PLANIFICACIÓN SALA 2
    PERIODO DE INICIO

 Docentes: Angélica Sánchez
      y Maryori Malavé
     Coordinadora: Magaly Patiño

Fecha de Inicio:____________

 Fecha de Culminación___________
En la Sala 2 de la U.E. “san Martín de Porres” se inicia un nuevo año escolar
  colmado de expectativas y curiosidad por parte de niños niñas y docentes!
 La sala 2 cuenta con una matrícula de __niños y __niñas para un total de ___
                                    alumnos.

  El periodo de adaptación es de suma importancia, ya que es en este momento
      donde los alumnos (as), docentes, padres/representantes, comunidad
interactúan por primera vez y es la oportunidad perfecta para ir descubriendo
 las habilidades , destrezas y particularidades de cada miembro involucrado en
                        el proceso enseñanza-aprendizaje.
El objetivo principal del Periodo de adaptación es crear un ambiente agradable,
armonioso, confiable, alegre y seguro para una permanencia grata de los niños y
                         niñas dentro del salón de clases.

    A continuación se presenta una planificación con estrategias positivas y
   significativas para asegurar adaptaciones futuras y situaciones nuevas las
cuales están enmarcadas en el PEIC de la Institución Cultura de Paz, Nutriente
                         de Familia, Escuela y Comunidad.
 Técnica de Evaluación: Observación . Instrumento: Lista de Verificación
COMPONENTE                     OBJETIVO                  APRENDIZAJES ESPERADOS

                                                          Que el niño y la niña aprendan a :
                                                          - Reconocer e identificar el
                                                             nombre de la Institución.
                            Manifestar actividades de     - Apreciar y respetar los
                                 valoración por la           Símbolos Patrios y de la
                              comunidad escolar, su          Institución.
                                                          - Identificar el nombre de del
  Convivencia(valores)      historia y los símbolos que      aula y todo lo que la rodea.
                            representan la institución    - Distinguir algunos oficios y
                                                             profesiones del entorno
                                                             escolar.

                                                          -    Expresar sus opiniones y
 Convivencia(Interacción                                       respetar las de los demás.
social, normas, deberes y      Reconocer y utilizar       -    Compartir ideas, materiales,
         derechos)            las normas, deberes y            alimentos espacios…
                                                          -    Establecer interacciones fluidas
                                     derechos                  constantes y variadas con los
                            que regulan sus relaciones         adultos niños (as).
                                 interpersonales..        -    Elaborar y cumplir normas de
                                                               interacción social.
                                                          -    Identificar por sus nombres a
                                                               los compañeros (as), docentes
                                                               u otros adultos
                                                          -    Practicar progresivamente sus
                                                               deberes y ejercer sus derechos.
COMPONENTE                      OBJETIVO            APRENDIZAJES ESPERADOS


                                                         Que el niño y la niña
                              Identificar los elementos  aprendan a :
                                 del entorno escolar
Características, cuidado y          explicándose        - Participar en el cuidado y
    preservación del            progresivamente los     preservación del ambiente
       ambiente.             acontecimientos sociales y escolar.
                                      naturales.
COMPONENTE                OBJETIVO                    APRENDIZAJES ESPERADOS

                                                             Que el niño y la niña aprendan a:


                     Comprender, comunicar, expresar         -   Valorar el lenguaje como medio
                     vivencias,    ideas,   sentimientos,        para establecer relaciones con
Lenguaje oral        sensaciones, emociones y deseos a           sus pares y adultos.
                     través del lenguaje oral ajustándolo    -   Expresar oralmente hechos,
                     progresivamente a sus respectivos           ideas, sentimientos y vivencias a
                     usos.                                       través de descripciones,
                                                                 narraciones, expresiones en
                                                                 diálogos y conversaciones
                                                                 grupales.




                     Expresar y crear libremente partiendo   -   Expresarse creativamente con
                     de distintas experiencias ambientales       actividades grafico plasticas:
Expresión plástica   que fomenten la imaginación, la             dibujos, modelado, otros.
                     invención y la transformación.
•   Se recibirán a los niños y niñas de una manera alegre y afectiva para crear en ellos confianza
•   Se invitara a los alumnos (as) a rendirle honores a los Símbolos Patrios.
•   Se invitara a los niños y niñas a formar un circulo junto a las docentes para saludar mediante
    canciones.
•   Se realizara una “asamblea” donde todos participen para elaborar las normas del salón.
•   Se invitará a los alumnos(as) a conocer el entorno del aula y cada uno de los Espacios de
    Aprendizaje.
•   Se realizaran juegos integradores que permitan la participación de niños y docentes para
    conocerse mutuamente.
•   Se realizarán juegos en pequeños grupo en el patio del preescolar.
•   Se llevará a los niños y niñas a visitar los salones de la institución para que conozcan las
    áreas del colegio.
•   Se llevara un presente realizado por los mismos niños al personal administrativo y obrero
    para que los conozcan.
•   se propiciará en los niños mediante el ejemplo el cuidado del ambiente del entorno, por
    ejemplo: botar la basura en la papelera, el uso correcto de los materiales del salón, cuidar
    las plantas entre otros.
•   Se les facilitará materiales para que los niños y niñas realicen actividades grafico-plásticas ,
    para que realicen modelados, pinturas, colorar, entre otras.
•   Para la actividad de cierre se realizara un compartir con los niños y niñas.

Más contenido relacionado

PPTX
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
PPTX
Plan especial resistencia indigena
PPTX
Jornada Diaria Educación Inicial.
PPSX
Planificacion educacion inicial 2012
DOCX
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
DOCX
Plan especial abrazo en familia
PPTX
PLANIFICACION EDUC. INICIAL SEGUN EL CURRICULO BOLIVARIANO
PPTX
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
Plan especial resistencia indigena
Jornada Diaria Educación Inicial.
Planificacion educacion inicial 2012
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Plan especial abrazo en familia
PLANIFICACION EDUC. INICIAL SEGUN EL CURRICULO BOLIVARIANO
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Indicadoreseval1
PPTX
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
PPT
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
DOCX
Nueva planificacion de preescola la familia
PPTX
Venezuela nuestro pais
PPT
Planificación y evaluación en Educación Inicial
PPT
Yamilet
DOCX
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
PPT
Presentacion de planificacion en inicial
PPTX
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
PDF
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
PPTX
Proyecto higiene
DOCX
Planificacion semanal inicial
DOCX
Planeacion cuento
PPTX
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadas
DOCX
Planificación bloque 4 inicial 2
DOCX
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
DOC
Guia de orientaciones_de_educ._inicial_silva
PPTX
Como enseñar las vocales a los niños de 5 6 años
PDF
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
Indicadoreseval1
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Nueva planificacion de preescola la familia
Venezuela nuestro pais
Planificación y evaluación en Educación Inicial
Yamilet
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Presentacion de planificacion en inicial
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto higiene
Planificacion semanal inicial
Planeacion cuento
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadas
Planificación bloque 4 inicial 2
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Guia de orientaciones_de_educ._inicial_silva
Como enseñar las vocales a los niños de 5 6 años
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
Publicidad

Similar a Planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13 (20)

DOC
Pa cooperacion en clases
PDF
Texto entorno segundo_ano_3
DOCX
4 ÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 (1).docx
PDF
Planificacion microclase de Inteligencias Múltiples
DOCX
Planeacion 7° semestre
DOCX
Planeacion 7° semestre
DOCX
Plan ingles 6º sep2012
PDF
Planificacion 1 (1)
DOCX
Un ambiente agradable para convivir en la escuela
DOCX
Plan ingles 6º mar 2012
DOCX
Planificación lenguaje 3º
DOCX
ABRIL.docx programacion de inicial de 5 años
DOCX
Act.5 ACTIVIDAD PREELIMINAR
DOC
Entrecuzamientos
DOCX
Proyecto de Aprendizaje para preescolar "implementando los SECTORES.docx
DOC
Fmd 04 seguimiento de actividades[1].doc123.docingles (1) 3abc2012
DOCX
Características
DOCX
Proyecto de Aprendizaje "LOS SECTORES" nivel inicial.docx
DOCX
Proyecto de Aprendizaje N°1 SECTORES 5 años.docx
Pa cooperacion en clases
Texto entorno segundo_ano_3
4 ÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 (1).docx
Planificacion microclase de Inteligencias Múltiples
Planeacion 7° semestre
Planeacion 7° semestre
Plan ingles 6º sep2012
Planificacion 1 (1)
Un ambiente agradable para convivir en la escuela
Plan ingles 6º mar 2012
Planificación lenguaje 3º
ABRIL.docx programacion de inicial de 5 años
Act.5 ACTIVIDAD PREELIMINAR
Entrecuzamientos
Proyecto de Aprendizaje para preescolar "implementando los SECTORES.docx
Fmd 04 seguimiento de actividades[1].doc123.docingles (1) 3abc2012
Características
Proyecto de Aprendizaje "LOS SECTORES" nivel inicial.docx
Proyecto de Aprendizaje N°1 SECTORES 5 años.docx
Publicidad

Planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13

  • 1. PLANIFICACIÓN SALA 2 PERIODO DE INICIO Docentes: Angélica Sánchez y Maryori Malavé Coordinadora: Magaly Patiño Fecha de Inicio:____________ Fecha de Culminación___________
  • 2. En la Sala 2 de la U.E. “san Martín de Porres” se inicia un nuevo año escolar colmado de expectativas y curiosidad por parte de niños niñas y docentes! La sala 2 cuenta con una matrícula de __niños y __niñas para un total de ___ alumnos. El periodo de adaptación es de suma importancia, ya que es en este momento donde los alumnos (as), docentes, padres/representantes, comunidad interactúan por primera vez y es la oportunidad perfecta para ir descubriendo las habilidades , destrezas y particularidades de cada miembro involucrado en el proceso enseñanza-aprendizaje. El objetivo principal del Periodo de adaptación es crear un ambiente agradable, armonioso, confiable, alegre y seguro para una permanencia grata de los niños y niñas dentro del salón de clases. A continuación se presenta una planificación con estrategias positivas y significativas para asegurar adaptaciones futuras y situaciones nuevas las cuales están enmarcadas en el PEIC de la Institución Cultura de Paz, Nutriente de Familia, Escuela y Comunidad. Técnica de Evaluación: Observación . Instrumento: Lista de Verificación
  • 3. COMPONENTE OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS Que el niño y la niña aprendan a : - Reconocer e identificar el nombre de la Institución. Manifestar actividades de - Apreciar y respetar los valoración por la Símbolos Patrios y de la comunidad escolar, su Institución. - Identificar el nombre de del Convivencia(valores) historia y los símbolos que aula y todo lo que la rodea. representan la institución - Distinguir algunos oficios y profesiones del entorno escolar. - Expresar sus opiniones y Convivencia(Interacción respetar las de los demás. social, normas, deberes y Reconocer y utilizar - Compartir ideas, materiales, derechos) las normas, deberes y alimentos espacios… - Establecer interacciones fluidas derechos constantes y variadas con los que regulan sus relaciones adultos niños (as). interpersonales.. - Elaborar y cumplir normas de interacción social. - Identificar por sus nombres a los compañeros (as), docentes u otros adultos - Practicar progresivamente sus deberes y ejercer sus derechos.
  • 4. COMPONENTE OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS Que el niño y la niña Identificar los elementos aprendan a : del entorno escolar Características, cuidado y explicándose - Participar en el cuidado y preservación del progresivamente los preservación del ambiente ambiente. acontecimientos sociales y escolar. naturales.
  • 5. COMPONENTE OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS Que el niño y la niña aprendan a: Comprender, comunicar, expresar - Valorar el lenguaje como medio vivencias, ideas, sentimientos, para establecer relaciones con Lenguaje oral sensaciones, emociones y deseos a sus pares y adultos. través del lenguaje oral ajustándolo - Expresar oralmente hechos, progresivamente a sus respectivos ideas, sentimientos y vivencias a usos. través de descripciones, narraciones, expresiones en diálogos y conversaciones grupales. Expresar y crear libremente partiendo - Expresarse creativamente con de distintas experiencias ambientales actividades grafico plasticas: Expresión plástica que fomenten la imaginación, la dibujos, modelado, otros. invención y la transformación.
  • 6. Se recibirán a los niños y niñas de una manera alegre y afectiva para crear en ellos confianza • Se invitara a los alumnos (as) a rendirle honores a los Símbolos Patrios. • Se invitara a los niños y niñas a formar un circulo junto a las docentes para saludar mediante canciones. • Se realizara una “asamblea” donde todos participen para elaborar las normas del salón. • Se invitará a los alumnos(as) a conocer el entorno del aula y cada uno de los Espacios de Aprendizaje. • Se realizaran juegos integradores que permitan la participación de niños y docentes para conocerse mutuamente. • Se realizarán juegos en pequeños grupo en el patio del preescolar. • Se llevará a los niños y niñas a visitar los salones de la institución para que conozcan las áreas del colegio. • Se llevara un presente realizado por los mismos niños al personal administrativo y obrero para que los conozcan. • se propiciará en los niños mediante el ejemplo el cuidado del ambiente del entorno, por ejemplo: botar la basura en la papelera, el uso correcto de los materiales del salón, cuidar las plantas entre otros. • Se les facilitará materiales para que los niños y niñas realicen actividades grafico-plásticas , para que realicen modelados, pinturas, colorar, entre otras. • Para la actividad de cierre se realizara un compartir con los niños y niñas.