2
Lo más leído
3
Lo más leído
2013
Nombre: Matías Villanueva A.
Sección: 302
11/06/2013
Planificación de la clase ideal
Profesor: Matías Villanueva Aravena.- Asignatura: Educación Física y Salud.-
Unidad: Habilidades Motrices Básicas Curso: 5º Básico
Objetivo de Aprendizaje Transversal: Realizar habilidades motrices básicas de locomoción,
manipulación y estabilidad en una variedad de juegos y actividades físicas, como saltar con dos
pies en una dirección, caminar y correr alternadamente, lanzar y recoger un balón.-
Objetivo de Aprendizaje: Demostrar la aplicación de las habilidades motrices básicas
adquiridas, en una variedad de actividades recreativas, pre- deportivas y deportivas, por
ejemplo, realizar un giro sobre una viga de equilibrio, lanzar un balón.-
Contenidos Mínimos: Se realizarán actividades para los tres grupos de habilidades motrices
tanto habilidades locomotoras, manipulativas, y de equilibrio, mediante actividades
recreativas y juegos pre-deportivos.-
Planificación
Inicio: El profesor, realiza el saludo inicial y les indicara los objetivos de la clase y los
contenidos a pasar en está.-
Luego, ya en la cancha se realizará el calentamiento a través de un juego llamado la pinta
“Roca”, en donde el profesor elegirá tres alumnos a la azar, los cuales deberán atrapar a sus
compañeros lo más rápido posible, una vez alcanzado un compañero, este que fue pillado
deberá ubicarse con sus rodillas y cabeza en el suelo recreando una roca. Para que éste sea
liberado, un compañero deberá pasar saltando la roca, así el que era roca pasa a estar libre
y puede escapar nuevamente de los alumnos que pintan. Luego, cuando el profesor observa
que los alumnos que estaban pintando están muy cansados, éste detiene el juego y los
cambia para que no pierda el dinamismo el juego.-
Tiempo: 15 minutos.-
Materiales: Cancha, petos, conos.-
Desarrollo: El profesor dividirá el curso en cuatro grupos de diez alumnos, para realizar una
actividad llamada “la formula uno”. Donde los grupos deberán ubicarse en un extremo de
la cancha que estará marcada por unos conos, en donde cada integrante del grupo deberá
pasar algunos obstáculos que se encontraran en el camino a la meta. La secuencia que se
seguirá será de lo mas general a lo mas especifico, es por eso que comenzaremos:
- Con carrera en línea recta hasta la meta.-
- Carrera hasta la mitad de la cancha, a llegar deberán hacer carrera pero dándole
la espalda a la meta.-
- Carrera hasta la mitad de la cancha, para luego sortear unos conos en zigzag
hasta llegar a la meta.-
- Carrera hasta la mitad de la cancha, para luego sortear unos conos en zigzag
dándole la espalda a la meta.-
- Se ubicaran vallas y unos aros hasta la mitad de la cancha, en donde los alumnos
deberán pasar los obstáculos saltando con los pies juntos, una vez llegado a la
mitad carrera hasta la meta.-
- Se ubicaran vallas y unos aros hasta la mitad de la cancha, en donde los alumnos
deberán pasar los obstáculos saltando con un pie, una vez llegado a la mitad
carrera en zigzag hasta la meta.-
Luego, se realizará un juego llamado “Busca minas”, donde el profesor les indicará a los
alumnos que se mantendrán los mismos equipos. La cancha se dividirá en dos, para así
recrear dos minas, en ellas se colocaran lentejas de colores por toda la cancha demarcada,
en donde cada color representará a un equipo, estás simularán ser minas. Los integrantes
de los equipos recrearán ser mineros que tienen como objetivo recolectar la mayor de
minas en el menor tiempo posible y deberán elegir a un capataz, el cual tiene como misión
congelar a los mineros del equipo contrario para que no recolecten minas. El minero
congelado se ubicara en cuclillas y solo podrá ser liberado cuando un compañero le presione
la cabeza y esté salte como recreando una explosión de una mina. El equipo que recolecte
más rápido las minas será el ganador.-
- Variante. Cada integrante deberá recolectar las minas pero desplazándose
saltando a pies juntos.-
- Para luego, dar paso al salto a un solo pie.-
Los equipos ganadores juegan en una cancha, mientras que los equipos perdedores juegan
en la otra.-
Tiempo. 60 minutos.-
Materiales: Cancha, petos, lentejas y conos.-
Cierre: Se realiza una elongación de los músculos más utilizados en la clase, tales como
cuádriceps, gastronecmio. También se realiza una retroalimentación (el profesor a los
alumnos), en donde el profesor les señala a los alumnos lo realizado en clases, para que nos
servirá, felicita a los alumnos que realizaron las actividades de buena forma y motiva a los
demás para que sigan mejorando. Por último, a los alumnos se les manda a realizar su aseo
personal.-
Tiempo: 15 minutos.-
Materiales: Cancha.-

Más contenido relacionado

DOCX
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
DOCX
¡5 planes de clase de educación física!
PDF
sesiones educacion fisica 1º basico
PDF
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
PDF
Fichero de juegos de educacion primaria
PPT
Fichero de Juegos
DOC
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
PDF
Sesión esquema corporal y lateralidad
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
¡5 planes de clase de educación física!
sesiones educacion fisica 1º basico
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Fichero de juegos de educacion primaria
Fichero de Juegos
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
Sesión esquema corporal y lateralidad

La actualidad más candente (20)

DOCX
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
DOCX
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 8 años
DOCX
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
DOC
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
DOCX
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 7 años
PDF
Sesiones de juegos para discapacitados auditivos 1
DOCX
Planificación clase de gimnasia
DOC
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE I
DOCX
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
DOCX
Desplazamientos unidad didactica de primer ciclo
DOCX
Plan de clase de ed.fisica
DOCX
Planificacion educacion fisica segundo grado
DOCX
Clase Atletismo técnica para el salto largo
DOCX
Desplazamientos unidad didactica de segundo ciclo
DOCX
Planificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación Física
PDF
Sesión coordinacion dinamica general
DOCX
Planificación para sala de 5 años. Educación Física
DOCX
Clases de handball
PDF
Sesión 4° primaria equilibrio
PPT
EDUCACION FISICA MAGISTERIO
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 8 años
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 7 años
Sesiones de juegos para discapacitados auditivos 1
Planificación clase de gimnasia
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE I
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Desplazamientos unidad didactica de primer ciclo
Plan de clase de ed.fisica
Planificacion educacion fisica segundo grado
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Desplazamientos unidad didactica de segundo ciclo
Planificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación Física
Sesión coordinacion dinamica general
Planificación para sala de 5 años. Educación Física
Clases de handball
Sesión 4° primaria equilibrio
EDUCACION FISICA MAGISTERIO
Publicidad

Similar a Planificacion. Habilidades motrices básicas (20)

DOCX
Sesión de baloncesto
DOC
Sesión Educación Física
PDF
Trabajo juegos-de-expresion-corporal-convertido
DOC
Sesión deporte y recreacion
DOC
Unidad didáctica 1
DOC
Unidad didáctica 1
DOC
Unidad didáctica 1
DOC
Unidades didacticas e.f.
PDF
1. alejandra torres
DOCX
Unitat Didàctica Educació Física
PDF
56836336 juegos-calentamiento
PDF
Juegos para la clase de educación física
PDF
Juegos calentamiento
DOCX
Capacidades fisiomotrices
PDF
2. andrea castillo
DOCX
Capacidades fisiomotrices
PDF
U.d apr patinar
PDF
U.d La esgrima
PPT
2b sesión salud 5
PDF
Secuencia 1 Evaluación Diagnostica Ramón Díaz Primarias.pdf
Sesión de baloncesto
Sesión Educación Física
Trabajo juegos-de-expresion-corporal-convertido
Sesión deporte y recreacion
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
Unidades didacticas e.f.
1. alejandra torres
Unitat Didàctica Educació Física
56836336 juegos-calentamiento
Juegos para la clase de educación física
Juegos calentamiento
Capacidades fisiomotrices
2. andrea castillo
Capacidades fisiomotrices
U.d apr patinar
U.d La esgrima
2b sesión salud 5
Secuencia 1 Evaluación Diagnostica Ramón Díaz Primarias.pdf
Publicidad

Último (20)

DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Carta magna de la excelentísima República de México
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP

Planificacion. Habilidades motrices básicas

  • 1. 2013 Nombre: Matías Villanueva A. Sección: 302 11/06/2013 Planificación de la clase ideal
  • 2. Profesor: Matías Villanueva Aravena.- Asignatura: Educación Física y Salud.- Unidad: Habilidades Motrices Básicas Curso: 5º Básico Objetivo de Aprendizaje Transversal: Realizar habilidades motrices básicas de locomoción, manipulación y estabilidad en una variedad de juegos y actividades físicas, como saltar con dos pies en una dirección, caminar y correr alternadamente, lanzar y recoger un balón.- Objetivo de Aprendizaje: Demostrar la aplicación de las habilidades motrices básicas adquiridas, en una variedad de actividades recreativas, pre- deportivas y deportivas, por ejemplo, realizar un giro sobre una viga de equilibrio, lanzar un balón.- Contenidos Mínimos: Se realizarán actividades para los tres grupos de habilidades motrices tanto habilidades locomotoras, manipulativas, y de equilibrio, mediante actividades recreativas y juegos pre-deportivos.- Planificación Inicio: El profesor, realiza el saludo inicial y les indicara los objetivos de la clase y los contenidos a pasar en está.- Luego, ya en la cancha se realizará el calentamiento a través de un juego llamado la pinta “Roca”, en donde el profesor elegirá tres alumnos a la azar, los cuales deberán atrapar a sus compañeros lo más rápido posible, una vez alcanzado un compañero, este que fue pillado deberá ubicarse con sus rodillas y cabeza en el suelo recreando una roca. Para que éste sea liberado, un compañero deberá pasar saltando la roca, así el que era roca pasa a estar libre y puede escapar nuevamente de los alumnos que pintan. Luego, cuando el profesor observa que los alumnos que estaban pintando están muy cansados, éste detiene el juego y los cambia para que no pierda el dinamismo el juego.- Tiempo: 15 minutos.- Materiales: Cancha, petos, conos.- Desarrollo: El profesor dividirá el curso en cuatro grupos de diez alumnos, para realizar una actividad llamada “la formula uno”. Donde los grupos deberán ubicarse en un extremo de la cancha que estará marcada por unos conos, en donde cada integrante del grupo deberá pasar algunos obstáculos que se encontraran en el camino a la meta. La secuencia que se seguirá será de lo mas general a lo mas especifico, es por eso que comenzaremos: - Con carrera en línea recta hasta la meta.- - Carrera hasta la mitad de la cancha, a llegar deberán hacer carrera pero dándole la espalda a la meta.- - Carrera hasta la mitad de la cancha, para luego sortear unos conos en zigzag hasta llegar a la meta.- - Carrera hasta la mitad de la cancha, para luego sortear unos conos en zigzag dándole la espalda a la meta.- - Se ubicaran vallas y unos aros hasta la mitad de la cancha, en donde los alumnos deberán pasar los obstáculos saltando con los pies juntos, una vez llegado a la
  • 3. mitad carrera hasta la meta.- - Se ubicaran vallas y unos aros hasta la mitad de la cancha, en donde los alumnos deberán pasar los obstáculos saltando con un pie, una vez llegado a la mitad carrera en zigzag hasta la meta.- Luego, se realizará un juego llamado “Busca minas”, donde el profesor les indicará a los alumnos que se mantendrán los mismos equipos. La cancha se dividirá en dos, para así recrear dos minas, en ellas se colocaran lentejas de colores por toda la cancha demarcada, en donde cada color representará a un equipo, estás simularán ser minas. Los integrantes de los equipos recrearán ser mineros que tienen como objetivo recolectar la mayor de minas en el menor tiempo posible y deberán elegir a un capataz, el cual tiene como misión congelar a los mineros del equipo contrario para que no recolecten minas. El minero congelado se ubicara en cuclillas y solo podrá ser liberado cuando un compañero le presione la cabeza y esté salte como recreando una explosión de una mina. El equipo que recolecte más rápido las minas será el ganador.- - Variante. Cada integrante deberá recolectar las minas pero desplazándose saltando a pies juntos.- - Para luego, dar paso al salto a un solo pie.- Los equipos ganadores juegan en una cancha, mientras que los equipos perdedores juegan en la otra.- Tiempo. 60 minutos.- Materiales: Cancha, petos, lentejas y conos.- Cierre: Se realiza una elongación de los músculos más utilizados en la clase, tales como cuádriceps, gastronecmio. También se realiza una retroalimentación (el profesor a los alumnos), en donde el profesor les señala a los alumnos lo realizado en clases, para que nos servirá, felicita a los alumnos que realizaron las actividades de buena forma y motiva a los demás para que sigan mejorando. Por último, a los alumnos se les manda a realizar su aseo personal.- Tiempo: 15 minutos.- Materiales: Cancha.-