2
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
Los planos su tipología y funciones
PLANO DETALLE (PD) Muestra la parte de un todo (cualquier elemento visual) muy cerca.  Enfatiza alguna información
PLANO DETALLE (PD) Muestra la parte de un todo (cualquier elemento visual) muy cerca. Enfatiza alguna información
PRIMERÍSIMO PRIMER PLANO (PPP) Corta (o esta muy cerca de) la frente o el mentón del personaje. Función psicológica;  muy íntimo y asfixiante; somete al personaje y al espectador.
PRIMERÍSIMO PRIMER PLANO (PPP) Corta (o esta muy cerca de) la frente o el mentón del personaje. Función psicológica;  muy íntimo y asfixiante; somete al personaje y al espectador.
PRIMER PLANO (PP) Llamado plano del rostro o Close up en TV. Plano expresivo, más íntimo y cercano al personaje.
PRIMER PLANO (PP) Llamado plano del rostro o Close up en TV. Plano expresivo, más íntimo y cercano al personaje.
PLANO MEDIO CORTO (PMC)  Desde el pecho hasta la cabeza. [Plano del busto]  Suele tener función narrativa, parte del relato.
PLANO MEDIO CORTO (PMC)  Desde el pecho hasta la cabeza. [Plano del busto]  Suele tener función narrativa, parte del relato.
PLANO MEDIO CORTO (PMC)  Cuando el plano medio encuadra a dos personajes se le llama TWO SHOT
PLANO MEDIO LARGO (PML) Desde las caderas o altura de la cintura hasta la cabeza.
PLANO MEDIO LARGO (PML) Desde las caderas o altura de la cintura hasta la cabeza.
PLANO AMERICANO (PA) Los límites inferior y superior de la pantalla coinciden con la cabeza y  las rodillas de la persona. Nace en el Género Western.  Valor narrativo y dramático
PLANO AMERICANO (PA) Los límites inferior y superior de la pantalla coinciden con la cabeza y  las rodillas de la persona. Nace en el Género Western.  Valor narrativo y dramático
PLANO ENTERO (PE) Muestra un elemento visual completo y el entorno que le acompaña. Valor descriptivo pero puede potenciar el valor expresivo o dramático según su uso
PLANO ENTERO (PE) Muestra un elemento visual completo y el entorno que le acompaña.  Valor descriptivo pero puede potenciar el valor expresivo o dramático según su uso
PLANO CONJUNTO (PC) Muestra un grupo de personas o elementos visuales interactuando entre sí.  Interesa: acción y situación. Valor descriptivo, narrativo o dramático según su uso.
PLANO CONJUNTO (PC) Muestra un grupo de personas o elementos visuales interactuando entre sí.  Interesa: acción y situación. Valor descriptivo, narrativo o dramático según su uso.
PLANO GENERAL (PG) Muestra un escenario amplio. Interesa el  elemento visual  y su  entorno .  Es común su función descriptiva aunque podría ser expresivo según su uso.
PLANO GENERAL (PG) Muestra un escenario amplio. Interesa el  elemento visual  y su  entorno .  Es común su función descriptiva aunque podría ser expresivo según su uso.
PLANO GENERAL (PG) Muestra un escenario amplio. Interesa el  elemento visual  y su  entorno .  Es común su función descriptiva aunque podría ser expresivo según su uso.
PLANO GENERAL (PG) Muestra un escenario amplio. Interesa el  elemento visual  y su  entorno .  Es común su función descriptiva aunque podría ser expresivo según su uso.
GRAN PLANO GENERAL (GPG) El elemento visual se reduce ante su entorno. Valor descriptivo; y dramático cuando se destacan ideas de soledad y pequeñez.
GRAN PLANO GENERAL (GPG) El elemento visual se reduce ante su entorno. Valor descriptivo; y dramático cuando se destacan ideas de soledad y pequeñez.
CONTRAPLANO (CP) Típicos planos de conversación. Se usa una parte física (cabeza u hombros) del acompañante como referente de que alguien está presente en la tertulia. Siempre un contraplano necesita de un plano de respuesta.
CONTRAPLANO (CP) Típicos planos de conversación. Se usa una parte física (cabeza u hombros) del acompañante como referente de que alguien está presente en la tertulia. Siempre un contraplano necesita de un plano de respuesta.

Más contenido relacionado

PPT
Producción audiovisual 1
PPT
Lenguaje cinematografico
PPTX
Etapasdelaproducciónaudiovisual
PDF
Planos, angulos y movimientos de camara
PPTX
Planos y movimientos de cámara
PPTX
Movimientos de camara[1]
PPT
Lenguaje cinematográfico
PPT
Presentación Lenguaje audiovisual
Producción audiovisual 1
Lenguaje cinematografico
Etapasdelaproducciónaudiovisual
Planos, angulos y movimientos de camara
Planos y movimientos de cámara
Movimientos de camara[1]
Lenguaje cinematográfico
Presentación Lenguaje audiovisual

La actualidad más candente (20)

KEY
Guión Técnico, StoryBoard
PPTX
Roles en producción audiovisual
PDF
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
PPT
Planos fotográficos
PPT
Tipos De Plano
PPTX
Fotografía publicitaria
PPT
Planos Cinematográficos
PPT
Los planos cinematográficos
PPT
Clase angulos y planos [autoguardado]
PDF
Planos, angulaciones y movimientos de cámara
PPTX
Lenguaje Cinematográfico
PPSX
Estructuras y formas cinematográficas
PPT
GUION TÉCNICO
PDF
Tipos de guión y tipos de planos de cámara
PPTX
Como hacer un storyboard
PPTX
Lenguaje audiovisual: planos y angulación
PPT
Tipos de planos cinematográficos
ODP
Producción audiovisual
PPTX
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
PDF
Planos, Encuadres y Movimientos de Cámara
Guión Técnico, StoryBoard
Roles en producción audiovisual
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
Planos fotográficos
Tipos De Plano
Fotografía publicitaria
Planos Cinematográficos
Los planos cinematográficos
Clase angulos y planos [autoguardado]
Planos, angulaciones y movimientos de cámara
Lenguaje Cinematográfico
Estructuras y formas cinematográficas
GUION TÉCNICO
Tipos de guión y tipos de planos de cámara
Como hacer un storyboard
Lenguaje audiovisual: planos y angulación
Tipos de planos cinematográficos
Producción audiovisual
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
Planos, Encuadres y Movimientos de Cámara
Publicidad

Similar a Planos cinematograficos (20)

PPT
Planos cinematográficos
PPTX
Planos cinematograficos
PPTX
Encuadre
PDF
Los planos-cinematograficos 10 basicos
PPTX
Planos Cinematográficos
PDF
tiposdeplanosyangulosdecamara-141013074309-conversion-gate01.pdf
PPT
Planos en el cine
PPT
PPT
Planos En El Cine
PPSX
Planos, alturas y posiciones de camara.ppsx
PPTX
PLANOS Y ANGULACIONES
PPT
Los planos
PPS
Planoscinematográficos
PPTX
Planos cinematográficos
PPT
Tamaño de planos
PPT
Camtasia getting started guide
PPT
Camtasia getting started guide
PPT
Planosenelcine119947024723180031 1223313820455447 9
PDF
Pdf presentacion planos_y_angulaciones
Planos cinematográficos
Planos cinematograficos
Encuadre
Los planos-cinematograficos 10 basicos
Planos Cinematográficos
tiposdeplanosyangulosdecamara-141013074309-conversion-gate01.pdf
Planos en el cine
Planos En El Cine
Planos, alturas y posiciones de camara.ppsx
PLANOS Y ANGULACIONES
Los planos
Planoscinematográficos
Planos cinematográficos
Tamaño de planos
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
Planosenelcine119947024723180031 1223313820455447 9
Pdf presentacion planos_y_angulaciones
Publicidad

Más de Leonardo Meza (20)

PPT
Manual inscripcion sena
PPTX
Portafolio leonardo meza
PPTX
Televisión Educativa
PDF
Instructivo de ingreso a la plataforma TemáTICas
PDF
Instructivo de ingreso a la plataforma TemáTICas
PDF
1.1 presentacion itinerario tema-ti_cas-dd_v1-131017
PDF
1.1 presentacion itinerario tema-ti_cas-dd_v1-131017
PPTX
1.1 identifico competencias tic
PDF
Reflexiones ante situaciones de ensenanza
PPTX
Instructivo uso plataforma UCC
PPSX
Plan de trabajo usame 2013
PPTX
Tutorial de cómo entregar presentaciones desde slideshare a edu20
PDF
Rúbrica de evaluación algoritmia
PPSX
Tutorial para cargar una plantilla de blog
PPSX
Que es sinergia
PPSX
Tutorial del juego de tetris
PPSX
Tutorial del juego de tetris
PPSX
Tutorial del juego de tetris
PPSX
Ponencia integración tics al curriculo
PPTX
Iemlaura mejoramiento continuo
Manual inscripcion sena
Portafolio leonardo meza
Televisión Educativa
Instructivo de ingreso a la plataforma TemáTICas
Instructivo de ingreso a la plataforma TemáTICas
1.1 presentacion itinerario tema-ti_cas-dd_v1-131017
1.1 presentacion itinerario tema-ti_cas-dd_v1-131017
1.1 identifico competencias tic
Reflexiones ante situaciones de ensenanza
Instructivo uso plataforma UCC
Plan de trabajo usame 2013
Tutorial de cómo entregar presentaciones desde slideshare a edu20
Rúbrica de evaluación algoritmia
Tutorial para cargar una plantilla de blog
Que es sinergia
Tutorial del juego de tetris
Tutorial del juego de tetris
Tutorial del juego de tetris
Ponencia integración tics al curriculo
Iemlaura mejoramiento continuo

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf

Planos cinematograficos

  • 1. Los planos su tipología y funciones
  • 2. PLANO DETALLE (PD) Muestra la parte de un todo (cualquier elemento visual) muy cerca. Enfatiza alguna información
  • 3. PLANO DETALLE (PD) Muestra la parte de un todo (cualquier elemento visual) muy cerca. Enfatiza alguna información
  • 4. PRIMERÍSIMO PRIMER PLANO (PPP) Corta (o esta muy cerca de) la frente o el mentón del personaje. Función psicológica; muy íntimo y asfixiante; somete al personaje y al espectador.
  • 5. PRIMERÍSIMO PRIMER PLANO (PPP) Corta (o esta muy cerca de) la frente o el mentón del personaje. Función psicológica; muy íntimo y asfixiante; somete al personaje y al espectador.
  • 6. PRIMER PLANO (PP) Llamado plano del rostro o Close up en TV. Plano expresivo, más íntimo y cercano al personaje.
  • 7. PRIMER PLANO (PP) Llamado plano del rostro o Close up en TV. Plano expresivo, más íntimo y cercano al personaje.
  • 8. PLANO MEDIO CORTO (PMC) Desde el pecho hasta la cabeza. [Plano del busto] Suele tener función narrativa, parte del relato.
  • 9. PLANO MEDIO CORTO (PMC) Desde el pecho hasta la cabeza. [Plano del busto] Suele tener función narrativa, parte del relato.
  • 10. PLANO MEDIO CORTO (PMC) Cuando el plano medio encuadra a dos personajes se le llama TWO SHOT
  • 11. PLANO MEDIO LARGO (PML) Desde las caderas o altura de la cintura hasta la cabeza.
  • 12. PLANO MEDIO LARGO (PML) Desde las caderas o altura de la cintura hasta la cabeza.
  • 13. PLANO AMERICANO (PA) Los límites inferior y superior de la pantalla coinciden con la cabeza y las rodillas de la persona. Nace en el Género Western. Valor narrativo y dramático
  • 14. PLANO AMERICANO (PA) Los límites inferior y superior de la pantalla coinciden con la cabeza y las rodillas de la persona. Nace en el Género Western. Valor narrativo y dramático
  • 15. PLANO ENTERO (PE) Muestra un elemento visual completo y el entorno que le acompaña. Valor descriptivo pero puede potenciar el valor expresivo o dramático según su uso
  • 16. PLANO ENTERO (PE) Muestra un elemento visual completo y el entorno que le acompaña. Valor descriptivo pero puede potenciar el valor expresivo o dramático según su uso
  • 17. PLANO CONJUNTO (PC) Muestra un grupo de personas o elementos visuales interactuando entre sí. Interesa: acción y situación. Valor descriptivo, narrativo o dramático según su uso.
  • 18. PLANO CONJUNTO (PC) Muestra un grupo de personas o elementos visuales interactuando entre sí. Interesa: acción y situación. Valor descriptivo, narrativo o dramático según su uso.
  • 19. PLANO GENERAL (PG) Muestra un escenario amplio. Interesa el elemento visual y su entorno . Es común su función descriptiva aunque podría ser expresivo según su uso.
  • 20. PLANO GENERAL (PG) Muestra un escenario amplio. Interesa el elemento visual y su entorno . Es común su función descriptiva aunque podría ser expresivo según su uso.
  • 21. PLANO GENERAL (PG) Muestra un escenario amplio. Interesa el elemento visual y su entorno . Es común su función descriptiva aunque podría ser expresivo según su uso.
  • 22. PLANO GENERAL (PG) Muestra un escenario amplio. Interesa el elemento visual y su entorno . Es común su función descriptiva aunque podría ser expresivo según su uso.
  • 23. GRAN PLANO GENERAL (GPG) El elemento visual se reduce ante su entorno. Valor descriptivo; y dramático cuando se destacan ideas de soledad y pequeñez.
  • 24. GRAN PLANO GENERAL (GPG) El elemento visual se reduce ante su entorno. Valor descriptivo; y dramático cuando se destacan ideas de soledad y pequeñez.
  • 25. CONTRAPLANO (CP) Típicos planos de conversación. Se usa una parte física (cabeza u hombros) del acompañante como referente de que alguien está presente en la tertulia. Siempre un contraplano necesita de un plano de respuesta.
  • 26. CONTRAPLANO (CP) Típicos planos de conversación. Se usa una parte física (cabeza u hombros) del acompañante como referente de que alguien está presente en la tertulia. Siempre un contraplano necesita de un plano de respuesta.