2
Lo más leído
5
Lo más leído
10
Lo más leído
Está formado por dos rectas numéricas, una horizontal (llamado eje de
equis “X”) y otro vertical llamado (eje de “Y”).
Para representar un punto en el plano se utiliza una pareja
ordenada en la que se identifican dos coordenadas.
El punto A (3, 5) tiene dos coordenadas: la 3 relacionada con las
unidades del eje horizontal (X), y 5, con las del eje vertical (Y).
El primer número lo buscamos en el en el eje de equis (X).
El segundo número lo buscamos en el eje de ye (Y).
Las coordenadas son útiles para facilitar la localización de
elementos en un plano o mapa.
Los puntos en los ejes de coordenadas se identifican con una letra
mayúscula y sus coordenadas se escriben entre paréntesis y
separadas por una coma.
Ejemplo: Ver anexo 1 en la siguiente página.
A (3, 5)
Eje de X
Eje de Y
Coordenada
A (3, 5)
Eje de Y
Eje de X
Plano cartesiano – primer cuadrante
Plano cartesiano
Dibujar el plano cartesiano en
una hoja cuadriculada y en el
escribir las coordenadas en las
que se encuentran ubicados los
siguientes puntos (ver siguiente
imagen).
A (3, 4)
Dibujar el plano cartesiano (primer cuadrante) en
una hoja cuadriculada y en el escribir las
coordenadas en las que se encuentran ubicados
los siguientes objetos. (ver modelo de plano
cartesiano en la siguiente página).
NOTA:
Recuerde que siempre se escribe primero la
coordenada del eje de equis (X) y luego la
coordenada del eje de ye (Y).
Plano cartesiano
Elaborar el plano cartesiano (primer
cuadrante) en forma creativa utilizando
material de reciclaje, decorar y ubicar
allí 10 puntos con sus coordenadas,
como se muestra en la imagen de la
siguiente página.
Tomar la fotografía y enviar la
evidencia.
Plano cartesiano
Dibujo creativo en el plano cartesiano.
Dibujar el plano cartesiano en una hoja cuadriculada (ver la
siguiente imagen) con numeración del 0 al 13 en el eje de equis (X)
y del 0 al 13 en el eje de ye (Y), ubicar allí los siguientes puntos y
finalmente unirlos a través de líneas con ayuda de una regla para
formar una figura (unir del punto A, al punto B, luego al punto C,
después al punto D, y así sucesivamente hasta terminar en el punto
“O”) Fin.
Coordenadas:
Inicio: A (7, 13) - B (7, 11) - C (9, 11) - D (11, 9) E (11, 7) - F (9, 5) - G
(9, 3) – H (7, 1) I (5, 1) – J (3, 3) – K (3, 5) – L (1, 7) – M (1, 9) – N (3,
11) - Ñ (5, 11) – O (5, 13) Fin.
Inicio: A (1, 9) – B (3, 7) – C (5, 9) – D (7, 7) – E (9, 9) – F (11, 7) Fin.
Plano cartesiano
Plano cartesiano

Más contenido relacionado

PDF
Actividades superficie
DOCX
Numeros naturales
DOC
1er. año arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl
PPTX
Ordenacion de números decimales
DOCX
Sesión de aprendizaje 2
PDF
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
PDF
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
PDF
6° primaria evaluación comprensión lectora
Actividades superficie
Numeros naturales
1er. año arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl
Ordenacion de números decimales
Sesión de aprendizaje 2
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
6° primaria evaluación comprensión lectora

La actualidad más candente (20)

DOCX
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
DOCX
Tablas de frecuencia
PDF
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
PDF
Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-para-sexto-de-primaria
PDF
Ficha de trabajo potenciación
DOC
Sucesiones gráficas
PDF
Prueba de base estructurada
PDF
Conteo de figuras
PDF
Ficha de trabajo conjuntos
PDF
Fracciones homogeneas y heterogeneas
PDF
Problemas con-fracciones-para-sexto-grado-de-primaria
PDF
Práctica con plano cartesiano
PDF
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
DOCX
Taller de matematicas grado quinto numeros decimales
DOCX
Ficha angulos 2do sec
PPTX
La division pasos
DOCX
Taller de nivelación 3ro y 4to
PDF
Matemáticas78[división problemas]+soluciones
PDF
Taller diagramas 2
PDF
67332002 fracciones-italo[1]
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
Tablas de frecuencia
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-para-sexto-de-primaria
Ficha de trabajo potenciación
Sucesiones gráficas
Prueba de base estructurada
Conteo de figuras
Ficha de trabajo conjuntos
Fracciones homogeneas y heterogeneas
Problemas con-fracciones-para-sexto-grado-de-primaria
Práctica con plano cartesiano
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
Taller de matematicas grado quinto numeros decimales
Ficha angulos 2do sec
La division pasos
Taller de nivelación 3ro y 4to
Matemáticas78[división problemas]+soluciones
Taller diagramas 2
67332002 fracciones-italo[1]
Publicidad

Similar a Plano cartesiano (20)

PPTX
PLANO CARTESIANO PARA NIÑOS
PPTX
Planocartesiano
PPT
Transformaciones isometricas
DOC
Articles 24483 recurso-doc (1)
PDF
Articles 24483 recurso-pdf
PDF
Plano cartesiano
PDF
geometria Sistema diedrico
DOCX
Plano numérico.docx............................
PPTX
Geometria analitica
PPTX
Geometria analitica
PPTX
Plano cartesiano
PPTX
geometria Sistema diedrico y axonometrico
PPTX
CONOCIMIENTO DEL PLANO CARTESIANO NIVEL BASICO
PDF
Plano numérico Linarez Kendry
DOCX
Actividades plano
PDF
https://es.slideshare.net/chrisvelazco14/presentacin-de-plano-numrico-de-la-u...
PDF
Presentación de Plano Numérico de la UPTAEB
PPTX
1.1 Definición de un vector en el plano-Jams.pptx
PDF
Plano numerico Valeria Zambrano.pdf
PDF
PRESENTACION 2023 ....pdf
PLANO CARTESIANO PARA NIÑOS
Planocartesiano
Transformaciones isometricas
Articles 24483 recurso-doc (1)
Articles 24483 recurso-pdf
Plano cartesiano
geometria Sistema diedrico
Plano numérico.docx............................
Geometria analitica
Geometria analitica
Plano cartesiano
geometria Sistema diedrico y axonometrico
CONOCIMIENTO DEL PLANO CARTESIANO NIVEL BASICO
Plano numérico Linarez Kendry
Actividades plano
https://es.slideshare.net/chrisvelazco14/presentacin-de-plano-numrico-de-la-u...
Presentación de Plano Numérico de la UPTAEB
1.1 Definición de un vector en el plano-Jams.pptx
Plano numerico Valeria Zambrano.pdf
PRESENTACION 2023 ....pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf

Plano cartesiano

  • 1. Está formado por dos rectas numéricas, una horizontal (llamado eje de equis “X”) y otro vertical llamado (eje de “Y”). Para representar un punto en el plano se utiliza una pareja ordenada en la que se identifican dos coordenadas. El punto A (3, 5) tiene dos coordenadas: la 3 relacionada con las unidades del eje horizontal (X), y 5, con las del eje vertical (Y). El primer número lo buscamos en el en el eje de equis (X). El segundo número lo buscamos en el eje de ye (Y). Las coordenadas son útiles para facilitar la localización de elementos en un plano o mapa. Los puntos en los ejes de coordenadas se identifican con una letra mayúscula y sus coordenadas se escriben entre paréntesis y separadas por una coma. Ejemplo: Ver anexo 1 en la siguiente página.
  • 2. A (3, 5) Eje de X Eje de Y Coordenada A (3, 5) Eje de Y Eje de X Plano cartesiano – primer cuadrante
  • 4. Dibujar el plano cartesiano en una hoja cuadriculada y en el escribir las coordenadas en las que se encuentran ubicados los siguientes puntos (ver siguiente imagen).
  • 6. Dibujar el plano cartesiano (primer cuadrante) en una hoja cuadriculada y en el escribir las coordenadas en las que se encuentran ubicados los siguientes objetos. (ver modelo de plano cartesiano en la siguiente página). NOTA: Recuerde que siempre se escribe primero la coordenada del eje de equis (X) y luego la coordenada del eje de ye (Y).
  • 8. Elaborar el plano cartesiano (primer cuadrante) en forma creativa utilizando material de reciclaje, decorar y ubicar allí 10 puntos con sus coordenadas, como se muestra en la imagen de la siguiente página. Tomar la fotografía y enviar la evidencia.
  • 10. Dibujo creativo en el plano cartesiano. Dibujar el plano cartesiano en una hoja cuadriculada (ver la siguiente imagen) con numeración del 0 al 13 en el eje de equis (X) y del 0 al 13 en el eje de ye (Y), ubicar allí los siguientes puntos y finalmente unirlos a través de líneas con ayuda de una regla para formar una figura (unir del punto A, al punto B, luego al punto C, después al punto D, y así sucesivamente hasta terminar en el punto “O”) Fin. Coordenadas: Inicio: A (7, 13) - B (7, 11) - C (9, 11) - D (11, 9) E (11, 7) - F (9, 5) - G (9, 3) – H (7, 1) I (5, 1) – J (3, 3) – K (3, 5) – L (1, 7) – M (1, 9) – N (3, 11) - Ñ (5, 11) – O (5, 13) Fin. Inicio: A (1, 9) – B (3, 7) – C (5, 9) – D (7, 7) – E (9, 9) – F (11, 7) Fin.