PLAN ANUAL NIVEL
PARVULARIO 2025
Educadora y/o profesor: Nicolás Castro Arriagada
Curso: NT2
Colegio Paulo Freire
UNIDAD 1: HIGIENE Y CONOCIMIENTO PERSONAL
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA1 Manifestar iniciativa para resguardar el autocuidado de
su cuerpo y su confortabilidad, en función de su propio bienestar.
MARZO ABRIL MAYO
Explica por qué algunas acciones pueden favorecer o perjudicar el cuidado de su cuerpo
(protegerse/ exponerse al sol, realizar/no realizar ejercicios, entre otras).
Realiza acciones para cuidar su cuerpo que le producen bienestar y placer,
en situaciones cotidianas, de manera espontánea.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA2 Apreciar sus características corporales, manifestando interés y cuidado por su bienestar y apariencia personal
Describe semejanzas y diferencias entre sus características y las de sus pares, reconociendo
cuáles de ellas lo hacen único.
Explica por qué es importante cuidar su cuerpo y su apariencia personal.
Realiza acciones para cuidar su apariencia personal, de manera espontánea
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA4 Comunicar nuevas posibilidades de acción logradas a
través de su cuerpo en situaciones cotidianas y de juego, empleando vocabulario preciso.
Comunicar nuevas posibilidades de acción logradas a través de su cuerpo en situaciones
cotidianas y de juego, empleando vocabulario preciso.
MARZO ABRIL MAYO
Describe nuevas posibilidades de acción que ha descubierto a partir de movimientos y
posturas corporales, incorporando un vocabulario preciso (girar las muñecas, reptar, entre
otros).
Explica las acciones que debe realizar para ejecutar diversos movimientos y posturas con su
cuerpo
UNIDAD 2: ESQUEMA CORPORL, LATERALIDAD Y MOTRICIDAD FINA.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA3 Tomar conciencia de su cuerpo, de algunas de sus
características internas (tales como: ritmo cardíaco, de respiración), de su esquema y
progresivamente de su tono corporal y lateralidad, por medio de juego.
MAYO JUNIO JULIO
Señala (indica o nombra) la ubicación y funcionalidad de algunos órganos
internos, tales como corazón, pulmones, cerebro, aparato digestivo, entre otros.
Relaciona algunos cambios en su organismo frente a actividades motrices de
mayor exigencia (por ejemplo, incremento de los latidos del corazón, ritmo
de la respiración, sudoración, entre otros), en situaciones cotidianas y juegos.
Describe con qué lado de su cuerpo se siente más cómodo para realizar
diversas acciones, tales como saltar en un pie, dibujar o pintar, mover brazos
o piernas, entre otras.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA4 Comunicar nuevas posibilidades de acción logradas a través de
su cuerpo en situaciones cotidianas y de juego, empleando vocabulario preciso. Comunicar
nuevas posibilidades de acción logradas a través de su cuerpo en situaciones cotidianas y de
juego, empleando vocabulario preciso.
MAYO JUNIO JULIO
Describe nuevas posibilidades de acción que ha descubierto a partir de movimientos y posturas
corporales, incorporando un vocabulario preciso (girar las muñecas, reptar, entre otros).
Explica las acciones que debe realizar para ejecutar diversos movimientos y posturas con su
cuerpo
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA5 Comunicar el bienestar que le produce el movimiento, al
ejercitar y recrear su cuerpo en forma habitual, con y sin implementos u obstáculos.
MAYO JUNIO JULIO
Describe lo que siente al realizar movimientos, posturas y desplazamientos, comparando las sensaciones que
experimenta al utilizar y no utilizar
implementos.
Explica de qué manera realizar diversos movimientos, posturas y desplazamientos, en forma habitual, que
benefician su bienestar.
UNIDAD 3: DANZAS, MOVIMIENTOS Y UBICACIÓN TEMPORO-ESPACIAL
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA9 Utilizar categorías de ubicación espacial y temporal, tales
como: adelante/atrás/al lado/entre, día/noche, hoy/ mañana, antes/durante/después, en
situaciones cotidianas y lúdicas
JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE
Usa conceptos espaciales como adelante/atrás/al lado/entre, teniendo como referencia la
posición de su cuerpo en sus descripciones y relatos, durante situaciones cotidianas y juegos.
Usa conceptos espaciales como adelante/atrás/al lado/entre, teniendo como referencia la
posición de los demás o de objetos, en sus descripciones y relatos, durante situaciones cotidianas
y juegos.
Usa conceptos y nominaciones temporales como día/noche, hoy/mañana,
antes/durante/después, en sus descripciones y relatos, durante situaciones cotidianas y juegos
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA 06 LA Experimentar diversas combinaciones de expresión
plástica, corporal y musical, comunicando las razones del proceso realizado
JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE
Combina materiales, técnicas y procedimientos de dos o más formas de
expresión (plástica, corporal o musical) en sus creaciones.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA 04LA Expresar corporalmente sensaciones, emociones e ideas
a partir de la improvisación de escenas dramáticas, juegos teatrales, mímica y danza.
JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE
Combina gestos, movimientos, posturas, desplazamientos y la voz al representar ideas,
sensaciones y emociones en escenas dramáticas, juegos teatrales, mímicas y danzas
Crea gestos, movimientos, desplazamientos y otros tipos de expresiones corporales a partir de
ideas propias o propuestas por relatos, historias, representaciones teatrales, entre otros.
UNIDAD 4: HABILIDADES MOTORAS BÁSICAS Y COORDINATIVAS
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA6 Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en
función de sus intereses de exploración y juego
OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
Utiliza, de manera autónoma y correcta, instrumentos punzantes o cortantes, que dejan marcas, entre otros,
que le permitan realizar acciones como troquelar, recortar, bordar, pegar, dibujar, colorear, escribir, en función
de sus intereses y juegos.
Combina, de forma autónoma y correcta, movimientos motrices finos que le permiten rasgar, plegar, construir,
modelar, troquelar, recortar, bordar, pegar, dibujar, colorear, ensartar, trazar, escribir, entre otras,
incorporando
líneas curvas y mixtas, figuras más pequeñas, entre otros, de acuerdo con sus intereses y juegos.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA7 Resolver desafíos prácticos manteniendo control, equilibrio y coordinación al
combinar diversos movimientos, posturas y desplazamientos tales como: lanzar y recibir, desplazarse en
planos inclinados, seguir ritmos, en una variedad de juegos.
OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
Mantiene el equilibrio cuando cambia de dirección (hacia adelante, hacia atrás y de costado) al caminar, saltar y
correr.
Mantiene el equilibrio al combinar distintos movimientos, posturas y desplazamientos; por ejemplo, al bailar
con cintas siguiendo el ritmo de la música, al correr y patear una pelota, saltar mientras lanzan una pelota,
entre otros.
Mantiene el equilibrio al adoptar posturas durante juegos y actividades cotidianas; por ejemplo, pararse en un
pie, pararse en punta de pies, etc.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA8 Coordinar sus habilidades psicomotoras practicando posturas y movimientos
de fuerza, resistencia y tracción tales como: tirar la cuerda, transportar objetos, utilizar implementos, en
situaciones cotidianas y de juego.
OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
Empuja y mueve objetos e implementos de un lugar a otro, de manera individual, en situaciones cotidianas o
juegos.
Ejecuta las posturas y movimientos que requiere para lograr sus objetivos al realizar acciones, como trepar
sogas o escaleras, tirar la cuerda, entre otras.

Más contenido relacionado

DOCX
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD (1)bbfbftgtr.docx
DOCX
Unidad 1 mi cuerpo por dentro y por fuera 1
DOCX
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD 3,4 5 AÑOS docx
PPTX
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
PDF
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD marzo a diciembre (1).pdf
DOCX
Semana 21 - TV.docx
PPTX
La educacion psicomotriz
DOCX
UNIDAD MI CUERPO Y SUS MOVIMIENTOS_CLARA (2).docx
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD (1)bbfbftgtr.docx
Unidad 1 mi cuerpo por dentro y por fuera 1
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD 3,4 5 AÑOS docx
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD marzo a diciembre (1).pdf
Semana 21 - TV.docx
La educacion psicomotriz
UNIDAD MI CUERPO Y SUS MOVIMIENTOS_CLARA (2).docx

Similar a PlanPedagogicoNT22025.docxsadsaddsdasdsadas (20)

PPTX
Capítulo 4
PPTX
387-230228132628-48170200pla de lareralidad.pptx
PPTX
alexandra
PPTX
Alexandra
PPTX
387. Plan Lateralidad, equilibrio y coordinación-1.pptx
DOC
PLANIFICACION NT1 EDUCACION FISICA.doc
PDF
UDI música
DOCX
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS - PSICOMOTRIZ INICIAL.docx
PPTX
Presentación transtornos
DOCX
Asi soy, quien soy, yo soy
DOCX
Eje 1 asi soy, quien soy, yo soy
PPS
Trabajo final
PPS
Trabajo final
PPS
"Propuesta Pedagógica" Parte 1
DOCX
PROGRAMACION ANUAL DE EDUCACION FISICA 2024
PDF
Currículum tea
DOCX
Primer grado 2014 2015
DOCX
Actitud (1)2
DOCX
planificacion anual 1º ciclo escualea numero 91
PDF
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares ef
Capítulo 4
387-230228132628-48170200pla de lareralidad.pptx
alexandra
Alexandra
387. Plan Lateralidad, equilibrio y coordinación-1.pptx
PLANIFICACION NT1 EDUCACION FISICA.doc
UDI música
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS - PSICOMOTRIZ INICIAL.docx
Presentación transtornos
Asi soy, quien soy, yo soy
Eje 1 asi soy, quien soy, yo soy
Trabajo final
Trabajo final
"Propuesta Pedagógica" Parte 1
PROGRAMACION ANUAL DE EDUCACION FISICA 2024
Currículum tea
Primer grado 2014 2015
Actitud (1)2
planificacion anual 1º ciclo escualea numero 91
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares ef
Publicidad

Último (20)

PPTX
493501176-Presentacion-Calibrador para mecanicos.pptx
PPTX
Cristales Liquidos.pptxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
PPTX
Actores viales y Conductores y su vias..
PPTX
Estandares-en-la-Gestion-de-Proyectos-Construccion-de-una-Planta-de-Produccio...
PPTX
TECNICO ELECTRONICO PARA ESCANEAR Cat ET.pptx
PDF
DIARIO CAS_ AVANCE II TRIMESTRE_FABIANA ALVARADO MENDOZA_2025_4TO C.pdf
PDF
Unidad de control electrónico multifuncional - 7195J, 7210J y 7225J-imagen.pdf
PDF
Unidad de control electrónico multifuncional (Funciones de la HCU)-imaden7225...
PPTX
Ejercicios de etica profesional en informatica
PDF
Manual de auto ford ranger argentina 2021
PDF
Libro de motores para clases en Educación Técnica
PDF
Manual del usuario Ford Ranger 2013-2017
PPTX
Trabajo en equipo (1).pptxasdfgfhgtresdfgvcbhhtd
PPTX
ENVIAR EXPOSICION CALCULO DE PARTES DE UN MOTOR.pptx
PDF
06 CICLO CARNOT.pdfADFADFDSFDWFWQDFQWFQWDF
PDF
Brochure-Inizzio-Sembra-2025_digital (1).pdf
PDF
aviacion civil 2020 diciembre.pdf personal
PPTX
ESTRUCTURA Y REDACCION DE CONTRATOS.pptx
PDF
sistema endocrino pedf nesesario para primeria
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado (1).pdf
493501176-Presentacion-Calibrador para mecanicos.pptx
Cristales Liquidos.pptxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
Actores viales y Conductores y su vias..
Estandares-en-la-Gestion-de-Proyectos-Construccion-de-una-Planta-de-Produccio...
TECNICO ELECTRONICO PARA ESCANEAR Cat ET.pptx
DIARIO CAS_ AVANCE II TRIMESTRE_FABIANA ALVARADO MENDOZA_2025_4TO C.pdf
Unidad de control electrónico multifuncional - 7195J, 7210J y 7225J-imagen.pdf
Unidad de control electrónico multifuncional (Funciones de la HCU)-imaden7225...
Ejercicios de etica profesional en informatica
Manual de auto ford ranger argentina 2021
Libro de motores para clases en Educación Técnica
Manual del usuario Ford Ranger 2013-2017
Trabajo en equipo (1).pptxasdfgfhgtresdfgvcbhhtd
ENVIAR EXPOSICION CALCULO DE PARTES DE UN MOTOR.pptx
06 CICLO CARNOT.pdfADFADFDSFDWFWQDFQWFQWDF
Brochure-Inizzio-Sembra-2025_digital (1).pdf
aviacion civil 2020 diciembre.pdf personal
ESTRUCTURA Y REDACCION DE CONTRATOS.pptx
sistema endocrino pedf nesesario para primeria
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado (1).pdf
Publicidad

PlanPedagogicoNT22025.docxsadsaddsdasdsadas

  • 1. PLAN ANUAL NIVEL PARVULARIO 2025 Educadora y/o profesor: Nicolás Castro Arriagada Curso: NT2 Colegio Paulo Freire
  • 2. UNIDAD 1: HIGIENE Y CONOCIMIENTO PERSONAL OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA1 Manifestar iniciativa para resguardar el autocuidado de su cuerpo y su confortabilidad, en función de su propio bienestar. MARZO ABRIL MAYO Explica por qué algunas acciones pueden favorecer o perjudicar el cuidado de su cuerpo (protegerse/ exponerse al sol, realizar/no realizar ejercicios, entre otras). Realiza acciones para cuidar su cuerpo que le producen bienestar y placer, en situaciones cotidianas, de manera espontánea. OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA2 Apreciar sus características corporales, manifestando interés y cuidado por su bienestar y apariencia personal Describe semejanzas y diferencias entre sus características y las de sus pares, reconociendo cuáles de ellas lo hacen único. Explica por qué es importante cuidar su cuerpo y su apariencia personal. Realiza acciones para cuidar su apariencia personal, de manera espontánea OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA4 Comunicar nuevas posibilidades de acción logradas a través de su cuerpo en situaciones cotidianas y de juego, empleando vocabulario preciso. Comunicar nuevas posibilidades de acción logradas a través de su cuerpo en situaciones cotidianas y de juego, empleando vocabulario preciso. MARZO ABRIL MAYO Describe nuevas posibilidades de acción que ha descubierto a partir de movimientos y posturas corporales, incorporando un vocabulario preciso (girar las muñecas, reptar, entre otros). Explica las acciones que debe realizar para ejecutar diversos movimientos y posturas con su cuerpo
  • 3. UNIDAD 2: ESQUEMA CORPORL, LATERALIDAD Y MOTRICIDAD FINA. OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA3 Tomar conciencia de su cuerpo, de algunas de sus características internas (tales como: ritmo cardíaco, de respiración), de su esquema y progresivamente de su tono corporal y lateralidad, por medio de juego. MAYO JUNIO JULIO Señala (indica o nombra) la ubicación y funcionalidad de algunos órganos internos, tales como corazón, pulmones, cerebro, aparato digestivo, entre otros. Relaciona algunos cambios en su organismo frente a actividades motrices de mayor exigencia (por ejemplo, incremento de los latidos del corazón, ritmo de la respiración, sudoración, entre otros), en situaciones cotidianas y juegos. Describe con qué lado de su cuerpo se siente más cómodo para realizar diversas acciones, tales como saltar en un pie, dibujar o pintar, mover brazos o piernas, entre otras. OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA4 Comunicar nuevas posibilidades de acción logradas a través de su cuerpo en situaciones cotidianas y de juego, empleando vocabulario preciso. Comunicar nuevas posibilidades de acción logradas a través de su cuerpo en situaciones cotidianas y de juego, empleando vocabulario preciso. MAYO JUNIO JULIO Describe nuevas posibilidades de acción que ha descubierto a partir de movimientos y posturas corporales, incorporando un vocabulario preciso (girar las muñecas, reptar, entre otros). Explica las acciones que debe realizar para ejecutar diversos movimientos y posturas con su cuerpo OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA5 Comunicar el bienestar que le produce el movimiento, al ejercitar y recrear su cuerpo en forma habitual, con y sin implementos u obstáculos. MAYO JUNIO JULIO Describe lo que siente al realizar movimientos, posturas y desplazamientos, comparando las sensaciones que experimenta al utilizar y no utilizar implementos. Explica de qué manera realizar diversos movimientos, posturas y desplazamientos, en forma habitual, que benefician su bienestar.
  • 4. UNIDAD 3: DANZAS, MOVIMIENTOS Y UBICACIÓN TEMPORO-ESPACIAL OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA9 Utilizar categorías de ubicación espacial y temporal, tales como: adelante/atrás/al lado/entre, día/noche, hoy/ mañana, antes/durante/después, en situaciones cotidianas y lúdicas JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE Usa conceptos espaciales como adelante/atrás/al lado/entre, teniendo como referencia la posición de su cuerpo en sus descripciones y relatos, durante situaciones cotidianas y juegos. Usa conceptos espaciales como adelante/atrás/al lado/entre, teniendo como referencia la posición de los demás o de objetos, en sus descripciones y relatos, durante situaciones cotidianas y juegos. Usa conceptos y nominaciones temporales como día/noche, hoy/mañana, antes/durante/después, en sus descripciones y relatos, durante situaciones cotidianas y juegos OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA 06 LA Experimentar diversas combinaciones de expresión plástica, corporal y musical, comunicando las razones del proceso realizado JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE Combina materiales, técnicas y procedimientos de dos o más formas de expresión (plástica, corporal o musical) en sus creaciones. OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA 04LA Expresar corporalmente sensaciones, emociones e ideas a partir de la improvisación de escenas dramáticas, juegos teatrales, mímica y danza. JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE Combina gestos, movimientos, posturas, desplazamientos y la voz al representar ideas, sensaciones y emociones en escenas dramáticas, juegos teatrales, mímicas y danzas Crea gestos, movimientos, desplazamientos y otros tipos de expresiones corporales a partir de ideas propias o propuestas por relatos, historias, representaciones teatrales, entre otros.
  • 5. UNIDAD 4: HABILIDADES MOTORAS BÁSICAS Y COORDINATIVAS OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA6 Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en función de sus intereses de exploración y juego OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Utiliza, de manera autónoma y correcta, instrumentos punzantes o cortantes, que dejan marcas, entre otros, que le permitan realizar acciones como troquelar, recortar, bordar, pegar, dibujar, colorear, escribir, en función de sus intereses y juegos. Combina, de forma autónoma y correcta, movimientos motrices finos que le permiten rasgar, plegar, construir, modelar, troquelar, recortar, bordar, pegar, dibujar, colorear, ensartar, trazar, escribir, entre otras, incorporando líneas curvas y mixtas, figuras más pequeñas, entre otros, de acuerdo con sus intereses y juegos. OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA7 Resolver desafíos prácticos manteniendo control, equilibrio y coordinación al combinar diversos movimientos, posturas y desplazamientos tales como: lanzar y recibir, desplazarse en planos inclinados, seguir ritmos, en una variedad de juegos. OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Mantiene el equilibrio cuando cambia de dirección (hacia adelante, hacia atrás y de costado) al caminar, saltar y correr. Mantiene el equilibrio al combinar distintos movimientos, posturas y desplazamientos; por ejemplo, al bailar con cintas siguiendo el ritmo de la música, al correr y patear una pelota, saltar mientras lanzan una pelota, entre otros. Mantiene el equilibrio al adoptar posturas durante juegos y actividades cotidianas; por ejemplo, pararse en un pie, pararse en punta de pies, etc. OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA8 Coordinar sus habilidades psicomotoras practicando posturas y movimientos de fuerza, resistencia y tracción tales como: tirar la cuerda, transportar objetos, utilizar implementos, en situaciones cotidianas y de juego. OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Empuja y mueve objetos e implementos de un lugar a otro, de manera individual, en situaciones cotidianas o juegos. Ejecuta las posturas y movimientos que requiere para lograr sus objetivos al realizar acciones, como trepar sogas o escaleras, tirar la cuerda, entre otras.