Colegio Preuniversitario
CAMBRIDGE
Ciencia – Tecnología – Valores
Formando Valores – Construyendo Futuros
PLANIFICADOR ANUAL DE CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS POR CURSO
Nombre del docente: Dirgni Karolina Mejia Gálvez Ciclo Académico: 2025
Asignatura: Lengua y Literatura Carrera: Perito en dibujo en construcción
Título que le acredita para impartir el curso: Licenciada en Psicología Clínica Grado: Quinto
Jornada: Matutina
PARTE FORMATIVA
a. JUSTIFICACIÓN, PRESENTACIÓN O INTRODUCCIÓN
Esta subárea de Comunicación y Lenguaje tiene como propósito que los estudiantes logren el dominio de las competencias lingüísticas que se han desarrollado en su educación básica y propiciar el desarrollo de
un pensamiento analítico-reflexivo, crítico y de propuesta, a partir de los elementos que la forman. Desde el enfoque del elemento de la lengua se activa y mejora el uso de las herramientas lingüísticas y
gramaticales, de manera que el estudiante perfeccione su competencia comunicativa tanto en forma oral como escrita, en cualquier nivel lingüístico o situación comunicativa que se le presente en su diario
quehacer.
b. CALENDARIZACIÓN: (Las fechas varían según los grados y carreras, verificar fechas de acuerdo al calendario Académico 2025)
PRIMER BIMESTRE SEGUNDO BIMESTRE TERCER BIMESTRE CUARTO BIMESTRE
13 al 17 de enero
20 al 24 de enero
27 al 31 de enero
03 al 07 de febrero
10 al 14 de febrero
17 al 21 de febrero EVALUACIONES PARCIALES
24 al 28 de febrero
03 al 07 de marzo
10 al 14 de marzo EVALUACIONES PARCIALES
17 AL 21 de marzo
24 al 28 de marzo
31 de marzo al 04 de abril
07 al 11 de abril
14 al 18 abril SEMANA SANTA
21 al 25 de abril
28 de abril al 01 de mayo EVALUACIONES PARCIALES
05 al 09 de mayo
12 al 16 de mayo
19 al 23 de mayo EVALUACIONES FINALES
26 al 30 de mayo
02 al 06 de junio ANIVERSARIO-CLASES
09 al 13 de junio
16 al 20 de junio
23 al 27 de junio RECESO MEDIO AÑO
30 de junio al 04 de julio
07 al 25 de Julio Proceso de Aplicación Pedagógica
28 de julio al 01 de agosto
04 al 08 de agosto EVALUACIONES FINALES
11 al 15 de agosto
18 al 22 de agosto
25 al 29 de agosto
01 al 05 de septiembre
08 al 12 de septiembre PARCIALES
15 AL 19 de septiembre
22 al 26 de septiembre
29 de septiembre al 03 de octubre
06 al 10 de octubre
08 al 14 de octubre EVALUACIONES
FINALES
Colegio Preuniversitario
CAMBRIDGE
Ciencia – Tecnología – Valores
Formando Valores – Construyendo Futuros
c. COMPETENCIAS GENERALES DEL CURSO:
• Contempla el aprendizaje de ambas habilidades como base del proceso de la comunicación
• Representa el acceso a nuevos conocimientos e inquietudes, el acercamiento al otro y su entendimiento
• Conoce y valora expresiones culturales y lingüísticas del propio pueblo así como de otros países o extranjeros debe mediar para desarrollar un pensamiento más abierto, una comunicación realmente
dialógica y capacidad de analizar, proponer y cambiar todo aquello que se aleja del respeto a los demás.
d. MÉTODOS, TÉCNICAS Y RECURSOS:
MÉTODOS
• Inductivo- Deductivo
• Sintético
• Activo
TÉCNICAS
• Lluvia de ideas
• Diálogos simultáneos
RECURSO
• Humano
Videos, ejemplos, documentación
e. BIBLIOGRAFÍAS Y EGRAFIAS A UTILIZAR COMO HERRAMIENTAS DE TRABAJO EN EL CURSO:
• https://cnbguatemala.org/wiki/Bachillerato_en_Ciencias_y_Letras/%C3%81rea_de_Comunicaci%C3%B3n_y_Lenguaje/Sub%C3%A1rea_de_Lengua_y_Literatura_-_Quinto_Grado
• Guia del Maestro
Colegio Preuniversitario
CAMBRIDGE
Ciencia – Tecnología – Valores
Formando Valores – Construyendo Futuros
CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL CURSO DE: Lengua y Literatura
Primer Bimestre: del 13 de Enero al 14 de Marzo 2,025
PLAN ANUAL Y REPORTE SEMANAL DE ACTIVIDADES
Fecha Competencias Indicador de logro Contenido programático Temas a desarrollar
durante la semana
Actividades en clase Tareas en casa Recursos Sello de dirección
SEMANA 01
13 al 17 de
enero
NIVELACION ACADEMICA
SEMANA 02
20 al 24 de
enero
Utiliza las habilidades
de escucha y habla.
Conoce la actividad
lingüística como el
intercambio de
mensajes.
La actividad lingüística
El significado en la
comunicación
SEMANA 03
27 al 31 de
enero
conoce los elementos
de la comunicación para
desarrollar un buen
funcionamiento en el
proceso comunicativo.
Define los
elementos de la
comunicación y
principios básicos
del habla.
Elementos de la
comunicación.
Elementos y funciones
Razonamiento Verbal
SEMANA 04
03 al 07 de
febrero
Construye un
razonamiento y
conocimiento
previo
Visualiza la
comprensión lectora
para el desarrollo de
su lenguaje.
La lectura comprensiva
Identificación de textos
según su escritura
Colegio Preuniversitario
CAMBRIDGE
Ciencia – Tecnología – Valores
Formando Valores – Construyendo Futuros
PLAN ANUAL Y REPORTE SEMANAL DE ACTIVIDADES
Fecha Competencias Indicador de logro Contenido programático Temas a desarrollar
durante la semana
Actividades en clase Tareas en casa Recursos Sello de dirección
SEMANA 05
10 al 14 de
febrero
Conoce la raíces,
historia y cultura
como una
diversidad literaria.
Usa el equivalente
del español, para
comprender
lecturas.
Prueba estandarizada de
comprensión lectora.
Literatura
centroamericana
SEMANA 06
17 al 21 de
febrero
EVALUACIONES PARCIALES PRIMER BIMESTRE
SEMANA 07
24 al 28 de
febrero
Utiliza lectura
textos literarios y
otros como apoyo
a la comunicación.
Conoce personajes
del modernismo y
sus características.
Los movimientos de
Vanguardia.
El modernismo.
Conozcamos textos Lo Fatal
Rubén Darío etc.
SEMANA 08
03 al 07 de
marzo
Conoce el
movimiento
cultural.
Desarrolla
habilidades que
brindan confianza
en la nueva
narrativa.
El posmodernismo a las
vanguardias.
La nueva narrativa
centroamericana.
SEMANA 09
10 al 14 de
marzo
EVALUACIONES FINALES PRIMER BIMESTRE
Colegio Preuniversitario
CAMBRIDGE
Ciencia – Tecnología – Valores
Formando Valores – Construyendo Futuros
CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL CURSO DE: Lengua y Literatura
Segundo Bimestre: del 17 de Marzo al 23 de Mayo 2,025
PLAN ANUAL Y REPORTE SEMANAL DE ACTIVIDADES
Fecha Competencias Indicador de logro Contenido programático Temas a desarrollar
durante la semana
Actividades en clase Tareas en casa Recursos Sello de dirección
SEMANA 01
17 al 21 de
marzo
Emplea sus
conocimientos y
habilidades por
medio de la lectura
de textos.
Lee textos y obras El surgimiento del
Criollismo.
Principales exponentes del
criollismo.
Conozcamos textos.
SEMANA 02
24 al 28 de
marzo
Analiza y redacta
párrafos
correctamente.
Desarrolla
conceptos que
tengan algunos tipos
de párrafos.
La competencia de
escribir.
Redacción de párrafos
según su función.
SEMANA 03
31 de marzo
al 04 de abril
Clasifica las
palabras de
acuerdo a su
acentuación.
Conoce palabras
que requieran tilde
diacrítica.
Acentuación de palabras.
Reglas de acentuación.
SEMANA 04
07 al 11 de
abril
Lee e identifica los
recursos literarios
Conoce la metáfora,
epíteto,
personificación
entre otros.
Redacción de textos
creativos.
Compartimos opiniones
acerca de recursos
literarios.
SEMANA 05
14 al 18 de
abril
SEMANA SANTA
Colegio Preuniversitario
CAMBRIDGE
Ciencia – Tecnología – Valores
Formando Valores – Construyendo Futuros
PLAN ANUAL Y REPORTE SEMANAL DE ACTIVIDADES
Fecha Competencias Indicador de logro Contenido programático Temas a desarrollar
durante la semana
Actividades en clase Tareas en casa Recursos Sello de dirección
SEMANA 06
21 al 25 de
abril
Comprende lo que
alguien está
diciendo.
Muestra interés al
escuchar
activamente.
Lectura de Broma Luis
Fernando Verissimo-
brasileño
La escucha en la
comunicación.
SEMANA 07
28 de abril al
01 de mayo
EVALUACIONES PARCIALES SEGUNDO BIMESTRE
SEMANA 08
05 al 09 de
mayo
Reconoce y usa los
sonidos en el
lenguaje.
Estudia fonemas y
su función en el
sistema fonológico.
Rasgos distintivos de los
fonemas.
Los fonemas y el lenguaje.
SEMANA 09
12 al 16 de
mayo
Identifica y
manipula sonidos
en el lenguaje oral.
conoce los sonidos,
sus semejanzas y
diferencias en los
mensajes que
escucha.
Los fonemas vocálicos.
Los fonemas
consonánticos.
SEMANA 10
19 al 23 de
mayo
EVALUACIONES FINALES SEGUNDO BIMESTRE
Colegio Preuniversitario
CAMBRIDGE
Ciencia – Tecnología – Valores
Formando Valores – Construyendo Futuros
CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL CURSO DE: Lengua y Literatura
Tercer Bimestre: del 26 de Mayo al 08 de Agosto 2,025
PLAN ANUAL Y REPORTE SEMANAL DE ACTIVIDADES
Fecha Competencias Indicador de logro Contenido programático Temas a desarrollar
durante la semana
Actividades en clase Tareas en casa Recursos Sello de dirección
SEMANA 01
26 al 30 de
mayo
Utiliza nociones de
la estructura de las
palabras al
expresar sus ideas..
Identifica sílabas
que conforme las
palabras y percibe
semejanzas y
diferencias.
Gramática
Concepto
Componentes
Niveles
SEMANA 02
02 al 06 de
junio
XVI ANIVERSRIO
SEMANA 03
09 al 13 de
junio
Conoce el desarrollo de
las diferentes
estructuras
gramaticales.
Identificación de
estructura, niveles y
componentes de la
gramática.
Gramática
Nivel Morfológico.
SEMANA 04
16 al 20 de
junio
Utiliza la lectura de
textos literarios y
otros, como medio
de información.
Lee textos para
identificación de
nivel morfológico.
Textos literarios
Comprensión lectora
Identificación de niveles
gramaticales.
SEMANA 05
23 al 27 de
junio
RECESO MEDIO AÑO
Colegio Preuniversitario
CAMBRIDGE
Ciencia – Tecnología – Valores
Formando Valores – Construyendo Futuros
PLAN ANUAL Y REPORTE SEMANAL DE ACTIVIDADES
Fecha Competencias Indicador de logro Contenido programático Temas a desarrollar
durante la semana
Actividades en clase Tareas en casa Recursos Sello de dirección
SEMANA 06
30 junio al 04
de julio
Valora la literatura
hispanoamericana
como aporte
cultural.
Utiliza los
conocimientos
lingüísticos para
lograr una
comunicación
adecuada.
La literatura
hispanoamericana en la
segunda mitad del Siglo
XX.
SEMANA 07
07 al 11 de
julio
PROCESO DE APLICACIÓN PEDAGÓGICA
SEMANA 08
14 al 18 de
julio
FIESTAS JULIAS
SEMANA 09
21 al 25 de
julio
PROCESO DE APLICACIÓN PEDAGÓGICA
SEMANA 10
28 de julio al
01 de agosto
Valora la literatura
hispanoamericana
como aporte
cultural.
conocimientos
lingüísticos para
lograr una
comunicación
adecuada
La nueva narrativa
hispanoamericana y su
influencia en Centro
América
SEMANA 11
04 al 08 de
agosto
EVALUACIONES FINALES TERCER BIMESTRE
Colegio Preuniversitario
CAMBRIDGE
Ciencia – Tecnología – Valores
Formando Valores – Construyendo Futuros
CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL CURSO DE: Lengua y Literatura
Cuarto Bimestre: del 11 de Agosto al 10 de Octubre 2,025
PLAN ANUAL Y REPORTE SEMANAL DE ACTIVIDADES
Fecha Competencias Indicador de logro Contenido programático Temas a desarrollar
durante la semana
Actividades en clase Tareas en casa Recursos Sello de dirección
SEMANA 01
11 al 15 de
agosto
Identifica las
características de
los distintos tipos
de poemas.
Aprende sobre el
proceso de escritura
de poemas.
Poemas de la segunda
mitad del siglo XX.
SEMANA 02
18 al 22 de
agosto
Comprende la
función de cada
signo de
puntuación.
Aplica los signos de
puntuación y la
entonación en
diferentes
contextos.
Los signos de puntuación
Los signos de entonación
SEMANA 03
25 al 29 de
agosto
Desarrolla y
organiza los
pensamientos y la
evidencia de
manera lógica.
Presenta una
declaración clara.
Estructura y análisis de un
ensayo crítico.
SEMANA 04
01 al 05 de
septiembre
Interpreta y valora
discursos de los
grandes oradores.
Planifica la
redacción de un
discurso.
La oratoria
SEMANA 05
08 al 12 de
septiembre
EVALUACIONES PARCIALES CUARTO BIMESTRE
Colegio Preuniversitario
CAMBRIDGE
Ciencia – Tecnología – Valores
Formando Valores – Construyendo Futuros
PLAN ANUAL Y REPORTE SEMANAL DE ACTIVIDADES
Fecha Competencias Indicador de logro Contenido programático Temas a desarrollar
durante la semana
Actividades en clase Tareas en casa Recursos Sello de dirección
SEMANA 06
15 al 19 de
septiembre
Identifica y clasifica
las categorías
gramaticales
Crea oraciones
completas y
significativas
Categorías gramaticales
Los pronombres
SEMANA 07
22 al 26 de
septiembre
expresa intenciones
concretas de
comunicación
utilizando elementos
Aplica un proceso de
revisión sistemática a
los textos para facilitar
su comprensión.
Enunciados
Enunciados o
construcciones
comparativas
SEMANA 08
29 de
septiembre al
03 de octubre
Atiende a las
relaciones internas
de los de los
elementos del
género.
Completa un
repertorio de
herramientas
interpretativas.
El teatro contemporáneo
en centro américa.
SEMANA 09
06 al 10 de
octubre
Define una
metodología
precisa, definiendo
su planteamiento.
Aprende algunas
herramientas y
técnicas que pueden
ayudarlo a escribir un
informe.
Redacción de un informe.
SEMANA 10
08 al 14 de
octubre
EVALUACIONES FINALES CUARTO BIMESTRE
___________________________________________
Licda. Karolina Mejia
Docente de Curso
Colegio Preuniversitario Cambridge
___________________________________________
PEM Ana Reneé Mauricio Domínguez
Dirección Técnico Administrativo JM
Colegio Preuniversitario Cambridge

Más contenido relacionado

DOCX
2. PLAN CURRICULAR ANUAL 2022 lengua 2do y 3ero..docx
DOCX
Prontuario en espanol
DOC
Unidades de aprendizaje 2014
DOC
Unidades de aprendizaje 2014
PDF
guia metodologica de leguajes minec
DOCX
Planificación por quimestres 8vo año básico
DOCX
2 term sixth_plan_revised
PDF
Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato
2. PLAN CURRICULAR ANUAL 2022 lengua 2do y 3ero..docx
Prontuario en espanol
Unidades de aprendizaje 2014
Unidades de aprendizaje 2014
guia metodologica de leguajes minec
Planificación por quimestres 8vo año básico
2 term sixth_plan_revised
Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato

Similar a PLANIFICACIÓN LENGUA Y LITERATURA 5TO..pdf (20)

DOCX
Planificación.anual.3 basico
PDF
PLANIFICACION_ANUAL_2025_A5T20202025O_B_.pdf
PDF
Guia lenguaje 4
DOCX
PLAN DE ESTUDIO LENGUA CASTELLANA.docx la planta
PDF
Unidad didáctica y adaptación 1
DOCX
Plan anual lenguaje 6° 2017 yo
PDF
Prog 1ºeso 2010 11
DOCX
Com1 programacion anual
PDF
Prog_L9_PuentesPa.pdf
DOC
Prontuario español 4to 2013 2014
DOC
Programacion anual con las rutas de aprendizaje iep niño jesus ica
DOC
Planificación 2° unidad 1 2016 hasta marzo
DOCX
PCA 5to LENGUA Y LITERATURA.docx
PDF
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
DOCX
Planificación quinto básico.docx
DOC
Criterios de promocion lengua castellana
DOC
Prontuario español 6to 2013 2014
DOCX
Com1 programacion anual
DOCX
PLAN ANUAL 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
DOCX
PCA.docx
Planificación.anual.3 basico
PLANIFICACION_ANUAL_2025_A5T20202025O_B_.pdf
Guia lenguaje 4
PLAN DE ESTUDIO LENGUA CASTELLANA.docx la planta
Unidad didáctica y adaptación 1
Plan anual lenguaje 6° 2017 yo
Prog 1ºeso 2010 11
Com1 programacion anual
Prog_L9_PuentesPa.pdf
Prontuario español 4to 2013 2014
Programacion anual con las rutas de aprendizaje iep niño jesus ica
Planificación 2° unidad 1 2016 hasta marzo
PCA 5to LENGUA Y LITERATURA.docx
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
Planificación quinto básico.docx
Criterios de promocion lengua castellana
Prontuario español 6to 2013 2014
Com1 programacion anual
PLAN ANUAL 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
PCA.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Didáctica de las literaturas infantiles.
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Publicidad

PLANIFICACIÓN LENGUA Y LITERATURA 5TO..pdf

  • 1. Colegio Preuniversitario CAMBRIDGE Ciencia – Tecnología – Valores Formando Valores – Construyendo Futuros PLANIFICADOR ANUAL DE CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS POR CURSO Nombre del docente: Dirgni Karolina Mejia Gálvez Ciclo Académico: 2025 Asignatura: Lengua y Literatura Carrera: Perito en dibujo en construcción Título que le acredita para impartir el curso: Licenciada en Psicología Clínica Grado: Quinto Jornada: Matutina PARTE FORMATIVA a. JUSTIFICACIÓN, PRESENTACIÓN O INTRODUCCIÓN Esta subárea de Comunicación y Lenguaje tiene como propósito que los estudiantes logren el dominio de las competencias lingüísticas que se han desarrollado en su educación básica y propiciar el desarrollo de un pensamiento analítico-reflexivo, crítico y de propuesta, a partir de los elementos que la forman. Desde el enfoque del elemento de la lengua se activa y mejora el uso de las herramientas lingüísticas y gramaticales, de manera que el estudiante perfeccione su competencia comunicativa tanto en forma oral como escrita, en cualquier nivel lingüístico o situación comunicativa que se le presente en su diario quehacer. b. CALENDARIZACIÓN: (Las fechas varían según los grados y carreras, verificar fechas de acuerdo al calendario Académico 2025) PRIMER BIMESTRE SEGUNDO BIMESTRE TERCER BIMESTRE CUARTO BIMESTRE 13 al 17 de enero 20 al 24 de enero 27 al 31 de enero 03 al 07 de febrero 10 al 14 de febrero 17 al 21 de febrero EVALUACIONES PARCIALES 24 al 28 de febrero 03 al 07 de marzo 10 al 14 de marzo EVALUACIONES PARCIALES 17 AL 21 de marzo 24 al 28 de marzo 31 de marzo al 04 de abril 07 al 11 de abril 14 al 18 abril SEMANA SANTA 21 al 25 de abril 28 de abril al 01 de mayo EVALUACIONES PARCIALES 05 al 09 de mayo 12 al 16 de mayo 19 al 23 de mayo EVALUACIONES FINALES 26 al 30 de mayo 02 al 06 de junio ANIVERSARIO-CLASES 09 al 13 de junio 16 al 20 de junio 23 al 27 de junio RECESO MEDIO AÑO 30 de junio al 04 de julio 07 al 25 de Julio Proceso de Aplicación Pedagógica 28 de julio al 01 de agosto 04 al 08 de agosto EVALUACIONES FINALES 11 al 15 de agosto 18 al 22 de agosto 25 al 29 de agosto 01 al 05 de septiembre 08 al 12 de septiembre PARCIALES 15 AL 19 de septiembre 22 al 26 de septiembre 29 de septiembre al 03 de octubre 06 al 10 de octubre 08 al 14 de octubre EVALUACIONES FINALES
  • 2. Colegio Preuniversitario CAMBRIDGE Ciencia – Tecnología – Valores Formando Valores – Construyendo Futuros c. COMPETENCIAS GENERALES DEL CURSO: • Contempla el aprendizaje de ambas habilidades como base del proceso de la comunicación • Representa el acceso a nuevos conocimientos e inquietudes, el acercamiento al otro y su entendimiento • Conoce y valora expresiones culturales y lingüísticas del propio pueblo así como de otros países o extranjeros debe mediar para desarrollar un pensamiento más abierto, una comunicación realmente dialógica y capacidad de analizar, proponer y cambiar todo aquello que se aleja del respeto a los demás. d. MÉTODOS, TÉCNICAS Y RECURSOS: MÉTODOS • Inductivo- Deductivo • Sintético • Activo TÉCNICAS • Lluvia de ideas • Diálogos simultáneos RECURSO • Humano Videos, ejemplos, documentación e. BIBLIOGRAFÍAS Y EGRAFIAS A UTILIZAR COMO HERRAMIENTAS DE TRABAJO EN EL CURSO: • https://cnbguatemala.org/wiki/Bachillerato_en_Ciencias_y_Letras/%C3%81rea_de_Comunicaci%C3%B3n_y_Lenguaje/Sub%C3%A1rea_de_Lengua_y_Literatura_-_Quinto_Grado • Guia del Maestro
  • 3. Colegio Preuniversitario CAMBRIDGE Ciencia – Tecnología – Valores Formando Valores – Construyendo Futuros CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL CURSO DE: Lengua y Literatura Primer Bimestre: del 13 de Enero al 14 de Marzo 2,025 PLAN ANUAL Y REPORTE SEMANAL DE ACTIVIDADES Fecha Competencias Indicador de logro Contenido programático Temas a desarrollar durante la semana Actividades en clase Tareas en casa Recursos Sello de dirección SEMANA 01 13 al 17 de enero NIVELACION ACADEMICA SEMANA 02 20 al 24 de enero Utiliza las habilidades de escucha y habla. Conoce la actividad lingüística como el intercambio de mensajes. La actividad lingüística El significado en la comunicación SEMANA 03 27 al 31 de enero conoce los elementos de la comunicación para desarrollar un buen funcionamiento en el proceso comunicativo. Define los elementos de la comunicación y principios básicos del habla. Elementos de la comunicación. Elementos y funciones Razonamiento Verbal SEMANA 04 03 al 07 de febrero Construye un razonamiento y conocimiento previo Visualiza la comprensión lectora para el desarrollo de su lenguaje. La lectura comprensiva Identificación de textos según su escritura
  • 4. Colegio Preuniversitario CAMBRIDGE Ciencia – Tecnología – Valores Formando Valores – Construyendo Futuros PLAN ANUAL Y REPORTE SEMANAL DE ACTIVIDADES Fecha Competencias Indicador de logro Contenido programático Temas a desarrollar durante la semana Actividades en clase Tareas en casa Recursos Sello de dirección SEMANA 05 10 al 14 de febrero Conoce la raíces, historia y cultura como una diversidad literaria. Usa el equivalente del español, para comprender lecturas. Prueba estandarizada de comprensión lectora. Literatura centroamericana SEMANA 06 17 al 21 de febrero EVALUACIONES PARCIALES PRIMER BIMESTRE SEMANA 07 24 al 28 de febrero Utiliza lectura textos literarios y otros como apoyo a la comunicación. Conoce personajes del modernismo y sus características. Los movimientos de Vanguardia. El modernismo. Conozcamos textos Lo Fatal Rubén Darío etc. SEMANA 08 03 al 07 de marzo Conoce el movimiento cultural. Desarrolla habilidades que brindan confianza en la nueva narrativa. El posmodernismo a las vanguardias. La nueva narrativa centroamericana. SEMANA 09 10 al 14 de marzo EVALUACIONES FINALES PRIMER BIMESTRE
  • 5. Colegio Preuniversitario CAMBRIDGE Ciencia – Tecnología – Valores Formando Valores – Construyendo Futuros CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL CURSO DE: Lengua y Literatura Segundo Bimestre: del 17 de Marzo al 23 de Mayo 2,025 PLAN ANUAL Y REPORTE SEMANAL DE ACTIVIDADES Fecha Competencias Indicador de logro Contenido programático Temas a desarrollar durante la semana Actividades en clase Tareas en casa Recursos Sello de dirección SEMANA 01 17 al 21 de marzo Emplea sus conocimientos y habilidades por medio de la lectura de textos. Lee textos y obras El surgimiento del Criollismo. Principales exponentes del criollismo. Conozcamos textos. SEMANA 02 24 al 28 de marzo Analiza y redacta párrafos correctamente. Desarrolla conceptos que tengan algunos tipos de párrafos. La competencia de escribir. Redacción de párrafos según su función. SEMANA 03 31 de marzo al 04 de abril Clasifica las palabras de acuerdo a su acentuación. Conoce palabras que requieran tilde diacrítica. Acentuación de palabras. Reglas de acentuación. SEMANA 04 07 al 11 de abril Lee e identifica los recursos literarios Conoce la metáfora, epíteto, personificación entre otros. Redacción de textos creativos. Compartimos opiniones acerca de recursos literarios. SEMANA 05 14 al 18 de abril SEMANA SANTA
  • 6. Colegio Preuniversitario CAMBRIDGE Ciencia – Tecnología – Valores Formando Valores – Construyendo Futuros PLAN ANUAL Y REPORTE SEMANAL DE ACTIVIDADES Fecha Competencias Indicador de logro Contenido programático Temas a desarrollar durante la semana Actividades en clase Tareas en casa Recursos Sello de dirección SEMANA 06 21 al 25 de abril Comprende lo que alguien está diciendo. Muestra interés al escuchar activamente. Lectura de Broma Luis Fernando Verissimo- brasileño La escucha en la comunicación. SEMANA 07 28 de abril al 01 de mayo EVALUACIONES PARCIALES SEGUNDO BIMESTRE SEMANA 08 05 al 09 de mayo Reconoce y usa los sonidos en el lenguaje. Estudia fonemas y su función en el sistema fonológico. Rasgos distintivos de los fonemas. Los fonemas y el lenguaje. SEMANA 09 12 al 16 de mayo Identifica y manipula sonidos en el lenguaje oral. conoce los sonidos, sus semejanzas y diferencias en los mensajes que escucha. Los fonemas vocálicos. Los fonemas consonánticos. SEMANA 10 19 al 23 de mayo EVALUACIONES FINALES SEGUNDO BIMESTRE
  • 7. Colegio Preuniversitario CAMBRIDGE Ciencia – Tecnología – Valores Formando Valores – Construyendo Futuros CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL CURSO DE: Lengua y Literatura Tercer Bimestre: del 26 de Mayo al 08 de Agosto 2,025 PLAN ANUAL Y REPORTE SEMANAL DE ACTIVIDADES Fecha Competencias Indicador de logro Contenido programático Temas a desarrollar durante la semana Actividades en clase Tareas en casa Recursos Sello de dirección SEMANA 01 26 al 30 de mayo Utiliza nociones de la estructura de las palabras al expresar sus ideas.. Identifica sílabas que conforme las palabras y percibe semejanzas y diferencias. Gramática Concepto Componentes Niveles SEMANA 02 02 al 06 de junio XVI ANIVERSRIO SEMANA 03 09 al 13 de junio Conoce el desarrollo de las diferentes estructuras gramaticales. Identificación de estructura, niveles y componentes de la gramática. Gramática Nivel Morfológico. SEMANA 04 16 al 20 de junio Utiliza la lectura de textos literarios y otros, como medio de información. Lee textos para identificación de nivel morfológico. Textos literarios Comprensión lectora Identificación de niveles gramaticales. SEMANA 05 23 al 27 de junio RECESO MEDIO AÑO
  • 8. Colegio Preuniversitario CAMBRIDGE Ciencia – Tecnología – Valores Formando Valores – Construyendo Futuros PLAN ANUAL Y REPORTE SEMANAL DE ACTIVIDADES Fecha Competencias Indicador de logro Contenido programático Temas a desarrollar durante la semana Actividades en clase Tareas en casa Recursos Sello de dirección SEMANA 06 30 junio al 04 de julio Valora la literatura hispanoamericana como aporte cultural. Utiliza los conocimientos lingüísticos para lograr una comunicación adecuada. La literatura hispanoamericana en la segunda mitad del Siglo XX. SEMANA 07 07 al 11 de julio PROCESO DE APLICACIÓN PEDAGÓGICA SEMANA 08 14 al 18 de julio FIESTAS JULIAS SEMANA 09 21 al 25 de julio PROCESO DE APLICACIÓN PEDAGÓGICA SEMANA 10 28 de julio al 01 de agosto Valora la literatura hispanoamericana como aporte cultural. conocimientos lingüísticos para lograr una comunicación adecuada La nueva narrativa hispanoamericana y su influencia en Centro América SEMANA 11 04 al 08 de agosto EVALUACIONES FINALES TERCER BIMESTRE
  • 9. Colegio Preuniversitario CAMBRIDGE Ciencia – Tecnología – Valores Formando Valores – Construyendo Futuros CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL CURSO DE: Lengua y Literatura Cuarto Bimestre: del 11 de Agosto al 10 de Octubre 2,025 PLAN ANUAL Y REPORTE SEMANAL DE ACTIVIDADES Fecha Competencias Indicador de logro Contenido programático Temas a desarrollar durante la semana Actividades en clase Tareas en casa Recursos Sello de dirección SEMANA 01 11 al 15 de agosto Identifica las características de los distintos tipos de poemas. Aprende sobre el proceso de escritura de poemas. Poemas de la segunda mitad del siglo XX. SEMANA 02 18 al 22 de agosto Comprende la función de cada signo de puntuación. Aplica los signos de puntuación y la entonación en diferentes contextos. Los signos de puntuación Los signos de entonación SEMANA 03 25 al 29 de agosto Desarrolla y organiza los pensamientos y la evidencia de manera lógica. Presenta una declaración clara. Estructura y análisis de un ensayo crítico. SEMANA 04 01 al 05 de septiembre Interpreta y valora discursos de los grandes oradores. Planifica la redacción de un discurso. La oratoria SEMANA 05 08 al 12 de septiembre EVALUACIONES PARCIALES CUARTO BIMESTRE
  • 10. Colegio Preuniversitario CAMBRIDGE Ciencia – Tecnología – Valores Formando Valores – Construyendo Futuros PLAN ANUAL Y REPORTE SEMANAL DE ACTIVIDADES Fecha Competencias Indicador de logro Contenido programático Temas a desarrollar durante la semana Actividades en clase Tareas en casa Recursos Sello de dirección SEMANA 06 15 al 19 de septiembre Identifica y clasifica las categorías gramaticales Crea oraciones completas y significativas Categorías gramaticales Los pronombres SEMANA 07 22 al 26 de septiembre expresa intenciones concretas de comunicación utilizando elementos Aplica un proceso de revisión sistemática a los textos para facilitar su comprensión. Enunciados Enunciados o construcciones comparativas SEMANA 08 29 de septiembre al 03 de octubre Atiende a las relaciones internas de los de los elementos del género. Completa un repertorio de herramientas interpretativas. El teatro contemporáneo en centro américa. SEMANA 09 06 al 10 de octubre Define una metodología precisa, definiendo su planteamiento. Aprende algunas herramientas y técnicas que pueden ayudarlo a escribir un informe. Redacción de un informe. SEMANA 10 08 al 14 de octubre EVALUACIONES FINALES CUARTO BIMESTRE ___________________________________________ Licda. Karolina Mejia Docente de Curso Colegio Preuniversitario Cambridge ___________________________________________ PEM Ana Reneé Mauricio Domínguez Dirección Técnico Administrativo JM Colegio Preuniversitario Cambridge