1. El documento trata sobre la planificación normativa en educación. Describe cómo la educación normativa se centra más en el producto que en el proceso y en transmitir saberes de forma mecanizada sin fomentar el pensamiento crítico.
2. También menciona algunas críticas a la planificación normativa como la falta de atención a los cambios del entorno y la desconexión entre el plan y su ejecución.
3. Finalmente, presenta la opinión de algunos autores sobre los problemas como la falta de evaluación de resultados y la