2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Carpeta 5 ARTICULACIÓN MIES-MINEDUC
Anexo 4.3. MODELOS DE PLANIFICACIÓN MENOR DE 12 MESES
DATOS INFORMATIVOS:
Unidad Desconcentrada Zonal: 6
Unidad Desconcentrada Distrital Tipo A / B: 14DO1 MORONA
Nombre CDI: Los niños de Don Bosco
Código SIIMIES: 12728
Nombre de la Educadora/or:
Grupo de Edad: 24 A 36 MESES
Fecha: 2 al 6 de octubre del 2023.
JUEGO INTENCIONADO
Objetivo de Aprendizaje: Incrementar el nivel de independencia en la ejecución de acciones cotidianas desarrollando progresivamente su autonomía.
Ámbito de Desarrollo Y
Aprendizaje
Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro
Vinculación emocional y
social
Participa en juegos
grupales propuestos
por el adulto.
Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a
jugar Participando en juegos grupales propuestos por el
adulto Ya que este permite el desarrollo emocional del
niño/a, continuación motivaremos con la canción.
Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la
motivación. Pregunte o recuerde, si la niña o niño participa
con agrado en juegos grupales. Como rondas juego de
lobo, y danza.
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita
felicítale a su hijo cuando logre hacer la actividad con un
abrazo y beso.
Grabadora.flash
Participa con
agrado en juegos
grupales con niñas,
niños y adultos
Vinculación emocional y
social
Se reconoce como niña
o niño.
Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a
jugar reconociendo como niña o niño. Ya que este
permite el desarrollo emocional y social del niño/a,
continuación motivaremos con la canción pin pon es un
muñeco.
Niña, niño, padres y
educadora
Responde según su
género
MINISTERIO DE INCLUSIÓN
ECONÓMICA Y SOCIAL
FICHA DE PLANIFICACIÒN NIÑAS Y NIÑOS DE 12 MESES DE LA MODALIDAD CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL CDI
Anexo
VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL
Carpeta 5 ARTICULACIÓN MIES-MINEDUC
Anexo 4.3. MODELOS DE PLANIFICACIÓN MENOR DE 12 MESES
Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la
motivación. Pregunte a la niña o niño: ¿qué eres, niña o
niño? Mediante el juego del capitán manda como por
ejemplo el capitán dice que bailen solo las mujeres, los
hombres.
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita
felicítale a su hijo cuando logre hacer la actividad con un
abrazo y beso
Vinculación emocional y
social
Controla esfínteres en
el día.
Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a
jugar Controlar esfínteres en el día. Ya que este permite el
desarrollo emocional y social niño/a, continuación
motivaremos con la canción pin pon es un muñeco.
Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la
motivación. Pregunte y observe: si la niña o niño va al baño
solo. Invítale a la niña/o ir al baño y utilice el papel.
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita
felicítale a su hijo cuando logre hacer la actividad con un
abrazo y beso
Baño niño y mamá
Controla esfínteres
Vinculación emocional y
social
Se lava las manos, cara
y dientes. (autonomía)
Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a
jugar a lavar las manos, cara y dientes. Autonomía. Ya que
este permite el desarrollo emocional y social niño/a,
continuación motivaremos con la canción pin pon es un
muñeco.
Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la
motivación. Pregunte, si la niña o niño se lava las manos,
cara y dientes solo. Invite al niño y niña lavarse y entregue
los implementos de aseo.
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita
felicítale a su hijo cuando logre hacer la actividad con un
abrazo y beso
Pasta, papel, cepillo
toallita.
Se lava sin ayuda,
manos, cara y
dientes cuando se
le pide hacerlo
Carpeta 5 ARTICULACIÓN MIES-MINEDUC
Anexo 4.3. MODELOS DE PLANIFICACIÓN MENOR DE 12 MESES
DESCUBRIMIENTO DE MEDIO NATURAL Y CULTURAL
Objetivo
de Aprendizaje:
Potenciar el desarrollo de nociones básicas y operaciones del pensamiento que le permitan ampliar la comprensión de los elementos y las
relaciones de su mundo natural y cultural.
Ámbito de Desarrollo Y
Aprendizaje
Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro
Descubrimiento del medio
natural y cultural
Manifiesta curiosidad y
pregunta con insistencia
¿por qué?
Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a jugar
Manifiesta curiosidad y pregunta con insistencia ¿por qué?.. Ya
que este permite el desarrollo del pensamiento del niño/a,
continuación motivaremos con la canción pin pon es un muñeco.
Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la
motivación. Pregunte u observe si la niña o niño realiza preguntas
de manera insistente. Invite al niño y realice preguntas como está
tu papi, mami y hermano. Y el niño dirá porque lo buscan a mis
padres.
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita
felicítale a su hijo cuando logre hacer la actividad con un abrazo
y beso
Pregunta y respuestas
Siempre realiza
preguntas y a veces
una tras de otra
Descubrimiento del medio
natural y cultural
Comprende algunas
relaciones espaciales:
arriba – abajo, dentro –
fuera, abierto - cerrado.
Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a jugar
arriba – abajo, dentro – fuera, abierto - cerrado. Ya que este
permite el desarrollo del pensamiento del niño/a, continuación
motivaremos con la canción pin pon es un muñeco.
Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la
motivación. Solicite a la niña o niño colocar el objeto:
- arriba de la caja
- abajo de la caja
- dentro de la caja,
- fuera de la caja,
- Cierre la caja
Juguetes , cajas.
Ubica el objeto
correctamente en las
seis posiciones
Carpeta 5 ARTICULACIÓN MIES-MINEDUC
Anexo 4.3. MODELOS DE PLANIFICACIÓN MENOR DE 12 MESES
- Abra la caja
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita
felicítale a su hijo cuando logre hacer la actividad con un abrazo
y beso
Descubrimiento del medio
natural y cultural
Agrupa objetos iguales
por su color y forma.
Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a jugar
Agrupando objetos iguales por su color y forma.Ya que este
permite el desarrollo del pensamiento del niño/a, continuación
motivaremos con la canción pin pon es un muñeco.
Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la
motivación. Ponga las fichas de los colores distribuidas en una
mesa, solicítele que realice montoncitos de los iguales. Retire
esas fichas y coloque las de formas diferentes, solicítele que haga
montoncitos de los que son iguales
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita
felicítale a su hijo cuando logre hacer la actividad con un abrazo
y beso
Fichas.
Hace montones por
color y por forma
Descubrimiento del medio
natural y cultural
Exploración del cuerpo y
motricidad
Hace construcciones
hasta con 6 bloques:
torres, caminitos,
puentes….
Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a jugar
Hacer construcciones hasta con 6 bloques: torres, caminitos,
puentes…..Ya que este permite el desarrollo del pensamiento del
niño/a, continuación motivaremos con la canción pin pon es un
muñeco.
Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la
motivación. Entréguele los bloques y motívele para que juegue y
construya diferentes motivos según su imaginación.
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita
felicítale a su hijo cuando logre hacer la actividad con un abrazo
y beso
Bloques
Construye diferentes
motivos utilizando
más de seis bloques
Descubrimiento del medio
natural y cultural
Utiliza un instrumento
para alcanzar un objeto:
un palo, una cuchara, una
caña de “pescar,”….
Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a jugar con
palo, una cuchara, una caña de “pescar,”…..Ya que este permite
el desarrollo del pensamiento del niño/a, continuación
motivaremos con la canción pin pon es un muñeco.
Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la
motivación. Coloque un juguete sobre una mesa, entréguele el
palo; desde una distancia definida, solicítele que acerque el
juguete
Acerca el juguete
hasta lograr tomarlo
con la mano
Carpeta 5 ARTICULACIÓN MIES-MINEDUC
Anexo 4.3. MODELOS DE PLANIFICACIÓN MENOR DE 12 MESES
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita
felicítale a su hijo cuando logre hacer la actividad con un abrazo
y beso
LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
Objetivo
de Aprendizaje:
Ámbito de Manifestaciones de lenguaje articulado a la realización ejercen la libre expresión, opiniones e ideas orientadas al desarrollo de la
identidad familiar en un marco de diversidad.
Lenguaje verbal y no
verbal
Comprende y establece
conversaciones sencillas
de un cuento
Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a jugar
escuchar y reproducir cuentos. Ya que este permite el desarrollo
del lenguaje del niño/a, a continuación motivaremos con la
canción pin pon es un muñeco.
Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la
motivación. Invite a la niña o niño a escuchar un cuento, narre
el mismo, sin apoyarse en las láminas del cuento. Hágalo
pausadamente; puede repetirlo dos veces.
Solicítele repetir el cuento. (caperucita roja)
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita
felicítale a su hijo cuando logre hacer la actividad con un abrazo
y beso
Cuento caperucita
roja
Narra el cuento con
todos o la mayoría de
los elementos,
además disfruta al
hacerlo.
Lenguaje verbal y no
verbal
Describe imágenes de su
entorno
Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a jugar
Describe imágenes de su entorno. Ya que este permite el
desarrollo del lenguaje del niño/a, continuación motivaremos
con la canción pin pon es un muñeco.
Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la
motivación. Converse con la niña o niño y pregúntale como por
ejemplo:
¿Qué es esto?
¿Qué hace la niña?
¿Con qué se cepilla los dientes?
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita
felicítale a su hijo cuando logre hacer la actividad con un abrazo
y beso
Madre.
Niño/a.
Educadora
La niña
Comprende la
conversación y la
sigue
Carpeta 5 ARTICULACIÓN MIES-MINEDUC
Anexo 4.3. MODELOS DE PLANIFICACIÓN MENOR DE 12 MESES
EXPLORACION DEL CUERPO Y MOTRICIDAD
Objetivo
de Aprendizaje:
Ámbito Exploración del cuerpo y motricidad articulado al disfruta de buena salud y nutrición y crece en entornos protectores y seguros que
promueven relaciones positivas, y libres de riesgo y violencia
Exploración del cuerpo y
motricidad
Canta y sigue el ritmo
con movimiento corporal
Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a jugar
Canta y sigue el ritmo con movimiento corporal, Ya que este
permite el desarrollo a fortalecer sus músculos y lograr mayor
control de sus movimientos del niño/a, continuación
motivaremos con la canción pin pon es un muñeco.
Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la
motivación, colóquese frente de la madre y la niña/o e invítele a
cantar la canción de la Gallinita canten realizando movimientos
de cuerpo varios ocasiones.
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita
felicítale a su hijo cuando logre hacer la actividad con un abrazo
y beso
Música conocida y
rítmica, ya sea
interpretada o
grabada.
Canta la canción y se
mueve con ritmo
Exploración del cuerpo y
motricidad
Corre con seguridad.
Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a jugar
corre con seguridad. Ya que este permite el desarrollo del
cuerpo del niño/a, continuación motivaremos con la canción pin
pon es un muñeco.
Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la
motivación. Invite a la niña o niño a salir en el lugar preparado
(debe ser seguro y estable) en el espacio libre ubica una pelota
a una distancia de 15 metros para que el niño baya corriendo y
vuelva corriendo con la pelota.
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita
felicítale a su hijo cuando logre hacer la actividad con un abrazo
y beso
Espacio libre de
objetos de unos 15
metros
aproximadamente
Corre con seguridad
por todo el espacio
Exploración del cuerpo y
motricidad
Salta con dos pies.
Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a jugar
salta con dos pies. Ya que este permite el desarrollo del cuerpo
del niño/a, continuación motivaremos con la canción pin pon es
un muñeco.
Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la
motivación. Invite a la niña o niño a salir en el lugar preparado
(debe ser seguro y estable) en el espacio libre ubica una cuerda
Espacio libre
Madre
Educadora
Niño/a
Realiza varios saltos
con los dos pies
Carpeta 5 ARTICULACIÓN MIES-MINEDUC
Anexo 4.3. MODELOS DE PLANIFICACIÓN MENOR DE 12 MESES
para que el niño salte con los dos pies juntos. Repetiremos la
actividad por varias veces.
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita
felicítale a su hijo cuando logre saltar con los dos pies con un
abrazo y beso
Exploración del cuerpo y
motricidad
Patea con el pie la pelota
colocada en el piso.
Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a jugar.
Patea con el pie la pelota colocada en el piso.Ya que este
permite el desarrollo del cuerpo del niño/a, continuación
motivaremos con la canción pin pon es un muñeco.
Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la
motivación. La educadora Invitara al niño o la niña salir afuera
en una libre y seguro para jugar al futbol, coloque la pelota en el
suelo y motívelo a patear. Utilizando las siguientes frases como:
Mateo mira como pateo a pelota. de esta manera pregunto al
niño.
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita
felicítale a su hijo cuando logre hacer la actividad con un abrazo
y beso
Pelota de caucho
Patea la pelota y esta
se mueve un espacio
considerable
LAVADO DE MANO: dialogo con la familia el lavado de mano dura Entre 40 y 60 segundos es el tiempo necesario para lograr una buena higiene de las manos, siempre
con la ayuda de un jabón antiséptico.
 Llevo a las niñas y niños a los rincones y/o espacios de juego del CDI.
 Permito que las niñas y niños decidan en que espacio y con qué juguetes van a jugar.
 Observo a las niñas y niños en el rincón seleccionado.
 Observo si las niñas o niños buscan a otros niños para interactuar iniciando el contacto y respondiendo a las iniciativas de los otros.
 Estoy alerta si la niña o niño pide ayuda cuando no puede realizar o manipular algún juguete del espacio en el que se encuentre.
 Registro en la ficha de observación los comportamientos, actitudes, preferencias, más relevantes que puedan presentarse
Carpeta 5 ARTICULACIÓN MIES-MINEDUC
Anexo 4.3. MODELOS DE PLANIFICACIÓN MENOR DE 12 MESES
Realizado por Aprobado por
----------------------------------- ----------------------------------
Tlga. Adriana Shakai
EDUCADORA SALON COORDINADORA CDI

Más contenido relacionado

DOC
PLANIFICACIÓN 4 semana.doc
DOCX
PLANIFICACION INDICADORES 36 A 42 MESES EN ADELANTE.docx
PDF
PLANIFICACIÓN del hjolkjhyiokjhjkkooyrrhh
DOCX
planificacion ENERO 9AL 10 ADRIANA 1 A 2 AÑOS.docx
DOCX
JUEVES 22 DE DICIEMBRE.docx
PDF
Planificaciones MIES guia de actividades
DOCX
Experiencia, aprendiendo numeros y vocales
PDF
METODOLOGÍA BERNARD AUCOUTURIER
PLANIFICACIÓN 4 semana.doc
PLANIFICACION INDICADORES 36 A 42 MESES EN ADELANTE.docx
PLANIFICACIÓN del hjolkjhyiokjhjkkooyrrhh
planificacion ENERO 9AL 10 ADRIANA 1 A 2 AÑOS.docx
JUEVES 22 DE DICIEMBRE.docx
Planificaciones MIES guia de actividades
Experiencia, aprendiendo numeros y vocales
METODOLOGÍA BERNARD AUCOUTURIER

La actualidad más candente (20)

DOCX
Programacion las vocales
DOCX
CUIDO MI PLANETA INICIAL 2 (1).docx
DOCX
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
PPTX
una clase de la noccion dentro-fuera para preescolar
DOC
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
PDF
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
DOC
Cuento eje las siete cabritas
PPT
Juego libre en los sectores - Nivel Inicial
DOCX
Planificacion inicial 1
DOCX
(Planificación de un tema) tengo derecho a un nombre
PDF
ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdf
PDF
Planificaciones del nivel inicial.
DOCX
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
PPT
PLAN DE CLASE PRENDAS DE VESTIR
PPTX
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PDF
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
PPTX
Noción conservación de la cantidad
PPTX
Pensamiento matematico y corporalidad.
DOCX
PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
DOCX
TALLER EL PUNZADO.docx
Programacion las vocales
CUIDO MI PLANETA INICIAL 2 (1).docx
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
una clase de la noccion dentro-fuera para preescolar
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Cuento eje las siete cabritas
Juego libre en los sectores - Nivel Inicial
Planificacion inicial 1
(Planificación de un tema) tengo derecho a un nombre
ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdf
Planificaciones del nivel inicial.
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLAN DE CLASE PRENDAS DE VESTIR
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
Noción conservación de la cantidad
Pensamiento matematico y corporalidad.
PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
TALLER EL PUNZADO.docx
Publicidad

Similar a PLANIFICACION INDICADORES 24 A 36 MESES.docx (20)

DOCX
planificacion de julio del 2025 de educa
DOCX
PLANIFICACION 20 AL 23 DE MAYO del 2024 (1).docx
DOCX
2. PLANIFICACION DEL 10 AL 14 DE FEBRERO DEL 2025.docx
PPTX
DOC
planificacin4semana-221023231236-7c634733 (1).doc
DOCX
DISEÑO CURRICULAR CICLO I DE 19 A 24 MESES.docx
DOCX
Plan lactante 09 (1).docx PROYECTO MENSUAL
PPSX
Cartilla entre juegos y sonrisas
DOCX
.-.Carta gantt, Nivel sala cuna menor.-.
PDF
Indicadores de desarrollo
PDF
guia_rapida_escala_valoracion[1] (3).pdf
PPTX
áRea+psic..[1]recursosss (1) 1
PDF
Guia desarrollo 0 3
DOCX
EVALUACION DE ENTRADA EDAD 5 AÑOS[1].docx
PDF
fichero inclusión.pdf · versión 1.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE INICIALN 01.docx
PPTX
Presentación primera infancia
DOC
Caracterización de las niñas y niños de 0 a 36 meses de edad
PPTX
Presentación primera infancia
DOCX
PLAN ANUAL DE 2 AÑOS PARA EL AÑO LECTIVI
planificacion de julio del 2025 de educa
PLANIFICACION 20 AL 23 DE MAYO del 2024 (1).docx
2. PLANIFICACION DEL 10 AL 14 DE FEBRERO DEL 2025.docx
planificacin4semana-221023231236-7c634733 (1).doc
DISEÑO CURRICULAR CICLO I DE 19 A 24 MESES.docx
Plan lactante 09 (1).docx PROYECTO MENSUAL
Cartilla entre juegos y sonrisas
.-.Carta gantt, Nivel sala cuna menor.-.
Indicadores de desarrollo
guia_rapida_escala_valoracion[1] (3).pdf
áRea+psic..[1]recursosss (1) 1
Guia desarrollo 0 3
EVALUACION DE ENTRADA EDAD 5 AÑOS[1].docx
fichero inclusión.pdf · versión 1.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE INICIALN 01.docx
Presentación primera infancia
Caracterización de las niñas y niños de 0 a 36 meses de edad
Presentación primera infancia
PLAN ANUAL DE 2 AÑOS PARA EL AÑO LECTIVI
Publicidad

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf

PLANIFICACION INDICADORES 24 A 36 MESES.docx

  • 1. Carpeta 5 ARTICULACIÓN MIES-MINEDUC Anexo 4.3. MODELOS DE PLANIFICACIÓN MENOR DE 12 MESES DATOS INFORMATIVOS: Unidad Desconcentrada Zonal: 6 Unidad Desconcentrada Distrital Tipo A / B: 14DO1 MORONA Nombre CDI: Los niños de Don Bosco Código SIIMIES: 12728 Nombre de la Educadora/or: Grupo de Edad: 24 A 36 MESES Fecha: 2 al 6 de octubre del 2023. JUEGO INTENCIONADO Objetivo de Aprendizaje: Incrementar el nivel de independencia en la ejecución de acciones cotidianas desarrollando progresivamente su autonomía. Ámbito de Desarrollo Y Aprendizaje Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro Vinculación emocional y social Participa en juegos grupales propuestos por el adulto. Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a jugar Participando en juegos grupales propuestos por el adulto Ya que este permite el desarrollo emocional del niño/a, continuación motivaremos con la canción. Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la motivación. Pregunte o recuerde, si la niña o niño participa con agrado en juegos grupales. Como rondas juego de lobo, y danza. Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita felicítale a su hijo cuando logre hacer la actividad con un abrazo y beso. Grabadora.flash Participa con agrado en juegos grupales con niñas, niños y adultos Vinculación emocional y social Se reconoce como niña o niño. Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a jugar reconociendo como niña o niño. Ya que este permite el desarrollo emocional y social del niño/a, continuación motivaremos con la canción pin pon es un muñeco. Niña, niño, padres y educadora Responde según su género MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL FICHA DE PLANIFICACIÒN NIÑAS Y NIÑOS DE 12 MESES DE LA MODALIDAD CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL CDI Anexo VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL
  • 2. Carpeta 5 ARTICULACIÓN MIES-MINEDUC Anexo 4.3. MODELOS DE PLANIFICACIÓN MENOR DE 12 MESES Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la motivación. Pregunte a la niña o niño: ¿qué eres, niña o niño? Mediante el juego del capitán manda como por ejemplo el capitán dice que bailen solo las mujeres, los hombres. Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita felicítale a su hijo cuando logre hacer la actividad con un abrazo y beso Vinculación emocional y social Controla esfínteres en el día. Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a jugar Controlar esfínteres en el día. Ya que este permite el desarrollo emocional y social niño/a, continuación motivaremos con la canción pin pon es un muñeco. Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la motivación. Pregunte y observe: si la niña o niño va al baño solo. Invítale a la niña/o ir al baño y utilice el papel. Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita felicítale a su hijo cuando logre hacer la actividad con un abrazo y beso Baño niño y mamá Controla esfínteres Vinculación emocional y social Se lava las manos, cara y dientes. (autonomía) Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a jugar a lavar las manos, cara y dientes. Autonomía. Ya que este permite el desarrollo emocional y social niño/a, continuación motivaremos con la canción pin pon es un muñeco. Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la motivación. Pregunte, si la niña o niño se lava las manos, cara y dientes solo. Invite al niño y niña lavarse y entregue los implementos de aseo. Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita felicítale a su hijo cuando logre hacer la actividad con un abrazo y beso Pasta, papel, cepillo toallita. Se lava sin ayuda, manos, cara y dientes cuando se le pide hacerlo
  • 3. Carpeta 5 ARTICULACIÓN MIES-MINEDUC Anexo 4.3. MODELOS DE PLANIFICACIÓN MENOR DE 12 MESES DESCUBRIMIENTO DE MEDIO NATURAL Y CULTURAL Objetivo de Aprendizaje: Potenciar el desarrollo de nociones básicas y operaciones del pensamiento que le permitan ampliar la comprensión de los elementos y las relaciones de su mundo natural y cultural. Ámbito de Desarrollo Y Aprendizaje Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro Descubrimiento del medio natural y cultural Manifiesta curiosidad y pregunta con insistencia ¿por qué? Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a jugar Manifiesta curiosidad y pregunta con insistencia ¿por qué?.. Ya que este permite el desarrollo del pensamiento del niño/a, continuación motivaremos con la canción pin pon es un muñeco. Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la motivación. Pregunte u observe si la niña o niño realiza preguntas de manera insistente. Invite al niño y realice preguntas como está tu papi, mami y hermano. Y el niño dirá porque lo buscan a mis padres. Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita felicítale a su hijo cuando logre hacer la actividad con un abrazo y beso Pregunta y respuestas Siempre realiza preguntas y a veces una tras de otra Descubrimiento del medio natural y cultural Comprende algunas relaciones espaciales: arriba – abajo, dentro – fuera, abierto - cerrado. Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a jugar arriba – abajo, dentro – fuera, abierto - cerrado. Ya que este permite el desarrollo del pensamiento del niño/a, continuación motivaremos con la canción pin pon es un muñeco. Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la motivación. Solicite a la niña o niño colocar el objeto: - arriba de la caja - abajo de la caja - dentro de la caja, - fuera de la caja, - Cierre la caja Juguetes , cajas. Ubica el objeto correctamente en las seis posiciones
  • 4. Carpeta 5 ARTICULACIÓN MIES-MINEDUC Anexo 4.3. MODELOS DE PLANIFICACIÓN MENOR DE 12 MESES - Abra la caja Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita felicítale a su hijo cuando logre hacer la actividad con un abrazo y beso Descubrimiento del medio natural y cultural Agrupa objetos iguales por su color y forma. Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a jugar Agrupando objetos iguales por su color y forma.Ya que este permite el desarrollo del pensamiento del niño/a, continuación motivaremos con la canción pin pon es un muñeco. Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la motivación. Ponga las fichas de los colores distribuidas en una mesa, solicítele que realice montoncitos de los iguales. Retire esas fichas y coloque las de formas diferentes, solicítele que haga montoncitos de los que son iguales Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita felicítale a su hijo cuando logre hacer la actividad con un abrazo y beso Fichas. Hace montones por color y por forma Descubrimiento del medio natural y cultural Exploración del cuerpo y motricidad Hace construcciones hasta con 6 bloques: torres, caminitos, puentes…. Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a jugar Hacer construcciones hasta con 6 bloques: torres, caminitos, puentes…..Ya que este permite el desarrollo del pensamiento del niño/a, continuación motivaremos con la canción pin pon es un muñeco. Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la motivación. Entréguele los bloques y motívele para que juegue y construya diferentes motivos según su imaginación. Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita felicítale a su hijo cuando logre hacer la actividad con un abrazo y beso Bloques Construye diferentes motivos utilizando más de seis bloques Descubrimiento del medio natural y cultural Utiliza un instrumento para alcanzar un objeto: un palo, una cuchara, una caña de “pescar,”…. Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a jugar con palo, una cuchara, una caña de “pescar,”…..Ya que este permite el desarrollo del pensamiento del niño/a, continuación motivaremos con la canción pin pon es un muñeco. Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la motivación. Coloque un juguete sobre una mesa, entréguele el palo; desde una distancia definida, solicítele que acerque el juguete Acerca el juguete hasta lograr tomarlo con la mano
  • 5. Carpeta 5 ARTICULACIÓN MIES-MINEDUC Anexo 4.3. MODELOS DE PLANIFICACIÓN MENOR DE 12 MESES Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita felicítale a su hijo cuando logre hacer la actividad con un abrazo y beso LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL Objetivo de Aprendizaje: Ámbito de Manifestaciones de lenguaje articulado a la realización ejercen la libre expresión, opiniones e ideas orientadas al desarrollo de la identidad familiar en un marco de diversidad. Lenguaje verbal y no verbal Comprende y establece conversaciones sencillas de un cuento Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a jugar escuchar y reproducir cuentos. Ya que este permite el desarrollo del lenguaje del niño/a, a continuación motivaremos con la canción pin pon es un muñeco. Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la motivación. Invite a la niña o niño a escuchar un cuento, narre el mismo, sin apoyarse en las láminas del cuento. Hágalo pausadamente; puede repetirlo dos veces. Solicítele repetir el cuento. (caperucita roja) Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita felicítale a su hijo cuando logre hacer la actividad con un abrazo y beso Cuento caperucita roja Narra el cuento con todos o la mayoría de los elementos, además disfruta al hacerlo. Lenguaje verbal y no verbal Describe imágenes de su entorno Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a jugar Describe imágenes de su entorno. Ya que este permite el desarrollo del lenguaje del niño/a, continuación motivaremos con la canción pin pon es un muñeco. Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la motivación. Converse con la niña o niño y pregúntale como por ejemplo: ¿Qué es esto? ¿Qué hace la niña? ¿Con qué se cepilla los dientes? Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita felicítale a su hijo cuando logre hacer la actividad con un abrazo y beso Madre. Niño/a. Educadora La niña Comprende la conversación y la sigue
  • 6. Carpeta 5 ARTICULACIÓN MIES-MINEDUC Anexo 4.3. MODELOS DE PLANIFICACIÓN MENOR DE 12 MESES EXPLORACION DEL CUERPO Y MOTRICIDAD Objetivo de Aprendizaje: Ámbito Exploración del cuerpo y motricidad articulado al disfruta de buena salud y nutrición y crece en entornos protectores y seguros que promueven relaciones positivas, y libres de riesgo y violencia Exploración del cuerpo y motricidad Canta y sigue el ritmo con movimiento corporal Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a jugar Canta y sigue el ritmo con movimiento corporal, Ya que este permite el desarrollo a fortalecer sus músculos y lograr mayor control de sus movimientos del niño/a, continuación motivaremos con la canción pin pon es un muñeco. Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la motivación, colóquese frente de la madre y la niña/o e invítele a cantar la canción de la Gallinita canten realizando movimientos de cuerpo varios ocasiones. Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita felicítale a su hijo cuando logre hacer la actividad con un abrazo y beso Música conocida y rítmica, ya sea interpretada o grabada. Canta la canción y se mueve con ritmo Exploración del cuerpo y motricidad Corre con seguridad. Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a jugar corre con seguridad. Ya que este permite el desarrollo del cuerpo del niño/a, continuación motivaremos con la canción pin pon es un muñeco. Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la motivación. Invite a la niña o niño a salir en el lugar preparado (debe ser seguro y estable) en el espacio libre ubica una pelota a una distancia de 15 metros para que el niño baya corriendo y vuelva corriendo con la pelota. Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita felicítale a su hijo cuando logre hacer la actividad con un abrazo y beso Espacio libre de objetos de unos 15 metros aproximadamente Corre con seguridad por todo el espacio Exploración del cuerpo y motricidad Salta con dos pies. Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a jugar salta con dos pies. Ya que este permite el desarrollo del cuerpo del niño/a, continuación motivaremos con la canción pin pon es un muñeco. Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la motivación. Invite a la niña o niño a salir en el lugar preparado (debe ser seguro y estable) en el espacio libre ubica una cuerda Espacio libre Madre Educadora Niño/a Realiza varios saltos con los dos pies
  • 7. Carpeta 5 ARTICULACIÓN MIES-MINEDUC Anexo 4.3. MODELOS DE PLANIFICACIÓN MENOR DE 12 MESES para que el niño salte con los dos pies juntos. Repetiremos la actividad por varias veces. Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita felicítale a su hijo cuando logre saltar con los dos pies con un abrazo y beso Exploración del cuerpo y motricidad Patea con el pie la pelota colocada en el piso. Inicio y exploración: Buenos días mamita hoy vamos a jugar. Patea con el pie la pelota colocada en el piso.Ya que este permite el desarrollo del cuerpo del niño/a, continuación motivaremos con la canción pin pon es un muñeco. Demostración y Desarrollo: Después de culminar con la motivación. La educadora Invitara al niño o la niña salir afuera en una libre y seguro para jugar al futbol, coloque la pelota en el suelo y motívelo a patear. Utilizando las siguientes frases como: Mateo mira como pateo a pelota. de esta manera pregunto al niño. Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos: mamita felicítale a su hijo cuando logre hacer la actividad con un abrazo y beso Pelota de caucho Patea la pelota y esta se mueve un espacio considerable LAVADO DE MANO: dialogo con la familia el lavado de mano dura Entre 40 y 60 segundos es el tiempo necesario para lograr una buena higiene de las manos, siempre con la ayuda de un jabón antiséptico.  Llevo a las niñas y niños a los rincones y/o espacios de juego del CDI.  Permito que las niñas y niños decidan en que espacio y con qué juguetes van a jugar.  Observo a las niñas y niños en el rincón seleccionado.  Observo si las niñas o niños buscan a otros niños para interactuar iniciando el contacto y respondiendo a las iniciativas de los otros.  Estoy alerta si la niña o niño pide ayuda cuando no puede realizar o manipular algún juguete del espacio en el que se encuentre.  Registro en la ficha de observación los comportamientos, actitudes, preferencias, más relevantes que puedan presentarse
  • 8. Carpeta 5 ARTICULACIÓN MIES-MINEDUC Anexo 4.3. MODELOS DE PLANIFICACIÓN MENOR DE 12 MESES Realizado por Aprobado por ----------------------------------- ---------------------------------- Tlga. Adriana Shakai EDUCADORA SALON COORDINADORA CDI