SlideShare una empresa de Scribd logo
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Fichas de Plantas Medicinales                           La savia tiene acción diurética y antirreumáti-   Tiene propiedades balsámicas, expectorantes
                                                        ca, por lo que se utiliza en procesos de gota y   y antisépticas de las vías respiratorias y urina-
Abedul (Betula verrucosa)                               reumatismo.                                       rias.

                                                        .- Infusión de las hojas. Se añaden 35 gramos     En uso externo es rubefaciente, es decir, que
Se trata de un árbol conocido desde culturas            de hojas a un litro de agua, dejándolas en        aplicado sobre la piel la enrojece e inflama,
arcaicas, si bien hasta entrado el siglo XII no         contacto con el agua hervida y fuera del fuego    aprovechándose esta virtud para aplicar sobre
se le atribuyeron propiedades curativas pues            durante diez minutos; al alcanzar los 40ºC se     ella otros medicamentos que penetren mejor
con anterioridad solo se aprovechaba su ma-             añade un gramo de bicarbonato sódico, au-         en la piel.
dera.                                                   mentando así su efectividad.
                                                                                                          Hay que recordar que, al tratarse de una
Puede llegar a alcanzar los treinta metros de           Se pueden tomar un total de tres tazas al día.    esencia, se deben guardar las debidas pre-
altura; la corteza tiene un tono blanquecino-                                                             cauciones por la posible aparición de irritacio-
plateado.                                               Antiséptico. Diurético. Astringente               nes y alergias.
Podemos encontrar ejemplares de este árbol              Abeto (Abies alba)                                .- Infusión. A partir de las yemas o de las ho-
en casi todo el norte de España así como en                                                               jas.
algunas zonas altas -por encima de los 1000
metros respecto al nivel del mar- de la mitad           El abeto es un árbol de gran porte que puede
                                                        llegar a alcanzar los 60 metros de altura; de     .- Tintura. De 10 a 20 gotas de la tintura, tres
sur de la Península.                                                                                      veces al día.
                                                        tronco recto y corteza relativamente lisa, gri-
En Portugal, curiosamente, se cultiva a una             sácea, con la copa piramidal, se mantiene
                                                        verde todo el año.                                .- Extractos. Se pueden encontrar tanto el ex-
altura más baja.                                                                                          tracto seco como el fluido, y ambos tienen
                                                                                                          idéntico uso.
Las ramas jóvenes tienden a encontrarse caí-            Las ramas las tiene ordenadas por pisos, ex-
das, penduleantes, con un extremo que pre-              tendidas.
                                                                                                          Además se puede usar de forma externa en
senta unas verrugosidades que las hacen ás-                                                               baños, inhalaciones, linimentos, ungüentos o
peras al tacto y a las que debe el nombre lati-         El abeto tiene flores machos y hembras, pero
                                                        sobre el mismo pie.                               emplastos.
no de "Betula verrucosa".
                                                                                                          Balsámico. Antiséptico. Rubefaciente.
Dentro del mismo árbol encontramos flores               Forma piñas rollizas, de no más de 5 cm. de
masculinas y flores femeninas, separadas y              anchura, prolongadas y erguidas sobre las
                                                        ramas, con las escamas que recubren las se-       Abrojo (Tribulus terrestris)
bien diferenciadas; son de un color verde
amarillento y curiosamente la floración se pro-         millas.
duce antes de salir las hojas, en los meses de                                                            El abrojo es una hierba perteneciente a la fa-
abril y mayo, pudiéndose observar unos                  Estas piñas no se desprenden del árbol, como      milia de las zigofiláceas.
amentos masculinos que, tras cumplir la mi-             hacen las de los pinos, sino que se descom-
sión polinizadora, caen al suelo; los femeni-           ponen en las ramas después de madurar y           Se caracteriza fundamentalmente por arrastrar
nos, por su parte, se conservan para formar             van soltando piñones y escamas, dejando así       sus ramas por el suelo, las cuales pueden al-
los frutos.                                             pelado el eje de la piña.                         canzar hasta un metro de longitud.

La recolección se efectúa en los meses de               Se cría formando abetales en la mayor parte       Las hojas se hallan enfrentadas y se compo-
primavera, recogiendo las hojas- que es la              del Pirineo, sobre todo en sus vertientes más     nen de cinco a ocho pares de hojuelas.
parte a utilizar- y procediendo a efectuar el           septentrionales.
secado a la sombra, por debajo de los 40ºC y                                                              Las flores son pequeñas y el fruto seco.
en lugares bien ventilados.                             Florece en primavera y las piñas maduran du-
                                                        rante el otoño siguiente.                         Es una planta tan vellosa que en ocasiones
Se emplea prácticamente toda la planta: la                                                                toma un aspecto blanquecino.
flor, la savia, la yema, las hojas y la corteza de De la recolección interesan yemas, hojas,
las ramas jóvenes.                                 corteza y resinas.                                     Se cría en bordes de caminos, zonas de mu-
                                                                                                          cho escombro y en general sitios incultos de
En las hojas encontramos gran cantidad de               De las yemas se saca una resina y una esen-       toda la Península Ibérica.
flavonoides (como la miricitrina) que son los           cia compuesta de limoneno y pineno.
responsables de su marcada acción diurética,                                                              El abrojo florece en primavera y verano, más o
empleándose en casos de afecciones urina-               De las hojas obtenemos glucósidos, piceina y      menos a partir de mediados de abril.
rias como cistitis, pielonefritis, litiasis, oliguria   también una esencia.
e hidropesía.                                                                                         Con fines terapéuticos se recolectan las par-
                                                        En la corteza encontramos celulosa, minerales tes aéreas, lo que debe hacerse cuando los
Si nos fijamos detenidamente en las hojas,              y taninos.                                    frutos hayan madurado.
observaremos la presencia de aceites esen-
ciales; un ejemplo es el betulinol, que contiene Y por último en la resina tenemos el com-                Los frutos contienen una sustancia de natura-
una cierta acción febrífuga por lo que su em-    puesto más característico de este árbol, que             leza glucósida, todavía no muy bien definida.
pleo como antitérmico da buenos resultados.      es la esencia de trementina: ésta se acumula
                                                 en lagunas o vejigas corticales durante la pri-          Además, en toda la planta podemos encontrar
La esencia de por sí actúa como antiséptico y mavera y el otoño; se presenta líquida y, aun-              saponinas esteroídicas.
cicatrizante, por lo que se puede emplear en     que viscosa, es casi tan fluida como el aceite.
determinados tipos de infecciones.                                                                        El resto de componentes de esta hierba no se
                                                 Destilando esta trementina -generalmente en              conoce por el momento, aunque tampoco inte-
El principio aromático de esta esencia es el     vapor de agua a temperatura no demasiado                 resa saber más, ya que esta planta puede re-
ácido betulábico.                                elevada- se obtiene la esencia, además de                sultar tóxica a dosis medias por la presencia
                                                 otros compuestos.                                        de las saponinas que antes mencionábamos;
En la corteza encontramos taninos, cuya pro-                                                              por tanto, su administración debe estar muy
porción puede variar entre el 10 y el 20 % y     La trementina de abeto ha gozado siempre de              controlada y hay que recordar asimismo que
que le confiere acción astringente y colerética, mucha fama entre las gentes de pueblo.                   se debe prescribir a dosis bajas.
empleándose en disquinesias biliares.




                                                                             -1-
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Popularmente el abrojo se ha utilizado como                                                         El acanto es una hierba gigante perteneciente
analgésico moderado, diurético y espasmolíti-     El abrotano hembra es muy rico en esencia,        a la familia de las acantáceas; tiene una forma
co por vía interna y astringente por vía exter-   aunque la cantidad que presenta varía mucho       graciosa, elegante y muy armoniosa.
na.                                               en función de la raza, el lugar en donde se
                                                  desarrolla y el estado en que se encuentre.       Posee unas bonitas hojas grandes reunidas
En algunas zonas se le atribuyen además                                                             en una mata, con la punta rizada hacia abajo.
propiedades como hipotensor, es decir, que        La composición de la esencia todavía está por
reduce la tensión arterial.                       definir; se cree que contiene cetonas terpéni-    Cada mata da lugar a una larga espiga, erecta
                                                  cas y azuleno, además de un alcohol, pero no      y recubierta de pequeñas hojas espinosas, de
En cuanto a sus frutos, se utilizan como tóni-    hay nada confirmado, ya que algunos estudios      cuyas axilas salen las flores, con pétalos de
cos y en algunos sitios se emplean como as-       que se habían realizado correspondían a las       color amarillo pálido.
tringentes en hemorragias y disentería.           esencias de otras especies.
                                                                                                    Se cría en torrentes y zonas sombrías, húme-
Pero no hay que olvidar que en toda la planta En España, a las cabezuelas del abrotano              das en invierno.
se hallan las saponinas esteroídicas, tóxicas a hembra se les atribuyen virtudes parecidas a
dosis altas.                                     la manzanilla, esto es, se consideran aperiti-     En España es relativamente fácil encontrarlo
                                                 vas, digestivas, antisépticas, expectorantes y     por cualquier lugar, sobre todo en las regiones
Por tanto, no debe emplearse si no es por        cicatrizantes.                                     centromeridionales del país.
prescripción del médico.
                                                 En realidad, las primeras virtudes que se atri-    Florece a partir del mes de mayo, secándose
.- Infusión. Partimos de las partes aéreas de la buyeron a las sumidades floridas del abrotano      totalmente en verano.
planta.                                          fueron las de la manzanilla, siendo más tarde
                                                 cuando se observó que era también vulnera-         Luego con las lluvias vuelve a renacer y pasa
Se toma una cucharadita pequeña de la mis-       ria, emenagoga e incluso vermífuga.                todo el invierno vegetando.
ma y se añade una taza de agua hirviendo.
                                                 Está perfectamente indicada en digestiones         De la recolección interesan las hojas, que se
La dosis usual es de 2 a 3 tazas al día.         lentas, gases intestinales, dolores menstrua-      deben recoger y poner a secar a la sombra o
                                                 les, bronquitis, asma, anorexia y espasmos         en secadero, a temperaturas no muy eleva-
.- Decocción. Es más popular preparar una        gastrointestinales.                                das.
decocción al 2-4%, o una maceración al 2%,
tomando 11/4 l. al día en ayunas.                En uso externo se usa sobre todo en infusión       De esta familia en nuestro país solo se da
                                                 para la conjuntivitis, inflamación de los párpa-   esta especie, por lo que es difícil confundirse
.- Uso externo. En forma de lavados, compre- dos o blefaritis, estomatitis y vaginitis.             al ir a buscarla.
sas o fricciones, se emplea la decocción sobre
heridas aftas o eccemas.                         Como siempre que tenemos una esencia, hay          Además, su belleza es muy singular.
                                                 que guardar las debidas precauciones, sobre
Analgésico. Diurético. Hipotensor                todo en niños, por ser los más susceptibles de     Cuenta la leyenda que el célebre escultor y
                                                 sufrir intoxicación.                               arquitecto de Corinto, Calímaco, se inspiró en
Abrotano hembra (Santolina chamaecypa-                                                              la planta del acanto cuando creó el capitel co-
rissus)                                          En nuestra Península crecen varias especies        rintio.
                                                 de santolina -por el momento han sido poco
                                                 estudiadas- muy parecidas al abrotano hem-         Toda la planta, desde las raíces a las flores,
El abrotano hembra es una pequeña mata que
                                                 bra.                                               segrega un líquido viscoso de propiedades
no crece más de 3 palmos.
                                                                                                    emolientes, astringentes y detergentes muy
                                                  Al no disponerse de documentación sobre las       eficaces.
Posee numerosos tallos delgados y empina-
                                                  otras especies, cabe pensar que podría haber
dos.
                                                  alguna tóxica, por lo que la recolección debe     En realidad, la composición de la planta no se
                                                  dejarse en manos de expertos.                     conoce en profundidad.
Las hojas son lineales y van desapareciendo a
medida que se asciende por la sumidad, hasta
dejar un trecho completamente desnudo.          Si queremos aprovechar sus virtudes, lo mejor       Se sabe que contiene abundante mucílago,
                                                es acudir a algún experto en la materia a fin       taninos, glúcidos, sales minerales y algún
                                                de que pueda asesorarnos.                           principio amargo.
Las cabezuelas tienen todas las flores iguales,
algunas veces muy velludas y otras veces
                                                .- Infusión. Se recogen unos 5-8 capítulos flo-     De lo que no cabe duda es de que se trata de
muy verdes, casi sin pelo.
                                                rales y se añaden a una taza de agua hirvien-       una planta con propiedades emolientes, esto
Se cría en los collados pedregosos de los te-   do.                                                 es, que tiene la capacidad de ablandar tejidos
                                                                                                    y tumores.
rrenos calcáreos de gran parte del país, desde
                                               De esta tisana se pueden tomar hasta 3 tazas
la costa hasta altitudes próximas a los 2000
m.                                             al día.                                              También se le atribuyen otras virtudes como
                                                                                                    astringente, antidiarreico y expectorante.
                                                  .- Esencia. La esencia ya preparada se puede
Escasea por Asturias y Galicia.
                                                  tomar a razón de 3-4 gotas, añadidas sobre        Está indicado en diarreas, bronquitis, catarros,
                                                  un terrón de azúcar, 3 veces al día.              problemas de hígado y en uso externo en es-
Florece en junio, más o menos por San Juan,
                                                                                                    tomatitis, faringitis y vaginitis.
y esta época se prolonga durante gran parte
                                                  .- Uso externo. La misma infusión anterior pe-
del verano.
                                                  ro más concentrada se puede emplear en            .- Decocción. Se hierven 100 g. de agua con
                                                  forma de colirios, baños oculares, enemas o       10 g. de hojas de acanto, y con el líquido ob-
En algunas zonas del sur suele echar las flo-
                                                  irrigaciones vaginales.                           tenido se practican pinceladas sobre aquellas
res un poco antes.
                                                                                                    partes inflamadas de la boca. Si se mantiene
                                                  Antiséptico. Digestivo. Expectorante              un poco más en agua hirviendo y se filtra
De la recolección interesa la sumidad florida,
                                                                                                    posteriormente a través de un pedazo de tela
que se recoge en verano, poniéndose a secar
a la sombra o en secadero.                        Acanto (Acanthus mollis)                          de lino, esta preparación se puede utilizar pa-
                                                                                                    ra hacer gargarismos en caso de inflamación
                                                                                                    de garganta.
Como la planta posee una esencia, el enva-
sado debe ser hermético para no perderla.



                                                                       -2-
Enciclopedia de Plantas Medicinales

.- Infusión. Poniendo 1 g. de raíces y hojas         las virtudes de las hojas, no es difícil concluir
secas en una taza de agua hirviendo, se ob-          que su uso se halla muy limitado.                   También tiene antraquinonas, taninos, querci-
tiene un excelente astringente y cicatrizante                                                            tina, sales de hierro y vitamina C.
de heridas. El lavado se debe hacer justo an-        Las hojas están indicadas en reumatismo,
tes de poner el vendaje, y es conveniente re-        gota, inapetencia, fiebre y gripe.                  A la acedera se la considera sobre todo aperi-
petirlo un par de veces al día.                      Las bayas del acebo -esos frutos que resultan       tiva y diurética, de ahí que antes se la tomara
                                                     tan atractivos para los niños- en dosis relati-     como planta purificadora de la sangre, alu-
Emoliente. Antidiarreico. Astringente                vamente bajas actúan como purgantes drásti-         diendo a su acción estimulante sobre el apa-
                                                     cos; si la dosis consumida es mayor, entonces       rato urinario.
Acebo (Ilex aquifolium)                              aparecen diarreas, vómitos y convulsiones.
                                                                                                      Además tiene cierta acción laxante.
El acebo es un pequeño arbusto que puede             En el caso de los niños esto puede ser mortal,
alcanzar fácilmente los 10 m. de altura.             por lo que conviene conocer bien el arbusto      Desde antiguo ha sido bastante apreciada
                                                     para evitar su consumo.                          como antiescorbútico, por su alto contenido en
                                                                                                      vitamina C.
Lo más característico de esta especie son sus
hojas, muy duras y tiesas, de forma parecida a       En nuestra Península es una especie protegi-
                                                     da, pues está en peligro de extinción; por ello Otras acciones a tener en cuenta son: antia-
las del laurel, pero onduladas y con espinosos
                                                     hay que evitar recolectarla y, si estamos inte-  némica, remineralizante, mucolítica, descon-
dientes en su contorno; son lampiñas y bas-
tante relucientes.                                   resados en ella, acudir a un especialista que    gestionante de la piel y estimulante de las
                                                     nos asesore cómo cultivarla o dónde conse-       defensas orgánicas.
                                                     guir unas cuantas hojas.
Es un arbusto que permanece verde todo el
año.                                                                                                  Cuando se destina a la alimentación humana -
                                                     .- Decocción. Una cucharada de postre por ta- sobre todo aquellas variedades cultivadas
                                                     za de agua. Se deja hervir 2 minutos y se to-    como hortalizas- se deben hervir las hojas
El fruto es globuloso, del tamaño de un gui-
sante, pero liso y brillante; se trata de un fruto   man 2 tazas al día. Nunca se debe hacer la       como si fueran espinacas, siendo muy impor-
                                                     decocción a partir de los frutos.                tante tirar el agua utilizada, ya que es en ella
carnoso muy tóxico, que suele ocasionar pro-
                                                                                                      donde se encuentran los oxalatos.
blemas en niños que lo comen atraídos por su
atractivo color, lo que da lugar a intoxicaciones    .- Polvo. Las hojas reducidas a polvo se pue-
                                                     den consumir a razón de 1-2 gr. al día, bien di- Esta agua sobrante se denomina "sal de ace-
que en muchos casos devienen mortales.
                                                     rectamente o encapsulado.                        deras" y se suele usar para quitar manchas de
Se cría de forma espontánea en las zonas                                                              tinta, nunca para consumo humano -sobre to-
                                                     Tóxico. Antipirético. Antidiarreico              do en aquellas personas con problemas de
umbrías de nuestros bosques, más frecuen-
                                                                                                      formación de cálculos renales, pues el ácido
temente en el norte de la Península.
                                                     Acedera (Rumex acetosa)                          oxálico favorece esta formación.
Florece de abril a junio y sus frutos maduran a
                                                                                                         .- Polvo de raíz desecada. 1 g. de raíz de ace-
finales de septiembre.                            La acedera es una planta vivaz de la familia
                                                  de las poligonáceas, con una cepa tuberosa             dera, bien encapsulado, bien en cualquier otra
                                                                                                         forma sólida.
Estos frutos se mantienen en el árbol durante de la que arrancan numerosas raíces finas.
gran parte del año, pero desde el punto de
                                                                                                         Se toma una vez al día, por la noche antes de
vista terapéutico lo único que interesa de ellos No suele alcanzar más de 1 metro de altura.
es que no lo consuman los niños, ya que las                                                              acostarse o por la mañana al despertar.
intoxicaciones a que dan lugar -con cantida-      Las hojas inferiores están sostenidas por un
                                                                                                         .- Vino de acedera. Se vierten en un litro de
des relativamente pequeñas- pueden ser            largo rabillo que se va acortando en las hojas
mortales en muchos casos.                         superiores, hasta casi desaparecer por com-            vino de buena calidad 15 g. de raíz de polvo;
                                                                                                         se deja en maceración durante siete días y
                                                  pleto.
                                                                                                         después se filtra el líquido con el papel ade-
Para uso medicinal se recolectan las hojas,
que están presentes todo el año, siempre ver- Son hojas carnosas y de bordes enteros.                    cuado.
des.
                                                                                                         Se toma un vasito pequeño en las dos princi-
                                                  Es una planta con flores masculinas y femeni-
En Navidad suele ser muy típico recoger algu- nas.                                                       pales comidas.
nas ramitas de este árbol para adornar, junto
                                                                                                         .- Infusión. La dosis a utilizar es de una cucha-
al muérdago, mesas y cestos.                      Se cría en prados y lugares con mucha hierba,
                                                  a orilla de ríos, acequias, etc., en todo el norte     radita de postre por cada taza de agua hir-
                                                                                                         viendo.
Conviene tener cuidado y no pincharse con         de la península y por todas las montañas del
las espinas.                                      resto del país, aunque a medida que avanza-
                                                  mos hacia el sur se va haciendo más escasa             Se pueden tomar hasta dos tazas al día.
Las hojas de esta planta leñosa contienen tra- su presencia.
                                                                                                         Diurético. Laxante. Descongestionante
zas de teobromina, que es una sustancia pa-
recida a la cafeína en cuanto a sus virtudes;     La acedera florece en primavera y verano.
también tienen rutina, taninos, resina, ilicina y                                                        Acelga (Beta vulgaris)
ácidos ilexico y ursólico. Estas hojas se consi- De la recolección interesan principalmente las
deran desde hace tiempo diuréticas, aperitivas hojas y la raíz; ésta se puede recoger durante            La acelga es una planta sobradamente cono-
y sudoríficas.                                    la floración.                                          cida por todos.

Las plantas de esta familia pertenecen casi en       Posteriormente, se deseca al sol y se conser- Sus hojas son muy grandes, carnosas y cons-
su totalidad al género ilex, que comprende           va, tal cual o reducida a polvo con un mortero. tituyen la parte comestible de la planta.
unas 270 especies que viven en Asia y Améri-
ca, mientras que en Europa existen apenas 2          Si las hojas se destinan al consumo humano          Son de color verde oscuro y presentan betas
ó 3 especies.                                        entonces deben recogerse durante la época           blancas por toda la hoja.
                                                     de vegetación, en pleno verano.
Por esta razón es una familia prácticamente                                                           Los tallos son erguidos, pero cuando se llenan
desconocida en nuestras latitudes.                   La planta contiene principalmente oxalatos,      de semillas suelen doblarse por los extremos.
                                                     sobre todo oxalato potásico, que es el que
Si a esto unimos el hecho de que en el caso          comunica a las hojas y los tallos su caracterís- La raíz es muy derecha, bastante carnosa y
del acebo la toxicidad de sus frutos supera a        tico sabor.                                      de forma cilíndrica.



                                                                           -3-
Enciclopedia de Plantas Medicinales

                                                                                                     Por tanto, está indicada en cualquier problema
Se cría en las huertas de todo el país, pues se El aciano es una planta herbácea de la familia       ocular como conjuntivitis, blefaritis, etc.
utiliza abundantemente en la alimentación.      de las compuestas, que puede ser anual o
                                                bienal.                                              Además se usa en digestiones lentas, reuma-
Su origen proviene de una planta de la misma                                                         tismo, anorexia, varices hemorroides y fragili-
especie, la denominada acelga marina, que       Por término medio, no suele pasar del metro          dad capilar.
nace espontáneamente en las marismas.           de altura.
                                                                                                     .- Infusión. Una cucharada de postre por taza
Su aspecto y propiedades mejoraron al criarse Sus tallos son delgados y flexibles y sus hojas        de agua hirviendo.
y cuidarse en huertas.                        largas y estrechas, denticuladas y blanqueci-
                                              nas.                                                   Se pueden tomar hasta tres tazas al día.
Son oriundas de Asia.
                                              Posee unas cabezuelas ovoides, con el invo-            Esta misma infusión -extremando las condi-
Sus flores son bastante pequeñas y de dife-   lucro de hojas o brácteas bien solapadas, es-          ciones higiénicas- se puede preparar para
rentes colores, verdosas o rojizas.           trechas, y con un apéndice apical ciliado.             realizar baños oculares o bien para utilizar
                                                                                                     como colirio astringente.
El fruto se adhiere al cáliz y llega a hacerse    En esta cabezuela hay flores de dos clases:        En el mercado farmacéutico se encuentra en
leñoso.                                           las periféricas, que son muy ostentosas y de       distintas formas, como planta troceada y ex-
                                                  un color azul intenso, y las del centro, mucho     tracto vegetal.
Las semillas son muy abundantes y se en-          menores y de color púrpura azulado.
cuentran en el extremo de los tallos.                                                                Antibiótico. Diurético. Antiinflamatorio
                                                  Esta hierba se cría en casi todo el norte del
La parte recolectada son las hojas y en algu-     país, siendo una de las plantas mesegueras         Acónito (Aconitum napellus)
nas ocasiones también las raíces.                 más típicas.
                                                                                              El acónito es una planta vivaz que muere en-
Desde que se empezó a cultivar su principal       Procede de Oriente y se distribuyó amplia-
                                                                                              trado el otoño, renaciendo ya en la primavera,
uso es el alimenticio, y así se encuentra en      mente junto con numerosos cereales de aque-
                                                                                              cuando de sus raíces en forma de pequeño
todas las mesas de nuestro país.                  llas tierras.                               nabo brotan los nuevos vástagos.
Aunque no es excesivamente sabrosa, existen Florece a partir de mayo.
                                                                                                     Posee tallos erguidos y hojas alternas pal-
infinidad de platos que la combinan con los                                                          meadas; en la parte superior del tallo encon-
alimentos más variados, haciendo de ella algo Para uso medicinal se recolectan los capítulos
                                                                                                     tramos un racimo de flores azules que tiene
indispensable.                                   florales, en concreto las flores radiales; cuanto
                                                                                                     una característica forma de casco.
                                                 más azules sean, más concentración en prin-
Se utiliza mucho en los regímenes de adelga- cipios activos tendrán.
                                                                                                     Es una hierba que se cría en los bordes de los
zamiento, ya que no engorda nada, sirve para
                                                                                                     arroyos.
"engañar al vientre" y al ser algo diurética ha- Se secan lo más esparcidas posible y en lugar
ce que se pierdan los líquidos sobrantes por     ventilado para que pierdan rápidamente la
                                                                                                     En España se encuentra repartida por todo el
medio de la orina.                               humedad.
                                                                                                     Pirineo, en la cordillera cantábrica y en casi
                                                                                                     todas las montañas de la mitad septentrional
Es muy difícil que alguien se indigeste toman-    En el aciano encontramos mucílago, taninos,        de la Península.
do acelgas, pues es una comida ligera que         flavonoides y abundantes pigmentos coloran-
suele sentar bastante bien al estómago.           tes, entre los cuales cabe destacar la cianina.
                                                                                                     El anapelo florece en verano.
Antiguamente se utilizaban como remedio ca-       También aparece un principio amargo y abun-
                                                                                                     De la recolección interesa sobre todo la raíz,
sero en numerosas dolencias: para sanar he-       dantes sales minerales.
                                                                                                     que es la que se usa en farmacia para la ex-
ridas, curar la sarna, aliviar quemaduras, en                                                        tracción de principios activos; ésta tiene forma
dolencias del hígado y bazo.                      Se ha considerado que el principio amargo
                                                                                                     de tubérculo y puede confundirse con otras
                                                  actúa como aperitivo y eupéptico.
                                                                                                     plantas comestibles, lo que podría dar lugar a
Actualmente su único empleo es como ali-                                                             un error garrafal pues el acónito es una de las
mento, aunque también se utilizan para relajar Los flavonoides y las sales minerales confie-
                                                                                                     plantas más venenosas que existen sobre la
el vientre en algunas ocasiones; pero lo más    ren a la planta propiedades diuréticas.
                                                                                                     tierra.
normal es que se la sustituya por otras plantas
más eficaces que ella para estos menesteres. En la composición aparecen unos compuestos
                                                                                                     Por este motivo, la recolección debe dejarse
                                                que tienen virtudes antibióticas, antipiréticas y
                                                                                                     en manos de personal especializado.
.- Cocinadas. Se pueden realizar todo tipo de antiinflamatorias.
platos con esta planta; normalmente se toman
                                                                                                     Una vez arrancados los tubérculos, se limpian
hervidas y aliñadas con aceite o rehogadas,     Pero sin duda el empleo popular más caracte-
                                                                                                     a fondo, se cortan longitudinalmente y se po-
con patatas o sin ellas.                        rístico de esta hierba se da en el campo de la       nen a secar a una temperatura entre 40° y 50°
                                                oftalmología.
                                                                                                     C.
.- Zumo. Se prepara un zumo con las hojas de
la acelga y se echa gota a gota por la nariz.   Así, se dice que el agua de aciano resulta es-       De las hojas también se pueden extraer prin-
                                                tupenda no solo para curar la mayor parte de
                                                                                                     cipios activos, aunque en menor cantidad y de
Antiguamente utilizaban este preparado para     las dolencias de ojos- sobre todo las que se
                                                                                                     menor calidad.
curar dolores de cabeza y de oído.              acompañan de inflamación- sino también para
                                                fortalecer, aclarar y conservar la vista, espe-      Es una planta tremendamente tóxica: baste
.- Cocimiento. Se pone 1 litro de agua a hervir cialmente en las personas de más edad.
                                                                                                     decir que con 3-4 g. de tubérculo fresco se
y se añaden de 40 a 50 gr. de hojas y raíces.
                                                                                                     puede matar a un adulto normal.
                                                Esta acción puede estar relacionada con los
Lavándose la cabeza con este preparado se       pigmentos encontrados, que tienen propieda-
                                                                                                     El compuesto más importante de esta planta -
consiguen eliminar caspa y liendres.            des para mejorar la circulación de los vasos
                                                                                                     y responsable de sus acciones- es la aconiti-
                                                capilares; esto contribuye a la regeneración de      na; esta sustancia está presente en la raíz, ta-
Hepatoprotector. Diurético. Colerético          la capa vascular de la retina, aumentando así
                                                                                                     llo y hojas no sólo de esta especie sino de
                                                la agudeza visual.
                                                                                                     otras muchas especies afines.
Aciano (Centaura cyanus)



                                                                       -4-
Enciclopedia de Plantas Medicinales

A la aconitina se la considera uno de los ve-     de color azulado; es bastante infrecuente en-
nenos más potentes que existen en el mundo        contrarlas de color blanco o rosado.                Las flores son rosas, aunque excepcional-
vegetal.                                                                                              mente existen algunas blancas y se encuen-
                                                  Las flores de los extremos poseen lígula.           tran formando graciosos ramilletes en el ex-
Con fines terapéuticos se ha utilizado como                                                           tremo de las ramas.
analgésico, ya que modifica las terminaciones     Los frutos son muy pequeños, e incluso tam-
nerviosas.                                        bién el vilano, por lo que resulta inservible pa-   El fruto es una doble vaina que se abre por un
                                                  ra desplazar la semilla por el viento.              costado soltando numerosas semillas.
También se sabe que tiene ciertas propieda-
des antitusivas, febrífugas, descongestionan-     La recolección de las hojas y cabezuelas se         Se cría a orillas de las corrientes de agua en
tes y vasoconstrictoras, además de ser un se-     lleva a cabo en la época de floración, siendo       tierras bajas, desde el Ebro hasta Portugal.
dante leve.                                       la recolección de la raíz posterior a la flora-
                                                  ción.                                               Florece en verano, siendo ésta la mejor época
Pero para que la ingesta de aconitina no pro-                                                         para la recolección de las hojas, que es la
duzca serias intoxicaciones debe administrar-     La raíz es de tamaño bastante grueso, por lo        parte que interesa con fines medicinales.
se en concentraciones muy bajas y rigurosa-       que es conveniente proceder a unos cortes
mente controladas por personal cualificado.       longitudinales para su secado, que se consi-        Es una planta muy venenosa y totalmente de-
                                                  gue extendiendo la muestra al sol o suminis-        saconsejada para uso particular.
La intoxicación comienza con un estado de         trando calor de forma artificial.
excitación general, con sensación de adorme-                                                          En las hojas de esta planta se encuentran
cimiento de labios, lengua y garganta; más        En el látex se localizan ciertos principios         heterósidos cardiotónicos, flavonoides, sus-
tarde pueden aparecer molestias gastrointes-      amargos que confieren a la planta propieda-         tancias resinosas y ácido ursólico.
tinales, seguidas de una bajada de la tempe-      des de tipo aperitivo, por lo que se puede em-
ratura corporal; por último, puede aparecer pa-   plear en situaciones de anorexia.                   Son compuestos -sobre todo los heterósidos-
rálisis del aparato respiratorio y circulatorio                                                       con acciones muy fuertes sobre el corazón en
que, en último término, conducen a la muerte      También contiene lactonas sesquiterpénicas,         dosis relativamente pequeñas; por esta razón
por asfixia.                                      hierro y potasio.                                   su uso debe estar sujeto a control médico.

Entre sus virtudes terapéuticas vía externa       En las hojas encontramos ácido chicorésido,         También ejerce una acción diurética debido a
cabe mencionar que parece ser un buen cre-        responsable de su marcada acción colerética,        la presencia de flavonoides.
cepelo y que ayuda a aliviar las inflamaciones    por lo que su empleo resulta apropiado en
cuando éstas son congestivas y no microbia-       disquinesias biliares.                      En algunas zonas rurales utilizan las hojas
nas.                                                                                          frescas de adelfa contra la sarna, actuando
                                               También se puede utilizar en casos de estre-   eficazmente en decocción, o simplemente
Antiguamente gozaba de una curiosa popula- ñimiento ya que es levemente laxante y ayuda mezclada con miel y aplicada de forma tópica.
ridad como planta antipiojos y contra la sarna así a conseguir un efecto depurativo en el or-
del ganado; pero esta aplicación cayó rápida- ganismo.                                        En el caso de que se produzca una ingestión
mente en desuso, ya que a través de la piel es                                                accidental de la planta, el primer síntoma que
posible absorber cierta cantidad de aconitina, En ocasiones se emplea como diurético, sobre se advierte es la aparición de fuertes vómitos.
suficiente para desencadenar los síntomas      todo en casos de oliguria.
fatales.                                                                                      Conviene en este caso administrar fármacos
                                               En la raíz encontramos inulina, cuya acción    analépticos (compuestos que tienen la virtud
Al ser una planta tan peligrosa se desaconseja hipotensora junto con cierta bradicardia hace  de restaurar el cuerpo) y vigilar muy de cerca
su uso casero en cualquier forma.              que se le considere antiarrítmico.             el ritmo cardíaco.

Sus virtudes se encuentran en otras muchas        Por último, tiene ácido clorogénico e isocloro-     Existen formas orales, pero por su elevada to-
plantas, menos peligrosas e igualmente efica-     génico, con acción antibiótica.                     xicidad no las vamos a comentar.
ces.
                                                  .- Decocción. Cinco gramos de la raíz seca se       Solo para dar una idea de las dosis que se uti-
Tóxico. Analgésico. Sedante                       añaden a 250 mililitros de agua, dejándolo          lizan, digamos que las píldoras no contienen
                                                  hervir durante cinco minutos. El líquido obte-      más de 0,05 g. -dosis que son difíciles de
Achicoria (Cichorium intybus)                     nido se toma después de copiosas comidas            ajustar sin los conocimientos necesarios.
                                                  para facilitar de esta manera la digestión.
                                                                                                      En cuanto a su uso externo se preparan diver-
Conocida planta que se localiza en multitud de
                                                 .- Jarabe. Se prepara añadiendo sobre cien           sas lociones, como parasiticida (sobre todo
bordes de caminos, fácilmente reconocible por
sus típicos capítulos florales de color azulado. mililitros de jarabe simple- compuesto de agua       contra la sarna) como ya hemos comentado.
                                                 y azúcar- diez mililitros de extracto fluido de
                                                 hojas y raíces de achicoria. De este preparado       Antiparasitario. Cardiotónico. Diurético
La planta entera puede llegar a alcanzar una
altura de casi un metro.                         se pueden tomar cinco cucharadas al día, co-
                                                 mo laxante suave.                                    Adonis vernal (Adonis vernalis)
Las hojas poseen gran cantidad de vello y tie-
nen un borde dentado; las inferiores aparecen     Diurético. Laxante. Hipotensor                      El adonis es una planta herbácea vivaz de be-
divididas, no así las superiores, que son ente-                                                       llo y armonioso aspecto, que rememora al mí-
ras.                                              Adelfa (Nerium oleander)                            tico y hermoso muchacho Adonis.

En el siglo XVII comenzó su cultivo como su-      La adelfa es un arbusto que puede alcanzar          Presenta una zona basal gruesa con numero-
cedáneo del café en muchos países europeos,       hasta 5 metros de altura y que se mantiene          sas raíces negras; posee un tallo erguido,
ya que la raíz de esta planta -más concreta-      verde los 365 días del año.                         densamente cubierto de hojas y rematado en
mente su corteza- después de proceder a su                                                            el ápice por una sola flor de color amarillo.
tueste, sirve para preparar infusiones seme-      El tallo es erecto, gris y con ramificaciones as-
jantes al café.                                   cendentes que divergen hacia todos los lados; Es una especie muy rara de ver en la Penín-
                                                  hojas lanceoladas que nacen enfrentadas           sula; tan sólo se encuentra en algunas prade-
La floración se produce en los meses de vera-     unas con otras, con una vena blanca en medio ras secas de la cuenca del Ebro.
no, cuando da lugar a unos capítulos florales     de la que parten numerosas venillas verdes
                                                  que van a parar a los bordes.



                                                                        -5-
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Su origen parece ser asiático y de Europa me- práctico y puede dar lugar a confusiones, no la previamente se les han aplicado otros trata-
ridional, oriental y central.                 transcribimos en este tratado.                  mientos alternativos sin ningún éxito.

Es una planta fácil de reconocer una vez que       Tóxico. Diurético. Cardiotónico                    La codeína, en cambio, está ampliamente dis-
se ha visto, aunque hay especies muy afines                                                           tribuida y no hay formulación antigripal que no
que pueden confundirse con la original.            Adormidera (Papaver Somniferum)                    la contenga.

La planta florece en primavera, en las prime-                                                         Además, también se utiliza como analgésico
                                                   La historia de esta planta es tan antigua como
ras semanas, y la flor sólo se abre completa-      la de la humanidad.                                moderado.
mente en días claros y soleados.
                                                                                                      .- Morfina. De uso exclusivamente médico.
                                                   El origen de su cultivo parece encontrarse en
Toda la planta, desde la raíz hasta la última      la cuenca mediterránea, al ser este clima el       Existen unos comprimidos orales de liberación
flor, es muy venenosa.                             más favorable a su cosecha.                        lenta. También en inyectable.

Para uso medicinal se recogen las partes aé-                                                       .- Heroína. Totalmente prohibido su uso. Nin-
                                                   La palabra "opio" deriva del griego, que quiere
reas, dejando las partes inferiores.               decir "jugo".                                   guna utilidad médica. Altamente tóxica.

El secado conviene hacerlo por flujo de aire                                                          .- Codeína. En forma de jarabes, comprimidos,
                                                   Los árabes la utilizaban para tratar la disente-
caliente, sin sobrepasar los 60ºC; una vez que     ría, entre otras enfermedades, y algunas de        cápsulas, etc. Sola o asociada a otras sustan-
están totalmente libres de humedad, se deben                                                          cias en formulaciones antigripales.
                                                   las aplicaciones que entonces se le dieron a
guardar en tarros herméticos y se pueden
                                                   esta planta mantienen su plena vigencia en la
conservar por un máximo de 2 años.                 actualidad.                                        .- Naltrexona. En jarabe o comprimidos, se
                                                                                                      usa en el tratamiento de deshabituación de la
La planta en sí es sumamente venenosa, por                                                            heroína bajo estrecha supervisión médica.
                                                   En Oriente su uso se popularizó mucho ya
lo que está totalmente desaconsejado su uso        que principalmente se fumaba, y sus efectos
particular.                                                                                       .- Loperaminda y difaroxilato. En comprimidos
                                                   daban lugar a una serie de manifestaciones
                                                                                                  como antidiarréicos.
                                                   psicológicas, caracterizadas sobre todo por un
La industria farmacéutica sí aprovecha sus         estado de aturdimiento y sopor; de ahí el tér-
virtudes de una manera racional y controlada;                                                     Somnífero. Analgésico. Tóxico
                                                   mino de adormidera.
como medicamento se puede decir que se
trata de un buen diurético y tónico cardíaco,      La adormidera florece a partir de mayo.            Agárico blanco (Polyporus officinalis)
de efectos parecidos a la digital y a la escila.
                                                   Se procede a la recolección cuando las semi-       La parte vegetativa de este hongo se desarro-
Entre los principios activos que contiene cabe     llas están todavía inmaduras.                      lla en los cedros y alerces.
destacar unos glucósidos llamados adonidósi-
do y adonivernósido; al primero de ellos se le
                                                   De esta forma, al hacer pequeñas incisiones        Pueden pasar varios años hasta lograr su
atribuyen las propiedades de tónico cardíaco,      en la cápsula, brota un jugo lechoso o látex       completo desarrollo y hasta que aparezca la
aunque también es el que más efectos secun-
                                                   que, al contacto con el aire, se torna marrón.     parte reproductora, conocida por todos como
darios posee; el segundo es el que tiene
                                                                                                      seta.
efecto diurético, al dilatar los vasos sanguí-
                                                   Este látex constituye el opio crudo, que se
neos.                                              convierte en opio cocido al fumarlo en pipas       Los sombreros aparecen a lo largo del tronco
                                                   especiales o al cocerlo en agua durante un         de los árboles anteriormente citados; no se
Poseen ambos una clara ventaja sobre la di-
                                                   tiempo determinado, sin pasar de los 80 º C.       sujetan con nada, simplemente se ve una for-
gital y es que ninguno se acumula en el orga-                                                         ma redondeada sin rabillo.
nismo.
                                               El látex contiene muchos alcaloides, de los
                                               cuales el principal es la morfina, un analgésico Son carnosos y se encuentran protegidos por
Al tener también un efecto sedante sobre el    muy potente pero de gran toxicidad cuando se una piel gruesa y con surcos.
sistema nervioso están indicados -siempre
                                               usa para fines distintos a los médicos.
bajo prescripción médica- en toses rebeldes,
                                                                                                Su olor recuerda al de otras setas cuando es-
ataques de asma e incluso en crisis epilépti-  Otros alcaloides que también se obtienen de      tán frescas, pero al secarse huelen como el
cas.
                                               manera natural son: la codeína, tebaína, pa-     moho.
                                               paverina, narcotina y noscapina.
Un factor a tener en cuenta es que los glucó-                                                   Este hongo no se encuentra en la Península
sidos de esta hierba pasan a la leche de los
                                               Además de los alcaloides naturales, y gracias Ibérica.
animales de granja, por lo que la intoxicación
                                               a la tecnología farmacéutica, se ha logrado
por ingestión de la planta puede darse por     obtener un sinfín de derivados semisintéticos, Se cría en los cedros del norte de África y en
consumo directo o por ingesta de leche de va-
                                               cuyos efectos beneficiosos son cada vez ma- los alerces, árboles coníferos que no se hallan
ca o cabra que haya comido adonis.
                                               yores a la par que menores sus efectos se-       en España.
                                               cundarios.
No está recomendado el uso casero de esta
                                                                                                El agárico blanco es un hongo y por tanto no
planta, ni en forma de decocción ni como infu-
                                               Como dato curioso, podemos señalar que hoy tiene ni flores ni época de floración.
sión.                                          en día se dispone de derivados de la morfina
                                               hasta mil veces más potentes en cuanto a sus La base vegetativa de los hongos está cons-
Su prescripción y dosificación debe dejarse en
                                               propiedades analgésicas se refiere.              tituida por el micelio; este aparece formado
manos de personal autorizado, a saber, médi-
                                                                                                por una serie de hebrillas que se alargan bajo
cos y farmacéuticos.                           Como ya hemos mencionado anteriormente,          tierra y que se unen al pie de la seta propia-
                                               el uso de la morfina se halla muy restringido.   mente dicha.
En algunos casos, cuando un paciente tiene
que estar durante largo tiempo en tratamiento Así, para su dispensación a través de las ofi-    Esta parte se mantiene todo el año.
con compuestos digitálicos, y a fin de evitar
                                               cinas de farmacia, es necesario presentar un
los problemas de acumulación de digital en el
                                               carné de estupefacientes, además de otros        El aparato reproductor lo constituye la seta.
organismo, parece estar permitida la sustitu-  muchos papeles.
ción de adonis por digital.
                                                                                                Las laminillas que hay en el sombrero contie-
                                               Su uso exclusivo se reserva en aquellos casos nen esporas.
En la literatura aparece descrita una infusión de pacientes con intensos dolores a los que
de adonis, pero, dado que carece de valor


                                                                         -6-
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Se recolecta el sombrero del hongo, y nada          La planta florece en mayo y junio. Interesa so-
más hacerlo se le quita la corteza y se corta       bre todo la raíz (corteza), las hojas y los frutos. Colerético. Antipirético. Laxante
en pedazos para su posterior desecación.
                                                    Una vez arrancada la corteza, se limpia, se        Agrimonia (Agrimonia eupatoria)
Se coloca en lugar de poca humedad y, una           seca -incluso al sol- y se elimina la humedad
vez seco, se guarda en frascos bien cerrados        residual en secaderos, a temperaturas que no       La agrimonia es una planta herbácea, de la
para su conservación.                               sobrepasen los 50ºC.
                                                                                                       familia de las rosáceas, con un tallo erguido
                                                                                                       que puede alcanzar el metro de altura; el tallo
El principio activo de esta planta es la agarici-   Toda la planta, exceptuando el fruto, contiene     está rematado por una inflorescencia de ale-
na, que se obtiene de las materias resinosas.       un alto porcentaje de alcaloides.
                                                                                                       gres flores amarillas que se disponen en un
                                                                                                       racimo suelto.
Contiene otras sustancias como fitosterina y    El más abundante es la berberina, junto con la
colesterina.                                    berbamina y la magnoflorina.                    Esta hierba es muy común en toda nuestra
                                                                                                Península y en el resto de Europa.
En pequeñas dosis se emplea como antisudo- En los frutos encontramos diversos azúcares,
rífero, ya que es capaz de paralizar las termi- ácido cítrico, tartárico y goma.                En general es fácil encontrarla a orillas de los
naciones nerviosas de las glándulas sudorípa-
                                                                                                cultivos y en las lindes de los bosques de en-
ras.                                            Los alcaloides de la planta son potencialmente
                                                                                                cinas y robles; prefiere los lugares frescos y
                                                tóxicos y por eso hay que extremar las pre-     sombreados.
En dosis elevadas puede emplearse además        cauciones cuando se utiliza esta planta.
como laxante y purgante.
                                                                                                Las virtudes de la agrimonia son conocidas
                                                La berberina es un tónico de sabor amargo       desde muy antiguo y ya Dioscórides la descri-
La agaricina es una sustancia que puede pro- con importantes acciones aperitivas y coleréti-
                                                                                                bía en sus tratados.
vocar irritaciones externas e internas.         cas; los otros alcaloides tienen también accio-
                                                nes hipotensoras, colagogas y antipiréticas;    Existe otra variedad, la agrimonia odorata, que
En algunas ocasiones se la ha mezclado con los frutos son refrescantes y tienen un ligero
                                                                                                se distingue de la agrimonia eupatoria por el
opio a fin de contrarrestar tales efectos.      poder laxante.
                                                                                                fruto y por ser más aromática.
Es una planta que se utiliza desde hace ya va- Se pueden consumir frescos, en conserva o
                                                                                                       La agrimonia empieza a florecer en mayo y va
rios años.                                     secos.
                                                                                                       echando flores hasta bien entrada la estación.
Antiguamente estaba considerada como ex-            Estructuralmente, la berberina se asemeja a la
                                                                                                     Como planta medicinal interesan sus hojas y
celente remedio en multitud de enfermedades;        morfina -el alcaloide más importante del opio-
                                                                                                     sumidades floridas.
así, se utilizaba para aliviar indigestiones, sa-   y las acciones que ejerce son similares, aun-
nar problemas de hígado, solían tomarla per-        que no iguales.
                                                                                                     Se procede a la recolección al inicio de la flo-
sonas aquejadas de asma, se empleaba con-
                                                                                                     ración; se ponen a secar separando hojas y
tra la ictericia, en el dolor de riñones... y un    Dioscórides no trató esta planta, bien porque    sumidades y asegurando una buena aireación
sinfin de enfermedades más.                         no la halló en sus largos viajes, bien porque la
                                                                                                     y sombra.
                                                    consideró carente de interés terapéutico; pero
Es decir, se la tenía como uno de esos reme-        sí aparece descrita por otros autores que ya le
                                                                                                     Después del secado es característico que
dios caseros capaces de solucionar todo tipo        atribuían propiedades antipiréticas.             tanto hojas como sumidades despidan un
de males.
                                                                                                       agradable perfume, mezclado con un ligero
                                                    .- Decocción. 50 gr. de hojas de agracejo en
                                                                                                       amargor.
.- Cocimiento. Se pone un litro de agua a her-      un litro de agua; se mantiene unos minutos y
vir, se añade 1 gr. de agárico blanco y se deja     se deja enfriar.
                                                                                                       La composición de la planta no es del todo
enfriar.
                                                                                                       bien conocida, pero se sabe que contiene
                                                    Se puede beber durante el día, para que re-        gran cantidad de taninos, algo de aceite esen-
Se recomienda tomar una taza (después de            mita la fiebre.
                                                                                                       cial y un poco de ácido silícico.
las comidas) endulzada con miel para comba-
tir los sudores.                                    Asimismo se puede usar como refrescante            Los taninos confieren a la hierba una marcada
                                                    intestinal, preparando la infusión de la misma
                                                                                                       acción astringente y antidiarreica; se ha utili-
Si se desea utilizar para regular el aparato di-    forma y con la misma dosificación.
                                                                                                       zado mucho en diarreas así como en diversas
gestivo, entonces es conveniente añadir 2 ó 3                                                          afecciones de boca y faringe.
gr. al agua.                                        .- Extracto fluido. Conviene no usarlo si no es
                                                    bajo prescripción médica.
                                                                                                       El uso de la agrimonia es bastante conocido
Hipohidrosis. Laxante. Purgante                                                                        entre personas que normalmente tienen que
                                                    La dosis aproximada son 10-15 gotas 2 veces
                                                                                                       forzar mucho la garganta, como oradores o
Agracejo (Berberis vulgaris)                        al día, aunque es el médico quien debe dosifi-
                                                                                                       cantantes.
                                                    carlo.
El agracejo es un arbusto zarzoso que puede                                                            En la composición de la planta también se han
                                                    De la misma manera podemos encontrar el
alcanzar casi los tres metros de altura.                                                               encontrado flavonoides, de efecto antiinfla-
                                                    extracto seco.                                     matorio, por lo que se utiliza para dolores
Pertenece a la familia de las berberidáceas,                                                           reumáticos y otros procesos inflamatorios.
                                                    .- Jarabe. Con los frutos maduros se prepara
que comprende no más de 150 especies, re-
                                                    un jarabe refrescante, de sabor agridulce.
partidas por países de climas templados.                                                               Además es útil en heridas y llagas.
                                                    Para ello se prensan los frutos maduros hasta
Es una planta muy difundida en las laderas y                                                           .- Infusión para enjuagues: se ponen 100 gr.
                                                    extraer todo el jugo; se cuela y se añade a la
collados de las montañas del país, siendo es-                                                          de hojas y sumidades floridas en un litro de
pecialmente abundante en las cordilleras que        parte del jugo otras 2 partes de azúcar.           agua hirviendo y una vez templado el líquido
separan Aragón de Valencia y en la serranía                                                            se realizan enjuagues varias veces al día.
                                                    Se embotella y se conserva en lugar fresco
de Cuenca; curiosamente, hacia occidente su
presencia se va haciendo cada vez más esca-         durante 2 semanas, removiéndolo de vez en          Indicado para procesos inflamatorios de la bo-
                                                    cuando.
sa y en Portugal apenas se encuentra.                                                                  ca.
                                                    Con este jarabe se pueden preparar exquisi-
                                                    tos refrescos de un atractivo color rojo.


                                                                          -7-
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Si esta infusión se deja hervir un rato y se      Se emplea como sedante en casos de disto-
añade azúcar o miel, se pueden hacer garga-       nías neurovegetativas como ansiedad e in-          Es difícil encontrar dos aguileñas iguales de-
rismos en caso de afecciones de garganta.         somnio.                                            bido a la gran variedad de colores y tamaños
                                                                                                     que existe.
.- Infusión para tomar: se hace una infusión      Es asimismo un buen antiarrítmico que se uti-
con las mismas cantidades que la infusión pa-     liza con frecuencia en taquicardias y palpita-     De esta planta se recolectan las flores, hojas y
ra enjuagues, se edulcora a gusto de cada         ciones.                                            semillas.
uno y después de filtrada se toman pequeños
vasitos a lo largo del día.                       También se aplica como occitócico, favore-         En un principio se pensó que contenía alcaloi-
                                                  ciendo la evacuación del útero al estimular las    des, hecho que no resultaba extraño pues las
Es un remedio útil para diarreas y catarros di-   contracciones miometriales, por lo que se utili-   ranunculáceas se caracterizan por producir
gestivos.                                         za en situaciones de metrorragias y menorra-       numerosos alcaloides además de otras sus-
                                                  gias.                                              tancias que actúan de forma muy violenta so-
.- Uso externo. Una decocción de la planta en                                                        bre el cuerpo humano.
forma de compresas, aplicadas directamente        Siempre respetando las indicaciones del mé-
sobre llagas y heridas.                           dico responsable del tratamiento, habrá que        Sin embargo, esta teoría fue rechazada poste-
                                                  tener también en cuenta la riqueza en glucósi-     riormente.
En farmacia se puede adquirir la planta en        dos cardiotónicos de cada planta, ya que por
forma de extracto, tintura, planta troceada y     ser un producto natural de gran actividad pue-     Lo que sí contienen las flores y hojas es glu-
también formando parte de otras presentacio-      de variar el contenido de los mismos de una        cósido nitrílico en pequeñas cantidades, el cu-
nes compuestas.                                   zona de cultivo a otra zona, e incluso variar      al al descomponerse produce ácido cianhídri-
                                                  con los años y forma de recolección y extrac-      co.
Antiinflamatorio. Astringente. Vulnerario         ción.
                                                                                                     Esta sustancia también se encuentra en las
Agripalma (Leonurus cardiaca)                     .- Infusión. Se prepara añadiendo dos gramos       semillas, que además contienen materias gra-
                                                  de polvo de planta entera sobre un cuarto de       sas.
                                                  litro de agua, previamente hervida y caliente,
Planta herbácea que gracias al rizoma que
posee, de cortas dimensiones, tiene naturale-     dejándolo en contacto durante unos diez mi-        A esta planta se le han atribuido desde tiem-
                                                  nutos, después de los cuales se procederá a        pos remotos numerosas virtudes: se utilizaba
za vivaz, persistiendo año tras año.
                                                  filtrar el preparado; el líquido así obtenido se   en medicina por sus cualidades diuréticas, su-
De dicho rizoma parte el tallo, muy erguido y     podrá ingerir en una o dos tomas.                  doríficas y desecantes, entre otras; también se
                                                                                                     empleaba para facilitar los partos.
con varias ramificaciones que dan lugar a
                                                .- Extracto fluido. Se tomará de veinte a treinta
otros tallos secundarios.
                                                gotas al día, añadidas a medio vaso de agua. A los niños se les administraba cuando pade-
                                                                                                  cían sarampión o viruela.
En buenas condiciones de cultivo puede llegar
                                                Sedante. Antiarrítmico. Occitócico
a alcanzar poco más del metro de altura.
                                                                                                  Asimismo fue muy aceptada la utilización de la
                                                                                                  aguileña para evitar el tan temido garrotillo.
Del tallo nacen las hojas, con un largo peciolo Aguileña (Aquileria vulgaris)
que soporta la hoja propiamente dicha; esta
                                                                                                  En Inglaterra se utilizaba la aguileña para sa-
hoja es un ejemplo de nerviación palmeada,      La aguileña es una planta que se renueva ca-
nombre que recibe porque recuerda en su es- da año y suele alcanzar el metro de altura.           nar el ardor de boca y garganta.
tructura la forma de la mano humana.
                                                                                                  También se utilizaba frecuentemente en forma
                                                Sus hojas nacen de las cepas y se ramifican
Poseen hasta siete lóbulos, aunque solo las     en lo alto de la planta.                          de jarabe para curar calenturas.
hojas superiores llegan a tener un máximo de
                                                                                                  De cualquier modo, actualmente no se usa
tres.                                           Tienen unos rabillos muy largos y cada hoja
                                                se divide en tres de tres gajos cada una.         prácticamente más que como planta de ador-
                                                                                                  no.
La floración se produce en los meses de vera-
no, dando lugar a unas florecillas de un color  Esta planta se cría en zonas frescas, princi-
burdeos bastante pálido, que poseen gran        palmente en bosques, barrancos y prados.          Varios autores han ubicado esta planta, al
                                                                                                  igual que otras muchas de su familia, dentro
cantidad de vello y que son de pequeño tama-
                                                                                                  de las especies tóxicas.
ño.                                             Podemos encontrarla en la zona norte de la
                                                Península Ibérica.
                                                                                                  Por tanto, no es recomendable utilizar la
Se caracterizan -al igual que las flores del
                                                                                                  aguileña en medicina casera.
resto de su familia- por poseer en la corola    En el sur resulta más difícil hallarla, aunque no
unas formaciones que se asemejan a dos la-      imposible.
                                                                                                  Tóxico. Antipirético. Astringente
bios, siendo el superior de forma cóncava.
                                                La época de floración de la aguileña comienza
Esta particularidad de nombre a toda la fami-   en abril y abarca los meses de primavera y ve- Ajedrea (Satureja montana)
lia.Contiene esencia en pequeñas cantidades, rano.
así como taninos, saponinas, flavonoides y                                                        La ajedrea es una pequeña mata, tiesa y ás-
glucósidos amargos, que son los más caracte- Sus flores están sostenidas por un cabillo           pera al tacto, leñosa solo en la base y con las
rísticos y por los que esta planta adquiere     alargado; son de color azul, aunque su tonali- ramas herbáceas cubiertas de pequeños pe-
propiedades cardiotónicas.                      dad es muy variable, e incluso pueden llegar a litos blancos.
                                                ser blancas.
Debe emplearse siempre con gran precau-                                                           Es una planta muy frondosa, de hojas enfren-
ción, siguiendo las indicaciones de pautas de Están compuestas de cinco pétalos que tienen tadas, estrechas y agudas.
administración y dosificación que el especia-   forma de espolón, y de cinco sépalos de as-
lista habrá comunicado previamente, pues po- pecto semejante a los pétalos.                       Las flores son blancas y nacen en las axilas
see en su composición glucósidos cardiotóni-                                                      de las hojas superiores para formar ramilletes
cos muy activos que deben ser siempre con-      Los estambres son muy abundantes y están          terminales, con las flores echadas hacia un
trolados para conseguir los efectos deseados libres entre sí.                                     lado.
y evitar otros nocivos.
                                                El fruto se compone de cinco partes que se
                                                abren en su zona interior cuando madura.



                                                                        -8-
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Se cría en laderas y collados secos, en gene-      Ajedrea blanca (Satureja fructicosa)             .- Infusión. Se ponen 30 gr. de la ajedrea blan-
ral siempre sobre terrenos calcáreos de casi                                                        ca a hervir en medio litro de agua durante 30
todo el país.                                      Su altura oscila entre 1 y 2 palmos.             minutos aproximadamente.

Existe una variedad de esta especie, la Satu-                                                       Se cuelan los restos de la planta y se deja en-
                                                   Tiene un aspecto blanquecino ya que está re-
reja innota, que solo se distingue de la ajedrea   cubierta por una pelusilla de dicho color.       friar.
por tener las hojas más anchas, redondeadas
en su extremo superior y atenuadas en la ba-                                                        Se recomienda tomar tres tazas al día des-
                                                   Tiene una cepa que perdura durante mucho
se, como si formaran un rabillo.                   tiempo y de la cual nacen vástagos todos los     pués de las comidas.
                                                   años.
Florece a partir del mes de junio y continúa                                                        .- Polvos. Se machaca la planta hasta conver-
durante todo el verano y parte del otoño.          Las hojas son de forma ovalada, se encuen-       tirla en polvo fino y se mezcla con otras tres,
                                                   tran enfrentadas y se unen a los tallos por      obteniéndose unos "polvos contra la rabia"
De la recolección interesan las hojas y la su-                                                      que curan las mordeduras de perro rabioso y
                                                   medio de un rabillo.
midad florida.                                                                                      que constituyen también un remedio para el
                                                   Su tamaño varía dependiendo del lugar en el      veneno de las víboras.
En las hojas de esta planta se distinguen nu-
                                                   que se encuentren, siendo más grandes las
merosos hoyitos, en cada uno de los cuales                                                      Este es un preparado muy antiguo que no tie-
                                                   que están más cerca de la cepa, mientras que
se aloja una glándula repleta de esencia, que      las de los extremos son mucho más peque-     ne ningún efecto real.
es la que comunica a la ajedrea el intenso
                                                   ñas.
aroma que despide.                                                                              Antiséptico. Cicatrizante. Digestivo
                                                   Esta planta se puede encontrar en la zona
El sabor de las hojas en crudo es ligeramente                                                       Ajedrea fina (Satureja obovata)
                                                   norte de España, desde lugares a nivel del
picante.
                                                   mar hasta zonas montañosas de 1000 m de
                                                   altitud.                                         Es un arbusto pequeño, que crece erguido y
La ajedrea contiene cantidades variables de
                                                                                                    resulta áspero al tacto.
una esencia que, en algunas variedades, pue-
                                                   Se cría entre rocas calcáreas y en cauces de
de llegar a superar el 2%; esta esencia está       ríos secos.                                      Es una planta muy frondosa, con las hojas
compuesta fundamentalmente de carvacrol,
                                                                                                    enfrentadas; el tamaño de dichas hojas no su-
cineol, dipenteno y otros alcoholes menos co-
                                                   La ajedrea blanca tiene flores muy pequeñas      pera los 8 mm.
nocidos.                                           que se encuentran agrupadas en ramilletes
                                                   que nacen junto a las hojas de los extremos      Son de forma obtusa y redondeada en el ex-
Los ácidos fenólicos le confieren una acción
                                                   superiores.                                      tremo y se unen al tallo por medio de un rabi-
antiséptica, reforzada por la esencia, que                                                          llo muy corto.
además tiene propiedades tonificantes, aperi-
                                                   Están formadas por un cáliz de forma tubular
tivas, digestivas y carminativas.
                                                   con un tamaño no superior a los 3 milímetros.    Tienen numerosos hoyuelos donde se alma-
                                                                                                    cena la esencia y le dan a la hoja un aspecto
En la planta también se han encontrado tani-
                                               En el extremo está muy dentado y tiene una           como manchado.
nos que actúan como astringentes, antidiarrei-
                                               especie de mechón de pelo que sobresale.
cos y cicatrizantes.
                                                                                                    Se puede encontrar en la zona este de Espa-
                                               Su olor, muy agradable y fuerte, recuerda a la       ña, Valencia, Almería y Murcia.
Está indicada en problemas de inapetencia,
                                               menta.
atonía gastrointestinal, espasmos gastrointes-
                                                                                                    También se halla por toda Andalucía.
tinales, meteorismo, dolores de estómago,      Se recolectan las flores y las hojas a finales
bronquitis y en uso externo sirve asimismo pa-
                                               de junio, teniendo cuidado de no estropear la        Se cría en terrenos áridos y secos.
ra curar heridas.
                                               cepa para que vuelva a florecer al año si-
                                               guiente.                                             La ajedrea fina comienza a florecer a partir del
Sin embargo, no es una planta exenta de
                                                                                                    mes de julio y continúa durante todo el verano.
efectos indeseables.
                                               Se coloca al sol para que se deseque y se
                                               conserva envuelta en lienzo y guardada en un         Las flores son blancas y nacen en las axilas
En efecto -como en cualquier esencia- se ha
                                               frasco de cristal.                                   de las hojas superiores para formar ramilletes
descrito la aparición de erupciones cutáneas
                                                                                                    terminales con las flores echadas hacia un la-
tras administrarse por vía interna.            No suele estropearse, ya que no es una planta        do.
                                                   excesivamente delicada.
En realidad se trata de un hecho poco fre-
                                                                                                    En las hojas de esta planta se distinguen nu-
cuente, pero se recomienda siempre empezar         Esta planta ha sido utilizada fundamental-       merosos hoyitos, en cada uno de los cuales
el tratamiento con dosis bajas para ir aumen-
                                                   mente en Valencia y Cataluña y fuera de Es-      se aloja una glándula repleta de esencia, la
tándolas poco a poco.
                                                   paña es prácticamente desconocida.               cual comunica a la ajedrea común el intenso
                                                                                                    aroma que despide.
Es importante tener precaución en caso de
                                               Se la tiene como buen remedio para proble-
que se administre a niños, pues ellos son más
                                               mas de estómago y se utiliza para hacer bue-         El sabor de las hojas en crudo es ligeramente
susceptibles de padecer problemas alérgicos. nas digestiones o para aliviar dolores cuando          picante.
                                               sienta mal algún alimento.
.- Infusión. Una cucharada de postre por taza.
                                                                                                    De la recolección interesan las hojas y la su-
                                                   Antiguamente se pensaba que era un remedio       midad florida; por lo tanto la época de recolec-
Las hojas deben estar bien desmenuzadas            muy eficaz contra las mordeduras de ser-         ción coincide con la época de floración.
antes de añadirlas al agua hirviendo.
                                                   piente y contra la rabia, pero hoy en día está
                                                   demostrado que esto no es cierto y que su efi-   La ajedrea fina tiene propiedades muy pareci-
Se toma una taza después de las comidas.           cacia en estos casos es nula.                    das a las de la ajedrea común.
.- Esencia. De 3 a 5 gotas de la esencia, sobre
                                                Sus flores se utilizan en muchos lugares, más       Es antiséptica y además cuenta con propieda-
un terrón de azúcar, tres veces al día después que nada por su agradable olor a mentol.             des tonificantes, aperitivas, digestivas y car-
de las comidas.
                                                                                                    minativas.
Antiséptico. Antidiarreico. Aperitivo



                                                                        -9-
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Esta planta también actúa como astringente,      pués la muestra de la humedad con los me-          Se cría en prados y llanuras cercanos a la
antidiarreica y cicatrizante.                    dios apropiados.                                   costa.

Está indicada en problemas de inapetencia,       La planta es rica en aceites esenciales, entre     La floración se produce durante los meses de
atonía gastrointestinal, espasmos gastrointes-   los que se encuentra tuyona y tuyol, que po-       octubre, noviembre y diciembre.
tinales, meteorismo, dolores de estómago,        seen propiedades carminativas, facilitadoras
bronquitis y en uso externo sirve para curar     de la digestión, antihelmínticas, antibióticas y   Las flores se agrupan en cabezuelas que son
heridas.                                         emenagogas.                                        más pequeñas que el resto de las plantas de
                                                                                                    su familia.
Entre los efectos secundarios, como cualquier    Si bien hay que advertir que la tuyona, en do-
esencia, se ha descrito la aparición de erup-    sis elevadas, provoca convulsiones, por lo que     Estas cabezuelas pueden contener unas 20
ciones cutáneas consiguientes a su uso por       se desaconseja su uso de forma continua ya         flores.
vía interna.                                     que se pueden producir trastornos nerviosos,
                                                 gástricos y hepáticos; por tanto, no se reco-      Se recolectan principalmente las sumidades
En realidad se trata de un hecho poco fre-       mienda el empleo de la esencia.                    floridas de la planta, por lo que la mejor época
cuente, pero se recomienda siempre empezar                                                          para la recolección es la época de floración,
el tratamiento con dosis bajas y aumentarlas     Se utiliza principalmente como antiespasmó-        de octubre a mediados de diciembre.
poco a poco.                                     dico ginecológico; por ello mismo está contra-
                                                 indicado en mujeres embarazadas.                   Las semillas también son recolectadas y al-
Lo que sí es importante es tener precaución si                                                      macenadas en lugares secos para que se
se administra a niños, ya que estos son más    También encontramos principios amargos co-           conserven en perfecto estado.
susceptibles de padecer problemas alérgicos. mo absintina, taninos y sales de potasio, res-
                                               ponsables de su popular uso como aperitivo,          Contiene una sustancia denominada santoni-
.- Infusión. Las hojas deben estar bien des-   siendo muy curioso su empleo en la fabrica-          na.
menuzadas antes de añadirlas al agua hir-      ción del vermut, nombre que deriva de su de-
viendo; se añade una cucharada de postre por signación en idioma alemán.                            El ajenjo marino se utiliza para combatir lom-
taza.                                                                                               brices intestinales, al igual que otras plantas
                                               Además presenta propiedades coleréticas, por         de su familia, aunque esta es la más activa de
Se toma una taza después de las comidas.       lo que se emplea en disquinesias biliares.           todas ellas.

.- Esencia. De 3 a 5 gotas de la esencia sobre .- Infusión. Se prepara con siete gramos de la       También se utilizó hace mucho tiempo como
un terrón de azúcar, tres veces al día después sumidad florida de la planta, sobre un litro de      cicatrizante en todo tipo de heridas.
de las comidas.                                agua ya hervida, dejándolo en contacto du-
                                               rante quince minutos.                                Se debe tener cuidado con esta planta ya que
.- Adobo. En la zona este de España se utiliza                                                      ingerida en grandes cantidades resulta tóxica;
para preparar las aceitunas.                   De esta preparación se puede tomar un má-            los síntomas más comunes son: náuseas, urti-
                                               ximo de dos vasos al día como aperitivo.             caria e incluso en los casos más graves con-
Antiséptico. Carminativo. Espasmolítico                                                             vulsiones que pueden producir la muerte por
                                               .- Polvo. La dosis máxima es de tres gramos al       asfixia.
Ajenjo (Artemisia absinthium)                  día, empleándose como aperitivo o antitérmi-
                                               co.                                             Actualmente no es muy empleada pues se ve
                                                                                               sustituida por otras plantas que presentan las
Planta herbácea vivaz a la que año tras año y
                                                 En mayor cantidad -hasta un total de 8 gra-   mismas propiedades pero que carecen de
después de secarse al llegar la temporada de
fríos le vuelven a crecer nuevas ramas en pri-   mos al día- se puede emplear como vermífugo efectos secundarios.
                                                 contra los oxiuros.
mavera, ramas que no miden más del metro
                                                                                               Cocimiento: se ponen 10 gr. de las sumidades
de altura.
                                                 .- Tintura. Se pueden añadir 15 gotas a una   floridas de la planta a calentar en medio litro
                                                 infusión de menta o anís, para tomar tres ve- de agua; se deja cociendo durante veinte mi-
Estos nuevos tallos son rectos y con algunas
                                                 ces al día fuera de las comidas.              nutos.
ramificaciones, pero lo más característico es
su aspecto blanquecino, al igual que el resto
                                                 Carminativo. Aperitivo. Antibiótico                Es recomendable beberlo en ayunas para
de la planta, que debe al vello que la recubre
                                                                                                    combatir lombrices intestinales.
en su totalidad, incluidas las hojas.
                                                 Ajenjo marino (Artemisia maritima)
                                                                                                    Si el preparado va a ser ingerido por un niño
Lo podemos encontrar en zonas montañosas
                                                                                                    no se deben añadir más de 2 gr. de sumida-
de la Península, lugares húmedos y a menudo El ajenjo marino es una planta herbácea que
en antiguas plantaciones, bastante corrientes suele medir alrededor de 30 cm de altura,             des floridas.
en la antigüedad.                               aunque en algunas ocasiones puede supe-
                                                                                                    Hay que tener mucho cuidado con las canti-
                                                rarlos.
Podemos encontrar ajenjo en flor entre julio y                                                      dades utilizadas, puesto que esta planta que a
                                                                                                    cantidades pequeñas es totalmente inocua
septiembre.                                     Está formada por un tallo rígido y erguido, de
                                                                                                    puede ser peligrosa a cantidades elevadas,
                                                tono grisáceo y totalmente recubierto de ho-
Las flores, pequeñas y de color amarillo, re-   jas.                                                llegando a producir la muerte en algunas oca-
                                                                                                    siones.
sultan más llamativas pues se reúnen más de
treinta en un capítulo redondeado, pareciendo Dichas hojas son bastante grandes en propor-
                                                                                                    Cicatrizante. Vermífugo. Vulnerario
de esta forma mucho más grandes.                ción con el tamaño del resto de la planta:
                                                suelen medir de 3 a 5 cm, están totalmente di-
Estos se encuentran protegidos por una serie vididas en segmentos que a su vez se subdi-            Ajenuz (Nigella sativa)
de brácteas.                                    viden en más segmentos y su color es blan-
                                                quecino.                                            Planta anual que puede medir unos treinta
La recolección deberá hacerse en verano, una                                                        centímetros de altura, es decir, que su tamaño
vez la planta se encuentre con los capítulos    Se encuentra en la zona costera de la Penín-        es pequeño.
recién abiertos o a punto de abrirse; se proce- sula, siendo una especie propia de las costas
de a recoger las sumidades floridas y a efec-   de Cádiz.                                           Tiene pocas ramificaciones y no mucha vello-
tuar una desecación lo mas rápida posible,                                                          sidad.
siempre al abrigo del sol, preservando des-



                                                                      - 10 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Las hojas presentan gran cantidad de divisio-        obtener un líquido limpio que se puede em-         .- Planta seca. De 0.4 gramos a 1.5 gramos al
nes, muy fina cada una de ellas, y adquieren         plear como colutorio para aliviar el dolor den-    día, en varias tomas.
forma de agujas, por lo que dan la impresión         tal.
general de tener una forma arborescente.                                                                En la actualidad existen preparados estanda-
                                                     Excitante. Analgésico. Diurético                   rizados en grageas, de doble recubrimiento
Es originaria del Próximo Oriente y se ha ido                                                           para evitar malos olores y conseguir así un
extendiendo por el sur de Europa.                    Ajo (Allium sativum)                               tratamiento regularizado y constante.

En España durante algún tiempo se cultivó en         Oriundo de Oriente Próximo, se conoce desde Las dosis muy elevadas pueden ocasionar
jardines como planta ornamental, pero en la                                                       envenenamiento, con vómitos, colapso y con-
                                                     la antigüedad tanto por sus propiedades como
actualidad su presencia no es tan frecuente.                                                      vulsiones.
                                                     por servir de condimento en otras culturas
                                                     como la egipcia, griega, romana y árabe.
Florece en los meses de primavera y verano.                                                       Hipotensor. Antiséptico. Antifúngico
                                                     La planta puede alcanzar hasta los 50 centí-
Las flores presentan cinco sépalos de color                                                             Alacranera (Coronilla scorpioides)
                                                     metros de altura y cuenta con un tallo cilíndri-
blanco, verdoso o azul en los extremos.              co y recto que se curva después de la flora-
                                                     ción; sus hojas presentan nervios paralelos y      Esta curiosa hierba es anual y enteramente
El fruto está formado por cinco cápsulas de
                                                     son finas y planas en la parte baja; nacen de      lampiña, erguida, por lo general de no más de
pequeño tamaño, soldadas entre sí y de su-           un bulbo subterráneo (la tradicional cabeza de     dos palmos de altura.
perficie rugosa.
                                                     ajo), que es la parte que se emplea.
                                                                                                        Las hojas (salvo las inferiores) se componen
Se recolectan las semillas.                          En personas muy sensibles puede producir           de tres hojuelas muy desiguales: la de enme-
                                                     molestias gastrointestinales, dependiendo de       dio de figura ovalada y mucho mayor que las
Las semillas contienen hasta un 40% de
                                                     la dosis consumida, y en algunos casos inclu-      dos laterales.
aceite, constituido por glicéridos, ácido mirísti-   so reacciones alérgicas leves con irritaciones
co, palmítico y esteárico.
                                                     cutáneas.                                          En los encuentros de las hojas superiores con
                                                                                                        el tallo nacen las flores, aproximadamente de
También contiene una esencia, que supone un La floración es en primavera y verano, y la re-             la misma longitud que la hoja y reunidas en
poco mas del 1%, causante de su olor desa-
                                            colección del bulbo se efectúa justo al inicio              grupos de dos a cuatro florecillas amarillas.
gradable.
                                            de la misma.
                                                                                                        Es una planta propia de las tierras de labor,
Además tiene saponinas como la melantina,
                                                     La siembra de los bulbillos se lleva a cabo en     encontrándose repartida por toda nuestra
que le da sabor amargo y que posteriormente
                                                     otoño.                                             geografía.
se transforma en melantigenina y glucosa por
medio de un proceso hidrolítico.
                                                 Tradicionalmente los ajos se presentan en              La alacranera o hierba del alacrán -como tam-
                                                 clásicas "ristras", es decir, en trenzas de ho-        bién se la conoce- florece entre abril y junio,
Tradicionalmente se ha empleado en multitud jas, con los bulbos muy ordenados; su alma-                 en julio a más tardar.
de ocasiones, así que enumeraremos algunos
                                                 cenamiento en sitio fresco y bien ventilado
de sus usos más frecuentes: las semillas se
                                                 prolonga su conservación.                              De la recolección con fines medicinales inte-
han venido empleando en la cocina como es-
                                                                                                        resa la planta entera.
pecia, de forma similar a como se utiliza la pi- Se emplea como diurético, antiséptico, anti-
mienta.
                                                 fúngico, hipotensor, hipocolesterolemiante,            El nombre de alacranera proviene de la pecu-
                                                 antiateromatoso, antiagregante plaquetario e           liar morfología del fruto; este es largo, angos-
También se ha empleado como excitante; y         hipoglucemiante.                                       to, con diversas ceñiduras en su recorrido y se
como despigmentante para eliminar manchas
                                                                                                        encuentra encorvado, como la cola del temido
y pecas sobre la piel, ya que presenta una li-
                                                 Se usa también en la prevención de trombos.            alacrán.
gera acción queratoplástica y queratolítica que
destruye la queratina de la piel, penetrando en
                                                 En la antigüedad se empleaba como bacteri-             Como luego veremos, este parecido hizo que
una zona más profunda y eliminando las man-
                                                 cida en infecciones, cólera, difteria..., y se ha      se empleara en su época como popular reme-
chas más superficiales.                          demostrado que puede emplearse satisfacto-             dio contra las picaduras de estos bichos, si
                                                  riamente para matar ciertas especies dañinas          bien en la actualidad no se usa para este fin.
El empleo del extracto de semillas concentra-
                                                  del tracto intestinal, sin afectar en absoluto las
das, aplicadas sobre verrugas o callosidades,     especies necesarias para su buen funciona-         La alacranera contiene en todos sus órganos
puede eliminar estas.
                                                  miento.                                            un glucósido llamado coronilina, además de
                                                                                                     una sustancia caracterizada por ser muy aro-
Asimismo se han empleados cocimientos co- Gracias a que elimina el aceite esencial a tra- mática.
mo analgésicos odontológicos, lo que se con-
                                                  vés del sistema respiratorio, cuenta también
sigue con la práctica de enjuagues.
                                                  con propiedades balsámicas y expectorantes         Pero los aromas no deben confundirnos a la
                                                  además de antisépticas.                            hora de emplear una planta , ya que por
Por último, se ha empleado como diurético,
                                                                                                     ejemplo en este caso se trata de una hierba
galactógeno y emenagogo.
                                                  Por esta razón se ha empleado popularmente bastante tóxica si no se maneja con las debi-
                                                  en casos de tuberculosis, gangrena pulmonar das precauciones.
.- Infusión. Dos gramos de semillas troceadas
                                                  y tosferina.
se añaden a 200 mililitros de agua previa-
                                                                                                     En las semillas se presenta una composición
mente hervida y todavía caliente, dejándolo en
                                                  Posee cualidades rubefaccientes aplicado por bastante compleja: materias grasas, lecitinas,
contacto durante doce minutos, transcurridos      vía externa y después de ser machacado.            oleinas, colesterinas y otros muchos com-
los cuales se procede a filtrar; el líquido obte-
                                                                                                     puestos de otra naturaleza.
nido se puede tomar dos veces al día para
                                                  .- Tinturas. De 20 a 40 gotas al día, repartidas
conseguir un efecto diurético.                    en varias tomas.                                   En realidad, los efectos de esta especie son
                                                                                                     bastante parecidos a los de la digital, es decir,
.- Cocimiento. Se añaden cinco gramos de
                                                  .- Esencia. 0.2 gramos en cápsulas blandas o que actúa directamente sobre el corazón re-
semillas a 400 mililitros de agua; se lleva a     en soluciones alcohólicas u oleosas, antes de gulando su funcionamiento.
ebullición, manteniendo esta temperatura du-
                                                  las dos principales comidas.
rante tres minutos; luego se deja enfriar len-
                                                                                                     La ventaja de esta hierba, o mejor dicho, de
tamente durante diez minutos más, agitándolo                                                         sus principios activos, es que no se acumulan
ocasionalmente y filtrándolo después, para


                                                                          - 11 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

en el organismo, por lo que se puede decir                                                            Los frutos son cápsulas vellosas.
que es menos tóxica que la digital.               Pero hay que tener mucho cuidado con las
                                                  dosis que se administran, ya que estos frutos       Se cría en las riberas del Pirineo y en todo el
Pero en su contra diremos que es una planta       pueden irritar las mucosas hasta el punto de        norte del país.
poco estudiada y las sustancias que actúan        provocar hemorragias.
sobre el corazón se deben manejar con sumo                                                            Requiere zonas húmedas para su desarrollo.
cuidado, pues un fallo en el ajuste de la dosis   En cuanto a las hojas, se sabe que tienen un
puede acarrear serios problemas de difícil so-    efecto astringente muy marcado.                     Este hermoso árbol florece al finalizar el in-
lución.                                                                                               vierno, casi rozando con la primavera.
                                                  Conviene hacer una observación para no
Por esta razón su empleo no se ha extendido.      confundir la planta: entre las grietas de las ro-   La medicina popular utiliza las yemas, que se
                                                  cas calcáreas, desde Cataluña hasta Andalu-         recolectan en primavera cuando todavía se
Quién sabe si en el futuro se descubrirán pro-    cía, se cría una variedad de aladierna de pe-       hallan cerradas y rodeadas de escamas vis-
piedades desconocidas hasta ahora, que in-        queñas dimensiones, pero a menudo con una           cosas.
cluso podrían desplazar a los compuestos di-      cepa gruesa; las ramas aplicadas sobre la pe-
gitálicos.                                        ña, con corteza rugosa y de color cenizo, las       Se recomienda hacer la recolección en árbo-
                                                  hojas menudas.                                      les ya caídos o abatidos, de manera que no se
La planta en sí es poco empleada por las ra-                                                          altere el ecosistema y los árboles jóvenes
zones que comentábamos anteriormente.             Esta planta -aunque pueda confundirse muy           puedan llegar a madurar por completo.
                                                  fácilmente- no es el aladierno sino la carras-
Se prefiere usar el principio activo aislado, la  quilla, llamada también agracejo, cuyo efecto       Las yemas, una vez recogidas, se deben se-
coronilina; esta se toma en dosis muy bajas,      más conocido es el ser depurativo de la san-        car rápidamente y preferentemente en seca-
fijadas previamente por el médico, el único       gre.                                                dero; una vez finalizado el proceso de secado,
profesional sanitario capacitado para prescribir                                                      se conservan en recipientes cerrados.
cualquier remedio.                               .- Gargarismos. Para hacer gargarismos as-
                                                 tringentes se prepara un cocimiento con 30 gr.       En las yemas foliares de este árbol encontra-
En algunas zonas de nuestra geografia se         de hojas de aladierna que se hierven durante         mos varias materias resinosas y una esencia
emplea de forma externa como vesicante e         10 minutos en 1 litro de agua.                       amarillenta, de olor parecido al que despide la
irritante.                                                                                            manzanilla.
                                                 Se recomienda hacer gárgaras cada hora, una
Tóxico. Cardiotónico. Antiasmático               vez que el cocimiento esté templado.                 Además también es rico en taninos, ácido má-
                                                                                                      lico, gálico y salicina.
Aladierna (Rhamnus alaternus)                     Es muy empleada en anginas e irritaciones de
                                                  garganta.                                      Por las sustancias presentes en este árbol en-
                                                                                                 contramos propiedades altamente desinfec-
El aladierno es un arbusto de gran porte, que
                                                  .- Jarabe. Con los frutos se prepara un jarabe tantes y diuréticas.
puede alcanzar hasta los 3 metros de altura.
                                                  de uso infantil.
                                                                                                 Su eficacia contra los catarros de las vías res-
Permanece todo el año verde, con las hojas
                                                  Se suele administrar 3 veces al día, después   piratorias superiores está ampliamente de-
esparcidas.
                                                  de las comidas.                                mostrada.
Sus pequeñas flores blancas se agrupan en
                                                  .- Maceración. Dos cucharadas de frutos por         Asimismo, es balsámico, expectorante y sudo-
ramilletes axilares.
                                                  cada taza de agua.                                  rífico.
El fruto es una drupa que al madurar se vuel-
                                               Se dejan macerar en frío durante ocho horas y Desde tiempos remotos las sustancias resino-
ve de color negro.
                                               se toma en ayunas o al caer la tarde.           sas y la esencia que embadurnan las yemas -
Se cría entre los matorrales, en los bosques                                                   añadidas sobre manteca de cerdo y otras
                                               Recordamos la necesidad de controlar bien la sustancias- se emplean para calmar los dolo-
poco espesos, setos, etc, de la mayor parte de
                                               dosis, por las posibles irritaciones de las mu- res de hemorroides.
nuestra península, generalmente acompañan-
do a la encina.                                cosas que puede provocar.
                                                                                               Dioscórides reflejó en sus escritos las admira-
                                               Asimismo, conviene tener presente que las       bles cualidades de esta planta para calmar el
Los pueblos nórdicos fueron los primeros en
descubrir sus propiedades terapéuticas, con la sustancias laxantes y purgantes solo deben      dolor: para ello se usaba el conocido "un-
                                               tomarse durante un tiempo determinado, ya       güento populeo" que se preparaba a partir de
preparación de una mermelada de efectos
                                               que a la larga todas producen acostumbra-       yemas de álamo negro, junto con manteca de
purgantes.
                                               miento y acaban por estropear el proceso na- cerdo; una vez macerada esta mezcla, se
                                               tural de la defecación.                         añadían hojas frescas de beleño, amapola,
El arbusto florece al comenzar la primavera,
                                                                                               siempreviva, mandrágora, lechuga y violeta,
madurando sus frutos en verano.
                                               Purgante. Laxante. Astringente                  todas ellas machacadas previamente.
Para uso medicinal se recolectan los frutos
                                                  Álamo negro (Populus nigra)                         Este ungüento, que requería de una paciente
sanos y bien maduros.
                                                                                                      elaboración, servía para templar o calmar el
                                                                                                      dolor, sobre todo de las hemorroides.
Este fruto es globuloso, rojizo y un poco car-  El álamo negro es un árbol de hermoso porte;
noso, con tres departamentos en su interior; si posee unas ramas inicialmente oscuras, que
                                                                                               .- Infusión. 4 cucharadas soperas en un litro
se masca, la saliva se tiñe de amarillo.        más tarde se vuelven de un color gris verdoso.
                                                                                               de agua.
Se debe poner a secar sobre cañizos a la          Las hojas son anchas en la base y tienen ye-
                                                                                                      Una vez templado, se puede tomar a lo largo
sombra y con buena ventilación, o bien en se-     mas en sus axilas.
cadero sin superar los 45ºC.                                                                          del día, en pequeñas tazas.
                                                  Las flores del álamo son dioicas, es decir, que
                                                                                                      .- Extracto fluido. En farmacia se puede en-
Contiene antraquinonas, flavonas, pectina y       posee flores masculinas y femeninas, encon-
otras sustancias.                                 trándose ambas agrupadas en amentos que             contrar el extracto de esta planta.
                                                  se abren pronto en primavera, antes de que
                                                                                                      La dosis aproximada es de 30 a 40 gotas, 4
La medicina popular lo que más ha aprove-         salgan las hojas de las ramas.
chado es el efectos purgante de sus frutos.                                                           veces al día.



                                                                       - 12 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Asimismo podemos encontrar jarabes, tintu-        En efecto, por su gran predominio en ácidos         Florece en verano, aunque puede variar en
ras, pomadas de uso externo, etc.                 grasos no saturados, se emplea para rebajar         función de cómo y dónde se haya cultivado.
                                                  el exceso de colesterol en sangre.
Y a partir de la corteza se puede preparar car-                                                       La sabiduría popular recomienda llenar la ma-
bón vegetal, muy utilizado como adsorbente        En general, el uso de grasas insaturadas está       ceta de conchas de caracoles para criar estu-
en diarreas.                                      muy recomendado para todo el mundo, inde-           pendas albahacas.
                                                  pendientemente de que se sufra o no algún ti-
Además, el álamo negro forma parte de algu-       po de hipercolesterolemia, es decir, que se         Asimismo, se advierte que no le dé mucho el
nas presentaciones compuestas de venta en         mantengan anormalmente elevados los nive-           sol y que no reciba más agua de la necesaria.
farmacias.                                        les de colesterol en sangre.
                                                                                               Con todos estos pequeños trucos, se puede
Diurético. Balsámico. Antiséptico                 Estas grasas se encuentran principalmente en lograr un cultivo de albahaca muy fructífero y
                                                  pescados azules, aceites vegetales, etc.     aromático.
Alazor (Carthamus tinctorius)
                                                  Otras acciones de esta planta, menos conoci-        En cuanto a la recolección, lo que interesa
El alazor es una vistosa hierba perteneciente     das, se deben a unos compuestos presentes           principalmente son las hojas y sumidades flo-
                                                  en las flores; estos ejercen una acción anti-       ridas.
a la familia de las compuestas tubulifloras.
                                                  fúngica y antinematodos.
No suele alcanzar más de medio metro de al-                                                           Las hojas se utilizan tanto frescas como dese-
                                                  En la India, esta planta se usa de forma exter-     cadas, pues no pierden el aroma tras el pro-
tura, y su tallo es recto y erguido; las hojas
                                                  na como analgésico.                                 ceso de secado.
tienen forma entre aovada y lanceolada.
                                               En cualquier caso, la principal virtud del alazor      Lo principal de esta aromática hierba es la
Echa unas cabezuelas grandes, envueltas por
                                               estriba en ser un buen laxante; pero como              esencia, cuya cantidad y calidad varía depen-
las hojas superiores.
                                               siempre, ha de emplearse esporádicamente y             diendo de su procedencia.
                                               siempre bajo supervisión médica, al igual que
Las flores son de un color amarillo intenso, y
                                               cuando se utiliza para rebajar el colesterol.          Por regla general se encuentra en mayor can-
con el tiempo se vuelven anaranjadas.
                                                                                                      tidad en las sumidades floridas, aunque siem-
                                                  Antiguamente se extraían los dos colorantes         pre hay excepciones.
Los frutos tienen forma prismática, con una
                                                  que antes mencionábamos: con el amarillo se
base estrecha y una longitud inferior a 1 me-
tro.                                              teñía la lana; pero el color variaba con la luz     Esta esencia es rica en metilcavicol, linalol, ci-
                                                  solar, por lo que se prescindió de su uso.          neol y eugenol; además de estos compuestos,
                                                                                                      también encontramos saponinas en su com-
Se cría cultivado en determinadas zonas de
Cataluña, Murcia, comunidad valenciana y          .- Infusión. A partir de las flores; se añade una   posición.
                                                  cucharada pequeña de flores a una taza de
Andalucía, encontrándose también asilvestra-
                                                  agua hirviendo.                                     Esta esencia confiere a la planta propiedades
do por todas partes.
                                                                                                      aperitivas, digestivas, espasmolíticas, carmi-
                                                  Se pueden tomar hasta 3 tazas al día.               nativas, ligeramente sedantes y, en uso exter-
Florece en verano, durante toda la estación.
                                                                                                      no, analgésicas, vulnerarias y antisépticas.
                                                 .- Emulsión. Con los frutos, machacados y tras
Con fines medicinales interesan las flores y
los frutos.                                      dejarlos reposar, se obtiene una emulsión la-   Por todo ello, está especialmente indicada en
                                                 xante o purgante, en función de la cantidad     desnutrición, digestiones lentas y pesadas,
                                                 que se tome.                                    espasmos del aparato digestivo, jaquecas y
Las flores de las cabezuelas se recolectan
justo antes de que se marchiten y se llevan a                                                    tos convulsiva.
                                                 .- Aceite. El aceite se usa en la alimentación
secar tan pronto como sea posible; si no se
                                                 normal, después de recibir un tratamiento       Externamente se puede utilizar con buenos
dispone de secadero, el secado se hará a la
sombra.                                          adecuado.                                       resultados en heridas, eczemas y mialgias
                                                                                                 (dolores musculares).
                                                 Laxante. Purgante. Hipocolesterolemiante
En cuanto a los frutos, se recogen cuando la
planta va a secarse.                                                                             Pero recordemos que las esencias pueden
                                                 Albahaca (Ocimum basilicum)                     producir cuando menos irritación de las muco-
                                                                                                 sas y, en el caso particular de esta esencia,
En los frutos existen abundantes grasas insa-
turadas.                                         La albahaca es una planta herbácea de la fa- usada en dosis más altas de lo habitual, pue-
                                                                                                 de producir efectos narcóticos.
                                                 milia de las labiadas, originaria de los países
Estas grasas se obtienen por prensación del      tropicales; es muy común en nuestro país,
fruto, rindiendo hasta un 23% de aceite de       donde se cultiva en jardines y macetas.         En muchos sitios de veraneo existe la tradi-
                                                                                                 ción de comprar una macetita de albahaca pa-
alazor.
                                                                                                 ra combatir las plagas de insectos y mosquitos
                                                 Es una hierba muy ramosa, con hojas aova-
En cuanto a las flores, lo más característico de das y enteras.                                  que normalmente turban el merecido descan-
                                                                                                 so estival.
ellas son las materias colorantes: una roja
(llamada rojo de alazor) y otra amarilla; esta   Las flores se disponen en largos ramilletes
última ha sido ampliamente utilizada como fal- terminales.                                       En realidad no está comprobado que ahu-
                                                                                                 yente a los alborotadores bichos; pero sin du-
sificación del azafrán.
                                                                                                 da alguna la albahaca daña mucho menos la
                                                 Es una planta muy aromática y perfumada,
                                                                                                 capa de ozono que cualquier insecticida de los
Además, las flores también contienen flavo-      que se ha utilizado desde siempre para dar
noides y un principio amargo llamado arctiosi- sabor y aroma a muchas salsas y guisos; pero que se usan hoy día.
do, que se encuentra en toda la planta.          además de ser condimento culinario, cuenta
                                                                                                 .- Infusión. 5 gr. de hojas frescas se añaden a
                                                 con otras propiedades medicinales que ex-
El aceite de alazor se ha empleado mucho         pondremos más adelante.                         una taza de agua hirviendo; se añaden unas
                                                                                                 gotas de limón y un poco de azúcar.
como laxante o purgante, en función de las
dosis; pero este aceite reúne una serie de ca- También advertimos que su uso descontrolado
racterísticas que le hacen merecedor de una      puede ocasionar problemas, sobre todo en ni- Se puede tomar una taza después de las 3
                                                                                                 principales comidas.
acción hipocolesterolemiante.                    ños, por la esencia que contiene en las hojas
                                                 y sumidades floridas.
                                                                                                 .- Esencia. Tomar de 2 a 3 gotas, 3 veces al
                                                                                                 día, al final de las comidas.


                                                                       - 13 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

                                                                                                  largos; el cáliz tiene cuatro pétalos, los dos
No sobrepasar esta dosis.                          Se emplea también cuando se van a realizar     inferiores de forma ovalada y los dos superio-
                                                   trabajos intelectuales.                        res facilformes.
.- Polvo. La albahaca pulverizada se ha utili-
zado mucho como el rape para provocar el           Aunque hay que advertir que puede resultar     Los sépalos, que son cinco, son mayores que
estornudo.                                         un poco indigesto a personas que sufren do-    los pétalos; los cuatro de la parte inferior son
                                                   lencias de hígado o estómago; e incluso en     iguales, mientras que el superior tiene una
En el mercado farmacéutico existen muchos          algunos casos puede llegar a provocar reac-    bolsa en la base más corta que el sépalo.
preparados con albahaca.                           ciones alérgicas.
                                                                                                  El fruto está cubierto de tres hollejos bastante
El mejor empleo que se puede dar a esta            Si se deja secar puede usarse como laxante.    grandes y contiene varias simientes de color
planta es como condimento alimentario, en                                                         negro en su interior.
guisos, sopas, etc., a los que da un gusto y    También se utiliza la compota de esta fruta pa-
aroma exquisitos, como muchos saben.            ra aliviar a los reumáticos.                    Las semillas se recolectan durante el otoño y
                                                                                                después se almacenan en lugar sombrío para
Aperitivo. Digestivo. Sedante                   Su jugo, aplicado sobre el cutis, actúa como    que puedan secarse.
                                                un magnífico tónico.
Albaricoquero (Prunus armeniaca)                                                                Las semillas de esta planta contienen más de
                                                Como purgante se toma el fruto fresco, y her- un tercio de aceite.
                                                vido en aceite para aplicarlo como remedio
El albaricoquero es un árbol frutal de hoja ca-
                                                contra la diarrea.                              En su composición también se encuentran al-
duca.
                                                                                                caloides, entre los que destaca la delfinina,
                                                La goma destilada por el tronco puede disol-    que cristaliza con facilidad y se caracteriza por
Sus hojas están dentadas y se unen directa-
                                                verse en agua y prepararse con ella un jarabe su peculiar sabor amargo.
mente al tronco; son bastante lisas y no muy
grandes.                                        para combatir la tos.
                                                                                                Este alcaloide produce la muerte por asfixia,
                                                La almendra que contiene en su interior cons- actuando sobre el sistema nervioso.
En su tronco hay grandes masas de goma que
se utilizan en la preparación de medicamen-     tituye un peligro, ya que tiene sustancias ve-
                                                nenosas.                                        Así pues, no es conveniente utilizar esta
tos.
                                                                                                planta sin prescripción médica.
El origen del albaricoquero se encuentra en     .- Decocción. Se mezclan 100 gramos de al-
                                                baricoques troceados en un litro de agua; se    Sus simientes no deben utilizarse por vía in-
Asia Central, donde todavía se cría en estado
                                                calienta y se extiende el líquido en un trapo.  terna.
silvestre.
                                                   Después se aplica en el oído o en la nariz.    Antiguamente era muy común utilizarlo para
Fue introducido en el Sur de Europa por los
                                                                                                  combatir los piojos, mediante la reducción de
romanos y los árabes, y hoy en día es uno de
los árboles más cultivados en toda Europa.         Esta mezcla también se puede utilizar para     las simientes a polvo.
                                                   tomar baños de asiento contra las hemorroi-
                                                   des.                                           También se mezclaba este polvo con aceite y
Se encuentra en zonas de clima templado,
                                                                                                  se esparcía por el lugar en que anidaban los
aunque en algunos casos puede tolerar el frío.
                                                   .- Fruto seco. Los frutos secos de albarico-   piojos.
                                                   ques pueden utilizarse como laxante.
Es difícil criar este árbol en suelos calcáreos,
                                                                                                Históricamente se le han atribuido otras virtu-
pedregosos o pobres.
                                               .- Tónico. El jugo de los albaricoques se aplica des, como por ejemplo calmar el dolor de
                                               sobre el cutis como tónico.                      dientes si se hervía con vinagre o curar llagas
Suele encontrarse en huertas y zonas de tie-
                                                                                                si se mezclaba con miel.
rra rica.
                                               Avitaminosis. Nutritivo. Refrescante
                                                                                                En medicina se utiliza el principal alcaloide de
Las flores son muy bonitas, de color rosáceo y
                                               Albarraz (Delphinium stphisagria)                esta planta en dosis muy pequeñas como an-
muy decorativas; están formadas por cinco
pétalos muy vistosos.                                                                           tineurálgico, principalmente en neuralgias fa-
                                                                                                ciales.
                                               El albarraz es una planta de carácter anual,
La floración se produce durante toda la prima- empinada y robusta, que suele alcanzar un
vera.                                          metro de altura.                                 Esta planta es venenosa.

                                                                                                  Únicamente interesa para uso externo.
El fruto es la parte empleada de este árbol: es   Su tallo está siempre derecho; sus hojas, de
comestible y está formado por dos valvas que      considerable tamaño, se asemejan a una ma-
                                                                                                  .- Polvo. Se reducen las simientes de la planta
encierran en su interior la semilla.              no abierta y aparecen divididas en gajos, aun-
                                                                                                  a polvo y se espolvorea por la zona en que
                                                  que éstos no son iguales en todas ellas: en las
Se empieza a recolectar a principios de junio y hojas superiores están enteros, mientras que haya insectos.
se sigue recogiendo durante todo el verano,       en las inferiores tienen lóbulos.
                                                                                                  Se puede mezclar con polvos de talco para
según la región en la que se encuentre.
                                                  El número de gajos oscila de cinco a nueve.     reducir la acción cáustica del polvo de las si-
                                                                                                  mientes.
Los árabes utilizaban el albaricoque para cu-
rar dolores de oído, afecciones de la nariz y     Esta planta se cría preferentemente en luga-
                                                                                                  .- Cocción. Se echan en un litro de agua hir-
hemorroides.                                      res frescos y sombríos.
                                                                                                  viendo 20 gr. de simientes y se reparte por el
                                                                                                  lugar en el que haya insectos.
Estos usos siguen estando vigentes hoy en         Se puede encontrar en diversos lugares de
día.                                              España como, por ejemplo, las islas Baleares,
                                                  Murcia y en varias partes de Andalucía.         Analgésico. Antiasmático. Cardiotónico
Pero la principal aplicación que recibe se refie-
re al consumo del fruto maduro como postre        La floración del albarraz se produce en vera-   Alcachofa (Cynara scolymus)
gracias a su agradable sabor y a que posee        no.
numerosas vitaminas, por lo que entre sus                                                         La alcachofa es una planta herbácea muy
propiedades se encuentra la de ser un buen        Sus flores, de considerable tamaño, son de      próxima al cardo común en cuanto a morfolo-
antianémico.                                      color azul y se agrupan en ramilletes bastante gía.



                                                                       - 14 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

                                              blemas hepáticos; colelitiasis, oliguria y estre-         De este alcanfor -y por determinados proce-
En general se considera que la alcachofera es ñimiento.                                                 sos químicos- se obtiene la esencia de alcan-
un producto hortícola nacido por experimenta-                                                           for, que es la que realmente se usa con fines
ción del hombre.                              Está contraindicada durante la lactancia, ya              medicinales puesto que el alcanfor natural ha
                                              que los principios amargos que entran a for-              sido desplazado por el alcanfor sintético, fa-
Como planta, vuelve a brotar todos los años   mar parte de su composición pueden pasar a                bricado a partir de la trementina.
pasado el invierno y echa un rosetón de gran- la leche.
des hojas profundamente segmentadas aun-                                                                El alcanfor se absorbe fácilmente por la piel,
que menos divididas que las del cardo y con   .- Jugo de las hojas. Este es el remedio case-            por las mucosas digestiva y pulmonar y por el
menos espinas.                                ro más recomendado.                                       tejido celular subcutáneo.

Estas hojas tienen color verde claro y están         Se extrae el jugo de las hojas frescas de la al-   Es una sustancia con fuerte acción rubefa-
cubiertas en la cara inferior de unas hebrillas      cachofera y se mezcla con agua azucarada o         ciente y se utiliza por vía externa como con-
blancas muy finas, las cuales forman como            vino, para enmascarar el sabor amargo.             trairritante, ya que provoca vasodilatación cu-
una telaraña que emblanquece aún más el                                                                 tánea y proporciona sensación de calor.
color de las hojas.                                  Con este jugo se descongestiona el hígado y
                                                     se disminuye el azúcar de la orina de los dia-     Se suele incluir en la formulación de linimen-
El tallo es rollizo, con pocas hojas, y en lo alto   béticos.                                           tos y pomadas rubefacientes que se aplican
aparecen unas cabezuelas muy grandes que                                                                sobre la piel para aliviar el dolor en músculos
son las alcachofas, recubiertas de numerosas         .- Infusión. Se toman 10 gr. de hojas frescas y    adyacentes y articulaciones.
brácteas coriáceas.                                  se añaden a un litro de agua hirviendo; de
                                                     esta infusión se puede tomar una taza antes        También se aplica en preparados rinológicos
Al ser un producto hortícola se cría en las          de las principales comidas.                        como descongestionante nasal.
huertas de toda España.
                                                     Si la infusión se va a utilizar como hepatopro-    Otra de las virtudes del alcanfor estriba en que
Florece en verano.                                   tector, se puede doblar la cantidad de hojas       es una sustancia estimulante de los centros
                                                     frescas.                                           bulbares, en especial del centro respiratorio,
De la recolección con fines alimenticios intere-                                                        aunque no se emplea clínicamente como tal.
san las cabezuelas, pero con fines medicina-     El amargor se puede enmascarar con menta.
les se prefiere recoger la hoja; esta tiene un                                                          El alcanfor puede dar lugar a intoxicaciones si
sabor amargo característico, muy fuerte y per- .- Extracto fluido. De 30 a 45 gotas, dos o tres         se emplea de manera accidental; se puede
sistente.                                        veces al día.                                          detectar si se ha producido una intoxicación
                                                                                                        por el olor residual a alcanfor que aparece en
Es mejor recoger las hojas del primer año, ya        Hepatoprotector. Laxante. Diurético                la respiración.
que son mucho más ricas en principios acti-
vos.                                                 Alcanforero (Cinnamomum camphora)                  Además, debido a la estimulación del sistema
                                                                                                        nervioso central producida por dosis altas de
En la composición de la alcachofera encon-                                                              una sustancia analéptica, provoca un intenso
                                                     El alcanforero es un árbol milenario pertene-
tramos ácidos fenólicos como el cafeico, clo-                                                           dolor de cabeza, confusión, delirio y, en algu-
                                                     ciente a la familia de las lauráceas.
rogénico y la cinarina, que es una mezcla de                                                            nos casos, alucinaciones.
dos ácidos.                                          Los ejemplares más ancianos de este hermo-
                                                                                                        El alcanfor está incluido en muchas fórmulas
                                                     so árbol pueden llegar a medir más de 40 m.
También hay flavonoides y algunos ácidos.                                                               magistrales y preparados comerciales, bási-
                                                     de altura y hasta 3 m. de perímetro.
                                                                                                        camente por su poder rubefaciente.
La cinarina tiene propiedades coleréticas y
                                                     La corteza es lisa, de un color pardo grisáceo;
colagogas, hepatoprotectoras e hipocoleste-                                                             También aparece en preparados nasales por
                                                     las hojas se disponen de forma alterna y son
rolemiantes.                                         persistentes, gruesas, enteras y con nervia-       su efecto descongestivo y en fórmulas balsá-
                                                                                                        micas percutáneas empleadas en el trata-
                                                     ción poco marcada; las flores son pequeñas,
Las alcachofas, al igual que las pencas del                                                             miento de las afecciones de las vías respirato-
                                                     hermafroditas, de color amarillo verdoso y se
cardo, constituyen un alimento excelente, so-        reúnen en panículas de cimas.                      rias altas.
bre todo para los diabéticos, ya que contienen
inulina en lugar de fécula.                                                                             Pero en cualquier caso conviene dejarse
                                                     El fruto es una baya que encierra una semilla
                                                     oleosa.                                            aconsejar por parte de personal especializado,
La inulina se encuentra tanto en las hojas flo-                                                         es decir, médicos y farmacéuticos.
rales como en el receptáculo floral y aun en
                                                     Este árbol se cría mucho en Japón, China y
los tronchos que las sostienen.                      Taiwán.                                            Rubefaciente. Antiinflamatorio. Vasodilatador

Además, la alcachofa es hipoglucemiante, es                                                             Alcaparra (Capparis spinosa)
                                                     El alcanforero florece entre abril y junio, va-
decir, que disminuye la cantidad de azúcar en        riando mucho en función de la zona donde se
sangre.
                                                     encuentre.                                La alcaparra es un arbustillo zarzoso que
                                                                                               arroja vástagos de hasta un metro de altura o
Un último descubrimiento en relación con la     De la recolección con fines medicinales inte-  más largos todavía, colgantes, con las hojas
hoja de la alcachofera se refiere a las propie-
                                                resa el leño central, ya que es por esta zona  un poco gruesas y de contorno bastante re-
dades que ésta tiene en los estados arterioes-
                                                donde discurre el alcanfor natural, como ahora dondeado.
cleróticos, así como en sus fases preliminares.
                                                veremos.
                                                                                               Las flores son muy bellas y vistosas; nacen de
Esto se debe a su acción sobre el metabolis-
                                                El alcanfor natural -también denominado al-    una en una en el encuentro de las flores con
mo de la aurea y del colesterol.
                                                canfor del Japón- se suele acumular en el leño el tallo y están sostenidas por un cabillo regu-
                                                central a medida que el árbol envejece.        lar.
También se dice que las brácteas carnosas de
las cabezuelas, comidas crudas, tienen una
                                                Se calcula que hacia los cuarenta años el ár-  El fruto es carnoso, atenuado en la base y un
acción inhibidora sobre la secreción ácida del bol puede dar un rendimiento del 3% en al-      poco ensanchado en lo alto; se sostiene en lo
estómago; pero esto está todavía por estudiar.
                                                canfor.                                        alto de un prolongado rabillo que arranca del
                                                                                               centro de la propia flor.
En general está especialmente indicada en:
anorexia, dispepsias, hepatitis y demás pro-


                                                                          - 15 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Se cría en los peñascos, declives y collados        sas, ensaladas y otros guisos, a los que da un .- Decocción. Se toman cuarenta y cinco gra-
secos, sobre todo en terrenos calcáreos, arci-      fino y exquisito sabor.                        mos de los frutos de esta planta; se añaden a
llosos o yesosos.                                                                                  un litro de agua, poniéndolo a hervir durante
                                                    Diurético. Aperitivo. Depurativo               treinta minutos.
En la península se puede encontrar sobre to-
do en Andalucía y Gerona y es especialmente         Alcaravea (Carum carvi)                           Del líquido así obtenido, después de filtrado,
abundante en Baleares.                                                                                se puede tomar un máximo de una taza des-
                                                                                                      pués de las tres principales comidas del día,
                                                    Planta herbácea que no llega a alcanzar el
La alcaparra florece a partir del mes de mayo.      metro de altura; su tallo es de sección angulo-   facilitando de esta forma las digestiones -
                                                                                                      sobre todo si se trata de comidas copiosas- y
                                                    sa, con surcos que lo recorren a lo largo.
Con fines medicinales se utiliza la raíz, la cor-                                                     en especial de las cenas, por tratarse de di-
teza y el capullo de la flor, de donde se obtie-    Presenta varias ramificaciones de las que         gestiones enlentecidas.
ne la conocida alcaparra.                           parten hojas que se han visto muy modifica-
                                                                                                      En ocasiones se puede emplear también co-
                                                    das.
La recolección de los capullos se realiza a                                                           mo carminativo para evitar las flatulencias.
partir del mes de abril, y los frutos -cuando to-   Estas hojas tienen forma de lacinias, esto es,
davía están tiernos- desde mayo.                                                                      .- Polvo. Hasta un gramo, tomado después de
                                                    presentan una superficie muy estrecha, a mo-
                                                                                                      las comidas.
                                                    do de agujas, estando a su vez profunda-
La raíz se recoge en invierno, una vez que la       mente divididas en segmentos opuestos entre
planta ha finalizado su ciclo biológico.                                                              Carminativo. Aperitivo. Antiespasmódico
                                                    sí.
La alcaparra no es una planta medicinal en          En ninguna parte de la planta aparece forma-      Alga de vidrieros (Posidonia oceanica)
sentido estricto, aunque posee algunas virtu-
                                                    ción de vello; es lampiña.
des terapéuticas -razón por la que se incluye
                                                                                                      Es una planta acuática que tiene la cepa dura
en este compendio.                                  La raíz tiene un sabor que recuerda al de las     y fuerte unida al fondo del mar por medio de
                                                    zanahorias; su coloración es ocre en el exte-     unas raíces fuertes y firmes.
La corteza y la raíz son buenas para provocar
                                                    rior y se vuelve blanquecina en la parte inte-
la orina.                                           rior.                                             Las ramas son muy cortas, al contrario que las
                                                                                                      hojas, cuya aspecto recuerda al de una cinta
En cuanto a las alcaparras y los alcaparrones,
                                                  La floración tiene lugar a partir del mes de        ondeando al viento.
se les considera excelentes condimentos y         mayo, produciendo unas inflorescencias que
aperitivos, una vez preparados, pues en crudo
                                                  se disponen en umbelas constituidas por ra-         Su anchura puede alcanzar 1 cm; son de color
no sientan nada bien al estómago.
                                                  dios de dimensiones irregulares y en número         verde y debido a su poca rigidez aparecen
                                                  de hasta doce.                                      continuamente movidas por el agua, que en
La preparación de las alcaparras es sencilla:
                                                                                                      caso de gran oleaje las rompe y las arrastra
en un recipiente se ponen las alcaparras o los
                                                  Las flores son de color blanco y tamaño bas-        hasta la orilla.
alcaparrones y se cubren totalmente con un        tante pequeño.
vinagre de buena calidad, añadiendo un poco
                                                                                                      Se puede encontrar en cualquiera de los ma-
de sal; se deja en maceración durante un
                                                  El fruto obtenido después de su maduración          res que rodean a la Península Ibérica.
mes, renovando el vinagre todas las semanas.
                                                  es de forma ovalada y color parduzco, de
                                                  aroma y sabor bastante aromáticos.                  Se cría en zonas profundas del mar, no muy
Pasado este tiempo ya se pueden comer di-
                                                                                                      alejadas de la orilla.
rectamente, aunque cuando más se disfruta
                                                  La recolección se efectúa en los meses de ju-
de este manjar es preparando diferentes sal-      lio y agosto; al producirse la maduración del       Empieza a florecer en octubre para continuar
sas a las que da un sabor exquisito.
                                                  fruto se procede al secado al abrigo del sol,       haciéndolo durante todo el otoño e invierno y
                                                  evitando el empleo para su posterior conser-        terminar en primavera.
Antiguamente se utilizaba mucho la corteza de vación de recipientes que contengan plástico.
la raíz para las enfermedades del hígado y
                                                                                                      Las flores son de color verdoso y se encuen-
bazo, y actualmente, en Argelia, se sigue
                                                  Los frutos contienen de un tres a un seis por       tran agrupadas formando ramilletes que nacen
usando en forma de cocimiento como eficaz         ciento de su peso en aceite esencial, con un        de la cepa.
estimulante de la orina.
                                                  alto contenido en carvona y carveno, por lo
                                                  que principalmente se emplea como antiflatu-        Carecen de cáliz y corola y están formadas
.- Vino. Con 50 g. de raíz de alcaparra y 1 l. de lento, por su acción eupéptica, carminativa y       por tres estambres.
vino de jerez se prepara un buen estimulante
                                                  antiespasmódica.
del apetito.
                                                                                                      En el interior se encuentra el fruto, que es
                                                    Se emplea en casos de digestiones lentas,         carnoso y de forma ovalada y contiene una
Para ello se coloca la mezcla en una botella,
                                                    meteorismos y espasmos gastrointestinales.        única semilla.
se tapa y se tiene en maceración durante
nueve días, procurando agitar la mezcla a dia- También se utiliza como aperitivo en casos de          Se utiliza la planta entera.
rio.
                                               inapetencias moderadas.
                                                                                                      Se puede recolectar durante todo el año, aun-
Se debe tomar una copa antes de las comi-           Otro empleo habitual de esta planta es en la      que la mejor época para hacerlo es desde el
das.
                                                    cocina, como condimento.                          otoño hasta la primavera, coincidiendo así con
                                                                                                      la época de floración que es cuando los com-
.- Cocimiento. Antiartrítico y diurético.
                                                 .- Infusión. Dos gramos de frutos se añaden a        ponentes de la planta están más activos.
                                                 un vaso de agua, hervida y todavía caliente,
Se ponen 60 g. de corteza de raíz de alcapa-
                                                 dejándolo en contacto durante quince minutos;        Cuando el oleaje es muy fuerte las hojas pue-
rra en un litro de agua; se hierve durante me-
                                                 el líquido resultante, después de filtrado, se       den ser arrancadas y arrastradas hasta la ori-
dia hora, se filtra y se deja enfriar.           puede tomar a razón de una taza antes de las         lla.
                                                 comidas, como aperitivo en casos de falta de
La dosis máxima es de dos cucharadas al día.
                                                 apetito; aunque también se puede emplear             Estas hojas se recogen y en algunas ocasio-
                                                 después de las comidas principales para faci-        nes se dejan secar para su posterior uso.
Aunque estas preparaciones son sencillas de
                                                 litar las digestiones en personas con meteo-
hacer, la mejor forma de disfrutar de la alcapa-
                                                 rismo o dispepsias.                                  Las hojas del alga de vidrieros se utilizan para
rra es utilizándola como condimento en sal-                                                           abonar tierras cultivadas, y si se dejan secar



                                                                        - 16 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

se convierten en una cuerda fuerte que sirve      una planta melífera -aunque la miel de alga- Las flores nacen de una en una en las axilas
para embalar y sujetar bien todo tipo de pa-      rrobo no es apta para consumo humano, pues de las hojas, que aparecen sostenidas por su
quetes.                                           no resulta nada agradable al paladar.        cabillo.

Esta planta ha sido utilizada como vulneraria,    En la composición del algarrobo encontramos      Es una planta originaria de Oriente y actual-
aperitiva y astringente.                          azúcares como la glucosa, la sacarosa y la       mente muy extendida por toda la Península.
                                                  fructosa.
Su propiedad más singular fue descubierta                                                          Florece en verano y otoño.
hace muchos años: se refiere a su capacidad       También contiene pectinas, proteínas, grasas,
para prevenir la aparición de chinches, virtud    ácido benzoico, ácido fórmico, mucílago y va-    De la recolección con fines medicinales inte-
que la hizo enormemente popular en la época       rias vitaminas.                                  resan los filamentos de las semillas -lo que
en la que no existían los insecticidas.                                                            vulgarmente conocemos con el nombre de al-
                                               Las semillas están compuestas básicamente           godón.
Actualmente no es muy utilizada y se sustituye de galactomanano.
por otras plantas con las mismas propiedades La pulpa seca actúa como astringente y anti-          Este algodón se encuentra rodeando a las
pero que resultan más eficaces.                diarreico.                                          semillas dentro de un fruto con forma de cáp-
                                                                                                   sula ovoide y dividido en tres cavidades.
Su principal uso durante mucho tiempo fue         En cuanto a la goma, al ser tan rica en galac-
evitar que las chinches invadieran la cama;       tomanano y mucílago, posee un suave efecto       Los filamentos de las semillas de algodonero
con este fin se colocaba un trozo de alga de      laxante; tal efecto se debe a que estos com-     están constituidos casi exclusivamente por
vidrieros seca debajo del colchón.                puestos forman un gel viscoso, aumentando el     celulosa (aproximadamente en un 95%), con
                                                  volumen de las heces.                            una pequeña capa de grasas y ceras, junto
.- Cocimiento. Se pone un puñado de hojas a                                                        con ácidos grasos como el palmítico, esteárico
calentar en 1 litro de agua; se separan los   Otra de sus acciones importantes es que el           y pectínico.
restos de la planta y se toma una taza por la gel formado retiene la absorción de lípidos y
noche.                                        glúcidos; por tanto tenemos una planta en la         En las semillas encontramos una cantidad im-
                                              que se dan dos efectos opuestos: por un lado         portante de aceite y otros compuestos de me-
Si el sabor no resulta muy agradable se puede es astringente (si se utiliza la pulpa) y por otro   nor interés.
endulzar con azúcar o miel.                   es laxante (si se utilizan las semillas).
                                                                                                   Las fibras del algodonero, convenientemente
Vulnerario. Astringente. Aperitivo                Antiguamente el algarrobo era cultivado por      preparadas -esto es, limpias y desengrasa-
                                                  los pueblos mediterráneos, tanto para el fo-     das- tienen la virtud de absorber rápidamente
Algarrobo (Ceratonia siligua)                     rraje del ganado -en particular para los caba-   grandes cantidades de agua.
                                                  llos- como para la alimentación humana.
                                                                                                   Por esto se le llama algodón hidrófilo.
El algarrobo es un árbol de gran porte, que al-
                                                  En muchas regiones pobres constituía un re-
canza los diez metros de altura.
                                                  curso natural enormemente apreciado.             Esta fibra se utiliza mucho como material de
                                                                                                   cura, hasta el punto de haber sustituido a
Tiene un tronco corto y grueso, generalmente
                                               .- Infusión. Se trata de una infusión astringen-    otros tejidos usados en otros tiempos.
irregular, pero de largas ramas curvadas hasta
                                               te.
casi tocar tierra.
                                                                                                   Hoy en día se puede encontrar algodón en
                                                  Se prepara con 5 g. de corteza de algarrobo      cualquier botiquín casero, para curar cualquier
Las hojas son ovales, de bordes enteros, lam-
                                                  molido, en una taza de agua hirviendo; se        pequeña herida.
piñas y lustrosas en la cara superior; se con-
servan durante todo el año.                       cuela y se toma previamente azucarado.
                                                                                                   En hospitales también se usa mucho como
                                                  .- Cocimiento. 20 g. de algarroba triturada se   material de cirugía.
Hay algarrobos machos y algarrobos hem-
bras.                                             ponen a cocer en medio litro de agua.
                                                                                                De las semillas de algodonero se extrae un
                                                  Se toman unas tres tazas al día, apreciándose extracto que aumenta la producción de leche
También existen árboles que dan flores de los
dos sexos.                                        con ello un suave efecto laxante.             de las vacas, si se suministra diariamente.

                                                  Las semillas se emplean como laxantes en         Con este mismo fin se da a la mujer lactante,
De las flores femeninas se desarrollan los
frutos o legumbres -las algarrobas- de hasta      muchas preparaciones farmacéuticas comer-        en menores cantidades.
                                                  cializadas.
12 cm. de largo, con un color marrón algo ne-
                                                                                                   Otro componente del aceite del algodón, la
gruzco, y que contienen hasta 16 semillas in-
crustadas en una pulpa rojiza, que primero es     Antidiarreico. Astringente. Laxante              diastasa proteolítica, se utiliza como potente
                                                                                                   antihelmíntico, aunque hay que administrarla
amarga y luego dulce.
                                                  Algodonero (Gossypium herbaceum)                 siguiendo unas pautas concretas.
Se cría principalmente en suelos calcáreos.
                                                                                                   De hecho, se utiliza mucho en casos de per-
                                              El algodonero es una planta herbácea por to-
                                                                                                   sonas que no toleran la corteza de raíz de
En España casi toda la producción de algarro- dos conocida, ya que la fibra que se extrae de
bas se da en Valencia, Tarragona, Barcelona y él se emplea corrientemente como material de         granado o el helecho macho.
Baleares.                                     cura, además de en otras muchas aplicacio-
                                                                                                   El algodón se aplica de forma tópica sobre
                                              nes como luego veremos.
                                                                                                   cualquier herida, bien solo o empapado en
El algarrobo florece en pleno verano, conti-
nuándose durante toda la temporada.           En España el algodón no suele durar más de           una sustancia antiséptica.
                                              una temporada: se siembra en primavera y
                                                                                                   Conviene tenerlo guardado en lugar seco y a
El fruto madura al año siguiente.             muere en invierno.
                                                                                                   ser posible en frascos herméticos para que no
                                                                                                   se alteren sus propiedades.
Con fines medicinales se utiliza la pulpa seca    Tiene hojas grandes, de nervadura palmeada,
y las semillas.                                   divididas en cinco gajos las inferiores y en tres
                                                  las superiores.                                   Se puede adquirir con las debidas garantías
                                                                                                    sanitarias en cualquier oficina de farmacia.
Dado que la floración continúa hasta finales
de verano, las abejas aprovechan sus flores
para la elaboración de miel, siendo por tanto



                                                                      - 17 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Normalmente existe en dos presentaciones:         sultar sumamente peligrosos si la cantidad in-
enrollado o en zigzag, siendo ambas igual-        gerida es superior a la permitida.              Pero al ser una especie que tiene efectos di-
mente válidas como material de cura.                                                              rectos sobre el corazón, hay que cuidarse mu-
                                                  Esto no es difícil si tenemos en cuenta que las cho de utilizarla sin la prescripción de un fa-
Absorbente. Galactógeno. Antihelmíntico           semillas pueden ser más o menos ricas en        cultativo.
                                                  principios activos y que en algunos casos un
Alharma (Peganum harmala)                         puñado de semillas puede llevar cantidad de     Este tipo de sustancias cardiotónicas -esto es,
                                                  droga suficiente para matar a un individuo.     que tonifican el corazón- cuentan con el gran
La alharma es una planta herbácea pertene-                                                        inconveniente de que para lograr efectos óp-
                                                  Por tanto, su empleo debe estar siempre su-     timos hay que ajustar muy bien la dosis, ya
ciente a la familia de las zigofiláceas.
                                                  jeto a prescripción médica.                     que se pasa de la dosis terapéutica a la dosis
Es una planta muy ramificada, con las ramas                                                       tóxica en cuestión de miligramos.
ligeramente en zigzag, muy poblada de hojas       Las semillas no se deben utilizar nunca de
                                                  forma casera, ya que la diferencia entre la do- Además, también hay que tener en cuenta la
y toda ella lampiña.
                                                  sis activa y la dosis tóxica es muy pequeña.    susceptibilidad de cada paciente: no existen 2
Las flores salen de una en una, están sosteni-                                                    personas iguales y por ello cada cual necesita
                                                  En el caso de que sean prescritas por un fa-    una dosis diferente.
das por cortos cabillos, con un cáliz de cinco
                                                  cultativo, este será el encargado de establecer
sépalos muy angostos, lineares, y algunos
dientes a cada lado.                              la dosis a usar.                                Hoy en día, todos estos estudios se realizan
                                                                                                  en hospitales, a cargo de personal muy espe-
                                                  Excitante. Emenagogo. Tóxico                    cializado.
El fruto es una cápsula globulosa un poco de-
primida que se abre por tres valvas, con semi-
                                               Alhelí amarillo (Cheiranthus cheiri)                Y no se suele utilizar una planta, sino que se
llas angulosas.
                                                                                                   extraen los productos que interesan y se in-
Las hojas poseen un sabor herbáceo.               El alhelí, según todos los tratados de botánica, vestiga con ellos, de forma que así la dosis
                                                                                                   queda muy ajustada.
                                                  comprende varias especies de dos géneros
Se cría en lugares incultos, ribazos y escom-     distintos; por esta razón debe llamarse alhelí
breras, generalmente en los páramos de la         amarillo, a fin de no confundirla.               .- Infusión. Empleando una pequeña cantidad
                                                                                                   de hojas previamente desecadas, se añaden a
España seca, desde la cuenca del Ebro hasta
                                                                                                   una taza de agua hirviendo; se bebe a peque-
la meseta central y Andalucía.                    Es una una planta anual que se vuelve un po-
                                                  co leñosa a medida que envejece.                 ños sorbos, no más de dos tazas por día y con
                                                                                                   ello se logran excelentes efectos diuréticos.
La alharma florece a partir del mes de abril en
el sur del país y algo más tarde en la cuenca     Los tallos floridos son erguidos y están recu-
del Ebro y en el centro de España.                biertos de pelitos, al igual que las hojas, que   En la literatura botánica existen otras prepara-
                                                                                                    ciones de mayor o menor actividad, pero casi
                                                  se encuentran próximas unas a otras; son de
                                                                                                    siempre se utiliza en cantidades muy peque-
Esta floración se suele prolongar durante todo    figura lanceolada, agudas y de bordes ente-
el verano.                                        ros, un poco blanquecinas por debajo.             ñas y mezclada con otras hierbas.

                                                                                                    No hay que olvidar que se trata de una planta
De la recolección con fines medicinales inte-     Las flores son de color amarillo intenso y for-
                                                                                                    muy activa y tóxica si se emplea mal.
resan exclusivamente las semillas, que se re-     man un ramillete en el extremo de los tallos.
cogen a finales del verano y se guardan en
                                                                                                    Tóxico. Cardiotónico. Antiinflamatorio.
recipientes herméticos para evitar que se de-     El alhelí amarillo se suele cultivar en macetas
graden los principios activos contenidos en       por su notable efecto ornamental, aunque
ellas.                                            también se da cimarrón, sobre todo entre mu-      Alholva (Trigonella foenum-graecum)
                                                  ros de antiguos edificios, iglesias, monaste-
En las semillas de la alharma, localizadas        rios, etc.                                        Es una planta forrajera, muy poco cultivada en
principalmente en la cáscara, se hallan tres                                                        Europa actualmente.
alcaloides llamados harmina, harmalol y har-      Florece desde marzo en adelante.
malina.                                                                                             Al parecer es originaria del sudoeste asiático -
                                                  De la recolección con fines terapéuticos inte-    donde todavía se planta en grandes extensio-
Algunos autores hablan de un cuarto alcaloi-      resan las hojas y semillas.                       nes, al igual que en gran parte del norte de
de, hallado durante el proceso de extracción                                                        África.
de los tres anteriores, llamado peganina, que     En cuanto a las hojas, se deben recoger en el
es estructuralmente idéntico al encontrado en     mes de septiembre.                                La alholva es una planta herbácea anual que
otras plantas de familias distintas.                                                                no alcanza más de 50 cm. de altura.
                                                  En algunos manuales se dictan normas de re-
Desde tiempos inmemoriales -sobre todo en         cogida, concretando el tipo de clima que debe     Posee unas flores blanquecinas y un fruto en
parte de muchos pueblos árabes- las semillas      hacer e incluso la hora idónea de recogida.       forma de vaina que contiene entre 10 y 20
de alharma se han empleado bajo diversas                                                            semillas.
formas para procurarse una fugaz embria-          Posiblemente esto se debe a la concentración
guez.                                             de principios activos, que suele fluctuar a lo    La planta entera despide un característico
                                                  largo de la jornada.                              olor.
Se cuenta en numerosos libros que estas se-
millas se empleaban para conseguir un estado      Las semillas se recogen cuando los frutos         Se cría en tierras de labor y lugares incultos
de suma alegría y euforia, siendo usadas por      están completamente maduros, a ser posible        de toda la Península y Baleares.
todo tipo de magos, curanderos y chamanes         un poco antes de que éstos se abran por sí
para ensalzar el espíritu.                        mismos.                                           La hierba florece en primavera.

Esto nos da prueba de las virtudes de esta        Las semillas son muy ricas en aceite y ade-       Su interés medicinal radica en las semillas,
planta, siendo la excitación su propiedad más     más contienen diversos glucósidos cardiotóni-     que no son fáciles de conseguir por tratarse
notable.                                          cos.                                              de una planta escasa en nuestra Península.

Pero cuando se trata de cualquier droga no        Las virtudes cardiacas del alhelí fueron des-     En cualquier caso, la semilla se recoge entre
hay que olvidar la posibilidad de que se pre-     cubiertas no hace mucho tiempo para otras         julio y agosto y se pone a secar, para guar-
senten efectos secundarios, que pueden re-        patologías.



                                                                       - 18 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

darla posteriormente en bolsas herméticas y       salvaguardándonos además de posibles
lejos de la humedad que podría estropearla.       efectos tóxicos.                                    Pueden tomarse hasta 3 tazas al día.

En las semillas encontramos abundantes mu-        Laxante. Aperitivo. Antiinflamatorio                .- Esencia. De 2 a 4 gotas administradas so-
cílagos, glúcidos, lípidos, prótidos y numero-                                                        bre un terrón de azúcar o en forma encapsu-
sos compuestos fosfarados como lecitina y fi-     Alhucema (Lavandula latifolia)                      lada.
tina.
                                                                                                 .- Uso externo. Tanto en infusión en forma de
                                                  La alhucema es una hierba perteneciente a la
También es rica en determinados ácidos gra-       familia de las labiadas, a menudo confundida lavados o compresas o usando la esencia en
sos: oleico, linoleico y palmítico.                                                              solución alcohólica, con el mismo fin.
                                                  con otra planta del mismo género: la lavandula
                                                  spica (espliego).
Contiene abundantes sales férricas, manga-                                                       Estimulante. Antiséptico. Antiespasmódico
neso, vitaminas A y B y asimismo se han en-       En realidad, se trata de 2 especies diferentes,
contrado trazas de un aceite esencial.                                                                Aliaria (Alliaria officinalis)
                                                  pero en algunas zonas de España se le atri-
                                                  buye el género femenino a la lavándula spica
Como podemos comprobar, la alholva es una         y el masculino a la lavándula latifolia.            Planta herbácea que puede llega a medir más
de las plantas más completas desde el punto
                                                                                                      de medio metro de altura.
de vista nutricional.
                                                  En cualquier caso, la alhucema se diferencia
                                                  de cualquier otra especie por el tallo alto y ra-   Tarda dos años en generar sus órganos se-
De hecho, una de sus principales virtudes re-
                                                  moso y las hojas anchas y blanquecinas.             xuales, y después muere.
side en ser un poderoso reconstituyente para
rehacer organismos debilitados, ya que de-        Además, el aroma que despide esta planta no         Las hojas son bastante anchas, con el borde
vuelve el apetito y aumenta los glóbulos rojos.
                                                  es tan agradable como el del espliego.              dentado.
Es una planta muy rica en proteínas de fácil Se cría en las laderas y collados de tierra ba-          Su nombre se debe al fuerte olor a ajo que se
asimilación, lo que favorece un rápido au-
                                             ja, entre los matorrales y en bosques no muy             obtiene por la simple presión de la planta,
mento de masa corporal en aquellas personas
                                             frondosos.                                               aunque no hay que confundirla con esta últi-
que sufren de decaimiento.                                                                            ma.
                                                  En la floración también resulta fácil distinguirla
Cuenta la leyenda que la alholva se utilizaba
                                                  del espliego, pues lo hace un mes más tarde, Se localiza preferentemente en zonas de ba-
con frecuencia en algunos harenes para "au-       con el calor de julio.                             rrancos, setos, y en general todo lugar donde
mentar" las curvas de las mujeres.
                                                                                                     la presencia del sol no sea excesiva, y siem-
                                                  Aun así, en las zonas donde conviven estas 2 pre en el extremo norte de la Península Ibéri-
Gracias a la acción de los mucílagos, posee       especies, se encuentran plantas mezcla de las ca.
un efecto laxante emoliente que resulta muy
                                                  dos que se diferencian por su esencia y que
útil para casos de estreñimiento crónico.
                                                  son de menor calidad que la extraída del es-       Florece desde abril hasta junio, dependiendo
                                                  pliego.                                            de la altura de su localización.
También se la achacan muchas otras virtudes,
como la de ser un buen tónico digestivo, hipo-
                                               Por esta razón, para obtener cualquiera de             Las flores son de pequeño tamaño y color
glucemiante suave, antiinflamatorio, emolien-
                                               estas 2 plantas en estado puro, es necesario           blanco, están formadas por cuatro pétalos que
te, demulcente y hepatoprotector.              plantarlas bien alejadas la una de la otra.            se disponen en forma de cruz (de ahí el nom-
                                                                                                      bre de la familia a la que pertenece) y cuatro
.- Decocción. Se hierve durante 15 minutos
                                                  De la recolección de esta planta interesan las      sépalos que, al igual que los anteriores, se
una cucharada grande de semillas de alholva       sumidades floridas que se recolectan cuando         encuentran separados entre sí.
en medio litro de agua.
                                                  la flor está totalmente abierta.
                                                                                                      El fruto es una vaina seca y de dimensiones
El preparado se debe beber por la mañana, en Los entendidos recomiendan arrancar las flo-             alargadas, que al llegar la madurez se abre
ayunas.
                                             res por la mañana temprano, en días de sol y             por sí mismo.
                                             secarlas a continuación.
Se recomienda tomarlo en semanas alternas.                                                            La recolección de los tallos y las hojas se de-
                                                  Posteriormente deben guardarse en bolsas o          be efectuar justo antes de producirse la flora-
.- Polvo (bien el polvo libre, bien encapsula-
                                                  frascos herméticos.                                 ción, época que coincide con el mayor desa-
do).                                                                                                  rrollo de aquellos.
                                                  Como ya hemos comentado, la esencia de la
Para tomar a razón de una cucharadita (polvo
                                                  alhucema es mucho menos fina que la del es-         Las raíces se recolectan al empezar el segun-
libre) o 500 mg. (polvo encapsulado) 3 veces      pliego ya que se compone principalmente de          do año, en el mes de abril.
al día.
                                                  alcanfor, borneol, terpinol y cineol.
                                                                                                      Esta planta es estimulante, diurética y anties-
.- Extracto fluido. Una cucharadita de café en    Dicha esencia posee propiedades antiespas-          corbútica, ya que en su composición cuenta
ayunas o 10-20 gotas dos veces al día.
                                                  módicas, antisépticas y estimulantes en gene-       con una gran cantidad de vitamina C, por lo
                                                  ral, y se recomienda en casos de astenia, en-       que su mayor efecto se consigue cuando se
La planta también se puede aplicar externa-       terocolitis, espasmos gastrointestinales y en       administra en forma de ensaladas -sin cocinar
mente en forma de compresas, lo que resulta
                                                  uso externo como antiséptico en infecciones         ni calentar previamente- pues la vitamina C,
muy útil para tratar panadizos y forúnculos.
                                                  dérmicas y heridas leves.                           por efecto del calor, se degrada, liberando
                                                                                                      unos compuestos que son inactivos y por con-
En farmacias la planta se encuentra en múlti-    Es necesario recordar que las esencias pue-          siguiente ineficaces para cualquier tratamien-
ples formas, desde las semillas enteras -
                                                 den producir, cuando menos, irritación de las        to.
empaquetadas en pequeñas bolsas- hasta
                                                 mucosas, reacciones alérgicas y -en dosis
cápsulas; la planta troceada, en tintura, etc.   elevadas- cefaleas, náuseas, vómitos y som-          Posee un aceite esencial de aliicina, que se
                                                 nolencia; por ello se debe pedir consejo a per-      transforma por medio de hidrólisis en disulfuro
Pero en ningún caso hay que olvidar consultar
                                                 sonal facultativo.                                   de alilo, actuando como antiséptico.
con el médico o farmacéutico acerca de la do-
sis y forma de administración, pues ellos son
                                                 .- Infusión. Se prepara con la dosis equiva-         Su efecto diurético se debe a la presencia de
los auténticos profesionales de la materia y los
                                                 lente a una pequeña cucharada de postre por          fructosanos en la planta.
que pueden ayudarnos a obtener el mayor          cada taza de agua hirviendo.
rendimiento posible de los remedios caseros,


                                                                       - 19 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

También se emplea como astringente para           Principalmente se la considera especie astrin-     La corteza es muy rica en tanino, que en al-
encorar la piel, lo que produce un efecto endu-   gente, antiinflamatoria y rubefaciente, aunque     gunos casos ocupa hasta el 19%; también lle-
recedor de la misma, con lo que se evita en       en algunos pueblos en donde abunda se le           va en su composición ácidos grasos como el
parte la formación de llagas e incluso se llega   atribuyen otras muchas propiedades que sin         ácido palmítico y el ácido esteárico.
a producir su curación.                           embargo no merece la pena comentar.
                                                                                                    En cuanto a las hojas, poseen azúcares, alco-
.- Jugo de la planta. El jugo de la planta ex-    En realidad se trata de una especie poco acti- holes y ácidos.
traido por expresión se emplea sobre heridas,     va desde el punto de vista medicinal, o por lo
aplicándolo con una compresa; al cabo de un       menos poco estudiada en cuanto a su compo- Los taninos de la corteza le confieren un mo-
tiempo se produce la curación.                    sición.                                           derado efecto astringente, así como un efecto
                                                                                                    descongestionante.
.- Solución. Sobre un litro de agua hervida se    De todas las especies que componen esta
añaden cuatro cucharadas soperas del jugo         familia, tan solo se sabe que se utiliza para fi- De las hojas cabe decir que han sido usadas
de aliaria recién obtenido.                       nes curativos la alisma, quedando descartado como analgésico de acción local.
                                                  el resto de las plantas de la familia.
Del líquido resultante se pueden tomar pe-                                                          También es popular el remedio de aliso para
queñas cantidades a lo largo del día, a fin de    En algunos libros antiguos se puede encontrar sanar pies doloridos por el andar excesivo.
conseguir un efecto diurético y antiescorbúti-    la siguiente descripción: "la alisma (llamada
co.                                               damasonio por algunos) produce hojas simila- En general es una planta que está indicada en
                                                  res a las del llantén, solo que más angostas e casos de diarrea, faringitis, hemorroides, úlce-
Estimulante. Diurético. Antiescorbútico           inclinadas hacia tierra.                          ras, leucorrea y reumatismo.

Alisma (Alisma plantago-aquatica)                 Bebida una o dos dracmas (antigua medida de        Como casi siempre que se emplea cualquier
                                                  volumen) de su raíz con vino, socorre a los        remedio, hay que guardar las debidas precau-
La alisma es una planta vivaz de la familia de    que tragaron algo de liebre marina (gasteró-       ciones con respecto a su utilización; en princi-
                                                  podo marino de tamaño reducido que segrega         pio está contraindicado en personas que estén
las alismatáceas.
                                                  un líquido tóxico)".                               bajo tratamiento con algún alcaloide o con
Esta familia se compone de unas 70 especies                                                          sales de hierro, porque pueden aparecer
                                                  .- Hojas frescas. Las hojas frescas y macha-       efectos tóxicos.
de países cálidos y templados que por lo ge-
                                                  cadas se aplican directamente sobre la piel, lo
neral son herbáceas y propias de lugares hú-
medos.                                            que produce una intensa inflamación.            .- Hojas. Directamente puestas en la planta de
                                                                                                  los pies, con la materia viscosa en contacto
                                                  Astringente. Antiinflamatorio. Rubefaciente     con la piel.
Esta planta tiene la cepa un poco engrosada y
el tallo se encuentra muy erguido, tieso y sin
                                               Aliso (Alnus glutinosa)                               Es un remedio casero para el dolor de pies.
hojas.

Las hojas arrancan directamente de la cepa,       El aliso es un bonito árbol de la familia de las   .- Hojas machacadas. Directamente sobre los
                                                                                                     senos de la mujer se dice que cura las estrías.
aparecen sostenidas por largos rabillos y por     betuláceas; en condiciones óptimas puede al-
lo común son de forma ovalada, acorazona-         canzar los 30 m. de altura y el siglo de edad.
                                                                                                 .- Decocción para lavados. En 1/2 l. de agua
das en la base.
                                                  En invierno queda completamente deshojado, se hierven durante 10 minutos 15 gr. de corte-
                                                                                                 za.
Las flores son pequeñas y se sitúan sobre lar-    brotando las nuevas hojas durante la primave-
gos rabillos que parten del mismo punto del       ra, que son de tacto viscoso y color verde os-
tallo y vuelven a ramificarse para formar un      curo.                                          Este líquido, una vez templado, se filtra y se
                                                                                                 puede utilizar para lavados de úlceras, llagas,
amplio ramillete.
                                                                                                 heridas e incluso hemorroides.
                                                  La corteza es parduzca y se muestra resque-
Se cría en pantanos, charcas y aguas de cur-      brajada.
                                                                                                 .- Gargarismos. En 1 l. de agua se hierven 40
so lento de todo el país.
                                                                                                 gr. de corteza; se deja enfriar, se cuela y una
                                                  Es un árbol que se cría en zonas húmedas,
Florece en primavera y verano, siempre y          pantanos, orillas de ríos y en los bosques     vez edulcorado al gusto de cada uno se hacen
                                                                                                 gargarismos, pudiéndose repetir la operación
cuando encuentre la suficiente humedad ade-       frescos y sombreados.
                                                                                                 varias veces al día.
cuada a sus características.
                                                  En la Península es fácil encontrarlo por todo el
                                                                                                   Resulta muy útil en casos de faringitis.
De la recolección con fines medicinales inte-     Pirineo y en las cordilleras septentrionales.
resan principalmente las hojas, las cuales se
pueden arrancar durante todo el año -aunque       Asimismo no es raro verlo formando largas fi-      Antirreumático. Astringente. Antidiarreico
mejor si esto se lleva a cabo cuando todavía      las, bordeando caminos y sombreando par-
no ha florecido la planta, ya que es en este      ques y jardines.                                   Almendro (Prunus amygdalus)
momento cuando más concentración en prin-
cipios activos posee.                             El aliso florece en febrero, marzo y abril y sus   El almendro es un árbol frutal que puede al-
                                                  frutos pequeños, reducidos y comprimidos           canzar más de 10 metros de altura si se en-
La alisma almacena gran cantidad de almidón       maduran en septiembre y octubre.                   cuentra en una tierra muy buena, aunque lo
en la cepa.                                                                                          normal es que mida de 4 a 5 metros.
                                                  Se recogen las hojas cuando son todavía jó-
Este polisacárido es el que se encuentra en       venes y algo viscosas, normalmente entre           Su tronco está formado por una corteza rugo-
mayor concentración; pero además contiene         abril y mayo.                                      sa y con grietas.
otros muchos azúcares, una resina, materias
tánicas y una sustancia de color acre que de-     A veces también se recolecta la corteza, un        Tiene muchas ramas esparcidas por todo el
saparece tras el proceso de cocción.              poco antes que las hojas.                          árbol.

Tanto en las hojas como en la cepa de la alis- Las partes recolectadas se dejan secar a la           Las hojas son de forma ovalada, lisas, y están
ma se pueden encontrar aplicaciones farma-     sombra, a una temperatura que no sobrepase            llenas de pequeñas glándulas.
cológicas si se emplean de manera adecuada. los 35-40ºC.
                                                                                                     En invierno se caen ya que se trata de un ár-
                                                                                                     bol caduco.



                                                                       - 20 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

                                                 .- Mascarilla de belleza. Mezclar polvo de al-
Las flores son blancas o rosadas y tienen un     mendras con limón para la piel grasa y exten-      .- Cocimiento. Se toma un puñado de frutos
cáliz pequeño y muy abierto.                     derlo como mascarilla para el cutis.               recién arrancados del árbol y se ponen a co-
                                                                                                    cer durante un buen rato; pasado el tiempo, se
Es originario de Oriente y África del norte,     Si la piel es seca, es mejor utilizar leche para   enfría un poco y se toman en cantidad mode-
donde todavía se encuentran en estado sil-       mezclar.                                           rada.
vestre.
                                             .- Fruto. Puede ingerirse de diversas formas:          Constituye un buen remedio para la disente-
Desde hace muchos años se cultiva en todo el tiernas (sin secar del todo), maduras -bien            ría.
Mediterráneo; concretamente, podemos en-     crudas o bien tostadas- y preparadas como
contrarlo en Levante, Andalucía y Mallorca.  dulces en muchas recetas de cocina.                    Esta preparación se puede hacer indistinta-
                                                                                                    mente con las hojas o los frutos, e incluso con
Su floración se produce muy temprano.            Cicatrizante. Laxante. Antiinflamatorio            ambos mezclados.

Las yemas de las flores ya están formadas en     Almez (Celtis australis)                           .- Fruto crudo. Recién arrancados del árbol, se
otoño.                                                                                              pueden tomar directamente, resultando un rico
                                                                                                    manjar aunque poco nutritivo.
                                                 El almez es un árbol muy longevo (existen
En algunas zonas -como las islas Baleares-
                                                 ejemplares de más de 600 años) y de altura
pueden llegar a florecer a finales de diciem-    superior a los 20 metros, con la corteza de        Astringente. Antidiarreico. Antihemorrágico
bre.
                                                 color ceniciento y ramas flexibles.
                                                                                                    Almizclera (Erodium moschatum)
En otras regiones lo hacen en enero y febrero. Las hojas se caen durante el invierno para re-
                                               brotar en la primavera; estas son lanceoladas        La almizclera es un planta anual con una altu-
Sus frutos tardan mucho en sazonar, pues ne-
                                               y tienen bordes dentados.                            ra que varía dependiendo de las condiciones
cesitan unos ocho meses para ello.                                                                  del terreno donde se encuentre, de forma que
                                                 Las flores nacen solitarias en las axilas de las   en una zona lluviosa y de tierra fértil puede al-
Según van madurando, la parte carnosa del
                                                 hojas y son pequeñitas y poco vistosas.            canzar una altura mucho mayor que si se en-
fruto va perdiendo su jugo y endureciéndose                                                         cuentra en terrenos secos.
para terminar por despegarse.
                                                 El fruto es reducido, del tamaño de un gui-
                                                 sante y colores que van del verde al negro,   Los tallos crecen erguidos y se encuentran di-
Dentro del fruto se encuentra la semilla cono-   pasando por el amarillo.                      vididos en numerosas ramas recubiertas de
cida comúnmente como almendra.
                                                                                               vello, además se halla totalmente recubierta
                                               Se cría fundamentalmente en tierras de viñe- de hojas, con forma de corazón y bordes
La parte recolectada de los almendros son sus dos, encinas y olivares, repartido por casi todo segmentados.
semillas, que se emplean de múltiples y varia-
                                               el país.
das formas.
                                                                                               La almizclera se puede encontrar de norte a
                                               Florece en primavera y sus frutos maduran a     sur en toda la Península Ibérica; se cría en
La almendra es muy utilizada en medicina,
                                               finales del verano y otoño.                     zonas sin cultivar, preferiblemente cercanas a
cosmética y cocina.
                                                                                               los ríos.
                                               De la recolección interesan los frutos y las
Actúa eficazmente contra la tos.               hojas, aunque los primeros se prefieren para    La época de floración abarca toda la primave-
                                               uso medicinal, sobre todo cuando todavía no     ra; las flores nacen en el extremo de un rabillo
Con la extracción de su jugo resulta un buen
                                               están maduros, ya que al madurar pierden        que las une a las rama y normalmente se en-
jarabe contra irritaciones e inflamaciones de  parte de sus propiedades.                       cuentran agrupadas en ramos de 6 flores.
estómago, intestino, riñones y vejiga.
                                              La familia de las ulmáceas -a la cual pertene-        El cáliz se divide en 5 sépalos, al igual que la
El aceite de almendras se utiliza en las afec-ce esta especie- no produce ni alcaloides ni          corola que está formada por 5 pétalos.
ciones de la piel y es muy eficaz contra las
                                              glucósidos ni esencias; por tanto no es una
quemaduras.
                                              familia de plantas con grandes usos medici-           Las partes más utilizadas de esta planta son
                                              nales; más bien se trata de especies que go-          las hojas y los tallos y se pueden recolectar en
De todos son conocidas las propiedades nutri-
                                              zan de uso popular.                                   cualquier época, aunque siempre es conve-
tivas de las almendras.
                                                                                                    niente que coincida con la época de floración
                                                 Lo que producen es muchas materias tónicas,        ya que es cuando se encuentran más activos
Resultan un buen alimento después de infla-
                                                 localizadas sobre todo en la corteza.              los componentes de la planta.
maciones del aparato digestivo y son muy
apreciadas en la preparación de diversos dul-    El almez es muy conocido por su fruto, consi-      Una vez recolectadas, las hojas se ponen a
ces como mazapanes, turrones, etc.
                                                 derado ante todo como exquisito manjar por         secar al sol y se almacenan en un lugar som-
                                                 muchas aves y no pocos niños, ya que se            brío y sin humedad de forma que conserven
También es un fruto seco con grandes propie-     trata de un fruto que no daña ni empacha           sus propiedades durante más tiempo.
dades alimenticias, muy utilizado como antia-
                                                 aunque se consuma en cantidades exagera-
némico y como aportador de energía.
                                                 das.                                               Esta planta tiene propiedades astringentes y
                                                                                                    diuréticas aunque con efectos más débiles.
Sin embargo, debe tenerse especial cuidado
                                                 La pena es que tiene mucho hueso y poca
con las almendras amargas, ya que pueden
                                                 carne, por lo que no suele saciar el voraz ape- En algunas ocasiones se usa para limpiar lla-
ser tóxicas, llegando incluso a provocar la
                                                 tito de los jóvenes.                            gas y heridas.
muerte si se ingieren en grandes cantidades.
                                                 El empleo más apropiado de esta planta es          Es un remedio casero que tradicionalmente ha
.- Leche de almendras. Se maceran de 20 a
                                                 como astringente, en diarreas y hemorragias;       sido utilizado para curar muchas enfermeda-
30 gramos de almendras dulces.                   pero sin olvidar que el fruto no debe estar muy    des aunque hoy en día está comprobado que
                                                 maduro, pues entonces pierde su principal          sus efectos son bastante moderados y que es
Después se machacan en un mortero con 15
                                                 virtud.                                            conveniente sustituir esta planta, siempre que
gramos de azúcar y se realiza una pasta fina.                                                       sea posible, por otras más eficaces.
                                                Otro uso popular de que gozó este fruto (in-
Se mezcla todo con 1 litro de leche, se cuela y
                                                cluso hoy en día se mantiene) es para cortar        En medicina se usa muy poco y está incluida
se añade un poco de agua de azahar.             menstruaciones demasiado abundantes.                en muy pocos preparados farmacéuticos.



                                                                      - 21 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

                                                                                                     dicinales; se recogen estas bayas y se ponen
.- Emplasto. Se coloca la planta machacada        Un alto porcentaje es de agua.                     a secar, bien extendidas, a la sombra o en se-
sobre un lienzo de algodón y se pone sobre                                                           cadero, sin sobrepasar los 40ºC; luego se
las heridas para limpiarlas.                      También contiene derivados antracénicos co-        conservan en un tarro de cristal hermético.
                                                  mo la aloemodina, aloína y los aloinósidos A y
.- Zumo. El zumo de esta planta (aproxima-        B.                                             Los frutos son comestibles ya que no poseen
damente 30 gr.) se mezcla con leche o con                                                        ninguna sustancia tóxica.
agua y se toma una taza al día para provocar      En dosis bajas el acíbar se comporta como
la orina.                                         tónico digestivo y colagogo.                   Como ya vimos, tienen un sabor ácido, que se
                                                                                                 torna amargo, pero sin llegar a ser desagra-
.- Tisana. Se ponen a cocer 20 gr. de planta      Estas dosis no deben ser superiores a la dé-   dable.
en medio litro de agua durante veinte minutos     cima parte de un gramo.
aproximadamente; se cuelan los restos de la                                                      La acidez se debe al ácido cítrico, que es de
planta y se deja enfriar.                         A partir de 0,1, se comporta como un laxante   los pocos principios activos que han podido
                                                  suave; pero si las dosis administradas supe-   aislarse en esta planta.
Se puede tomar una taza después de las co-        ran los 0,2 gr. comienzan los efectos purgan-
midas y si el sabor no resulta muy agradable      tes, parecidos a los provocados por el sen, el También parece que contiene carotenoides y
se le puede añadir azúcar o miel.                 ruibarbo o la frangula.                        algún principio amargo.

Astringente. Cicatrizante. Diurético              No se recomienda su consumo en mujeres             En los frutos, por otra parte, se han hallado
                                                  embarazadas ni personas con almorranas.            cantidades importantes de ácido ascórbico
Áloe (Aloe ferox)                                                                                    (vitamina C) y algo de vitamina A.
                                                  Además, esta planta, administrada en dosis
                                                  altas, puede provocar cuadros tipo cólico gas-     Es una planta con importantes acciones diuré-
Con la denominación de áloe se encuadran
diversas especies pertenecientes al género        trointestinal.                                     ticas, además de servir para disminuir o
                                                                                                     deshacer las piedras de la vejiga; y como
áloe; son casi siempre leñosas, con las hojas
                                                  Además, el jugo de áloe es irritante de la piel,   también acelera la eliminación de ácido úrico
muy grandes y carnosas, dispuestas en gran-
des rosetones y con una recia espina en la        lo que deberán tener en cuenta las personas        (efecto uricosúrico), se emplea en casos de
                                                  que lo manipulen.                                  gota y reumatismo.
punta superior que acompaña a otras espinas
más pequeñas.
                                                  .- Polvo de acíbar. Dosis de 0.02-0,06 gr/día,     Gracias a su alto contenido en vitamina C re-
                                                  sin aumentar la dosis, a no ser por prescrip-      sulta también aconsejable tomarlo durante las
Suelen echar uno o varios bohordos axilares
                                                  ción médica.                                       convalecencias, catarros y gripes.
que rematan en hermosos ramilletes.
                                                  En este intervalo de dosificación actúa como       Además posee un efecto laxante demostrado,
Las flores son tubulosas, de color rojizo, ana-
                                                  tónico, digestivo y colagogo.                      por lo que se puede usar en casos de estre-
ranjado o amarillento.
                                                                                                     ñimiento moderado.
                                                  Cuando se usa como laxante o purgante, se
El fruto es una cápsula.
                                                  debe administrar por la noche a fin de que         .- Polvo. Las bayas una vez desecadas se tri-
                                                  produzca sus efectos a la mañana siguiente.        turan hasta convertirlas en polvo; se pueden
Existen más de 150 especies que se reparten
en laderas soleadas y lugares pedregosos o                                                           tomar de 2 a 3 gr. unas 3 veces al día.
                                                  En ningún caso se debe sobrepasar la dosis
rocosos en la mayor parte de África y Asia.
                                                  de 0,5 gr. al día.                                 .- Decocción. Se hierven entre 15-20 bayas
En nuestra Península se dan de manera sil-                                                           durante cinco minutos en un litro de agua; se
                                                  Laxante. Purgante. Colagogo                        deja reposar y enfriar; se cuela el líquido y se
vestre.
                                                                                                     edulcora a gusto de cada uno; se toma un va-
Según la especie de que se trate, puede flore- Alquequenje (Physalis alkekengi)                      so por la mañana, con lo que se obtiene un
                                                                                                     buen efecto depurativo.
cer en primavera y verano; aunque en sus
respectivos países de origen se dan algunas      El alquequenje es una planta vivaz de la fami-
especies que florecen en invierno.               lia de las solanáceas que se caracteriza por        .- Vino de alquequenje. Se cogen 200 gr. de
                                                                                                     bayas secas o 100 gr. de bayas y 100 gr. de
                                                 poseer unos frutos ácidos, agradables, de un
                                                                                                     hojas también secas y se ponen a macerar en
De la recolección interesa el jugo que se ex-    color que varía entre el naranja y rojo y que se
trae de las hojas, comúnmente llamado acíbar. halla envuelto por un hermoso cáliz del mismo          un litro de vino blanco.
                                                 color.
                                                                                                     Después de un período de maceración entre 1
El jugo de las hojas cuajado en una masa só-
lida color oscuro y muy amarga, se conoce        El fruto se denomina baya.                          y 2 semanas, durante el cual se ha ido remo-
                                                                                                     viendo todos los días, se filtra el líquido y se
con el nombre de acíbar.
                                                                                                     embotella.
                                                 Esta planta se puede encontrar en toda la Pe-
Para su obtención, se debe proceder de la si- nínsula, aunque predomina en Castilla, Cata-
                                                                                                     Se puede beber un vasito después de las
guiente manera: se deja fluir el líquido que se luña y Andalucía; para su crecimiento no ne-
                                                                                                     principales comidas, gracias a su efecto diu-
escurre de sus hojas cortadas transversal-       cesita de nada especial, tan solo algo de hu-
mente, recogiéndolo en un recipiente destina- medad y terrenos ligeramente calcáreos.                rético.
do a tal fin; este líquido se deja concentrar al
                                                                                                     .- Jarabe. Partiendo de un 10% de extracto, se
calor del sol o calor artificial.                Es una hierba muy apreciada por su carácter
                                                                                                     puede preparar un jarabe del que se tomará
                                                 ornamental, sobre todo en épocas frías, cuan-
Este procedimiento de obtención del acíbar se do sus cálices secos conservan su bonito co-           una cucharada grande, tres veces al día.
hacía antiguamente en los países de origen.      lor y forma; por ello no es extraño encontrarla
                                                                                                     Diurético. Laxante. Antirreumático
                                                 en jardines a los que proporciona alegría y
En España actualmente no se conoce, pero         color.
en otros tiempos se podía obtener acíbar de                                                          Alquimila Alpina (Alchemilla alpina)
los áloes que se crían en nuestras tierras.      La planta florece en verano o incluso antes, a
                                                 mediados de la primavera.                           La alquimila alpina es una planta herbácea
La composición del acíbar varía según el áloe                                                        que pertenece a la familia de las rosáceas.
de que procede, la época de recolección y el     Para la recolección nos centramos en el fruto,
método de elaborarlo.                            que es al que se le atribuyen las virtudes me-



                                                                       - 22 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Sus hojas se encuentran partidas en varios    Si su sabor no resulta agradable, puede com-
gajos, normalmente 5 ó 7, que llegan hasta su plementarse con unas hojas de menta o de                    Una de las cosas que más despertaba su cu-
centro.                                       marialuisa.                                                 riosidad era ver el agua que destilaban estas
                                                                                                          plantas, lo que les incitaba a pensar que se
Tienen un color verde oscuro y son totalmente       .- Cocción. Se deja cocer durante 5 ó 10 mi-          podían aprovechar y extraer muchas cualida-
lisas, sin vello en su cara superior mientras       nutos en agua y después se toma 3 veces al            des de ellas.
que por el reverso están recubiertas por un fi-     día antes de las comidas.
no vello que se encuentra muy bien repartido                                                              .- Cocimiento. Se prepara poniendo a hervir
por toda la hoja, formando una capa uniforme        Antiinflamatorio. Analgésico. Astringente             poco más de una taza de agua con un puña-
que las hace relucir.                                                                                     dito de la hierba.
                                                    Alquimila arvense (Aphanes arvensis)
Es una planta bastante delgada.                                                                           Se toma cuando todavía está caliente y algu-
                                                    La alquimila arvense es una planta herbácea           nos le añaden otras hierbas para dar aroma.
Se cría en los peñascos graníticos o pizarro-
                                                    perteneciente a la familia de las rosáceas.
sos del Pirineo y también se puede encontrar                                                              Aunque se usa igual que otras alquimilas, pa-
en otras montañas de la Península.                  Se trata de una planta anual de poca altura, a        rece que esta es la menos activa de todas.
                                                    lo sumo de un palmo de altura.
La floración de esta planta se produce en ju-                                                             Tónico. Astringente. Antiinflamatorio
nio, julio y parte de agosto.                       Las hojas tienen un rabillo corto y están dividi-
                                                    das en tres gajos, los cuales a su vez vuelven Alsine (Stellaria media)
En estos meses se realiza su recolección,
                                                    a dividirse en profundos dientes.
aprovechando que la planta ya ha florecido o                                                          Es una planta anual o bienal que puede llegar
está a punto de hacerlo.
                                                    Cada hoja lleva un par de estípulas que, sol-     a medir treinta centímetros.
                                                    dándose en una sola pieza, forman una gra-
Se suele recolectar la planta entera ya que se      ciosa cornucopia rebosante de florecitas.         El tallo no es lo suficientemente fuerte como
pueden utilizar todas sus partes.
                                                                                                      para mantenerla erguida, por lo que normal-
                                                    Se cría en lugares arenosos, sobre todo en los mente se encuentra arrastrándose por el sue-
Contiene materias tánicas y se utiliza mucho        silíceos y de manera preferente en los sem-       lo, excepto los extremos que suelen estar ele-
contra las inflamaciones intestinales.
                                                    brados de todo el país, aunque tampoco es         vados.
                                                    extraño verla por todas partes.
Su efecto consiste en desinflamar la tripa ali-                                                       Presenta gran cantidad de ramificaciones.
viando en gran parte los dolores de vientre.
                                                    Empieza a florecer a partir del mes de marzo y
                                                    continúa hasta bien entrado el verano.            Las hojas son de forma ovalada, con su ex-
Este alivio se debe a sus propiedades astrin-                                                         tremo terminado en punta, y se localizan dis-
gentes y analgésicas y especialmente a su
                                                    De la recolección con fines medicinales inte-     puestas de forma opuesta, partiendo de cada
condición de antiinflamatorio intestinal.
                                                    resa la planta entera, que se debe recolectar     nudo.
                                                    cuando está en flor o a punto de florecer.
El nombre de esta planta proviene del fre-
                                                                                                      El peciolo que lo une al tallo va en aumento a
cuente uso que de ella hacían los alquimistas,
                                                    A continuación se debe poner a secar lo mas       medida que nos aproximamos al suelo.
grandes observadores de la naturaleza en su
                                                    rápido posible, bien a la sombra, o mejor to-
continua búsqueda de la llamada piedra filo-        davía en secadero a temperaturas no dema-         Se encuentra habitualmente en terrenos in-
sofal.
                                                    siado elevadas a fin de no estropear sus pro- cultos, cerca de muros y en zonas sombrías,
                                                    piedades.                                         repartidas a lo largo del país.
Esta especie se caracteriza porque suele
acumular unas gotitas de agua en el centro de
                                                 Finalmente se guarda en frascos herméticos,              Podemos encontrar la planta florida durante
sus hojas, que proceden de la lluvia o el rocío.
                                                 al abrigo de la luz y la humedad.                        casi todo el año.
Al salir el sol, las gotas acumuladas relucen
                                                    De la composición de esta planta poco se       Posee unas flores de color blanco que se lo-
mucho, lo que dio lugar a que los alquimistas
                                                    puede decir, ya que no existen estudios serios calizan en la zona apical de la planta y están
se fijaran en ella y empezaran a utilizar el        al respecto.                                   sostenidas por delgados tallos.
agua que destilaba.
                                                    Podemos pensar que es similar a la composi-           Tienen cinco pétalos e igual número de sépa-
Esta planta es también buena para los ani-          ción de otras plantas del mismo género como           los; cada pétalo está dividido en dos, y a ve-
males, pues cura satisfactoriamente las mo-
                                                    "la alquimila alpina" o "el pie de león", es decir,   ces parece que posee diez.
lestias gastrointestinales y, en especial, la en-
                                                    que debe ser rica en materias tánicas y otros
teritis con dolores tipo cólico producida nor-      componentes de menor interés terapéutico.             Las flores se abren al mediodía y su forma re-
malmente por la ingestión de hierbas nocivas.
                                                                                                          cuerda a unas pequeñas estrellas.
                                                    En cuanto a sus acciones farmacológicas, se
A pesar de estas propiedades, en el pasado          usa igual que las dos especies que hemos              El fruto es una cápsula de forma ovoide, con
los pastores evitaban que sus rebaños ingirie-
                                                    nombrado anteriormente.                               seis valvas por las que se consigue su apertu-
sen estas plantas cuando todavía se encon-
                                                                                                          ra cuando es el momento idóneo para su ger-
traban húmedas, porque pensaban que po-             Se emplea contra la diarrea por su importante         minación.
dían inflamar el estómago de los animales; tan
                                                    acción astringente.
solo les permitían hacerlo cuando se encon-
                                                                                               Desde tiempos antiguos se ha empleado esta
traban totalmente secas.
                                                                                               planta sobre todo por su acción expectorante
                                                    También se emplea contra el dolor de vientre
                                                    e inflamaciones gastrointestinales.        gracias a su contenido en saponinas, aunque
.- Infusión. Se pone agua a hervir con un rami-
                                                                                               en nuestros días este efecto se ha visto supe-
llete de esta planta y se toma cuando todavía
                                                Otro de los efectos que se le atribuyen es ser rado con creces por otras plantas de mayor
se encuentra caliente.                          un buen tónico y actuar tópicamente como an- actividad.
                                                tiinflamatorio.
Debe consumirse 2 veces al día y evitando
                                                                                               Entre las muchas virtudes que tradicional-
echar azúcar, pues esta no es nada recomen- El nombre de "alquimila" viene de la época de mente se han atribuido a esta planta destaca
dable en trastornos intestinales.
                                                los alquimistas, quienes tenían mucha fe en    la que se refiere a su capacidad para limpiar
                                                estas plantas y las solían utilizar en muchos  las vías respiratorias y los pulmones.
                                                de sus múltiples experimentos.



                                                                          - 23 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Otras veces se ha empleado para el lavado        La amanita faloides suele aparecer en los me-
tópico de los ojos lo que, gracias a las saponi- ses otoñales.                                    El pie es blanco, está abultado y tiene un ani-
nas, creaba un efecto similar al que producen                                                     llo que cuelga, también de color blanco.
los actuales jabones.                            Su desarrollo queda frenado por el frío o por el
                                                 clima seco.                                      Las laminillas son de este mismo color, aun-
También el zumo extraído de esta planta se                                                        que cuanto más viejas se hacen se vuelven
utilizaba como analgésico óptico.                Podemos encontrarla en cualquier bosque pe- amarillentas.
                                                 ro hay que tener mucha precaución y no reco-
En veterinaria se ha utilizado como aperitivo    gerla, ya que es extremadamente peligrosa.       Este hongo se cría en todo tipo de bosques,
de pájaros encerrados en jaulas, que preci-                                                       ya sea de coníferas, robles, hayas, etc., y
samente en esas condiciones de cautiverio        Este hongo está compuesto por tres principios también en toda clase de terrenos.
solían perder el apetito.                        activos principalmente: la falina, que se des-
                                                 truye muy fácilmente con el calor, la amanitina Se la puede encontrar por toda España, aun-
Todas estas acciones son bastante pobres, de y la faloidina.                                      que predomina en la parte septentrional de la
modo que en la actualidad su empleo prácti-                                                       Península.
camente se ha visto erradicado.                  La amanitina actúa con bastante lentitud, así
                                                 que sus efectos son mucho más nocivos.           La amanita muscaria es un hongo y por tanto
.- Infusión. Se añaden diez gramos de la                                                          no tiene ni flores ni época de floración.
planta entera a 300 mililitros de agua hervida y Por el contrario, la faloidina actúa con mayor
todavía caliente, dejándolo enfriar durante do- rapidez y provoca hemorragias intestinales y      La base vegetativa de los hongos está cons-
ce minutos; el líquido obtenido se toma a lo     problemas hepáticos.                             tituida por el micelio, que a su vez está forma-
largo del día, para favorecer así la expectora-                                                   do por una serie de hebrillas que se alargan
ción.                                            Los síntomas de intoxicación producidos por      bajo tierra y que aparecen unidas al pie de la
                                                 este hongo tardan bastante en aparecer, por      seta propiamente dicha.
.- Zumo de la planta fresca. Se puede tomar      lo menos 12 horas tras la ingestión y una vez
una cucharada cada ocho horas, fortaleciendo digeridas.                                           Esta parte permanece todo el año.
de esta forma las vías respiratorias y en espe-
cial los pulmones.                               En algunos casos pueden tardar dos días.         El aparato reproductor lo constituye la seta.

Expectorante. Balsámico. Aperitivo                 Estos síntomas son de carácter muy diverso:      Las laminillas que hay en el sombrero contie-
                                                   vómitos continuos, diarrea de mal olor y dolo-   nen esporas.
Amanita Faloides (Amanita phalloides)              rosa y palidez de la piel.
                                                                                                    Lo normal es que la amanita muscaria apa-
La amanita faloides es un hongo con sombre-        Se sufre una pérdida de azúcar en la sangre      rezca en los meses otoñales; pero a veces,
                                                   debido a la acción de la amanitina.              cuando el tiempo acompaña, puede aparecer
ro.
                                                                                                    en la época veraniega.
El pie es más grueso en la base y puede            El pulso puede ser muy lento o muy acelera-
                                                   do.                                              La amanita muscaria contiene -aunque en
mostrar varios colores como blanco, amari-
                                                                                                    muy pequeña proporción- un alcaloide conoci-
llento o estampados verdes y grises.
                                                   También puede ocasionar parálisis de las ex-     do como muscarina, que no es exclusivo de
Se va estrechando según asciende y en la           tremidades.                                      este hongo, ya que otras amanitas -así como
                                                                                                    otras especies- también lo contienen.
parte final tiene un anillo con estrías.
                                                   Los síntomas son muy irregulares, con fases
Su tamaño puede oscilar entre los 8 y 15 cm        muy agudas y otras de aparente mejoría.     Este hongo, al igual que la amanita faloides,
                                                                                               resulta tóxico, aunque sus síntomas y efectos
de altura.
                                                La muerte puede presentarse al poco tiempo o son diferentes: tras la ingestión los primeros
El sombrero oscila entre los 5 y 14 cm de diá- mucho más tarde de la ingestión.                síntomas aparecen al poco tiempo -entre una
                                                                                               y tres horas como máximo.
metro; en los bordes tiene unas fibras sedosas
                                                Para combatir los efectos de la amanita faloi-
y radiales que no se aprecian con facilidad.
                                                des se emplea suero de glucosa.                Produce ardor de estómago; también pueden
                                                                                               darse casos de vómitos y diarreas.
Su color suele variar del blanco amarillento al
                                                También se utiliza como remedio casero la in-
verde oliva.
                                                gestión de bebidas saladas.                    No obstante, el síntoma más frecuente y co-
                                                                                               nocido es el de la embriaguez, que produce
Se suele criar en bosques de encinas, casta-
                                                No es necesario el lavado de estómago, debi- alucinaciones y alteraciones nerviosas en el
ños, robles, hayas, etc.
                                                do a que los síntomas aparecen muy tarde y     afectado.
                                                ya no queda ningún resto en él.
Se encuentra por toda la Península, tanto en
                                                                                               Esta situación se torna con el paso del tiempo
el norte como en el sur.
                                                Tóxico. Degeneración hígado. Hipogluce-        en un decaimiento que, finalmente, provoca
                                                miante                                         un profundo sueño.
Como todos los hongos, la amanita faloides
carece de flores, por lo que no podemos ha-
blar de época de floración.                     Amanita muscaria (Amanita muscaria)            A veces se presentan otros efectos como
                                                                                               puede ser la disminución de orina, contracción
                                                                                               de la pupila y aumento en la producción de
Los hongos están formados por un micelio,       La amanita muscaria es una seta de conside-
                                                                                               saliva y sudor.
que es un conjunto de hebrillas que se alargan rable tamaño.
bajo tierra y están unidas al pie de lo que se
                                                                                               Hay gente que piensa que este hongo se
conoce como seta.                               El diámetro del sombrero oscila entre los 6 y
                                                                                               vuelve inofensivo si se le quita la piel, pero
                                                los 25 cm, y el pie alcanza los 30 cm de lon-
Este micelio constituye la base vegetativa del gitud; el sombrero tiene forma regular y es de esto está totalmente descartado.
hongo, es lo que perdura durante todo el año; color rojo, aunque su tonalidad varía con el
                                                                                               La amanita muscaria es un hongo venenoso.
mientras que la parte externa o seta es el apa- paso del tiempo; el borde puede ser anaranja-
rato reproductor de dicho hongo y contiene      do.
                                                                                               A pesar de ello, en Siberia se utilizaba la seta
esporas entre las laminillas del sombrero.
                                                                                               en tiempos remotos (allá por el siglo XVIII)
                                                En su superficie tiene esparcidas una especie
                                                de placas o copos blancos.                     como droga alucinógena en la celebración de
                                                                                               algunas ceremonias religiosas.


                                                                       - 24 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

                                                                                                      efectos más fuertes, abunda más en la Penín-
Tóxico                                             Los pétalos contienen además mucílago, que         sula Ibérica.
                                                   confiere a la planta acción emoliente y béqui-
Amapola (Papaver rhoeas)                           ca, por lo que refuerza su acción antitusiva.      En ocasiones, también se utiliza como aperiti-
                                                                                                      va antes de las comidas ya que es muy fácil
Planta herbácea, de porte bastante pequeño,        Frecuentemente se ha empleado también so-          de preparar, en una ensalada por ejemplo.
                                                   bre piel y ojos en casos de conjuntivitis y ble-
pues no llega a levantar más de medio metro
                                                   faritis (inflamación de los párpados).             .- Natural. Es conveniente tomar la parte aé-
del suelo; su tallo, bastante recto y velludo,
está constituido por numerosos pelos rectos.                                                          rea de esta planta fresca.
                                                   .- Infusión. Dos gramos de pétalos desecados
                                                   se ponen en contacto con un cuarto de litro de Después de recolectarla se lava y se trocea
Su ciclo vital no se prolonga más allá de diez
meses, iniciándose en el mes de septiembre,        agua hervido y caliente; se deja en contacto   añadiéndola en una ensalada; se puede ade-
con las primeras lluvias, y creciendo a lo largo   tres minutos, pudiéndose tomar hasta tres ve- rezar como si fuera lechuga.
                                                   ces al día.
del invierno para florecer ya en primavera.
                                                                                                  .- Zumo. Exprimir las hojas de la planta recién
Parece que es originaria del Extremo Oriente       También se puede preparar para aplicar sobre recolectada; se puede tomar zumo puro o
                                                   párpados y como baño ocular.                   mezclado con agua y si el sabor no resulta
y que llegó a nuestro país como una contami-
                                                                                                  muy agradable se puede añadir azúcar o miel.
nación de otros granos y semillas que proce-
dían de aquellas tierras, asentándose con          .- Extracto fluido. Se toman diez gotas en me-
                                                   dio vaso de agua, dos veces al día.            .- Jarabe. Se mezcla medio litro del zumo de
éxito en terrenos ricos en nitrógeno y campos
                                                                                                  esta planta con otras plantas como, por ejem-
abandonados.
                                                   .- Polvo de planta. Se pueden tomar 300 mili- plo, la coclearia.
                                                   gramos de los pétalos pulverizados y secados,
No requiere de ningún cuidado en especial.
                                                   a lo largo del día.                            Aperitivo. Diurético. Antiescorbútico
La época de floración tiene lugar en primavera
                                               Antitusivo. Sedante. Espasmolítico                     Androsemo (Hypericum androsaemum)
y verano.

Las flores nacen de un capullo que hasta su        Anagálide acuática (Veronica anagallis)        El androsemo es una planta que se seca du-
maduración está como caído, mirando al sue-                                                       rante el invierno y que vuelve a florecer en la
lo, posición que se regulariza al florecer, que- La anagálide acuática es una planta vivaz que primavera.
dando totalmente erguido.                        suele medir de 10 a 30 cm de altura; los tallos
                                                 crecen a ras del suelo por lo que se elevan      Suele medir de dos a cuatro palmos y pre-
Al llegar la floración se produce un baño rojo   poco.                                            senta unas hojas grandes que no tienen vello
en las tierras donde crece, lo que proporcilo-                                                    y que se distribuyen por toda la planta agru-
rece en verano.                                  De sus nudos crecen las raíces que se dividen padas de dos en dos.
                                                 en manojos y sus tallos, huecos, tienen forma
De la recolección con fines alimenticios intere- cuadrada; estos están totalmente recubiertos     Se encuentran unidas directamente a las ra-
san las cabezuelas, pero con fines medicina-     de hojas, de forma ovalada y con bordes          mas y su forma es ovoide, más ensanchada y
les se prefiere recoger la hoja; esta tiene un   dentados que se unen directamente al tallo ya acorazonada en la base.
sabor amargo característico, muy fuerte y per- que carecen de un rabillo que las sujete.
sistente.                                                                                         Esta planta se puede encontrar cerca de
                                                 Esta planta se puede encontrar en toda la Pe- fuentes y arroyos en los bosques y arboledas
Es mejor recoger las hojas del primer año, ya nínsula Ibérica aunque es más difícil de en-        de la mitad norte de la Península.
que son mucho.                                   contrar que otras de su misma familia como la
                                                 becabunga.                                       Siempre se halla cerca de los humedales.
La recolección se realiza desde el mes de
mayo hasta junio, a la espera de que la flor se Se cría en zonas con mucho agua y en oca-         En Cataluña se crían en zonas donde hay en-
abra por completo.                               siones crecen dentro del agua cuando ésta no cinas y robles.
                                                 es muy profunda.
En ese momento se cogen los pétalos, colo-                                                        Florece durante los meses de junio y julio.
cándolos en capas delgadas y procediendo a Empieza a florecer en el mes de abril y conti-
una desecación rápida y a la sombra; hay que núa durante toda la primavera y el verano.           Sus flores son grandes, amarillas y despren-
removerlo frecuentemente para conseguir una                                                       den un agradable olor.
mejor desecación.                                Las flores nacen agrupadas en las axilas de
                                                 las hojas y son de un color azul que otorga a    El cáliz está formado por cinco sépalos de di-
La parte empleada son los pétalos, que con-      la planta un aspecto muy vistoso; la corola, al ferentes tamaños y la corola tiene cinco péta-
tienen derivados antociánicos y alcaloides       igual que el cáliz, está dividida en cuatro par- los.
isoquinoléicos; estos últimos le confieren una tes.
acción sedante leve y espasmolítica, por lo                                                       Los estambres son muy abundantes y más
que se utiliza en casos de ansiedad, insomnio, Se recolecta la parte aérea de la planta y por     altos que la corola.
tos espasmódica frecuente en situaciones de lo general la época de recolección coincide
procesos asmáticos, tosferina y espasmos         con la de floración, ya que es entonces cuan- Las flores de esta planta se recolectan en ju-
gastrointestinales.                              do se encuentran más activos los principios de nio, cuando se encuentran en plena floración;
                                                 la planta.                                       las hojas también se recogen en esta misma
Pero por la presencia de estos mismos alca-                                                       época.
loides no se debe emplear con niños peque-       Es conveniente tomar esta planta fresca ya
ños a no ser bajo control médico y de forma      que es difícil de conservar después de corta-    El fruto tiene un color carmesí oscuro que
discontinua.                                     da.                                              acaba convirtiéndose en negro; contiene una
                                                                                                  semilla de color purpúreo.
Estas mismas precauciones habrá que tener- Al igual que otras plantas de su familia tiene
las también en cuenta en caso de embarazo.       propiedades antiescorbúticas y diuréticas pero De esta planta se pueden utilizar las hojas, las
                                                 sus efectos son bastante leves, por lo que       flores y las semillas.
Las semillas nunca se emplearán, ya que la       normalmente es sustituida por otras plantas
cantidad de alcaloides que se encuentra en       como la becabunga, que además de tener
ellas es muy alta.



                                                                        - 25 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Pueden ser aplicadas exterior e interiormente     La raíz se arranca cuando la planta todavía no Posee un tallo cilíndrico, erguido y ramificado
y resulta especialmente buena como vulnera-       se ha floreado y no se le han quitado las ho-  en lo alto; las pequeñas flores blancas se
ria, aperitiva y resolutiva.                      jas; una vez arrancada, se corta en pedazos y agrupan en una umbela compuesta.
                                                  se pone a secar.
Tiene un principio amargo del que se derivan                                                     Es una planta originaria de Oriente, traída por
sus propiedades como aperitivo.                   Los frutos se recogen bien maduros, cuando     los árabes a España y demás países medite-
                                                  ya están a punto de caer.                      rráneos.
También puede utilizarse para curar llagas y
heridas; por último, en algunos casos, se em-  Con las hojas hay que tener un cuidado espe-        En nuestra Península se cultiva a gran escala,
plea para aliviar pequeñas congestiones he-    cial, pues morfológicamente son muy pareci-         siendo nuestro país uno de los primeros pro-
páticas o pulmonares.                          das a las hojas de la venenosa cicuta; por ello,    ductores de fruto de anís.
                                               si al recolectar no está totalmente seguro de lo
De cualquier modo, es una planta de la que se que hace, es mejor que consulte con personal         En menor cuantía, se cultiva también en Italia,
sabe poco: se desconoce su composición y       especializado o, aún mejor, que las adquiera a      Turquía y Bulgaria, así como en otros países
apenas se utiliza en medicina.                 través de los canales autorizados de venta,         del área mediterránea.
                                               como son las farmacias y herbolarios.
Antiguamente se utilizaba como remedio ca-                                                         El anís florece a partir de junio.
sero para curar enfermedades cuyo origen y     Toda la planta contiene una esencia, cuya
tratamiento resultaba desconocido.             composición varía un poco en función de la          Es una planta que necesita del clima medite-
                                               parte de la hierba que escojamos.                   rráneo: mucho sol, poca humedad y no dema-
El androsemo -denominado comúnmente sa-                                                            siado frío.
nalotodo puesto que se utilizaba para curar    Además de la esencia aparecen resinas, ce-
cualquier enfermedad- se consideraba resolu- ras, materias tánicas, gran cantidad de almi-         De la recolección lo que interesa son los fru-
tiva, es decir, capaz de solucionar cualquier  dón y una cumarina llamada angelicina.              tos, que se recogen a gran escala y normal-
dolencia.                                                                                          mente por procesos mecánicos, para poste-
                                               Es una hierba que destaca por su virtud esto-       riormente dejarlos secar y que terminen de
Hoy en día prácticamente no se utiliza, ya que macal: estimula la secreción de jugos gástri-       madurar en pleno campo; seguidamente se
los escasos efectos que se le atribuyen se ven cos y es muy útil contra la dispepsia, así como     sacuden y se someten a un secado más seve-
ampliamente superados por muchas otras es- para abrir el apetito.                                  ro.
pecies que son más abundantes y mejor co-
nocidas.                                       También tiene propiedades diuréticas y ex-          Es importante conservar los frutos, ya secos,
                                               pectorantes.                                        en recipientes herméticos, pues la humedad
.- Infusión. Se pone a hervir una taza de agua                                                     los puede estropear.
con un poco de androsemo y después se reti- La cumarina, por su parte, tiene un fuerte
ra la planta.                                  efecto sedante.                                     El anís es una de las plantas medicinales más
                                                                                                   antiguas del mundo.
Se toman tres tazas al día antes de las comi-     Al no ser una planta mediterránea fue com-
das.                                              pletamente desconocida entre nosotros du-        Existen pruebas que demuestran que el anís
                                                  rante mucho tiempo.                              ya se cultivaba 2000 años antes de Cristo, en
.- Cocción. Se pone a cocer agua con unas                                                          Egipto; y en Grecia se empleaba habitual-
cuantas hojas durante 5 minutos.                  Al principio se le dio un uso comestible, como   mente como especia y planta medicinal.
                                                  verdura, sobre todo en los conventos; a partir
Se toma una taza antes de las comidas.            del siglo XVIII empezó a adquirir fama, usán-    De su composición cabe decir que contiene un
                                                  dose principalmente en la fabricación de todo    2-3% de esencia en sus frutos, cantidad que
Aperitivo. Vulnerario. Resolutivo                 tipo de licores estomacales.                     puede aumentar hasta un 6% en casos ex-
                                                                                                   cepcionales.
Angélica (Angélica archangélica)                  Antes de nada, es conveniente advertir que la
                                                  esencia puede resultar bastante tóxica ingeri-   Esa esencia se compone principalmente de
                                                  da en altas cantidades.                          una sustancia llamada anetol, que es la que le
Planta herbácea de porte robusto, pertene-
ciente a la familia de las umbelíferas.                                                            confiere su olor característico.
                                                  Además, la planta fresca puede producir pro-
                                                  blemas de fotosensibilización en determinadas Además podemos encontrar -también en su
En terrenos apropiados puede alcanzar los 2
m. de altura; el tallo grueso, muy ramificado,    personas.                                        esencia- albúminas, diversos azúcares y áci-
                                                                                                   dos orgánicos.
remata en una gran umbela compuesta, con
                                                  Por tanto, su uso debe estar sujeto a control
flores blancas o ligeramente verdosas.
                                                  médico.                                          Todos estos componentes confieren al anís
                                                                                                   varias virtudes, entre las que podemos desta-
Si se estruja, despide un agradable olor.
                                                  .- Infusión. 25 gr. de raíz en un litro de agua; car sobre todo el que se trata de un buen ex-
La planta es originaria del norte de Europa,      una vez fría y colada se bebe en tacitas du-     pectorante, que facilita la expulsión de gases y
                                                  rante el día.                                    que actúa como un excelente tónico estoma-
desde Alemania hacia arriba.
                                                                                                   cal.
En la Península no se encuentra esta especie      .- Licores, vinos, elixires. Tanto con las hojas
                                                  como con los frutos se preparan todo tipo de     Además de todo esto, se sabe que aumenta la
sino la angélica silvestris, que aparece en zo-
                                                  bebidas estomacales, de las cuales se toma       secreción de la leche en la mujer y en los
nas próximas al Pirineo; pero esta última no
                                                  un pequeño vaso después de las comidas.          animales, contando también con propiedades
posee las propiedades medicinales de aqué-
lla.                                                                                               reguladoras de las funciones menstruales.
                                                  Carminativo. Antiinflamatorio. Sedante
                                                                                                   Así pues, esta planta está indicada en casos
La planta florece a partir del mes de abril y
poco más tarde ya tiene los frutos maduros.       Anís (Pimpinella anisum)                         de inapetencia, espasmos gastrointestinales,
                                                                                                   meteorismo, mal aliento, catarros, bronquitis,
                                                                                                   lactancia y menstruaciones irregulares.
Desde el punto de vista medicinal son intere-     El anís es una planta herbácea anual que
santes tanto el fruto como las hojas y el tallo   puede llegar a los 60-80 cm. de altura, si las
                                                                                                   Es importante recordar que la esencia de esta
subterráneo.                                      condiciones del terreno lo permiten.
                                                                                                   planta puede resultar tóxica si se administra
                                                                                                   en grandes dosis, por lo que la dosis habrá de
                                                                                                   ajustarse a lo que prescriba el médico.


                                                                      - 26 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

                                                   blemas digestivos, es una infusión hecha a
.- Infusión. Con una cucharadita de fruto de       base de anís estrellado con la que se logra        Tras limpiar cuidadosamente las raíces se
anís en una taza de agua hirviendo.                aplacar los gases.                                 procede a su secado a la sombra.

Esta infusión se debe tomar en caliente; si se     También está indicada en personas mayores,         En las raíces se encuentra esencia que con-
quiere, se puede reforzar con un poquito de        sobre todo los que sufren de gastroenteritis,      tiene limoneno y ácidos sedanólico y sedanó-
tintura de anís.                                   meteorismo, espasmos gastrointestinales,           nico.
                                                   catarros y bronquitis.
.- Esencia de anís. De 1 a 4 gotas de la esen-                                                        También presentan manitol, sales minerales y
cia, que pueden añadirse a un terrón de azú-       Pero al tener una esencia en su composición,       azúcares.
car.                                               debemos recordar que en dosis elevadas
                                                   puede resultar tóxica.                             La parte aérea es rica en calcio, fósforo, vita-
Se puede repetir la dosis después de las 3                                                            minas del grupo B, C y K, hierro, carotenos,
principales comidas.                               Entre los efectos secundarios que puede pro-       proteínas y glúcidos.
                                                   ducir encontramos delirio, anestesia y convul-
.- Tintura de anís. Se macera el fruto de anís     siones.                                            Los frutos contienen sustancias colorantes y
en alcohol de 70º durante 10 días.                                                                    oleorresinas.
                                                  Esta intoxicación puede también producirse
Apurado el tiempo, se filtra y se conserva el lí- por la frecuente falsificación del anís estrella-   Todos estos compuestos le proporcionan una
quido en frasco cuentagotas.                      do por otra especie, llamada "Illicium religio-     acción eupéptica, carminativa, remineralizante
                                                  sum", muy rica en alcaloides tóxicos.               y vitamínica, empleándose principalmente
La planta también sirve para preparar una de                                                          como diurético y cicatrizante -esto último solo
las bebidas más tradicionales de nuestro país, Por tanto, aunque es difícil con las dosis nor-        si se emplea por vía externa.
que es el licor de anís, así como aguardientes males llegar a una intoxicación, no debemos
anisados y otros licores obtenidos por destila- olvidar que como cualquier otro remedio, el           Su utilización está indicada en casos de ina-
ción o simplemente por maceración.                consejo del especialista resulta imprescindi-       petencias, meteorismos, digestiones lentas,
                                                  ble.                                                oligurias, litiasis urinarias, obesidad, reuma-
Carminativo. Diurético. Galactógeno                                                                   tismos y gota.
                                                  .- Infusión. Se prepara a partir de los frutos.
Anís estrellado, badiana (Illicium verum)                                                             .- Decocción. Se prepara seleccionando cin-
                                                  La dosis máxima aconsejable es de 0,5-3             cuenta gramos de raíces de apio -bien lava-
                                                  g/día.                                              das previamente- que se introducen en un litro
La badiana es una planta herbácea pertene-
                                                                                                      de agua, dejándolas hervir durante doce mi-
ciente a la familia de las umbelíferas, caracte-
rizada principalmente por la forma estrellada     Se suele tomar una taza después de las co-          nutos.
                                                  midas.
de sus frutos y hojas, que son los que le dan
                                                                                                      El líquido así obtenido se puede beber a lo
el nombre.
                                                  .- Polvo. Otra forma de beneficiarse de las         largo del día antes de las principales comidas
                                                  virtudes de esta planta es administrarla en         para aliviar casos de inapetencias, o al final de
Esta familia se distingue fácilmente de otras
                                                  forma de polvo, bien solo o encapsulado.            aquellas para facilitar las digestiones pesadas.
por los curiosos ramilletes que forman, los
cuales se componen de un número variable
de cabillos que arrancan del extremo de la        Antidiarreico. Carminativo. Antiséptico             .- Infusión. Se prepara tomando cinco gramos
                                                                                                      de los frutos del apio, que se añaden a 300
rama común y suelen alcanzar la misma altu-
                                                  Apio (Apium graveolens)                             mililitros de agua previamente hervida, deján-
ra, como el varillaje de un parasol abierto.
                                                                                                      dolo en contacto durante diez minutos y ya
                                                                                                      apartado del fuego.
Este tipo de ramilletes se llama umbela.        Se trata de una hierba bienal, es decir, que el
                                                tallo empieza a crecer al segundo año de su
Esta variedad de anís es originaria de China,   desarrollo; puede llegar a alcanzar los cin-          Después de filtrarlo, el líquido obtenido se
                                                                                                      puede tomar antes de las comidas para con-
aunque en la actualidad se cultiva con éxito en cuenta centímetros de altura.
                                                                                                      seguir un efecto diurético.
nuestro país.
                                                Las raíces son muy ligeras, estrechas y car-
                                                                                                      .- Jugo de planta. Los adultos pueden tomar
Las hojas son anchas, de un matiz verde in-     nosas.
                                                                                                      una cucharada sopera, diluida en doscientos
tenso y de frutos dispuestos en estrellas que
contienen un aceite aromático de perfume y      El tallo es hueco en su interior, apareciendo         mililitros de agua o leche; se puede repetir
                                                                                                      este proceso hasta tres veces al día, antes de
sabor más intenso que el anís común.            en su parte más exterior una serie de estrías
                                                                                                      las comidas, para que actúe como reminerali-
                                                que lo recorren longitudinalmente.
La badiana florece en primavera, cuando co-                                                           zante y diurético.
mienzan las primeras lluvias.                   La hoja está dividida en anchos segmentos.
                                                                                                      Aperitivo. Diurético. Remineralizante
De la recolección con fines medicinales inte-      El desarrollo del apio es más frecuente en zo-
resan los frutos y los folículos; estos, una vez   nas donde existe mucha humedad, cerca de           Apio Caballar (Smyrnium olusatrum)
recogidos, se ponen a secar rápidamente a la       aguas saladas, aunque también puede en-
sombra o en secadero a temperaturas no de-         contrarse junto a aguas dulces, en cuyo caso       El apio caballar vive dos años; durante el pri-
masiado elevadas.                                  su desarrollo es mayor aunque su aroma re-         mero nacen la cepa y las hojas que dan fruto
                                                   sulta menos apreciable.                            en el segundo año y posteriormente se secan.
En la composición de esta planta encontramos
abundante cantidad de aceite esencial, rico en Florece en verano, cuando proporciona unas             Esta planta puede alcanzar de 30 a 50 cm de
anetol, felandreno y limoneno, aldehidos y     flores de pequeño tamaño y color blanco, dis-          altura; el tallo crece muy erguido y da la apa-
cetonas, cineol y algo de safrol.              puestas en una umbela que presenta desde               riencia de ser muy fuerte aunque por dentro
                                               seis hasta doce radios desiguales.                     está hueco.
La esencia de esta hierba determina una ac-
ción carminativa, eupéptica, espasmolítica y   El fruto es pequeño, sin vellosidad y de forma         Aparece totalmente recubierto de hojas bas-
antidiarreica.                                 redondeada.                                            tante grandes, con forma ovalada y que care-
                                                                                                      cen de vello tanto en el haz como en el envés.
De hecho, lo primero que se les da a los niños Las partes que se recolectan son las aéreas,
recién nacidos, en cuanto empiezan con pro-    las raíces y los frutos.



                                                                        - 27 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

El apio caballar se puede encontrar en el sur                                                      Pero la mejor manera de administrarlos es
de España y por toda la zona costera del resto Sus propiedades astringentes se conocen             solos, recién arrancados del arbusto.
de la península; se cría en lugares no muy      desde la Edad Media, siendo ampliamente uti-
soleados y húmedos, cercanos a las poblacio- lizado como antidiarreico general.                    Si se quiere se puede añadir azúcar.
nes.
                                                Florece de abril a junio, madurando sus frutos     En algunos países de Europa central se aña-
La época de floración comienza en marzo y       bien entrado el verano.                            de cantidad de azúcar suficiente para que se
dura toda la primavera.                                                                            produzca una lenta fermentación; de esta ma-
                                                De interés médico son sus hojas y frutos: las      nera se prepara el vino de arándanos.
Las flores son pequeñas y de color amarillento hojas deben recogerse cuando la planta al-
y en su interior se encuentra el fruto que em-  canza su máximo desarrollo; los frutos se re-      En cualquier farmacia se encuentra esta
pieza a madurar en el mes de junio; este fruto colectan un poco más tarde, cuando ya han           planta en múltiples formas farmacéuticas.
es redondeado y su tamaño no supera los 5       adquirido el color azulado, casi negro, señal
mm, por lo que es difícil de apreciar a simple  de que ya están maduros.                           Astringente. Hipoglucemiante. Antiinflamatorio
vista.
                                                Es importante arrancar las hojas sin dañarlas      Arándano negro (Vaccinium uliginosum)
La parte de esta planta que se recolecta es la para que no oscurezcan durante el proceso de
raíz y es preferible hacerlo en el otoño.       secado, que se debe hacer lo más pronto po-
                                                                                                   El arándano negro es una matita pequeña con
                                                sible.                                             las ramas tendidas y con raíces de trecho en
Esta planta no se utiliza en la actualidad y se
                                                                                                   trecho de las cuales salen todos los años nue-
sustituye por otras que tienen las mismas pro- Los frutos -de sabor agridulce y muy ricos en
                                                                                                   vas ramitas cortas.
piedades y que son mucho mas eficaces.          vitamina C- se pueden comer recién recolec-
                                                tados.
                                                                                                   Las hojas son pequeñas, de figura aovada,
Antiguamente se consumía como si de una
                                                                                                   con la parte ancha en su extremo superior,
verdura más se tratase y se servía en todas     En cuanto a sus propiedades, podemos decir         enterísimas, glaucas en el reverso y con pe-
las mesas tanto cruda como cocida.              que es una planta muy astringente, que ade-
                                                                                                   queñas venas a manera de redecillas.
                                                más tiene virtudes como antiséptico y antidia-
Se le atribuían propiedades como diurética y    bético, aunque esta última propiedad todavía       Se sostienen mediante un corto rabillo.
antiescorbútica y también se utilizaba para     se discute.
abrir el apetito de personas con poco habito
                                                                                                   Las flores nacen sobre las ramas del año an-
de comer; en algunas ocasiones se tomaba el En medicina popular se ha empleado contra              terior y se agrupan en racimitos colgantes.
jugo de la raíz para provocar la menstruación múltiples dolencias, aunque en la mayoría de
de las mujeres.                                 los casos sin fundamento.
                                                                                                   Se cría en laderas de altas montañas, sobre
                                                                                                   todo en las ricas en sílice y pobres en cal.
Hoy en día prácticamente esta planta no se      Sí se sabe que las hojas ejercen una acción
cultiva en ningún sitio y las que encontramos   astringente, antidiarreica y antiséptica, posi-
                                                                                                   Esta hierba florece de mayo en adelante, ma-
son plantas silvestres.                         blemente debido a la presencia de taninos          durando sus frutos en agosto o septiembre.
                                                catéquicos.
.- Cocimiento. Se ponen a calentar 30 gr. de la
                                                                                                   De la recolección con fines medicinales inte-
raíz en medio litro de agua durante veinte mi- En cuanto a los frutos, poseen acción antiin-
                                                                                                   resa el fruto, el cual se suele recoger a finales
nutos aproximadamente y se come como una flamatoria, antihemorrágica y acción vitamina             de septiembre, cuando ya está bien maduro.
verdura.                                         P, esto es, mejoran la microcirculación, au-
                                                 mentan la resistencia y controlan la permeabi-
                                                                                                   Este fruto es una baya redondeada, de color
Antiguamente, para comer esta planta, se ha- lidad capilar.                                        negro azulado y sabor farináceo, ligeramente
cían multitud de guisos.
                                                                                                   dulce.
                                                 Se sabe que contribuyen a la regeneración del
.- Natural. Se trocea la raíz y se añade en la   sistema vascular de la retina, aumentando la      Los análisis hechos revelan que el fruto con-
ensalada ya que también se puede comer           agudeza visual.
                                                                                                   tiene altas cantidades de azúcar invertido
cruda.
                                                                                                   junto con pequeñas cantidades de diversos
                                                 El arándano está absolutamente indicado en        ácidos, como el ácido málico y el tánico.
.- Zumo. Se tritura la raíz y con el líquido ob- varices, hemorroides, edemas por insuficien-
tenido se hace un preparado con miel y vino.     cia venosa, fragilidad capilar y diarreas -todo
                                                                                                   En cuanto a sus posibles propiedades tera-
                                                 esto en cuanto al fruto.                          péuticas, en casi todos los escritos se hace
Se utiliza para provocar la menstruación.
                                                                                                   mención de sus efectos tóxicos sin apenas
                                                 Las hojas se emplean para curar diarreas y en
                                                                                                   comentar nada acerca de sus posibles aplica-
Diurético. Aperitivo. Antiescorbútico            caso de diabetes.                                 ciones clínicas.
Arándano (Vaccinium myrtillus)                  Externamente, se puede aplicar en micosis
                                                                                                   El hecho de que no reciba ningún nombre po-
                                                superficiales (infecciones por hongos) ecze-       pular hace pensar que las gentes de campo
                                                mas y estomatitis.
El arándano es una pequeña mata que no                                                             no prestan gran atención a esta especie, sin
suele alcanzar los tres palmos de altura.                                                          duda porque de generación en generación se
                                                .- Infusión. A partir de las hojas.                han ido transmitiendo los efectos desagrada-
Tiene ramas rastreras de las que nacen tallos                                                      bles de los frutos cuando se toman directa-
                                              Se añade una cucharada pequeña de hojas
angulosos verdes muy ramificados y cubiertos                                                       mente de la planta.
                                              troceadas a una taza de agua hirviendo.
de hojas alternas, ovales y caducas.
                                                                                                   Así, se comenta que comidos en gran canti-
                                                Se pueden tomar 3 ó 4 tazas al día.
Las flores nacen aisladas y tienen forma de                                                        dad pueden llegar a producir dolor de cabeza
vesícula, entre verdosas y rosáceas.                                                               y vómitos.
                                                .- Decocción. Igual que la infusión, pero de-
                                                jando hervir el agua con las hojas durante 5
Los frutos son bayas azules.                                                                       Como planta medicinal es una especie astrin-
                                                minutos.
                                                                                                   gente, antiséptica y con propiedades antidia-
Se cría formando extensas colonias en los                                                          rreicas.
                                               Con los frutos se puede hacer igualmente in-
bosques y brezales de tierras sin cal, sobre
                                               fusión y decocción.
todo en las montañas de la mitad septentrional                                                     El fruto en estado fresco -tal y como hemos
de la Península.                                                                                   visto antes- no se suele consumir, pero con



                                                                      - 28 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

ellos se preparan vinos y licores de alta gra-      También contiene una esencia aromática de         La época de floración de la arenaria roja coin-
duación que se emplean para ciertas enfer-          color azul; la esencia de la planta posee (al     cide con la primavera.
medades en las que hace falta conseguir un          igual que las semillas) damascenina, pero en
efecto astringente.                                 cantidad mucho más elevada, ya que consti-        Las flores son normalmente de color rosado y
                                                    tuye el 9% de su composición.                     bastante pequeñas, alcanzando en el mejor
En cualquier caso siempre es mejor acudir a                                                           de los casos 5 mm.
un especialista, quien será el que diagnosti-       Históricamente se le han atribuido a la ara-
que y trate nuestras dolencias de la mejor          ñuela numerosas virtudes, entre las que cabe      Están formadas por un cáliz con cinco sépalos
manera posible.                                     destacar las que a continuación relatamos.        y una corola de cinco pétalos.

.- Maceración. Macerando los frutos en un           Se ha empleado para mitigar dolores de cabe- Nacen entre las hojas y se agrupan en rami-
buen vino se obtiene una tintura empleada en        za.                                          lletes.
enfermedades catarrales de estómago e in-
testinos.                                           También se usó, mezclándola con vinagre, pa- El fruto tiene forma ovalada y está repleto de
                                                    ra arrancar del cuerpo pecas y durezas.      semillas de color pardusco.
.- Jugo fresco. Es una preparación típica de
los países nórdicos.                                Asimismo se utilizaba un preparado con vina-      La recolección se realiza en el mismo período
                                                    gre y té para disminuir el dolor de dientes.      de floración, ya que es en este momento
Al jugo fresco del fruto le añaden bastante                                                           cuando la planta es más rica en principios ac-
azúcar, obteniendo un vino de propiedades           Una utilidad muy curiosa que se le atribuía a     tivos.
parecidas a las del arándano.                       la arañuela era la de sanar cataratas en su fa-
                                                    se inicial, introduciendo la planta -mezclada     Se recolecta la planta entera y se guarda en
Astringente. Digestivo. Antidiarreico               con diversos ungüentos- por las fosas nasa-       montones en un lugar sombrío y sin humedad
                                                    les.                                              para que pueda secarse.
Arañuela (Nigella damascena)
                                              También se la tenía por buen diurético e inclu-         Es importante que, una vez seca la planta, se
                                              so se creía que era capaz de provocar el                conserve en tarros herméticos y apartados de
La arañuela es una planta que se renueva ca-
da año y que puede llegar a medir dos palmos menstruo en las mujeres.                                 la luz.
de altura en el mejor de los casos.
                                              La arañuela es una planta que se utilizaba an-          La planta no está muy bien estudiada desde el
Puede estar ramificada o ser simple.          tiguamente pero que hoy en día ha caído en              punto de vista científico, aunque popularmente
                                              desuso, pues no es muy recomendable usarla              se ha utilizado desde siempre como diurético
                                              en medicina casera y mucho menos abusar de              y también se sabe que actúa sobre inflama-
Tiene pocos pelos e incluso en alguna ocasión
es lampiña.                                   ella.                                                   ciones y espasmos de las vías urinarias.

                                                    .- Cocimiento. Se mezclan 30 gr. de arañuela      Actúa de forma preventiva contra la formación
Sus hojas están divididas en segmentos bas-
tante estrechos y cortos, en forma de lanza o       con té y vinagre y se cuece posteriormente.       de cálculos renales y sedimentos urinarios.
lineales.
                                                    Se deja enfriar y se cuelan los restos de la      En general se trata de una planta que favore-
                                                    planta.                                           ce el buen funcionamiento de las vías urina-
La arañuela se cría en lugares que no han si-
do cultivados, principalmente en ribazos y te-                                                        rias.
                                                    Antiguamente se empleaba este preparado
rrenos pedregosos.
                                                    para mitigar el dolor de dientes.                 Se incorporó a la medicina terapéutica bas-
Esta planta se encuentra en la mayor parte del                                                        tante tarde, aunque se utiliza desde hace ya
                                               Excitante. Tóxico. Estimulante                         muchos años como remedio casero, bien sola
país, aunque suele ser más frecuente hallarla
                                                                                                      o bien mezclándola con otras plantas diuréti-
en la zona sur de la Península.
                                               Arenaria roja (Spergularia rubra)                      cas como ella.
La arañuela florece en los meses primavera-
                                                                                                      .- Infusión. Se pone un litro de agua a calentar
les.                                                La arenaria roja es una planta anual o bienal,
                                                    según la zona en la que se encuentre.             y cuando esté hirviendo se añaden unos 40 gr.
                                                                                                      de la planta bien seca; se deja enfriar y se
Las flores tienen cinco sépalos que pueden
                                                                                                      cuela.
ser de color verde, azul o blanco; los pétalos      Está formada por un tallo no muy erguido y
están divididos en dos labios y el inferior, a su   bastante delgado.
                                                                                                      Se pueden tomar cuantas tazas se desee,
vez, se compone de otras dos partes.
                                                                                                      pues no resulta perjudicial para la salud.
                                                    Las hojas se encuentran distribuidas en las
Estas flores están rodeadas de unas hojas           numerosas ramas que parten del tallo, son
                                                                                                      Si el sabor no resulta muy agradable se puede
que, al igual que las hojas principales de la       muy estrechas y se agrupan de dos en dos.
                                                                                                      endulzar con azúcar.
planta, se encu-entran segmentadas.
                                                    Existe otro tipo de hojas mucho más peque-
                                                                                                      Esta planta frecuentemente se asocia a otras
El fruto aparece dividido en cinco partes; está     ñas que nacen entre las grandes; su forma es
                                                                                                      hierbas diuréticas a fin de aumentar su efecto.
bastante hinchado y es muy liso y globuloso.        más variada, pues son triangulares o alarga-
                                                    das.
                                                                                                    En farmacia es fácil encontrarla tanto sola
De la arañuela se recolectan únicamente las
                                                                                                    como mezclada con otras.
semillas.                                           La planta es vellosa en los extremos mientras
                                                    que las hojas y el tallo más cercanos a la base
Normalmente, esta recolección se efectúa en         carecen completamente de vello.                 Diurético. Antiedematoso. Antirreumático
verano.
                                                    Esta planta se puede encontrar prácticamente      Aristoloquia bética (Aristolochia baetica)
Esta planta contiene un alcaloide fluido cono-      por toda la Península, especialmente en zo-
cido como damascenina.                              nas sin cal, más bien arenosas.                   La aristoloquia bética es una planta de hoja
                                                                                                      perenne, bastante alta, pues puede alcanzar
Concretamente se encuentra en las semillas y Se cría en zonas sin cultivar y al borde de ca-          los 3 metros de altura fácilmente.
en una cantidad en torno al 0,7%.            minos.




                                                                         - 29 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

La base de esta planta es leñosa y posee      es demasiado eficaz, por lo que es mejor utili-
unos vástagos verdes en la parte superior que zar otras plantas que actúan mejor en este ti-           También se empleaba para calmar el dolor de
perduran todo el año.                         po de afecciones.                                        menstruación y parto.

En la parte subterránea se encuentra una ce- Febrífugo. Emenagogo. Analgésico                          Prácticamente se utilizaba como remedio ca-
pa bastante larga de la que no parten raicillas.                                                       sero para todo tipo de enfermedades a las que
                                                 Aristoloquia redonda (Aristolochia rotunda)           no se les encontraba otra solución, como por
Las hojas brotan alrededor de todo el tallo;                                                           ejemplo dolores en el bazo o asma, para curar
son de forma acorazonada y se mantienen          La aristoloquia redonda está formada por va-          llagas, en problemas de huesos, para limpiar
verdes a lo largo del año.                                                                             dientes y encías.
                                                 rios tallos finos y alargados.
Los tallos no son erguidos sino que se retuer-      Las hojas se encuentran distribuidas por toda      No debe utilizarse por resultar muy perjudicial
cen y crecen en cualquier dirección.                la planta de una forma totalmente desordena-       para la salud.
                                                    da; tienen forma de corazón y son bastante
Es originaria de África.                                                                               .- Cocción. Se pone agua a hervir y se añade
                                                    grandes en relación al tamaño del resto de la
                                                    planta.                                            un puñado de la planta.
Dentro de la Península Ibérica se la encuentra
en la zona de Andalucía.                                                                            Se deja enfriar y se cuelan los restos que
                                                    Están unidas a los tallos por unos rabillos muy
                                                    pequeños que difícilmente se pueden apreciar puedan quedar.
Se cría entre la maleza, en setos y lugares ro-
                                                    a simple vista.
cosos.                                                                                              .- Emplasto. Se coloca la hierba machacada
                                                    La parte más característica de esta planta se   encima de un trapo húmedo.
Comienza a florecer en invierno y continúa du-
                                                encuentra bajo tierra: se trata de un gran tu-
rante toda la primavera.                                                                               Se aplica sobre la zona afectada de proble-
                                                bérculo redondeado del que parten unas pe-
                                                queñas raicillas.                                      mas óseos o articulatorios.
Las flores nacen aisladas y están unidas a la
planta por un rabillo muy largo que parte de la                                                        Tóxico
                                                Esta planta se encuentra normalmente en la
axila de una hoja y le sirve de protección.     zona de Cataluña y en algunas ocasiones se
                                                    la puede hallar por toda la zona norte de la       Armuelle (Atriplex hortense)
En algunas ocasiones la flor es más grande
                                                    Península.
que la hoja que la sujeta, pero no suele haber                                                     El armuelle es una planta herbácea anual que
problema pues la sujeción es bastante firme.
                                                    Se cría cerca de setos, arroyuelos, acequias y puede crecer hasta los 2 metros si se la mima
                                                    prados.                                        mucho.
La recolección se produce durante todo el
año, ya que la parte utilizada es la raíz y no le
                                                    Empieza a florecer en el mes de abril y, de-       El tallo y las ramas son rectos y lampiños; las
afecta la época del año para que sus compo-
                                                    pendiendo de la zona en la que se encuentre,       hojas tienen forma triangular, con bordes si-
nentes se encuentren más o menos activos.           la época de floración puede alargarse hasta        nuosos o dentados y están sostenidas por un
                                                    junio.                                             rabillo que se va acortando en las ramas su-
La aristoloquia bética no es tan conocida co-
                                                                                                       periores.
mo las otras aristoloquias de su familia.
                                                    Las flores se encuentran aisladas, de una en
                                                    una.                                               Las flores son pequeñas y poco vistosas,
Nunca ha sido muy utilizada y por ello su
                                                                                                       aunque forman una inflorescencia en espiga
composición tampoco está muy estudiada.
                                                    Su cáliz, de forma tubulosa y color blanco,        que llama algo más la atención.
                                                    contiene aproximadamente seis estambres.
En medicina facultativa prácticamente no se
                                                                                                       El fruto es rojizo o negro, según el estado de
emplea.
                                                    Las flores no son muy olorosas, al contrario       maduración en que se encuentre.
                                                    que sus hojas.
Como remedio casero se utilizaba hace años
                                                                                                     Se cría por todas partes, aunque no es origi-
para provocar la menstruación en las mujeres.
                                                    Dentro de la flor se encuentra el fruto que a su naria de aquí, sino del Asia central; en la pe-
                                                    vez contiene numerosas semillas.                 nínsula se introdujo hace ya muchos años.
También se ha empleado en algunas ocasio-
nes para curar calenturas de labios provoca-
                                                    La única parte recolectada es el tubérculo,        Florece en verano.
das por alguna fiebre, o las que se producen        que posee los componentes más activos.
sin motivo aparente cada cierto tiempo.
                                                                                                       Se le considera una planta comestible y en
                                                    La composición de esta planta no es muy co-        sus hojas se hallan sus virtudes medicinales.
Antiguamente se utilizaba como analgésico           nocida debido a que se emplea muy poco.
para aliviar todo tipo de dolores, pero en raras
                                                                                                       En realidad, no se trata de una planta medici-
ocasiones y siempre como remedio casero.
                                                    Se sabe que el tubérculo contiene aristoloqui-     nal en el sentido estricto de la palabra.
                                                    na, que es un alcaloide bastante tóxico.
.- Infusión. Se pone a hervir 1 litro de agua y
                                                                                                       Más bien nos encontramos ante una planta
se añade un trozo de raíz de aristoloquia béti-
                                                    Por tanto, no debe usarse esta planta como         nutritiva, utilizada desde tiempos inmemoria-
ca; se deja enfriar y se cuelan los restos de la    remedio casero, pues puede resultar muy tó-        les.
planta.
                                                    xica.
                                                                                                       Poco a poco fue cayendo en el olvido, hasta
Se puede endulzar con unas cucharaditas de
                                                    Solo es aconsejable bajo la supervisión de un      que hubo necesidad y se volvió a popularizar
azúcar si el sabor no resulta muy agradable.        facultativo; pero debido a lo poco estudiada       su uso.
                                                    que está -entre otras razones porque sus pro-
Se recomienda tomar tres tazas al día des-
                                                    piedades curativas son escasas, por no decir       Esto, que parece algo extraño, es de lo más
pués de las comidas para provocar la mens-          nulas- se puede asegurar prácticamente que         corriente a lo largo de la historia: muchos ve-
truación en las mujeres.
                                                    será muy difícil que entre a formar parte de las   getales comestibles que se dan en una deter-
                                                    plantas medicinales.                               minada región, cuando las cosas van bien y
.- Cocimiento. Se pone agua a calentar y se                                                            se dispone de alimentos de mejor calidad, ca-
añade un trozo de la planta.
                                                    Antiguamente se utilizaba para contrarrestar       en en el olvido, aunque permanecen en la
                                                    los efectos del veneno de las serpientes y de      memoria de los más viejos del lugar; cuando
Se puede tomar este preparado como analgé-          cualquier otro tipo.                               por cualquier circunstancia empiezan a esca-
sico cuando se tiene algún dolor leve; pero no


                                                                         - 30 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

sear los alimentos, se empiezan entonces a      planta; por eso aquí en España sólo está             que en este caso se llama espádice; en la ba-
redescubrir viejas recetas, que además suelen aconsejado el uso de la cabezuela, dejando             se del espádice aparecen las flores con pistilo
resultar exquisitas en épocas de ayuno.         libres las raíces, que aseguran al año si-           y arriba las flores con estambre.
                                                guiente una nueva recolección.
Los armuelles son un claro ejemplo de ali-                                                           Esta inflorescencia despide un nauseabundo
mento de necesidad.                             La actividad farmacológica del árnica se ha          olor para los humanos, pero en cambio atrae a
                                                atribuido a la presencia de trazos de esencia        los insectos polinizadores.
Pero no solo tiene propiedades nutritivas; se   en las flores y raíces, así como a un com-
considera igualmente que las hojas tienen li-   puesto llamado arnicina.                             Se cría en sotos y ribazos de casi toda la pe-
geras propiedades laxantes y diuréticas.                                                             nínsula y las islas Baleares.
                                                Es preciso advertir que la planta es muy tóxica
Contienen una importante cantidad de saponi- por vía interna: se sabe que puede producir             Florece con la llegada de la primavera y hacia
nas, no solo las partes herbáceas, sino tam-    alteraciones del sistema nervioso y serios           finales de junio ya suele tener todos los frutos
bién las semillas.                              problemas digestivos; también se han descrito        maduros.
                                                reacciones alérgicas.
La vitamina C o ácido ascórbico se encuentra                                                         Para uso medicinal se recolecta el rizoma: una
asimismo en concentraciones importantes.        Por tanto, solo está recomendado su uso por          vez recogido de la tierra, se debe lavar a fon-
                                                vía externa y siempre con la precaución de           do, se pela y se corta por la mitad en sentido
Al tratarse de una planta comestible, la mejor que se emplee en concentraciones diluidas.            longitudinal, para luego dejarlo secar sobre
forma de aprovechar sus suaves propiedades                                                           cañizos o colgado con cuerdas.
es mediante una elaboración culinaria.          Posee importantes propiedades antiinflamato-
                                                rias.                                                La mejor época de cosecha del rizoma es en
Así, se recomienda tomar las hojas simple-                                                           marzo, ya que es sobre este mes cuando más
mente hervidas, con un poco de sal y aceite     Por los flavonoides encontrados, también se le       concentración en principios activos posee.
(mejor si es de oliva).                         atribuye una acción astringente y protectora
                                                de las mucosas.                                      Nos encontramos ante una planta venenosa,
Es una hortaliza fácil de digerir, recomendable                                                      aunque este poder tóxico desaparece con el
sobre todo en personas mayores que necesi- En general, solo se recomienda como antiin-               calor.
tan regímenes de poca sustancia pero que        flamatorio y vulnerario de aplicación externa
llenen el estómago.                             en golpes, contusiones y hematomas.                  En cualquier caso, conviene tener precaución
                                                                                                     a la hora de consumirlo.
En cuanto a la posibilidad de preparar alguna     Para aprovechar sus otras virtudes es necesa-
infusión o cualquier otra forma de administra-    rio proceder bajo estricta prescripción médica. Los rizomas son ricos en fécula, ya que pue-
ción, sinceramente no merece la pena moles-                                                        den contener hasta el 70%.
tarse, ya que si se qui-eren conseguir efectos    No hay que olvidar su alta toxicidad; por tanto,
diuréticos o laxantes se dispone de muchas        se ha de respetar la dosificación y adminis-     La toxicidad se atribuye a una sustancia que
otras hierbas de mayor actividad.                 trarla sólo por vía externa.                     se descompone y desaparece con facilidad
                                                                                                   por acción del calor o por la desecación.
Diurético. Laxante. Nutritivo                     .- Pasta. Con extracto de árnica, miel y polvo
                                                  de malvavisco se prepara una pasta densa; se Una vez que se destruye este compuesto -
Árnica (Arnica montana)                           aplica y extiende sobre furúnculos y se recu-    siempre hemos de asegurarnos antes- estos
                                                  bre con una gasa.                                tubérculos son perfectamente comestibles.
El árnica es una hierba vivaz, de rizoma ras-
trero y tallo erecto, ramificado y glanduloso, en No se debe aplicar si el furúnculo está abierto,   En las hojas y en los tubérculos también se
                                                  sólo sobre granos cerrados.                        encuentra una saponina de tipo glucosídica.
cuyo ápice aparece una cabezuela de flores
amarillas.
                                                  .- Tintura. Se maceran 40 gr. de raíces y flores   El tubérculo de aro se utilizó popularmente
                                                  en 200 gr. de alcohol de 60 ºC.                    como expectorante y, en general, para com-
Es una hierba que se cría en prados y bos-
                                                                                                     batir los catarros bronquiales.
ques de coníferas más o menos húmedos,
preferentemente en terrenos descalcificados. Después de 10 días se filtra y embotella el lí-
                                                  quido.                                             También se usó durante largo tiempo como
                                                                                                     purgante.
En la Península se puede encontrar a lo largo
de los Pirineos, en las montañas gallegas y       Para su uso se debe diluir previamente, antes
                                                  de aplicarlo sobre contusiones y golpes sin        Asimismo se le atribuyeron virtudes terapéuti-
por toda la Cordillera Cantábrica.
                                                  herida abierta.                                    cas prodigiosas contra los callos, panadizos y
Es una especie muy apreciada en los pueblos                                                          verrugas, pero en la actualidad el uso por vía
                                                  La planta se puede adquirir en oficinas de         interna está totalmente desaconsejado.
de montaña por sus propiedades curativas.
                                                  farmacia, tanto troceada como en extracto ve-
En algunos pueblos se fuma en pipa o se as-       getal, tintura y pomada.                           Por vía externa sí parece tener alguna utilidad:
                                                                                                     se dice que las quemaduras sanan rápida-
pira en forma de rape.
                                                  También se encuentra en forma de presenta-         mente aplicando sobre ellas las hojas frescas
La planta florece en el mes de junio.             ciones compuestas, como cremas, pomadas,           del aro.
                                                  sales y bolsitas para infusión.
                                                                                                     De la misma forma, existe en la bibliografía al-
De la recolección interesan las cabezuelas,
                                              Tóxico. Antiinflamatorio. Vulnenario                   guna preparación en forma de ungüento y
que han de cogerse nada más abrirse ya que
al poco tiempo se marchitan y son colonizadas                                                        pomada para curar sabañones o para activar
                                              Aro (Arum italicum)                                    la curación de úlceras rebeldes.
por insectos que las destruyen.

Ocasionalmente también se recolectan las          El aro es una planta perenne que forma un tu-      En caso de intoxicación por el consumo acci-
                                                                                                     dental de esta planta, se aconseja vaciar el
raíces, muy ricas en determinados principios      bérculo subterráneo, del que arrancan varias
                                                                                                     estómago e intestino y dar a beber aceite,
activos; éstas se pueden coger a partir de        hojas y, cuando está en su época, la flor.
septiembre.                                                                                          además de administrarlo también en forma de
                                                                                                     lavativa.
                                                  Estas vistosas hojas envuelven el bohordo flo-
Pero en nuestro país es una planta que esca-      ral rematado por una espata en forma de
sea mucho y arrancar la raíz supone perder la     cuerno, que protege la propia inflorescencia,



                                                                       - 31 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Posteriormente se debe administrar leche, té,    La corteza de frángula contiene compuestos         esencial: se trata de un líquido entre amarillo y
o café y mantener al intoxicado en un am-        antraquinónicos en una proporción de hasta el      verdoso, de olor muy agradable, que está
biente caliente.                                 4%, destacando entre otros el frangulósido A y     compuesto principalmente de pineno, cineol,
                                                 el B, que le confieren acción laxante o pur-       dipenteno, un hidrocarburo, mirtol y mirtenol.
Se le puede administrar carbón animal.           gante fuerte, dependiendo de la cantidad de
                                                 planta tomada.                                     Los taninos confieren a la planta propiedades
.- Cataplasma. Se coge un pedazo de rizoma                                                          astringentes.
y se machaca en mortero; una vez reducido a   Se utiliza también como colagogo, al provocar
pasta, se extiende sobre la parte afectada della salida de bilis de la vesícula biliar y de los     La esencia tiene una importante acción anti-
callo, verruga o panadizo.                    canalículos extrahepáticos; está principal-           séptica y antibiótica, comparable según diver-
                                              mente indicado en el caso de disquinesias bi-         sos estudios a la penicilina y otros antibióticos
Se tapa con una venda y se renueva la aplica- liares.                                               de similar espectro de acción.
ción 2 veces al día.
                                              Habitualmente se ha empleado como pur-                Además es expectorante, eupéptica, hemos-
No hay que olvidar que esta planta no se debe gante asociado a tratamientos antihelmínticos.        tática, digestiva y ligeramente sedante.
administrar nunca por vía interna.
                                              Vía tópica se emplea como cicatrizante para el        Dado que se trata de una esencia, conviene
En cualquier caso, es mejor que su uso esté   tratamiento de heridas difíciles.                     recordar que se ha de tener precaución y no
supervisado por el médico.                                                                          aplicar grandes dosis a niños, por la posible
                                              Pero nunca se debe emplear en estados de              aparición de reacciones alérgicas.
Tóxico. Purgante. Expectorante                embarazo, lactancia, menstruación, hemorroi-
                                              des, abdomen agudo y en caso de úlcera                .- Decocción. En un litro de agua, hervir 20 g.
Arraclán (Rhamnus frángula)                   gastroduodenal, ya que como efecto secunda-           de hojas durante cinco minutos; filtrar el líqui-
                                              rio puede provocar cólicos intestinales.              do, edulcorarlo con miel y tomar seis cuchara-
Arbusto que puede llegar a medir los cinco                                                          das al día hasta que remita la inflamación
                                                 Tampoco debe emplearse nunca la corteza            bronquial.
metros de altura; no tiene pinchos, la corteza
                                                 fresca, pues produce náuseas, cólicos y es-
es de una tonalidad rojiza, aunque se ve alte-
rada con algunas manchas blancas de forma        pasmos gastrointestinales.                         .- Infusión. Se prepara a partir de una cucha-
                                                                                                    rada de café por taza, que corresponde a 15
alargada generadas por desgarraduras de la
                                                .- Decocción. Siete gramos de planta se po-         g. de la planta fresca por litro de agua.
piel, producidas a su vez por arañazos o gol-
pes.                                            nen a hervir durante quince minutos en un va-
                                                so de agua; después se mantiene en contacto Se pueden tomar tres tazas al día.
                                                durante seis horas, bebiendo este líquido an-
Se localiza en los bordes de los ríos y en ge-
neral en cualquier sitio húmedo, sobre todo de tes de ir a dormir, pues el efecto se produce al .- Esencia. De 1 a 2 gotas, tres veces al día,
                                                día siguiente.                                  antes de las principales comidas.
la mitad norte de la Península Ibérica, siendo
prácticamente desconocida en la mitad sur.
                                                .- Polvo. Se emplea un gramo al día como la- La esencia también se puede aplicar en forma
                                                xante y tres o cuatro gramos como purgante.     de aerosol, o como inhalaciones.
Las hojas son de un llamativo color verde y se
disponen de forma alterna, adquiriendo una
                                                Laxante. Purgante. Cicatrizante                 Para ello conviene realizar antes un test de
forma elíptica, con los nervios secundarios fá-
cilmente visibles en el dorso de la misma.                                                      tolerancia, con objeto de descartar posibles
                                                Arrayán (Myrtus communis)                       reacciones alérgicas.
La floración se produce en los meses de abril
a julio, generando unas flores pequeñas, ver-    El arrayán es un arbusto perteneciente a la        La infusión que antes comentábamos también
                                                                                                    se puede emplear en forma de compresas, lo-
dosas, aunque también las podemos encon-         familia de las mirtáceas, que se caracteriza
                                                                                                    ciones, instilaciones nasales o irrigaciones va-
trar blanco-rosadas, que parten de las axilas    por sus flores regulares de cinco pétalos y
de las hojas y se agrupan en número variable.    numerosos estambres, y el rudimento del fruto      ginales.
                                                 que se sitúa debajo de la flor y no en su seno;
                                                                                                    Astringente. Antiséptico. Digestivo
Muchas de ellas no lograrán su cometido, por     de manera que cuando aquél llega a su plena
lo que al llegar la maduración encontraremos     madurez, el cáliz, que suele persistir, lo coro-
un número bastante inferior al de flores.        na.                                                Arroz (Oryza sativa)

Los frutos botánicamente son drupas que van      Este arbusto no suele pasar de 1 ó 2 metros        El arroz es una planta herbácea perteneciente
cambiando de coloración, pasando desde el        de altura porque se desarrolla con lentitud y la   a la familia de las gramíneas, que comprende
verde hasta el negro y previamente por el        cruel mano del hombre no lo deja crecer; pero,     cerca de 2000 especies.
amarillo, rosa y rojo oscuro.                    protegido, podría alcanzar los 4 metros de al-
                                                 tura e incluso más.                                Se trata de una planta anual con el tallo dere-
En su interior encontramos tres huesos com-                                                         cho y empinado, que se estira hasta alcanzar
primidos.                                        Permanece todo el año verde y con muchas y         1 metro de altura.
                                                 graciosas ramas y abundantes hojas, las
Apenas tiene sabor.                              cuales se disponen de dos en dos en cada           Las hojas son acintadas, numerosas y un po-
                                                 nudo.                                              co ásperas, sobre todo en los bordes.
La recolección se realiza en los meses de abril
a julio, coincidiendo con la época de floración; Se cría en los valles, collados y laderas de to-   La inflorecencia terminal está constituida por
se recolectan las ramas que tienen ya tres o     do el litoral mediterráneo, con mayor profusión    una panoja de espiguitas compuestas por una
cuatro años, en torno a un centímetro de diá- en tierras húmedas y ricas en elementos.              sola flor.
metro.
                                                 Florece desde mediados de junio hasta prime-       El fruto es una cariópside blanca o ligera-
La corteza se debe arrancar lo más pronto po- ros de agosto.                                        mente parda.
sible, ya que cuanto más tiempo transcurra
más difícil será esta operación.                 De la recolección interesan las hojas, que se      Originario de Asia y África, fue introducido en
                                                 deben recoger en primavera.                        Europa hacia el siglo VI d.C., aunque su culti-
El secado debe ser asimismo lo más rápido                                                           vo no se difundió hasta el siglo XV.
posible.                                         Las hojas del arrayán contienen tanino, resina,
                                                 sustancias amargas y, sobre todo, un aceite



                                                                      - 32 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Se cría en los arrozales, campos de cultivo   .- Decocción. Si lo que se desea es un efecto e incluso convulsiones, especialmente en ni-
muy planos que se mantienen inundados         astringente, se cuece el arroz durante un       ños.
mientras el arroz se desarrolla y hasta que latiempo, bebiéndose posteriormente el agua de
planta va a granar.                           cocción.                                        Estos efectos indeseables se deben a la tuyo-
                                                                                              na, sustancia presente en la esencia.
Florece en verano.                            .- Uso alimentario. Es la principal forma de
                                              consumir arroz en nuestro país, cocido con sal También debe evitarse su consumo en muje-
En la Península Ibérica el grano de arroz al- y aceite o en forma de exquisitos platos, algu- res embarazadas, pues aunque no está claro
canza su plena madurez desde finales de       nos de ellos de gran tradición.                 que pueda provocar un aborto sí que puede
agosto hasta primeros de octubre, época en la                                                 interferir negativamente en el desarrollo del
que se procede a segarlo.                     Antidiarreico. Antiinflamatorio. Astringente    nuevo ser.

Posteriormente, el grano sufre un proceso de       Artemisa (Artemisia vulgaris)                     Por último, hemos de mencionar su acción
descascarillado, privándole de sus partes ex-                                                        desinfectante del tracto digestivo, así como
teriores, ricas en proteínas, vitamina B y sales                                                     antiparasitario en general, aunque ésta no es
                                                   La artemisa es una planta tubuliflora, conside-
minerales.                                         rada como una especie de ajenjo, no solo          la acción principal de la planta.
                                                   morfológicamente sino también por sus pro-
El arroz que conocemos nosotros es mucho                                                             Hay que recordar que la planta resulta tóxica
                                                   piedades medicinales.
más pobre en materias alimenticias que el que                                                        en dosis elevadas.
se consume en Extremo Oriente.
                                                   Tiene una capa gruesa y un tallo rollizo, an-
                                                                                                     El polen de artemisa puede producir alergia y
                                                   guloso, con estrías, con o sin vello y más bien
En la composición del arroz descascarillado,       de color rojo.                                    su uso está desaconsejado en embarazadas.
lo que más destaca es el alto porcentaje de
fécula, que puede suponer hasta un 75%.                                                              .- Infusión. 30 g de hojas y flores secas se
                                                   Las hojas son verde oscuras en la cara supe-
                                                   rior y blancuzcas en el reverso.                  añaden a 1l. de agua hirviendo; se endulza
También contiene materias albuminoides, algo                                                         con azúcar o miel y se toma una taza de la
de agua y pequeñas cantidades de azúcares y                                                          infusión por las mañanas.
                                             La planta se cría en los setos y ribazos de la
grasa.                                       mitad septentrional del país, sobre todo en los
                                                                                                     Esta Formas de administración está especial-
                                             valles pirenaicos; le gusta crecer entre los es-
Es un alimento de gran consumo en nuestro                                                            mente recomendada en mujeres con mens-
                                             combros y como mala hierba en las superfi-
país.                                        cies sembradas de césped.                               truaciones difíciles; para ello se debe comen-
                                                                                                     zar su administración 5-6 días antes del co-
Se suele usar para combatir diarreas y cual-                                                         mienzo del periodo.
                                                   Está considerada como una de las plantas
quier etiología.                                   medicinales más antiguas del mundo.
                                                                                                     .- Polvo. Se mezcla una pequeña cantidad de
En cuanto aparecen los primeros síntomas de                                                          polvo de la planta en cantidad doble de azú-
                                                   La artemisa florece en verano.
descomposición tanto en un niño como en un                                                           car.
adulto, lo primero que nos recomienda el mé-
                                                   De interés farmacéutico son las extremidades
dico es que suspendamos la administración                                                            Para tomar 4 veces al día.
                                                   floridas, así como las hojas.
de cualquier alimento que no sea un poco de
arroz cocido con agua, sal y una cucharadita       Una vez recolectadas las partes útiles, se de-    En farmacia se puede encontrar, además de la
de aceite.                                                                                           planta troceada, comprimidos elaborados, ex-
                                                   secan al aire o en secadero.
                                                                                                     tracto vegetal y presentaciones compuestas
Asimismo, para niños muy pequeños es muy           Según diversos estudios, la planta es espe-       junto con otras plantas.
frecuente hacer papillas de harina de arroz,
                                                   cialmente rica en un aceite esencial que está
aunque no se debe abusar mucho de ellas ya                                                           Aperitivo. Emenagogo. Antimicrobiano
                                                   compuesto por eucaliptol y tuyona principal-
que a la larga acaban produciendo estreñi-         mente.
miento.                                                                                              Aspérula olorosa (Asperula odorata)
                                                   También nos encontramos con resinas, mucí-
Antiguamente, estas papillas de harina de          lago y en las partes herbáceas se hallan pe-    Posee esta planta una serie de tallos de pe-
arroz se espesaban un poco más y se aplica-
                                                   queñas cantidades de adenina y colina.          queño diámetro, que crecen unos centímetros
ban bien calientes en forma de cataplasma
                                                                                                   por debajo del nivel de la tierra, siendo unos
sobre forúnculos y abscesos.                       Asimismo, las hojas contienen vitaminas A,B y tallos subterráneos bastante ramificados (que
                                                   C.                                              no hay que confundir con las raíces); de tramo
Hoy en día este uso ha caído prácticamente
                                                                                                   en tramo surgen de éstos otros tallos, ya en
en desuso.                                         En general, a la planta se la reconocen pro-    posición vertical, que emergen al exterior lle-
                                                   piedades tónicas y aperitivas, parecidas a las gando a alcanzar una altura de hasta treinta
Para terminar, hemos de comentar también
                                                   del ajenjo; también tiene la facultad de provo- centímetros; curiosamente, son de un diáme-
que el arroz es un alimento no muy nutritivo si    car y regular la menstruación.                  tro mayor que los anteriores.
se utiliza sólo, pero que da pie a la prepara-
ción de exquisitos platos, muy introducidos en
                                                Las mujeres en la antigua Grecia conocían            Estos tallos poseen una sección cuadrada y
nuestra cultura, como la paella valenciana o el bien las virtudes de esta hierba y su uso esta-      en cada nudo nacen una serie de hojas, cuyo
arroz caldero.
                                                ba ampliamente extendido como favorecedor            número varía de cuatro hasta diez en la parte
                                                de la menstruación; incluso durante largos           superior.
Pero en realidad se debería consumir entero,
                                                años se le atribuyeron propiedades abortivas.
según se recoge, ya que en la cascarilla que                                                         Las pequeñas florecillas de color blanco se
lo cubre es donde se encuentran los mejores
                                                Realmente esta planta está especialmente in-         sitúan en los extremos superiores de los tallos
nutrientes.
                                                dicada en casos de anorexia, digestiones             y suelen aparecer a partir de mayo.
                                                lentas y pesadas y menstruaciones irregulares
.- Harina. La harina se toma añadida en papi-
                                                o falta de menstruación.                             El fruto se forma a partir de julio y es de forma
llas o zumo de zanahorias.
                                                                                                     globulosa, con la superficie recorrida por infi-
                                                   Su acción es un poco más débil que las de         nidad de pelos retorcidos en forma de gancho.
En el mercado farmacéutico existen muchas
                                                   otras hierbas de la familia, pero no es una
papillas de arroz para preparar al instante,
                                                   planta continuada y a dosis superiores a las  La recolección se efectuará durante la flora-
bien con agua o con leche.                         indicadas puede provocar trastornos nerviosos ción o una vez finalizada esta.



                                                                       - 33 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

                                                El rizoma negro y leñoso da origen a un tallo        El abuso de aquellos lleva a acostumbrar mal
El secado se hará de forma rápida, preferi-     erguido, poco ramificado, rematado por um-           al intestino, que deja así de funcionar por sí
blemente al abrigo del sol, y una vez realizado belas de flores blancas.                             solo de manera natural.
se procederá a almacenarlo en un recipiente
lejos de la humedad.                            Se cría en los prados de prácticamente todo el       Al ser una planta poco estudiada, no se sabe
                                                Pirineo, gustándole mucho el agua y las pra-         a ciencia cierta de qué manera se puede ad-
Es curioso advertir en esta planta que, a me-   deras húmedas.                                       ministrar al organismo.
dida que avanza el proceso de secado, au-
menta su capacidad aromática -siempre que       Crece de manera espontánea por toda Euro-            Posiblemente, la mejor manera de consumir
el proceso se realice correctamente, claro es- pa.                                                   esta planta sea en forma de infusión a partir
tá.                                                                                                  del rizoma, o bien en forma de polvo.
                                                La planta florece en junio, madurando sus
Las hojas y la sumidad florida contienen un     frutos en verano y principios del otoño.             En cualquier caso, no es una hierba exenta de
glucósido que posteriormente se transforma                                                           efectos secundarios, por lo que no se reco-
en cumarina.                                    Para su uso terapéutico se recogen principal-        mienda su uso por lo menos hasta que no se
                                                mente los rizomas, aunque también son inte-          conozca más en profundidad.
También podemos encontrar antraquinonas y resantes los tallos foliados.
monotropósidos, que le dan propiedades an-                                                           Laxante. Purgante
tiespasmódicas, por lo que se emplea en ca-     El rizoma se recolecta a finales del verano, se
sos de espasmos gastrointestinales, mejoran- limpia a fondo y se quitan las partes verdes y          Avellano (Corylus avellana)
do las digestiones lentas.                      los pelos radicales; posteriormente se deja
                                                secar a la sombra.                                   El avellano es un arbusto grande, de ramas
Asimismo se considera buen sedante e hipnó-
                                                                                                     pardas algo flexibles.
tico, así que se puede emplear en situaciones Los tallos se deben recoger a mano, en plena
de estrés, nerviosismo e insomnio.              época de floración y con tiempo soleado.             Posee hojas alternas, rugosas y de forma
                                                                                                     ovalada, que suele perder en otoño para vol-
Tiene también cierto efecto diurético, por lo  La composición de la astrancia mayor es des-
                                                                                                     ver a recuperarlas en primavera.
que su empleo está recomendado en oligurias conocida por completo.
y casos de litiasis urinarias.
                                                                                                     Tiene flores masculinas, recogidas en amen-
                                               Se sabe que despide un aromático olor, por lo
                                                                                                     tos de color amarillento.
Es un buen antiinflamatorio y resulta muy efi- que posiblemente tenga un aceite esencial.
caz para el lavado ocular en casos de blefaro-
                                                                                                     Los frutos son las avellanas, tan conocidas y
conjuntivitis.                                 El resto está poco estudiado, aunque la planta
                                                                                                     apreciadas por todos.
                                               se conoce desde la antigüedad.
.- Infusión. Cuarenta gramos de las hojas y
                                                                                                     Vegeta en algunos puntos montañosos de la
sumidad florida se añaden a un litro de agua   Al rizoma se le atribuyen propiedades laxantes
                                                                                                     Península, sobre todo en Galicia, Asturias,
ya hervida, dejándolo en contacto durante diez y purgantes, dependiendo de la dosis utiliza-         Extremadura, Valencia y Cataluña.
minutos.                                       da.
                                                                                                     El avellano florece a finales del invierno y
Del líquido que se obtiene tras su filtrado se    Nuestros antepasados basaban toda su cien-
                                                                                                     principios de la primavera, antes de que se
puede tomar una taza después de las dos           cia en la experimentación como única manera        abran las hojas.
comidas principales, facilitando de esta forma    de descubrir nuevos remedios.
la digestión.
                                                                                                     De la recolección interesan en primer lugar las
                                                  En el caso de esta planta posiblemente se ha-      avellanas, muy apreciadas en pastelería y
Se puede tomar también una taza una hora          llaron en ella efectos purgantes, por lo que fue
                                                                                                     como alimento de alto poder calórico.
antes de acostarse para combatir el insomnio.     incluida rápidamente entre las plantas medici-
                                                  nales de la época; pero posteriormente, o bien     También interesan, desde el punto de vista te-
.- Infusión baño ocular. Se prepara añadiendo     se comprobó que sus efectos no eran tan
                                                                                                     rapéutico, las hojas y la corteza; las hojas se
quince gramos a un litro de agua hervida y        buenos, o bien fue sustituida por otra de las
                                                                                                     arrancan del arbusto, con tiempo seco, y la
manteniéndolo en contacto durante quince          muchas plantas que nos brinda la naturaleza        corteza se recoge en primavera.
minutos.                                          con similares efectos.
                                                                                                 Ambos se ponen a secar al aire libre o en se-
El líquido obtenido se emplea a una tempera-    En cualquier caso, hoy día esta planta está en caderos a una temperatura máxima de 40ºC.
tura en torno a los 30º centígrados para el la- desuso y prácticamente no se incluye en nin-
vado ocular, actuando como antiinflamatorio     gún compendio de plantas medicinales.
                                                                                                 Las avellanas contienen hasta un 65% de
de párpados y zona ocular.                                                                       aceite, lo que las convierte en un gran ali-
                                                Además, la ciencia médica cada vez está más
                                                                                                 mento, aunque algunos expertos desaconse-
Antiinflamatorio. Digestivo. Diurético          convencida de su tarea de concienciar a la
                                                                                                 jan este fruto seco en ancianos porque dicen
                                                gente para que sustituyan el uso de laxantes y que eleva la tensión sanguínea.
Astrancia (Astrantia major)                     purgantes a favor de un aumento en el con-
                                                sumo de fibra, como única manera de comba-
                                                                                                 La corteza contiene materias tánicas, aceites
La astrancia pertenece a la familia de las um- tir el estreñimiento que tantos males acarrea     y alcoholes; está especialmente recomendada
                                                hoy día.
belíferas, que comprende un gran número de                                                       -sobre todo por sus principios astringentes-
especies, todas ellas fácilmente distinguibles                                                   para cortar hemorragias y diarreas.
                                                En efecto, la dieta de finales de siglo es muy
por poseer una característica inflorescencia en
forma de paraguas invertido.                    pobre en alimentos con fibra, lo que repercute En las hojas también aparecen taninos y fla-
                                                no solo en el aumento del estreñimiento sino
                                                                                                 vonoides, de efecto vasoprotector, astringente,
                                                también de otras enfermedades asociadas,
Antiguamente, a este grupo de plantas se las                                                     venotónico y antiedematoso.
llamaba aparasoladas.                           como la obesidad, el colon irritable, diverticu-
                                                losis e incluso el cáncer de colon.
                                                                                                 En ocasiones se usan como sucedáneo de la
Es una hierba vivaz, con hojas que se sostie-                                                    hamamelis.
nen gracias a largos rabillos.                  Los purgantes tan solo están indicados en
                                                determinadas situaciones patológicas y siem-
                                                                                                 En resumen, el avellano es utilizado por sus
                                                pre bajo supervisión médica.
                                                                                                 propiedades astringentes, antipiréticas y an-




                                                                       - 34 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

tiedematosas y está especialmente indicado                                                            Tan solo en la zona de la Mancha se sigue
en varices, hemorroides, gripe y heridas.         El grano se encuentra encerrado en una cás-         cultivando azafrán, e incluso en muchos pue-
                                                  cara.                                               blos de la zona se hace de manera ritual, pues
En algunos pueblos se utiliza la cáscara de                                                           se incluyen importantes cantidades de esta
avellana -cocida y en tisana- para casos de       La avena está considerada como reminerali-          planta en la dote de las jóvenes.
retención de orina, aunque paradójicamente        zante, empleándose en procesos de convale-
también se ha empleado popularmente para          cencias, por contener en su composición mu-         La floración del azafrán tiene lugar a finales de
evitar que los niños se orinen en la cama.        chas sales minerales como hierro, calcio,           verano y principios del otoño.
                                                  magnesio, fósforo... además se puede utilizar
.- Infusión de polen. El polen de avellano se     como tónico gracias a su alto contenido en          La recolección varía según el clima de la loca-
puede utilizar en infusión como sudorífico; pa-   vitaminas A, B1, B2, PP, y, en menor cantidad,      lidad, pero suele hacerse desde mediados de
ra ello se pone un poco de polen en agua hir-     vitaminas E y D.                                    septiembre hasta noviembre.
viendo y una vez frío se toma en pequeñas ta-
zas.                                              Asimismo se considera sedante, empleándose          La razón de su alto precio estriba en que para
                                                  como ansiolítico e incluso hipnótico, en casos      obtener un kilogramo de azafrán se necesitan
.- Infusión de hojas. A un litro de agua hirvien- de depresión e insomnio.                            aproximadamente unas cien mil flores y ade-
do se añaden 25 gr. de hojas de avellano; se                                                          más la recolección debe realizarse a mano por
templa y filtra para su empleo posterior en la    También actúa como diurético, en tratamientos       personal especializado.
limpieza de heridas y llagas.                     de hipertensión, oligurias, litiasis renal y para
                                                  eliminar edemas.                                    El azafrán es, en realidad, el estigma de la flor
.- Cocimiento de corteza. 35 gr. de corteza se                                                        del mismo nombre; una vez que se obtiene
añaden a un litro de agua; se deja hervir du-     Es ligeramente hipoglucemiante y laxante.           hay que conservarlo en frascos de cristal her-
rante 20 minutos; luego se filtra y se endulza a                                                      mético, ya que la humedad lo estropea; tam-
gusto de cada uno.                                Por vía tópica se emplea como emoliente,            poco conviene que le dé la luz.
                                                  muy frecuentemente en procesos en los que
Se pueden tomar varias tacitas durante el día. existe prurito de cualquier tipo, ya que dismi-        En el estigma de la flor de azafrán aparecen
                                                  nuye la inflamación; así, se emplea en cua-         muchas sustancias, entre las que cabe desta-
Este cocimiento se utiliza como astringente y     dros de alergias, varicela, pieles muy sensi-       car algunos heterósidos como la crocina, que
da mejores resultados con la corteza de la ra- bles...                                                es la responsable de su poder colorante; tam-
íz.                                                                                                   bién aparece un aceite esencial y en el polen
                                                  .- Tintura. 30 gotas de tintura, 1:10 tres veces    se han encontrado trazas de flavonoides.
En cualquier caso, la mejor forma de consumir al día, fuera de las comidas.
este árbol es aprovechando sus exquisitos                                                             El azafrán se ha utilizado desde tiempos re-
frutos, las avellanas: crudas, tostadas, en for- .- Extracto fluido. También llamado jugo de          motos por sus múltiples virtudes, muchas de
ma de horchata o simplemente machacadas           avena, se emplea en osificaciones de 25 go-         las cuales siguen vigentes en nuestros días,
con agua y azúcar.                                tas repartidas a lo largo de tres tomas diarias,    aunque no hay que olvidar que puede resultar
                                                  diluído en un poco de agua.                         tóxica empleada en grandes dosis.
Antipirético. Astringente. Antiedematoso
                                                  Esta posología se puede aumentar en caso       Así, se sabe que puede ser abortiva (en la an-
Avena (Avena sativa)                              necesario.                                     tigüedad muchas mujeres lo utilizaron como
                                                                                                 pésimo abortivo, pues no sólo producía la
                                                .- Decocción. Se emplean 15 gramos de semi- muerte del feto sino también en muchos casos
Pertenece a la gran familia de las gramíneas,
                                                llas de avena, preferentemente sin pelar, que la de la madre) y ocasionar grandes hemorra-
compuesta por más de 2000 especies distin-
tas.                                            se añaden a un litro de agua; se procede a       gias.
                                                hervirlo todo durante unos treinta minutos.
                                                                                                 La dosis que puede provocar la muerte en el
La avena se caracteriza principalmente por su
tamaño, ya que cuando se cultiva en óptimas .- Uso externo. Como ya se comentó anterior- adulto se calcula en 10-12 gr.
                                                mente, su empleo en baños coloidales o en
condiciones puede alcanzar el metro de altura.
                                                preparación de jabones para pieles irritadas y De todas las virtudes que se le han achacado,
Su tallo está hueco, con unos nudos de los      sensibles da muy buenos resultados a la hora las que se mantienen hoy día son las que se
                                                de mitigar picores; su uso está muy extendido refieren a que es una buena sustancia aperiti-
que parten las hojas, de aspecto aplanado y
                                                en la actualidad, contando con una gran canti- va así como un buen tónico estomacal.
muy ásperas al tacto.
                                                dad de jabones y geles de baño que en su
                                                composición incluyen avena.                      A la crocina, por su parte, se le atribuyen pro-
La lígula es la membrana localizada en la
                                                                                                 piedades hipolipemiantes.
unión de las hojas con el tallo, que en ocasio-
nes se emplea para determinar con exactitud     Diurético. Remineralizante. Sedante
                                                                                                 Por todo ello, se recomienda en casos de ina-
la especie a la que pertenece.
                                                Azafrán (Crocus sativus)                         petencia, astenia, meteorismo, amenorrea,
En el caso de la avena, esta lígula es de un                                                     gingivitis y dolores de dentinción.
tamaño muy pequeño, casi inexistente.           El azafrán es una planta herbácea, bulbosa,
                                                                                                 Para aprovechar todas estas propiedades
                                                de la familia de las iridacéas.
La floración se produce entre junio y agosto y                                                   basta con emplearlo como condimento.
la recolección se efectúa en verano.            Posee unas hojas largas, verdes y lineales,
                                                                                                 Además, esta planta proporciona un apetitoso
                                                que crecen formando penachos.
                                                                                                 y atractivo color a muchos platos.
Las flores van emparejadas y adquieren una
posición curvada hacia el suelo.                Es originaria de Oriente, donde se ha cultiva-
                                                                                                 .- Infusión. Se utilizan 2 gr. de azafrán por litro
                                                do desde siempre como especie perfumada,
                                                                                                 de agua.
Se puede diferenciar la flor que se encuentra   colorante y planta medicinal.
en la zona superior de la que se encuentra por
                                                                                                 De esta infusión se pueden tomar hasta 3 ta-
debajo, pues esta última suele poseer una       En España, sin embargo, se cultiva cada vez
                                                                                                 zas al día.
arista más larga.                               menos por su elevado precio en el mercado,
                                                lo que ha favorecido la utilización de otros co-
                                                                                                 .- Polvo. Con la precaución de no sobrepasar
De la fecundación se obtiene el grano, uno por lorantes de menor precio e igual uso.
                                                                                                 las dosis indicadas por el médico.
cada flor, por lo que como aquéllas aparece-
rán por parejas.



                                                                       - 35 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

De esta forma se suele emplear como carmi-         En realidad no es una planta que hoy en día         En los frutos podemos encontrar hasta un
nativo y para acelerar la menstruación.            sea muy conocida por sus virtudes; pero como        10% de taninos, glucósidos, vitamina C y
                                                   otras muchas, forma parte de antiguas tradi-        abundante mucílago.
.- Tintura. En forma de tintura, se friccionan di- ciones y debe ser incluida en los tratados so-
rectamente las encías, calmando así los dolo- bre plantas medicinales.                                 En la corteza tenemos también taninos (aun-
res de dentición.                                                                                      que en menor cantidad) y en las hojas halla-
                                                   Además, quizá el día de mañana -cuando se           mos glucósidos, taninos y algunos ácidos ra-
Carminativo. Aperitivo. Hipolipemiante             profundice en su estudio- sea posible encon-        ros, como el ácido zizífico.
                                                   trar alguna virtud desconocida; o por lo me-
Azucena (Lilium candidum)                          nos, comprobar alguna propiedad de las que          Estas composiciones confieren distintas pro-
                                                   ya se le atribuyen.                                 piedades a cada parte de la planta: el fruto es
La azucena es una bonita planta herbácea                                                               principalmente demulcente y vitamínico; la
con un bulbo escamoso, grande y blanco; su         Además de las supuestas propiedades curati-         corteza tiene propiedades astringentes y se
                                                   vas, la azucena tiene algunas aplicaciones en       emplea ampliamente como antidiarreico; y las
tallo no suele superar el metro de altura y todo
                                                   el campo de la cosmética: se ha comprobado          hojas -además de ser astringentes- tienen
él aparece recubierto de hojas, unas extendi-
das en torno y otras erguidas, con forma lan-      que en el bulbo existen determinados extrac-        propiedades que rebajan el nivel de azúcar en
                                                   tos con alto poder bioactivante, usados para        sangre.
ceolada y escasamente onduladas en los bor-
                                                   regenerar la piel.
des.
                                                                                                       Por tanto, frutos, corteza y hojas se usan prin-
                                                   De lo que no cabe la menor duda es de que,          cipalmente en el tratamiento de la diarrea,
Las flores forman un ramillete terminal y son
                                                   dentro del campo de la horticultura, es una de      usándose específicamente el fruto en estados
de color blanco.
                                                   las plantas más bellas de la naturaleza.            de convalecencia y las hojas en diabetes mo-
                                                                                                       derada.
Esta planta se caracteriza por su intenso aro-
                                                   .- Cataplasma. Se debe recolectar un bulbo de
ma que llega incluso a embriagar, sobre todo
por la noche.                                      azucena y, después de limpiarlo bien con         En uso externo, la corteza y las hojas se utili-
                                                   agua, se asa sobre unas cenizas.                 zan en faringitis, vaginitis, eccemas y escoce-
                                                                                                    duras.
Se cría preferentemente en jardines y mace-
tas, pues no es una planta autóctona sino que      Una vez asado, se corta en rodajas y se aplica
                                                   en caliente sobre panadizos, verrugas y forún- Los frutos -llamados azufaifas- se pueden co-
nos viene del Próximo Oriente.
                                                   culos.                                           mer en estado fresco y poseen un suave
Normalmente se le da un uso ornamental.                                                             efecto laxante debido a su gran cantidad de
                                                   .- Aceite. Tal como hemos detallado en las       mucílago.
                                                   aplicaciones, este aceite se puede utilizar para
Esta aromática planta florece de mayo en
adelante.                                          curar úlceras, abscesos, contusiones, etc.       También se pueden desecar.

                                                   .- Infusión. Se prepara una infusión de 3 gr. de .- Decocción. Se prepara a partir de las hojas
Para uso medicinal se usa el bulbo junto con
el aceite que se extrae de él.                     bulbo en 100 ml. de agua hirviendo.              y la corteza.

                                               Esta tisana así preparada tiene efectos diuré-          Con la dosis de una cucharada de postre por
Este bulbo se puede utilizar tanto fresco como
                                               ticos.                                                  taza, se hierve durante 5 minutos y se toman
desecado.
                                                                                                       de 4 a 6 tazas al día.
                                                   Antieczematoso. Diurético. Emoliente
De la composición de la azucena se conoce
                                                                                                       .- Uso externo. La misma decocción anterior
bien poco.
                                                   Azufaifo (Zizyphus jujuba)                          se puede usar en forma de compresas, coluto-
                                                                                                       rios, lavados, etc.
Lo que se conoce por su estudio es que de la
epidermis de las escamas bulbares se puede         El azufaifo es un árbol espinoso de poca altu-
extraer un aceite cuya composición no está         ra, con muchas ramas en forma de zig-zag.           Tan solo conviene prepararla más concentra-
                                                                                                       da.
definida.
                                                   Además de poseer unas ramas largas -que
Quizá la razón de que no haya sido estudiada       dan forma al árbol- echa otras pequeñas ra-         .- Frutos. Los frutos se toman directamente,
                                                                                                       una vez lavados, y ejercen un suave efecto la-
en profundidad sea que desde muy antiguo el        mitas que se desprenden en invierno.
                                                                                                       xante.
empleo que se dio a esta planta fue pura-
mente ornamental.                                  Las flores son pequeñas, de color verde ama-
                                                                                                       No son nada sabrosos y se digieren con difi-
                                                   rillento y nacen conglomeradas en la axila de
                                                                                                       cultad, por lo que no resultan muy recomen-
Por ello no es difícil pensar que se descuidara    las hojas.
un poco el estudio de su composición.                                                                  dables.
                                                   Tienen forma de estrella.
                                                                                                       Astringente. Antidiarreico. Vitamínico
Popularmente ha sido empleada como emo-
liente, antieczematosa y diurética.             El azufaifo se cría en huertos y tierras cultiva-
                                                das desde Aragón y Cataluña hasta el Algarve Bálsamo (Saxifraga geranoides)
En algunos libros antiguos se mandaba prepa- en Portugal.
rar el aceite de azucena con las mismas flores                                                    El bálsamo es una planta herbácea que se
de la planta (desprovistas de los estambres) y Procede de Oriente, pero se trajo a los países ramifica copiosamente en la base y forma
con un poco de aceite de oliva.                 mediterráneos para ser cultivado desde tiem- céspedes flojos, la mayor parte de las veces
                                                pos muy remotos.                                  de grandes dimensiones, con las hojas tiesas,
Todo ello en maceración durante 3 días, pa-                                                       viscosas, más viejas las inferiores y erguidas
sados los cuales se debían extraer las flores y Florece en verano y sus frutos maduran con la las superiores, todas ellas sostenidas por un
añadir otras nuevas.                            llegada del otoño.                                largo rabillo.

Esta operación se debía repetir 3 veces, obte-     De la recolección con fines terapéuticos inte-      El tallo alcanza los 20 cm. de altura y las flo-
niendo al fin el auténtico aceite de azuceno       resan el fruto, las hojas y la corteza de las ra-   res se disponen en ramilletes terminales, con
que era empleado para curar quemaduras, úl-        mas.                                                unas cuantas flores blancas de agradable as-
ceras, granos, eczemas y en general, cual-                                                             pecto, sostenidas por cabillos tan largos como
quier enfermedad de la piel.                                                                           ellas.




                                                                        - 36 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Se cría en las rocas calcáreas de las monta-     Bálsamo del Montseny (Saxifraga vayreda-
ñas levantinas de la Península, desde la zona    na)                                                Se edulcora con azúcar y se toma caliente,
del Pirineo oriental hasta Valencia.                                                                tantas tazas como se quiera puesto que no se
                                                                                                    conocen efectos secundarios.
                                                 El bálsamo de Montseny es una hierba perte-
El bálsamo florece alrededor del mes de ma-
                                                 neciente a la familia de las saxifragáceas, ca-
yo.                                              racterizada principalmente por ser más o me-       .- Infusión. Algunos recomiendan preparar una
                                                                                                    simple infusión, es decir, poner la misma can-
                                                 nos viscosa o pegajosa y crecer formando
Dependiendo de la altura a la que se encuen-                                                        tidad de agua a hervir y cuando llegue a ebu-
                                                 densas almohadillas de color rojizo.
tre, la planta puede seguir echando flores                                                          llición, retirarla de la lumbre y añadir la hierba.
hasta bien entrado el mes de junio.
                                                 Si se examina más detenidamente se com-
                                                                                                    Parece ser que de esta forma da mejores re-
                                                 prueba que está formada por un gran número
De la recolección con fines medicinales inte-    de prolongadas ramitas entrelazadas y frági-       sultados.
resa la planta entera.                           les, las cuales conservan ya secas las hojas
                                                                                                    Balsámico. Antitusivo. Expectorante
                                                 viejas de otros años, unas sobre otras, pero
Se debe recoger cuando se encuentre florida,
                                                 espaciadas de manera diversa.
ya que es en este momento cuando mayor                                                              Barba de capuchino (Usnea barbata)
concentración en principios activos tiene.
                                                 Echa unos ramilletes de flores blancas, en
                                                 corto número, cada una con cinco pétalos y         Los líquenes son organismos con una natura-
Una vez arrancada de su hábitat natural, se      diez estambres.                                    leza doble: por un lado son hongos, y morfo-
pone a secar a la sombra o en secadero, a
                                                                                                    lógicamente se pueden comparar con ellos.
temperaturas inferiores a los 30 ºC.
                                               Se cría en las rendijas de rocas pizarrosas, sin
                                               nada de cal, en alturas no superiores a los      Pero, si se examinan más a fondo, se puede
La composición química de esta planta se
                                               1000 m.                                          comprobar que también están formados por
desconoce por completo.
                                                                                                un alga.
                                               Según la altura y la orientación de la planta,
Se sabe que en medicina popular -tanto en
                                               florece de mayo en adelante.                     En definitiva, un liquen es una asociación sim-
Cataluña como en la provincia de Aragón- se
                                                                                                biótica entre un alga y un hongo.
utiliza principalmente como vulneraria, es de- Se han encontrado ejemplares floridos incluso
cir, para curar llagas, heridas, etc.
                                               en el mes de julio.                              Tanto uno como otro dan lo mejor de sí para
                                                                                                poder sobrevivir.
También se sabe que cuenta con ciertas pro-    De la recolección nos quedamos con la planta
piedades cicatrizantes y astringentes, aunque
                                               entera.                                          La especie de la que tratamos es un liquen
estas últimas virtudes son menos conocidas.
                                                                                                ramificado, con numerosas y finas ramitas
                                               De esta hierba existen dos castas bien dife-     colgantes y de color blanquecino como los
Los grandes autores de la antigüedad no ha-
                                               renciadas: la auténtica "herba de San Segi-      pelos de una barba cana.
blan en absoluto del bálsamo en sus escritos;
                                               mon", que forma céspedes flojos porque las
se supone que o bien la ignoraron o bien esta ramas no se aprietan demasiado; en esta es- Se cría en las ramas de los árboles, principal-
hierba fue confundida con otra parecida.
                                               tirpe las hojas inferiores -es decir, las que se mente en las de los alcornoques, encinas, ro-
                                               hallan en la parte externa de las rosetas-       bles, etc., de todo el país, más abundante-
Tan solo en algún escrito se menciona la
                                               suelen dividirse también en tres segmentos,      mente en aquellas zonas más húmedas.
planta como eficaz remedio para sanar llagas pero los dos segmentos laterales se subdivi-
y heridas, pero sin darle demasiada publici-
                                               den a su vez en otros dos.                       Los líquenes no tienen floración, ya que per-
dad.
                                                                                                tenecen a un grupo de plantas menos evolu-
                                               En la otra casta se forman almohadillas o cés- cionado.
En cualquier caso, esta hierba está recogida
                                               pedes más apretados, con las rosetas tan
como parte de nuestra extensa flora medici-
                                               apretadas que no dejan espacios entre sí; y      Estos organismos poseen estructuras de re-
nal, aunque sin duda existen mejores ejempla- tienen las hojas más pequeñas, con los rabi-      producción sexual más primitivos, aunque no
res con los que poder combatir las muchas
                                               llos más cortos y anchos.                        menos complejos.
dolencias que nos aquejan.
                                                 Ambas especies son igualmente balsámicas y         Además, al ser una asociación de dos seres
Como siempre que tratamos algún remedio,
                                                 aromáticas.                                        vivos, adquieren mecanismos de reproducción
no debemos olvidar que el consejo del perso-
                                                                                                    propios de ellos.
nal especializado debe tenerse siempre en        La recolección se debe llevar a cabo cuando
cuenta a fin de evitar posibles efectos secun-
                                                 la planta está a punto de florecer o ya con las    De la recolección interesa todo el liquen, pues
darios.
                                                 primeras flores abiertas, que es cuando tiene      lo que realmente vamos a utilizar con fines te-
                                                 mayor viscosidad.                                  rapéuticos es un ácido: el ácido usnico, que se
.- Untura. Con aceite de oliva y un buen puña-
                                                                                                    extrae a partir de él.
do de bálsamo, en una botella bien tapada se
                                                 La composición química de esta planta se ig-
prepara una untura muy apreciada que se          nora por completo.                                 Se puede recoger durante todo el año, siem-
deja en maceración durante cuarenta días.
                                                                                                    pre que se encuentre disponible en su eco-
                                               En medicina popular se emplea como balsá-            sistema natural.
Se recomienda en este caso partir de la planta mico para combatir los resfriados y la tos.
fresca para aprovecharla al máximo.
                                                                                                    Como comentábamos antes, el principio activo
                                                 Es una planta bastante empleada en las zo-         más interesante de este liquen es el ácido us-
.- La forma de utilización es bien sencilla.
                                                 nas próximas a su hábitat natural; pero al vivir   nico.
                                                 solo en la zona del Montseny, únicamente es
Se untan directamente llagas y heridas con
                                                 conocida en Cataluña, sobre todo en los alre-      Se pueden obtener rendimientos en este ácido
este preparado, cubriéndolas posteriormente
                                                 dedores de dicha montaña y en Barcelona.           de hasta el 4%, a partir de barba de capuchino
con una gasa limpia.                                                                                previamente desecada.
                                                 Por tanto, solo se han beneficiado de esta
Asimismo se pueden preparar diversos aguar-
                                                 hierba los habitantes de aquellos lugares.         Este ácido tiene reconocidas propiedades co-
dientes u otros sencillos preparados de sua-                                                        mo antibiótico.
ves efectos.
                                                 .- Cocimiento. Se hierve un puñadito de la
                                                 hierba en 1/2 l. de agua, no más de tres mi-       En diversos estudios se ha demostrado muy
Vulnerario. Astringente. Cicatrizante            nutos y se retira de la lumbre.                    eficaz frente a bacterias muy comunes.



                                                                      - 37 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

                                                 Aunque hay quienes prefieren tomar los re-         en las corralizas y todos aquellos lugares
Asimismo, se comprobó que la sal sódica de       medios que nos brinda la naturaleza en forma       donde el hombre haya dejado su huella.
este ácido es más activa sobre las bacterias,    de pócimas y jarabes, la mejor manera de
incluso a dosis más bajas.                       consumir esta hierba es en ensalada fresca, al     Es una especie propia de los países medite-
                                                 igual que se hace con el hinojo, las achicorias    rráneos.
En algunas zonas de nuestra geografía utili-     o los berros; por esta razón, cuanto más fres-
zan sabiamente este liquen como antiséptico y ca se recoja, mejor sabrá.                            El beleño blanco florece a partir del mes de
secante de heridas y grietas de los pies.                                                           marzo en zonas abrigadas de las costas.
                                                 En general, su sabor es herbáceo, con un lige-
Este uso experimental concuerda con el           ro amargor.                                        Si el ambiente no es demasiado seco, la flora-
efecto antibiótico que posee, ampliamente                                                           ción se puede prolongar hasta bien entrado el
demostrado.                                      La composición de la becabunga no es muy           verano.
                                                 conocida: se sabe que contiene principios ac-
Para concluir, es importante resaltar que la     tivos amargos así como algunos taninos, y el       De la recolección interesan las hojas.
barba de capuchino ha sido confundida du-        glucósido aucubina, presente también en otras
rante mucho tiempo con un musgo: se deno-        especies de la misma familia.                      De todas formas, en lo que respecta a esta
minaba musgo de los árboles.                                                                        planta, es mejor olvidarse de todo lo que se
                                                 Destaca su alta concentración en yodo, al          refiera a su manipulación casera, pues resulta
Pasaron muchos años hasta que se estableció igual que en los berros.                                sumamente peligrosa si se consume de forma
la clasificación de los vegetales, y aun así al-                                                    imprudente.
gunos todavía seguían denominando musgo a De sus virtudes, las más reconocidas a nivel
este doble organismo.                            popular son la antiescorbútica y la diurética.     En cuanto a su composición, se puede decir
                                                                                                    que es la misma que la de su pariente el bele-
Pero los musgos son auténticas plantas ver-      Se le considera igual al berro, a todos los        ño negro, solo que los principios activos se
des, con clorofila, capaces de bastarse a sí     efectos; no solo por su sabor y por encontrar-     encuentran en menor cantidad.
mismos y totalmente independientes.              se en los mismos lugares, sino también por-
                                                 que poseen las mismas propiedades curati-          Recordemos que su principio activo más ca-
En cambio, en el liquen es necesaria esa aso-    vas.                                               racterístico es la hiosciamina, junto con la
ciación hongo-alga para sobrevivir, asociación                                                      atropina y la escopolamina.
en la que el hongo sale más beneficiado, per- Se advierte a los amantes de remedios case-
mitiendo vivir al alga, aunque sea esclavizada. ros que esta planta pierde sus propiedades si       Estas tres sustancias también se encontraban
                                                se deseca o se somete a un proceso de coc-          en la belladona, otra especie afín.
En realidad, la única forma de administración ción.
usada popularmente es la aplicación directa                                                         Esta planta actúa principalmente como anal-
del liquen sobre la piel dañada.                .- Planta fresca. Como antes mencionábamos,         gésico local, dilatador de la pupila (efecto mi-
                                                cualquier remedio que se pueda tomar al natu-       driático), acción sedante sobre el sistema ner-
El ácido usnico empleado como antibiótico re- ral resultará mejor y más eficaz; es absurdo          vioso central, antiasmático y antisecretor.
quiere de procesos tecnológicos complicados intentar administrarlo de otra manera que no
y por tanto está fuera de nuestro alcance.      sea la que ya nos brinda la propia naturaleza.      Estas acciones, bien empleadas, pueden ser-
                                                                                                    vir de mucho; pero si se consume la planta
Normalmente, este antibiótico se puede adqui- Este es un claro ejemplo de lo que estamos            accidentalmente, puede ocasionar serios pro-
rir bajo prescripción médica en estableci-      diciendo: con la planta en estado fresco se         blemas.
mientos especializados.                         puede preparar una sabrosa ensalada que ha-
                                                rá las delicias de cuantos la consuman.             En casos extremos, una intoxicación con esta
Antibiótico. Antiséptico. Secante                                                                   hierba produce somnolencia, delirios, convul-
                                                Para los que prefieran otra forma de adminis-       siones y -si no se trata a tiempo- puede llegar
Becabunga (Veronica beccabunga)                 tración, pueden exprimirla y sacar su jugo, to-     a desencadenar la muerte.
                                                mando la cantidad que crean necesaria; como
                                                hemos comentado, se trata de una planta to-         En el caso del beleño blanco las acciones
La becabunga es una planta herbácea vivaz
perteneciente a la familia de las escrofulariá- talmente atóxica, aun a grandes dosis.              farmacológicas son menos marcadas, pero no
                                                                                                    por ello se debe bajar la guardia…
ceas.
                                                 Diurético. Antiescorbútico. Aperitivo
Es una planta lampiña, de tallos rollizos, con                                                      No hay que olvidar que el desconocimiento
                                                 Beleño blanco (Hyoscyamus albus)                   puede provocar accidentes mortales, y cuando
pequeños manojos de raíces en los nudos in-
                                                                                                    se trata de plantas muy activas estos efectos
feriores.
                                               El beleño blanco es una hierba muy dura, que         tan perniciosos aparecen tras el consumo de
                                                                                                    dosis relativamente bajas.
Las hojas son opuestas, de contorno aovado y aunque puede morir en un año suele aguantar
bordes ligeramente dentados, con un rabillo    dos o tres.
corto pero bien visible.                                                                            Al tratarse de una planta tóxica solo comenta-
                                                                                                    remos la manera de emplearla externamente,
                                               Los tallos son rollizos, repletos de pelillos lar-
                                                                                                    aunque también conviene tener cuidado, ya
Las flores se disponen en ramilletes que na-   gos, finos y suaves; las hojas tienen rabillo y
cen en la axila de las hojas.                  forma aovada, con algunos senos en los bor-          que en determinadas zonas del cuerpo la ab-
                                                                                                    sorción de sustancias puede ser mayor.
                                               des y la nervadura saliente en el reverso.
Esta hierba se cría en lugares húmedos, al
                                                                                                    Se puede aplicar en forma de cataplasma; pa-
borde de aguas corrientes o estancadas, por    Junto con las hojas nacen las flores, ligera-
casi toda la Península.                        mente ladeadas y sostenidas por un pequeño           ra ello se calientan las hojas, previamente
                                                                                                    maceradas en aceite.
                                               pezón.
La floración de esta vistosa hierba comienza
en abril, prolongándose durante toda la prima- El parecido de este beleño con su congénere,         El producto así obtenido se emplea en forma
                                                                                                    de fricciones para actuar como calmante del
vera y verano.                                 el peligroso beleño negro, es muy grande,
                                                                                                    dolor.
                                               siendo por ello preciso el no recolectarlo si no
Para uso medicinal se recolectan en verano     se conocen las diferencias entre ambos.
                                                                                                    Analgésico local. Antiasmático. Sedante sobre
sus partes aéreas.
                                                                                                    SNC
                                               Se cría en las rendijas de muros, incluso al pie
                                               de estos, entre escombros y casas ruinosas,
                                                                                                    Beleño negro (Hyoscyamus niger)


                                                                      - 38 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

                                                                                                     La raíz de belesa contiene una sustancia
El beleño es una planta herbácea anual o bie-     Solamente, a nivel de la industria farmacéuti-     amarga denominada plumbagina.
nal, caracterizada principalmente por estar       ca, se pueden elaborar formas de administra-
cubierta por entero de un vello muy suave y       ción que sí pueden resultar muy útiles en el       Según las últimas investigaciones, esta sus-
pegajoso.                                         tratamiento de determinadas enfermedades;          tancia se hallaría en la corteza de la raíz.
                                                  de hecho, los alcaloides de esta planta se uti-
Las hojas son alternas, dentadas y viscosas;      lizan en la medicina actual para combatir el       Cuando se aísla, forma cristales de color ama-
en las axilas se forman unas flores gris-         asma, dilatar la pupila con fines exploratorios,   rillo.
amarillentas con nervaciones color violeta.       calmar determinados temblores seniles, etc.
                                                                                                     Tanto la raíz como las hojas -frescas, macha-
El fruto es una cápsula provista de una espe-     Las preparaciones caseras de esta planta no        cadas y aplicadas tópicamente- producen un
cie de cubierta que al madurar se abre para       están recomendadas salvo por prescripción          enrojecimiento e inflamación instantáneo de la
dejar caer las semillas.                          médica.                                            piel, hasta el punto de formar ampollas rápi-
                                                                                                     damente.
Se caracteriza por ser una planta muy vene-    .- Infusión. 0,5 gr. de hojas secas en 200 cc de
nosa y de olor francamente desagradable.       agua hirviendo.                                  Esta propiedad se conoce como rubefaciente
                                                                                                y vesicante.
Probablemente sea una hierba originaria de     Se filtra y se bebe la mitad del preparado an-
alguna región mediterránea, pero en la actua- tes de acostarse; se puede tomar la otra mitad Con cataplasmas preparadas con esta planta
lidad crece por toda Europa y Asia, preferen-  en caso de no conseguir conciliar el sueño.      se han querido remediar muchos males, como
temente al pie de muros, en escombros y                                                         el dolor de ciática, lumbago, los dolores de
junto a corrales y estercoleros.               Existen otras preparaciones clásicas, como el cabeza persistentes, etc.; pero, generalmente,
                                               "aceite de beleño" o el "bálsamo tranquilo".     lo que se ha logrado es inflamar brutalmente
En España es más abundante cuanto más nos                                                       la piel, con las consiguientes molestias que
acercamos al norte, haciéndose su presencia Estas fórmulas se emplean externamente para ello ocasiona.
más escasa hacia el sur.                       combatir neuralgias superficiales y otros dolo-
                                               res externos.                                    Parece tener más efecto para combatir la sar-
La planta florece a partir de mayo, extendién-                                                  na y otras enfermedades eruptivas de la ca-
dose durante todo el verano.                   Sedante del SNC. Antiasmático. Analgésico        beza.

La parte que interesa son sus hojas y semi-       Belesa (Plumbago europaea)                         En cualquier caso, hay que manejarla con
llas;                                                                                                sumo cuidado.
                                                  La belesa es una hierba anual perteneciente a
.- Maceración. Macerando los frutos en un         la familia de las plumbagináceas.              Otro mal uso que se le dio a esta hierba fue
buen vino se obtiene una tintura empleada en                                                     como remedio para sanar dolores rebeldes de
enfermedades catarrales de estómago e in-                                                        dientes; así, se decía que bastaba solo con
                                                  Esta familia pertenece al grupo de las plantas
testinos.                                         simpétalas o gamopétalas, es decir, aquellas   mascarla; pero como se puede imaginar, los
                                                                                                 efectos que provocaba eran sumamente de-
                                                  plantas que tienen todos los pétalos unidos
.- Jugo fresco. Es una preparación típica de                                                     sagradables -hasta el punto de que uno, en
                                                  entre sí, como soldados formando una única
los países nórdicos.                                                                             efecto, se olvidaba del dolor de muelas.
                                                  pieza.
Al jugo fresco del fruto le añaden bastante                                                          .- Linimento. Para combatir la sarna se prepa-
                                                  Es una familia poco interesante desde el
azúcar, obteniendo un vino de propiedades                                                            raba un linimento compuesto a base de bele-
                                                  punto de vista medicinal.
parecida.                                                                                            sa.
                                                  Se trata de una hierba que se seca todos los
Una vez obtenidas hojas y semillas, se secan                                                         Para ello se machacan 100 g. de raíz de esta
                                                  años en invierno, volviendo a renacer en pri-
lo más rápidamente posible, pudiéndose utili-     mavera.                                            planta y se añaden a 1 l. de aceite hirviendo;
zar secadero, a temperaturas no superiores a                                                         se mezcla bien y se cuela por un lienzo, ex-
los 35ºC.                                                                                            primiendo el residuo al máximo.
                                                  Los vástagos tienen tallos ramosos, con pro-
                                                  fundas estrías longitudinales; las hojas son
La composición del beleño es muy similar a la                                                        Esta mezcla se aplica en la parte del cuerpo
                                                  onduladas, ásperas al tacto y con los bordes
de la belladona, es decir, contiene atropina,                                                        dañada por la sarna.
                                                  denticulados.
hiosciamina y escopolamina, aunque se sabe
que las concentraciones de estos alcaloides                                                          Resulta un remedio muy eficaz, pero debido a
                                                  Las flores forman pequeñas espigas en las
en el beleño son sensiblemente más bajas                                                             su alto poder vesicante hay que tener mucho
                                                  sumidades de las ramitas.
que en la belladona.                                                                                 cuidado.
                                                  Se cría sobre todo al borde de campos y ca-
También contiene abundantes flavonoides.                                                      Existen variantes de la mezcla menos agresi-
                                                  minos, a menudo entre escombros o ruinas de
                                                  antiguas casas rurales.                     vas.
Los alcaloides del beleño le confieren accio-
nes espasmolíticas, antiasmáticas, midriáticas                                                       Rubefaciente. Vesicante. Contra la sarna
                                               Es común en toda la Península, salvo en el
y de analgésico local.                         área mediterránea.
                                                                                                     Belladona (Artropa Belladona)
Además, ejercen una acción sedante sobre el
                                                  La belesa florece en verano y otoño.
sistema nervioso central, por lo que se le con-
                                                                                                     La belladona es una planta vivaz, con un ri-
sidera antiparkinsoniano; pero no hay que ol-     Para uso medicinal se recolectan las raíces y      zoma corto y rollizo del que arranca una raíz
vidar que estos alcaloides son sumamente pe-
                                                  las hojas.                                         cilíndrica de gran longitud.
ligrosos, por lo que el uso de esta planta no
debe dejarse en manos inexpertas.               Es una planta cuyo manejo por personas               El tallo presenta hojas alternas, ovaladas y
                                                inexpertas puede resultar peligroso; por ello,       blandas; sus bordes son enteros, delgados y
La intoxicación por administración de altas do-
                                                se recomienda que tanto la recolección como          sostenidos por cortos rabillos.
sis de beleño puede producir sueño, delirio y   su posterior tratamiento lo lleve a cabo perso-
convulsiones.
                                                nal especializado.                                   Entre las hojas se encuentran las flores, aisla-
                                                                                                     das y colgantes, que son de color violeta púr-
En medicina popular esta planta no debería
usarse nunca.


                                                                       - 39 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

pura en la parte externa y de un tono amari-     .- Polvo de hoja. Entre 0,02 y 0,1 g de polvo     antes de servirla en la mesa, ya que en sus
llento sucio por dentro, con unas venas rojas.   de hoja, no sobrepasando en ningún caso los       hojas suelen habitar gran cantidad de parási-
                                                 0,35 g diarios.                                   tos.
El fruto maduro es del tamaño de una cereza;
se trata de una baya con un color entre rojo y   .- Tintura alcohólica. En proporción 1 a 10.      Además, es más prudente consumirlo con
negro, reluciente, que se inserta en un cáliz    Entre 5 y 15 gotas al día.                        moderación, pues en grandes dosis puede
estrellado y con un jugo de color morado.                                                          provocar irritación de la mucosa gástrica y re-
                                                En la farmacia se puede encontrar la bellado-      nal.
Dentro del fruto hay unas semillas pequeñas     na como componente de muchos preparados
de forma arriñonada.                            compuestos, en comprimidos, pomadas y ja-         Por último, el jugo fresco sirve para tratar de-
                                                rabes, pero siempre bajo prescripción médica. terminadas afecciones de la piel, como ecze-
Florece desde el mes de mayo hasta bien en-                                                       mas y erupciones.
trado el verano.                                Tóxico. Midriático. Vasoconstrictor
                                                                                                  .- Decocción. Se hierve a fuego lento durante
Para su recolección se ha de esperar a finales Berro (Nasturtium officinale)                      3 minutos un puñadito de hojas frescas; se fil-
de verano ya que es entonces cuando sus                                                           tra el líquido, se añade zumo de naranja, to-
hojas y raíces son más ricas en principios ac-                                                    mate, piña o limón y se bebe a lo largo del día.
                                                El berro es una planta herbácea perenne, que
tivos; éstas se cortan y se ponen a secar a
                                                puede alcanzar hasta 80 cm. de altura.
una temperatura de 30 ºC y en lugares bien                                                        .- Encías. Para reforzar las encías y activar la
ventilados.                                                                                       salivación se mastican las hojas durante un
                                                Los tallos son ascendentes, algo carnosos y
                                                                                                  rato, todos los días.
                                                huecos; en ellos se insertan hojas alternas de
Tanto las hojas como la raíz son ricas en unos un color verde intenso.
alcaloides entre los que podemos citar la hios-                                                   .- Planta fresca. Es la mejor manera de con-
ciamina, atropina y escopolamina como los                                                         sumirlo, en ensalada, sólo o acompañado de
                                                En el ápice del tallo aparecen ramilletes de flo-
más importantes.                                res blancas.                                      otras verduras, pero siempre con moderación.

Estas sustancias actúan sobre determinadas                                                         .- Uso externo. El jugo fresco de berro, aplica-
                                                 Es una planta que requiere mucha humedad,
zonas del sistema nervioso, paralizando su       por lo que no es difícil encontrarla en arroyos   do en forma de fricciones sobre el cuero cabe-
actividad, a veces de forma espectacular, co-                                                      lludo y mezclado con un poco de colonia, evita
                                                 y fuentes de aguas no muy calcáreas.
mo ocurre con el efecto de dilatación de las                                                       la caída del cabello, aunque esta aplicación
pupilas (midriasis), que se produce inmedia-     Es originaria de Europa central y occidental y    también está en entredicho, como la de cual-
tamente tras su aplicación.                                                                        quier otro crecepelo.
                                                 al ser una planta comestible no es difícil en-
                                                 contrarla por todo el mundo; en España se ha-
De hecho, el nombre de belladona parece          lla en toda la Península Ibérica y Baleares.   Vitamínico. Antiescorbútico. Anticatarral
provenir del uso que las mujeres italianas ha-
cían de esta planta, ya que , al parecer, se                                                       Berro de prado (Cardamine pratensis)
                                                   De uso terapéutico son las sumidades de los
aplicaban en los ojos el zumo morado del fru- tallos, que han de recolectarse antes de la flo-
to, dilatándose así las pupilas, a la par que les
                                                   ración, que se produce hacia el mes de abril.   Se trata de una hierba cuyo desarrollo se li-
daba un gran brillo, lo que se consideraba si-
                                                                                                   mita a ras del suelo: repta a ras del terreno y
nónimo de belleza.
                                                   Una vez recogidas, se ponen a secar a la        emite de tramo en tramo una serie de raíces
                                                   sombra y separadas de otras plantas, ya que     que se introducen en la tierra; se trata de ta-
En la actualidad, este efecto midriático se utili-
                                                   es en este proceso cuando despiden un fuerte    llos subterráneos de los que pueden nacer al-
za en oftalmología a fin de llevar a cabo explo-
                                                   olor.                                           gunos vástagos que, al entrar en contacto con
raciones del ojo.                                                                                  el aire, adquieren una coloración verdosa.
                                                 En medicina el berro se ha utilizado desde la
Asimismo, estos alcaloides poseen acciones
                                                 antigüedad, aunque como existen varias es-        Las hojas se localizan en el extremo de un
broncodilatadoras, vasoconstrictoras, y dismi-   pecies parecidas no se sabe a ciencia cierta      largo peciolo y presentan una serie de divisio-
nuyen las secreciones salivares, gástricas,
                                                 cuál de ellas era la que empleaban nuestros       nes entre las que destaca el segmento apical,
nasales, sudorales, etc., a la vez que comba-
                                                 antepasados.                                      de mayor tamaño que los otros dos o cuatro
ten las contracciones espasmódicas a nivel                                                         que suelen acompañarle.
digestivo.
                                               El sabor de esta planta es parecido al de la
                                               mostaza, aunque resulta menos fuerte al tener A partir del mes de abril es posible localizar
También tiene efecto analgésico si se aplica   cierto regusto dulce.                            flores en berros que se encuentran a nivel del
externamente.
                                                                                                mar, mientras que en zonas más altas la flora-
                                               Su etimología latina viene a significar algo así ción se retrasa hasta mayo, incluso llegando
Es importante señalar que su uso está reser-   como "nariz torcida", aludiendo sin duda a que hasta los primeros días de junio.
vado a personal médico, por los múltiples pro-
                                               si el berro es muy picante -como suele suce-
blemas que puede acarrear.
                                               der a menudo- hace torcer el gesto.              Para proceder a la recolección se espera a
                                                                                                que la planta esté crecida, pero siempre antes
Además, está contraindicado en personas con
                                               En la composición de sus partes aéreas apa- de que se produzca la maduración del fruto.
hipertensión arterial o glaucoma.
                                               rece un glucósido, el gluconasturtósido, así
                                               como una esencia y una gran cantidad de vi-      Se recolectan los tallos y las hojas, cortando
.- Cocimiento. 30 gr de hojas de belladona en
                                               taminas, como la A, C, D y E, siendo el ácido    la planta a ras del suelo, y con la precaución
un litro de agua. Hervir, colar y aplicar com-
                                               ascórbico -o vitamina C- el que se encuentra     de dejas las raíces y tallos subterráneos a fin
presas localmente. Indicado contra las hemo-
                                               en mayor cantidad; de ahí su uso para com-       de que al año siguiente vuelva a crecer.
rroides.                                       batir el escorbuto, enfermedad muy común
                                               que se debía antiguamente a una deficiencia      Hay que tener especial cuidado de limpiar las
.- Pomadas. Como calmante externo.
                                               en la dieta de vitamina C.                       hojas en profundidad, pues es muy probable
                                                                                                que en ellas nos encontremos con larvas y
Se usan 5 g de extracto de belladona y 30 g
                                               Está indicado en cualquier tipo de avitamino-    huevos de distintos parásitos.
de manteca.
                                               sis y además es estimulante del apetito, ex-
                                               pectorante y ligeramente hipoglucemiante.        Contiene vitaminas A, C y D, por lo que se
Analgésico local.
                                                                                                considera planta antiescorbútica, debido a lo
                                               Como se suele tomar en ensaladas, hay que        cual su empleo es bien apreciado desde anti-
                                               tener la precaución de limpiar bien la hierba    guo en forma de ensalada.



                                                                      - 40 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

                                                        La parte que interesa con fines medicinales -y    que se encuentra prácticamente oculto por
También contiene sodio, iodo y distintas enzi-          que además es comestible- son las hojas de        ellas.
mas.                                                    la planta fresca.
                                                                                                          La berza marina se cría en los arenales mari-
Se emplea principalmente como diurético y               La berza contiene cantidades considerables        nos.
estimulante del apetito, sobre todo en casos            de vitamina C, conocida también como ácido
de oligurias, cistitis, litiasis renal, inapetencias,   ascórbico.                                        Se encuentra en la totalidad de la zona penin-
dermatitis seborreicas e incluso en determina-                                                            sular y en las islas Baleares.
dos casos de alopecia.                                  Es asimismo bastante rica en azufre orgánico
                                                        y ácido fosfórico y en las semillas podemos       Esta planta comienza su floración en el mes
A pesar de sus propiedades no conviene abu-             encontrar hasta una tercera parte de su peso      de mayo y dura todos los meses de verano.
sar de esta planta, pues puede producir irrita-         en aceite, así como pequeñas cantidades de
ción a nivel gástrico e incluso también a nivel         esencia.                                          Suele terminar en otoño, aunque en ocasiones
de las vías urinarias.                                                                                    lo hace en invierno.
                                               Se usa principalmente contra el escorbuto, por
.- Planta fresca. Se emplea -después de su la- la gran cantidad disponible de vitamina C en la            Sus flores tienen forma de embudo, son de
vado- como componente en ensaladas gracias planta fresca si se toma cruda.                                color rosa bastante pálido y suelen tener entre
a su gran aporte vitamínico.                                                                              cuatro y cinco centímetros de longitud.
                                               El jugo extraído de la col machacando hojas
.- Jugo fresco. Después de extraer el jugo del recién cogidas y colando el zumo (previa-                  Las hojas que cubren y ocultan el cáliz nacen
berro se puede tomar una cucharada sopera      mente endulzado con azúcar) se estima que                  en la misma base de este.
si se trata de adultos, o una cucharada de     es un buen remedio contra los catarros bron-
café cuando se trate de niños.                 quiales.                                                   Se recolecta la parte que se encuentra exten-
                                                                                                          dida por la arena, conocida como rizoma.
Se repite tres veces al día, antes de las comi-         Asimismo, de forma externa, es un remedio
das, para conseguir una acción estimulante              eficaz como cicatrizante.                         Es blanco y tiene un zumo del mismo color, de
del apetito y un efecto diurético.                                                                        sabor salado y amargo.
                                                        El hombre ha consumido berzas desde tiem-
Antiescorbútico. Anticatarral. Vitamínico               pos inmemoriales para sanar multitud de ma-       El principal componente de la berza marina es
                                                        les.                                              una resina que tiene las mismas propiedades
Berza (Brassica oleracea)                                                                                 que la "ipomoea oryzabensis".
                                                Incluso los griegos le atribuyeron la virtud de
                                                aumentar la leche materna en la crianza de                La virtud más conocida de la planta que esta-
La berza es una planta bienal o plurienal, lam-
piña y de un verde glauco, con el tallo endure- los bebés.                                                mos estudiando es la de ser un estupendo
                                                                                                          purgante, aunque a veces puede resultar
cido y casi leñoso al envejecer, de hojas gran-
                                                Entre los romanos era muy empleada como                   bastante irritante.
des, algo carnosas y borde más o menos divi-
dido.                                           antídoto frente a sustancias tan conocidas
                                                como el alcohol.                                          También se utiliza para curar la parálisis, la hi-
                                                                                                          dropesía y el reumatismo, por tener facilidad
Las flores, grandes, amarillentas o blanqueci-
                                                 Bastan estos ejemplos para confirmar que la              para evacuar las serosidades.
nas, se sitúan en ramilletes terminales poco
apretados.                                       berza ha sido, es y será no solo un recurrido
                                                 remedio medicinal sino también un exquisito              Antiguamente, a la berza marina se la conocía
                                                 alimento con el que preparar infinidad de pla-           como una planta muy aguda y muy perjudicial
Los frutos son de forma alargada, con vainillas
rollizas y una vena en resalto a lo largo de ca- tos para todos los gustos.                               para el estómago, aunque si se comía cocida
                                                                                                          relajaba el vientre de forma radical.
da cara, terminadas en un breve pico.
                                                 .- Zumo. Tal y como hemos comentado en el
Las semillas son totalmente lisas y de color     apartado anterior, el zumo fresco resulta una            .- Polvo. Se emplea el rizoma.
                                                 fuente inagotable de vitamina C.
pardo.
                                                                                                 La planta ha de estar seca, porque de esta
Se cría silvestre por todas las costas atlánticas .- Uso externo. Las hojas frescas, previamente manera la medida es menor.
                                                  prensadas con un rodillo de amasar, se apli-
europeas, en Francia, Gran Bretaña, Irlanda,
                                                  can directamente sobre las llagas, haciéndo-   Se utiliza para combatir el reumatismo y la pa-
etc., así como en las mediterráneas.
                                                  las sanar rápidamente.                         rálisis.
También existe una variedad cultivada en
                                                        Antiescorbútico. Vulnerario. Cicatrizante         .- Zumo. Se extrae el jugo del rizoma.
huertas, ya que es una planta comestible muy
sabrosa.
                                                        Berza marina (Calystegia soldanella)              La hierba debe estar fresca y la medida varía
                                                                                                          según lo usemos en caldos o no.
La berza florece desde marzo o abril en ade-
lante.                                                  La berza marina es una planta que por debajo
                                                                                                          Se le puede añadir canela u otro correctivo, y
                                                        de la tierra desarrolla gran cantidad de tallos
                                                                                                          de esta manera se convierte en un estupendo
Esta época varía mucho ya que son cientos               de color blanco.
las variedades cultivadas con fines comercia-                                                             purgante.
les; así existe la col o berza común, las coles         Estos tallos tienen numerosos cabos, de los
                                                                                                          Antiescorbútico. Vulnerario. Cicatrizante
gallegas, las serranas, las gitanas, verdes, ri-        cuales nacen los tallos que se desarrollan en
zadas, etc., de tallos más o menos prolonga-            la superficie y que pueden alcanzar hasta tres
dos y hojas sueltas, sin repollar; las de hojas         palmos de altura.                                 Betónica (Stachys officinalis)
abolladas, como la llanta y el bretón, que for-
man un repollo poco apretado; también el re-            De estos tallos enrojecidos nacen las hojas,      La betónica es una planta herbácea vivaz
pollo, en el que las hojas aplicadas unas sobre         sostenidas por un rabillo muy alargado; son       perteneciente a la familia de las labiadas; po-
otras constituyen la cabeza de la col.                  bastante gruesas, tienen forma de riñón y ca-     see un tallo erguido, cuadrangular y hojas
                                                        recen de cualquier tipo de recubrimiento de       opuestas pecioladas y con limbo oval.
En definitiva, son muchas las variedades de             pelo.
esta exquisita planta y por tanto no se puede                                                            Sus flores, de color púrpura, casi rosa, forman
dar una época exacta de floración.                      La principal característica de esta planta es la en el vértice del tallo unas vistosas espigas.
                                                        de tener dos hojas que aparecen junto al cáliz,



                                                                            - 41 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Es una planta originaria de Europa occidental.- Cataplasma. Se prepara a partir de hojas            tidos, a los que daba buen olor y defendía de
y meridional.                                frescas bien lavadas y cocidas en poca agua;           las polillas.
                                             se extienden sobre una gasa y se aplican so-
Vegeta bien en lugares sombreados y frescos. bre las heridas, favoreciendo su cicatrización.        .- Infusión. Se echa una onza de la hierba, flo-
                                                                                                    rida y recién cortada, en medio litro de agua
En nuestro país se encuentra en robledales,       Hipotensor. Antipirético. Sedante                 hirviendo; después se tapa y se retira del fue-
encinares y demás bosques, siendo abun-                                                             go.
dante hacia el Norte y más escasa en el Sur.      Biengranada (Chenopodium botrys)
                                                                                                    Se debe servir lo más caliente posible, y pre-
La betónica florece a partir del mes de mayo,                                                       pararlo de nuevo cada vez.
                                                  La biengranada es una hierba de color verde
hasta el verano.
                                                  amarillento, más o menos ramosa.
                                                                                                .- Tintura. En verano se echa la planta en al-
De la recolección interesan sobre todo las        Suele alcanzar una altura de alrededor de uno cohol, y al cabo de nueve días se filtra por un
sumidades floridas y las hojas: se recogen y                                                    papel y se guarda en un lugar fresco.
                                                  a dos palmos y es de carácter anual.
se ponen a secar sobre cañizos en lugar ven-
tilado; tras el secado la planta desprende un     Aunque considerada como planta aromática,         .- Cocción. Se echa una cucharadita de tintura
olor aromático y su sabor es amargo.                                                                de biengranada a un cocimiento de hojas de
                                                  su olor puede no resultar agradable a todo el
                                                                                                    malva cuando esté bien caliente, y se toma
                                                  mundo.
A la betónica se le han atribuido tantas accio-                                                     esta mezcla sin esperar a que se enfríe.
nes que sería imposible enumerarlas una a
                                                  Sus hojas las sostiene un largo rabillo y son
una.                                                                                            Si el sabor no resulta muy agradable se puede
                                                  de forma redondeada, más anchas por la base
                                                  que por la punta y con segmentos profundos y endulzar con azúcar.
Se creía que era el remedio universal para to-
                                                  de diferentes tamaños.
do tipo de males de cualquier parte del cuer-                                                   Expectorante. Antitúsico. Anticatarral
po: cerebro, riñones, estómago, piel, pulmo-      Es muy común encontrar esta planta por la
nes, etc.                                                                                           Bistorta (Polygonum bistorta)
                                                  mayor parte de la Península.
Hoy en día, su uso ha quedado muy restringi-      Normalmente se cría entre piedras y en luga-      Lo mas característico de esta planta es su ri-
do; ya se sabe que no es la panacea para to-
                                                  res arenosos.                                     zoma, con un doble retorcimiento que recuer-
dos los males, aunque sí se da por cierto que
                                                                                                    da a la letra "S", del que emergen unos tallos
tiene algunas virtudes que vamos a ver a con-     La podemos encontrar fundamentalmente en          erguidos que en buenas condiciones de culti-
tinuación.
                                                  los lechos de cauces de ríos sin agua.            vo pueden llegar a alcanzar el metro de altura.
En su composición aparecen abundantes ta-      La época de floración de la biengranada suele Tiene pocas hojas; las inferiores con un pe-
ninos, lactonas y betaína; es también particu-
                                               ser en verano.                                  ciolo que las une con el tallo y una membrana
larmente rica en ácidos fenólicos, como el áci-
                                                                                               denominada peciolo alado que desaparece en
do clorogénico, el ácido cafeico y el ácido    Sus flores son muy pequeñas y nacen agru-       las hojas superiores.
rosmarínico; y por último, también se ha en-
                                               padas en ramilletes que se sitúan en los ex-
contrado un glucósido al que se le atribuyen
                                               tremos de las ramas y del tallo; no suelen pre- Todas ellas son de color verde oscuro en la
las propiedades hipotensoras de la planta,
                                               sentar hojas interflorales.                     parte del haz mientras que en la del envés
estando recomendada para personas que pa-                                                      presenta una tonalidad verde azulada, debido
decen de hipertensión.
                                               Cada flor está compuesta por cinco hojas pe- sin duda a las vellosidades que aquí apare-
                                               queñas unidas en la base ligeramente y por      cen.
Tiene además una marcada acción como anti- cinco estambres.
pirético y es ligeramente sedante e hipnótico.
                                                                                               La época de floración abarca de mayo a julio,
                                               Dentro del cáliz se encuentra encerrado el      con una ligera coloración rosácea y en forma
Por todo ello, se puede administrar en casos   fruto, redondeado y de color negro.             de espigas en el extremo superior del tallo.
de insomnio, espasmos gastrointestinales y,
por supuesto, para bajar la fiebre en procesos
                                               La parte más empleada de esta planta son        Para proceder a la recolección se debe espe-
infecciosos.                                   sus flores, que son recolectadas durante todo rar hasta el otoño, cuando se recolecta el ri-
                                                 el verano y se utilizan inmediatamente, puesto zoma que -antes de realizar ninguna otra ope-
Con la raíz hay que tener precaución, ya que
                                                 que si se dejan secar pierden parte de sus      ración- se debe liberar de las raicillas que ne-
su ingesta puede producir vómitos.               propiedades.                                    cesariamente salen de él; después se procede
                                                                                                 a un minucioso lavado, cortándolo de forma
Los franceses consideran esta planta como un
                                                 También se recolectan las hojas y los tallos.   longitudinal a fin de favorecer un rápido seca-
remedio excelente para sanar llagas y heridas,                                                   do, preferentemente bajo el sol.
sin tener en cuenta sus otras virtudes.
                                                 La planta recién recolectada está formada por
                                                 aldehídos, cetonas y fenoles, pero en el mo-    Se usa como buen astringente por contener
Para terminar, cabe añadir que esta planta es mento en que se empieza a secar pierde es-         gran cantidad de taninos -entre el 15 - 20 %
ampliamente usada en veterinaria para com-
                                                 tos componentes activos y con ellos su aroma. del peso total de la planta- por lo que su em-
batir determinados trastornos digestivos.
                                                                                                 pleo es óptimo en casos de diarreas; como
                                                 Se emplea como pectoral, resultando verda-      uso externo resulta un buen remedio para cu-
.- Infusión. 4 gr. de hojas de betónica, previa-
                                                 deramente eficaz cuando está en estado fres- rar llagas y heridas.
mente desecadas, se añaden a 1/4 de agua
                                                 co.
hirviendo; se filtra y endulza a gusto de cada
                                                                                                 Es rico en vitamina C, azúcares, almidón, áci-
uno.                                             El problema radica en que en la época de ca- do gálico y ácido oxálico entre otros, lo que
                                                 tarros la planta ya se ha secado, y, por tanto, aconseja su empleo como tónico general o re-
Se pueden tomar 2-3 tazas al día.
                                                 ha perdido sus virtudes.                        constituyente.
.- Polvo para estornudar. Algunas hojas ma-
                                                  Esta planta facilita la expectoración, además     .- Decocción. Se prepara mediante el empleo
chacadas y reducidas a polvo, que se pueden
                                                  de tener propiedades sudoríficas y de ser un      de 35 gramos de rizoma troceado y desecado
aspirar por la nariz, como si se tratara de rapé. buen calmante para la tos.                        que se añaden a un litro de agua hirviente,
                                                                                                    dejándolo en este estado durante cinco minu-
El estornudo que provoca libera a la cabeza
                                                  Históricamente, en Francia, la biengranada se     tos.
de tensiones y demás molestias.                   utilizaba para conservar los lienzos y los ves-



                                                                      - 42 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Transcurrido este tiempo se recoge el líquido                                                         ..siempre y cuando el hombre no lo impida.
filtrado, del que se pueden tomar tres tazas al En los frutos de esta planta podemos encon-
día para prevenir diarreas, estomatitis, uretritis trar diversos productos con propiedades muy        Florece en primavera, entre marzo y abril.
y ciertas cistitis.                                interesantes: los más destacables son los del
                                                   grupo de las furanocromonas, como la quelina       Para su cosecha interesan la raíz y las hojas;
.- Polvo de planta. Obtenido a partir del rizoma y la visnagina.                                      estas últimas, una vez recolectadas, se secan
seco, se preparan cápsulas de medio gramo                                                             fácilmente a la sombra, aunque conviene dar-
de las que se pueden tomar un total de seis        También existen derivados de estos com-            las la vuelta a menudo.
cada día, repartidas en diferentes tomas, se-      puestos, como la quelinona y la visnaginona.
gún los casos.                                                                                        Ya secas, son de color verde y sabor amargo.
                                                   La principal virtud de la quelina estriba en ser
.- Decocción concentrada. Este preparado se un potente vasodilatador, sobre todo a nivel              En la corteza de los tallos y raíces, así como
hace concentrado para su empleo vía tópica         bronquial y coronario; esta propiedad se apro-     en las hojas, se encuentra el principal alcaloi-
sobre heridas más o menos abiertas, en forma vecha en muchas enfermedades, especial-                  de de esta planta, la buxina, que es la que le
de compresas y lociones; también puede em- mente en las relacionadas con el aparato res-              confiere sus propiedades; también tiene un
plearse en casos de aftas bucales y faringitis: piratorio y el corazón.                               aceite esencial y taminos.
el líquido obtenido se emplea en forma de
gargarismos y colutorios de enjuague que           Así, las personas aquejadas de asma suelen         Los alcaloides del boj tienen propiedades su-
gracias a su acción astringente y al entrar en     beneficiarse del empleo de esta planta.            doríficas, laxante-purgantes (según la dosifi-
contacto con las afecciones bucales lleva a su                                                        cación) cardiotónicas y favorecedoras de la
curación.                                          Esta enfermedad se caracteriza porque se           expulsión de bilis.
                                                   produce un estrechamiento de determinadas
En baños e irrigaciones vaginales constituye       vías del aparato respiratorio, lo que se traduce  Por todo ello está indicada en problemas de
un buen remedio en casos de vaginitis.             en una insuficiencia respiratoria.                vesícula biliar, estreñimiento (donde hay que
                                                                                                     regular bien la dosis) y también se emplea
Para su preparación se partirá de 75 gramos        El tratamiento a seguir es administrar un bron- como antiséptico externo, estando especial-
del rizoma troceado y seco que se añadirá a        codilatador a fin de permitir la entrada de aire. mente recomendado en afecciones del cuero
un litro de agua hirviente, dejándolo en con-                                                        cabelludo.
tacto durante quince minutos mientras prosi-       Esta hierba también se suele emplear como
gue su hervor; se empleará el líquido así ob-      diurético, así como para facilitar la eliminación Antiguamente se utilizaba el boj como sustitu-
tenido.                                            de cálculos del aparato urinario.                 tivo de la quinina en casos de malaria.

Astringente. Tónico general. Vulnerario            Generalmente no se usan sus frutos en la           Las hojas, asimismo, sirven para preparar
                                                   preparación de fórmulas magistrales, sino que      compresas o baños para tratar dolores reu-
Biznaga (Ammi visnaga)                             se extrae la quelina y posteriormente se tra-      máticos, gota y erupciones cutáneas.
                                                   baja con ella; como es una sustancia bastante
La biznaga es una planta que solo dura un          activa, debe manejarse con cuidado y siempre       Parece ser que existen referencias de esta
                                                   bajo la supervisión de personal facultativo.       planta desde la Edad Media; luego en el Re-
año, pero echa unos tallos que pueden llegar
                                                                                                      nacimiento se le atribuyeron multitud de efec-
a alcanzar hasta un metro de altura si las con-
                                                En la industria farmacéutica se utilizan los          tos terapéuticos que posteriormente han ido
diciones del terreno son buenas.
                                                compuestos debidamente purificados.                   perdiendo crédito.
Las hojas están profundamente divididas, son
                                                   Para uso casero se puede preparar la infusión Uno de ellos se refería a su "maravillosa" ac-
lampiñas y de forma aguda, al igual que toda
la planta.                                         que detallamos a continuación:                     ción contra la calvicie; al respecto existe una
                                                                                                      anécdota, documentada por escrito, de una
                                                   .- Infusión. Para preparar a partir de los frutos. mujer que, habiéndose quedado calva, se
Las flores se encuentran formando umbelas,
que es la disposición característica de las flo-   Se añaden 30 g. de frutos a un litro de agua       frotó cabeza, cara y cuello con una decocción
                                                   hirviendo, se deja enfriar y se cuela.             de la planta, con lo que consiguió hacer crecer
res de esta familia; son umbelas muy frondo-
                                                                                                      no sólo una bonita cabellera sino además una
sas que forman grandes ramilletes florales.
                                                   De esta infusión se pueden tomar hasta 3 ta-       espesa capa de vello en cara y cuello.
                                                   zas al día.
El fruto es muy pequeño, de forma ovoide y
                                                                                                      Hoy día esta aplicación está totalmente des-
está comprimido lateralmente.
                                                   Vasodilatador. Antiasmático. Antitusígeno          cartada, y no sólo en el boj sino en más del
                                                                                                      99% de las preparaciones que existen actual-
Esta hermosa hierba se cría en terrenos in-
                                                   Boj (Buxus sempervirens)                           mente en el mercado para tratar la alopecia.
cultos, barbechos y rastrojos de casi toda la
Península, especialmente por la zona de An-
                                                                                                      Tal como reza el dicho popular, "lo único que
dalucía.                                           El boj es un arbusto siempre verde, que puede
                                                                                                      detiene la caída del cabello es el suelo...".
                                                   alcanzar los cuatro metros de altura; por la
Florece de junio en adelante y sus frutos ma-      elegancia de su línea y el matiz brillante de
                                                                                                      Sólo debe emplearse bajo prescripción médi-
duran en verano.                                   sus hojas se utiliza desde siempre como or-
                                                                                                      ca, por los efectos secundarios que puede
                                                   namento en parques y jardines.
Estos pequeños frutos son los que interesan                                                           acarrear, entre los que caben destacar dolores
                                                                                                      de tipo cólico, irritaciones gastrointestinales y
por sus propiedades medicinales, aunque de         Posee una madera muy dura, capaz de mu-
                                                                                                      trastornos nerviosos.
esta hierba la parte más empleada son los ta-      cho pulimento cuando se labra; se cría princi-
lluelos de la inflorescencia, muy apreciados       palmente con los robles, el pino silvestre y el
como mondadientes.                                 haya, y así es fácil encontrarlo en el Pirineo, la .- Infusión. Una cucharada pequeña de la
                                                                                                      planta -troceada- por taza. Infundir durante 10
                                                   cordillera cantábrica y en las montañas próxi-
                                                                                                      minutos y no sobrepasar las 3 tomas diarias.
Sin duda alguna, este no es un uso medicinal,      mas.
pero antaño se recomendaba el uso de estos
                                                                                                      .- Tintura. 25 gotas antes de las comidas.
palillos para conservar la dentadura y mante-      La especie es originaria de Europa meridional,
nerla limpia.                                      aunque ya se ha extendido por todo el mundo.
                                                                                                      .- Decocción. Hervir durante 15 minutos 60 g.
                                                                                                      de corteza en 1l. de agua.
En la actualidad, se prefiere el empleo de se-     De este arbusto se dice que puede durar
da dental para limpiar los espacios interden-      hasta seis siglos.
tales.                                                                                                Edulcorar el líquido y beberlo durante todo el
                                                                                                      día. Es bueno para el reumatismo.


                                                                        - 43 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

                                                   hipocolesterolemiante que últimamente se          Además de poseer una marcada acción as-
Laxante. Cardiotónico. Purgante                    está comercializando.                             tringente y antidiarreica, contiene una sustan-
                                                                                                     cia que por hidrólisis libera hidroquinona, con
Borraja (Borago officinalis)                       Este aceite también se emplea como antidis-       acción antiséptica, sobre todo sobre las vías
                                                   minorreico, regulador del sistema hormonal y      urinarias.
Planta herbácea anual que da nombre a toda         del metabolismo, por lo que es utilizado en el
                                                   síndrome premenstrual y trastornos del cli-        Esta acción se debe principalmente a que este
una familia, la de las borragináceas, caracteri-
                                                   materio.                                           tipo de compuestos se eliminan por la orina
zada por poseer la mayoría de ellas gran can-
tidad de vello.                                                                                       prácticamente sin metabolizar, esto es, igual
                                                   Está indicado en casos de resfriados, bronqui- que han entrado en el cuerpo; de esta mane-
                                                   tis, faringitis e infecciones de las vías respira- ra, ejercen su acción antiséptica por donde
La borraja -no podía ser menos- está cubierta
de pelos largos y recios, que le confieren un      torias en general, por su acción antiinflamato- pasan, siendo las vías urinarias el final de su
aspecto áspero en general.                         ria y balsámica; también se utiliza en cualquier recorrido.
                                                   otro tipo de enfermedad susceptible de mejo-
                                                   rar con un aumento de la diuresis.                 Algunas personas consideran la brecina como
Cultivada en condiciones favorables puede
llegar a medir hasta setenta centímetros de                                                           el mejor remedio para eliminar el exceso de
                                                   .- Aceite de borraja. Se encuentra en forma de ácido úrico del cuerpo.
altura.
                                                   cápsulas de gelatina blanda, con 75 miligra-
Las hojas superiores no tienen peciolo, al         mos de aceite; se pueden tomar de 2 a 4 al         Por su virtud astringente se emplea contra las
                                                   día, después de las comidas, gracias a su          irritaciones de piel, para quitar las pecas, etc.
contrario de las inferiores, y se conectan con
                                                   efecto hipocolesterolemiante.
el tallo como si lo estuvieran abrazando; se
disponen de forma alterna y su contorno es                                                            En Alemania se emplea como sustituto del té
                                                   Balsámico. Antiinflamatorio. Regulador hor-        por su agradable sabor, aunque para ello hay
elíptico.
                                                   monal                                              que prepararlo de manera especial.
Se cultiva con facilidad en lugares no muy se-
                                                   Brecina (Calluna vulgaris)                        Por su parte, las inflorescencias se han utili-
cos, preferentemente en tierras bajas, barbe-
                                                                                                     zado como sustituto del lúpulo en la fabrica-
chos y terrenos baldíos.
                                                   La brecina es un pequeño arbusto de bonito        ción de cerveza.
Florece al comienzo de la primavera y mantie-      color verde, con hojas diminutas que no se
                                                                                                     .- Decocción. Muy usada contra cualquier in-
ne sus flores durante toda la estación; las flo-   caen en invierno.
res suelen ser azules aunque también pode-                                                           fección de las vías urinarias y particularmente
                                                                                                     en la cistitis.
mos encontrarlas blancas; se disponen en ra-       Las flores son de color lila y se encuentran
milletes peludos con el cáliz dividido en cinco    formando ramilletes terminales; posee brác-
pétalos que, al abrirse, nos recuerdan a una       teas basales, cáliz con pétalos rosados y un      Se deja hervir durante un rato un puñado de
                                                                                                     flores en un litro de agua y se toman tres ta-
estrella de mar.                                   ovario con cuatro piezas.
                                                                                                     zas al día, hasta que remita la infección.
El fruto se denomina tetraquenio, pues pre-        El fruto está formado por una cápsula tetralo-
                                                                                                     .- Baño. Igualmente se puede preparar un ba-
senta cuatro divisiones que parecen gajos de       cular, con una semilla en cada lóbulo.
                                                                                                     ño muy útil en reumatismo y gota.
naranja.
                                              Se cría en las llanuras, laderas, collados, etc.,
La recolección de las flores se efectúa en la de las tierras sin cal de toda la península.           Simplemente en una bañera de agua templa-
                                                                                                     da se añade una brazada de la planta, sumer-
época de floración, procediendo después a un
                                                                                                     giéndose en el baño a continuación, dos ve-
secado rápido, al abrigo de la luz y en lugar Suele formar extensos matorrales en las tie-
bien ventilado.                               rras silíceas más pobres.                              ces al día.

                                                                                                    .- Cataplasma. Se prepara una cataplasma
Para la recolección de las hojas (que habi-        Florece durante el verano en las alturas del pi-
tualmente no se emplean) lo normal es proce-       rineo, mientras que en tierras bajas lo hace de muy caliente que se coloca sobre los sabaño-
                                                                                                    nes.
der en primavera o bien un poco antes de que       septiembre en adelante.
finalice el invierno.
                                                   Es muy característico ver en otoño extensos       Este remedio, aunque antiguo, se sigue em-
                                                                                                     pleando hoy día.
El secado es similar al de las flores.             campos alfombrados de brezo florido.

Como ocurre con todas las plantas, a medida        De la recolección interesan las extremidades   Astringente. Antiséptico. Antidiarreico
que se estudian en mayor profundidad se            floridas, que se deben arrancar en la época de
descubren nuevos efectos.                          máxima floración.                              Bufalaga (Thymelaea tinctoria)

En este caso se han aislado alcaloides pirroli- El secado se realiza a la sombra o en secade-        La bufalaga es una mata cuya medida oscila
zidínicos, responsables de una acción hepa-        ro, sin sobrepasar temperaturas muy altas.        entre los 25 y los 40 cm de altura.
totóxica, por lo que se recomienda no emplear
esta planta de forma continuada.                   El brezo es una excelente planta melífera, que    La base de esta cepa es muy leñosa pero los
                                                   suministra a las abejas la primera materia para   vástagos son verdes y muy poblados de ra-
Además contiene mucílago neutro, rico en           la elaboración de la miel oscura, tan apreciada   mas y hojas.
sales minerales, que le da propiedades emo-        en el ramo de la pastelería.
lientes y una cierta acción antiinflamatoria bal-                                                    Estas hojas son de forma lanceolada, con el
sámica.                                            En la composición de la brecina se ha hallado     extremo muy redondeado, y están recubiertas
                                                   quercetina junto con varios ácidos como el tá-    de un vello corto y suave, al igual que el resto
Por su parte, las sales de potasio, calcio y síli- nico, el fumárico y el cítrico.                   de la planta.
ce le confieren una actividad diurética y sudo-
rífica.                                            También contiene taninos, inulina y un fer-       La bufalaga se puede encontrar sobre todo en
                                                   mento llamado arbutasa.                           la zona este de la Península Ibérica, aunque
Pero lo más importante y característico de                                                           también puede hallarse en el resto de España,
esta planta es el aceite que se extrae de su       Hay estudios que aseguran la presencia de         pero de forma mucho más ocasional.
semilla, rico en ácido oleico, linoleico, gamma- alcaloides o sustancias que se comportan co-
linoleico y palmítico, que le confiere un efecto mo éstos.                                           Se cría entre matorrales y bosques de terre-
                                                                                                     nos calcáreos.



                                                                        - 44 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

                                                   con un ligero vello mientras que las otras dos
La época de floración empieza en octubre pa-       son totalmente lampiñas.                           La cabriña es una planta bastante pequeña,
ra continuar después durante todo el otoño,                                                           pues mide de 1 a 2 palmos de altura en el
invierno y parte de la primavera.                  El tallo único cuenta con una o dos parejas de     mejor de los casos.
                                                   hojas que se encuentran una frente a la otra.
Las flores son de color amarillo y nacen aisla-                                                       Las frondes tienen forma triangular y están
das en las axilas de las hojas.                    Aparte del tallo, aparecen una serie de ramifi-    compuestas por tallitos muy finos y erguidos y
                                                   caciones laterales que salen de la base de la      numerosas hojas muy pequeñas divididas en
El cáliz es de forma tubular y está dividido en    planta y que se desarrollan a ras del suelo.       segmentos.
cuatro lóbulos.
                                               Si se observa con detenimiento, se aprecia             Se reproducen por medio de esporas que se
La corola también se divide en cuatro pétalos, que no tienen sección cuadrada, al no tratarse         encuentran almacenadas en los esporangios.
todos ellos con la misma forma, por lo que dan de tallos propiamente dichos.
a la planta un aspecto muy uniforme.                                                                  Estos a su vez se agrupan en los denomina-
                                               Florece en primavera y verano.                         dos soros.
La parte recolectada son las hojas, que se re-
cogen durante cualquier época del año; siem- Las flores salen a partir del tallo de la planta,        Se puede encontrar por toda la Península,
pre es preferible que la época de recolección  en la parte más alta de la misma.                      mucho más común-mente en la mitad oeste,
coincida con la época de floración, cuando los                                                        siendo muy habitual su presencia en Galicia,
principios de la planta se encuentran más ac- Tienen coloración azul pálido, aunque también           Portugal, Melilla y en las islas Canarias.
tivos.                                         se encuentran rosáceas e incluso blancas.
                                                                                                      Se cría en muros en los que no dé mucho el
Una vez recolectadas las hojas, se amontonan En cualquier caso, muestran una serie de ve-             sol, peñascos y laderas sombrías.
en un lugar sin humedad y soleado, y cuando nillas de un color más oscuro.
ya estén completamente secas se almacenan                                                             Carece de flores y por lo tanto no se puede
en un lugar sombrío pero sin humedad.           La recolección se efectúa seleccionando la            hablar de época de floración.
                                                parte aérea.
Está compuesta por una resina muy activa, al                                                          Se reproduce por medio de esporas, que se
igual que muchas de las componentes de su       Hoy día la composición es bastante descono-           encuentran almacenadas en los esporangios.
familia.                                        cida, aunque por su acción vulneraria y astrin-
                                                gente -tanto administrada por vía oral como           Los esporangios comienzan a madurar a prin-
Se considera que tiene propiedades como         aplicada tópicamente sobre heridas o llagas-          cipios de marzo y continúan durante toda la
purgante y laxante, pero no es recomendable se puede sospechar la existencia de una                   primavera y el verano.
su uso en ningún caso ya que puede producir cierta cantidad de ácido tánico y vitaminas.
efectos secundarios muy desagradables, lle-                                                           De las esporas germina una planta verde de-
gando incluso a causar la muerte.               A pesar de haberse empleado tradicional-              nominada prótalo, muy pequeña y con forma
                                                mente, como en la actualidad existen otras            de corazón, siendo necesario el uso de un mi-
Por lo tanto, no debe utilizarse en ningún caso plantas con mayores y mejores resultados su           croscopio para verla.
como remedio casero.                            utilización con fines curativos se ha visto muy
                                                reducido en nuestros días, limitándose su uso         El prótalo contiene órganos tanto femeninos
Antiguamente también se aplicaba externa-       casi exclusivamente a determinadas zonas en           como masculinos; al ser fecundado un órgano
mente, pero esto tampoco debe hacerse pues las que su presencia es muy abundante- y en                femenino por uno masculino se origina la ca-
puede producir inflamaciones importantes e      las que se sigue empleando, pues, sin inte-           briña.
incluso ampollas por toda la piel.              rrumpir así una tradición que generación tras
                                                generación ha llegado hasta nuestros días por         La parte recolectada es el rizoma, siendo con-
.- Cocimiento. Se pone agua a hervir mezcla- transmisión oral.                                        veniente recogerlo mientras están madurando
da con 1 gr. de la planta.                                                                            los esporangios ya que en esta época es
                                                Nos estamos refiriendo a determinadas áreas           cuando se encuentra más activo, aunque
Este preparado se utilizaba como purgante en del norte de la península, concretamente zo-             puede ser recolectado durante todo el año.
la antigüedad, pero hay que insistir en que su nas de los pirineos y la cordillera cantábrica.
uso es muy peligroso.                                                                                 Durante mucho tiempo se utilizó para bajar la
                                                .- Infusión. Se toman cinco gramos de la parte        fiebre y como sudorífico, así como en la cura-
.- Emplasto. Se ponen a macerar durante 10      aérea de la planta, que se añaden a trescien-         ción de enfermedades venéreas.
horas las hojas de la bufalaga y se aplican so- tos mililitros de agua previamente hervida,
bre la piel en forma de emplasto.               dejándolo quince minutos en contacto.                 Hoy en día está demostrado que no es una
                                                                                                      planta muy activa y se utiliza muy poco en
También se debe ser muy prudente con este          El líquido -después de filtrarlo- se puede em-     preparados farmacéuticos, por lo que tampoco
preparado porque puede producir graves pro-        plear para lavar heridas, con lo que se facilita   ha sido muy estudiada su composición.
blemas en la piel, así que recomendamos que        su cicatrización.
no se utilice.                                                                                        Normalmente se la sustituye por otras plantas
                                                   .- Decocción. Se añaden treinta gramos de la       más activas y más estudiadas para curar fie-
Purgante. Laxante. Tinte de lana                   planta a un litro de agua, dejándolo hervir du-    bres altas o para actuar como sudoríficas.
                                                   rante diez minutos.
Búgula (Ajuga reptans)                                                                                .- Cocimiento. Se ponen 50 gr. del rizoma de
                                                   El líquido así obtenido se aplica en forma de      la cabriña a hervir en un litro de agua durante
Planta vivaz de raíces blancas, largas y muy       compresas sobre lesiones dérmicas.                 25 minutos aproximadamente.
profundas.
                                                   .- Pomada. Se prepara añadiendo sobre una          Se deja que se enfríe y se cuelan los restos
La parte aérea puede llegar a medir hasta 25       base grasa un 5% del jugo de la planta.            de la planta.
cm. de altura.
                                                   Se aplica sobre pieles erosionadas.                Se añade azúcar o miel para endulzar si el
Presenta una ligera vellosidad y, como todas                                                          sabor no resulta muy agradable.
                                                   Cicatrizante. Astringente. Antihemorroidal
las pertenecientes a la familia de las labiadas,
                                                                                                      Se toman tres tazas al día después de las
tiene un tallo de sección cuadrada, con la pe-
culiaridad de que presenta dos de sus caras        Cabriña (Davallia canariensis)                     comidas.



                                                                        - 45 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

.- Emplasto. Se prepara un cocimiento de la      nefríticos, así como determinadas inflamacio-    La cachurera menor se ha estudiado muy po-
planta con más cantidad que el anterior y se     nes intestinales.                                co, principalmente por lo que ya hemos co-
impregna un trapo con él.                                                                         mentado anteriormente, esto es, que no fuera
                                                 Los tegumentos del cacahuete contienen ca-       conocida por nuestros sabios antepasados.
Se coloca en la frente y por todo el cuerpo en   tecoles con propiedades antihemorrágicas a
caso de tener fiebre alta.                       nivel de los capilares sanguíneos.               Se sabe que contiene una resina y pequeñas
                                                                                                  cantidades de una esencia.
Febrífugo. Sudorífico                            El problema del cacahuete y otros frutos se-
                                                 cos estriba precisamente en su alto poder ca-    En algún estudio posterior se habla de la pre-
Cacahuete (Arachis hypogaea)                     lórico.                                          sencia de ciertos heterósidos, aunque no se
                                                                                                  especifica cuáles pueden ser.
El cacahuete es una hierba anual pertene-        Las personas con problemas serios de obesi-
ciente a la familia de las leguminosas, que      dad no deberían consumirlos más que en           Lo importante de la cachurera son sus propie-
                                                 ocasiones especiales.                            dades farmacológicas, entre las que cabe
comprende gran número de especies de im-
                                                                                                  destacar acciones diuréticas, sudoríficas y as-
portancia agrícola por su valor alimenticio.
                                                .- Aceite. Para combatir cólicos hepáticos y      tringentes.
                                                nefríticos así como inflamaciones intestinales.
Suele desarrollarse hasta los tres palmos de
                                                                                                  Por estas acciones está especialmente indi-
altura, con las hojas compuestas de dos pares
de hojuelas ovales y sin impar.                 La forma más correcta de consumirlo es tomar      cada en cistitis, pielonefritis (inflamación del
                                                por la mañana en ayunas una cucharada so-         riñón) y litiasis urinaria.
                                                pera de dicho aceite.
Las flores nacen en dos cortos ramilletes en la
axila de las hojas inferiores y tienen un cáliz                                                   De todas formas, no es una planta con virtu-
                                                .- Fruto seco. Siempre con moderación -sobre      des muy marcadas.
muy singular, que se prolonga inferiormente
                                                todo en personas obesas- se puede disfrutar
en un tubo muy largo.
                                                de una bolsa de cacahuetes, de fácil adquisi-     Además en la actualidad existen remedios
                                                ción en cualquier comercio de alimentación.       mucho más eficaces.
Se cría en tierras de labor de las costas me-
diterráneas, sobre todo en las de mucho riego
y poco compactas.                               Es la mejor forma de disfrutar de tan exquisito   La historia cuenta que la cachurera es oriunda
                                                fruto.                                            de América del sur y que penetró en nuestra
                                                                                                  Península a través de Portugal; por ello no fue
En nuestra península es fácil encontrarlo en
Valencia.                                      El aceite de cacahuete, además, forma parte        conocida por los botánicos de la antigüedad.
                                               de múltiples preparados farmacéuticos, tales
                                               como pomadas, emulsiones y otros muchos,           De todas formas tampoco debieron de intere-
Al parecer, es originaria de América del sur -
concretamente de Brasil- aunque su cultivo se sirviendo como vehículo de algunos medica-          sarse mucho por ella, ya que plantas con
                                               mentos.                                            efectos diuréticos sobre el organismo existen
extendió rápidamente.
                                                                                                  a miles y mucho más conocidas y fáciles de
El cacahuete florece en verano, fructificando    Nutritivo                                        encontrar que la cachurera menor.
poco después.
                                                 Cachurera menor (Xanthium spinosum)              .- Infusión. Se emplea a razón de una cucha-
                                                                                                  rada de postre por taza.
El fruto en plena madurez es oblongo, en for-
ma de vaina deformada que endurece su cu-        La cachurera es una planta herbácea pertene-
                                                                                                  Se pueden tomar hasta tres tazas al día, des-
bierta y forma una o varias ceñiduras; entre     ciente a la familia de las compuestas tubuliflo-
                                                                                                  pués de las principales comidas.
cada dos de ellas se encuentra una semilla       ras.
oleaginosa, que es precisamente la que inte-
                                                                                                En algunos países se utiliza toda la planta,
resa con fines terapéuticos.                     Pertenece a un género de plantas muy pare-
                                                                                                previamente machacada y desecada, en for-
                                                 cidas entre sí, aunque con ligeros matices que
En pocos tratados sobre plantas medicinales      diferencian unas de otras.                     ma de cocimiento o infusión para combatir la
                                                                                                diarrea y la disentería.
se encuentra esta especie, pues según mu-
chos autores el cacahuete no es estrictamente Posee pequeñas espinas trifurcadas de color
una planta medicinal, sino que más bien se     rubio que se sitúan a lo largo del tallo.          Diurético. Astringente. Sudorífico
considera como alimento dietético.
                                               Las hojas son estrechas y prolongadas, ver-        Camarina (Corema album)
Realmente, las semillas del cacahuete cons-    des en el haz y blanquecinas en el envés.
tituyen un alimento de primer orden, muy rico                                                     La camarina es un arbusto pequeño, de no
en proteínas y grasas.                         Se cría en lugares poco nobles: al borde de        más de tres palmos de altura, con hojas pare-
                                               caminos, en viejas ruinas olvidadas, repartida     cidas a las del brezo.
La manera más corriente de ingerirlo es tos-   por casi todo el país.
tando las semillas de los frutos y añadiendo                                                      Es una planta con pies masculinos y femeni-
un poco de sal.                                                                                   nos.
                                               Florece en verano y otoño, como todas las
También se pueden consumir directamente        plantas de su mismo género.                        La raíz es rastrera, nudosa, gruesa y seme-
crudos, que aunque resultan más sosos con-                                                        jante a la del brezo, de donde salen algunos
servan así todas sus propiedades.              Con fines medicinales esta especie se ha utili-    vástagos quebradizos y vestidos de corteza
                                               zado muy poco, en parte debido a que no fue        de un rojo oscuro.
En cualquier caso, se considera un alimento    conocida por los grandes botánicos de la anti-
muy nutritivo y está especialmente recomen-    güedad.                                            En el extremo de los vástagos se producen los
dado para el paciente que necesita tomar gra-                                                     frutos, redondos, blancos y transparentes.
sas.                                           En cualquier caso, las partes que más se han
                                               empleado con fines médicos han sido los ta-        Este arbusto se cría en las dunas y lugares
En general todos los frutos secos son ricos en llos y las hojas, que deben arrancarse justo       arenosos del litoral atlántico, desde Cádiz
grasas.                                        antes de que se produzca la floración, a fin de    hasta Galicia, siguiendo toda la costa portu-
                                               que la planta contenga la máxima cantidad de       guesa.
Además de ser nutritivo y dietético, se consi- principios activos.
dera idóneo para combatir cólicos hepáticos y




                                                                     - 46 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Florece desde finales del invierno hasta me-                                                       Antiespasmódico. Diurético. Antitusivo
diados de junio, según su localización geográ- Las flores son de color violáceo claro y nacen
fica.                                           solitarias o bien agrupadas en pequeño núme-       Camedrio (Teucrium chamaedrys)
                                                ro.
De la recolección interesa el fruto, que parece
                                                                                                   Planta herbácea que al llegar a su plena ma-
una perla gruesa y es bastante jugosa y de      Es un arbusto que forma estupendos setos           durez puede alcanzar una altura de no más de
sabor muy ácido.                                por su fácil reproducción así como por sus ra-
                                                                                                   medio metro.
                                                mas espinosas y la manera que tienen de en-
Por lo general encierra unos granitos duros.    trecruzarse y enlazarse.                           Posee tallos lignificados que se desarrollan de
                                                                                                   forma paralela al terreno, tallos de los que
Este fruto aparece solo cada dos años y las      Se cría por todo el país y por la vecina Portu-
                                                                                                   parten las ramas nuevas, que se desarrollan
plantas que no dan fruto en el año carecen de    gal.                                              erguidas.
flor.
                                                La cambronera florece a partir del mes de
                                                                                                 Los tallos aparecen cubiertos por unos pelillos
La composición de la camarina es totalmente     marzo y las bayas maduran durante el verano.
                                                                                                 que son más desarrollados en las proximida-
desconocida hasta el momento.                                                                    des de las axilas de donde parten las hojas.
                                                Este fruto es carnoso, de color rojo o ligera-
Lo único que se sabe es que posee cantida-      mente anaranjado.
                                                                                                 Éstas tienen forma de lanza, con su contorno
des importantes de sales minerales, por lo que                                                   débilmente ondulado y con un color que en la
se considera una planta remineralizante.        De la recolección interesan los tallos y las ho-
                                                                                                 parte del envés se hace más blanquecino por
                                                jas.
                                                                                                 la gran cantidad de pelillos cortos que contie-
También resulta muy útil para rebajar la fiebre                                                  ne.
en determinadas enfermedades, administrán- Debemos recordar que, cuando se habla de
dose los frutos en forma de limonada, dado su cambroneras, no solo se alude a la especie
                                                                                                 La floración se realiza a partir del mes de ma-
sabor ácido.                                    Lycium halimifolium sino que también nos re-     yo, prolongándose desde esta fecha hasta fi-
                                                ferimos a la Lycium europaeum.
                                                                                                 nal del verano.
De todas formas este arbusto es poco conoci-
do como planta medicinal, al igual que la fami- Ambas son muy parecidas y se usan indistin- Las flores nacen de las axilas de las hojas si-
lia a la cual pertenece, la de las empetráceas. tamente, si bien la primera está mejor estu-
                                                                                                 tuadas en la parte superior de la planta y tie-
                                                diada que la segunda.
                                                                                                 nen el cáliz de color rojizo, mientras que la co-
Este grupo de plantas engloba a no más de 6                                                      rola es de color verdoso; poseen un labio infe-
especies, que se caracterizan principalmente En los tallos y hojas de ambas especies ha-
                                                                                                 rior que recuerda la forma de un pequeño ca-
por ser matas o arbustos, estructuralmente      llamos liciina, materias tánicas y algunos pro-
                                                                                                 cillo.
semejantes al brezo, con el cual se pueden      ductos más de menor importancia.
confundir si no se tienen muchos conoci-
                                                                                                 Contiene una cantidad muy pequeña de aceite
mientos de botánica .                           En realidad convendría ahondar más en el
                                                                                                 esencial, detectada desde hace relativamente
                                                estudio de ambas especies, aunque parece         poco tiempo gracias a nuevas técnicas de
En cuanto a sus propiedades como antihel-       descartado que ninguna posee efectos tóxi-
                                                                                                 análisis.
míntico, parece confirmarse que actúa como      cos.
tal, aunque no se sabe qué componentes son
                                                                                                 La proporción de taninos se da en una canti-
los que ejercen esta acción.                    Estas especies están recomendadas para           dad más importante, lo que confiere a esta
                                                combatir la tos nerviosa y convulsiva, para
                                                                                                 planta propiedades tónicas; se emplea tam-
Los gusanos intestinales han preocupado mu- controlar espasmos y también como diurético.
                                                                                                 bién en enfermedades intestinales debido a su
cho al hombre y a lo largo de la historia han                                                    acción astringente.
sido cientos los remedios que se han emplea- En general posee poca actividad y su abuso
do para este fin, pero pocos son los que se     no conlleva la aparición de ningún efecto se-
                                                                                                 Por otra parte cuenta en su composición con
han mostrado efectivos.                         cundario.                                        un principio amargo que acentúa su acción tó-
                                                                                                 nica.
Los helmintos -como se conoce a los gusanos      En algunas zonas de España se comen los ta-
parásitos intestinales- aunque no representan    llos tiernos de este arbusto con sal y vinagre, También es importante la cantidad de flavo-
un peligro para la vida del enfermo son muy      con lo que se experimenta posteriormente un
                                                                                                 noides y ácidos fenólicos como el cafeico y el
molestos y pueden ocasionar muchos proble-       cierto efecto diurético.
                                                                                                 clorogénico, que se han empleado habitual-
mas.                                                                                             mente como complemento de regímenes en
                                                 También se sabe de algunas zonas en donde
                                                                                                 tratami-entos antiobesidad.
Hoy en día se disponen de numerosos prepa-       se consumen las hojas de la misma manera
rados muy activos que los eliminan en una        que los tallos y con idénticos resultados.      Tiene dos principios diterpénicos, conocidos
segunda o tercera aplicación.
                                                                                                   con los nombres de teucrine y teuchamaedri-
                                                 Por último, hay que señalar que la planta tam-
                                                                                                   ne, que mejoran el efecto antiespasmódico de
.- Forma oral líquida. Los frutos se pueden      bién tiene uso externo, en forma de cataplas-     esta especie.
administrar en forma de limonada, aprove-        ma, para combatir los herpes.
chando su sabor ácido.
                                                                                                   Recientemente esta planta ha sido retirada del
                                                 Esta virtud está aún por comprobar, aunque        mercado de forma cautelar, pues se han de-
La dosis empleada, así como el tiempo que        parece que en algunos casos da muy buenos
                                                                                                   tectado casos de toxicidad hepática en perso-
debe durar el tratamiento, deben ser fijados     resultados.
                                                                                                   nas que la consumían en regímenes de adel-
por el médico.
                                                                                                   gazamiento.
                                                 .- Infusión. Se recomienda tomar una infusión
Remineralizante. Antihelmíntico. Febrífugo       preparada con 1 gr. de las hojas recién reco-
                                                                                                   Actúa como regulador metabólico, modifican-
                                                 lectadas, en una taza de agua hirviendo.
                                                                                                   do el metabolismo basal y provocando un
Cambronera (Lycium halimifolium)                                                                   consumo de grasas que lleva a una reducción
                                             Esta tisana se bebe a pequeños sorbos, du-
                                                                                                   del volumen corporal, con la consiguiente pér-
                                             rante todo el día.
Las cambroneras se caracterizan por ser unos                                                       dida de peso.
arbustos muy ramosos, sarmentosos, de 1 a 3
                                             .- Cataplasma. Se machacan las hojas hasta
m. de altura, con ramas blanquecinas más o                                                         Como se ha indicado en las aplicaciones, en
                                             obtener una pasta homogénea y se aplica so-
menos espinosas y hojas lanceoladas un poco                                                        esta planta se han encontrado indicios sufi-
carnosas.                                    bre la zona a tratar, en forma de cataplasma.         cientes para considerarla causante de una po-



                                                                      - 47 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

sible hepatotoxicidad, por lo que debe evitarse Esta planta recibe su nombre de su aplicación         .- Infusión. Se pone un litro de agua a calentar
su empleo.                                      más conocida (que nada tiene que ver con la           y cuando empiece a hervir se le añaden 15 gr.
                                                salud), pues durante mucho tiempo fue utiliza-        de la raíz.
No obstante, indicaremos la forma en la que     da como mecha para candiles.
tradicionalmente se ha venido utilizando.                                                             Se cuelan los restos de la planta y si el sabor
                                                .- Cocimiento. Se mezclan 20 gr. de la planta         no resulta agradable se puede añadir azúcar o
.- Extracto fluido. 40 gotas en medio vaso de   con 1 litro de agua; se pone a calentar durante       miel para endulzar.
agua, tomadas por la mañana y por la noche, media hora; se cuelan los restos de la planta y
continuando con esta posología durante un       se dejan enfriar.                                     Se recomienda tomar una taza después de
mes; se descansaba durante tres meses y si                                                            cada comida para aliviar la gripe.
era conveniente se volvía a reanudar el pro-    Se recomienda tomar 1 taza por las noches.
ceso.                                                                                                 Para que sea más efectivo este preparado se
                                                .- Mecha. Se empapa una hoja seca en aceite           suelen añadir otras plantas como eucalipto y
Estimulante. Antipirético. Astringente          y se utiliza como mecha para encender los             regaliz.
                                                candiles.
Candilera (Phlomis lychnitis)                                                                         .- Elixir. Se ponen a macerar 10 gr. de canela
                                                Esto ya prácticamente no se hace debido a             en un litro de vino dulce.
                                                que el uso de los candiles cada vez es menor.
Esta planta suele alcanzar los 40 cm. de altura
aproximadamente y es raro que los sobrepa-                                                            Se cuela y se bebe en pequeños vasos para
                                                Astringente. Antihemorroidal. Cicatrizante            reponerse de la anemia.
se.

Está formada por varios tallos que crecen          Canela (Cinnamomum ceylanicum)                     .- Cocción. Se mezclan 10 gr. de la raíz en
                                                                                                      medio litro de agua y se pone a calentar du-
bastante erguidos.
                                                                                                      rante 15 minutos.
                                                   Esta planta pertenece a la familia de las laurá-
Las hojas no son muy numerosas, se agrupan         ceas.
                                                                                                      Se cuelan los restos de la planta y si el sabor
de dos en dos, son bastante estrechas, de
                                                                                                      no resulta agradable se puede añadir azúcar o
forma lanceada y con un color blanquecino          Sus ramas crecen erguidas y recubiertas de
debido al vello que las recubre, al igual que al   numerosas hojas de color verde brillante,          miel para endulzar.
resto de la planta.                                siendo rojizos los nervios que las recorren.
                                                                                                      Se recomienda tomar una taza después a fin
Se puede encontrar prácticamente en toda la        Tienen forma ovalada, son bastante fuertes y       de favorecer la digestión.
Península Ibérica, desde Cataluña, Castilla,       resistentes y nacen enfrentadas de dos en
                                                                                                      Carminativo. Antiséptico. Rubefaciente
Aragón, Levante, etc.                              dos.

El único sitio donde escasea es en la zona no- Se cría en países cálidos cuyos inviernos no           Cantueso (Lavandula stoechas)
roeste.                                        sean muy fríos, ya que esta planta no suele
                                               soportarlos.                                           El cantueso es una mata bastante alta que
Se cría en terrenos calcáreos, normalmente                                                            puede llegar a alcanzar el metro de altura.
en laderas y terrenos llanos.                  Es originaria de Ceilán, desde donde se ex-
Florece durante los meses de mayo y junio.     portó a los países europeos, incluída España.    Está formada por muchas ramas que crecen
                                                                                                muy erguidas y aparecen totalmente recu-
Sus flores son muy vistosas por su gran tama- La época de floración empieza en marzo y du- biertas de hojas; estas son bastante estrechas
ño y su color amarillo bastante llamativo.      ra toda la primavera, llegando incluso a conti- y de forma lanceolada.
                                                nuar durante el verano en algunos lugares.
Nacen en las axilas de dos hojas que tienen                                                     Nacen enfrentadas de dos en dos y son de un
diferente forma que el resto, pues son ovala-   Las flores nacen en los extremos de las ramas color verde pálido casi blanco.
das y su tamaño es mucho menor que el de        en grupos; son bastante pequeñas y tienen un
las flores.                                     color verdoso que a veces hace que se con-      Podemos encontrar esta planta por toda la
                                                fundan con las hojas y no se puedan distinguir Península Ibérica e islas Baleares.
La flor está formada por un cáliz de forma tu-  bien.
bular, una corola que suele medir unos 3 cm y                                                   Normalmente es más común su presencia en
cuatro estambres que sobresalen por encima La parte recolectada es la corteza, la cual se       las zonas del sur que en las del norte.
de la corola.                                   conserva de una forma u otra según en qué
                                                vaya a emplearse.                               Se cría en terrenos no calcáreos y arenosos,
Se recolecta la planta entera y especialmente                                                   ya sea a nivel del mar o incluso a latitudes de
sus hojas, las cuales se dejan secar al sol pa- La canela es conocida por todos por su em-      1000 m.
ra almacenarse posteriormente en un lugar       pleo en la cocina.
donde no haya humedad.                                                                          El cantueso empieza a florecer en el mes de
                                                Pero tiene otras muchas aplicaciones entre las marzo y continúa durante abril y mayo.
Se puede recolectar durante todo el año, aun- que destaca su uso desde hace ya muchos
que la época más aconsejable es al final de la años para combatir la anemia y estados de        Las flores nacen agrupadas en ramilletes en
primavera, ya que al coincidir con la época de debilidad y cansancio.                           las axilas de las hojas; son de color morado y
floración se encuentran más activos los com-                                                    su tamaño es bastante pequeño.
ponentes de la planta.                          También ha sido utilizada para curar dolores
                                                de estómago y en general como reconstitu-       La corola es bilabiada.
No es una planta que haya sido muy utilizada yente cuando faltan las fuerzas sin motivo
ni en medicina casera ni en medicina facultati- aparente.                                       Esta planta es bastante conocida por despedir
va.                                                                                             un olor muy característico.
                                                Sin embargo, su verdadera y principal utiliza-
Entre sus aplicaciones se puede destacar su     ción es como especia para aromatizar bizco-     Se recolecta la sumidad florida de la planta,
uso como astringente y también en algunas       chos, galletas y todo tipo de dulces.           por lo que la época de recolección coincide
ocasiones se ha utilizado como antihemorroi-                                                    con la época de floración, los meses de mar-
dal cuando se carecía de otro remedio más       También la utilizaron los mandarines para pro- zo, abril y mayo.
eficaz.                                         curar buen aliento.




                                                                        - 48 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

La esencia de esta planta está formada por                                                        El cannabis es una planta herbácea anual, de
cineol, borneol y alcanfor entre otras sustan-    En España no suele dar flor.                    tallo áspero, erguido, con hojas palmeadas; es
cias.                                                                                             una planta dioica, en la que la masculina es
                                                 El cultivo de la caña también varía según los    menos robusta que la femenina.
El cantueso se utiliza como antiséptico y con    países y los terrenos; así, si el suelo es pobre,
él se realiza un preparado para limpiar llagas y se trata como una planta anual y se replanta      Puede alcanzar hasta los dos metros de altura
heridas.                                         de nuevo después de cierto descanso.              y crece espontáneamente, al margen del tipo
                                                                                                   de terreno.
Antiguamente se utilizó para aliviar enferme-    En cambio, si la tierra es buena, la caña pue-
dades del pecho y problemas de nervios y ca- de durar hasta veinte años ya que el rizoma           Por la mano del hombre se extendió por todas
beza.                                            es perenne.                                       las latitudes y climas.

También se ha empleado para sanar proble-         Sin embargo, lo más normal es no esperar        Presenta grandes diferencias en cuanto a su
mas de estómago, como por ejemplo facilitar       tanto tiempo para renovar el cultivo.           actividad toxicológica, dependiendo del clima
digestiones lentas.                                                                               donde se cultive; así, el cáñamo de Europa es
                                                  En España se suelen cortar las cañas entre      menos activo que el indio y, en este país, con-
El cantueso ha estado presente en todas las       marzo y mayo.                                   tiene más resina el cannabis de montaña que
boticas españolas durante mucho tiempo,                                                           el de los valles.
aunque actualmente no es muy utilizada ya         De estas cañas y tras determinados procesos
que suele ser sustituida por otras plantas que    se obtiene ese bien tan preciado que es el      El cáñamo florece en verano, entre junio y
tienen las mismas propiedades y resultan más      azúcar.                                         agosto; las sumidades floridas femeninas se
eficaces.                                                                                         recogen entre agosto y septiembre.
                                                La composición química de esta planta es
Fuera de sus usos terapéuticos ha sido califi- muy compleja, pero en realidad lo que intere-      La recolección del hashish se realiza antes de
cada como planta olorosa que puede utilizarse sa de ella es el azúcar contenido en el jugo        la floración aunque de distinta manera según
por su aroma.                                   que se extrae de los tallos cuando están ma-      la región.
                                                duros.
.- Cocimiento. Se ponen 30 gr. de la sumidad                                                      En España no hay recolección ya que es una
florida de la planta a calentar en 1 litro de   Este jugo se obtiene por simple presión del ta-   planta que está prohibida por la ley por su alta
agua; se deja enfriar y se cuelan los restos de llo maduro.                                       toxicidad a largo plazo.
la planta.
                                                El jugo puede contener hasta un 46% de azú-       El hashish es la droga más consumida en Es-
Se puede añadir azúcar o miel si el sabor no    car, llamado azúcar de caña, que es sacarosa;     paña, tanto entre adolescentes como entre jó-
resulta agradable.                              la sacarosa es un disacárido, es decir, una       venes y adultos; su uso es tan popular que in-
                                                sustancia compuesta por dos subunidades,          cluso se debate cada vez más su posible le-
Se recomienda tomar una taza antes de           una de glucosa y otra de fructosa.                galización, con la que ya cuenta en otros paí-
acostarse.                                                                                        ses.
                                                Es moderadamente dulce y sobradamente co-
.- Esencia. Se mezclan con medio litro de       nocido por todos.                                 Pero no cabe la menor duda de que se trata
agua unas gotas de la esencia de la planta.                                                       de una droga de abuso, potencialmente peli-
                                                Además de usarse como edulcorante se em-          grosa y, cuando menos, suele ser la vía de
Este preparado se utiliza para lavar heridas y plea en la elaboración de numerosos dulces         entrada hacia otras drogas más peligrosas.
llagas.                                         artesanales y resulta una de las sustancias
                                                más nutritivas que existen.                       Está descrito lo que se conoce como "borra-
.- Jarabe. Destilando el agua de las flores de                                                    chera cannábica" que se da en consumidores
esta planta se puede preparar un jarabe solo o El cuerpo humano necesita azúcar para su           crónicos de hashish, con efectos nada pla-
mezclándolo con otras plantas.                  buen funcionamiento y lo tiene que obtener de     centeros.
                                                la dieta.
Digestiones lentas. Cicatrizante. Antiséptico                                                     Desde el punto de vista medicinal, esta planta
                                                Lo que ocurre es que, en los países occiden-      sólo nos interesa por sus frutos, los cañamo-
Caña de azúcar (Saccharum officinarum)          tales sobre todo, tendemos a abusar de tan        nes, que contienen hasta un 35% de aceite
                                                meloso manjar y el cuerpo humano convierte        secante, de un color amarillo verdoso.
La caña de azúcar es una planta perenne         este sobrante de azúcar en grasas, con el
                                                consiguiente problema de obesidad.                A estos frutos se les atribuyen propiedades
perteneciente a la familia de las gramíneas,
                                                                                                  refrescantes; también a la planta se le recono-
parecida a la caña común pero con un tallo
mucho más macizo de hasta 6 m. de altura y      Pero esto no significa que el azúcar sea malo,    cen las siguientes propiedades: antiasmático,
                                                sino que cuando se cometen excesos con            antineurálgico, antiespasmódico, calmante del
de 3 a 6 cm. de diámetro; aparece por lo ge-
                                                dietas exageradas el cuerpo no lo puede me-       sistema nervioso y anestésico local.
neral deshojado en la parte inferior, en cuyo
extremo forma una amplia panícula de espi-      tabolizar y lo almacena en forma de grasas -
                                                esto es, en lo que familiarmente se conoce        Pero se insiste en que su uso puede resultar
guillas reducidas, largamente vellosas, cada
                                                como "michelines".                                extremadamente peligroso en manos inex-
una con dos flores.
                                                                                                  pertas, por lo que en general está totalmente
                                                  Las formas de administración del azúcar son     desaconsejado su manejo, además de estar
El fruto -las pocas veces que lo da- es muy
                                                  tan variadas como la raza humana.               prohibido por la ley tanto cosecharlo como
pequeño.
                                                                                                  venderlo.
Se cría por toda Andalucía, principalmente en     Se puede tomar directamente, en solución,
                                                  formando parte de dulces, etc., pero siempre    Por último, hay que señalar también que todas
el litoral de las provincias de Málaga, Granada
                                                  teniendo en cuenta que los excesos de azúcar    las especies de cáñamo contienen largas y
y Almería, donde se forman cañamerales de
cierta relevancia.                                son los principales responsables del aumento    sólidas fibras que se han empleado desde
                                                  de peso.                                        siempre en la fabricación de sogas, cuerdas
                                                                                                  finas y fibras textiles.
Los países productores de caña más impor-
tantes son Cuba y la India.                       Edulcorante. Excipiente. Nutritivo
                                                                                                  Su administración con fines tóxicos varía con-
                                                  Cáñamo (Cannabis Sativa)                        siderablemente en función del país de origen.
La floración varía mucho en función de los
países.



                                                                      - 49 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Sin olvidar nunca que su uso es muy perjudi-   Se come toda la planta en ensalada, sola o
cial, citamos a continuación algunas formas de mezclada con lechuga o escarola; también los          La caragola es un arbusto perenne de raíz
consumo:                                       frutos sin madurar, macerados en vinagre y            muy robusta, de color entre pardo y negro,
                                               sal, son un buen aperitivo.                           capaz de penetrar en las grietas de las rocas.
.- Bhang. Como se consume en Calcuta (tanto
fumado como ingerido), donde se usan las       Y por último, las hojas se añaden a sopas, lo         En la parte superior de la raíz se divide en va-
hojas y sumidades floridas.                    que las da un agradable sabor.                        rios brazos y éstos, a su vez, en otros cada
                                                                                                     vez menos gruesos, aunque se parecen unos
.- Kif. Sumidad florida femenina reducida a       La facilidad de cultivo permite disponer de        a otros en que son muy cortos.
polvo.                                            esta planta durante todo el verano, siendo por
                                                  ello una verdura muy apreciada en épocas           En cada uno de estos brazos se forma una ro-
Se fuma en pipa o cigarro, con o sin tabaco.      donde escasean otras hierbas comestibles           seta de hojas, de manera que todas juntas
                                                  más comunes.                                       forman una especie de almohadilla o césped
Es el nombre que recibe la planta en Marrue-                                                         que se asienta sobre la roca y se va amoldan-
cos y Argelia.                                    El componente más importante de esta planta        do a sus irregularidades.
                                                  es un glucósido que al descomponerse libera
.- Hashish. Es la resina, casi pura, exudada      una sustancia llamada isotiocianato de benci-      Las hojas son de color ceniciento ya que es-
por la sumidad florida femenina.                  lo; este compuesto puede resultar irritante        tán recubiertas de numerosos pelitos blancos.
                                                  gástrico.
Esta resina se moldea en finos bastones y se                                                         Se cría en las zonas rocosas de la parte alta
introduce en cigarros.                            En las hojas encontramos ácido ascórbico           de Montserrat y en otras muchas montañas de
                                                  (vitamina C).                                      Cataluña y Aragón.
.- Marihuana. Son las hojas y sumidades flori-
das, junto con hojas y tallos de sumidades        En las semillas se forma un aceite graso,          Florece durante toda la primavera y verano,
masculinas.                                       compuesto en su mayor parte de trierucina; y       variando ligeramente la etapa florida en aque-
                                                  por último, en las flores aparecen pigmentos       llas zonas más abrigadas.
Se consume fumado.                                del grupo de las carotinas y una materia colo-
                                                  rante llamada sorbusina.                           De la recolección con fines medicinales inte-
.- Aceite de hashish. A partir de extracto con-                                                      resan el tallo y las hojas.
centrado de hashis, se obtiene por medio de       Todas estas sustancias confieren a la capu-
un disolvente orgánico; es muy concentrado        china propiedades antibióticas, balsámicas,        Las raíces se deben recoger y poner a secar
en tetrahidrocannabinal y por tanto resulta       expectorantes, antiescorbúticas y aperitivas.      rápidamente en secadero, para posterior-
más tóxico.                                                                                          mente guardarlas al abrigo de la humedad.
                                                  Como antibiótico, se ha comprobado que es
Hipnótico. Tóxico. Antiinflamatorio               activo frente a gran número de gérmenes, en-       Las hojas tienen un sabor ligeramente acerbo,
                                                  tre los que cabe destacar estafilococos, es-       al igual que la raíz, aunque esta última tiene
Capuchina (Tropaelum majus)                       treptococos y salmonella.                          un regusto dulzaino.

                                                  Además, los componentes de la planta se eli-       La composición de la caragola se ignora por
La capuchina es una hierba de tallos tiernos y
                                                  minan en gran proporción por la orina y en         completo hasta el momento.
retorcidos, que crece a modo de enredadera.
                                                  menor cantidad a través de los pulmones.
                                                                                                     Se trata de una planta de uso popular, muy
Posee unas hojas redondeadas con largos
                                                  Por esta razón se aprovechan sus propieda-         arraigada en toda Cataluña, pero poco cono-
peciolos.
                                                  des desinfectantes en infecciones agudas de        cida en el resto de la Península.
                                                  las vías urinarias y de los bronquios.
En las axilas de las hojas y soportadas tam-
                                                                                                     Entre los usos que se le han dado a este ar-
bién por largos pedúnculos se forman unas
grandes flores color naranja.                     Otra propiedad que se achaca a la planta en-       busto, cabe destacar que se empleó contra
                                                  tera es el ser un estupendo estimulante de la      algunas enfermedades venéreas, en golpes y
                                                  actividad del bulbo piloso, previniendo la caída   caídas, como diurético y también como febrí-
El fruto es una cápsula en cuyo interior se en-
cuentran unas semillas rugosas.                   del cabello y favoreciendo su crecimiento.         fugo.

                                                  .- Infusión. Se añade a una taza de agua hir-      Estas aplicaciones se deben a que se disuelve
Es una especie originaria de América del Sur,
en concreto de la región de los Andes.            viendo una cucharada pequeña de la planta          y rompe coágulos -mejorando con ello la cir-
                                                  troceada; se pueden tomar 2 ó 3 tazas al día.      culación de la sangre-, promueve eficazmente
                                                                                                     el sudor y ayuda a eliminar la orina.
Fue introducida en Europa alrededor del siglo
XVII y rápidamente se extendió su cultivo,     .- Zumo fresco. A partir de las hojas frescas se
                                               recoge un puñado, se lavan bien y se macha- En muchos pueblos de la zona de Cataluña es
principalmente como planta ornamental.
                                               can en un mortero.                               muy común el empleo de cocimiento de cara-
Actualmente se cría en macetas y jardines por                                                   gola en casos de caídas y golpes.
                                               Posteriormente se exprime al máximo el zu-
toda España ya que solo requiere tierra mulli-
                                               mo, que se debe beber en ayunas -unos 100        Para concluir, comentaremos que en Cataluña
da y frecuentes riegos.
                                               gr. por toma- por lo menos durante 15 días.      existen otras especies del mismo género que
                                                                                                a menudo se confunden con la original.
En Sudamérica se encuentra en estado sil-
                                               .- Infusión de uso externo. Para fricciones ca-
vestre, desde México hasta Chile.
                                               pilares.                                         .- Infusión. Se prepara a partir de las raíces.
La capuchina florece durante la primavera y el
                                               Se prepara una infusión con 2 gr. de capuchi-         Para ello se toma un buen puñado de raíces
verano, aunque en determinadas zonas puede
                                               na por cada 100 gr. de agua.                          de caragola y se añaden a 1 l. de agua hir-
comenzar a abrirse mucho antes.
                                                                                                     viendo.
                                                  En el mercado es posible encontrar un ex-
De la recolección interesa la planta entera.
                                                  tracto de la planta en forma de champú, o          Se puede beber cuanto se quiera, pues care-
Además de sus virtudes medicinales, es una        simplemente el extracto fluido.                    ce de efectos adversos.
exquisita hierba comestible, muy apreciada en
                                              Aperitivo. Antiescorbútico. Expectorante               Asimismo, si en vez de infusión se deja cocer
América del Sur.
                                                                                                     durante un rato, sus efectos beneficiosos se
                                                  Caragola (Erodium supracanum)                      verán multiplicados.


                                                                      - 50 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

                                                 Se dice que su efecto no es muy prolongado,       narina, sales de potasio y un polímero que por
Diurético. Mejora la circulación. Febrífugo      pero que una nueva aplicación procura el          hidrólisis libera fructosa.
                                                 mismo alivio.
Cardencha (Dipsacus fullonum)                                                                      También se ha comprobado la presencia de
                                              El único "problema" para beneficiarse de este        fermento Lab o quimosina, capaz de cuajar la
La cardencha es una planta herbácea perte-    efecto es que hay que tener mucho estómago           leche.
                                              -o sufrir mucho dolor- para meterse en la boca
neciente a la familia de las dipsacáceas, pe-
                                              unos repugnantes bichos, previamente ma-             Pero por lo que más se aprecia el cardo es
queña familia que comprende no más de 150
especies que en su mayor parte habitan en los chacados además.                                     por ser un excelente alimento dietético para
                                                                                                   aquellas personas que no toleran bien la fé-
países mediterráneos.
                                              .- Decocción. En medio litro de agua se hier-        cula, sobre todo para los diabéticos.
Es una planta bienal, con una raíz a manera   ven 10 g. de raíz.
de nabo, que se hinca verticalmente en el                                                      Otras propiedades que se le atribuyen son
                                               Esta preparación se puede beber durante todo como colerético, colagogo, diurético y hepato-
suelo y de la que arrancan fuertes ramas late-
                                               el día en pequeñas tazas, espaciando cada       protector.
rales.
                                               toma durante al menos media hora.
                                                                                               Se emplea con éxito contra la ictericia, así
El tallo puede llegar a medir hasta dos metros
                                               Otra forma de preparar la decocción es hir-     como en cualquier enfermedad de las vías bi-
y llama la atención lo recio y recto que es.
                                               viendo la misma cantidad en dos litros de       liares.
                                               agua; cuando queda un litro aproximadamen-
Las hojas son grandes y rugosas, tienen ca-
                                               te, se filtra, se edulcora con miel y se guarda También se utiliza como hierba de cuajo, por
bezuelas terminales y grandes flores rojas o
sonrosadas.                                    en una botella.                                 el fermento Lab, empleándose mucho en la
                                                                                               fabricación de quesos.
                                               Se puede beber en ayunas todas las mañanas
El nombre de "cardo de cardadores" se debe a
que hasta no hace mucho tiempo las cabe-       y el tratamiento, para que sea eficaz, debe     Para la preparación del cuajo la parte utilizada
                                               prolongarse varios meses.                       es la flor, que debe cortarse cuando se abre la
zuelas del cardo se utilizaban para cardar la
                                                                                               alcachofilla; posteriormente se deseca a la
lana.
                                               Diurético. Aperitivo. Sudorífico                sombra y se guarda herméticamente.
Se cría en lugares incultos, a condición de que
                                                Cardo (Cynara cardunculus)                         En general, la mejor manera de aprovechar
estos sean algo húmedos.
                                                                                                   las virtudes del cardo es comiéndolo en cual-
                                                                                                   quiera de las múltiples preparaciones que
Florece en verano.                               El cardo es una planta herbácea, de tallo gi-
                                                                                                   existen, incluso crudo.
                                                 gantesco, erguido y densamente cubierto de
Existe una variedad cultivada, que se distin-    hojas espinosas y lanceoladas.
                                                                                                   Es un alimento muy agradecido, capaz de ad-
gue por las púas de las cabezuelas ganchu-
                                                                                                   quirir el sabor que se le quiera dar.
das en lo alto; ésta se sigue cultivando hoy día Las hojas son lisas en la cara superior, vol-
en algunas zonas de Cataluña, porque para        viéndose tomentosas en la cara inferior.
                                                                                                   Según la leyenda, Enrique VIII era un gran
ciertos trabajos hay quien prefiere la carda
                                                                                                   apasionado del cardo, hasta tal punto que lo
natural a las metálicas.                         Los tallos rematan en globulosas cabezuelas
                                                                                                   degustaba a todas horas, con una pasión
                                                 que parecen pequeñas alcachofas espinosas,
La parte que interesa con fines medicinales es de flores azules.                                   desproporcionada.
la raíz, que debe recogerse para -una vez la-
                                                                                                   Otra agradable manera de ingerir esta planta
vada y cortada en rodajas- ponerla a secar a     La planta es originaria de la cuenca medite-
la sombra o en secadero, a temperaturas no       rránea y era muy conocida y apreciada por         es en forma de bebidas amargas y licores.
muy altas.                                       griegos y romanos en virtud de sus propieda-
                                                                                                   .- Decocción. Por cada taza se emplea una
                                                 des culinarias.
Conviene tener cuidado con los pequeños                                                            cucharada grande de hojas de cardo deseca-
                                                                                                   das y troceadas.
aguijones del tallo cuando se proceda a la re- En efecto, el cardo se ha utilizado en la ali-
colección, pues se introducen en la piel casi    mentación humana desde hace mucho tiempo
inadvertidamente y luego puede haber pro-        y según algunos resulta incluso más sabroso       Se mantiene el agua hirviendo durante 10 mi-
                                                                                                   nutos.
blemas.                                          que la propia alcachofa, de la cual es pariente
                                                 próximo.
La composición de la raíz de cardencha no se                                                       La dosis es de 2 ó 3 tazas al día, después de
                                                                                                   las comidas.
conoce por el momento.                           El cardo florece en verano.

Existen algunos estudios sobre su composi-       Al ser una planta de cultivo, es fácil encon-     .- Uso del cardo como cuajo. Como hemos
                                                                                                   comentado previamente, se emplean las flo-
ción, pero no suelen ser fiables.                trarla en cualquier zona del país, pudiendo
                                                                                                   res, que se ponen a macerar en agua durante
                                                 haber distintas floraciones en función de la
En cuanto a las propiedades que se le atribu-    zona en que se encuentre.                         unas cuantas horas; pasado este tiempo se
                                                                                                   filtra el agua y se añade sobre la leche, ca-
yen, las más características son las que men-
                                                                                                   lentada a no más de 40ºC.
cionamos al comienzo de la ficha, esto es, las  De la recolección interesa, para uso terapéuti-
que la hacen actuar como diurético, sudorífico  co, las hojas, que se suelen recoger a mano
                                                                                                Luego se remueve para que se mezcle bien la
y aperitivo.                                    en la época de plena floración; posteriormente
                                                                                                leche con el agua y se deja reposar para que
                                                se ponen a secar extendidas sobre cañizos y
                                                                                                cuaje.
Existe una peculiaridad en este cardo que me- a la sombra.
rece la pena comentar: en el interior de la ca-
                                                                                                Hepatoprotector. Diurético. Aperitivo
bezuela se encuentran unos gusanos blancos En algunas zonas el secado se realiza en se-
que -según los entendidos- son parásitos        caderos, no sobrepasando los 40ºC.
pertenecientes al grupo de los nematodos;                                                       Cardo corredor (Eryngium campestre)
desde hace más o menos un siglo, se sabe        Para consumo humano se recogen las pen-
que estos modestos bichitos, si se colocan      cas.                                            El cardo corredor es una hierba vivaz pertene-
espachurrados sobre los dientes doloridos,                                                      ciente a la familia de las umbelíferas, de hojas
calman inmediatamente el dolor.                 En el cardo podemos encontrar flavonoides,      lisas y puntiformes, matiz verde pálido y flores
                                                ácido clorogénico, un jugo amargo llamado ci- blancas y pequeñas que se agrupan en cabe-
                                                                                                zuelas redondeadas u ovoides; éstas apare-



                                                                      - 51 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

cen muy apretadas, rodeadas de cuatro a seis .- Decocción. Con 50 g. de raíz por cada litro       Actualmente no es muy utilizada y se sustituye
hojas blanquecinas y extendidas a manera de de agua.                                              por otras plantas.
estrella, estrechas y puntiagudas.
                                               Se hierve la mezcla durante cinco minutos y        .- Cocimiento. Se ponen 10 gr. de la planta a
El fruto está cubierto de pequeñas escamas.    se toman dos o tres tazas al día, después de       calentar en medio litro de agua; se cuelan los
                                               las principales comidas.                           restos de la planta y se le añade azúcar o miel
La planta es enteramente lampiña, sin pelo al-                                                    para endulzar si el sabor no resulta muy agra-
guno.                                          .- Extracto fluido. Se usan de 10 a 30 gotas       dable.
                                               del extracto fluido, tres veces al día.
Todas las partes tienen un sabor fuerte, aro-                                                     Se recomienda tomar una taza después de las
mático, muy parecido al de la zanahoria, salvo Diurético. Antiedematoso. Aperitivo                comidas como diurético o como digestivo.
la raíz, que es de sabor amargo.
                                               Cardo estrellado (Centaurea calcitrapa)            .- Zumo. Se utiliza el zumo extraído de las
Se cría en ribazos, terrenos abandonados,                                                         hojas para bajar las fiebres altas.
barbechos, etc, de toda la península, desde el
                                               Es una planta bienal, pues nace, se desarrolla
nivel del mar hasta por encima de los 1000     y muere en dos años.                               .- Infusión. Se pone a calentar un litro de agua
metros de altitud.                                                                                y cuando empiece a hervir se añaden flores
                                                                                                  secas machacadas; se cuelan los restos y se
                                                 No es muy alta: alcanza los 30 cm de altura
Empieza a florecer en junio, prolongándose       en el mejor de los casos.                        le añade azúcar o miel.
durante todo el verano.
                                                                                                  Este preparado se utiliza en calenturas.
                                                 Está formada por un tallo muy ramoso y una
Con fines medicinales se recolecta la raíz, en   raíz con forma de nabo pequeño.
octubre o más tarde todavía, cuando la planta                                                     Antipirético. Diurético. Digestivo
se ha secado o está a punto de hacerlo.
                                                 Las ramas crecen de una forma muy irregular,
                                                 y al no estar erguidas hacen que la planta sea   Cardo mariano (Silybum marianum)
Una vez obtenida, se seca, se limpia a fondo
                                                 baja pero ancha.
con un cepillo de púas suaves y se corta en
                                                                                                  El cardo mariano es una planta muy vigorosa
rodajas.                                         Las hojas son de forma alargada, están dividi-   y decorativa, que puede alcanzar una altura
                                                 das en diferentes gajos y son más bien esca-     de metro y medio.
Es importante que durante el proceso no se
                                                 sas.
moje, para no retardar el proceso de secado.                                                      Tiene una gruesa raíz ramificada que da lugar
                                                 Esta planta se puede encontrar por toda la       a una roseta de hojas ovaladas, de 30 cm. de
Cuando está perfectamente seca, se guarda
                                                 Península Ibérica.                               largo, rodeada de dientes irregulares y espi-
en recipientes herméticos.                                                                        nas coriáceas, verdes y brillantes, recorridas
                                                 Se cría en lugares sin cultivar y normalmente    por nervios blancos.
En la raíz encontramos saponinas, taninos,
                                                 abandonados.
sacarosa, resina, goma y sales de potasio.                                                        La cabezuela es grande, con las brácteas ex-
                                                 Florece durante todo el verano.                  ternas rematadas en una recia espina.
Por las saponinas que contiene, la raíz del
cardo corredor tiene propiedades diuréticas.
                                              Sus flores son bastante pequeñas, de color          Las flores tienen color de rosa y los estambres
                                              rosa normalmente.                                   interiores están soldados en un solo haz.
Gracias a ello, se recomienda su empleo con-
tra la hidropesía, edemas de las extremidades
                                              Los frutos también son muy pequeños, tienen         Se cría en lugares incultos, al borde de sende-
inferiores y ataques de gota.                 forma ovalada y color pálido.                       ros y carreteras de todo el país, abundando
                                                                                                  más en el sur.
Se la considera también una planta aperitiva;
                                                 Se recolecta la planta entera durante cualquier
de hecho, la raíz es comestible y puede con-     época del año.                                  Florece en los meses de mayo y junio.
sumirse perfectamente después de su coc-
ción, siendo fácilmente digerible.
                                                 Las flores también son recolectadas y ello de-   Se reproduce por medio de los frutos, que se
                                                 be hacerse durante la época de floración.        llaman aquenios; éstos se siembran en otoño
El cardo corredor y otras especies pertene-
                                                                                                  directamente en la tierra.
cientes al mismo género eran ya bien conoci-
                                                 A veces es necesario desecar alguna parte de
dos por los grandes botánicos de la antigüe-     esta planta, para lo cual debe ponerse en lu-  La germinación tiene lugar una semana más
dad.
                                                 gar soleado y sin humedad, almacenándolo       tarde.
                                                 después en un sitio sombrío.
En muchos pueblos de Cataluña la gente utili-                                                   En las regiones de alta montaña, las plantas
zaba esta planta para evitar escoceduras en
                                                 Esta planta se utiliza desde hace muchísimos sembradas en primavera florecen dentro del
los pies durante las grandes caminatas.
                                                 años.                                          mismo año, pero los frutos no llegan a madu-
                                                                                                rar; por eso se prefiere hacer la siembra en
Incluso se llegó a utilizar un trozo de raíz co-
                                                 Tiene muchos aspectos comunes con la cen- otoño.
mo amuleto: bastaba llevarlo encima para que
                                                 taurea áspera, con la que algunas personas la
actuara como defatigante.                        confunden.                                     Las semillas se plantan en hilera, separadas
                                                                                                unas de otras unos 60 cm. La parte que inte-
En algunos pastizales elevados del pirineo se
                                                 El cardo estrellado o calcítrapa -como también resa con fines terapéuticos es el fruto (aque-
cría otro cardo semejante al descrito: se trata
                                                 se le llama en algunas ocasiones- es una       nio).
del cardo blanco, fácil de distinguir del cardo  planta utilizada como diurético y digestivo
corredor por su tallo muy poco o nada ramoso
                                                 desde hace muchos años.                        Para su recolección primero se cortan las ca-
y por el intenso color azul que tiñe las sumi-
                                                                                                bezuelas y luego se dejan caer los aquenios.
dades de la planta.                              Se aplica también para bajar la fiebre alta.
                                                                                                Los frutos contienen aceites, albuminoides,
.- Infusión. En un litro de agua hirviendo se
                                                 Asimismo se empleó en la desinfectación de     taninos y un principio amargo.
ponen 40 g. de raíz.                             llagas y heridas, aunque de forma ocasional,
                                                 ya que existen otras plantas más eficaces pa- Además, en su composición también encon-
Se filtra, se endulza a gusto de cada uno y se
                                                 ra ello.                                       tramos flavo-lignanos como la silimarina y
bebe durante todo el día.                                                                       otros compuestos afines.



                                                                     - 52 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

                                                   La floración se produce entre la primavera y el Es planta vivaz: se seca en invierno y renace
Tiene acciones aperitivas, colagogas, acción       verano.                                         en primavera.
protectora sobre el hígado, acción digestiva,
diurética y antipirética.                          Se generan unas inflorescencias de color          Sus vástagos pueden alcanzar hasta tres
                                                   amarillo, Biznaga (Ammi visnaga)                  palmos de altura.
En el cocimiento de los frutos molidos se han
encontrado diversas aminas como la histami-        La biznaga es una planta que solo dura un          El rizoma es corto y de color negruzco y de él
na, la tiramina y la agmatina.                     año, pero echa unos tallos que pueden llegar arrancan numerosas raíces pardas.
                                                   a alcanzar hasta un metro de altura si las con-
Por estos compuestos se ha estudiado la po-        diciones del terreno son buenas.                   Las hojas de la base tienen un rabillo muy lar-
sibilidad de emplear los frutos en personas                                                           go; en cambio las del tallo lo tienen más corto
que padecen de tensión baja, para evitar           Las hojas están profundamente divididas, son y están menos divididas.
bruscas caídas de presión.                         lampiñas y de forma aguda, al igual que toda
                                                   la planta.                                         Las flores miden alrededor de un centímetro
En uso externo el cardo mariano se utiliza pa-                                                        de diámetro y poseen una corola de cinco
ra aliviar hemorroides, varices y úlceras de       Las flores se encuentran formando umbelas,         pétalos amarillos.
piernas.                                           que es la disposición característica de las flo-
                                                   res de esta familia; son umbelas muy frondo-       El fruto se compone de un conjunto de grani-
.- Infusión. Una cucharadita pequeña por taza      sas que forman grandes ramilletes florales.        tos vellosos muy juntos, cada uno de los cua-
de agua hirviendo.                                                                                    les remata en una prolongada arista.
                                                   El fruto es muy pequeño, de forma ovoide y
Se deja reposar un poco y se toma antes de         está comprimido lateralmente.                      Se cría en lugares sombríos, junto a ruinas y
las comidas.                                                                                          entre piedras, por casi toda la Península Ibéri-
                                                   Los frutos son aquenios, provistos de vilano,      ca.
Los frutos se machacan o muelen previa-            lo que significa que unido al fruto existe una
mente.                                             estructura algodonosa que con el viento ayuda Florece desde principios de mayo hasta fina-
                                                   a transportar la semilla lejos de la zona donde les de verano, dependiendo de la zona donde
La dosis de estos puede aumentarse si se de-       estaba la planta madre, hecho que explica su se encuentre.
sea, ya que son completamente atóxicos.            gran distribución en cualquier zona del país.
                                                                                                      Con fines medicinales se recolecta la raíz y el
Únicamente no está recomendado en perso-           Se emplea la planta entera por su contenido        rizoma.
nas que sufren de hipertensión arterial, por la    en cnidina, que es una lactona sesquiterpéni-
presencia de tiramina.                             ca, de sabor amargo, que le confiere una ac-       Para ello conviene esperar a que tanto el tallo
                                                   ción aperitiva además de antibiótica, eupépti- como las hojas se hayan secado o estén a
.- Extracto. Si partimos del extracto fluido, se   ca, diurética, febrífuga e hipoglucemiante; por punto de hacerlo.
usa a razón de 30-50 gotas, 3 veces al día.        tanto resulta idónea para casi cualquier tipo de
                                                   afección: inapetencias, dispepsias, edemas,        Si se quiere recolectar la planta entera, enton-
También se dispone del extracto seco, pu-          oliguria, hiperuricemia, fiebre, diabetes ligera y ces hay que esperar al comienzo de la flora-
diéndose tomar de 0,5 a 1 gr. al día.              reumatismo.                                        ción.

En el mercado farmacéutico se dispone de           Generalmente se emplea como aperitivo y eu-       En la composición de esta hierba encontra-
muchas especialidades que contienen cardo          péptico, teniendo siempre en cuenta que en        mos abundantes materias tánicas, que en la
mariano, bien solo o asociado a otras plantas.     dosis altas puede producir graves daños como      raíz alcanzan el 30%.
                                                   quemaduras en las mucosas digestivas, lo
Entre las presentaciones simples cabe desta-       que desencadena vómitos y diarreas violen-        Contiene asimismo un glucósido, del que se
car la solución hidroalcohólica, cápsulas,         tas.                                              ha comprobado que desaparece cuando la
planta troceada, comprimidos, extracto y ta-                                                         raíz se seca.
bletas.                                            El aceite esencial que presenta esta planta la
                                                   hace poseedora de propiedades bacteriostáti-      Este glucósido, al descomponerse, produce
Colagogo. Digestivo. Antipirético                  cas y antifúngicas.                               eugenol, y esta es la razón por la que huele a
                                                                                                     esencia de clavo, sobre todo cuando la raíz
Cardo santo (Cnicus benedictus)                    La planta tiene también flavonoides, glucósi-     está fresca y recién machacada.
                                                   dos del apigenol y luteol que le dan acción
                                                   diurética y antirreumática.                       Entre las acciones farmacológicas que se
Planta herbácea que se desarrolla por com-
                                                                                                     achacan a esta hierba se encuentra el ser as-
pleto en un año y que puede alcanzar hasta
setenta centímetros de altura si se establece      .- Infusión. Se puede preparar con fines aperi-   tringente, antidiarreico, aperitivo, tónico gene-
                                                   tivos si se administra antes de la comida, o      ral y antipirético.
en un terreno propicio.
                                                   para mejorar digestiones como eupéptico
Las hojas, comparadas con el resto de la           después de éstas.                                 Está indicada en gastroenteritis, astenia, ano-
                                                                                                     rexia, fiebre y externamente en faringitis, con-
planta, tienen unas dimensiones muy grandes.
                                                   La infusión se prepara con 25 gramos de           juntivitis y heridas.
Todas ellas están provistas de espinas; su         planta entera en un litro de agua hervida, de-
                                                   jándola en contacto durante 10 minutos.           Se considera que tiene una gran capacidad
coloración es verde pálido y se hallan reple-
                                                                                                     astringente, gracias a su alto porcentaje en
gadas sobre el tallo, mostrando el envés que
                                                   .- Polvo de la planta. Se puede tomar un total    taninos.
presenta una nerviación considerable.
                                                   de gramo y medio repartido a lo largo del día.
                                                                                                     En cuanto a las propiedades antipiréticas de la
Las hojas poseen un sabor muy amargo.
                                                   Antibiótico. Diurético. Antirreumático            raíz de cariofilada, cabe decir que fueron des-
Podemos encontrar esta planta en viñedos y                                                           cubiertas tardíamente, no antes del siglo XVIII.
olivares, aunque no se da con más frecuencia       Cariofilada (Geum urbanun)
                                                                                                   Se dice que toda la planta machacada y
en ninguna zona en concreto.
                                                   La cariofilada es una pequeña planta herbá-     puesta en infusión en 1/4 l. de vino por espa-
                                                                                                   cio de una noche, colada y exprimida ligera-
La reproducción se efectúa por medio de se-        cea perteneciente a la familia de las rosáceas.
                                                                                                   mente, excita poderosamente el sudor, reba-
millas o por división de mata.
                                                                                                   jando inmediatamente la fiebre.



                                                                        - 53 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

.- Infusión: Poner en infusión 50 gr. de raíz en                                                     La carquesia florece (igual que la otra) en abril
1 l. de agua hirviendo.                            Se le atribuyen propiedades diuréticas, esto-     si se encuentra en tierras bajas y de mayo a
                                                   macales y colagogas, además de muchas             julio en tierras altas.
Filtrar y beber el líquido ligeramente azucara-    otras que no se han comprobado científica-
do, a lo largo del día.                            mente.                                            De la recolección con fines medicinales inte-
                                                                                                     resa la sumidad florida, que debe recogerse
.- Tintura. Macerar durante 5 días 10 gr. de        Lo que es cierto es que un componente de la      lógicamente en la época de máxima floración.
raíz en 50 gr. de alcohol de 60º.                   raíz, el óxido de carlina, tiene propiedades an-
                                                    tibióticas.                                      Una vez que la tenemos, se procede al seca-
Filtrar el líquido y verterlo en un frasco provisto                                                  do y posteriormente se guarda en frascos
de tapón cuentagotas.                               La acción diurética y colagoga se debe en        herméticos.
                                                    parte a la presencia de flavonoides.
La dosis a administrar es de 20 gotas antes de                                                       De la composición de la carquesia lo único
las principales comidas.                            Está especialmente indicada en dermatitis,       que se sabe -según se desprende de los últi-
                                                    problemas de las vías biliares, gripe, cistitis, mos estudios- es que posee una esencia.
.- Uso externo. La planta fresca triturada se       orina escasa y piedras de riñón.
puede aplicar en forma de cataplasmas sobre                                                          Esta esencia es amarilla, ligeramente narcóti-
heridas.                                            .- Vino de carlina. Para aprovechar sus virtu-   ca y tiene un aroma nada desagradable.
                                                    des tonificantes y aperitivas se prepara el vino
Asimismo la decocción de 30 gr. de la planta        de carlina a partir de la raíz fresca.           Del resto de la composición se conoce más
por litro de agua se puede aplicar en forma de                                                       bien poco.
compresas.                                          Se debe emplear un buen vino, a ser posible
                                                    blanco y, si no, jerez.                          Al ser una especie con muchas variedades,
Astringente. Antidiarreico. Antipirético                                                             los estudios hechos sobre la planta no suelen
                                                    A este se añaden 100 gr. de raíz cortada a       coincidir, ya que la composición varía de una
Carlina angélica (Carlina acaulis)                  pedacitos.                                       especie a otra.

La carlina angélica es una planta herbácea vi-     Se mantiene en maceración en una botella          En Portugal se usan las carquesias para com-
                                                   bien cerrada y se remueve todos los días du-      batir la tos y como emoliente.
vaz que sólo llega a su perfección en el trans-
                                                   rante un mes y medio, trascurrido el cual se
curso de dos años: durante el primero se for-
ma un rosetón de hojas a ras del suelo y, al fi-   filtra con papel de filtro.                       Las flores se consideran laxantes y diuréticas
                                                                                                     y las semillas vomitivas.
nal del segundo año, brota de su centro una
                                                   Se puede tomar una copa antes de la comida.
especie de cabezuela grande, que es donde
se hallan las flores.                                                                                En definitiva, se trata de una planta con mu-
                                                   .- Infusión. Con 5 gr. de la raíz por cada 200    chas aplicaciones pero aún poco estudiada y,
                                                   cc. de agua se prepara una infusión normal,       por tanto, se deben guardar las debidas pre-
Algunas especies carecen totalmente de tallo,
pareciendo que la cabezuela saliera de la          se deja reposar durante 20 minutos, tomando       cauciones antes de usarla.
                                                   hasta 3 tazas diarias, debidamente azucara-
misma raíz.
                                                   das.                                              Dentro de las leguminosas existen mejores
                                                                                                     ejemplares, con principios activos mejor estu-
Otras, en cambio, están sujetas por un tallo
corto.                                             En muchos países meridionales preparan el         diados y efectos más claros.
                                                   receptáculo carnoso a modo de verdura, lo
                                                   que resulta un plato exquisito.                   Así que es mejor que estas plantas de dudosa
Se cría en los prados del pirineo y en general
por toda la cordillera.                                                                              eficacia se dejen para aquellos casos en que
                                                   En los Alpes, por ejemplo, se preparan estos      no exista ningún otro remedio más a mano.
                                                   receptáculos cortados en rajitas y guisados, o
Florece en el verano del segundo año.
                                                   simplemente hervidos con agua y sal.              De todas formas, si se quiere utilizar esta
                                                                                                     planta, se puede hacer sin peligro, ya que ca-
Para uso medicinal se utiliza la raíz, que suele
                                                 Dicen que el sabor es muy parecido al de la         rece de efectos indeseables -por lo menos en
ser bastante gorda y de una longitud no infe-
rior a un metro.                                 alcachofa.                                          dosis moderadas.

                                                   Diurético. Antibiótico. Colagogo                  .- Infusión. Esta fórmula es de efectos garanti-
Para arrancarla bien, conviene agenciarse de
pico y pala, pues hay que cavar hondo para                                                           zados contra la gripe, bronquitis, pulmonías,
                                                   Carquesia (Genistella tridentada)                 etc., y se prepara con 10 g. de las siguientes
asegurarnos de que no queda nada de raíz;
                                                                                                     plantas: flor de borraja, flor de carquesia, flor
se limpia cuidadosamente y se corta en roda-
jas, para seguidamente ponerla a secar en          La carquesia es un arbusto leñoso pertene-        de sauco y raíz de altea.
secadero a una temperatura de 35ºC.                ciente a la familia de las leguminosas.
                                                                                                     Se hierve todo junto con 1/2 l. de agua, se
Finalmente, se conserva en recipientes her-        Se distingue de la otra carquesia -la llamada     deja enfriar y se cuela a través de un lienzo.
méticos.                                           carquesia fina- por ser más leñosa, dura y rí-
                                                                                                     Se edulcora a gusto de cada uno y se toma
                                                   gida y tener los tallos más anchamente ala-
La mejor época para la recogida es en otoño,       dos.                                              una cucharada sopera cada dos o tres horas,
                                                                                                     durante los días que dure el proceso gripal.
antes de que lleguen los fríos y las nieves.
                                                También se distingue por carecer de hojas
                                                                                                     Antitusivo. Emoliente.
Además es en esta estación cuando más con- propiamente dichas y tener las flores reunidas
centración en principios activos tiene la raíz. en ramilletes más cortos.
                                                                                                     Carquexia fina (Genistella sagittata)
La carlina angélica es muy rica en inulina, de     Es una planta de forma variable y en la litera-
la que puede contener hasta un 50%.                tura hay descritas muchas variedades.             La carquexia fina es una hierba ligeramente
                                                                                                     leñosa en la base, de tallos subterráneos muy
Además contiene taninos, resina y hasta un         Se cría en los suelos sin cal de la mitad occi-   ramificados y parduzcos, nudosos y con mu-
1,3% de esencia de carlina.                        dental de la Península, siendo más infre-         chas raicillas en los nudos.
                                                   cuente su presencia en la mitad oriental.
Es un líquido de color pardo y olor parecido al                                                      Del extremo de las ramas viejas salen unas
de la alholva.                                                                                       ramas nuevas muy rollizas en su arranque.



                                                                        - 54 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

                                                                                                    Los árabes y africanos utilizaban esta planta
Algunas ramas llevan flores y otras no, siendo     La carra es una planta perenne.                  para curar enfermedades en mujeres.
las floríferas algo más estrechas que las otras
y trialadas, en vez de dialadas, como las ra-      La base es la única parte leñosa y se mantie-    .- Cocimiento. Se colocan 100 gr. de la planta
mas no floríferas.                                 ne durante todo el año.                          en agua, se calienta y se toma una taza antes
                                                                                                    de las comidas.
Las flores son de un intenso color amarillo y      El resto de la planta se renueva, brotando ra-
se agrupan en densos ramilletes terminales.        mas y hojas nuevas en los extremos.              Se utilizaba así para curar afecciones del hí-
                                                                                                    gado y riñones.
Se cría en los claros de bosques, en matorra-      Es una mata pequeña que alcanza un máximo
les y praderas, sobre todo en las montañas ri-     de tres palmos de altura.                        También se empleaba de esta forma para cu-
cas en sílice y pobres en cal.                                                                      rar a los animales mordidos por un perro que
                                                   Tiene mucho vello en las hojas y en el tallo, lo tuviera la rabia.
La carquexia fina florece en abril y continúa      que le da un aspecto blanquecino.
haciéndolo hasta bien entrado el mes de julio.                                                      .- Emplasto. Se machaca la planta y se coloca
                                                   Las hojas se encuentran distribuidas alrededor en un paño; se aplica sobre cualquier zona
De la recolección con fines medicinales inte-      de todo el tallo y normalmente están empare- afectada de reuma.
resa la sumidad florida, la cual se debe reco-     jadas, son muy numerosas y de forma lan-
lectar teniendo sumo cuidado de no llevarse        ceolada.                                         Purgante. Laxante. Colagogo.
toda la planta, sino simplemente arrancar
aquellas ramas floridas que se vayan a utilizar. Se cría en zonas calcáreas, en laderas de          Castaña de agua (Trapa natans)
                                                 montañas siempre que les dé el sol y en las
De esta manera, nos aseguramos de que al         cuencas de ríos agotados.
                                                                                                    La principal característica de la castaña de
año siguiente se pueda disponer de la misma
                                                                                                    agua es que se cría en el agua.
planta.                                          Se puede encontrar por toda la Península Ibé-
                                                 rica.
                                                                                                    En el lodo o barro pegajoso que se encuentra
En cambio, si arrancamos indistintamente to-
                                                                                                    en el fondo del agua es reptante, mientras que
do aquello que sobresale del suelo, al final no La época de floración empieza a finales del         en la superficie es capaz de nadar y flotar.
tendremos más que hierbajos inútiles sin nin- invierno y continúa durante toda la primavera.
guna aplicación médica.
                                                                                                    Es precisamente aquí donde aparecen unas
                                                 Esta planta tiene dos tipos de flores: las feme-   hojas en forma de rombo, las cuales a su vez
Una vez recogida, se pone a secar en secade- ninas, que se encuentran aisladas y están
                                                                                                    conforman un rosetón.
ro o a la sombra y se guarda en frascos her-     unidas al tallo por medio de un pequeño rabi-
méticos, para evitar que la humedad pueda        llo, y las masculinas, que se encuentran reu-      Estas hojas tienen dientes aunque distribuidos
dañar el contenido en principios activos.        nidas en grupos.
                                                                                                    de forma irregular.
De la composición de la carquexia fina apenas Los frutos son muy pequeños y, como el resto          Los pezones que las sostienen están inflados
podemos decir nada, ya que no existe ningún de la planta, se encuentran recubiertos de ve-
                                                                                                    y hacen de flotadores.
estudio serio al respecto.                    llo.
                                                                                                    En la parte que se encuentra bajo el agua
Tan solo en las semillas parece haberse halla- La principal parte recolectada son las semillas,     aparecen unas hojas en el tallo que parecen
do cierta cantidad de citisina.                aunque en algunas ocasiones -dependiendo
                                                                                                    raíces y están enfrentadas.
                                               de la zona y del uso que se le otorgue a esta
Este compuesto tiene propiedades vomitivas y planta- se recolecta entera.                           La castaña de agua se cría en zonas de
por ello las semillas se han venido utilizando
                                                                                                    aguas estancadas.
de forma casera para provocar el vómito.       Las semillas de la planta están compuestas
                                               principalmente de dos sustancias denomina-           Es una planta que predomina mucho más en
En cuanto a las flores, están consideradas la- das saponina neutra y saponina ácida, que
                                                                                                    Europa que en nuestro país.
xantes y diuréticas.                           son características de muchas especies de
                                               esta familia.                                        Se encuentra en lagunas del Bajo Ampurdán y
En los pueblos se suele usar indistintamente
                                                                                                    en las aguas del este de Mallorca.
la carquexia y la carquexia fina, ya que ambas Se utiliza principalmente como purgante y la-
tienen propiedades semejantes.                 xante al igual que la mayoría de plantas de su       La castaña de agua florece en los meses de
                                               familia; pero no resulta muy conveniente su
                                                                                                    junio y julio.
Portugal es una tierra rica en estas hierbas y uso como purgante ya que produce un efecto
las utilizan para combatir la tos y como emo-  demasiado fuerte en la mayoría de las ocasio-    Sus flores aparecen en las axilas de las hojas
liente.                                        nes.
                                                                                                que se encuentran flotando en el agua; su co-
                                                                                                rola tiene cuatro pétalos de color blanco y el
De todas las carquexias la primera que se co-      Además existen otras plantas capaces de rea- cáliz tiene también cuatro sépalos.
noció fue                                          lizar la misma función pero que no presentan
la carquexia fina, conocida hasta en la zona       esas contraindicaciones.
                                                                                                Estos, con el paso del tiempo, se van hacien-
de los Balcanes.                                                                                do grandes y se convierten en espinas que
                                                   En algunas zonas de Levante se utilizaba co-
                                                                                                rodean al fruto.
Las demás se fueron descubriendo poco a            mo remedio casero para combatir todo tipo de
poco, siendo bastante utilizadas en su época.      afecciones, como por ejemplo dolores en hí-
                                                                                                El fruto es de color negro y posee una cáscara
                                                   gado y riñones.                              muy resistente y su tamaño y sabor recuerdan
.- Infusión. Con las flores se prepara una infu-
                                                                                              al de una castaña.
                                             También se utiliza en forma de cataplasma pa-
sión a razón de 30 g. de flores en una taza de
agua hirviendo.                              ra combatir el reuma.                            Se recolecta principalmente la semilla, aunque
                                                                                              pueden utilizarse otras partes de la planta.
Se pueden tomar dos tazas al día, después de Asimismo se ha aplicado en usos tan diversos
las principales comidas.                     como casos de sífilis, animales con mordedu- Las semillas de la castaña de agua están
                                             ras de perros rabiosos e incluso se le atribuían
                                                                                              compuestas de al menos un 20 % de proteí-
Laxante. Diurético.                          propiedades como engendradora.
                                                                                              nas brutas y de más de un 50 % de fécula.
Carra (Mercurialis tormentosa)


                                                                       - 55 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

En los países en los que esta planta es muy                                                         El fruto madura a finales de verano o en oto-
abundante se utiliza como alimento.              Cada una de las semillas está recubierta por       ño.
                                                 una piel de color pardo rojizo, brillante por fue-
Sus principales virtudes se refieren a que       ra, con una cierta vellosidad en su parte inter- Es típico ver en determinadas zonas residen-
combate las diarreas y proporciona energías y na.                                                   ciales donde abunda este hermoso árbol có-
fuerzas a la persona que se encuentra débil                                                         mo los niños, a la salida de los colegios, se di-
por una enfermedad o por cualquier otro moti- En su interior encontramos la castaña, recu-          vierten haciendo auténticas batallas campales
vo.                                              bierta por una segunda piel muy fina, difícil de con castañas, aunque algunos de ellos suelen
                                                 separar, y que le confiere un cierto sabor         salir a veces mal parados, ya que las púas del
Antiguamente se utilizaba esta planta como un amargo.                                               fruto, si bien son blandas, hacen daño cuando
buen remedio contra las inflamaciones.                                                              se usan como proyectiles.
                                                 Las hojas del castaño presentan sustancias
También se mezclaba con miel y sanaba todas tánicas, sacarosa, glucosa, materias grasas y En la corteza de las ramas jóvenes se en-
las heridas que aparecían en la boca.            pectinas.                                          cuentran unas sustancias llamadas esculina y
                                                                                                    esculetina, de sabor amargo.
Se le atribuían otras virtudes como la de ser    En la corteza existe gran cantidad de ácido
útil contra la pidra y servir como medicina para tánico, que puede suponer hasta el 16%, se-        También contiene taninos, saponinas y diver-
los ojos.                                        gún la edad del árbol.                             sos elementos como calcio, potasio y fósforo.

.- Polvo. Se cogen las semillas y se muelen       Tanto la corteza como el leño y las hojas son     La esculina y esculetina confieren a la planta
hasta que quedan reducidas a polvo fariná-        astringentes, por lo que su empleo es válido      propiedades venotómicas, que aumentan la
ceo.                                              para combatir diarreas y también como antiin-     resistencia capilar.
                                                  flamatorio de la garganta mediante la práctica
Se emplea contra diarreas y como energético.      de enjuagues.                                     Además posee propiedades antiinflamatorias
                                                                                                    y controla la permeabilidad de los vasos, ejer-
Antidiarreico. Astringente. Remineralizante       La castaña fresca contiene un 50% de agua.        ciendo por ello una importante acción antie-
                                                                                                    dematosa.
Castaño (Castanea sativa)                      La castaña seca o pilonga tiene un 30% de fé-
                                               cula, un 10% de glucosa, así como dextrinas y Asimismo posee una excelente acción vaso-
                                               albuminoides.                                   constrictora, utilizada contra las hemorroides
Árbol de gran porte que llega a alcanzar hasta
veinte metros de altura.                                                                       dolorosas ya que no solo calma el dolor sino
                                               .- Decocción. Se añaden 60 gramos de corte- que reduce progresivamente su volumen.
                                               za y hojas de castaño sobre un litro de agua,
Crece en las tierras no calizas de la zona
norte y oeste de la península, beneficiándose llevándola hasta ebullición durante quince mi- También resulta muy útil al reducir el diámetro
                                               nutos; tras un filtrado, el líquido obtenido se de las venas en las varices y flebitis.
del clima de esa zona.
                                               puede endulzar con sacarina, constituyendo
Fue introducido por los romanos aunque se      un remedio útil para diarreas leves.            La medicina popular ha empleado las casta-
                                                                                               ñas en la curación de diarreas persistentes, en
supone que es originario de Asia menor.
                                               Se pueden tomar hasta cuatro tazas diarias.     la disentería, e incluso antiguamente también
                                                                                               contra la malaria.
Las hojas caen en invierno y tienen una forma
grande y alargada; pueden medir hasta 15       También este líquido se emplea para efectuar
                                               enjuagues y gárgaras, por su efecto antiinfla- En aplicaciones externas se ha utilizado para
centímetros de largo.
                                               matorio.                                        lavar heridas y sabañones.
Se encuentra profundamente dentado en todo
                                                  Expectorante. Antidiarreico. Antirreumático       Pero no es una planta completamente atóxica.
su perímetro, pudiendo observarse fácilmente
los nervios en el envés, que se distribuyen
desde el nervio central hacia los extremos de     Castaño de Indias (Aesculus hippocasta-           Alguno de sus compuestos puede resultar tó-
                                                  num)                                              xico si se emplea de manera incorrecta.
la hoja, siendo su discurrir de forma paralela.

Las hojas son coriáceas y presentan un color     El castaño de Indias pertenece a la familia de     Las semillas pueden confundirse con las del
                                                                                                    castaño, pudiendo ocasionar, tras su inges-
muy oscuro en la parte del haz.                  las hipocastanáceas, que comprende no más
                                                                                                    tión, cuadros de gastroenteritis, midriasis y
                                                 de 20 especies y que son propias de países
La floración se produce en los meses de mayo templados y cálidos de Asia y América.                 somnolencia, por lo que se aconseja su em-
                                                                                                    pleo bajo control facultativo.
y junio, y fructifica en octubre.
                                                 Este árbol es originario de Grecia, donde se
Las flores son pequeñas.                         encuentra silvestre en muchas montañas del         .- Decocción. Se usan entre 30-40 g. de corte-
                                                                                                    za por litro de agua, pudiéndose tomar hasta
                                                 país.
                                                                                                    medio litro al día, repartido en 2 ó 3 tomas.
Las masculinas son muy pequeñas y se desa-
rrollan a lo largo de un eje que nace de las     La historia nos cuenta que de Grecia fue lle-
                                                                                                    .- Tintura. Preparada a partir de castañas fres-
axilas de las ramas.                             vado a Turquía y posteriormente la planta em-
                                                                                                    cas, se toma 3 veces al día.
                                                 pezó a cultivarse en Europa, extendiéndose
Las femeninas se agrupan en número de tres, muy rápidamente.
                                                                                                    .- Extracto fluido estabilizado. De 10 a 35 go-
naciendo al pie del ramillete de las flores mas-
                                                                                                    tas, tres veces al día.
culinas.                                         En España lo podemos ver muy repartido en
                                                 parques y grandes avenidas, básicamente
El fruto, tan conocido por todos, es la clásica  cumpliendo una función ornamental.                 .- Lavados. A partir de una decocción de la
                                                                                                    corteza al 5%, se pueden realizar lavados lo-
castaña.
                                                                                                    cales.
                                                 Es un árbol de gran porte, fácil de reconocer
Se encuentran agrupadas de tres en tres, ro-     por sus grandes hojas enfrentadas y de pro-
                                                                                                    .- Pomadas. Con un 20% de extracto, de apli-
deadas por una especie de funda que cuenta longado rabillo.
                                                                                                    cación local sobre las hemorroides.
con numerosas púas.
                                                 El árbol florece en el mes de abril en las cos-
                                                                                                    .- Supositorios con 20-30 mg de extracto seco.
El fruto en sí presenta dos caras bien diferen- tas templadas del país, y sobre mayo o junio
ciadas: una de ellas es plana, mientras que la en los sitios más elevados.
otra es convexa.                                                                                    Antiedematoso. Venotónico. Antiinflamatorio



                                                                       - 56 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Castañuela (Bunium incrassatum)                   En medicina homeopática está indicada en al-
                                                  gunas alteraciones de tipo dietético, aunque      Aplicada externamente tiene propiedades ru-
La castañuela es una planta vivaz que apro-       no se suele emplear demasiado.                    befacientes.
vecha a guardar sus reservas en una raíz tu-
                                                  Los tubérculos de esta planta se suelen con-      Para concluir, es conveniente recordar que se
berificada, redondeada, de color negro en sus
partes externas y blanca por el interior.         sumir como si de cualquier otro tubérculo se      trata de una esencia, por lo que se debe tener
                                                  tratara, siendo bastante nutritivos.              precaución y no aplicar grandes dosis a niños,
                                                                                                    por la posible aparición de reacciones alérgi-
Los tallos y las hojas poseen un fino vello que
no oculta su espléndido verdor.                   Existen algunas preparaciones en el caso de       cas.
                                                  que se quiera usar como astringente o por sus
                                                  virtudes antidiarreicas, pero casi siempre se Lo mejor es dejarse aconsejar por un profe-
El tallo es rollizo y las hojas son estrechas y
largamente lanceoladas.                           prefiere consumirlo directamente sobra decir  sional médico o farmacéutico.
                                                  que debidamente lavado y despojado de las
                                                  partes no comestibles.                        .- Decocción. En un litro de agua se hierven
Las flores se recogen en unos largos racimos,
                                                                                                20 g. de hojas durante cinco minutos; se filtra
cada uno con su cabillo propio y cada rami-
llete contiene dos o tres hojas en la base.       Astringente. Antidiarreico. Nutritivo         el líquido, se edulcora con miel y se toman
                                                                                                seis cucharadas al día hasta que remita la in-
                                                  Cayeput (Melaleuca leucadendron)              flamación bronquial.
Los frutos son alargados y se comprimen late-
ralmente.
                                                                                                  .- Infusión. Se prepara a partir de una cucha-
                                                  El cayeput es un árbol perteneciente a la fami-
                                                                                                  rada de café por taza, que corresponde a 15
Se cría entre las mieses, en los barbechos y      lia de las mirtáceas, que se caracteriza por
lugares incultos del sur de España, principal-    sus flores regulares, de cinco pétalos, con     g. de la planta fresca por litro de agua.
mente por toda Andalucía.                         numerosos estambres y el rudimento del fruto
                                                                                                  Se pueden tomar tres tazas al día.
                                                  situado debajo de la flor.
La hierba florece de mayo en adelante, madu-
                                                                                                    .- Esencia. De 1 a 2 gotas, tres veces al día,
rando los frutos a partir del mes de julio.       La naturaleza del fruto suele ser bastante va-
                                                                                                    antes de las principales comidas.
                                                  riable en esta familia.
Con fines medicinales interesan los tubérculos
                                                                                                    La esencia también se puede aplicar en forma
y la raíz, aunque de toda la planta se puede      Se compone de unas 2800 especies, que pre-
                                                                                                    de aerosol, o como inhalaciones.
sacar provecho, ya que en cualquiera de sus       dominan en los países cálidos, arbustos o ár-
partes podemos encontrar gran cantidad de         boles entre los que se cuentan los más eleva-
                                                                                                 Para ello conviene realizar antes un test de
fécula, siendo este componente su principal       dos del globo.
                                                                                                 tolerancia, con objeto de descartar posibles
virtud.
                                                  Por lo común las hojas nacen parejas, esto es, reacciones alérgicas.
Las partes herbáceas de la castañuela contie-     dos a dos en cada nudo, una en frente de
                                                                                                 Antiséptico. Astringente. Rubefaciente
nen alrededor de un 6% de materias tánicas,       otra, y tienen numerosos y diminutos depósi-
que en la raíz se elevan a más del 10%.           tos de esencias muy aromáticas, lo mismo que
                                                  los frutos.                                    Cebada (Hordeum vulgare)
Encontramos también una esencia con un olor
parecido al que despide la manzanilla.      El cayeput florece en primavera.                        La cebada es una planta herbácea anual per-
                                                                                                    teneciente a la provechosa familia de las gra-
La raíz contiene, además de fécula, resinas,      De la recolección interesan las hojas, muy ri-    míneas.
gomas, materias grasas y -según algunos           cas en esencia.
autores- existe una sustancia hemolítica que                                                        Suele alcanzar 1 metro de altura, presenta ta-
posiblemente sea de naturaleza saponínica.        Se deben recolectar cuando el árbol todavía       llos fistulosos, hojas lineales y una espiga casi
                                                  no se encuentra florido, o justo cuando se es-    tetrágona provista de tres espiguitas en cada
Pero de todos estos componentes el que            tán abriendo las flores, coincidiendo esta épo-   saliente del raspajo.
realmente interesa es la fécula, que se en-       ca en primavera.
cuentra repartida principalmente en la raíz tu-                                                     Es una planta conocida desde tiempos remo-
berificada que posee.                             Esta esencia es muy aromática, por lo que se      tos ya que constituía uno de los principales
                                                  deben extremar las condiciones de almace-         alimentos en las antiguas civilizaciones.
La principal virtud de esta hierba es la de ser   namiento a fin de conservar la mayor parte
astringente.                                      posible de la misma.                              Además, antes de la venida de Jesucristo ya
                                                                                                    se utilizaba para fabricar una bebida muy pa-
Asimismo se le ha querido atribuir una acción     Las hojas del cayeput contienen tanino, resi-     recida a lo que hoy conocemos como cerveza.
paralizante sobre los nervios motores, seme-      na, sustancias amargas y sobre todo un aceite
jante a la acción del curare, pero esto aún       esencial: se trata de un líquido entre amarillo y Cebadales existen por toda la Península, pero
está un poco en entredicho y más bien parece      verdoso, de olor muy agradable, que está          especialmente en las tierras bajas de comar-
atribuíble a alguna vieja leyenda.                compuesto principalmente de pineno, cineol,       cas calcáreas.
                                                  dipenteno, un hidrocarburo, mirtol y mirtenol.
En algunos países las hojas gozan de cierta                                                         Existen muchas variedades de cebada, por lo
popularidad contra las inflamaciones de las       En general todas las plantas de esta familia      que no se puede fijar una época concreta para
vías respiratorias y digestivas, empleándose      son extremadamente ricas en esencia, siendo su floración; esta varía entre la primavera, el
para combatir catarros bronquiales, calmar la     esta de parecida composición en todas ellas.      invierno y el verano, influyendo mucho en ello
tos, rebajar la inflamación de hemorroides,                                                         el clima y la época de siembra.
etc.                                              Los taninos confieren a la planta propiedades
                                                  astringentes.                                     Se trata de un cereal de siega precoz.
Las propiedades astringentes de la hierba
permiten emplearla eficazmente contra la dia-La esencia tiene una importante acción anti-           Y desde el punto de vista terapéutico intere-
rrea.                                        séptica y antibiótica, comparable según diver-         san las semillas.
                                             sos estudios a la penicilina y otros antibióticos
En cualquier caso, debe usarse con prudencia de similar espectro de acción.                         La harina de cebada es utilizada en algunos
a causa de los efectos indeseables que pue-                                                         países para hacer pan, pero es un pan de difí-
den producirse en dosis elevadas.            Además es expectorante, eupéptica, hemos-              cil digestión y menos nutritivo que el elabora-
                                             tática, digestiva y ligeramente sedante.



                                                                      - 57 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

do con trigo o centeno; por eso en nuestro                                                          La cebolla fresca alivia activamente las afec-
país no se emplea.                               La cebolla pertenece a la familia de las liliá-    ciones de las vías respiratorias altas, sobre
                                                 ceas, que agrupa a más de 3.000 especies           todo la tos y el catarro.
Se utiliza principalmente como pienso para el    repartidas por casi todo el globo; es una
ganado.                                          planta vivaz, bulbosa, que puede alcanzar          Además, por los compuestos sulfurados que
                                                 hasta cuatro palmos de altura.                     antes comentábamos, posee un fuerte efecto
Desde el punto de vista médico, se utilizan las                                                     antibiótico y desinfectante, por lo que se em-
semillas, que durante la germinación producen El bulbo es grande, redondeado o deprimido,           plea para determinados trastornos gástricos e
un alcaloide conocido con el nombre de hor-     según las distintas variedades, y aparece cu-       intestinales.
denina.                                         bierto de binzas que pueden ser blancas o de
                                                color vino tinto.                                   Curiosa resulta también su aplicación como
También son ricas en enzimas, almidón, áci-                                                         alivio contra las picaduras de insectos, cuando
dos grasos instaurados y sales minerales de     Las hojas son redondeadas, de un tono verde-        está fresca; para ello se machaca y se aplica
cromo, fósforo, hierro, calcio y magnesio.      azulado, y las flores se disponen en un rami-       localmente.
                                                llete globuloso, en forma de umbela.
El alcaloide tiene propiedades adrenérgicas                                                         No existe ningún condimento, aparte del ajo,
suaves: es antidiarreico, ya que inhibe los mo- Los frutos de la cebolla son diminutas cápsu-       que sea más sano que la cebolla, ya sea cru-
vimientos intestinales.                         las llenas de semillas finas y negras.              da, frita o cocida.

Los enzimas cumplen una función digestiva.       La planta no es originaria de nuestro país.        .- Zumo. Aplicado en forma de fricciones sobre
                                                                                                    el cuero cabelludo, con jugo fresco o tintura
Es también diurético y el aceite de germen de    Proviene de Asia, supuestamente de la zona         alcohólica, favorece la crecida del cabello y
trigo es bueno para rebajar el nivel de grasas   comprendida entre Palestina e India.               previene su caída.
en sangre, gracias a los ácidos grasos instau-
rados.                                           La planta florece en verano, entre julio y         .- Decocción al 5% tres o más veces al día.
                                                 agosto.
Aunque todavía no está muy bien estudiado,                                                          .- Tintura. De 20 a 35 gotas, 3 veces al día.
la cebada se emplea de forma experimental        Su recolección se puede llevar a cabo a mano
para ayudar a normalizar los niveles de azúcar o a máquina; una vez hecha, se dejan secar           .- Extracto seco.
en diabéticos.                                   los bulbos en filas, para luego limpiarlos, cla-
                                                 sificarlos y almacenarlos en un lugar seco         En farmacia se puede encontrar el jugo, el ex-
Con el grano de la cebada se prepara un pro- protegido de las heladas.                              tracto para fórmulas magistrales, en cápsulas,
ducto conocido por todos: nos referimos a la                                                        y también el aceite esencial.
malta.                                           Sin lugar a dudas, la cebolla ocupa un lugar
                                                 preferente en la cocina tanto española como        Hipotensor. Diurético. Antiinflamatorio
Aunque esta se puede obtener de otros ce-        extranjera.
reales, la auténtica malta se extrae a partir de                                                    Cedro del Líbano (Cedrus libani)
la cebada; una vez preparada, tiene varios       Es un ingrediente esencial en muchos platos
usos: como sucedáneo del café en aquellos        tradicionales.
                                                                                                    El cedro del Líbano es un árbol de hoja pe-
casos en que no conviene tomar cafeína; co-
                                                                                                    renne que pertenece a la familia de las abietá-
mo alimento o medicamento en personas que Pero además de sus virtudes culinarias, tam-              ceas.
padecen problemas digestivos varios, y como bién ha gozado de mucho aprecio como re-
base para la elaboración de cerveza -bebida      medio casero para muchos males.
                                                                                                    Es un árbol utilizado en algunos jardines ya
conocida y disfrutada por todos, aunque algu-                                                       que el aspecto general de la planta es muy
nos lo hagan en cantidades tales que pueden Así, ha servido para tratar el asma, la ascitis,
                                                                                                    vistoso y atractivo.
perjudicar su salud; pues aunque se considera la hipertensión, la jaqueca, el reuma, la tuber-
una bebida de baja graduación alcohólica, su culosis, etc.                                          Tarda varias generaciones en alcanzar su má-
consumo exagerado conduce igualmente a la
                                                                                                    ximo esplendor, llegando a superar los 30 m
intoxicación etílica, lo que acarrea los efectos En la composición del bulbo de cebolla apare-
                                                                                                    de altura en la mayoría de las ocasiones.
secundarios que ya conocemos.                    ce el disulfuro de alilpropilo, junto con otros
                                                 compuestos sulfurados que son los que con-
                                                                                                    Esta conífera tiene el tronco grueso en la
.- Decocción. Se hierven 20 gr. de cebada en     fieren a esta planta sus virtudes más relevan-
                                                                                                    parte baja y las ramas más bien caídas; la co-
un litro de agua, durante 5 minutos.             tes.                                               pa es de forma piramidal, con las ramas ex-
                                                                                                    tendidas en horizontal.
Se puede tomar la cantidad que se crea nece- Una de sus características más conocidas es
saria.                                          el efecto lacrimógeno de su esencia, que to-        Sus hojas son persistentes y los conos tienen
                                                dos hemos padecido alguna vez.
                                                                                                    forma esférica.
.- Polvo. Se emplea la malta, que es la cebada
germinada artificialmente y luego desecada.     También contiene diversos azúcares que re-          El cedro del Líbano crece en lugares situados
                                                sultan muy importantes ya que realzan sus
                                                                                                    entre los 1.000 y 2.000 metros de altitud.
La cantidad a ingerir es de 5 a 20 gr. diarios, cualidades condimenticias; asimismo es rica
bien en cápsulas, bien añadido a sopas, purés en vitaminas A, B y C.                                Es común encontrarlo en América del Norte.
o papillas.
                                                Por sus azúcares posee acción diurética, que
                                                                                                    La época de floración se produce durante la
.- Aceite de germen de cebada. Se puede uti- se ve reforzada por la presencia de otras es-
                                                                                                    primavera.
lizar como uso alimentario normal.              tructuras llamadas flavonoides, que tienen
                                                además acción antiinflamatoria.
                                                                                                    La parte recolectada son las hojas, que luego
.- Harina. La harina de cebada diluida en agua
                                                                                                    se utilizarán para extraer de ellas la esencia.
bien caliente se aplica en forma de cataplas-   Su esencia es hipoglucemiante, antiséptica y
mas sobre abscesos e inflamaciones cutá-        reduce el nivel de colesterol.
                                                                                                    Algunas se conservan frescas después de re-
neas.
                                                                                                    cogerlas pero otras son desecadas para que
                                                También son conocidas sus acciones hipoten-         duren más tiempo.
Antidiarreico. Diurético. Hipolipemiante        soras, antihelmínticas, febrífugas y antirreu-
                                                máticas.
Cebolla (Allium cepa)



                                                                      - 58 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Se colocan en montones en un lugar soleado       cida desde hace tiempo, por lo que sólo se re-    Las flores van naciendo solitarias en el extre-
y después se almacenan en zonas sin hume-        comienda su uso por vía externa.                  mo de los cortos vástagos y son de un intenso
dad y a la sombra.                                                                                 color amarillo.
                                                   La práctica más extendida -y al parecer la que
También se pueden almacenar en frascos de          mejor resultados da- es la de utilizarla para    Los pequeños frutos, redondeados, se agru-
cristal herméticamente cerrados.                   cauterizar verrugas gracias a sus propiedades pan en una cabezuela.
                                                   cáusticas e irritantes.
Esta planta no se utiliza mucho en nuestro                                                          Vegeta con gran facilidad en los prados de las
país ya que normalmente se sustituye por           Se la reconocen, por vía interna, propiedades zonas más húmedas de la península, al borde
otras más abundantes en esta zona.                 sedantes, analgésicas, antiespasmódicas y        de acequias y riachuelos, en setos, etc.
                                                   antitusivas.
Su principal propiedad es la de antiséptico,                                                        Florece en invierno y comienzos de la prima-
pues se puede utilizar para desinfectar.           Pero al tratarse de una planta de difícil manejo vera.
                                                   por vía interna, se recomienda limitar su uso y
Debe utilizarse de forma externa para curar        emplear el jugo conforme se extrae de la         Existen aproximadamente unas 250 especies
enfermedades de la piel, alergias o algún sar- planta para quemar las verrugas.                     del género "ranunculus", de las cuales se
pullido.                                                                                            pueden encontrar unas 70 en nuestra penín-
                                                   Se sabe que en algunas ocasiones su poder        sula, casi todas ellas con los mismos princi-
Es muy frecuente encontrar este árbol en jar- cáustico supera al ácido salicílico y al ácido        pios activos y virtudes semejantes.
dines muy grandes, ya que su aspecto es muy nítrico.
agradable y alcanza alturas superiores a los                                                        La raíz es la parte que se emplea con fines
30 m.                                              Por vía interna puede producir narcosis, pará- medicinales y para ello debe recolectarse en
                                                   lisis de las terminaciones nerviosas y respira- primavera y desecarse al aire libre y a la som-
El único inconveniente es que tarda varias ge- ción lenta; administrada de forma continuada         bra.
neraciones en ser un árbol maduro y es nece- se dice que puede ser cancerígena.
sario tener mucha paciencia.                                                                        Las hojas de celidonia se pueden comer en
                                                   Por tanto, sólo se describe su uso tópico.       ensalada cuando la planta acaba de brotar -
.- Emplasto. Se machacan 5 gr. de hojas y se                                                        más o menos a mitad del invierno; pero a me-
colocan en un paño de algodón; se aplica el        .- Látex. Con el látex fresco, se aplica 2 ó 3   dida que llega la primavera se vuelven agrias,
preparado sobre pequeñas heridas para de-          veces al día sobre las verrugas, cuidando de     muy desagradables al paladar.
sinfectar.                                         proteger las zonas circundantes con vaselina.
                                                                                                    En cualquier caso, si se hierven previamente,
Su efecto es leve pero puede ser utilizado si      También se puede aplicar el polvo de látex y     pierden el picor.
no hay otra cosa mejor a mano.                     cubrir la verruga con una gasa.
                                                                                                    Los capullos florales, con sal y vinagre, se to-
.- Bálsamo. Se extrae la esencia de las hojas La celidonia florece entre marzo y abril; de la       man como aperitivo.
y se prepara un bálsamo.                           recolección interesan las partes aéreas, la raíz
                                                   y el rizoma.                                     Lo mismo que otras plantas del mismo géne-
Antiséptico. Alergizante. Balsámico                                                                 ro, la celidonia contiene anemonol y saponi-
                                                   Se recomienda recoger la planta antes de la      nas, sobre todo en las raíces.
Celidonia (Chelidonium majus)                      floración y para la raíz esperar hasta el otoño,
                                                   que es cuando posee más concentración en         Además posee grandes cantidades de vitami-
                                                   principios activos.                              na C y se encuentran trazas de una esencia.
Es una hierba que cuenta con una larga histo-
ria: recibe el nombre de golondrinera por na-
                                                   Es conveniente usar guantes para arrancar las Por sus altas concentraciones en ácido ascór-
cer cuando vienen las golondrinas y morir
                                                   partes aéreas, por lo que hemos comentado        bico (vitamina C) está especialmente indicada
cuando se van.
                                                   anteriormente sobre su jugo.                     en el tratamiento del escorbuto, causado por
                                                                                                    deficiencia en esta vitamina.
Antiguamente se creía que era un buen reme-
                                                   Después se pone a secar en capas finas so-
dio contra la ictericia y demás males del híga-
do, por el color amarillo del látex. E incluso los bre cañizo o en secadero, a una temperatura      Asimismo, se ha comprobado que esta planta
                                                   máxima de 35ºC.                                  es realmente eficaz en el tratamiento de he-
alquimistas emplearon esta planta en la bús-
                                                                                                    morroides, ya que aminora la dilatación de los
queda de su piedra filosofal -cuentan que de
ahí procede su nombre, ya que la denomina-         Antes de describir sus propiedades, hay que      vasos y reduce las pérdidas hemáticas.
                                                   advertir que es una planta muy tóxica, por lo
ban "celi dorum", que significa don del cielo.
                                                   que debe utilizarse con extremada prudencia. Las plantas de este género son especialmente
La celidonia es una hierba vivaz perteneciente                                                      ricas en sustancias irritantes, por lo que no se
                                                   Se han hallado alcaloides en la raíz, látex,     recomienda abusar de ellas.
a la familia de las papaveráceas; suele alcan-
                                                   hojas y tallo; estos alcaloides se hallan combi-
zar el metro de altura y tiene flores de un ama-
rillo intenso y pétalos en cruz.                   nados con diversos ácidos orgánicos.             .- Infusión. poner en infusión en 1 l. de agua
                                                                                                    hirviendo 100 gr. de la planta y, seguidamente,
                                                   Las semillas son muy ricas en aceite, que        exponer la parte enferma al vapor.
Si se corta el tallo o el rabillo de las hojas ma-
na un jugo anaranjado que puede resultar tó-       puede sumar hasta el 60% de su peso.
                                                                                                    Esta operación debe repetirse por lo menos
xico en contacto con la epidermis o los ojos.
                                                   Tóxico. Analgésico. Colagogo                     dos veces al día.
La planta se encuentra fácilmente en lugares
frescos y sombríos, como en ruinas de casas,     Celidonia menor (Ranunculus ficaria)              .- Tintura. se prepara a partir de la planta fres-
                                                                                                   ca, recién cogida, a partes iguales con alcohol
muros y peñascos.
                                                                                                   de 90º.
                                                 La celidonia menor es una hierba vivaz, con
Abunda sobre todo en la mitad septentrional      numerosas raíces carnosas y engrosadas, en
                                                                                                   Las sumidades floridas deben cortarse pre-
de la Península Ibérica y es más raro encon-     forma de pequeñas porras.
                                                                                                   viamente en pedacitos pequeños.
trarla hacia el sur.
                                              Las hojas radicales se encuentran sostenidas
                                                                                                   Una vez mezclado alcohol y producto, se deja
La medicina popular ha atribuido tantas pro-  por largos rabillos, con una gran vaina mem-
                                                                                                   en maceración durante nueve días; posterior-
piedades a esta hierba que sería imposible    branosa en el arranque.
enumerarlas todas; pero su toxicidad es cono-                                                      mente se filtra la tintura.



                                                                      - 59 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

La dosis es de 40 gotas tres veces al día.       cenizo realice simplemente una función pre-         buen aperitivo, ya que contiene un principio
                                                 ventiva.                                            amargo en estado puro.
Antihemorroidal. Hemostático. Fuente de vi-
tamina C                                         En la parte sudoriental de Europa y durante la      De hecho, antiguamente a esta especie se la
                                                 época de hambre se mezclaban las semillas           denominaba "hiel de la tierra", aludiendo al
Cenizo (Chenopodium album)                       de esta planta con la harina de centeno para        amargor que produce su ingesta.
                                                 utilizarlas como alimento.
                                                                                                     También es una planta diurética, carminativa,
El cenizo es una planta que se renueva todos
los años.                                        .- Verdura. Se toma la planta aliñada como si       hipoglucemiante, estimulante de las secrecio-
                                                 fuera una verdura más.                              nes digestivas y antipirética.
Su altura varía mucho según la zona en la que
se encuentre; así, puede medir desde 1 palmo Antiguamente era muy consumida, especial-               A nivel externo se puede usar como vulnerario
de altura a un metro.                         mente en época de guerra.                              y antiinflamatorio.

                                                 .- Cocimiento. Se pone agua a hervir y se           Todas estas acciones farmacológicas hacen
Los tallos son delgados y bastante erguidos,
con numerosas hojas que los rodean; éstas        añade un puñado de la planta; se cuela y se         que la centaura menor esté especialmente in-
                                                 añade un par de cucharadas de azúcar para           dicada en digestiones lentas, meteorismo,
son más largas que estrechas y su tamaño es
                                                 que su sabor resulte más agradable.                 catarro, fiebre, hipercolestemia, falta de ape-
bastante grande en comparación con el resto
de la planta.                                                                                        tito, diabetes y reumatismo.
                                                 Se toman tres tazas al día después de cada
                                                 comida.                                             En uso externo resulta eficaz en úlceras dér-
Pueden ser verdes por completo o un poco
blanquecinas por el reverso.                                                                         micas y heridas, e incluso algunos lo aplican
                                                 Actúa como laxante moderado.                        en casos de alopecia -aunque hay que decir
                                                                                                     que no se obtienen muy buenos resultados.
La planta se encuentra por toda la Península y
se cría principalmente en las cercanías de los Laxante. Nutritivo.
                                                                                                     .- Infusión de uso interno. Se prepara con 30
pueblos.
                                               Centaura menor (Centaurium umbellatum)                gr. de las sumidades de centaura en un litro
Normalmente se la ve en zonas llenas de es-                                                          de agua hirviendo.
combros o en los bordes de caminos.              La centaura menor es una hierba bienal que
                                                                                                     Al ser de insoportable amargor, es casi impo-
                                                 entallece al segundo año.
La época de floración de esta planta suele                                                           sible encubrirlo con azúcar, así que conviene
                                                                                                     añadir miel y un chorrito de anís.
comenzar en los meses de verano y puede          Su tallo es simple y tieso, recorrido de un lado
durar todo el otoño.                             a otro por dos pares de alitas estrechas y cla-
                                                 ras que van alternando al pasar de uno a otro       De esta infusión se toman tres tazas al día,
                                                                                                     media hora antes de las comidas.
Las flores son muy pequeñas y están com-         entrenudo.
puestas por cinco sépalos y otros tantos es-
tambres.                                           Las hojas inferiores tienen una forma entre       .- Polvo. La planta reducida a polvo se puede
                                                                                                     administrar a razón de 2-4 gr/día en cápsulas
                                                   aovada y elíptica y conforman una roseta en la
                                                                                                     de 0,25 gr., tomadas antes de las principales
El fruto se encuentra en el interior de las flores base de la planta; en cambio, las que nacen
                                                                                                     comidas.
envuelto y protegido por los pétalos; es muy       en el tallo carecen de rabillo y son más estre-
pequeño, aproximadamente de 1 mm, y con            chas y cortas.
                                                                                                     .- Decocción de uso externo. Se emplea a ra-
forma de disco.
                                                                                                     zón de 60-80 gr. de la planta por litro de agua,
                                                   Las flores forman ramilletes terminales, soste-
Tiene una piel bastante lisa, ya que carece de nidas por unos rabillos muy cortos.                   dejándolo hervir durante 10 minutos.
vello.
                                                                                                     Se debe aplicar en forma de lavados o com-
                                                   Se cría en terrenos húmedos, tanto en tierras
La parte más empleada de esta planta son las bajas como en alturas de hasta 1.500 m.                 presas sobre heridas o úlceras dérmicas.
hojas y las semillas.
                                                                                                     Los que quieran experimentar esta decocción
                                                   Es posible encontrarla por casi todo el país,
La recolección se suele realizar durante el        siendo su presencia más abundante hacia el        en la lucha contra la calvicie, la pueden aplicar
                                                                                                     en forma de fricciones sobre el cuero cabellu-
otoño, aunque se pueden recoger hojas du-          norte.
                                                                                                     do.
rante todo el año.
                                                   La centaura florece de junio a septiembre.
                                                                                                     Diurético. Antipirético. Aperitivo
Su composición no es muy conocida, pero se
tienen indicios de que está formada por betaí- De la recolección interesan principalmente las
na, leucina y ascaridol entre otras sustancias. sumidades floridas o a punto de florecer; se         Centaurea áspera (Centaurea aspera)
                                                   arrancan -con cuidado de no llevarse toda la
Durante mucho tiempo se utilizó como ali-          planta- y se ponen a secar rápidamente a la       La centaurea áspera es una planta de tallos
mento; se consumía como verdura gracias a          sombra o en secadero.                             angulosos más o menos endurecidos en la
sus propiedades nutritivas.                                                                          base y bastante poblados de hojas; las de la
                                                   Una vez secas, se conservan en saquitos o         base tienen un rabillo que las sostiene, care-
Pero su sabor no resulta especialmente agra- bolsas herméticas.                                      ciendo las superiores de verdadero pezón.
dable, por lo que en cuanto pasó la época de
hambre y necesidad la gente se decantó por         Para ver si hemos realizado conveniente-          El contorno foliar es de figura lanceolada, pero
otro tipo de verduras con más poder nutritivo y mente el secado, tenemos que observar las            con dos o tres lóbulos más o menos profundos
más sabrosas.                                      flores, que no deben haber perdido su color       en cada costado.
                                                   rosado.
También tiene propiedades laxantes y se toma                                                         Cada rama de esta hierba trae una cabezuela
en algunas ocasiones para regular las funcio- En la composición de esta hierba encontra-             compuesta de una especie de alcachofita es-
nes intestinales.                                  mos heterósidos amargos, trazas de alcaloi-       pinosa, sobre la cual asoman y se abren las
                                                   des, sales potásicas, magnésicas y taninos.       flores.
Pero sus efectos son más bien débiles, por lo
que si se tiene verdadera necesidad es mejor Entre las acciones farmacológicas más pa-               Estas flores son de bonito color rosado, sobre
tomar otro tipo de preparados y dejar que el       tentes cabe destacar el que se trata de un        todo las que se encuentran en el exterior for-
                                                                                                     mando una especie de corona marginal.



                                                                      - 60 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

                                                -debido a la gran variabilidad de esta planta-   ra procesos de estomatitis; para hacer garga-
Se cría en ribazos, o entre mieses, en viñedos pueden sufrir modificaciones.                     rismos en faringitis; como irrigaciones en vagi-
y en general en cualquier sito donde se la deje                                                  nitis; como lavado ocular en conjuntivitis y
crecer.                                         Las raíces son bastante engrosadas y pre-        empapando compresas para aplicar sobre he-
                                                sentan numerosas ramificaciones.                 ridas.
La floración de esta hierba es curiosa ya que,
aunque suele darse en primavera, no es difícil Podemos encontrarla en zonas ruderales, tie-      Astringente. Hemostático. Remineralizante
verla florida en pleno invierno.                rras incultas o como mala hierba entre culti-
                                                vos.                                             Cerezo (Prunus avium)
En cuanto a la recolección que interesa con fi-
nes medicinales se debe recoger la planta       Se distribuye por toda la Península.
                                                                                                 El cerezo en un árbol elegante, que puede al-
entera, a ser posible nada más florecer.                                                         canzar hasta 15 m. de altura.
                                                La floración se produce durante casi todo el
De la composición de la centaurea sabemos       año, proporcionando unas flores pequeñas, de
                                                                                                 Cuando es joven presenta una corteza lisa y
bastante poco; contiene derivados del beta-     color blanco o ligeramente sonrosado, nacidas
                                                                                                 grisácea, que se irá volviendo rugosa y res-
sisterol y también heterósidos cianogénicos.    de las axilas de las hojas.                      quebrajada al hacerse mayor.
Principalmente se considera planta aperitiva,    La recolección se lleva a cabo con la planta en
                                                                                                 Las hojas son ovaladas, con vello en el envés
es decir, que estimula el apetito.               flor y su secado puede hacerse tanto al sol di- y doblemente dentadas en los bordes; se caen
                                                 rectamente como a la sombra.
                                                                                                 en invierno, volviendo a salir al año siguiente.
Asimismo se habla de su propiedad de rebajar
el nivel de azúcar en sangre, aunque esta     Posee taninos, que son los responsables de         Las flores son hermafroditas y se encuentran
propiedad la ejerce de forma leve.            su acción tónica, astringente y hemostática,
                                                                                                 agrupadas en umbelas sin un pedúnculo co-
                                              por lo que se emplea como antidiarreico, para
                                                                                                 mún.
Existen diversos estudios realizados sobre    cortar hemorragias, en heridas, metrorragias y
animales de experimentación en los que se     hemorroides.
                                                                                                 El fruto es la exquisita cereza, técnicamente
demuestra esta acción hipoglucemiante; pero
                                                                                                 llamada drupa; es de color más o menos rojo,
cuando se extrapolan los resultados al hombre También tiene una acción antiinfecciosa gas-       de carne firme, jugosa y dulce al paladar.
parece que los datos no concuerdan.           trointestinal, que se aprovecha en casos de
                                              enterocolitis y úlceras gastroduodenales.
                                                                                                 El cerezo se cría silvestre por todo el territorio
De cualquier manera, está indicada en anore-                                                     y es cultivado por lo sabroso de sus frutos,
xia, problemas digestivos y diabetes modera- Además contiene sílice, y de ahí su acción
                                                                                                 existiendo muchas variedades.
da, siempre bajo control médico.              remineralizante, empleada sobre todo para
                                              consolidar fracturas; por otra parte, algunos      El cerezo florece a partir de marzo y hasta ju-
Es importante hacer hincapié en que las per-  autores han recomendado esta planta por su
                                                                                                 nio en comarcas más abrigadas.
sonas diabéticas no pueden basar su trata-    contenido en sílice en el tratamiento de la tu-
miento en el empleo de hierbas simplemente; berculosis.                                          Los frutos están listos para comer a partir de
toda la medicina natural se puede emplear
                                                                                                 mediados de junio.
como coadyuvante a un tratamiento farmaco- Asimismo, se encuentran distintos flavonoides
lógico más serio.                             como avicularina y kampferitrina.
                                                                                                 La medicina popular utiliza los pedúnculos de
                                                                                                 los frutos, que se recogen y secan con calor
De no ser así, los problemas que podrían pre-    Se trata de una planta poco empleada y por
                                                                                                 moderado para evitar alteraciones de color.
sentarse serían muy serios.                      ello no muy estudiada.
                                                                                                 Como hemos mencionado anteriormente,
.- Infusión. Se emplea el tallo con las hojas y Se ha observado que produce cierto efecto
                                                                                                 existen infinidad de variedades de cereza, por
las cabezuelas en cocimiento, en una propor- diurético.
                                                                                                 lo que la composición cambia de unas a otras.
ción de 30 g. de hierba -a poder ser recién de-
secada- por litro de agua.                      Antiguamente se bebía una infusión prepara-
                                                                                                 En general, se puede decir que son muy ricas
                                                da con esta planta para calmar la sed en pa-
                                                                                                 en azúcar invertido.
En algunos lugares se emplea la hierba fres-    cientes diabéticos.
ca, lógicamente en mayor cantidad.
                                                                                                 También contienen pequeñas cantidades de
                                                .- Decocción. Sobre un litro de agua hervida
                                                                                                 ácido salicílico, materias tánicas, pectinas y un
Este cocimiento resulta muy amargo, por lo      se añaden quince gramos de planta seca y se      colorante rojo llamado queracianina.
que debe edulcorarse convenientemente.          deja hervir dos minutos; luego se aparta del
                                                fuego y se deja reposar durante veinte minu-
                                                                                                 Asimismo aparecen algunas sales potásicas.
En el mercado farmacéutico se pueden en-        tos.
contrar muchas presentaciones en donde la
                                                                                                 En las semillas se encuentra un aceite graso,
centaurea entra a formar parte como principio Del líquido obtenido se pueden hacer cuatro
                                                                                                 trazas de esencia y algunos ácidos tóxicos
activo único o en presentaciones más com-       tomas de 250 mililitros a lo largo del día.      como el cianhídrico.
plejas.
                                                .- Extracto fluido. Se pueden tomar quince
                                                                                                 La composición de las cerezas ácidas es se-
Aperitivo. Hipoglucemiante. Antirreumático      gotas en medio vaso de agua una sola vez al      mejante, con un aumento de la concentración
                                                día.
                                                                                                 de algunos ácidos orgánicos.
Centinodia (Polygonum aviculare)
                                                .- Polvo de planta. Se pueden tomar cinco
                                                                                                 Como alimento las cerezas son muy sanas y
Planta que sigue un ciclo vital de tipo anual;  gramos al día, a fin de calmar los procesos      digestivas.
                                                que cursan con diarreas.
primero crece a ras del suelo, para posterior-
mente elevar sus tallos generando una gran                                                       Es una fruta propia del comienzo de verano,
cantidad de ramificaciones que presentan a su .- Decocción uso externo. Sobre un litro de        apetecible a cualquier hora del día.
                                                agua hirviendo se añaden cien gramos de la
vez gran número de nudos; de ellas nacen las
                                                planta entera, dejándolo a dicha temperatura
hojas, que en su base poseen una vaina                                                           Algunos autores la recomiendan especial-
membranosa.                                     dos minutos, para posteriormente apartarlo del   mente en "tragones" insaciables, que podrán
                                                calor durante diez minutos.
                                                                                                 tomar cuantas quieran sin experimentar mas
Las hojas se distribuyen alternadamente, son                                                     efecto que una ligera diarrea.
esbeltas y en forma de punta de lanza, si bien   El líquido obtenido se emplea como antiinfla-
                                                 matorio de mucosas; en forma de colutorio pa-


                                                                     - 61 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

En cuanto a sus virtudes medicinales, cabe                                                           mento controlado por un profesional facultati-
destacar un marcado efecto diurético, en parte Los frutos son muy pequeños, de color par-            vo, y en ningún caso sobrepasar la dosis por
por las sales minerales, ricas en potasio, y en dusco, y tienen la piel con numerosas arrugas        él prescrita.
parte por los flavonoides.                      muy finas.
                                                                                                     Se trata de una planta herbácea bienal; esto
Los derivados salicílicos le confieren al cerezo La recolección de la planta se efectúa en oto-      es, el primer año crecen las raíces y las hojas,
propiedades febrífugas, analgésicas y anti-       ño y se realiza por partes, siendo las hojas las   y en el segundo año de vida es cuando desa-
rreumáticas.                                      primeras en ser recolectadas para pasar des-       rrolla un gran tallo, a menudo del tamaño de
                                                  pués a recoger la raíz.                            una persona, que se caracteriza por ser hueco
Además tiene un suave efecto laxante, que se                                                         y estriado, con unas manchas rojizas y oscu-
acrecienta en función de la dosis.                Se almacenan en la sombra, donde se espera         ras cerca de su base.
                                                  a que se sequen; después se airean las hojas
Antiguamente se empleaban las semillas de         y la raíz se expone rápidamente al sol.            Las hojas son grandes, brillantes y están muy
cerezo, hasta que el creciente número de in-                                                         divididas, y cuentan con un contorno triangu-
toxicaciones llevó a pensar que podían ser tó- Las hojas y tallos de la cerraja contienen en         lar.
xicas.                                            su interior una sustancia denominada látex,
                                                  que contiene fitosferina; del resto de sus com-    Las flores se disponen en umbela.
Como hemos comentado, contienen ácido             ponente se conoce bastante poco.
cianhídrico.                                                                                         La floración es en mayo, y la recolección del
                                                  Pueden aplicarse en forma de emplasto sobre        fruto todavía no maduro se realiza desde junio
La resina del árbol, diluida con vinagre, se uti- el estómago y las heridas infectadas con pus.      hasta agosto, conservándose en lugar seco y
lizó para curar erupciones cutáneas gracias a                                                        en frascos de vidrio.
sus propiedades bactericidas.                     El jugo de esta planta es un buen remedio
                                                  contra los dolores de estómago.                    Aparte de los alcaloides ya mencionados,
Las abejas se aprovechan de esta resina utili-                                                       también posee goma, pectina, resina, sales,
zándola como cemento para taponar las fisu- Antiguamente era muy común preparar el                   carotenos...
ras de los panales.                               agua de cerrajas en todas las farmacias, y se
                                                  empleaba contra todo tipo de dolencias.            Pero debido a su alta toxicidad -hay que re-
De este árbol lo lógico es aprovechar sus ex-                                                        cordar que solo seis gramos de hojas pueden
quisitos frutos, recién cogidos, en mermelada Pero a partir del siglo XVIII empezó a conside-        producir la muerte- nunca se debe emplear si
o en forma de aguardiente.                        rarse este preparado poco útil, por lo que dejó    no es bajo prescripción médica, y en ningún
                                                  de utilizarse.                                     caso, sobrepasar la dosificación recomendada
No obstante, existen algunas preparaciones                                                           por éste.
caseras, como vamos a ver a continuación.         Las cerrajas también tienen propiedades la-
                                                  xantes, diuréticas, depurativas y digestivas.      Su empleo se ve reducido a casos particulares
.- Tisana. A partir de los rabillos de las cere-                                                     de ciertos carcinomas terminales.
zas, se cogen 30 gr. y se hierven en un litro de Algunas hojas de cerraja son comestibles, es-
agua.                                             pecialmente las más tiernas.                       Los alcaloides que posee la cicuta son arras-
                                                                                                     trables en vapor de agua; esto quiere decir
De esta tisana conviene beber en abundancia, Pueden utilizarse crudas, como sustitutas de            que si se efectúa una infusión con parte de la
hasta conseguir un efecto diurético acentuado. la lechuga en la ensalada, o cocinándolas co-         planta, perderá una parte importante de su
                                               mo cualquier verdura.                                 actividad, por lo que no se emplea este tipo de
.- Extracto. De 20-30 gotas, cuatro veces al                                                         preparados en este caso.
día.                                           .- Infusión. Se pone a hervir un poco de agua
                                               y después se añaden hojas y raíces de cerra-          .- En polvo de planta se puede tomar de 0.1 a
Diurético. Analgésico. Laxante                 ja.                                                   0.5 gramos al día, siendo la dosis máxima
                                                                                                     permitida en adultos de 0.5 gramos cuatro ve-
Cerraja (Sonchus oleraceus)                       Se recomienda tomar una taza antes de cada         ces al día, y en niños, de 0.2 gramos al día y
                                                  comida.                                            año de edad.
Es una planta perenne que suele medir de
                                                 .- Decocción. Se cuece un puñado de hojas de .- Extracto acuoso. 0.05 gramos a 0.25 gra-
tres a cuatro palmos de altura.
                                                 cerraja, se cuela y se deja enfriar el prepara- mos al día.
Sus hojas están divididas en segmentos y tie-    do.
                                                                                                 .- Extracto alcohólico. 0.01 gramos a 0.03
nen los bordes dentados; la base está forma-
                                                 Tomar tres tazas al día.                        gramos por dosis, con un máximo de 0.1 gra-
da por dos gajos triangulares que abrazan el
tallo; sus flores son de color amarillo y se en-                                                 mo por día.
                                                 .- Emplastos. Se aplica una cataplasma (fabri-
cuentran agrupadas en ramilletes de cuatro o
                                                 cada a base de hojas de cerraja) sobre la       .- Emplastos y pomadas.
cinco.
                                                 parte afectada de la herida.                    1 gramo de extracto en 9 gramos de exci-
                                                                                                 piente.
Al partir los tallos o las hojas se puede obser-
                                                 .- Jugo. Preparando la raíz de las cerrajas co-
var que fluye látex.
                                                 rrectamente, es decir, moliéndola y tostándola, .- Cataplasmas. La planta fresca sobre la piel,
                                                 se puede preparar una bebida parecida al ca- o bien mezclando 10 gramos de polvo de ci-
La cerraja es originaria de Oriente Medio y Eu-
                                                 fé.                                             cuta, con 250 gramos de zanahoria triturada,
ropa Oriental.
                                                                                                 consiguen reducir el dolor.
En España se puede encontrar por todo el te-     .- Comida. Las hojas pueden comerse crudas
                                                 en ensalada o cocidas como verdura.             Tóxico. Antiespasmódico. Analgésico
rritorio, principalmente en huertas y ribazos.

Pueden crecer en cualquier parte de la ribera     Refrescante. Diurético. Galactogogo                Cimbalaria (Linaria cymbalaria)
de un río, tanto en la zona próxima a la orilla
del mar como en las montañas de 2.000 me-         Cicuta (Conium maculatum)                          La cimbalaria es una pequeña hierba pertene-
tros de altitud.                                                                                     ciente a la familia de las escrofulariáceas, la
                                                  En primer lugar, hay que destacar que esta         cual se compone de unas 4500 especies de
La cerraja es una planta que puede florecer       planta es muy activa y venenosa, por lo que        plantas herbáceas anuales o vivaces, reparti-
prácticamente durante todo el año.                su empleo debe estar siempre y en todo mo-



                                                                       - 62 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

das por los países cálidos, templados y fríos    que la cimbalaria en la actualidad se emplea       Popularmente se ha utilizado también para re-
de casi todo el globo.                           muy poco.                                          ducir la tensión sanguínea, aunque este uso
                                                                                                    carece de fundamento científico.
Es una hierba que se parece a la hiedra por la Como no es una planta muy utilizada, se dis-
forma de sus hojas, aunque estas son mucho pone de poca información en cuanto a sus           Esta planta se compara a menudo con la tor-
más pequeñas y frágiles.                       usos populares.                                mentila, otra hierba del mismo género; en rea-
                                                                                              lidad, si no se ha profundizado mucho en el
Las flores son pequeñas, espolonadas en la     Generalmente, se suelen emplear las flores -   estudio de esta especie, ha sido por haber si-
base y de un color lila violáceo.              como ya hemos comentado anteriormente-         do considerada desde siempre prima hermana
                                               preparándolas en infusión: basta un puñadito de la tormentila - lo que parece suficiente-
El fruto es una cápsula redonda, llena de pe-  de flores secas en una taza de agua hirviendo, mente justificado, ya que son muy semejan-
queñísimas semillas de forma ovoide, oscuras para administrar después de las principales      tes.
y de superficie muy desigual.                  comidas.
                                                                                              .- Infusión para enjuagues. Verter en una taza
Se cría entre muros y rocas, en lugares som- Antiescorbútico. Tónico. Diurético               de agua hirviendo 2 g. de hojas desecadas;
bríos ligeramente húmedos de casi todo el                                                     filtrar el líquido al cabo de diez minutos y
país, aunque se distribuye de distinta manera Cincoenrama (Potentilla reptans)                usarlo para practicar repetidos enjuagues.
según la zona.
                                               La cincoenrama es una hierba rastrera, perte- .- Decocción de uso interno. 30 g/l, se hierven
Se la supone originaria de Italia.                                                            durante 10 minutos y se toman de tres a cua-
                                               neciente a la familia de las rosáceas.
                                                                                              tro tazas al día.
Florece durante toda la primavera y verano,    Tiene una cepa gruesa de la que salen unas
hasta bien entrado el otoño, aunque en los                                                    .- Polvo. Bien libre o encapsulado, a razón de
                                               ramas que se arrastran por el suelo; estas ra-
países más cálidos se encuentra florida todo                                                  2 a 4 g. al día, repartidos en dosis de 500 mg.
                                               mas son delgadas, con vello y de color rojizo.
el año.
                                                                                              .- Decocción de uso externo. Igual que la ante-
                                               De trecho en trecho se forman unos nudillos
De la recolección interesan principalmente sus                                                rior para uso interno, pero más concentrada.
                                               que echan una hoja sostenida por un largo ra-
flores, que constan de cáliz y corola de una   billo, estando constituida esta hoja por cinco
sola pieza, divididos ambos en cinco lóbulos                                                  Se puede aplicar en forma de lociones, com-
                                               hojuelas (de ahí su nombre).
más o menos desiguales.                                                                       presas, colutorios o irrigaciones.
                                                 De los nudillos del tallo también nacen las flo-
Estas flores se pueden recoger prácticamente                                                        Astringente. Antidiarreico. Antihemorroidal
                                                 res, de una en una, sin juntarse en un rami-
durante todo el año, poniéndolas a secar a la
                                                 llete.
sombra o en secadero, a temperaturas no                                                             Cinoglosa (Cynoglossum officinale)
muy altas.
                                                 Es una hierba muy parecida al fresal, solo que
                                                 ésta en vez de echar fresas suelta unas pe-    La cinoglosa es una planta herbácea pertene-
Las plantas de esta familia no producen alca-    queñas semillas apiñadas y sin nada de jugo. ciente a la familia de las boragináceas.
loides, y si lo hacen es en cantidades míni-
mas, por lo que no merece la pena tenerlo en
                                                 Se cría en campos húmedos y en buenas zo-          Está provista de unas hojas basales dispues-
cuenta.
                                                 nas de regadío.                                    tas en roseta de las que -al segundo año-
                                                                                                    emerge el tallo, de aproximadamente un metro
Lo más importante de estas hierbas es que
                                                 Empieza a florecer a partir del mes de abril y     de altura.
elaboran gran cantidad de glucósidos, algunos
                                                 suele continuar hasta bien entrado el otoño.
de ellos de gran actividad farmacológica y                                                          Los tallos y las hojas poseen un fino vello que
muy tóxicos -sobre todo si se emplean de for-
                                                 Con fines medicinales se recolecta la raíz, el     no oculta su espléndido verdor.
ma casera, sin consentimiento del personal
                                                 rizoma y las hojas.
médico.                                                                                             El tallo es rollizo y las hojas son estrechas y
                                                 La cepa se recoge al final del período vegeta-     largamente lanceoladas.
De la composición de esta planta no se sabe
                                                 tivo, justo antes de que la hierba empiece a
mucho, ya que los datos que tenemos son          secarse.                                           Las flores se recogen en unos largos racimos,
muy antiguos y por tanto poco fiables.
                                                                                                    cada uno con su cabillo propio y cada rami-
                                                 Las hojas tienen un sabor herbáceo bastante        llete contiene dos o tres hojas en la base.
Se sabe que contiene algunos ácidos como el      agradable y son algo mucilaginosas.
tartárico, acético, tánico y antirrínico.
                                                                                                    Los frutos se recogen de cuatro en cuatro y
                                                 La composición de esta graciosa hierba no          son de figura semiovoide.
Del resto de sus componentes no se puede         está muy definida.
decir mucho más.
                                                                                                    Se cría en los bordes de caminos, laderas de
                                                 Se sabe que contiene abundantes taninos            montes y lugares pedregosos. Es muy fre-
En cuanto a sus virtudes, desde siempre se la    catéquicos, cantidades muy pequeñas de una         cuente encontrarla por todo el Pirineo.
ha considerado un buen remedio para comba-
                                                 esencia, alcoholes y poco más.
tir el escorbuto, que, como ya sabemos, es
                                                                                                    La hierba florece de mayo en adelante, madu-
aquella enfermedad producida por la deficien-    Los taninos ejercen una acción astringente,        rando los frutos a partir del mes de julio.
cia de una vitamina: la vitamina C o ácido as-
                                                 por lo que popularmente se emplea como an-
córbico.
                                                 tidiarreico.                                       Con fines medicinales interesa la raíz, aunque
                                                                                                    de toda la planta se puede sacar provecho.
La razón de utilizar esta hierba para resolver También tiene acción hemostática, digestiva,
esta importante carencia estriba en su sabor
                                               antiinflamatoria y cicatrizante.                     Las partes herbáceas de la cinoglosa contie-
dulce más que en su composición, pues no se
                                                                                                    nen alrededor de un 7% de materias tánicas,
sabe que contenga cantidades importantes de Todas estas virtudes favorecen el que esté in-          que en la raíz se elevan a más del 10%.
esta vitamina.
                                               dicado como remedio en diarreas, hemorroi-
                                               des, aftas y úlceras bucales, contusiones, es-       Encontramos también una esencia con un olor
Otros usos que se le han dado es como tónico coceduras y, en general, en todos aquellos             parecido al que despide la manzanilla.
y diurético, pero sin una gran actividad.
                                               males en los que se necesita conseguir un
                                               efecto astringente.                                  La raíz contiene además resinas, gomas,
En este mismo género existen algunas espe-                                                          materias grasas y, según algunos autores,
cies con propiedades más marcadas, por lo


                                                                      - 63 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

existe una sustancia hemolítica que posible-      mientras que en otras se relacionan con la vi- socarpio muy jugoso y provisto de una piel
mente sea de naturaleza saponínica.               da y la salud, ya que los bosques formados     muy fina, pero resistente a la rotura.
                                                  por cipreses devolvían la salud a las personas
En las semillas se encuentra un alcaloide lla-    aquejadas de problemas respiratorios.          El color de esta exquisita fruta varía en fun-
mado cinoglosina y un glucoalcaloide, la con-                                                    ción de la variedad de que se trate.
solidina.                                         Dentro del mismo árbol podemos encontrar
                                                  flores masculinas y femeninas; estas últimas   El hueso que se encuentra rodeado por el
La principal virtud de esta hierba es la de ser   tienen una forma particular, redondeadas y re- mesocarpio tiene una forma más o menos
astringente.                                      cubiertas por escamas que se denominan gál- elíptica y contiene una almendra en su interior,
                                                  bulos.                                         la cual no se debe comer nunca ya que con-
Asimismo se le ha querido atribuir una acción                                                    tiene un ácido venenoso: el ácido cianhídrico.
paralizante sobre los nervios motores, seme-      La floración se produce en los meses de pri-
jante a la acción del curare, pero esto aún       mavera, madurando los gálbulos en el otoño     Se cultiva por toda la Península Ibérica, en
está un poco en entredicho.                       del siguiente año.                             múltiples variedades.

En algunos países las hojas gozan de cierta       Contiene gran cantidad de esencia que a ve-       Florece durante la primavera, dando unas
popularidad contra las inflamaciones de las       ces supone hasta el 1% de su peso; está for-      vistosas flores blancas o rosas de cinco péta-
vías respiratorias y digestivas, empleándose      mada por alfa-pineno, canfeno, cadineno y         los, solitarias o agrupadas en pequeños raci-
para combatir catarros bronquiales, calmar la     cedrol.                                           mos umbeliformes.
tos, rebajar la inflamación de hemorroides,
etc.                                              Se le considera antirreumático y estimulante.     De la recolección lógicamente interesa el fru-
                                                                                                    to, aunque de las flores también se puede
Las propiedades astringentes de la hierba          También posee taninos catéquicos, que le         aprovechar su efecto diurético
permiten emplearla eficazmente contra la dia-      confieren acciones astringente, venotónica,
rrea.                                              vasoconstrictora, espasmolítica y hemostática,   La ciruela, sobre todo seca, es un alimento
                                                   por lo que se emplea para curar varices y he-    con un alto valor nutritivo.
En nuestro país, esta planta no está muy in-       morroides y también como calmante de tos
troducida, aunque en algún escrito se mencio- espasmódica, asma, metrorragias, heridas y            Además, nadie desconoce su poder como la-
na su uso para sanar llagas.                       úlceras varicosas -aunque su utilización debe    xante, aun comiendo pocos frutos.
                                                   efectuarse bajo control médico, pues su alto
En cualquier caso, debe usarse con prudencia contenido en aceite esencial puede ocasionar           En cuanto a su composición, es destacable su
a causa de los efectos narcóticos que pueden alteraciones varias.                                   alto contenido en vitaminas; también contiene
producirse a dosis elevadas.                                                                        muchas sales minerales de hierro, calcio,
                                                   En las hojas del ciprés existen flavonoides y    magnesio, potasio y sodio.
En medicina homeopática está indicada contra en los brotes tiernos encontramos esencia
el insomnio.                                       (aunque en menor cantidad) que puede llegar      De los huesos se puede extraer un aceite su-
                                                   al 0.2%.                                         cedáneo del de almendras.
.- Decocción. Se hierve durante cinco minutos
5 g. de raíz en 1/2 l. de agua; se cuela el líqui- .- Supositorios. Se pueden preparar emplean-     Sin duda, el efecto más marcado de las ci-
do y se deja templar.                              do como principio activo el aceite esencial de   ruelas es el laxante: no existe mejor remedio,
                                                   ciprés, siendo la dosis indicada de 200 mili-    asequible a todos y de acción rápida.
Se aplica en forma de compresas externas           gramos por cada unidad; puede administrarse
sobre las grietas de la boca y pezones, con        un máximo de tres unidades al día, constitu-     En cualquier régimen de adelgazamiento las
excelentes resultados.                             yendo un buen remedio para el tratamiento de     ciruelas cumplen un papel primordial, pero sin
                                                   hemorroides en adultos.                          abusar, porque los empachos de ciruelas no
.- Hojas frescas. Las hojas frescas machaca-                                                        resultan nada agradables.
das, con su jugo, se aplican sobre úlceras o       También se pueden preparar empleando 400
heridas en una compresa de algodón o gasa. miligramos del ciprés en su forma de extracto            .- Pulpa de ciruela. Se mezclan 30 g. de pulpa
                                                   por cada supositorio, en cuyo caso se utiliza    de ciruelas frescas con 5 g. de hojas de sen;
El vendaje se debe renovar dos veces al día.       para aliviar varices.                            después de homogeneizarlo correctamente,
                                                                                                    se añade tanta miel como se desee y se con-
Astringente. Antitusivo. Antidiarreico         .- Extracto fluido. Se pueden tomar 40 gotas         serva la pasta resultante en tarros de cristal.
                                               en medio vaso de agua antes de cada una de
Ciprés (Cypresus sempervirens)                 las dos principales comidas del día, consi-          Bastan 20-30 g. diarios para regularizar per-
                                               guiendo calmar así la tos espasmódica y el           fectamente la función intestinal.
Es un árbol que puede llegar a medir hasta 25 asma.
                                                                                                    .- Licor digestivo. Se cuecen 20 ciruelas fres-
metros de altura; es de proporciones esbeltas,
                                               .- Aceite esencial. En la presentación de cáp-       cas sin hueso en 2,5 l. de buen vino blanco;
lo que lo hace fácilmente reconocible.
                                               sulas suele ser de 20 miligramos, pudiendo           pasados 15 minutos se apaga el fuego y se
                                               tomar dos al día antes de las comidas.               añade canela a discreción.
Presenta una copa maciza, alargada y estre-
cha.
                                               .- Pomada de ciprés. Preparada con una con-          Esta mezcla se deja en maceración unos tres
                                               centración del 2%. Son de tipo rectal, por su        días, transcurridos los cuales se filtra, añadi-
Las hojas son muy reducidas (apenas se pue-
                                               acción antihemorroidal.                              mos azúcar y lo ponemos a hervir unos minu-
den ver) y presentan una disposición que
                                                                                                    tos.
asemeja las escamas de los peces.
                                               Astringente. Antirreumático. Venotónico
                                                                                                    Se deja enfriar y se añade 1/2 l. de alcohol re-
Estos árboles se encuentran distribuidos tanto
                                                                                                    bajado.
por Europa como por América, siendo origina- Ciruelo (Prunus domestica)
rios del Oriente próximo.
                                                                                                    Se recomienda tomar un vasito pequeño des-
                                               El ciruelo es un árbol sobradamente conocido
                                                                                                    pués de las comidas, como digestivo.
Se ubican más frecuentemente en lugares de por todos, en sus múltiples variedades: tiene
recogimiento y espiritualidad.                 raíces poco profundas, un tronco recto y ra-
                                                                                                    En cualquier caso, el uso más corriente y ase-
                                               mas erguidas; las hojas son alternas, agudas
                                                                                                    quible es comer las ciruelas, bien lavadas y
En determinadas zonas se los relaciona con     y aserradas; los frutos son drupas, con el me-
situaciones tan tenebrosas como la muerte;                                                          con moderación.



                                                                      - 64 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Para los aficionados a la cocina también se
sugiere preparar mermeladas, zumos etc,.            Hoy en día sería una locura utilizar esta pre-     .- Infusión de uso interno. Con 10 g. por litro
                                                    paración.                                          de agua se prepara una infusión de la que se
Laxante. Nutritivo. Aporte de vitaminas                                                                pueden tomar hasta tres tazas al día, tanto
                                              El arsenal de colirios que existen en nuestras           antes como después de las comidas.
Clavel (Dianthus caryophyllus)                farmacias cubre todo el espectro de posibles
                                              enfermedades oculares, y el proceso tecnoló-             Si se toma antes ejerce una acción aperitiva y
                                              gico de fabricación cumple las más estrictas             si se toma después ejerce una acción eupép-
Con el nombre de clavel agrupamos a un
conjunto de plantas herbáceas afines que se   exigencias en cuanto a control de calidad,               tica.
                                              pues hay que tener sumo cuidado con los me-
caracterizan principalmente por ser perennes,
                                              dicamentos oculares por el peligro que entra-            .- Esencia. Se administran de una a tres go-
con tallos herbáceos anuales que no alcanzan
más de 4 palmos de altura, y con hojas en-    ña una posible contaminación del producto.               tas, tres veces al día, aplicadas sobre un te-
contradas, muy estrechas y de color verde                                                              rrón de azúcar o en solución oleosa.
                                              Hoy en día el clavel no se administra mas que
glauco.
                                              en forma de esencia y sin uso terapéutico,               .- Tintura. De 10 a 30 gotas al día, a ser posi-
Existen muchas variedades de claveles, unos simplemente como cosmético o producto de                   ble antes de las comidas.
                                              perfumería.
más vistosos que otros, pero en cualquier ca-
                                                                                                       .- Infusión de uso externo. Se utiliza al 2%,
so todos ellos son de bonito color y suave
aroma.                                        Para las irritaciones oculares lo mejor es acu-          aplicado en forma de lavados, colutorios o
                                              dir a un especialista.                                   gargarismos.
El clavel silvestre se cría en las laderas áridas
y soleadas de Andalucía.                            Perfumería                                         .- Esencia. También se puede usar de forma
                                                                                                       externa.
Pero por lo común se cultivan por doquier, ya Clavo (Eugenia caryophyllata)
que es una de las plantas más apreciadas que                                                           Para ello se embeben unas gotas de la esen-
                                                                                                       cia en una gasa y se aplica directamente so-
existen.                                          El clavo es un árbol perteneciente a la familia
                                                                                                       bre los dientes.
                                                  de las mirtáceas, que se caracteriza por sus
En principio, el clavel silvestre florece durante flores regulares de cinco pétalos y numerosos
                                                                                                       En el mercado existe comercializada tanto la
la primavera y verano.                            estambres, y el rudimento del fruto que se si-
                                                                                                       esencia como el extracto vegetal hidroglicóli-
                                                  túa debajo de la flor y no en su seno; de ma-
Pero lo más normal es encontrar el clavel cul- nera que cuando aquél llega a su plena madu-            co, así como la planta debidamente desecada.
tivado, pues se puede hacer florecer de mane- rez, el cáliz -que suele persistir- lo corona.
                                                                                                       Antiséptico. Carminativo. Cicatrizante
ra artificial cuando se quiera, incluso en pleno
invierno.                                         Se cría en los valles, collados y laderas de to-
                                                  do el litoral mediterráneo, con mayor profusión      Clemátide (Clematis vitalba)
Lo único que requieren para su desarrollo es      en tierras húmedas y ricas en elementos.
una buena tierra y abundante riego.                                                                    Crece en bosques húmedos, riberas, torrentes
                                                  Al ser una planta bastante utilizada en artes        y sotos, siempre en lugares donde la tempe-
El sol les debe dar de lleno.                     culinarias no es difícil encontrarlo en cualquier    ratura no se eleve en exceso.
                                                  parte, ya envasado y preparado para su uso.
El clavel es una planta de conocido uso orna-                                                          Su forma de crecimiento recuerda a una cuer-
mental.                                           Florece desde mediados de junio hasta prime-         da larga que ascendiera enredándose en las
                                                  ros de agosto.                                       ramas de los árboles más altos.
Como especie aromática, se deduce que en
su composición debe hallarse una esencia          De la recolección interesan los botones flora-       Las hojas nacen opuestas y son de recia con-
muy olorosa, y en efecto se la puede encon-       les, que se recogen justo antes de la floración.     sistencia, semejantes en forma a las del lau-
trar, aunque en cantidades pequeñas, distintas                                                         rel, si bien sus dimensiones son más reduci-
para las diferentes variedades de claveles que Esta familia es especialmente rica en esen-             das.
existen.                                          cias, las cuales se deben recoger de manera
                                                  especial y guardarlas en sitios herméticos.          Cada una de ellas está constituida por cinco
En las partes herbáceas de la planta también                                                           hojuelas de forma ovalada.
es posible hallar saponinas y algunos princi-     El clavo contiene abundante aceite esencial,
pios activos de menor importancia.                rico en eugenol, acetil eugenol, cariofileno, pi-    Al llegar el invierno se produce la pérdida de
                                                  neno, cariofilina y salicilato de metilo.            las hojas.
En cuanto a sus usos medicinales, poco hay
que decir.                                        También posee taninos, mucílago y otros              Las flores se localizan en la copa de los árbo-
                                                  compuestos de menor aplicación clínica.              les; son blancas y se disponen en forma de
En realidad, no es una planta que se caracte-                                                          ramilletes que nacen de las axilas de las ho-
rice por poseer intensas propiedades medici-      La esencia le confiere propiedades fuerte-           jas.
nales, pues más bien su principal empleo se       mente antisépticas, carminativas, estimulantes
enmarca dentro del campo de la perfumería.        del apetito y la digestión y, a nivel local, cica-   La época de floración se produce durante los
                                                  trizante y analgésica.                               meses de verano.
Si se incluye aquí es porque antaño se usaba
un agua de clavel como colirio para el lavado     Por tanto está indicado en problemas de ina-         De cada flor nacen después de la fecundación
de ojos cansados o dañados                        petencia, dispepsias flatulentas, bronquitis,        varios frutos secos de forma semejante a la de
                                                  heridas, ulceraciones dérmicas, estomatitis,         la lenteja.
Este uso es un claro ejemplo de la teoría del     amigdalitis y otitis.
signo: en efecto, antiguamente a la flor del                                                           La recolección se realiza escogiendo las mejo-
clavel se la comparaba con los ojos, ya que en Como precaución a tener en cuenta se debe               res hojas.
el centro de la misma aparecen ciertas pintas recordar que se trata de una esencia y por
que se parecen a la niña de los ojos; de ahí se tanto tiene una acción irritante sobre las mu-         Contiene protoanemonina, que le da una
propuso el extraer el espíritu del clavel, para   cosas.                                               fuerte acción rubefaciente, vesicante y anal-
calmar ojos cansados o dañados, y se empe-                                                             gésica.
zó a preparar el agua destilada de claveles de También puede ejercer cierta acción excitante
jardín.                                           sobre el sistema nervioso central.



                                                                         - 65 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Su empleo por vía interna es peligroso y su      La época de floración de la clemátide flámula       Esta aristoloquia no echa nabos bajo tierra,
utilización por vía tópica se halla condicionada comienza en junio y dura todo el verano.            sino que produce una cepa delgada y ramifi-
a prescripción facultativa.                                                                          cada, de la cual brotan numerosos vástagos
                                                 Por el contrario, el fruto madura en otoño.         bastante largos, de hojas anchas y sostenidas
Por su potente acción vesicante ha recibido el                                                       por un rabillo muy largo.
nombre popular de hierba de las llagas o de      Las flores nacen en la parte más alta de la
los pordioseros.                                 planta y en la axila de las hojas.                  Se cría en viñedos y en tierras incultas de
                                                                                                     suelo arenoso y profundo; se distribuye por
Esta última denominación se debe a que en         Están compuestas por cuatro sépalos blancos        toda Europa central, Asia menor y la zona del
otras épocas los vagabundos aprovechaban la       con figura de lanza y que forman una cruz.         Cáucaso.
fuerte acción vesicante de esta planta para la
fabricación de una especie de loción, me-         Los estambres son verdes y blancos y muy           En la península, la podemos encontrar por to-
diante la expresión de las hojas, que se ex-      abundantes.                                        da Cataluña.
tendían por toda la piel, produciéndose con
ello ulceraciones y llagas que luego mostra-      Los frutos tienen entre cuatro y seis frutos en    Florece durante primavera y verano, aunque
ban a la gente para mover a lástima y a com-      su interior y rematan en un rabito de unos tres    en ocasiones se produce una segunda flora-
pasión.                                           centímetros.                                       ción en invierno.

También contiene saponósidos, derivados del       Se recolecta la planta entera.                     De la planta interesa sobre todo la raíz, si bien
ácido oleanólico y de la hederagenina.                                                               en las semillas y vástagos también se en-
                                               Dos características típicas de esta planta se         cuentran sustancias activas.
Está indicado en neuralgias y dolores reumáti- encuentran en sus hojas, que son muy pican-
cos, siempre aplicado de forma externa.        tes, y en sus flores, que tienen una fragancia        El principio activo de la raíz de aristoloquia es
                                               similar al jazmín.                                    un potente tóxico de los capilares.
Nunca debe emplearse por vía interna ya que,
como hemos comentado, es una planta muy        La clemátide flámula contiene, al igual que           Aun administrado parenteralmente produce
activa que puede ocasionar graves trastornos otras de su familia, saponina, además de                una intoxicación muy parecida a la de la col-
a nivel de la mucosa digestiva.                anemonol.                                             quicina: estamos hablando del ácido aristoló-
                                                                                                     quico.
.- Pomada. Preparada con el jugo de las ho-       Se caracteriza principalmente por ser muy
jas. Se aplica en forma de fricciones locales     irritante, pero solo cuando la planta está fres-   Popularmente, esta hierba se ha usado para
para combatir neuralgias y dolores reumáti-       ca.                                                tratar determinadas enfermedades infecciosas
cos.                                                                                                 y en homeopatía también se emplea para tra-
                                                  En alguna región de Cataluña se seca y se          tar daños ocasionados por el frío, acné, mo-
Se debe extender la pomada con los dedos y        utiliza como pienso para caballos.                 lestias menstruales, eczemas y trastornos del
solo sobre las zonas doloridas, para proceder                                                        sistema circulatorio.
a continuación a lavarse las manos con abun-      Tiene virtudes rubefacientes y vesicantes.
dante agua y jabón y procurando no tocar                                                             Conviene hacer una aclaración de lo que es la
otras zonas del cuerpo como ojos, nariz o bo-     Si se aplica en la piel produce ampollas, que      homeopatía y de por qué en esta ciencia se
ca.                                               luego se cauterizan fuertemente.                   pueden usar sustancias tóxicas: la homeopa-
                                                                                                     tía es una ciencia que consiste en tratar las
Esta operación se puede repetir como máximo A lo largo de la historia se ha utilizado para           enfermedades con las mismas sustancias que
dos veces al día; puede crear una sensación múltiples funciones.                                     producen la enfermedad, solo que a dosis
de calor o quemazón en la piel.                                                                      muy diluidas; de tal manera que para tratar un
                                            Se usaba el aceite de la planta contra la ciáti-         dolor de vientre con un remedio homeopático
Rubefaciente. Vesicante. Analgésico         ca; también se ha empleado este aceite en                tendremos que usar algo que a dosis norma-
                                            enfermedades renales además de para sol-                 les produzca dolor de vientre.
Clemátide flámula (Clematis flammula)       ventar problemas de retención de orina.
                                                                                                     Este "algo" se diluye cientos de veces y se
La clemátide flámula es una planta que se cría Simplemente se aplicaba el aceite sobre las           agita constantemente en cada dilución; así se
                                               partes afectadas.                                     fabrican los medicamentos homeopáticos.
principalmente en lugares soleados.

Es semejante a los sarmientos, ya que sus ta-     Esta planta solo se puede emplear externa-         De esta manera, no tienen efectos secunda-
                                                  mente y siempre contando con el consejo pre-       rios porque no contienen apenas principios
llos son muy rollizos y verdes.
                                                  vio de un facultativo.                             activos; pero, según los homeópatas, curan y
Las hojas varían de unas plantas a otras,                                                            sanan cualquier enfermedad.
                                                  De esta forma se utiliza por sus propiedades
aunque sean de la misma especie, y pueden
                                                  rubefacientes y vesicantes; para ello debe co-     Con la planta que nos ocupa se preparan de-
ser ovaladas o muy estrechas.
                                                  gerse la planta fresca, machacarla y aplicarla     terminados remedios homeopáticos que, pa-
                                                  en forma de emplasto.                              rece ser, remedian y sanan varios males.
Las de esta planta son opuestas y lampiñas y
están compuestas de dos hojas más.
                                                  Rubefaciente. Vesicante. Irritante                 Y se recomienda no usar esta planta de ma-
                                                                                                     nera caprichosa.
Los rabillos de las hojas se enroscan a lo pri-
mero que tocan, o sobre sí mismas.                Clematitide (Aristolochia clematitis)
                                                                                                  De hecho, el ácido aristolóquico está riguro-
Son de color verde fuerte en la parte superior    La clematitide es una hierba perteneciente a la samente prohibido por las autoridades sanita-
                                                                                                  rias, pues en algunos estudios se ha demos-
y más pálido en la inferior.                      familia de las aristoloquiáceas, que compren-
                                                                                                  trado que tiene efectos cancerígenos.
                                                  de unas 400 especies.
Se cría en setos y matorrales además de en
                                                                                           Como ya comentamos en la introducción, to-
bosques no muy espesos.                        Se sabe que producen importantes sustancias
                                                                                           das las aristoloquias con propiedades medici-
                                               desde el punto de vista médico, aunque aún
Se encuentran, sobre todo, en la parte medite- existe un gran desconocimiento sobre esta   nales son difíciles de manejar y están poco
                                                                                           estudiadas.
rránea de la Península.                        familia.




                                                                       - 66 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Por ello es mejor esperar a que se avance en     Se pueden tomar tres tazas al día, después de Aplicado de forma externa produce enrojeci-
su conocimiento y mientras tanto dejar su uso    las principales comidas.                       miento y vasodilatación de la zona, ya que
en manos especializadas.                                                                        actúa como rubefaciente, por lo que se em-
                                                 .- Tintura. Se prepara de manera tradicional y plea en procesos reumáticos.
La única manera de poder aprovechar las vir- se administra a razón de 30 gotas, tres veces
tudes de esta planta es mediante el empleo de al día.                                           También contiene vitamina C, de ahí que se
remedios homeopáticos.                                                                          haya empleado como antiescorbútico.
                                                 .- Infusión de uso externo. La misma infusión
En estos medicamentos la planta se encuen-       que describimos para uso interno (pero más     .- Tintura. Los tallos y las hojas se cortan en
tra suficientemente diluida y por lo menos,      concentrada) se puede emplear en forma de      trozos y se machacan, añadiendo a continua-
aunque sus efectos beneficiosos estén un po- compresas o lavados, como antiséptico de úl- ción alcohol de 90º y dejándolo macerar du-
co en entredicho, no cabe duda de que están ceras y heridas.                                    rante una semana.
completamente exentos de efectos secunda-
rios.                                            .- Vino. Se puede preparar un vino medicinal   Transcurrido este tiempo se filtra, empleándo-
                                                 de la siguiente manera: se cogen unos 30 g.    se para efectuar toques sobre úlceras de la
Emenagogo. Antirreumático. Cicatrizante          de la planta y se ponen a macerar en un litro  cavidad bucal.
                                                 de vino blanco, a ser posible que sea de Je-
Clinopodio (Satureja vulgaris)                   rez; una vez acabado el periodo de macera-     Para el tratamiento de encías inflamadas se
                                                 ción, se filtra y se embotella.                puede partir de la tintura pura, realizando to-
                                                                                                ques sobre éstas, o preparar una dilución con
El clinopodio es una planta vivaz pertene-
                                                 La dosis suele ser de una copita después de    cinco gramos de la tintura en medio vaso de
ciente a la numerosa familia de las labiadas.
                                                 las comidas o dos como máximo.                 agua para hacer enjuagues con el líquido ob-
                                                                                                tenido.
Nace de una cepa delgada y rastrera y sus ta-
                                                 Antiespasmódico. Digestivo. Antiséptico
llos, de 2 a 3 palmos de altura, son finos en la
base y van engrosando a medida que ascien-                                                      .- Jugo de la planta fresca. Se emplean 75
                                                 Coclearia (Cochelaria officinalis)             gramos al día de este jugo por su alto conte-
den.
                                                                                                nido en vitamina C para el tratamiento del es-
Las hojas están sostenidas por un corto rabillo Planta bienal, lo que significa que solo genera corbuto y también por su acción digestiva.
y son dentadas en los bordes; las flores nacen órganos reproductivos (flores) a partir del se-
                                                                                                  .- Infusión. Cinco gramos de la planta florida
aglomeradas en varios pomos redondeados,       gundo año de vida; lo que sucede es que
superpuestos en los nudos superiores de los    aparte puede vivir algunas temporadas más.         triturada, que se añaden a 200 mililitros de
                                                                                                  agua ya hervida y todavía caliente, mante-
vástagos.
                                                                                                  niéndolo de esta forma diez minutos.
                                               Por las hojas de la bases, nacidas en el primer
Tanto las flores como las sumidades del clino- año de su vida, recibe el nombre vulgar de
                                                                                                  Se puede tomar de este preparado dos tazas
podio tienen sabor a menta, aunque no muy      "hierba de las cucharas", pues presentan un
                                                                                                  al día antes de las principales comidas diarias.
intenso.                                       peciolo más largo de lo normal, acabado en
                                               una hoja de forma redondeada que parece
                                                                                                  Este líquido también se emplea para realizar
Se suele criar en bosques poco densos de       una cuchara.
                                                                                                  gargarismos y como colutorio en el tratamiento
encinas y robles, además de en setos y riba-
                                                                                                  de faringitis y estomatitis.
zos de la mayor parte del país                 En el segundo año, después de desarrollarse
                                               por completo, puede alcanzar una altura má-
                                                                                                  Antiinflamatorio. Eupéptico. Rubefaciente
El clinopodio florece de junio en adelante.    xima de treinta centímetros.

De la recolección con fines medicinales inte-    En otros tiempos se cultivaba esta planta por    Coletuy (Coronilla glanca)
resan las hojas y sumidades floridas.            su contenido en vitamina C, pero hoy día su
                                                 desarrollo se limita a zonas pedregosas con      El coletuy es un arbusto pequeño, casi mata,
La mejor época de recolección es en julio,       agua en abundancia.                              perteneciente a la familia de las leguminosas.
cuando la planta está en su máxima floración.
                                                  Es muy frecuente encontrarla en la zona norte Es enteramente lampiño y de un color verde
La hierba florece de mayo en adelante, madu-      europea.                                        glauco, copiosamente ramificado, que puede
rando los frutos a partir del mes de julio.                                                       llegar a alcanzar hasta 2 m. de altura.
                                                  La floración se produce desde marzo en ade-
Con fines medicinales interesan los tubérculos lante, dando unas flores de color blanco, bas- Se encuentra repleto de espinas largas, recias
y la raíz, aunque de toda la planta se puede      tante olorosas y en forma de racimo, que se     y puntiagudas; carece de hojas propiamente
sacar provecho, ya que en cualquiera de sus       localizan en la parte alta del tallo.           dichas y en su lugar forma espinas, de cuya
partes podemos encontrar gran cantid.                                                             axila nacen pequeñas ramas, transformadas
                                                  El fruto es redondeado.                         de la misma manera.
Esta hierba se usa para tonificar el estómago
cuando este se encuentra decaído.                 La recolección se debe efectuar después de      Las flores son vellosas, divididas en dos labios
                                                  florecer, ya que lo que se emplea en este caso muy profundos, con dos y tres dientecillos api-
Se considera que tiene propiedades anties-        es la planta florida.                           cales.
pasmódicas, es decir, que controla los movi-
mientos desordenados del intestino.               También es corriente utilizar la planta fresca  El coletuy se cría en peñascos calcáreos, en
                                                  por su contenido en vitamina C, consumién-      cuyas grietas arraiga, o por lo menos en sitios
También se ha utilizado para provocar la          dose en ensaladas en algunos paises.            rocosos, desde Cataluña hasta Andalucía.
menstruación o favorecer su regularización.
                                                  La planta florida contiene heterósidos sulfora- El coletuy florece en primavera en sitios abri-
En uso externo se considera un buen antisép- dos como el glucococlearósido, que con pos- gados, y cara al sur florece en pleno invierno.
tico de llagas y heridas, similar a la ajedrea de terioridad libera istiocianato de butilo como
jardín, otra planta afín.                         consecuencia de una reacción de hidrólisis.     De la recolección con fines medicinales inte-
                                                                                                  resan principalmente las semillas.
.- Infusión. Una cucharada de la planta, debi-    Su empleo como antiinflamatorio y eupéptico
damente troceada, se añade a una taza de          facilita las digestiones lentas.                En algunos casos también se recogen las flo-
agua hirviendo.                                                                                   res, normalmente en primavera, poniéndolas




                                                                     - 67 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

rápidamente a secar a la sombra o en secade- Se puede encontrar en la zona costera de to-          El Cólquico es una planta perenne, con un
ro a temperaturas no demasiado elevadas.         da la Península, desde Andalucía hasta Ca-        bulbo subterráneo escamoso del que salen
                                                 taluña y por toda la costa del Atlántico.         largas y viscosas flores de cálices violáceos.
En cuanto a las semillas, se deben conservar
en frascos herméticos para evitar que pierdan Se cría en zonas secas y áridas.Comienza a           Las hojas son largas, finas y lanceoladas, re-
parte de su contenido en principios activos.     florecer en el mes de abril y continúa durante    unidas en penachos.
                                                 toda la primavera para terminar a finales de
Esta planta contiene glucósidos cardiotónicos verano.                                              En el corazón de cada grupo de hojas madura
en las semillas.                                                                                   el fruto, una cápsula oval con numerosas se-
                                                 Las flores nacen agrupadas en las axilas de       millas en su interior.
En las flores se halla un glucósido, el ulesóxi- las hojas.
do, en cantidades que varían del 0,2 al 0,4%.                                                      Es una planta de porte elegante y vistoso pero
                                                 El cáliz es muy estrecho, de forma tubular, y     también venenosa, por lo que puede ocasio-
Las semillas, por contener dichos glucósidos, dividido en su extremo en varios picos puntia-       nar muchos problemas en manos inexpertas.
son consideradas aptas para elevar el tono       gudos.
cardíaco, es decir, son cardiotónicas.                                                             La planta se encuentra por toda Europa y es
                                                 Está recubierto de vello.                         especialmente abundante en nuestra Penín-
Tanto con las semillas como con los principios                                                     sula, sobre todo en los prados del Pirineo y
activos en estado puro se ha combatido el        Toda la planta exhala un olor muy característi-   zonas mediterráneas.
asma, la tos ferina e incluso el dolor de cabe- co que la hace fácilmente reconocible.
za.                                                                                                La planta florece a finales de verano y en oto-
                                                 Se recolectan las hojas y la sumidad florida.     ño, madurando sus frutos al año siguiente, du-
Las flores, por el contrario, se han usado po-                                                     rante la primavera.
pularmente para determinadas enfermedades La época de recolección de las hojas puede
del hígado, teniendo las mismas cualidades       ser durante todo el año, aunque es conve-         Para su empleo medicinal se recolectan sobre
que otras plantas parecidas del mismo géne-      niente que coincida con la época de floración     todo los bulbos y semillas.
ro.                                              que es cuando los componentes están más
                                                 activos.                                          El bulbo, una vez recogido y limpiado a fondo,
El problema de esta planta es el peligro po-                                                       se corta en rodajas y se pone a secar, incluso
tencial de sus semillas, ya que si son dema-     Las flores hay que recogerlas desde el mes de     al sol.
siado ricas en glucósido pueden resultar tóxi- abril hasta junio.
cas.                                                                                               Las semillas maduran en verano, que es
                                                 Para conservar las hojas es necesario dese-       cuando se recogen las cápsulas enteras; és-
Por ello se recomienda abstenerse de usarlas carlas y después guardarlas en lugar sin hu-          tas, una vez secas, liberan las semillas.
si no es por prescripción facultativa.           medad.
                                                                                                   El producto más importante de esta planta es
Hay que tener en cuenta que las cantidades      Esta planta no ha sido utilizada nunca en me-      la colihicina, un alcaloide que se encuentra en
activas de estos glucósidos son extremada-      dicina facultativa y por este motivo no se ha      una proporción entre el 0,4 % y el 1,2 %.
mente pequeñas, resultando bastante difícil     estudiado su composición.
ajustar la dosis empleando las semillas en                                                         También aparecen otros alcaloides, taninos y
estado puro.                                    Antiguamente era muy popular, pues se le           un aceite esencial.
                                                atribuían poderes muy eficaces para sanar
Por eso se manejan los glucósidos previa-       fuertes dolores producidos por cólicos y en al-La colchicina tiene la virtud de dilatar los ca-
mente purificados.                              gunas ocasiones también contra dolores de      pilares sanguíneos, pudiendo dañarlos de
                                                estómago.                                      manera notoria; si se aumenta la dosis, tiene
.- Infusión. Las flores de coletuy se toman en                                                 acción paralizante sobre el sistema nervioso
infusión, a manera de té; un puñadito de ellas Además se le han atribuido propiedades como central, llegando a paralizar incluso el sistema
en una taza de agua hirviendo. Se toman de      antiséptico y cicatrizante, aunque nada de     respiratorio, lo que provoca la muerte.
una a tres tazas al día, después de las princi- esto ha sido aún probado.
pales comidas.                                                                                 Es una planta que tarda tiempo en actuar; se
                                                Su uso siempre ha sido casero y con el paso    conocen casos de intoxicación ocurridos hasta
Las semillas, tal y como hemos comentado,       de los años se ha visto sustituida por otras   4 ó 6 horas después de la ingestión de la dro-
no se deben emplear si no es bajo supervisión plantas mucho más estudiadas y más eficaces ga.
de un profesional médico, ya que pueden re-     para sanar este tipo de dolores.
sultar extremadamente tóxicas en cantidades                                                    Por su facultad vasodilatadora se utiliza en el
no muy altas.                                   Cocimiento: se añaden 30 gr. de la planta a un tratamiento de los enfermos de gota.
                                                litro de agua; se pone a calentar durante
Tóxico. Cardiotónico                            veinte minutos; se cuelan los restos de la     Se supone que este ensanchamiento de los
                                                planta y se deja enfriar.                      vasos remueve el ácido úrico y lo hace salir de
Colicosa (Satureja graeca)                                                                     sus depósitos.
                                                Si el sabor no resulta muy agradable se puede
La colicosa es una mata bastante pequeña        endulzar con azúcar o miel. Se recomienda      También tiene una marcada acción antiinfla-
                                                tomar una taza en caso de fuertes dolores de matoria sobre las articulaciones, por lo que se
que puede alcanzar de 10 a 30 cm de altura.
                                                estómago o cólicos.                            emplea -siempre bajo estricto control médico-
                                                                                               en el tratamiento del reumatismo articular.
La parte de la base se mantiene durante todo
el año y es leñosa, mientras que los tallos y   Este preparado es totalmente casero y hace
                                                mucho tiempo que no se utiliza ya que ha sido Por último, se le atribuyen también propieda-
las hojas brotan todos los años.
                                                sustituido por otros.                          des analgésicas y diuréticas.
Está formada por ramas bastante delgadas y
                                                Digestivo. Cicatrizante. Antiséptico               Es una planta muy peligrosa, por lo que su
erguidas que aparecen recubiertas de hojas
                                                                                                   uso casero está totalmente desaconsejado.
estrechas que se unen directamente a dichas
ramas, sin rabillo.                             Cólquico (Colchicum autumnale)
                                                                                                   Sus alcaloides, muy útiles en la medicina ac-
                                                                                                   tual, son de difícil manejo y deben dejarse en
                                                                                                   manos de profesionales médicos y farmacéu-
                                                                                                   ticos.


                                                                     - 68 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

                                                    En resumen, está especialmente indicado en        ramos a que eche brotes nuevos disminuye la
No son pocos los casos de intoxicaciones en         problemas de inapetencia, digestiones lentas,     concentración en principios activos.
niños: se calcula que 1 ó 2 flores de la planta     espasmos gastrointestinales, lactancia, pro-
son suficientes para intoxicar mortalmente a        blemas menstruales y parasitosis intestinal.      Una vez desenterrada la raíz, se lava, se corta
un niño; y en mayor cantidad las secuelas que                                                         a lo largo y se seca a temperatura moderada;
dejaría en el adulto serían irreversibles.          Es recomendable usar la esencia con precau-       luego se conserva en recipientes herméticos,
                                                    ción para evitar posibles efectos tóxicos.        porque la humedad echa a perder la raíz.
La planta no debe ser utilizada en ninguna
preparación casera.                             .- Decocción. Una cucharada pequeña por ca- La raíz contiene resinas, gomas, fécula, abun-
                                                da taza; se hierve 5 minutos y se deja reposar. dante mucílago, pequeñas cantidades de
En el mercado existen preparados comercia-                                                      esencia, colina, asparagina y una importante
les que, bajo prescripción médica, pueden uti- Se recomienda tomar 3 tazas al día después       cantidad de alantoína; esta última es una
lizarse en el tratamiento de gota y reumatismo de las comidas.                                  sustancia blanca, cristalizable, que se pre-
articular.                                                                                      senta en muchas partes -principalmente como
                                                .- Polvo. En polvo o encapsulado, se pueden     producto de excreción (en la orina)- del meta-
Antiinflamatorio. Analgésico. Diurético         tomar hasta 2g. al día después de las 2 princi- bolismo de importantes compuestos de los
                                                pales comidas.                                  mamíferos, pero no en el hombre ni en los
Comino (Cuminum Cyminum)                                                                        monos superiores.
                                                .- Licor estomacal. Sólo o asociado a otros
                                                frutos de umbelíferas, preferible tomar una     Hace mucho tiempo ya que se utilizó este
El comino pertenece a la familia de las umbe-
                                                copita después de comer.                        compuesto para activar y fomentar la forma-
líferas, grupo de plantas muy característico y
fácil de reconocer por la típica disposición de                                                 ción de epitelio de heridas y úlceras.
                                                .- Esencia de comino. La esencia hay que
sus flores en forma de umbela, esto es, como
                                                usarla con precaución.                          Parece que esto se relaciona con la propiedad
si se tratara de un paraguas invertido, en el
que todos los pedúnculos florales se unen al                                                    que tiene esta planta de activar el desarrollo
                                                Normalmente la dosis no excede de 2 a 4 go- de las levaduras y otros hongos, así como de
tallo por el mismo punto.
                                                tas, 3 veces al día.                            algunas bacterias.
Esta familia comprende unas 2.500 especies,
                                                    .- Infusión. Se puede encontrar en bolsitas,      Se pensó que si podía promover este creci-
casi todas herbáceas, anuales o vivaces, al-
                                                    listas para preparar infusión.                    miento, también podría activar la formación de
gunas de gran desarrollo.
                                                                                                      nuevas células, incluso en los tejidos del
                                                    De 1 a 3 infusiones al día.                       cuerpo humano.
Es una planta anual, de poco crecimiento, con
hojas que se dividen en segmentos delgados.
                                                    En farmacia se pueden encontrar presenta-         Actualmente se preconiza el empleo de la
                                                    ciones simples de la planta en esencia, polvo,    alantoína con diversos antibióticos y bacte-
Las flores pueden ser blancas o rosadas y se
                                                    planta troceada, etc.                             riostáticos para conseguir la más rápida proli-
agrupan en umbelas de muy poco radio.
                                                                                                      feración de las células sanas junto con la eli-
                                                    Y también se encuentra asociada a otras           minación de los gérmenes infectantes.
El fruto es alargado, más o menos achatado
                                                    plantas.
en sus extremos, semejante a un balón de ru-
                                                                                                      La consuelda está especialmente indicada en
gby de 5 a 7 milímetros de largo por 1,5 de
espesor.                                            Aperitivo. Diurético. Emenagogo                   heridas, escoceduras, úlceras cutáneas y
                                                                                                      gástricas, eczemas, quemaduras, prurito y
                                                    Consuelda (Symphytum officinale)                  grietas de los senos.
Es en su fruto donde se encuentran los princi-
pios activos.
                                                                                                      Es importante advertir que su uso debe limi-
                                                   La consuelda es una hierba vivaz, de 60-100
                                                                                                      tarse a la forma tópica, pues el uso prolonga-
La flor sale a partir de junio, y los frutos madu- cm de altura, provista de un rizoma en forma
ran en verano.                                     de remolacha, con raíces negras ramificadas        do por vía interna es peligroso ya que contie-
                                                                                                      ne alcaloides muy peligrosos para el hígado,
                                                   del grosor de un dedo.
                                                                                                      que pueden llegar a dañarlo de forma crónica.
El comino se ha utilizado desde siempre como
un condimento que da un exquisito sabor a          El tallo es recto, anguloso, cerdoso y coriáceo,
                                                                                                      .- Infusión. Según algunos autores, es la única
muchos platos.                                     con ramificaciones en la parte superior.
                                                                                                      forma de administrar esta planta de manera
Pocos cocineros se pueden preciar de serlo si       Las hojas son alternas, de forma entre oval y     eficaz.
no cuentan con esta planta entre sus condi-         lanceolada y se estrechan a la altura del pe-
                                                                                                      Se prepara con 100 g. de la planta que se
mentos de primera mano.                             ciolo.
                                                                                                      añaden a un litro de agua hirviendo; poste-
                                                                                                      riormente se deja en maceración durante un
Pero además de sus propiedades culinarias,          Las flores son regulares, colgantes y pedun-
                                                                                                      par de horas.
posee múltiples usos terapéuticos.                  culadas; se encuentran formando cimas muy
                                                    apretadas en el extremo de las ramas.
                                                                                                      El cocimiento no resulta aprovechable ya que
En el fruto se encuentra una esencia que, se-
                                                                                                      el mucílago y el tanino contenidos en la raíz
gún de dónde proceda la planta, puede variar        El cáliz tiene forma de embudo.
entre 1,9 y 4% de riqueza.                                                                            forman un precipitado inutilizable.
                                                    Se cría en zonas muy concretas del pirineo
                                                                                                      .- Raíz fresca rallada. Se aplica en forma de
Esta esencia tiene un principio activo, el cumi-    como el valle de Arán.
                                                                                                      cataplasma directamente sobre la zona a tra-
nal, al que se le atribuyen todas las virtudes
que ahora veremos; tiene propiedades aperiti-       También es posible encontrarlo en cultivos        tar.
vas por excitar el estómago, lo que resulta         abandonados, orillas de ríos y terrenos panta-
                                                                                                      No hay que olvidar que esta planta debe usar-
muy útil en personas con problemas de ina-          nosos.
petencia, y también, al exaltar el peristaltismo,                                                     se solo externamente y siempre bajo la super-
                                                                                                      visión de personal especializado.
cuenta con propiedades carminativas.                Florece entre mayo y julio, dependiendo de la
                                                    zona donde se encuentre.
En menor grado se le atribuyen también las                                                            Cicatrizante. Epitelizante. Astringente
siguientes propiedades: espasmolítico, diuréti- De la recolección interesa principalmente la
co, emenagogo y ligeramente sedante.            raíz: debe recogerse cuando la planta está            Consuelda menor (Prunella vulgaris)
                                                seca, en otoño o primavera, ya que si espe-



                                                                         - 69 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

La consuelda menor es una planta herbácea                                                       Como casi todos los medicamentos, su uso
perteneciente a la familia de las labiadas.     Es importante que después de usarla se tire el debe dejarse en manos de personal especiali-
                                                sobrante y no se guarde para otra ocasión,      zado que, hoy por hoy, son los médicos.
Es una hierba que brota en primavera para       pues podría alterarse y resultar perjudicial.
secarse en invierno.                                                                            A los aficionados a la recolección de plantas
                                                En general, las formas farmacéuticas líquidas con fines medicinales hay que hacerles una
Los tallos que echa son cuadrados, vellosos y nunca deben guardarse por mucho tiempo,           advertencia: el "ajo de oso", una especie de la
de uno a dos palmos de altura; las hojas están excepto que vengan perfectamente esteriliza- familia de las liliáceas, cuando está sin flores
sostenidas por largos rabillos y son de figura  das.                                            puede confundirse fácilmente con esta vene-
ovoide, enteras, o con dientes no muy pro-                                                      nosa planta; para distinguirlas, conviene frotar
nunciados; las flores se forman en el ápice del Astringente. Cicatrizante. Antihemorroidal      la planta: si despide un fuerte olor a ajo, la du-
tallo y se encuentran apiñadas en una especie                                                   da está resuelta.
de espiga.                                      Convalaria (Convallaria majalis)
                                                                                                A nivel médico, esta planta tiene cierta utilidad
Tanto las hojas como el tallo tienen sabor her-                                                 en distintas enfermedades cardíacas -
                                                La convalaria es una planta herbácea perenne
báceo y carecen de aroma.                       provista de rizoma rastrero del que arranca la preferentemente en casos de debilidad car-
                                                                                                diovascular y retención de líquidos por causas
                                                parte aérea, alcanzando una altura no supe-
Se cría en prados húmedos y en general en                                                       cardíacas- pero solo en determinados enfer-
                                                rior a un palmo.
zonas ricas en agua, por casi toda la Penín-                                                    mos y bajo estrecha vigilancia.
sula, sobre todo en el norte.
                                                Las flores se reúnen en un racimo, en número
                                                                                                Es una planta que ni se debe recolectar ni
                                                de cinco a diez; son de color blanco, con for-
También se han encontrado ejemplares en los ma de campanita colgante, aparecen divididas mucho menos emplear en autoterapia; por
Pirineos, en alturas superiores a los 1.700 m.                                                  tanto no merece la pena ahondar en sus posi-
                                                en seis lóbulos y tienen un olor muy suave.
                                                                                                bles formas de administración.
Florece a partir del mes de mayo y en las lo-   El fruto es una baya globulosa de color es-
calidades altas se prolonga la floración du-                                                    Tan solo hay que mencionar que se emplea
                                                carlata, dividida en tres habitáculos en donde
rante todo el verano.                                                                           también en determinados tratamientos ho-
                                                se encuentran las semillas.
                                                                                                meopáticos.
De la recolección interesa la sumidad florida,
                                                Se cría en todo el pirineo hasta el país vasco,
que debe recogerse de mayo a septiembre,                                                        Tóxico. Cardiotónico. Diurético
                                                aunque donde se encuentra más abundante
para a continuación ponerla rápidamente a       es en determinadas zonas de Castilla.
secar a la sombra o en secadero, a tempera-                                                     Coris (Coris monspeliensis)
tura no muy alta.
                                                También es una planta ornamental, por lo que
                                                no es difícil verla en parques y jardines.      Esta planta no suele alcanzar una altura supe-
La composición de la consuelda menor no es
                                                                                                rior a un palmo.
muy conocida: se piensa que tiene una esen-
                                                Florece en mayo.
cia, una resina, algunos principios activos                                                     Es una pequeña mata que tiene la cepa bas-
amargos y taninos.
                                                De la recolección interesan las sumidades flo- tante gruesa.
                                                ridas.
Por esta composición las propiedades clásicas
                                                                                                La planta está formada por muchos tallos de
que se aceptan son como astringente, cicatri- En nuestro país esta planta es muy escasa;        diferentes tamaños que se encuentran recu-
zante y vulnerario.
                                                por ello no debería arrancarse sino solamente biertos por bastantes hojas; estas hojas son
                                                cortarse las plantas floridas, con sus hojas, a muy estrechas, con poco más de 0,5 mm. de
Es una planta que se ha empleado con profu- flor de tierra, dejando algunos vástagos en         ancho y un largo que puede oscilar de 3 a 10
sión en hemorroides rebeldes, incluso tomada
                                                cada cepa, de manera que la planta no murie- mm.
por vía oral en forma de ensalada.
                                                ra del todo y pudiera recuperarse al año si-
                                                guiente.                                        Son carnosas, totalmente lisas -ya que care-
Antiguamente, la consuelda menor era muy
                                                                                                cen de vello-, su forma es redondeada en el
apreciada popularmente para sanar multitud
                                                El mejor momento para disponer de ella es       extremo y están directamente unidas a los ta-
de enfermedades; luego, con el paso del         cuando se abren las flores, poniéndola a secar llos.
tiempo, a medida que aparecían otros reme-
                                                rápidamente.
dios se iba dejando de lado el uso de esta y
                                                                                                El coris se cría principalmente en los terrenos
otras especies.                                 El principio activo más importante de esta      calcáreos de toda la Península y Baleares.
                                                hierba es la convalatoxina, sustancia muy tó-
Además, hay que tener cuidado de no confun-
                                                xica en uso interno.                            Se encuentra cerca de las encinas y también
dir esta especie con la consuelda común, co-                                                    entre matojos y laderas pedregosas.
nocida como "symphytum officinale", la cual
                                                Su toxicidad se centra en una de las vísceras
puede emplearse de forma tópica pero nunca
                                                mas importantes de nuestro cuerpo, que es el Sin embargo, es muy poco frecuente hallarla
por vía interna, ya que su uso prolongado es    corazón.                                        en comarcas silíceas centrales o del norte.
peligroso por la presencia de alcaloides he-
patotóxicos que pueden producir degenera-
                                                A dosis pequeñas se comporta como un enér- La época de floración depende mucho de la
ción hepática.                                  gico tónico cardíaco, no acumulándose en        zona en la que se encuentre la planta.
                                                    nuestro organismo de manera apreciable.
Por tanto, no olvidemos nunca que hay que
                                                                                                     Empiezan a florecer en marzo, pero esta épo-
consultar con un experto en la materia; en ca-
                                                    En esto se diferencia de otros cardiotónicos     ca puede aplazarse hasta primeros de julio en
so de duda, no se debe proceder nunca por           que sí se acumulan, resultando tóxicos.          algunas regiones.
cuenta propia.
                                                    Pero es una planta que suele inducir al vómito   Las flores tienen un color morado o rosado y
.- Uso interno. Se prepara una infusión a ra-       con relativa facilidad y además sus efectos      están formadas por un cáliz acampanado que
zón de 15 gr. de sumidades floridas en 1/2 l.
                                                    farmacológicos no son todo lo regulares que      se divide en 5 dientes triangulares en la parte
de agua, repartida en 2 tomas después de las
                                                    cabría esperar, siendo así que su empleo do-     alta.
2 principales comidas.                              méstico está absolutamente contraindicado.
                                                                                                     Estos dientes tienen un color rojizo y de ellos
.- Uso externo. Para lavado de llagas y heri-
                                                                                                     salen unas espinas que forman una especie
das se puede utilizar la infusión anterior, en la                                                    de corona.
misma concentración.


                                                                        - 70 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

                                                  Las hojas presentan venas realzadas en el      Cornezuelo del centeno (Claviceps purpu-
Estas púas son once y se encuentran reparti-      envés, mientras que en la parte del haz se en- rea)
das por todo el cáliz: tres en la zona trasera,   cuentran formando depresiones.
dos en la delantera y otras tres a cada lado.
                                                                                                     Se trata de un hongo parásito que para su
                                                  A lo largo del tallo las hojas se disponen en-
                                                                                                     subsistencia necesita desarrollarse principal-
La corola constituye una sola pieza y los es-     frentadas entre ellas.                             mente en el ovario de las flores del centeno,
tambres suelen ser cinco, de tamaño desigual
                                                                                                     aunque en determinadas ocasiones puede
y anteras amarillas y anaranjadas.                La floración se realiza en los meses de mayo
                                                                                                     presentarse en otros cereales.
                                                  y junio, madurando el fruto en otoño.
El fruto es una pequeña cápsula que se en-
                                                                                                     Se conoce con el nombre de cornezuelo por la
cuentra almacenado en el cáliz.                   Las flores nacen en racimos que salen de las
                                                                                                     forma que el propio hongo adopta para resistir
                                                  axilas de las hojas; son de reducidas dimen-       durante los meses de abril y mayo.
En principio se puede decir que es insípido,      siones y de color blanco y poseen en su inte-
pero al masticarlo produce escozor en la gar-     rior cuatro estambres.
                                                                                                    Sus dimensiones son pequeñas: puede medir
ganta.
                                                                                                    hasta cuatro centímetros de largo y dos de
                                                  Los ramilletes de las flores se abren todas a la ancho; longitudinalmente aparece estriado,
La parte utilizada de esta planta es la raíz, por misma altura.
                                                                                                    con hendiduras que lo atraviesan a lo largo; la
lo que no es necesario esperar a que florezca
                                                                                                    forma es arqueada y la coloración oscura, en-
para recogerla.                                   El fruto es redondeado, de unos 5 milímetros      tre violeta y negro.
                                                  de diámetro, de color azul oscuro y sabor
Hasta hace unos cuantos años esta planta se amargo.
                                                                                                    Como es un hongo, no tiene flores -ya que su
empleaba popularmente contra la sífilis.                                                            reproducción se produce a través de las espo-
                                                  Esta planta se localiza preferentemente en la
                                                                                                    ras que se forman en los ascos; éstas se
Actualmente es un medicamento que se utiliza zona norte de la península, encontrándose en
                                                                                                    transmiten por el viento o por medio de los in-
para provocar el vómito.                          zonas al abrigo de la luz, en barrancos y ribe- sectos y solo germinan cuando encuentran el
                                                  ras.
                                                                                                    útero de la flor del centeno, lo que impide la
La parte que le hace actuar como vomitivo es
                                                                                                    buena fecundación y la posterior formación del
la raíz.                                          En su composición podemos encontrar pro-          grano de centeno.
                                                  ductos resinosos, glucósidos y diversos alca-
Pero hay que tener mucho cuidado con este         loides, que en la actualidad no se han identifi-
                                                                                                    El esclerocio se recolecta en primavera, justo
efecto y utilizar la planta solo en casos extre-  cado en su totalidad.                             cuando madura el cereal y se procede a su
mos; resulta muy peligroso acostumbrarse a
                                                                                                    siega.
su uso, ya que los vómitos muy continuados        La hoja contiene ácido salicílico que, emplea-
pueden traer consigo enfermedades del apa-        do en pequeñas cantidades, actúa como que- De esta forma nos encontramos con esclero-
rato digestivo así como problemas de anemia ratoplástico, y en mayor cantidad como que-
                                                                                                    cios mezclados con granos sanos del cereal,
y desnutrición.                                   ratolítico, provocando la eliminación de la que-
                                                                                                    por lo que hay que proceder a su separación.
                                                  ratina de la piel -ya sea total o parcialmente- y
Si se reduce la planta a un polvo muy fino se     produciendo con ello una regeneración dérmi-
                                                                                                    Una vez separados los esclerocios, se proce-
puede espolvorear sobre úlceras o heridas a       ca.
                                                                                                    de al secado sobre un lecho de cal o bien por
fin de acelerar con ello su cicatrización.
                                                                                                    medio de una estufa, pero a una temperatura
                                                  Los frutos contienen malato cálcico que, junto nunca superior a los 45 ºC.
En algunas ocasiones puede ser utilizada co- con la corteza, se empleó en otros tiempos
mo planta diurética; se cree incluso que es       como febrífugo.
                                                                                                    Para su conservación se utilizan recipientes
capaz de contrarrestar los cálculos y piedras                                                       que impidan el paso de la luz, a los que se
del organismo.                                    Las semillas son ricas en aceites; en algunos
                                                                                                    añaden unas gotas de cloroformo para evitar
                                                  casos contienen hasta el 1% de su peso en
                                                                                                    que los insectos alteren el esclerocio.
Esto puede deberse principalmente a sus pro- aceite, que en otros tiempos se empleaba co-
piedades astringentes, que hace que se con-       mo combustible de lámparas añejas.
                                                                                                    Es altamente tóxico; en la Edad Media provo-
traigan los tejidos aliviando así el dolor que
                                                                                                    có incluso una verdadera plaga mortal - en su
puede producir un cálculo.                        En Galicia tradicionalmente se le conoce co-      momento se llegó a sospechar que se trataba
                                                  mo el árbol de la rabia, por una creencia po-
                                                                                                    de un castigo divino al desconocerse la ver-
.- Cocción. Se calienta una cacerola con agua pular que le atribuye efectos antirrábicos, hoy
                                                                                                    dadera causa del problema.
y se añade la planta, de forma que quede di-      día todavía no comprobados.
luida al 2 %.
                                                                                                    El cornezuelo se ingería en forma de pan que
                                                  Los datos que a continuación se detallan son
                                                                                                    se elaboraba con harina de centeno, muy em-
Se toma una taza de este preparado todas las los tradicionales, pues hasta la fecha no existe pleada en esa época por las clases más des-
mañanas en ayunas.                                comprobación de las actividades farmacológi-
                                                                                                    protegidas que carecían de recursos para ad-
                                                  cas que se tratan de obtener.
                                                                                                    quirir otro tipo de alimentos.
Emético. Astringente. Cicatrizante
                                                  .- Infusión. 5 gramos de los frutos y corteza
                                                                                                    En dosis altas o bajas administradas en trata-
Cornejo (Cornus sanguinea)                        previamente triturada se añaden a trescientos
                                                                                                    mientos prolongados produce vómitos, es-
                                                  mililitros de agua hervida y se deja enfriar      pasmos, dolores de cólico y delirios que pue-
                                                  lentamente durante diez minutos; a continua-
Árbol de pequeño porte, pero que puede llegar                                                       den conducir a la muerte.
                                                  ción se filtra y se toma en una cantidad no su-
a medir hasta 8 metros de altura.
                                                  perior a las dos tazas al día, consiguiendo de
                                                                                                    Posee alcaloides como la ergotamina y la er-
Las hojas presentan una tonalidad rojiza en la esta forma una disminución de la temperatura gotoxina que en dosis terapéuticas se em-
                                                  corporal.
parte del haz, que es de forma ovalada, con                                                         plean como estimulantes hemostáticos y va-
un peciolo que representa una quinta parte de                                                       soconstrictores de la musculatura lisa; se utili-
la longitud total de la hoja.                     .- Decocción de corteza. 5 gramos de corteza za en hemorragias, postparto, taquicardias,
                                                  de cornejo se añaden a 200 mililitros de agua,
                                                                                                    hipertensión y migrañas.
                                                  dejándola hervir 5 minutos; luego se filtra y el
Los bordes son enteros y de un color oscuro,
siendo más claros en la zona del envés.           líquido obtenido se puede tomar tres veces al Por su alta actividad y a fin de mejorar su do-
                                                  día, entre las comidas.
                                                                                                    sificación y estandarización se utiliza el obte-
                                                                                                    nido (a partir del original) de forma semisintéti-
                                                  Febrífugo. Analgésico. Queratolítico              ca, por lo que su uso debe limitarse estricta-



                                                                       - 71 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

mente a las dosis que prescriba el médico y     madre eran irreparables -es decir, cuando és-     Su principal propiedad estriba en ser muy efi-
en la forma en que éste lo recomiende.          tas salían con vida.                              caz como abortivo.

Tóxico. Vasoconstrictor. Hemostático            La corona de reina fue uno de estos desgra-       Es una planta muy peligrosa, así que aconse-
                                                ciados remedios que se utilizaron.                jamos que no se utilice nunca como remedio
Corona de reina (Saxifraga catalaunica)                                                           casero debido a que puede ocasionar graves
                                                Hoy en día, gracias al adelanto de otras técni-   trastornos, provocando incluso la muerte si las
                                                cas, se consigue acabar con la vida del no-       cantidades ingeridas son elevadas y si nuestro
La corona de reina es una planta perenne
que, ramificándose abundantemente en la ba-     nacido sin apenas afectar físicamente a la        organismo no se encuentra con las suficientes
                                                madre, aunque por lo general suelen quedar        defensas para contrarrestar los efectos de
se, forma apretados céspedes de lindas ro-
                                                serias secuelas psicológicas.                     esta planta.
setas foliares.

Las hojas se asemejan a una espátula, es de- Vistas las nulas propiedades terapéuticas de         Así pues, debe utilizarse solo con prescripción
                                                la planta, parece absurdo comentar nada           médica.
cir, se ensanchan progresivamente en la parte
                                                acerca de su administración.
superior y tienen los bordes casi paralelos in-
feriormente.                                                                                      Por otro lado, no es muy utilizada en la medi-
                                                Lo mejor es olvidarse de sus posibles usos y      cina actual debido al peligro de ingerirla; a pe-
                                                recordarla como una planta que en el pasado       sar de ello, siempre puede encontrarse en al-
Son carnosas y un poco tiesas.
                                                tuvo algo que ver con la medicina, pero que       guna herboristería o por las zonas montaño-
                                                en nuestros días solo sirve para adornar las      sas del norte de la Península, por lo que es
Las flores tienen forma de campanita, pero
                                                rocas y peñascos de la zona de Montserrat.        muy fácil hallarla y utilizarla si se desconocen
con los cinco pétalos libres.
                                                                                                  los efectos secundarios tan peligrosos que
                                                Tóxico. Abortivo                                  desencadena.
Se cría por la zona de Montserrat.

La raíz de esta hierba profundiza en las grie- Corona de rey (Saxifaga longifolia)                La corona de rey es muy empleada como re-
                                                                                                  medio popular por los pastores de la zona de
tas de las peñas, formando casi un todo con la
                                                                                                  Pirineos en los partos difíciles del ganado, ya
roca.                                          Esta planta está formada por una roseta de
                                               hojas con un tallo prácticamente inexistente;      que con los animales también actúa como
                                                                                                  abortivo.
Florece entre mayo y junio.                    dichas hojas son gruesas, carnosas, sin vello
                                               y de color verde claro.
De la recolección interesan las hojas.                                                            .- Infusión. Poner 100 cc. de agua a hervir du-
                                                                                                  rante 10 minutos aproximadamente y después
                                               Perdura durante todo el invierno con todas sus
                                                                                                  añadir cinco gramos de la planta cuando el
Pero antes de nada hemos de advertir que       hojas, y según van pasando los años se va
esta planta no debe usarse nunca ya que es     formando una cepa en la base, que se va en-        agua ya esté hirviendo.
bastante tóxica si se administra sin las debi- dureciendo.
                                                                                                  Se debe tener mucho cuidado con esta infu-
das precauciones.
                                               Si se corta aparece un color vino tinto.           sión y tomarla solo por prescripción médica.
Así pues, su empleo debe quedar relegado a
                                                                                                  Tóxico. Abortivo
personal altamente cualificado, pues de no ser Es una planta muy decorativa, originaria de
así podría acarrear más de un disgusto.        Europa y África septentrional.
                                                                                                  Coronilla de fraile (Globularia alypum)
Las hojas han de recolectarlas siempre perso-   Se cría por toda Europa y en España pode-
nal conocedor de la planta.                     mos encontrarla en los Pirineos, cordillera       La coronilla de fraile es una pequeña mata,
                                                cantábrica y montañas septentrionales.            muy ramosa y de ramas tiesas y leñosas salvo
Una vez recogidas, se ponen a secar a la                                                          en los brotes más jóvenes.
sombra o en secadero, a temperaturas no ex-     Los terrenos donde mejor se desarrolla son
cesivamente altas.                              los calcáreos, en especial zonas permeables y Posee numerosas hojas esparcidas, lanceola-
                                                ricas en materia orgánica.                    das, algo más anchas hacia su extremo y ate-
De la composición de esta hierba se puede                                                     nuadas en un corto rabillo.
decir poco, pues se desconoce totalmente.       Esta planta tiene numerosas flores repartidas
                                                por todo el tallo; después de pasarse varios  Las flores son muy pequeñas, de un bonito
De hecho, debería someterse a un estudio        años madurando, puede llegar a echar hasta    color azul y aparecen agrupadas en cabezue-
más profundo, porque quizá se encontraran       200 flores en una sola cepa.                  las, con la corola bilabiada.
algunas propiedades desconocidas hasta aho-
ra.                                            El cáliz está formado por cinco pétalos blan-      Se cría en las laderas y collados calcáreos de
                                               cos con pequeñas manchas del color de la           las provincias próximas al litoral mediterráneo,
Se sabe que antaño fue usada como abortiva cepa y de forma bastante redondeada en el              desde Cataluña hasta Cádiz.
por mujeres incautas que sin duda descono-     extremo.
cían sus peligrosos efectos.                                                                      Por el centro de la Península no se ha confir-
                                               Empieza a florecer en mayo en las zonas más        mado la presencia de este arbusto.
Desde que el hombre habita en la tierra,       tempranas y puede llegar a florecer en julio en
siempre ha buscado remedios caseros para la las más tardías.                                      La coronilla florece en otoño, ya que esta
interrupción del embarazo; pero las más de                                                        planta revive con las lluvias de septiembre y
las veces se han empleado pócimas y otras      Solo florecen las plantas más maduras, pues        continúa dando hermosas flores hasta marzo
preparaciones que solían terminar antes con    esta planta necesita muchos años desde que         o abril, según su localización geográfica.
la vida de la madre que con la del feto.       es plantada hasta que empiezan a aparecer
                                               sus primeras flores.                               De la recolección con fines medicinales inte-
Dentro de estos remedios, las plantas han ju-                                                     resan principalmente las hojas, las cuales se
gado un papel primordial al tratarse de un     De ella se recolectan las hojas frescas, raíz y    deben recoger antes de la época de floración,
producto del que se puede echar mano rápi-     flores.                                            que es cuando más ricas aparecen en princi-
damente.                                                                                          pios activos.
                                               El componente activo conocido es la vitamina
Pero hay que insistir en que en la mayor parte C, pues el resto de los componentes activos        Según los análisis mas antiguos, las hojas
de los casos las secuelas que dejaba en la     no se conocen con exactitud.                       contienen un glucósido amargo llamado glo-
                                                                                                  bularina.



                                                                    - 72 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

                                                                                                   volvuláceas, que engloba a más de 1.000
También tenemos un tanino, una materia colo- La correhuela se puede encontrar en toda la           plantas distribuidas por todo el mundo princi-
rante de color amarillo pálido, ácido cinámico Península, especialmente en tierras de la-          palmente en países cálidos.
y manita.                                      branza, sembrados, barbechos y cualquier
                                               zona cercana a un campo de labor.                   Se trata de una familia de plantas volubles
En otros estudios más modernos se asegura                                                          que se caracterizan por poseer jugos lecho-
la presencia de otras sustancias amargas,      La época de floración depende de la zona en         sos, compuestos de resinas glucosídicas, que
además de encontrar otros principios activos   la que se encuentre la planta.                      actúan como purgantes a veces muy drásti-
poco importantes desde el punto de vista me-                                                       cos.
dicinal.                                       Empieza a florecer en mayo en las regiones
                                               más tempranas y puede llegar a florecer en          La correhuela mayor es muy parecida a la co-
En cuanto a sus virtudes, se la cataloga prin- otoño en las más tardías.                           rrehuela común, sólo que más grande, ya que
cipalmente como planta purgante suave, que                                                         puede alcanzar hasta los 4-5 cm de longitud y
incluso algunos consideran mejor que las ho- Las flores, bastante vistosas, son blancas, ro-       el tamaño tanto de las hojas como de las flo-
jas de sen.                                    sas o una mezcla de ambas: con un fondo             res puede ser del doble.
                                               blanco con bandas rosadas; poseen un cáliz
También actúa como antiácido, contrarrestan- compuesto por cinco sépalos verdes y su co-           La correhuela mayor florece en verano, casi al
do el exceso de acidez de estómago.            rola tiene forma de embudo.                         mismo tiempo que su congénere, la co-
                                                                                                   rrehuela menor.
Se le atribuyen asimismo propiedades colago- La flor cuenta con cinco estambres y un estilo
gas y astringentes, aunque estas últimas las divido en dos partes.                                 De su recolección interesa principalmente el
ejerce de forma muy leve.                                                                          rizoma, donde se halla la mayor concentración
                                             Se recolecta la planta entera.                        de principio activo, aunque éste también se
Con los glucósidos de esta planta se prepara                                                       puede obtener de las hojas y en general de
un compuesto muy valioso en problemas de     El rizoma de esta planta contiene un glucósido        toda la planta.
reumatismo, algunas intoxicaciones y casos   resinoso que también se halla en las hojas,
de gota.                                     aunque en menor cantidad.                             Una vez recogida, se pone a secar a la som-
                                                                                                   bra en un lugar bien aireado -incluso se puede
Sin embargo, el fallo de este compuesto estri-   La correhuela se utiliza principalmente como      meter en secadero- aunque no se deben so-
ba en que hay que administrarlo a largo plazo    purgante y laxante desde hace muchos años,        brepasar los 40ºC.
y suelen aparecer efectos purgantes que obli-    al igual que la correhuela mayor de la misma
gan a la suspensión del tratamiento.             familia.                                          Del rizoma de la correhuela se puede obtener
                                                                                                   un glucósido resinoso, además de taninos y
.- Infusión. Se prepara a partir de las hojas,   Antiguamente se decía de ella que era capaz       flavonoides.
añadiendo unos 30 g. en un litro de agua hir-    de relajar el vientre y se utilizaba como reme-
viendo.                                          dio popular.                                      Esas sustancias -en especial la resina- esti-
                                                                                                   mulan el funcionamiento de los músculos li-
Se debe tomar una taza inmediatamente an-        Como ya sabemos, existen muchas plantas           sos, acelerando el peristaltismo intestinal, por
tes de comer.                                    capaces de producir este efecto en el orga-       lo que se comporta como un laxante o pur-
                                                 nismo, y como hemos comentado también             gante en función de la dosis.
Es mejor que no se añada azúcar para que el      muchas veces no deben utilizarse excepto
efecto antiácido sea más completo.               que sea estrictamente necesario.                  También estimula la secreción biliar.

También se puede preparar un cocimiento que Su uso debe ser supervisado siempre por un             El problema que puede presentar esta planta -
se emplea en este caso por sus efectos pur-    médico o farmacéutico, pues este tipo de            a grandes dosis- es que provoca vómitos y
gantes.                                        plantas -si se emplean muy a menudo y sin           grandes diarreas, pudiendo llegar a producir
                                               ningún control- pueden causar graves proble-        una deshidratación en el paciente.
Para ello se toman 20 g. de hojas y se hierven mas en el intestino.
durante diez minutos en 1/2 l. de agua.                                                            Este problema no sólo se da con esta planta
                                               .- Infusión. Se pone agua a hervir y se añaden      sino con todas aquellas que cuentan con un
Se debe tomar en dos tiempos: primero, un      de 6 a 12 gr. de hojas frescas machacadas.          efecto laxo-purgante.
vaso antes de acostarse y la segunda toma a
la mañana siguiente, en ayunas.                Después se deja enfriar y se retiran los restos     En general, se tiende a abusar siempre de las
                                               de la planta.                                       plantas y demás sustancias con propiedades
Purgante. Colagogo. Astringente                                                                    laxantes, en la falsa creencia de que constitu-
                                               Se toma una taza al día antes de acostarse.         yen la mejor manera de evacuar el contenido
Correhuela (Convolvulus arvensis)                                                                  intestinal; y esto no deja de ser un error, ya
                                               Si el sabor no resulta muy agradable, puede         que lo importante no es conseguir una deposi-
La correhuela es una planta vivaz.             añadirse un poco de anís al agua hirviendo o        ción rápida sino lograr educar a nuestro intes-
                                               una vez que se haya preparado.                      tino para que éste funcione de manera más o
                                                                                                   menos regular.
En el invierno mueren sus hojas y tallos pero
perduran sus partes subterráneas que pueden .- Cocción. Poner 10 gr. de hojas y raíces en
                                               medio litro de agua; cocer durante 5 minutos y      Y para ello lo que está especialmente reco-
vivir durante muchos años.
                                               después dejar que se enfríe; hay que colar          mendado es aumentar la ingesta de fibra, en
                                               también todos los restos de la planta.              cualquiera de sus múltiples variedades: ya sea
Los tallos crecen arrastrándose por el suelo o
con la ayuda de otras plantas que estén cerca,                                                     en pastillas, en polvos, como productos inte-
                                               Se recomienda tomar un vaso en ayunas to-           grales o aumentando el consumo de frutas y
en las que se enredan para poder trepar con
                                               dos los días.                                       verduras.
el apoyo de sus tallos y ramas.
                                                 Laxante. Purgante. Hipotensor                     Los purgantes -como puede ser el rizoma de
Tiene hojas alrededor de todo el tallo, al que
                                                                                                   esta planta- sólo están recomendados en de-
se unen por un rabillo.
                                                 Correhuela mayor (Calystegia sepium)              terminadas situaciones y siempre bajo control
                                                                                                   médico.
La forma de dichas hojas puede considerarse
ovoide en su conjunto, aunque dos lóbulos        La correhuela mayor es una planta herbácea
que sobresalen en la base rompen esa forma.      perenne perteneciente a la familia de las con-    .- Tisana. Se prepara con hojas frescas recién
                                                                                                   recolectadas.


                                                                      - 73 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

                                                                                                    puede medir alrededor de cuatro centímetros
Se toman 8-10 gr. de hojas, previamente ma-       Lo que ocurre es que no existen estudios se-      de longitud.
chacadas y se hace una infusión con una pe-       rios acerca de las verdaderas virtudes de esta
queña taza de agua hirviendo.                     planta.                                          La parte útil de esta planta son las flores, por
                                                                                                   lo que para proceder a la recolección se corta-
Es preferible tomarla al acostarse.               En medicina popular se usa el cocimiento de      rán los tallitos que sostienen las flores, colo-
                                                  esta hierba como el mejor profiláctico contra la cándolos sobre papeles extendidos sobre el
.- Esta misma tisana se puede preparar tam-       gangrena.                                        suelo.
bién mezclando hojas y raíces.
                                                De hecho, todos aquellos que lo han usado           Las flores no deben tener contacto entre sí, y
.- Resina. Se puede tomar hasta 1 gr. de la re- comentan que al segundo lavado (se refieren         se remueven de vez en cuando para obtener
sina de esta planta por día, no olvidando       a un uso externo) se detiene la enfermedad y        un secado rápido.
ajustarse a las dosis para no sobrepasarlas.    empiezan a sanar las partes dañadas.
                                                                                                    Este proceso se deberá realizar al abrigo del
.- Polvo. De 1 a 2 gr. al día.                    Pero no debemos olvidar que todos los com-        sol y en lugar bien aireado.
                                                  puestos digitálicos ejercen intensas virtudes
Purgante. Laxante. Colagogo                       sobre el corazón, lo que les hace a la vez        Una vez secas por completo, se almacenan
                                                  sustancias muy valiosas y muy peligrosas,         en sacos de tela tupida, conservándose sin
Corrigia (Digitalis obscura)                      pues si se excede en la dosis las consecuen-      humedad y sin luz.
                                                  cias pueden ser nefastas.
                                                                                                    Las flores del cuernecillo presentan com-
La corrigia es una digital que difiere de todas
las demás que se dan en nuestro país en que       Por esta razón este tipo de plantas no debe       puestos cianhídricos en pequeña cantidad,
                                                  emplearse nunca de forma casera; debemos          gran cantidad de flavonoides y taninos; todo
posee una cepa leñosa, la cual arroja tallos de
                                                  dejar que sea el médico el que dictamine si se    ello le confiere una acción sedante y anties-
gran envergadura, endurecidos y muy leñosos
en la base, siendo más frágiles y herbáceos       debe o no usar.                                   pasmódica, por lo que se emplea en situacio-
                                                                                                    nes de ansiedad, insomnio, taquicardias y de-
en las extremidades.
                                                  Toda persona indocumentada debe abstener-         presiones.
Estos tallos tienen un color rojizo que al año    se de usar esta planta, ni siquiera de forma
                                                  externa, ya que existe cierto grado de absor-     Empleado de forma tópica actúa como antiin-
siguiente se torna de color cuero.
                                                  ción a través de la piel.                         flamatorio..- Infusión.
Aunque es una planta de hoja perenne, estas
                                                  Solo el médico puede prescribirla, llevando un    Se añaden diez gramos de flores previamente
se suelen caer en la base.
                                                  estricto control sobre el paciente.               tratadas en medio litro de agua, que anterior-
Las flores son péndulas y forman racimos                                                            mente se habrá llevado al punto de ebullición;
                                                  Cardiotónico. Tóxico. Diurético                   se deja en contacto durante diez minutos,
unilaterales en corto número.
                                                                                                    transcurridos los cuales se filtra, obteniendo
Se cría en collados áridos, matorrales áspe-      Cuernecillo (Lotus corniculatus)                  un líquido que se puede beber antes de las
                                                                                                    comidas y antes de acostarse, a fin de evitar
ros, laderas pedregosas, etc., casi exclusiva-
                                                                                                    el insomnio.
mente en las montañas calcáreas, desde An-        Hierba de pequeño porte que puede medir
dalucía hasta Cataluña.                           como máximo treinta centímetros de altura.
                                                                                                    El máximo aconsejado es tres tomas al día.
La corrigia florece desde mayo en adelante.       Es de desarrollo anual.
                                                                                                    .- Extracto fluido. Cincuenta gotas de este ex-
En algunas zonas de Andalucía ya empieza a        Las hojas se encuentran divididas en tres fo-     tracto se pueden tomar en medio vaso de
                                                                                                    agua, media hora antes de acostarse.
florecer a principios de abril.                   liolos, existiendo otras dos pequeñas hojillas
                                                  localizadas en la unión con el tallo, lo que
De la recolección nos fijaremos casi exclusi-     puede llevar a confusión por entender que         Sedante. Espasmolítico. Antiinflamatorio
vamente en las hojas, las cuales se recogen y     está constituida por cinco hojas.
                                                                                                    Culantrillo de pozo (Adiantum capillus-
ponen a secar a la sombra o en secadero a
temperaturas no demasiado altas.                  Verdes prados, ribazos y lugares herbosos         veneris)
                                                  constituyen el lugar idóneo para su perfecto
Una vez preparadas se deben guardar en            desarrollo.                                       El culantrillo de pozo es un gracioso helecho
frascos herméticos al abrigo de agentes ex-                                                         perteneciente a la familia de las polipodiáceas.
ternos que podrían dañarlas.                      En estas condiciones se desarrolla bien, pu-
                                                  diendo llegar a medir hasta cincuenta centí-      Posee un rizoma que se arrastra por el suelo y
En cualquier caso, no son exactamente las         metros de altura.                                 frondes de 1 a 2 palmos de altura, con un ra-
hojas lo que se utiliza con fines médicos, sino                                                     billo prolongado y fino, lampiño y de color par-
que de ellas se deben extraer los principios  Pero también podemos localizarlo en otras             do oscuro.
activos que luego se van a utilizar.          zonas que resultan menos apropiadas, con
                                              menos humedad: entonces el desarrollo no es           En las ramificaciones más finas nacen los
Los primeros estudios de esta hierba datan de tan importante y aparece cubierta de vellosi-         segmentos frondinos, cada uno de ellos sos-
hace relativamente poco tiempo.               dad.                                                  tenido por su propio pezón; tienen una figura
                                                                                                    parecida a la de un abanico abierto.
Se constató que las sustancias contenidas en      Florece en los meses de primavera y verano.
esta especie eran similares a las encontradas                                                       Los esporangios nacen en el borde superior
en otras especies del mismo género.               Las flores son muy pequeñas -de menos de          de estos segmentos.
                                                  un centímetro de longitud-, de un color amari-
Hablamos de los glucósidos digitálicos tan co-    llento que se hace verdoso una vez que em-        Este helecho se cría sobre las paredes húme-
nocidos por sus intensas acciones sobre el        piezan a secarse.                                 das de los pozos y, en general, en lugares os-
músculo cardiaco.                                                                                   curos y con mucha humedad.
                                                  Las flores nacen en los ápices de la planta, en
De hecho, sus acciones farmacológicas deben un número que no supera las seis unidades.              Los helechos -como ya hemos comentado en
ser similares a las producidas por otras plan-                                                      otras especies- forman un grupo de vegetales
tas tales como la digitalis purpurea o la digita- El fruto, como toda la familia, tiene forma de    aparte que carecen de floración, como las
lis lanata.                                       legumbre: alargado, recto y de color castaño,     plantas superiores.



                                                                      - 74 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

                                                     En algunos casos se añade un poco de agua          Se utilizaba para "limpiar" el hígado, pulmones
En este tipo de plantas se habla de madura-          de azúcar.                                         y conductos urinarios, e incluso como antídoto
ción de los esporangios, que son las estructu-                                                          contra algunos venenos.
ras sexuales encargadas de la reproducción           De este jarabe se toman 6-8 cucharadas, du-
de estos vegetales.                                  rante varios días consecutivos.                    Actualmente no se emplea mucho, ni en me-
                                                                                                        dicina facultativa ni tampoco como remedio
En el caso del culantrillo de pozo, los espo-        Emoliente. Antiinflamatorio. Expectorante          casero debido a su escasa eficacia.
rangios maduran a partir del mes de mayo.
                                                     Culantrillo Menor (Asplenium trichomanes)      Hay que decir que en escasas ocasiones se
Con fines medicinales se recolectan las partes                                                      emplea para las opilaciones del hígado y del
aéreas.                                                                                             bazo, y asimismo se le atribuyen propiedades
                                                     El culantrillo menor es una planta perenne que
                                                     se mantiene verde durante todo el año.         para evitar la caída del cabello e incluso para
La composición del culantrillo es poco conoci-                                                      fortalecerlo.
da: se sabe que contiene materias tánicas,
                                               Es bastante pequeño, ya que su altura oscila
mucílago, ácido gálico, una sustancia amarga,                                                           .- Infusión. Se pone agua a hervir y se añaden
                                               entre medio palmo y un palmo en el mejor de
goma y un aceite esencial.                     los casos.                                               100 gr. de la planta.

La esencia que posee dota a la planta de un                                                             Se toman tres tazas al día después de cada
                                                     Tiene una cepa bastante corta de la que na-
agradable aroma, pero no es aprovechable ya          cen numerosas raíces y ramas; las primeras         comida para mejorar los problemas del hígado
que contiene baja cantidad de aceite.                                                                   y del bazo.
                                                     son duras y delgadas, mientras que las se-
                                                     gundas son largas, finas y están pobladas de
Por la belleza de sus frondes -que desde anti-       numerosas hojas.                                   .- Cocimiento. Se pone lejía de ceniza a cocer
guo se compararon a los pelos de una hermo-                                                             junto con la planta.
sa cabellera- y por la teoría del signo, el cu-
                                                     Las hojas aparecen divididas en segmentos
lantrillo se empezó a utilizar para conservar y      bastante irregulares con forma ovalada, sin        Este preparado se utilizaba antiguamente en
acrecentar la cabellera; pero en la actualidad                                                          el lavado de cabeza para evitar la caída del
                                                     vello y un poco dentados en los extremos.
se sabe que su parecido con un bonito cabello                                                           cabello, aunque hoy en día está demostrado
es sólo casualidad y que, como se dice popu-         Se distribuyen por todas las ramas y se en-        que sus efectos a este respecto son mínimos.
larmente, lo único que detiene la caída del
                                                     cuentran enfrentadas unas a otras.
pelo es el suelo.                                                                                       Emoliente. Antiinflamatorio. Expectorante
                                                     Este helecho es bastante común y se en-
Bromas aparte, por su abundancia en sustan-                                                             Culantro (Coriandrum sativum)
                                                     cuentra por toda la Península.
cias mucilaginosas resulta un excelente emo-
liente, con acción antiinflamatoria y expecto-       Se cría en muros y rocas de zonas húmedas y        Originaria de tierras orientales, esta planta
rante.
                                                     sombrías, sin importar la latitud en la que se     anual de poco más de medio metro de altura
                                                     halle, es decir, puede nacer en zonas a nivel      se adapta bien a terrenos de tipo calcáreo sin
En medicina popular se ha usado para com-            del mar o en otras por encima de los 2.000         mucha humedad.
batir la tos y el catarro, así como para facilitar
                                                     metros.
las menstruaciones dolorosas y regularizarlas
                                                                                                        Posee un tallo recto con distintas estrías lon-
si son excesivas.
                                                     Al tratarse de un helecho carece de flores y,      gitudinales.
                                                     por lo tanto, no puede hablarse de época de
Para terminar, comentaremos algo acerca de
                                                     floración.                                         Se pueden distinguir dos tipos de hojas: las
la teoría del signo: se aplicó durante mucho
                                                                                                        situadas en la parte inferior, que están dividi-
tiempo y se debe a simple observación.               Como todos los helechos, se reproduce me-          das en unos lóbulos grandes y se parecen a
                                                     diante esporangios que en el caso del culan-       las hojas del perejil; y las situadas en la zona
Según sus principios, una planta o parte de
                                                     trillo menor maduran durante todo el año.          superior, que han perdido el aspecto tradicio-
ella que tenga cierto parecido con alguna                                                               nal de hojas y son lacinias.
parte del cuerpo, servía para sanar las dolen-
                                                     Los esporangios son los órganos reproducto-
cias de esa zona.
                                                     res propios de los helechos; se encuentran         La planta fresca tiene un olor desagradable
                                                     distribuidos en la cara inferior de las hojas y    que desaparece progresivamente a medida
Así, por ejemplo, los frutos de un árbol que tu-
                                                     suelen repartirse formando grupos alargados.       que se procede a su secado.
viera forma arriñonada podrían usarse para
sanar y activar los riñones y, de paso, todo el      Dentro de ellos están las esporas.                 La época de floración se prolonga a partir del
aparato urinario.
                                                                                                        mes de mayo, dando lugar a unas florecillas
                                               Cuando los esporangios están maduros caen                que se disponen en umbelas pequeñas, de
Como puede deducirse hoy día, estos princi-    al suelo, donde nacen plantitas con órganos              hasta un máximo de ocho radios; estas flores
pios no son más que parte de nuestra historia.
                                               reproductores femeninos y masculinos.                    son de color blanco, carecen de involucro y en
                                                                                                        su base solo poseen una sola bráctea.
.- Infusión. 20 gr. de hojas en medio litro de       Estas plantas no son culantrillos.
agua hirviendo.
                                                                                                        Tienen cinco pétalos y el cáliz está formado
                                                     Cuando los órganos masculinos de estas             por cinco sépalos.
Se filtra, se edulcora con miel y se bebe en 2       plantas fecundan a los femeninos nace un
tomas.
                                                     nuevo culantrillo menor.                           El fruto es de forma redondeada y las costillas
                                                                                                        que posee son visibles.
.- Jarabe. En medio litro de agua se maceran
                                                     Se recolecta la parte aérea, que luego se utili-
30 gr. de hojas durante tres horas; posterior-       zará.                                              Curiosamente, las semillas pueden germinar
mente se pasa el líquido a través de un peda-
                                                                                                        después de haber estado almacenadas inclu-
zo de tela, escurriendo bien las hojas y reco-
                                                     Su composición es bastante desconocida.            so durante ocho años, al contrario que el resto
giendo el líquido en una pequeña olla.                                                                  de las plantas de su misma familia, cuyo pe-
                                             Antiguamente se le atribuían muchas propie-                riodo es mucho más corto.
Se añade azúcar o miel en cantidad que doble
                                             dades curativas pero ya se ha demostrado
el peso del líquido.                         que la mayoría no son ciertas.                             Para la recolección se procede a partir de me-
                                                                                                        dia mañana y hasta el caer de la tarde; se
Finalmente se calienta la mezcla hasta que el
                                                                                                        cortan las umbelas cuando el fruto adquiere
azúcar se haya disuelto.



                                                                          - 75 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

color pajizo, secándolas al sol y alejándolas                                                     La planta florece desde abril hasta últimos de
de cualquier fuente de humedad.                  Tanto la corola como el cáliz se dividen en      junio.
                                                 cuatro partes.
El fruto contiene aceites esenciales que pue-                                                     Al madurar el fruto, éste estalla mediante un
den llegar a suponer hasta el 1% de su peso; El fruto tiene forma de vaina y cuando madura        sencillo mecanismo, proyectando así las semi-
es rico en coriandrol y pineno, lo que le confie- se separa en dos partes.                        llas alrededor.
re una acción antiespasmódica a nivel gas-
trointestinal, empleándose en espasmos gas- La parte recolectada es el rizoma.                    El rizoma es la parte que interesa, aunque las
trointestinales y digestiones lentas.                                                             hojas también contienen principios activos
                                                  La época de recolección se produce a partir     útiles desde el punto de vista terapéutico.
También posee acción carminativa y eupépti- del mes de junio, cuando el resto de la planta
ca, por lo que es útil para casos de meteoris-    ya se ha secado.                                Se recoge el rizoma y una vez limpio y des-
mos.                                                                                              pojado de sus partes verdes debe ponerse a
                                                  Está compuesta por materias tánicas que le      secar rápidamente -mejor si se dispone de se-
Pero el empleo de este aceite esencial puede dan un olor característico bastante desagra-         cadero, donde la temperatura no debe exce-
llevar al desencadenamiento de convulsiones dable.                                                der de 40ºC.
si se superan las dosis prescritas por el facul-
tativo.                                           Es una planta que ha sido muy poco utilizada    Toda la planta está llena de pequeñas glán-
                                                  tanto en España como en el resto de Europa.     dulas que despiden un intenso perfume a na-
También se ha empleado para mitigar dolores                                                       ranja; esta misma fragancia es posible apre-
reumáticos a nivel de articulaciones, gracias a Ni como remedio casero ni en medicina es          ciarla aunque la planta esté seca.
su efecto analgésico.                             muy popular por sus propiedades.
                                                                                                  Las hojas y flores son ricas en esencia.
.- Infusión. Se añaden veinticinco gramos del    Alguna vez se ha empleado como vulneraria y
fruto a un litro de agua recién hervida y que    como astringente.                                También se ha encontrado un alcaloide llama-
aún conserve el calor, dejándolo reposar du-                                                      do dictamnina que es levemente tóxico y que
rante diez minutos y agitándolo esporádica-      .- Cocimiento. Se debe utilizar el rizoma recién ejerce sus acciones preferentemente sobre el
mente; del líquido que se obtiene se puede       recolectado, pues en caso contrario pierde sus útero.
tomar una taza después de la comida más co-      propiedades.
piosa del día.                                                                                    De hecho, a la planta se le atribuyen propie-
                                                 Se cuecen en un litro de agua 30 gr. de la       dades abortivas, aunque menos intensas que
.- Tintura. Habitualmente tiene una riqueza de   planta; se cuelan los restos de la dentaria y se otras plantas de la misma familia. Popular-
1:5, esto es, de un gramo de planta se consi-    añade azúcar si el sabor no resulta muy agra- mente ha sido usada como digestivo, tónico
guen cinco gramos de tintura.                    dable.                                           estomacal y carminativo.

Se administra a razón de quince gotas en me-     Se toma una taza al levantarse y otra al         En la composición de la planta también apare-
dio vaso de agua después de las comidas.         acostarse.                                       cen unas estructuras llamadas furocumarinas,
                                                                                                  que son sustancias con propiedades fotosen-
.- Uso externo. Esta planta se ha empleado en .- Zumo. Se extrae el jugo del rizoma.              sibilizantes, por lo que no es extraño que tras
la preparación de lociones y pomadas para                                                         un contacto con la planta aparezca una der-
aplicar sobre zonas articulares con dolores de La hierba debe estar fresca y la cantidad pue-     matitis, sobre todo si después de tocarla hay
tipo reumático.                                de variar según para lo que lo vayamos a           exposición a los rayos ultravioletas del sol.
                                               usar, ya que se puede tomar solo o mezclán-
Carminativo. Antibiótico. Antiinflamatorio     dolo con otras plantas.                            Es conveniente que para su recolección se
                                                                                                  utilicen guantes o, si esto no fuera posible,
Dentaria (Dentaria pinnata)                      Astringente. Cicatrizante. Vulnerario            evitar tener la piel húmeda, así como la expo-
                                                                                                  sición al sol.
La dentaria debe su nombre a que posee un        Díctamo blanco (Dictamnus albus)
                                                                                                  Lo que más fama ha dado a esta planta es su
tallo subterráneo con unos brotes en forma de
dientes.                                         El díctamo blanco es una hermosa planta          intensa fragancia, que en días calurosos pue-
                                                                                                  de llegar a inundar el ambiente.
                                                 perteneciente a la familia de las rutáceas.
Este rizoma es de color blanco y se encuentra
muy cercano a la superficie.                     Posee un rizoma blanquecino ramificado que       En cuanto a las propiedades que anterior-
                                                                                                  mente hemos comentado, es necesario com-
                                                 se continúa por un tallo erguido que puede al-
                                                                                                  probar hasta qué punto las posee, pues no
Las ramas aéreas están recubiertas de hojas      canzar los cuatro palmos de altura e incluso
muy grandes y divididas en segmentos que         más si el terreno presenta buenas condicio-      está suficientemente estudiado.
están tan separados que cada uno de ellos        nes.
                                                                                                  Normalmente esto pasa con todas las plantas
parece una hoja independiente.
                                                 En el ápice del tallo encontramos unas flores    medicinales; en principio se les atribuyen un
                                                                                                  sinfín de propiedades, basándose en su for-
Su forma es lanceolada y los bordes están        grandes de color rosado; las hojas tienen for-
                                                                                                  ma, color, aroma, etc, pero a medida que se
dentados.                                        ma aovada, asimétrica y los bordes son lige-
                                                 ramente aserrados.                               van estudiando, se van descartando.
La dentaria se puede encontrar en la zona no-
                                                                                                  .- Infusión. Con las hojas del díctamo blanco
reste de la Península Ibérica, concretamente  El haz posee un color verde intenso, hacién-
                                                                                                  se puede preparar una infusión, a razón de
en los Pirineos y montañas cercanas.          dose más pálido en el envés.
                                                                                                  1g. de hojas frescas recién recogidas por taza
                                                                                                  de agua caliente.
Se cría en bosques -especialmente de hayas-      Se cría en matorrales y bosques poco espe-
que se encuentren en zonas montañosas.           sos, pero no como planta habitual sino más
                                                 bien como planta rara y escasa.                  De esta infusión se toman dos tazas al día,
                                                                                                  después de las principales comidas.
Empieza a florecer en el mes de abril y puede
durar más o menos, dependiendo de la zona        En España es posible encontrarla al norte de
en la que se encuentre.                          la provincia de Tarragona y por la sierra de     Es posible preparar esta tisana a partir de la
                                                                                                  corteza fresca de la raíz, obteniendo los mis-
                                                 Guadarrama.
                                                                                                  mos efectos.
Las flores son de color blanco y aparecen en
escaso número.



                                                                      - 76 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

.- Decocción. En una proporción del 2-3% , se                                                    pios activos posee la planta, se espera hasta
prepara dejando hervir la planta en agua du-    Asimismo, presenta importantes acciones co- el segundo año para proceder a su recolec-
rante un rato.                                  leréticas y colagogas, es decir, que estimula la ción a fin de evitar errores en la selección.
                                                secreción de bilis de la vesícula y las vías bi-
Si partimos de la planta seca, la proporción de liares.                                          Éstas se emplean para la recolección , que se
principios activos disminuye considerable-                                                       efectúa antes de la floración.
mente, por lo que conviene aumentar el tiem- En cuanto a sus propiedades diuréticas -sin
po de decocción.                                duda ciertas- se deben principalmente a los      Las hojas se encuentran cubiertas de poco
                                                polifenoles que contiene.                        vello, por lo que su tonalidad es más clara,
Tóxico. Abortivo. Tónico estomacal                                                               con nerviaciones muy definidas en el envés.
                                                Antiguamente se denominaba "herba urinaria"
Diente de León (Taraxacum officinale)           y su nombre actual en francés es "pisee au lit". También existe otra especie diferente en que
                                                                                                 las flores son blancas, con mucha vellosidad
                                                La raíz del diente de león, desecada y tostada en las hojas; reciben el nombre de "digitalis
El diente de león es una planta vivaz muy ex-
                                                convenientemente, se ha empleado durante         lanata".
tendida por toda la Península Ibérica.
                                                mucho tiempo como sucedáneo del café o pa-
                                                ra adulterar éste.                               La desecación se debe hacer rápidamente, a
Tiene una raíz bastante gruesa que cuando se
                                                                                                 una temperatura máxima de 50 ºC.
corta segrega una leche muy blanca; del ex-
tremo superior de la misma brotan las hojas,    .- Decocción. Con las raíces y hojas se prepa-
                                                ra una tisana depurativa.                        Por su contenido en heterósidos cardiotónicos
por lo que parece como si no existiera tallo,
                                                                                                 presenta una marcada acción sobre el cora-
aunque en realidad lo posee muy corto.
                                                Una cucharada sopera por taza, se hierve du- zón, capaz de modificar el ritmo aumentando
                                                rante 2 minutos y se toman 3 tazas al día,       la contractibilidad cardiaca.
Estas hojas son muy variadas en cuanto a
                                                antes de las comidas.
morfología: algunas con bordes dentados o
casi enteros y otras divididas en segmentos                                                      Se emplea con precaución en cardiopatías
                                                .- Extractos. Si es fluido, se toman de 30 a 50 descompensadas y en insuficiencias cardia-
profundos, que llegan hasta la vena principal.
                                                gotas, 3 veces al día.                           cas y arritmias.
En el extremo apical aparece una cabezuela
                                                 Con el extracto seco se pueden tomar de 1 a        También tiene acción diurética por contener
de flores rodeada por una serie de brácteas
                                                 2 gr. al día, repartidos entre las comidas.        flavonoides y saponinas.
verdes.
                                               El diente de león es una planta muy utilizada        Es una planta muy tóxica, por lo que se debe
Estas flores tienen forma de lengüeta y son de
                                               en numerosas preparaciones comerciales.              emplear exclusivamente bajo supervisión de
color amarillo.
                                                                                                    un médico especialista.
                                                 Se encuentra en comprimidos, cápsulas,
El diente de león florece abundantemente a
                                                 planta troceada, tintura, extractos, etc. y tam-   En casos de intoxicación aparecen cuadros de
principios de mayo, volviendo a florecer más
tarde y con menos intensidad en verano y         bién forma parte de múltiples presentaciones       náuseas, vómitos, visión borrosa y alteracio-
                                                 compuestas.                                        nes cardiacas, que desembocan en muerte
otoño.
                                                                                                    por síncope cardíaco.
                                                Colerético-colagogo. Laxante. Diurético
Con fines medicinales se recolectan la raíz y
el rizoma junto con la roseta de hojas basales,                                                     El poseer en su composición heterósidos car-
                                                Digital (Digitalis purpurea)                        diotónicos da lugar a todos estos efectos.
siendo la mejor época la comprendida entre
marzo y abril, justo antes de que se abra la
planta.                                         Se trata de una planta bienal, esto es, su ciclo    Dada la variación de potencia de esta planta
                                                                                                    según la zona de cultivo, época de recolec-
                                                vital consta de al menos dos años.
                                                                                                    ción, forma de secado, etc, así como a su alta
Hay que tener mucho cuidado a la hora de
desenterrar la raíz, con objeto de no dañarla:  En el primer año de vida no produce flores y        actividad, en la actualidad se tiende a utilizar
                                                                                                    digitálicos semisintéticos que provienen de la
se quita la tierra, se lava y se deja secar.    su apariencia es muy distinta a la definitiva
                                                                                                    propia planta pero que están sometidos a
                                                que adquirirá durante el segundo año; es en-
Para evitar que se marchite, lo mejor es reali- tonces cuando tiene un porte característico,        unos tratamientos con el objeto de darles una
                                                                                                    actividad homogénea y definida, única forma
zar el secado mediante calor artificial, a tem- con un largo tallo que puede medir hasta los
                                                                                                    de conseguir un tratamiento racional.
peraturas que no superen los 50ºC.              dos metros, si se cultiva en terrenos adecua-
                                                dos, y en cuyo extremo se sitúan (hacia un la-
                                                                                                    Muy tóxico. Cardiotónico. Diurético
Una vez terminado este proceso, las hojas       do) las flores, que caen como en cascada.
deben conservar su color natural y las raíces
deben estar quebradizas.                        Las hojas se encuentran a lo largo del tallo.       Digital amarilla (Digitalis lutea)

Se conserva en frascos herméticos, protegi-      El fruto es una cápsula en cuyo interior pode-     La digital amarilla es una planta herbácea que
dos de la humedad y otros agentes exter-         mos encontrar gran cantidad de semillas.           se seca con el frío del invierno para revivir
nos.Las hojas contienen flavonoides, cumari-                                                        después durante la primavera.
nas y vitaminas B y C.                          Pero no hay que dejarse engañar por la es-
                                                pectacularidad de esta planta, ya que es muy        Echa unos tallos que pueden alcanzar hasta
En la raíz encontramos inulina, resina y un de- tóxica.                                             un metro de altura, y presenta muchas hojas
rivado triterpénico.                                                                                largas y bastante estrechas.
                                                La floración se produce entre mayo y julio.
Tanto en las hojas como en la raíz aparece un                                                       Las flores se hallan formando un ramillete en
principio amargo llamado taraxacina.            Las flores, a las que debe la planta su nom-        el extremo del tallo, todas en un lado y sujeta-
                                                bre, tienen una forma muy particular: son una       das por cortos cabillos.
De entre todas las virtudes achacables a esta especie de dediles de un atractivo color purpú-
planta, cabe destacar que es un buen estimu- reo, con manchas rojizas en el interior.               Las hojas de esta digital tienen un sabor
lante del apetito, debido al principio amargo                                                       amargo desagradable.
existente en la raíz y hojas.                   El primer año aparecen como unas hojas sin
                                                apenas tallo que pueden fácilmente confundir-       Se cría por todo el noreste de nuestra Penín-
Y actúa como un excelente drenador hepato- se con otras especies; por esta razón, a pesar           sula, desde los Pirineos hasta el litoral cata-
renal.                                          de ser en este primer año cuando más princi-



                                                                      - 77 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

lán, con predilección por los bosques, laderas      El dondiego de noche es un arbusto de hoja
pedregosas, torrentes y ribazos.                    perenne.                                          .- Jarabe. Se mezclan de 2 a 4 gr. de la raíz
                                                                                                      seca y machada con agua.
Florece desde la segunda quincena de mayo,          Se mantiene verde todo el año, salvo cuando
en tierras bajas, hasta pleno agosto en algu-       se encuentra en zona de frío intenso; pues        Se añade azúcar o miel si el sabor no resulta
nas montañas.                                       entonces suele perder su verdor con las hela-     muy agradable.
                                                    das del invierno.
Los principios activos de interés terapéutico se                                                      Se recomienda tomar un vaso en ayunas co-
encuentran en las hojas, aunque hay que ad-         La raíz se mantiene durante todo el año y en      mo purgante.
vertir que las plantas de este género resultan      primavera florecen de ella nuevos vástagos si
tremendamente tóxicas en manos inexpertas,          se han helado los anteriores.                     También se puede emplear con niños, en cuyo
por lo que no se recomienda su recolección                                                            caso la dosis debe rebajarse, poniendo de 1 a
mas que por parte de personal muy especiali-        Es un arbusto muy ramoso; sus ramas son           2 gr.
zado.                                               más bien alargadas y durante el invierno se
                                                    vuelven muy frágiles, partiéndose fácilmente.     Purgante. Laxante
En este género se engloban una serie de
plantas, de las cuales la que más destaca es        Poseen muchas hojas de forma ovalada y sin        Doradilla (Ceterach officinarum)
la digitalis purpurea ya que es la más estudia-     vello.
da.                                                                                                La doradilla es un helecho perteneciente a la
                                                    Es un arbusto originario de México, aunque en
                                                                                                   familia de las polidiáceas, que se caracteriza
Pero todas ellas tienen en común el ser muy         la Península se ve en muchos jardines o en
                                                                                                   por poseer unos esporangios (cuerpos repro-
tóxicas si se utilizan sin conocimiento.            sus cercanías si ha sido plantada previamen- ductores) reunidos en grupos o montoncitos -
                                                    te.
                                                                                                   llamados soros- que se suelen formar en la
Los estudios acerca de la digital amarilla no
                                                                                                   cara inferior de los frondes u hojas.
son muy amplios, pero indudablemente la             La época de floración es muy larga: suele co-
planta contiene principios activos muy pareci-      menzar en los primeros meses del verano y
                                                                                                   A menudo, estos soros no quedan abrigados
dos a las de todas las digitales, esto es, hete-    continúa durante todo el otoño y parte del in-
                                                                                                   sólo por las hojas sino por unas estructuras
rósidos cardiotónicos como la digitoxina, gito-     vierno.                                        generalmente membranosas denominadas in-
xina, etc. y también diversos flavonoides y sa-
                                                                                                   dusios.
poninas.                                            Las flores son muy vistosas, por lo que es muy
                                                    común encontrarlo en jardines como planta      La doradilla es inconfundible por la forma de
Entre las acciones que posee, la más desta-         decorativa; tienen forma de embudo, son
                                                                                                   sus hojas, que tienen un palmo de longitud y
cable es la que ejerce sobre el corazón: au-        bastante grandes y de colores muy variados:
                                                                                                   están divididas en gajos a ambos lados.
menta su contractibilidad, disminuye la excita-     blancas, amarillas e incluso rojas.
bilidad, rebaja el ritmo y, en general, tonifica el
                                                                                                      La cara superior de los frondes es verde mate
corazón.                                            En su interior se encuentra encerrado el fruto.
                                                                                                      y sin pelos.
También ejerce una acción diurética por los         Se recolecta la raíz en otoño, o bien cuando
                                                                                                      Este helecho se cría en los muros y peñascos
flavonoides que contiene.                           se hiela el vástago de la planta en los prime-
                                                                                                      de casi todo el país, desde el nivel del mar
                                                    ros meses del invierno.
                                                                                                      hasta la alta montaña.
El problema de esta especie -y de todas las
de su género- es su escaso margen terapéuti-        Se corta la raíz y se deja secar en sitio bien ai-
                                                                                                       Como ya sabemos por otros helechos que han
co; esto significa que la diferencia entre la do-   reado y sin humedad.
                                                                                                       aparecido en esta obra, en estas plantas no
sis que ejerce un efecto positivo y la que ejer-                                                       existe floración, sino maduración de los espo-
ce un efecto tóxico es muy pequeña, por lo          Una vez seca, se machaca y se guarda en un
                                                                                                       rangios.
que pequeñas variaciones en la cantidad pue-        frasco hermético para su posterior conserva-
den generar efectos secundarios muy graves.         ción.                                              En este caso, los esporangios de la doradilla
                                                                                                   maduran durante casi todo el año.
Además, la composición de esta planta es           También se pueden recolectar las flores desde
muy variable, siendo francamente difícil ajus-     julio hasta octubre para utilizarlas como ador- En la familia de las polipodiáceas nos encon-
tar la dosis.                                      no.
                                                                                                   tramos con muchos helechos comunes en
                                                                                                   nuestra geografía, pero poco estudiados en
Por estas razones, el uso de productos digitá- En la raíz de esta planta se encuentran dife-       cuanto a su composición se refiere.
licos solo está indicado en determinadas en-       rentes hidratos de carbono y otras sustancias
fermedades del corazón, y siempre con un           como la trigonelina.
                                                                                                   De hecho, se desconoce prácticamente la es-
estricto control médico.                                                                           tructura química de esta especie.
                                                   Esta planta se ha utilizado principalmente co-
Y en lugar de utilizar la planta, se prefiere usar mo purgante.
                                                                                                   Lo poco que se ha investigado nos informa de
digitálicos semisintéticos, pues estos tienen un                                                   que es rica en taninos, ácidos orgánicos y
efecto más predecible, siendo más fácil su do- Los viajantes españoles la trajeron desde Mé-
                                                                                                   mucílagos, sobre todo en las partes aéreas.
sificación y reduciéndose en parte los efectos xico, cautivados por la belleza de sus flores.
indeseables.                                                                                       Es una planta astringente, empleada desde
                                                   Desde España se ha ido extendiendo por toda
                                                                                                   antiguo para combatir la tos y como diurético
Al ser una planta de elevada toxicidad, no se      Europa, donde siempre se ha empleado como
                                                                                                   en cocimiento.
recomienda ningún uso popular o casero.            purgante.
                                                                                                    También se ha usado popularmente como es-
Bajo prescripción médica se dispensan en la         Como la mayoría de las plantas purgantes, se
                                                                                                    timulante de la función hepática y como tónico
farmacia diversos preparados que contienen          utiliza asimismo como laxante, aunque en este
                                                                                                    general.
algún derivado digitálico.                          caso sus efectos son muy ligeros, por lo que
                                                    resulta mejor utilizar otras plantas más efica-
                                                                                                    Este helecho ya fue descrito por Dioscórides
Tóxico. Cardiotónico. Diurético                     ces en este tipo de problemas.
                                                                                                    hace muchos años, aunque sus usos enton-
                                                                                                    ces eran distintos.
Dondiego de noche (Mirabilis jalapa)                Es una planta ornamental que se encuentra
                                                    muy extendida por diferentes lugares, ya que
                                                    sus flores son muy vistosas y de colores muy
                                                    alegres.


                                                                         - 78 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Siempre se supo que su empleo sanaba los           Se cría al borde de campos, en linderos de
órganos internos, pero éste era un empleo          caminos rurales, a lo largo de las vías férreas,   El dragón es una planta perenne pertene-
empírico.                                          etc., por toda la Península y sobre todo en tie-   ciente a la extensa familia de las escrofulariá-
                                                   rras bajas.                                        ceas.
En la actualidad, aunque está pendiente de
revisión, se emplea para la litiasis renal y bi-   Esta hierba florece en primavera y aun antes   Posee unos tallos endurecidos en la base, de
liar, en bronquitis, catarro, fatiga y convale-    en tierras cálidas.                            no más de 1 m. de altura, con las hojas lan-
cencia.                                                                                           ceoladas, de bordes enteros y sostenidas por
                                                   De la recolección con interés médico interesan cortos rabillos.
No es una planta tóxica, por lo que se puede       las hojas y las semillas, que se recogen y se
experimentar tranquilamente con ella.              ponen a secar rápidamente a la sombra o en     Las flores forman largos racimos en los extre-
                                                   secadero, a temperaturas no demasiado ele-     mos del tallo.
Cuando se usa para provocar la orina, se           vadas.
aconseja tomar grandes cantidades de infu-                                                        El fruto es una cápsula que se endurece al
sión.                                              Luego se guarda en frascos herméticos, al      madurar y se abre por tres orificios en la parte
                                                   abrigo de la luz y la humedad.                 superior.
Como dato curioso, cabe señalar que en Italia
-en Génova concretamente- las mujeres del          Según se ha podido constatar, en las hojas         Se cría en laderas algo rocosas, entre muros,
siglo XVII usaban este helecho para teñirse el     podemos encontrar un componente que des-           piedras, etc., de casi toda la Península.
pelo de rubio; usaban la lejía hecha de ceniza     prende ácido cianhídrico.
de esta especie, lavándose a menudo la ca-                                                            Al ser una planta ornamental se suele cultivar
beza con ella.                                     En cuanto a las semillas, se sabe que contie-      en jardines, con numerosas variedades de to-
                                                   nen una esencia sulfurada que se volatiliza        dos los colores.
Posteriormente ponían el pelo a secar al sol,      rápidamente en contacto con el aire.
consiguiendo así que se clareara.                                                                     El dragón comienza a florecer a partir del mes
                                                   De ahí que la planta se deba secar y guardar       de abril y continúa durante toda la primavera y
Naturalmente, era un tinte que a la larga aca-     lo antes posible.                                  verano.
baba con el pelo.
                                                   Esta planta se ha empleado en sustitución de       De la recolección interesan las flores, que se
En nuestros días sin duda existen mejores          otras de similares características, pero casi      pueden recoger durante toda la época florida.
productos.                                         siempre de manera fraudulenta, ya que sus
                                                   acciones son mucho más suaves que las de-          Una vez arrancadas de su planta, se ponen a
.- Cocimiento. Muy eficaz contra los accesos       más.                                               secar a la sombra y rápidamente se guardan
de tos y como diurético.                                                                              en frascos herméticos.
                                                   Se considera que cuenta con propiedades an-
Se prepara poniendo a hervir durante 15-20         tiinflamatorias y rubefacientes, pero las ejerce   En general es importante, después de cual-
minutos unos 30 gr. de doradilla en un litro de    de una manera tan suave que la mayoría de          quier proceso de secado, proteger de la hu-
agua.                                              las veces pasan desapercibidas.                    medad el material, ya que normalmente tiende
                                                                                                      a captar agua del ambiente, pudiendo alterar-
Si el cocimiento se va a utilizar como diurético, Las semillas tienen un sabor fuertemente pi-        se con ello sus propiedades medicinales.
se puede beber cuanto se quiera.                  cante, empleándose en sustitución de la pi-
                                                  mienta.                                             Las flores contienen diversos pigmentos de
Para aprovechar sus efectos pectorales para                                                           naturaleza glucosídica, según el color de las
calmar la tos, es mejor tomarlo bien caliente y En algunas zonas de nuestro país utilizan las         mismas.
endulzado con un poco de miel o azúcar.           hojas en infusión o cocimiento para preparar
                                                  una bebida de propiedades refrescantes y diu-       Así, las flores amarillas contienen luteolina y
También se pueden preparar infusiones y           réticas.                                            pequeñas cantidades de apigenina.
otras formas líquidas.
                                                  El empleo de la simiente de draba en lugar de       Las de color marrón marfileño contienen solo
En el mercado farmacéutico se puede adquirir pimienta ya fue indicado por Dioscórides,                apigenina. Por último, las rojas y anaranjadas
la planta troceada, en bolsas herméticas.         quien cuenta en sus escritos cómo se utiliza-       contienen los dos compuestos anteriores y
                                                  ban estas semillas para preparar diversas ti-       dos antocianinas, una de ellas llamada antirri-
Diurético. Pectoral. Estimulante hepático         sanas.                                              nina.

Draba (Lepidium draba)                             Otros sabios más antiguos no cuentan nada          Aunque la composición de esta planta se co-
                                                   de esta especie, lo que hace suponer que no        noce al detalle, en realidad sus propiedades
                                                   la conocían o que la tenían clasificada dentro     medicinales son muy escasas.
La draba es una vistosa planta herbácea per-
                                                   de otra familia.
teneciente a la familia de las crucíferas.
                                                                                                      Tan solo se sabe que posee acciones como
                                                   .- Cocimiento. Con las hojas se prepara un         emoliente de uso externo, es decir, que es ca-
Es una hierba que puede vivir dos años o
                                                   cocimiento, añadiendo unos 30 g. de la planta      paz de ablandar tejidos.
más, dependiendo de las condiciones en que
se encuentre.                                      a 1 l. de agua y dejándolo en ebullición du-
                                                   rante 30 min.                                      Así, se ha empleado en forma de cataplasmas
                                                                                                      para ablandar tumoraciones de la piel.
Los tallos llegan a alcanzar los dos o tres pal-
                                                   Después se deja enfriar y se toman de dos a
mos de altura y son bastante rollizos, cubier-
tos de una pelusilla blanca que les da una         tres tazas al día, siempre bajo prescripción       También se le atribuyen acciones estimulan-
                                                   médica.                                            tes, aunque no está demostrada su eficacia.
suavidad característica al tacto.

Las hojas carecen de rabillo y tienen forma de     Esta planta se utiliza junto con otras para ela-   En la actualidad, esta hierba es únicamente
                                                   borar preparaciones más complejas, que tie-        ornamental.
hierro de lanza, prolongadas en la base y
                                                   nen muchas propiedades en teoría pero poca
también cubiertas de la misma pelusilla.
                                                   utilidad práctica.                                 Dentro de esta familia tenemos especies mu-
                                                                                                      cho más interesantes y de numerosas aplica-
El fruto es pequeño y corto, rematando en un
                                                   Antiinflamatorio. Rubefaciente                     ciones.
afilado estilete.
                                                   Dragón (Antirrhinum majus)


                                                                        - 79 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

A lo mejor, en un futuro no muy lejano, se                                                            En general, su composición es compleja y no
descubren propiedades desconocidas hasta           Otra aplicación de la planta consiste en hacer     del todo conocida.
ahora y se empieza a utilizar por todo el mun-     uso de sus propiedades para prevenir afec-
do; por ahora, sin embargo, la dejaremos en el     ciones faríngeas en personas que por su pro-       Lo que está fuera de toda duda es que se
jardín para que lo adorne con sus flores multi-    fesión se ven obligadas a permanecer largos        trata de una planta venenosa y de difícil ma-
colores.                                           periodos de tiempo forzando las cuerdas vo-        nejo.
                                                   cales -caso de cantantes, profesores, actores,
.- Uso externo. La única forma de administrar      dobladores, locutores...                           Es ligeramente narcótica y se ha empleado
esta planta es como cataplasma en tumores.                                                            contra las bronquitis y la tos convulsiva, para
                                                   .- Infusión. Quince gramos de la planta entera     paliar los catarros intestinales dolorosos, para
Emoliente tópico                                   que se añaden a un litro de agua ya hervida y      las molestias del reuma y, en medicina popu-
                                                   que todavía conserve el calor; se deja en          lar, se ha utilizado mucho como especie depu-
Drosera (Drosera rotundifolia)                     contacto durante diez minutos, pudiendo to-        rativa.
                                                   mar del líquido resultante tres ó cuatro tazas
                                                   al día.                                            En cuanto a su toxicidad, se sabe que los al-
Planta vivaz que desaparece a finales del oto-
ño para volver a resurgir en primavera.                                                               caloides que entran en su composición provo-
                                                   .- Extracto fluido. Se toman veinte gotas dilui-   can trastornos gastrointestinales, vómitos y
                                                   das en medio vaso de agua, dos veces al día.       diarreas.
Se observa en su base una roseta de hojas
con largos peciolos que parten de las raíces
                                                   .- Polvo. Un gramo de planta pulverizada que       También se puede emplear de forma externa,
ennegrecidas; las hojas son de pequeño ta-
                                                   se puede tomar dos veces al día, en forma de       para tratar eczemas y en particular para la
maño, redondeadas y recubiertas de pelillos
rojizos, responsables de la secreción que es       comprimidos o cápsulas.                            psoriasis.
capaz de adherir cualquier partícula que se
                                                   .- Jarabe. Puede contener un 20% de drosera    Últimamente, las sustancias activas de esta
mueva por los alrededores, siendo habitual
encontrar restos de cadáveres de insectos          en su composición, en cuyo caso la posología   planta se están estudiando más en profundi-
                                                   será de dos cucharadas de postre al día.       dad y así se ha observado que mediante de-
que han sido digeridos por la planta.
                                                                                                  terminadas manipulaciones en estos com-
El tallo puede llegar a alcanzar los veinte cen-   .- Tintura. Quince gotas se disuelven en medio puestos se pueden obtener sustancias de tipo
                                                   vaso de agua; se pueden tomar cinco veces al hormonal, muy útiles para la industria farma-
tímetros de altura, existiendo tres como máxi-
                                                   día.                                           céutica.
mo.
                                                   Antibacteriano. Rubefaciente. Antiespasmódi-       .- Infusión. Al 2% como máximo.
Florece en los meses de verano, dando lugar
                                                   co
a unas flores rosas o blanquecinas que se
disponen en los extremos de los tallos for-                                                           Se prepara una infusión de la cual se pueden
                                                   Dulcamara (Solanum dulcamara)                      tomar tres tazas al día.
mando racimos unilaterales.

Poseen cinco sépalos y mismo número de             La dulcamara es un pequeño arbolito, lignifi-      .- Decocción. Se hierven 40 gr. de corteza en
                                                                                                      un litro de agua durante un rato; posterior-
pétalos y estambres.                               cado en su base, que posee largos tallos tre-
                                                                                                      mente se filtra el líquido y se bebe en 2 ó 3 ta-
                                                   padores cubiertos de hojas lanceoladas.
                                                                                                      zas diarias.
La recolección se efectúa en el mes de junio,
cuando se procede a recoger la planta entera.      En su axila se forman inflorescencias cimosas
                                                                                                      Esta preparación se emplea mucho para com-
                                                   compuestas de flores violetas.
                                                                                                      batir dolores artríticos.
Se debe realizar una desecación rápida.
                                                   El fruto es una baya ovoide, roja en la madu-
                                                                                                      .- Cataplasma. Se hierve durante 15 minutos
Al tratarse de una planta que prácticamente        rez.
                                                                                                      en tres cuartos de litro de vino rosado, tres
carece de efectos secundarios se puede em-
plear sin ningún riesgo para la salud.             Los tallos tienen un sabor amargo que luego        puñaditos de hojas secas y 100 gr. de harina
                                                                                                      de linaza.
                                                   se vuelve dulce.
Contiene naftoquinonas, glucosa, droserina,
plumbagina, ácido propiónico, resina y ácido       Se cría entre la maleza, en los muros y en las     Cuando la preparación espesa, se añaden
                                                                                                      100 gr. de grasa animal.
tánico.                                            formaciones que crecen junto a los ríos entre
                                                   las cañas.
Se emplea principalmente como antitusígeno,                                                     Se extiende esta mezcla sobre una gasa y se
                                                                                                deja enfriar un poco, aplicándola seguida-
pero asociado a otras sustancias.                  En España se encuentra por toda la Península
                                                                                                mente sobre forúnculos y granos.
                                                   e islas Baleares.
Se utiliza en casos de tosferina, tos espasmó-
                                                                                                      Diurético. Artritis,gota,obesidad
dica, bronquitis y faringitis, ya que presenta     Florece de mayo en adelante, hasta casi en-
acción antiespasmódica.                            trado el otoño.
                                                                                                      Efedra fina (Efedra fragilis)
Asimismo, su empleo como antibacteriano le        De la recolección interesan los tallos, que de-
hace efectivo contra estafilococos y estrepto-    ben de tener por lo menos dos años; se cortan La efedra fina es una planta que crece en for-
cocos.                                            en trozos y se ponen a secar a una temperatu- ma de mata.
                                                  ra máxima de 40ºC.
También se emplea en casos de arteriosclero-                                                      Puede llegar a alcanzar un metro de altura.
sis, pues si se administra durante largos pe-     Los frutos no se utilizan por ser muy tóxicos,
riodos de tiempo es antiesclerótico.              aunque generalizando toda la planta es bas-     En su parte más alta, este arbusto está muy
                                                  tante tóxica y hay que tener mucha precaución ramificado.
Si se aplica la planta fresca sobre piel sana, la a la hora de utilizarla.
acción que desencadena es rubefaciente.                                                           Sus ramas son muy finas y tienen un caracte-
                                                  La dulcamara contiene un glucoalcaloide lla-    rístico color verde claro; tienen en sus nudillos
Por su contenido en ácido tánico se puede         mado solaneina.                                 un par de hojas a cada lado que son membra-
emplear para evitar la formación de escaras y                                                     nosas y forman una especie de vaso muy pe-
llagas en personas que se ven obligadas a         También contiene un saponoide no glucósido queño.
permanecer postradas durante largos perio-        y un glucósido.
dos de tiempo.



                                                                        - 80 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Las hojas son muy pequeñas, por lo que re-
sulta difícil apreciarlas.                       El eléboro fétido es una planta perenne.         Sin embargo, en veterinaria es una planta muy
                                                                                                  utilizada.
Se cría en zonas cálidas, en peñascos y co-      El tallo puede alcanzar 3 palmos de altura y
llados principalmente.                           está recubierto de numerosas hojas.              Su uso es muy frecuente en la zona de León.

La podemos encontrar en la mayor parte de la Tiene una forma muy peculiar ya que está tor-        Los pastores lo utilizan para curar a sus ani-
Península Ibérica.                           cido en la base, aunque luego se endereza.           males de epidemias.

La efedra fina florece en los meses de prima-    Sus hojas son coriáceas y permanecen verdes El eléboro fétido no debe utilizarse nunca en
vera.                                            durante todo el año.                             medicina casera debido a los graves proble-
                                                                                                  mas de salud que puede producir por tratarse
Sus semillas maduran a partir de mayo.           Las hay de dos tipos: las inferiores y las supe- de una planta muy tóxica.
                                                 riores; las primeras tienen en el borde.
Durante la época de la floración, en la efedra                                                    .- En veterinaria es muy utilizado: Se atraviesa
masculina aparecen unas flores muy peque-        .- Cocción. Se calienta una cacerola con agua con una aguja la papada de los bueyes, la piel
ñas, con seis estambres cada una.                y se añade la planta, de forma que quede di-     del cuello de los caballos o las orejas y se in-
                                                 luida al 2 %.                                    troduce una fibra de la raíz del eléboro fétido.
En las flores hay unas hojas que tienen una
flor en su axila.                                Se toma una taza de este preparado todas las Tóxico. Purgante. Cardiotónico
                                                 mañanas en ayunas.
Las flores de la efedra hembra son similares;                                                  Eléboro negro (Helleborus niger)
solo hay una o dos por cada ramillete y tienen   Esta planta se encuentra sobre todo en la mi-
tres parejas de hojas a su alrededor.            tad norte de la Península.
                                                                                               Se trata de una planta herbácea vivaz, perte-
                                                                                               neciente a la familia de las ranunculáceas.
Estas hojas son muy pequeñas y están colo-       Se cría en barrancos, laderas sombrías, etc.
cadas de forma opuesta.
                                                                                                  Por su característica época de floración -en
                                                 También la podemos encontrar en el sur, aun-     invierno y comienzos de la primavera- se la
Las hojas superiores se caracterizan por su      que ello es menos frecuente.
                                                                                                  conoce como la rosa de las nieves o rosa de
cambio de color en la época de madurez: se
                                                                                                  la Navidad.
vuelven de color rojo debido a la afluencia      La época de floración del eléboro fétido com-
masiva de jugos.                                 prende desde finales de otoño hasta la prima-
                                                                                                  Dentro de la misma especie existen al menos
                                                 vera.
                                                                                                  cuatro variedades, con bastantes similitudes
Se recolecta principalmente el tallo, para em-                                                    entre ellas.
plearlo de forma casera.                         Las flores aparecen al final de las ramas más
                                                 altas.
                                                                                                  La variedad que aquí nos ocupa se caracteri-
Si la planta se recoge en otoño puede conte-                                                      za por ser altamente tóxica.
ner un 1,5% de alcaloides; si se hace en pri-    Su cáliz está compuesto de cinco sépalos
mavera, apenas contiene.                         verdes que encierran la flor.
                                                                                                  Posee una raíz negra, con fibras cilíndricas; el
                                                                                                  tallo no tiene hojas y por lo general solo trae
Esta planta es una droga cuyo principal com-     Tienen un gran número de estambres, que          una flor con cinco sépalos extendidos de color
ponente es la efedrina, sustancia muy pareci-    contienen miel por la parte de fuera.
                                                                                                  blanco rojizo y pétalos casi nulos.
da a la adrenalina, una hormona animal.
                                                 Los frutos aparecen en medio de la flor y es-    Como ya hemos comentado, la planta florece
Hay veces que se emplea como sucedáneo           tán compuestos de una a cinco piezas, tam-
                                                                                                  en invierno.
de ésta; pero a pesar de todo existen algunas    bién verdes, que acaban en forma de pico.
diferencias entre ambas.                                                                          Le gustan las laderas rocosas y en general to-
                                                 Se recolecta la raíz para su posterior uso en
                                                                                                  dos los lugares áridos de Oriente.
Otros componentes de la efedra fina son la       veterinaria.
pseudoefedrina, la metilefedrina y la me-                                                       En España no es fácil de encontrar aunque
tilpseudoefedrina.                               La composición del eléboro fétido es bastante
                                                                                                durante tiempo se cultivó como planta medici-
                                                 desconocida, aunque se cree que contiene
                                                                                                nal.
La efedrina es muy activa y produce el estre-    eleboreína y saponina glucosídica, compo-
chamiento de los vasos sanguíneos.               nentes que también se pueden encontrar en el
                                                                                                Para la recolección la parte que interesa en la
                                                 eléboro negro.
                                                                                                industria farmacéutica es el rizoma, junto con
La acción de este componente no se modifica                                                     las raíces adyacentes; se deben lavar perfec-
en el aparato digestivo, por lo que es admisi-   Esta planta resulta muy peligrosa para el con-
                                                                                                tamente, eliminando todas las partes verdes y
ble su administración por vía oral.              sumo humano y puede llegar a provocar la
                                                                                                luego se ponen a secar a la sombra o en se-
                                                 muerte.                                        cadero a una temperatura máxima de 45ºC.
Es también capaz de dilatar la pupila, propie-
dad que comparten otras plantas de la misma      Es un purgante muy violento y, además, planta
                                                                                               Una vez seco, el rizoma adquiere un sabor
familia.                                         tóxica para el corazón.                       amargo y picante.
No es aconsejable utilizar la planta de forma    Nunca debe utilizarse, pues, para consumo
                                                                                                 En el rizoma encontramos una saponina lla-
casera debido a sus efectos.                     casero.
                                                                                                 mada heleborina y otra sustancia, la helebo-
                                                                                                 reina, ambas solubles en agua; estos com-
Pero ello no impide su utilización en medicina. Los efectos que produce su ingestión son muy
                                                                                                 puestos tienen una marcada acción sobre el
                                                   diversos: si penetra en forma de polvo provo-
                                                                                                 corazón, acción cardiotónica, además de ac-
De todas formas, es muy normal cocer los ta- ca unas estornudos fortísimos; si se absorbe        tuar como diuréticos.
llos jóvenes de la efedra fina y utilizarlo en ca- puede ocasionar, además de dolores de es-
sos de reúma o asma.                               tómago, vómitos, mareos, sensación de an-
                                                                                                 Otra propiedad de la planta es que también
                                                   gustia...y en dosis elevadas puede desenca-   actúa como un purgante drástico.
Tóxico. Hipotensor. Antiasmático                   denar la muerte.

Eléboro fétido (Helleborus foetidus)             También produce el enrojecimiento de la piel y
                                                 la aparición de ampollas.


                                                                     - 81 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Pero lo más importante del eléboro -que no                                                            Precisamente de la recolección interesan los
debemos olvidar- es su alta toxicidad, incluso      La época de floración y recolección varía mu-     frutos, que son extremadamente tóxicos.
en dosis moderadas.                                 cho en función de la zona geográfica en don-
                                                    de se encuentre.                                  Este fruto tiene un gran parecido con la mora
La intoxicación produce hipertensión, diarreas                                                        que tanto gusta a los niños.
muy violentes, dolores intensos de estómago,        Como norma general, florece a finales del in-
náuseas, vómitos e incluso puede llegar a de-       vierno y al comenzar la primavera.                El sabor de este peligroso fruto tampoco es
sencadenar la muerte por sobreestimulación                                                            desagradable, solo ligeramente acidulado; de
cardíaca.                                           De la recolección y con fines medicinales inte-   ahí se derivan los problemas que ocasiona,
                                                    resa principalmente el rizoma, que debe re-       pues los niños los confunden con las moras,
Enumerados los efectos que puede producir           colectarse y ponerse a secar rápidamente.         pudiendo pagar con la vida semejante error, lo
esta planta, es fácil deducir que su uso está                                                         cual ya ha sucedido en numerosas ocasiones.
totalmente contraindicado, a no ser bajo rigu-      Una vez desecado, se trocea y se guarda para
roso control médico.                                uso posterior.                                   Este mismo problema se puede dar con de-
                                                                                                     terminados animales.
Cualquier infusión, decocción u otra forma de       Casi todos los eléboros de nuestra geografía
administración casera debe ser descartada,          se caracterizan por su elevada toxicidad en      Por esta razón se recomienda tener mucho
aun cuando se esté seguro de que la dosis           dosis relativamente bajas.                       cuidado con su recolección, además de edu-
empleada no reviste ningún peligro.                                                                  car a los infantes sobre lo que deben o no de-
                                                    Contienen, al parecer, un tónico cardíaco y      ben coger de la naturaleza.
Más de una vez se han dado casos de intoxi-         una saponina llamados eleborina, de propie-
caciones en alguna preparación casera prepa-        dades francamente peligrosas.                    El arbusto contiene abundantes materias táni-
rada con todo rigor y exactitud; esto ocurre                                                         cas -en concreto ácido galotánico- tanto en la
porque en una preparación artesanal no se           El uso de estas plantas queda absolutamente corteza como en las hojas.
conoce con seguridad la dosis que se está           reservado a personal facultativo, teniendo en
consumiendo ni la riqueza en principios acti-       cuenta que contienen sustancias que son muy En los frutos encontramos el glucósido llama-
vos de la planta.                                   activas sobre el corazón.                        do coriamirtina y en las hojas aparece un al-
                                                                                                     caloide denominado coriarina.
Lo mejor en este tipo de hierbas potencial-         Cualquier fármaco que actúe sobre la víscera
mente tóxicas es dejarlas en manos de perso-        cardiaca debe emplearse con mucho respeto, Como hemos comentado en la sección ante-
nal cualificado.                                    ya que pequeñas variaciones en la dosis pue- rior, posee una elevada toxicidad, lo que nos
                                                    den significar grandes aumentos en los efec-     obliga a prescindir de sus posibles efectos te-
Al fin y al cabo, la naturaleza nos brinda otras    tos, con las consiguientes consecuencias que rapéuticos.
muchas plantas de similares propiedades y           esto puede acarrear.
riesgos mucho menores.                                                                               Tiene un efecto astringente que no podría
                                                    Por último, para finalizar con la descripción de usarse nunca, pues las dosis que habría que
La utilidad de esta planta en veterinaria sí está   esta peligrosa planta, hemos de comentar que consumir serían mortales.
reconocida: sobre todo se usa en la anemia          al simple contacto con las manos puede apa-
de los corderos y para librar al ganado de de-      recer cierta sensación desagradable; por tan- En algunos casos, y siempre bajo estricta su-
terminadas enfermedades.                            to, para aquellos que se aventuren a recoger- pervisión médica, se podría usar como activa-
                                                    la, aconsejamos que vayan cubiertos de ma-       dor de la circulación.
Por su alta toxicidad no vamos a comentar las       nera conveniente.
formas caseras en las que puede utilizarse                                                           Pero hablamos de dosis de 1 mg.; por tanto
esta planta; tan solo como uso veterinario          Debido a su toxicidad, no comentaremos nin- en ningún caso se podría usar la planta de
describimos una preparación usada para la           guna forma de administración y desaconseja- forma casera, sino que deberíamos utilizar el
anemia de los corderos:                             mos además que se experimente con ella en        principio activo que de ella se extrae.
                                                    plan casero.
.- En un litro de agua se dejan macerar du-                                                          En cuanto a la toxicidad de la planta sobre
rante 12-24 horas 100 gr. de flores de árnica y     Tóxico. Cardiotónico. Diurético                  animales, varía mucho en función de la espe-
40 gr. de raíz de eléboro; luego se filtra y se                                                      cie de que se trate.
administra a los animales 2 veces al día.           Emborrachacabras (Coriaria myrtifolia)
                                                                                                     Así, mientras que es capaz de matar a un
Tóxico. Cardiotónico. Diurético                     Se trata de un arbusto de no más de 2 m. de      gran perro en cuestión de minutos, a las ca-
                                                                                                     bras tan solo les produce una intensa embria-
                                                    altura, cuya principal característica es que es
Eléboro verde (Helleborus viridis)                                                                   guez -de ahí su curioso nombre.
                                                    bastante tóxico y no solo en animales sino
                                                    también sobre humanos, sobre todo si se trata
                                                                                                     De lo que no cabe la menor duda es que so-
El eléboro verde es una planta vivaz que echa       de niños pequeños o personas debilitadas.
                                                                                                     bre los niños y no tan niños es sumamente tó-
sus brotes en invierno y se seca después de
madurar sus frutos.                                 Los tallos son rollizos, aparentemente cuadra- xica; por tanto, lo que se recomienda es ale-
                                                                                                     jarse de ella y aprender a distinguirla de otras
                                                    dos y las hojas se encuentran enfrentadas;
                                                                                                     especies comestibles.
Se diferencia del resto de eléboros por ser de      son de figura lanceolada y rabillo muy corto.
un verde más formado y carecer de la fetidez
                                                                                                      Como ya hemos repetido suficientemente los
propia de otras especies de su mismo género. Toda la planta es lampiña.
                                                                                                      peligros de este arbusto, es lógico pensar que
                                                                                                      su empleo casero esté totalmente prohibido.
Cada planta solo da una o dos hojas radica-         Las flores son poco llamativas y pueden llegar
les, grandes y de prolongados rabillos.             a pasar casi inadvertidas.
                                                                                                      Si el médico decide prescribirla, será siempre
                                                                                                      bajo su responsabilidad y con extrema caute-
Las flores tienen cinco sépalos extendidos,         Se cría en los ribazos, torrentes y linderos de
más largos que los estambres y de un color          bosques de tierra baja, por todo el litoral me-   la.
verde muy marcado.                                  diterráneo.
                                                                                                      Tóxico. Activador circulación
Se cría en los setos, bosques y ribazos de to-      Florece de abril en adelante, madurando los
do el pirineo y en determinadas montañas de         frutos en verano.                                 Empeine (Marchantia polymorpha)
la cordillera cantábrica, así como en otras cor-
dilleras de nuestra geografía.



                                                                         - 82 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Esta planta forma una especie de empeine -de .- Emplasto. Se machaca la planta y se pone           Se pone a hervir durante 15 ó 20 minutos;
ahí su nombre- que se extiende por el suelo y sobre un paño.                                       luego se cuela el jarabe y se exprime el resi-
sobre piedras en zonas sombrías y húmedas.                                                         duo.
                                                 Se aplica el preparado encima de la zona
Está formada por una especie de hojas de         afectada como remedio para bajar inflamacio-      Resulta muy útil para combatir la diarrea y se
forma lobulada y alargadas, de color verde;      nes y cortar hemorragias.                         puede tomar cuanto sea necesario.
son bastante carnosas y jugosas y están tan
juntas que resulta difícil aislar unas de otras. Drenante. Protector hepático                      Si este jarabe se deja hervir más tiempo, se
                                                                                                   obtiene entonces una compota, con las mis-
Se puede encontrar por todo el país, tanto por   Endrino (Prumus spinosa)                          mas aplicaciones.
el norte como por el sur de la Península.
                                                 El endrino es un arbusto perteneciente a la       .- Tisana de flores. Un puñadito de flores de
Normalmente este tipo de plantas, al igual que   familia de las rosáceas, que forma densas es-     endrino que se escaldan en una taza de agua
todos los musgos, se crían en zonas cercanas                                                       en ebullición; tomando una taza en ayunas se
                                                 pesuras impenetrables gracias a su fácil re-
a una fuente, arroyo o similar, ya que necesi-                                                     obtiene un suave efecto laxante.
                                                 producción por retoños que brotan espontá-
tan mucha humedad y zonas con bastante           neamente de sus raíces.
sombra para poder reproducirse.                                                                    .- Decocción al 3% de corteza y hojas: una
                                                                                                   cucharada pequeña por taza, se deja hervir
                                                 Puede llegar a alcanzar hasta los 2 metros de
Los musgos no tienen flores y por lo tanto no    altura; las ramas son espinosas y llevan in-      durante 5 minutos.
se puede hablar de una época de floración.
                                                 sertas pequeñas hojas ovales y pecioladas.
                                                                                                   Se pueden tomar hasta 2 tazas al día, des-
La planta está provista de una especie de so-    El fruto -la endrina- es siempre redondo, más     pués de las comidas.
portes donde nacen los órganos reproducto-
                                                 o menos grande, de color azul oscuro.
res.                                                                                               También se puede aplicar localmente como
                                                 El endrino se cría en laderas secas donde da      antiinflamatorio: basta con empapar una com-
Los que contienen los órganos masculinos                                                           presa en la solución y aplicarla en la zona a
                                                 el sol y no necesita un terreno rico en nu-
tienen forma de disco, mientras que los de los                                                     tratar.
                                                 trientes.
órganos femeninos están divididos en gajos.
                                                                                                   .- Vinos, licores. Con los endrinos se preparan
                                             En España se encuentra por toda la zona
Esta especie se reproduce por medio de los                                                         bebidas de alta graduación alcohólica, algu-
                                             norte, mientras que en el sur es bastante me-
propágulos, que son como yemas encargadas nos frecuente.                                           nas de ellas muy populares en determinadas
de que el empeine se extienda por el suelo y                                                       zonas del país.
por las rocas.
                                             El endrino florece en marzo y abril.
                                                                                                    La única precaución a tener en cuenta en la
Los aparatos reproductores pueden madurar                                                           elaboración de estas bebidas es no machacar
                                                 De la recolección interesan principalmente el
en primavera o verano, dependiendo de la zo-                                                        del todo el fruto, porque la semilla contenida
                                                 fruto y las flores; el primero se recoge a finales
na en la que se encuentren.                      del verano, cuando está bien maduro, e inclu- podría resultar nociva; y por supuesto no to-
                                                                                                    mar más de 1 ó 2 copitas al día.
                                                 so algo pasado.
Durante muchos años se ha utilizado como
remedio casero en afecciones muy diversas.                                                         Diurético. Antipirético. Espasmolítico
                                            En cambio, las flores han de recolectarse al
                                            comienzo de la primavera y ponerlas a secar
Se colocaba en forma de emplasto para sanar                                                        Enebro (Juniperus communis)
                                            con cuidado.
derrames de sangre y curar inflamaciones de
cualquier parte del cuerpo.                 Desde el punto de vista terapéutico la parte           El enebro es un gran arbusto, de 1 ó 2 metros
                                                 más útil es el fruto.                             de altura, que si se deja crecer a sus anchas
Se tomaba en forma de infusión para curar
                                                                                                   puede convertirse en un árbol de varios me-
enfermedades como la ictericia, que daba una También se utilizan -aunque en menor medi-            tros.
coloración amarilla a la piel, y los accesos de
                                                da- las flores, las hojas y la corteza, aunque
bilis.
                                                esta última puede resultar tóxica si se ingiere,   Posee una espesa ramificación y hojas acicu-
                                                por contar con un compuesto peligroso.             lares, lineales y espinescentes, caracterizadas
Antiguamente también se empleaba para sa-
                                                                                                   por un surco grisáceo a lo largo de la cara su-
nar dolencias del hígado.
                                                En los frutos del endrino se encuentran tani-      perior.
                                                nos, diversos ácidos orgánicos, azúcares,
Se utilizaba para curar empeines y, como he-
                                                pectina, flavonoides y un pigmento rojo llama-     Las flores son de color verde claro, poco lla-
mos dicho antes, se extiende por el suelo co-
                                                do pruniciamida.                                   mativas.
mo un empeine, por lo que no podía recibir
mejor nombre.
                                                Se han utilizado desde siempre como astrin-        En cuanto a los frutos, están constituidos por
                                                gentes, antidiarreicos y estimulantes del ape-     bayas que en plena maduración toman un
Hoy en día se considera que los musgos no       tito; las flores, en cambio tienen poder laxante   color violeta azulado oscuro y se vuelven car-
tienen apenas propiedades curativas, aunque
                                                y diurético.                                       nosas y consistentes.
existen dos tipos que gozaron de cierta fama
hace algunos años como remedio casero, en- La corteza y las hojas poseen efecto hipoglu-           Tienen un sabor dulzaino resinoso y cierto
tre ellos el empeine.
                                                cemiante, antinflamatorio y antipirético, pero     aroma parecido al de la canela.
                                                no hay que olvidar que en la corteza hay sus-
.- Infusión. Se pone a hervir el empeine con
                                                tancias potencialmente peligrosas, una de las      Se cría en todo el norte del país, preferente-
agua durante 10 minutos, se filtran los restos  cuales es el ácido prúsico.                        mente en zonas montañosas.
de la planta y se deja enfriar.
                                                 .- Confituras. Con el fruto bien maduro -incluso También se encuentra en Sierra Nevada, a
Se añade miel a la infusión, ya que además       algo pasado- se preparan todo tipo de mer-       más de 2000 metros.
de endulzarla le añade un montón de vitami-
                                                 meladas y confituras, bien azucaradas para
nas y consigue mejor efecto gracias a sus
                                                 contrarrestar la acidez.                         El enebro florece en primavera.
propiedades curativas.
                                                 .- Jarabe. Con 1/2 Kg. de endrinas y otro tanto Con fines medicinales interesan las hojas, los
Se toman tres tazas al día.
                                                 de azúcar.                                      frutos y la corteza.




                                                                         - 83 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Los frutos (llamados gálbulos) no suelen ma-                                                      .- Agua destilada de eneldo. Se puede tomar
durar hasta el otoño del tercer año, aunque      Planta anual que puede llegar a medir unos       de esta preparación una cantidad de 75 gra-
este período varía mucho según la localidad y    setenta centímetros de altura; su presencia es   mos repartidos en tres tomas a lo largo del
la altitud.                                      bastante común en terrenos sin cultivar y bar-   día, preferentemente después de las comidas
                                                 bechos, desarrollándose con más frecuencia       más copiosas.
Deben desecarse un poco a la sombra antes        en zonas de la baja cuenca del Ebro y por zo-
de guardarlos en sobres herméticos.              nas del sur del país.                            Diurético. Carminativo. Lactagogo

Del enebro se puede extraer un aceite esen-   Muy conocida desde las primeras civilizacio-     Epítimo (Cuscuta epithymum)
cial -en cantidades no superiores al 2%- que  nes de la humanidad, se la menciona ya en
contiene pineno, borneol, canfeno, cadineno,  papiros del antiguo Egipto y posteriormente en
                                                                                               Se trata de una planta que no es verde ( care-
alcanfor y cariofileno.                       las culturas griega y de la antigua Roma.        ce de clorofila) y que tampoco tiene hojas;
                                                                                               presenta un tallo muy fino, de un color variable
Esta esencia le confiere propiedades diuréti- El tallo presenta unas estrías a lo largo que le
                                                                                               que va desde el rojizo al rubio.
cas muy marcadas, que se ven reforzadas por dan una tonalidad blanca y verde; en su inte-
los ácidos glicérico y glicocólico.           rior tiene una médula blanca.                    Se desarrolla sobre otras plantas, de las que
                                                                                                  absorbe su savia y gracias a las cuales consi-
También se le atribuyen propiedades antisép-     No presenta ninguna vellosidad.Podemos en-
                                                                                                  gue sobrevivir, pues al no poseer clorofila no
ticas e hipoglucemiantes.                        contrar eneldo en flor desde el mes de junio y   puede desarrollarse autónomamente.
                                                 sus frutos a partir de agosto.
En uso externo es rubefaciente, antimicótico y
                                                                                                Los tallos producen una serie de marañas que
antirreumático.                                  Las flores son de color amarillo y se disponen apresan literalmente la planta sobre la que
                                                 en grandes umbelas que pueden llegar a tener
                                                                                                crecen, incluyendo en su interior la planta y
Contiene asimismo un principio amargo con        hasta veinticinco radios.
                                                                                                generando una serie de órganos chupadores.
propiedades aperitivas y tónicas.
                                                 La esencia se extrae principalmente de las
                                                                                                  Su hábitat más idóneo lo constituye el tomillo,
Las propiedades diuréticas de las bayas de       semillas -la parte más rica en ella- aunque
                                                                                                  el espliego, el romero... aunque se puede de-
enebro se aprovechan principalmente en ca-       también se puede extraer de las hojas, si bien   sarrollar sobre casi cualquier planta, estando
sos de urolitiasis, edemas, tensión alta, reu-   en este caso su composición es algo distinta a
                                                                                                  muy distribuida por todo el país.
matismo y gota.                                  la primera.
                                                                                                  Florece en primavera y verano.
Aplicado localmente se puede emplear en mi-      Las hojas están divididas en lacinias capilares;
cosis superficiales, dolores reumáticos y neu-   esto significa que se han visto reducidas a una
                                                                                                  Las flores son muy pequeñas, de color blanco
ralgias.                                         estrecha lámina que se extiende por los ner-     o rosáceo, y se agrupan de forma esférica;
                                                 vios principales de la hoja; a simple vista tie-
                                                                                                  son de tamaño especialmente pequeño, pues
El aceite esencial puede ejercer acciones tóxi- nen aspecto de agujas.
                                                                                                  tienen menos de 10 milímetros de diámetro.
cas sobre los riñones debido a la presencia de
sustancias nefrotóxicas.                         El contenido en aceite esencial supone un
                                                                                                  Las semillas son también muy pequeñas y
                                                 porcentaje de un tres a un cuatro del peso to-
                                                                                                  deben establecerse con celeridad en la zona
Por esta razón el uso de enebro está total-      tal de la planta fresca; es decir, un porcentaje
                                                                                                  propicia para su germinación, pues en caso
mente contraindicado en personas con pro-        bastante alto ya que habitualmente la riqueza contrario nunca lo podrán hacer por carecer
blemas renales, y en embarazos.                  que poseen las plantas en aceites esenciales
                                                                                                  de reservas.
                                                 es menor.
.- Infusión. 20 gr. de enebro por litro de agua.                                                  Contiene cuscutina y tanino, y su resina pre-
                                                 Dicho aceite esencial es rico en limoneno, eu-
                                                                                                  senta gran cantidad de compuestos antracéni-
De la infusión resultante se toman 3 tazas al    genol y anetol, entre otros, que le confieren
                                                                                                  cos.
día.                                             acciones de tipo carminativo, por lo que re-
                                                 sulta muy apropiado en casos de flatulencias y
                                                                                                  Todo el conjunto le confiere propiedades car-
.- Esencia. 1 ó 2 gotas de la esencia, tres ve-  acidez gástrica provocadas por comidas de
                                                                                                  minativas, colagogas, coleréticas, laxantes y
ces al día, sobre un terrón de azúcar o en di-   difícil digestión.                               levemente sedantes, por lo que su empleo
lución alcohólica.
                                                                                                  está indicado en disquinesias biliares, meteo-
                                                 Su contenido en cumarinas, flavonoides y áci-
                                                                                                  rismos y estreñimientos.
.- Elixir de enebro. Se ponen 75 gr. de bayas    dos cafeico y clorogénico le confieren propie-
en remojo durante siete días, en un vino blan- dades como lactogogo, esto es, que aumenta
                                                                                                  Tiene asimismo derivados antraquinónicos
co de buena calidad.                             la formación de leche materna.
                                                                                                  que son los responsables de que su empleo
                                                                                                  esté contraindicado en sujetos con procesos
Este líquido se filtra pasado el tiempo y se     También hay que destacar su empleo popular
                                                                                                  hemorroidales.
embotella.                                       como diurético moderado, utilizado en casos
                                                 leves de edemas, retenciones de líquidos y       La cuscutina es un glucósido amorfo, insoluble
Se pueden tomar tres vasitos al día.             pequeñas alteraciones de tensión arterial.
                                                                                                  en agua fría pero soluble en agua hirviente,
                                                                                                  por lo que es posible su extracción por medio
.- Alcoholatura para fricciones. Se maceran      Se emplea en casos de dispepsias, meteoris- de la preparación de infusiones.
durante 10 días 10 gr. de bayas trituradas en    mos y espasmos digestivos, en digestiones
100 gr. de alcohol de 60º.                       pesadas y lentas.
                                                                                                  .- Infusión. Tres gramos de planta entera -sin
                                                                                                  incluir los órganos de la planta hospedadora-
Transcurrido el tiempo necesario, se filtra el   .- Infusión. Se añaden dos gramos de frutos      se añaden a trescientos mililitros de agua pre-
alcohol y se traspasa a una botella de tapón     de esta planta por cada cuarto de litro de agua
                                                                                                  viamente hervida, dejándolos apartados del
esmerilado.                                      hervida recientemente, dejándolo en contacto
                                                                                                  fuego durante tres minutos; de esta forma, y
                                                 durante cinco minutos y removiéndolo esporá- después de filtrarlo, se pueden preparar hasta
El alcoholato resultante resulta excelente para dicamente.
                                                                                                  tres tazas al día que se tomarán antes de las
friccionar las partes afectadas por dolores
                                                                                                  comidas para potenciar así su acción coleréti-
reumáticos.                                      Se procede a su posterior filtrado y el líquido  ca y colagoga.
                                                 así obtenido se puede utilizar después de las
Diurético. Antiséptico. Antirreumático           comidas principales del día.

Eneldo (Anethum graveolens)


                                                                     - 84 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

.- Extracto fluido. Se tomarán 300 miligramos       Es una planta conocida principalmente por sus femeninos de los que, ahora sí, nacerá un
al día disueltos en medio vaso de agua, a fin       efectos como diurético.                       nuevo helecho.
de conseguir un efecto sedante y laxante.
                                                    Es también un buen remineralizante ya que       Para recolectar este equiseto lo primero que
.- Cápsulas. Contienen 100 miligramos de ex-        aporta los minerales necesarios en personas     hay que hacer es determinar con exactitud la
tracto de planta, que se toman antes de las         con este tipo de carencias.                     especie a la que pertenece; pues existen otros
comidas para producir la salida de la bilis de la                                                   helechos muy semejantes físicamente como el
vesícula biliar y de los canalículos extrahepá-     Ha sido muy utilizado para contener hemorra-    equiseto palustre, que es venenoso, por lo
ticos, estimulando asimismo la producción de        gias de todo tipo, en nariz, en hemorroides,    que en caso de duda lo más razonable es no
bilis.                                              etc.                                            recolectarlo.

Carminativo. Laxante. Sedante                       También se usa en ocasiones para controlar      Esta operación conviene efectuarla en los úl-
                                                    menstruaciones excesivas.                       timos meses de verano.
Equiseto mayor (Equisetum telmateia)
                                               Se utiliza tanto por facultativos como en medi-      Tiene gran cantidad de sales de silicio, res-
El equiseto mayor suele medir 1 metro de altu- cina casera.                                         ponsables de sus propiedades remineralizan-
                                                                                                    tes, por lo que se emplea en casos de fatiga y
ra, aunque en algunas ocasiones puede llegar
                                               .- Cocimiento. Se pone a hervir unos 40 gr. de       convalecencia; además aumentan el número
a alcanzar dos metros.
                                               la planta seca en medio litro de agua durante        de leucocitos y mejoran la resistencia del teji-
                                               40 minutos aproximadamente.                          do conjuntivo, por lo que se emplea como anti-
Está formado por dos tipos de tallos: los pri-
                                                                                                    rreumático, consolidando las fracturas de hue-
meros son rollizos y carecen de ramas, na-
ciendo las hojas directamente en los nudos.    Después se deja enfriar y se cuela.                  sos.

                                                    Se toman tres tazas al día de este preparado    El cloruro de potasio y el de aluminio son los
En el extremo de estos tallos se encuentra
una espiga de esporangios que contiene las          endulzándola con azúcar o miel si el sabor no   responsables de su marcada acción diurética
                                                    resulta muy agradable.                          y así se emplea en casos de hipertensión, hi-
esporas.
                                                                                                    peruricemia, oliguria, urolitiasis y obesidad.
Después de que las esporas maduren, estos           Así preparada se utiliza como remineralizante
                                                    y diurético.                                    También posee trazas de vitamina C, alcaloi-
tallos pierden su esplendor y comienzan a
                                                                                                    des, resinas y, en mayor cantidad, saponósi-
aparecer los otros.
                                                    .- Emplasto. Se realiza un cocimiento como el   dos como la equisetonina y flavonoides.
                                                    anterior pero con el doble de cantidad de
El segundo tipo, al contrario que los anterio-
                                                    equiseto.                                       En conjunto todos ellos le proporcionan pro-
res, se encuentra muy ramificado y carece de
esporangios.                                                                                        piedades hemostáticas y cicatrizantes de úlce-
                                              Se empapa una compresa con el preparado y             ras y heridas.
                                              se coloca en la nariz o en las hemorroides pa-
Se puede encontrar por toda la Península Ibé-
rica, aunque es más común hallarlo en la zona ra cortar hemorragias.                                .- Decocción de planta seca. Se añaden quin-
                                                                                                    ce gramos a un litro de agua hirviendo, deján-
norte del país.
                                              Remineralizante. Diurético. Hemostático               dolo en contacto durante veinte minutos.
Se cría en lugares húmedos, preferiblemente
en terrenos sin cal, al borde de arroyos, en ba- Equiseto menor (Equisetum arvense)                 La posología en niños es de 20 ml al día y 200
                                                                                                    ml al día en adultos.
rrancos, etc.
                                                 Esta planta puede llegar a medir hasta se-
Carece de flores y por lo tanto no se puede      senta centímetros de altura y se distinguen en     .- Decocción. Se añaden 50 gramos de planta
                                                                                                    fresca a un litro de agua hirviendo, dejándolo
hablar de época de floración.                    ella dos tipos de tallos: los primeros en emer-
                                                                                                    a esta temperatura durante 30 minutos; el lí-
                                                 ger de su rizoma subterráneo -que se mantie-
Se reproduce por medio de esporas, que se        ne a lo largo de los años- son los denomina-       quido resultante -después de dejarlo enfriar
                                                                                                    hasta los 35 ºC- se aplica en forma de com-
encuentran almacenadas en los esporangios; dos fértiles, bastante menos resistentes que el
                                                                                                    presas o lavados, como cicatrizante en heri-
estos maduran en primavera y las esporas         segundo tipo de tallos, los llamados estériles,
caen al suelo ayudadas por el viento.            por ser inútiles para ejercer mecanismos de        das y hemorroides.
                                                 reproducción.
                                                                                                    Remineralizante. Diurético. Hemostático
De las esporas germina una planta verde de-
nominada prótalo, muy pequeña, siendo ne-        Estos últimos presentan a lo largo una serie
cesario el uso de un microscopio para verla.     de estrías y tienen un color verdoso; de ellos     Eringio marítimo (Eryngium maritimum)
                                                 salen numerosas ramitas laterales.
Existen prótalos femeninos y masculinos; al                                                         El eringio marítimo es una hierba vivaz, de
ser fecundado un prótalo femenino por uno        Podemos encontrarlo en zonas húmedas y             porte aún más recio que el cardo corredor, al
masculino se origina un equiseto mayor.          arenosas de la mitad norte de la Península.        cual se asemeja desde el punto de vista mor-
                                                                                                    fológico.
Se recomienda que solo se utilicen los tallos       Por tratarse de un helecho no se puede hablar
que no tienen esporangios y son ramosos.            de época de floración, pues carece de flores;   Las hojas son bastante coriáceas, de color
                                                    pero en su lugar posee unos órganos repro-      verde garzo, blanquecinas y muy espinosas.
Deben recolectarse en primavera y suelen de-        ductivos, propios de los helechos, llamados
secarse al sol, almacenándolos posterior-           esporangios, en cuyo interior se encuentran     Las flores se agrupan en unas cabezuelas
mente en frascos herméticamente cerrados            las esporas.                                    muy grandes que toman un bonito color azu-
para que no pierdan sus propiedades.                                                                lado.
                                               Estos esporangios aparecen en los tallos fér-
El equiseto mayor contiene sílice y ácido aco- tiles en los meses de primavera; de las espo-        Debajo de cada una de las flores se forman
nítico como el resto de los componentes de su ras, al caer al suelo, no sale otro helecho sino      una especie de estrellas de hojas anchas, di-
familia.                                       una minúscula plantita llamada protalo que           vididas en gajos más profundos.
                                               solo se puede observar a través de microsco-
También podemos encontrar ácido gálico, re-    pio.                                                 Esta hierba se cría solamente en los arenales
sina y sales potásicas.                                                                             marítimos, en las costas de toda la Península.
                                               Al existir protalos de los dos sexos, los mas-
                                               culinos son los encargados de fecundar a los



                                                                        - 85 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Florece en verano, justo cuando más aprietan      Las hojas tienen un largo peciolo y están pro-      Pasados los 3 días, se filtra la tintura y se
los calores propios de la época.                  fundamente divididas en diversos segmentos.         conserva en un frasquito provisto de tapón
                                                                                                      cuentagotas.
De la recolección con fines medicinales inte-     Las flores son pequeñitas, de color amarillo
resa exclusivamente la raíz, la cual se debe      limón.                                           La dosis a utilizar es de 20 gotas disueltas en
arrancar cuando la planta todavía no ha echa-                                                      agua, pudiendo repetirse la dosis siempre que
do sus flores, ya que es en este momento          Los frutos se encuentran pegados a las ramas parezca necesario.
cuando más concentración en principios acti-      y son tan agudos que parecen punzones.
vos tiene.                                                                                         Balsámico. Diurético. Expectorante
                                                  Toda la planta está cubierta de un vello corto y
Una vez recogida se lava convenientemente y       muy fino.                                        Escabiosa (Knautia arvensis)
se corta en pequeños pedazos para poste-
riormente guardarla en frascos herméticos, no     Se cría por toda la Península e islas Baleares, La escabiosa es una planta vivaz que puede
sin antes haberse asegurado de que está           en altitudes moderadas.
                                                                                                  alcanzar hasta tres palmos de altura si las
perfectamente seca, ya que de lo contrario se
                                                                                                  condiciones del terreno lo permiten.
perderían todas sus propiedades.                  Florece en abril y continúa la floración hasta
                                                  bien entrado el verano, sobre todo en comar-
                                                                                                  El tallo lo tiene cubierto de vello blanco muy
De la composición de esta hierba se puede         cas no demasiado secas y en las montañas.
                                                                                                  desigual; en la sumidad del tallo los pelillos
decir bastante poco, posiblemente por no ha-                                                      desaparecen casi por completo y dejan paso a
ber sido estudiada en profundidad.                De la recolección interesa la planta entera.
                                                                                                  otras estructuras más glandulosas.
La raíz es rica en sustancias de naturaleza       La mejor forma de utilizarla es en estado fres-     Las flores se agrupan en cabezuelas rodea-
saponínica, aunque no se conocen con exac-        co, recién recolectada; pero si se quiere con-
                                                                                                      das por un involucro de hojitas lanceoladas o
titud.                                            servar, se debe desecar lo más rápidamente
                                                                                                      lineales, de anchura muy desigual.
                                                  posible y guardarla en tarros de cristal hermé-
También contiene materias tánicas, sacarosa       ticamente cerrados.
                                                                                                  Las flores del centro son más regulares que
y una esencia que se denomina esencia de
                                                                                                  las de los extremos.
eringio.                                          El erisimo contiene, en estado fresco, una pe-
                                                  queña cantidad de ácido sulfocianhídrico; y las
                                                                                                  Esta planta ofrece muchas variedades en
En cuanto a sus virtudes, se sabe que son         semillas, esencia de mostaza.
                                                                                                  cuanto a altura y forma de las hojas.
muy semejantes a las del cardo corredor,
siendo esta más activa.                           Últimamente se piensa que contiene también
                                                                                                      Se cría en las mieses y los barbechos de casi
                                                  un glucósido cardiotónico.
                                                                                                      toda la Península, haciéndose progresiva-
Por esta razón -además de por la facilidad de                                                         mente más escasa su presencia hacia Anda-
su recolección, ya que es bastante asequible-     Se emplea principalmente en inflamaciones y
                                                                                                      lucía.
resulta más recomendable que el cardo corre-      catarros de laringe -sobre todo para combatir
dor.                                              la ronquera- así como en catarros, tos, y cual- Florece de mayo en adelante y permanece flo-
                                                  quier problema de las vías respiratorias altas y
                                                                                                   rida durante todo el verano, sobre todo en las
Es una planta principalmente usada por sus        medias.
                                                                                                   alturas.
propiedades diuréticas.
                                                De ahí el nombre castellano de hierba de los          De la recolección con fines medicinales inte-
Esta virtud le hace estar especialmente reco-   cantores, pues es ampliamente utilizada por
                                                                                                      resan los tallos y las hojas, que se deben re-
mendada para rebajar edemas, es decir, como personas que tienen que usar mucho la voz.
                                                                                                      coger antes de la floración, es decir, cuando
antiedematosa.                                                                                        más ricos son en principios activos.
                                                La forma de prepararla es en infusión, ponien-
También tiene facultades como planta aperiti- do a hervir un cacito de agua y echando en
                                                                                                      En las hojas y el tallo encontramos materias
va, sin duda por la presencia de principios ac- ella unos 30 gr. de la planta, tallos y hojas, por    tánicas y principios amargos.
tivos amargos.                                  cada cuatro tazas.
                                                                                                      También es rica en sacarosa.
.- Infusión. Esta preparación se debe hacer       .- Maceración. Macerar en un litro de agua
todos los días y tirar el sobrante, pues si se    fría, durante 10 días, unos 12 gr. de semillas.
                                                                                                      No se encuentran glucósidos ni alcaloides.
guarda pierde sus propiedades.
                                                  Transcurrido este período, se filtra el líquido y   La principal virtud atribuida a esta planta des-
Se prepara añadiendo unos 20 g. de raíz a 1/2 se toma en dosis de dos o tres vasitos al día.
                                                                                                      de siempre es la de curar la sarna.
l. de agua hirviendo.
                                                  Resulta muy útil para aliviar el asma.              Se considera que -junto con otras muchas es-
Se deja en maceración hasta que esté bien
                                                                                                      pecies- tiene propiedades detersivas, es decir,
fría y se toma tres veces, antes de las comi-     .- Infusión. Se vierten en una taza de agua hir-
                                                                                                      que es capaz de limpiar heridas.
das.                                              viendo 10 gr. de la planta, debidamente tro-
                                                  ceada.
                                                                                                      En otros estudios se demuestra que también
Existen otras preparaciones más elaboradas,
                                                                                                      posee propiedades febrífugas, sobre todo pa-
hechas a base de esta hierba y otras cuantas, Se deja enfriar un poco, se filtra y se bebe rá-        ra combatir fiebres malignas.
casi todas ellas destinadas a excitar el apetito pidamente.
en personas desganadas.
                                                                                                      De cualquier forma, la escabiosa es una
                                                  .- Vino medicinal. Igualmente se puede prepa-
                                                                                                      planta poco estudiada desde el punto de vista
Diurético. Antiedematoso. Aperitivo               rar un vino medicinal, dejando macerar la           médico, aunque popularmente se ha emplea-
                                                  planta en un litro de vino blanco.
                                                                                                      do mucho.
Erisimo (Sisymbrium officinale)
                                                  La dosis a tomar es de 3 vasitos al día, du-        La sarna hoy en día ya no representa un pro-
                                                  rante 10 días.
El erisimo es una planta herbácea anual per-                                                          blema tan preocupante como lo fue tiempo
teneciente a la familia de las crucíferas; posee                                                      atrás.
un tallo erecto cuya altura oscila entre los 30 y .- Tintura. Se maceran durante tres días se-
                                                  guidos 10 gr. de la planta fresca en 200 gr de
80 cm.                                                                                                Antes, cuando las condiciones higiénicas de la
                                                  alcohol de 60º.
                                                                                                      población en general dejaban mucho que de-
                                                                                                      sear, llegó a ser una enfermedad muy común;



                                                                       - 86 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

pero en la actualidad tan solo se deja ver en      Presenta también cierto sabor a ajo y se em-       También se encuentran cantidades significati-
algunos grupos en los que no se dan los más        pleaba en otros tiempos como vermífugo, esto       vas de arginina, asparagina, manita y colina.
elementales hábitos higiénicos.                    es, para matar lombrices, aunque más impor-
                                                   tante es su empleo como diurético y sudorífi-      En el látex hay algo de caucho y otros com-
Actualmente se trata de una enfermedad de          co.                                                puestos de menor importancia desde el punto
fácil curación, pues se dispone de medica-                                                            de vista médico.
mentos muy eficaces para cualquier tipo de         .- Infusión. Se añaden siete gramos de la su-
infecciones.                                       midad florida a 400 mililitros de agua ya hervi-   A esta planta se le han atribuido muchas pro-
                                                   da, dejándolo en reposo durante doce minutos       piedades, de las cuales hoy en día solo se le
.- Infusión. Se utiliza una cucharada de postre    y agitándolo ocasionalmente; transcurrido este     reconoce cierto efecto diurético, además de
por taza, tomando hasta tres tazas al día,         tiempo se filtra, obteniendo un líquido que se     estar recomendada en personas aquejadas de
preferentemente después de las principales         puede beber a lo largo del día y durante las       problemas reumáticos.
comidas.                                           comidas a fin de conseguir un efecto tonifi-
                                                   cante y diurético.                          Actualmente en algunas zonas de nuestra
.- Infusión de uso externo. La misma infusión                                                  geografía se emplea como hortaliza dietética,
anterior, un poco más concentrada, se puede   .- Decocción. Se añaden diez gramos de la        pero no la variedad silvestre sino la especie
aplicar en forma de lociones o compresas.     sumidad florida a medio litro de agua hirviente, cultivada.
                                              dejándolo en contacto a esta temperatura du-
Contra la sarna. Febrífugo. Aperitivo         rante tres minutos.                              Este alimento se recomienda especialmente a
                                                                                               personas que padecen reumatismo, enfermos
Escorodonia (Teucrium scorodonia)             A continuación se mantiene apartado del calor de gota, arterioescleróticos y en general a
                                              doce minutos más.                                personas que deben seguir una dieta exenta
                                                                                               de fécula, como ocurre por ejemplo en el caso
Planta vivaz que puede alcanzar alrededor de
                                              Después de proceder al filtrado se obtiene un de los diabéticos.
sesenta centímetros si se dan las condiciones
óptimas para su desarrollo.                   líquido que se puede tomar como aperitivo
                                              media hora antes de las comidas principales      Del resto de las virtudes que en la antigüedad
                                              del día.                                         se le atribuían a esta planta -como que era un
Normalmente se localiza en zonas boscosas y
de matorrales o sobre rocas de montañas silí-                                                  eficaz remedio contra las picaduras o que ate-
                                              Diurético. Aperitivo. Digestivo                  nuaba los ataques epilépticos- ya no queda
ceas y piedras de ladera, generalmente en la
                                                                                               más que el recuerdo de antiguos libros.
zona norte de la península.
                                              Escorzonera (Scorzonera hispanica)
                                                                                               Como ya hemos comentado en la sección
La planta en sí está constituida por un gran
                                                                                               anterior, la mejor forma de aprovechar las vir-
número de tallos y hojas que se encuentran    La escorzonera se caracteriza por tener una
enfrentadas y unidas al tallo por un peciolo  raíz rolliza, de corteza resquebrajada y ne-     tudes de la planta es consumirla como si fuera
                                                                                               una hortaliza, preparándola a gusto de cada
corto.                                        gruzca.
                                                                                               uno.
Las hojas son de forma ovalada y se pueden         A pie de tierra se extiende un rosetón de hojas
                                                                                                   Diurético. Antiinflamatorio. Antirreumático
ver fácilmente los nervios por donde se distri-    de figura lanceolada, con la superficie ondula-
buyen las sustancias nutritivas, necesarias pa-    da y los bordes crespos, a menudo con pe-
ra cualquier planta.                               queños dientes.                                 Escrofularia (Srophularia nodosa)

El envés de las hojas tiene una coloración         En el extremo del vástago principal se forman      La escrofularia es una hierba vivaz, de tallo
más clara que el haz.                              unas cabezuelas rodeadas de un involucro de        cuadrado y hojas opuestas, que puede alcan-
                                                   anchas brácteas, más largas las internas que       zar una altura considerable si encuentra bue-
Florece durante los meses de primavera y ve-       las externas.                                      nas condiciones para su desarrollo.
rano, dando una serie de flores amarillentas
que se localizan -al igual que las hojas- en-      Los frutos de esta planta son alargados y re-      El tallo se halla rematado por una panícula de
frentadas entre sí, formando una especie de        matan en un vilano de aristas plumosas.            pequeñas flores, en forma de vesículas color
racimo; se generan en las axilas de las hojas                                                         marrón-rojizo.
floríferas, que se diferencian de las normales     Se cría en los collados y lugares incultos de
en que sus dimensiones son más reducidas           gran parte del país, desde Cataluña hasta An-      Es una planta que vegeta en zonas relativa-
que el resto de las hojas.                         dalucía, siendo más común su presencia en          mente húmedas, como en robledales o haye-
                                                   suelos ricos en cal.                               dos.
Las flores, al igual que las del resto de su fa-
milia, presentan un cáliz dividido en cinco ga-    Florece en mayo y junio principalmente, aun-       En la Península se la puede encontrar por to-
jos.                                               que depende mucho de su localización geo-          da la cordillera cantábrica, así como en diver-
                                                   gráfica.                                           sas montañas septentrionales del país.
Las partes que se emplean de esta planta son
la sumidad florida y las hojas.              De la recolección con fines medicinales inte-            A esta planta se la atribuyeron numerosas
                                             resa principalmente la parte subterránea, es             virtudes; pero sobre todo se empleaba para
Se trata de una planta muy poco estudiada.   decir, las raíces.                                       combatir el escrofulismo, de donde viene su
                                                                                                      nombre.
Se considera que en las hojas existe una resi-     Si se corta a lo largo esta raíz se comprueba
na amarga, lo que explicaría su empleo como        que la corteza se desprende fácilmente de la       La hierba florece en verano.
aperitivo.                                         parte leñosa y que por dentro tiene un color
                                                   castaño claro.                                     La recolección se puede realizar desde mayo
También contiene una cierta cantidad de                                                               hasta septiembre y las partes que resultan
aceite esencial, por lo que se la considera        Una vez que se tiene la corteza separada, se       más útiles -desde el punto de vista médico-
planta aromática.                                  corta en rodajas y se pone a secar a la som-       son el rizoma y las hojas; una vez recogidos
                                                   bra o en secadero, a temperaturas no muy           ambos, se ponen a secar al aire y posterior-
Asimismo, se ha observado que parte de esta        altas.                                             mente se guardan en lugares apartados de la
esencia está formada por mentol, timol, escla-                                                        luz.
rol, cineol… y de ahí su aroma característico.     En la raíz de escorzonera se halla un glucósi-
                                                   do llamado coniferina.




                                                                       - 87 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

En las hojas aparecen diversos ácidos, entre      puede llegar a medir hasta 5 cm. de largo por     La infusión se debe tomar en ayunas.
los que cabe destacar el ácido cafetánico, el     3 de ancho.
ácido cinámico y el ácido butírico.                                                                 Purgante. Tóxico. Emético
                                                  Se suele criar en bosques espesos, sobre to-
También contienen flavonoides, una antraqui-      do en las montañas calcáreas de casi todo el      Esparraguera (Asparagus officinalis)
nona y saponinas; estas últimas están pre-        país.
sentes en toda la planta, exceptuando las raí-
                                                                                                La esparraguera es una hierba vivaz pertene-
ces.                                              Florece entre mayo y junio, dependiendo de la
                                                                                                ciente a la familia de las liliáceas, con la cepa
                                                  zona geográfica donde se halle.               gruesa y muy desarrollada.
Actualmente, se atribuyen a la planta virtudes
como la de ser un buen purgante -por la an-       Con fines medicinales interesan las hojas y
                                                                                                    El tallo puede alcanzar hasta 1,5 m. de altura.
traquinona-, antiinflamatorio -por los glucósi-   semillas.
dos- y algunos autores reconocen asimismo                                                           Las hojas son pequeñas, membranosas, blan-
propiedades hipoglucemiantes y diuréticas.        El sabor de las hojas es muy desagradable,
                                                                                                    quecinas y con un pequeño espolón en la ba-
                                                  pues predomina un intenso amargor que hace
                                                                                                    se.
En la antigüedad se empleaba principalmente       difícil su administración en cualquier forma
para combatir el escrofulismo, es decir, aque-    farmacéutica.
                                                                                                    En cuanto a las flores, son también pequeñi-
llos abscesos supurantes que se abren en la
                                                                                                    tas y muy delicadas, de forma acampanada.
piel, normalmente como efecto secundario a la Esto, unido a que se trata de una especie tó-
tuberculosis de los ganglios linfáticos; y tam- xica, hizo que cayera rápidamente en el olvi-
                                                                                                    Los frutos son unas bayas de no más de 1 cm.
bién para sanar el bocio y las hemorroides, así do, como veremos más adelante.
                                                                                                    y encierran en su seno seis minúsculas semi-
como toda clase de tumores.                                                                         llas.
                                                En principio, tal y como señalábamos en el
Este uso tan particular probablemente se de-    apartado anterior, el espantalobos no es una
                                                                                                    Se cría en las huertas de casi toda España, ya
bía a los pequeños "tumores" que aparecen       planta muy recomendada para uso casero.             que el turión de esta planta -el conocido espá-
en la cepa de la planta; esto hizo creer a
                                                                                                    rrago- es muy apreciado en nuestra alimenta-
nuestros antepasados que la planta poseía       De su composición poco se puede decir, ya
                                                                                                    ción.
ciertas virtudes que la hacían particularmente que no se ha estudiado en profundidad.
eficaz contra todo tipo de malformaciones tu-
                                                                                                    Generalmente se encuentra en zanjas llenas
morales.                                        Únicamente se conoce la existencia de un
                                                                                                    de tierra arenosa y abundantemente esterco-
                                                principio amargo en las hojas, el cual se su-       lada, con la cepa enterrada a 20-40 cm. de
Hoy en día se le reconocen a la planta algu-    pone análogo a la citisina, un compuesto co-
                                                                                                    profundidad.
nas virtudes para calmar el dolor de hemorroi- mún en muchas especies de esta familia.
des, así como para lavar determinadas úlce-                                                         La esparraguera florece en primavera.
ras; pero sus usos más primitivos han queda- La razón de que no se haya ahondado en su
do ya relegados.                                estudio parece deberse a las escasas aplica-
                                                                                                    De la recolección interesan sobre todo los tu-
                                                ciones que tiene en nuestros días, ya que           riones -los vástagos tiernos de la esparrague-
.- Infusión. Se prepara una infusión de la      aunque se considera purgante y vomitivo, las
                                                                                                    ra- a veces enormemente gruesos y siempre
planta al 3% aproximadamente; después de        dosis que necesita para ejercer estos efectos
                                                                                                    muy apetitosos.
dejarla reposar entre 15-20 minutos, se toma    son bastante altas, con lo que aparecen antes
a razón de 2-3 tazas al día.                    los efectos tóxicos.                                También se puede aprovechar la raíz y el ri-
                                                                                                    zoma.
Esta infusión se emplea para tratar ganglios      En épocas anteriores, se quiso sustituir esta
hinchados, heridas supurantes y úlceras.          especie por el sen, pero sin lugar a dudas co-    Los espárragos se recogen en primavera.
                                                  mo purgante es bastante más seguro el em-
.- Jugo de la planta. Aplicado directamente       pleo de sen, pues son menores sus efectos
                                                                                                    En los espárragos encontramos asparagina y
sobre úlceras y hemorroides, rebaja la infla-     indeseables, al igual que las dosis terapéuti-    un aminoácido llamado tirosina.
mación y mitiga el dolor.                         cas.
                                                                                                    También contienen glúcidos y una saponina.
.- Cocimiento. Con 15-20 gr. de la planta por     A esto hay que añadir que el sabor de las ho-
litro de agua, se deja cocer durante 15 minu-     jas es muy desagradable y muy complicado
                                                                                                    En la raíz la composición varía mucho según
tos.                                              de enmascarar.
                                                                                                    la época del año.
Esta preparación puede usarse en forma de         Por tanto -a no ser que no se disponga de
                                                                                                    Presenta además asparagina y otro aminoáci-
baños de asiento contra las hemorroides.          ningún otro remedio- es mejor olvidarse de
                                                                                                    do llamado arginina, glúcidos y otros com-
                                                  esta planta.                                      puestos de menor importancia.
Purgante. Antiinflamatorio. Hipoglucemiante
                                                  El espantalobos no se conocía en la antigüe-
                                                                                                    Los glúcidos y la saponina confieren a la es-
Espantalobos (Colute arborescens)                 dad.                                              parraguera un efecto diurético muy marcado;
                                                                                                    este efecto se nota al poco tiempo de haber
                                                Pasaron muchos años antes de que se empe-
El espantalobos es un arbusto mediano, clasi-                                                       consumido espárragos y, además, la orina ad-
ficado dentro de la familia de las leguminosas. zara a conocer y ya entonces se advertía de         quiere un característico olor, francamente de-
                                                sus posibles efectos adversos, recomendán-
                                                                                                    sagradable.
                                                dose el empleo de otras plantas de mejores
Se caracteriza principalmente por estar muy
                                                resultados que resultaban menos dañinas.
ramificado, con hojas compuestas de 3 a 5 pa-                                                       Tal olor se cree que es debido a la presencia
res de hojuelas de forma entre aovada y elíp-                                                       de un compuesto denominado metilmercapta-
                                                .- Infusión. A partir de las hojas se puede pre-
tica y una hoja impar de igual forma en el ex-                                                      no, aunque otras teorías defienden la idea de
                                                parar una infusión con efectos purgantes.
tremo.                                                                                              que se trata de otros compuestos volátiles.
                                                  El problema de esta fórmula es enmascarar el
Las flores son amarillas y se agrupan en pe-                                                        Otro de los efectos de esta planta se refiere a
                                                  fuerte amargor.
queños racimos axilares.                                                                            que, debido a la abundancia de fibra que po-
                                                                                                    seen los espárragos, actúan como laxantes
                                                  Se recomienda el empleo de altas cantidades
El fruto de esta planta es muy peculiar: tiene                                                      suaves.
                                                  de miel y limón, añadidos a la infusión una vez
forma de vejiga, apergaminado y colgante, y
                                                  templada.



                                                                      - 88 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Y en general es un buen depurativo del orga-     Solo contienen un hueso y su carne tiene un
nismo, aparte de resultar un alimento exquisi-   sabor soso y poco agradable.                       Como soporta bien la poda, se suele utilizar
to, siempre y cuando se coma con la debida                                                          para formar setos.
moderación.                                     Este arbusto ejerce una acción cardiotónica
                                                capaz de compensar los desequilibrios del           Florece entre mayo y junio, madurando sus
Es necesario advertir que la ingesta accidental sistema neurovegetativo.                            frutos a finales del verano.
de los frutos puede producir una irritación del
endotelio renal, por lo que hay que tener cui-  Sus flores son consideradas como un tónico          Son precisamente éstos los que interesan por
dado.                                           para el aparato circulatorio y del corazón.         sus virtudes medicinales.

.- Decocción. Se cogen 50 g. por litro de agua   Muchos médicos recomiendan esta planta             Es importante cogerlos lo más maduros posi-
y se deja hervir durante 15 minutos.             contra la arteriosclerosis, insuficiencias car-    ble, con objeto de que conserven los princi-
                                                 díacas leves y anginas de pecho.                   pios activos en la mayor concentración posi-
La dosis debe ser de 1/4 l. tres veces al día.                                                      ble.
                                                 También es muy buena reguladora de la pre-
.- Jarabe. Se prepara un jarabe del que se       sión sanguínea, compensando tensiones altas Este arbusto se multiplica a partir de las semi-
pueden tomar hasta 50 g. al día.                 y bajas.                                    llas o de los renuevos de las raíces.

.- Uso alimentario. Tanto solo como en ensa-     Puede utilizarse para problemas de ritmo car-      Para obtener las semillas se aplastan los fru-
lada o con mahonesa, el espárrago siempre        díaco como taquicardias, extrasístoles y pal-      tos maduros y se dejan en maceración du-
resulta exquisito, siendo ésta la mejor forma    pitaciones.                                        rante un día, a fin de eliminar los restos de
de aprovechar sus virtudes.                                                                         pulpa, que dificultan la germinación.
                                                 Otra de sus propiedades estriba en su capaci-
Diurético. Laxante. Depurativo                   dad de actuar como sedante en caso de in-          Se plantan en otoño y la semilla germina en
                                                 somnio; puede utilizarse también para úlceras      primavera, después de haber pasado los hie-
Espino Albar (Crataegus monogyna)                producidas por estrés.                             los.

Este arbusto alcanza como máximo los dos         Las plantas con efectos sobre el corazón de-       La actividad del espino cerval se atribuye a
                                                 ben utilizarse con cautela ya que una dosis        determinados compuestos de naturaleza an-
metros de altura cuando se encuentra en el
                                                 exagerada puede producir efectos no desea-         traquinónica, presentes fundamentalmente en
campo y se desarrolla sin que el hombre inter-
fiera en su crecimiento.                         dos.                                               los frutos.

                                                 .- Infusión. Se prepara una taza con un rami-      En realidad su composición es bastante com-
Aun así es posible encontrar ejemplares de 6
metros en terrenos con las condiciones ade-      llete de flores y se llena de agua hirviendo; se   pleja y no merece la pena entrar en detalle.
                                                 espera hasta que se enfríe y se retiran las flo-
cuadas.
                                                 res; después se bebe en pequeños sorbos.           Así que vamos a centrarnos en sus propieda-
Sus hojas son anchas en el centro, tienen                                                           des, que se pueden resumir en tres: laxante a
                                                 Se debe tomar una taza durante la comida y         dosis moderadas, antihelmíntico o vermífugo y
forma de cuña en los extremos y están dividi-
                                                 otra durante la cena.                              diurético.
das en varios segmentos, normalmente cinco
o siete.
                                                 .- Tintura. Se utilizan 200 gramos de flores y La dosis en esta planta juega un papel funda-
                                                 1000 gramos de alcohol de 60º.                 mental, ya que si bien a pequeñas tomas se
Las ramas tienen forma puntiaguda y están
                                                                                                comporta como suave laxante, un incremento
muy afiladas, llegando a convertirse en verda-
deras espinas en el extremo.                     Se toman 20 gotas antes de cada comida para de la dosis puede provocar un efecto purgante
                                                 utilizarla como hipotensor o 40 gotas antes de muy desagradable; a bajas cantidades, y de-
                                                 acostarse para usarla como sedante y anties- pendiendo de la susceptibilidad individual,
Es una especie muy común en toda la Penín-
sula, siendo el único de los espinos presente    pasmódico.                                     pueden aparecer dolores de tipo cólico.
en algunas regiones.
                                                 Cardiotónico. Tensión arterial. Sedante        Este tipo de molestias es bien conocido por
Se puede localizar en los torrentes y laderas                                                   aquellas personas que abusan de laxantes, en
                                                                                                la falsa creencia de que con ello se logra un
de las montañas junto a otros árboles, aunque Espino cerval (Rhamnus cathartica)
                                                                                                descenso de peso; lo único que se consigue
también puede encontrarse aislado en las ri-
beras y cerca de las tierras de labranza.       El espino cerval es un arbusto de 4 m. de altu- es provocar unas violentas diarreas que, en el
                                                                                                mejor de los casos, se acompañan de un in-
                                                ra, raramente más alto.
                                                                                                tenso dolor en el bajo vientre, pero que la ma-
El espino albar florece en los meses de abril y
mayo, pero en las zonas montañosas las flo-     Al principio su corteza es casi negra y muy li- yor parte de las veces suponen también gran-
                                                                                                des pérdidas de agua y sales minerales, con
res pueden aparecer en el mes de junio.         sa, pero con el tiempo se va deshilachando.
                                                                                                el riesgo consiguiente de sufrir una deshidra-
Sus flores son blancas y tienen un olor agra-   Las ramas son grises y generalmente espino- tación, además de la posible aparición de vó-
                                                                                                mitos y hemorragias digestivas.
dable; están formadas normalmente por cinco sas.
pétalos, muchos estambres y un solo estilo, y
se encuentran agrupadas en ramilletes.          Las hojas son de forma aovada-elíptica, de 3    Siempre que se use un laxante, debemos te-
                                                                                                ner presente que se trata de una medida tem-
                                                cm. de largo, con los bordes denticulados y
                                                                                                poral.
Se recogen en primavera y se dejan secar en sostenidas por un largo rabillo.
un lugar aireado a la sombra.
                                                Las flores son muy pequeñas y se sostienen      El uso prolongado de estos compuestos sin
                                                                                                conocimiento del médico puede acarrear
Una vez secas deben colocarse con cuidado       en racimos axilares.
                                                                                                efectos secundarios difíciles de resolver.
para no romperlas y conservarse siempre en
un lugar que no tenga humedad.                  Los frutos son del tamaño de un guisante, con
                                                                                                .- Frutos frescos. Siempre bajo control médico,
                                                un sabor dulce, que rápidamente se vuelve
                                                                                                se podrán tomar de 1 a 5 g. al día.
Sus frutos empiezan a madurar a partir del      amargo y desagradable.
mes de agosto; estos son redondos, de color
                                                                                                .- Decocción. Se hierven los frutos en agua
rojo y tienen el tamaño de un garbanzo.         Vive principalmente en los bosques claros y se
                                                                                                durante 5 minutos, tomando de una a tres ta-
                                                extiende desde las tierras bajas hasta las re-
                                                giones subalpinas.                              zas al día.



                                                                      - 89 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Se puede utilizar en cocimiento, mermelada,       Siempre será mejor aumentar el consumo de
zumo, jarabe, etc, pero siempre contando con      alimentos ricos en fibra, como frutas y verdu-   Por otra parte, si se administra por vía oral
la opinión del facultativo médico o farmacéuti-   ras.                                             puede dar lugar a un efecto anestésico gene-
co.                                                                                                ral, con los peligros que esto conlleva.
                                                  Si esto no es suficiente, se recomienda poner-
Laxante. Diurético. Vermífugo                     se bajo control médico, pero nunca atiborrarse Se emplea como sedante, antiepiléptico, car-
                                                  de laxantes y purgantes, pues lo único que se minativo, diurético, espasmolítico y cicatri-
Espino de tintes (Rhammus infectoria)             consigue con ello es estropear el funciona-    zante.
                                                  miento fisiológico y normal del intestino.
                                                                                                 .- En infusión. Treinta gramos de la sumidad
El espino de tintes se caracteriza por ser un
                                                  .- Jarabe. A partir de los frutos se puede ex- florida por litro, para tomar después de las
arbusto no demasiado alto y estar densa-
mente poblado de espinas.                         traer el zumo con el que se prepara un jarabe, principales comidas.
                                                  añadiendo la correspondiente cantidad de
                                                  azúcar.                                        .- Inhalaciones húmedas.
Las hojas se suelen caer antes de llegar el in-
vierno; son pequeñas, estrechas y con un ra-
billo bastante corto.                             .- Decocción uso externo. Se prepara con cua- 5 a 10 gotas de esencia por cada 50 cm3 del
                                                  renta gramos de fruto, pesado en seco, que se preparado.
                                                  añaden sobre un litro de agua que hierve du-
Existen arbustos macho y hembra.
                                                  rante quince minutos.                         .- Aerosoles. 1 gramo por cada 50 cm3 de
                                                                                                preparado; se procederá previamente a la
Es relativamente fácil confundir este arbusto
                                                  Se emplea como laxante de uso drástico.       comprobación de la no existencia de alergias,
con el espino cerval, otra planta de la misma
familia, muy parecidos ambos en cuanto a su                                                     aplicándolo durante 15 segundos y esperando
                                                  Laxante. Purgante. Colorante amarillo         un máximo de treinta minutos para confirmar
morfología.
                                                                                                la no existencia de reacción alérgica a la la-
Se suele criar en peñascos, entre rocas y en      Espliego (Lavandula spica)                    vanda.
general en cualquier zona rupestre de suelos
                                                                                                   .- Decocción. 30 a 50 gramos de la sumidad
ricos en cal.                                     Planta perenne, leñosa, que todos los años
                                                  renueva los vástagos herbáceos que pueden        florida en un litro de agua, durante diez minu-
                                                                                                   tos; aplicarlo después de forma tópica, me-
La floración se produce en los meses de pri-      llegar a medir 40 centímetros de altura.
                                                                                                   diante compresas o realizando lavados, irriga-
mavera y verano, cuando genera unas flores
de un intenso color moradorosá-ceo, recorri-      Las hojas, alargadas y finas, se distribuyen     ciones... según la zona a tratar.
das por venas más oscuras.                        opuestas sobre el tallo.
                                                                                                   .- Maceración oleosa. 30 gramos de la sumi-
Presentan numerosos estambres.                    Las flores de color azul que se disponen en la   dad florida en aceite de oliva, dejándolo dos
                                                                                                   horas al baño maría, y hasta un día de mace-
                                                  extremidad del tallo son muy aromáticas y
                                                                                                   ración. Se emplea contra el eczema seco.
La recolección de los frutos se efectúa en los    proporcionan un olor característico.
meses anteriores a la floración, cuando la
                                                                                                   .- Alcoholato. Se procede a la maceración del
planta está totalmente desarrollada, desecán-  Su cultivo es bastante fácil y se puede realizar
                                                                                                   mismo peso de sumidad florida fresca que de
dose estos lo más rápidamente posible y        tanto por medio de semillas como de esque-
                                                                                                   alcohol de 96º; filtrando posteriormente esta
siempre con buena ventilación.                 jes, siendo éstos últimos los más recomenda-
                                               dos, pues así nos aseguramos de que la nue-         solución y exprimiendo el residuo que queda
                                                                                                   de esta operación se consigue el alcoholato.
En algunos casos pueden aparecer unos          va planta posea exactamente el mismo olor
puntos pequeños de color marrón en los frutos que la planta original.
secos, lo que se debe a la aparición de un pa-                                                     Sedante. Diurético. Hipotensor
rásito bastante común en esta especie, que     La floración se produce en verano.
estropea el producto y lo hace inservible para                                                     Estragón (Artemisia dracunculus)
cualquier uso medicinal.                       Para la recolección se deberá contar con una
                                               planta de al menos dos años, y proceder a la        Planta que raramente se encuentra silvestre
En algunos casos interesa recoger los frutos   misma cuando las flores se hayan abierto, ya        en la Península pero que es muy apreciada
en la época de plena floración, durante los    que la parte a recolectar es la sumidad florida;    por sus características aromáticas.
meses de junio y julio, desecando rápida-      así que lo óptimo es hacerlo un día soleado y
mente en estufa o a la sombra a 36 ºC; de      bien entrada la mañana.                             Por esta razón se puede localizar en restos de
esta forma se consigue un fruto en perfectas                                                       antiguos cultivos que en tiempos se realizaron
condiciones.                                   Es también muy importante, al efectuar la re-       cerca de hábitats humanos, como casas de
                                               colección, el recoger solo la sumidad florida,      campo, tapias...
Los frutos contienen determinados glucósidos sin dañar el resto de la planta, ya que al ser
como la xantorramina, la ramnacina y la quer- perenne y estar lignificada se facilita la rege-     Además de por su aroma es también muy
cetina, todos ellos de color amarillo.         neración y así al año siguiente podremos vol-       apreciada por ser una planta agradable a la
                                               ver a aprovechar la misma planta.                   vista, que puede emplearse de forma decora-
Estos compuestos son de conocida actividad                                                         tiva ya que tanto la planta en sí como sus flo-
purgante, al igual que los que se obtienen del Como en su esencia posee componentes al-            res resultan muy llamativas.
espino cerval.                                 cohólicos como el linalol, geraniol y borneol, el
                                               secado se debe efectuar a la sombra y siem-         Posee unas hojas de grandes dimensiones y
Aunque el efecto purgante que producen es-     pre a una temperatura inferior a los 35 ºC,         de un intenso color verde.
tas plantas es muy bueno, casi siempre se      pues en caso contrario se evaporarían estos
acompaña de dolores tipo cólico y copiosas     alcoholes, con lo que se perdería la actividad      El estragón empieza a mostrar sus flores en el
diarreas, salvo si se toman en cantidades pe- terapéutica del producto así obtenido.               mes de julio, para terminar en septiembre.
queñas.
                                               Para su perfecta conservación, se procederá a       Las flores se reúnen en capítulos de forma
Esto, junto con el efecto que se sigue de      guardarlo en latas bien cerradas.                   esférica y coloración amarilla; se distribuyen a
acostumbrar el intestino, hace que las sustan-                                                     lo largo de todo el tallo, siendo más alta su
cias de esta naturaleza no estén en absoluto   La esencia de lavanda puede producir alergias       concentración en el extremo superior del tallo.
recomendadas.                                  en individuos sensibles, en los que puede lle-
                                               gar a provocar una excitación del sistema ner-      La recolección se efectúa en julio y se escoge
                                               vioso central.                                      la parte superior del tallo que rápidamente se



                                                                      - 90 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

desecará a la sombra, sin superar nunca los       Es una planta que se cría en toda la Península    .- Cigarrillos. Se mezcla el estramonio con be-
35 º C, evitando de esta forma la pérdida de      de manera irregular: en huertas abandonadas,      lladona, tabaco, beleño, salvia y jaborandi; el
los aceites esenciales contenidos en las hojas,   en barbechos no muy secos, en los escom-          total se humedece con agua de laurel cerezo
que constituyen realmente la parte activa de      bros, etc; sólo necesita agua y un terreno que    y, una vez seca la mezcla, se elaboran los ci-
esta planta.                                      esté nitrogenado, siendo las hojas más ricas      garrillos.
                                                  en principios activos cuanto más nitrógeno
En tiempos antiguos constituía un remedio         haya en el terreno.                               Siempre según criterio médico.
muy apreciado contra uno de los peores ma-
les de la época: la peste.                        La planta florece desde mayo hasta bien en-       Antiespasmódico. Sedante sobre SN. Analgé-
                                                  trado el otoño.                                   sico local
Hoy día, gracias a la investigación, se ha con-
seguido la erradicación de esta enfermedad,       De la recolección interesan sobre todo las        Eucalipto (Eucaliptus globulus)
por lo que su empleo ya no es necesario.          hojas y en segundo lugar las semillas; las ho-
                                                  jas han de recolectarse muy temprano en la
                                                                                                    Oriundo de Australia, se ha introducido pro-
La esencia presenta más del 60% de un             mañana, ya que es en este momento cuando
                                                                                                    gresivamente en Europa.
aceite esencial llamado estragol y también tie-   tienen mayor concentración de principio acti-
ne en su composición sustancias terpénicas        vo, y se suele hacer durante la floración.
                                                                                                    En España se localiza en la zona norte, pero
como ocimeno y felandreno, empleándose
                                                                                                    no resiste las temperaturas extremadamente
habitualmente como aperitivo en inapetencias      Otro dato a tener en cuenta es no recoger las     bajas.
y como antihelmíntico para erradicar parásitos    hojas en los días de lluvia o días posteriores,
intestinales.                                     ya que baja la riqueza en alcaloides.
                                                                                                    En un principio su cultivo se empleó para de-
                                                                                                    secar terrenos pantanosos en los que existían
También se utiliza en gastritis hiposecretoras, Una vez obtenidas las hojas, se desecan fuera
                                                                                                    grandes plagas de paludismo, ya que este ár-
digestiones lentas y meteorismos gracias a su de la luz solar y a temperaturas que no sobre-
                                                                                                    bol, por el tipo de crecimiento tan rápido que
acción eupéptica, carminativa y espasmolítica. pasen los 40ºC.                                      posee, se caracteriza por la gran cantidad de
                                                                                                    agua que necesita, lo que produce la deshi-
Es un buen emenagogo, capaz de producir y         Las semillas se extraen del fruto una vez que
                                                                                                    dratación del terreno sobre el que crece, y de
regular la menstruación, por lo que se emplea esté seco.                                            esta manera, se consigue evitar la prolifera-
en dismenorreas y amenorreas.
                                                                                                    ción de los mosquitos transmisores de esta
                                                  Es una planta totalmente reservada a personal
                                                                                                    enfermedad que suelen utilizar este tipo de te-
También se aplica en casos de reumatismo.         especializado ya que puede resultar suma-         rrenos como "caldo de cultivo".
                                                  mente tóxica.
Esta planta contiene una esencia que debe
                                                                                                    La floración se realiza en otoño e invierno.
tomarse solo en las dosis indicadas por el fa- En su composición, el alcaloide que se en-
cultativo, ya que un exceso podría producir       cuentra en mayor riqueza es la hiosciamina,
                                                                                                    La recolección se efectúa seleccionando los
excitación del sistema nervioso central e irrita- hallándose por igual en raíces, hojas y semi-
                                                                                                    cladodios bien formados y dejándolos desecar
ciones gastrointestinales, junto con la facilidad llas.                                             en lugar ventilado y al sol.
que tiene de producir fenómenos alérgicos en
personas sensibles a esta planta.                 También es posible encontrar escopolamina y
                                                                                                    El aceite esencial, formado por una gran can-
                                                  atropina, pero en proporción más baja.
                                                                                                    tidad de eucaliptol, tiene acción antiséptica
.- Infusión. Cinco gramos de la hoja previa-                                                        sobre las vías respiratorias, tanto por vía
mente desecada y troceada, que se añaden a En cualquier caso, estos tres alcaloides se
                                                                                                    inhalatoria como por vía oral, si bien en este
250 mililitros de agua previamente hervida,       encuentran en concentraciones más bajas que
                                                                                                    último caso debe administrarse en bajas con-
dejándolo en contacto durante diez minutos;       las que se obtienen en la belladona.              centraciones, ya que puede provocar irritación
de esta preparación se puede tomar un total
                                                                                                    gástrica, acidez, vómitos...
de tres tazas al día, media hora antes de cada Esta planta, por sus alcaloides, tiene propie-
comida, para conseguir así un efecto estimu-      dades antiespasmódicas, antiasmáticas y mi- Por vía tópica se emplea en la preparación de
lante del apetito.                                driáticas; también disminuye las secreciones
                                                                                                    pomadas balsámicas, cicatrizantes y antisépti-
                                                  glandulares y dilata los bronquios.
                                                                                                    cas.
.- Cataplasma. Se prepara una mezcla de ho-
jas y sumidades floridas frescas, bien tritura-   La escopolamina tiene acción sedante sobre
                                                                                                    También tiene acción expectorante, y -aunque
das, que se recubre con una gasa y se aplica el sistema nervioso central.
                                                                                                    en menor medida- antihelmíntica e hipoglu-
sobre la zona dolorida para que actúe como                                                          cemiante, empleándose en diabetes ligeras.
antiséptico, sobre todo en infecciones denta-     Es una planta muy tóxica si se usa sin los de-
rias.                                             bidos conocimientos; a lo largo de la historia
                                                                                                    Su uso está contraindicado en tratamientos
                                                  se han producido muchos envenenamientos,          con sedantes, antiepilépticos y analgésicos,
Aperitivo. Diurético. Emenagogo                   sobre todo en chiquillos, tras la ingestión acci-
                                                                                                    ya que acelera el metabolismo hepático de
                                                  dental de las semillas, habiéndose comproba-
                                                                                                    éstos, y también resulta inadecuado su em-
Estramonio (Datura stramonium)                    do que la dosis mortal puede estar en la in-      pleo durante el embarazo y la lactancia.
                                                  gestión de 15-20 semillas de esta planta.
El estramonio es una planta herbácea anual                                                          .- Decocción. Tres hojas -bien desmenuzadas-
de la familia de las solanáceas; puede llegar a Por tanto su uso no está recomendado, a no          por taza, dejándolo en ebullición durante un
                                                ser por prescripción médica.
medir hasta un metro de altura.                                                                     minuto; una vez retirado del fuego se deja re-
                                                                                                    posar diez minutos en infusión.
                                               Es una planta que se ha empleado como hip-
Posee un tallo erecto y ramificado, con hojas
largas de 15 a 20 cm., pecioladas, asimétricas nótico, contra la tos, el enfisema pulmonar, el      Este preparado se puede repetir tres veces al
                                               reumatismo y, sobre todo, para combatir el
y de bordes dentados.                                                                               día.
                                               asma.
Las hojas jóvenes están cubiertas de una pe-                                                        .- Supositorios. Se emplea desde 100 hasta
                                                  Al tratarse de una planta venenosa, es nece-
lusa muy ligera y las viejas son completa-                                                          400 miligramos por supositorio, pudiéndose
                                                  sario ser muy prudentes en su consumo: así
mente lisas.                                                                                        utilizar de una a tres veces al día.
                                                  pues, no hay que utilizarla nunca en decoc-
                                                  ciones o infusiones y limitar su administración
Las flores son muy vistosas, compuestas de                                                          .- Jarabe. Preparado con el 10% de eucalipto,
                                                  en forma de polvo o cigarrillo a lo que mande
una corola tubulosa, grande y blanca.                                                               se puede tomar hasta tres cucharadas al día.
                                                  el médico.



                                                                       - 91 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

.- Vía inhalatoria. Es conveniente asegurarse    esencias; de ahí su carácter eupéptico y des-      Cada una de ellas tiene forma tubular, un poco
previamente de la tolerancia a esta esencia,     congestionante nasofaríngeo, utilizado tanto       más ancha por la zona apical.
ya que pueden existir casos de alergias a esta   en procesos que cursan con digestiones len-
planta.                                          tas como en faringitis, catarros y demás afec-  La sumidad florida contiene principios amar-
                                                 ciones del tracto respiratorio superior.        gos llamados eupatorina y eupatoripicrina, que
Se aplica durante 15 segundos y se espera                                                        actúan como estimulantes del apetito, facili-
media hora para comprobar que no existe         .- Infusión. Se prepara añadiendo 2 gramos de tando la digestión.
reacción adversa.                               la planta entera troceada en un cuarto de litro
                                                de agua recién hervida y todavía caliente, de- Las hojas presentan algo de sabor amargo y
La infusión se prepara con 10 gramos de ho-     jándolo en contacto y agitándolo de vez en       un cierto aroma como consecuencia de la pre-
jas trituradas o también con 12 gotas de esen- cuando durante diez minutos.                      sencia en ellas de una pequeña cantidad de
cia en un litro de agua hirviendo que se dejará                                                  esencia.
enfriar mientras se inhalan los vapores de      Este preparado se toma después de las comi-
agua que arrastra la esencia de las hojas.      das para mejorar la digestión; se puede repetir La planta contiene también inulina y valeria-
                                                el mismo proceso hasta tres veces al día.        nato de metilo, que proporciona cierta acción
Su empleo también es adecuado en invierno                                                        colagoga, diurética, tónica, depurativa y leve-
para contrarrestar la sequedad que producen .- Extracto fluido. Se puede tomar hasta un          mente laxante.
ciertos tipos de calefacciones y ambientes      máximo de cincuenta gotas en medio vaso de
propios de zonas secas.                         agua tres veces al día, preferentemente des-     Contiene taninos, que son los responsables
                                                pués de las comidas principales del día, con lo de sus propiedades astringentes.
En estos casos se utiliza un par de hojas en    que se consigue mejorar considerablemente
un recipiente con agua hervida o en un humi- las digestiones pesadas.                            Se han descubierto también compuestos ace-
dificador.                                                                                       tilénicos, responsables de su utilización como
                                                .- Uso externo. Se prepara añadiendo cuatro      antiséptico.
Antiséptico. Expectorante. Cicatrizante         gramos a medio litro de agua ya hervida, de-
                                                jándolo en contacto un cuarto de hora; luego     Todo ello hace que el empleo de esta planta
Eufrasia (Euphrasia officinalis)                se filtra, y con el líquido obtenido -después de esté indicado en digestiones lentas, disquine-
                                                dejarlo templar- se preparan compresas que       sias biliares, estreñimiento, procesos gripales
                                                se aplicarán sobre párpados hinchados.           y conjuntivitis.
Se trata de una curiosa planta: por la especial
dificultad que entraña el efectuar una determi-
nación botánica clara y precisa, se ha optado Este líquido también se puede utilizar para        .- Infusión de las hojas. Se añaden cinco gra-
                                                efectuar gargarismos en afecciones faríngeas. mos de estas hojas sobre 300 mililitros de
por agruparla bajo la denominación de
                                                                                                 agua ya hervida, manteniéndolo en contacto
"Euphrasia officinalis", la cual comprende a su
vez a un grupo de especies que, aunque muy Además, si se sigue un correcto proceso de            directo bajo agitación durante diez minutos.
                                                elaboración, se puede utilizar para realizar
similares tanto en morfología como en propie-
                                                baños oculares con un recipiente adecuado.       El líquido así obtenido se suele tomar antes
dades y actividad terapéutica, no constituyen
la misma especie.                                                                                de las comidas como aperitivo y para facilitar
                                                Por último, se emplea para efectuar instala-     la digestión.
                                                ciones nasales en casos de enfriamientos y
Otra peculiaridad de esta planta es que cuenta
                                                como colutorio por su acción antiinflamatoria y .- Decocción. Se añaden dos gramos de la
con un componente que casi podríamos clasi-
ficar de parásito de otras hierbecillas, ya que astringente.                                     raíz -que previamente se habrá triturado y se-
                                                                                                 cado- sobre 200 mililitros de agua en ebulli-
necesita de éstas para poder absorber de sus
                                                Antiinflamatorio. Descongestionante. Digestio- ción, manteniéndolo así durante dos minutos.
raicillas parte de la savia que le servirá como
alimento necesario para su buen y completo      nes lentas
                                                                                                 Pasados éstos, se procede a filtrarlo, obte-
desarrollo.
                                                Eupatorio (Eupatorium cannabinum)                niendo con ello un líquido que se puede tomar
Podemos encontrar flores de eufrasia entre                                                       antes de las tres principales comidas del día.
mayo y septiembre; estas peculiares flores, de Criado en terrenos óptimos para su desarrollo,
                                                                                                    Esta forma de administración es muy usada
apenas 10 centímetros de tamaño, poseen un puede llegar a alcanzar los dos metros de al-
labio inferior muy desarrollado que cuenta con tura.                                                en terapia biliar, por tener una acción coleréti-
                                                                                                    ca y colagoga.
tres lóbulos dentados.
                                                 Los terrenos que más le favorecen son los
Su coloración es blanquecina, aunque puede que se encuentran más cercanos a humeda-                 .- Infusión de sumidad florida y hojas. Se pre-
                                                                                                    para añadiendo diez gramos de éstas sobre
ir adornada con rayitas violáceas y alguna       des, en las montañas del sur de la península.
                                                                                                    medio litro de agua ya hervida, dejándolo en
mancha amarilla o púrpura.
                                                 Posee multitud de vástagos con corta vellosi-      contacto durante doce minutos y removiéndolo
                                                                                                    ocasionalmente.
Las flores se disponen a partir de las axilas de dad, que presentan una cierta tonalidad rojiza.
las hojas.
                                                 Las hojas se encuentran enfrentadas, saliendo      El líquido obtenido después de filtrarlo se em-
                                                                                                    plea para realizar lavado de párpados y baños
Para fines terapéuticos se emplea la planta      de un mismo nudo, y cada una de ellas apare-
                                                                                                    oculares en el tratamiento de blefaritis y con-
entera, que se deberá recolectar cuando em- ce dividida profundamente: divididas en unos
pieza a florecer.                                tres o cinco gajos, presentan en su perímetro      juntivitis.
                                                 una serie de denticiones pequeñas en forma
                                                                                                    Digestivo. Antiséptico. Depurativo
Los taninos que presenta le confieren acción     de sierra.
astringente, bloqueando determinadas secre-
ciones y produciendo una contracción locali-     En la parte final del tallo se producen multitud   Evónimo (Evonymus europaeus)
zada en la zona donde se produce dicha apli- de divisiones, formando una especie de rami-
cación.                                          lletes.                                            El evónimo es un arbusto no muy alto, perte-
                                                                                                    neciente a la familia de las quelastráceas.
Asimismo tiene efecto antiinflamatorio y se      Florece en verano, proporcionando unas flores
emplea sobre todo en casos de conjuntivitis y    rosadas que se agrupan en capítulos com-      Sus hojas y ramas se encuentran enfrentadas
de inflamación de los párpados (blefaritis).     puestos por un número bastante bajo de flo-   y las flores forman ramilletes de pocas flores;
                                                 res, que nunca llegan a ser más de cinco.     el fruto se divide en cuatro gajos levantados,
También contiene ácidos fenólicos, flavonoi-                                                   que toman un color rojo al madurar.
des, alcaloides y pequeñas cantidades de



                                                                      - 92 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Tanto las hojas como las flores despiden un     Esta preparación se puede aplicar externa-            una planta con una intensa actividad diurética,
olor desagradable y al paladar tienen un sabor mente en diversas parasitosis epidérmicas.             muy empleada en casos de gota y reuma.
herbáceo parecido al de la ruda.
                                                Purgante. Emético. Colagogo                           En definitiva, es una planta de la cual se pue-
Este arbusto se cría entre robles y encinas, en                                                       den obtener amplios beneficios, pero sin olvi-
barrancos, cerca de corrientes de agua, etc.,   Filipéndula (Filipendula hexapetala)                  dar que debe ser el médico quien la prescriba.
repartido por casi todo el país, aunque con
más frecuencia en el norte.                                                                           .- Infusión. En un litro de agua hirviendo se
                                                La filipéndula es una planta herbácea, vivaz,
                                                que casi todos los años echa nuevos vásta-            vierten 50 g. de flores y se deja templar el lí-
Florece de abril a mayo y los frutos maduran                                                          quido antes de filtrarlo.
                                                gos, los cuales surgen de una corta cepa de la
entrando el otoño.
                                                que arrancan raíces delgadas pero engrosa-
                                                das en su extremo.                                    Se endulza ligeramente y se toma del orden
De uso medicinal son tanto las semillas como                                                          de medio litro al día.
los frutos; pero hay que tener cuidado con
                                                Las hojas son largas y estrechas, divididas en
esta especie, pues es muy tóxica a dosis rela-                                                        .- Cocimiento. Unos 60 g. de filipéndula por li-
                                                numerosos segmentos, unos mayores que
tivamente bajas.                                otros pero todos dentados profundamente.              tro de agua.

Su recolección y posterior uso casero está                                                            Se deja hervir durante 15 min., pasados los
                                                  Las flores no son muy grandes, de color blan-
contraindicado, excepto en el caso de que lo      co o quizás algo rojizas, y se agrupan en las       cuales se tapa y se deja enfriar un rato.
lleve a cabo personal especializado.
                                                  ramas terminales.
                                                                                                  Se deben tomar las dosis suficientes hasta
Tanto en la corteza de las ramas como en las      Se cría entre encinas y robles, en los claros   que aparezcan los efectos deseados.
raíces y fruto se halla un glucósido llamado
                                                  de bosques poco espesos, en prados enjutos,
evonimina.                                                                                        Antiinflamatorio. Analgésico. Antipirético
                                                  etc., preferentemente en la mitad septentrional
                                                  de la Península, enrareciéndose su presencia
Las semillas contienen altas cantidades de                                                        Flor de San Diego (Ranunculaceas bulla-
                                                  hacia el sur.
aceite, formado por distintos ácidos grasos.                                                      tus)
                                                  Florece a partir del mes de mayo y continúa
El glucósido evonimina parece ser que ejerce
                                                  en esta época hasta bien entrado el verano.         Se trata de una planta bastante pequeña.
acción directa sobre el corazón, actuando de
la misma manera que lo hacen los digitálicos -    Depende un poco de la altitud a la que se en-       Las hojas nacen directamente de la base, tie-
aunque sus propiedades exactas no se cono-
                                                  cuentre, siendo las primeras en florecer las        nen forma redondeada y presentan pequeños
cen y menos aún sus intensas acciones far-
                                                  que se hallan en tierras más bajas.                 dientes en los bordes; suelen ser 5 ó 6 de
macológicas.                                                                                          gran tamaño y rodean todo el tallo.
                                                  De la recolección con fines medicinales inte-
Lo que sí se ha comprobado es que la ingesta
                                                  resan las sumidades floridas.                       Éstos nacen entre las hojas de la base, son
accidental de frutos de evónimo suele aca-                                                            muy delgados, no tienen hojas y se encuen-
rrear una intoxicación de consecuencias im-
                                              La recolección se suele hacer de mayo a oc-             tran completamente rodeados por unos peli-
previsibles.
                                              tubre: en mayo se recogen las sumidades flo-            llos muy tiesos y ásperos.
                                              ridas (que son las que nos interesan) y a final
Entre los síntomas más destacables cabe citar de temporada se arrancan unos pequeños tu-              Al final de cada uno de estos tallitos se en-
cólicos, abundante diarrea, desfallecimiento,
                                              bérculos que se forman en las raíces, los               cuentra una flor.
convulsiones y en algunos casos más graves
                                              cuales están repletos de interesantes sustan-
puede incluso desencadenar la muerte.         cias almacenadas durante todo el año.                   Es frecuente encontrar esta planta por la parte
                                                                                                      occidental de Andalucía, así como en Extre-
Este tipo de intoxicaciones se suele tratar
                                                  La filipéndula contiene en sus partes herbá-        madura y la zona sur de Portugal.
igual que las debidas a glucósidos digitálicos.   ceas salicilato de metilo y aldehido salicílico.
                                                                                                      Se cría en zonas sin cultivar, en los márgenes
No parece, pues, que sea preciso insistir en
                                                  En las partes subterráneas también encon-           de campos y cerca de olivares.
que esta planta no debe usarse de manera          tramos un compuesto denominado gaulterina
doméstica.
                                                  y en los tubérculos se acumulan materias fe-        La época de máximo esplendor de las flores
                                                  culentas de alto valor nutritivo, aunque mez-       se produce a finales de verano y otoño, es de-
En otros tiempos se empleó como purgante,         cladas con sustancias tánicas que le dan            cir, en los meses de octubre y noviembre.
pero los resultados no eran los esperados;
                                                  cierta aspereza al paladar.
mejor dicho, además de ejercer un efecto pur-
                                                                                                      Las hojas duran todo el año y a partir del mes
gante drástico, se acompañaba de los sínto-       En cuanto a sus virtudes, se puede afirmar          de mayo la planta entera comienza a florecer.
mas descritos anteriormente, por lo que su
                                                  que son las mismas que las descritas para la
empleo fue cayendo en el olvido.
                                                  ulmaria, aunque en honor a la verdad hay que        La flor es amarilla, está formada por 6 pétalos
                                                  decir que la filipéndula las tiene más acentua-     y desprende un olor muy agradable.
Se tiene conocimiento de un uso externo a
                                                  das.
base de evónimo: en efecto, el cocimiento de
                                                                                                      Se recolecta la planta entera para su posterior
los frutos parece ser un buen remedio -        Si se tiene a mano cualquiera de las dos,              uso.
aplicado tópicamente- contra la sangre y otros
                                               siempre será mejor disponer de esta última;
parásitos del cuerpo humano.
                                               pero en cualquier caso, con ambas se pueden            Su composición es bastante desconocida,
                                               preparar las mismas tisanas.                           pues es muy poco utilizada en medicina.
Está totalmente desaconsejado su uso.
                                                  Sus principales virtudes están íntimamente          En España gozó de gran fama en la época
Además, todavía queda mucho por profundi-
                                                  relacionadas con las mismas propiedades que         árabe, ya que se decía de ella que era capaz
zar en su estudio para poder aprovechar las       tiene el ácido acetilsalicílico, conocido vulgar-   de conseguir que las mujeres de edad bas-
virtudes escondidas que sin duda tiene.
                                                  mente como "aspirina".                              tante avanzada fueran fértiles de nuevo y pu-
                                                                                                      dieran volver a ser madres.
Mientras tanto, la única forma de administrarla Por ello se utiliza en todos los síntomas rela-
es en forma de cocimiento, hecho con 30 gr.
                                                cionados con resfriados, gripes, fiebre, etc.,        Esta virtud se atribuía, sobre todo, a las nume-
de frutos en 1 l. de agua.
                                                aunque también tiene un efecto que nada tie-          rosas raicillas que tiene esta planta.
                                                ne que ver con estos que hemos descrito: es



                                                                       - 93 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

En Portugal se utilizaba como remedio casero      De forma externa actúa como astringente y          Las raíces y los rizomas también se recolec-
para provocar la menstruación, utilización        antiinflamatorio, pues contiene hasta un diez      tan, en primavera y otoño, y deben conservar-
bastante en sintonía con la creencia española     por ciento de tanino en las hojas.                 se en las mismas condiciones que las hojas.
sobre su capacidad de aumentar la fertilidad.
                                                  Los frutos son ricos en vitaminas, ácido máli-     Contiene gran cantidad de taninos, que se en-
Al igual que todas las plantas de su familia,     co, oxálico, tartárico, esencias y azúcares, por   cuentran en el rizoma y en la raíz de la planta
produce enrojecimiento en la piel cuando          lo que se emplea en la fabricación de aromati-     de la fresa, por lo que se emplean para com-
existe contacto con los pelillos que la rodean.   zantes y para la preparación de refrescos y        batir casos de diarrea.
                                                  complementos alimenticios.
Puede incluso producir ampollas, por lo que                                                          También es astringente y posee una cierta ac-
se aconseja no tocarla a no ser que se vaya       En casos de carencias vitamínicas como el          ción hemostática.
provisto de guantes.                              escorbuto (falta de Vitamina C) su empleo es
                                                  también muy apreciado gracias a su alto con-       Tiene ácido silícico, mucílago y sales potási-
Sus flores son bonitas y además desprenden        tenido en vitamina C.                              cas, que le proporcionan acción diurética y
un olor muy agradable, por lo que en algunas                                                         antirreumática, por lo que su empleo está indi-
ocasiones se ha utilizado como elemento de-       .- Decocción uso externo. 40 gramos de las         cado en procesos de gota, litiasis urinaria, hi-
corativo.                                         hojas se añaden a un litro de agua hirviendo,      peruricemia y cistitis.
                                                  dejándolo de este modo durante diez minutos,
.- Zumo. Se mezcla el jugo de la planta con       tras lo cual se retira del fuego; se deja 12 mi-   Administrado por vía oral, colorea las heces y
leche.                                            nutos en contacto con esta agua, todavía ca-       orina de un color rojizo, debido a la elimina-
                                                  liente, y se agregan dos gramos de sal; el lí-     ción de pigmentos que contiene; luego no tie-
Se toma una taza después de cada comida           quido obtenido se emplea en gargarismos pa-        ne por qué indicar ninguna otra patología aña-
para provocar la menstruación.                    ra el tratamiento de faringitis.                   dida.

.- Infusión. Se ponen a hervir 20 gr. de peque-   Asimismo se puede emplear como colutorio,        .- Decocción de las raíces o rizoma. Se aña-
ñas raíces de la planta durante 10 minutos.       para el tratamiento de aftas bucales y también den 20 gramos a un litro de agua, dejándolo
                                                  para el lavado ocular en casos de conjuntivitis. hervir durante media hora.
Se cuela para eliminar los restos de raíz y se
deja enfriar.                                     .- Infusión. Tres gramos de hojas se añaden a      Después de filtrar, del líquido obtenido se
                                                  250 mililitros de agua, previamente hervida,       puede tomar una taza al día para conseguir un
Se toman tres tazas al día antes de las comi-     dejándolo apartado de la lumbre durante doce       efecto antidiarreico y mejorar las infecciones
das y -según cuentan- las mujeres de edad         minutos.                                           gastrointestinales.
madura vuelven a ser fértiles.
                                                  Para su empleo como diurético se pueden to-        .- Polvo de planta. Se puede tomar hasta seis
Rubefaciente. Vesicante. Emenagogo                mar tres tazas al día; está recomendado en         gramos de polvo de la planta triturada al día,
                                                  casos de oliguria, litiasis renal y cistitis.      para lograr un efecto diurético.
Frambueso (Rubus idaens)
                                                  Diurético. Antiinflamatorio. Laxante               .- Decocción de las hojas. Se añaden treinta
                                                                                                     gramos a un litro de agua, dejándolo hervir du-
El frambueso es un arbusto que se encuentra
                                                  Fresa (Fragaria vesca)                             rante diez minutos.
principalmente en zonas de montaña; en la
Península se localiza en la mitad norte -a una
                                                                                                     Equiseto mayor (Equisetum telmateia)El equi-
cierta altura respecto del nivel del mar- en la   Planta vivaz que año tras año nos deleita con
                                                                                                     seto mayor suele medir 1 metro de altura,
zona pirenaica, toda la cordillera cantábrica y   su agradable fruto, que aparece una vez en-
en ocasiones en el macizo central.                trada la primavera.                                aunque en algunas ocasiones puede llegar a
                                                                                                     alcanzar dos metros.
Su porte recuerda a otra planta emparentada       Posee raíces de color parduzco, de las que
con ella: la zarzamora; pero con unas caracte-    parten una especie de tallos de color marrón,      Está formado por dos tipos de tallos: los pri-
                                                                                                     meros son rollizos y carecen de ramas, na-
rísticas que las hacen fácilmente diferencia-     en cuyos extremos se localizan las hojas en
                                                                                                     ciendo l
bles, como la presencia en el frambueso de        número de tres; estas hojas poseen un perí-
unas espinas en el tallo, que son de mucho        metro extremadamente dentado y presentan
                                                                                                     Diurético. Astringente
menor tamaño y resistencia que las de la zar-     asimismo una nerviación muy acusada en la
zamora.                                           parte del envés.
                                                                                                     Fresno (Fraxinus oxycarpa)
Las flores de este arbusto, de cinco pétalos y    Además de los tallitos donde se localizan las
color blanco, las podemos ver durante los me-     hojas, se pueden observar otros que no las         Árbol de gran porte, de hoja caduca y con la
ses de mayo y junio; estas flores, tras su fe-    presentan; éstos últimos se sitúan a ras del       parte exterior del tronco coloreada de una
cundación y posterior maduración, proporcio-      suelo y van creciendo, creando de tramo en         cierta tonalidad grisácea.
nan un fruto de color rojizo, que desprende un    tramo una serie de raíces de las que de nuevo
aroma y sabor característicos.                    surgirán hojas y, en definitiva, otra planta.      Se puede encontrar en bosques en los que no
                                                                                                     exista problemas de humedad.
Se procederá a su recolección solamente       Esta es una forma de crecimiento, a la vez
cuando el fruto se encuentre totalmente madu- que la propia planta gana terreno para su de-        Las hojas aparecen después de la floración
ro.                                           sarrollo.                                            del árbol y son imparipinnadas; esto es, están
                                                                                                   divididas en un número impar de foliolos -
El frambueso habitualmente se utiliza como        La floración se produce en los meses com-        variables de 7 a 13- que a simple vista pueden
diurético debido al empleo de sus hojas, que      prendidos entre abril y julio, dando lugar a una confundir al novel, que piense que se trata de
contienen ácidos orgánicos, flavonoides, pec-     flor de color blanco.                            hojas independientes cuando en realidad nos
tina y tanino; empleado internamente actúa                                                         estamos refiriendo a una única hoja.
como laxante, ya que la pectina, en contacto      La recolección con fines medicinales se hace
con líquido en el tracto digestivo, aumenta su    seleccionando las hojas cuando la planta ya      Los foliolos tienen forma ovalada o ligera-
volumen y se hincha, produciendo de esta          ha florecido; las hojas se extienden a la som- mente elíptica; poseen el perímetro dentado y
forma un mejor tránsito intestinal que lleva a    bra para facilitar su secado, conservándose en una tonalidad más blanquecina en el envés.
una mejor evacuación final, por lo que corrige    recipientes cerrados, protegidos de la luz, al-
problemas de estreñimiento.                       macenados en lugares frescos y ventilados.




                                                                       - 94 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Las flores aparecen antes de echar las hojas          Su desarrollo suele darse en los bordes de        diendo tomar dos o tres tazas al día, antes de
nuevas, aproximadamente en la época de la             caminos, escombreras y en general en terre-       las comidas.
primavera.                                            nos sin cultivos.
                                                                                                 .- Extracto fluido. Quince gotas en medio vaso
No poseen cáliz ni corola y forman unos rami-    El tallo, de sección angulosa, presenta ramifi- de agua, antes de las dos principales comidas
lletes opuestos, compuestos por dos estam-       caciones que comienzan desde la parte baja y del día.
bres y un pequeño pistilo.                       continúan hasta el ápice.
                                                                                                 .- Polvo. Siete gramos de planta seca que se
La recolección se hace de las hojas (los folio- En su parte inferior presenta tonalidades roji-  reparten a lo largo del día en varias tomas.
los) y conviene realizarla al comienzo del ve-   zas.
rano, procediendo a un secado a la sombra.                                                       Existen comprimidos comercializados que
                                                 Las hojas tienen una coloración verde apaga- contienen unos cuatrocientos miligramos del
Se coloca en capas delgadas y en lugar bien      do, que en determinadas zonas es casi blan-     extracto seco nebulizado; se pueden tomar
ventilado, ya que en caso contrario se produce quecina.                                          cinco comprimidos cada día.
un oscurecimiento de la muestra, lo que con-
lleva una pérdida de propiedades y, por consi- Presentan gran cantidad de divisiones, con        .- Polvo para uso externo. Se preparan infu-
guiente, de valor.                               segmentos lineales.                             siones de la sumidad florida, troceada y dese-
                                                                                                 cada, aplicándolo sobre eczemas y en forma
Los foliolos contienen polifenoles, ricos en ta- Florece en los meses de primavera, cuando       de compresas dos veces al día.
ninos gálicos y catéquicos, y de ahí su acción dan lugar a unos racimos de florecillas, cada
astringente.                                     una de ellas de tamaño bastante pequeño,        Antihistamínico. Diurético. Cardiotónico
                                                 pues son menores de un centímetro de largo y
También poseen flavonoides como el rutósido bastante estrechas; suelen presentar una co- Galega (Galega officinalis)
y pequeñas cantidades de cumarinas como la loración burdeos.
fraxina.                                                                                         Planta vivaz capaz de alzarse a un metro del
                                                 Tienen cuatro pétalos que no se distinguen
                                                                                                 suelo y que puede ser perenne, viviendo du-
Asimismo, se puede encontrar en los foliolos     bien pues parecen estar soldados entre sí,
                                                                                                 rante el transcurso de los años, aunque en los
una cierta cantidad de manitol.                  formando una única unidad.                      inviernos desaparece todo vestigio de vida pa-
                                                                                                        ra más tarde, al llegar abril, retomar su proce-
A todos estos compuestos se debe su efecto            Cada flor aparece unida al tallo por un peque-
                                                                                                        so vital con el nacimiento de nuevos vástagos
diurético; además, tiene otras acciones menos         ño peciolo.                                       de los que saldrán otra vez las hojas y los ór-
manifiestas pero también presentes, como son
                                                                                                        ganos reproductores.
sus efectos antirreumático, analgésico, antiin-       Después de madurar se forma un fruto en cu-
flamatorio, venotónico, vasoprotector y vulne-        yo interior hay una única semilla que será la     Las hojas son pinnadas, esto es, están forma-
rario, por lo que habitualmente se emplea en          responsable del nacimiento de una nueva
                                                                                                        das por foliolos, que no son otra cosa que una
casos de reumatismo, crisis de gota, varices,         planta el año siguiente.
                                                                                                        especie de falsas hojitas que en realidad co-
hemorroides, gripes, oliguria, urolitiasis y cisti-                                                     rresponden a una misma hoja madre.
tis.                                                  La parte a recolectar es la planta florida y se
                                                      efectúa al comenzar la floración -entre abril y
                                                                                                        En este caso, podemos encontrar entre once y
.- Infusión. Se añaden 20 gramos de los folio-        junio-, procediendo posteriormente a una de-
                                                                                                        diecisiete foliolos.
los secos a un litro de agua ya hervida y reti-       secación rápida y a la sombra para conservar
rada del fuego, para dejarlo en contacto du-          así el color de las flores.
                                                                                                        La floración se produce un poco más tarde de
rante diez minutos; después se procede a fil-
                                                                                                        lo que viene siendo habitual en otras plantas
trarlo, obteniendo un líquido del que se pue-    Posee ácido fumárico y ácidos fenólicos, co-           herbáceas, alcanzando su máximo desarrollo
den tomar dos tazas para lograr un efecto diu- mo el cafeico y protocatéquico.
                                                                                                        en los meses de julio y agosto.
rético.
                                                 Contienen asimismo flavonoides derivados del           Las flores que da son bastante grandes, de un
.- Extracto fluido. Se trata de una solución hi- quercetol que le proporcionan acción espas-
                                                                                                        azul claro o blanco, y se disponen en unos
droalcohólica concentrada en la que están        molítica, colerética y colagoga, por lo que se
                                                                                                        ramilletes que parten de un tallito, como si fue-
presentes los principios activos contenidos en emplean en disquinesias biliares, colecistitis,          ra una espiga.
los foliolos, y que son solubles en este disol-  colelitiasis, cirrosis, hiperlipidemias y procesos
vente (normalmente alcohol de 30º).              que cursan con arteriosclerosis.
                                                                                                        La forma de las flores recuerda a las maripo-
                                                                                                        sas, por lo que se incluyen en la familia de las
Por su alta concentración, no se deben em-            Tienen asimismo alcaloides, entre los que se
                                                                                                        papilonáceas, también llamadas leguminosas.
plear más de quince gotas añadidas a medio            encuentra la protopina -también llamada fuma-
vaso de agua, repitiendo esta posología hasta         rina- que le confiere acción antihistamínica,    El fruto que proporciona es -como en el resto
tres veces al día.                                    antiasmática, antiinflamatoria y antiserotoníni-
                                                                                                       de la familia- una legumbre, en este caso de
                                                      ca.
                                                                                                       forma alargada y sin vellosidad, con unas es-
.- Polvo de la planta. Se puede tomar de 4 a 8                                                         trías que la recorren longitudinalmente.
gramos al día del polvo obtenido por pulveri-         Además podemos encontrar sales potásicas
zación de los foliolos, consiguiendo de esta          que le dan acción como diurético y depurativo.
                                                                                                       La recolección se deberá efectuar justo antes
forma una acción diurética y antiinflamatoria.                                                         de que empiece la floración, recolectando la
                                                      Se ha observado una actividad cardiotónica y
                                                                                                       sumidad florida y procediendo a un rápido se-
Laxante. Diurético.                                   antiarrítmica, por lo que su empleo en hiper-
                                                                                                       cado, en el que llega a perder casi un ochenta
                                                      tensión, oliguria, urolitiasis y edemas resulta
                                                                                                       por ciento de su peso en fresco.
Fumaria (Fumaria officinalis)                         también apropiado.
                                                                                                        La presencia de sustancias alcaloides como la
                                                      Su sabor amargo se debe a la presencia en
Planta de desarrollo anual, después del cual                                                            galegina, hidroxigalegina y d-peganina le pro-
muere.                                                taninos, por lo que es difícil de eliminar.       porciona unas propiedades hipoglucemiantes
                                                                                                        bastante potentes, por lo que deberá emplear-
                                                      .- Zumo de la planta fresca. Cuarenta gramos
En su ciclo vital, al llegar a la madurez, alcan-                                                       se con precaución como antidiabético, pues
za una altura de setenta centímetros.                 que se pueden administrar tres veces al día,      puede bajar los niveles de glucosa en sangre
                                                      antes de las principales comidas.
                                                                                                        de forma excesiva, según la mayor o menor
                                                                                                        riqueza de la planta en estos alcaloides; lo
                                                      .- Infusión. Cuarenta gramos se infunden du-      ideal es emplear los derivados semisintéticos
                                                      rante quince minutos en un litro de agua, pu-


                                                                           - 95 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

de esta planta que poseen una acción están-                                                          violáceo, solas o en parejas; éstas, tras su
dar, con unos resultados homogéneos.              De esta planta se han estudiado sus propie-        maduración, dan un fruto en forma de legum-
                                                  dades coagulantes y se ha comprobado la            bre ovoide, con gran cantidad de vello.
Estos alcaloides le confieren también propie-     presencia de pequeñas cantidades de fer-
dades diuréticas.                                 mento Lab, lo que explicaría en parte su ca-       La sumidad florida tiene un tacto ligeramente
                                                  pacidad para cuajar la leche; pero según di-       pegajoso, provocado por la existencia de
Existe además una cierta cantidad de flavo-       versos autores, esta propiedad no vendría da-      aceites esenciales que se hallan encerrados
noides, como la galuteolina.                      da por el fermento Lab sino por la naturaleza      en diminutas glándulas que se asemejan a
                                                  ácida de muchos componentes de la planta,          pequeños pelos, solo apreciables con ayuda
Todos estos compuestos le proporcionan unas entre los que se encuentran el ácido cítrico.            de una lente de aumento.
características galactógenas, lo que favorece
la producción de secreción láctea en la madre, En cualquier caso, es una planta utilizada            Para su recolección se espera hasta junio, si
imprescindible para una correcta lactancia.       desde hace mucho tiempo por sus efectos diu-       lo que se busca es la sumidad florida; o bien
                                                  réticos, desinfectantes y espasmolíticos.          durante la época de arar, a fin de que se pue-
No obstante, esta planta ingerida resulta alta-                                                      dan extraer las raíces de la planta.
mente tóxica para el ganado; esto deberá te-      Se dice asimismo que es una excelente planta
nerse en cuenta a la hora de elegir un campo para el tratamiento de las vías urinarias, pues         La sumidad florida presenta un alto contenido
para pastar.                                      no sólo estimula la secreción renal sino que       en aceite esencial, rico en transanetol, mentol
                                                  también elimina los calambres.                     y carvona.
.- Infusión. Se añaden dos gramos de la sumi-
dad florida o de semillas a un cuarto de litro de Por último, añadir que es una planta aperitiva     Se emplea habitualmente como salurético,
agua previamente hervida y caliente, durante      por su sabor amargo y astringente, por lo que      esto es, que puede producir la eliminación de
diez minutos, agitándolo ocasionalmente; se       también se utiliza para heridas de difícil cura-   iones de sodio y cloro a través de la orina.
procede a su filtración y el líquido obtenido se ción, erupciones y úlceras.
puede tomar antes de la comida.                                                                      Contiene también taninos que le dan un efecto
                                                  .- Infusión. Se toma un buen puñado de planta      astringente moderado.
Esta operación se puede repetir hasta tres ve- fresca, aumentando la cantidad en el caso de          Además tiene heterósidos, entre otros com-
ces al día.                                       que ya estuviera seca; se añaden a un litro de     puestos.
                                                  agua hirviendo.
Antidiabético. Diurético. Galactógeno                                                                Su empleo como diurético resulta especial-
                                                  Una vez fría y colada, se puede beber cuanto       mente apropiado en casos de cistitis, litiasis
Galio (Galium verum)                              se quiera.                                         renal y procesos de oliguria.

El galio es una planta herbácea vivaz con        Se conseguirá así un rápido efecto diurético.       Actúa también como colagogo, provocando la
                                                                                                     salida de bilis de la vesícula biliar y de los ca-
unos rizomas muy ramificados y tallos ergui-
                                                 .- Decocción. Se preparan 50 gr. de sumida-         nalículos extrahepáticos, mejorando así casos
dos y ascendentes rematados en el ápice por
una panícula de flores amarillas muy vistosas.   des floridas y se añaden a un litro de agua.        de colelitiasis.

                                                 Se mantiene la infusión durante 3-4 minutos.        También se emplea como sudorífico y asimis-
La planta tiene un ligero olor a miel y sabor
                                                                                                     mo está indicado en procesos de reumatismos
amargo, que resulta más intenso en las flores
que en otras partes.                             Una vez frío, se puede aplicar en forma de          y faringitis.
                                                 baños o compresas sobre heridas, úlceras y
                                                 erupciones.                                         .- Infusión. Dos gramos de sumidad florida que
Esta hierba se da de manera natural en toda
Europa y Asia, siendo especialmente abun-                                                            se añaden a un cuarto de litro de agua ya her-
                                                 .- Su uso como cuajaleches No está del todo         vida, dejándolo en contacto y agitándolo oca-
dante en prados, bosques poco espesos, la-
                                                 claro y hoy en día se disponen de mejores           sionalmente durante unos diez minutos; se fil-
deras y bordes de campos.
                                                 preparados para coagular las proteínas lác-         tra y el líquido así obtenido se puede ingerir
                                                 teas, por lo que esta planta ya no se utiliza.      hasta tres veces al día.
El nombre de cuajaleches se debe a la pro-
piedad que tiene de coagular las proteínas de
la leche.                                        Diurético. Aperitivo. Astringente              .- Decocción. Se parte de 25 gramos de raíces
                                                                                                troceadas que se incorporan a un litro de
                                                Gatuña (Ononis spinosa)                         agua, hirviendo el conjunto durante cinco mi-
El galio florece en junio; en determinadas zo-
nas se dice que es precisamente el día de                                                       nutos, después de los cuales el líquido se se-
                                                                                                para por filtración; se puede consumir durante
San Juan (24 de Junio) cuando la floración      Es un arbusto no muy grande (apenas alcanza
                                                                                                todo el día en varias tomas.
llega a su máximo esplendor.                    el medio metro de altura) que se caracteriza
                                                por poseer unas raíces que se extienden con
                                                                                                Diurético. Astringente. Colagogo
Leyenda o no, el caso es que cuando florece     gran facilidad por el subsuelo, llegando a ad-
llena las praderas de un bonito color amarillo  quirir unas dimensiones considerables; esto
que se mantiene por lo general durante todo el ha propiciado el que parte del pueblo utilice el Gayomba (Spartium junceum)
verano.                                         nombre de detienebuey y quiebraarados para
                                                definir a esta planta, lo que nos da una idea   La gayomba es un arbusto de hasta 2 m. de
En medicina se utilizan las sumidades floridas, de lo profundas y extendidas que tiene las raí- altura, aunque a veces puede doblar esta altu-
que se cortan cuando están en plena flora-      ces, por lo que es muy difícil arrancar esta    ra si sobrevive a las nieves y los vendavales
ción; después se las deja secar en lugar bien planta.                                           propios de las zonas donde habita.
aireado y no importa demasiado que les dé el
sol.                                            También se caracteriza por tener el tallo unas En cuanto a su morfología, es una planta casi
                                                espinas afiladas que habitualmente aprove-      lampiña, de cepa corta y gruesa; echa unos
Si el proceso de secado se realiza en secade- chan los animales de tiro para rascarse, lo que vástagos relativamente largos, con numerosas
ro, conviene no sobrepasar los 45ºC.            explica su otro nombre popular de peine de      hojas arrosetadas en la base.
                                                asno.
La planta tiene antraquinonas, flavonoides, ta-                                                 Las flores forman un prolongado ramillete ter-
ninos y pequeñas cantidades de cumarinas;       La época en la que podemos observar las flo- minal.
pero realmente todas estas sustancias no tie- res de esta particular planta se prolonga du-
nen ninguna relación con las propiedades que rante los meses de junio a septiembre, cuando Se cría en lugares muy arenosos, con poca
se atribuyen al galio.                          se pueden contemplar flores de color rosa       cal y humedad suficiente.



                                                                      - 96 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

                                              caso de separación del tronco padre les per-             .- Maceración. Indicada para personas sensi-
Donde más fácilmente se la puede encontrar    mitirá seguir subsistiendo y desarrollarse con           bles a los anteriores tipos.
es en las laderas, desmontes y terraplenes de entera normalidad.
la solana, huyendo de la sombra casi siempre.                                                          Se deja macerar 25 gramos de hojas por cada
                                              También podemos encontrarlo en ocasiones                 litro de agua durante un día entero; se filtra y
Florece desde mayo hasta julio.               colgando de alguna altura.                               el líquido resultante se toma tibio.

Normalmente, para la fiesta del Corpus Christi    Tiene ramas que se desarrollan retorciéndose         Astringente. Antiséptico urinario. Cicatrizante
se encuentra en todo su esplendor.                sobre sí mismas, creando formas irregulares;
                                                  de estas ramas nacen las hojas, con una ner-         Genciana (Gentiana lutea)
De su recolección interesan las flores y semi-    viación en el envés que se entrecruza, como
llas.                                             si fuera una retícula.                          Planta que da nombre a una familia que reúne
                                                                                                  a más de ochocientas especies que general-
Una vez recogidas, se ponen a secar a la          Por otra parte, según la zona de cultivo, pue-
                                                                                                  mente se desarrollan en países de clima tem-
sombra o en secadero a temperaturas inferio-      den existir diferencias en la forma y tamaño de
                                                                                                  plado.
res a los 40 º C.                                 las mismas.
                                                                                                       Concretamente, la genciana - que es la planta
El principal componente de todos sus órganos      Florece desde marzo hasta entrado el mes de
                                                                                                       que aquí nos ocupa- puede llegar a alcanzar
es el alcaloide llamado citisina, cuyas propie-   junio, dando lugar a unas flores que se agru-        casi los dos metros de altura; tiene una raíz
dades recuerdan a las de la nicotina y la es-     pan formando una especie de racimos de
                                                                                                       carnosa, con ramificaciones, gruesa y de color
tricnina.                                         hasta diez unidades, que parten de las axilas
                                                                                                       amarillento, gracias a la cual se mantiene la
                                                  de las hojas -generalmente de las proceden-          vitalidad de esta planta durante los inviernos,
Este alcaloide es sumamente tóxico.               tes del último año.
                                                                                                       en los que el resto de la planta se seca para
                                                                                                       volver a revivir de nuevo en primavera.
Es una planta muy activa como laxante-            El fruto que se forma posteriormente es de
purgante y a su vez muy poco conocida en          color rojizo, de sabor insípido y harinoso.
                                                                                                       Las hojas se hallan enfrentadas entre sí, su
profundidad.
                                                                                                       tamaño es excepcionalmente grande -pueden
                                                  La mejor época para proceder a la recolección        llegar a medir hasta cuarenta centímetros- y
Para conseguir estos efectos debe tomarse         de las hojas es el verano, aunque se puede
                                                                                                       su forma es ovalada; en la unión con el tallo
cruda, pues si se cuece los principios activos    efectuar de igual modo en cualquier otra épo-
                                                                                                       abrazan a éste, formando una especie de vai-
se destruyen; pero al mismo tiempo hay que        ca.                                                  na.
advertir que cuando se toma cruda aparecen
efectos secundarios francamente desagrada-        Las hojas más jóvenes tienen sabor amargo.
                                                                                                       La floración se produce en los meses de junio
bles.                                                                                                  y agosto, con la aparición de unas flores en
                                                  Al tratarse de una planta bastante común no
                                                                                                       las conjunciones de las hojas de la parte su-
Aunque ha sido hierba usada y lo sigue siendo es necesario el proceso de cultivo para obte-
                                                                                                       perior del tallo, que dan lugar a la formación
hoy todavía, el arsenal terapéutico de cual-      ner sus hojas, ya que se pueden recolectar           de ramilletes de flores en número variable pe-
quier país dispone de remedios igualmente         perfectamente sirviéndose de las plantas que
                                                                                                       ro nunca superior a diez.
eficaces y portadores de menos efectos se-        crecen espontáneamente en el campo.
cundarios, por lo que su uso queda restringido
                                                                                                       Presentan una corola de color amarillo, que es
a casos donde no existe ningún otro remedio. Es una planta muy rica en taninos gálicos -con            única, pero con unas denticiones bastante
                                                  un contenido de hasta el 10% de su peso-, lo
                                                                                                       profundas que forman más de cinco falsos
Las propiedades eméticas de esta planta es-       que le confiere propiedades astringentes que,
                                                                                                       pétalos, cuyo número coincide con el de los
tán totalmente demostradas y se conocen           junto con la alantoína que contiene, le hacen        estambres.
desde hace cientos de años.                       idóneo para casos de cicatrizaciones difíciles,
                                                  heridas abiertas e infectadas.
                                                                                                       Para proceder a su recolección hay que espe-
En nuestros días es ya una planta olvidada; si                                                         rar al final del verano o ya en otoño, proce-
alguna vez se decidiera alguien a emplearla       Contiene arbutósido en un 5%, lo que le pro-
                                                                                                       diendo a recolectar la raíz.
de nuevo, debe recordar hacerlo bajo estricto porciona propiedades antimicrobianas -
control médico.                                   principalmente contra gérmenes que se locali-        Para que el proceso se lleve a cabo en bue-
                                                  zan en las vías urinarias- empleándose en ca-
                                                                                                       nas condiciones se deberá limpiar bien la tie-
Igualmente, es importante recordar que el al-     sos de infecciones urinarias, ya que el arbutó-
                                                                                                       rra que queda adherida a la raíz, cortando
caloide citisina es tóxico en dosis tan bajas     sido sufre una transformación en el organismo        ésta en rodajas y extendiéndola en una super-
como 5 mg., lo que no deberán olvidar los afi- (más concretamente a nivel intestinal) liberan-
                                                                                                       ficie en capas delgadas; de esta forma se
cionados a probar nuevos remedios, ya que         do hidroquinona -que a su vez se elimina por
                                                                                                       acelera el proceso de secado y se evitan fer-
estas cantidades tan sumamente pequeñas           vía renal- con lo que se consigue el deseado         mentaciones que dan un color rojizo al pro-
pueden encontrarse en tan solo unas cuantas efecto antiinfeccioso.
                                                                                                       ducto, en cuyo caso queda inutilizado para su
flores o semillas.
                                                                                                       posterior empleo.
                                                  Por ello se emplea en casos de nefritis, cistitis,
Tal y como comentábamos en la sección ante- prostatitis y litiasis.
                                                                                                       Se almacena en recipientes bien cerrados y
rior, el alcaloide es activo en dosis muy bajas,
                                                                                                       en lugar seco, ya que debido a su alta higros-
por lo que es difícil no sufrir sus efectos tóxi- La presencia de taninos aconseja un empleo           copicidad se deteriora fácilmente si existe hu-
cos en una preparación casera.                    moderado, pues puede producir cuadros de
                                                                                                       medad.
                                                  molestias gástricas; se deberá disminuir la do-
Lo mejor es emplear el alcaloide una vez ais- sis en personas sensibles.
                                                                                                       La raíz contiene principios amargos como
lado, para lo que se necesita personal espe-                                                           gancriopicrina, que actúa como aperitivo y di-
cializado.                                        .- Infusión. Se añaden 25 gramos de hojas a
                                                                                                       gestivo, pues es capaz de facilitar la motilidad
                                                  un litro de agua hervida, que se puede admi-
                                                                                                       gástrica y estimular las secreciones del estó-
Tóxico. Laxante. Emético                          nistrar como infusión; se toma todo el líquido       mago y del hígado.
                                                  así obtenido, repartido a lo largo del día.
Gayuba (Arctostaphylos uva-ursii)                                                                      Su empleo es apreciado en casos de inape-
                                                  .- Decocción. Con 30 gramos de hojas sobre           tencias y digestiones lentas.
                                                  un litro de agua, dejándolo hervir durante diez
Arbustillo que crece en zonas de Pirineos, sie-
                                                  minutos; se toma igual que la infusión.
rras y montes; tiende a reptar por el terreno y
cada tallo genera sus propias raíces, que en



                                                                        - 97 -
Enciclopedia de Plantas Medicinales

Contiene alcaloides como la genciamina, im-         Por todas estas acciones su uso está espe-           tiempo se ha venido introduciendo en nuestra
portante antipirético que se emplea para com-       cialmente indicado en varices, insuficiencia         cultura, primeramente a nivel naturista y -
batir fiebres.                                      circulatoria cerebral, hemorroides, fragilidad       después de realizados los estudios pertinen-
                                                    capilar, flebitis, hipertensión arterial y preven-   tes- la medicina occidental lo ha incluido en
También tiene lípidos, con acción antiinflama-      ción del tromboembolismo.                            preparados reconstituyentes.
toria y cicatrizante, por lo que se aplica en he-
ridas y en situaciones que cursan con niveles  Como puede apreciarse por sus acciones e                  Crece en bosques montañosos, lugares hú-
altos de ácido úrico (gota) y reumatismos.     indicaciones, es una planta especialmente re-             medos y en penumbra, pero raramente se en-
                                               comendada en personas mayores, en las que                 cuentra en estado silvestre.
En procesos de convalecencia también se        hay una clara disminución de la funcionalidad
emplea por su facultad de aumentar el número del sistema circulatorio a todos los niveles.               Dependiendo de cómo se lleve a cabo su re-
de glóbulos blancos.                                                                                     colección y su tratamiento posterior, podemos
                                               Esta insuficiencia circulatoria cerebral tiene            encontrar dos formas de ginseng en el merca-
Su utilización en caso de madres lactantes     una serie de manifestaciones funcionales,                 do, que proceden de la misma planta y que
debe evitarse, ya que los principios amargos   como vértigos, cefaleas, pérdida de memoria,              tienen las mismas propiedades, si bien el pre-
pasan a la leche.                              descenso de las facultades intelectuales,                 cio de mercado del ginseng rojo es considera-
                                               trastornos de la motilidad, etc.                          blemente superior al del ginseng blanco.
.- Vino de genciana. Se añaden treinta gramos
de raíz de genciana a un litro de vino blanco, También se utiliza el ginkgo para tratar deter-           Siguiendo la norma recogida en la farmacopea
dejándolo macerar durante diez días.           minadas secuelas de accidentes vasculares                 europea, nos encontramos con el ginseng
                                               cerebrales y en traumatismos craneoencefáli-              blanco, al que se llega por una recolección
La posología es de una copita antes de las     cos.                                                      seguida de un secado de la raíz y su posterior
comidas, lo que facilita la digestión lenta y                                                            lavado.
mejora la inapetencia.                         Es una planta que carece prácticamente de
                                               efectos secundarios.                                      Si se sigue la tradición oriental, llegamos al
Digestivo. Antipirético. Cicatrizante                                                                    ginseng rojo, que se diferencia del blanco en
                                               Únicamente, en caso de sobredosificación,                 que, después de la recolección, se procede a
Ginkgo (Ginkgo biloba)                         cabe esperar que aparezcan náuseas, vómi-                 un contacto con vapor de agua, para su poste-
                                               tos, diarrea y sensación de vértigo.                      rior secado, lo que le da un característico as-
                                                                                                         pecto rojizo y córneo.
El ginkgo es un árbol relativamente nuevo en
nuestras latitudes.                           .- Infusión. Se prepara añadiendo una cucha-
                                              rada pequeña de hoja de ginkgo a una taza de Sus aplicaciones se derivan de la acción de
                                              agua hirviendo.                               unas sustancias llamadas genéricamente gin-
Por esta razón no tiene otros nombres popula-
res, por lo menos en nuestro país.                                                          senósidos o panaxósidos, que también po-
                                              De esta infusión se pueden tomar hasta 2 ta-  seen vitaminas del grupo B y ácido ascórbico
                                              zas al día, preferentemente antes de la comi- (Vitamina C).
Es un árbol alto, verde en verano, con copa
coniforme muy ramificada.                     da.
                                                                                            Asimismo cuenta con polisacáridos que le
                                              .- Extracto fluido. Una vez preparado, se ad- confieren una acción estimulante de las de-
El tronco, muy erguido, llega a ser bastante
                                              ministran de 25 a 50 gotas, unas 3 veces al   fensas del organismo.
grueso.
                                              día.
                                                                                            Debido a que su actividad no se debe a una
Las hojas se disponen en espiral; son larga-
                                              También se puede obtener el extracto seco,    única sustancia sino a varias, a la hora de
mente pecioladas y con limbos muy variados.
                                              que se administra bien en cápsulas o en cual- empezar un tratamiento hay que comprobar
                                              quier otra forma sólida.                      que se trate de preparados estandarizados, ya
Tiene flores masculinas y femeninas.
                                                                                            que parte de estas sustancias pueden tener
Las semillas son del tamaño de una ciruela,   .- Decocción. Se puede preparar manteniendo efectos contrarios al deseado.
                                              el agua hirviendo unos cuantos minutos.
amarillas y carnosas en su interior.
                                                                                            Se utiliza contra la fatiga física y mental, y no
En España sólo se cría cultivado, pues no es  Se debe edulcorar con miel una vez frío, para se considera doping en las competiciones de-
                                              rebajar el sabor amargo.
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia
 Plantas Medicinales Enciclopedia

Más contenido relacionado

PDF
Libros.enciclopedia de plantas medicinales fichas
PPT
árboles y plantas de errenteria christian-
PDF
Informe sobre salidas al bosque
PPSX
Presentación Acebuches
PDF
Libros enciclopedia de plantas medicinales fichas
PDF
PDF
Flora parque periurbano de las canteras puerto real
PPTX
Flora canaria agua
Libros.enciclopedia de plantas medicinales fichas
árboles y plantas de errenteria christian-
Informe sobre salidas al bosque
Presentación Acebuches
Libros enciclopedia de plantas medicinales fichas
Flora parque periurbano de las canteras puerto real
Flora canaria agua

La actualidad más candente (18)

PDF
Botanica enciclopedia de plantas medicinales - fichas (x)
PPT
Bosque cipres lenga coihue
PDF
Fichas de árboles y arbustos.
PPTX
Herbario flora
DOCX
Biodiversidad de lambayeque López- Córdova Dayanira
PPT
Flora De Sierra Nevada Version Ingles EspañOl
PPT
Teruel floraurbana
PPT
Teruelárboles
PDF
La higuera (Ministerio de agricultura 1975)
PDF
Herbario
ODP
Herbario fotográfico
DOCX
plantas
PPTX
Exposición unedi.pptx
PPT
Flora autóctona de canarias
PPT
Sector riojano torremontalbo a
PPT
Puerto de rivas de tereso ii a
PPTX
LA FLORA DE COLEGIO
PPTX
La flora de_mi_colegio[1][1]
Botanica enciclopedia de plantas medicinales - fichas (x)
Bosque cipres lenga coihue
Fichas de árboles y arbustos.
Herbario flora
Biodiversidad de lambayeque López- Córdova Dayanira
Flora De Sierra Nevada Version Ingles EspañOl
Teruel floraurbana
Teruelárboles
La higuera (Ministerio de agricultura 1975)
Herbario
Herbario fotográfico
plantas
Exposición unedi.pptx
Flora autóctona de canarias
Sector riojano torremontalbo a
Puerto de rivas de tereso ii a
LA FLORA DE COLEGIO
La flora de_mi_colegio[1][1]
Publicidad

Similar a Plantas Medicinales Enciclopedia (20)

PDF
botanica - enciclopedia de plantas medicinales - fichas (xx).pdf
PDF
Enciclopedia de plantas medicinales
PPT
Arboles y plantas de rentee Odei
PPTX
Herbario digital_ Lorena, Idaira, Nauzet, José, 4ºBD
PDF
Arboles medicinales
PPTX
Herbario digital_ Yaiza, Airam, Katy, 4ºBD
PDF
Pithecellobium dulce
PPTX
Plantas medicinales
PPT
Arboles y plantas de errentería jonathan
PPTX
Herbario digital_ Saúl, Lucía, Carolina, 4ºBD
PPTX
Herbario martin antecao
DOCX
El triptico del sauco
PPT
Reto Biología 2º premio
DOC
Indice
PDF
Spondias mombin
PDF
Herbario arboles
PDF
Presentación trabajo y desarrollo actividad "día del árbol"
PPS
Flora útil
PDF
Herbario Arbustos
DOCX
10 plantas medicinales
botanica - enciclopedia de plantas medicinales - fichas (xx).pdf
Enciclopedia de plantas medicinales
Arboles y plantas de rentee Odei
Herbario digital_ Lorena, Idaira, Nauzet, José, 4ºBD
Arboles medicinales
Herbario digital_ Yaiza, Airam, Katy, 4ºBD
Pithecellobium dulce
Plantas medicinales
Arboles y plantas de errentería jonathan
Herbario digital_ Saúl, Lucía, Carolina, 4ºBD
Herbario martin antecao
El triptico del sauco
Reto Biología 2º premio
Indice
Spondias mombin
Herbario arboles
Presentación trabajo y desarrollo actividad "día del árbol"
Flora útil
Herbario Arbustos
10 plantas medicinales
Publicidad

Más de EstrellaCosmoecologa (20)

PDF
Sol invictus
PDF
Estela de Sinarcas (Valencia)
PDF
El Budismo y sus Linajes
PDF
Yacimiento Loma del Escorial (Los Nietos) Cartagena.
PDF
Mapa de Atlantis 2
PDF
Mapa de Atlantis
PDF
La Diosa Epona en la Península Ibérica
PDF
Cartagena (España)
PDF
Arx Asdrubalis
ODT
Documentos de la Segunda Guerra Mundial
PDF
Historia de las Religiones del Mundo
PDF
HISTORIA DEL VASCO
PDF
PDF
LAS NATIVIDADES Astrología Oriental
PDF
Guerra Civil de España en la II República.
PDF
MOISES - El vidente del Sinaí
PDF
PUEBLOS IBEROS
PDF
Topónimos Catalanes
DOC
ENCUENTROS CON HUMANOIDES
DOCX
Investigadores OVNI fallecidos
Sol invictus
Estela de Sinarcas (Valencia)
El Budismo y sus Linajes
Yacimiento Loma del Escorial (Los Nietos) Cartagena.
Mapa de Atlantis 2
Mapa de Atlantis
La Diosa Epona en la Península Ibérica
Cartagena (España)
Arx Asdrubalis
Documentos de la Segunda Guerra Mundial
Historia de las Religiones del Mundo
HISTORIA DEL VASCO
LAS NATIVIDADES Astrología Oriental
Guerra Civil de España en la II República.
MOISES - El vidente del Sinaí
PUEBLOS IBEROS
Topónimos Catalanes
ENCUENTROS CON HUMANOIDES
Investigadores OVNI fallecidos

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Plantas Medicinales Enciclopedia

  • 1. Enciclopedia de Plantas Medicinales Fichas de Plantas Medicinales La savia tiene acción diurética y antirreumáti- Tiene propiedades balsámicas, expectorantes ca, por lo que se utiliza en procesos de gota y y antisépticas de las vías respiratorias y urina- Abedul (Betula verrucosa) reumatismo. rias. .- Infusión de las hojas. Se añaden 35 gramos En uso externo es rubefaciente, es decir, que Se trata de un árbol conocido desde culturas de hojas a un litro de agua, dejándolas en aplicado sobre la piel la enrojece e inflama, arcaicas, si bien hasta entrado el siglo XII no contacto con el agua hervida y fuera del fuego aprovechándose esta virtud para aplicar sobre se le atribuyeron propiedades curativas pues durante diez minutos; al alcanzar los 40ºC se ella otros medicamentos que penetren mejor con anterioridad solo se aprovechaba su ma- añade un gramo de bicarbonato sódico, au- en la piel. dera. mentando así su efectividad. Hay que recordar que, al tratarse de una Puede llegar a alcanzar los treinta metros de Se pueden tomar un total de tres tazas al día. esencia, se deben guardar las debidas pre- altura; la corteza tiene un tono blanquecino- cauciones por la posible aparición de irritacio- plateado. Antiséptico. Diurético. Astringente nes y alergias. Podemos encontrar ejemplares de este árbol Abeto (Abies alba) .- Infusión. A partir de las yemas o de las ho- en casi todo el norte de España así como en jas. algunas zonas altas -por encima de los 1000 metros respecto al nivel del mar- de la mitad El abeto es un árbol de gran porte que puede llegar a alcanzar los 60 metros de altura; de .- Tintura. De 10 a 20 gotas de la tintura, tres sur de la Península. veces al día. tronco recto y corteza relativamente lisa, gri- En Portugal, curiosamente, se cultiva a una sácea, con la copa piramidal, se mantiene verde todo el año. .- Extractos. Se pueden encontrar tanto el ex- altura más baja. tracto seco como el fluido, y ambos tienen idéntico uso. Las ramas jóvenes tienden a encontrarse caí- Las ramas las tiene ordenadas por pisos, ex- das, penduleantes, con un extremo que pre- tendidas. Además se puede usar de forma externa en senta unas verrugosidades que las hacen ás- baños, inhalaciones, linimentos, ungüentos o peras al tacto y a las que debe el nombre lati- El abeto tiene flores machos y hembras, pero sobre el mismo pie. emplastos. no de "Betula verrucosa". Balsámico. Antiséptico. Rubefaciente. Dentro del mismo árbol encontramos flores Forma piñas rollizas, de no más de 5 cm. de masculinas y flores femeninas, separadas y anchura, prolongadas y erguidas sobre las ramas, con las escamas que recubren las se- Abrojo (Tribulus terrestris) bien diferenciadas; son de un color verde amarillento y curiosamente la floración se pro- millas. duce antes de salir las hojas, en los meses de El abrojo es una hierba perteneciente a la fa- abril y mayo, pudiéndose observar unos Estas piñas no se desprenden del árbol, como milia de las zigofiláceas. amentos masculinos que, tras cumplir la mi- hacen las de los pinos, sino que se descom- sión polinizadora, caen al suelo; los femeni- ponen en las ramas después de madurar y Se caracteriza fundamentalmente por arrastrar nos, por su parte, se conservan para formar van soltando piñones y escamas, dejando así sus ramas por el suelo, las cuales pueden al- los frutos. pelado el eje de la piña. canzar hasta un metro de longitud. La recolección se efectúa en los meses de Se cría formando abetales en la mayor parte Las hojas se hallan enfrentadas y se compo- primavera, recogiendo las hojas- que es la del Pirineo, sobre todo en sus vertientes más nen de cinco a ocho pares de hojuelas. parte a utilizar- y procediendo a efectuar el septentrionales. secado a la sombra, por debajo de los 40ºC y Las flores son pequeñas y el fruto seco. en lugares bien ventilados. Florece en primavera y las piñas maduran du- rante el otoño siguiente. Es una planta tan vellosa que en ocasiones Se emplea prácticamente toda la planta: la toma un aspecto blanquecino. flor, la savia, la yema, las hojas y la corteza de De la recolección interesan yemas, hojas, las ramas jóvenes. corteza y resinas. Se cría en bordes de caminos, zonas de mu- cho escombro y en general sitios incultos de En las hojas encontramos gran cantidad de De las yemas se saca una resina y una esen- toda la Península Ibérica. flavonoides (como la miricitrina) que son los cia compuesta de limoneno y pineno. responsables de su marcada acción diurética, El abrojo florece en primavera y verano, más o empleándose en casos de afecciones urina- De las hojas obtenemos glucósidos, piceina y menos a partir de mediados de abril. rias como cistitis, pielonefritis, litiasis, oliguria también una esencia. e hidropesía. Con fines terapéuticos se recolectan las par- En la corteza encontramos celulosa, minerales tes aéreas, lo que debe hacerse cuando los Si nos fijamos detenidamente en las hojas, y taninos. frutos hayan madurado. observaremos la presencia de aceites esen- ciales; un ejemplo es el betulinol, que contiene Y por último en la resina tenemos el com- Los frutos contienen una sustancia de natura- una cierta acción febrífuga por lo que su em- puesto más característico de este árbol, que leza glucósida, todavía no muy bien definida. pleo como antitérmico da buenos resultados. es la esencia de trementina: ésta se acumula en lagunas o vejigas corticales durante la pri- Además, en toda la planta podemos encontrar La esencia de por sí actúa como antiséptico y mavera y el otoño; se presenta líquida y, aun- saponinas esteroídicas. cicatrizante, por lo que se puede emplear en que viscosa, es casi tan fluida como el aceite. determinados tipos de infecciones. El resto de componentes de esta hierba no se Destilando esta trementina -generalmente en conoce por el momento, aunque tampoco inte- El principio aromático de esta esencia es el vapor de agua a temperatura no demasiado resa saber más, ya que esta planta puede re- ácido betulábico. elevada- se obtiene la esencia, además de sultar tóxica a dosis medias por la presencia otros compuestos. de las saponinas que antes mencionábamos; En la corteza encontramos taninos, cuya pro- por tanto, su administración debe estar muy porción puede variar entre el 10 y el 20 % y La trementina de abeto ha gozado siempre de controlada y hay que recordar asimismo que que le confiere acción astringente y colerética, mucha fama entre las gentes de pueblo. se debe prescribir a dosis bajas. empleándose en disquinesias biliares. -1-
  • 2. Enciclopedia de Plantas Medicinales Popularmente el abrojo se ha utilizado como El acanto es una hierba gigante perteneciente analgésico moderado, diurético y espasmolíti- El abrotano hembra es muy rico en esencia, a la familia de las acantáceas; tiene una forma co por vía interna y astringente por vía exter- aunque la cantidad que presenta varía mucho graciosa, elegante y muy armoniosa. na. en función de la raza, el lugar en donde se desarrolla y el estado en que se encuentre. Posee unas bonitas hojas grandes reunidas En algunas zonas se le atribuyen además en una mata, con la punta rizada hacia abajo. propiedades como hipotensor, es decir, que La composición de la esencia todavía está por reduce la tensión arterial. definir; se cree que contiene cetonas terpéni- Cada mata da lugar a una larga espiga, erecta cas y azuleno, además de un alcohol, pero no y recubierta de pequeñas hojas espinosas, de En cuanto a sus frutos, se utilizan como tóni- hay nada confirmado, ya que algunos estudios cuyas axilas salen las flores, con pétalos de cos y en algunos sitios se emplean como as- que se habían realizado correspondían a las color amarillo pálido. tringentes en hemorragias y disentería. esencias de otras especies. Se cría en torrentes y zonas sombrías, húme- Pero no hay que olvidar que en toda la planta En España, a las cabezuelas del abrotano das en invierno. se hallan las saponinas esteroídicas, tóxicas a hembra se les atribuyen virtudes parecidas a dosis altas. la manzanilla, esto es, se consideran aperiti- En España es relativamente fácil encontrarlo vas, digestivas, antisépticas, expectorantes y por cualquier lugar, sobre todo en las regiones Por tanto, no debe emplearse si no es por cicatrizantes. centromeridionales del país. prescripción del médico. En realidad, las primeras virtudes que se atri- Florece a partir del mes de mayo, secándose .- Infusión. Partimos de las partes aéreas de la buyeron a las sumidades floridas del abrotano totalmente en verano. planta. fueron las de la manzanilla, siendo más tarde cuando se observó que era también vulnera- Luego con las lluvias vuelve a renacer y pasa Se toma una cucharadita pequeña de la mis- ria, emenagoga e incluso vermífuga. todo el invierno vegetando. ma y se añade una taza de agua hirviendo. Está perfectamente indicada en digestiones De la recolección interesan las hojas, que se La dosis usual es de 2 a 3 tazas al día. lentas, gases intestinales, dolores menstrua- deben recoger y poner a secar a la sombra o les, bronquitis, asma, anorexia y espasmos en secadero, a temperaturas no muy eleva- .- Decocción. Es más popular preparar una gastrointestinales. das. decocción al 2-4%, o una maceración al 2%, tomando 11/4 l. al día en ayunas. En uso externo se usa sobre todo en infusión De esta familia en nuestro país solo se da para la conjuntivitis, inflamación de los párpa- esta especie, por lo que es difícil confundirse .- Uso externo. En forma de lavados, compre- dos o blefaritis, estomatitis y vaginitis. al ir a buscarla. sas o fricciones, se emplea la decocción sobre heridas aftas o eccemas. Como siempre que tenemos una esencia, hay Además, su belleza es muy singular. que guardar las debidas precauciones, sobre Analgésico. Diurético. Hipotensor todo en niños, por ser los más susceptibles de Cuenta la leyenda que el célebre escultor y sufrir intoxicación. arquitecto de Corinto, Calímaco, se inspiró en Abrotano hembra (Santolina chamaecypa- la planta del acanto cuando creó el capitel co- rissus) En nuestra Península crecen varias especies rintio. de santolina -por el momento han sido poco estudiadas- muy parecidas al abrotano hem- Toda la planta, desde las raíces a las flores, El abrotano hembra es una pequeña mata que bra. segrega un líquido viscoso de propiedades no crece más de 3 palmos. emolientes, astringentes y detergentes muy Al no disponerse de documentación sobre las eficaces. Posee numerosos tallos delgados y empina- otras especies, cabe pensar que podría haber dos. alguna tóxica, por lo que la recolección debe En realidad, la composición de la planta no se dejarse en manos de expertos. conoce en profundidad. Las hojas son lineales y van desapareciendo a medida que se asciende por la sumidad, hasta dejar un trecho completamente desnudo. Si queremos aprovechar sus virtudes, lo mejor Se sabe que contiene abundante mucílago, es acudir a algún experto en la materia a fin taninos, glúcidos, sales minerales y algún de que pueda asesorarnos. principio amargo. Las cabezuelas tienen todas las flores iguales, algunas veces muy velludas y otras veces .- Infusión. Se recogen unos 5-8 capítulos flo- De lo que no cabe duda es de que se trata de muy verdes, casi sin pelo. rales y se añaden a una taza de agua hirvien- una planta con propiedades emolientes, esto Se cría en los collados pedregosos de los te- do. es, que tiene la capacidad de ablandar tejidos y tumores. rrenos calcáreos de gran parte del país, desde De esta tisana se pueden tomar hasta 3 tazas la costa hasta altitudes próximas a los 2000 m. al día. También se le atribuyen otras virtudes como astringente, antidiarreico y expectorante. .- Esencia. La esencia ya preparada se puede Escasea por Asturias y Galicia. tomar a razón de 3-4 gotas, añadidas sobre Está indicado en diarreas, bronquitis, catarros, un terrón de azúcar, 3 veces al día. problemas de hígado y en uso externo en es- Florece en junio, más o menos por San Juan, tomatitis, faringitis y vaginitis. y esta época se prolonga durante gran parte .- Uso externo. La misma infusión anterior pe- del verano. ro más concentrada se puede emplear en .- Decocción. Se hierven 100 g. de agua con forma de colirios, baños oculares, enemas o 10 g. de hojas de acanto, y con el líquido ob- En algunas zonas del sur suele echar las flo- irrigaciones vaginales. tenido se practican pinceladas sobre aquellas res un poco antes. partes inflamadas de la boca. Si se mantiene Antiséptico. Digestivo. Expectorante un poco más en agua hirviendo y se filtra De la recolección interesa la sumidad florida, posteriormente a través de un pedazo de tela que se recoge en verano, poniéndose a secar a la sombra o en secadero. Acanto (Acanthus mollis) de lino, esta preparación se puede utilizar pa- ra hacer gargarismos en caso de inflamación de garganta. Como la planta posee una esencia, el enva- sado debe ser hermético para no perderla. -2-
  • 3. Enciclopedia de Plantas Medicinales .- Infusión. Poniendo 1 g. de raíces y hojas las virtudes de las hojas, no es difícil concluir secas en una taza de agua hirviendo, se ob- que su uso se halla muy limitado. También tiene antraquinonas, taninos, querci- tiene un excelente astringente y cicatrizante tina, sales de hierro y vitamina C. de heridas. El lavado se debe hacer justo an- Las hojas están indicadas en reumatismo, tes de poner el vendaje, y es conveniente re- gota, inapetencia, fiebre y gripe. A la acedera se la considera sobre todo aperi- petirlo un par de veces al día. Las bayas del acebo -esos frutos que resultan tiva y diurética, de ahí que antes se la tomara tan atractivos para los niños- en dosis relati- como planta purificadora de la sangre, alu- Emoliente. Antidiarreico. Astringente vamente bajas actúan como purgantes drásti- diendo a su acción estimulante sobre el apa- cos; si la dosis consumida es mayor, entonces rato urinario. Acebo (Ilex aquifolium) aparecen diarreas, vómitos y convulsiones. Además tiene cierta acción laxante. El acebo es un pequeño arbusto que puede En el caso de los niños esto puede ser mortal, alcanzar fácilmente los 10 m. de altura. por lo que conviene conocer bien el arbusto Desde antiguo ha sido bastante apreciada para evitar su consumo. como antiescorbútico, por su alto contenido en vitamina C. Lo más característico de esta especie son sus hojas, muy duras y tiesas, de forma parecida a En nuestra Península es una especie protegi- da, pues está en peligro de extinción; por ello Otras acciones a tener en cuenta son: antia- las del laurel, pero onduladas y con espinosos hay que evitar recolectarla y, si estamos inte- némica, remineralizante, mucolítica, descon- dientes en su contorno; son lampiñas y bas- tante relucientes. resados en ella, acudir a un especialista que gestionante de la piel y estimulante de las nos asesore cómo cultivarla o dónde conse- defensas orgánicas. guir unas cuantas hojas. Es un arbusto que permanece verde todo el año. Cuando se destina a la alimentación humana - .- Decocción. Una cucharada de postre por ta- sobre todo aquellas variedades cultivadas za de agua. Se deja hervir 2 minutos y se to- como hortalizas- se deben hervir las hojas El fruto es globuloso, del tamaño de un gui- sante, pero liso y brillante; se trata de un fruto man 2 tazas al día. Nunca se debe hacer la como si fueran espinacas, siendo muy impor- decocción a partir de los frutos. tante tirar el agua utilizada, ya que es en ella carnoso muy tóxico, que suele ocasionar pro- donde se encuentran los oxalatos. blemas en niños que lo comen atraídos por su atractivo color, lo que da lugar a intoxicaciones .- Polvo. Las hojas reducidas a polvo se pue- den consumir a razón de 1-2 gr. al día, bien di- Esta agua sobrante se denomina "sal de ace- que en muchos casos devienen mortales. rectamente o encapsulado. deras" y se suele usar para quitar manchas de Se cría de forma espontánea en las zonas tinta, nunca para consumo humano -sobre to- Tóxico. Antipirético. Antidiarreico do en aquellas personas con problemas de umbrías de nuestros bosques, más frecuen- formación de cálculos renales, pues el ácido temente en el norte de la Península. Acedera (Rumex acetosa) oxálico favorece esta formación. Florece de abril a junio y sus frutos maduran a .- Polvo de raíz desecada. 1 g. de raíz de ace- finales de septiembre. La acedera es una planta vivaz de la familia de las poligonáceas, con una cepa tuberosa dera, bien encapsulado, bien en cualquier otra forma sólida. Estos frutos se mantienen en el árbol durante de la que arrancan numerosas raíces finas. gran parte del año, pero desde el punto de Se toma una vez al día, por la noche antes de vista terapéutico lo único que interesa de ellos No suele alcanzar más de 1 metro de altura. es que no lo consuman los niños, ya que las acostarse o por la mañana al despertar. intoxicaciones a que dan lugar -con cantida- Las hojas inferiores están sostenidas por un .- Vino de acedera. Se vierten en un litro de des relativamente pequeñas- pueden ser largo rabillo que se va acortando en las hojas mortales en muchos casos. superiores, hasta casi desaparecer por com- vino de buena calidad 15 g. de raíz de polvo; se deja en maceración durante siete días y pleto. después se filtra el líquido con el papel ade- Para uso medicinal se recolectan las hojas, que están presentes todo el año, siempre ver- Son hojas carnosas y de bordes enteros. cuado. des. Se toma un vasito pequeño en las dos princi- Es una planta con flores masculinas y femeni- En Navidad suele ser muy típico recoger algu- nas. pales comidas. nas ramitas de este árbol para adornar, junto .- Infusión. La dosis a utilizar es de una cucha- al muérdago, mesas y cestos. Se cría en prados y lugares con mucha hierba, a orilla de ríos, acequias, etc., en todo el norte radita de postre por cada taza de agua hir- viendo. Conviene tener cuidado y no pincharse con de la península y por todas las montañas del las espinas. resto del país, aunque a medida que avanza- mos hacia el sur se va haciendo más escasa Se pueden tomar hasta dos tazas al día. Las hojas de esta planta leñosa contienen tra- su presencia. Diurético. Laxante. Descongestionante zas de teobromina, que es una sustancia pa- recida a la cafeína en cuanto a sus virtudes; La acedera florece en primavera y verano. también tienen rutina, taninos, resina, ilicina y Acelga (Beta vulgaris) ácidos ilexico y ursólico. Estas hojas se consi- De la recolección interesan principalmente las deran desde hace tiempo diuréticas, aperitivas hojas y la raíz; ésta se puede recoger durante La acelga es una planta sobradamente cono- y sudoríficas. la floración. cida por todos. Las plantas de esta familia pertenecen casi en Posteriormente, se deseca al sol y se conser- Sus hojas son muy grandes, carnosas y cons- su totalidad al género ilex, que comprende va, tal cual o reducida a polvo con un mortero. tituyen la parte comestible de la planta. unas 270 especies que viven en Asia y Améri- ca, mientras que en Europa existen apenas 2 Si las hojas se destinan al consumo humano Son de color verde oscuro y presentan betas ó 3 especies. entonces deben recogerse durante la época blancas por toda la hoja. de vegetación, en pleno verano. Por esta razón es una familia prácticamente Los tallos son erguidos, pero cuando se llenan desconocida en nuestras latitudes. La planta contiene principalmente oxalatos, de semillas suelen doblarse por los extremos. sobre todo oxalato potásico, que es el que Si a esto unimos el hecho de que en el caso comunica a las hojas y los tallos su caracterís- La raíz es muy derecha, bastante carnosa y del acebo la toxicidad de sus frutos supera a tico sabor. de forma cilíndrica. -3-
  • 4. Enciclopedia de Plantas Medicinales Por tanto, está indicada en cualquier problema Se cría en las huertas de todo el país, pues se El aciano es una planta herbácea de la familia ocular como conjuntivitis, blefaritis, etc. utiliza abundantemente en la alimentación. de las compuestas, que puede ser anual o bienal. Además se usa en digestiones lentas, reuma- Su origen proviene de una planta de la misma tismo, anorexia, varices hemorroides y fragili- especie, la denominada acelga marina, que Por término medio, no suele pasar del metro dad capilar. nace espontáneamente en las marismas. de altura. .- Infusión. Una cucharada de postre por taza Su aspecto y propiedades mejoraron al criarse Sus tallos son delgados y flexibles y sus hojas de agua hirviendo. y cuidarse en huertas. largas y estrechas, denticuladas y blanqueci- nas. Se pueden tomar hasta tres tazas al día. Son oriundas de Asia. Posee unas cabezuelas ovoides, con el invo- Esta misma infusión -extremando las condi- Sus flores son bastante pequeñas y de dife- lucro de hojas o brácteas bien solapadas, es- ciones higiénicas- se puede preparar para rentes colores, verdosas o rojizas. trechas, y con un apéndice apical ciliado. realizar baños oculares o bien para utilizar como colirio astringente. El fruto se adhiere al cáliz y llega a hacerse En esta cabezuela hay flores de dos clases: En el mercado farmacéutico se encuentra en leñoso. las periféricas, que son muy ostentosas y de distintas formas, como planta troceada y ex- un color azul intenso, y las del centro, mucho tracto vegetal. Las semillas son muy abundantes y se en- menores y de color púrpura azulado. cuentran en el extremo de los tallos. Antibiótico. Diurético. Antiinflamatorio Esta hierba se cría en casi todo el norte del La parte recolectada son las hojas y en algu- país, siendo una de las plantas mesegueras Acónito (Aconitum napellus) nas ocasiones también las raíces. más típicas. El acónito es una planta vivaz que muere en- Desde que se empezó a cultivar su principal Procede de Oriente y se distribuyó amplia- trado el otoño, renaciendo ya en la primavera, uso es el alimenticio, y así se encuentra en mente junto con numerosos cereales de aque- cuando de sus raíces en forma de pequeño todas las mesas de nuestro país. llas tierras. nabo brotan los nuevos vástagos. Aunque no es excesivamente sabrosa, existen Florece a partir de mayo. Posee tallos erguidos y hojas alternas pal- infinidad de platos que la combinan con los meadas; en la parte superior del tallo encon- alimentos más variados, haciendo de ella algo Para uso medicinal se recolectan los capítulos tramos un racimo de flores azules que tiene indispensable. florales, en concreto las flores radiales; cuanto una característica forma de casco. más azules sean, más concentración en prin- Se utiliza mucho en los regímenes de adelga- cipios activos tendrán. Es una hierba que se cría en los bordes de los zamiento, ya que no engorda nada, sirve para arroyos. "engañar al vientre" y al ser algo diurética ha- Se secan lo más esparcidas posible y en lugar ce que se pierdan los líquidos sobrantes por ventilado para que pierdan rápidamente la En España se encuentra repartida por todo el medio de la orina. humedad. Pirineo, en la cordillera cantábrica y en casi todas las montañas de la mitad septentrional Es muy difícil que alguien se indigeste toman- En el aciano encontramos mucílago, taninos, de la Península. do acelgas, pues es una comida ligera que flavonoides y abundantes pigmentos coloran- suele sentar bastante bien al estómago. tes, entre los cuales cabe destacar la cianina. El anapelo florece en verano. Antiguamente se utilizaban como remedio ca- También aparece un principio amargo y abun- De la recolección interesa sobre todo la raíz, sero en numerosas dolencias: para sanar he- dantes sales minerales. que es la que se usa en farmacia para la ex- ridas, curar la sarna, aliviar quemaduras, en tracción de principios activos; ésta tiene forma dolencias del hígado y bazo. Se ha considerado que el principio amargo de tubérculo y puede confundirse con otras actúa como aperitivo y eupéptico. plantas comestibles, lo que podría dar lugar a Actualmente su único empleo es como ali- un error garrafal pues el acónito es una de las mento, aunque también se utilizan para relajar Los flavonoides y las sales minerales confie- plantas más venenosas que existen sobre la el vientre en algunas ocasiones; pero lo más ren a la planta propiedades diuréticas. tierra. normal es que se la sustituya por otras plantas más eficaces que ella para estos menesteres. En la composición aparecen unos compuestos Por este motivo, la recolección debe dejarse que tienen virtudes antibióticas, antipiréticas y en manos de personal especializado. .- Cocinadas. Se pueden realizar todo tipo de antiinflamatorias. platos con esta planta; normalmente se toman Una vez arrancados los tubérculos, se limpian hervidas y aliñadas con aceite o rehogadas, Pero sin duda el empleo popular más caracte- a fondo, se cortan longitudinalmente y se po- con patatas o sin ellas. rístico de esta hierba se da en el campo de la nen a secar a una temperatura entre 40° y 50° oftalmología. C. .- Zumo. Se prepara un zumo con las hojas de la acelga y se echa gota a gota por la nariz. Así, se dice que el agua de aciano resulta es- De las hojas también se pueden extraer prin- tupenda no solo para curar la mayor parte de cipios activos, aunque en menor cantidad y de Antiguamente utilizaban este preparado para las dolencias de ojos- sobre todo las que se menor calidad. curar dolores de cabeza y de oído. acompañan de inflamación- sino también para fortalecer, aclarar y conservar la vista, espe- Es una planta tremendamente tóxica: baste .- Cocimiento. Se pone 1 litro de agua a hervir cialmente en las personas de más edad. decir que con 3-4 g. de tubérculo fresco se y se añaden de 40 a 50 gr. de hojas y raíces. puede matar a un adulto normal. Esta acción puede estar relacionada con los Lavándose la cabeza con este preparado se pigmentos encontrados, que tienen propieda- El compuesto más importante de esta planta - consiguen eliminar caspa y liendres. des para mejorar la circulación de los vasos y responsable de sus acciones- es la aconiti- capilares; esto contribuye a la regeneración de na; esta sustancia está presente en la raíz, ta- Hepatoprotector. Diurético. Colerético la capa vascular de la retina, aumentando así llo y hojas no sólo de esta especie sino de la agudeza visual. otras muchas especies afines. Aciano (Centaura cyanus) -4-
  • 5. Enciclopedia de Plantas Medicinales A la aconitina se la considera uno de los ve- de color azulado; es bastante infrecuente en- nenos más potentes que existen en el mundo contrarlas de color blanco o rosado. Las flores son rosas, aunque excepcional- vegetal. mente existen algunas blancas y se encuen- Las flores de los extremos poseen lígula. tran formando graciosos ramilletes en el ex- Con fines terapéuticos se ha utilizado como tremo de las ramas. analgésico, ya que modifica las terminaciones Los frutos son muy pequeños, e incluso tam- nerviosas. bién el vilano, por lo que resulta inservible pa- El fruto es una doble vaina que se abre por un ra desplazar la semilla por el viento. costado soltando numerosas semillas. También se sabe que tiene ciertas propieda- des antitusivas, febrífugas, descongestionan- La recolección de las hojas y cabezuelas se Se cría a orillas de las corrientes de agua en tes y vasoconstrictoras, además de ser un se- lleva a cabo en la época de floración, siendo tierras bajas, desde el Ebro hasta Portugal. dante leve. la recolección de la raíz posterior a la flora- ción. Florece en verano, siendo ésta la mejor época Pero para que la ingesta de aconitina no pro- para la recolección de las hojas, que es la duzca serias intoxicaciones debe administrar- La raíz es de tamaño bastante grueso, por lo parte que interesa con fines medicinales. se en concentraciones muy bajas y rigurosa- que es conveniente proceder a unos cortes mente controladas por personal cualificado. longitudinales para su secado, que se consi- Es una planta muy venenosa y totalmente de- gue extendiendo la muestra al sol o suminis- saconsejada para uso particular. La intoxicación comienza con un estado de trando calor de forma artificial. excitación general, con sensación de adorme- En las hojas de esta planta se encuentran cimiento de labios, lengua y garganta; más En el látex se localizan ciertos principios heterósidos cardiotónicos, flavonoides, sus- tarde pueden aparecer molestias gastrointes- amargos que confieren a la planta propieda- tancias resinosas y ácido ursólico. tinales, seguidas de una bajada de la tempe- des de tipo aperitivo, por lo que se puede em- ratura corporal; por último, puede aparecer pa- plear en situaciones de anorexia. Son compuestos -sobre todo los heterósidos- rálisis del aparato respiratorio y circulatorio con acciones muy fuertes sobre el corazón en que, en último término, conducen a la muerte También contiene lactonas sesquiterpénicas, dosis relativamente pequeñas; por esta razón por asfixia. hierro y potasio. su uso debe estar sujeto a control médico. Entre sus virtudes terapéuticas vía externa En las hojas encontramos ácido chicorésido, También ejerce una acción diurética debido a cabe mencionar que parece ser un buen cre- responsable de su marcada acción colerética, la presencia de flavonoides. cepelo y que ayuda a aliviar las inflamaciones por lo que su empleo resulta apropiado en cuando éstas son congestivas y no microbia- disquinesias biliares. En algunas zonas rurales utilizan las hojas nas. frescas de adelfa contra la sarna, actuando También se puede utilizar en casos de estre- eficazmente en decocción, o simplemente Antiguamente gozaba de una curiosa popula- ñimiento ya que es levemente laxante y ayuda mezclada con miel y aplicada de forma tópica. ridad como planta antipiojos y contra la sarna así a conseguir un efecto depurativo en el or- del ganado; pero esta aplicación cayó rápida- ganismo. En el caso de que se produzca una ingestión mente en desuso, ya que a través de la piel es accidental de la planta, el primer síntoma que posible absorber cierta cantidad de aconitina, En ocasiones se emplea como diurético, sobre se advierte es la aparición de fuertes vómitos. suficiente para desencadenar los síntomas todo en casos de oliguria. fatales. Conviene en este caso administrar fármacos En la raíz encontramos inulina, cuya acción analépticos (compuestos que tienen la virtud Al ser una planta tan peligrosa se desaconseja hipotensora junto con cierta bradicardia hace de restaurar el cuerpo) y vigilar muy de cerca su uso casero en cualquier forma. que se le considere antiarrítmico. el ritmo cardíaco. Sus virtudes se encuentran en otras muchas Por último, tiene ácido clorogénico e isocloro- Existen formas orales, pero por su elevada to- plantas, menos peligrosas e igualmente efica- génico, con acción antibiótica. xicidad no las vamos a comentar. ces. .- Decocción. Cinco gramos de la raíz seca se Solo para dar una idea de las dosis que se uti- Tóxico. Analgésico. Sedante añaden a 250 mililitros de agua, dejándolo lizan, digamos que las píldoras no contienen hervir durante cinco minutos. El líquido obte- más de 0,05 g. -dosis que son difíciles de Achicoria (Cichorium intybus) nido se toma después de copiosas comidas ajustar sin los conocimientos necesarios. para facilitar de esta manera la digestión. En cuanto a su uso externo se preparan diver- Conocida planta que se localiza en multitud de .- Jarabe. Se prepara añadiendo sobre cien sas lociones, como parasiticida (sobre todo bordes de caminos, fácilmente reconocible por sus típicos capítulos florales de color azulado. mililitros de jarabe simple- compuesto de agua contra la sarna) como ya hemos comentado. y azúcar- diez mililitros de extracto fluido de hojas y raíces de achicoria. De este preparado Antiparasitario. Cardiotónico. Diurético La planta entera puede llegar a alcanzar una altura de casi un metro. se pueden tomar cinco cucharadas al día, co- mo laxante suave. Adonis vernal (Adonis vernalis) Las hojas poseen gran cantidad de vello y tie- nen un borde dentado; las inferiores aparecen Diurético. Laxante. Hipotensor El adonis es una planta herbácea vivaz de be- divididas, no así las superiores, que son ente- llo y armonioso aspecto, que rememora al mí- ras. Adelfa (Nerium oleander) tico y hermoso muchacho Adonis. En el siglo XVII comenzó su cultivo como su- La adelfa es un arbusto que puede alcanzar Presenta una zona basal gruesa con numero- cedáneo del café en muchos países europeos, hasta 5 metros de altura y que se mantiene sas raíces negras; posee un tallo erguido, ya que la raíz de esta planta -más concreta- verde los 365 días del año. densamente cubierto de hojas y rematado en mente su corteza- después de proceder a su el ápice por una sola flor de color amarillo. tueste, sirve para preparar infusiones seme- El tallo es erecto, gris y con ramificaciones as- jantes al café. cendentes que divergen hacia todos los lados; Es una especie muy rara de ver en la Penín- hojas lanceoladas que nacen enfrentadas sula; tan sólo se encuentra en algunas prade- La floración se produce en los meses de vera- unas con otras, con una vena blanca en medio ras secas de la cuenca del Ebro. no, cuando da lugar a unos capítulos florales de la que parten numerosas venillas verdes que van a parar a los bordes. -5-
  • 6. Enciclopedia de Plantas Medicinales Su origen parece ser asiático y de Europa me- práctico y puede dar lugar a confusiones, no la previamente se les han aplicado otros trata- ridional, oriental y central. transcribimos en este tratado. mientos alternativos sin ningún éxito. Es una planta fácil de reconocer una vez que Tóxico. Diurético. Cardiotónico La codeína, en cambio, está ampliamente dis- se ha visto, aunque hay especies muy afines tribuida y no hay formulación antigripal que no que pueden confundirse con la original. Adormidera (Papaver Somniferum) la contenga. La planta florece en primavera, en las prime- Además, también se utiliza como analgésico La historia de esta planta es tan antigua como ras semanas, y la flor sólo se abre completa- la de la humanidad. moderado. mente en días claros y soleados. .- Morfina. De uso exclusivamente médico. El origen de su cultivo parece encontrarse en Toda la planta, desde la raíz hasta la última la cuenca mediterránea, al ser este clima el Existen unos comprimidos orales de liberación flor, es muy venenosa. más favorable a su cosecha. lenta. También en inyectable. Para uso medicinal se recogen las partes aé- .- Heroína. Totalmente prohibido su uso. Nin- La palabra "opio" deriva del griego, que quiere reas, dejando las partes inferiores. decir "jugo". guna utilidad médica. Altamente tóxica. El secado conviene hacerlo por flujo de aire .- Codeína. En forma de jarabes, comprimidos, Los árabes la utilizaban para tratar la disente- caliente, sin sobrepasar los 60ºC; una vez que ría, entre otras enfermedades, y algunas de cápsulas, etc. Sola o asociada a otras sustan- están totalmente libres de humedad, se deben cias en formulaciones antigripales. las aplicaciones que entonces se le dieron a guardar en tarros herméticos y se pueden esta planta mantienen su plena vigencia en la conservar por un máximo de 2 años. actualidad. .- Naltrexona. En jarabe o comprimidos, se usa en el tratamiento de deshabituación de la La planta en sí es sumamente venenosa, por heroína bajo estrecha supervisión médica. En Oriente su uso se popularizó mucho ya lo que está totalmente desaconsejado su uso que principalmente se fumaba, y sus efectos particular. .- Loperaminda y difaroxilato. En comprimidos daban lugar a una serie de manifestaciones como antidiarréicos. psicológicas, caracterizadas sobre todo por un La industria farmacéutica sí aprovecha sus estado de aturdimiento y sopor; de ahí el tér- virtudes de una manera racional y controlada; Somnífero. Analgésico. Tóxico mino de adormidera. como medicamento se puede decir que se trata de un buen diurético y tónico cardíaco, La adormidera florece a partir de mayo. Agárico blanco (Polyporus officinalis) de efectos parecidos a la digital y a la escila. Se procede a la recolección cuando las semi- La parte vegetativa de este hongo se desarro- Entre los principios activos que contiene cabe llas están todavía inmaduras. lla en los cedros y alerces. destacar unos glucósidos llamados adonidósi- do y adonivernósido; al primero de ellos se le De esta forma, al hacer pequeñas incisiones Pueden pasar varios años hasta lograr su atribuyen las propiedades de tónico cardíaco, en la cápsula, brota un jugo lechoso o látex completo desarrollo y hasta que aparezca la aunque también es el que más efectos secun- que, al contacto con el aire, se torna marrón. parte reproductora, conocida por todos como darios posee; el segundo es el que tiene seta. efecto diurético, al dilatar los vasos sanguí- Este látex constituye el opio crudo, que se neos. convierte en opio cocido al fumarlo en pipas Los sombreros aparecen a lo largo del tronco especiales o al cocerlo en agua durante un de los árboles anteriormente citados; no se Poseen ambos una clara ventaja sobre la di- tiempo determinado, sin pasar de los 80 º C. sujetan con nada, simplemente se ve una for- gital y es que ninguno se acumula en el orga- ma redondeada sin rabillo. nismo. El látex contiene muchos alcaloides, de los cuales el principal es la morfina, un analgésico Son carnosos y se encuentran protegidos por Al tener también un efecto sedante sobre el muy potente pero de gran toxicidad cuando se una piel gruesa y con surcos. sistema nervioso están indicados -siempre usa para fines distintos a los médicos. bajo prescripción médica- en toses rebeldes, Su olor recuerda al de otras setas cuando es- ataques de asma e incluso en crisis epilépti- Otros alcaloides que también se obtienen de tán frescas, pero al secarse huelen como el cas. manera natural son: la codeína, tebaína, pa- moho. paverina, narcotina y noscapina. Un factor a tener en cuenta es que los glucó- Este hongo no se encuentra en la Península sidos de esta hierba pasan a la leche de los Además de los alcaloides naturales, y gracias Ibérica. animales de granja, por lo que la intoxicación a la tecnología farmacéutica, se ha logrado por ingestión de la planta puede darse por obtener un sinfín de derivados semisintéticos, Se cría en los cedros del norte de África y en consumo directo o por ingesta de leche de va- cuyos efectos beneficiosos son cada vez ma- los alerces, árboles coníferos que no se hallan ca o cabra que haya comido adonis. yores a la par que menores sus efectos se- en España. cundarios. No está recomendado el uso casero de esta El agárico blanco es un hongo y por tanto no planta, ni en forma de decocción ni como infu- Como dato curioso, podemos señalar que hoy tiene ni flores ni época de floración. sión. en día se dispone de derivados de la morfina hasta mil veces más potentes en cuanto a sus La base vegetativa de los hongos está cons- Su prescripción y dosificación debe dejarse en propiedades analgésicas se refiere. tituida por el micelio; este aparece formado manos de personal autorizado, a saber, médi- por una serie de hebrillas que se alargan bajo cos y farmacéuticos. Como ya hemos mencionado anteriormente, tierra y que se unen al pie de la seta propia- el uso de la morfina se halla muy restringido. mente dicha. En algunos casos, cuando un paciente tiene que estar durante largo tiempo en tratamiento Así, para su dispensación a través de las ofi- Esta parte se mantiene todo el año. con compuestos digitálicos, y a fin de evitar cinas de farmacia, es necesario presentar un los problemas de acumulación de digital en el carné de estupefacientes, además de otros El aparato reproductor lo constituye la seta. organismo, parece estar permitida la sustitu- muchos papeles. ción de adonis por digital. Las laminillas que hay en el sombrero contie- Su uso exclusivo se reserva en aquellos casos nen esporas. En la literatura aparece descrita una infusión de pacientes con intensos dolores a los que de adonis, pero, dado que carece de valor -6-
  • 7. Enciclopedia de Plantas Medicinales Se recolecta el sombrero del hongo, y nada La planta florece en mayo y junio. Interesa so- más hacerlo se le quita la corteza y se corta bre todo la raíz (corteza), las hojas y los frutos. Colerético. Antipirético. Laxante en pedazos para su posterior desecación. Una vez arrancada la corteza, se limpia, se Agrimonia (Agrimonia eupatoria) Se coloca en lugar de poca humedad y, una seca -incluso al sol- y se elimina la humedad vez seco, se guarda en frascos bien cerrados residual en secaderos, a temperaturas que no La agrimonia es una planta herbácea, de la para su conservación. sobrepasen los 50ºC. familia de las rosáceas, con un tallo erguido que puede alcanzar el metro de altura; el tallo El principio activo de esta planta es la agarici- Toda la planta, exceptuando el fruto, contiene está rematado por una inflorescencia de ale- na, que se obtiene de las materias resinosas. un alto porcentaje de alcaloides. gres flores amarillas que se disponen en un racimo suelto. Contiene otras sustancias como fitosterina y El más abundante es la berberina, junto con la colesterina. berbamina y la magnoflorina. Esta hierba es muy común en toda nuestra Península y en el resto de Europa. En pequeñas dosis se emplea como antisudo- En los frutos encontramos diversos azúcares, rífero, ya que es capaz de paralizar las termi- ácido cítrico, tartárico y goma. En general es fácil encontrarla a orillas de los naciones nerviosas de las glándulas sudorípa- cultivos y en las lindes de los bosques de en- ras. Los alcaloides de la planta son potencialmente cinas y robles; prefiere los lugares frescos y tóxicos y por eso hay que extremar las pre- sombreados. En dosis elevadas puede emplearse además cauciones cuando se utiliza esta planta. como laxante y purgante. Las virtudes de la agrimonia son conocidas La berberina es un tónico de sabor amargo desde muy antiguo y ya Dioscórides la descri- La agaricina es una sustancia que puede pro- con importantes acciones aperitivas y coleréti- bía en sus tratados. vocar irritaciones externas e internas. cas; los otros alcaloides tienen también accio- nes hipotensoras, colagogas y antipiréticas; Existe otra variedad, la agrimonia odorata, que En algunas ocasiones se la ha mezclado con los frutos son refrescantes y tienen un ligero se distingue de la agrimonia eupatoria por el opio a fin de contrarrestar tales efectos. poder laxante. fruto y por ser más aromática. Es una planta que se utiliza desde hace ya va- Se pueden consumir frescos, en conserva o La agrimonia empieza a florecer en mayo y va rios años. secos. echando flores hasta bien entrada la estación. Antiguamente estaba considerada como ex- Estructuralmente, la berberina se asemeja a la Como planta medicinal interesan sus hojas y celente remedio en multitud de enfermedades; morfina -el alcaloide más importante del opio- sumidades floridas. así, se utilizaba para aliviar indigestiones, sa- y las acciones que ejerce son similares, aun- nar problemas de hígado, solían tomarla per- que no iguales. Se procede a la recolección al inicio de la flo- sonas aquejadas de asma, se empleaba con- ración; se ponen a secar separando hojas y tra la ictericia, en el dolor de riñones... y un Dioscórides no trató esta planta, bien porque sumidades y asegurando una buena aireación sinfin de enfermedades más. no la halló en sus largos viajes, bien porque la y sombra. consideró carente de interés terapéutico; pero Es decir, se la tenía como uno de esos reme- sí aparece descrita por otros autores que ya le Después del secado es característico que dios caseros capaces de solucionar todo tipo atribuían propiedades antipiréticas. tanto hojas como sumidades despidan un de males. agradable perfume, mezclado con un ligero .- Decocción. 50 gr. de hojas de agracejo en amargor. .- Cocimiento. Se pone un litro de agua a her- un litro de agua; se mantiene unos minutos y vir, se añade 1 gr. de agárico blanco y se deja se deja enfriar. La composición de la planta no es del todo enfriar. bien conocida, pero se sabe que contiene Se puede beber durante el día, para que re- gran cantidad de taninos, algo de aceite esen- Se recomienda tomar una taza (después de mita la fiebre. cial y un poco de ácido silícico. las comidas) endulzada con miel para comba- tir los sudores. Asimismo se puede usar como refrescante Los taninos confieren a la hierba una marcada intestinal, preparando la infusión de la misma acción astringente y antidiarreica; se ha utili- Si se desea utilizar para regular el aparato di- forma y con la misma dosificación. zado mucho en diarreas así como en diversas gestivo, entonces es conveniente añadir 2 ó 3 afecciones de boca y faringe. gr. al agua. .- Extracto fluido. Conviene no usarlo si no es bajo prescripción médica. El uso de la agrimonia es bastante conocido Hipohidrosis. Laxante. Purgante entre personas que normalmente tienen que La dosis aproximada son 10-15 gotas 2 veces forzar mucho la garganta, como oradores o Agracejo (Berberis vulgaris) al día, aunque es el médico quien debe dosifi- cantantes. carlo. El agracejo es un arbusto zarzoso que puede En la composición de la planta también se han De la misma manera podemos encontrar el alcanzar casi los tres metros de altura. encontrado flavonoides, de efecto antiinfla- extracto seco. matorio, por lo que se utiliza para dolores Pertenece a la familia de las berberidáceas, reumáticos y otros procesos inflamatorios. .- Jarabe. Con los frutos maduros se prepara que comprende no más de 150 especies, re- un jarabe refrescante, de sabor agridulce. partidas por países de climas templados. Además es útil en heridas y llagas. Para ello se prensan los frutos maduros hasta Es una planta muy difundida en las laderas y .- Infusión para enjuagues: se ponen 100 gr. extraer todo el jugo; se cuela y se añade a la collados de las montañas del país, siendo es- de hojas y sumidades floridas en un litro de pecialmente abundante en las cordilleras que parte del jugo otras 2 partes de azúcar. agua hirviendo y una vez templado el líquido separan Aragón de Valencia y en la serranía se realizan enjuagues varias veces al día. Se embotella y se conserva en lugar fresco de Cuenca; curiosamente, hacia occidente su presencia se va haciendo cada vez más esca- durante 2 semanas, removiéndolo de vez en Indicado para procesos inflamatorios de la bo- cuando. sa y en Portugal apenas se encuentra. ca. Con este jarabe se pueden preparar exquisi- tos refrescos de un atractivo color rojo. -7-
  • 8. Enciclopedia de Plantas Medicinales Si esta infusión se deja hervir un rato y se Se emplea como sedante en casos de disto- añade azúcar o miel, se pueden hacer garga- nías neurovegetativas como ansiedad e in- Es difícil encontrar dos aguileñas iguales de- rismos en caso de afecciones de garganta. somnio. bido a la gran variedad de colores y tamaños que existe. .- Infusión para tomar: se hace una infusión Es asimismo un buen antiarrítmico que se uti- con las mismas cantidades que la infusión pa- liza con frecuencia en taquicardias y palpita- De esta planta se recolectan las flores, hojas y ra enjuagues, se edulcora a gusto de cada ciones. semillas. uno y después de filtrada se toman pequeños vasitos a lo largo del día. También se aplica como occitócico, favore- En un principio se pensó que contenía alcaloi- ciendo la evacuación del útero al estimular las des, hecho que no resultaba extraño pues las Es un remedio útil para diarreas y catarros di- contracciones miometriales, por lo que se utili- ranunculáceas se caracterizan por producir gestivos. za en situaciones de metrorragias y menorra- numerosos alcaloides además de otras sus- gias. tancias que actúan de forma muy violenta so- .- Uso externo. Una decocción de la planta en bre el cuerpo humano. forma de compresas, aplicadas directamente Siempre respetando las indicaciones del mé- sobre llagas y heridas. dico responsable del tratamiento, habrá que Sin embargo, esta teoría fue rechazada poste- tener también en cuenta la riqueza en glucósi- riormente. En farmacia se puede adquirir la planta en dos cardiotónicos de cada planta, ya que por forma de extracto, tintura, planta troceada y ser un producto natural de gran actividad pue- Lo que sí contienen las flores y hojas es glu- también formando parte de otras presentacio- de variar el contenido de los mismos de una cósido nitrílico en pequeñas cantidades, el cu- nes compuestas. zona de cultivo a otra zona, e incluso variar al al descomponerse produce ácido cianhídri- con los años y forma de recolección y extrac- co. Antiinflamatorio. Astringente. Vulnerario ción. Esta sustancia también se encuentra en las Agripalma (Leonurus cardiaca) .- Infusión. Se prepara añadiendo dos gramos semillas, que además contienen materias gra- de polvo de planta entera sobre un cuarto de sas. litro de agua, previamente hervida y caliente, Planta herbácea que gracias al rizoma que posee, de cortas dimensiones, tiene naturale- dejándolo en contacto durante unos diez mi- A esta planta se le han atribuido desde tiem- nutos, después de los cuales se procederá a pos remotos numerosas virtudes: se utilizaba za vivaz, persistiendo año tras año. filtrar el preparado; el líquido así obtenido se en medicina por sus cualidades diuréticas, su- De dicho rizoma parte el tallo, muy erguido y podrá ingerir en una o dos tomas. doríficas y desecantes, entre otras; también se empleaba para facilitar los partos. con varias ramificaciones que dan lugar a .- Extracto fluido. Se tomará de veinte a treinta otros tallos secundarios. gotas al día, añadidas a medio vaso de agua. A los niños se les administraba cuando pade- cían sarampión o viruela. En buenas condiciones de cultivo puede llegar Sedante. Antiarrítmico. Occitócico a alcanzar poco más del metro de altura. Asimismo fue muy aceptada la utilización de la aguileña para evitar el tan temido garrotillo. Del tallo nacen las hojas, con un largo peciolo Aguileña (Aquileria vulgaris) que soporta la hoja propiamente dicha; esta En Inglaterra se utilizaba la aguileña para sa- hoja es un ejemplo de nerviación palmeada, La aguileña es una planta que se renueva ca- nombre que recibe porque recuerda en su es- da año y suele alcanzar el metro de altura. nar el ardor de boca y garganta. tructura la forma de la mano humana. También se utilizaba frecuentemente en forma Sus hojas nacen de las cepas y se ramifican Poseen hasta siete lóbulos, aunque solo las en lo alto de la planta. de jarabe para curar calenturas. hojas superiores llegan a tener un máximo de De cualquier modo, actualmente no se usa tres. Tienen unos rabillos muy largos y cada hoja se divide en tres de tres gajos cada una. prácticamente más que como planta de ador- no. La floración se produce en los meses de vera- no, dando lugar a unas florecillas de un color Esta planta se cría en zonas frescas, princi- burdeos bastante pálido, que poseen gran palmente en bosques, barrancos y prados. Varios autores han ubicado esta planta, al igual que otras muchas de su familia, dentro cantidad de vello y que son de pequeño tama- de las especies tóxicas. ño. Podemos encontrarla en la zona norte de la Península Ibérica. Por tanto, no es recomendable utilizar la Se caracterizan -al igual que las flores del aguileña en medicina casera. resto de su familia- por poseer en la corola En el sur resulta más difícil hallarla, aunque no unas formaciones que se asemejan a dos la- imposible. Tóxico. Antipirético. Astringente bios, siendo el superior de forma cóncava. La época de floración de la aguileña comienza Esta particularidad de nombre a toda la fami- en abril y abarca los meses de primavera y ve- Ajedrea (Satureja montana) lia.Contiene esencia en pequeñas cantidades, rano. así como taninos, saponinas, flavonoides y La ajedrea es una pequeña mata, tiesa y ás- glucósidos amargos, que son los más caracte- Sus flores están sostenidas por un cabillo pera al tacto, leñosa solo en la base y con las rísticos y por los que esta planta adquiere alargado; son de color azul, aunque su tonali- ramas herbáceas cubiertas de pequeños pe- propiedades cardiotónicas. dad es muy variable, e incluso pueden llegar a litos blancos. ser blancas. Debe emplearse siempre con gran precau- Es una planta muy frondosa, de hojas enfren- ción, siguiendo las indicaciones de pautas de Están compuestas de cinco pétalos que tienen tadas, estrechas y agudas. administración y dosificación que el especia- forma de espolón, y de cinco sépalos de as- lista habrá comunicado previamente, pues po- pecto semejante a los pétalos. Las flores son blancas y nacen en las axilas see en su composición glucósidos cardiotóni- de las hojas superiores para formar ramilletes cos muy activos que deben ser siempre con- Los estambres son muy abundantes y están terminales, con las flores echadas hacia un trolados para conseguir los efectos deseados libres entre sí. lado. y evitar otros nocivos. El fruto se compone de cinco partes que se abren en su zona interior cuando madura. -8-
  • 9. Enciclopedia de Plantas Medicinales Se cría en laderas y collados secos, en gene- Ajedrea blanca (Satureja fructicosa) .- Infusión. Se ponen 30 gr. de la ajedrea blan- ral siempre sobre terrenos calcáreos de casi ca a hervir en medio litro de agua durante 30 todo el país. Su altura oscila entre 1 y 2 palmos. minutos aproximadamente. Existe una variedad de esta especie, la Satu- Se cuelan los restos de la planta y se deja en- Tiene un aspecto blanquecino ya que está re- reja innota, que solo se distingue de la ajedrea cubierta por una pelusilla de dicho color. friar. por tener las hojas más anchas, redondeadas en su extremo superior y atenuadas en la ba- Se recomienda tomar tres tazas al día des- Tiene una cepa que perdura durante mucho se, como si formaran un rabillo. tiempo y de la cual nacen vástagos todos los pués de las comidas. años. Florece a partir del mes de junio y continúa .- Polvos. Se machaca la planta hasta conver- durante todo el verano y parte del otoño. Las hojas son de forma ovalada, se encuen- tirla en polvo fino y se mezcla con otras tres, tran enfrentadas y se unen a los tallos por obteniéndose unos "polvos contra la rabia" De la recolección interesan las hojas y la su- que curan las mordeduras de perro rabioso y medio de un rabillo. midad florida. que constituyen también un remedio para el Su tamaño varía dependiendo del lugar en el veneno de las víboras. En las hojas de esta planta se distinguen nu- que se encuentren, siendo más grandes las merosos hoyitos, en cada uno de los cuales Este es un preparado muy antiguo que no tie- que están más cerca de la cepa, mientras que se aloja una glándula repleta de esencia, que las de los extremos son mucho más peque- ne ningún efecto real. es la que comunica a la ajedrea el intenso ñas. aroma que despide. Antiséptico. Cicatrizante. Digestivo Esta planta se puede encontrar en la zona El sabor de las hojas en crudo es ligeramente Ajedrea fina (Satureja obovata) norte de España, desde lugares a nivel del picante. mar hasta zonas montañosas de 1000 m de altitud. Es un arbusto pequeño, que crece erguido y La ajedrea contiene cantidades variables de resulta áspero al tacto. una esencia que, en algunas variedades, pue- Se cría entre rocas calcáreas y en cauces de de llegar a superar el 2%; esta esencia está ríos secos. Es una planta muy frondosa, con las hojas compuesta fundamentalmente de carvacrol, enfrentadas; el tamaño de dichas hojas no su- cineol, dipenteno y otros alcoholes menos co- La ajedrea blanca tiene flores muy pequeñas pera los 8 mm. nocidos. que se encuentran agrupadas en ramilletes que nacen junto a las hojas de los extremos Son de forma obtusa y redondeada en el ex- Los ácidos fenólicos le confieren una acción superiores. tremo y se unen al tallo por medio de un rabi- antiséptica, reforzada por la esencia, que llo muy corto. además tiene propiedades tonificantes, aperi- Están formadas por un cáliz de forma tubular tivas, digestivas y carminativas. con un tamaño no superior a los 3 milímetros. Tienen numerosos hoyuelos donde se alma- cena la esencia y le dan a la hoja un aspecto En la planta también se han encontrado tani- En el extremo está muy dentado y tiene una como manchado. nos que actúan como astringentes, antidiarrei- especie de mechón de pelo que sobresale. cos y cicatrizantes. Se puede encontrar en la zona este de Espa- Su olor, muy agradable y fuerte, recuerda a la ña, Valencia, Almería y Murcia. Está indicada en problemas de inapetencia, menta. atonía gastrointestinal, espasmos gastrointes- También se halla por toda Andalucía. tinales, meteorismo, dolores de estómago, Se recolectan las flores y las hojas a finales bronquitis y en uso externo sirve asimismo pa- de junio, teniendo cuidado de no estropear la Se cría en terrenos áridos y secos. ra curar heridas. cepa para que vuelva a florecer al año si- guiente. La ajedrea fina comienza a florecer a partir del Sin embargo, no es una planta exenta de mes de julio y continúa durante todo el verano. efectos indeseables. Se coloca al sol para que se deseque y se conserva envuelta en lienzo y guardada en un Las flores son blancas y nacen en las axilas En efecto -como en cualquier esencia- se ha frasco de cristal. de las hojas superiores para formar ramilletes descrito la aparición de erupciones cutáneas terminales con las flores echadas hacia un la- tras administrarse por vía interna. No suele estropearse, ya que no es una planta do. excesivamente delicada. En realidad se trata de un hecho poco fre- En las hojas de esta planta se distinguen nu- cuente, pero se recomienda siempre empezar Esta planta ha sido utilizada fundamental- merosos hoyitos, en cada uno de los cuales el tratamiento con dosis bajas para ir aumen- mente en Valencia y Cataluña y fuera de Es- se aloja una glándula repleta de esencia, la tándolas poco a poco. paña es prácticamente desconocida. cual comunica a la ajedrea común el intenso aroma que despide. Es importante tener precaución en caso de Se la tiene como buen remedio para proble- que se administre a niños, pues ellos son más mas de estómago y se utiliza para hacer bue- El sabor de las hojas en crudo es ligeramente susceptibles de padecer problemas alérgicos. nas digestiones o para aliviar dolores cuando picante. sienta mal algún alimento. .- Infusión. Una cucharada de postre por taza. De la recolección interesan las hojas y la su- Antiguamente se pensaba que era un remedio midad florida; por lo tanto la época de recolec- Las hojas deben estar bien desmenuzadas muy eficaz contra las mordeduras de ser- ción coincide con la época de floración. antes de añadirlas al agua hirviendo. piente y contra la rabia, pero hoy en día está demostrado que esto no es cierto y que su efi- La ajedrea fina tiene propiedades muy pareci- Se toma una taza después de las comidas. cacia en estos casos es nula. das a las de la ajedrea común. .- Esencia. De 3 a 5 gotas de la esencia, sobre Sus flores se utilizan en muchos lugares, más Es antiséptica y además cuenta con propieda- un terrón de azúcar, tres veces al día después que nada por su agradable olor a mentol. des tonificantes, aperitivas, digestivas y car- de las comidas. minativas. Antiséptico. Antidiarreico. Aperitivo -9-
  • 10. Enciclopedia de Plantas Medicinales Esta planta también actúa como astringente, pués la muestra de la humedad con los me- Se cría en prados y llanuras cercanos a la antidiarreica y cicatrizante. dios apropiados. costa. Está indicada en problemas de inapetencia, La planta es rica en aceites esenciales, entre La floración se produce durante los meses de atonía gastrointestinal, espasmos gastrointes- los que se encuentra tuyona y tuyol, que po- octubre, noviembre y diciembre. tinales, meteorismo, dolores de estómago, seen propiedades carminativas, facilitadoras bronquitis y en uso externo sirve para curar de la digestión, antihelmínticas, antibióticas y Las flores se agrupan en cabezuelas que son heridas. emenagogas. más pequeñas que el resto de las plantas de su familia. Entre los efectos secundarios, como cualquier Si bien hay que advertir que la tuyona, en do- esencia, se ha descrito la aparición de erup- sis elevadas, provoca convulsiones, por lo que Estas cabezuelas pueden contener unas 20 ciones cutáneas consiguientes a su uso por se desaconseja su uso de forma continua ya flores. vía interna. que se pueden producir trastornos nerviosos, gástricos y hepáticos; por tanto, no se reco- Se recolectan principalmente las sumidades En realidad se trata de un hecho poco fre- mienda el empleo de la esencia. floridas de la planta, por lo que la mejor época cuente, pero se recomienda siempre empezar para la recolección es la época de floración, el tratamiento con dosis bajas y aumentarlas Se utiliza principalmente como antiespasmó- de octubre a mediados de diciembre. poco a poco. dico ginecológico; por ello mismo está contra- indicado en mujeres embarazadas. Las semillas también son recolectadas y al- Lo que sí es importante es tener precaución si macenadas en lugares secos para que se se administra a niños, ya que estos son más También encontramos principios amargos co- conserven en perfecto estado. susceptibles de padecer problemas alérgicos. mo absintina, taninos y sales de potasio, res- ponsables de su popular uso como aperitivo, Contiene una sustancia denominada santoni- .- Infusión. Las hojas deben estar bien des- siendo muy curioso su empleo en la fabrica- na. menuzadas antes de añadirlas al agua hir- ción del vermut, nombre que deriva de su de- viendo; se añade una cucharada de postre por signación en idioma alemán. El ajenjo marino se utiliza para combatir lom- taza. brices intestinales, al igual que otras plantas Además presenta propiedades coleréticas, por de su familia, aunque esta es la más activa de Se toma una taza después de las comidas. lo que se emplea en disquinesias biliares. todas ellas. .- Esencia. De 3 a 5 gotas de la esencia sobre .- Infusión. Se prepara con siete gramos de la También se utilizó hace mucho tiempo como un terrón de azúcar, tres veces al día después sumidad florida de la planta, sobre un litro de cicatrizante en todo tipo de heridas. de las comidas. agua ya hervida, dejándolo en contacto du- rante quince minutos. Se debe tener cuidado con esta planta ya que .- Adobo. En la zona este de España se utiliza ingerida en grandes cantidades resulta tóxica; para preparar las aceitunas. De esta preparación se puede tomar un má- los síntomas más comunes son: náuseas, urti- ximo de dos vasos al día como aperitivo. caria e incluso en los casos más graves con- Antiséptico. Carminativo. Espasmolítico vulsiones que pueden producir la muerte por .- Polvo. La dosis máxima es de tres gramos al asfixia. Ajenjo (Artemisia absinthium) día, empleándose como aperitivo o antitérmi- co. Actualmente no es muy empleada pues se ve sustituida por otras plantas que presentan las Planta herbácea vivaz a la que año tras año y En mayor cantidad -hasta un total de 8 gra- mismas propiedades pero que carecen de después de secarse al llegar la temporada de fríos le vuelven a crecer nuevas ramas en pri- mos al día- se puede emplear como vermífugo efectos secundarios. contra los oxiuros. mavera, ramas que no miden más del metro Cocimiento: se ponen 10 gr. de las sumidades de altura. .- Tintura. Se pueden añadir 15 gotas a una floridas de la planta a calentar en medio litro infusión de menta o anís, para tomar tres ve- de agua; se deja cociendo durante veinte mi- Estos nuevos tallos son rectos y con algunas ces al día fuera de las comidas. nutos. ramificaciones, pero lo más característico es su aspecto blanquecino, al igual que el resto Carminativo. Aperitivo. Antibiótico Es recomendable beberlo en ayunas para de la planta, que debe al vello que la recubre combatir lombrices intestinales. en su totalidad, incluidas las hojas. Ajenjo marino (Artemisia maritima) Si el preparado va a ser ingerido por un niño Lo podemos encontrar en zonas montañosas no se deben añadir más de 2 gr. de sumida- de la Península, lugares húmedos y a menudo El ajenjo marino es una planta herbácea que en antiguas plantaciones, bastante corrientes suele medir alrededor de 30 cm de altura, des floridas. en la antigüedad. aunque en algunas ocasiones puede supe- Hay que tener mucho cuidado con las canti- rarlos. Podemos encontrar ajenjo en flor entre julio y dades utilizadas, puesto que esta planta que a cantidades pequeñas es totalmente inocua septiembre. Está formada por un tallo rígido y erguido, de puede ser peligrosa a cantidades elevadas, tono grisáceo y totalmente recubierto de ho- Las flores, pequeñas y de color amarillo, re- jas. llegando a producir la muerte en algunas oca- siones. sultan más llamativas pues se reúnen más de treinta en un capítulo redondeado, pareciendo Dichas hojas son bastante grandes en propor- Cicatrizante. Vermífugo. Vulnerario de esta forma mucho más grandes. ción con el tamaño del resto de la planta: suelen medir de 3 a 5 cm, están totalmente di- Estos se encuentran protegidos por una serie vididas en segmentos que a su vez se subdi- Ajenuz (Nigella sativa) de brácteas. viden en más segmentos y su color es blan- quecino. Planta anual que puede medir unos treinta La recolección deberá hacerse en verano, una centímetros de altura, es decir, que su tamaño vez la planta se encuentre con los capítulos Se encuentra en la zona costera de la Penín- es pequeño. recién abiertos o a punto de abrirse; se proce- sula, siendo una especie propia de las costas de a recoger las sumidades floridas y a efec- de Cádiz. Tiene pocas ramificaciones y no mucha vello- tuar una desecación lo mas rápida posible, sidad. siempre al abrigo del sol, preservando des- - 10 -
  • 11. Enciclopedia de Plantas Medicinales Las hojas presentan gran cantidad de divisio- obtener un líquido limpio que se puede em- .- Planta seca. De 0.4 gramos a 1.5 gramos al nes, muy fina cada una de ellas, y adquieren plear como colutorio para aliviar el dolor den- día, en varias tomas. forma de agujas, por lo que dan la impresión tal. general de tener una forma arborescente. En la actualidad existen preparados estanda- Excitante. Analgésico. Diurético rizados en grageas, de doble recubrimiento Es originaria del Próximo Oriente y se ha ido para evitar malos olores y conseguir así un extendiendo por el sur de Europa. Ajo (Allium sativum) tratamiento regularizado y constante. En España durante algún tiempo se cultivó en Oriundo de Oriente Próximo, se conoce desde Las dosis muy elevadas pueden ocasionar jardines como planta ornamental, pero en la envenenamiento, con vómitos, colapso y con- la antigüedad tanto por sus propiedades como actualidad su presencia no es tan frecuente. vulsiones. por servir de condimento en otras culturas como la egipcia, griega, romana y árabe. Florece en los meses de primavera y verano. Hipotensor. Antiséptico. Antifúngico La planta puede alcanzar hasta los 50 centí- Las flores presentan cinco sépalos de color Alacranera (Coronilla scorpioides) metros de altura y cuenta con un tallo cilíndri- blanco, verdoso o azul en los extremos. co y recto que se curva después de la flora- ción; sus hojas presentan nervios paralelos y Esta curiosa hierba es anual y enteramente El fruto está formado por cinco cápsulas de son finas y planas en la parte baja; nacen de lampiña, erguida, por lo general de no más de pequeño tamaño, soldadas entre sí y de su- un bulbo subterráneo (la tradicional cabeza de dos palmos de altura. perficie rugosa. ajo), que es la parte que se emplea. Las hojas (salvo las inferiores) se componen Se recolectan las semillas. En personas muy sensibles puede producir de tres hojuelas muy desiguales: la de enme- molestias gastrointestinales, dependiendo de dio de figura ovalada y mucho mayor que las Las semillas contienen hasta un 40% de la dosis consumida, y en algunos casos inclu- dos laterales. aceite, constituido por glicéridos, ácido mirísti- so reacciones alérgicas leves con irritaciones co, palmítico y esteárico. cutáneas. En los encuentros de las hojas superiores con el tallo nacen las flores, aproximadamente de También contiene una esencia, que supone un La floración es en primavera y verano, y la re- la misma longitud que la hoja y reunidas en poco mas del 1%, causante de su olor desa- colección del bulbo se efectúa justo al inicio grupos de dos a cuatro florecillas amarillas. gradable. de la misma. Es una planta propia de las tierras de labor, Además tiene saponinas como la melantina, La siembra de los bulbillos se lleva a cabo en encontrándose repartida por toda nuestra que le da sabor amargo y que posteriormente otoño. geografía. se transforma en melantigenina y glucosa por medio de un proceso hidrolítico. Tradicionalmente los ajos se presentan en La alacranera o hierba del alacrán -como tam- clásicas "ristras", es decir, en trenzas de ho- bién se la conoce- florece entre abril y junio, Tradicionalmente se ha empleado en multitud jas, con los bulbos muy ordenados; su alma- en julio a más tardar. de ocasiones, así que enumeraremos algunos cenamiento en sitio fresco y bien ventilado de sus usos más frecuentes: las semillas se prolonga su conservación. De la recolección con fines medicinales inte- han venido empleando en la cocina como es- resa la planta entera. pecia, de forma similar a como se utiliza la pi- Se emplea como diurético, antiséptico, anti- mienta. fúngico, hipotensor, hipocolesterolemiante, El nombre de alacranera proviene de la pecu- antiateromatoso, antiagregante plaquetario e liar morfología del fruto; este es largo, angos- También se ha empleado como excitante; y hipoglucemiante. to, con diversas ceñiduras en su recorrido y se como despigmentante para eliminar manchas encuentra encorvado, como la cola del temido y pecas sobre la piel, ya que presenta una li- Se usa también en la prevención de trombos. alacrán. gera acción queratoplástica y queratolítica que destruye la queratina de la piel, penetrando en En la antigüedad se empleaba como bacteri- Como luego veremos, este parecido hizo que una zona más profunda y eliminando las man- cida en infecciones, cólera, difteria..., y se ha se empleara en su época como popular reme- chas más superficiales. demostrado que puede emplearse satisfacto- dio contra las picaduras de estos bichos, si riamente para matar ciertas especies dañinas bien en la actualidad no se usa para este fin. El empleo del extracto de semillas concentra- del tracto intestinal, sin afectar en absoluto las das, aplicadas sobre verrugas o callosidades, especies necesarias para su buen funciona- La alacranera contiene en todos sus órganos puede eliminar estas. miento. un glucósido llamado coronilina, además de una sustancia caracterizada por ser muy aro- Asimismo se han empleados cocimientos co- Gracias a que elimina el aceite esencial a tra- mática. mo analgésicos odontológicos, lo que se con- vés del sistema respiratorio, cuenta también sigue con la práctica de enjuagues. con propiedades balsámicas y expectorantes Pero los aromas no deben confundirnos a la además de antisépticas. hora de emplear una planta , ya que por Por último, se ha empleado como diurético, ejemplo en este caso se trata de una hierba galactógeno y emenagogo. Por esta razón se ha empleado popularmente bastante tóxica si no se maneja con las debi- en casos de tuberculosis, gangrena pulmonar das precauciones. .- Infusión. Dos gramos de semillas troceadas y tosferina. se añaden a 200 mililitros de agua previa- En las semillas se presenta una composición mente hervida y todavía caliente, dejándolo en Posee cualidades rubefaccientes aplicado por bastante compleja: materias grasas, lecitinas, contacto durante doce minutos, transcurridos vía externa y después de ser machacado. oleinas, colesterinas y otros muchos com- los cuales se procede a filtrar; el líquido obte- puestos de otra naturaleza. nido se puede tomar dos veces al día para .- Tinturas. De 20 a 40 gotas al día, repartidas conseguir un efecto diurético. en varias tomas. En realidad, los efectos de esta especie son bastante parecidos a los de la digital, es decir, .- Cocimiento. Se añaden cinco gramos de .- Esencia. 0.2 gramos en cápsulas blandas o que actúa directamente sobre el corazón re- semillas a 400 mililitros de agua; se lleva a en soluciones alcohólicas u oleosas, antes de gulando su funcionamiento. ebullición, manteniendo esta temperatura du- las dos principales comidas. rante tres minutos; luego se deja enfriar len- La ventaja de esta hierba, o mejor dicho, de tamente durante diez minutos más, agitándolo sus principios activos, es que no se acumulan ocasionalmente y filtrándolo después, para - 11 -
  • 12. Enciclopedia de Plantas Medicinales en el organismo, por lo que se puede decir Los frutos son cápsulas vellosas. que es menos tóxica que la digital. Pero hay que tener mucho cuidado con las dosis que se administran, ya que estos frutos Se cría en las riberas del Pirineo y en todo el Pero en su contra diremos que es una planta pueden irritar las mucosas hasta el punto de norte del país. poco estudiada y las sustancias que actúan provocar hemorragias. sobre el corazón se deben manejar con sumo Requiere zonas húmedas para su desarrollo. cuidado, pues un fallo en el ajuste de la dosis En cuanto a las hojas, se sabe que tienen un puede acarrear serios problemas de difícil so- efecto astringente muy marcado. Este hermoso árbol florece al finalizar el in- lución. vierno, casi rozando con la primavera. Conviene hacer una observación para no Por esta razón su empleo no se ha extendido. confundir la planta: entre las grietas de las ro- La medicina popular utiliza las yemas, que se cas calcáreas, desde Cataluña hasta Andalu- recolectan en primavera cuando todavía se Quién sabe si en el futuro se descubrirán pro- cía, se cría una variedad de aladierna de pe- hallan cerradas y rodeadas de escamas vis- piedades desconocidas hasta ahora, que in- queñas dimensiones, pero a menudo con una cosas. cluso podrían desplazar a los compuestos di- cepa gruesa; las ramas aplicadas sobre la pe- gitálicos. ña, con corteza rugosa y de color cenizo, las Se recomienda hacer la recolección en árbo- hojas menudas. les ya caídos o abatidos, de manera que no se La planta en sí es poco empleada por las ra- altere el ecosistema y los árboles jóvenes zones que comentábamos anteriormente. Esta planta -aunque pueda confundirse muy puedan llegar a madurar por completo. fácilmente- no es el aladierno sino la carras- Se prefiere usar el principio activo aislado, la quilla, llamada también agracejo, cuyo efecto Las yemas, una vez recogidas, se deben se- coronilina; esta se toma en dosis muy bajas, más conocido es el ser depurativo de la san- car rápidamente y preferentemente en seca- fijadas previamente por el médico, el único gre. dero; una vez finalizado el proceso de secado, profesional sanitario capacitado para prescribir se conservan en recipientes cerrados. cualquier remedio. .- Gargarismos. Para hacer gargarismos as- tringentes se prepara un cocimiento con 30 gr. En las yemas foliares de este árbol encontra- En algunas zonas de nuestra geografia se de hojas de aladierna que se hierven durante mos varias materias resinosas y una esencia emplea de forma externa como vesicante e 10 minutos en 1 litro de agua. amarillenta, de olor parecido al que despide la irritante. manzanilla. Se recomienda hacer gárgaras cada hora, una Tóxico. Cardiotónico. Antiasmático vez que el cocimiento esté templado. Además también es rico en taninos, ácido má- lico, gálico y salicina. Aladierna (Rhamnus alaternus) Es muy empleada en anginas e irritaciones de garganta. Por las sustancias presentes en este árbol en- contramos propiedades altamente desinfec- El aladierno es un arbusto de gran porte, que .- Jarabe. Con los frutos se prepara un jarabe tantes y diuréticas. puede alcanzar hasta los 3 metros de altura. de uso infantil. Su eficacia contra los catarros de las vías res- Permanece todo el año verde, con las hojas Se suele administrar 3 veces al día, después piratorias superiores está ampliamente de- esparcidas. de las comidas. mostrada. Sus pequeñas flores blancas se agrupan en .- Maceración. Dos cucharadas de frutos por Asimismo, es balsámico, expectorante y sudo- ramilletes axilares. cada taza de agua. rífico. El fruto es una drupa que al madurar se vuel- Se dejan macerar en frío durante ocho horas y Desde tiempos remotos las sustancias resino- ve de color negro. se toma en ayunas o al caer la tarde. sas y la esencia que embadurnan las yemas - Se cría entre los matorrales, en los bosques añadidas sobre manteca de cerdo y otras Recordamos la necesidad de controlar bien la sustancias- se emplean para calmar los dolo- poco espesos, setos, etc, de la mayor parte de dosis, por las posibles irritaciones de las mu- res de hemorroides. nuestra península, generalmente acompañan- do a la encina. cosas que puede provocar. Dioscórides reflejó en sus escritos las admira- Asimismo, conviene tener presente que las bles cualidades de esta planta para calmar el Los pueblos nórdicos fueron los primeros en descubrir sus propiedades terapéuticas, con la sustancias laxantes y purgantes solo deben dolor: para ello se usaba el conocido "un- tomarse durante un tiempo determinado, ya güento populeo" que se preparaba a partir de preparación de una mermelada de efectos que a la larga todas producen acostumbra- yemas de álamo negro, junto con manteca de purgantes. miento y acaban por estropear el proceso na- cerdo; una vez macerada esta mezcla, se tural de la defecación. añadían hojas frescas de beleño, amapola, El arbusto florece al comenzar la primavera, siempreviva, mandrágora, lechuga y violeta, madurando sus frutos en verano. Purgante. Laxante. Astringente todas ellas machacadas previamente. Para uso medicinal se recolectan los frutos Álamo negro (Populus nigra) Este ungüento, que requería de una paciente sanos y bien maduros. elaboración, servía para templar o calmar el dolor, sobre todo de las hemorroides. Este fruto es globuloso, rojizo y un poco car- El álamo negro es un árbol de hermoso porte; noso, con tres departamentos en su interior; si posee unas ramas inicialmente oscuras, que .- Infusión. 4 cucharadas soperas en un litro se masca, la saliva se tiñe de amarillo. más tarde se vuelven de un color gris verdoso. de agua. Se debe poner a secar sobre cañizos a la Las hojas son anchas en la base y tienen ye- Una vez templado, se puede tomar a lo largo sombra y con buena ventilación, o bien en se- mas en sus axilas. cadero sin superar los 45ºC. del día, en pequeñas tazas. Las flores del álamo son dioicas, es decir, que .- Extracto fluido. En farmacia se puede en- Contiene antraquinonas, flavonas, pectina y posee flores masculinas y femeninas, encon- otras sustancias. trándose ambas agrupadas en amentos que contrar el extracto de esta planta. se abren pronto en primavera, antes de que La dosis aproximada es de 30 a 40 gotas, 4 La medicina popular lo que más ha aprove- salgan las hojas de las ramas. chado es el efectos purgante de sus frutos. veces al día. - 12 -
  • 13. Enciclopedia de Plantas Medicinales Asimismo podemos encontrar jarabes, tintu- En efecto, por su gran predominio en ácidos Florece en verano, aunque puede variar en ras, pomadas de uso externo, etc. grasos no saturados, se emplea para rebajar función de cómo y dónde se haya cultivado. el exceso de colesterol en sangre. Y a partir de la corteza se puede preparar car- La sabiduría popular recomienda llenar la ma- bón vegetal, muy utilizado como adsorbente En general, el uso de grasas insaturadas está ceta de conchas de caracoles para criar estu- en diarreas. muy recomendado para todo el mundo, inde- pendas albahacas. pendientemente de que se sufra o no algún ti- Además, el álamo negro forma parte de algu- po de hipercolesterolemia, es decir, que se Asimismo, se advierte que no le dé mucho el nas presentaciones compuestas de venta en mantengan anormalmente elevados los nive- sol y que no reciba más agua de la necesaria. farmacias. les de colesterol en sangre. Con todos estos pequeños trucos, se puede Diurético. Balsámico. Antiséptico Estas grasas se encuentran principalmente en lograr un cultivo de albahaca muy fructífero y pescados azules, aceites vegetales, etc. aromático. Alazor (Carthamus tinctorius) Otras acciones de esta planta, menos conoci- En cuanto a la recolección, lo que interesa El alazor es una vistosa hierba perteneciente das, se deben a unos compuestos presentes principalmente son las hojas y sumidades flo- en las flores; estos ejercen una acción anti- ridas. a la familia de las compuestas tubulifloras. fúngica y antinematodos. No suele alcanzar más de medio metro de al- Las hojas se utilizan tanto frescas como dese- En la India, esta planta se usa de forma exter- cadas, pues no pierden el aroma tras el pro- tura, y su tallo es recto y erguido; las hojas na como analgésico. ceso de secado. tienen forma entre aovada y lanceolada. En cualquier caso, la principal virtud del alazor Lo principal de esta aromática hierba es la Echa unas cabezuelas grandes, envueltas por estriba en ser un buen laxante; pero como esencia, cuya cantidad y calidad varía depen- las hojas superiores. siempre, ha de emplearse esporádicamente y diendo de su procedencia. siempre bajo supervisión médica, al igual que Las flores son de un color amarillo intenso, y cuando se utiliza para rebajar el colesterol. Por regla general se encuentra en mayor can- con el tiempo se vuelven anaranjadas. tidad en las sumidades floridas, aunque siem- Antiguamente se extraían los dos colorantes pre hay excepciones. Los frutos tienen forma prismática, con una que antes mencionábamos: con el amarillo se base estrecha y una longitud inferior a 1 me- tro. teñía la lana; pero el color variaba con la luz Esta esencia es rica en metilcavicol, linalol, ci- solar, por lo que se prescindió de su uso. neol y eugenol; además de estos compuestos, también encontramos saponinas en su com- Se cría cultivado en determinadas zonas de Cataluña, Murcia, comunidad valenciana y .- Infusión. A partir de las flores; se añade una posición. cucharada pequeña de flores a una taza de Andalucía, encontrándose también asilvestra- agua hirviendo. Esta esencia confiere a la planta propiedades do por todas partes. aperitivas, digestivas, espasmolíticas, carmi- Se pueden tomar hasta 3 tazas al día. nativas, ligeramente sedantes y, en uso exter- Florece en verano, durante toda la estación. no, analgésicas, vulnerarias y antisépticas. .- Emulsión. Con los frutos, machacados y tras Con fines medicinales interesan las flores y los frutos. dejarlos reposar, se obtiene una emulsión la- Por todo ello, está especialmente indicada en xante o purgante, en función de la cantidad desnutrición, digestiones lentas y pesadas, que se tome. espasmos del aparato digestivo, jaquecas y Las flores de las cabezuelas se recolectan justo antes de que se marchiten y se llevan a tos convulsiva. .- Aceite. El aceite se usa en la alimentación secar tan pronto como sea posible; si no se normal, después de recibir un tratamiento Externamente se puede utilizar con buenos dispone de secadero, el secado se hará a la sombra. adecuado. resultados en heridas, eczemas y mialgias (dolores musculares). Laxante. Purgante. Hipocolesterolemiante En cuanto a los frutos, se recogen cuando la planta va a secarse. Pero recordemos que las esencias pueden Albahaca (Ocimum basilicum) producir cuando menos irritación de las muco- sas y, en el caso particular de esta esencia, En los frutos existen abundantes grasas insa- turadas. La albahaca es una planta herbácea de la fa- usada en dosis más altas de lo habitual, pue- de producir efectos narcóticos. milia de las labiadas, originaria de los países Estas grasas se obtienen por prensación del tropicales; es muy común en nuestro país, fruto, rindiendo hasta un 23% de aceite de donde se cultiva en jardines y macetas. En muchos sitios de veraneo existe la tradi- ción de comprar una macetita de albahaca pa- alazor. ra combatir las plagas de insectos y mosquitos Es una hierba muy ramosa, con hojas aova- En cuanto a las flores, lo más característico de das y enteras. que normalmente turban el merecido descan- so estival. ellas son las materias colorantes: una roja (llamada rojo de alazor) y otra amarilla; esta Las flores se disponen en largos ramilletes última ha sido ampliamente utilizada como fal- terminales. En realidad no está comprobado que ahu- yente a los alborotadores bichos; pero sin du- sificación del azafrán. da alguna la albahaca daña mucho menos la Es una planta muy aromática y perfumada, capa de ozono que cualquier insecticida de los Además, las flores también contienen flavo- que se ha utilizado desde siempre para dar noides y un principio amargo llamado arctiosi- sabor y aroma a muchas salsas y guisos; pero que se usan hoy día. do, que se encuentra en toda la planta. además de ser condimento culinario, cuenta .- Infusión. 5 gr. de hojas frescas se añaden a con otras propiedades medicinales que ex- El aceite de alazor se ha empleado mucho pondremos más adelante. una taza de agua hirviendo; se añaden unas gotas de limón y un poco de azúcar. como laxante o purgante, en función de las dosis; pero este aceite reúne una serie de ca- También advertimos que su uso descontrolado racterísticas que le hacen merecedor de una puede ocasionar problemas, sobre todo en ni- Se puede tomar una taza después de las 3 principales comidas. acción hipocolesterolemiante. ños, por la esencia que contiene en las hojas y sumidades floridas. .- Esencia. Tomar de 2 a 3 gotas, 3 veces al día, al final de las comidas. - 13 -
  • 14. Enciclopedia de Plantas Medicinales largos; el cáliz tiene cuatro pétalos, los dos No sobrepasar esta dosis. Se emplea también cuando se van a realizar inferiores de forma ovalada y los dos superio- trabajos intelectuales. res facilformes. .- Polvo. La albahaca pulverizada se ha utili- zado mucho como el rape para provocar el Aunque hay que advertir que puede resultar Los sépalos, que son cinco, son mayores que estornudo. un poco indigesto a personas que sufren do- los pétalos; los cuatro de la parte inferior son lencias de hígado o estómago; e incluso en iguales, mientras que el superior tiene una En el mercado farmacéutico existen muchos algunos casos puede llegar a provocar reac- bolsa en la base más corta que el sépalo. preparados con albahaca. ciones alérgicas. El fruto está cubierto de tres hollejos bastante El mejor empleo que se puede dar a esta Si se deja secar puede usarse como laxante. grandes y contiene varias simientes de color planta es como condimento alimentario, en negro en su interior. guisos, sopas, etc., a los que da un gusto y También se utiliza la compota de esta fruta pa- aroma exquisitos, como muchos saben. ra aliviar a los reumáticos. Las semillas se recolectan durante el otoño y después se almacenan en lugar sombrío para Aperitivo. Digestivo. Sedante Su jugo, aplicado sobre el cutis, actúa como que puedan secarse. un magnífico tónico. Albaricoquero (Prunus armeniaca) Las semillas de esta planta contienen más de Como purgante se toma el fruto fresco, y her- un tercio de aceite. vido en aceite para aplicarlo como remedio El albaricoquero es un árbol frutal de hoja ca- contra la diarrea. En su composición también se encuentran al- duca. caloides, entre los que destaca la delfinina, La goma destilada por el tronco puede disol- que cristaliza con facilidad y se caracteriza por Sus hojas están dentadas y se unen directa- verse en agua y prepararse con ella un jarabe su peculiar sabor amargo. mente al tronco; son bastante lisas y no muy grandes. para combatir la tos. Este alcaloide produce la muerte por asfixia, La almendra que contiene en su interior cons- actuando sobre el sistema nervioso. En su tronco hay grandes masas de goma que se utilizan en la preparación de medicamen- tituye un peligro, ya que tiene sustancias ve- nenosas. Así pues, no es conveniente utilizar esta tos. planta sin prescripción médica. El origen del albaricoquero se encuentra en .- Decocción. Se mezclan 100 gramos de al- baricoques troceados en un litro de agua; se Sus simientes no deben utilizarse por vía in- Asia Central, donde todavía se cría en estado calienta y se extiende el líquido en un trapo. terna. silvestre. Después se aplica en el oído o en la nariz. Antiguamente era muy común utilizarlo para Fue introducido en el Sur de Europa por los combatir los piojos, mediante la reducción de romanos y los árabes, y hoy en día es uno de los árboles más cultivados en toda Europa. Esta mezcla también se puede utilizar para las simientes a polvo. tomar baños de asiento contra las hemorroi- des. También se mezclaba este polvo con aceite y Se encuentra en zonas de clima templado, se esparcía por el lugar en que anidaban los aunque en algunos casos puede tolerar el frío. .- Fruto seco. Los frutos secos de albarico- piojos. ques pueden utilizarse como laxante. Es difícil criar este árbol en suelos calcáreos, Históricamente se le han atribuido otras virtu- pedregosos o pobres. .- Tónico. El jugo de los albaricoques se aplica des, como por ejemplo calmar el dolor de sobre el cutis como tónico. dientes si se hervía con vinagre o curar llagas Suele encontrarse en huertas y zonas de tie- si se mezclaba con miel. rra rica. Avitaminosis. Nutritivo. Refrescante En medicina se utiliza el principal alcaloide de Las flores son muy bonitas, de color rosáceo y Albarraz (Delphinium stphisagria) esta planta en dosis muy pequeñas como an- muy decorativas; están formadas por cinco pétalos muy vistosos. tineurálgico, principalmente en neuralgias fa- ciales. El albarraz es una planta de carácter anual, La floración se produce durante toda la prima- empinada y robusta, que suele alcanzar un vera. metro de altura. Esta planta es venenosa. Únicamente interesa para uso externo. El fruto es la parte empleada de este árbol: es Su tallo está siempre derecho; sus hojas, de comestible y está formado por dos valvas que considerable tamaño, se asemejan a una ma- .- Polvo. Se reducen las simientes de la planta encierran en su interior la semilla. no abierta y aparecen divididas en gajos, aun- a polvo y se espolvorea por la zona en que que éstos no son iguales en todas ellas: en las Se empieza a recolectar a principios de junio y hojas superiores están enteros, mientras que haya insectos. se sigue recogiendo durante todo el verano, en las inferiores tienen lóbulos. Se puede mezclar con polvos de talco para según la región en la que se encuentre. El número de gajos oscila de cinco a nueve. reducir la acción cáustica del polvo de las si- mientes. Los árabes utilizaban el albaricoque para cu- rar dolores de oído, afecciones de la nariz y Esta planta se cría preferentemente en luga- .- Cocción. Se echan en un litro de agua hir- hemorroides. res frescos y sombríos. viendo 20 gr. de simientes y se reparte por el lugar en el que haya insectos. Estos usos siguen estando vigentes hoy en Se puede encontrar en diversos lugares de día. España como, por ejemplo, las islas Baleares, Murcia y en varias partes de Andalucía. Analgésico. Antiasmático. Cardiotónico Pero la principal aplicación que recibe se refie- re al consumo del fruto maduro como postre La floración del albarraz se produce en vera- Alcachofa (Cynara scolymus) gracias a su agradable sabor y a que posee no. numerosas vitaminas, por lo que entre sus La alcachofa es una planta herbácea muy propiedades se encuentra la de ser un buen Sus flores, de considerable tamaño, son de próxima al cardo común en cuanto a morfolo- antianémico. color azul y se agrupan en ramilletes bastante gía. - 14 -
  • 15. Enciclopedia de Plantas Medicinales blemas hepáticos; colelitiasis, oliguria y estre- De este alcanfor -y por determinados proce- En general se considera que la alcachofera es ñimiento. sos químicos- se obtiene la esencia de alcan- un producto hortícola nacido por experimenta- for, que es la que realmente se usa con fines ción del hombre. Está contraindicada durante la lactancia, ya medicinales puesto que el alcanfor natural ha que los principios amargos que entran a for- sido desplazado por el alcanfor sintético, fa- Como planta, vuelve a brotar todos los años mar parte de su composición pueden pasar a bricado a partir de la trementina. pasado el invierno y echa un rosetón de gran- la leche. des hojas profundamente segmentadas aun- El alcanfor se absorbe fácilmente por la piel, que menos divididas que las del cardo y con .- Jugo de las hojas. Este es el remedio case- por las mucosas digestiva y pulmonar y por el menos espinas. ro más recomendado. tejido celular subcutáneo. Estas hojas tienen color verde claro y están Se extrae el jugo de las hojas frescas de la al- Es una sustancia con fuerte acción rubefa- cubiertas en la cara inferior de unas hebrillas cachofera y se mezcla con agua azucarada o ciente y se utiliza por vía externa como con- blancas muy finas, las cuales forman como vino, para enmascarar el sabor amargo. trairritante, ya que provoca vasodilatación cu- una telaraña que emblanquece aún más el tánea y proporciona sensación de calor. color de las hojas. Con este jugo se descongestiona el hígado y se disminuye el azúcar de la orina de los dia- Se suele incluir en la formulación de linimen- El tallo es rollizo, con pocas hojas, y en lo alto béticos. tos y pomadas rubefacientes que se aplican aparecen unas cabezuelas muy grandes que sobre la piel para aliviar el dolor en músculos son las alcachofas, recubiertas de numerosas .- Infusión. Se toman 10 gr. de hojas frescas y adyacentes y articulaciones. brácteas coriáceas. se añaden a un litro de agua hirviendo; de esta infusión se puede tomar una taza antes También se aplica en preparados rinológicos Al ser un producto hortícola se cría en las de las principales comidas. como descongestionante nasal. huertas de toda España. Si la infusión se va a utilizar como hepatopro- Otra de las virtudes del alcanfor estriba en que Florece en verano. tector, se puede doblar la cantidad de hojas es una sustancia estimulante de los centros frescas. bulbares, en especial del centro respiratorio, De la recolección con fines alimenticios intere- aunque no se emplea clínicamente como tal. san las cabezuelas, pero con fines medicina- El amargor se puede enmascarar con menta. les se prefiere recoger la hoja; esta tiene un El alcanfor puede dar lugar a intoxicaciones si sabor amargo característico, muy fuerte y per- .- Extracto fluido. De 30 a 45 gotas, dos o tres se emplea de manera accidental; se puede sistente. veces al día. detectar si se ha producido una intoxicación por el olor residual a alcanfor que aparece en Es mejor recoger las hojas del primer año, ya Hepatoprotector. Laxante. Diurético la respiración. que son mucho más ricas en principios acti- vos. Alcanforero (Cinnamomum camphora) Además, debido a la estimulación del sistema nervioso central producida por dosis altas de En la composición de la alcachofera encon- una sustancia analéptica, provoca un intenso El alcanforero es un árbol milenario pertene- tramos ácidos fenólicos como el cafeico, clo- dolor de cabeza, confusión, delirio y, en algu- ciente a la familia de las lauráceas. rogénico y la cinarina, que es una mezcla de nos casos, alucinaciones. dos ácidos. Los ejemplares más ancianos de este hermo- El alcanfor está incluido en muchas fórmulas so árbol pueden llegar a medir más de 40 m. También hay flavonoides y algunos ácidos. magistrales y preparados comerciales, bási- de altura y hasta 3 m. de perímetro. camente por su poder rubefaciente. La cinarina tiene propiedades coleréticas y La corteza es lisa, de un color pardo grisáceo; colagogas, hepatoprotectoras e hipocoleste- También aparece en preparados nasales por las hojas se disponen de forma alterna y son rolemiantes. persistentes, gruesas, enteras y con nervia- su efecto descongestivo y en fórmulas balsá- micas percutáneas empleadas en el trata- ción poco marcada; las flores son pequeñas, Las alcachofas, al igual que las pencas del miento de las afecciones de las vías respirato- hermafroditas, de color amarillo verdoso y se cardo, constituyen un alimento excelente, so- reúnen en panículas de cimas. rias altas. bre todo para los diabéticos, ya que contienen inulina en lugar de fécula. Pero en cualquier caso conviene dejarse El fruto es una baya que encierra una semilla oleosa. aconsejar por parte de personal especializado, La inulina se encuentra tanto en las hojas flo- es decir, médicos y farmacéuticos. rales como en el receptáculo floral y aun en Este árbol se cría mucho en Japón, China y los tronchos que las sostienen. Taiwán. Rubefaciente. Antiinflamatorio. Vasodilatador Además, la alcachofa es hipoglucemiante, es Alcaparra (Capparis spinosa) El alcanforero florece entre abril y junio, va- decir, que disminuye la cantidad de azúcar en riando mucho en función de la zona donde se sangre. encuentre. La alcaparra es un arbustillo zarzoso que arroja vástagos de hasta un metro de altura o Un último descubrimiento en relación con la De la recolección con fines medicinales inte- más largos todavía, colgantes, con las hojas hoja de la alcachofera se refiere a las propie- resa el leño central, ya que es por esta zona un poco gruesas y de contorno bastante re- dades que ésta tiene en los estados arterioes- donde discurre el alcanfor natural, como ahora dondeado. cleróticos, así como en sus fases preliminares. veremos. Las flores son muy bellas y vistosas; nacen de Esto se debe a su acción sobre el metabolis- El alcanfor natural -también denominado al- una en una en el encuentro de las flores con mo de la aurea y del colesterol. canfor del Japón- se suele acumular en el leño el tallo y están sostenidas por un cabillo regu- central a medida que el árbol envejece. lar. También se dice que las brácteas carnosas de las cabezuelas, comidas crudas, tienen una Se calcula que hacia los cuarenta años el ár- El fruto es carnoso, atenuado en la base y un acción inhibidora sobre la secreción ácida del bol puede dar un rendimiento del 3% en al- poco ensanchado en lo alto; se sostiene en lo estómago; pero esto está todavía por estudiar. canfor. alto de un prolongado rabillo que arranca del centro de la propia flor. En general está especialmente indicada en: anorexia, dispepsias, hepatitis y demás pro- - 15 -
  • 16. Enciclopedia de Plantas Medicinales Se cría en los peñascos, declives y collados sas, ensaladas y otros guisos, a los que da un .- Decocción. Se toman cuarenta y cinco gra- secos, sobre todo en terrenos calcáreos, arci- fino y exquisito sabor. mos de los frutos de esta planta; se añaden a llosos o yesosos. un litro de agua, poniéndolo a hervir durante Diurético. Aperitivo. Depurativo treinta minutos. En la península se puede encontrar sobre to- do en Andalucía y Gerona y es especialmente Alcaravea (Carum carvi) Del líquido así obtenido, después de filtrado, abundante en Baleares. se puede tomar un máximo de una taza des- pués de las tres principales comidas del día, Planta herbácea que no llega a alcanzar el La alcaparra florece a partir del mes de mayo. metro de altura; su tallo es de sección angulo- facilitando de esta forma las digestiones - sobre todo si se trata de comidas copiosas- y sa, con surcos que lo recorren a lo largo. Con fines medicinales se utiliza la raíz, la cor- en especial de las cenas, por tratarse de di- teza y el capullo de la flor, de donde se obtie- Presenta varias ramificaciones de las que gestiones enlentecidas. ne la conocida alcaparra. parten hojas que se han visto muy modifica- En ocasiones se puede emplear también co- das. La recolección de los capullos se realiza a mo carminativo para evitar las flatulencias. partir del mes de abril, y los frutos -cuando to- Estas hojas tienen forma de lacinias, esto es, davía están tiernos- desde mayo. .- Polvo. Hasta un gramo, tomado después de presentan una superficie muy estrecha, a mo- las comidas. do de agujas, estando a su vez profunda- La raíz se recoge en invierno, una vez que la mente divididas en segmentos opuestos entre planta ha finalizado su ciclo biológico. Carminativo. Aperitivo. Antiespasmódico sí. La alcaparra no es una planta medicinal en En ninguna parte de la planta aparece forma- Alga de vidrieros (Posidonia oceanica) sentido estricto, aunque posee algunas virtu- ción de vello; es lampiña. des terapéuticas -razón por la que se incluye Es una planta acuática que tiene la cepa dura en este compendio. La raíz tiene un sabor que recuerda al de las y fuerte unida al fondo del mar por medio de zanahorias; su coloración es ocre en el exte- unas raíces fuertes y firmes. La corteza y la raíz son buenas para provocar rior y se vuelve blanquecina en la parte inte- la orina. rior. Las ramas son muy cortas, al contrario que las hojas, cuya aspecto recuerda al de una cinta En cuanto a las alcaparras y los alcaparrones, La floración tiene lugar a partir del mes de ondeando al viento. se les considera excelentes condimentos y mayo, produciendo unas inflorescencias que aperitivos, una vez preparados, pues en crudo se disponen en umbelas constituidas por ra- Su anchura puede alcanzar 1 cm; son de color no sientan nada bien al estómago. dios de dimensiones irregulares y en número verde y debido a su poca rigidez aparecen de hasta doce. continuamente movidas por el agua, que en La preparación de las alcaparras es sencilla: caso de gran oleaje las rompe y las arrastra en un recipiente se ponen las alcaparras o los Las flores son de color blanco y tamaño bas- hasta la orilla. alcaparrones y se cubren totalmente con un tante pequeño. vinagre de buena calidad, añadiendo un poco Se puede encontrar en cualquiera de los ma- de sal; se deja en maceración durante un El fruto obtenido después de su maduración res que rodean a la Península Ibérica. mes, renovando el vinagre todas las semanas. es de forma ovalada y color parduzco, de aroma y sabor bastante aromáticos. Se cría en zonas profundas del mar, no muy Pasado este tiempo ya se pueden comer di- alejadas de la orilla. rectamente, aunque cuando más se disfruta La recolección se efectúa en los meses de ju- de este manjar es preparando diferentes sal- lio y agosto; al producirse la maduración del Empieza a florecer en octubre para continuar sas a las que da un sabor exquisito. fruto se procede al secado al abrigo del sol, haciéndolo durante todo el otoño e invierno y evitando el empleo para su posterior conser- terminar en primavera. Antiguamente se utilizaba mucho la corteza de vación de recipientes que contengan plástico. la raíz para las enfermedades del hígado y Las flores son de color verdoso y se encuen- bazo, y actualmente, en Argelia, se sigue Los frutos contienen de un tres a un seis por tran agrupadas formando ramilletes que nacen usando en forma de cocimiento como eficaz ciento de su peso en aceite esencial, con un de la cepa. estimulante de la orina. alto contenido en carvona y carveno, por lo que principalmente se emplea como antiflatu- Carecen de cáliz y corola y están formadas .- Vino. Con 50 g. de raíz de alcaparra y 1 l. de lento, por su acción eupéptica, carminativa y por tres estambres. vino de jerez se prepara un buen estimulante antiespasmódica. del apetito. En el interior se encuentra el fruto, que es Se emplea en casos de digestiones lentas, carnoso y de forma ovalada y contiene una Para ello se coloca la mezcla en una botella, meteorismos y espasmos gastrointestinales. única semilla. se tapa y se tiene en maceración durante nueve días, procurando agitar la mezcla a dia- También se utiliza como aperitivo en casos de Se utiliza la planta entera. rio. inapetencias moderadas. Se puede recolectar durante todo el año, aun- Se debe tomar una copa antes de las comi- Otro empleo habitual de esta planta es en la que la mejor época para hacerlo es desde el das. cocina, como condimento. otoño hasta la primavera, coincidiendo así con la época de floración que es cuando los com- .- Cocimiento. Antiartrítico y diurético. .- Infusión. Dos gramos de frutos se añaden a ponentes de la planta están más activos. un vaso de agua, hervida y todavía caliente, Se ponen 60 g. de corteza de raíz de alcapa- dejándolo en contacto durante quince minutos; Cuando el oleaje es muy fuerte las hojas pue- rra en un litro de agua; se hierve durante me- el líquido resultante, después de filtrado, se den ser arrancadas y arrastradas hasta la ori- dia hora, se filtra y se deja enfriar. puede tomar a razón de una taza antes de las lla. comidas, como aperitivo en casos de falta de La dosis máxima es de dos cucharadas al día. apetito; aunque también se puede emplear Estas hojas se recogen y en algunas ocasio- después de las comidas principales para faci- nes se dejan secar para su posterior uso. Aunque estas preparaciones son sencillas de litar las digestiones en personas con meteo- hacer, la mejor forma de disfrutar de la alcapa- rismo o dispepsias. Las hojas del alga de vidrieros se utilizan para rra es utilizándola como condimento en sal- abonar tierras cultivadas, y si se dejan secar - 16 -
  • 17. Enciclopedia de Plantas Medicinales se convierten en una cuerda fuerte que sirve una planta melífera -aunque la miel de alga- Las flores nacen de una en una en las axilas para embalar y sujetar bien todo tipo de pa- rrobo no es apta para consumo humano, pues de las hojas, que aparecen sostenidas por su quetes. no resulta nada agradable al paladar. cabillo. Esta planta ha sido utilizada como vulneraria, En la composición del algarrobo encontramos Es una planta originaria de Oriente y actual- aperitiva y astringente. azúcares como la glucosa, la sacarosa y la mente muy extendida por toda la Península. fructosa. Su propiedad más singular fue descubierta Florece en verano y otoño. hace muchos años: se refiere a su capacidad También contiene pectinas, proteínas, grasas, para prevenir la aparición de chinches, virtud ácido benzoico, ácido fórmico, mucílago y va- De la recolección con fines medicinales inte- que la hizo enormemente popular en la época rias vitaminas. resan los filamentos de las semillas -lo que en la que no existían los insecticidas. vulgarmente conocemos con el nombre de al- Las semillas están compuestas básicamente godón. Actualmente no es muy utilizada y se sustituye de galactomanano. por otras plantas con las mismas propiedades La pulpa seca actúa como astringente y anti- Este algodón se encuentra rodeando a las pero que resultan más eficaces. diarreico. semillas dentro de un fruto con forma de cáp- sula ovoide y dividido en tres cavidades. Su principal uso durante mucho tiempo fue En cuanto a la goma, al ser tan rica en galac- evitar que las chinches invadieran la cama; tomanano y mucílago, posee un suave efecto Los filamentos de las semillas de algodonero con este fin se colocaba un trozo de alga de laxante; tal efecto se debe a que estos com- están constituidos casi exclusivamente por vidrieros seca debajo del colchón. puestos forman un gel viscoso, aumentando el celulosa (aproximadamente en un 95%), con volumen de las heces. una pequeña capa de grasas y ceras, junto .- Cocimiento. Se pone un puñado de hojas a con ácidos grasos como el palmítico, esteárico calentar en 1 litro de agua; se separan los Otra de sus acciones importantes es que el y pectínico. restos de la planta y se toma una taza por la gel formado retiene la absorción de lípidos y noche. glúcidos; por tanto tenemos una planta en la En las semillas encontramos una cantidad im- que se dan dos efectos opuestos: por un lado portante de aceite y otros compuestos de me- Si el sabor no resulta muy agradable se puede es astringente (si se utiliza la pulpa) y por otro nor interés. endulzar con azúcar o miel. es laxante (si se utilizan las semillas). Las fibras del algodonero, convenientemente Vulnerario. Astringente. Aperitivo Antiguamente el algarrobo era cultivado por preparadas -esto es, limpias y desengrasa- los pueblos mediterráneos, tanto para el fo- das- tienen la virtud de absorber rápidamente Algarrobo (Ceratonia siligua) rraje del ganado -en particular para los caba- grandes cantidades de agua. llos- como para la alimentación humana. Por esto se le llama algodón hidrófilo. El algarrobo es un árbol de gran porte, que al- En muchas regiones pobres constituía un re- canza los diez metros de altura. curso natural enormemente apreciado. Esta fibra se utiliza mucho como material de cura, hasta el punto de haber sustituido a Tiene un tronco corto y grueso, generalmente .- Infusión. Se trata de una infusión astringen- otros tejidos usados en otros tiempos. irregular, pero de largas ramas curvadas hasta te. casi tocar tierra. Hoy en día se puede encontrar algodón en Se prepara con 5 g. de corteza de algarrobo cualquier botiquín casero, para curar cualquier Las hojas son ovales, de bordes enteros, lam- molido, en una taza de agua hirviendo; se pequeña herida. piñas y lustrosas en la cara superior; se con- servan durante todo el año. cuela y se toma previamente azucarado. En hospitales también se usa mucho como .- Cocimiento. 20 g. de algarroba triturada se material de cirugía. Hay algarrobos machos y algarrobos hem- bras. ponen a cocer en medio litro de agua. De las semillas de algodonero se extrae un Se toman unas tres tazas al día, apreciándose extracto que aumenta la producción de leche También existen árboles que dan flores de los dos sexos. con ello un suave efecto laxante. de las vacas, si se suministra diariamente. Las semillas se emplean como laxantes en Con este mismo fin se da a la mujer lactante, De las flores femeninas se desarrollan los frutos o legumbres -las algarrobas- de hasta muchas preparaciones farmacéuticas comer- en menores cantidades. cializadas. 12 cm. de largo, con un color marrón algo ne- Otro componente del aceite del algodón, la gruzco, y que contienen hasta 16 semillas in- crustadas en una pulpa rojiza, que primero es Antidiarreico. Astringente. Laxante diastasa proteolítica, se utiliza como potente antihelmíntico, aunque hay que administrarla amarga y luego dulce. Algodonero (Gossypium herbaceum) siguiendo unas pautas concretas. Se cría principalmente en suelos calcáreos. De hecho, se utiliza mucho en casos de per- El algodonero es una planta herbácea por to- sonas que no toleran la corteza de raíz de En España casi toda la producción de algarro- dos conocida, ya que la fibra que se extrae de bas se da en Valencia, Tarragona, Barcelona y él se emplea corrientemente como material de granado o el helecho macho. Baleares. cura, además de en otras muchas aplicacio- El algodón se aplica de forma tópica sobre nes como luego veremos. cualquier herida, bien solo o empapado en El algarrobo florece en pleno verano, conti- nuándose durante toda la temporada. En España el algodón no suele durar más de una sustancia antiséptica. una temporada: se siembra en primavera y Conviene tenerlo guardado en lugar seco y a El fruto madura al año siguiente. muere en invierno. ser posible en frascos herméticos para que no se alteren sus propiedades. Con fines medicinales se utiliza la pulpa seca Tiene hojas grandes, de nervadura palmeada, y las semillas. divididas en cinco gajos las inferiores y en tres las superiores. Se puede adquirir con las debidas garantías sanitarias en cualquier oficina de farmacia. Dado que la floración continúa hasta finales de verano, las abejas aprovechan sus flores para la elaboración de miel, siendo por tanto - 17 -
  • 18. Enciclopedia de Plantas Medicinales Normalmente existe en dos presentaciones: sultar sumamente peligrosos si la cantidad in- enrollado o en zigzag, siendo ambas igual- gerida es superior a la permitida. Pero al ser una especie que tiene efectos di- mente válidas como material de cura. rectos sobre el corazón, hay que cuidarse mu- Esto no es difícil si tenemos en cuenta que las cho de utilizarla sin la prescripción de un fa- Absorbente. Galactógeno. Antihelmíntico semillas pueden ser más o menos ricas en cultativo. principios activos y que en algunos casos un Alharma (Peganum harmala) puñado de semillas puede llevar cantidad de Este tipo de sustancias cardiotónicas -esto es, droga suficiente para matar a un individuo. que tonifican el corazón- cuentan con el gran La alharma es una planta herbácea pertene- inconveniente de que para lograr efectos óp- Por tanto, su empleo debe estar siempre su- timos hay que ajustar muy bien la dosis, ya ciente a la familia de las zigofiláceas. jeto a prescripción médica. que se pasa de la dosis terapéutica a la dosis Es una planta muy ramificada, con las ramas tóxica en cuestión de miligramos. ligeramente en zigzag, muy poblada de hojas Las semillas no se deben utilizar nunca de forma casera, ya que la diferencia entre la do- Además, también hay que tener en cuenta la y toda ella lampiña. sis activa y la dosis tóxica es muy pequeña. susceptibilidad de cada paciente: no existen 2 Las flores salen de una en una, están sosteni- personas iguales y por ello cada cual necesita En el caso de que sean prescritas por un fa- una dosis diferente. das por cortos cabillos, con un cáliz de cinco cultativo, este será el encargado de establecer sépalos muy angostos, lineares, y algunos dientes a cada lado. la dosis a usar. Hoy en día, todos estos estudios se realizan en hospitales, a cargo de personal muy espe- Excitante. Emenagogo. Tóxico cializado. El fruto es una cápsula globulosa un poco de- primida que se abre por tres valvas, con semi- Alhelí amarillo (Cheiranthus cheiri) Y no se suele utilizar una planta, sino que se llas angulosas. extraen los productos que interesan y se in- Las hojas poseen un sabor herbáceo. El alhelí, según todos los tratados de botánica, vestiga con ellos, de forma que así la dosis queda muy ajustada. comprende varias especies de dos géneros Se cría en lugares incultos, ribazos y escom- distintos; por esta razón debe llamarse alhelí breras, generalmente en los páramos de la amarillo, a fin de no confundirla. .- Infusión. Empleando una pequeña cantidad de hojas previamente desecadas, se añaden a España seca, desde la cuenca del Ebro hasta una taza de agua hirviendo; se bebe a peque- la meseta central y Andalucía. Es una una planta anual que se vuelve un po- co leñosa a medida que envejece. ños sorbos, no más de dos tazas por día y con ello se logran excelentes efectos diuréticos. La alharma florece a partir del mes de abril en el sur del país y algo más tarde en la cuenca Los tallos floridos son erguidos y están recu- del Ebro y en el centro de España. biertos de pelitos, al igual que las hojas, que En la literatura botánica existen otras prepara- ciones de mayor o menor actividad, pero casi se encuentran próximas unas a otras; son de siempre se utiliza en cantidades muy peque- Esta floración se suele prolongar durante todo figura lanceolada, agudas y de bordes ente- el verano. ros, un poco blanquecinas por debajo. ñas y mezclada con otras hierbas. No hay que olvidar que se trata de una planta De la recolección con fines medicinales inte- Las flores son de color amarillo intenso y for- muy activa y tóxica si se emplea mal. resan exclusivamente las semillas, que se re- man un ramillete en el extremo de los tallos. cogen a finales del verano y se guardan en Tóxico. Cardiotónico. Antiinflamatorio. recipientes herméticos para evitar que se de- El alhelí amarillo se suele cultivar en macetas graden los principios activos contenidos en por su notable efecto ornamental, aunque ellas. también se da cimarrón, sobre todo entre mu- Alholva (Trigonella foenum-graecum) ros de antiguos edificios, iglesias, monaste- En las semillas de la alharma, localizadas rios, etc. Es una planta forrajera, muy poco cultivada en principalmente en la cáscara, se hallan tres Europa actualmente. alcaloides llamados harmina, harmalol y har- Florece desde marzo en adelante. malina. Al parecer es originaria del sudoeste asiático - De la recolección con fines terapéuticos inte- donde todavía se planta en grandes extensio- Algunos autores hablan de un cuarto alcaloi- resan las hojas y semillas. nes, al igual que en gran parte del norte de de, hallado durante el proceso de extracción África. de los tres anteriores, llamado peganina, que En cuanto a las hojas, se deben recoger en el es estructuralmente idéntico al encontrado en mes de septiembre. La alholva es una planta herbácea anual que otras plantas de familias distintas. no alcanza más de 50 cm. de altura. En algunos manuales se dictan normas de re- Desde tiempos inmemoriales -sobre todo en cogida, concretando el tipo de clima que debe Posee unas flores blanquecinas y un fruto en parte de muchos pueblos árabes- las semillas hacer e incluso la hora idónea de recogida. forma de vaina que contiene entre 10 y 20 de alharma se han empleado bajo diversas semillas. formas para procurarse una fugaz embria- Posiblemente esto se debe a la concentración guez. de principios activos, que suele fluctuar a lo La planta entera despide un característico largo de la jornada. olor. Se cuenta en numerosos libros que estas se- millas se empleaban para conseguir un estado Las semillas se recogen cuando los frutos Se cría en tierras de labor y lugares incultos de suma alegría y euforia, siendo usadas por están completamente maduros, a ser posible de toda la Península y Baleares. todo tipo de magos, curanderos y chamanes un poco antes de que éstos se abran por sí para ensalzar el espíritu. mismos. La hierba florece en primavera. Esto nos da prueba de las virtudes de esta Las semillas son muy ricas en aceite y ade- Su interés medicinal radica en las semillas, planta, siendo la excitación su propiedad más más contienen diversos glucósidos cardiotóni- que no son fáciles de conseguir por tratarse notable. cos. de una planta escasa en nuestra Península. Pero cuando se trata de cualquier droga no Las virtudes cardiacas del alhelí fueron des- En cualquier caso, la semilla se recoge entre hay que olvidar la posibilidad de que se pre- cubiertas no hace mucho tiempo para otras julio y agosto y se pone a secar, para guar- senten efectos secundarios, que pueden re- patologías. - 18 -
  • 19. Enciclopedia de Plantas Medicinales darla posteriormente en bolsas herméticas y salvaguardándonos además de posibles lejos de la humedad que podría estropearla. efectos tóxicos. Pueden tomarse hasta 3 tazas al día. En las semillas encontramos abundantes mu- Laxante. Aperitivo. Antiinflamatorio .- Esencia. De 2 a 4 gotas administradas so- cílagos, glúcidos, lípidos, prótidos y numero- bre un terrón de azúcar o en forma encapsu- sos compuestos fosfarados como lecitina y fi- Alhucema (Lavandula latifolia) lada. tina. .- Uso externo. Tanto en infusión en forma de La alhucema es una hierba perteneciente a la También es rica en determinados ácidos gra- familia de las labiadas, a menudo confundida lavados o compresas o usando la esencia en sos: oleico, linoleico y palmítico. solución alcohólica, con el mismo fin. con otra planta del mismo género: la lavandula spica (espliego). Contiene abundantes sales férricas, manga- Estimulante. Antiséptico. Antiespasmódico neso, vitaminas A y B y asimismo se han en- En realidad, se trata de 2 especies diferentes, contrado trazas de un aceite esencial. Aliaria (Alliaria officinalis) pero en algunas zonas de España se le atri- buye el género femenino a la lavándula spica Como podemos comprobar, la alholva es una y el masculino a la lavándula latifolia. Planta herbácea que puede llega a medir más de las plantas más completas desde el punto de medio metro de altura. de vista nutricional. En cualquier caso, la alhucema se diferencia de cualquier otra especie por el tallo alto y ra- Tarda dos años en generar sus órganos se- De hecho, una de sus principales virtudes re- moso y las hojas anchas y blanquecinas. xuales, y después muere. side en ser un poderoso reconstituyente para rehacer organismos debilitados, ya que de- Además, el aroma que despide esta planta no Las hojas son bastante anchas, con el borde vuelve el apetito y aumenta los glóbulos rojos. es tan agradable como el del espliego. dentado. Es una planta muy rica en proteínas de fácil Se cría en las laderas y collados de tierra ba- Su nombre se debe al fuerte olor a ajo que se asimilación, lo que favorece un rápido au- ja, entre los matorrales y en bosques no muy obtiene por la simple presión de la planta, mento de masa corporal en aquellas personas frondosos. aunque no hay que confundirla con esta últi- que sufren de decaimiento. ma. En la floración también resulta fácil distinguirla Cuenta la leyenda que la alholva se utilizaba del espliego, pues lo hace un mes más tarde, Se localiza preferentemente en zonas de ba- con frecuencia en algunos harenes para "au- con el calor de julio. rrancos, setos, y en general todo lugar donde mentar" las curvas de las mujeres. la presencia del sol no sea excesiva, y siem- Aun así, en las zonas donde conviven estas 2 pre en el extremo norte de la Península Ibéri- Gracias a la acción de los mucílagos, posee especies, se encuentran plantas mezcla de las ca. un efecto laxante emoliente que resulta muy dos que se diferencian por su esencia y que útil para casos de estreñimiento crónico. son de menor calidad que la extraída del es- Florece desde abril hasta junio, dependiendo pliego. de la altura de su localización. También se la achacan muchas otras virtudes, como la de ser un buen tónico digestivo, hipo- Por esta razón, para obtener cualquiera de Las flores son de pequeño tamaño y color glucemiante suave, antiinflamatorio, emolien- estas 2 plantas en estado puro, es necesario blanco, están formadas por cuatro pétalos que te, demulcente y hepatoprotector. plantarlas bien alejadas la una de la otra. se disponen en forma de cruz (de ahí el nom- bre de la familia a la que pertenece) y cuatro .- Decocción. Se hierve durante 15 minutos De la recolección de esta planta interesan las sépalos que, al igual que los anteriores, se una cucharada grande de semillas de alholva sumidades floridas que se recolectan cuando encuentran separados entre sí. en medio litro de agua. la flor está totalmente abierta. El fruto es una vaina seca y de dimensiones El preparado se debe beber por la mañana, en Los entendidos recomiendan arrancar las flo- alargadas, que al llegar la madurez se abre ayunas. res por la mañana temprano, en días de sol y por sí mismo. secarlas a continuación. Se recomienda tomarlo en semanas alternas. La recolección de los tallos y las hojas se de- Posteriormente deben guardarse en bolsas o be efectuar justo antes de producirse la flora- .- Polvo (bien el polvo libre, bien encapsula- frascos herméticos. ción, época que coincide con el mayor desa- do). rrollo de aquellos. Como ya hemos comentado, la esencia de la Para tomar a razón de una cucharadita (polvo alhucema es mucho menos fina que la del es- Las raíces se recolectan al empezar el segun- libre) o 500 mg. (polvo encapsulado) 3 veces pliego ya que se compone principalmente de do año, en el mes de abril. al día. alcanfor, borneol, terpinol y cineol. Esta planta es estimulante, diurética y anties- .- Extracto fluido. Una cucharadita de café en Dicha esencia posee propiedades antiespas- corbútica, ya que en su composición cuenta ayunas o 10-20 gotas dos veces al día. módicas, antisépticas y estimulantes en gene- con una gran cantidad de vitamina C, por lo ral, y se recomienda en casos de astenia, en- que su mayor efecto se consigue cuando se La planta también se puede aplicar externa- terocolitis, espasmos gastrointestinales y en administra en forma de ensaladas -sin cocinar mente en forma de compresas, lo que resulta uso externo como antiséptico en infecciones ni calentar previamente- pues la vitamina C, muy útil para tratar panadizos y forúnculos. dérmicas y heridas leves. por efecto del calor, se degrada, liberando unos compuestos que son inactivos y por con- En farmacias la planta se encuentra en múlti- Es necesario recordar que las esencias pue- siguiente ineficaces para cualquier tratamien- ples formas, desde las semillas enteras - den producir, cuando menos, irritación de las to. empaquetadas en pequeñas bolsas- hasta mucosas, reacciones alérgicas y -en dosis cápsulas; la planta troceada, en tintura, etc. elevadas- cefaleas, náuseas, vómitos y som- Posee un aceite esencial de aliicina, que se nolencia; por ello se debe pedir consejo a per- transforma por medio de hidrólisis en disulfuro Pero en ningún caso hay que olvidar consultar sonal facultativo. de alilo, actuando como antiséptico. con el médico o farmacéutico acerca de la do- sis y forma de administración, pues ellos son .- Infusión. Se prepara con la dosis equiva- Su efecto diurético se debe a la presencia de los auténticos profesionales de la materia y los lente a una pequeña cucharada de postre por fructosanos en la planta. que pueden ayudarnos a obtener el mayor cada taza de agua hirviendo. rendimiento posible de los remedios caseros, - 19 -
  • 20. Enciclopedia de Plantas Medicinales También se emplea como astringente para Principalmente se la considera especie astrin- La corteza es muy rica en tanino, que en al- encorar la piel, lo que produce un efecto endu- gente, antiinflamatoria y rubefaciente, aunque gunos casos ocupa hasta el 19%; también lle- recedor de la misma, con lo que se evita en en algunos pueblos en donde abunda se le va en su composición ácidos grasos como el parte la formación de llagas e incluso se llega atribuyen otras muchas propiedades que sin ácido palmítico y el ácido esteárico. a producir su curación. embargo no merece la pena comentar. En cuanto a las hojas, poseen azúcares, alco- .- Jugo de la planta. El jugo de la planta ex- En realidad se trata de una especie poco acti- holes y ácidos. traido por expresión se emplea sobre heridas, va desde el punto de vista medicinal, o por lo aplicándolo con una compresa; al cabo de un menos poco estudiada en cuanto a su compo- Los taninos de la corteza le confieren un mo- tiempo se produce la curación. sición. derado efecto astringente, así como un efecto descongestionante. .- Solución. Sobre un litro de agua hervida se De todas las especies que componen esta añaden cuatro cucharadas soperas del jugo familia, tan solo se sabe que se utiliza para fi- De las hojas cabe decir que han sido usadas de aliaria recién obtenido. nes curativos la alisma, quedando descartado como analgésico de acción local. el resto de las plantas de la familia. Del líquido resultante se pueden tomar pe- También es popular el remedio de aliso para queñas cantidades a lo largo del día, a fin de En algunos libros antiguos se puede encontrar sanar pies doloridos por el andar excesivo. conseguir un efecto diurético y antiescorbúti- la siguiente descripción: "la alisma (llamada co. damasonio por algunos) produce hojas simila- En general es una planta que está indicada en res a las del llantén, solo que más angostas e casos de diarrea, faringitis, hemorroides, úlce- Estimulante. Diurético. Antiescorbútico inclinadas hacia tierra. ras, leucorrea y reumatismo. Alisma (Alisma plantago-aquatica) Bebida una o dos dracmas (antigua medida de Como casi siempre que se emplea cualquier volumen) de su raíz con vino, socorre a los remedio, hay que guardar las debidas precau- La alisma es una planta vivaz de la familia de que tragaron algo de liebre marina (gasteró- ciones con respecto a su utilización; en princi- podo marino de tamaño reducido que segrega pio está contraindicado en personas que estén las alismatáceas. un líquido tóxico)". bajo tratamiento con algún alcaloide o con Esta familia se compone de unas 70 especies sales de hierro, porque pueden aparecer .- Hojas frescas. Las hojas frescas y macha- efectos tóxicos. de países cálidos y templados que por lo ge- cadas se aplican directamente sobre la piel, lo neral son herbáceas y propias de lugares hú- medos. que produce una intensa inflamación. .- Hojas. Directamente puestas en la planta de los pies, con la materia viscosa en contacto Astringente. Antiinflamatorio. Rubefaciente con la piel. Esta planta tiene la cepa un poco engrosada y el tallo se encuentra muy erguido, tieso y sin Aliso (Alnus glutinosa) Es un remedio casero para el dolor de pies. hojas. Las hojas arrancan directamente de la cepa, El aliso es un bonito árbol de la familia de las .- Hojas machacadas. Directamente sobre los senos de la mujer se dice que cura las estrías. aparecen sostenidas por largos rabillos y por betuláceas; en condiciones óptimas puede al- lo común son de forma ovalada, acorazona- canzar los 30 m. de altura y el siglo de edad. .- Decocción para lavados. En 1/2 l. de agua das en la base. En invierno queda completamente deshojado, se hierven durante 10 minutos 15 gr. de corte- za. Las flores son pequeñas y se sitúan sobre lar- brotando las nuevas hojas durante la primave- gos rabillos que parten del mismo punto del ra, que son de tacto viscoso y color verde os- tallo y vuelven a ramificarse para formar un curo. Este líquido, una vez templado, se filtra y se puede utilizar para lavados de úlceras, llagas, amplio ramillete. heridas e incluso hemorroides. La corteza es parduzca y se muestra resque- Se cría en pantanos, charcas y aguas de cur- brajada. .- Gargarismos. En 1 l. de agua se hierven 40 so lento de todo el país. gr. de corteza; se deja enfriar, se cuela y una Es un árbol que se cría en zonas húmedas, Florece en primavera y verano, siempre y pantanos, orillas de ríos y en los bosques vez edulcorado al gusto de cada uno se hacen gargarismos, pudiéndose repetir la operación cuando encuentre la suficiente humedad ade- frescos y sombreados. varias veces al día. cuada a sus características. En la Península es fácil encontrarlo por todo el Resulta muy útil en casos de faringitis. De la recolección con fines medicinales inte- Pirineo y en las cordilleras septentrionales. resan principalmente las hojas, las cuales se pueden arrancar durante todo el año -aunque Asimismo no es raro verlo formando largas fi- Antirreumático. Astringente. Antidiarreico mejor si esto se lleva a cabo cuando todavía las, bordeando caminos y sombreando par- no ha florecido la planta, ya que es en este ques y jardines. Almendro (Prunus amygdalus) momento cuando más concentración en prin- cipios activos posee. El aliso florece en febrero, marzo y abril y sus El almendro es un árbol frutal que puede al- frutos pequeños, reducidos y comprimidos canzar más de 10 metros de altura si se en- La alisma almacena gran cantidad de almidón maduran en septiembre y octubre. cuentra en una tierra muy buena, aunque lo en la cepa. normal es que mida de 4 a 5 metros. Se recogen las hojas cuando son todavía jó- Este polisacárido es el que se encuentra en venes y algo viscosas, normalmente entre Su tronco está formado por una corteza rugo- mayor concentración; pero además contiene abril y mayo. sa y con grietas. otros muchos azúcares, una resina, materias tánicas y una sustancia de color acre que de- A veces también se recolecta la corteza, un Tiene muchas ramas esparcidas por todo el saparece tras el proceso de cocción. poco antes que las hojas. árbol. Tanto en las hojas como en la cepa de la alis- Las partes recolectadas se dejan secar a la Las hojas son de forma ovalada, lisas, y están ma se pueden encontrar aplicaciones farma- sombra, a una temperatura que no sobrepase llenas de pequeñas glándulas. cológicas si se emplean de manera adecuada. los 35-40ºC. En invierno se caen ya que se trata de un ár- bol caduco. - 20 -
  • 21. Enciclopedia de Plantas Medicinales .- Mascarilla de belleza. Mezclar polvo de al- Las flores son blancas o rosadas y tienen un mendras con limón para la piel grasa y exten- .- Cocimiento. Se toma un puñado de frutos cáliz pequeño y muy abierto. derlo como mascarilla para el cutis. recién arrancados del árbol y se ponen a co- cer durante un buen rato; pasado el tiempo, se Es originario de Oriente y África del norte, Si la piel es seca, es mejor utilizar leche para enfría un poco y se toman en cantidad mode- donde todavía se encuentran en estado sil- mezclar. rada. vestre. .- Fruto. Puede ingerirse de diversas formas: Constituye un buen remedio para la disente- Desde hace muchos años se cultiva en todo el tiernas (sin secar del todo), maduras -bien ría. Mediterráneo; concretamente, podemos en- crudas o bien tostadas- y preparadas como contrarlo en Levante, Andalucía y Mallorca. dulces en muchas recetas de cocina. Esta preparación se puede hacer indistinta- mente con las hojas o los frutos, e incluso con Su floración se produce muy temprano. Cicatrizante. Laxante. Antiinflamatorio ambos mezclados. Las yemas de las flores ya están formadas en Almez (Celtis australis) .- Fruto crudo. Recién arrancados del árbol, se otoño. pueden tomar directamente, resultando un rico manjar aunque poco nutritivo. El almez es un árbol muy longevo (existen En algunas zonas -como las islas Baleares- ejemplares de más de 600 años) y de altura pueden llegar a florecer a finales de diciem- superior a los 20 metros, con la corteza de Astringente. Antidiarreico. Antihemorrágico bre. color ceniciento y ramas flexibles. Almizclera (Erodium moschatum) En otras regiones lo hacen en enero y febrero. Las hojas se caen durante el invierno para re- brotar en la primavera; estas son lanceoladas La almizclera es un planta anual con una altu- Sus frutos tardan mucho en sazonar, pues ne- y tienen bordes dentados. ra que varía dependiendo de las condiciones cesitan unos ocho meses para ello. del terreno donde se encuentre, de forma que Las flores nacen solitarias en las axilas de las en una zona lluviosa y de tierra fértil puede al- Según van madurando, la parte carnosa del hojas y son pequeñitas y poco vistosas. canzar una altura mucho mayor que si se en- fruto va perdiendo su jugo y endureciéndose cuentra en terrenos secos. para terminar por despegarse. El fruto es reducido, del tamaño de un gui- sante y colores que van del verde al negro, Los tallos crecen erguidos y se encuentran di- Dentro del fruto se encuentra la semilla cono- pasando por el amarillo. vididos en numerosas ramas recubiertas de cida comúnmente como almendra. vello, además se halla totalmente recubierta Se cría fundamentalmente en tierras de viñe- de hojas, con forma de corazón y bordes La parte recolectada de los almendros son sus dos, encinas y olivares, repartido por casi todo segmentados. semillas, que se emplean de múltiples y varia- el país. das formas. La almizclera se puede encontrar de norte a Florece en primavera y sus frutos maduran a sur en toda la Península Ibérica; se cría en La almendra es muy utilizada en medicina, finales del verano y otoño. zonas sin cultivar, preferiblemente cercanas a cosmética y cocina. los ríos. De la recolección interesan los frutos y las Actúa eficazmente contra la tos. hojas, aunque los primeros se prefieren para La época de floración abarca toda la primave- uso medicinal, sobre todo cuando todavía no ra; las flores nacen en el extremo de un rabillo Con la extracción de su jugo resulta un buen están maduros, ya que al madurar pierden que las une a las rama y normalmente se en- jarabe contra irritaciones e inflamaciones de parte de sus propiedades. cuentran agrupadas en ramos de 6 flores. estómago, intestino, riñones y vejiga. La familia de las ulmáceas -a la cual pertene- El cáliz se divide en 5 sépalos, al igual que la El aceite de almendras se utiliza en las afec-ce esta especie- no produce ni alcaloides ni corola que está formada por 5 pétalos. ciones de la piel y es muy eficaz contra las glucósidos ni esencias; por tanto no es una quemaduras. familia de plantas con grandes usos medici- Las partes más utilizadas de esta planta son nales; más bien se trata de especies que go- las hojas y los tallos y se pueden recolectar en De todos son conocidas las propiedades nutri- zan de uso popular. cualquier época, aunque siempre es conve- tivas de las almendras. niente que coincida con la época de floración Lo que producen es muchas materias tónicas, ya que es cuando se encuentran más activos Resultan un buen alimento después de infla- localizadas sobre todo en la corteza. los componentes de la planta. maciones del aparato digestivo y son muy apreciadas en la preparación de diversos dul- El almez es muy conocido por su fruto, consi- Una vez recolectadas, las hojas se ponen a ces como mazapanes, turrones, etc. derado ante todo como exquisito manjar por secar al sol y se almacenan en un lugar som- muchas aves y no pocos niños, ya que se brío y sin humedad de forma que conserven También es un fruto seco con grandes propie- trata de un fruto que no daña ni empacha sus propiedades durante más tiempo. dades alimenticias, muy utilizado como antia- aunque se consuma en cantidades exagera- némico y como aportador de energía. das. Esta planta tiene propiedades astringentes y diuréticas aunque con efectos más débiles. Sin embargo, debe tenerse especial cuidado La pena es que tiene mucho hueso y poca con las almendras amargas, ya que pueden carne, por lo que no suele saciar el voraz ape- En algunas ocasiones se usa para limpiar lla- ser tóxicas, llegando incluso a provocar la tito de los jóvenes. gas y heridas. muerte si se ingieren en grandes cantidades. El empleo más apropiado de esta planta es Es un remedio casero que tradicionalmente ha .- Leche de almendras. Se maceran de 20 a como astringente, en diarreas y hemorragias; sido utilizado para curar muchas enfermeda- 30 gramos de almendras dulces. pero sin olvidar que el fruto no debe estar muy des aunque hoy en día está comprobado que maduro, pues entonces pierde su principal sus efectos son bastante moderados y que es Después se machacan en un mortero con 15 virtud. conveniente sustituir esta planta, siempre que gramos de azúcar y se realiza una pasta fina. sea posible, por otras más eficaces. Otro uso popular de que gozó este fruto (in- Se mezcla todo con 1 litro de leche, se cuela y cluso hoy en día se mantiene) es para cortar En medicina se usa muy poco y está incluida se añade un poco de agua de azahar. menstruaciones demasiado abundantes. en muy pocos preparados farmacéuticos. - 21 -
  • 22. Enciclopedia de Plantas Medicinales dicinales; se recogen estas bayas y se ponen .- Emplasto. Se coloca la planta machacada Un alto porcentaje es de agua. a secar, bien extendidas, a la sombra o en se- sobre un lienzo de algodón y se pone sobre cadero, sin sobrepasar los 40ºC; luego se las heridas para limpiarlas. También contiene derivados antracénicos co- conservan en un tarro de cristal hermético. mo la aloemodina, aloína y los aloinósidos A y .- Zumo. El zumo de esta planta (aproxima- B. Los frutos son comestibles ya que no poseen damente 30 gr.) se mezcla con leche o con ninguna sustancia tóxica. agua y se toma una taza al día para provocar En dosis bajas el acíbar se comporta como la orina. tónico digestivo y colagogo. Como ya vimos, tienen un sabor ácido, que se torna amargo, pero sin llegar a ser desagra- .- Tisana. Se ponen a cocer 20 gr. de planta Estas dosis no deben ser superiores a la dé- dable. en medio litro de agua durante veinte minutos cima parte de un gramo. aproximadamente; se cuelan los restos de la La acidez se debe al ácido cítrico, que es de planta y se deja enfriar. A partir de 0,1, se comporta como un laxante los pocos principios activos que han podido suave; pero si las dosis administradas supe- aislarse en esta planta. Se puede tomar una taza después de las co- ran los 0,2 gr. comienzan los efectos purgan- midas y si el sabor no resulta muy agradable tes, parecidos a los provocados por el sen, el También parece que contiene carotenoides y se le puede añadir azúcar o miel. ruibarbo o la frangula. algún principio amargo. Astringente. Cicatrizante. Diurético No se recomienda su consumo en mujeres En los frutos, por otra parte, se han hallado embarazadas ni personas con almorranas. cantidades importantes de ácido ascórbico Áloe (Aloe ferox) (vitamina C) y algo de vitamina A. Además, esta planta, administrada en dosis altas, puede provocar cuadros tipo cólico gas- Es una planta con importantes acciones diuré- Con la denominación de áloe se encuadran diversas especies pertenecientes al género trointestinal. ticas, además de servir para disminuir o deshacer las piedras de la vejiga; y como áloe; son casi siempre leñosas, con las hojas Además, el jugo de áloe es irritante de la piel, también acelera la eliminación de ácido úrico muy grandes y carnosas, dispuestas en gran- des rosetones y con una recia espina en la lo que deberán tener en cuenta las personas (efecto uricosúrico), se emplea en casos de que lo manipulen. gota y reumatismo. punta superior que acompaña a otras espinas más pequeñas. .- Polvo de acíbar. Dosis de 0.02-0,06 gr/día, Gracias a su alto contenido en vitamina C re- sin aumentar la dosis, a no ser por prescrip- sulta también aconsejable tomarlo durante las Suelen echar uno o varios bohordos axilares ción médica. convalecencias, catarros y gripes. que rematan en hermosos ramilletes. En este intervalo de dosificación actúa como Además posee un efecto laxante demostrado, Las flores son tubulosas, de color rojizo, ana- tónico, digestivo y colagogo. por lo que se puede usar en casos de estre- ranjado o amarillento. ñimiento moderado. Cuando se usa como laxante o purgante, se El fruto es una cápsula. debe administrar por la noche a fin de que .- Polvo. Las bayas una vez desecadas se tri- produzca sus efectos a la mañana siguiente. turan hasta convertirlas en polvo; se pueden Existen más de 150 especies que se reparten en laderas soleadas y lugares pedregosos o tomar de 2 a 3 gr. unas 3 veces al día. En ningún caso se debe sobrepasar la dosis rocosos en la mayor parte de África y Asia. de 0,5 gr. al día. .- Decocción. Se hierven entre 15-20 bayas En nuestra Península se dan de manera sil- durante cinco minutos en un litro de agua; se Laxante. Purgante. Colagogo deja reposar y enfriar; se cuela el líquido y se vestre. edulcora a gusto de cada uno; se toma un va- Según la especie de que se trate, puede flore- Alquequenje (Physalis alkekengi) so por la mañana, con lo que se obtiene un buen efecto depurativo. cer en primavera y verano; aunque en sus respectivos países de origen se dan algunas El alquequenje es una planta vivaz de la fami- especies que florecen en invierno. lia de las solanáceas que se caracteriza por .- Vino de alquequenje. Se cogen 200 gr. de bayas secas o 100 gr. de bayas y 100 gr. de poseer unos frutos ácidos, agradables, de un hojas también secas y se ponen a macerar en De la recolección interesa el jugo que se ex- color que varía entre el naranja y rojo y que se trae de las hojas, comúnmente llamado acíbar. halla envuelto por un hermoso cáliz del mismo un litro de vino blanco. color. Después de un período de maceración entre 1 El jugo de las hojas cuajado en una masa só- lida color oscuro y muy amarga, se conoce El fruto se denomina baya. y 2 semanas, durante el cual se ha ido remo- viendo todos los días, se filtra el líquido y se con el nombre de acíbar. embotella. Esta planta se puede encontrar en toda la Pe- Para su obtención, se debe proceder de la si- nínsula, aunque predomina en Castilla, Cata- Se puede beber un vasito después de las guiente manera: se deja fluir el líquido que se luña y Andalucía; para su crecimiento no ne- principales comidas, gracias a su efecto diu- escurre de sus hojas cortadas transversal- cesita de nada especial, tan solo algo de hu- mente, recogiéndolo en un recipiente destina- medad y terrenos ligeramente calcáreos. rético. do a tal fin; este líquido se deja concentrar al .- Jarabe. Partiendo de un 10% de extracto, se calor del sol o calor artificial. Es una hierba muy apreciada por su carácter puede preparar un jarabe del que se tomará ornamental, sobre todo en épocas frías, cuan- Este procedimiento de obtención del acíbar se do sus cálices secos conservan su bonito co- una cucharada grande, tres veces al día. hacía antiguamente en los países de origen. lor y forma; por ello no es extraño encontrarla Diurético. Laxante. Antirreumático en jardines a los que proporciona alegría y En España actualmente no se conoce, pero color. en otros tiempos se podía obtener acíbar de Alquimila Alpina (Alchemilla alpina) los áloes que se crían en nuestras tierras. La planta florece en verano o incluso antes, a mediados de la primavera. La alquimila alpina es una planta herbácea La composición del acíbar varía según el áloe que pertenece a la familia de las rosáceas. de que procede, la época de recolección y el Para la recolección nos centramos en el fruto, método de elaborarlo. que es al que se le atribuyen las virtudes me- - 22 -
  • 23. Enciclopedia de Plantas Medicinales Sus hojas se encuentran partidas en varios Si su sabor no resulta agradable, puede com- gajos, normalmente 5 ó 7, que llegan hasta su plementarse con unas hojas de menta o de Una de las cosas que más despertaba su cu- centro. marialuisa. riosidad era ver el agua que destilaban estas plantas, lo que les incitaba a pensar que se Tienen un color verde oscuro y son totalmente .- Cocción. Se deja cocer durante 5 ó 10 mi- podían aprovechar y extraer muchas cualida- lisas, sin vello en su cara superior mientras nutos en agua y después se toma 3 veces al des de ellas. que por el reverso están recubiertas por un fi- día antes de las comidas. no vello que se encuentra muy bien repartido .- Cocimiento. Se prepara poniendo a hervir por toda la hoja, formando una capa uniforme Antiinflamatorio. Analgésico. Astringente poco más de una taza de agua con un puña- que las hace relucir. dito de la hierba. Alquimila arvense (Aphanes arvensis) Es una planta bastante delgada. Se toma cuando todavía está caliente y algu- La alquimila arvense es una planta herbácea nos le añaden otras hierbas para dar aroma. Se cría en los peñascos graníticos o pizarro- perteneciente a la familia de las rosáceas. sos del Pirineo y también se puede encontrar Aunque se usa igual que otras alquimilas, pa- en otras montañas de la Península. Se trata de una planta anual de poca altura, a rece que esta es la menos activa de todas. lo sumo de un palmo de altura. La floración de esta planta se produce en ju- Tónico. Astringente. Antiinflamatorio nio, julio y parte de agosto. Las hojas tienen un rabillo corto y están dividi- das en tres gajos, los cuales a su vez vuelven Alsine (Stellaria media) En estos meses se realiza su recolección, a dividirse en profundos dientes. aprovechando que la planta ya ha florecido o Es una planta anual o bienal que puede llegar está a punto de hacerlo. Cada hoja lleva un par de estípulas que, sol- a medir treinta centímetros. dándose en una sola pieza, forman una gra- Se suele recolectar la planta entera ya que se ciosa cornucopia rebosante de florecitas. El tallo no es lo suficientemente fuerte como pueden utilizar todas sus partes. para mantenerla erguida, por lo que normal- Se cría en lugares arenosos, sobre todo en los mente se encuentra arrastrándose por el sue- Contiene materias tánicas y se utiliza mucho silíceos y de manera preferente en los sem- lo, excepto los extremos que suelen estar ele- contra las inflamaciones intestinales. brados de todo el país, aunque tampoco es vados. extraño verla por todas partes. Su efecto consiste en desinflamar la tripa ali- Presenta gran cantidad de ramificaciones. viando en gran parte los dolores de vientre. Empieza a florecer a partir del mes de marzo y continúa hasta bien entrado el verano. Las hojas son de forma ovalada, con su ex- Este alivio se debe a sus propiedades astrin- tremo terminado en punta, y se localizan dis- gentes y analgésicas y especialmente a su De la recolección con fines medicinales inte- puestas de forma opuesta, partiendo de cada condición de antiinflamatorio intestinal. resa la planta entera, que se debe recolectar nudo. cuando está en flor o a punto de florecer. El nombre de esta planta proviene del fre- El peciolo que lo une al tallo va en aumento a cuente uso que de ella hacían los alquimistas, A continuación se debe poner a secar lo mas medida que nos aproximamos al suelo. grandes observadores de la naturaleza en su rápido posible, bien a la sombra, o mejor to- continua búsqueda de la llamada piedra filo- davía en secadero a temperaturas no dema- Se encuentra habitualmente en terrenos in- sofal. siado elevadas a fin de no estropear sus pro- cultos, cerca de muros y en zonas sombrías, piedades. repartidas a lo largo del país. Esta especie se caracteriza porque suele acumular unas gotitas de agua en el centro de Finalmente se guarda en frascos herméticos, Podemos encontrar la planta florida durante sus hojas, que proceden de la lluvia o el rocío. al abrigo de la luz y la humedad. casi todo el año. Al salir el sol, las gotas acumuladas relucen De la composición de esta planta poco se Posee unas flores de color blanco que se lo- mucho, lo que dio lugar a que los alquimistas puede decir, ya que no existen estudios serios calizan en la zona apical de la planta y están se fijaran en ella y empezaran a utilizar el al respecto. sostenidas por delgados tallos. agua que destilaba. Podemos pensar que es similar a la composi- Tienen cinco pétalos e igual número de sépa- Esta planta es también buena para los ani- ción de otras plantas del mismo género como los; cada pétalo está dividido en dos, y a ve- males, pues cura satisfactoriamente las mo- "la alquimila alpina" o "el pie de león", es decir, ces parece que posee diez. lestias gastrointestinales y, en especial, la en- que debe ser rica en materias tánicas y otros teritis con dolores tipo cólico producida nor- componentes de menor interés terapéutico. Las flores se abren al mediodía y su forma re- malmente por la ingestión de hierbas nocivas. cuerda a unas pequeñas estrellas. En cuanto a sus acciones farmacológicas, se A pesar de estas propiedades, en el pasado usa igual que las dos especies que hemos El fruto es una cápsula de forma ovoide, con los pastores evitaban que sus rebaños ingirie- nombrado anteriormente. seis valvas por las que se consigue su apertu- sen estas plantas cuando todavía se encon- ra cuando es el momento idóneo para su ger- traban húmedas, porque pensaban que po- Se emplea contra la diarrea por su importante minación. dían inflamar el estómago de los animales; tan acción astringente. solo les permitían hacerlo cuando se encon- Desde tiempos antiguos se ha empleado esta traban totalmente secas. planta sobre todo por su acción expectorante También se emplea contra el dolor de vientre e inflamaciones gastrointestinales. gracias a su contenido en saponinas, aunque .- Infusión. Se pone agua a hervir con un rami- en nuestros días este efecto se ha visto supe- llete de esta planta y se toma cuando todavía Otro de los efectos que se le atribuyen es ser rado con creces por otras plantas de mayor se encuentra caliente. un buen tónico y actuar tópicamente como an- actividad. tiinflamatorio. Debe consumirse 2 veces al día y evitando Entre las muchas virtudes que tradicional- echar azúcar, pues esta no es nada recomen- El nombre de "alquimila" viene de la época de mente se han atribuido a esta planta destaca dable en trastornos intestinales. los alquimistas, quienes tenían mucha fe en la que se refiere a su capacidad para limpiar estas plantas y las solían utilizar en muchos las vías respiratorias y los pulmones. de sus múltiples experimentos. - 23 -
  • 24. Enciclopedia de Plantas Medicinales Otras veces se ha empleado para el lavado La amanita faloides suele aparecer en los me- tópico de los ojos lo que, gracias a las saponi- ses otoñales. El pie es blanco, está abultado y tiene un ani- nas, creaba un efecto similar al que producen llo que cuelga, también de color blanco. los actuales jabones. Su desarrollo queda frenado por el frío o por el clima seco. Las laminillas son de este mismo color, aun- También el zumo extraído de esta planta se que cuanto más viejas se hacen se vuelven utilizaba como analgésico óptico. Podemos encontrarla en cualquier bosque pe- amarillentas. ro hay que tener mucha precaución y no reco- En veterinaria se ha utilizado como aperitivo gerla, ya que es extremadamente peligrosa. Este hongo se cría en todo tipo de bosques, de pájaros encerrados en jaulas, que preci- ya sea de coníferas, robles, hayas, etc., y samente en esas condiciones de cautiverio Este hongo está compuesto por tres principios también en toda clase de terrenos. solían perder el apetito. activos principalmente: la falina, que se des- truye muy fácilmente con el calor, la amanitina Se la puede encontrar por toda España, aun- Todas estas acciones son bastante pobres, de y la faloidina. que predomina en la parte septentrional de la modo que en la actualidad su empleo prácti- Península. camente se ha visto erradicado. La amanitina actúa con bastante lentitud, así que sus efectos son mucho más nocivos. La amanita muscaria es un hongo y por tanto .- Infusión. Se añaden diez gramos de la no tiene ni flores ni época de floración. planta entera a 300 mililitros de agua hervida y Por el contrario, la faloidina actúa con mayor todavía caliente, dejándolo enfriar durante do- rapidez y provoca hemorragias intestinales y La base vegetativa de los hongos está cons- ce minutos; el líquido obtenido se toma a lo problemas hepáticos. tituida por el micelio, que a su vez está forma- largo del día, para favorecer así la expectora- do por una serie de hebrillas que se alargan ción. Los síntomas de intoxicación producidos por bajo tierra y que aparecen unidas al pie de la este hongo tardan bastante en aparecer, por seta propiamente dicha. .- Zumo de la planta fresca. Se puede tomar lo menos 12 horas tras la ingestión y una vez una cucharada cada ocho horas, fortaleciendo digeridas. Esta parte permanece todo el año. de esta forma las vías respiratorias y en espe- cial los pulmones. En algunos casos pueden tardar dos días. El aparato reproductor lo constituye la seta. Expectorante. Balsámico. Aperitivo Estos síntomas son de carácter muy diverso: Las laminillas que hay en el sombrero contie- vómitos continuos, diarrea de mal olor y dolo- nen esporas. Amanita Faloides (Amanita phalloides) rosa y palidez de la piel. Lo normal es que la amanita muscaria apa- La amanita faloides es un hongo con sombre- Se sufre una pérdida de azúcar en la sangre rezca en los meses otoñales; pero a veces, debido a la acción de la amanitina. cuando el tiempo acompaña, puede aparecer ro. en la época veraniega. El pie es más grueso en la base y puede El pulso puede ser muy lento o muy acelera- do. La amanita muscaria contiene -aunque en mostrar varios colores como blanco, amari- muy pequeña proporción- un alcaloide conoci- llento o estampados verdes y grises. También puede ocasionar parálisis de las ex- do como muscarina, que no es exclusivo de Se va estrechando según asciende y en la tremidades. este hongo, ya que otras amanitas -así como otras especies- también lo contienen. parte final tiene un anillo con estrías. Los síntomas son muy irregulares, con fases Su tamaño puede oscilar entre los 8 y 15 cm muy agudas y otras de aparente mejoría. Este hongo, al igual que la amanita faloides, resulta tóxico, aunque sus síntomas y efectos de altura. La muerte puede presentarse al poco tiempo o son diferentes: tras la ingestión los primeros El sombrero oscila entre los 5 y 14 cm de diá- mucho más tarde de la ingestión. síntomas aparecen al poco tiempo -entre una y tres horas como máximo. metro; en los bordes tiene unas fibras sedosas Para combatir los efectos de la amanita faloi- y radiales que no se aprecian con facilidad. des se emplea suero de glucosa. Produce ardor de estómago; también pueden darse casos de vómitos y diarreas. Su color suele variar del blanco amarillento al También se utiliza como remedio casero la in- verde oliva. gestión de bebidas saladas. No obstante, el síntoma más frecuente y co- nocido es el de la embriaguez, que produce Se suele criar en bosques de encinas, casta- No es necesario el lavado de estómago, debi- alucinaciones y alteraciones nerviosas en el ños, robles, hayas, etc. do a que los síntomas aparecen muy tarde y afectado. ya no queda ningún resto en él. Se encuentra por toda la Península, tanto en Esta situación se torna con el paso del tiempo el norte como en el sur. Tóxico. Degeneración hígado. Hipogluce- en un decaimiento que, finalmente, provoca miante un profundo sueño. Como todos los hongos, la amanita faloides carece de flores, por lo que no podemos ha- blar de época de floración. Amanita muscaria (Amanita muscaria) A veces se presentan otros efectos como puede ser la disminución de orina, contracción de la pupila y aumento en la producción de Los hongos están formados por un micelio, La amanita muscaria es una seta de conside- saliva y sudor. que es un conjunto de hebrillas que se alargan rable tamaño. bajo tierra y están unidas al pie de lo que se Hay gente que piensa que este hongo se conoce como seta. El diámetro del sombrero oscila entre los 6 y vuelve inofensivo si se le quita la piel, pero los 25 cm, y el pie alcanza los 30 cm de lon- Este micelio constituye la base vegetativa del gitud; el sombrero tiene forma regular y es de esto está totalmente descartado. hongo, es lo que perdura durante todo el año; color rojo, aunque su tonalidad varía con el La amanita muscaria es un hongo venenoso. mientras que la parte externa o seta es el apa- paso del tiempo; el borde puede ser anaranja- rato reproductor de dicho hongo y contiene do. A pesar de ello, en Siberia se utilizaba la seta esporas entre las laminillas del sombrero. en tiempos remotos (allá por el siglo XVIII) En su superficie tiene esparcidas una especie de placas o copos blancos. como droga alucinógena en la celebración de algunas ceremonias religiosas. - 24 -
  • 25. Enciclopedia de Plantas Medicinales efectos más fuertes, abunda más en la Penín- Tóxico Los pétalos contienen además mucílago, que sula Ibérica. confiere a la planta acción emoliente y béqui- Amapola (Papaver rhoeas) ca, por lo que refuerza su acción antitusiva. En ocasiones, también se utiliza como aperiti- va antes de las comidas ya que es muy fácil Planta herbácea, de porte bastante pequeño, Frecuentemente se ha empleado también so- de preparar, en una ensalada por ejemplo. bre piel y ojos en casos de conjuntivitis y ble- pues no llega a levantar más de medio metro faritis (inflamación de los párpados). .- Natural. Es conveniente tomar la parte aé- del suelo; su tallo, bastante recto y velludo, está constituido por numerosos pelos rectos. rea de esta planta fresca. .- Infusión. Dos gramos de pétalos desecados se ponen en contacto con un cuarto de litro de Después de recolectarla se lava y se trocea Su ciclo vital no se prolonga más allá de diez meses, iniciándose en el mes de septiembre, agua hervido y caliente; se deja en contacto añadiéndola en una ensalada; se puede ade- con las primeras lluvias, y creciendo a lo largo tres minutos, pudiéndose tomar hasta tres ve- rezar como si fuera lechuga. ces al día. del invierno para florecer ya en primavera. .- Zumo. Exprimir las hojas de la planta recién Parece que es originaria del Extremo Oriente También se puede preparar para aplicar sobre recolectada; se puede tomar zumo puro o párpados y como baño ocular. mezclado con agua y si el sabor no resulta y que llegó a nuestro país como una contami- muy agradable se puede añadir azúcar o miel. nación de otros granos y semillas que proce- dían de aquellas tierras, asentándose con .- Extracto fluido. Se toman diez gotas en me- dio vaso de agua, dos veces al día. .- Jarabe. Se mezcla medio litro del zumo de éxito en terrenos ricos en nitrógeno y campos esta planta con otras plantas como, por ejem- abandonados. .- Polvo de planta. Se pueden tomar 300 mili- plo, la coclearia. gramos de los pétalos pulverizados y secados, No requiere de ningún cuidado en especial. a lo largo del día. Aperitivo. Diurético. Antiescorbútico La época de floración tiene lugar en primavera Antitusivo. Sedante. Espasmolítico Androsemo (Hypericum androsaemum) y verano. Las flores nacen de un capullo que hasta su Anagálide acuática (Veronica anagallis) El androsemo es una planta que se seca du- maduración está como caído, mirando al sue- rante el invierno y que vuelve a florecer en la lo, posición que se regulariza al florecer, que- La anagálide acuática es una planta vivaz que primavera. dando totalmente erguido. suele medir de 10 a 30 cm de altura; los tallos crecen a ras del suelo por lo que se elevan Suele medir de dos a cuatro palmos y pre- Al llegar la floración se produce un baño rojo poco. senta unas hojas grandes que no tienen vello en las tierras donde crece, lo que proporcilo- y que se distribuyen por toda la planta agru- rece en verano. De sus nudos crecen las raíces que se dividen padas de dos en dos. en manojos y sus tallos, huecos, tienen forma De la recolección con fines alimenticios intere- cuadrada; estos están totalmente recubiertos Se encuentran unidas directamente a las ra- san las cabezuelas, pero con fines medicina- de hojas, de forma ovalada y con bordes mas y su forma es ovoide, más ensanchada y les se prefiere recoger la hoja; esta tiene un dentados que se unen directamente al tallo ya acorazonada en la base. sabor amargo característico, muy fuerte y per- que carecen de un rabillo que las sujete. sistente. Esta planta se puede encontrar cerca de Esta planta se puede encontrar en toda la Pe- fuentes y arroyos en los bosques y arboledas Es mejor recoger las hojas del primer año, ya nínsula Ibérica aunque es más difícil de en- de la mitad norte de la Península. que son mucho. contrar que otras de su misma familia como la becabunga. Siempre se halla cerca de los humedales. La recolección se realiza desde el mes de mayo hasta junio, a la espera de que la flor se Se cría en zonas con mucho agua y en oca- En Cataluña se crían en zonas donde hay en- abra por completo. siones crecen dentro del agua cuando ésta no cinas y robles. es muy profunda. En ese momento se cogen los pétalos, colo- Florece durante los meses de junio y julio. cándolos en capas delgadas y procediendo a Empieza a florecer en el mes de abril y conti- una desecación rápida y a la sombra; hay que núa durante toda la primavera y el verano. Sus flores son grandes, amarillas y despren- removerlo frecuentemente para conseguir una den un agradable olor. mejor desecación. Las flores nacen agrupadas en las axilas de las hojas y son de un color azul que otorga a El cáliz está formado por cinco sépalos de di- La parte empleada son los pétalos, que con- la planta un aspecto muy vistoso; la corola, al ferentes tamaños y la corola tiene cinco péta- tienen derivados antociánicos y alcaloides igual que el cáliz, está dividida en cuatro par- los. isoquinoléicos; estos últimos le confieren una tes. acción sedante leve y espasmolítica, por lo Los estambres son muy abundantes y más que se utiliza en casos de ansiedad, insomnio, Se recolecta la parte aérea de la planta y por altos que la corola. tos espasmódica frecuente en situaciones de lo general la época de recolección coincide procesos asmáticos, tosferina y espasmos con la de floración, ya que es entonces cuan- Las flores de esta planta se recolectan en ju- gastrointestinales. do se encuentran más activos los principios de nio, cuando se encuentran en plena floración; la planta. las hojas también se recogen en esta misma Pero por la presencia de estos mismos alca- época. loides no se debe emplear con niños peque- Es conveniente tomar esta planta fresca ya ños a no ser bajo control médico y de forma que es difícil de conservar después de corta- El fruto tiene un color carmesí oscuro que discontinua. da. acaba convirtiéndose en negro; contiene una semilla de color purpúreo. Estas mismas precauciones habrá que tener- Al igual que otras plantas de su familia tiene las también en cuenta en caso de embarazo. propiedades antiescorbúticas y diuréticas pero De esta planta se pueden utilizar las hojas, las sus efectos son bastante leves, por lo que flores y las semillas. Las semillas nunca se emplearán, ya que la normalmente es sustituida por otras plantas cantidad de alcaloides que se encuentra en como la becabunga, que además de tener ellas es muy alta. - 25 -
  • 26. Enciclopedia de Plantas Medicinales Pueden ser aplicadas exterior e interiormente La raíz se arranca cuando la planta todavía no Posee un tallo cilíndrico, erguido y ramificado y resulta especialmente buena como vulnera- se ha floreado y no se le han quitado las ho- en lo alto; las pequeñas flores blancas se ria, aperitiva y resolutiva. jas; una vez arrancada, se corta en pedazos y agrupan en una umbela compuesta. se pone a secar. Tiene un principio amargo del que se derivan Es una planta originaria de Oriente, traída por sus propiedades como aperitivo. Los frutos se recogen bien maduros, cuando los árabes a España y demás países medite- ya están a punto de caer. rráneos. También puede utilizarse para curar llagas y heridas; por último, en algunos casos, se em- Con las hojas hay que tener un cuidado espe- En nuestra Península se cultiva a gran escala, plea para aliviar pequeñas congestiones he- cial, pues morfológicamente son muy pareci- siendo nuestro país uno de los primeros pro- páticas o pulmonares. das a las hojas de la venenosa cicuta; por ello, ductores de fruto de anís. si al recolectar no está totalmente seguro de lo De cualquier modo, es una planta de la que se que hace, es mejor que consulte con personal En menor cuantía, se cultiva también en Italia, sabe poco: se desconoce su composición y especializado o, aún mejor, que las adquiera a Turquía y Bulgaria, así como en otros países apenas se utiliza en medicina. través de los canales autorizados de venta, del área mediterránea. como son las farmacias y herbolarios. Antiguamente se utilizaba como remedio ca- El anís florece a partir de junio. sero para curar enfermedades cuyo origen y Toda la planta contiene una esencia, cuya tratamiento resultaba desconocido. composición varía un poco en función de la Es una planta que necesita del clima medite- parte de la hierba que escojamos. rráneo: mucho sol, poca humedad y no dema- El androsemo -denominado comúnmente sa- siado frío. nalotodo puesto que se utilizaba para curar Además de la esencia aparecen resinas, ce- cualquier enfermedad- se consideraba resolu- ras, materias tánicas, gran cantidad de almi- De la recolección lo que interesa son los fru- tiva, es decir, capaz de solucionar cualquier dón y una cumarina llamada angelicina. tos, que se recogen a gran escala y normal- dolencia. mente por procesos mecánicos, para poste- Es una hierba que destaca por su virtud esto- riormente dejarlos secar y que terminen de Hoy en día prácticamente no se utiliza, ya que macal: estimula la secreción de jugos gástri- madurar en pleno campo; seguidamente se los escasos efectos que se le atribuyen se ven cos y es muy útil contra la dispepsia, así como sacuden y se someten a un secado más seve- ampliamente superados por muchas otras es- para abrir el apetito. ro. pecies que son más abundantes y mejor co- nocidas. También tiene propiedades diuréticas y ex- Es importante conservar los frutos, ya secos, pectorantes. en recipientes herméticos, pues la humedad .- Infusión. Se pone a hervir una taza de agua los puede estropear. con un poco de androsemo y después se reti- La cumarina, por su parte, tiene un fuerte ra la planta. efecto sedante. El anís es una de las plantas medicinales más antiguas del mundo. Se toman tres tazas al día antes de las comi- Al no ser una planta mediterránea fue com- das. pletamente desconocida entre nosotros du- Existen pruebas que demuestran que el anís rante mucho tiempo. ya se cultivaba 2000 años antes de Cristo, en .- Cocción. Se pone a cocer agua con unas Egipto; y en Grecia se empleaba habitual- cuantas hojas durante 5 minutos. Al principio se le dio un uso comestible, como mente como especia y planta medicinal. verdura, sobre todo en los conventos; a partir Se toma una taza antes de las comidas. del siglo XVIII empezó a adquirir fama, usán- De su composición cabe decir que contiene un dose principalmente en la fabricación de todo 2-3% de esencia en sus frutos, cantidad que Aperitivo. Vulnerario. Resolutivo tipo de licores estomacales. puede aumentar hasta un 6% en casos ex- cepcionales. Angélica (Angélica archangélica) Antes de nada, es conveniente advertir que la esencia puede resultar bastante tóxica ingeri- Esa esencia se compone principalmente de da en altas cantidades. una sustancia llamada anetol, que es la que le Planta herbácea de porte robusto, pertene- ciente a la familia de las umbelíferas. confiere su olor característico. Además, la planta fresca puede producir pro- blemas de fotosensibilización en determinadas Además podemos encontrar -también en su En terrenos apropiados puede alcanzar los 2 m. de altura; el tallo grueso, muy ramificado, personas. esencia- albúminas, diversos azúcares y áci- dos orgánicos. remata en una gran umbela compuesta, con Por tanto, su uso debe estar sujeto a control flores blancas o ligeramente verdosas. médico. Todos estos componentes confieren al anís varias virtudes, entre las que podemos desta- Si se estruja, despide un agradable olor. .- Infusión. 25 gr. de raíz en un litro de agua; car sobre todo el que se trata de un buen ex- La planta es originaria del norte de Europa, una vez fría y colada se bebe en tacitas du- pectorante, que facilita la expulsión de gases y rante el día. que actúa como un excelente tónico estoma- desde Alemania hacia arriba. cal. En la Península no se encuentra esta especie .- Licores, vinos, elixires. Tanto con las hojas como con los frutos se preparan todo tipo de Además de todo esto, se sabe que aumenta la sino la angélica silvestris, que aparece en zo- bebidas estomacales, de las cuales se toma secreción de la leche en la mujer y en los nas próximas al Pirineo; pero esta última no un pequeño vaso después de las comidas. animales, contando también con propiedades posee las propiedades medicinales de aqué- lla. reguladoras de las funciones menstruales. Carminativo. Antiinflamatorio. Sedante Así pues, esta planta está indicada en casos La planta florece a partir del mes de abril y poco más tarde ya tiene los frutos maduros. Anís (Pimpinella anisum) de inapetencia, espasmos gastrointestinales, meteorismo, mal aliento, catarros, bronquitis, lactancia y menstruaciones irregulares. Desde el punto de vista medicinal son intere- El anís es una planta herbácea anual que santes tanto el fruto como las hojas y el tallo puede llegar a los 60-80 cm. de altura, si las Es importante recordar que la esencia de esta subterráneo. condiciones del terreno lo permiten. planta puede resultar tóxica si se administra en grandes dosis, por lo que la dosis habrá de ajustarse a lo que prescriba el médico. - 26 -
  • 27. Enciclopedia de Plantas Medicinales blemas digestivos, es una infusión hecha a .- Infusión. Con una cucharadita de fruto de base de anís estrellado con la que se logra Tras limpiar cuidadosamente las raíces se anís en una taza de agua hirviendo. aplacar los gases. procede a su secado a la sombra. Esta infusión se debe tomar en caliente; si se También está indicada en personas mayores, En las raíces se encuentra esencia que con- quiere, se puede reforzar con un poquito de sobre todo los que sufren de gastroenteritis, tiene limoneno y ácidos sedanólico y sedanó- tintura de anís. meteorismo, espasmos gastrointestinales, nico. catarros y bronquitis. .- Esencia de anís. De 1 a 4 gotas de la esen- También presentan manitol, sales minerales y cia, que pueden añadirse a un terrón de azú- Pero al tener una esencia en su composición, azúcares. car. debemos recordar que en dosis elevadas puede resultar tóxica. La parte aérea es rica en calcio, fósforo, vita- Se puede repetir la dosis después de las 3 minas del grupo B, C y K, hierro, carotenos, principales comidas. Entre los efectos secundarios que puede pro- proteínas y glúcidos. ducir encontramos delirio, anestesia y convul- .- Tintura de anís. Se macera el fruto de anís siones. Los frutos contienen sustancias colorantes y en alcohol de 70º durante 10 días. oleorresinas. Esta intoxicación puede también producirse Apurado el tiempo, se filtra y se conserva el lí- por la frecuente falsificación del anís estrella- Todos estos compuestos le proporcionan una quido en frasco cuentagotas. do por otra especie, llamada "Illicium religio- acción eupéptica, carminativa, remineralizante sum", muy rica en alcaloides tóxicos. y vitamínica, empleándose principalmente La planta también sirve para preparar una de como diurético y cicatrizante -esto último solo las bebidas más tradicionales de nuestro país, Por tanto, aunque es difícil con las dosis nor- si se emplea por vía externa. que es el licor de anís, así como aguardientes males llegar a una intoxicación, no debemos anisados y otros licores obtenidos por destila- olvidar que como cualquier otro remedio, el Su utilización está indicada en casos de ina- ción o simplemente por maceración. consejo del especialista resulta imprescindi- petencias, meteorismos, digestiones lentas, ble. oligurias, litiasis urinarias, obesidad, reuma- Carminativo. Diurético. Galactógeno tismos y gota. .- Infusión. Se prepara a partir de los frutos. Anís estrellado, badiana (Illicium verum) .- Decocción. Se prepara seleccionando cin- La dosis máxima aconsejable es de 0,5-3 cuenta gramos de raíces de apio -bien lava- g/día. das previamente- que se introducen en un litro La badiana es una planta herbácea pertene- de agua, dejándolas hervir durante doce mi- ciente a la familia de las umbelíferas, caracte- rizada principalmente por la forma estrellada Se suele tomar una taza después de las co- nutos. midas. de sus frutos y hojas, que son los que le dan El líquido así obtenido se puede beber a lo el nombre. .- Polvo. Otra forma de beneficiarse de las largo del día antes de las principales comidas virtudes de esta planta es administrarla en para aliviar casos de inapetencias, o al final de Esta familia se distingue fácilmente de otras forma de polvo, bien solo o encapsulado. aquellas para facilitar las digestiones pesadas. por los curiosos ramilletes que forman, los cuales se componen de un número variable de cabillos que arrancan del extremo de la Antidiarreico. Carminativo. Antiséptico .- Infusión. Se prepara tomando cinco gramos de los frutos del apio, que se añaden a 300 rama común y suelen alcanzar la misma altu- Apio (Apium graveolens) mililitros de agua previamente hervida, deján- ra, como el varillaje de un parasol abierto. dolo en contacto durante diez minutos y ya apartado del fuego. Este tipo de ramilletes se llama umbela. Se trata de una hierba bienal, es decir, que el tallo empieza a crecer al segundo año de su Esta variedad de anís es originaria de China, desarrollo; puede llegar a alcanzar los cin- Después de filtrarlo, el líquido obtenido se puede tomar antes de las comidas para con- aunque en la actualidad se cultiva con éxito en cuenta centímetros de altura. seguir un efecto diurético. nuestro país. Las raíces son muy ligeras, estrechas y car- .- Jugo de planta. Los adultos pueden tomar Las hojas son anchas, de un matiz verde in- nosas. una cucharada sopera, diluida en doscientos tenso y de frutos dispuestos en estrellas que contienen un aceite aromático de perfume y El tallo es hueco en su interior, apareciendo mililitros de agua o leche; se puede repetir este proceso hasta tres veces al día, antes de sabor más intenso que el anís común. en su parte más exterior una serie de estrías las comidas, para que actúe como reminerali- que lo recorren longitudinalmente. La badiana florece en primavera, cuando co- zante y diurético. mienzan las primeras lluvias. La hoja está dividida en anchos segmentos. Aperitivo. Diurético. Remineralizante De la recolección con fines medicinales inte- El desarrollo del apio es más frecuente en zo- resan los frutos y los folículos; estos, una vez nas donde existe mucha humedad, cerca de Apio Caballar (Smyrnium olusatrum) recogidos, se ponen a secar rápidamente a la aguas saladas, aunque también puede en- sombra o en secadero a temperaturas no de- contrarse junto a aguas dulces, en cuyo caso El apio caballar vive dos años; durante el pri- masiado elevadas. su desarrollo es mayor aunque su aroma re- mero nacen la cepa y las hojas que dan fruto sulta menos apreciable. en el segundo año y posteriormente se secan. En la composición de esta planta encontramos abundante cantidad de aceite esencial, rico en Florece en verano, cuando proporciona unas Esta planta puede alcanzar de 30 a 50 cm de anetol, felandreno y limoneno, aldehidos y flores de pequeño tamaño y color blanco, dis- altura; el tallo crece muy erguido y da la apa- cetonas, cineol y algo de safrol. puestas en una umbela que presenta desde riencia de ser muy fuerte aunque por dentro seis hasta doce radios desiguales. está hueco. La esencia de esta hierba determina una ac- ción carminativa, eupéptica, espasmolítica y El fruto es pequeño, sin vellosidad y de forma Aparece totalmente recubierto de hojas bas- antidiarreica. redondeada. tante grandes, con forma ovalada y que care- cen de vello tanto en el haz como en el envés. De hecho, lo primero que se les da a los niños Las partes que se recolectan son las aéreas, recién nacidos, en cuanto empiezan con pro- las raíces y los frutos. - 27 -
  • 28. Enciclopedia de Plantas Medicinales El apio caballar se puede encontrar en el sur Pero la mejor manera de administrarlos es de España y por toda la zona costera del resto Sus propiedades astringentes se conocen solos, recién arrancados del arbusto. de la península; se cría en lugares no muy desde la Edad Media, siendo ampliamente uti- soleados y húmedos, cercanos a las poblacio- lizado como antidiarreico general. Si se quiere se puede añadir azúcar. nes. Florece de abril a junio, madurando sus frutos En algunos países de Europa central se aña- La época de floración comienza en marzo y bien entrado el verano. de cantidad de azúcar suficiente para que se dura toda la primavera. produzca una lenta fermentación; de esta ma- De interés médico son sus hojas y frutos: las nera se prepara el vino de arándanos. Las flores son pequeñas y de color amarillento hojas deben recogerse cuando la planta al- y en su interior se encuentra el fruto que em- canza su máximo desarrollo; los frutos se re- En cualquier farmacia se encuentra esta pieza a madurar en el mes de junio; este fruto colectan un poco más tarde, cuando ya han planta en múltiples formas farmacéuticas. es redondeado y su tamaño no supera los 5 adquirido el color azulado, casi negro, señal mm, por lo que es difícil de apreciar a simple de que ya están maduros. Astringente. Hipoglucemiante. Antiinflamatorio vista. Es importante arrancar las hojas sin dañarlas Arándano negro (Vaccinium uliginosum) La parte de esta planta que se recolecta es la para que no oscurezcan durante el proceso de raíz y es preferible hacerlo en el otoño. secado, que se debe hacer lo más pronto po- El arándano negro es una matita pequeña con sible. las ramas tendidas y con raíces de trecho en Esta planta no se utiliza en la actualidad y se trecho de las cuales salen todos los años nue- sustituye por otras que tienen las mismas pro- Los frutos -de sabor agridulce y muy ricos en vas ramitas cortas. piedades y que son mucho mas eficaces. vitamina C- se pueden comer recién recolec- tados. Las hojas son pequeñas, de figura aovada, Antiguamente se consumía como si de una con la parte ancha en su extremo superior, verdura más se tratase y se servía en todas En cuanto a sus propiedades, podemos decir enterísimas, glaucas en el reverso y con pe- las mesas tanto cruda como cocida. que es una planta muy astringente, que ade- queñas venas a manera de redecillas. más tiene virtudes como antiséptico y antidia- Se le atribuían propiedades como diurética y bético, aunque esta última propiedad todavía Se sostienen mediante un corto rabillo. antiescorbútica y también se utilizaba para se discute. abrir el apetito de personas con poco habito Las flores nacen sobre las ramas del año an- de comer; en algunas ocasiones se tomaba el En medicina popular se ha empleado contra terior y se agrupan en racimitos colgantes. jugo de la raíz para provocar la menstruación múltiples dolencias, aunque en la mayoría de de las mujeres. los casos sin fundamento. Se cría en laderas de altas montañas, sobre todo en las ricas en sílice y pobres en cal. Hoy en día prácticamente esta planta no se Sí se sabe que las hojas ejercen una acción cultiva en ningún sitio y las que encontramos astringente, antidiarreica y antiséptica, posi- Esta hierba florece de mayo en adelante, ma- son plantas silvestres. blemente debido a la presencia de taninos durando sus frutos en agosto o septiembre. catéquicos. .- Cocimiento. Se ponen a calentar 30 gr. de la De la recolección con fines medicinales inte- raíz en medio litro de agua durante veinte mi- En cuanto a los frutos, poseen acción antiin- resa el fruto, el cual se suele recoger a finales nutos aproximadamente y se come como una flamatoria, antihemorrágica y acción vitamina de septiembre, cuando ya está bien maduro. verdura. P, esto es, mejoran la microcirculación, au- mentan la resistencia y controlan la permeabi- Este fruto es una baya redondeada, de color Antiguamente, para comer esta planta, se ha- lidad capilar. negro azulado y sabor farináceo, ligeramente cían multitud de guisos. dulce. Se sabe que contribuyen a la regeneración del .- Natural. Se trocea la raíz y se añade en la sistema vascular de la retina, aumentando la Los análisis hechos revelan que el fruto con- ensalada ya que también se puede comer agudeza visual. tiene altas cantidades de azúcar invertido cruda. junto con pequeñas cantidades de diversos El arándano está absolutamente indicado en ácidos, como el ácido málico y el tánico. .- Zumo. Se tritura la raíz y con el líquido ob- varices, hemorroides, edemas por insuficien- tenido se hace un preparado con miel y vino. cia venosa, fragilidad capilar y diarreas -todo En cuanto a sus posibles propiedades tera- esto en cuanto al fruto. péuticas, en casi todos los escritos se hace Se utiliza para provocar la menstruación. mención de sus efectos tóxicos sin apenas Las hojas se emplean para curar diarreas y en comentar nada acerca de sus posibles aplica- Diurético. Aperitivo. Antiescorbútico caso de diabetes. ciones clínicas. Arándano (Vaccinium myrtillus) Externamente, se puede aplicar en micosis El hecho de que no reciba ningún nombre po- superficiales (infecciones por hongos) ecze- pular hace pensar que las gentes de campo mas y estomatitis. El arándano es una pequeña mata que no no prestan gran atención a esta especie, sin suele alcanzar los tres palmos de altura. duda porque de generación en generación se .- Infusión. A partir de las hojas. han ido transmitiendo los efectos desagrada- Tiene ramas rastreras de las que nacen tallos bles de los frutos cuando se toman directa- Se añade una cucharada pequeña de hojas angulosos verdes muy ramificados y cubiertos mente de la planta. troceadas a una taza de agua hirviendo. de hojas alternas, ovales y caducas. Así, se comenta que comidos en gran canti- Se pueden tomar 3 ó 4 tazas al día. Las flores nacen aisladas y tienen forma de dad pueden llegar a producir dolor de cabeza vesícula, entre verdosas y rosáceas. y vómitos. .- Decocción. Igual que la infusión, pero de- jando hervir el agua con las hojas durante 5 Los frutos son bayas azules. Como planta medicinal es una especie astrin- minutos. gente, antiséptica y con propiedades antidia- Se cría formando extensas colonias en los rreicas. Con los frutos se puede hacer igualmente in- bosques y brezales de tierras sin cal, sobre fusión y decocción. todo en las montañas de la mitad septentrional El fruto en estado fresco -tal y como hemos de la Península. visto antes- no se suele consumir, pero con - 28 -
  • 29. Enciclopedia de Plantas Medicinales ellos se preparan vinos y licores de alta gra- También contiene una esencia aromática de La época de floración de la arenaria roja coin- duación que se emplean para ciertas enfer- color azul; la esencia de la planta posee (al cide con la primavera. medades en las que hace falta conseguir un igual que las semillas) damascenina, pero en efecto astringente. cantidad mucho más elevada, ya que consti- Las flores son normalmente de color rosado y tuye el 9% de su composición. bastante pequeñas, alcanzando en el mejor En cualquier caso siempre es mejor acudir a de los casos 5 mm. un especialista, quien será el que diagnosti- Históricamente se le han atribuido a la ara- que y trate nuestras dolencias de la mejor ñuela numerosas virtudes, entre las que cabe Están formadas por un cáliz con cinco sépalos manera posible. destacar las que a continuación relatamos. y una corola de cinco pétalos. .- Maceración. Macerando los frutos en un Se ha empleado para mitigar dolores de cabe- Nacen entre las hojas y se agrupan en rami- buen vino se obtiene una tintura empleada en za. lletes. enfermedades catarrales de estómago e in- testinos. También se usó, mezclándola con vinagre, pa- El fruto tiene forma ovalada y está repleto de ra arrancar del cuerpo pecas y durezas. semillas de color pardusco. .- Jugo fresco. Es una preparación típica de los países nórdicos. Asimismo se utilizaba un preparado con vina- La recolección se realiza en el mismo período gre y té para disminuir el dolor de dientes. de floración, ya que es en este momento Al jugo fresco del fruto le añaden bastante cuando la planta es más rica en principios ac- azúcar, obteniendo un vino de propiedades Una utilidad muy curiosa que se le atribuía a tivos. parecidas a las del arándano. la arañuela era la de sanar cataratas en su fa- se inicial, introduciendo la planta -mezclada Se recolecta la planta entera y se guarda en Astringente. Digestivo. Antidiarreico con diversos ungüentos- por las fosas nasa- montones en un lugar sombrío y sin humedad les. para que pueda secarse. Arañuela (Nigella damascena) También se la tenía por buen diurético e inclu- Es importante que, una vez seca la planta, se so se creía que era capaz de provocar el conserve en tarros herméticos y apartados de La arañuela es una planta que se renueva ca- da año y que puede llegar a medir dos palmos menstruo en las mujeres. la luz. de altura en el mejor de los casos. La arañuela es una planta que se utilizaba an- La planta no está muy bien estudiada desde el Puede estar ramificada o ser simple. tiguamente pero que hoy en día ha caído en punto de vista científico, aunque popularmente desuso, pues no es muy recomendable usarla se ha utilizado desde siempre como diurético en medicina casera y mucho menos abusar de y también se sabe que actúa sobre inflama- Tiene pocos pelos e incluso en alguna ocasión es lampiña. ella. ciones y espasmos de las vías urinarias. .- Cocimiento. Se mezclan 30 gr. de arañuela Actúa de forma preventiva contra la formación Sus hojas están divididas en segmentos bas- tante estrechos y cortos, en forma de lanza o con té y vinagre y se cuece posteriormente. de cálculos renales y sedimentos urinarios. lineales. Se deja enfriar y se cuelan los restos de la En general se trata de una planta que favore- planta. ce el buen funcionamiento de las vías urina- La arañuela se cría en lugares que no han si- do cultivados, principalmente en ribazos y te- rias. Antiguamente se empleaba este preparado rrenos pedregosos. para mitigar el dolor de dientes. Se incorporó a la medicina terapéutica bas- Esta planta se encuentra en la mayor parte del tante tarde, aunque se utiliza desde hace ya Excitante. Tóxico. Estimulante muchos años como remedio casero, bien sola país, aunque suele ser más frecuente hallarla o bien mezclándola con otras plantas diuréti- en la zona sur de la Península. Arenaria roja (Spergularia rubra) cas como ella. La arañuela florece en los meses primavera- .- Infusión. Se pone un litro de agua a calentar les. La arenaria roja es una planta anual o bienal, según la zona en la que se encuentre. y cuando esté hirviendo se añaden unos 40 gr. de la planta bien seca; se deja enfriar y se Las flores tienen cinco sépalos que pueden cuela. ser de color verde, azul o blanco; los pétalos Está formada por un tallo no muy erguido y están divididos en dos labios y el inferior, a su bastante delgado. Se pueden tomar cuantas tazas se desee, vez, se compone de otras dos partes. pues no resulta perjudicial para la salud. Las hojas se encuentran distribuidas en las Estas flores están rodeadas de unas hojas numerosas ramas que parten del tallo, son Si el sabor no resulta muy agradable se puede que, al igual que las hojas principales de la muy estrechas y se agrupan de dos en dos. endulzar con azúcar. planta, se encu-entran segmentadas. Existe otro tipo de hojas mucho más peque- Esta planta frecuentemente se asocia a otras El fruto aparece dividido en cinco partes; está ñas que nacen entre las grandes; su forma es hierbas diuréticas a fin de aumentar su efecto. bastante hinchado y es muy liso y globuloso. más variada, pues son triangulares o alarga- das. En farmacia es fácil encontrarla tanto sola De la arañuela se recolectan únicamente las como mezclada con otras. semillas. La planta es vellosa en los extremos mientras que las hojas y el tallo más cercanos a la base Normalmente, esta recolección se efectúa en carecen completamente de vello. Diurético. Antiedematoso. Antirreumático verano. Esta planta se puede encontrar prácticamente Aristoloquia bética (Aristolochia baetica) Esta planta contiene un alcaloide fluido cono- por toda la Península, especialmente en zo- cido como damascenina. nas sin cal, más bien arenosas. La aristoloquia bética es una planta de hoja perenne, bastante alta, pues puede alcanzar Concretamente se encuentra en las semillas y Se cría en zonas sin cultivar y al borde de ca- los 3 metros de altura fácilmente. en una cantidad en torno al 0,7%. minos. - 29 -
  • 30. Enciclopedia de Plantas Medicinales La base de esta planta es leñosa y posee es demasiado eficaz, por lo que es mejor utili- unos vástagos verdes en la parte superior que zar otras plantas que actúan mejor en este ti- También se empleaba para calmar el dolor de perduran todo el año. po de afecciones. menstruación y parto. En la parte subterránea se encuentra una ce- Febrífugo. Emenagogo. Analgésico Prácticamente se utilizaba como remedio ca- pa bastante larga de la que no parten raicillas. sero para todo tipo de enfermedades a las que Aristoloquia redonda (Aristolochia rotunda) no se les encontraba otra solución, como por Las hojas brotan alrededor de todo el tallo; ejemplo dolores en el bazo o asma, para curar son de forma acorazonada y se mantienen La aristoloquia redonda está formada por va- llagas, en problemas de huesos, para limpiar verdes a lo largo del año. dientes y encías. rios tallos finos y alargados. Los tallos no son erguidos sino que se retuer- Las hojas se encuentran distribuidas por toda No debe utilizarse por resultar muy perjudicial cen y crecen en cualquier dirección. la planta de una forma totalmente desordena- para la salud. da; tienen forma de corazón y son bastante Es originaria de África. .- Cocción. Se pone agua a hervir y se añade grandes en relación al tamaño del resto de la planta. un puñado de la planta. Dentro de la Península Ibérica se la encuentra en la zona de Andalucía. Se deja enfriar y se cuelan los restos que Están unidas a los tallos por unos rabillos muy pequeños que difícilmente se pueden apreciar puedan quedar. Se cría entre la maleza, en setos y lugares ro- a simple vista. cosos. .- Emplasto. Se coloca la hierba machacada La parte más característica de esta planta se encima de un trapo húmedo. Comienza a florecer en invierno y continúa du- encuentra bajo tierra: se trata de un gran tu- rante toda la primavera. Se aplica sobre la zona afectada de proble- bérculo redondeado del que parten unas pe- queñas raicillas. mas óseos o articulatorios. Las flores nacen aisladas y están unidas a la planta por un rabillo muy largo que parte de la Tóxico Esta planta se encuentra normalmente en la axila de una hoja y le sirve de protección. zona de Cataluña y en algunas ocasiones se la puede hallar por toda la zona norte de la Armuelle (Atriplex hortense) En algunas ocasiones la flor es más grande Península. que la hoja que la sujeta, pero no suele haber El armuelle es una planta herbácea anual que problema pues la sujeción es bastante firme. Se cría cerca de setos, arroyuelos, acequias y puede crecer hasta los 2 metros si se la mima prados. mucho. La recolección se produce durante todo el año, ya que la parte utilizada es la raíz y no le Empieza a florecer en el mes de abril y, de- El tallo y las ramas son rectos y lampiños; las afecta la época del año para que sus compo- pendiendo de la zona en la que se encuentre, hojas tienen forma triangular, con bordes si- nentes se encuentren más o menos activos. la época de floración puede alargarse hasta nuosos o dentados y están sostenidas por un junio. rabillo que se va acortando en las ramas su- La aristoloquia bética no es tan conocida co- periores. mo las otras aristoloquias de su familia. Las flores se encuentran aisladas, de una en una. Las flores son pequeñas y poco vistosas, Nunca ha sido muy utilizada y por ello su aunque forman una inflorescencia en espiga composición tampoco está muy estudiada. Su cáliz, de forma tubulosa y color blanco, que llama algo más la atención. contiene aproximadamente seis estambres. En medicina facultativa prácticamente no se El fruto es rojizo o negro, según el estado de emplea. Las flores no son muy olorosas, al contrario maduración en que se encuentre. que sus hojas. Como remedio casero se utilizaba hace años Se cría por todas partes, aunque no es origi- para provocar la menstruación en las mujeres. Dentro de la flor se encuentra el fruto que a su naria de aquí, sino del Asia central; en la pe- vez contiene numerosas semillas. nínsula se introdujo hace ya muchos años. También se ha empleado en algunas ocasio- nes para curar calenturas de labios provoca- La única parte recolectada es el tubérculo, Florece en verano. das por alguna fiebre, o las que se producen que posee los componentes más activos. sin motivo aparente cada cierto tiempo. Se le considera una planta comestible y en La composición de esta planta no es muy co- sus hojas se hallan sus virtudes medicinales. Antiguamente se utilizaba como analgésico nocida debido a que se emplea muy poco. para aliviar todo tipo de dolores, pero en raras En realidad, no se trata de una planta medici- ocasiones y siempre como remedio casero. Se sabe que el tubérculo contiene aristoloqui- nal en el sentido estricto de la palabra. na, que es un alcaloide bastante tóxico. .- Infusión. Se pone a hervir 1 litro de agua y Más bien nos encontramos ante una planta se añade un trozo de raíz de aristoloquia béti- Por tanto, no debe usarse esta planta como nutritiva, utilizada desde tiempos inmemoria- ca; se deja enfriar y se cuelan los restos de la remedio casero, pues puede resultar muy tó- les. planta. xica. Poco a poco fue cayendo en el olvido, hasta Se puede endulzar con unas cucharaditas de Solo es aconsejable bajo la supervisión de un que hubo necesidad y se volvió a popularizar azúcar si el sabor no resulta muy agradable. facultativo; pero debido a lo poco estudiada su uso. que está -entre otras razones porque sus pro- Se recomienda tomar tres tazas al día des- piedades curativas son escasas, por no decir Esto, que parece algo extraño, es de lo más pués de las comidas para provocar la mens- nulas- se puede asegurar prácticamente que corriente a lo largo de la historia: muchos ve- truación en las mujeres. será muy difícil que entre a formar parte de las getales comestibles que se dan en una deter- plantas medicinales. minada región, cuando las cosas van bien y .- Cocimiento. Se pone agua a calentar y se se dispone de alimentos de mejor calidad, ca- añade un trozo de la planta. Antiguamente se utilizaba para contrarrestar en en el olvido, aunque permanecen en la los efectos del veneno de las serpientes y de memoria de los más viejos del lugar; cuando Se puede tomar este preparado como analgé- cualquier otro tipo. por cualquier circunstancia empiezan a esca- sico cuando se tiene algún dolor leve; pero no - 30 -
  • 31. Enciclopedia de Plantas Medicinales sear los alimentos, se empiezan entonces a planta; por eso aquí en España sólo está que en este caso se llama espádice; en la ba- redescubrir viejas recetas, que además suelen aconsejado el uso de la cabezuela, dejando se del espádice aparecen las flores con pistilo resultar exquisitas en épocas de ayuno. libres las raíces, que aseguran al año si- y arriba las flores con estambre. guiente una nueva recolección. Los armuelles son un claro ejemplo de ali- Esta inflorescencia despide un nauseabundo mento de necesidad. La actividad farmacológica del árnica se ha olor para los humanos, pero en cambio atrae a atribuido a la presencia de trazos de esencia los insectos polinizadores. Pero no solo tiene propiedades nutritivas; se en las flores y raíces, así como a un com- considera igualmente que las hojas tienen li- puesto llamado arnicina. Se cría en sotos y ribazos de casi toda la pe- geras propiedades laxantes y diuréticas. nínsula y las islas Baleares. Es preciso advertir que la planta es muy tóxica Contienen una importante cantidad de saponi- por vía interna: se sabe que puede producir Florece con la llegada de la primavera y hacia nas, no solo las partes herbáceas, sino tam- alteraciones del sistema nervioso y serios finales de junio ya suele tener todos los frutos bién las semillas. problemas digestivos; también se han descrito maduros. reacciones alérgicas. La vitamina C o ácido ascórbico se encuentra Para uso medicinal se recolecta el rizoma: una asimismo en concentraciones importantes. Por tanto, solo está recomendado su uso por vez recogido de la tierra, se debe lavar a fon- vía externa y siempre con la precaución de do, se pela y se corta por la mitad en sentido Al tratarse de una planta comestible, la mejor que se emplee en concentraciones diluidas. longitudinal, para luego dejarlo secar sobre forma de aprovechar sus suaves propiedades cañizos o colgado con cuerdas. es mediante una elaboración culinaria. Posee importantes propiedades antiinflamato- rias. La mejor época de cosecha del rizoma es en Así, se recomienda tomar las hojas simple- marzo, ya que es sobre este mes cuando más mente hervidas, con un poco de sal y aceite Por los flavonoides encontrados, también se le concentración en principios activos posee. (mejor si es de oliva). atribuye una acción astringente y protectora de las mucosas. Nos encontramos ante una planta venenosa, Es una hortaliza fácil de digerir, recomendable aunque este poder tóxico desaparece con el sobre todo en personas mayores que necesi- En general, solo se recomienda como antiin- calor. tan regímenes de poca sustancia pero que flamatorio y vulnerario de aplicación externa llenen el estómago. en golpes, contusiones y hematomas. En cualquier caso, conviene tener precaución a la hora de consumirlo. En cuanto a la posibilidad de preparar alguna Para aprovechar sus otras virtudes es necesa- infusión o cualquier otra forma de administra- rio proceder bajo estricta prescripción médica. Los rizomas son ricos en fécula, ya que pue- ción, sinceramente no merece la pena moles- den contener hasta el 70%. tarse, ya que si se qui-eren conseguir efectos No hay que olvidar su alta toxicidad; por tanto, diuréticos o laxantes se dispone de muchas se ha de respetar la dosificación y adminis- La toxicidad se atribuye a una sustancia que otras hierbas de mayor actividad. trarla sólo por vía externa. se descompone y desaparece con facilidad por acción del calor o por la desecación. Diurético. Laxante. Nutritivo .- Pasta. Con extracto de árnica, miel y polvo de malvavisco se prepara una pasta densa; se Una vez que se destruye este compuesto - Árnica (Arnica montana) aplica y extiende sobre furúnculos y se recu- siempre hemos de asegurarnos antes- estos bre con una gasa. tubérculos son perfectamente comestibles. El árnica es una hierba vivaz, de rizoma ras- trero y tallo erecto, ramificado y glanduloso, en No se debe aplicar si el furúnculo está abierto, En las hojas y en los tubérculos también se sólo sobre granos cerrados. encuentra una saponina de tipo glucosídica. cuyo ápice aparece una cabezuela de flores amarillas. .- Tintura. Se maceran 40 gr. de raíces y flores El tubérculo de aro se utilizó popularmente en 200 gr. de alcohol de 60 ºC. como expectorante y, en general, para com- Es una hierba que se cría en prados y bos- batir los catarros bronquiales. ques de coníferas más o menos húmedos, preferentemente en terrenos descalcificados. Después de 10 días se filtra y embotella el lí- quido. También se usó durante largo tiempo como purgante. En la Península se puede encontrar a lo largo de los Pirineos, en las montañas gallegas y Para su uso se debe diluir previamente, antes de aplicarlo sobre contusiones y golpes sin Asimismo se le atribuyeron virtudes terapéuti- por toda la Cordillera Cantábrica. herida abierta. cas prodigiosas contra los callos, panadizos y Es una especie muy apreciada en los pueblos verrugas, pero en la actualidad el uso por vía La planta se puede adquirir en oficinas de interna está totalmente desaconsejado. de montaña por sus propiedades curativas. farmacia, tanto troceada como en extracto ve- En algunos pueblos se fuma en pipa o se as- getal, tintura y pomada. Por vía externa sí parece tener alguna utilidad: se dice que las quemaduras sanan rápida- pira en forma de rape. También se encuentra en forma de presenta- mente aplicando sobre ellas las hojas frescas La planta florece en el mes de junio. ciones compuestas, como cremas, pomadas, del aro. sales y bolsitas para infusión. De la misma forma, existe en la bibliografía al- De la recolección interesan las cabezuelas, Tóxico. Antiinflamatorio. Vulnenario guna preparación en forma de ungüento y que han de cogerse nada más abrirse ya que al poco tiempo se marchitan y son colonizadas pomada para curar sabañones o para activar Aro (Arum italicum) la curación de úlceras rebeldes. por insectos que las destruyen. Ocasionalmente también se recolectan las El aro es una planta perenne que forma un tu- En caso de intoxicación por el consumo acci- dental de esta planta, se aconseja vaciar el raíces, muy ricas en determinados principios bérculo subterráneo, del que arrancan varias estómago e intestino y dar a beber aceite, activos; éstas se pueden coger a partir de hojas y, cuando está en su época, la flor. septiembre. además de administrarlo también en forma de lavativa. Estas vistosas hojas envuelven el bohordo flo- Pero en nuestro país es una planta que esca- ral rematado por una espata en forma de sea mucho y arrancar la raíz supone perder la cuerno, que protege la propia inflorescencia, - 31 -
  • 32. Enciclopedia de Plantas Medicinales Posteriormente se debe administrar leche, té, La corteza de frángula contiene compuestos esencial: se trata de un líquido entre amarillo y o café y mantener al intoxicado en un am- antraquinónicos en una proporción de hasta el verdoso, de olor muy agradable, que está biente caliente. 4%, destacando entre otros el frangulósido A y compuesto principalmente de pineno, cineol, el B, que le confieren acción laxante o pur- dipenteno, un hidrocarburo, mirtol y mirtenol. Se le puede administrar carbón animal. gante fuerte, dependiendo de la cantidad de planta tomada. Los taninos confieren a la planta propiedades .- Cataplasma. Se coge un pedazo de rizoma astringentes. y se machaca en mortero; una vez reducido a Se utiliza también como colagogo, al provocar pasta, se extiende sobre la parte afectada della salida de bilis de la vesícula biliar y de los La esencia tiene una importante acción anti- callo, verruga o panadizo. canalículos extrahepáticos; está principal- séptica y antibiótica, comparable según diver- mente indicado en el caso de disquinesias bi- sos estudios a la penicilina y otros antibióticos Se tapa con una venda y se renueva la aplica- liares. de similar espectro de acción. ción 2 veces al día. Habitualmente se ha empleado como pur- Además es expectorante, eupéptica, hemos- No hay que olvidar que esta planta no se debe gante asociado a tratamientos antihelmínticos. tática, digestiva y ligeramente sedante. administrar nunca por vía interna. Vía tópica se emplea como cicatrizante para el Dado que se trata de una esencia, conviene En cualquier caso, es mejor que su uso esté tratamiento de heridas difíciles. recordar que se ha de tener precaución y no supervisado por el médico. aplicar grandes dosis a niños, por la posible Pero nunca se debe emplear en estados de aparición de reacciones alérgicas. Tóxico. Purgante. Expectorante embarazo, lactancia, menstruación, hemorroi- des, abdomen agudo y en caso de úlcera .- Decocción. En un litro de agua, hervir 20 g. Arraclán (Rhamnus frángula) gastroduodenal, ya que como efecto secunda- de hojas durante cinco minutos; filtrar el líqui- rio puede provocar cólicos intestinales. do, edulcorarlo con miel y tomar seis cuchara- Arbusto que puede llegar a medir los cinco das al día hasta que remita la inflamación Tampoco debe emplearse nunca la corteza bronquial. metros de altura; no tiene pinchos, la corteza fresca, pues produce náuseas, cólicos y es- es de una tonalidad rojiza, aunque se ve alte- rada con algunas manchas blancas de forma pasmos gastrointestinales. .- Infusión. Se prepara a partir de una cucha- rada de café por taza, que corresponde a 15 alargada generadas por desgarraduras de la .- Decocción. Siete gramos de planta se po- g. de la planta fresca por litro de agua. piel, producidas a su vez por arañazos o gol- pes. nen a hervir durante quince minutos en un va- so de agua; después se mantiene en contacto Se pueden tomar tres tazas al día. durante seis horas, bebiendo este líquido an- Se localiza en los bordes de los ríos y en ge- neral en cualquier sitio húmedo, sobre todo de tes de ir a dormir, pues el efecto se produce al .- Esencia. De 1 a 2 gotas, tres veces al día, día siguiente. antes de las principales comidas. la mitad norte de la Península Ibérica, siendo prácticamente desconocida en la mitad sur. .- Polvo. Se emplea un gramo al día como la- La esencia también se puede aplicar en forma xante y tres o cuatro gramos como purgante. de aerosol, o como inhalaciones. Las hojas son de un llamativo color verde y se disponen de forma alterna, adquiriendo una Laxante. Purgante. Cicatrizante Para ello conviene realizar antes un test de forma elíptica, con los nervios secundarios fá- cilmente visibles en el dorso de la misma. tolerancia, con objeto de descartar posibles Arrayán (Myrtus communis) reacciones alérgicas. La floración se produce en los meses de abril a julio, generando unas flores pequeñas, ver- El arrayán es un arbusto perteneciente a la La infusión que antes comentábamos también se puede emplear en forma de compresas, lo- dosas, aunque también las podemos encon- familia de las mirtáceas, que se caracteriza ciones, instilaciones nasales o irrigaciones va- trar blanco-rosadas, que parten de las axilas por sus flores regulares de cinco pétalos y de las hojas y se agrupan en número variable. numerosos estambres, y el rudimento del fruto ginales. que se sitúa debajo de la flor y no en su seno; Astringente. Antiséptico. Digestivo Muchas de ellas no lograrán su cometido, por de manera que cuando aquél llega a su plena lo que al llegar la maduración encontraremos madurez, el cáliz, que suele persistir, lo coro- un número bastante inferior al de flores. na. Arroz (Oryza sativa) Los frutos botánicamente son drupas que van Este arbusto no suele pasar de 1 ó 2 metros El arroz es una planta herbácea perteneciente cambiando de coloración, pasando desde el de altura porque se desarrolla con lentitud y la a la familia de las gramíneas, que comprende verde hasta el negro y previamente por el cruel mano del hombre no lo deja crecer; pero, cerca de 2000 especies. amarillo, rosa y rojo oscuro. protegido, podría alcanzar los 4 metros de al- tura e incluso más. Se trata de una planta anual con el tallo dere- En su interior encontramos tres huesos com- cho y empinado, que se estira hasta alcanzar primidos. Permanece todo el año verde y con muchas y 1 metro de altura. graciosas ramas y abundantes hojas, las Apenas tiene sabor. cuales se disponen de dos en dos en cada Las hojas son acintadas, numerosas y un po- nudo. co ásperas, sobre todo en los bordes. La recolección se realiza en los meses de abril a julio, coincidiendo con la época de floración; Se cría en los valles, collados y laderas de to- La inflorecencia terminal está constituida por se recolectan las ramas que tienen ya tres o do el litoral mediterráneo, con mayor profusión una panoja de espiguitas compuestas por una cuatro años, en torno a un centímetro de diá- en tierras húmedas y ricas en elementos. sola flor. metro. Florece desde mediados de junio hasta prime- El fruto es una cariópside blanca o ligera- La corteza se debe arrancar lo más pronto po- ros de agosto. mente parda. sible, ya que cuanto más tiempo transcurra más difícil será esta operación. De la recolección interesan las hojas, que se Originario de Asia y África, fue introducido en deben recoger en primavera. Europa hacia el siglo VI d.C., aunque su culti- El secado debe ser asimismo lo más rápido vo no se difundió hasta el siglo XV. posible. Las hojas del arrayán contienen tanino, resina, sustancias amargas y, sobre todo, un aceite - 32 -
  • 33. Enciclopedia de Plantas Medicinales Se cría en los arrozales, campos de cultivo .- Decocción. Si lo que se desea es un efecto e incluso convulsiones, especialmente en ni- muy planos que se mantienen inundados astringente, se cuece el arroz durante un ños. mientras el arroz se desarrolla y hasta que latiempo, bebiéndose posteriormente el agua de planta va a granar. cocción. Estos efectos indeseables se deben a la tuyo- na, sustancia presente en la esencia. Florece en verano. .- Uso alimentario. Es la principal forma de consumir arroz en nuestro país, cocido con sal También debe evitarse su consumo en muje- En la Península Ibérica el grano de arroz al- y aceite o en forma de exquisitos platos, algu- res embarazadas, pues aunque no está claro canza su plena madurez desde finales de nos de ellos de gran tradición. que pueda provocar un aborto sí que puede agosto hasta primeros de octubre, época en la interferir negativamente en el desarrollo del que se procede a segarlo. Antidiarreico. Antiinflamatorio. Astringente nuevo ser. Posteriormente, el grano sufre un proceso de Artemisa (Artemisia vulgaris) Por último, hemos de mencionar su acción descascarillado, privándole de sus partes ex- desinfectante del tracto digestivo, así como teriores, ricas en proteínas, vitamina B y sales antiparasitario en general, aunque ésta no es La artemisa es una planta tubuliflora, conside- minerales. rada como una especie de ajenjo, no solo la acción principal de la planta. morfológicamente sino también por sus pro- El arroz que conocemos nosotros es mucho Hay que recordar que la planta resulta tóxica piedades medicinales. más pobre en materias alimenticias que el que en dosis elevadas. se consume en Extremo Oriente. Tiene una capa gruesa y un tallo rollizo, an- El polen de artemisa puede producir alergia y guloso, con estrías, con o sin vello y más bien En la composición del arroz descascarillado, de color rojo. su uso está desaconsejado en embarazadas. lo que más destaca es el alto porcentaje de fécula, que puede suponer hasta un 75%. .- Infusión. 30 g de hojas y flores secas se Las hojas son verde oscuras en la cara supe- rior y blancuzcas en el reverso. añaden a 1l. de agua hirviendo; se endulza También contiene materias albuminoides, algo con azúcar o miel y se toma una taza de la de agua y pequeñas cantidades de azúcares y infusión por las mañanas. La planta se cría en los setos y ribazos de la grasa. mitad septentrional del país, sobre todo en los Esta Formas de administración está especial- valles pirenaicos; le gusta crecer entre los es- Es un alimento de gran consumo en nuestro mente recomendada en mujeres con mens- combros y como mala hierba en las superfi- país. cies sembradas de césped. truaciones difíciles; para ello se debe comen- zar su administración 5-6 días antes del co- Se suele usar para combatir diarreas y cual- mienzo del periodo. Está considerada como una de las plantas quier etiología. medicinales más antiguas del mundo. .- Polvo. Se mezcla una pequeña cantidad de En cuanto aparecen los primeros síntomas de polvo de la planta en cantidad doble de azú- La artemisa florece en verano. descomposición tanto en un niño como en un car. adulto, lo primero que nos recomienda el mé- De interés farmacéutico son las extremidades dico es que suspendamos la administración Para tomar 4 veces al día. floridas, así como las hojas. de cualquier alimento que no sea un poco de arroz cocido con agua, sal y una cucharadita Una vez recolectadas las partes útiles, se de- En farmacia se puede encontrar, además de la de aceite. planta troceada, comprimidos elaborados, ex- secan al aire o en secadero. tracto vegetal y presentaciones compuestas Asimismo, para niños muy pequeños es muy Según diversos estudios, la planta es espe- junto con otras plantas. frecuente hacer papillas de harina de arroz, cialmente rica en un aceite esencial que está aunque no se debe abusar mucho de ellas ya Aperitivo. Emenagogo. Antimicrobiano compuesto por eucaliptol y tuyona principal- que a la larga acaban produciendo estreñi- mente. miento. Aspérula olorosa (Asperula odorata) También nos encontramos con resinas, mucí- Antiguamente, estas papillas de harina de lago y en las partes herbáceas se hallan pe- Posee esta planta una serie de tallos de pe- arroz se espesaban un poco más y se aplica- queñas cantidades de adenina y colina. queño diámetro, que crecen unos centímetros ban bien calientes en forma de cataplasma por debajo del nivel de la tierra, siendo unos sobre forúnculos y abscesos. Asimismo, las hojas contienen vitaminas A,B y tallos subterráneos bastante ramificados (que C. no hay que confundir con las raíces); de tramo Hoy en día este uso ha caído prácticamente en tramo surgen de éstos otros tallos, ya en en desuso. En general, a la planta se la reconocen pro- posición vertical, que emergen al exterior lle- piedades tónicas y aperitivas, parecidas a las gando a alcanzar una altura de hasta treinta Para terminar, hemos de comentar también del ajenjo; también tiene la facultad de provo- centímetros; curiosamente, son de un diáme- que el arroz es un alimento no muy nutritivo si car y regular la menstruación. tro mayor que los anteriores. se utiliza sólo, pero que da pie a la prepara- ción de exquisitos platos, muy introducidos en Las mujeres en la antigua Grecia conocían Estos tallos poseen una sección cuadrada y nuestra cultura, como la paella valenciana o el bien las virtudes de esta hierba y su uso esta- en cada nudo nacen una serie de hojas, cuyo arroz caldero. ba ampliamente extendido como favorecedor número varía de cuatro hasta diez en la parte de la menstruación; incluso durante largos superior. Pero en realidad se debería consumir entero, años se le atribuyeron propiedades abortivas. según se recoge, ya que en la cascarilla que Las pequeñas florecillas de color blanco se lo cubre es donde se encuentran los mejores Realmente esta planta está especialmente in- sitúan en los extremos superiores de los tallos nutrientes. dicada en casos de anorexia, digestiones y suelen aparecer a partir de mayo. lentas y pesadas y menstruaciones irregulares .- Harina. La harina se toma añadida en papi- o falta de menstruación. El fruto se forma a partir de julio y es de forma llas o zumo de zanahorias. globulosa, con la superficie recorrida por infi- Su acción es un poco más débil que las de nidad de pelos retorcidos en forma de gancho. En el mercado farmacéutico existen muchas otras hierbas de la familia, pero no es una papillas de arroz para preparar al instante, planta continuada y a dosis superiores a las La recolección se efectuará durante la flora- bien con agua o con leche. indicadas puede provocar trastornos nerviosos ción o una vez finalizada esta. - 33 -
  • 34. Enciclopedia de Plantas Medicinales El rizoma negro y leñoso da origen a un tallo El abuso de aquellos lleva a acostumbrar mal El secado se hará de forma rápida, preferi- erguido, poco ramificado, rematado por um- al intestino, que deja así de funcionar por sí blemente al abrigo del sol, y una vez realizado belas de flores blancas. solo de manera natural. se procederá a almacenarlo en un recipiente lejos de la humedad. Se cría en los prados de prácticamente todo el Al ser una planta poco estudiada, no se sabe Pirineo, gustándole mucho el agua y las pra- a ciencia cierta de qué manera se puede ad- Es curioso advertir en esta planta que, a me- deras húmedas. ministrar al organismo. dida que avanza el proceso de secado, au- menta su capacidad aromática -siempre que Crece de manera espontánea por toda Euro- Posiblemente, la mejor manera de consumir el proceso se realice correctamente, claro es- pa. esta planta sea en forma de infusión a partir tá. del rizoma, o bien en forma de polvo. La planta florece en junio, madurando sus Las hojas y la sumidad florida contienen un frutos en verano y principios del otoño. En cualquier caso, no es una hierba exenta de glucósido que posteriormente se transforma efectos secundarios, por lo que no se reco- en cumarina. Para su uso terapéutico se recogen principal- mienda su uso por lo menos hasta que no se mente los rizomas, aunque también son inte- conozca más en profundidad. También podemos encontrar antraquinonas y resantes los tallos foliados. monotropósidos, que le dan propiedades an- Laxante. Purgante tiespasmódicas, por lo que se emplea en ca- El rizoma se recolecta a finales del verano, se sos de espasmos gastrointestinales, mejoran- limpia a fondo y se quitan las partes verdes y Avellano (Corylus avellana) do las digestiones lentas. los pelos radicales; posteriormente se deja secar a la sombra. El avellano es un arbusto grande, de ramas Asimismo se considera buen sedante e hipnó- pardas algo flexibles. tico, así que se puede emplear en situaciones Los tallos se deben recoger a mano, en plena de estrés, nerviosismo e insomnio. época de floración y con tiempo soleado. Posee hojas alternas, rugosas y de forma ovalada, que suele perder en otoño para vol- Tiene también cierto efecto diurético, por lo La composición de la astrancia mayor es des- ver a recuperarlas en primavera. que su empleo está recomendado en oligurias conocida por completo. y casos de litiasis urinarias. Tiene flores masculinas, recogidas en amen- Se sabe que despide un aromático olor, por lo tos de color amarillento. Es un buen antiinflamatorio y resulta muy efi- que posiblemente tenga un aceite esencial. caz para el lavado ocular en casos de blefaro- Los frutos son las avellanas, tan conocidas y conjuntivitis. El resto está poco estudiado, aunque la planta apreciadas por todos. se conoce desde la antigüedad. .- Infusión. Cuarenta gramos de las hojas y Vegeta en algunos puntos montañosos de la sumidad florida se añaden a un litro de agua Al rizoma se le atribuyen propiedades laxantes Península, sobre todo en Galicia, Asturias, ya hervida, dejándolo en contacto durante diez y purgantes, dependiendo de la dosis utiliza- Extremadura, Valencia y Cataluña. minutos. da. El avellano florece a finales del invierno y Del líquido que se obtiene tras su filtrado se Nuestros antepasados basaban toda su cien- principios de la primavera, antes de que se puede tomar una taza después de las dos cia en la experimentación como única manera abran las hojas. comidas principales, facilitando de esta forma de descubrir nuevos remedios. la digestión. De la recolección interesan en primer lugar las En el caso de esta planta posiblemente se ha- avellanas, muy apreciadas en pastelería y Se puede tomar también una taza una hora llaron en ella efectos purgantes, por lo que fue como alimento de alto poder calórico. antes de acostarse para combatir el insomnio. incluida rápidamente entre las plantas medici- nales de la época; pero posteriormente, o bien También interesan, desde el punto de vista te- .- Infusión baño ocular. Se prepara añadiendo se comprobó que sus efectos no eran tan rapéutico, las hojas y la corteza; las hojas se quince gramos a un litro de agua hervida y buenos, o bien fue sustituida por otra de las arrancan del arbusto, con tiempo seco, y la manteniéndolo en contacto durante quince muchas plantas que nos brinda la naturaleza corteza se recoge en primavera. minutos. con similares efectos. Ambos se ponen a secar al aire libre o en se- El líquido obtenido se emplea a una tempera- En cualquier caso, hoy día esta planta está en caderos a una temperatura máxima de 40ºC. tura en torno a los 30º centígrados para el la- desuso y prácticamente no se incluye en nin- vado ocular, actuando como antiinflamatorio gún compendio de plantas medicinales. Las avellanas contienen hasta un 65% de de párpados y zona ocular. aceite, lo que las convierte en un gran ali- Además, la ciencia médica cada vez está más mento, aunque algunos expertos desaconse- Antiinflamatorio. Digestivo. Diurético convencida de su tarea de concienciar a la jan este fruto seco en ancianos porque dicen gente para que sustituyan el uso de laxantes y que eleva la tensión sanguínea. Astrancia (Astrantia major) purgantes a favor de un aumento en el con- sumo de fibra, como única manera de comba- La corteza contiene materias tánicas, aceites La astrancia pertenece a la familia de las um- tir el estreñimiento que tantos males acarrea y alcoholes; está especialmente recomendada hoy día. belíferas, que comprende un gran número de -sobre todo por sus principios astringentes- especies, todas ellas fácilmente distinguibles para cortar hemorragias y diarreas. En efecto, la dieta de finales de siglo es muy por poseer una característica inflorescencia en forma de paraguas invertido. pobre en alimentos con fibra, lo que repercute En las hojas también aparecen taninos y fla- no solo en el aumento del estreñimiento sino vonoides, de efecto vasoprotector, astringente, también de otras enfermedades asociadas, Antiguamente, a este grupo de plantas se las venotónico y antiedematoso. llamaba aparasoladas. como la obesidad, el colon irritable, diverticu- losis e incluso el cáncer de colon. En ocasiones se usan como sucedáneo de la Es una hierba vivaz, con hojas que se sostie- hamamelis. nen gracias a largos rabillos. Los purgantes tan solo están indicados en determinadas situaciones patológicas y siem- En resumen, el avellano es utilizado por sus pre bajo supervisión médica. propiedades astringentes, antipiréticas y an- - 34 -
  • 35. Enciclopedia de Plantas Medicinales tiedematosas y está especialmente indicado Tan solo en la zona de la Mancha se sigue en varices, hemorroides, gripe y heridas. El grano se encuentra encerrado en una cás- cultivando azafrán, e incluso en muchos pue- cara. blos de la zona se hace de manera ritual, pues En algunos pueblos se utiliza la cáscara de se incluyen importantes cantidades de esta avellana -cocida y en tisana- para casos de La avena está considerada como reminerali- planta en la dote de las jóvenes. retención de orina, aunque paradójicamente zante, empleándose en procesos de convale- también se ha empleado popularmente para cencias, por contener en su composición mu- La floración del azafrán tiene lugar a finales de evitar que los niños se orinen en la cama. chas sales minerales como hierro, calcio, verano y principios del otoño. magnesio, fósforo... además se puede utilizar .- Infusión de polen. El polen de avellano se como tónico gracias a su alto contenido en La recolección varía según el clima de la loca- puede utilizar en infusión como sudorífico; pa- vitaminas A, B1, B2, PP, y, en menor cantidad, lidad, pero suele hacerse desde mediados de ra ello se pone un poco de polen en agua hir- vitaminas E y D. septiembre hasta noviembre. viendo y una vez frío se toma en pequeñas ta- zas. Asimismo se considera sedante, empleándose La razón de su alto precio estriba en que para como ansiolítico e incluso hipnótico, en casos obtener un kilogramo de azafrán se necesitan .- Infusión de hojas. A un litro de agua hirvien- de depresión e insomnio. aproximadamente unas cien mil flores y ade- do se añaden 25 gr. de hojas de avellano; se más la recolección debe realizarse a mano por templa y filtra para su empleo posterior en la También actúa como diurético, en tratamientos personal especializado. limpieza de heridas y llagas. de hipertensión, oligurias, litiasis renal y para eliminar edemas. El azafrán es, en realidad, el estigma de la flor .- Cocimiento de corteza. 35 gr. de corteza se del mismo nombre; una vez que se obtiene añaden a un litro de agua; se deja hervir du- Es ligeramente hipoglucemiante y laxante. hay que conservarlo en frascos de cristal her- rante 20 minutos; luego se filtra y se endulza a mético, ya que la humedad lo estropea; tam- gusto de cada uno. Por vía tópica se emplea como emoliente, poco conviene que le dé la luz. muy frecuentemente en procesos en los que Se pueden tomar varias tacitas durante el día. existe prurito de cualquier tipo, ya que dismi- En el estigma de la flor de azafrán aparecen nuye la inflamación; así, se emplea en cua- muchas sustancias, entre las que cabe desta- Este cocimiento se utiliza como astringente y dros de alergias, varicela, pieles muy sensi- car algunos heterósidos como la crocina, que da mejores resultados con la corteza de la ra- bles... es la responsable de su poder colorante; tam- íz. bién aparece un aceite esencial y en el polen .- Tintura. 30 gotas de tintura, 1:10 tres veces se han encontrado trazas de flavonoides. En cualquier caso, la mejor forma de consumir al día, fuera de las comidas. este árbol es aprovechando sus exquisitos El azafrán se ha utilizado desde tiempos re- frutos, las avellanas: crudas, tostadas, en for- .- Extracto fluido. También llamado jugo de motos por sus múltiples virtudes, muchas de ma de horchata o simplemente machacadas avena, se emplea en osificaciones de 25 go- las cuales siguen vigentes en nuestros días, con agua y azúcar. tas repartidas a lo largo de tres tomas diarias, aunque no hay que olvidar que puede resultar diluído en un poco de agua. tóxica empleada en grandes dosis. Antipirético. Astringente. Antiedematoso Esta posología se puede aumentar en caso Así, se sabe que puede ser abortiva (en la an- Avena (Avena sativa) necesario. tigüedad muchas mujeres lo utilizaron como pésimo abortivo, pues no sólo producía la .- Decocción. Se emplean 15 gramos de semi- muerte del feto sino también en muchos casos Pertenece a la gran familia de las gramíneas, llas de avena, preferentemente sin pelar, que la de la madre) y ocasionar grandes hemorra- compuesta por más de 2000 especies distin- tas. se añaden a un litro de agua; se procede a gias. hervirlo todo durante unos treinta minutos. La dosis que puede provocar la muerte en el La avena se caracteriza principalmente por su tamaño, ya que cuando se cultiva en óptimas .- Uso externo. Como ya se comentó anterior- adulto se calcula en 10-12 gr. mente, su empleo en baños coloidales o en condiciones puede alcanzar el metro de altura. preparación de jabones para pieles irritadas y De todas las virtudes que se le han achacado, Su tallo está hueco, con unos nudos de los sensibles da muy buenos resultados a la hora las que se mantienen hoy día son las que se de mitigar picores; su uso está muy extendido refieren a que es una buena sustancia aperiti- que parten las hojas, de aspecto aplanado y en la actualidad, contando con una gran canti- va así como un buen tónico estomacal. muy ásperas al tacto. dad de jabones y geles de baño que en su composición incluyen avena. A la crocina, por su parte, se le atribuyen pro- La lígula es la membrana localizada en la piedades hipolipemiantes. unión de las hojas con el tallo, que en ocasio- nes se emplea para determinar con exactitud Diurético. Remineralizante. Sedante Por todo ello, se recomienda en casos de ina- la especie a la que pertenece. Azafrán (Crocus sativus) petencia, astenia, meteorismo, amenorrea, En el caso de la avena, esta lígula es de un gingivitis y dolores de dentinción. tamaño muy pequeño, casi inexistente. El azafrán es una planta herbácea, bulbosa, Para aprovechar todas estas propiedades de la familia de las iridacéas. La floración se produce entre junio y agosto y basta con emplearlo como condimento. la recolección se efectúa en verano. Posee unas hojas largas, verdes y lineales, Además, esta planta proporciona un apetitoso que crecen formando penachos. y atractivo color a muchos platos. Las flores van emparejadas y adquieren una posición curvada hacia el suelo. Es originaria de Oriente, donde se ha cultiva- .- Infusión. Se utilizan 2 gr. de azafrán por litro do desde siempre como especie perfumada, de agua. Se puede diferenciar la flor que se encuentra colorante y planta medicinal. en la zona superior de la que se encuentra por De esta infusión se pueden tomar hasta 3 ta- debajo, pues esta última suele poseer una En España, sin embargo, se cultiva cada vez zas al día. arista más larga. menos por su elevado precio en el mercado, lo que ha favorecido la utilización de otros co- .- Polvo. Con la precaución de no sobrepasar De la fecundación se obtiene el grano, uno por lorantes de menor precio e igual uso. las dosis indicadas por el médico. cada flor, por lo que como aquéllas aparece- rán por parejas. - 35 -
  • 36. Enciclopedia de Plantas Medicinales De esta forma se suele emplear como carmi- En realidad no es una planta que hoy en día En los frutos podemos encontrar hasta un nativo y para acelerar la menstruación. sea muy conocida por sus virtudes; pero como 10% de taninos, glucósidos, vitamina C y otras muchas, forma parte de antiguas tradi- abundante mucílago. .- Tintura. En forma de tintura, se friccionan di- ciones y debe ser incluida en los tratados so- rectamente las encías, calmando así los dolo- bre plantas medicinales. En la corteza tenemos también taninos (aun- res de dentición. que en menor cantidad) y en las hojas halla- Además, quizá el día de mañana -cuando se mos glucósidos, taninos y algunos ácidos ra- Carminativo. Aperitivo. Hipolipemiante profundice en su estudio- sea posible encon- ros, como el ácido zizífico. trar alguna virtud desconocida; o por lo me- Azucena (Lilium candidum) nos, comprobar alguna propiedad de las que Estas composiciones confieren distintas pro- ya se le atribuyen. piedades a cada parte de la planta: el fruto es La azucena es una bonita planta herbácea principalmente demulcente y vitamínico; la con un bulbo escamoso, grande y blanco; su Además de las supuestas propiedades curati- corteza tiene propiedades astringentes y se vas, la azucena tiene algunas aplicaciones en emplea ampliamente como antidiarreico; y las tallo no suele superar el metro de altura y todo el campo de la cosmética: se ha comprobado hojas -además de ser astringentes- tienen él aparece recubierto de hojas, unas extendi- das en torno y otras erguidas, con forma lan- que en el bulbo existen determinados extrac- propiedades que rebajan el nivel de azúcar en tos con alto poder bioactivante, usados para sangre. ceolada y escasamente onduladas en los bor- regenerar la piel. des. Por tanto, frutos, corteza y hojas se usan prin- De lo que no cabe la menor duda es de que, cipalmente en el tratamiento de la diarrea, Las flores forman un ramillete terminal y son dentro del campo de la horticultura, es una de usándose específicamente el fruto en estados de color blanco. las plantas más bellas de la naturaleza. de convalecencia y las hojas en diabetes mo- derada. Esta planta se caracteriza por su intenso aro- .- Cataplasma. Se debe recolectar un bulbo de ma que llega incluso a embriagar, sobre todo por la noche. azucena y, después de limpiarlo bien con En uso externo, la corteza y las hojas se utili- agua, se asa sobre unas cenizas. zan en faringitis, vaginitis, eccemas y escoce- duras. Se cría preferentemente en jardines y mace- tas, pues no es una planta autóctona sino que Una vez asado, se corta en rodajas y se aplica en caliente sobre panadizos, verrugas y forún- Los frutos -llamados azufaifas- se pueden co- nos viene del Próximo Oriente. culos. mer en estado fresco y poseen un suave Normalmente se le da un uso ornamental. efecto laxante debido a su gran cantidad de .- Aceite. Tal como hemos detallado en las mucílago. aplicaciones, este aceite se puede utilizar para Esta aromática planta florece de mayo en adelante. curar úlceras, abscesos, contusiones, etc. También se pueden desecar. .- Infusión. Se prepara una infusión de 3 gr. de .- Decocción. Se prepara a partir de las hojas Para uso medicinal se usa el bulbo junto con el aceite que se extrae de él. bulbo en 100 ml. de agua hirviendo. y la corteza. Esta tisana así preparada tiene efectos diuré- Con la dosis de una cucharada de postre por Este bulbo se puede utilizar tanto fresco como ticos. taza, se hierve durante 5 minutos y se toman desecado. de 4 a 6 tazas al día. Antieczematoso. Diurético. Emoliente De la composición de la azucena se conoce .- Uso externo. La misma decocción anterior bien poco. Azufaifo (Zizyphus jujuba) se puede usar en forma de compresas, coluto- rios, lavados, etc. Lo que se conoce por su estudio es que de la epidermis de las escamas bulbares se puede El azufaifo es un árbol espinoso de poca altu- extraer un aceite cuya composición no está ra, con muchas ramas en forma de zig-zag. Tan solo conviene prepararla más concentra- da. definida. Además de poseer unas ramas largas -que Quizá la razón de que no haya sido estudiada dan forma al árbol- echa otras pequeñas ra- .- Frutos. Los frutos se toman directamente, una vez lavados, y ejercen un suave efecto la- en profundidad sea que desde muy antiguo el mitas que se desprenden en invierno. xante. empleo que se dio a esta planta fue pura- mente ornamental. Las flores son pequeñas, de color verde ama- No son nada sabrosos y se digieren con difi- rillento y nacen conglomeradas en la axila de cultad, por lo que no resultan muy recomen- Por ello no es difícil pensar que se descuidara las hojas. un poco el estudio de su composición. dables. Tienen forma de estrella. Astringente. Antidiarreico. Vitamínico Popularmente ha sido empleada como emo- liente, antieczematosa y diurética. El azufaifo se cría en huertos y tierras cultiva- das desde Aragón y Cataluña hasta el Algarve Bálsamo (Saxifraga geranoides) En algunos libros antiguos se mandaba prepa- en Portugal. rar el aceite de azucena con las mismas flores El bálsamo es una planta herbácea que se de la planta (desprovistas de los estambres) y Procede de Oriente, pero se trajo a los países ramifica copiosamente en la base y forma con un poco de aceite de oliva. mediterráneos para ser cultivado desde tiem- céspedes flojos, la mayor parte de las veces pos muy remotos. de grandes dimensiones, con las hojas tiesas, Todo ello en maceración durante 3 días, pa- viscosas, más viejas las inferiores y erguidas sados los cuales se debían extraer las flores y Florece en verano y sus frutos maduran con la las superiores, todas ellas sostenidas por un añadir otras nuevas. llegada del otoño. largo rabillo. Esta operación se debía repetir 3 veces, obte- De la recolección con fines terapéuticos inte- El tallo alcanza los 20 cm. de altura y las flo- niendo al fin el auténtico aceite de azuceno resan el fruto, las hojas y la corteza de las ra- res se disponen en ramilletes terminales, con que era empleado para curar quemaduras, úl- mas. unas cuantas flores blancas de agradable as- ceras, granos, eczemas y en general, cual- pecto, sostenidas por cabillos tan largos como quier enfermedad de la piel. ellas. - 36 -
  • 37. Enciclopedia de Plantas Medicinales Se cría en las rocas calcáreas de las monta- Bálsamo del Montseny (Saxifraga vayreda- ñas levantinas de la Península, desde la zona na) Se edulcora con azúcar y se toma caliente, del Pirineo oriental hasta Valencia. tantas tazas como se quiera puesto que no se conocen efectos secundarios. El bálsamo de Montseny es una hierba perte- El bálsamo florece alrededor del mes de ma- neciente a la familia de las saxifragáceas, ca- yo. racterizada principalmente por ser más o me- .- Infusión. Algunos recomiendan preparar una simple infusión, es decir, poner la misma can- nos viscosa o pegajosa y crecer formando Dependiendo de la altura a la que se encuen- tidad de agua a hervir y cuando llegue a ebu- densas almohadillas de color rojizo. tre, la planta puede seguir echando flores llición, retirarla de la lumbre y añadir la hierba. hasta bien entrado el mes de junio. Si se examina más detenidamente se com- Parece ser que de esta forma da mejores re- prueba que está formada por un gran número De la recolección con fines medicinales inte- de prolongadas ramitas entrelazadas y frági- sultados. resa la planta entera. les, las cuales conservan ya secas las hojas Balsámico. Antitusivo. Expectorante viejas de otros años, unas sobre otras, pero Se debe recoger cuando se encuentre florida, espaciadas de manera diversa. ya que es en este momento cuando mayor Barba de capuchino (Usnea barbata) concentración en principios activos tiene. Echa unos ramilletes de flores blancas, en corto número, cada una con cinco pétalos y Los líquenes son organismos con una natura- Una vez arrancada de su hábitat natural, se diez estambres. leza doble: por un lado son hongos, y morfo- pone a secar a la sombra o en secadero, a lógicamente se pueden comparar con ellos. temperaturas inferiores a los 30 ºC. Se cría en las rendijas de rocas pizarrosas, sin nada de cal, en alturas no superiores a los Pero, si se examinan más a fondo, se puede La composición química de esta planta se 1000 m. comprobar que también están formados por desconoce por completo. un alga. Según la altura y la orientación de la planta, Se sabe que en medicina popular -tanto en florece de mayo en adelante. En definitiva, un liquen es una asociación sim- Cataluña como en la provincia de Aragón- se biótica entre un alga y un hongo. utiliza principalmente como vulneraria, es de- Se han encontrado ejemplares floridos incluso cir, para curar llagas, heridas, etc. en el mes de julio. Tanto uno como otro dan lo mejor de sí para poder sobrevivir. También se sabe que cuenta con ciertas pro- De la recolección nos quedamos con la planta piedades cicatrizantes y astringentes, aunque entera. La especie de la que tratamos es un liquen estas últimas virtudes son menos conocidas. ramificado, con numerosas y finas ramitas De esta hierba existen dos castas bien dife- colgantes y de color blanquecino como los Los grandes autores de la antigüedad no ha- renciadas: la auténtica "herba de San Segi- pelos de una barba cana. blan en absoluto del bálsamo en sus escritos; mon", que forma céspedes flojos porque las se supone que o bien la ignoraron o bien esta ramas no se aprietan demasiado; en esta es- Se cría en las ramas de los árboles, principal- hierba fue confundida con otra parecida. tirpe las hojas inferiores -es decir, las que se mente en las de los alcornoques, encinas, ro- hallan en la parte externa de las rosetas- bles, etc., de todo el país, más abundante- Tan solo en algún escrito se menciona la suelen dividirse también en tres segmentos, mente en aquellas zonas más húmedas. planta como eficaz remedio para sanar llagas pero los dos segmentos laterales se subdivi- y heridas, pero sin darle demasiada publici- den a su vez en otros dos. Los líquenes no tienen floración, ya que per- dad. tenecen a un grupo de plantas menos evolu- En la otra casta se forman almohadillas o cés- cionado. En cualquier caso, esta hierba está recogida pedes más apretados, con las rosetas tan como parte de nuestra extensa flora medici- apretadas que no dejan espacios entre sí; y Estos organismos poseen estructuras de re- nal, aunque sin duda existen mejores ejempla- tienen las hojas más pequeñas, con los rabi- producción sexual más primitivos, aunque no res con los que poder combatir las muchas llos más cortos y anchos. menos complejos. dolencias que nos aquejan. Ambas especies son igualmente balsámicas y Además, al ser una asociación de dos seres Como siempre que tratamos algún remedio, aromáticas. vivos, adquieren mecanismos de reproducción no debemos olvidar que el consejo del perso- propios de ellos. nal especializado debe tenerse siempre en La recolección se debe llevar a cabo cuando cuenta a fin de evitar posibles efectos secun- la planta está a punto de florecer o ya con las De la recolección interesa todo el liquen, pues darios. primeras flores abiertas, que es cuando tiene lo que realmente vamos a utilizar con fines te- mayor viscosidad. rapéuticos es un ácido: el ácido usnico, que se .- Untura. Con aceite de oliva y un buen puña- extrae a partir de él. do de bálsamo, en una botella bien tapada se La composición química de esta planta se ig- prepara una untura muy apreciada que se nora por completo. Se puede recoger durante todo el año, siem- deja en maceración durante cuarenta días. pre que se encuentre disponible en su eco- En medicina popular se emplea como balsá- sistema natural. Se recomienda en este caso partir de la planta mico para combatir los resfriados y la tos. fresca para aprovecharla al máximo. Como comentábamos antes, el principio activo Es una planta bastante empleada en las zo- más interesante de este liquen es el ácido us- .- La forma de utilización es bien sencilla. nas próximas a su hábitat natural; pero al vivir nico. solo en la zona del Montseny, únicamente es Se untan directamente llagas y heridas con conocida en Cataluña, sobre todo en los alre- Se pueden obtener rendimientos en este ácido este preparado, cubriéndolas posteriormente dedores de dicha montaña y en Barcelona. de hasta el 4%, a partir de barba de capuchino con una gasa limpia. previamente desecada. Por tanto, solo se han beneficiado de esta Asimismo se pueden preparar diversos aguar- hierba los habitantes de aquellos lugares. Este ácido tiene reconocidas propiedades co- dientes u otros sencillos preparados de sua- mo antibiótico. ves efectos. .- Cocimiento. Se hierve un puñadito de la hierba en 1/2 l. de agua, no más de tres mi- En diversos estudios se ha demostrado muy Vulnerario. Astringente. Cicatrizante nutos y se retira de la lumbre. eficaz frente a bacterias muy comunes. - 37 -
  • 38. Enciclopedia de Plantas Medicinales Aunque hay quienes prefieren tomar los re- en las corralizas y todos aquellos lugares Asimismo, se comprobó que la sal sódica de medios que nos brinda la naturaleza en forma donde el hombre haya dejado su huella. este ácido es más activa sobre las bacterias, de pócimas y jarabes, la mejor manera de incluso a dosis más bajas. consumir esta hierba es en ensalada fresca, al Es una especie propia de los países medite- igual que se hace con el hinojo, las achicorias rráneos. En algunas zonas de nuestra geografía utili- o los berros; por esta razón, cuanto más fres- zan sabiamente este liquen como antiséptico y ca se recoja, mejor sabrá. El beleño blanco florece a partir del mes de secante de heridas y grietas de los pies. marzo en zonas abrigadas de las costas. En general, su sabor es herbáceo, con un lige- Este uso experimental concuerda con el ro amargor. Si el ambiente no es demasiado seco, la flora- efecto antibiótico que posee, ampliamente ción se puede prolongar hasta bien entrado el demostrado. La composición de la becabunga no es muy verano. conocida: se sabe que contiene principios ac- Para concluir, es importante resaltar que la tivos amargos así como algunos taninos, y el De la recolección interesan las hojas. barba de capuchino ha sido confundida du- glucósido aucubina, presente también en otras rante mucho tiempo con un musgo: se deno- especies de la misma familia. De todas formas, en lo que respecta a esta minaba musgo de los árboles. planta, es mejor olvidarse de todo lo que se Destaca su alta concentración en yodo, al refiera a su manipulación casera, pues resulta Pasaron muchos años hasta que se estableció igual que en los berros. sumamente peligrosa si se consume de forma la clasificación de los vegetales, y aun así al- imprudente. gunos todavía seguían denominando musgo a De sus virtudes, las más reconocidas a nivel este doble organismo. popular son la antiescorbútica y la diurética. En cuanto a su composición, se puede decir que es la misma que la de su pariente el bele- Pero los musgos son auténticas plantas ver- Se le considera igual al berro, a todos los ño negro, solo que los principios activos se des, con clorofila, capaces de bastarse a sí efectos; no solo por su sabor y por encontrar- encuentran en menor cantidad. mismos y totalmente independientes. se en los mismos lugares, sino también por- que poseen las mismas propiedades curati- Recordemos que su principio activo más ca- En cambio, en el liquen es necesaria esa aso- vas. racterístico es la hiosciamina, junto con la ciación hongo-alga para sobrevivir, asociación atropina y la escopolamina. en la que el hongo sale más beneficiado, per- Se advierte a los amantes de remedios case- mitiendo vivir al alga, aunque sea esclavizada. ros que esta planta pierde sus propiedades si Estas tres sustancias también se encontraban se deseca o se somete a un proceso de coc- en la belladona, otra especie afín. En realidad, la única forma de administración ción. usada popularmente es la aplicación directa Esta planta actúa principalmente como anal- del liquen sobre la piel dañada. .- Planta fresca. Como antes mencionábamos, gésico local, dilatador de la pupila (efecto mi- cualquier remedio que se pueda tomar al natu- driático), acción sedante sobre el sistema ner- El ácido usnico empleado como antibiótico re- ral resultará mejor y más eficaz; es absurdo vioso central, antiasmático y antisecretor. quiere de procesos tecnológicos complicados intentar administrarlo de otra manera que no y por tanto está fuera de nuestro alcance. sea la que ya nos brinda la propia naturaleza. Estas acciones, bien empleadas, pueden ser- vir de mucho; pero si se consume la planta Normalmente, este antibiótico se puede adqui- Este es un claro ejemplo de lo que estamos accidentalmente, puede ocasionar serios pro- rir bajo prescripción médica en estableci- diciendo: con la planta en estado fresco se blemas. mientos especializados. puede preparar una sabrosa ensalada que ha- rá las delicias de cuantos la consuman. En casos extremos, una intoxicación con esta Antibiótico. Antiséptico. Secante hierba produce somnolencia, delirios, convul- Para los que prefieran otra forma de adminis- siones y -si no se trata a tiempo- puede llegar Becabunga (Veronica beccabunga) tración, pueden exprimirla y sacar su jugo, to- a desencadenar la muerte. mando la cantidad que crean necesaria; como hemos comentado, se trata de una planta to- En el caso del beleño blanco las acciones La becabunga es una planta herbácea vivaz perteneciente a la familia de las escrofulariá- talmente atóxica, aun a grandes dosis. farmacológicas son menos marcadas, pero no por ello se debe bajar la guardia… ceas. Diurético. Antiescorbútico. Aperitivo Es una planta lampiña, de tallos rollizos, con No hay que olvidar que el desconocimiento Beleño blanco (Hyoscyamus albus) puede provocar accidentes mortales, y cuando pequeños manojos de raíces en los nudos in- se trata de plantas muy activas estos efectos feriores. El beleño blanco es una hierba muy dura, que tan perniciosos aparecen tras el consumo de dosis relativamente bajas. Las hojas son opuestas, de contorno aovado y aunque puede morir en un año suele aguantar bordes ligeramente dentados, con un rabillo dos o tres. corto pero bien visible. Al tratarse de una planta tóxica solo comenta- remos la manera de emplearla externamente, Los tallos son rollizos, repletos de pelillos lar- aunque también conviene tener cuidado, ya Las flores se disponen en ramilletes que na- gos, finos y suaves; las hojas tienen rabillo y cen en la axila de las hojas. forma aovada, con algunos senos en los bor- que en determinadas zonas del cuerpo la ab- sorción de sustancias puede ser mayor. des y la nervadura saliente en el reverso. Esta hierba se cría en lugares húmedos, al Se puede aplicar en forma de cataplasma; pa- borde de aguas corrientes o estancadas, por Junto con las hojas nacen las flores, ligera- casi toda la Península. mente ladeadas y sostenidas por un pequeño ra ello se calientan las hojas, previamente maceradas en aceite. pezón. La floración de esta vistosa hierba comienza en abril, prolongándose durante toda la prima- El parecido de este beleño con su congénere, El producto así obtenido se emplea en forma de fricciones para actuar como calmante del vera y verano. el peligroso beleño negro, es muy grande, dolor. siendo por ello preciso el no recolectarlo si no Para uso medicinal se recolectan en verano se conocen las diferencias entre ambos. Analgésico local. Antiasmático. Sedante sobre sus partes aéreas. SNC Se cría en las rendijas de muros, incluso al pie de estos, entre escombros y casas ruinosas, Beleño negro (Hyoscyamus niger) - 38 -
  • 39. Enciclopedia de Plantas Medicinales La raíz de belesa contiene una sustancia El beleño es una planta herbácea anual o bie- Solamente, a nivel de la industria farmacéuti- amarga denominada plumbagina. nal, caracterizada principalmente por estar ca, se pueden elaborar formas de administra- cubierta por entero de un vello muy suave y ción que sí pueden resultar muy útiles en el Según las últimas investigaciones, esta sus- pegajoso. tratamiento de determinadas enfermedades; tancia se hallaría en la corteza de la raíz. de hecho, los alcaloides de esta planta se uti- Las hojas son alternas, dentadas y viscosas; lizan en la medicina actual para combatir el Cuando se aísla, forma cristales de color ama- en las axilas se forman unas flores gris- asma, dilatar la pupila con fines exploratorios, rillo. amarillentas con nervaciones color violeta. calmar determinados temblores seniles, etc. Tanto la raíz como las hojas -frescas, macha- El fruto es una cápsula provista de una espe- Las preparaciones caseras de esta planta no cadas y aplicadas tópicamente- producen un cie de cubierta que al madurar se abre para están recomendadas salvo por prescripción enrojecimiento e inflamación instantáneo de la dejar caer las semillas. médica. piel, hasta el punto de formar ampollas rápi- damente. Se caracteriza por ser una planta muy vene- .- Infusión. 0,5 gr. de hojas secas en 200 cc de nosa y de olor francamente desagradable. agua hirviendo. Esta propiedad se conoce como rubefaciente y vesicante. Probablemente sea una hierba originaria de Se filtra y se bebe la mitad del preparado an- alguna región mediterránea, pero en la actua- tes de acostarse; se puede tomar la otra mitad Con cataplasmas preparadas con esta planta lidad crece por toda Europa y Asia, preferen- en caso de no conseguir conciliar el sueño. se han querido remediar muchos males, como temente al pie de muros, en escombros y el dolor de ciática, lumbago, los dolores de junto a corrales y estercoleros. Existen otras preparaciones clásicas, como el cabeza persistentes, etc.; pero, generalmente, "aceite de beleño" o el "bálsamo tranquilo". lo que se ha logrado es inflamar brutalmente En España es más abundante cuanto más nos la piel, con las consiguientes molestias que acercamos al norte, haciéndose su presencia Estas fórmulas se emplean externamente para ello ocasiona. más escasa hacia el sur. combatir neuralgias superficiales y otros dolo- res externos. Parece tener más efecto para combatir la sar- La planta florece a partir de mayo, extendién- na y otras enfermedades eruptivas de la ca- dose durante todo el verano. Sedante del SNC. Antiasmático. Analgésico beza. La parte que interesa son sus hojas y semi- Belesa (Plumbago europaea) En cualquier caso, hay que manejarla con llas; sumo cuidado. La belesa es una hierba anual perteneciente a .- Maceración. Macerando los frutos en un la familia de las plumbagináceas. Otro mal uso que se le dio a esta hierba fue buen vino se obtiene una tintura empleada en como remedio para sanar dolores rebeldes de enfermedades catarrales de estómago e in- dientes; así, se decía que bastaba solo con Esta familia pertenece al grupo de las plantas testinos. simpétalas o gamopétalas, es decir, aquellas mascarla; pero como se puede imaginar, los efectos que provocaba eran sumamente de- plantas que tienen todos los pétalos unidos .- Jugo fresco. Es una preparación típica de sagradables -hasta el punto de que uno, en entre sí, como soldados formando una única los países nórdicos. efecto, se olvidaba del dolor de muelas. pieza. Al jugo fresco del fruto le añaden bastante .- Linimento. Para combatir la sarna se prepa- Es una familia poco interesante desde el azúcar, obteniendo un vino de propiedades raba un linimento compuesto a base de bele- punto de vista medicinal. parecida. sa. Se trata de una hierba que se seca todos los Una vez obtenidas hojas y semillas, se secan Para ello se machacan 100 g. de raíz de esta años en invierno, volviendo a renacer en pri- lo más rápidamente posible, pudiéndose utili- mavera. planta y se añaden a 1 l. de aceite hirviendo; zar secadero, a temperaturas no superiores a se mezcla bien y se cuela por un lienzo, ex- los 35ºC. primiendo el residuo al máximo. Los vástagos tienen tallos ramosos, con pro- fundas estrías longitudinales; las hojas son La composición del beleño es muy similar a la Esta mezcla se aplica en la parte del cuerpo onduladas, ásperas al tacto y con los bordes de la belladona, es decir, contiene atropina, dañada por la sarna. denticulados. hiosciamina y escopolamina, aunque se sabe que las concentraciones de estos alcaloides Resulta un remedio muy eficaz, pero debido a Las flores forman pequeñas espigas en las en el beleño son sensiblemente más bajas su alto poder vesicante hay que tener mucho sumidades de las ramitas. que en la belladona. cuidado. Se cría sobre todo al borde de campos y ca- También contiene abundantes flavonoides. Existen variantes de la mezcla menos agresi- minos, a menudo entre escombros o ruinas de antiguas casas rurales. vas. Los alcaloides del beleño le confieren accio- nes espasmolíticas, antiasmáticas, midriáticas Rubefaciente. Vesicante. Contra la sarna Es común en toda la Península, salvo en el y de analgésico local. área mediterránea. Belladona (Artropa Belladona) Además, ejercen una acción sedante sobre el La belesa florece en verano y otoño. sistema nervioso central, por lo que se le con- La belladona es una planta vivaz, con un ri- sidera antiparkinsoniano; pero no hay que ol- Para uso medicinal se recolectan las raíces y zoma corto y rollizo del que arranca una raíz vidar que estos alcaloides son sumamente pe- las hojas. cilíndrica de gran longitud. ligrosos, por lo que el uso de esta planta no debe dejarse en manos inexpertas. Es una planta cuyo manejo por personas El tallo presenta hojas alternas, ovaladas y inexpertas puede resultar peligroso; por ello, blandas; sus bordes son enteros, delgados y La intoxicación por administración de altas do- se recomienda que tanto la recolección como sostenidos por cortos rabillos. sis de beleño puede producir sueño, delirio y su posterior tratamiento lo lleve a cabo perso- convulsiones. nal especializado. Entre las hojas se encuentran las flores, aisla- das y colgantes, que son de color violeta púr- En medicina popular esta planta no debería usarse nunca. - 39 -
  • 40. Enciclopedia de Plantas Medicinales pura en la parte externa y de un tono amari- .- Polvo de hoja. Entre 0,02 y 0,1 g de polvo antes de servirla en la mesa, ya que en sus llento sucio por dentro, con unas venas rojas. de hoja, no sobrepasando en ningún caso los hojas suelen habitar gran cantidad de parási- 0,35 g diarios. tos. El fruto maduro es del tamaño de una cereza; se trata de una baya con un color entre rojo y .- Tintura alcohólica. En proporción 1 a 10. Además, es más prudente consumirlo con negro, reluciente, que se inserta en un cáliz Entre 5 y 15 gotas al día. moderación, pues en grandes dosis puede estrellado y con un jugo de color morado. provocar irritación de la mucosa gástrica y re- En la farmacia se puede encontrar la bellado- nal. Dentro del fruto hay unas semillas pequeñas na como componente de muchos preparados de forma arriñonada. compuestos, en comprimidos, pomadas y ja- Por último, el jugo fresco sirve para tratar de- rabes, pero siempre bajo prescripción médica. terminadas afecciones de la piel, como ecze- Florece desde el mes de mayo hasta bien en- mas y erupciones. trado el verano. Tóxico. Midriático. Vasoconstrictor .- Decocción. Se hierve a fuego lento durante Para su recolección se ha de esperar a finales Berro (Nasturtium officinale) 3 minutos un puñadito de hojas frescas; se fil- de verano ya que es entonces cuando sus tra el líquido, se añade zumo de naranja, to- hojas y raíces son más ricas en principios ac- mate, piña o limón y se bebe a lo largo del día. El berro es una planta herbácea perenne, que tivos; éstas se cortan y se ponen a secar a puede alcanzar hasta 80 cm. de altura. una temperatura de 30 ºC y en lugares bien .- Encías. Para reforzar las encías y activar la ventilados. salivación se mastican las hojas durante un Los tallos son ascendentes, algo carnosos y rato, todos los días. huecos; en ellos se insertan hojas alternas de Tanto las hojas como la raíz son ricas en unos un color verde intenso. alcaloides entre los que podemos citar la hios- .- Planta fresca. Es la mejor manera de con- ciamina, atropina y escopolamina como los sumirlo, en ensalada, sólo o acompañado de En el ápice del tallo aparecen ramilletes de flo- más importantes. res blancas. otras verduras, pero siempre con moderación. Estas sustancias actúan sobre determinadas .- Uso externo. El jugo fresco de berro, aplica- Es una planta que requiere mucha humedad, zonas del sistema nervioso, paralizando su por lo que no es difícil encontrarla en arroyos do en forma de fricciones sobre el cuero cabe- actividad, a veces de forma espectacular, co- lludo y mezclado con un poco de colonia, evita y fuentes de aguas no muy calcáreas. mo ocurre con el efecto de dilatación de las la caída del cabello, aunque esta aplicación pupilas (midriasis), que se produce inmedia- Es originaria de Europa central y occidental y también está en entredicho, como la de cual- tamente tras su aplicación. quier otro crecepelo. al ser una planta comestible no es difícil en- contrarla por todo el mundo; en España se ha- De hecho, el nombre de belladona parece lla en toda la Península Ibérica y Baleares. Vitamínico. Antiescorbútico. Anticatarral provenir del uso que las mujeres italianas ha- cían de esta planta, ya que , al parecer, se Berro de prado (Cardamine pratensis) De uso terapéutico son las sumidades de los aplicaban en los ojos el zumo morado del fru- tallos, que han de recolectarse antes de la flo- to, dilatándose así las pupilas, a la par que les ración, que se produce hacia el mes de abril. Se trata de una hierba cuyo desarrollo se li- daba un gran brillo, lo que se consideraba si- mita a ras del suelo: repta a ras del terreno y nónimo de belleza. Una vez recogidas, se ponen a secar a la emite de tramo en tramo una serie de raíces sombra y separadas de otras plantas, ya que que se introducen en la tierra; se trata de ta- En la actualidad, este efecto midriático se utili- es en este proceso cuando despiden un fuerte llos subterráneos de los que pueden nacer al- za en oftalmología a fin de llevar a cabo explo- olor. gunos vástagos que, al entrar en contacto con raciones del ojo. el aire, adquieren una coloración verdosa. En medicina el berro se ha utilizado desde la Asimismo, estos alcaloides poseen acciones antigüedad, aunque como existen varias es- Las hojas se localizan en el extremo de un broncodilatadoras, vasoconstrictoras, y dismi- pecies parecidas no se sabe a ciencia cierta largo peciolo y presentan una serie de divisio- nuyen las secreciones salivares, gástricas, cuál de ellas era la que empleaban nuestros nes entre las que destaca el segmento apical, nasales, sudorales, etc., a la vez que comba- antepasados. de mayor tamaño que los otros dos o cuatro ten las contracciones espasmódicas a nivel que suelen acompañarle. digestivo. El sabor de esta planta es parecido al de la mostaza, aunque resulta menos fuerte al tener A partir del mes de abril es posible localizar También tiene efecto analgésico si se aplica cierto regusto dulce. flores en berros que se encuentran a nivel del externamente. mar, mientras que en zonas más altas la flora- Su etimología latina viene a significar algo así ción se retrasa hasta mayo, incluso llegando Es importante señalar que su uso está reser- como "nariz torcida", aludiendo sin duda a que hasta los primeros días de junio. vado a personal médico, por los múltiples pro- si el berro es muy picante -como suele suce- blemas que puede acarrear. der a menudo- hace torcer el gesto. Para proceder a la recolección se espera a que la planta esté crecida, pero siempre antes Además, está contraindicado en personas con En la composición de sus partes aéreas apa- de que se produzca la maduración del fruto. hipertensión arterial o glaucoma. rece un glucósido, el gluconasturtósido, así como una esencia y una gran cantidad de vi- Se recolectan los tallos y las hojas, cortando .- Cocimiento. 30 gr de hojas de belladona en taminas, como la A, C, D y E, siendo el ácido la planta a ras del suelo, y con la precaución un litro de agua. Hervir, colar y aplicar com- ascórbico -o vitamina C- el que se encuentra de dejas las raíces y tallos subterráneos a fin presas localmente. Indicado contra las hemo- en mayor cantidad; de ahí su uso para com- de que al año siguiente vuelva a crecer. rroides. batir el escorbuto, enfermedad muy común que se debía antiguamente a una deficiencia Hay que tener especial cuidado de limpiar las .- Pomadas. Como calmante externo. en la dieta de vitamina C. hojas en profundidad, pues es muy probable que en ellas nos encontremos con larvas y Se usan 5 g de extracto de belladona y 30 g Está indicado en cualquier tipo de avitamino- huevos de distintos parásitos. de manteca. sis y además es estimulante del apetito, ex- pectorante y ligeramente hipoglucemiante. Contiene vitaminas A, C y D, por lo que se Analgésico local. considera planta antiescorbútica, debido a lo Como se suele tomar en ensaladas, hay que cual su empleo es bien apreciado desde anti- tener la precaución de limpiar bien la hierba guo en forma de ensalada. - 40 -
  • 41. Enciclopedia de Plantas Medicinales La parte que interesa con fines medicinales -y que se encuentra prácticamente oculto por También contiene sodio, iodo y distintas enzi- que además es comestible- son las hojas de ellas. mas. la planta fresca. La berza marina se cría en los arenales mari- Se emplea principalmente como diurético y La berza contiene cantidades considerables nos. estimulante del apetito, sobre todo en casos de vitamina C, conocida también como ácido de oligurias, cistitis, litiasis renal, inapetencias, ascórbico. Se encuentra en la totalidad de la zona penin- dermatitis seborreicas e incluso en determina- sular y en las islas Baleares. dos casos de alopecia. Es asimismo bastante rica en azufre orgánico y ácido fosfórico y en las semillas podemos Esta planta comienza su floración en el mes A pesar de sus propiedades no conviene abu- encontrar hasta una tercera parte de su peso de mayo y dura todos los meses de verano. sar de esta planta, pues puede producir irrita- en aceite, así como pequeñas cantidades de ción a nivel gástrico e incluso también a nivel esencia. Suele terminar en otoño, aunque en ocasiones de las vías urinarias. lo hace en invierno. Se usa principalmente contra el escorbuto, por .- Planta fresca. Se emplea -después de su la- la gran cantidad disponible de vitamina C en la Sus flores tienen forma de embudo, son de vado- como componente en ensaladas gracias planta fresca si se toma cruda. color rosa bastante pálido y suelen tener entre a su gran aporte vitamínico. cuatro y cinco centímetros de longitud. El jugo extraído de la col machacando hojas .- Jugo fresco. Después de extraer el jugo del recién cogidas y colando el zumo (previa- Las hojas que cubren y ocultan el cáliz nacen berro se puede tomar una cucharada sopera mente endulzado con azúcar) se estima que en la misma base de este. si se trata de adultos, o una cucharada de es un buen remedio contra los catarros bron- café cuando se trate de niños. quiales. Se recolecta la parte que se encuentra exten- dida por la arena, conocida como rizoma. Se repite tres veces al día, antes de las comi- Asimismo, de forma externa, es un remedio das, para conseguir una acción estimulante eficaz como cicatrizante. Es blanco y tiene un zumo del mismo color, de del apetito y un efecto diurético. sabor salado y amargo. El hombre ha consumido berzas desde tiem- Antiescorbútico. Anticatarral. Vitamínico pos inmemoriales para sanar multitud de ma- El principal componente de la berza marina es les. una resina que tiene las mismas propiedades Berza (Brassica oleracea) que la "ipomoea oryzabensis". Incluso los griegos le atribuyeron la virtud de aumentar la leche materna en la crianza de La virtud más conocida de la planta que esta- La berza es una planta bienal o plurienal, lam- piña y de un verde glauco, con el tallo endure- los bebés. mos estudiando es la de ser un estupendo purgante, aunque a veces puede resultar cido y casi leñoso al envejecer, de hojas gran- Entre los romanos era muy empleada como bastante irritante. des, algo carnosas y borde más o menos divi- dido. antídoto frente a sustancias tan conocidas como el alcohol. También se utiliza para curar la parálisis, la hi- dropesía y el reumatismo, por tener facilidad Las flores, grandes, amarillentas o blanqueci- Bastan estos ejemplos para confirmar que la para evacuar las serosidades. nas, se sitúan en ramilletes terminales poco apretados. berza ha sido, es y será no solo un recurrido remedio medicinal sino también un exquisito Antiguamente, a la berza marina se la conocía alimento con el que preparar infinidad de pla- como una planta muy aguda y muy perjudicial Los frutos son de forma alargada, con vainillas rollizas y una vena en resalto a lo largo de ca- tos para todos los gustos. para el estómago, aunque si se comía cocida relajaba el vientre de forma radical. da cara, terminadas en un breve pico. .- Zumo. Tal y como hemos comentado en el Las semillas son totalmente lisas y de color apartado anterior, el zumo fresco resulta una .- Polvo. Se emplea el rizoma. fuente inagotable de vitamina C. pardo. La planta ha de estar seca, porque de esta Se cría silvestre por todas las costas atlánticas .- Uso externo. Las hojas frescas, previamente manera la medida es menor. prensadas con un rodillo de amasar, se apli- europeas, en Francia, Gran Bretaña, Irlanda, can directamente sobre las llagas, haciéndo- Se utiliza para combatir el reumatismo y la pa- etc., así como en las mediterráneas. las sanar rápidamente. rálisis. También existe una variedad cultivada en Antiescorbútico. Vulnerario. Cicatrizante .- Zumo. Se extrae el jugo del rizoma. huertas, ya que es una planta comestible muy sabrosa. Berza marina (Calystegia soldanella) La hierba debe estar fresca y la medida varía según lo usemos en caldos o no. La berza florece desde marzo o abril en ade- lante. La berza marina es una planta que por debajo Se le puede añadir canela u otro correctivo, y de la tierra desarrolla gran cantidad de tallos de esta manera se convierte en un estupendo Esta época varía mucho ya que son cientos de color blanco. las variedades cultivadas con fines comercia- purgante. les; así existe la col o berza común, las coles Estos tallos tienen numerosos cabos, de los Antiescorbútico. Vulnerario. Cicatrizante gallegas, las serranas, las gitanas, verdes, ri- cuales nacen los tallos que se desarrollan en zadas, etc., de tallos más o menos prolonga- la superficie y que pueden alcanzar hasta tres dos y hojas sueltas, sin repollar; las de hojas palmos de altura. Betónica (Stachys officinalis) abolladas, como la llanta y el bretón, que for- man un repollo poco apretado; también el re- De estos tallos enrojecidos nacen las hojas, La betónica es una planta herbácea vivaz pollo, en el que las hojas aplicadas unas sobre sostenidas por un rabillo muy alargado; son perteneciente a la familia de las labiadas; po- otras constituyen la cabeza de la col. bastante gruesas, tienen forma de riñón y ca- see un tallo erguido, cuadrangular y hojas recen de cualquier tipo de recubrimiento de opuestas pecioladas y con limbo oval. En definitiva, son muchas las variedades de pelo. esta exquisita planta y por tanto no se puede Sus flores, de color púrpura, casi rosa, forman dar una época exacta de floración. La principal característica de esta planta es la en el vértice del tallo unas vistosas espigas. de tener dos hojas que aparecen junto al cáliz, - 41 -
  • 42. Enciclopedia de Plantas Medicinales Es una planta originaria de Europa occidental.- Cataplasma. Se prepara a partir de hojas tidos, a los que daba buen olor y defendía de y meridional. frescas bien lavadas y cocidas en poca agua; las polillas. se extienden sobre una gasa y se aplican so- Vegeta bien en lugares sombreados y frescos. bre las heridas, favoreciendo su cicatrización. .- Infusión. Se echa una onza de la hierba, flo- rida y recién cortada, en medio litro de agua En nuestro país se encuentra en robledales, Hipotensor. Antipirético. Sedante hirviendo; después se tapa y se retira del fue- encinares y demás bosques, siendo abun- go. dante hacia el Norte y más escasa en el Sur. Biengranada (Chenopodium botrys) Se debe servir lo más caliente posible, y pre- La betónica florece a partir del mes de mayo, pararlo de nuevo cada vez. La biengranada es una hierba de color verde hasta el verano. amarillento, más o menos ramosa. .- Tintura. En verano se echa la planta en al- De la recolección interesan sobre todo las Suele alcanzar una altura de alrededor de uno cohol, y al cabo de nueve días se filtra por un sumidades floridas y las hojas: se recogen y papel y se guarda en un lugar fresco. a dos palmos y es de carácter anual. se ponen a secar sobre cañizos en lugar ven- tilado; tras el secado la planta desprende un Aunque considerada como planta aromática, .- Cocción. Se echa una cucharadita de tintura olor aromático y su sabor es amargo. de biengranada a un cocimiento de hojas de su olor puede no resultar agradable a todo el malva cuando esté bien caliente, y se toma mundo. A la betónica se le han atribuido tantas accio- esta mezcla sin esperar a que se enfríe. nes que sería imposible enumerarlas una a Sus hojas las sostiene un largo rabillo y son una. Si el sabor no resulta muy agradable se puede de forma redondeada, más anchas por la base que por la punta y con segmentos profundos y endulzar con azúcar. Se creía que era el remedio universal para to- de diferentes tamaños. do tipo de males de cualquier parte del cuer- Expectorante. Antitúsico. Anticatarral po: cerebro, riñones, estómago, piel, pulmo- Es muy común encontrar esta planta por la nes, etc. Bistorta (Polygonum bistorta) mayor parte de la Península. Hoy en día, su uso ha quedado muy restringi- Normalmente se cría entre piedras y en luga- Lo mas característico de esta planta es su ri- do; ya se sabe que no es la panacea para to- res arenosos. zoma, con un doble retorcimiento que recuer- dos los males, aunque sí se da por cierto que da a la letra "S", del que emergen unos tallos tiene algunas virtudes que vamos a ver a con- La podemos encontrar fundamentalmente en erguidos que en buenas condiciones de culti- tinuación. los lechos de cauces de ríos sin agua. vo pueden llegar a alcanzar el metro de altura. En su composición aparecen abundantes ta- La época de floración de la biengranada suele Tiene pocas hojas; las inferiores con un pe- ninos, lactonas y betaína; es también particu- ser en verano. ciolo que las une con el tallo y una membrana larmente rica en ácidos fenólicos, como el áci- denominada peciolo alado que desaparece en do clorogénico, el ácido cafeico y el ácido Sus flores son muy pequeñas y nacen agru- las hojas superiores. rosmarínico; y por último, también se ha en- padas en ramilletes que se sitúan en los ex- contrado un glucósido al que se le atribuyen tremos de las ramas y del tallo; no suelen pre- Todas ellas son de color verde oscuro en la las propiedades hipotensoras de la planta, sentar hojas interflorales. parte del haz mientras que en la del envés estando recomendada para personas que pa- presenta una tonalidad verde azulada, debido decen de hipertensión. Cada flor está compuesta por cinco hojas pe- sin duda a las vellosidades que aquí apare- queñas unidas en la base ligeramente y por cen. Tiene además una marcada acción como anti- cinco estambres. pirético y es ligeramente sedante e hipnótico. La época de floración abarca de mayo a julio, Dentro del cáliz se encuentra encerrado el con una ligera coloración rosácea y en forma Por todo ello, se puede administrar en casos fruto, redondeado y de color negro. de espigas en el extremo superior del tallo. de insomnio, espasmos gastrointestinales y, por supuesto, para bajar la fiebre en procesos La parte más empleada de esta planta son Para proceder a la recolección se debe espe- infecciosos. sus flores, que son recolectadas durante todo rar hasta el otoño, cuando se recolecta el ri- el verano y se utilizan inmediatamente, puesto zoma que -antes de realizar ninguna otra ope- Con la raíz hay que tener precaución, ya que que si se dejan secar pierden parte de sus ración- se debe liberar de las raicillas que ne- su ingesta puede producir vómitos. propiedades. cesariamente salen de él; después se procede a un minucioso lavado, cortándolo de forma Los franceses consideran esta planta como un También se recolectan las hojas y los tallos. longitudinal a fin de favorecer un rápido seca- remedio excelente para sanar llagas y heridas, do, preferentemente bajo el sol. sin tener en cuenta sus otras virtudes. La planta recién recolectada está formada por aldehídos, cetonas y fenoles, pero en el mo- Se usa como buen astringente por contener Para terminar, cabe añadir que esta planta es mento en que se empieza a secar pierde es- gran cantidad de taninos -entre el 15 - 20 % ampliamente usada en veterinaria para com- tos componentes activos y con ellos su aroma. del peso total de la planta- por lo que su em- batir determinados trastornos digestivos. pleo es óptimo en casos de diarreas; como Se emplea como pectoral, resultando verda- uso externo resulta un buen remedio para cu- .- Infusión. 4 gr. de hojas de betónica, previa- deramente eficaz cuando está en estado fres- rar llagas y heridas. mente desecadas, se añaden a 1/4 de agua co. hirviendo; se filtra y endulza a gusto de cada Es rico en vitamina C, azúcares, almidón, áci- uno. El problema radica en que en la época de ca- do gálico y ácido oxálico entre otros, lo que tarros la planta ya se ha secado, y, por tanto, aconseja su empleo como tónico general o re- Se pueden tomar 2-3 tazas al día. ha perdido sus virtudes. constituyente. .- Polvo para estornudar. Algunas hojas ma- Esta planta facilita la expectoración, además .- Decocción. Se prepara mediante el empleo chacadas y reducidas a polvo, que se pueden de tener propiedades sudoríficas y de ser un de 35 gramos de rizoma troceado y desecado aspirar por la nariz, como si se tratara de rapé. buen calmante para la tos. que se añaden a un litro de agua hirviente, dejándolo en este estado durante cinco minu- El estornudo que provoca libera a la cabeza Históricamente, en Francia, la biengranada se tos. de tensiones y demás molestias. utilizaba para conservar los lienzos y los ves- - 42 -
  • 43. Enciclopedia de Plantas Medicinales Transcurrido este tiempo se recoge el líquido ..siempre y cuando el hombre no lo impida. filtrado, del que se pueden tomar tres tazas al En los frutos de esta planta podemos encon- día para prevenir diarreas, estomatitis, uretritis trar diversos productos con propiedades muy Florece en primavera, entre marzo y abril. y ciertas cistitis. interesantes: los más destacables son los del grupo de las furanocromonas, como la quelina Para su cosecha interesan la raíz y las hojas; .- Polvo de planta. Obtenido a partir del rizoma y la visnagina. estas últimas, una vez recolectadas, se secan seco, se preparan cápsulas de medio gramo fácilmente a la sombra, aunque conviene dar- de las que se pueden tomar un total de seis También existen derivados de estos com- las la vuelta a menudo. cada día, repartidas en diferentes tomas, se- puestos, como la quelinona y la visnaginona. gún los casos. Ya secas, son de color verde y sabor amargo. La principal virtud de la quelina estriba en ser .- Decocción concentrada. Este preparado se un potente vasodilatador, sobre todo a nivel En la corteza de los tallos y raíces, así como hace concentrado para su empleo vía tópica bronquial y coronario; esta propiedad se apro- en las hojas, se encuentra el principal alcaloi- sobre heridas más o menos abiertas, en forma vecha en muchas enfermedades, especial- de de esta planta, la buxina, que es la que le de compresas y lociones; también puede em- mente en las relacionadas con el aparato res- confiere sus propiedades; también tiene un plearse en casos de aftas bucales y faringitis: piratorio y el corazón. aceite esencial y taminos. el líquido obtenido se emplea en forma de gargarismos y colutorios de enjuague que Así, las personas aquejadas de asma suelen Los alcaloides del boj tienen propiedades su- gracias a su acción astringente y al entrar en beneficiarse del empleo de esta planta. doríficas, laxante-purgantes (según la dosifi- contacto con las afecciones bucales lleva a su cación) cardiotónicas y favorecedoras de la curación. Esta enfermedad se caracteriza porque se expulsión de bilis. produce un estrechamiento de determinadas En baños e irrigaciones vaginales constituye vías del aparato respiratorio, lo que se traduce Por todo ello está indicada en problemas de un buen remedio en casos de vaginitis. en una insuficiencia respiratoria. vesícula biliar, estreñimiento (donde hay que regular bien la dosis) y también se emplea Para su preparación se partirá de 75 gramos El tratamiento a seguir es administrar un bron- como antiséptico externo, estando especial- del rizoma troceado y seco que se añadirá a codilatador a fin de permitir la entrada de aire. mente recomendado en afecciones del cuero un litro de agua hirviente, dejándolo en con- cabelludo. tacto durante quince minutos mientras prosi- Esta hierba también se suele emplear como gue su hervor; se empleará el líquido así ob- diurético, así como para facilitar la eliminación Antiguamente se utilizaba el boj como sustitu- tenido. de cálculos del aparato urinario. tivo de la quinina en casos de malaria. Astringente. Tónico general. Vulnerario Generalmente no se usan sus frutos en la Las hojas, asimismo, sirven para preparar preparación de fórmulas magistrales, sino que compresas o baños para tratar dolores reu- Biznaga (Ammi visnaga) se extrae la quelina y posteriormente se tra- máticos, gota y erupciones cutáneas. baja con ella; como es una sustancia bastante La biznaga es una planta que solo dura un activa, debe manejarse con cuidado y siempre Parece ser que existen referencias de esta bajo la supervisión de personal facultativo. planta desde la Edad Media; luego en el Re- año, pero echa unos tallos que pueden llegar nacimiento se le atribuyeron multitud de efec- a alcanzar hasta un metro de altura si las con- En la industria farmacéutica se utilizan los tos terapéuticos que posteriormente han ido diciones del terreno son buenas. compuestos debidamente purificados. perdiendo crédito. Las hojas están profundamente divididas, son Para uso casero se puede preparar la infusión Uno de ellos se refería a su "maravillosa" ac- lampiñas y de forma aguda, al igual que toda la planta. que detallamos a continuación: ción contra la calvicie; al respecto existe una anécdota, documentada por escrito, de una .- Infusión. Para preparar a partir de los frutos. mujer que, habiéndose quedado calva, se Las flores se encuentran formando umbelas, que es la disposición característica de las flo- Se añaden 30 g. de frutos a un litro de agua frotó cabeza, cara y cuello con una decocción hirviendo, se deja enfriar y se cuela. de la planta, con lo que consiguió hacer crecer res de esta familia; son umbelas muy frondo- no sólo una bonita cabellera sino además una sas que forman grandes ramilletes florales. De esta infusión se pueden tomar hasta 3 ta- espesa capa de vello en cara y cuello. zas al día. El fruto es muy pequeño, de forma ovoide y Hoy día esta aplicación está totalmente des- está comprimido lateralmente. Vasodilatador. Antiasmático. Antitusígeno cartada, y no sólo en el boj sino en más del 99% de las preparaciones que existen actual- Esta hermosa hierba se cría en terrenos in- Boj (Buxus sempervirens) mente en el mercado para tratar la alopecia. cultos, barbechos y rastrojos de casi toda la Península, especialmente por la zona de An- Tal como reza el dicho popular, "lo único que dalucía. El boj es un arbusto siempre verde, que puede detiene la caída del cabello es el suelo...". alcanzar los cuatro metros de altura; por la Florece de junio en adelante y sus frutos ma- elegancia de su línea y el matiz brillante de Sólo debe emplearse bajo prescripción médi- duran en verano. sus hojas se utiliza desde siempre como or- ca, por los efectos secundarios que puede namento en parques y jardines. Estos pequeños frutos son los que interesan acarrear, entre los que caben destacar dolores de tipo cólico, irritaciones gastrointestinales y por sus propiedades medicinales, aunque de Posee una madera muy dura, capaz de mu- trastornos nerviosos. esta hierba la parte más empleada son los ta- cho pulimento cuando se labra; se cría princi- lluelos de la inflorescencia, muy apreciados palmente con los robles, el pino silvestre y el como mondadientes. haya, y así es fácil encontrarlo en el Pirineo, la .- Infusión. Una cucharada pequeña de la planta -troceada- por taza. Infundir durante 10 cordillera cantábrica y en las montañas próxi- minutos y no sobrepasar las 3 tomas diarias. Sin duda alguna, este no es un uso medicinal, mas. pero antaño se recomendaba el uso de estos .- Tintura. 25 gotas antes de las comidas. palillos para conservar la dentadura y mante- La especie es originaria de Europa meridional, nerla limpia. aunque ya se ha extendido por todo el mundo. .- Decocción. Hervir durante 15 minutos 60 g. de corteza en 1l. de agua. En la actualidad, se prefiere el empleo de se- De este arbusto se dice que puede durar da dental para limpiar los espacios interden- hasta seis siglos. tales. Edulcorar el líquido y beberlo durante todo el día. Es bueno para el reumatismo. - 43 -
  • 44. Enciclopedia de Plantas Medicinales hipocolesterolemiante que últimamente se Además de poseer una marcada acción as- Laxante. Cardiotónico. Purgante está comercializando. tringente y antidiarreica, contiene una sustan- cia que por hidrólisis libera hidroquinona, con Borraja (Borago officinalis) Este aceite también se emplea como antidis- acción antiséptica, sobre todo sobre las vías minorreico, regulador del sistema hormonal y urinarias. Planta herbácea anual que da nombre a toda del metabolismo, por lo que es utilizado en el síndrome premenstrual y trastornos del cli- Esta acción se debe principalmente a que este una familia, la de las borragináceas, caracteri- materio. tipo de compuestos se eliminan por la orina zada por poseer la mayoría de ellas gran can- tidad de vello. prácticamente sin metabolizar, esto es, igual Está indicado en casos de resfriados, bronqui- que han entrado en el cuerpo; de esta mane- tis, faringitis e infecciones de las vías respira- ra, ejercen su acción antiséptica por donde La borraja -no podía ser menos- está cubierta de pelos largos y recios, que le confieren un torias en general, por su acción antiinflamato- pasan, siendo las vías urinarias el final de su aspecto áspero en general. ria y balsámica; también se utiliza en cualquier recorrido. otro tipo de enfermedad susceptible de mejo- rar con un aumento de la diuresis. Algunas personas consideran la brecina como Cultivada en condiciones favorables puede llegar a medir hasta setenta centímetros de el mejor remedio para eliminar el exceso de .- Aceite de borraja. Se encuentra en forma de ácido úrico del cuerpo. altura. cápsulas de gelatina blanda, con 75 miligra- Las hojas superiores no tienen peciolo, al mos de aceite; se pueden tomar de 2 a 4 al Por su virtud astringente se emplea contra las día, después de las comidas, gracias a su irritaciones de piel, para quitar las pecas, etc. contrario de las inferiores, y se conectan con efecto hipocolesterolemiante. el tallo como si lo estuvieran abrazando; se disponen de forma alterna y su contorno es En Alemania se emplea como sustituto del té Balsámico. Antiinflamatorio. Regulador hor- por su agradable sabor, aunque para ello hay elíptico. monal que prepararlo de manera especial. Se cultiva con facilidad en lugares no muy se- Brecina (Calluna vulgaris) Por su parte, las inflorescencias se han utili- cos, preferentemente en tierras bajas, barbe- zado como sustituto del lúpulo en la fabrica- chos y terrenos baldíos. La brecina es un pequeño arbusto de bonito ción de cerveza. Florece al comienzo de la primavera y mantie- color verde, con hojas diminutas que no se .- Decocción. Muy usada contra cualquier in- ne sus flores durante toda la estación; las flo- caen en invierno. res suelen ser azules aunque también pode- fección de las vías urinarias y particularmente en la cistitis. mos encontrarlas blancas; se disponen en ra- Las flores son de color lila y se encuentran milletes peludos con el cáliz dividido en cinco formando ramilletes terminales; posee brác- pétalos que, al abrirse, nos recuerdan a una teas basales, cáliz con pétalos rosados y un Se deja hervir durante un rato un puñado de flores en un litro de agua y se toman tres ta- estrella de mar. ovario con cuatro piezas. zas al día, hasta que remita la infección. El fruto se denomina tetraquenio, pues pre- El fruto está formado por una cápsula tetralo- .- Baño. Igualmente se puede preparar un ba- senta cuatro divisiones que parecen gajos de cular, con una semilla en cada lóbulo. ño muy útil en reumatismo y gota. naranja. Se cría en las llanuras, laderas, collados, etc., La recolección de las flores se efectúa en la de las tierras sin cal de toda la península. Simplemente en una bañera de agua templa- da se añade una brazada de la planta, sumer- época de floración, procediendo después a un giéndose en el baño a continuación, dos ve- secado rápido, al abrigo de la luz y en lugar Suele formar extensos matorrales en las tie- bien ventilado. rras silíceas más pobres. ces al día. .- Cataplasma. Se prepara una cataplasma Para la recolección de las hojas (que habi- Florece durante el verano en las alturas del pi- tualmente no se emplean) lo normal es proce- rineo, mientras que en tierras bajas lo hace de muy caliente que se coloca sobre los sabaño- nes. der en primavera o bien un poco antes de que septiembre en adelante. finalice el invierno. Es muy característico ver en otoño extensos Este remedio, aunque antiguo, se sigue em- pleando hoy día. El secado es similar al de las flores. campos alfombrados de brezo florido. Como ocurre con todas las plantas, a medida De la recolección interesan las extremidades Astringente. Antiséptico. Antidiarreico que se estudian en mayor profundidad se floridas, que se deben arrancar en la época de descubren nuevos efectos. máxima floración. Bufalaga (Thymelaea tinctoria) En este caso se han aislado alcaloides pirroli- El secado se realiza a la sombra o en secade- La bufalaga es una mata cuya medida oscila zidínicos, responsables de una acción hepa- ro, sin sobrepasar temperaturas muy altas. entre los 25 y los 40 cm de altura. totóxica, por lo que se recomienda no emplear esta planta de forma continuada. El brezo es una excelente planta melífera, que La base de esta cepa es muy leñosa pero los suministra a las abejas la primera materia para vástagos son verdes y muy poblados de ra- Además contiene mucílago neutro, rico en la elaboración de la miel oscura, tan apreciada mas y hojas. sales minerales, que le da propiedades emo- en el ramo de la pastelería. lientes y una cierta acción antiinflamatoria bal- Estas hojas son de forma lanceolada, con el sámica. En la composición de la brecina se ha hallado extremo muy redondeado, y están recubiertas quercetina junto con varios ácidos como el tá- de un vello corto y suave, al igual que el resto Por su parte, las sales de potasio, calcio y síli- nico, el fumárico y el cítrico. de la planta. ce le confieren una actividad diurética y sudo- rífica. También contiene taninos, inulina y un fer- La bufalaga se puede encontrar sobre todo en mento llamado arbutasa. la zona este de la Península Ibérica, aunque Pero lo más importante y característico de también puede hallarse en el resto de España, esta planta es el aceite que se extrae de su Hay estudios que aseguran la presencia de pero de forma mucho más ocasional. semilla, rico en ácido oleico, linoleico, gamma- alcaloides o sustancias que se comportan co- linoleico y palmítico, que le confiere un efecto mo éstos. Se cría entre matorrales y bosques de terre- nos calcáreos. - 44 -
  • 45. Enciclopedia de Plantas Medicinales con un ligero vello mientras que las otras dos La época de floración empieza en octubre pa- son totalmente lampiñas. La cabriña es una planta bastante pequeña, ra continuar después durante todo el otoño, pues mide de 1 a 2 palmos de altura en el invierno y parte de la primavera. El tallo único cuenta con una o dos parejas de mejor de los casos. hojas que se encuentran una frente a la otra. Las flores son de color amarillo y nacen aisla- Las frondes tienen forma triangular y están das en las axilas de las hojas. Aparte del tallo, aparecen una serie de ramifi- compuestas por tallitos muy finos y erguidos y caciones laterales que salen de la base de la numerosas hojas muy pequeñas divididas en El cáliz es de forma tubular y está dividido en planta y que se desarrollan a ras del suelo. segmentos. cuatro lóbulos. Si se observa con detenimiento, se aprecia Se reproducen por medio de esporas que se La corola también se divide en cuatro pétalos, que no tienen sección cuadrada, al no tratarse encuentran almacenadas en los esporangios. todos ellos con la misma forma, por lo que dan de tallos propiamente dichos. a la planta un aspecto muy uniforme. Estos a su vez se agrupan en los denomina- Florece en primavera y verano. dos soros. La parte recolectada son las hojas, que se re- cogen durante cualquier época del año; siem- Las flores salen a partir del tallo de la planta, Se puede encontrar por toda la Península, pre es preferible que la época de recolección en la parte más alta de la misma. mucho más común-mente en la mitad oeste, coincida con la época de floración, cuando los siendo muy habitual su presencia en Galicia, principios de la planta se encuentran más ac- Tienen coloración azul pálido, aunque también Portugal, Melilla y en las islas Canarias. tivos. se encuentran rosáceas e incluso blancas. Se cría en muros en los que no dé mucho el Una vez recolectadas las hojas, se amontonan En cualquier caso, muestran una serie de ve- sol, peñascos y laderas sombrías. en un lugar sin humedad y soleado, y cuando nillas de un color más oscuro. ya estén completamente secas se almacenan Carece de flores y por lo tanto no se puede en un lugar sombrío pero sin humedad. La recolección se efectúa seleccionando la hablar de época de floración. parte aérea. Está compuesta por una resina muy activa, al Se reproduce por medio de esporas, que se igual que muchas de las componentes de su Hoy día la composición es bastante descono- encuentran almacenadas en los esporangios. familia. cida, aunque por su acción vulneraria y astrin- gente -tanto administrada por vía oral como Los esporangios comienzan a madurar a prin- Se considera que tiene propiedades como aplicada tópicamente sobre heridas o llagas- cipios de marzo y continúan durante toda la purgante y laxante, pero no es recomendable se puede sospechar la existencia de una primavera y el verano. su uso en ningún caso ya que puede producir cierta cantidad de ácido tánico y vitaminas. efectos secundarios muy desagradables, lle- De las esporas germina una planta verde de- gando incluso a causar la muerte. A pesar de haberse empleado tradicional- nominada prótalo, muy pequeña y con forma mente, como en la actualidad existen otras de corazón, siendo necesario el uso de un mi- Por lo tanto, no debe utilizarse en ningún caso plantas con mayores y mejores resultados su croscopio para verla. como remedio casero. utilización con fines curativos se ha visto muy reducido en nuestros días, limitándose su uso El prótalo contiene órganos tanto femeninos Antiguamente también se aplicaba externa- casi exclusivamente a determinadas zonas en como masculinos; al ser fecundado un órgano mente, pero esto tampoco debe hacerse pues las que su presencia es muy abundante- y en femenino por uno masculino se origina la ca- puede producir inflamaciones importantes e las que se sigue empleando, pues, sin inte- briña. incluso ampollas por toda la piel. rrumpir así una tradición que generación tras generación ha llegado hasta nuestros días por La parte recolectada es el rizoma, siendo con- .- Cocimiento. Se pone agua a hervir mezcla- transmisión oral. veniente recogerlo mientras están madurando da con 1 gr. de la planta. los esporangios ya que en esta época es Nos estamos refiriendo a determinadas áreas cuando se encuentra más activo, aunque Este preparado se utilizaba como purgante en del norte de la península, concretamente zo- puede ser recolectado durante todo el año. la antigüedad, pero hay que insistir en que su nas de los pirineos y la cordillera cantábrica. uso es muy peligroso. Durante mucho tiempo se utilizó para bajar la .- Infusión. Se toman cinco gramos de la parte fiebre y como sudorífico, así como en la cura- .- Emplasto. Se ponen a macerar durante 10 aérea de la planta, que se añaden a trescien- ción de enfermedades venéreas. horas las hojas de la bufalaga y se aplican so- tos mililitros de agua previamente hervida, bre la piel en forma de emplasto. dejándolo quince minutos en contacto. Hoy en día está demostrado que no es una planta muy activa y se utiliza muy poco en También se debe ser muy prudente con este El líquido -después de filtrarlo- se puede em- preparados farmacéuticos, por lo que tampoco preparado porque puede producir graves pro- plear para lavar heridas, con lo que se facilita ha sido muy estudiada su composición. blemas en la piel, así que recomendamos que su cicatrización. no se utilice. Normalmente se la sustituye por otras plantas .- Decocción. Se añaden treinta gramos de la más activas y más estudiadas para curar fie- Purgante. Laxante. Tinte de lana planta a un litro de agua, dejándolo hervir du- bres altas o para actuar como sudoríficas. rante diez minutos. Búgula (Ajuga reptans) .- Cocimiento. Se ponen 50 gr. del rizoma de El líquido así obtenido se aplica en forma de la cabriña a hervir en un litro de agua durante Planta vivaz de raíces blancas, largas y muy compresas sobre lesiones dérmicas. 25 minutos aproximadamente. profundas. .- Pomada. Se prepara añadiendo sobre una Se deja que se enfríe y se cuelan los restos La parte aérea puede llegar a medir hasta 25 base grasa un 5% del jugo de la planta. de la planta. cm. de altura. Se aplica sobre pieles erosionadas. Se añade azúcar o miel para endulzar si el Presenta una ligera vellosidad y, como todas sabor no resulta muy agradable. Cicatrizante. Astringente. Antihemorroidal las pertenecientes a la familia de las labiadas, Se toman tres tazas al día después de las tiene un tallo de sección cuadrada, con la pe- culiaridad de que presenta dos de sus caras Cabriña (Davallia canariensis) comidas. - 45 -
  • 46. Enciclopedia de Plantas Medicinales .- Emplasto. Se prepara un cocimiento de la nefríticos, así como determinadas inflamacio- La cachurera menor se ha estudiado muy po- planta con más cantidad que el anterior y se nes intestinales. co, principalmente por lo que ya hemos co- impregna un trapo con él. mentado anteriormente, esto es, que no fuera Los tegumentos del cacahuete contienen ca- conocida por nuestros sabios antepasados. Se coloca en la frente y por todo el cuerpo en tecoles con propiedades antihemorrágicas a caso de tener fiebre alta. nivel de los capilares sanguíneos. Se sabe que contiene una resina y pequeñas cantidades de una esencia. Febrífugo. Sudorífico El problema del cacahuete y otros frutos se- cos estriba precisamente en su alto poder ca- En algún estudio posterior se habla de la pre- Cacahuete (Arachis hypogaea) lórico. sencia de ciertos heterósidos, aunque no se especifica cuáles pueden ser. El cacahuete es una hierba anual pertene- Las personas con problemas serios de obesi- ciente a la familia de las leguminosas, que dad no deberían consumirlos más que en Lo importante de la cachurera son sus propie- ocasiones especiales. dades farmacológicas, entre las que cabe comprende gran número de especies de im- destacar acciones diuréticas, sudoríficas y as- portancia agrícola por su valor alimenticio. .- Aceite. Para combatir cólicos hepáticos y tringentes. nefríticos así como inflamaciones intestinales. Suele desarrollarse hasta los tres palmos de Por estas acciones está especialmente indi- altura, con las hojas compuestas de dos pares de hojuelas ovales y sin impar. La forma más correcta de consumirlo es tomar cada en cistitis, pielonefritis (inflamación del por la mañana en ayunas una cucharada so- riñón) y litiasis urinaria. pera de dicho aceite. Las flores nacen en dos cortos ramilletes en la axila de las hojas inferiores y tienen un cáliz De todas formas, no es una planta con virtu- .- Fruto seco. Siempre con moderación -sobre des muy marcadas. muy singular, que se prolonga inferiormente todo en personas obesas- se puede disfrutar en un tubo muy largo. de una bolsa de cacahuetes, de fácil adquisi- Además en la actualidad existen remedios ción en cualquier comercio de alimentación. mucho más eficaces. Se cría en tierras de labor de las costas me- diterráneas, sobre todo en las de mucho riego y poco compactas. Es la mejor forma de disfrutar de tan exquisito La historia cuenta que la cachurera es oriunda fruto. de América del sur y que penetró en nuestra Península a través de Portugal; por ello no fue En nuestra península es fácil encontrarlo en Valencia. El aceite de cacahuete, además, forma parte conocida por los botánicos de la antigüedad. de múltiples preparados farmacéuticos, tales como pomadas, emulsiones y otros muchos, De todas formas tampoco debieron de intere- Al parecer, es originaria de América del sur - concretamente de Brasil- aunque su cultivo se sirviendo como vehículo de algunos medica- sarse mucho por ella, ya que plantas con mentos. efectos diuréticos sobre el organismo existen extendió rápidamente. a miles y mucho más conocidas y fáciles de El cacahuete florece en verano, fructificando Nutritivo encontrar que la cachurera menor. poco después. Cachurera menor (Xanthium spinosum) .- Infusión. Se emplea a razón de una cucha- rada de postre por taza. El fruto en plena madurez es oblongo, en for- ma de vaina deformada que endurece su cu- La cachurera es una planta herbácea pertene- Se pueden tomar hasta tres tazas al día, des- bierta y forma una o varias ceñiduras; entre ciente a la familia de las compuestas tubuliflo- pués de las principales comidas. cada dos de ellas se encuentra una semilla ras. oleaginosa, que es precisamente la que inte- En algunos países se utiliza toda la planta, resa con fines terapéuticos. Pertenece a un género de plantas muy pare- previamente machacada y desecada, en for- cidas entre sí, aunque con ligeros matices que En pocos tratados sobre plantas medicinales diferencian unas de otras. ma de cocimiento o infusión para combatir la diarrea y la disentería. se encuentra esta especie, pues según mu- chos autores el cacahuete no es estrictamente Posee pequeñas espinas trifurcadas de color una planta medicinal, sino que más bien se rubio que se sitúan a lo largo del tallo. Diurético. Astringente. Sudorífico considera como alimento dietético. Las hojas son estrechas y prolongadas, ver- Camarina (Corema album) Realmente, las semillas del cacahuete cons- des en el haz y blanquecinas en el envés. tituyen un alimento de primer orden, muy rico La camarina es un arbusto pequeño, de no en proteínas y grasas. Se cría en lugares poco nobles: al borde de más de tres palmos de altura, con hojas pare- caminos, en viejas ruinas olvidadas, repartida cidas a las del brezo. La manera más corriente de ingerirlo es tos- por casi todo el país. tando las semillas de los frutos y añadiendo Es una planta con pies masculinos y femeni- un poco de sal. nos. Florece en verano y otoño, como todas las También se pueden consumir directamente plantas de su mismo género. La raíz es rastrera, nudosa, gruesa y seme- crudos, que aunque resultan más sosos con- jante a la del brezo, de donde salen algunos servan así todas sus propiedades. Con fines medicinales esta especie se ha utili- vástagos quebradizos y vestidos de corteza zado muy poco, en parte debido a que no fue de un rojo oscuro. En cualquier caso, se considera un alimento conocida por los grandes botánicos de la anti- muy nutritivo y está especialmente recomen- güedad. En el extremo de los vástagos se producen los dado para el paciente que necesita tomar gra- frutos, redondos, blancos y transparentes. sas. En cualquier caso, las partes que más se han empleado con fines médicos han sido los ta- Este arbusto se cría en las dunas y lugares En general todos los frutos secos son ricos en llos y las hojas, que deben arrancarse justo arenosos del litoral atlántico, desde Cádiz grasas. antes de que se produzca la floración, a fin de hasta Galicia, siguiendo toda la costa portu- que la planta contenga la máxima cantidad de guesa. Además de ser nutritivo y dietético, se consi- principios activos. dera idóneo para combatir cólicos hepáticos y - 46 -
  • 47. Enciclopedia de Plantas Medicinales Florece desde finales del invierno hasta me- Antiespasmódico. Diurético. Antitusivo diados de junio, según su localización geográ- Las flores son de color violáceo claro y nacen fica. solitarias o bien agrupadas en pequeño núme- Camedrio (Teucrium chamaedrys) ro. De la recolección interesa el fruto, que parece Planta herbácea que al llegar a su plena ma- una perla gruesa y es bastante jugosa y de Es un arbusto que forma estupendos setos durez puede alcanzar una altura de no más de sabor muy ácido. por su fácil reproducción así como por sus ra- medio metro. mas espinosas y la manera que tienen de en- Por lo general encierra unos granitos duros. trecruzarse y enlazarse. Posee tallos lignificados que se desarrollan de forma paralela al terreno, tallos de los que Este fruto aparece solo cada dos años y las Se cría por todo el país y por la vecina Portu- parten las ramas nuevas, que se desarrollan plantas que no dan fruto en el año carecen de gal. erguidas. flor. La cambronera florece a partir del mes de Los tallos aparecen cubiertos por unos pelillos La composición de la camarina es totalmente marzo y las bayas maduran durante el verano. que son más desarrollados en las proximida- desconocida hasta el momento. des de las axilas de donde parten las hojas. Este fruto es carnoso, de color rojo o ligera- Lo único que se sabe es que posee cantida- mente anaranjado. Éstas tienen forma de lanza, con su contorno des importantes de sales minerales, por lo que débilmente ondulado y con un color que en la se considera una planta remineralizante. De la recolección interesan los tallos y las ho- parte del envés se hace más blanquecino por jas. la gran cantidad de pelillos cortos que contie- También resulta muy útil para rebajar la fiebre ne. en determinadas enfermedades, administrán- Debemos recordar que, cuando se habla de dose los frutos en forma de limonada, dado su cambroneras, no solo se alude a la especie La floración se realiza a partir del mes de ma- sabor ácido. Lycium halimifolium sino que también nos re- yo, prolongándose desde esta fecha hasta fi- ferimos a la Lycium europaeum. nal del verano. De todas formas este arbusto es poco conoci- do como planta medicinal, al igual que la fami- Ambas son muy parecidas y se usan indistin- Las flores nacen de las axilas de las hojas si- lia a la cual pertenece, la de las empetráceas. tamente, si bien la primera está mejor estu- tuadas en la parte superior de la planta y tie- diada que la segunda. nen el cáliz de color rojizo, mientras que la co- Este grupo de plantas engloba a no más de 6 rola es de color verdoso; poseen un labio infe- especies, que se caracterizan principalmente En los tallos y hojas de ambas especies ha- rior que recuerda la forma de un pequeño ca- por ser matas o arbustos, estructuralmente llamos liciina, materias tánicas y algunos pro- cillo. semejantes al brezo, con el cual se pueden ductos más de menor importancia. confundir si no se tienen muchos conoci- Contiene una cantidad muy pequeña de aceite mientos de botánica . En realidad convendría ahondar más en el esencial, detectada desde hace relativamente estudio de ambas especies, aunque parece poco tiempo gracias a nuevas técnicas de En cuanto a sus propiedades como antihel- descartado que ninguna posee efectos tóxi- análisis. míntico, parece confirmarse que actúa como cos. tal, aunque no se sabe qué componentes son La proporción de taninos se da en una canti- los que ejercen esta acción. Estas especies están recomendadas para dad más importante, lo que confiere a esta combatir la tos nerviosa y convulsiva, para planta propiedades tónicas; se emplea tam- Los gusanos intestinales han preocupado mu- controlar espasmos y también como diurético. bién en enfermedades intestinales debido a su cho al hombre y a lo largo de la historia han acción astringente. sido cientos los remedios que se han emplea- En general posee poca actividad y su abuso do para este fin, pero pocos son los que se no conlleva la aparición de ningún efecto se- Por otra parte cuenta en su composición con han mostrado efectivos. cundario. un principio amargo que acentúa su acción tó- nica. Los helmintos -como se conoce a los gusanos En algunas zonas de España se comen los ta- parásitos intestinales- aunque no representan llos tiernos de este arbusto con sal y vinagre, También es importante la cantidad de flavo- un peligro para la vida del enfermo son muy con lo que se experimenta posteriormente un noides y ácidos fenólicos como el cafeico y el molestos y pueden ocasionar muchos proble- cierto efecto diurético. clorogénico, que se han empleado habitual- mas. mente como complemento de regímenes en También se sabe de algunas zonas en donde tratami-entos antiobesidad. Hoy en día se disponen de numerosos prepa- se consumen las hojas de la misma manera rados muy activos que los eliminan en una que los tallos y con idénticos resultados. Tiene dos principios diterpénicos, conocidos segunda o tercera aplicación. con los nombres de teucrine y teuchamaedri- Por último, hay que señalar que la planta tam- ne, que mejoran el efecto antiespasmódico de .- Forma oral líquida. Los frutos se pueden bién tiene uso externo, en forma de cataplas- esta especie. administrar en forma de limonada, aprove- ma, para combatir los herpes. chando su sabor ácido. Recientemente esta planta ha sido retirada del Esta virtud está aún por comprobar, aunque mercado de forma cautelar, pues se han de- La dosis empleada, así como el tiempo que parece que en algunos casos da muy buenos tectado casos de toxicidad hepática en perso- debe durar el tratamiento, deben ser fijados resultados. nas que la consumían en regímenes de adel- por el médico. gazamiento. .- Infusión. Se recomienda tomar una infusión Remineralizante. Antihelmíntico. Febrífugo preparada con 1 gr. de las hojas recién reco- Actúa como regulador metabólico, modifican- lectadas, en una taza de agua hirviendo. do el metabolismo basal y provocando un Cambronera (Lycium halimifolium) consumo de grasas que lleva a una reducción Esta tisana se bebe a pequeños sorbos, du- del volumen corporal, con la consiguiente pér- rante todo el día. Las cambroneras se caracterizan por ser unos dida de peso. arbustos muy ramosos, sarmentosos, de 1 a 3 .- Cataplasma. Se machacan las hojas hasta m. de altura, con ramas blanquecinas más o Como se ha indicado en las aplicaciones, en obtener una pasta homogénea y se aplica so- menos espinosas y hojas lanceoladas un poco esta planta se han encontrado indicios sufi- carnosas. bre la zona a tratar, en forma de cataplasma. cientes para considerarla causante de una po- - 47 -
  • 48. Enciclopedia de Plantas Medicinales sible hepatotoxicidad, por lo que debe evitarse Esta planta recibe su nombre de su aplicación .- Infusión. Se pone un litro de agua a calentar su empleo. más conocida (que nada tiene que ver con la y cuando empiece a hervir se le añaden 15 gr. salud), pues durante mucho tiempo fue utiliza- de la raíz. No obstante, indicaremos la forma en la que da como mecha para candiles. tradicionalmente se ha venido utilizando. Se cuelan los restos de la planta y si el sabor .- Cocimiento. Se mezclan 20 gr. de la planta no resulta agradable se puede añadir azúcar o .- Extracto fluido. 40 gotas en medio vaso de con 1 litro de agua; se pone a calentar durante miel para endulzar. agua, tomadas por la mañana y por la noche, media hora; se cuelan los restos de la planta y continuando con esta posología durante un se dejan enfriar. Se recomienda tomar una taza después de mes; se descansaba durante tres meses y si cada comida para aliviar la gripe. era conveniente se volvía a reanudar el pro- Se recomienda tomar 1 taza por las noches. ceso. Para que sea más efectivo este preparado se .- Mecha. Se empapa una hoja seca en aceite suelen añadir otras plantas como eucalipto y Estimulante. Antipirético. Astringente y se utiliza como mecha para encender los regaliz. candiles. Candilera (Phlomis lychnitis) .- Elixir. Se ponen a macerar 10 gr. de canela Esto ya prácticamente no se hace debido a en un litro de vino dulce. que el uso de los candiles cada vez es menor. Esta planta suele alcanzar los 40 cm. de altura aproximadamente y es raro que los sobrepa- Se cuela y se bebe en pequeños vasos para Astringente. Antihemorroidal. Cicatrizante reponerse de la anemia. se. Está formada por varios tallos que crecen Canela (Cinnamomum ceylanicum) .- Cocción. Se mezclan 10 gr. de la raíz en medio litro de agua y se pone a calentar du- bastante erguidos. rante 15 minutos. Esta planta pertenece a la familia de las laurá- Las hojas no son muy numerosas, se agrupan ceas. Se cuelan los restos de la planta y si el sabor de dos en dos, son bastante estrechas, de no resulta agradable se puede añadir azúcar o forma lanceada y con un color blanquecino Sus ramas crecen erguidas y recubiertas de debido al vello que las recubre, al igual que al numerosas hojas de color verde brillante, miel para endulzar. resto de la planta. siendo rojizos los nervios que las recorren. Se recomienda tomar una taza después a fin Se puede encontrar prácticamente en toda la Tienen forma ovalada, son bastante fuertes y de favorecer la digestión. Península Ibérica, desde Cataluña, Castilla, resistentes y nacen enfrentadas de dos en Carminativo. Antiséptico. Rubefaciente Aragón, Levante, etc. dos. El único sitio donde escasea es en la zona no- Se cría en países cálidos cuyos inviernos no Cantueso (Lavandula stoechas) roeste. sean muy fríos, ya que esta planta no suele soportarlos. El cantueso es una mata bastante alta que Se cría en terrenos calcáreos, normalmente puede llegar a alcanzar el metro de altura. en laderas y terrenos llanos. Es originaria de Ceilán, desde donde se ex- Florece durante los meses de mayo y junio. portó a los países europeos, incluída España. Está formada por muchas ramas que crecen muy erguidas y aparecen totalmente recu- Sus flores son muy vistosas por su gran tama- La época de floración empieza en marzo y du- biertas de hojas; estas son bastante estrechas ño y su color amarillo bastante llamativo. ra toda la primavera, llegando incluso a conti- y de forma lanceolada. nuar durante el verano en algunos lugares. Nacen en las axilas de dos hojas que tienen Nacen enfrentadas de dos en dos y son de un diferente forma que el resto, pues son ovala- Las flores nacen en los extremos de las ramas color verde pálido casi blanco. das y su tamaño es mucho menor que el de en grupos; son bastante pequeñas y tienen un las flores. color verdoso que a veces hace que se con- Podemos encontrar esta planta por toda la fundan con las hojas y no se puedan distinguir Península Ibérica e islas Baleares. La flor está formada por un cáliz de forma tu- bien. bular, una corola que suele medir unos 3 cm y Normalmente es más común su presencia en cuatro estambres que sobresalen por encima La parte recolectada es la corteza, la cual se las zonas del sur que en las del norte. de la corola. conserva de una forma u otra según en qué vaya a emplearse. Se cría en terrenos no calcáreos y arenosos, Se recolecta la planta entera y especialmente ya sea a nivel del mar o incluso a latitudes de sus hojas, las cuales se dejan secar al sol pa- La canela es conocida por todos por su em- 1000 m. ra almacenarse posteriormente en un lugar pleo en la cocina. donde no haya humedad. El cantueso empieza a florecer en el mes de Pero tiene otras muchas aplicaciones entre las marzo y continúa durante abril y mayo. Se puede recolectar durante todo el año, aun- que destaca su uso desde hace ya muchos que la época más aconsejable es al final de la años para combatir la anemia y estados de Las flores nacen agrupadas en ramilletes en primavera, ya que al coincidir con la época de debilidad y cansancio. las axilas de las hojas; son de color morado y floración se encuentran más activos los com- su tamaño es bastante pequeño. ponentes de la planta. También ha sido utilizada para curar dolores de estómago y en general como reconstitu- La corola es bilabiada. No es una planta que haya sido muy utilizada yente cuando faltan las fuerzas sin motivo ni en medicina casera ni en medicina facultati- aparente. Esta planta es bastante conocida por despedir va. un olor muy característico. Sin embargo, su verdadera y principal utiliza- Entre sus aplicaciones se puede destacar su ción es como especia para aromatizar bizco- Se recolecta la sumidad florida de la planta, uso como astringente y también en algunas chos, galletas y todo tipo de dulces. por lo que la época de recolección coincide ocasiones se ha utilizado como antihemorroi- con la época de floración, los meses de mar- dal cuando se carecía de otro remedio más También la utilizaron los mandarines para pro- zo, abril y mayo. eficaz. curar buen aliento. - 48 -
  • 49. Enciclopedia de Plantas Medicinales La esencia de esta planta está formada por El cannabis es una planta herbácea anual, de cineol, borneol y alcanfor entre otras sustan- En España no suele dar flor. tallo áspero, erguido, con hojas palmeadas; es cias. una planta dioica, en la que la masculina es El cultivo de la caña también varía según los menos robusta que la femenina. El cantueso se utiliza como antiséptico y con países y los terrenos; así, si el suelo es pobre, él se realiza un preparado para limpiar llagas y se trata como una planta anual y se replanta Puede alcanzar hasta los dos metros de altura heridas. de nuevo después de cierto descanso. y crece espontáneamente, al margen del tipo de terreno. Antiguamente se utilizó para aliviar enferme- En cambio, si la tierra es buena, la caña pue- dades del pecho y problemas de nervios y ca- de durar hasta veinte años ya que el rizoma Por la mano del hombre se extendió por todas beza. es perenne. las latitudes y climas. También se ha empleado para sanar proble- Sin embargo, lo más normal es no esperar Presenta grandes diferencias en cuanto a su mas de estómago, como por ejemplo facilitar tanto tiempo para renovar el cultivo. actividad toxicológica, dependiendo del clima digestiones lentas. donde se cultive; así, el cáñamo de Europa es En España se suelen cortar las cañas entre menos activo que el indio y, en este país, con- El cantueso ha estado presente en todas las marzo y mayo. tiene más resina el cannabis de montaña que boticas españolas durante mucho tiempo, el de los valles. aunque actualmente no es muy utilizada ya De estas cañas y tras determinados procesos que suele ser sustituida por otras plantas que se obtiene ese bien tan preciado que es el El cáñamo florece en verano, entre junio y tienen las mismas propiedades y resultan más azúcar. agosto; las sumidades floridas femeninas se eficaces. recogen entre agosto y septiembre. La composición química de esta planta es Fuera de sus usos terapéuticos ha sido califi- muy compleja, pero en realidad lo que intere- La recolección del hashish se realiza antes de cada como planta olorosa que puede utilizarse sa de ella es el azúcar contenido en el jugo la floración aunque de distinta manera según por su aroma. que se extrae de los tallos cuando están ma- la región. duros. .- Cocimiento. Se ponen 30 gr. de la sumidad En España no hay recolección ya que es una florida de la planta a calentar en 1 litro de Este jugo se obtiene por simple presión del ta- planta que está prohibida por la ley por su alta agua; se deja enfriar y se cuelan los restos de llo maduro. toxicidad a largo plazo. la planta. El jugo puede contener hasta un 46% de azú- El hashish es la droga más consumida en Es- Se puede añadir azúcar o miel si el sabor no car, llamado azúcar de caña, que es sacarosa; paña, tanto entre adolescentes como entre jó- resulta agradable. la sacarosa es un disacárido, es decir, una venes y adultos; su uso es tan popular que in- sustancia compuesta por dos subunidades, cluso se debate cada vez más su posible le- Se recomienda tomar una taza antes de una de glucosa y otra de fructosa. galización, con la que ya cuenta en otros paí- acostarse. ses. Es moderadamente dulce y sobradamente co- .- Esencia. Se mezclan con medio litro de nocido por todos. Pero no cabe la menor duda de que se trata agua unas gotas de la esencia de la planta. de una droga de abuso, potencialmente peli- Además de usarse como edulcorante se em- grosa y, cuando menos, suele ser la vía de Este preparado se utiliza para lavar heridas y plea en la elaboración de numerosos dulces entrada hacia otras drogas más peligrosas. llagas. artesanales y resulta una de las sustancias más nutritivas que existen. Está descrito lo que se conoce como "borra- .- Jarabe. Destilando el agua de las flores de chera cannábica" que se da en consumidores esta planta se puede preparar un jarabe solo o El cuerpo humano necesita azúcar para su crónicos de hashish, con efectos nada pla- mezclándolo con otras plantas. buen funcionamiento y lo tiene que obtener de centeros. la dieta. Digestiones lentas. Cicatrizante. Antiséptico Desde el punto de vista medicinal, esta planta Lo que ocurre es que, en los países occiden- sólo nos interesa por sus frutos, los cañamo- Caña de azúcar (Saccharum officinarum) tales sobre todo, tendemos a abusar de tan nes, que contienen hasta un 35% de aceite meloso manjar y el cuerpo humano convierte secante, de un color amarillo verdoso. La caña de azúcar es una planta perenne este sobrante de azúcar en grasas, con el consiguiente problema de obesidad. A estos frutos se les atribuyen propiedades perteneciente a la familia de las gramíneas, refrescantes; también a la planta se le recono- parecida a la caña común pero con un tallo mucho más macizo de hasta 6 m. de altura y Pero esto no significa que el azúcar sea malo, cen las siguientes propiedades: antiasmático, sino que cuando se cometen excesos con antineurálgico, antiespasmódico, calmante del de 3 a 6 cm. de diámetro; aparece por lo ge- dietas exageradas el cuerpo no lo puede me- sistema nervioso y anestésico local. neral deshojado en la parte inferior, en cuyo extremo forma una amplia panícula de espi- tabolizar y lo almacena en forma de grasas - esto es, en lo que familiarmente se conoce Pero se insiste en que su uso puede resultar guillas reducidas, largamente vellosas, cada como "michelines". extremadamente peligroso en manos inex- una con dos flores. pertas, por lo que en general está totalmente Las formas de administración del azúcar son desaconsejado su manejo, además de estar El fruto -las pocas veces que lo da- es muy tan variadas como la raza humana. prohibido por la ley tanto cosecharlo como pequeño. venderlo. Se cría por toda Andalucía, principalmente en Se puede tomar directamente, en solución, formando parte de dulces, etc., pero siempre Por último, hay que señalar también que todas el litoral de las provincias de Málaga, Granada teniendo en cuenta que los excesos de azúcar las especies de cáñamo contienen largas y y Almería, donde se forman cañamerales de cierta relevancia. son los principales responsables del aumento sólidas fibras que se han empleado desde de peso. siempre en la fabricación de sogas, cuerdas finas y fibras textiles. Los países productores de caña más impor- tantes son Cuba y la India. Edulcorante. Excipiente. Nutritivo Su administración con fines tóxicos varía con- Cáñamo (Cannabis Sativa) siderablemente en función del país de origen. La floración varía mucho en función de los países. - 49 -
  • 50. Enciclopedia de Plantas Medicinales Sin olvidar nunca que su uso es muy perjudi- Se come toda la planta en ensalada, sola o cial, citamos a continuación algunas formas de mezclada con lechuga o escarola; también los La caragola es un arbusto perenne de raíz consumo: frutos sin madurar, macerados en vinagre y muy robusta, de color entre pardo y negro, sal, son un buen aperitivo. capaz de penetrar en las grietas de las rocas. .- Bhang. Como se consume en Calcuta (tanto fumado como ingerido), donde se usan las Y por último, las hojas se añaden a sopas, lo En la parte superior de la raíz se divide en va- hojas y sumidades floridas. que las da un agradable sabor. rios brazos y éstos, a su vez, en otros cada vez menos gruesos, aunque se parecen unos .- Kif. Sumidad florida femenina reducida a La facilidad de cultivo permite disponer de a otros en que son muy cortos. polvo. esta planta durante todo el verano, siendo por ello una verdura muy apreciada en épocas En cada uno de estos brazos se forma una ro- Se fuma en pipa o cigarro, con o sin tabaco. donde escasean otras hierbas comestibles seta de hojas, de manera que todas juntas más comunes. forman una especie de almohadilla o césped Es el nombre que recibe la planta en Marrue- que se asienta sobre la roca y se va amoldan- cos y Argelia. El componente más importante de esta planta do a sus irregularidades. es un glucósido que al descomponerse libera .- Hashish. Es la resina, casi pura, exudada una sustancia llamada isotiocianato de benci- Las hojas son de color ceniciento ya que es- por la sumidad florida femenina. lo; este compuesto puede resultar irritante tán recubiertas de numerosos pelitos blancos. gástrico. Esta resina se moldea en finos bastones y se Se cría en las zonas rocosas de la parte alta introduce en cigarros. En las hojas encontramos ácido ascórbico de Montserrat y en otras muchas montañas de (vitamina C). Cataluña y Aragón. .- Marihuana. Son las hojas y sumidades flori- das, junto con hojas y tallos de sumidades En las semillas se forma un aceite graso, Florece durante toda la primavera y verano, masculinas. compuesto en su mayor parte de trierucina; y variando ligeramente la etapa florida en aque- por último, en las flores aparecen pigmentos llas zonas más abrigadas. Se consume fumado. del grupo de las carotinas y una materia colo- rante llamada sorbusina. De la recolección con fines medicinales inte- .- Aceite de hashish. A partir de extracto con- resan el tallo y las hojas. centrado de hashis, se obtiene por medio de Todas estas sustancias confieren a la capu- un disolvente orgánico; es muy concentrado china propiedades antibióticas, balsámicas, Las raíces se deben recoger y poner a secar en tetrahidrocannabinal y por tanto resulta expectorantes, antiescorbúticas y aperitivas. rápidamente en secadero, para posterior- más tóxico. mente guardarlas al abrigo de la humedad. Como antibiótico, se ha comprobado que es Hipnótico. Tóxico. Antiinflamatorio activo frente a gran número de gérmenes, en- Las hojas tienen un sabor ligeramente acerbo, tre los que cabe destacar estafilococos, es- al igual que la raíz, aunque esta última tiene Capuchina (Tropaelum majus) treptococos y salmonella. un regusto dulzaino. Además, los componentes de la planta se eli- La composición de la caragola se ignora por La capuchina es una hierba de tallos tiernos y minan en gran proporción por la orina y en completo hasta el momento. retorcidos, que crece a modo de enredadera. menor cantidad a través de los pulmones. Se trata de una planta de uso popular, muy Posee unas hojas redondeadas con largos Por esta razón se aprovechan sus propieda- arraigada en toda Cataluña, pero poco cono- peciolos. des desinfectantes en infecciones agudas de cida en el resto de la Península. las vías urinarias y de los bronquios. En las axilas de las hojas y soportadas tam- Entre los usos que se le han dado a este ar- bién por largos pedúnculos se forman unas grandes flores color naranja. Otra propiedad que se achaca a la planta en- busto, cabe destacar que se empleó contra tera es el ser un estupendo estimulante de la algunas enfermedades venéreas, en golpes y actividad del bulbo piloso, previniendo la caída caídas, como diurético y también como febrí- El fruto es una cápsula en cuyo interior se en- cuentran unas semillas rugosas. del cabello y favoreciendo su crecimiento. fugo. .- Infusión. Se añade a una taza de agua hir- Estas aplicaciones se deben a que se disuelve Es una especie originaria de América del Sur, en concreto de la región de los Andes. viendo una cucharada pequeña de la planta y rompe coágulos -mejorando con ello la cir- troceada; se pueden tomar 2 ó 3 tazas al día. culación de la sangre-, promueve eficazmente el sudor y ayuda a eliminar la orina. Fue introducida en Europa alrededor del siglo XVII y rápidamente se extendió su cultivo, .- Zumo fresco. A partir de las hojas frescas se recoge un puñado, se lavan bien y se macha- En muchos pueblos de la zona de Cataluña es principalmente como planta ornamental. can en un mortero. muy común el empleo de cocimiento de cara- Actualmente se cría en macetas y jardines por gola en casos de caídas y golpes. Posteriormente se exprime al máximo el zu- toda España ya que solo requiere tierra mulli- mo, que se debe beber en ayunas -unos 100 Para concluir, comentaremos que en Cataluña da y frecuentes riegos. gr. por toma- por lo menos durante 15 días. existen otras especies del mismo género que a menudo se confunden con la original. En Sudamérica se encuentra en estado sil- .- Infusión de uso externo. Para fricciones ca- vestre, desde México hasta Chile. pilares. .- Infusión. Se prepara a partir de las raíces. La capuchina florece durante la primavera y el Se prepara una infusión con 2 gr. de capuchi- Para ello se toma un buen puñado de raíces verano, aunque en determinadas zonas puede na por cada 100 gr. de agua. de caragola y se añaden a 1 l. de agua hir- comenzar a abrirse mucho antes. viendo. En el mercado es posible encontrar un ex- De la recolección interesa la planta entera. tracto de la planta en forma de champú, o Se puede beber cuanto se quiera, pues care- Además de sus virtudes medicinales, es una simplemente el extracto fluido. ce de efectos adversos. exquisita hierba comestible, muy apreciada en Aperitivo. Antiescorbútico. Expectorante Asimismo, si en vez de infusión se deja cocer América del Sur. durante un rato, sus efectos beneficiosos se Caragola (Erodium supracanum) verán multiplicados. - 50 -
  • 51. Enciclopedia de Plantas Medicinales Se dice que su efecto no es muy prolongado, narina, sales de potasio y un polímero que por Diurético. Mejora la circulación. Febrífugo pero que una nueva aplicación procura el hidrólisis libera fructosa. mismo alivio. Cardencha (Dipsacus fullonum) También se ha comprobado la presencia de El único "problema" para beneficiarse de este fermento Lab o quimosina, capaz de cuajar la La cardencha es una planta herbácea perte- efecto es que hay que tener mucho estómago leche. -o sufrir mucho dolor- para meterse en la boca neciente a la familia de las dipsacáceas, pe- unos repugnantes bichos, previamente ma- Pero por lo que más se aprecia el cardo es queña familia que comprende no más de 150 especies que en su mayor parte habitan en los chacados además. por ser un excelente alimento dietético para aquellas personas que no toleran bien la fé- países mediterráneos. .- Decocción. En medio litro de agua se hier- cula, sobre todo para los diabéticos. Es una planta bienal, con una raíz a manera ven 10 g. de raíz. de nabo, que se hinca verticalmente en el Otras propiedades que se le atribuyen son Esta preparación se puede beber durante todo como colerético, colagogo, diurético y hepato- suelo y de la que arrancan fuertes ramas late- el día en pequeñas tazas, espaciando cada protector. rales. toma durante al menos media hora. Se emplea con éxito contra la ictericia, así El tallo puede llegar a medir hasta dos metros Otra forma de preparar la decocción es hir- como en cualquier enfermedad de las vías bi- y llama la atención lo recio y recto que es. viendo la misma cantidad en dos litros de liares. agua; cuando queda un litro aproximadamen- Las hojas son grandes y rugosas, tienen ca- te, se filtra, se edulcora con miel y se guarda También se utiliza como hierba de cuajo, por bezuelas terminales y grandes flores rojas o sonrosadas. en una botella. el fermento Lab, empleándose mucho en la fabricación de quesos. Se puede beber en ayunas todas las mañanas El nombre de "cardo de cardadores" se debe a que hasta no hace mucho tiempo las cabe- y el tratamiento, para que sea eficaz, debe Para la preparación del cuajo la parte utilizada prolongarse varios meses. es la flor, que debe cortarse cuando se abre la zuelas del cardo se utilizaban para cardar la alcachofilla; posteriormente se deseca a la lana. Diurético. Aperitivo. Sudorífico sombra y se guarda herméticamente. Se cría en lugares incultos, a condición de que Cardo (Cynara cardunculus) En general, la mejor manera de aprovechar estos sean algo húmedos. las virtudes del cardo es comiéndolo en cual- quiera de las múltiples preparaciones que Florece en verano. El cardo es una planta herbácea, de tallo gi- existen, incluso crudo. gantesco, erguido y densamente cubierto de Existe una variedad cultivada, que se distin- hojas espinosas y lanceoladas. Es un alimento muy agradecido, capaz de ad- gue por las púas de las cabezuelas ganchu- quirir el sabor que se le quiera dar. das en lo alto; ésta se sigue cultivando hoy día Las hojas son lisas en la cara superior, vol- en algunas zonas de Cataluña, porque para viéndose tomentosas en la cara inferior. Según la leyenda, Enrique VIII era un gran ciertos trabajos hay quien prefiere la carda apasionado del cardo, hasta tal punto que lo natural a las metálicas. Los tallos rematan en globulosas cabezuelas degustaba a todas horas, con una pasión que parecen pequeñas alcachofas espinosas, La parte que interesa con fines medicinales es de flores azules. desproporcionada. la raíz, que debe recogerse para -una vez la- Otra agradable manera de ingerir esta planta vada y cortada en rodajas- ponerla a secar a La planta es originaria de la cuenca medite- la sombra o en secadero, a temperaturas no rránea y era muy conocida y apreciada por es en forma de bebidas amargas y licores. muy altas. griegos y romanos en virtud de sus propieda- .- Decocción. Por cada taza se emplea una des culinarias. Conviene tener cuidado con los pequeños cucharada grande de hojas de cardo deseca- das y troceadas. aguijones del tallo cuando se proceda a la re- En efecto, el cardo se ha utilizado en la ali- colección, pues se introducen en la piel casi mentación humana desde hace mucho tiempo inadvertidamente y luego puede haber pro- y según algunos resulta incluso más sabroso Se mantiene el agua hirviendo durante 10 mi- nutos. blemas. que la propia alcachofa, de la cual es pariente próximo. La composición de la raíz de cardencha no se La dosis es de 2 ó 3 tazas al día, después de las comidas. conoce por el momento. El cardo florece en verano. Existen algunos estudios sobre su composi- Al ser una planta de cultivo, es fácil encon- .- Uso del cardo como cuajo. Como hemos comentado previamente, se emplean las flo- ción, pero no suelen ser fiables. trarla en cualquier zona del país, pudiendo res, que se ponen a macerar en agua durante haber distintas floraciones en función de la En cuanto a las propiedades que se le atribu- zona en que se encuentre. unas cuantas horas; pasado este tiempo se filtra el agua y se añade sobre la leche, ca- yen, las más características son las que men- lentada a no más de 40ºC. cionamos al comienzo de la ficha, esto es, las De la recolección interesa, para uso terapéuti- que la hacen actuar como diurético, sudorífico co, las hojas, que se suelen recoger a mano Luego se remueve para que se mezcle bien la y aperitivo. en la época de plena floración; posteriormente leche con el agua y se deja reposar para que se ponen a secar extendidas sobre cañizos y cuaje. Existe una peculiaridad en este cardo que me- a la sombra. rece la pena comentar: en el interior de la ca- Hepatoprotector. Diurético. Aperitivo bezuela se encuentran unos gusanos blancos En algunas zonas el secado se realiza en se- que -según los entendidos- son parásitos caderos, no sobrepasando los 40ºC. pertenecientes al grupo de los nematodos; Cardo corredor (Eryngium campestre) desde hace más o menos un siglo, se sabe Para consumo humano se recogen las pen- que estos modestos bichitos, si se colocan cas. El cardo corredor es una hierba vivaz pertene- espachurrados sobre los dientes doloridos, ciente a la familia de las umbelíferas, de hojas calman inmediatamente el dolor. En el cardo podemos encontrar flavonoides, lisas y puntiformes, matiz verde pálido y flores ácido clorogénico, un jugo amargo llamado ci- blancas y pequeñas que se agrupan en cabe- zuelas redondeadas u ovoides; éstas apare- - 51 -
  • 52. Enciclopedia de Plantas Medicinales cen muy apretadas, rodeadas de cuatro a seis .- Decocción. Con 50 g. de raíz por cada litro Actualmente no es muy utilizada y se sustituye hojas blanquecinas y extendidas a manera de de agua. por otras plantas. estrella, estrechas y puntiagudas. Se hierve la mezcla durante cinco minutos y .- Cocimiento. Se ponen 10 gr. de la planta a El fruto está cubierto de pequeñas escamas. se toman dos o tres tazas al día, después de calentar en medio litro de agua; se cuelan los las principales comidas. restos de la planta y se le añade azúcar o miel La planta es enteramente lampiña, sin pelo al- para endulzar si el sabor no resulta muy agra- guno. .- Extracto fluido. Se usan de 10 a 30 gotas dable. del extracto fluido, tres veces al día. Todas las partes tienen un sabor fuerte, aro- Se recomienda tomar una taza después de las mático, muy parecido al de la zanahoria, salvo Diurético. Antiedematoso. Aperitivo comidas como diurético o como digestivo. la raíz, que es de sabor amargo. Cardo estrellado (Centaurea calcitrapa) .- Zumo. Se utiliza el zumo extraído de las Se cría en ribazos, terrenos abandonados, hojas para bajar las fiebres altas. barbechos, etc, de toda la península, desde el Es una planta bienal, pues nace, se desarrolla nivel del mar hasta por encima de los 1000 y muere en dos años. .- Infusión. Se pone a calentar un litro de agua metros de altitud. y cuando empiece a hervir se añaden flores secas machacadas; se cuelan los restos y se No es muy alta: alcanza los 30 cm de altura Empieza a florecer en junio, prolongándose en el mejor de los casos. le añade azúcar o miel. durante todo el verano. Este preparado se utiliza en calenturas. Está formada por un tallo muy ramoso y una Con fines medicinales se recolecta la raíz, en raíz con forma de nabo pequeño. octubre o más tarde todavía, cuando la planta Antipirético. Diurético. Digestivo se ha secado o está a punto de hacerlo. Las ramas crecen de una forma muy irregular, y al no estar erguidas hacen que la planta sea Cardo mariano (Silybum marianum) Una vez obtenida, se seca, se limpia a fondo baja pero ancha. con un cepillo de púas suaves y se corta en El cardo mariano es una planta muy vigorosa rodajas. Las hojas son de forma alargada, están dividi- y decorativa, que puede alcanzar una altura das en diferentes gajos y son más bien esca- de metro y medio. Es importante que durante el proceso no se sas. moje, para no retardar el proceso de secado. Tiene una gruesa raíz ramificada que da lugar Esta planta se puede encontrar por toda la a una roseta de hojas ovaladas, de 30 cm. de Cuando está perfectamente seca, se guarda Península Ibérica. largo, rodeada de dientes irregulares y espi- en recipientes herméticos. nas coriáceas, verdes y brillantes, recorridas Se cría en lugares sin cultivar y normalmente por nervios blancos. En la raíz encontramos saponinas, taninos, abandonados. sacarosa, resina, goma y sales de potasio. La cabezuela es grande, con las brácteas ex- Florece durante todo el verano. ternas rematadas en una recia espina. Por las saponinas que contiene, la raíz del cardo corredor tiene propiedades diuréticas. Sus flores son bastante pequeñas, de color Las flores tienen color de rosa y los estambres rosa normalmente. interiores están soldados en un solo haz. Gracias a ello, se recomienda su empleo con- tra la hidropesía, edemas de las extremidades Los frutos también son muy pequeños, tienen Se cría en lugares incultos, al borde de sende- inferiores y ataques de gota. forma ovalada y color pálido. ros y carreteras de todo el país, abundando más en el sur. Se la considera también una planta aperitiva; Se recolecta la planta entera durante cualquier de hecho, la raíz es comestible y puede con- época del año. Florece en los meses de mayo y junio. sumirse perfectamente después de su coc- ción, siendo fácilmente digerible. Las flores también son recolectadas y ello de- Se reproduce por medio de los frutos, que se be hacerse durante la época de floración. llaman aquenios; éstos se siembran en otoño El cardo corredor y otras especies pertene- directamente en la tierra. cientes al mismo género eran ya bien conoci- A veces es necesario desecar alguna parte de dos por los grandes botánicos de la antigüe- esta planta, para lo cual debe ponerse en lu- La germinación tiene lugar una semana más dad. gar soleado y sin humedad, almacenándolo tarde. después en un sitio sombrío. En muchos pueblos de Cataluña la gente utili- En las regiones de alta montaña, las plantas zaba esta planta para evitar escoceduras en Esta planta se utiliza desde hace muchísimos sembradas en primavera florecen dentro del los pies durante las grandes caminatas. años. mismo año, pero los frutos no llegan a madu- rar; por eso se prefiere hacer la siembra en Incluso se llegó a utilizar un trozo de raíz co- Tiene muchos aspectos comunes con la cen- otoño. mo amuleto: bastaba llevarlo encima para que taurea áspera, con la que algunas personas la actuara como defatigante. confunden. Las semillas se plantan en hilera, separadas unas de otras unos 60 cm. La parte que inte- En algunos pastizales elevados del pirineo se El cardo estrellado o calcítrapa -como también resa con fines terapéuticos es el fruto (aque- cría otro cardo semejante al descrito: se trata se le llama en algunas ocasiones- es una nio). del cardo blanco, fácil de distinguir del cardo planta utilizada como diurético y digestivo corredor por su tallo muy poco o nada ramoso desde hace muchos años. Para su recolección primero se cortan las ca- y por el intenso color azul que tiñe las sumi- bezuelas y luego se dejan caer los aquenios. dades de la planta. Se aplica también para bajar la fiebre alta. Los frutos contienen aceites, albuminoides, .- Infusión. En un litro de agua hirviendo se Asimismo se empleó en la desinfectación de taninos y un principio amargo. ponen 40 g. de raíz. llagas y heridas, aunque de forma ocasional, ya que existen otras plantas más eficaces pa- Además, en su composición también encon- Se filtra, se endulza a gusto de cada uno y se ra ello. tramos flavo-lignanos como la silimarina y bebe durante todo el día. otros compuestos afines. - 52 -
  • 53. Enciclopedia de Plantas Medicinales La floración se produce entre la primavera y el Es planta vivaz: se seca en invierno y renace Tiene acciones aperitivas, colagogas, acción verano. en primavera. protectora sobre el hígado, acción digestiva, diurética y antipirética. Se generan unas inflorescencias de color Sus vástagos pueden alcanzar hasta tres amarillo, Biznaga (Ammi visnaga) palmos de altura. En el cocimiento de los frutos molidos se han encontrado diversas aminas como la histami- La biznaga es una planta que solo dura un El rizoma es corto y de color negruzco y de él na, la tiramina y la agmatina. año, pero echa unos tallos que pueden llegar arrancan numerosas raíces pardas. a alcanzar hasta un metro de altura si las con- Por estos compuestos se ha estudiado la po- diciones del terreno son buenas. Las hojas de la base tienen un rabillo muy lar- sibilidad de emplear los frutos en personas go; en cambio las del tallo lo tienen más corto que padecen de tensión baja, para evitar Las hojas están profundamente divididas, son y están menos divididas. bruscas caídas de presión. lampiñas y de forma aguda, al igual que toda la planta. Las flores miden alrededor de un centímetro En uso externo el cardo mariano se utiliza pa- de diámetro y poseen una corola de cinco ra aliviar hemorroides, varices y úlceras de Las flores se encuentran formando umbelas, pétalos amarillos. piernas. que es la disposición característica de las flo- res de esta familia; son umbelas muy frondo- El fruto se compone de un conjunto de grani- .- Infusión. Una cucharadita pequeña por taza sas que forman grandes ramilletes florales. tos vellosos muy juntos, cada uno de los cua- de agua hirviendo. les remata en una prolongada arista. El fruto es muy pequeño, de forma ovoide y Se deja reposar un poco y se toma antes de está comprimido lateralmente. Se cría en lugares sombríos, junto a ruinas y las comidas. entre piedras, por casi toda la Península Ibéri- Los frutos son aquenios, provistos de vilano, ca. Los frutos se machacan o muelen previa- lo que significa que unido al fruto existe una mente. estructura algodonosa que con el viento ayuda Florece desde principios de mayo hasta fina- a transportar la semilla lejos de la zona donde les de verano, dependiendo de la zona donde La dosis de estos puede aumentarse si se de- estaba la planta madre, hecho que explica su se encuentre. sea, ya que son completamente atóxicos. gran distribución en cualquier zona del país. Con fines medicinales se recolecta la raíz y el Únicamente no está recomendado en perso- Se emplea la planta entera por su contenido rizoma. nas que sufren de hipertensión arterial, por la en cnidina, que es una lactona sesquiterpéni- presencia de tiramina. ca, de sabor amargo, que le confiere una ac- Para ello conviene esperar a que tanto el tallo ción aperitiva además de antibiótica, eupépti- como las hojas se hayan secado o estén a .- Extracto. Si partimos del extracto fluido, se ca, diurética, febrífuga e hipoglucemiante; por punto de hacerlo. usa a razón de 30-50 gotas, 3 veces al día. tanto resulta idónea para casi cualquier tipo de afección: inapetencias, dispepsias, edemas, Si se quiere recolectar la planta entera, enton- También se dispone del extracto seco, pu- oliguria, hiperuricemia, fiebre, diabetes ligera y ces hay que esperar al comienzo de la flora- diéndose tomar de 0,5 a 1 gr. al día. reumatismo. ción. En el mercado farmacéutico se dispone de Generalmente se emplea como aperitivo y eu- En la composición de esta hierba encontra- muchas especialidades que contienen cardo péptico, teniendo siempre en cuenta que en mos abundantes materias tánicas, que en la mariano, bien solo o asociado a otras plantas. dosis altas puede producir graves daños como raíz alcanzan el 30%. quemaduras en las mucosas digestivas, lo Entre las presentaciones simples cabe desta- que desencadena vómitos y diarreas violen- Contiene asimismo un glucósido, del que se car la solución hidroalcohólica, cápsulas, tas. ha comprobado que desaparece cuando la planta troceada, comprimidos, extracto y ta- raíz se seca. bletas. El aceite esencial que presenta esta planta la hace poseedora de propiedades bacteriostáti- Este glucósido, al descomponerse, produce Colagogo. Digestivo. Antipirético cas y antifúngicas. eugenol, y esta es la razón por la que huele a esencia de clavo, sobre todo cuando la raíz Cardo santo (Cnicus benedictus) La planta tiene también flavonoides, glucósi- está fresca y recién machacada. dos del apigenol y luteol que le dan acción diurética y antirreumática. Entre las acciones farmacológicas que se Planta herbácea que se desarrolla por com- achacan a esta hierba se encuentra el ser as- pleto en un año y que puede alcanzar hasta setenta centímetros de altura si se establece .- Infusión. Se puede preparar con fines aperi- tringente, antidiarreico, aperitivo, tónico gene- tivos si se administra antes de la comida, o ral y antipirético. en un terreno propicio. para mejorar digestiones como eupéptico Las hojas, comparadas con el resto de la después de éstas. Está indicada en gastroenteritis, astenia, ano- rexia, fiebre y externamente en faringitis, con- planta, tienen unas dimensiones muy grandes. La infusión se prepara con 25 gramos de juntivitis y heridas. Todas ellas están provistas de espinas; su planta entera en un litro de agua hervida, de- jándola en contacto durante 10 minutos. Se considera que tiene una gran capacidad coloración es verde pálido y se hallan reple- astringente, gracias a su alto porcentaje en gadas sobre el tallo, mostrando el envés que .- Polvo de la planta. Se puede tomar un total taninos. presenta una nerviación considerable. de gramo y medio repartido a lo largo del día. En cuanto a las propiedades antipiréticas de la Las hojas poseen un sabor muy amargo. Antibiótico. Diurético. Antirreumático raíz de cariofilada, cabe decir que fueron des- Podemos encontrar esta planta en viñedos y cubiertas tardíamente, no antes del siglo XVIII. olivares, aunque no se da con más frecuencia Cariofilada (Geum urbanun) Se dice que toda la planta machacada y en ninguna zona en concreto. La cariofilada es una pequeña planta herbá- puesta en infusión en 1/4 l. de vino por espa- cio de una noche, colada y exprimida ligera- La reproducción se efectúa por medio de se- cea perteneciente a la familia de las rosáceas. mente, excita poderosamente el sudor, reba- millas o por división de mata. jando inmediatamente la fiebre. - 53 -
  • 54. Enciclopedia de Plantas Medicinales .- Infusión: Poner en infusión 50 gr. de raíz en La carquesia florece (igual que la otra) en abril 1 l. de agua hirviendo. Se le atribuyen propiedades diuréticas, esto- si se encuentra en tierras bajas y de mayo a macales y colagogas, además de muchas julio en tierras altas. Filtrar y beber el líquido ligeramente azucara- otras que no se han comprobado científica- do, a lo largo del día. mente. De la recolección con fines medicinales inte- resa la sumidad florida, que debe recogerse .- Tintura. Macerar durante 5 días 10 gr. de Lo que es cierto es que un componente de la lógicamente en la época de máxima floración. raíz en 50 gr. de alcohol de 60º. raíz, el óxido de carlina, tiene propiedades an- tibióticas. Una vez que la tenemos, se procede al seca- Filtrar el líquido y verterlo en un frasco provisto do y posteriormente se guarda en frascos de tapón cuentagotas. La acción diurética y colagoga se debe en herméticos. parte a la presencia de flavonoides. La dosis a administrar es de 20 gotas antes de De la composición de la carquesia lo único las principales comidas. Está especialmente indicada en dermatitis, que se sabe -según se desprende de los últi- problemas de las vías biliares, gripe, cistitis, mos estudios- es que posee una esencia. .- Uso externo. La planta fresca triturada se orina escasa y piedras de riñón. puede aplicar en forma de cataplasmas sobre Esta esencia es amarilla, ligeramente narcóti- heridas. .- Vino de carlina. Para aprovechar sus virtu- ca y tiene un aroma nada desagradable. des tonificantes y aperitivas se prepara el vino Asimismo la decocción de 30 gr. de la planta de carlina a partir de la raíz fresca. Del resto de la composición se conoce más por litro de agua se puede aplicar en forma de bien poco. compresas. Se debe emplear un buen vino, a ser posible blanco y, si no, jerez. Al ser una especie con muchas variedades, Astringente. Antidiarreico. Antipirético los estudios hechos sobre la planta no suelen A este se añaden 100 gr. de raíz cortada a coincidir, ya que la composición varía de una Carlina angélica (Carlina acaulis) pedacitos. especie a otra. La carlina angélica es una planta herbácea vi- Se mantiene en maceración en una botella En Portugal se usan las carquesias para com- bien cerrada y se remueve todos los días du- batir la tos y como emoliente. vaz que sólo llega a su perfección en el trans- rante un mes y medio, trascurrido el cual se curso de dos años: durante el primero se for- ma un rosetón de hojas a ras del suelo y, al fi- filtra con papel de filtro. Las flores se consideran laxantes y diuréticas y las semillas vomitivas. nal del segundo año, brota de su centro una Se puede tomar una copa antes de la comida. especie de cabezuela grande, que es donde se hallan las flores. En definitiva, se trata de una planta con mu- .- Infusión. Con 5 gr. de la raíz por cada 200 chas aplicaciones pero aún poco estudiada y, cc. de agua se prepara una infusión normal, por tanto, se deben guardar las debidas pre- Algunas especies carecen totalmente de tallo, pareciendo que la cabezuela saliera de la se deja reposar durante 20 minutos, tomando cauciones antes de usarla. hasta 3 tazas diarias, debidamente azucara- misma raíz. das. Dentro de las leguminosas existen mejores ejemplares, con principios activos mejor estu- Otras, en cambio, están sujetas por un tallo corto. En muchos países meridionales preparan el diados y efectos más claros. receptáculo carnoso a modo de verdura, lo que resulta un plato exquisito. Así que es mejor que estas plantas de dudosa Se cría en los prados del pirineo y en general por toda la cordillera. eficacia se dejen para aquellos casos en que En los Alpes, por ejemplo, se preparan estos no exista ningún otro remedio más a mano. receptáculos cortados en rajitas y guisados, o Florece en el verano del segundo año. simplemente hervidos con agua y sal. De todas formas, si se quiere utilizar esta planta, se puede hacer sin peligro, ya que ca- Para uso medicinal se utiliza la raíz, que suele Dicen que el sabor es muy parecido al de la rece de efectos indeseables -por lo menos en ser bastante gorda y de una longitud no infe- rior a un metro. alcachofa. dosis moderadas. Diurético. Antibiótico. Colagogo .- Infusión. Esta fórmula es de efectos garanti- Para arrancarla bien, conviene agenciarse de pico y pala, pues hay que cavar hondo para zados contra la gripe, bronquitis, pulmonías, Carquesia (Genistella tridentada) etc., y se prepara con 10 g. de las siguientes asegurarnos de que no queda nada de raíz; plantas: flor de borraja, flor de carquesia, flor se limpia cuidadosamente y se corta en roda- jas, para seguidamente ponerla a secar en La carquesia es un arbusto leñoso pertene- de sauco y raíz de altea. secadero a una temperatura de 35ºC. ciente a la familia de las leguminosas. Se hierve todo junto con 1/2 l. de agua, se Finalmente, se conserva en recipientes her- Se distingue de la otra carquesia -la llamada deja enfriar y se cuela a través de un lienzo. méticos. carquesia fina- por ser más leñosa, dura y rí- Se edulcora a gusto de cada uno y se toma gida y tener los tallos más anchamente ala- La mejor época para la recogida es en otoño, dos. una cucharada sopera cada dos o tres horas, durante los días que dure el proceso gripal. antes de que lleguen los fríos y las nieves. También se distingue por carecer de hojas Antitusivo. Emoliente. Además es en esta estación cuando más con- propiamente dichas y tener las flores reunidas centración en principios activos tiene la raíz. en ramilletes más cortos. Carquexia fina (Genistella sagittata) La carlina angélica es muy rica en inulina, de Es una planta de forma variable y en la litera- la que puede contener hasta un 50%. tura hay descritas muchas variedades. La carquexia fina es una hierba ligeramente leñosa en la base, de tallos subterráneos muy Además contiene taninos, resina y hasta un Se cría en los suelos sin cal de la mitad occi- ramificados y parduzcos, nudosos y con mu- 1,3% de esencia de carlina. dental de la Península, siendo más infre- chas raicillas en los nudos. cuente su presencia en la mitad oriental. Es un líquido de color pardo y olor parecido al Del extremo de las ramas viejas salen unas de la alholva. ramas nuevas muy rollizas en su arranque. - 54 -
  • 55. Enciclopedia de Plantas Medicinales Los árabes y africanos utilizaban esta planta Algunas ramas llevan flores y otras no, siendo La carra es una planta perenne. para curar enfermedades en mujeres. las floríferas algo más estrechas que las otras y trialadas, en vez de dialadas, como las ra- La base es la única parte leñosa y se mantie- .- Cocimiento. Se colocan 100 gr. de la planta mas no floríferas. ne durante todo el año. en agua, se calienta y se toma una taza antes de las comidas. Las flores son de un intenso color amarillo y El resto de la planta se renueva, brotando ra- se agrupan en densos ramilletes terminales. mas y hojas nuevas en los extremos. Se utilizaba así para curar afecciones del hí- gado y riñones. Se cría en los claros de bosques, en matorra- Es una mata pequeña que alcanza un máximo les y praderas, sobre todo en las montañas ri- de tres palmos de altura. También se empleaba de esta forma para cu- cas en sílice y pobres en cal. rar a los animales mordidos por un perro que Tiene mucho vello en las hojas y en el tallo, lo tuviera la rabia. La carquexia fina florece en abril y continúa que le da un aspecto blanquecino. haciéndolo hasta bien entrado el mes de julio. .- Emplasto. Se machaca la planta y se coloca Las hojas se encuentran distribuidas alrededor en un paño; se aplica sobre cualquier zona De la recolección con fines medicinales inte- de todo el tallo y normalmente están empare- afectada de reuma. resa la sumidad florida, la cual se debe reco- jadas, son muy numerosas y de forma lan- lectar teniendo sumo cuidado de no llevarse ceolada. Purgante. Laxante. Colagogo. toda la planta, sino simplemente arrancar aquellas ramas floridas que se vayan a utilizar. Se cría en zonas calcáreas, en laderas de Castaña de agua (Trapa natans) montañas siempre que les dé el sol y en las De esta manera, nos aseguramos de que al cuencas de ríos agotados. La principal característica de la castaña de año siguiente se pueda disponer de la misma agua es que se cría en el agua. planta. Se puede encontrar por toda la Península Ibé- rica. En el lodo o barro pegajoso que se encuentra En cambio, si arrancamos indistintamente to- en el fondo del agua es reptante, mientras que do aquello que sobresale del suelo, al final no La época de floración empieza a finales del en la superficie es capaz de nadar y flotar. tendremos más que hierbajos inútiles sin nin- invierno y continúa durante toda la primavera. guna aplicación médica. Es precisamente aquí donde aparecen unas Esta planta tiene dos tipos de flores: las feme- hojas en forma de rombo, las cuales a su vez Una vez recogida, se pone a secar en secade- ninas, que se encuentran aisladas y están conforman un rosetón. ro o a la sombra y se guarda en frascos her- unidas al tallo por medio de un pequeño rabi- méticos, para evitar que la humedad pueda llo, y las masculinas, que se encuentran reu- Estas hojas tienen dientes aunque distribuidos dañar el contenido en principios activos. nidas en grupos. de forma irregular. De la composición de la carquexia fina apenas Los frutos son muy pequeños y, como el resto Los pezones que las sostienen están inflados podemos decir nada, ya que no existe ningún de la planta, se encuentran recubiertos de ve- y hacen de flotadores. estudio serio al respecto. llo. En la parte que se encuentra bajo el agua Tan solo en las semillas parece haberse halla- La principal parte recolectada son las semillas, aparecen unas hojas en el tallo que parecen do cierta cantidad de citisina. aunque en algunas ocasiones -dependiendo raíces y están enfrentadas. de la zona y del uso que se le otorgue a esta Este compuesto tiene propiedades vomitivas y planta- se recolecta entera. La castaña de agua se cría en zonas de por ello las semillas se han venido utilizando aguas estancadas. de forma casera para provocar el vómito. Las semillas de la planta están compuestas principalmente de dos sustancias denomina- Es una planta que predomina mucho más en En cuanto a las flores, están consideradas la- das saponina neutra y saponina ácida, que Europa que en nuestro país. xantes y diuréticas. son características de muchas especies de esta familia. Se encuentra en lagunas del Bajo Ampurdán y En los pueblos se suele usar indistintamente en las aguas del este de Mallorca. la carquexia y la carquexia fina, ya que ambas Se utiliza principalmente como purgante y la- tienen propiedades semejantes. xante al igual que la mayoría de plantas de su La castaña de agua florece en los meses de familia; pero no resulta muy conveniente su junio y julio. Portugal es una tierra rica en estas hierbas y uso como purgante ya que produce un efecto las utilizan para combatir la tos y como emo- demasiado fuerte en la mayoría de las ocasio- Sus flores aparecen en las axilas de las hojas liente. nes. que se encuentran flotando en el agua; su co- rola tiene cuatro pétalos de color blanco y el De todas las carquexias la primera que se co- Además existen otras plantas capaces de rea- cáliz tiene también cuatro sépalos. noció fue lizar la misma función pero que no presentan la carquexia fina, conocida hasta en la zona esas contraindicaciones. Estos, con el paso del tiempo, se van hacien- de los Balcanes. do grandes y se convierten en espinas que En algunas zonas de Levante se utilizaba co- rodean al fruto. Las demás se fueron descubriendo poco a mo remedio casero para combatir todo tipo de poco, siendo bastante utilizadas en su época. afecciones, como por ejemplo dolores en hí- El fruto es de color negro y posee una cáscara gado y riñones. muy resistente y su tamaño y sabor recuerdan .- Infusión. Con las flores se prepara una infu- al de una castaña. También se utiliza en forma de cataplasma pa- sión a razón de 30 g. de flores en una taza de agua hirviendo. ra combatir el reuma. Se recolecta principalmente la semilla, aunque pueden utilizarse otras partes de la planta. Se pueden tomar dos tazas al día, después de Asimismo se ha aplicado en usos tan diversos las principales comidas. como casos de sífilis, animales con mordedu- Las semillas de la castaña de agua están ras de perros rabiosos e incluso se le atribuían compuestas de al menos un 20 % de proteí- Laxante. Diurético. propiedades como engendradora. nas brutas y de más de un 50 % de fécula. Carra (Mercurialis tormentosa) - 55 -
  • 56. Enciclopedia de Plantas Medicinales En los países en los que esta planta es muy El fruto madura a finales de verano o en oto- abundante se utiliza como alimento. Cada una de las semillas está recubierta por ño. una piel de color pardo rojizo, brillante por fue- Sus principales virtudes se refieren a que ra, con una cierta vellosidad en su parte inter- Es típico ver en determinadas zonas residen- combate las diarreas y proporciona energías y na. ciales donde abunda este hermoso árbol có- fuerzas a la persona que se encuentra débil mo los niños, a la salida de los colegios, se di- por una enfermedad o por cualquier otro moti- En su interior encontramos la castaña, recu- vierten haciendo auténticas batallas campales vo. bierta por una segunda piel muy fina, difícil de con castañas, aunque algunos de ellos suelen separar, y que le confiere un cierto sabor salir a veces mal parados, ya que las púas del Antiguamente se utilizaba esta planta como un amargo. fruto, si bien son blandas, hacen daño cuando buen remedio contra las inflamaciones. se usan como proyectiles. Las hojas del castaño presentan sustancias También se mezclaba con miel y sanaba todas tánicas, sacarosa, glucosa, materias grasas y En la corteza de las ramas jóvenes se en- las heridas que aparecían en la boca. pectinas. cuentran unas sustancias llamadas esculina y esculetina, de sabor amargo. Se le atribuían otras virtudes como la de ser En la corteza existe gran cantidad de ácido útil contra la pidra y servir como medicina para tánico, que puede suponer hasta el 16%, se- También contiene taninos, saponinas y diver- los ojos. gún la edad del árbol. sos elementos como calcio, potasio y fósforo. .- Polvo. Se cogen las semillas y se muelen Tanto la corteza como el leño y las hojas son La esculina y esculetina confieren a la planta hasta que quedan reducidas a polvo fariná- astringentes, por lo que su empleo es válido propiedades venotómicas, que aumentan la ceo. para combatir diarreas y también como antiin- resistencia capilar. flamatorio de la garganta mediante la práctica Se emplea contra diarreas y como energético. de enjuagues. Además posee propiedades antiinflamatorias y controla la permeabilidad de los vasos, ejer- Antidiarreico. Astringente. Remineralizante La castaña fresca contiene un 50% de agua. ciendo por ello una importante acción antie- dematosa. Castaño (Castanea sativa) La castaña seca o pilonga tiene un 30% de fé- cula, un 10% de glucosa, así como dextrinas y Asimismo posee una excelente acción vaso- albuminoides. constrictora, utilizada contra las hemorroides Árbol de gran porte que llega a alcanzar hasta veinte metros de altura. dolorosas ya que no solo calma el dolor sino .- Decocción. Se añaden 60 gramos de corte- que reduce progresivamente su volumen. za y hojas de castaño sobre un litro de agua, Crece en las tierras no calizas de la zona norte y oeste de la península, beneficiándose llevándola hasta ebullición durante quince mi- También resulta muy útil al reducir el diámetro nutos; tras un filtrado, el líquido obtenido se de las venas en las varices y flebitis. del clima de esa zona. puede endulzar con sacarina, constituyendo Fue introducido por los romanos aunque se un remedio útil para diarreas leves. La medicina popular ha empleado las casta- ñas en la curación de diarreas persistentes, en supone que es originario de Asia menor. Se pueden tomar hasta cuatro tazas diarias. la disentería, e incluso antiguamente también contra la malaria. Las hojas caen en invierno y tienen una forma grande y alargada; pueden medir hasta 15 También este líquido se emplea para efectuar enjuagues y gárgaras, por su efecto antiinfla- En aplicaciones externas se ha utilizado para centímetros de largo. matorio. lavar heridas y sabañones. Se encuentra profundamente dentado en todo Expectorante. Antidiarreico. Antirreumático Pero no es una planta completamente atóxica. su perímetro, pudiendo observarse fácilmente los nervios en el envés, que se distribuyen desde el nervio central hacia los extremos de Castaño de Indias (Aesculus hippocasta- Alguno de sus compuestos puede resultar tó- num) xico si se emplea de manera incorrecta. la hoja, siendo su discurrir de forma paralela. Las hojas son coriáceas y presentan un color El castaño de Indias pertenece a la familia de Las semillas pueden confundirse con las del castaño, pudiendo ocasionar, tras su inges- muy oscuro en la parte del haz. las hipocastanáceas, que comprende no más tión, cuadros de gastroenteritis, midriasis y de 20 especies y que son propias de países La floración se produce en los meses de mayo templados y cálidos de Asia y América. somnolencia, por lo que se aconseja su em- pleo bajo control facultativo. y junio, y fructifica en octubre. Este árbol es originario de Grecia, donde se Las flores son pequeñas. encuentra silvestre en muchas montañas del .- Decocción. Se usan entre 30-40 g. de corte- za por litro de agua, pudiéndose tomar hasta país. medio litro al día, repartido en 2 ó 3 tomas. Las masculinas son muy pequeñas y se desa- rrollan a lo largo de un eje que nace de las La historia nos cuenta que de Grecia fue lle- .- Tintura. Preparada a partir de castañas fres- axilas de las ramas. vado a Turquía y posteriormente la planta em- cas, se toma 3 veces al día. pezó a cultivarse en Europa, extendiéndose Las femeninas se agrupan en número de tres, muy rápidamente. .- Extracto fluido estabilizado. De 10 a 35 go- naciendo al pie del ramillete de las flores mas- tas, tres veces al día. culinas. En España lo podemos ver muy repartido en parques y grandes avenidas, básicamente El fruto, tan conocido por todos, es la clásica cumpliendo una función ornamental. .- Lavados. A partir de una decocción de la corteza al 5%, se pueden realizar lavados lo- castaña. cales. Es un árbol de gran porte, fácil de reconocer Se encuentran agrupadas de tres en tres, ro- por sus grandes hojas enfrentadas y de pro- .- Pomadas. Con un 20% de extracto, de apli- deadas por una especie de funda que cuenta longado rabillo. cación local sobre las hemorroides. con numerosas púas. El árbol florece en el mes de abril en las cos- .- Supositorios con 20-30 mg de extracto seco. El fruto en sí presenta dos caras bien diferen- tas templadas del país, y sobre mayo o junio ciadas: una de ellas es plana, mientras que la en los sitios más elevados. otra es convexa. Antiedematoso. Venotónico. Antiinflamatorio - 56 -
  • 57. Enciclopedia de Plantas Medicinales Castañuela (Bunium incrassatum) En medicina homeopática está indicada en al- gunas alteraciones de tipo dietético, aunque Aplicada externamente tiene propiedades ru- La castañuela es una planta vivaz que apro- no se suele emplear demasiado. befacientes. vecha a guardar sus reservas en una raíz tu- Los tubérculos de esta planta se suelen con- Para concluir, es conveniente recordar que se berificada, redondeada, de color negro en sus partes externas y blanca por el interior. sumir como si de cualquier otro tubérculo se trata de una esencia, por lo que se debe tener tratara, siendo bastante nutritivos. precaución y no aplicar grandes dosis a niños, por la posible aparición de reacciones alérgi- Los tallos y las hojas poseen un fino vello que no oculta su espléndido verdor. Existen algunas preparaciones en el caso de cas. que se quiera usar como astringente o por sus virtudes antidiarreicas, pero casi siempre se Lo mejor es dejarse aconsejar por un profe- El tallo es rollizo y las hojas son estrechas y largamente lanceoladas. prefiere consumirlo directamente sobra decir sional médico o farmacéutico. que debidamente lavado y despojado de las partes no comestibles. .- Decocción. En un litro de agua se hierven Las flores se recogen en unos largos racimos, 20 g. de hojas durante cinco minutos; se filtra cada uno con su cabillo propio y cada rami- llete contiene dos o tres hojas en la base. Astringente. Antidiarreico. Nutritivo el líquido, se edulcora con miel y se toman seis cucharadas al día hasta que remita la in- Cayeput (Melaleuca leucadendron) flamación bronquial. Los frutos son alargados y se comprimen late- ralmente. .- Infusión. Se prepara a partir de una cucha- El cayeput es un árbol perteneciente a la fami- rada de café por taza, que corresponde a 15 Se cría entre las mieses, en los barbechos y lia de las mirtáceas, que se caracteriza por lugares incultos del sur de España, principal- sus flores regulares, de cinco pétalos, con g. de la planta fresca por litro de agua. mente por toda Andalucía. numerosos estambres y el rudimento del fruto Se pueden tomar tres tazas al día. situado debajo de la flor. La hierba florece de mayo en adelante, madu- .- Esencia. De 1 a 2 gotas, tres veces al día, rando los frutos a partir del mes de julio. La naturaleza del fruto suele ser bastante va- antes de las principales comidas. riable en esta familia. Con fines medicinales interesan los tubérculos La esencia también se puede aplicar en forma y la raíz, aunque de toda la planta se puede Se compone de unas 2800 especies, que pre- de aerosol, o como inhalaciones. sacar provecho, ya que en cualquiera de sus dominan en los países cálidos, arbustos o ár- partes podemos encontrar gran cantidad de boles entre los que se cuentan los más eleva- Para ello conviene realizar antes un test de fécula, siendo este componente su principal dos del globo. tolerancia, con objeto de descartar posibles virtud. Por lo común las hojas nacen parejas, esto es, reacciones alérgicas. Las partes herbáceas de la castañuela contie- dos a dos en cada nudo, una en frente de Antiséptico. Astringente. Rubefaciente nen alrededor de un 6% de materias tánicas, otra, y tienen numerosos y diminutos depósi- que en la raíz se elevan a más del 10%. tos de esencias muy aromáticas, lo mismo que los frutos. Cebada (Hordeum vulgare) Encontramos también una esencia con un olor parecido al que despide la manzanilla. El cayeput florece en primavera. La cebada es una planta herbácea anual per- teneciente a la provechosa familia de las gra- La raíz contiene, además de fécula, resinas, De la recolección interesan las hojas, muy ri- míneas. gomas, materias grasas y -según algunos cas en esencia. autores- existe una sustancia hemolítica que Suele alcanzar 1 metro de altura, presenta ta- posiblemente sea de naturaleza saponínica. Se deben recolectar cuando el árbol todavía llos fistulosos, hojas lineales y una espiga casi no se encuentra florido, o justo cuando se es- tetrágona provista de tres espiguitas en cada Pero de todos estos componentes el que tán abriendo las flores, coincidiendo esta épo- saliente del raspajo. realmente interesa es la fécula, que se en- ca en primavera. cuentra repartida principalmente en la raíz tu- Es una planta conocida desde tiempos remo- berificada que posee. Esta esencia es muy aromática, por lo que se tos ya que constituía uno de los principales deben extremar las condiciones de almace- alimentos en las antiguas civilizaciones. La principal virtud de esta hierba es la de ser namiento a fin de conservar la mayor parte astringente. posible de la misma. Además, antes de la venida de Jesucristo ya se utilizaba para fabricar una bebida muy pa- Asimismo se le ha querido atribuir una acción Las hojas del cayeput contienen tanino, resi- recida a lo que hoy conocemos como cerveza. paralizante sobre los nervios motores, seme- na, sustancias amargas y sobre todo un aceite jante a la acción del curare, pero esto aún esencial: se trata de un líquido entre amarillo y Cebadales existen por toda la Península, pero está un poco en entredicho y más bien parece verdoso, de olor muy agradable, que está especialmente en las tierras bajas de comar- atribuíble a alguna vieja leyenda. compuesto principalmente de pineno, cineol, cas calcáreas. dipenteno, un hidrocarburo, mirtol y mirtenol. En algunos países las hojas gozan de cierta Existen muchas variedades de cebada, por lo popularidad contra las inflamaciones de las En general todas las plantas de esta familia que no se puede fijar una época concreta para vías respiratorias y digestivas, empleándose son extremadamente ricas en esencia, siendo su floración; esta varía entre la primavera, el para combatir catarros bronquiales, calmar la esta de parecida composición en todas ellas. invierno y el verano, influyendo mucho en ello tos, rebajar la inflamación de hemorroides, el clima y la época de siembra. etc. Los taninos confieren a la planta propiedades astringentes. Se trata de un cereal de siega precoz. Las propiedades astringentes de la hierba permiten emplearla eficazmente contra la dia-La esencia tiene una importante acción anti- Y desde el punto de vista terapéutico intere- rrea. séptica y antibiótica, comparable según diver- san las semillas. sos estudios a la penicilina y otros antibióticos En cualquier caso, debe usarse con prudencia de similar espectro de acción. La harina de cebada es utilizada en algunos a causa de los efectos indeseables que pue- países para hacer pan, pero es un pan de difí- den producirse en dosis elevadas. Además es expectorante, eupéptica, hemos- cil digestión y menos nutritivo que el elabora- tática, digestiva y ligeramente sedante. - 57 -
  • 58. Enciclopedia de Plantas Medicinales do con trigo o centeno; por eso en nuestro La cebolla fresca alivia activamente las afec- país no se emplea. La cebolla pertenece a la familia de las liliá- ciones de las vías respiratorias altas, sobre ceas, que agrupa a más de 3.000 especies todo la tos y el catarro. Se utiliza principalmente como pienso para el repartidas por casi todo el globo; es una ganado. planta vivaz, bulbosa, que puede alcanzar Además, por los compuestos sulfurados que hasta cuatro palmos de altura. antes comentábamos, posee un fuerte efecto Desde el punto de vista médico, se utilizan las antibiótico y desinfectante, por lo que se em- semillas, que durante la germinación producen El bulbo es grande, redondeado o deprimido, plea para determinados trastornos gástricos e un alcaloide conocido con el nombre de hor- según las distintas variedades, y aparece cu- intestinales. denina. bierto de binzas que pueden ser blancas o de color vino tinto. Curiosa resulta también su aplicación como También son ricas en enzimas, almidón, áci- alivio contra las picaduras de insectos, cuando dos grasos instaurados y sales minerales de Las hojas son redondeadas, de un tono verde- está fresca; para ello se machaca y se aplica cromo, fósforo, hierro, calcio y magnesio. azulado, y las flores se disponen en un rami- localmente. llete globuloso, en forma de umbela. El alcaloide tiene propiedades adrenérgicas No existe ningún condimento, aparte del ajo, suaves: es antidiarreico, ya que inhibe los mo- Los frutos de la cebolla son diminutas cápsu- que sea más sano que la cebolla, ya sea cru- vimientos intestinales. las llenas de semillas finas y negras. da, frita o cocida. Los enzimas cumplen una función digestiva. La planta no es originaria de nuestro país. .- Zumo. Aplicado en forma de fricciones sobre el cuero cabelludo, con jugo fresco o tintura Es también diurético y el aceite de germen de Proviene de Asia, supuestamente de la zona alcohólica, favorece la crecida del cabello y trigo es bueno para rebajar el nivel de grasas comprendida entre Palestina e India. previene su caída. en sangre, gracias a los ácidos grasos instau- rados. La planta florece en verano, entre julio y .- Decocción al 5% tres o más veces al día. agosto. Aunque todavía no está muy bien estudiado, .- Tintura. De 20 a 35 gotas, 3 veces al día. la cebada se emplea de forma experimental Su recolección se puede llevar a cabo a mano para ayudar a normalizar los niveles de azúcar o a máquina; una vez hecha, se dejan secar .- Extracto seco. en diabéticos. los bulbos en filas, para luego limpiarlos, cla- sificarlos y almacenarlos en un lugar seco En farmacia se puede encontrar el jugo, el ex- Con el grano de la cebada se prepara un pro- protegido de las heladas. tracto para fórmulas magistrales, en cápsulas, ducto conocido por todos: nos referimos a la y también el aceite esencial. malta. Sin lugar a dudas, la cebolla ocupa un lugar preferente en la cocina tanto española como Hipotensor. Diurético. Antiinflamatorio Aunque esta se puede obtener de otros ce- extranjera. reales, la auténtica malta se extrae a partir de Cedro del Líbano (Cedrus libani) la cebada; una vez preparada, tiene varios Es un ingrediente esencial en muchos platos usos: como sucedáneo del café en aquellos tradicionales. El cedro del Líbano es un árbol de hoja pe- casos en que no conviene tomar cafeína; co- renne que pertenece a la familia de las abietá- mo alimento o medicamento en personas que Pero además de sus virtudes culinarias, tam- ceas. padecen problemas digestivos varios, y como bién ha gozado de mucho aprecio como re- base para la elaboración de cerveza -bebida medio casero para muchos males. Es un árbol utilizado en algunos jardines ya conocida y disfrutada por todos, aunque algu- que el aspecto general de la planta es muy nos lo hagan en cantidades tales que pueden Así, ha servido para tratar el asma, la ascitis, vistoso y atractivo. perjudicar su salud; pues aunque se considera la hipertensión, la jaqueca, el reuma, la tuber- una bebida de baja graduación alcohólica, su culosis, etc. Tarda varias generaciones en alcanzar su má- consumo exagerado conduce igualmente a la ximo esplendor, llegando a superar los 30 m intoxicación etílica, lo que acarrea los efectos En la composición del bulbo de cebolla apare- de altura en la mayoría de las ocasiones. secundarios que ya conocemos. ce el disulfuro de alilpropilo, junto con otros compuestos sulfurados que son los que con- Esta conífera tiene el tronco grueso en la .- Decocción. Se hierven 20 gr. de cebada en fieren a esta planta sus virtudes más relevan- parte baja y las ramas más bien caídas; la co- un litro de agua, durante 5 minutos. tes. pa es de forma piramidal, con las ramas ex- tendidas en horizontal. Se puede tomar la cantidad que se crea nece- Una de sus características más conocidas es saria. el efecto lacrimógeno de su esencia, que to- Sus hojas son persistentes y los conos tienen dos hemos padecido alguna vez. forma esférica. .- Polvo. Se emplea la malta, que es la cebada germinada artificialmente y luego desecada. También contiene diversos azúcares que re- El cedro del Líbano crece en lugares situados sultan muy importantes ya que realzan sus entre los 1.000 y 2.000 metros de altitud. La cantidad a ingerir es de 5 a 20 gr. diarios, cualidades condimenticias; asimismo es rica bien en cápsulas, bien añadido a sopas, purés en vitaminas A, B y C. Es común encontrarlo en América del Norte. o papillas. Por sus azúcares posee acción diurética, que La época de floración se produce durante la .- Aceite de germen de cebada. Se puede uti- se ve reforzada por la presencia de otras es- primavera. lizar como uso alimentario normal. tructuras llamadas flavonoides, que tienen además acción antiinflamatoria. La parte recolectada son las hojas, que luego .- Harina. La harina de cebada diluida en agua se utilizarán para extraer de ellas la esencia. bien caliente se aplica en forma de cataplas- Su esencia es hipoglucemiante, antiséptica y mas sobre abscesos e inflamaciones cutá- reduce el nivel de colesterol. Algunas se conservan frescas después de re- neas. cogerlas pero otras son desecadas para que También son conocidas sus acciones hipoten- duren más tiempo. Antidiarreico. Diurético. Hipolipemiante soras, antihelmínticas, febrífugas y antirreu- máticas. Cebolla (Allium cepa) - 58 -
  • 59. Enciclopedia de Plantas Medicinales Se colocan en montones en un lugar soleado cida desde hace tiempo, por lo que sólo se re- Las flores van naciendo solitarias en el extre- y después se almacenan en zonas sin hume- comienda su uso por vía externa. mo de los cortos vástagos y son de un intenso dad y a la sombra. color amarillo. La práctica más extendida -y al parecer la que También se pueden almacenar en frascos de mejor resultados da- es la de utilizarla para Los pequeños frutos, redondeados, se agru- cristal herméticamente cerrados. cauterizar verrugas gracias a sus propiedades pan en una cabezuela. cáusticas e irritantes. Esta planta no se utiliza mucho en nuestro Vegeta con gran facilidad en los prados de las país ya que normalmente se sustituye por Se la reconocen, por vía interna, propiedades zonas más húmedas de la península, al borde otras más abundantes en esta zona. sedantes, analgésicas, antiespasmódicas y de acequias y riachuelos, en setos, etc. antitusivas. Su principal propiedad es la de antiséptico, Florece en invierno y comienzos de la prima- pues se puede utilizar para desinfectar. Pero al tratarse de una planta de difícil manejo vera. por vía interna, se recomienda limitar su uso y Debe utilizarse de forma externa para curar emplear el jugo conforme se extrae de la Existen aproximadamente unas 250 especies enfermedades de la piel, alergias o algún sar- planta para quemar las verrugas. del género "ranunculus", de las cuales se pullido. pueden encontrar unas 70 en nuestra penín- Se sabe que en algunas ocasiones su poder sula, casi todas ellas con los mismos princi- Es muy frecuente encontrar este árbol en jar- cáustico supera al ácido salicílico y al ácido pios activos y virtudes semejantes. dines muy grandes, ya que su aspecto es muy nítrico. agradable y alcanza alturas superiores a los La raíz es la parte que se emplea con fines 30 m. Por vía interna puede producir narcosis, pará- medicinales y para ello debe recolectarse en lisis de las terminaciones nerviosas y respira- primavera y desecarse al aire libre y a la som- El único inconveniente es que tarda varias ge- ción lenta; administrada de forma continuada bra. neraciones en ser un árbol maduro y es nece- se dice que puede ser cancerígena. sario tener mucha paciencia. Las hojas de celidonia se pueden comer en Por tanto, sólo se describe su uso tópico. ensalada cuando la planta acaba de brotar - .- Emplasto. Se machacan 5 gr. de hojas y se más o menos a mitad del invierno; pero a me- colocan en un paño de algodón; se aplica el .- Látex. Con el látex fresco, se aplica 2 ó 3 dida que llega la primavera se vuelven agrias, preparado sobre pequeñas heridas para de- veces al día sobre las verrugas, cuidando de muy desagradables al paladar. sinfectar. proteger las zonas circundantes con vaselina. En cualquier caso, si se hierven previamente, Su efecto es leve pero puede ser utilizado si También se puede aplicar el polvo de látex y pierden el picor. no hay otra cosa mejor a mano. cubrir la verruga con una gasa. Los capullos florales, con sal y vinagre, se to- .- Bálsamo. Se extrae la esencia de las hojas La celidonia florece entre marzo y abril; de la man como aperitivo. y se prepara un bálsamo. recolección interesan las partes aéreas, la raíz y el rizoma. Lo mismo que otras plantas del mismo géne- Antiséptico. Alergizante. Balsámico ro, la celidonia contiene anemonol y saponi- Se recomienda recoger la planta antes de la nas, sobre todo en las raíces. Celidonia (Chelidonium majus) floración y para la raíz esperar hasta el otoño, que es cuando posee más concentración en Además posee grandes cantidades de vitami- principios activos. na C y se encuentran trazas de una esencia. Es una hierba que cuenta con una larga histo- ria: recibe el nombre de golondrinera por na- Es conveniente usar guantes para arrancar las Por sus altas concentraciones en ácido ascór- cer cuando vienen las golondrinas y morir partes aéreas, por lo que hemos comentado bico (vitamina C) está especialmente indicada cuando se van. anteriormente sobre su jugo. en el tratamiento del escorbuto, causado por deficiencia en esta vitamina. Antiguamente se creía que era un buen reme- Después se pone a secar en capas finas so- dio contra la ictericia y demás males del híga- do, por el color amarillo del látex. E incluso los bre cañizo o en secadero, a una temperatura Asimismo, se ha comprobado que esta planta máxima de 35ºC. es realmente eficaz en el tratamiento de he- alquimistas emplearon esta planta en la bús- morroides, ya que aminora la dilatación de los queda de su piedra filosofal -cuentan que de ahí procede su nombre, ya que la denomina- Antes de describir sus propiedades, hay que vasos y reduce las pérdidas hemáticas. advertir que es una planta muy tóxica, por lo ban "celi dorum", que significa don del cielo. que debe utilizarse con extremada prudencia. Las plantas de este género son especialmente La celidonia es una hierba vivaz perteneciente ricas en sustancias irritantes, por lo que no se Se han hallado alcaloides en la raíz, látex, recomienda abusar de ellas. a la familia de las papaveráceas; suele alcan- hojas y tallo; estos alcaloides se hallan combi- zar el metro de altura y tiene flores de un ama- rillo intenso y pétalos en cruz. nados con diversos ácidos orgánicos. .- Infusión. poner en infusión en 1 l. de agua hirviendo 100 gr. de la planta y, seguidamente, Las semillas son muy ricas en aceite, que exponer la parte enferma al vapor. Si se corta el tallo o el rabillo de las hojas ma- na un jugo anaranjado que puede resultar tó- puede sumar hasta el 60% de su peso. Esta operación debe repetirse por lo menos xico en contacto con la epidermis o los ojos. Tóxico. Analgésico. Colagogo dos veces al día. La planta se encuentra fácilmente en lugares frescos y sombríos, como en ruinas de casas, Celidonia menor (Ranunculus ficaria) .- Tintura. se prepara a partir de la planta fres- ca, recién cogida, a partes iguales con alcohol muros y peñascos. de 90º. La celidonia menor es una hierba vivaz, con Abunda sobre todo en la mitad septentrional numerosas raíces carnosas y engrosadas, en Las sumidades floridas deben cortarse pre- de la Península Ibérica y es más raro encon- forma de pequeñas porras. viamente en pedacitos pequeños. trarla hacia el sur. Las hojas radicales se encuentran sostenidas Una vez mezclado alcohol y producto, se deja La medicina popular ha atribuido tantas pro- por largos rabillos, con una gran vaina mem- en maceración durante nueve días; posterior- piedades a esta hierba que sería imposible branosa en el arranque. enumerarlas todas; pero su toxicidad es cono- mente se filtra la tintura. - 59 -
  • 60. Enciclopedia de Plantas Medicinales La dosis es de 40 gotas tres veces al día. cenizo realice simplemente una función pre- buen aperitivo, ya que contiene un principio ventiva. amargo en estado puro. Antihemorroidal. Hemostático. Fuente de vi- tamina C En la parte sudoriental de Europa y durante la De hecho, antiguamente a esta especie se la época de hambre se mezclaban las semillas denominaba "hiel de la tierra", aludiendo al Cenizo (Chenopodium album) de esta planta con la harina de centeno para amargor que produce su ingesta. utilizarlas como alimento. También es una planta diurética, carminativa, El cenizo es una planta que se renueva todos los años. .- Verdura. Se toma la planta aliñada como si hipoglucemiante, estimulante de las secrecio- fuera una verdura más. nes digestivas y antipirética. Su altura varía mucho según la zona en la que se encuentre; así, puede medir desde 1 palmo Antiguamente era muy consumida, especial- A nivel externo se puede usar como vulnerario de altura a un metro. mente en época de guerra. y antiinflamatorio. .- Cocimiento. Se pone agua a hervir y se Todas estas acciones farmacológicas hacen Los tallos son delgados y bastante erguidos, con numerosas hojas que los rodean; éstas añade un puñado de la planta; se cuela y se que la centaura menor esté especialmente in- añade un par de cucharadas de azúcar para dicada en digestiones lentas, meteorismo, son más largas que estrechas y su tamaño es que su sabor resulte más agradable. catarro, fiebre, hipercolestemia, falta de ape- bastante grande en comparación con el resto de la planta. tito, diabetes y reumatismo. Se toman tres tazas al día después de cada comida. En uso externo resulta eficaz en úlceras dér- Pueden ser verdes por completo o un poco blanquecinas por el reverso. micas y heridas, e incluso algunos lo aplican Actúa como laxante moderado. en casos de alopecia -aunque hay que decir que no se obtienen muy buenos resultados. La planta se encuentra por toda la Península y se cría principalmente en las cercanías de los Laxante. Nutritivo. .- Infusión de uso interno. Se prepara con 30 pueblos. Centaura menor (Centaurium umbellatum) gr. de las sumidades de centaura en un litro Normalmente se la ve en zonas llenas de es- de agua hirviendo. combros o en los bordes de caminos. La centaura menor es una hierba bienal que Al ser de insoportable amargor, es casi impo- entallece al segundo año. La época de floración de esta planta suele sible encubrirlo con azúcar, así que conviene añadir miel y un chorrito de anís. comenzar en los meses de verano y puede Su tallo es simple y tieso, recorrido de un lado durar todo el otoño. a otro por dos pares de alitas estrechas y cla- ras que van alternando al pasar de uno a otro De esta infusión se toman tres tazas al día, media hora antes de las comidas. Las flores son muy pequeñas y están com- entrenudo. puestas por cinco sépalos y otros tantos es- tambres. Las hojas inferiores tienen una forma entre .- Polvo. La planta reducida a polvo se puede administrar a razón de 2-4 gr/día en cápsulas aovada y elíptica y conforman una roseta en la de 0,25 gr., tomadas antes de las principales El fruto se encuentra en el interior de las flores base de la planta; en cambio, las que nacen comidas. envuelto y protegido por los pétalos; es muy en el tallo carecen de rabillo y son más estre- pequeño, aproximadamente de 1 mm, y con chas y cortas. .- Decocción de uso externo. Se emplea a ra- forma de disco. zón de 60-80 gr. de la planta por litro de agua, Las flores forman ramilletes terminales, soste- Tiene una piel bastante lisa, ya que carece de nidas por unos rabillos muy cortos. dejándolo hervir durante 10 minutos. vello. Se debe aplicar en forma de lavados o com- Se cría en terrenos húmedos, tanto en tierras La parte más empleada de esta planta son las bajas como en alturas de hasta 1.500 m. presas sobre heridas o úlceras dérmicas. hojas y las semillas. Los que quieran experimentar esta decocción Es posible encontrarla por casi todo el país, La recolección se suele realizar durante el siendo su presencia más abundante hacia el en la lucha contra la calvicie, la pueden aplicar en forma de fricciones sobre el cuero cabellu- otoño, aunque se pueden recoger hojas du- norte. do. rante todo el año. La centaura florece de junio a septiembre. Diurético. Antipirético. Aperitivo Su composición no es muy conocida, pero se tienen indicios de que está formada por betaí- De la recolección interesan principalmente las na, leucina y ascaridol entre otras sustancias. sumidades floridas o a punto de florecer; se Centaurea áspera (Centaurea aspera) arrancan -con cuidado de no llevarse toda la Durante mucho tiempo se utilizó como ali- planta- y se ponen a secar rápidamente a la La centaurea áspera es una planta de tallos mento; se consumía como verdura gracias a sombra o en secadero. angulosos más o menos endurecidos en la sus propiedades nutritivas. base y bastante poblados de hojas; las de la Una vez secas, se conservan en saquitos o base tienen un rabillo que las sostiene, care- Pero su sabor no resulta especialmente agra- bolsas herméticas. ciendo las superiores de verdadero pezón. dable, por lo que en cuanto pasó la época de hambre y necesidad la gente se decantó por Para ver si hemos realizado conveniente- El contorno foliar es de figura lanceolada, pero otro tipo de verduras con más poder nutritivo y mente el secado, tenemos que observar las con dos o tres lóbulos más o menos profundos más sabrosas. flores, que no deben haber perdido su color en cada costado. rosado. También tiene propiedades laxantes y se toma Cada rama de esta hierba trae una cabezuela en algunas ocasiones para regular las funcio- En la composición de esta hierba encontra- compuesta de una especie de alcachofita es- nes intestinales. mos heterósidos amargos, trazas de alcaloi- pinosa, sobre la cual asoman y se abren las des, sales potásicas, magnésicas y taninos. flores. Pero sus efectos son más bien débiles, por lo que si se tiene verdadera necesidad es mejor Entre las acciones farmacológicas más pa- Estas flores son de bonito color rosado, sobre tomar otro tipo de preparados y dejar que el tentes cabe destacar el que se trata de un todo las que se encuentran en el exterior for- mando una especie de corona marginal. - 60 -
  • 61. Enciclopedia de Plantas Medicinales -debido a la gran variabilidad de esta planta- ra procesos de estomatitis; para hacer garga- Se cría en ribazos, o entre mieses, en viñedos pueden sufrir modificaciones. rismos en faringitis; como irrigaciones en vagi- y en general en cualquier sito donde se la deje nitis; como lavado ocular en conjuntivitis y crecer. Las raíces son bastante engrosadas y pre- empapando compresas para aplicar sobre he- sentan numerosas ramificaciones. ridas. La floración de esta hierba es curiosa ya que, aunque suele darse en primavera, no es difícil Podemos encontrarla en zonas ruderales, tie- Astringente. Hemostático. Remineralizante verla florida en pleno invierno. rras incultas o como mala hierba entre culti- vos. Cerezo (Prunus avium) En cuanto a la recolección que interesa con fi- nes medicinales se debe recoger la planta Se distribuye por toda la Península. El cerezo en un árbol elegante, que puede al- entera, a ser posible nada más florecer. canzar hasta 15 m. de altura. La floración se produce durante casi todo el De la composición de la centaurea sabemos año, proporcionando unas flores pequeñas, de Cuando es joven presenta una corteza lisa y bastante poco; contiene derivados del beta- color blanco o ligeramente sonrosado, nacidas grisácea, que se irá volviendo rugosa y res- sisterol y también heterósidos cianogénicos. de las axilas de las hojas. quebrajada al hacerse mayor. Principalmente se considera planta aperitiva, La recolección se lleva a cabo con la planta en Las hojas son ovaladas, con vello en el envés es decir, que estimula el apetito. flor y su secado puede hacerse tanto al sol di- y doblemente dentadas en los bordes; se caen rectamente como a la sombra. en invierno, volviendo a salir al año siguiente. Asimismo se habla de su propiedad de rebajar el nivel de azúcar en sangre, aunque esta Posee taninos, que son los responsables de Las flores son hermafroditas y se encuentran propiedad la ejerce de forma leve. su acción tónica, astringente y hemostática, agrupadas en umbelas sin un pedúnculo co- por lo que se emplea como antidiarreico, para mún. Existen diversos estudios realizados sobre cortar hemorragias, en heridas, metrorragias y animales de experimentación en los que se hemorroides. El fruto es la exquisita cereza, técnicamente demuestra esta acción hipoglucemiante; pero llamada drupa; es de color más o menos rojo, cuando se extrapolan los resultados al hombre También tiene una acción antiinfecciosa gas- de carne firme, jugosa y dulce al paladar. parece que los datos no concuerdan. trointestinal, que se aprovecha en casos de enterocolitis y úlceras gastroduodenales. El cerezo se cría silvestre por todo el territorio De cualquier manera, está indicada en anore- y es cultivado por lo sabroso de sus frutos, xia, problemas digestivos y diabetes modera- Además contiene sílice, y de ahí su acción existiendo muchas variedades. da, siempre bajo control médico. remineralizante, empleada sobre todo para consolidar fracturas; por otra parte, algunos El cerezo florece a partir de marzo y hasta ju- Es importante hacer hincapié en que las per- autores han recomendado esta planta por su nio en comarcas más abrigadas. sonas diabéticas no pueden basar su trata- contenido en sílice en el tratamiento de la tu- miento en el empleo de hierbas simplemente; berculosis. Los frutos están listos para comer a partir de toda la medicina natural se puede emplear mediados de junio. como coadyuvante a un tratamiento farmaco- Asimismo, se encuentran distintos flavonoides lógico más serio. como avicularina y kampferitrina. La medicina popular utiliza los pedúnculos de los frutos, que se recogen y secan con calor De no ser así, los problemas que podrían pre- Se trata de una planta poco empleada y por moderado para evitar alteraciones de color. sentarse serían muy serios. ello no muy estudiada. Como hemos mencionado anteriormente, .- Infusión. Se emplea el tallo con las hojas y Se ha observado que produce cierto efecto existen infinidad de variedades de cereza, por las cabezuelas en cocimiento, en una propor- diurético. lo que la composición cambia de unas a otras. ción de 30 g. de hierba -a poder ser recién de- secada- por litro de agua. Antiguamente se bebía una infusión prepara- En general, se puede decir que son muy ricas da con esta planta para calmar la sed en pa- en azúcar invertido. En algunos lugares se emplea la hierba fres- cientes diabéticos. ca, lógicamente en mayor cantidad. También contienen pequeñas cantidades de .- Decocción. Sobre un litro de agua hervida ácido salicílico, materias tánicas, pectinas y un Este cocimiento resulta muy amargo, por lo se añaden quince gramos de planta seca y se colorante rojo llamado queracianina. que debe edulcorarse convenientemente. deja hervir dos minutos; luego se aparta del fuego y se deja reposar durante veinte minu- Asimismo aparecen algunas sales potásicas. En el mercado farmacéutico se pueden en- tos. contrar muchas presentaciones en donde la En las semillas se encuentra un aceite graso, centaurea entra a formar parte como principio Del líquido obtenido se pueden hacer cuatro trazas de esencia y algunos ácidos tóxicos activo único o en presentaciones más com- tomas de 250 mililitros a lo largo del día. como el cianhídrico. plejas. .- Extracto fluido. Se pueden tomar quince La composición de las cerezas ácidas es se- Aperitivo. Hipoglucemiante. Antirreumático gotas en medio vaso de agua una sola vez al mejante, con un aumento de la concentración día. de algunos ácidos orgánicos. Centinodia (Polygonum aviculare) .- Polvo de planta. Se pueden tomar cinco Como alimento las cerezas son muy sanas y Planta que sigue un ciclo vital de tipo anual; gramos al día, a fin de calmar los procesos digestivas. que cursan con diarreas. primero crece a ras del suelo, para posterior- mente elevar sus tallos generando una gran Es una fruta propia del comienzo de verano, cantidad de ramificaciones que presentan a su .- Decocción uso externo. Sobre un litro de apetecible a cualquier hora del día. agua hirviendo se añaden cien gramos de la vez gran número de nudos; de ellas nacen las planta entera, dejándolo a dicha temperatura hojas, que en su base poseen una vaina Algunos autores la recomiendan especial- membranosa. dos minutos, para posteriormente apartarlo del mente en "tragones" insaciables, que podrán calor durante diez minutos. tomar cuantas quieran sin experimentar mas Las hojas se distribuyen alternadamente, son efecto que una ligera diarrea. esbeltas y en forma de punta de lanza, si bien El líquido obtenido se emplea como antiinfla- matorio de mucosas; en forma de colutorio pa- - 61 -
  • 62. Enciclopedia de Plantas Medicinales En cuanto a sus virtudes medicinales, cabe mento controlado por un profesional facultati- destacar un marcado efecto diurético, en parte Los frutos son muy pequeños, de color par- vo, y en ningún caso sobrepasar la dosis por por las sales minerales, ricas en potasio, y en dusco, y tienen la piel con numerosas arrugas él prescrita. parte por los flavonoides. muy finas. Se trata de una planta herbácea bienal; esto Los derivados salicílicos le confieren al cerezo La recolección de la planta se efectúa en oto- es, el primer año crecen las raíces y las hojas, propiedades febrífugas, analgésicas y anti- ño y se realiza por partes, siendo las hojas las y en el segundo año de vida es cuando desa- rreumáticas. primeras en ser recolectadas para pasar des- rrolla un gran tallo, a menudo del tamaño de pués a recoger la raíz. una persona, que se caracteriza por ser hueco Además tiene un suave efecto laxante, que se y estriado, con unas manchas rojizas y oscu- acrecienta en función de la dosis. Se almacenan en la sombra, donde se espera ras cerca de su base. a que se sequen; después se airean las hojas Antiguamente se empleaban las semillas de y la raíz se expone rápidamente al sol. Las hojas son grandes, brillantes y están muy cerezo, hasta que el creciente número de in- divididas, y cuentan con un contorno triangu- toxicaciones llevó a pensar que podían ser tó- Las hojas y tallos de la cerraja contienen en lar. xicas. su interior una sustancia denominada látex, que contiene fitosferina; del resto de sus com- Las flores se disponen en umbela. Como hemos comentado, contienen ácido ponente se conoce bastante poco. cianhídrico. La floración es en mayo, y la recolección del Pueden aplicarse en forma de emplasto sobre fruto todavía no maduro se realiza desde junio La resina del árbol, diluida con vinagre, se uti- el estómago y las heridas infectadas con pus. hasta agosto, conservándose en lugar seco y lizó para curar erupciones cutáneas gracias a en frascos de vidrio. sus propiedades bactericidas. El jugo de esta planta es un buen remedio contra los dolores de estómago. Aparte de los alcaloides ya mencionados, Las abejas se aprovechan de esta resina utili- también posee goma, pectina, resina, sales, zándola como cemento para taponar las fisu- Antiguamente era muy común preparar el carotenos... ras de los panales. agua de cerrajas en todas las farmacias, y se empleaba contra todo tipo de dolencias. Pero debido a su alta toxicidad -hay que re- De este árbol lo lógico es aprovechar sus ex- cordar que solo seis gramos de hojas pueden quisitos frutos, recién cogidos, en mermelada Pero a partir del siglo XVIII empezó a conside- producir la muerte- nunca se debe emplear si o en forma de aguardiente. rarse este preparado poco útil, por lo que dejó no es bajo prescripción médica, y en ningún de utilizarse. caso, sobrepasar la dosificación recomendada No obstante, existen algunas preparaciones por éste. caseras, como vamos a ver a continuación. Las cerrajas también tienen propiedades la- xantes, diuréticas, depurativas y digestivas. Su empleo se ve reducido a casos particulares .- Tisana. A partir de los rabillos de las cere- de ciertos carcinomas terminales. zas, se cogen 30 gr. y se hierven en un litro de Algunas hojas de cerraja son comestibles, es- agua. pecialmente las más tiernas. Los alcaloides que posee la cicuta son arras- trables en vapor de agua; esto quiere decir De esta tisana conviene beber en abundancia, Pueden utilizarse crudas, como sustitutas de que si se efectúa una infusión con parte de la hasta conseguir un efecto diurético acentuado. la lechuga en la ensalada, o cocinándolas co- planta, perderá una parte importante de su mo cualquier verdura. actividad, por lo que no se emplea este tipo de .- Extracto. De 20-30 gotas, cuatro veces al preparados en este caso. día. .- Infusión. Se pone a hervir un poco de agua y después se añaden hojas y raíces de cerra- .- En polvo de planta se puede tomar de 0.1 a Diurético. Analgésico. Laxante ja. 0.5 gramos al día, siendo la dosis máxima permitida en adultos de 0.5 gramos cuatro ve- Cerraja (Sonchus oleraceus) Se recomienda tomar una taza antes de cada ces al día, y en niños, de 0.2 gramos al día y comida. año de edad. Es una planta perenne que suele medir de .- Decocción. Se cuece un puñado de hojas de .- Extracto acuoso. 0.05 gramos a 0.25 gra- tres a cuatro palmos de altura. cerraja, se cuela y se deja enfriar el prepara- mos al día. Sus hojas están divididas en segmentos y tie- do. .- Extracto alcohólico. 0.01 gramos a 0.03 nen los bordes dentados; la base está forma- Tomar tres tazas al día. gramos por dosis, con un máximo de 0.1 gra- da por dos gajos triangulares que abrazan el tallo; sus flores son de color amarillo y se en- mo por día. .- Emplastos. Se aplica una cataplasma (fabri- cuentran agrupadas en ramilletes de cuatro o cada a base de hojas de cerraja) sobre la .- Emplastos y pomadas. cinco. parte afectada de la herida. 1 gramo de extracto en 9 gramos de exci- piente. Al partir los tallos o las hojas se puede obser- .- Jugo. Preparando la raíz de las cerrajas co- var que fluye látex. rrectamente, es decir, moliéndola y tostándola, .- Cataplasmas. La planta fresca sobre la piel, se puede preparar una bebida parecida al ca- o bien mezclando 10 gramos de polvo de ci- La cerraja es originaria de Oriente Medio y Eu- fé. cuta, con 250 gramos de zanahoria triturada, ropa Oriental. consiguen reducir el dolor. En España se puede encontrar por todo el te- .- Comida. Las hojas pueden comerse crudas en ensalada o cocidas como verdura. Tóxico. Antiespasmódico. Analgésico rritorio, principalmente en huertas y ribazos. Pueden crecer en cualquier parte de la ribera Refrescante. Diurético. Galactogogo Cimbalaria (Linaria cymbalaria) de un río, tanto en la zona próxima a la orilla del mar como en las montañas de 2.000 me- Cicuta (Conium maculatum) La cimbalaria es una pequeña hierba pertene- tros de altitud. ciente a la familia de las escrofulariáceas, la En primer lugar, hay que destacar que esta cual se compone de unas 4500 especies de La cerraja es una planta que puede florecer planta es muy activa y venenosa, por lo que plantas herbáceas anuales o vivaces, reparti- prácticamente durante todo el año. su empleo debe estar siempre y en todo mo- - 62 -
  • 63. Enciclopedia de Plantas Medicinales das por los países cálidos, templados y fríos que la cimbalaria en la actualidad se emplea Popularmente se ha utilizado también para re- de casi todo el globo. muy poco. ducir la tensión sanguínea, aunque este uso carece de fundamento científico. Es una hierba que se parece a la hiedra por la Como no es una planta muy utilizada, se dis- forma de sus hojas, aunque estas son mucho pone de poca información en cuanto a sus Esta planta se compara a menudo con la tor- más pequeñas y frágiles. usos populares. mentila, otra hierba del mismo género; en rea- lidad, si no se ha profundizado mucho en el Las flores son pequeñas, espolonadas en la Generalmente, se suelen emplear las flores - estudio de esta especie, ha sido por haber si- base y de un color lila violáceo. como ya hemos comentado anteriormente- do considerada desde siempre prima hermana preparándolas en infusión: basta un puñadito de la tormentila - lo que parece suficiente- El fruto es una cápsula redonda, llena de pe- de flores secas en una taza de agua hirviendo, mente justificado, ya que son muy semejan- queñísimas semillas de forma ovoide, oscuras para administrar después de las principales tes. y de superficie muy desigual. comidas. .- Infusión para enjuagues. Verter en una taza Se cría entre muros y rocas, en lugares som- Antiescorbútico. Tónico. Diurético de agua hirviendo 2 g. de hojas desecadas; bríos ligeramente húmedos de casi todo el filtrar el líquido al cabo de diez minutos y país, aunque se distribuye de distinta manera Cincoenrama (Potentilla reptans) usarlo para practicar repetidos enjuagues. según la zona. La cincoenrama es una hierba rastrera, perte- .- Decocción de uso interno. 30 g/l, se hierven Se la supone originaria de Italia. durante 10 minutos y se toman de tres a cua- neciente a la familia de las rosáceas. tro tazas al día. Florece durante toda la primavera y verano, Tiene una cepa gruesa de la que salen unas hasta bien entrado el otoño, aunque en los .- Polvo. Bien libre o encapsulado, a razón de ramas que se arrastran por el suelo; estas ra- países más cálidos se encuentra florida todo 2 a 4 g. al día, repartidos en dosis de 500 mg. mas son delgadas, con vello y de color rojizo. el año. .- Decocción de uso externo. Igual que la ante- De trecho en trecho se forman unos nudillos De la recolección interesan principalmente sus rior para uso interno, pero más concentrada. que echan una hoja sostenida por un largo ra- flores, que constan de cáliz y corola de una billo, estando constituida esta hoja por cinco sola pieza, divididos ambos en cinco lóbulos Se puede aplicar en forma de lociones, com- hojuelas (de ahí su nombre). más o menos desiguales. presas, colutorios o irrigaciones. De los nudillos del tallo también nacen las flo- Estas flores se pueden recoger prácticamente Astringente. Antidiarreico. Antihemorroidal res, de una en una, sin juntarse en un rami- durante todo el año, poniéndolas a secar a la llete. sombra o en secadero, a temperaturas no Cinoglosa (Cynoglossum officinale) muy altas. Es una hierba muy parecida al fresal, solo que ésta en vez de echar fresas suelta unas pe- La cinoglosa es una planta herbácea pertene- Las plantas de esta familia no producen alca- queñas semillas apiñadas y sin nada de jugo. ciente a la familia de las boragináceas. loides, y si lo hacen es en cantidades míni- mas, por lo que no merece la pena tenerlo en Se cría en campos húmedos y en buenas zo- Está provista de unas hojas basales dispues- cuenta. nas de regadío. tas en roseta de las que -al segundo año- emerge el tallo, de aproximadamente un metro Lo más importante de estas hierbas es que Empieza a florecer a partir del mes de abril y de altura. elaboran gran cantidad de glucósidos, algunos suele continuar hasta bien entrado el otoño. de ellos de gran actividad farmacológica y Los tallos y las hojas poseen un fino vello que muy tóxicos -sobre todo si se emplean de for- Con fines medicinales se recolecta la raíz, el no oculta su espléndido verdor. ma casera, sin consentimiento del personal rizoma y las hojas. médico. El tallo es rollizo y las hojas son estrechas y La cepa se recoge al final del período vegeta- largamente lanceoladas. De la composición de esta planta no se sabe tivo, justo antes de que la hierba empiece a mucho, ya que los datos que tenemos son secarse. Las flores se recogen en unos largos racimos, muy antiguos y por tanto poco fiables. cada uno con su cabillo propio y cada rami- Las hojas tienen un sabor herbáceo bastante llete contiene dos o tres hojas en la base. Se sabe que contiene algunos ácidos como el agradable y son algo mucilaginosas. tartárico, acético, tánico y antirrínico. Los frutos se recogen de cuatro en cuatro y La composición de esta graciosa hierba no son de figura semiovoide. Del resto de sus componentes no se puede está muy definida. decir mucho más. Se cría en los bordes de caminos, laderas de Se sabe que contiene abundantes taninos montes y lugares pedregosos. Es muy fre- En cuanto a sus virtudes, desde siempre se la catéquicos, cantidades muy pequeñas de una cuente encontrarla por todo el Pirineo. ha considerado un buen remedio para comba- esencia, alcoholes y poco más. tir el escorbuto, que, como ya sabemos, es La hierba florece de mayo en adelante, madu- aquella enfermedad producida por la deficien- Los taninos ejercen una acción astringente, rando los frutos a partir del mes de julio. cia de una vitamina: la vitamina C o ácido as- por lo que popularmente se emplea como an- córbico. tidiarreico. Con fines medicinales interesa la raíz, aunque de toda la planta se puede sacar provecho. La razón de utilizar esta hierba para resolver También tiene acción hemostática, digestiva, esta importante carencia estriba en su sabor antiinflamatoria y cicatrizante. Las partes herbáceas de la cinoglosa contie- dulce más que en su composición, pues no se nen alrededor de un 7% de materias tánicas, sabe que contenga cantidades importantes de Todas estas virtudes favorecen el que esté in- que en la raíz se elevan a más del 10%. esta vitamina. dicado como remedio en diarreas, hemorroi- des, aftas y úlceras bucales, contusiones, es- Encontramos también una esencia con un olor Otros usos que se le han dado es como tónico coceduras y, en general, en todos aquellos parecido al que despide la manzanilla. y diurético, pero sin una gran actividad. males en los que se necesita conseguir un efecto astringente. La raíz contiene además resinas, gomas, En este mismo género existen algunas espe- materias grasas y, según algunos autores, cies con propiedades más marcadas, por lo - 63 -
  • 64. Enciclopedia de Plantas Medicinales existe una sustancia hemolítica que posible- mientras que en otras se relacionan con la vi- socarpio muy jugoso y provisto de una piel mente sea de naturaleza saponínica. da y la salud, ya que los bosques formados muy fina, pero resistente a la rotura. por cipreses devolvían la salud a las personas En las semillas se encuentra un alcaloide lla- aquejadas de problemas respiratorios. El color de esta exquisita fruta varía en fun- mado cinoglosina y un glucoalcaloide, la con- ción de la variedad de que se trate. solidina. Dentro del mismo árbol podemos encontrar flores masculinas y femeninas; estas últimas El hueso que se encuentra rodeado por el La principal virtud de esta hierba es la de ser tienen una forma particular, redondeadas y re- mesocarpio tiene una forma más o menos astringente. cubiertas por escamas que se denominan gál- elíptica y contiene una almendra en su interior, bulos. la cual no se debe comer nunca ya que con- Asimismo se le ha querido atribuir una acción tiene un ácido venenoso: el ácido cianhídrico. paralizante sobre los nervios motores, seme- La floración se produce en los meses de pri- jante a la acción del curare, pero esto aún mavera, madurando los gálbulos en el otoño Se cultiva por toda la Península Ibérica, en está un poco en entredicho. del siguiente año. múltiples variedades. En algunos países las hojas gozan de cierta Contiene gran cantidad de esencia que a ve- Florece durante la primavera, dando unas popularidad contra las inflamaciones de las ces supone hasta el 1% de su peso; está for- vistosas flores blancas o rosas de cinco péta- vías respiratorias y digestivas, empleándose mada por alfa-pineno, canfeno, cadineno y los, solitarias o agrupadas en pequeños raci- para combatir catarros bronquiales, calmar la cedrol. mos umbeliformes. tos, rebajar la inflamación de hemorroides, etc. Se le considera antirreumático y estimulante. De la recolección lógicamente interesa el fru- to, aunque de las flores también se puede Las propiedades astringentes de la hierba También posee taninos catéquicos, que le aprovechar su efecto diurético permiten emplearla eficazmente contra la dia- confieren acciones astringente, venotónica, rrea. vasoconstrictora, espasmolítica y hemostática, La ciruela, sobre todo seca, es un alimento por lo que se emplea para curar varices y he- con un alto valor nutritivo. En nuestro país, esta planta no está muy in- morroides y también como calmante de tos troducida, aunque en algún escrito se mencio- espasmódica, asma, metrorragias, heridas y Además, nadie desconoce su poder como la- na su uso para sanar llagas. úlceras varicosas -aunque su utilización debe xante, aun comiendo pocos frutos. efectuarse bajo control médico, pues su alto En cualquier caso, debe usarse con prudencia contenido en aceite esencial puede ocasionar En cuanto a su composición, es destacable su a causa de los efectos narcóticos que pueden alteraciones varias. alto contenido en vitaminas; también contiene producirse a dosis elevadas. muchas sales minerales de hierro, calcio, En las hojas del ciprés existen flavonoides y magnesio, potasio y sodio. En medicina homeopática está indicada contra en los brotes tiernos encontramos esencia el insomnio. (aunque en menor cantidad) que puede llegar De los huesos se puede extraer un aceite su- al 0.2%. cedáneo del de almendras. .- Decocción. Se hierve durante cinco minutos 5 g. de raíz en 1/2 l. de agua; se cuela el líqui- .- Supositorios. Se pueden preparar emplean- Sin duda, el efecto más marcado de las ci- do y se deja templar. do como principio activo el aceite esencial de ruelas es el laxante: no existe mejor remedio, ciprés, siendo la dosis indicada de 200 mili- asequible a todos y de acción rápida. Se aplica en forma de compresas externas gramos por cada unidad; puede administrarse sobre las grietas de la boca y pezones, con un máximo de tres unidades al día, constitu- En cualquier régimen de adelgazamiento las excelentes resultados. yendo un buen remedio para el tratamiento de ciruelas cumplen un papel primordial, pero sin hemorroides en adultos. abusar, porque los empachos de ciruelas no .- Hojas frescas. Las hojas frescas machaca- resultan nada agradables. das, con su jugo, se aplican sobre úlceras o También se pueden preparar empleando 400 heridas en una compresa de algodón o gasa. miligramos del ciprés en su forma de extracto .- Pulpa de ciruela. Se mezclan 30 g. de pulpa por cada supositorio, en cuyo caso se utiliza de ciruelas frescas con 5 g. de hojas de sen; El vendaje se debe renovar dos veces al día. para aliviar varices. después de homogeneizarlo correctamente, se añade tanta miel como se desee y se con- Astringente. Antitusivo. Antidiarreico .- Extracto fluido. Se pueden tomar 40 gotas serva la pasta resultante en tarros de cristal. en medio vaso de agua antes de cada una de Ciprés (Cypresus sempervirens) las dos principales comidas del día, consi- Bastan 20-30 g. diarios para regularizar per- guiendo calmar así la tos espasmódica y el fectamente la función intestinal. Es un árbol que puede llegar a medir hasta 25 asma. .- Licor digestivo. Se cuecen 20 ciruelas fres- metros de altura; es de proporciones esbeltas, .- Aceite esencial. En la presentación de cáp- cas sin hueso en 2,5 l. de buen vino blanco; lo que lo hace fácilmente reconocible. sulas suele ser de 20 miligramos, pudiendo pasados 15 minutos se apaga el fuego y se tomar dos al día antes de las comidas. añade canela a discreción. Presenta una copa maciza, alargada y estre- cha. .- Pomada de ciprés. Preparada con una con- Esta mezcla se deja en maceración unos tres centración del 2%. Son de tipo rectal, por su días, transcurridos los cuales se filtra, añadi- Las hojas son muy reducidas (apenas se pue- acción antihemorroidal. mos azúcar y lo ponemos a hervir unos minu- den ver) y presentan una disposición que tos. asemeja las escamas de los peces. Astringente. Antirreumático. Venotónico Se deja enfriar y se añade 1/2 l. de alcohol re- Estos árboles se encuentran distribuidos tanto bajado. por Europa como por América, siendo origina- Ciruelo (Prunus domestica) rios del Oriente próximo. Se recomienda tomar un vasito pequeño des- El ciruelo es un árbol sobradamente conocido pués de las comidas, como digestivo. Se ubican más frecuentemente en lugares de por todos, en sus múltiples variedades: tiene recogimiento y espiritualidad. raíces poco profundas, un tronco recto y ra- En cualquier caso, el uso más corriente y ase- mas erguidas; las hojas son alternas, agudas quible es comer las ciruelas, bien lavadas y En determinadas zonas se los relaciona con y aserradas; los frutos son drupas, con el me- situaciones tan tenebrosas como la muerte; con moderación. - 64 -
  • 65. Enciclopedia de Plantas Medicinales Para los aficionados a la cocina también se sugiere preparar mermeladas, zumos etc,. Hoy en día sería una locura utilizar esta pre- .- Infusión de uso interno. Con 10 g. por litro paración. de agua se prepara una infusión de la que se Laxante. Nutritivo. Aporte de vitaminas pueden tomar hasta tres tazas al día, tanto El arsenal de colirios que existen en nuestras antes como después de las comidas. Clavel (Dianthus caryophyllus) farmacias cubre todo el espectro de posibles enfermedades oculares, y el proceso tecnoló- Si se toma antes ejerce una acción aperitiva y gico de fabricación cumple las más estrictas si se toma después ejerce una acción eupép- Con el nombre de clavel agrupamos a un conjunto de plantas herbáceas afines que se exigencias en cuanto a control de calidad, tica. pues hay que tener sumo cuidado con los me- caracterizan principalmente por ser perennes, dicamentos oculares por el peligro que entra- .- Esencia. Se administran de una a tres go- con tallos herbáceos anuales que no alcanzan más de 4 palmos de altura, y con hojas en- ña una posible contaminación del producto. tas, tres veces al día, aplicadas sobre un te- contradas, muy estrechas y de color verde rrón de azúcar o en solución oleosa. Hoy en día el clavel no se administra mas que glauco. en forma de esencia y sin uso terapéutico, .- Tintura. De 10 a 30 gotas al día, a ser posi- Existen muchas variedades de claveles, unos simplemente como cosmético o producto de ble antes de las comidas. perfumería. más vistosos que otros, pero en cualquier ca- .- Infusión de uso externo. Se utiliza al 2%, so todos ellos son de bonito color y suave aroma. Para las irritaciones oculares lo mejor es acu- aplicado en forma de lavados, colutorios o dir a un especialista. gargarismos. El clavel silvestre se cría en las laderas áridas y soleadas de Andalucía. Perfumería .- Esencia. También se puede usar de forma externa. Pero por lo común se cultivan por doquier, ya Clavo (Eugenia caryophyllata) que es una de las plantas más apreciadas que Para ello se embeben unas gotas de la esen- cia en una gasa y se aplica directamente so- existen. El clavo es un árbol perteneciente a la familia bre los dientes. de las mirtáceas, que se caracteriza por sus En principio, el clavel silvestre florece durante flores regulares de cinco pétalos y numerosos En el mercado existe comercializada tanto la la primavera y verano. estambres, y el rudimento del fruto que se si- esencia como el extracto vegetal hidroglicóli- túa debajo de la flor y no en su seno; de ma- Pero lo más normal es encontrar el clavel cul- nera que cuando aquél llega a su plena madu- co, así como la planta debidamente desecada. tivado, pues se puede hacer florecer de mane- rez, el cáliz -que suele persistir- lo corona. Antiséptico. Carminativo. Cicatrizante ra artificial cuando se quiera, incluso en pleno invierno. Se cría en los valles, collados y laderas de to- do el litoral mediterráneo, con mayor profusión Clemátide (Clematis vitalba) Lo único que requieren para su desarrollo es en tierras húmedas y ricas en elementos. una buena tierra y abundante riego. Crece en bosques húmedos, riberas, torrentes Al ser una planta bastante utilizada en artes y sotos, siempre en lugares donde la tempe- El sol les debe dar de lleno. culinarias no es difícil encontrarlo en cualquier ratura no se eleve en exceso. parte, ya envasado y preparado para su uso. El clavel es una planta de conocido uso orna- Su forma de crecimiento recuerda a una cuer- mental. Florece desde mediados de junio hasta prime- da larga que ascendiera enredándose en las ros de agosto. ramas de los árboles más altos. Como especie aromática, se deduce que en su composición debe hallarse una esencia De la recolección interesan los botones flora- Las hojas nacen opuestas y son de recia con- muy olorosa, y en efecto se la puede encon- les, que se recogen justo antes de la floración. sistencia, semejantes en forma a las del lau- trar, aunque en cantidades pequeñas, distintas rel, si bien sus dimensiones son más reduci- para las diferentes variedades de claveles que Esta familia es especialmente rica en esen- das. existen. cias, las cuales se deben recoger de manera especial y guardarlas en sitios herméticos. Cada una de ellas está constituida por cinco En las partes herbáceas de la planta también hojuelas de forma ovalada. es posible hallar saponinas y algunos princi- El clavo contiene abundante aceite esencial, pios activos de menor importancia. rico en eugenol, acetil eugenol, cariofileno, pi- Al llegar el invierno se produce la pérdida de neno, cariofilina y salicilato de metilo. las hojas. En cuanto a sus usos medicinales, poco hay que decir. También posee taninos, mucílago y otros Las flores se localizan en la copa de los árbo- compuestos de menor aplicación clínica. les; son blancas y se disponen en forma de En realidad, no es una planta que se caracte- ramilletes que nacen de las axilas de las ho- rice por poseer intensas propiedades medici- La esencia le confiere propiedades fuerte- jas. nales, pues más bien su principal empleo se mente antisépticas, carminativas, estimulantes enmarca dentro del campo de la perfumería. del apetito y la digestión y, a nivel local, cica- La época de floración se produce durante los trizante y analgésica. meses de verano. Si se incluye aquí es porque antaño se usaba un agua de clavel como colirio para el lavado Por tanto está indicado en problemas de ina- De cada flor nacen después de la fecundación de ojos cansados o dañados petencia, dispepsias flatulentas, bronquitis, varios frutos secos de forma semejante a la de heridas, ulceraciones dérmicas, estomatitis, la lenteja. Este uso es un claro ejemplo de la teoría del amigdalitis y otitis. signo: en efecto, antiguamente a la flor del La recolección se realiza escogiendo las mejo- clavel se la comparaba con los ojos, ya que en Como precaución a tener en cuenta se debe res hojas. el centro de la misma aparecen ciertas pintas recordar que se trata de una esencia y por que se parecen a la niña de los ojos; de ahí se tanto tiene una acción irritante sobre las mu- Contiene protoanemonina, que le da una propuso el extraer el espíritu del clavel, para cosas. fuerte acción rubefaciente, vesicante y anal- calmar ojos cansados o dañados, y se empe- gésica. zó a preparar el agua destilada de claveles de También puede ejercer cierta acción excitante jardín. sobre el sistema nervioso central. - 65 -
  • 66. Enciclopedia de Plantas Medicinales Su empleo por vía interna es peligroso y su La época de floración de la clemátide flámula Esta aristoloquia no echa nabos bajo tierra, utilización por vía tópica se halla condicionada comienza en junio y dura todo el verano. sino que produce una cepa delgada y ramifi- a prescripción facultativa. cada, de la cual brotan numerosos vástagos Por el contrario, el fruto madura en otoño. bastante largos, de hojas anchas y sostenidas Por su potente acción vesicante ha recibido el por un rabillo muy largo. nombre popular de hierba de las llagas o de Las flores nacen en la parte más alta de la los pordioseros. planta y en la axila de las hojas. Se cría en viñedos y en tierras incultas de suelo arenoso y profundo; se distribuye por Esta última denominación se debe a que en Están compuestas por cuatro sépalos blancos toda Europa central, Asia menor y la zona del otras épocas los vagabundos aprovechaban la con figura de lanza y que forman una cruz. Cáucaso. fuerte acción vesicante de esta planta para la fabricación de una especie de loción, me- Los estambres son verdes y blancos y muy En la península, la podemos encontrar por to- diante la expresión de las hojas, que se ex- abundantes. da Cataluña. tendían por toda la piel, produciéndose con ello ulceraciones y llagas que luego mostra- Los frutos tienen entre cuatro y seis frutos en Florece durante primavera y verano, aunque ban a la gente para mover a lástima y a com- su interior y rematan en un rabito de unos tres en ocasiones se produce una segunda flora- pasión. centímetros. ción en invierno. También contiene saponósidos, derivados del Se recolecta la planta entera. De la planta interesa sobre todo la raíz, si bien ácido oleanólico y de la hederagenina. en las semillas y vástagos también se en- Dos características típicas de esta planta se cuentran sustancias activas. Está indicado en neuralgias y dolores reumáti- encuentran en sus hojas, que son muy pican- cos, siempre aplicado de forma externa. tes, y en sus flores, que tienen una fragancia El principio activo de la raíz de aristoloquia es similar al jazmín. un potente tóxico de los capilares. Nunca debe emplearse por vía interna ya que, como hemos comentado, es una planta muy La clemátide flámula contiene, al igual que Aun administrado parenteralmente produce activa que puede ocasionar graves trastornos otras de su familia, saponina, además de una intoxicación muy parecida a la de la col- a nivel de la mucosa digestiva. anemonol. quicina: estamos hablando del ácido aristoló- quico. .- Pomada. Preparada con el jugo de las ho- Se caracteriza principalmente por ser muy jas. Se aplica en forma de fricciones locales irritante, pero solo cuando la planta está fres- Popularmente, esta hierba se ha usado para para combatir neuralgias y dolores reumáti- ca. tratar determinadas enfermedades infecciosas cos. y en homeopatía también se emplea para tra- En alguna región de Cataluña se seca y se tar daños ocasionados por el frío, acné, mo- Se debe extender la pomada con los dedos y utiliza como pienso para caballos. lestias menstruales, eczemas y trastornos del solo sobre las zonas doloridas, para proceder sistema circulatorio. a continuación a lavarse las manos con abun- Tiene virtudes rubefacientes y vesicantes. dante agua y jabón y procurando no tocar Conviene hacer una aclaración de lo que es la otras zonas del cuerpo como ojos, nariz o bo- Si se aplica en la piel produce ampollas, que homeopatía y de por qué en esta ciencia se ca. luego se cauterizan fuertemente. pueden usar sustancias tóxicas: la homeopa- tía es una ciencia que consiste en tratar las Esta operación se puede repetir como máximo A lo largo de la historia se ha utilizado para enfermedades con las mismas sustancias que dos veces al día; puede crear una sensación múltiples funciones. producen la enfermedad, solo que a dosis de calor o quemazón en la piel. muy diluidas; de tal manera que para tratar un Se usaba el aceite de la planta contra la ciáti- dolor de vientre con un remedio homeopático Rubefaciente. Vesicante. Analgésico ca; también se ha empleado este aceite en tendremos que usar algo que a dosis norma- enfermedades renales además de para sol- les produzca dolor de vientre. Clemátide flámula (Clematis flammula) ventar problemas de retención de orina. Este "algo" se diluye cientos de veces y se La clemátide flámula es una planta que se cría Simplemente se aplicaba el aceite sobre las agita constantemente en cada dilución; así se partes afectadas. fabrican los medicamentos homeopáticos. principalmente en lugares soleados. Es semejante a los sarmientos, ya que sus ta- Esta planta solo se puede emplear externa- De esta manera, no tienen efectos secunda- mente y siempre contando con el consejo pre- rios porque no contienen apenas principios llos son muy rollizos y verdes. vio de un facultativo. activos; pero, según los homeópatas, curan y Las hojas varían de unas plantas a otras, sanan cualquier enfermedad. De esta forma se utiliza por sus propiedades aunque sean de la misma especie, y pueden rubefacientes y vesicantes; para ello debe co- Con la planta que nos ocupa se preparan de- ser ovaladas o muy estrechas. gerse la planta fresca, machacarla y aplicarla terminados remedios homeopáticos que, pa- en forma de emplasto. rece ser, remedian y sanan varios males. Las de esta planta son opuestas y lampiñas y están compuestas de dos hojas más. Rubefaciente. Vesicante. Irritante Y se recomienda no usar esta planta de ma- nera caprichosa. Los rabillos de las hojas se enroscan a lo pri- mero que tocan, o sobre sí mismas. Clematitide (Aristolochia clematitis) De hecho, el ácido aristolóquico está riguro- Son de color verde fuerte en la parte superior La clematitide es una hierba perteneciente a la samente prohibido por las autoridades sanita- rias, pues en algunos estudios se ha demos- y más pálido en la inferior. familia de las aristoloquiáceas, que compren- trado que tiene efectos cancerígenos. de unas 400 especies. Se cría en setos y matorrales además de en Como ya comentamos en la introducción, to- bosques no muy espesos. Se sabe que producen importantes sustancias das las aristoloquias con propiedades medici- desde el punto de vista médico, aunque aún Se encuentran, sobre todo, en la parte medite- existe un gran desconocimiento sobre esta nales son difíciles de manejar y están poco estudiadas. rránea de la Península. familia. - 66 -
  • 67. Enciclopedia de Plantas Medicinales Por ello es mejor esperar a que se avance en Se pueden tomar tres tazas al día, después de Aplicado de forma externa produce enrojeci- su conocimiento y mientras tanto dejar su uso las principales comidas. miento y vasodilatación de la zona, ya que en manos especializadas. actúa como rubefaciente, por lo que se em- .- Tintura. Se prepara de manera tradicional y plea en procesos reumáticos. La única manera de poder aprovechar las vir- se administra a razón de 30 gotas, tres veces tudes de esta planta es mediante el empleo de al día. También contiene vitamina C, de ahí que se remedios homeopáticos. haya empleado como antiescorbútico. .- Infusión de uso externo. La misma infusión En estos medicamentos la planta se encuen- que describimos para uso interno (pero más .- Tintura. Los tallos y las hojas se cortan en tra suficientemente diluida y por lo menos, concentrada) se puede emplear en forma de trozos y se machacan, añadiendo a continua- aunque sus efectos beneficiosos estén un po- compresas o lavados, como antiséptico de úl- ción alcohol de 90º y dejándolo macerar du- co en entredicho, no cabe duda de que están ceras y heridas. rante una semana. completamente exentos de efectos secunda- rios. .- Vino. Se puede preparar un vino medicinal Transcurrido este tiempo se filtra, empleándo- de la siguiente manera: se cogen unos 30 g. se para efectuar toques sobre úlceras de la Emenagogo. Antirreumático. Cicatrizante de la planta y se ponen a macerar en un litro cavidad bucal. de vino blanco, a ser posible que sea de Je- Clinopodio (Satureja vulgaris) rez; una vez acabado el periodo de macera- Para el tratamiento de encías inflamadas se ción, se filtra y se embotella. puede partir de la tintura pura, realizando to- ques sobre éstas, o preparar una dilución con El clinopodio es una planta vivaz pertene- La dosis suele ser de una copita después de cinco gramos de la tintura en medio vaso de ciente a la numerosa familia de las labiadas. las comidas o dos como máximo. agua para hacer enjuagues con el líquido ob- tenido. Nace de una cepa delgada y rastrera y sus ta- Antiespasmódico. Digestivo. Antiséptico llos, de 2 a 3 palmos de altura, son finos en la base y van engrosando a medida que ascien- .- Jugo de la planta fresca. Se emplean 75 Coclearia (Cochelaria officinalis) gramos al día de este jugo por su alto conte- den. nido en vitamina C para el tratamiento del es- Las hojas están sostenidas por un corto rabillo Planta bienal, lo que significa que solo genera corbuto y también por su acción digestiva. y son dentadas en los bordes; las flores nacen órganos reproductivos (flores) a partir del se- .- Infusión. Cinco gramos de la planta florida aglomeradas en varios pomos redondeados, gundo año de vida; lo que sucede es que superpuestos en los nudos superiores de los aparte puede vivir algunas temporadas más. triturada, que se añaden a 200 mililitros de agua ya hervida y todavía caliente, mante- vástagos. niéndolo de esta forma diez minutos. Por las hojas de la bases, nacidas en el primer Tanto las flores como las sumidades del clino- año de su vida, recibe el nombre vulgar de Se puede tomar de este preparado dos tazas podio tienen sabor a menta, aunque no muy "hierba de las cucharas", pues presentan un al día antes de las principales comidas diarias. intenso. peciolo más largo de lo normal, acabado en una hoja de forma redondeada que parece Este líquido también se emplea para realizar Se suele criar en bosques poco densos de una cuchara. gargarismos y como colutorio en el tratamiento encinas y robles, además de en setos y riba- de faringitis y estomatitis. zos de la mayor parte del país En el segundo año, después de desarrollarse por completo, puede alcanzar una altura má- Antiinflamatorio. Eupéptico. Rubefaciente El clinopodio florece de junio en adelante. xima de treinta centímetros. De la recolección con fines medicinales inte- En otros tiempos se cultivaba esta planta por Coletuy (Coronilla glanca) resan las hojas y sumidades floridas. su contenido en vitamina C, pero hoy día su desarrollo se limita a zonas pedregosas con El coletuy es un arbusto pequeño, casi mata, La mejor época de recolección es en julio, agua en abundancia. perteneciente a la familia de las leguminosas. cuando la planta está en su máxima floración. Es muy frecuente encontrarla en la zona norte Es enteramente lampiño y de un color verde La hierba florece de mayo en adelante, madu- europea. glauco, copiosamente ramificado, que puede rando los frutos a partir del mes de julio. llegar a alcanzar hasta 2 m. de altura. La floración se produce desde marzo en ade- Con fines medicinales interesan los tubérculos lante, dando unas flores de color blanco, bas- Se encuentra repleto de espinas largas, recias y la raíz, aunque de toda la planta se puede tante olorosas y en forma de racimo, que se y puntiagudas; carece de hojas propiamente sacar provecho, ya que en cualquiera de sus localizan en la parte alta del tallo. dichas y en su lugar forma espinas, de cuya partes podemos encontrar gran cantid. axila nacen pequeñas ramas, transformadas El fruto es redondeado. de la misma manera. Esta hierba se usa para tonificar el estómago cuando este se encuentra decaído. La recolección se debe efectuar después de Las flores son vellosas, divididas en dos labios florecer, ya que lo que se emplea en este caso muy profundos, con dos y tres dientecillos api- Se considera que tiene propiedades anties- es la planta florida. cales. pasmódicas, es decir, que controla los movi- mientos desordenados del intestino. También es corriente utilizar la planta fresca El coletuy se cría en peñascos calcáreos, en por su contenido en vitamina C, consumién- cuyas grietas arraiga, o por lo menos en sitios También se ha utilizado para provocar la dose en ensaladas en algunos paises. rocosos, desde Cataluña hasta Andalucía. menstruación o favorecer su regularización. La planta florida contiene heterósidos sulfora- El coletuy florece en primavera en sitios abri- En uso externo se considera un buen antisép- dos como el glucococlearósido, que con pos- gados, y cara al sur florece en pleno invierno. tico de llagas y heridas, similar a la ajedrea de terioridad libera istiocianato de butilo como jardín, otra planta afín. consecuencia de una reacción de hidrólisis. De la recolección con fines medicinales inte- resan principalmente las semillas. .- Infusión. Una cucharada de la planta, debi- Su empleo como antiinflamatorio y eupéptico damente troceada, se añade a una taza de facilita las digestiones lentas. En algunos casos también se recogen las flo- agua hirviendo. res, normalmente en primavera, poniéndolas - 67 -
  • 68. Enciclopedia de Plantas Medicinales rápidamente a secar a la sombra o en secade- Se puede encontrar en la zona costera de to- El Cólquico es una planta perenne, con un ro a temperaturas no demasiado elevadas. da la Península, desde Andalucía hasta Ca- bulbo subterráneo escamoso del que salen taluña y por toda la costa del Atlántico. largas y viscosas flores de cálices violáceos. En cuanto a las semillas, se deben conservar en frascos herméticos para evitar que pierdan Se cría en zonas secas y áridas.Comienza a Las hojas son largas, finas y lanceoladas, re- parte de su contenido en principios activos. florecer en el mes de abril y continúa durante unidas en penachos. toda la primavera para terminar a finales de Esta planta contiene glucósidos cardiotónicos verano. En el corazón de cada grupo de hojas madura en las semillas. el fruto, una cápsula oval con numerosas se- Las flores nacen agrupadas en las axilas de millas en su interior. En las flores se halla un glucósido, el ulesóxi- las hojas. do, en cantidades que varían del 0,2 al 0,4%. Es una planta de porte elegante y vistoso pero El cáliz es muy estrecho, de forma tubular, y también venenosa, por lo que puede ocasio- Las semillas, por contener dichos glucósidos, dividido en su extremo en varios picos puntia- nar muchos problemas en manos inexpertas. son consideradas aptas para elevar el tono gudos. cardíaco, es decir, son cardiotónicas. La planta se encuentra por toda Europa y es Está recubierto de vello. especialmente abundante en nuestra Penín- Tanto con las semillas como con los principios sula, sobre todo en los prados del Pirineo y activos en estado puro se ha combatido el Toda la planta exhala un olor muy característi- zonas mediterráneas. asma, la tos ferina e incluso el dolor de cabe- co que la hace fácilmente reconocible. za. La planta florece a finales de verano y en oto- Se recolectan las hojas y la sumidad florida. ño, madurando sus frutos al año siguiente, du- Las flores, por el contrario, se han usado po- rante la primavera. pularmente para determinadas enfermedades La época de recolección de las hojas puede del hígado, teniendo las mismas cualidades ser durante todo el año, aunque es conve- Para su empleo medicinal se recolectan sobre que otras plantas parecidas del mismo géne- niente que coincida con la época de floración todo los bulbos y semillas. ro. que es cuando los componentes están más activos. El bulbo, una vez recogido y limpiado a fondo, El problema de esta planta es el peligro po- se corta en rodajas y se pone a secar, incluso tencial de sus semillas, ya que si son dema- Las flores hay que recogerlas desde el mes de al sol. siado ricas en glucósido pueden resultar tóxi- abril hasta junio. cas. Las semillas maduran en verano, que es Para conservar las hojas es necesario dese- cuando se recogen las cápsulas enteras; és- Por ello se recomienda abstenerse de usarlas carlas y después guardarlas en lugar sin hu- tas, una vez secas, liberan las semillas. si no es por prescripción facultativa. medad. El producto más importante de esta planta es Hay que tener en cuenta que las cantidades Esta planta no ha sido utilizada nunca en me- la colihicina, un alcaloide que se encuentra en activas de estos glucósidos son extremada- dicina facultativa y por este motivo no se ha una proporción entre el 0,4 % y el 1,2 %. mente pequeñas, resultando bastante difícil estudiado su composición. ajustar la dosis empleando las semillas en También aparecen otros alcaloides, taninos y estado puro. Antiguamente era muy popular, pues se le un aceite esencial. atribuían poderes muy eficaces para sanar Por eso se manejan los glucósidos previa- fuertes dolores producidos por cólicos y en al-La colchicina tiene la virtud de dilatar los ca- mente purificados. gunas ocasiones también contra dolores de pilares sanguíneos, pudiendo dañarlos de estómago. manera notoria; si se aumenta la dosis, tiene .- Infusión. Las flores de coletuy se toman en acción paralizante sobre el sistema nervioso infusión, a manera de té; un puñadito de ellas Además se le han atribuido propiedades como central, llegando a paralizar incluso el sistema en una taza de agua hirviendo. Se toman de antiséptico y cicatrizante, aunque nada de respiratorio, lo que provoca la muerte. una a tres tazas al día, después de las princi- esto ha sido aún probado. pales comidas. Es una planta que tarda tiempo en actuar; se Su uso siempre ha sido casero y con el paso conocen casos de intoxicación ocurridos hasta Las semillas, tal y como hemos comentado, de los años se ha visto sustituida por otras 4 ó 6 horas después de la ingestión de la dro- no se deben emplear si no es bajo supervisión plantas mucho más estudiadas y más eficaces ga. de un profesional médico, ya que pueden re- para sanar este tipo de dolores. sultar extremadamente tóxicas en cantidades Por su facultad vasodilatadora se utiliza en el no muy altas. Cocimiento: se añaden 30 gr. de la planta a un tratamiento de los enfermos de gota. litro de agua; se pone a calentar durante Tóxico. Cardiotónico veinte minutos; se cuelan los restos de la Se supone que este ensanchamiento de los planta y se deja enfriar. vasos remueve el ácido úrico y lo hace salir de Colicosa (Satureja graeca) sus depósitos. Si el sabor no resulta muy agradable se puede La colicosa es una mata bastante pequeña endulzar con azúcar o miel. Se recomienda También tiene una marcada acción antiinfla- tomar una taza en caso de fuertes dolores de matoria sobre las articulaciones, por lo que se que puede alcanzar de 10 a 30 cm de altura. estómago o cólicos. emplea -siempre bajo estricto control médico- en el tratamiento del reumatismo articular. La parte de la base se mantiene durante todo el año y es leñosa, mientras que los tallos y Este preparado es totalmente casero y hace mucho tiempo que no se utiliza ya que ha sido Por último, se le atribuyen también propieda- las hojas brotan todos los años. sustituido por otros. des analgésicas y diuréticas. Está formada por ramas bastante delgadas y Digestivo. Cicatrizante. Antiséptico Es una planta muy peligrosa, por lo que su erguidas que aparecen recubiertas de hojas uso casero está totalmente desaconsejado. estrechas que se unen directamente a dichas ramas, sin rabillo. Cólquico (Colchicum autumnale) Sus alcaloides, muy útiles en la medicina ac- tual, son de difícil manejo y deben dejarse en manos de profesionales médicos y farmacéu- ticos. - 68 -
  • 69. Enciclopedia de Plantas Medicinales En resumen, está especialmente indicado en ramos a que eche brotes nuevos disminuye la No son pocos los casos de intoxicaciones en problemas de inapetencia, digestiones lentas, concentración en principios activos. niños: se calcula que 1 ó 2 flores de la planta espasmos gastrointestinales, lactancia, pro- son suficientes para intoxicar mortalmente a blemas menstruales y parasitosis intestinal. Una vez desenterrada la raíz, se lava, se corta un niño; y en mayor cantidad las secuelas que a lo largo y se seca a temperatura moderada; dejaría en el adulto serían irreversibles. Es recomendable usar la esencia con precau- luego se conserva en recipientes herméticos, ción para evitar posibles efectos tóxicos. porque la humedad echa a perder la raíz. La planta no debe ser utilizada en ninguna preparación casera. .- Decocción. Una cucharada pequeña por ca- La raíz contiene resinas, gomas, fécula, abun- da taza; se hierve 5 minutos y se deja reposar. dante mucílago, pequeñas cantidades de En el mercado existen preparados comercia- esencia, colina, asparagina y una importante les que, bajo prescripción médica, pueden uti- Se recomienda tomar 3 tazas al día después cantidad de alantoína; esta última es una lizarse en el tratamiento de gota y reumatismo de las comidas. sustancia blanca, cristalizable, que se pre- articular. senta en muchas partes -principalmente como .- Polvo. En polvo o encapsulado, se pueden producto de excreción (en la orina)- del meta- Antiinflamatorio. Analgésico. Diurético tomar hasta 2g. al día después de las 2 princi- bolismo de importantes compuestos de los pales comidas. mamíferos, pero no en el hombre ni en los Comino (Cuminum Cyminum) monos superiores. .- Licor estomacal. Sólo o asociado a otros frutos de umbelíferas, preferible tomar una Hace mucho tiempo ya que se utilizó este El comino pertenece a la familia de las umbe- copita después de comer. compuesto para activar y fomentar la forma- líferas, grupo de plantas muy característico y fácil de reconocer por la típica disposición de ción de epitelio de heridas y úlceras. .- Esencia de comino. La esencia hay que sus flores en forma de umbela, esto es, como usarla con precaución. Parece que esto se relaciona con la propiedad si se tratara de un paraguas invertido, en el que todos los pedúnculos florales se unen al que tiene esta planta de activar el desarrollo Normalmente la dosis no excede de 2 a 4 go- de las levaduras y otros hongos, así como de tallo por el mismo punto. tas, 3 veces al día. algunas bacterias. Esta familia comprende unas 2.500 especies, .- Infusión. Se puede encontrar en bolsitas, Se pensó que si podía promover este creci- casi todas herbáceas, anuales o vivaces, al- listas para preparar infusión. miento, también podría activar la formación de gunas de gran desarrollo. nuevas células, incluso en los tejidos del De 1 a 3 infusiones al día. cuerpo humano. Es una planta anual, de poco crecimiento, con hojas que se dividen en segmentos delgados. En farmacia se pueden encontrar presenta- Actualmente se preconiza el empleo de la ciones simples de la planta en esencia, polvo, alantoína con diversos antibióticos y bacte- Las flores pueden ser blancas o rosadas y se planta troceada, etc. riostáticos para conseguir la más rápida proli- agrupan en umbelas de muy poco radio. feración de las células sanas junto con la eli- Y también se encuentra asociada a otras minación de los gérmenes infectantes. El fruto es alargado, más o menos achatado plantas. en sus extremos, semejante a un balón de ru- La consuelda está especialmente indicada en gby de 5 a 7 milímetros de largo por 1,5 de espesor. Aperitivo. Diurético. Emenagogo heridas, escoceduras, úlceras cutáneas y gástricas, eczemas, quemaduras, prurito y Consuelda (Symphytum officinale) grietas de los senos. Es en su fruto donde se encuentran los princi- pios activos. Es importante advertir que su uso debe limi- La consuelda es una hierba vivaz, de 60-100 tarse a la forma tópica, pues el uso prolonga- La flor sale a partir de junio, y los frutos madu- cm de altura, provista de un rizoma en forma ran en verano. de remolacha, con raíces negras ramificadas do por vía interna es peligroso ya que contie- ne alcaloides muy peligrosos para el hígado, del grosor de un dedo. que pueden llegar a dañarlo de forma crónica. El comino se ha utilizado desde siempre como un condimento que da un exquisito sabor a El tallo es recto, anguloso, cerdoso y coriáceo, .- Infusión. Según algunos autores, es la única muchos platos. con ramificaciones en la parte superior. forma de administrar esta planta de manera Pocos cocineros se pueden preciar de serlo si Las hojas son alternas, de forma entre oval y eficaz. no cuentan con esta planta entre sus condi- lanceolada y se estrechan a la altura del pe- Se prepara con 100 g. de la planta que se mentos de primera mano. ciolo. añaden a un litro de agua hirviendo; poste- riormente se deja en maceración durante un Pero además de sus propiedades culinarias, Las flores son regulares, colgantes y pedun- par de horas. posee múltiples usos terapéuticos. culadas; se encuentran formando cimas muy apretadas en el extremo de las ramas. El cocimiento no resulta aprovechable ya que En el fruto se encuentra una esencia que, se- el mucílago y el tanino contenidos en la raíz gún de dónde proceda la planta, puede variar El cáliz tiene forma de embudo. entre 1,9 y 4% de riqueza. forman un precipitado inutilizable. Se cría en zonas muy concretas del pirineo .- Raíz fresca rallada. Se aplica en forma de Esta esencia tiene un principio activo, el cumi- como el valle de Arán. cataplasma directamente sobre la zona a tra- nal, al que se le atribuyen todas las virtudes que ahora veremos; tiene propiedades aperiti- También es posible encontrarlo en cultivos tar. vas por excitar el estómago, lo que resulta abandonados, orillas de ríos y terrenos panta- No hay que olvidar que esta planta debe usar- muy útil en personas con problemas de ina- nosos. petencia, y también, al exaltar el peristaltismo, se solo externamente y siempre bajo la super- visión de personal especializado. cuenta con propiedades carminativas. Florece entre mayo y julio, dependiendo de la zona donde se encuentre. En menor grado se le atribuyen también las Cicatrizante. Epitelizante. Astringente siguientes propiedades: espasmolítico, diuréti- De la recolección interesa principalmente la co, emenagogo y ligeramente sedante. raíz: debe recogerse cuando la planta está Consuelda menor (Prunella vulgaris) seca, en otoño o primavera, ya que si espe- - 69 -
  • 70. Enciclopedia de Plantas Medicinales La consuelda menor es una planta herbácea Como casi todos los medicamentos, su uso perteneciente a la familia de las labiadas. Es importante que después de usarla se tire el debe dejarse en manos de personal especiali- sobrante y no se guarde para otra ocasión, zado que, hoy por hoy, son los médicos. Es una hierba que brota en primavera para pues podría alterarse y resultar perjudicial. secarse en invierno. A los aficionados a la recolección de plantas En general, las formas farmacéuticas líquidas con fines medicinales hay que hacerles una Los tallos que echa son cuadrados, vellosos y nunca deben guardarse por mucho tiempo, advertencia: el "ajo de oso", una especie de la de uno a dos palmos de altura; las hojas están excepto que vengan perfectamente esteriliza- familia de las liliáceas, cuando está sin flores sostenidas por largos rabillos y son de figura das. puede confundirse fácilmente con esta vene- ovoide, enteras, o con dientes no muy pro- nosa planta; para distinguirlas, conviene frotar nunciados; las flores se forman en el ápice del Astringente. Cicatrizante. Antihemorroidal la planta: si despide un fuerte olor a ajo, la du- tallo y se encuentran apiñadas en una especie da está resuelta. de espiga. Convalaria (Convallaria majalis) A nivel médico, esta planta tiene cierta utilidad Tanto las hojas como el tallo tienen sabor her- en distintas enfermedades cardíacas - La convalaria es una planta herbácea perenne báceo y carecen de aroma. provista de rizoma rastrero del que arranca la preferentemente en casos de debilidad car- diovascular y retención de líquidos por causas parte aérea, alcanzando una altura no supe- Se cría en prados húmedos y en general en cardíacas- pero solo en determinados enfer- rior a un palmo. zonas ricas en agua, por casi toda la Penín- mos y bajo estrecha vigilancia. sula, sobre todo en el norte. Las flores se reúnen en un racimo, en número Es una planta que ni se debe recolectar ni de cinco a diez; son de color blanco, con for- También se han encontrado ejemplares en los ma de campanita colgante, aparecen divididas mucho menos emplear en autoterapia; por Pirineos, en alturas superiores a los 1.700 m. tanto no merece la pena ahondar en sus posi- en seis lóbulos y tienen un olor muy suave. bles formas de administración. Florece a partir del mes de mayo y en las lo- El fruto es una baya globulosa de color es- calidades altas se prolonga la floración du- Tan solo hay que mencionar que se emplea carlata, dividida en tres habitáculos en donde rante todo el verano. también en determinados tratamientos ho- se encuentran las semillas. meopáticos. De la recolección interesa la sumidad florida, Se cría en todo el pirineo hasta el país vasco, que debe recogerse de mayo a septiembre, Tóxico. Cardiotónico. Diurético aunque donde se encuentra más abundante para a continuación ponerla rápidamente a es en determinadas zonas de Castilla. secar a la sombra o en secadero, a tempera- Coris (Coris monspeliensis) tura no muy alta. También es una planta ornamental, por lo que no es difícil verla en parques y jardines. Esta planta no suele alcanzar una altura supe- La composición de la consuelda menor no es rior a un palmo. muy conocida: se piensa que tiene una esen- Florece en mayo. cia, una resina, algunos principios activos Es una pequeña mata que tiene la cepa bas- amargos y taninos. De la recolección interesan las sumidades flo- tante gruesa. ridas. Por esta composición las propiedades clásicas La planta está formada por muchos tallos de que se aceptan son como astringente, cicatri- En nuestro país esta planta es muy escasa; diferentes tamaños que se encuentran recu- zante y vulnerario. por ello no debería arrancarse sino solamente biertos por bastantes hojas; estas hojas son cortarse las plantas floridas, con sus hojas, a muy estrechas, con poco más de 0,5 mm. de Es una planta que se ha empleado con profu- flor de tierra, dejando algunos vástagos en ancho y un largo que puede oscilar de 3 a 10 sión en hemorroides rebeldes, incluso tomada cada cepa, de manera que la planta no murie- mm. por vía oral en forma de ensalada. ra del todo y pudiera recuperarse al año si- guiente. Son carnosas, totalmente lisas -ya que care- Antiguamente, la consuelda menor era muy cen de vello-, su forma es redondeada en el apreciada popularmente para sanar multitud El mejor momento para disponer de ella es extremo y están directamente unidas a los ta- de enfermedades; luego, con el paso del cuando se abren las flores, poniéndola a secar llos. tiempo, a medida que aparecían otros reme- rápidamente. dios se iba dejando de lado el uso de esta y El coris se cría principalmente en los terrenos otras especies. El principio activo más importante de esta calcáreos de toda la Península y Baleares. hierba es la convalatoxina, sustancia muy tó- Además, hay que tener cuidado de no confun- xica en uso interno. Se encuentra cerca de las encinas y también dir esta especie con la consuelda común, co- entre matojos y laderas pedregosas. nocida como "symphytum officinale", la cual Su toxicidad se centra en una de las vísceras puede emplearse de forma tópica pero nunca mas importantes de nuestro cuerpo, que es el Sin embargo, es muy poco frecuente hallarla por vía interna, ya que su uso prolongado es corazón. en comarcas silíceas centrales o del norte. peligroso por la presencia de alcaloides he- patotóxicos que pueden producir degenera- A dosis pequeñas se comporta como un enér- La época de floración depende mucho de la ción hepática. gico tónico cardíaco, no acumulándose en zona en la que se encuentre la planta. nuestro organismo de manera apreciable. Por tanto, no olvidemos nunca que hay que Empiezan a florecer en marzo, pero esta épo- consultar con un experto en la materia; en ca- En esto se diferencia de otros cardiotónicos ca puede aplazarse hasta primeros de julio en so de duda, no se debe proceder nunca por que sí se acumulan, resultando tóxicos. algunas regiones. cuenta propia. Pero es una planta que suele inducir al vómito Las flores tienen un color morado o rosado y .- Uso interno. Se prepara una infusión a ra- con relativa facilidad y además sus efectos están formadas por un cáliz acampanado que zón de 15 gr. de sumidades floridas en 1/2 l. farmacológicos no son todo lo regulares que se divide en 5 dientes triangulares en la parte de agua, repartida en 2 tomas después de las cabría esperar, siendo así que su empleo do- alta. 2 principales comidas. méstico está absolutamente contraindicado. Estos dientes tienen un color rojizo y de ellos .- Uso externo. Para lavado de llagas y heri- salen unas espinas que forman una especie das se puede utilizar la infusión anterior, en la de corona. misma concentración. - 70 -
  • 71. Enciclopedia de Plantas Medicinales Las hojas presentan venas realzadas en el Cornezuelo del centeno (Claviceps purpu- Estas púas son once y se encuentran reparti- envés, mientras que en la parte del haz se en- rea) das por todo el cáliz: tres en la zona trasera, cuentran formando depresiones. dos en la delantera y otras tres a cada lado. Se trata de un hongo parásito que para su A lo largo del tallo las hojas se disponen en- subsistencia necesita desarrollarse principal- La corola constituye una sola pieza y los es- frentadas entre ellas. mente en el ovario de las flores del centeno, tambres suelen ser cinco, de tamaño desigual aunque en determinadas ocasiones puede y anteras amarillas y anaranjadas. La floración se realiza en los meses de mayo presentarse en otros cereales. y junio, madurando el fruto en otoño. El fruto es una pequeña cápsula que se en- Se conoce con el nombre de cornezuelo por la cuentra almacenado en el cáliz. Las flores nacen en racimos que salen de las forma que el propio hongo adopta para resistir axilas de las hojas; son de reducidas dimen- durante los meses de abril y mayo. En principio se puede decir que es insípido, siones y de color blanco y poseen en su inte- pero al masticarlo produce escozor en la gar- rior cuatro estambres. Sus dimensiones son pequeñas: puede medir ganta. hasta cuatro centímetros de largo y dos de Los ramilletes de las flores se abren todas a la ancho; longitudinalmente aparece estriado, La parte utilizada de esta planta es la raíz, por misma altura. con hendiduras que lo atraviesan a lo largo; la lo que no es necesario esperar a que florezca forma es arqueada y la coloración oscura, en- para recogerla. El fruto es redondeado, de unos 5 milímetros tre violeta y negro. de diámetro, de color azul oscuro y sabor Hasta hace unos cuantos años esta planta se amargo. Como es un hongo, no tiene flores -ya que su empleaba popularmente contra la sífilis. reproducción se produce a través de las espo- Esta planta se localiza preferentemente en la ras que se forman en los ascos; éstas se Actualmente es un medicamento que se utiliza zona norte de la península, encontrándose en transmiten por el viento o por medio de los in- para provocar el vómito. zonas al abrigo de la luz, en barrancos y ribe- sectos y solo germinan cuando encuentran el ras. útero de la flor del centeno, lo que impide la La parte que le hace actuar como vomitivo es buena fecundación y la posterior formación del la raíz. En su composición podemos encontrar pro- grano de centeno. ductos resinosos, glucósidos y diversos alca- Pero hay que tener mucho cuidado con este loides, que en la actualidad no se han identifi- El esclerocio se recolecta en primavera, justo efecto y utilizar la planta solo en casos extre- cado en su totalidad. cuando madura el cereal y se procede a su mos; resulta muy peligroso acostumbrarse a siega. su uso, ya que los vómitos muy continuados La hoja contiene ácido salicílico que, emplea- pueden traer consigo enfermedades del apa- do en pequeñas cantidades, actúa como que- De esta forma nos encontramos con esclero- rato digestivo así como problemas de anemia ratoplástico, y en mayor cantidad como que- cios mezclados con granos sanos del cereal, y desnutrición. ratolítico, provocando la eliminación de la que- por lo que hay que proceder a su separación. ratina de la piel -ya sea total o parcialmente- y Si se reduce la planta a un polvo muy fino se produciendo con ello una regeneración dérmi- Una vez separados los esclerocios, se proce- puede espolvorear sobre úlceras o heridas a ca. de al secado sobre un lecho de cal o bien por fin de acelerar con ello su cicatrización. medio de una estufa, pero a una temperatura Los frutos contienen malato cálcico que, junto nunca superior a los 45 ºC. En algunas ocasiones puede ser utilizada co- con la corteza, se empleó en otros tiempos mo planta diurética; se cree incluso que es como febrífugo. Para su conservación se utilizan recipientes capaz de contrarrestar los cálculos y piedras que impidan el paso de la luz, a los que se del organismo. Las semillas son ricas en aceites; en algunos añaden unas gotas de cloroformo para evitar casos contienen hasta el 1% de su peso en que los insectos alteren el esclerocio. Esto puede deberse principalmente a sus pro- aceite, que en otros tiempos se empleaba co- piedades astringentes, que hace que se con- mo combustible de lámparas añejas. Es altamente tóxico; en la Edad Media provo- traigan los tejidos aliviando así el dolor que có incluso una verdadera plaga mortal - en su puede producir un cálculo. En Galicia tradicionalmente se le conoce co- momento se llegó a sospechar que se trataba mo el árbol de la rabia, por una creencia po- de un castigo divino al desconocerse la ver- .- Cocción. Se calienta una cacerola con agua pular que le atribuye efectos antirrábicos, hoy dadera causa del problema. y se añade la planta, de forma que quede di- día todavía no comprobados. luida al 2 %. El cornezuelo se ingería en forma de pan que Los datos que a continuación se detallan son se elaboraba con harina de centeno, muy em- Se toma una taza de este preparado todas las los tradicionales, pues hasta la fecha no existe pleada en esa época por las clases más des- mañanas en ayunas. comprobación de las actividades farmacológi- protegidas que carecían de recursos para ad- cas que se tratan de obtener. quirir otro tipo de alimentos. Emético. Astringente. Cicatrizante .- Infusión. 5 gramos de los frutos y corteza En dosis altas o bajas administradas en trata- Cornejo (Cornus sanguinea) previamente triturada se añaden a trescientos mientos prolongados produce vómitos, es- mililitros de agua hervida y se deja enfriar pasmos, dolores de cólico y delirios que pue- lentamente durante diez minutos; a continua- Árbol de pequeño porte, pero que puede llegar den conducir a la muerte. ción se filtra y se toma en una cantidad no su- a medir hasta 8 metros de altura. perior a las dos tazas al día, consiguiendo de Posee alcaloides como la ergotamina y la er- Las hojas presentan una tonalidad rojiza en la esta forma una disminución de la temperatura gotoxina que en dosis terapéuticas se em- corporal. parte del haz, que es de forma ovalada, con plean como estimulantes hemostáticos y va- un peciolo que representa una quinta parte de soconstrictores de la musculatura lisa; se utili- la longitud total de la hoja. .- Decocción de corteza. 5 gramos de corteza za en hemorragias, postparto, taquicardias, de cornejo se añaden a 200 mililitros de agua, hipertensión y migrañas. dejándola hervir 5 minutos; luego se filtra y el Los bordes son enteros y de un color oscuro, siendo más claros en la zona del envés. líquido obtenido se puede tomar tres veces al Por su alta actividad y a fin de mejorar su do- día, entre las comidas. sificación y estandarización se utiliza el obte- nido (a partir del original) de forma semisintéti- Febrífugo. Analgésico. Queratolítico ca, por lo que su uso debe limitarse estricta- - 71 -
  • 72. Enciclopedia de Plantas Medicinales mente a las dosis que prescriba el médico y madre eran irreparables -es decir, cuando és- Su principal propiedad estriba en ser muy efi- en la forma en que éste lo recomiende. tas salían con vida. caz como abortivo. Tóxico. Vasoconstrictor. Hemostático La corona de reina fue uno de estos desgra- Es una planta muy peligrosa, así que aconse- ciados remedios que se utilizaron. jamos que no se utilice nunca como remedio Corona de reina (Saxifraga catalaunica) casero debido a que puede ocasionar graves Hoy en día, gracias al adelanto de otras técni- trastornos, provocando incluso la muerte si las cas, se consigue acabar con la vida del no- cantidades ingeridas son elevadas y si nuestro La corona de reina es una planta perenne que, ramificándose abundantemente en la ba- nacido sin apenas afectar físicamente a la organismo no se encuentra con las suficientes madre, aunque por lo general suelen quedar defensas para contrarrestar los efectos de se, forma apretados céspedes de lindas ro- serias secuelas psicológicas. esta planta. setas foliares. Las hojas se asemejan a una espátula, es de- Vistas las nulas propiedades terapéuticas de Así pues, debe utilizarse solo con prescripción la planta, parece absurdo comentar nada médica. cir, se ensanchan progresivamente en la parte acerca de su administración. superior y tienen los bordes casi paralelos in- feriormente. Por otro lado, no es muy utilizada en la medi- Lo mejor es olvidarse de sus posibles usos y cina actual debido al peligro de ingerirla; a pe- recordarla como una planta que en el pasado sar de ello, siempre puede encontrarse en al- Son carnosas y un poco tiesas. tuvo algo que ver con la medicina, pero que guna herboristería o por las zonas montaño- en nuestros días solo sirve para adornar las sas del norte de la Península, por lo que es Las flores tienen forma de campanita, pero rocas y peñascos de la zona de Montserrat. muy fácil hallarla y utilizarla si se desconocen con los cinco pétalos libres. los efectos secundarios tan peligrosos que Tóxico. Abortivo desencadena. Se cría por la zona de Montserrat. La raíz de esta hierba profundiza en las grie- Corona de rey (Saxifaga longifolia) La corona de rey es muy empleada como re- medio popular por los pastores de la zona de tas de las peñas, formando casi un todo con la Pirineos en los partos difíciles del ganado, ya roca. Esta planta está formada por una roseta de hojas con un tallo prácticamente inexistente; que con los animales también actúa como abortivo. Florece entre mayo y junio. dichas hojas son gruesas, carnosas, sin vello y de color verde claro. De la recolección interesan las hojas. .- Infusión. Poner 100 cc. de agua a hervir du- rante 10 minutos aproximadamente y después Perdura durante todo el invierno con todas sus añadir cinco gramos de la planta cuando el Pero antes de nada hemos de advertir que hojas, y según van pasando los años se va esta planta no debe usarse nunca ya que es formando una cepa en la base, que se va en- agua ya esté hirviendo. bastante tóxica si se administra sin las debi- dureciendo. Se debe tener mucho cuidado con esta infu- das precauciones. Si se corta aparece un color vino tinto. sión y tomarla solo por prescripción médica. Así pues, su empleo debe quedar relegado a Tóxico. Abortivo personal altamente cualificado, pues de no ser Es una planta muy decorativa, originaria de así podría acarrear más de un disgusto. Europa y África septentrional. Coronilla de fraile (Globularia alypum) Las hojas han de recolectarlas siempre perso- Se cría por toda Europa y en España pode- nal conocedor de la planta. mos encontrarla en los Pirineos, cordillera La coronilla de fraile es una pequeña mata, cantábrica y montañas septentrionales. muy ramosa y de ramas tiesas y leñosas salvo Una vez recogidas, se ponen a secar a la en los brotes más jóvenes. sombra o en secadero, a temperaturas no ex- Los terrenos donde mejor se desarrolla son cesivamente altas. los calcáreos, en especial zonas permeables y Posee numerosas hojas esparcidas, lanceola- ricas en materia orgánica. das, algo más anchas hacia su extremo y ate- De la composición de esta hierba se puede nuadas en un corto rabillo. decir poco, pues se desconoce totalmente. Esta planta tiene numerosas flores repartidas por todo el tallo; después de pasarse varios Las flores son muy pequeñas, de un bonito De hecho, debería someterse a un estudio años madurando, puede llegar a echar hasta color azul y aparecen agrupadas en cabezue- más profundo, porque quizá se encontraran 200 flores en una sola cepa. las, con la corola bilabiada. algunas propiedades desconocidas hasta aho- ra. El cáliz está formado por cinco pétalos blan- Se cría en las laderas y collados calcáreos de cos con pequeñas manchas del color de la las provincias próximas al litoral mediterráneo, Se sabe que antaño fue usada como abortiva cepa y de forma bastante redondeada en el desde Cataluña hasta Cádiz. por mujeres incautas que sin duda descono- extremo. cían sus peligrosos efectos. Por el centro de la Península no se ha confir- Empieza a florecer en mayo en las zonas más mado la presencia de este arbusto. Desde que el hombre habita en la tierra, tempranas y puede llegar a florecer en julio en siempre ha buscado remedios caseros para la las más tardías. La coronilla florece en otoño, ya que esta interrupción del embarazo; pero las más de planta revive con las lluvias de septiembre y las veces se han empleado pócimas y otras Solo florecen las plantas más maduras, pues continúa dando hermosas flores hasta marzo preparaciones que solían terminar antes con esta planta necesita muchos años desde que o abril, según su localización geográfica. la vida de la madre que con la del feto. es plantada hasta que empiezan a aparecer sus primeras flores. De la recolección con fines medicinales inte- Dentro de estos remedios, las plantas han ju- resan principalmente las hojas, las cuales se gado un papel primordial al tratarse de un De ella se recolectan las hojas frescas, raíz y deben recoger antes de la época de floración, producto del que se puede echar mano rápi- flores. que es cuando más ricas aparecen en princi- damente. pios activos. El componente activo conocido es la vitamina Pero hay que insistir en que en la mayor parte C, pues el resto de los componentes activos Según los análisis mas antiguos, las hojas de los casos las secuelas que dejaba en la no se conocen con exactitud. contienen un glucósido amargo llamado glo- bularina. - 72 -
  • 73. Enciclopedia de Plantas Medicinales volvuláceas, que engloba a más de 1.000 También tenemos un tanino, una materia colo- La correhuela se puede encontrar en toda la plantas distribuidas por todo el mundo princi- rante de color amarillo pálido, ácido cinámico Península, especialmente en tierras de la- palmente en países cálidos. y manita. branza, sembrados, barbechos y cualquier zona cercana a un campo de labor. Se trata de una familia de plantas volubles En otros estudios más modernos se asegura que se caracterizan por poseer jugos lecho- la presencia de otras sustancias amargas, La época de floración depende de la zona en sos, compuestos de resinas glucosídicas, que además de encontrar otros principios activos la que se encuentre la planta. actúan como purgantes a veces muy drásti- poco importantes desde el punto de vista me- cos. dicinal. Empieza a florecer en mayo en las regiones más tempranas y puede llegar a florecer en La correhuela mayor es muy parecida a la co- En cuanto a sus virtudes, se la cataloga prin- otoño en las más tardías. rrehuela común, sólo que más grande, ya que cipalmente como planta purgante suave, que puede alcanzar hasta los 4-5 cm de longitud y incluso algunos consideran mejor que las ho- Las flores, bastante vistosas, son blancas, ro- el tamaño tanto de las hojas como de las flo- jas de sen. sas o una mezcla de ambas: con un fondo res puede ser del doble. blanco con bandas rosadas; poseen un cáliz También actúa como antiácido, contrarrestan- compuesto por cinco sépalos verdes y su co- La correhuela mayor florece en verano, casi al do el exceso de acidez de estómago. rola tiene forma de embudo. mismo tiempo que su congénere, la co- rrehuela menor. Se le atribuyen asimismo propiedades colago- La flor cuenta con cinco estambres y un estilo gas y astringentes, aunque estas últimas las divido en dos partes. De su recolección interesa principalmente el ejerce de forma muy leve. rizoma, donde se halla la mayor concentración Se recolecta la planta entera. de principio activo, aunque éste también se Con los glucósidos de esta planta se prepara puede obtener de las hojas y en general de un compuesto muy valioso en problemas de El rizoma de esta planta contiene un glucósido toda la planta. reumatismo, algunas intoxicaciones y casos resinoso que también se halla en las hojas, de gota. aunque en menor cantidad. Una vez recogida, se pone a secar a la som- bra en un lugar bien aireado -incluso se puede Sin embargo, el fallo de este compuesto estri- La correhuela se utiliza principalmente como meter en secadero- aunque no se deben so- ba en que hay que administrarlo a largo plazo purgante y laxante desde hace muchos años, brepasar los 40ºC. y suelen aparecer efectos purgantes que obli- al igual que la correhuela mayor de la misma gan a la suspensión del tratamiento. familia. Del rizoma de la correhuela se puede obtener un glucósido resinoso, además de taninos y .- Infusión. Se prepara a partir de las hojas, Antiguamente se decía de ella que era capaz flavonoides. añadiendo unos 30 g. en un litro de agua hir- de relajar el vientre y se utilizaba como reme- viendo. dio popular. Esas sustancias -en especial la resina- esti- mulan el funcionamiento de los músculos li- Se debe tomar una taza inmediatamente an- Como ya sabemos, existen muchas plantas sos, acelerando el peristaltismo intestinal, por tes de comer. capaces de producir este efecto en el orga- lo que se comporta como un laxante o pur- nismo, y como hemos comentado también gante en función de la dosis. Es mejor que no se añada azúcar para que el muchas veces no deben utilizarse excepto efecto antiácido sea más completo. que sea estrictamente necesario. También estimula la secreción biliar. También se puede preparar un cocimiento que Su uso debe ser supervisado siempre por un El problema que puede presentar esta planta - se emplea en este caso por sus efectos pur- médico o farmacéutico, pues este tipo de a grandes dosis- es que provoca vómitos y gantes. plantas -si se emplean muy a menudo y sin grandes diarreas, pudiendo llegar a producir ningún control- pueden causar graves proble- una deshidratación en el paciente. Para ello se toman 20 g. de hojas y se hierven mas en el intestino. durante diez minutos en 1/2 l. de agua. Este problema no sólo se da con esta planta .- Infusión. Se pone agua a hervir y se añaden sino con todas aquellas que cuentan con un Se debe tomar en dos tiempos: primero, un de 6 a 12 gr. de hojas frescas machacadas. efecto laxo-purgante. vaso antes de acostarse y la segunda toma a la mañana siguiente, en ayunas. Después se deja enfriar y se retiran los restos En general, se tiende a abusar siempre de las de la planta. plantas y demás sustancias con propiedades Purgante. Colagogo. Astringente laxantes, en la falsa creencia de que constitu- Se toma una taza al día antes de acostarse. yen la mejor manera de evacuar el contenido Correhuela (Convolvulus arvensis) intestinal; y esto no deja de ser un error, ya Si el sabor no resulta muy agradable, puede que lo importante no es conseguir una deposi- La correhuela es una planta vivaz. añadirse un poco de anís al agua hirviendo o ción rápida sino lograr educar a nuestro intes- una vez que se haya preparado. tino para que éste funcione de manera más o menos regular. En el invierno mueren sus hojas y tallos pero perduran sus partes subterráneas que pueden .- Cocción. Poner 10 gr. de hojas y raíces en medio litro de agua; cocer durante 5 minutos y Y para ello lo que está especialmente reco- vivir durante muchos años. después dejar que se enfríe; hay que colar mendado es aumentar la ingesta de fibra, en también todos los restos de la planta. cualquiera de sus múltiples variedades: ya sea Los tallos crecen arrastrándose por el suelo o con la ayuda de otras plantas que estén cerca, en pastillas, en polvos, como productos inte- Se recomienda tomar un vaso en ayunas to- grales o aumentando el consumo de frutas y en las que se enredan para poder trepar con dos los días. verduras. el apoyo de sus tallos y ramas. Laxante. Purgante. Hipotensor Los purgantes -como puede ser el rizoma de Tiene hojas alrededor de todo el tallo, al que esta planta- sólo están recomendados en de- se unen por un rabillo. Correhuela mayor (Calystegia sepium) terminadas situaciones y siempre bajo control médico. La forma de dichas hojas puede considerarse ovoide en su conjunto, aunque dos lóbulos La correhuela mayor es una planta herbácea que sobresalen en la base rompen esa forma. perenne perteneciente a la familia de las con- .- Tisana. Se prepara con hojas frescas recién recolectadas. - 73 -
  • 74. Enciclopedia de Plantas Medicinales puede medir alrededor de cuatro centímetros Se toman 8-10 gr. de hojas, previamente ma- Lo que ocurre es que no existen estudios se- de longitud. chacadas y se hace una infusión con una pe- rios acerca de las verdaderas virtudes de esta queña taza de agua hirviendo. planta. La parte útil de esta planta son las flores, por lo que para proceder a la recolección se corta- Es preferible tomarla al acostarse. En medicina popular se usa el cocimiento de rán los tallitos que sostienen las flores, colo- esta hierba como el mejor profiláctico contra la cándolos sobre papeles extendidos sobre el .- Esta misma tisana se puede preparar tam- gangrena. suelo. bién mezclando hojas y raíces. De hecho, todos aquellos que lo han usado Las flores no deben tener contacto entre sí, y .- Resina. Se puede tomar hasta 1 gr. de la re- comentan que al segundo lavado (se refieren se remueven de vez en cuando para obtener sina de esta planta por día, no olvidando a un uso externo) se detiene la enfermedad y un secado rápido. ajustarse a las dosis para no sobrepasarlas. empiezan a sanar las partes dañadas. Este proceso se deberá realizar al abrigo del .- Polvo. De 1 a 2 gr. al día. Pero no debemos olvidar que todos los com- sol y en lugar bien aireado. puestos digitálicos ejercen intensas virtudes Purgante. Laxante. Colagogo sobre el corazón, lo que les hace a la vez Una vez secas por completo, se almacenan sustancias muy valiosas y muy peligrosas, en sacos de tela tupida, conservándose sin Corrigia (Digitalis obscura) pues si se excede en la dosis las consecuen- humedad y sin luz. cias pueden ser nefastas. Las flores del cuernecillo presentan com- La corrigia es una digital que difiere de todas las demás que se dan en nuestro país en que Por esta razón este tipo de plantas no debe puestos cianhídricos en pequeña cantidad, emplearse nunca de forma casera; debemos gran cantidad de flavonoides y taninos; todo posee una cepa leñosa, la cual arroja tallos de dejar que sea el médico el que dictamine si se ello le confiere una acción sedante y anties- gran envergadura, endurecidos y muy leñosos en la base, siendo más frágiles y herbáceos debe o no usar. pasmódica, por lo que se emplea en situacio- nes de ansiedad, insomnio, taquicardias y de- en las extremidades. Toda persona indocumentada debe abstener- presiones. Estos tallos tienen un color rojizo que al año se de usar esta planta, ni siquiera de forma externa, ya que existe cierto grado de absor- Empleado de forma tópica actúa como antiin- siguiente se torna de color cuero. ción a través de la piel. flamatorio..- Infusión. Aunque es una planta de hoja perenne, estas Solo el médico puede prescribirla, llevando un Se añaden diez gramos de flores previamente se suelen caer en la base. estricto control sobre el paciente. tratadas en medio litro de agua, que anterior- Las flores son péndulas y forman racimos mente se habrá llevado al punto de ebullición; Cardiotónico. Tóxico. Diurético se deja en contacto durante diez minutos, unilaterales en corto número. transcurridos los cuales se filtra, obteniendo Se cría en collados áridos, matorrales áspe- Cuernecillo (Lotus corniculatus) un líquido que se puede beber antes de las comidas y antes de acostarse, a fin de evitar ros, laderas pedregosas, etc., casi exclusiva- el insomnio. mente en las montañas calcáreas, desde An- Hierba de pequeño porte que puede medir dalucía hasta Cataluña. como máximo treinta centímetros de altura. El máximo aconsejado es tres tomas al día. La corrigia florece desde mayo en adelante. Es de desarrollo anual. .- Extracto fluido. Cincuenta gotas de este ex- En algunas zonas de Andalucía ya empieza a Las hojas se encuentran divididas en tres fo- tracto se pueden tomar en medio vaso de agua, media hora antes de acostarse. florecer a principios de abril. liolos, existiendo otras dos pequeñas hojillas localizadas en la unión con el tallo, lo que De la recolección nos fijaremos casi exclusi- puede llevar a confusión por entender que Sedante. Espasmolítico. Antiinflamatorio vamente en las hojas, las cuales se recogen y está constituida por cinco hojas. Culantrillo de pozo (Adiantum capillus- ponen a secar a la sombra o en secadero a temperaturas no demasiado altas. Verdes prados, ribazos y lugares herbosos veneris) constituyen el lugar idóneo para su perfecto Una vez preparadas se deben guardar en desarrollo. El culantrillo de pozo es un gracioso helecho frascos herméticos al abrigo de agentes ex- perteneciente a la familia de las polipodiáceas. ternos que podrían dañarlas. En estas condiciones se desarrolla bien, pu- diendo llegar a medir hasta cincuenta centí- Posee un rizoma que se arrastra por el suelo y En cualquier caso, no son exactamente las metros de altura. frondes de 1 a 2 palmos de altura, con un ra- hojas lo que se utiliza con fines médicos, sino billo prolongado y fino, lampiño y de color par- que de ellas se deben extraer los principios Pero también podemos localizarlo en otras do oscuro. activos que luego se van a utilizar. zonas que resultan menos apropiadas, con menos humedad: entonces el desarrollo no es En las ramificaciones más finas nacen los Los primeros estudios de esta hierba datan de tan importante y aparece cubierta de vellosi- segmentos frondinos, cada uno de ellos sos- hace relativamente poco tiempo. dad. tenido por su propio pezón; tienen una figura parecida a la de un abanico abierto. Se constató que las sustancias contenidas en Florece en los meses de primavera y verano. esta especie eran similares a las encontradas Los esporangios nacen en el borde superior en otras especies del mismo género. Las flores son muy pequeñas -de menos de de estos segmentos. un centímetro de longitud-, de un color amari- Hablamos de los glucósidos digitálicos tan co- llento que se hace verdoso una vez que em- Este helecho se cría sobre las paredes húme- nocidos por sus intensas acciones sobre el piezan a secarse. das de los pozos y, en general, en lugares os- músculo cardiaco. curos y con mucha humedad. Las flores nacen en los ápices de la planta, en De hecho, sus acciones farmacológicas deben un número que no supera las seis unidades. Los helechos -como ya hemos comentado en ser similares a las producidas por otras plan- otras especies- forman un grupo de vegetales tas tales como la digitalis purpurea o la digita- El fruto, como toda la familia, tiene forma de aparte que carecen de floración, como las lis lanata. legumbre: alargado, recto y de color castaño, plantas superiores. - 74 -
  • 75. Enciclopedia de Plantas Medicinales En algunos casos se añade un poco de agua Se utilizaba para "limpiar" el hígado, pulmones En este tipo de plantas se habla de madura- de azúcar. y conductos urinarios, e incluso como antídoto ción de los esporangios, que son las estructu- contra algunos venenos. ras sexuales encargadas de la reproducción De este jarabe se toman 6-8 cucharadas, du- de estos vegetales. rante varios días consecutivos. Actualmente no se emplea mucho, ni en me- dicina facultativa ni tampoco como remedio En el caso del culantrillo de pozo, los espo- Emoliente. Antiinflamatorio. Expectorante casero debido a su escasa eficacia. rangios maduran a partir del mes de mayo. Culantrillo Menor (Asplenium trichomanes) Hay que decir que en escasas ocasiones se Con fines medicinales se recolectan las partes emplea para las opilaciones del hígado y del aéreas. bazo, y asimismo se le atribuyen propiedades El culantrillo menor es una planta perenne que se mantiene verde durante todo el año. para evitar la caída del cabello e incluso para La composición del culantrillo es poco conoci- fortalecerlo. da: se sabe que contiene materias tánicas, Es bastante pequeño, ya que su altura oscila mucílago, ácido gálico, una sustancia amarga, .- Infusión. Se pone agua a hervir y se añaden entre medio palmo y un palmo en el mejor de goma y un aceite esencial. los casos. 100 gr. de la planta. La esencia que posee dota a la planta de un Se toman tres tazas al día después de cada Tiene una cepa bastante corta de la que na- agradable aroma, pero no es aprovechable ya cen numerosas raíces y ramas; las primeras comida para mejorar los problemas del hígado que contiene baja cantidad de aceite. y del bazo. son duras y delgadas, mientras que las se- gundas son largas, finas y están pobladas de Por la belleza de sus frondes -que desde anti- numerosas hojas. .- Cocimiento. Se pone lejía de ceniza a cocer guo se compararon a los pelos de una hermo- junto con la planta. sa cabellera- y por la teoría del signo, el cu- Las hojas aparecen divididas en segmentos lantrillo se empezó a utilizar para conservar y bastante irregulares con forma ovalada, sin Este preparado se utilizaba antiguamente en acrecentar la cabellera; pero en la actualidad el lavado de cabeza para evitar la caída del vello y un poco dentados en los extremos. se sabe que su parecido con un bonito cabello cabello, aunque hoy en día está demostrado es sólo casualidad y que, como se dice popu- Se distribuyen por todas las ramas y se en- que sus efectos a este respecto son mínimos. larmente, lo único que detiene la caída del cuentran enfrentadas unas a otras. pelo es el suelo. Emoliente. Antiinflamatorio. Expectorante Este helecho es bastante común y se en- Bromas aparte, por su abundancia en sustan- Culantro (Coriandrum sativum) cuentra por toda la Península. cias mucilaginosas resulta un excelente emo- liente, con acción antiinflamatoria y expecto- Se cría en muros y rocas de zonas húmedas y Originaria de tierras orientales, esta planta rante. sombrías, sin importar la latitud en la que se anual de poco más de medio metro de altura halle, es decir, puede nacer en zonas a nivel se adapta bien a terrenos de tipo calcáreo sin En medicina popular se ha usado para com- del mar o en otras por encima de los 2.000 mucha humedad. batir la tos y el catarro, así como para facilitar metros. las menstruaciones dolorosas y regularizarlas Posee un tallo recto con distintas estrías lon- si son excesivas. Al tratarse de un helecho carece de flores y, gitudinales. por lo tanto, no puede hablarse de época de Para terminar, comentaremos algo acerca de floración. Se pueden distinguir dos tipos de hojas: las la teoría del signo: se aplicó durante mucho situadas en la parte inferior, que están dividi- tiempo y se debe a simple observación. Como todos los helechos, se reproduce me- das en unos lóbulos grandes y se parecen a diante esporangios que en el caso del culan- las hojas del perejil; y las situadas en la zona Según sus principios, una planta o parte de trillo menor maduran durante todo el año. superior, que han perdido el aspecto tradicio- ella que tenga cierto parecido con alguna nal de hojas y son lacinias. parte del cuerpo, servía para sanar las dolen- Los esporangios son los órganos reproducto- cias de esa zona. res propios de los helechos; se encuentran La planta fresca tiene un olor desagradable distribuidos en la cara inferior de las hojas y que desaparece progresivamente a medida Así, por ejemplo, los frutos de un árbol que tu- suelen repartirse formando grupos alargados. que se procede a su secado. viera forma arriñonada podrían usarse para sanar y activar los riñones y, de paso, todo el Dentro de ellos están las esporas. La época de floración se prolonga a partir del aparato urinario. mes de mayo, dando lugar a unas florecillas Cuando los esporangios están maduros caen que se disponen en umbelas pequeñas, de Como puede deducirse hoy día, estos princi- al suelo, donde nacen plantitas con órganos hasta un máximo de ocho radios; estas flores pios no son más que parte de nuestra historia. reproductores femeninos y masculinos. son de color blanco, carecen de involucro y en su base solo poseen una sola bráctea. .- Infusión. 20 gr. de hojas en medio litro de Estas plantas no son culantrillos. agua hirviendo. Tienen cinco pétalos y el cáliz está formado Cuando los órganos masculinos de estas por cinco sépalos. Se filtra, se edulcora con miel y se bebe en 2 plantas fecundan a los femeninos nace un tomas. nuevo culantrillo menor. El fruto es de forma redondeada y las costillas que posee son visibles. .- Jarabe. En medio litro de agua se maceran Se recolecta la parte aérea, que luego se utili- 30 gr. de hojas durante tres horas; posterior- zará. Curiosamente, las semillas pueden germinar mente se pasa el líquido a través de un peda- después de haber estado almacenadas inclu- zo de tela, escurriendo bien las hojas y reco- Su composición es bastante desconocida. so durante ocho años, al contrario que el resto giendo el líquido en una pequeña olla. de las plantas de su misma familia, cuyo pe- Antiguamente se le atribuían muchas propie- riodo es mucho más corto. Se añade azúcar o miel en cantidad que doble dades curativas pero ya se ha demostrado el peso del líquido. que la mayoría no son ciertas. Para la recolección se procede a partir de me- dia mañana y hasta el caer de la tarde; se Finalmente se calienta la mezcla hasta que el cortan las umbelas cuando el fruto adquiere azúcar se haya disuelto. - 75 -
  • 76. Enciclopedia de Plantas Medicinales color pajizo, secándolas al sol y alejándolas La planta florece desde abril hasta últimos de de cualquier fuente de humedad. Tanto la corola como el cáliz se dividen en junio. cuatro partes. El fruto contiene aceites esenciales que pue- Al madurar el fruto, éste estalla mediante un den llegar a suponer hasta el 1% de su peso; El fruto tiene forma de vaina y cuando madura sencillo mecanismo, proyectando así las semi- es rico en coriandrol y pineno, lo que le confie- se separa en dos partes. llas alrededor. re una acción antiespasmódica a nivel gas- trointestinal, empleándose en espasmos gas- La parte recolectada es el rizoma. El rizoma es la parte que interesa, aunque las trointestinales y digestiones lentas. hojas también contienen principios activos La época de recolección se produce a partir útiles desde el punto de vista terapéutico. También posee acción carminativa y eupépti- del mes de junio, cuando el resto de la planta ca, por lo que es útil para casos de meteoris- ya se ha secado. Se recoge el rizoma y una vez limpio y des- mos. pojado de sus partes verdes debe ponerse a Está compuesta por materias tánicas que le secar rápidamente -mejor si se dispone de se- Pero el empleo de este aceite esencial puede dan un olor característico bastante desagra- cadero, donde la temperatura no debe exce- llevar al desencadenamiento de convulsiones dable. der de 40ºC. si se superan las dosis prescritas por el facul- tativo. Es una planta que ha sido muy poco utilizada Toda la planta está llena de pequeñas glán- tanto en España como en el resto de Europa. dulas que despiden un intenso perfume a na- También se ha empleado para mitigar dolores ranja; esta misma fragancia es posible apre- reumáticos a nivel de articulaciones, gracias a Ni como remedio casero ni en medicina es ciarla aunque la planta esté seca. su efecto analgésico. muy popular por sus propiedades. Las hojas y flores son ricas en esencia. .- Infusión. Se añaden veinticinco gramos del Alguna vez se ha empleado como vulneraria y fruto a un litro de agua recién hervida y que como astringente. También se ha encontrado un alcaloide llama- aún conserve el calor, dejándolo reposar du- do dictamnina que es levemente tóxico y que rante diez minutos y agitándolo esporádica- .- Cocimiento. Se debe utilizar el rizoma recién ejerce sus acciones preferentemente sobre el mente; del líquido que se obtiene se puede recolectado, pues en caso contrario pierde sus útero. tomar una taza después de la comida más co- propiedades. piosa del día. De hecho, a la planta se le atribuyen propie- Se cuecen en un litro de agua 30 gr. de la dades abortivas, aunque menos intensas que .- Tintura. Habitualmente tiene una riqueza de planta; se cuelan los restos de la dentaria y se otras plantas de la misma familia. Popular- 1:5, esto es, de un gramo de planta se consi- añade azúcar si el sabor no resulta muy agra- mente ha sido usada como digestivo, tónico guen cinco gramos de tintura. dable. estomacal y carminativo. Se administra a razón de quince gotas en me- Se toma una taza al levantarse y otra al En la composición de la planta también apare- dio vaso de agua después de las comidas. acostarse. cen unas estructuras llamadas furocumarinas, que son sustancias con propiedades fotosen- .- Uso externo. Esta planta se ha empleado en .- Zumo. Se extrae el jugo del rizoma. sibilizantes, por lo que no es extraño que tras la preparación de lociones y pomadas para un contacto con la planta aparezca una der- aplicar sobre zonas articulares con dolores de La hierba debe estar fresca y la cantidad pue- matitis, sobre todo si después de tocarla hay tipo reumático. de variar según para lo que lo vayamos a exposición a los rayos ultravioletas del sol. usar, ya que se puede tomar solo o mezclán- Carminativo. Antibiótico. Antiinflamatorio dolo con otras plantas. Es conveniente que para su recolección se utilicen guantes o, si esto no fuera posible, Dentaria (Dentaria pinnata) Astringente. Cicatrizante. Vulnerario evitar tener la piel húmeda, así como la expo- sición al sol. La dentaria debe su nombre a que posee un Díctamo blanco (Dictamnus albus) Lo que más fama ha dado a esta planta es su tallo subterráneo con unos brotes en forma de dientes. El díctamo blanco es una hermosa planta intensa fragancia, que en días calurosos pue- de llegar a inundar el ambiente. perteneciente a la familia de las rutáceas. Este rizoma es de color blanco y se encuentra muy cercano a la superficie. Posee un rizoma blanquecino ramificado que En cuanto a las propiedades que anterior- mente hemos comentado, es necesario com- se continúa por un tallo erguido que puede al- probar hasta qué punto las posee, pues no Las ramas aéreas están recubiertas de hojas canzar los cuatro palmos de altura e incluso muy grandes y divididas en segmentos que más si el terreno presenta buenas condicio- está suficientemente estudiado. están tan separados que cada uno de ellos nes. Normalmente esto pasa con todas las plantas parece una hoja independiente. En el ápice del tallo encontramos unas flores medicinales; en principio se les atribuyen un sinfín de propiedades, basándose en su for- Su forma es lanceolada y los bordes están grandes de color rosado; las hojas tienen for- ma, color, aroma, etc, pero a medida que se dentados. ma aovada, asimétrica y los bordes son lige- ramente aserrados. van estudiando, se van descartando. La dentaria se puede encontrar en la zona no- .- Infusión. Con las hojas del díctamo blanco reste de la Península Ibérica, concretamente El haz posee un color verde intenso, hacién- se puede preparar una infusión, a razón de en los Pirineos y montañas cercanas. dose más pálido en el envés. 1g. de hojas frescas recién recogidas por taza de agua caliente. Se cría en bosques -especialmente de hayas- Se cría en matorrales y bosques poco espe- que se encuentren en zonas montañosas. sos, pero no como planta habitual sino más bien como planta rara y escasa. De esta infusión se toman dos tazas al día, después de las principales comidas. Empieza a florecer en el mes de abril y puede durar más o menos, dependiendo de la zona En España es posible encontrarla al norte de en la que se encuentre. la provincia de Tarragona y por la sierra de Es posible preparar esta tisana a partir de la corteza fresca de la raíz, obteniendo los mis- Guadarrama. mos efectos. Las flores son de color blanco y aparecen en escaso número. - 76 -
  • 77. Enciclopedia de Plantas Medicinales .- Decocción. En una proporción del 2-3% , se pios activos posee la planta, se espera hasta prepara dejando hervir la planta en agua du- Asimismo, presenta importantes acciones co- el segundo año para proceder a su recolec- rante un rato. leréticas y colagogas, es decir, que estimula la ción a fin de evitar errores en la selección. secreción de bilis de la vesícula y las vías bi- Si partimos de la planta seca, la proporción de liares. Éstas se emplean para la recolección , que se principios activos disminuye considerable- efectúa antes de la floración. mente, por lo que conviene aumentar el tiem- En cuanto a sus propiedades diuréticas -sin po de decocción. duda ciertas- se deben principalmente a los Las hojas se encuentran cubiertas de poco polifenoles que contiene. vello, por lo que su tonalidad es más clara, Tóxico. Abortivo. Tónico estomacal con nerviaciones muy definidas en el envés. Antiguamente se denominaba "herba urinaria" Diente de León (Taraxacum officinale) y su nombre actual en francés es "pisee au lit". También existe otra especie diferente en que las flores son blancas, con mucha vellosidad La raíz del diente de león, desecada y tostada en las hojas; reciben el nombre de "digitalis El diente de león es una planta vivaz muy ex- convenientemente, se ha empleado durante lanata". tendida por toda la Península Ibérica. mucho tiempo como sucedáneo del café o pa- ra adulterar éste. La desecación se debe hacer rápidamente, a Tiene una raíz bastante gruesa que cuando se una temperatura máxima de 50 ºC. corta segrega una leche muy blanca; del ex- tremo superior de la misma brotan las hojas, .- Decocción. Con las raíces y hojas se prepa- ra una tisana depurativa. Por su contenido en heterósidos cardiotónicos por lo que parece como si no existiera tallo, presenta una marcada acción sobre el cora- aunque en realidad lo posee muy corto. Una cucharada sopera por taza, se hierve du- zón, capaz de modificar el ritmo aumentando rante 2 minutos y se toman 3 tazas al día, la contractibilidad cardiaca. Estas hojas son muy variadas en cuanto a antes de las comidas. morfología: algunas con bordes dentados o casi enteros y otras divididas en segmentos Se emplea con precaución en cardiopatías .- Extractos. Si es fluido, se toman de 30 a 50 descompensadas y en insuficiencias cardia- profundos, que llegan hasta la vena principal. gotas, 3 veces al día. cas y arritmias. En el extremo apical aparece una cabezuela Con el extracto seco se pueden tomar de 1 a También tiene acción diurética por contener de flores rodeada por una serie de brácteas 2 gr. al día, repartidos entre las comidas. flavonoides y saponinas. verdes. El diente de león es una planta muy utilizada Es una planta muy tóxica, por lo que se debe Estas flores tienen forma de lengüeta y son de en numerosas preparaciones comerciales. emplear exclusivamente bajo supervisión de color amarillo. un médico especialista. Se encuentra en comprimidos, cápsulas, El diente de león florece abundantemente a planta troceada, tintura, extractos, etc. y tam- En casos de intoxicación aparecen cuadros de principios de mayo, volviendo a florecer más tarde y con menos intensidad en verano y bién forma parte de múltiples presentaciones náuseas, vómitos, visión borrosa y alteracio- compuestas. nes cardiacas, que desembocan en muerte otoño. por síncope cardíaco. Colerético-colagogo. Laxante. Diurético Con fines medicinales se recolectan la raíz y el rizoma junto con la roseta de hojas basales, El poseer en su composición heterósidos car- Digital (Digitalis purpurea) diotónicos da lugar a todos estos efectos. siendo la mejor época la comprendida entre marzo y abril, justo antes de que se abra la planta. Se trata de una planta bienal, esto es, su ciclo Dada la variación de potencia de esta planta según la zona de cultivo, época de recolec- vital consta de al menos dos años. ción, forma de secado, etc, así como a su alta Hay que tener mucho cuidado a la hora de desenterrar la raíz, con objeto de no dañarla: En el primer año de vida no produce flores y actividad, en la actualidad se tiende a utilizar digitálicos semisintéticos que provienen de la se quita la tierra, se lava y se deja secar. su apariencia es muy distinta a la definitiva propia planta pero que están sometidos a que adquirirá durante el segundo año; es en- Para evitar que se marchite, lo mejor es reali- tonces cuando tiene un porte característico, unos tratamientos con el objeto de darles una actividad homogénea y definida, única forma zar el secado mediante calor artificial, a tem- con un largo tallo que puede medir hasta los de conseguir un tratamiento racional. peraturas que no superen los 50ºC. dos metros, si se cultiva en terrenos adecua- dos, y en cuyo extremo se sitúan (hacia un la- Muy tóxico. Cardiotónico. Diurético Una vez terminado este proceso, las hojas do) las flores, que caen como en cascada. deben conservar su color natural y las raíces deben estar quebradizas. Las hojas se encuentran a lo largo del tallo. Digital amarilla (Digitalis lutea) Se conserva en frascos herméticos, protegi- El fruto es una cápsula en cuyo interior pode- La digital amarilla es una planta herbácea que dos de la humedad y otros agentes exter- mos encontrar gran cantidad de semillas. se seca con el frío del invierno para revivir nos.Las hojas contienen flavonoides, cumari- después durante la primavera. nas y vitaminas B y C. Pero no hay que dejarse engañar por la es- pectacularidad de esta planta, ya que es muy Echa unos tallos que pueden alcanzar hasta En la raíz encontramos inulina, resina y un de- tóxica. un metro de altura, y presenta muchas hojas rivado triterpénico. largas y bastante estrechas. La floración se produce entre mayo y julio. Tanto en las hojas como en la raíz aparece un Las flores se hallan formando un ramillete en principio amargo llamado taraxacina. Las flores, a las que debe la planta su nom- el extremo del tallo, todas en un lado y sujeta- bre, tienen una forma muy particular: son una das por cortos cabillos. De entre todas las virtudes achacables a esta especie de dediles de un atractivo color purpú- planta, cabe destacar que es un buen estimu- reo, con manchas rojizas en el interior. Las hojas de esta digital tienen un sabor lante del apetito, debido al principio amargo amargo desagradable. existente en la raíz y hojas. El primer año aparecen como unas hojas sin apenas tallo que pueden fácilmente confundir- Se cría por todo el noreste de nuestra Penín- Y actúa como un excelente drenador hepato- se con otras especies; por esta razón, a pesar sula, desde los Pirineos hasta el litoral cata- renal. de ser en este primer año cuando más princi- - 77 -
  • 78. Enciclopedia de Plantas Medicinales lán, con predilección por los bosques, laderas El dondiego de noche es un arbusto de hoja pedregosas, torrentes y ribazos. perenne. .- Jarabe. Se mezclan de 2 a 4 gr. de la raíz seca y machada con agua. Florece desde la segunda quincena de mayo, Se mantiene verde todo el año, salvo cuando en tierras bajas, hasta pleno agosto en algu- se encuentra en zona de frío intenso; pues Se añade azúcar o miel si el sabor no resulta nas montañas. entonces suele perder su verdor con las hela- muy agradable. das del invierno. Los principios activos de interés terapéutico se Se recomienda tomar un vaso en ayunas co- encuentran en las hojas, aunque hay que ad- La raíz se mantiene durante todo el año y en mo purgante. vertir que las plantas de este género resultan primavera florecen de ella nuevos vástagos si tremendamente tóxicas en manos inexpertas, se han helado los anteriores. También se puede emplear con niños, en cuyo por lo que no se recomienda su recolección caso la dosis debe rebajarse, poniendo de 1 a mas que por parte de personal muy especiali- Es un arbusto muy ramoso; sus ramas son 2 gr. zado. más bien alargadas y durante el invierno se vuelven muy frágiles, partiéndose fácilmente. Purgante. Laxante En este género se engloban una serie de plantas, de las cuales la que más destaca es Poseen muchas hojas de forma ovalada y sin Doradilla (Ceterach officinarum) la digitalis purpurea ya que es la más estudia- vello. da. La doradilla es un helecho perteneciente a la Es un arbusto originario de México, aunque en familia de las polidiáceas, que se caracteriza Pero todas ellas tienen en común el ser muy la Península se ve en muchos jardines o en por poseer unos esporangios (cuerpos repro- tóxicas si se utilizan sin conocimiento. sus cercanías si ha sido plantada previamen- ductores) reunidos en grupos o montoncitos - te. llamados soros- que se suelen formar en la Los estudios acerca de la digital amarilla no cara inferior de los frondes u hojas. son muy amplios, pero indudablemente la La época de floración es muy larga: suele co- planta contiene principios activos muy pareci- menzar en los primeros meses del verano y A menudo, estos soros no quedan abrigados dos a las de todas las digitales, esto es, hete- continúa durante todo el otoño y parte del in- sólo por las hojas sino por unas estructuras rósidos cardiotónicos como la digitoxina, gito- vierno. generalmente membranosas denominadas in- xina, etc. y también diversos flavonoides y sa- dusios. poninas. Las flores son muy vistosas, por lo que es muy común encontrarlo en jardines como planta La doradilla es inconfundible por la forma de Entre las acciones que posee, la más desta- decorativa; tienen forma de embudo, son sus hojas, que tienen un palmo de longitud y cable es la que ejerce sobre el corazón: au- bastante grandes y de colores muy variados: están divididas en gajos a ambos lados. menta su contractibilidad, disminuye la excita- blancas, amarillas e incluso rojas. bilidad, rebaja el ritmo y, en general, tonifica el La cara superior de los frondes es verde mate corazón. En su interior se encuentra encerrado el fruto. y sin pelos. También ejerce una acción diurética por los Se recolecta la raíz en otoño, o bien cuando Este helecho se cría en los muros y peñascos flavonoides que contiene. se hiela el vástago de la planta en los prime- de casi todo el país, desde el nivel del mar ros meses del invierno. hasta la alta montaña. El problema de esta especie -y de todas las de su género- es su escaso margen terapéuti- Se corta la raíz y se deja secar en sitio bien ai- Como ya sabemos por otros helechos que han co; esto significa que la diferencia entre la do- reado y sin humedad. aparecido en esta obra, en estas plantas no sis que ejerce un efecto positivo y la que ejer- existe floración, sino maduración de los espo- ce un efecto tóxico es muy pequeña, por lo Una vez seca, se machaca y se guarda en un rangios. que pequeñas variaciones en la cantidad pue- frasco hermético para su posterior conserva- den generar efectos secundarios muy graves. ción. En este caso, los esporangios de la doradilla maduran durante casi todo el año. Además, la composición de esta planta es También se pueden recolectar las flores desde muy variable, siendo francamente difícil ajus- julio hasta octubre para utilizarlas como ador- En la familia de las polipodiáceas nos encon- tar la dosis. no. tramos con muchos helechos comunes en nuestra geografía, pero poco estudiados en Por estas razones, el uso de productos digitá- En la raíz de esta planta se encuentran dife- cuanto a su composición se refiere. licos solo está indicado en determinadas en- rentes hidratos de carbono y otras sustancias fermedades del corazón, y siempre con un como la trigonelina. De hecho, se desconoce prácticamente la es- estricto control médico. tructura química de esta especie. Esta planta se ha utilizado principalmente co- Y en lugar de utilizar la planta, se prefiere usar mo purgante. Lo poco que se ha investigado nos informa de digitálicos semisintéticos, pues estos tienen un que es rica en taninos, ácidos orgánicos y efecto más predecible, siendo más fácil su do- Los viajantes españoles la trajeron desde Mé- mucílagos, sobre todo en las partes aéreas. sificación y reduciéndose en parte los efectos xico, cautivados por la belleza de sus flores. indeseables. Es una planta astringente, empleada desde Desde España se ha ido extendiendo por toda antiguo para combatir la tos y como diurético Al ser una planta de elevada toxicidad, no se Europa, donde siempre se ha empleado como en cocimiento. recomienda ningún uso popular o casero. purgante. También se ha usado popularmente como es- Bajo prescripción médica se dispensan en la Como la mayoría de las plantas purgantes, se timulante de la función hepática y como tónico farmacia diversos preparados que contienen utiliza asimismo como laxante, aunque en este general. algún derivado digitálico. caso sus efectos son muy ligeros, por lo que resulta mejor utilizar otras plantas más efica- Este helecho ya fue descrito por Dioscórides Tóxico. Cardiotónico. Diurético ces en este tipo de problemas. hace muchos años, aunque sus usos enton- ces eran distintos. Dondiego de noche (Mirabilis jalapa) Es una planta ornamental que se encuentra muy extendida por diferentes lugares, ya que sus flores son muy vistosas y de colores muy alegres. - 78 -
  • 79. Enciclopedia de Plantas Medicinales Siempre se supo que su empleo sanaba los Se cría al borde de campos, en linderos de órganos internos, pero éste era un empleo caminos rurales, a lo largo de las vías férreas, El dragón es una planta perenne pertene- empírico. etc., por toda la Península y sobre todo en tie- ciente a la extensa familia de las escrofulariá- rras bajas. ceas. En la actualidad, aunque está pendiente de revisión, se emplea para la litiasis renal y bi- Esta hierba florece en primavera y aun antes Posee unos tallos endurecidos en la base, de liar, en bronquitis, catarro, fatiga y convale- en tierras cálidas. no más de 1 m. de altura, con las hojas lan- cencia. ceoladas, de bordes enteros y sostenidas por De la recolección con interés médico interesan cortos rabillos. No es una planta tóxica, por lo que se puede las hojas y las semillas, que se recogen y se experimentar tranquilamente con ella. ponen a secar rápidamente a la sombra o en Las flores forman largos racimos en los extre- secadero, a temperaturas no demasiado ele- mos del tallo. Cuando se usa para provocar la orina, se vadas. aconseja tomar grandes cantidades de infu- El fruto es una cápsula que se endurece al sión. Luego se guarda en frascos herméticos, al madurar y se abre por tres orificios en la parte abrigo de la luz y la humedad. superior. Como dato curioso, cabe señalar que en Italia -en Génova concretamente- las mujeres del Según se ha podido constatar, en las hojas Se cría en laderas algo rocosas, entre muros, siglo XVII usaban este helecho para teñirse el podemos encontrar un componente que des- piedras, etc., de casi toda la Península. pelo de rubio; usaban la lejía hecha de ceniza prende ácido cianhídrico. de esta especie, lavándose a menudo la ca- Al ser una planta ornamental se suele cultivar beza con ella. En cuanto a las semillas, se sabe que contie- en jardines, con numerosas variedades de to- nen una esencia sulfurada que se volatiliza dos los colores. Posteriormente ponían el pelo a secar al sol, rápidamente en contacto con el aire. consiguiendo así que se clareara. El dragón comienza a florecer a partir del mes De ahí que la planta se deba secar y guardar de abril y continúa durante toda la primavera y Naturalmente, era un tinte que a la larga aca- lo antes posible. verano. baba con el pelo. Esta planta se ha empleado en sustitución de De la recolección interesan las flores, que se En nuestros días sin duda existen mejores otras de similares características, pero casi pueden recoger durante toda la época florida. productos. siempre de manera fraudulenta, ya que sus acciones son mucho más suaves que las de- Una vez arrancadas de su planta, se ponen a .- Cocimiento. Muy eficaz contra los accesos más. secar a la sombra y rápidamente se guardan de tos y como diurético. en frascos herméticos. Se considera que cuenta con propiedades an- Se prepara poniendo a hervir durante 15-20 tiinflamatorias y rubefacientes, pero las ejerce En general es importante, después de cual- minutos unos 30 gr. de doradilla en un litro de de una manera tan suave que la mayoría de quier proceso de secado, proteger de la hu- agua. las veces pasan desapercibidas. medad el material, ya que normalmente tiende a captar agua del ambiente, pudiendo alterar- Si el cocimiento se va a utilizar como diurético, Las semillas tienen un sabor fuertemente pi- se con ello sus propiedades medicinales. se puede beber cuanto se quiera. cante, empleándose en sustitución de la pi- mienta. Las flores contienen diversos pigmentos de Para aprovechar sus efectos pectorales para naturaleza glucosídica, según el color de las calmar la tos, es mejor tomarlo bien caliente y En algunas zonas de nuestro país utilizan las mismas. endulzado con un poco de miel o azúcar. hojas en infusión o cocimiento para preparar una bebida de propiedades refrescantes y diu- Así, las flores amarillas contienen luteolina y También se pueden preparar infusiones y réticas. pequeñas cantidades de apigenina. otras formas líquidas. El empleo de la simiente de draba en lugar de Las de color marrón marfileño contienen solo En el mercado farmacéutico se puede adquirir pimienta ya fue indicado por Dioscórides, apigenina. Por último, las rojas y anaranjadas la planta troceada, en bolsas herméticas. quien cuenta en sus escritos cómo se utiliza- contienen los dos compuestos anteriores y ban estas semillas para preparar diversas ti- dos antocianinas, una de ellas llamada antirri- Diurético. Pectoral. Estimulante hepático sanas. nina. Draba (Lepidium draba) Otros sabios más antiguos no cuentan nada Aunque la composición de esta planta se co- de esta especie, lo que hace suponer que no noce al detalle, en realidad sus propiedades la conocían o que la tenían clasificada dentro medicinales son muy escasas. La draba es una vistosa planta herbácea per- de otra familia. teneciente a la familia de las crucíferas. Tan solo se sabe que posee acciones como .- Cocimiento. Con las hojas se prepara un emoliente de uso externo, es decir, que es ca- Es una hierba que puede vivir dos años o cocimiento, añadiendo unos 30 g. de la planta paz de ablandar tejidos. más, dependiendo de las condiciones en que se encuentre. a 1 l. de agua y dejándolo en ebullición du- rante 30 min. Así, se ha empleado en forma de cataplasmas para ablandar tumoraciones de la piel. Los tallos llegan a alcanzar los dos o tres pal- Después se deja enfriar y se toman de dos a mos de altura y son bastante rollizos, cubier- tos de una pelusilla blanca que les da una tres tazas al día, siempre bajo prescripción También se le atribuyen acciones estimulan- médica. tes, aunque no está demostrada su eficacia. suavidad característica al tacto. Las hojas carecen de rabillo y tienen forma de Esta planta se utiliza junto con otras para ela- En la actualidad, esta hierba es únicamente borar preparaciones más complejas, que tie- ornamental. hierro de lanza, prolongadas en la base y nen muchas propiedades en teoría pero poca también cubiertas de la misma pelusilla. utilidad práctica. Dentro de esta familia tenemos especies mu- cho más interesantes y de numerosas aplica- El fruto es pequeño y corto, rematando en un Antiinflamatorio. Rubefaciente ciones. afilado estilete. Dragón (Antirrhinum majus) - 79 -
  • 80. Enciclopedia de Plantas Medicinales A lo mejor, en un futuro no muy lejano, se En general, su composición es compleja y no descubren propiedades desconocidas hasta Otra aplicación de la planta consiste en hacer del todo conocida. ahora y se empieza a utilizar por todo el mun- uso de sus propiedades para prevenir afec- do; por ahora, sin embargo, la dejaremos en el ciones faríngeas en personas que por su pro- Lo que está fuera de toda duda es que se jardín para que lo adorne con sus flores multi- fesión se ven obligadas a permanecer largos trata de una planta venenosa y de difícil ma- colores. periodos de tiempo forzando las cuerdas vo- nejo. cales -caso de cantantes, profesores, actores, .- Uso externo. La única forma de administrar dobladores, locutores... Es ligeramente narcótica y se ha empleado esta planta es como cataplasma en tumores. contra las bronquitis y la tos convulsiva, para .- Infusión. Quince gramos de la planta entera paliar los catarros intestinales dolorosos, para Emoliente tópico que se añaden a un litro de agua ya hervida y las molestias del reuma y, en medicina popu- que todavía conserve el calor; se deja en lar, se ha utilizado mucho como especie depu- Drosera (Drosera rotundifolia) contacto durante diez minutos, pudiendo to- rativa. mar del líquido resultante tres ó cuatro tazas al día. En cuanto a su toxicidad, se sabe que los al- Planta vivaz que desaparece a finales del oto- ño para volver a resurgir en primavera. caloides que entran en su composición provo- .- Extracto fluido. Se toman veinte gotas dilui- can trastornos gastrointestinales, vómitos y das en medio vaso de agua, dos veces al día. diarreas. Se observa en su base una roseta de hojas con largos peciolos que parten de las raíces .- Polvo. Un gramo de planta pulverizada que También se puede emplear de forma externa, ennegrecidas; las hojas son de pequeño ta- se puede tomar dos veces al día, en forma de para tratar eczemas y en particular para la maño, redondeadas y recubiertas de pelillos rojizos, responsables de la secreción que es comprimidos o cápsulas. psoriasis. capaz de adherir cualquier partícula que se .- Jarabe. Puede contener un 20% de drosera Últimamente, las sustancias activas de esta mueva por los alrededores, siendo habitual encontrar restos de cadáveres de insectos en su composición, en cuyo caso la posología planta se están estudiando más en profundi- será de dos cucharadas de postre al día. dad y así se ha observado que mediante de- que han sido digeridos por la planta. terminadas manipulaciones en estos com- El tallo puede llegar a alcanzar los veinte cen- .- Tintura. Quince gotas se disuelven en medio puestos se pueden obtener sustancias de tipo vaso de agua; se pueden tomar cinco veces al hormonal, muy útiles para la industria farma- tímetros de altura, existiendo tres como máxi- día. céutica. mo. Antibacteriano. Rubefaciente. Antiespasmódi- .- Infusión. Al 2% como máximo. Florece en los meses de verano, dando lugar co a unas flores rosas o blanquecinas que se disponen en los extremos de los tallos for- Se prepara una infusión de la cual se pueden Dulcamara (Solanum dulcamara) tomar tres tazas al día. mando racimos unilaterales. Poseen cinco sépalos y mismo número de La dulcamara es un pequeño arbolito, lignifi- .- Decocción. Se hierven 40 gr. de corteza en un litro de agua durante un rato; posterior- pétalos y estambres. cado en su base, que posee largos tallos tre- mente se filtra el líquido y se bebe en 2 ó 3 ta- padores cubiertos de hojas lanceoladas. zas diarias. La recolección se efectúa en el mes de junio, cuando se procede a recoger la planta entera. En su axila se forman inflorescencias cimosas Esta preparación se emplea mucho para com- compuestas de flores violetas. batir dolores artríticos. Se debe realizar una desecación rápida. El fruto es una baya ovoide, roja en la madu- .- Cataplasma. Se hierve durante 15 minutos Al tratarse de una planta que prácticamente rez. en tres cuartos de litro de vino rosado, tres carece de efectos secundarios se puede em- plear sin ningún riesgo para la salud. Los tallos tienen un sabor amargo que luego puñaditos de hojas secas y 100 gr. de harina de linaza. se vuelve dulce. Contiene naftoquinonas, glucosa, droserina, plumbagina, ácido propiónico, resina y ácido Se cría entre la maleza, en los muros y en las Cuando la preparación espesa, se añaden 100 gr. de grasa animal. tánico. formaciones que crecen junto a los ríos entre las cañas. Se emplea principalmente como antitusígeno, Se extiende esta mezcla sobre una gasa y se deja enfriar un poco, aplicándola seguida- pero asociado a otras sustancias. En España se encuentra por toda la Península mente sobre forúnculos y granos. e islas Baleares. Se utiliza en casos de tosferina, tos espasmó- Diurético. Artritis,gota,obesidad dica, bronquitis y faringitis, ya que presenta Florece de mayo en adelante, hasta casi en- acción antiespasmódica. trado el otoño. Efedra fina (Efedra fragilis) Asimismo, su empleo como antibacteriano le De la recolección interesan los tallos, que de- hace efectivo contra estafilococos y estrepto- ben de tener por lo menos dos años; se cortan La efedra fina es una planta que crece en for- cocos. en trozos y se ponen a secar a una temperatu- ma de mata. ra máxima de 40ºC. También se emplea en casos de arteriosclero- Puede llegar a alcanzar un metro de altura. sis, pues si se administra durante largos pe- Los frutos no se utilizan por ser muy tóxicos, riodos de tiempo es antiesclerótico. aunque generalizando toda la planta es bas- En su parte más alta, este arbusto está muy tante tóxica y hay que tener mucha precaución ramificado. Si se aplica la planta fresca sobre piel sana, la a la hora de utilizarla. acción que desencadena es rubefaciente. Sus ramas son muy finas y tienen un caracte- La dulcamara contiene un glucoalcaloide lla- rístico color verde claro; tienen en sus nudillos Por su contenido en ácido tánico se puede mado solaneina. un par de hojas a cada lado que son membra- emplear para evitar la formación de escaras y nosas y forman una especie de vaso muy pe- llagas en personas que se ven obligadas a También contiene un saponoide no glucósido queño. permanecer postradas durante largos perio- y un glucósido. dos de tiempo. - 80 -
  • 81. Enciclopedia de Plantas Medicinales Las hojas son muy pequeñas, por lo que re- sulta difícil apreciarlas. El eléboro fétido es una planta perenne. Sin embargo, en veterinaria es una planta muy utilizada. Se cría en zonas cálidas, en peñascos y co- El tallo puede alcanzar 3 palmos de altura y llados principalmente. está recubierto de numerosas hojas. Su uso es muy frecuente en la zona de León. La podemos encontrar en la mayor parte de la Tiene una forma muy peculiar ya que está tor- Los pastores lo utilizan para curar a sus ani- Península Ibérica. cido en la base, aunque luego se endereza. males de epidemias. La efedra fina florece en los meses de prima- Sus hojas son coriáceas y permanecen verdes El eléboro fétido no debe utilizarse nunca en vera. durante todo el año. medicina casera debido a los graves proble- mas de salud que puede producir por tratarse Sus semillas maduran a partir de mayo. Las hay de dos tipos: las inferiores y las supe- de una planta muy tóxica. riores; las primeras tienen en el borde. Durante la época de la floración, en la efedra .- En veterinaria es muy utilizado: Se atraviesa masculina aparecen unas flores muy peque- .- Cocción. Se calienta una cacerola con agua con una aguja la papada de los bueyes, la piel ñas, con seis estambres cada una. y se añade la planta, de forma que quede di- del cuello de los caballos o las orejas y se in- luida al 2 %. troduce una fibra de la raíz del eléboro fétido. En las flores hay unas hojas que tienen una flor en su axila. Se toma una taza de este preparado todas las Tóxico. Purgante. Cardiotónico mañanas en ayunas. Las flores de la efedra hembra son similares; Eléboro negro (Helleborus niger) solo hay una o dos por cada ramillete y tienen Esta planta se encuentra sobre todo en la mi- tres parejas de hojas a su alrededor. tad norte de la Península. Se trata de una planta herbácea vivaz, perte- neciente a la familia de las ranunculáceas. Estas hojas son muy pequeñas y están colo- Se cría en barrancos, laderas sombrías, etc. cadas de forma opuesta. Por su característica época de floración -en También la podemos encontrar en el sur, aun- invierno y comienzos de la primavera- se la Las hojas superiores se caracterizan por su que ello es menos frecuente. conoce como la rosa de las nieves o rosa de cambio de color en la época de madurez: se la Navidad. vuelven de color rojo debido a la afluencia La época de floración del eléboro fétido com- masiva de jugos. prende desde finales de otoño hasta la prima- Dentro de la misma especie existen al menos vera. cuatro variedades, con bastantes similitudes Se recolecta principalmente el tallo, para em- entre ellas. plearlo de forma casera. Las flores aparecen al final de las ramas más altas. La variedad que aquí nos ocupa se caracteri- Si la planta se recoge en otoño puede conte- za por ser altamente tóxica. ner un 1,5% de alcaloides; si se hace en pri- Su cáliz está compuesto de cinco sépalos mavera, apenas contiene. verdes que encierran la flor. Posee una raíz negra, con fibras cilíndricas; el tallo no tiene hojas y por lo general solo trae Esta planta es una droga cuyo principal com- Tienen un gran número de estambres, que una flor con cinco sépalos extendidos de color ponente es la efedrina, sustancia muy pareci- contienen miel por la parte de fuera. blanco rojizo y pétalos casi nulos. da a la adrenalina, una hormona animal. Los frutos aparecen en medio de la flor y es- Como ya hemos comentado, la planta florece Hay veces que se emplea como sucedáneo tán compuestos de una a cinco piezas, tam- en invierno. de ésta; pero a pesar de todo existen algunas bién verdes, que acaban en forma de pico. diferencias entre ambas. Le gustan las laderas rocosas y en general to- Se recolecta la raíz para su posterior uso en dos los lugares áridos de Oriente. Otros componentes de la efedra fina son la veterinaria. pseudoefedrina, la metilefedrina y la me- En España no es fácil de encontrar aunque tilpseudoefedrina. La composición del eléboro fétido es bastante durante tiempo se cultivó como planta medici- desconocida, aunque se cree que contiene nal. La efedrina es muy activa y produce el estre- eleboreína y saponina glucosídica, compo- chamiento de los vasos sanguíneos. nentes que también se pueden encontrar en el Para la recolección la parte que interesa en la eléboro negro. industria farmacéutica es el rizoma, junto con La acción de este componente no se modifica las raíces adyacentes; se deben lavar perfec- en el aparato digestivo, por lo que es admisi- Esta planta resulta muy peligrosa para el con- tamente, eliminando todas las partes verdes y ble su administración por vía oral. sumo humano y puede llegar a provocar la luego se ponen a secar a la sombra o en se- muerte. cadero a una temperatura máxima de 45ºC. Es también capaz de dilatar la pupila, propie- dad que comparten otras plantas de la misma Es un purgante muy violento y, además, planta Una vez seco, el rizoma adquiere un sabor familia. tóxica para el corazón. amargo y picante. No es aconsejable utilizar la planta de forma Nunca debe utilizarse, pues, para consumo En el rizoma encontramos una saponina lla- casera debido a sus efectos. casero. mada heleborina y otra sustancia, la helebo- reina, ambas solubles en agua; estos com- Pero ello no impide su utilización en medicina. Los efectos que produce su ingestión son muy puestos tienen una marcada acción sobre el diversos: si penetra en forma de polvo provo- corazón, acción cardiotónica, además de ac- De todas formas, es muy normal cocer los ta- ca unas estornudos fortísimos; si se absorbe tuar como diuréticos. llos jóvenes de la efedra fina y utilizarlo en ca- puede ocasionar, además de dolores de es- sos de reúma o asma. tómago, vómitos, mareos, sensación de an- Otra propiedad de la planta es que también gustia...y en dosis elevadas puede desenca- actúa como un purgante drástico. Tóxico. Hipotensor. Antiasmático denar la muerte. Eléboro fétido (Helleborus foetidus) También produce el enrojecimiento de la piel y la aparición de ampollas. - 81 -
  • 82. Enciclopedia de Plantas Medicinales Pero lo más importante del eléboro -que no Precisamente de la recolección interesan los debemos olvidar- es su alta toxicidad, incluso La época de floración y recolección varía mu- frutos, que son extremadamente tóxicos. en dosis moderadas. cho en función de la zona geográfica en don- de se encuentre. Este fruto tiene un gran parecido con la mora La intoxicación produce hipertensión, diarreas que tanto gusta a los niños. muy violentes, dolores intensos de estómago, Como norma general, florece a finales del in- náuseas, vómitos e incluso puede llegar a de- vierno y al comenzar la primavera. El sabor de este peligroso fruto tampoco es sencadenar la muerte por sobreestimulación desagradable, solo ligeramente acidulado; de cardíaca. De la recolección y con fines medicinales inte- ahí se derivan los problemas que ocasiona, resa principalmente el rizoma, que debe re- pues los niños los confunden con las moras, Enumerados los efectos que puede producir colectarse y ponerse a secar rápidamente. pudiendo pagar con la vida semejante error, lo esta planta, es fácil deducir que su uso está cual ya ha sucedido en numerosas ocasiones. totalmente contraindicado, a no ser bajo rigu- Una vez desecado, se trocea y se guarda para roso control médico. uso posterior. Este mismo problema se puede dar con de- terminados animales. Cualquier infusión, decocción u otra forma de Casi todos los eléboros de nuestra geografía administración casera debe ser descartada, se caracterizan por su elevada toxicidad en Por esta razón se recomienda tener mucho aun cuando se esté seguro de que la dosis dosis relativamente bajas. cuidado con su recolección, además de edu- empleada no reviste ningún peligro. car a los infantes sobre lo que deben o no de- Contienen, al parecer, un tónico cardíaco y ben coger de la naturaleza. Más de una vez se han dado casos de intoxi- una saponina llamados eleborina, de propie- caciones en alguna preparación casera prepa- dades francamente peligrosas. El arbusto contiene abundantes materias táni- rada con todo rigor y exactitud; esto ocurre cas -en concreto ácido galotánico- tanto en la porque en una preparación artesanal no se El uso de estas plantas queda absolutamente corteza como en las hojas. conoce con seguridad la dosis que se está reservado a personal facultativo, teniendo en consumiendo ni la riqueza en principios acti- cuenta que contienen sustancias que son muy En los frutos encontramos el glucósido llama- vos de la planta. activas sobre el corazón. do coriamirtina y en las hojas aparece un al- caloide denominado coriarina. Lo mejor en este tipo de hierbas potencial- Cualquier fármaco que actúe sobre la víscera mente tóxicas es dejarlas en manos de perso- cardiaca debe emplearse con mucho respeto, Como hemos comentado en la sección ante- nal cualificado. ya que pequeñas variaciones en la dosis pue- rior, posee una elevada toxicidad, lo que nos den significar grandes aumentos en los efec- obliga a prescindir de sus posibles efectos te- Al fin y al cabo, la naturaleza nos brinda otras tos, con las consiguientes consecuencias que rapéuticos. muchas plantas de similares propiedades y esto puede acarrear. riesgos mucho menores. Tiene un efecto astringente que no podría Por último, para finalizar con la descripción de usarse nunca, pues las dosis que habría que La utilidad de esta planta en veterinaria sí está esta peligrosa planta, hemos de comentar que consumir serían mortales. reconocida: sobre todo se usa en la anemia al simple contacto con las manos puede apa- de los corderos y para librar al ganado de de- recer cierta sensación desagradable; por tan- En algunos casos, y siempre bajo estricta su- terminadas enfermedades. to, para aquellos que se aventuren a recoger- pervisión médica, se podría usar como activa- la, aconsejamos que vayan cubiertos de ma- dor de la circulación. Por su alta toxicidad no vamos a comentar las nera conveniente. formas caseras en las que puede utilizarse Pero hablamos de dosis de 1 mg.; por tanto esta planta; tan solo como uso veterinario Debido a su toxicidad, no comentaremos nin- en ningún caso se podría usar la planta de describimos una preparación usada para la guna forma de administración y desaconseja- forma casera, sino que deberíamos utilizar el anemia de los corderos: mos además que se experimente con ella en principio activo que de ella se extrae. plan casero. .- En un litro de agua se dejan macerar du- En cuanto a la toxicidad de la planta sobre rante 12-24 horas 100 gr. de flores de árnica y Tóxico. Cardiotónico. Diurético animales, varía mucho en función de la espe- 40 gr. de raíz de eléboro; luego se filtra y se cie de que se trate. administra a los animales 2 veces al día. Emborrachacabras (Coriaria myrtifolia) Así, mientras que es capaz de matar a un Tóxico. Cardiotónico. Diurético Se trata de un arbusto de no más de 2 m. de gran perro en cuestión de minutos, a las ca- bras tan solo les produce una intensa embria- altura, cuya principal característica es que es Eléboro verde (Helleborus viridis) guez -de ahí su curioso nombre. bastante tóxico y no solo en animales sino también sobre humanos, sobre todo si se trata De lo que no cabe la menor duda es que so- El eléboro verde es una planta vivaz que echa de niños pequeños o personas debilitadas. bre los niños y no tan niños es sumamente tó- sus brotes en invierno y se seca después de madurar sus frutos. Los tallos son rollizos, aparentemente cuadra- xica; por tanto, lo que se recomienda es ale- jarse de ella y aprender a distinguirla de otras dos y las hojas se encuentran enfrentadas; especies comestibles. Se diferencia del resto de eléboros por ser de son de figura lanceolada y rabillo muy corto. un verde más formado y carecer de la fetidez Como ya hemos repetido suficientemente los propia de otras especies de su mismo género. Toda la planta es lampiña. peligros de este arbusto, es lógico pensar que su empleo casero esté totalmente prohibido. Cada planta solo da una o dos hojas radica- Las flores son poco llamativas y pueden llegar les, grandes y de prolongados rabillos. a pasar casi inadvertidas. Si el médico decide prescribirla, será siempre bajo su responsabilidad y con extrema caute- Las flores tienen cinco sépalos extendidos, Se cría en los ribazos, torrentes y linderos de más largos que los estambres y de un color bosques de tierra baja, por todo el litoral me- la. verde muy marcado. diterráneo. Tóxico. Activador circulación Se cría en los setos, bosques y ribazos de to- Florece de abril en adelante, madurando los do el pirineo y en determinadas montañas de frutos en verano. Empeine (Marchantia polymorpha) la cordillera cantábrica, así como en otras cor- dilleras de nuestra geografía. - 82 -
  • 83. Enciclopedia de Plantas Medicinales Esta planta forma una especie de empeine -de .- Emplasto. Se machaca la planta y se pone Se pone a hervir durante 15 ó 20 minutos; ahí su nombre- que se extiende por el suelo y sobre un paño. luego se cuela el jarabe y se exprime el resi- sobre piedras en zonas sombrías y húmedas. duo. Se aplica el preparado encima de la zona Está formada por una especie de hojas de afectada como remedio para bajar inflamacio- Resulta muy útil para combatir la diarrea y se forma lobulada y alargadas, de color verde; nes y cortar hemorragias. puede tomar cuanto sea necesario. son bastante carnosas y jugosas y están tan juntas que resulta difícil aislar unas de otras. Drenante. Protector hepático Si este jarabe se deja hervir más tiempo, se obtiene entonces una compota, con las mis- Se puede encontrar por todo el país, tanto por Endrino (Prumus spinosa) mas aplicaciones. el norte como por el sur de la Península. El endrino es un arbusto perteneciente a la .- Tisana de flores. Un puñadito de flores de Normalmente este tipo de plantas, al igual que familia de las rosáceas, que forma densas es- endrino que se escaldan en una taza de agua todos los musgos, se crían en zonas cercanas en ebullición; tomando una taza en ayunas se pesuras impenetrables gracias a su fácil re- a una fuente, arroyo o similar, ya que necesi- obtiene un suave efecto laxante. producción por retoños que brotan espontá- tan mucha humedad y zonas con bastante neamente de sus raíces. sombra para poder reproducirse. .- Decocción al 3% de corteza y hojas: una cucharada pequeña por taza, se deja hervir Puede llegar a alcanzar hasta los 2 metros de Los musgos no tienen flores y por lo tanto no altura; las ramas son espinosas y llevan in- durante 5 minutos. se puede hablar de una época de floración. sertas pequeñas hojas ovales y pecioladas. Se pueden tomar hasta 2 tazas al día, des- La planta está provista de una especie de so- El fruto -la endrina- es siempre redondo, más pués de las comidas. portes donde nacen los órganos reproducto- o menos grande, de color azul oscuro. res. También se puede aplicar localmente como El endrino se cría en laderas secas donde da antiinflamatorio: basta con empapar una com- Los que contienen los órganos masculinos presa en la solución y aplicarla en la zona a el sol y no necesita un terreno rico en nu- tienen forma de disco, mientras que los de los tratar. trientes. órganos femeninos están divididos en gajos. .- Vinos, licores. Con los endrinos se preparan En España se encuentra por toda la zona Esta especie se reproduce por medio de los bebidas de alta graduación alcohólica, algu- norte, mientras que en el sur es bastante me- propágulos, que son como yemas encargadas nos frecuente. nas de ellas muy populares en determinadas de que el empeine se extienda por el suelo y zonas del país. por las rocas. El endrino florece en marzo y abril. La única precaución a tener en cuenta en la Los aparatos reproductores pueden madurar elaboración de estas bebidas es no machacar De la recolección interesan principalmente el en primavera o verano, dependiendo de la zo- del todo el fruto, porque la semilla contenida fruto y las flores; el primero se recoge a finales na en la que se encuentren. del verano, cuando está bien maduro, e inclu- podría resultar nociva; y por supuesto no to- mar más de 1 ó 2 copitas al día. so algo pasado. Durante muchos años se ha utilizado como remedio casero en afecciones muy diversas. Diurético. Antipirético. Espasmolítico En cambio, las flores han de recolectarse al comienzo de la primavera y ponerlas a secar Se colocaba en forma de emplasto para sanar Enebro (Juniperus communis) con cuidado. derrames de sangre y curar inflamaciones de cualquier parte del cuerpo. Desde el punto de vista terapéutico la parte El enebro es un gran arbusto, de 1 ó 2 metros más útil es el fruto. de altura, que si se deja crecer a sus anchas Se tomaba en forma de infusión para curar puede convertirse en un árbol de varios me- enfermedades como la ictericia, que daba una También se utilizan -aunque en menor medi- tros. coloración amarilla a la piel, y los accesos de da- las flores, las hojas y la corteza, aunque bilis. esta última puede resultar tóxica si se ingiere, Posee una espesa ramificación y hojas acicu- por contar con un compuesto peligroso. lares, lineales y espinescentes, caracterizadas Antiguamente también se empleaba para sa- por un surco grisáceo a lo largo de la cara su- nar dolencias del hígado. En los frutos del endrino se encuentran tani- perior. nos, diversos ácidos orgánicos, azúcares, Se utilizaba para curar empeines y, como he- pectina, flavonoides y un pigmento rojo llama- Las flores son de color verde claro, poco lla- mos dicho antes, se extiende por el suelo co- do pruniciamida. mativas. mo un empeine, por lo que no podía recibir mejor nombre. Se han utilizado desde siempre como astrin- En cuanto a los frutos, están constituidos por gentes, antidiarreicos y estimulantes del ape- bayas que en plena maduración toman un Hoy en día se considera que los musgos no tito; las flores, en cambio tienen poder laxante color violeta azulado oscuro y se vuelven car- tienen apenas propiedades curativas, aunque y diurético. nosas y consistentes. existen dos tipos que gozaron de cierta fama hace algunos años como remedio casero, en- La corteza y las hojas poseen efecto hipoglu- Tienen un sabor dulzaino resinoso y cierto tre ellos el empeine. cemiante, antinflamatorio y antipirético, pero aroma parecido al de la canela. no hay que olvidar que en la corteza hay sus- .- Infusión. Se pone a hervir el empeine con tancias potencialmente peligrosas, una de las Se cría en todo el norte del país, preferente- agua durante 10 minutos, se filtran los restos cuales es el ácido prúsico. mente en zonas montañosas. de la planta y se deja enfriar. .- Confituras. Con el fruto bien maduro -incluso También se encuentra en Sierra Nevada, a Se añade miel a la infusión, ya que además algo pasado- se preparan todo tipo de mer- más de 2000 metros. de endulzarla le añade un montón de vitami- meladas y confituras, bien azucaradas para nas y consigue mejor efecto gracias a sus contrarrestar la acidez. El enebro florece en primavera. propiedades curativas. .- Jarabe. Con 1/2 Kg. de endrinas y otro tanto Con fines medicinales interesan las hojas, los Se toman tres tazas al día. de azúcar. frutos y la corteza. - 83 -
  • 84. Enciclopedia de Plantas Medicinales Los frutos (llamados gálbulos) no suelen ma- .- Agua destilada de eneldo. Se puede tomar durar hasta el otoño del tercer año, aunque Planta anual que puede llegar a medir unos de esta preparación una cantidad de 75 gra- este período varía mucho según la localidad y setenta centímetros de altura; su presencia es mos repartidos en tres tomas a lo largo del la altitud. bastante común en terrenos sin cultivar y bar- día, preferentemente después de las comidas bechos, desarrollándose con más frecuencia más copiosas. Deben desecarse un poco a la sombra antes en zonas de la baja cuenca del Ebro y por zo- de guardarlos en sobres herméticos. nas del sur del país. Diurético. Carminativo. Lactagogo Del enebro se puede extraer un aceite esen- Muy conocida desde las primeras civilizacio- Epítimo (Cuscuta epithymum) cial -en cantidades no superiores al 2%- que nes de la humanidad, se la menciona ya en contiene pineno, borneol, canfeno, cadineno, papiros del antiguo Egipto y posteriormente en Se trata de una planta que no es verde ( care- alcanfor y cariofileno. las culturas griega y de la antigua Roma. ce de clorofila) y que tampoco tiene hojas; presenta un tallo muy fino, de un color variable Esta esencia le confiere propiedades diuréti- El tallo presenta unas estrías a lo largo que le que va desde el rojizo al rubio. cas muy marcadas, que se ven reforzadas por dan una tonalidad blanca y verde; en su inte- los ácidos glicérico y glicocólico. rior tiene una médula blanca. Se desarrolla sobre otras plantas, de las que absorbe su savia y gracias a las cuales consi- También se le atribuyen propiedades antisép- No presenta ninguna vellosidad.Podemos en- gue sobrevivir, pues al no poseer clorofila no ticas e hipoglucemiantes. contrar eneldo en flor desde el mes de junio y puede desarrollarse autónomamente. sus frutos a partir de agosto. En uso externo es rubefaciente, antimicótico y Los tallos producen una serie de marañas que antirreumático. Las flores son de color amarillo y se disponen apresan literalmente la planta sobre la que en grandes umbelas que pueden llegar a tener crecen, incluyendo en su interior la planta y Contiene asimismo un principio amargo con hasta veinticinco radios. generando una serie de órganos chupadores. propiedades aperitivas y tónicas. La esencia se extrae principalmente de las Su hábitat más idóneo lo constituye el tomillo, Las propiedades diuréticas de las bayas de semillas -la parte más rica en ella- aunque el espliego, el romero... aunque se puede de- enebro se aprovechan principalmente en ca- también se puede extraer de las hojas, si bien sarrollar sobre casi cualquier planta, estando sos de urolitiasis, edemas, tensión alta, reu- en este caso su composición es algo distinta a muy distribuida por todo el país. matismo y gota. la primera. Florece en primavera y verano. Aplicado localmente se puede emplear en mi- Las hojas están divididas en lacinias capilares; cosis superficiales, dolores reumáticos y neu- esto significa que se han visto reducidas a una Las flores son muy pequeñas, de color blanco ralgias. estrecha lámina que se extiende por los ner- o rosáceo, y se agrupan de forma esférica; vios principales de la hoja; a simple vista tie- son de tamaño especialmente pequeño, pues El aceite esencial puede ejercer acciones tóxi- nen aspecto de agujas. tienen menos de 10 milímetros de diámetro. cas sobre los riñones debido a la presencia de sustancias nefrotóxicas. El contenido en aceite esencial supone un Las semillas son también muy pequeñas y porcentaje de un tres a un cuatro del peso to- deben establecerse con celeridad en la zona Por esta razón el uso de enebro está total- tal de la planta fresca; es decir, un porcentaje propicia para su germinación, pues en caso mente contraindicado en personas con pro- bastante alto ya que habitualmente la riqueza contrario nunca lo podrán hacer por carecer blemas renales, y en embarazos. que poseen las plantas en aceites esenciales de reservas. es menor. .- Infusión. 20 gr. de enebro por litro de agua. Contiene cuscutina y tanino, y su resina pre- Dicho aceite esencial es rico en limoneno, eu- senta gran cantidad de compuestos antracéni- De la infusión resultante se toman 3 tazas al genol y anetol, entre otros, que le confieren cos. día. acciones de tipo carminativo, por lo que re- sulta muy apropiado en casos de flatulencias y Todo el conjunto le confiere propiedades car- .- Esencia. 1 ó 2 gotas de la esencia, tres ve- acidez gástrica provocadas por comidas de minativas, colagogas, coleréticas, laxantes y ces al día, sobre un terrón de azúcar o en di- difícil digestión. levemente sedantes, por lo que su empleo lución alcohólica. está indicado en disquinesias biliares, meteo- Su contenido en cumarinas, flavonoides y áci- rismos y estreñimientos. .- Elixir de enebro. Se ponen 75 gr. de bayas dos cafeico y clorogénico le confieren propie- en remojo durante siete días, en un vino blan- dades como lactogogo, esto es, que aumenta Tiene asimismo derivados antraquinónicos co de buena calidad. la formación de leche materna. que son los responsables de que su empleo esté contraindicado en sujetos con procesos Este líquido se filtra pasado el tiempo y se También hay que destacar su empleo popular hemorroidales. embotella. como diurético moderado, utilizado en casos leves de edemas, retenciones de líquidos y La cuscutina es un glucósido amorfo, insoluble Se pueden tomar tres vasitos al día. pequeñas alteraciones de tensión arterial. en agua fría pero soluble en agua hirviente, por lo que es posible su extracción por medio .- Alcoholatura para fricciones. Se maceran Se emplea en casos de dispepsias, meteoris- de la preparación de infusiones. durante 10 días 10 gr. de bayas trituradas en mos y espasmos digestivos, en digestiones 100 gr. de alcohol de 60º. pesadas y lentas. .- Infusión. Tres gramos de planta entera -sin incluir los órganos de la planta hospedadora- Transcurrido el tiempo necesario, se filtra el .- Infusión. Se añaden dos gramos de frutos se añaden a trescientos mililitros de agua pre- alcohol y se traspasa a una botella de tapón de esta planta por cada cuarto de litro de agua viamente hervida, dejándolos apartados del esmerilado. hervida recientemente, dejándolo en contacto fuego durante tres minutos; de esta forma, y durante cinco minutos y removiéndolo esporá- después de filtrarlo, se pueden preparar hasta El alcoholato resultante resulta excelente para dicamente. tres tazas al día que se tomarán antes de las friccionar las partes afectadas por dolores comidas para potenciar así su acción coleréti- reumáticos. Se procede a su posterior filtrado y el líquido ca y colagoga. así obtenido se puede utilizar después de las Diurético. Antiséptico. Antirreumático comidas principales del día. Eneldo (Anethum graveolens) - 84 -
  • 85. Enciclopedia de Plantas Medicinales .- Extracto fluido. Se tomarán 300 miligramos Es una planta conocida principalmente por sus femeninos de los que, ahora sí, nacerá un al día disueltos en medio vaso de agua, a fin efectos como diurético. nuevo helecho. de conseguir un efecto sedante y laxante. Es también un buen remineralizante ya que Para recolectar este equiseto lo primero que .- Cápsulas. Contienen 100 miligramos de ex- aporta los minerales necesarios en personas hay que hacer es determinar con exactitud la tracto de planta, que se toman antes de las con este tipo de carencias. especie a la que pertenece; pues existen otros comidas para producir la salida de la bilis de la helechos muy semejantes físicamente como el vesícula biliar y de los canalículos extrahepá- Ha sido muy utilizado para contener hemorra- equiseto palustre, que es venenoso, por lo ticos, estimulando asimismo la producción de gias de todo tipo, en nariz, en hemorroides, que en caso de duda lo más razonable es no bilis. etc. recolectarlo. Carminativo. Laxante. Sedante También se usa en ocasiones para controlar Esta operación conviene efectuarla en los úl- menstruaciones excesivas. timos meses de verano. Equiseto mayor (Equisetum telmateia) Se utiliza tanto por facultativos como en medi- Tiene gran cantidad de sales de silicio, res- El equiseto mayor suele medir 1 metro de altu- cina casera. ponsables de sus propiedades remineralizan- tes, por lo que se emplea en casos de fatiga y ra, aunque en algunas ocasiones puede llegar .- Cocimiento. Se pone a hervir unos 40 gr. de convalecencia; además aumentan el número a alcanzar dos metros. la planta seca en medio litro de agua durante de leucocitos y mejoran la resistencia del teji- 40 minutos aproximadamente. do conjuntivo, por lo que se emplea como anti- Está formado por dos tipos de tallos: los pri- rreumático, consolidando las fracturas de hue- meros son rollizos y carecen de ramas, na- ciendo las hojas directamente en los nudos. Después se deja enfriar y se cuela. sos. Se toman tres tazas al día de este preparado El cloruro de potasio y el de aluminio son los En el extremo de estos tallos se encuentra una espiga de esporangios que contiene las endulzándola con azúcar o miel si el sabor no responsables de su marcada acción diurética resulta muy agradable. y así se emplea en casos de hipertensión, hi- esporas. peruricemia, oliguria, urolitiasis y obesidad. Después de que las esporas maduren, estos Así preparada se utiliza como remineralizante y diurético. También posee trazas de vitamina C, alcaloi- tallos pierden su esplendor y comienzan a des, resinas y, en mayor cantidad, saponósi- aparecer los otros. .- Emplasto. Se realiza un cocimiento como el dos como la equisetonina y flavonoides. anterior pero con el doble de cantidad de El segundo tipo, al contrario que los anterio- equiseto. En conjunto todos ellos le proporcionan pro- res, se encuentra muy ramificado y carece de esporangios. piedades hemostáticas y cicatrizantes de úlce- Se empapa una compresa con el preparado y ras y heridas. se coloca en la nariz o en las hemorroides pa- Se puede encontrar por toda la Península Ibé- rica, aunque es más común hallarlo en la zona ra cortar hemorragias. .- Decocción de planta seca. Se añaden quin- ce gramos a un litro de agua hirviendo, deján- norte del país. Remineralizante. Diurético. Hemostático dolo en contacto durante veinte minutos. Se cría en lugares húmedos, preferiblemente en terrenos sin cal, al borde de arroyos, en ba- Equiseto menor (Equisetum arvense) La posología en niños es de 20 ml al día y 200 ml al día en adultos. rrancos, etc. Esta planta puede llegar a medir hasta se- Carece de flores y por lo tanto no se puede senta centímetros de altura y se distinguen en .- Decocción. Se añaden 50 gramos de planta fresca a un litro de agua hirviendo, dejándolo hablar de época de floración. ella dos tipos de tallos: los primeros en emer- a esta temperatura durante 30 minutos; el lí- ger de su rizoma subterráneo -que se mantie- Se reproduce por medio de esporas, que se ne a lo largo de los años- son los denomina- quido resultante -después de dejarlo enfriar hasta los 35 ºC- se aplica en forma de com- encuentran almacenadas en los esporangios; dos fértiles, bastante menos resistentes que el presas o lavados, como cicatrizante en heri- estos maduran en primavera y las esporas segundo tipo de tallos, los llamados estériles, caen al suelo ayudadas por el viento. por ser inútiles para ejercer mecanismos de das y hemorroides. reproducción. Remineralizante. Diurético. Hemostático De las esporas germina una planta verde de- nominada prótalo, muy pequeña, siendo ne- Estos últimos presentan a lo largo una serie cesario el uso de un microscopio para verla. de estrías y tienen un color verdoso; de ellos Eringio marítimo (Eryngium maritimum) salen numerosas ramitas laterales. Existen prótalos femeninos y masculinos; al El eringio marítimo es una hierba vivaz, de ser fecundado un prótalo femenino por uno Podemos encontrarlo en zonas húmedas y porte aún más recio que el cardo corredor, al masculino se origina un equiseto mayor. arenosas de la mitad norte de la Península. cual se asemeja desde el punto de vista mor- fológico. Se recomienda que solo se utilicen los tallos Por tratarse de un helecho no se puede hablar que no tienen esporangios y son ramosos. de época de floración, pues carece de flores; Las hojas son bastante coriáceas, de color pero en su lugar posee unos órganos repro- verde garzo, blanquecinas y muy espinosas. Deben recolectarse en primavera y suelen de- ductivos, propios de los helechos, llamados secarse al sol, almacenándolos posterior- esporangios, en cuyo interior se encuentran Las flores se agrupan en unas cabezuelas mente en frascos herméticamente cerrados las esporas. muy grandes que toman un bonito color azu- para que no pierdan sus propiedades. lado. Estos esporangios aparecen en los tallos fér- El equiseto mayor contiene sílice y ácido aco- tiles en los meses de primavera; de las espo- Debajo de cada una de las flores se forman nítico como el resto de los componentes de su ras, al caer al suelo, no sale otro helecho sino una especie de estrellas de hojas anchas, di- familia. una minúscula plantita llamada protalo que vididas en gajos más profundos. solo se puede observar a través de microsco- También podemos encontrar ácido gálico, re- pio. Esta hierba se cría solamente en los arenales sina y sales potásicas. marítimos, en las costas de toda la Península. Al existir protalos de los dos sexos, los mas- culinos son los encargados de fecundar a los - 85 -
  • 86. Enciclopedia de Plantas Medicinales Florece en verano, justo cuando más aprietan Las hojas tienen un largo peciolo y están pro- Pasados los 3 días, se filtra la tintura y se los calores propios de la época. fundamente divididas en diversos segmentos. conserva en un frasquito provisto de tapón cuentagotas. De la recolección con fines medicinales inte- Las flores son pequeñitas, de color amarillo resa exclusivamente la raíz, la cual se debe limón. La dosis a utilizar es de 20 gotas disueltas en arrancar cuando la planta todavía no ha echa- agua, pudiendo repetirse la dosis siempre que do sus flores, ya que es en este momento Los frutos se encuentran pegados a las ramas parezca necesario. cuando más concentración en principios acti- y son tan agudos que parecen punzones. vos tiene. Balsámico. Diurético. Expectorante Toda la planta está cubierta de un vello corto y Una vez recogida se lava convenientemente y muy fino. Escabiosa (Knautia arvensis) se corta en pequeños pedazos para poste- riormente guardarla en frascos herméticos, no Se cría por toda la Península e islas Baleares, La escabiosa es una planta vivaz que puede sin antes haberse asegurado de que está en altitudes moderadas. alcanzar hasta tres palmos de altura si las perfectamente seca, ya que de lo contrario se condiciones del terreno lo permiten. perderían todas sus propiedades. Florece en abril y continúa la floración hasta bien entrado el verano, sobre todo en comar- El tallo lo tiene cubierto de vello blanco muy De la composición de esta hierba se puede cas no demasiado secas y en las montañas. desigual; en la sumidad del tallo los pelillos decir bastante poco, posiblemente por no ha- desaparecen casi por completo y dejan paso a ber sido estudiada en profundidad. De la recolección interesa la planta entera. otras estructuras más glandulosas. La raíz es rica en sustancias de naturaleza La mejor forma de utilizarla es en estado fres- Las flores se agrupan en cabezuelas rodea- saponínica, aunque no se conocen con exac- co, recién recolectada; pero si se quiere con- das por un involucro de hojitas lanceoladas o titud. servar, se debe desecar lo más rápidamente lineales, de anchura muy desigual. posible y guardarla en tarros de cristal hermé- También contiene materias tánicas, sacarosa ticamente cerrados. Las flores del centro son más regulares que y una esencia que se denomina esencia de las de los extremos. eringio. El erisimo contiene, en estado fresco, una pe- queña cantidad de ácido sulfocianhídrico; y las Esta planta ofrece muchas variedades en En cuanto a sus virtudes, se sabe que son semillas, esencia de mostaza. cuanto a altura y forma de las hojas. muy semejantes a las del cardo corredor, siendo esta más activa. Últimamente se piensa que contiene también Se cría en las mieses y los barbechos de casi un glucósido cardiotónico. toda la Península, haciéndose progresiva- Por esta razón -además de por la facilidad de mente más escasa su presencia hacia Anda- su recolección, ya que es bastante asequible- Se emplea principalmente en inflamaciones y lucía. resulta más recomendable que el cardo corre- catarros de laringe -sobre todo para combatir dor. la ronquera- así como en catarros, tos, y cual- Florece de mayo en adelante y permanece flo- quier problema de las vías respiratorias altas y rida durante todo el verano, sobre todo en las Es una planta principalmente usada por sus medias. alturas. propiedades diuréticas. De ahí el nombre castellano de hierba de los De la recolección con fines medicinales inte- Esta virtud le hace estar especialmente reco- cantores, pues es ampliamente utilizada por resan los tallos y las hojas, que se deben re- mendada para rebajar edemas, es decir, como personas que tienen que usar mucho la voz. coger antes de la floración, es decir, cuando antiedematosa. más ricos son en principios activos. La forma de prepararla es en infusión, ponien- También tiene facultades como planta aperiti- do a hervir un cacito de agua y echando en En las hojas y el tallo encontramos materias va, sin duda por la presencia de principios ac- ella unos 30 gr. de la planta, tallos y hojas, por tánicas y principios amargos. tivos amargos. cada cuatro tazas. También es rica en sacarosa. .- Infusión. Esta preparación se debe hacer .- Maceración. Macerar en un litro de agua todos los días y tirar el sobrante, pues si se fría, durante 10 días, unos 12 gr. de semillas. No se encuentran glucósidos ni alcaloides. guarda pierde sus propiedades. Transcurrido este período, se filtra el líquido y La principal virtud atribuida a esta planta des- Se prepara añadiendo unos 20 g. de raíz a 1/2 se toma en dosis de dos o tres vasitos al día. de siempre es la de curar la sarna. l. de agua hirviendo. Resulta muy útil para aliviar el asma. Se considera que -junto con otras muchas es- Se deja en maceración hasta que esté bien pecies- tiene propiedades detersivas, es decir, fría y se toma tres veces, antes de las comi- .- Infusión. Se vierten en una taza de agua hir- que es capaz de limpiar heridas. das. viendo 10 gr. de la planta, debidamente tro- ceada. En otros estudios se demuestra que también Existen otras preparaciones más elaboradas, posee propiedades febrífugas, sobre todo pa- hechas a base de esta hierba y otras cuantas, Se deja enfriar un poco, se filtra y se bebe rá- ra combatir fiebres malignas. casi todas ellas destinadas a excitar el apetito pidamente. en personas desganadas. De cualquier forma, la escabiosa es una .- Vino medicinal. Igualmente se puede prepa- planta poco estudiada desde el punto de vista Diurético. Antiedematoso. Aperitivo rar un vino medicinal, dejando macerar la médico, aunque popularmente se ha emplea- planta en un litro de vino blanco. do mucho. Erisimo (Sisymbrium officinale) La dosis a tomar es de 3 vasitos al día, du- La sarna hoy en día ya no representa un pro- rante 10 días. El erisimo es una planta herbácea anual per- blema tan preocupante como lo fue tiempo teneciente a la familia de las crucíferas; posee atrás. un tallo erecto cuya altura oscila entre los 30 y .- Tintura. Se maceran durante tres días se- guidos 10 gr. de la planta fresca en 200 gr de 80 cm. Antes, cuando las condiciones higiénicas de la alcohol de 60º. población en general dejaban mucho que de- sear, llegó a ser una enfermedad muy común; - 86 -
  • 87. Enciclopedia de Plantas Medicinales pero en la actualidad tan solo se deja ver en Presenta también cierto sabor a ajo y se em- También se encuentran cantidades significati- algunos grupos en los que no se dan los más pleaba en otros tiempos como vermífugo, esto vas de arginina, asparagina, manita y colina. elementales hábitos higiénicos. es, para matar lombrices, aunque más impor- tante es su empleo como diurético y sudorífi- En el látex hay algo de caucho y otros com- Actualmente se trata de una enfermedad de co. puestos de menor importancia desde el punto fácil curación, pues se dispone de medica- de vista médico. mentos muy eficaces para cualquier tipo de .- Infusión. Se añaden siete gramos de la su- infecciones. midad florida a 400 mililitros de agua ya hervi- A esta planta se le han atribuido muchas pro- da, dejándolo en reposo durante doce minutos piedades, de las cuales hoy en día solo se le .- Infusión. Se utiliza una cucharada de postre y agitándolo ocasionalmente; transcurrido este reconoce cierto efecto diurético, además de por taza, tomando hasta tres tazas al día, tiempo se filtra, obteniendo un líquido que se estar recomendada en personas aquejadas de preferentemente después de las principales puede beber a lo largo del día y durante las problemas reumáticos. comidas. comidas a fin de conseguir un efecto tonifi- cante y diurético. Actualmente en algunas zonas de nuestra .- Infusión de uso externo. La misma infusión geografía se emplea como hortaliza dietética, anterior, un poco más concentrada, se puede .- Decocción. Se añaden diez gramos de la pero no la variedad silvestre sino la especie aplicar en forma de lociones o compresas. sumidad florida a medio litro de agua hirviente, cultivada. dejándolo en contacto a esta temperatura du- Contra la sarna. Febrífugo. Aperitivo rante tres minutos. Este alimento se recomienda especialmente a personas que padecen reumatismo, enfermos Escorodonia (Teucrium scorodonia) A continuación se mantiene apartado del calor de gota, arterioescleróticos y en general a doce minutos más. personas que deben seguir una dieta exenta de fécula, como ocurre por ejemplo en el caso Planta vivaz que puede alcanzar alrededor de Después de proceder al filtrado se obtiene un de los diabéticos. sesenta centímetros si se dan las condiciones óptimas para su desarrollo. líquido que se puede tomar como aperitivo media hora antes de las comidas principales Del resto de las virtudes que en la antigüedad del día. se le atribuían a esta planta -como que era un Normalmente se localiza en zonas boscosas y de matorrales o sobre rocas de montañas silí- eficaz remedio contra las picaduras o que ate- Diurético. Aperitivo. Digestivo nuaba los ataques epilépticos- ya no queda ceas y piedras de ladera, generalmente en la más que el recuerdo de antiguos libros. zona norte de la península. Escorzonera (Scorzonera hispanica) Como ya hemos comentado en la sección La planta en sí está constituida por un gran anterior, la mejor forma de aprovechar las vir- número de tallos y hojas que se encuentran La escorzonera se caracteriza por tener una enfrentadas y unidas al tallo por un peciolo raíz rolliza, de corteza resquebrajada y ne- tudes de la planta es consumirla como si fuera una hortaliza, preparándola a gusto de cada corto. gruzca. uno. Las hojas son de forma ovalada y se pueden A pie de tierra se extiende un rosetón de hojas Diurético. Antiinflamatorio. Antirreumático ver fácilmente los nervios por donde se distri- de figura lanceolada, con la superficie ondula- buyen las sustancias nutritivas, necesarias pa- da y los bordes crespos, a menudo con pe- ra cualquier planta. queños dientes. Escrofularia (Srophularia nodosa) El envés de las hojas tiene una coloración En el extremo del vástago principal se forman La escrofularia es una hierba vivaz, de tallo más clara que el haz. unas cabezuelas rodeadas de un involucro de cuadrado y hojas opuestas, que puede alcan- anchas brácteas, más largas las internas que zar una altura considerable si encuentra bue- Florece durante los meses de primavera y ve- las externas. nas condiciones para su desarrollo. rano, dando una serie de flores amarillentas que se localizan -al igual que las hojas- en- Los frutos de esta planta son alargados y re- El tallo se halla rematado por una panícula de frentadas entre sí, formando una especie de matan en un vilano de aristas plumosas. pequeñas flores, en forma de vesículas color racimo; se generan en las axilas de las hojas marrón-rojizo. floríferas, que se diferencian de las normales Se cría en los collados y lugares incultos de en que sus dimensiones son más reducidas gran parte del país, desde Cataluña hasta An- Es una planta que vegeta en zonas relativa- que el resto de las hojas. dalucía, siendo más común su presencia en mente húmedas, como en robledales o haye- suelos ricos en cal. dos. Las flores, al igual que las del resto de su fa- milia, presentan un cáliz dividido en cinco ga- Florece en mayo y junio principalmente, aun- En la Península se la puede encontrar por to- jos. que depende mucho de su localización geo- da la cordillera cantábrica, así como en diver- gráfica. sas montañas septentrionales del país. Las partes que se emplean de esta planta son la sumidad florida y las hojas. De la recolección con fines medicinales inte- A esta planta se la atribuyeron numerosas resa principalmente la parte subterránea, es virtudes; pero sobre todo se empleaba para Se trata de una planta muy poco estudiada. decir, las raíces. combatir el escrofulismo, de donde viene su nombre. Se considera que en las hojas existe una resi- Si se corta a lo largo esta raíz se comprueba na amarga, lo que explicaría su empleo como que la corteza se desprende fácilmente de la La hierba florece en verano. aperitivo. parte leñosa y que por dentro tiene un color castaño claro. La recolección se puede realizar desde mayo También contiene una cierta cantidad de hasta septiembre y las partes que resultan aceite esencial, por lo que se la considera Una vez que se tiene la corteza separada, se más útiles -desde el punto de vista médico- planta aromática. corta en rodajas y se pone a secar a la som- son el rizoma y las hojas; una vez recogidos bra o en secadero, a temperaturas no muy ambos, se ponen a secar al aire y posterior- Asimismo, se ha observado que parte de esta altas. mente se guardan en lugares apartados de la esencia está formada por mentol, timol, escla- luz. rol, cineol… y de ahí su aroma característico. En la raíz de escorzonera se halla un glucósi- do llamado coniferina. - 87 -
  • 88. Enciclopedia de Plantas Medicinales En las hojas aparecen diversos ácidos, entre puede llegar a medir hasta 5 cm. de largo por La infusión se debe tomar en ayunas. los que cabe destacar el ácido cafetánico, el 3 de ancho. ácido cinámico y el ácido butírico. Purgante. Tóxico. Emético Se suele criar en bosques espesos, sobre to- También contienen flavonoides, una antraqui- do en las montañas calcáreas de casi todo el Esparraguera (Asparagus officinalis) nona y saponinas; estas últimas están pre- país. sentes en toda la planta, exceptuando las raí- La esparraguera es una hierba vivaz pertene- ces. Florece entre mayo y junio, dependiendo de la ciente a la familia de las liliáceas, con la cepa zona geográfica donde se halle. gruesa y muy desarrollada. Actualmente, se atribuyen a la planta virtudes como la de ser un buen purgante -por la an- Con fines medicinales interesan las hojas y El tallo puede alcanzar hasta 1,5 m. de altura. traquinona-, antiinflamatorio -por los glucósi- semillas. dos- y algunos autores reconocen asimismo Las hojas son pequeñas, membranosas, blan- propiedades hipoglucemiantes y diuréticas. El sabor de las hojas es muy desagradable, quecinas y con un pequeño espolón en la ba- pues predomina un intenso amargor que hace se. En la antigüedad se empleaba principalmente difícil su administración en cualquier forma para combatir el escrofulismo, es decir, aque- farmacéutica. En cuanto a las flores, son también pequeñi- llos abscesos supurantes que se abren en la tas y muy delicadas, de forma acampanada. piel, normalmente como efecto secundario a la Esto, unido a que se trata de una especie tó- tuberculosis de los ganglios linfáticos; y tam- xica, hizo que cayera rápidamente en el olvi- Los frutos son unas bayas de no más de 1 cm. bién para sanar el bocio y las hemorroides, así do, como veremos más adelante. y encierran en su seno seis minúsculas semi- como toda clase de tumores. llas. En principio, tal y como señalábamos en el Este uso tan particular probablemente se de- apartado anterior, el espantalobos no es una Se cría en las huertas de casi toda España, ya bía a los pequeños "tumores" que aparecen planta muy recomendada para uso casero. que el turión de esta planta -el conocido espá- en la cepa de la planta; esto hizo creer a rrago- es muy apreciado en nuestra alimenta- nuestros antepasados que la planta poseía De su composición poco se puede decir, ya ción. ciertas virtudes que la hacían particularmente que no se ha estudiado en profundidad. eficaz contra todo tipo de malformaciones tu- Generalmente se encuentra en zanjas llenas morales. Únicamente se conoce la existencia de un de tierra arenosa y abundantemente esterco- principio amargo en las hojas, el cual se su- lada, con la cepa enterrada a 20-40 cm. de Hoy en día se le reconocen a la planta algu- pone análogo a la citisina, un compuesto co- profundidad. nas virtudes para calmar el dolor de hemorroi- mún en muchas especies de esta familia. des, así como para lavar determinadas úlce- La esparraguera florece en primavera. ras; pero sus usos más primitivos han queda- La razón de que no se haya ahondado en su do ya relegados. estudio parece deberse a las escasas aplica- De la recolección interesan sobre todo los tu- ciones que tiene en nuestros días, ya que riones -los vástagos tiernos de la esparrague- .- Infusión. Se prepara una infusión de la aunque se considera purgante y vomitivo, las ra- a veces enormemente gruesos y siempre planta al 3% aproximadamente; después de dosis que necesita para ejercer estos efectos muy apetitosos. dejarla reposar entre 15-20 minutos, se toma son bastante altas, con lo que aparecen antes a razón de 2-3 tazas al día. los efectos tóxicos. También se puede aprovechar la raíz y el ri- zoma. Esta infusión se emplea para tratar ganglios En épocas anteriores, se quiso sustituir esta hinchados, heridas supurantes y úlceras. especie por el sen, pero sin lugar a dudas co- Los espárragos se recogen en primavera. mo purgante es bastante más seguro el em- .- Jugo de la planta. Aplicado directamente pleo de sen, pues son menores sus efectos En los espárragos encontramos asparagina y sobre úlceras y hemorroides, rebaja la infla- indeseables, al igual que las dosis terapéuti- un aminoácido llamado tirosina. mación y mitiga el dolor. cas. También contienen glúcidos y una saponina. .- Cocimiento. Con 15-20 gr. de la planta por A esto hay que añadir que el sabor de las ho- litro de agua, se deja cocer durante 15 minu- jas es muy desagradable y muy complicado En la raíz la composición varía mucho según tos. de enmascarar. la época del año. Esta preparación puede usarse en forma de Por tanto -a no ser que no se disponga de Presenta además asparagina y otro aminoáci- baños de asiento contra las hemorroides. ningún otro remedio- es mejor olvidarse de do llamado arginina, glúcidos y otros com- esta planta. puestos de menor importancia. Purgante. Antiinflamatorio. Hipoglucemiante El espantalobos no se conocía en la antigüe- Los glúcidos y la saponina confieren a la es- Espantalobos (Colute arborescens) dad. parraguera un efecto diurético muy marcado; este efecto se nota al poco tiempo de haber Pasaron muchos años antes de que se empe- El espantalobos es un arbusto mediano, clasi- consumido espárragos y, además, la orina ad- ficado dentro de la familia de las leguminosas. zara a conocer y ya entonces se advertía de quiere un característico olor, francamente de- sus posibles efectos adversos, recomendán- sagradable. dose el empleo de otras plantas de mejores Se caracteriza principalmente por estar muy resultados que resultaban menos dañinas. ramificado, con hojas compuestas de 3 a 5 pa- Tal olor se cree que es debido a la presencia res de hojuelas de forma entre aovada y elíp- de un compuesto denominado metilmercapta- .- Infusión. A partir de las hojas se puede pre- tica y una hoja impar de igual forma en el ex- no, aunque otras teorías defienden la idea de parar una infusión con efectos purgantes. tremo. que se trata de otros compuestos volátiles. El problema de esta fórmula es enmascarar el Las flores son amarillas y se agrupan en pe- Otro de los efectos de esta planta se refiere a fuerte amargor. queños racimos axilares. que, debido a la abundancia de fibra que po- seen los espárragos, actúan como laxantes Se recomienda el empleo de altas cantidades El fruto de esta planta es muy peculiar: tiene suaves. de miel y limón, añadidos a la infusión una vez forma de vejiga, apergaminado y colgante, y templada. - 88 -
  • 89. Enciclopedia de Plantas Medicinales Y en general es un buen depurativo del orga- Solo contienen un hueso y su carne tiene un nismo, aparte de resultar un alimento exquisi- sabor soso y poco agradable. Como soporta bien la poda, se suele utilizar to, siempre y cuando se coma con la debida para formar setos. moderación. Este arbusto ejerce una acción cardiotónica capaz de compensar los desequilibrios del Florece entre mayo y junio, madurando sus Es necesario advertir que la ingesta accidental sistema neurovegetativo. frutos a finales del verano. de los frutos puede producir una irritación del endotelio renal, por lo que hay que tener cui- Sus flores son consideradas como un tónico Son precisamente éstos los que interesan por dado. para el aparato circulatorio y del corazón. sus virtudes medicinales. .- Decocción. Se cogen 50 g. por litro de agua Muchos médicos recomiendan esta planta Es importante cogerlos lo más maduros posi- y se deja hervir durante 15 minutos. contra la arteriosclerosis, insuficiencias car- ble, con objeto de que conserven los princi- díacas leves y anginas de pecho. pios activos en la mayor concentración posi- La dosis debe ser de 1/4 l. tres veces al día. ble. También es muy buena reguladora de la pre- .- Jarabe. Se prepara un jarabe del que se sión sanguínea, compensando tensiones altas Este arbusto se multiplica a partir de las semi- pueden tomar hasta 50 g. al día. y bajas. llas o de los renuevos de las raíces. .- Uso alimentario. Tanto solo como en ensa- Puede utilizarse para problemas de ritmo car- Para obtener las semillas se aplastan los fru- lada o con mahonesa, el espárrago siempre díaco como taquicardias, extrasístoles y pal- tos maduros y se dejan en maceración du- resulta exquisito, siendo ésta la mejor forma pitaciones. rante un día, a fin de eliminar los restos de de aprovechar sus virtudes. pulpa, que dificultan la germinación. Otra de sus propiedades estriba en su capaci- Diurético. Laxante. Depurativo dad de actuar como sedante en caso de in- Se plantan en otoño y la semilla germina en somnio; puede utilizarse también para úlceras primavera, después de haber pasado los hie- Espino Albar (Crataegus monogyna) producidas por estrés. los. Este arbusto alcanza como máximo los dos Las plantas con efectos sobre el corazón de- La actividad del espino cerval se atribuye a ben utilizarse con cautela ya que una dosis determinados compuestos de naturaleza an- metros de altura cuando se encuentra en el exagerada puede producir efectos no desea- traquinónica, presentes fundamentalmente en campo y se desarrolla sin que el hombre inter- fiera en su crecimiento. dos. los frutos. .- Infusión. Se prepara una taza con un rami- En realidad su composición es bastante com- Aun así es posible encontrar ejemplares de 6 metros en terrenos con las condiciones ade- llete de flores y se llena de agua hirviendo; se pleja y no merece la pena entrar en detalle. espera hasta que se enfríe y se retiran las flo- cuadas. res; después se bebe en pequeños sorbos. Así que vamos a centrarnos en sus propieda- Sus hojas son anchas en el centro, tienen des, que se pueden resumir en tres: laxante a Se debe tomar una taza durante la comida y dosis moderadas, antihelmíntico o vermífugo y forma de cuña en los extremos y están dividi- otra durante la cena. diurético. das en varios segmentos, normalmente cinco o siete. .- Tintura. Se utilizan 200 gramos de flores y La dosis en esta planta juega un papel funda- 1000 gramos de alcohol de 60º. mental, ya que si bien a pequeñas tomas se Las ramas tienen forma puntiaguda y están comporta como suave laxante, un incremento muy afiladas, llegando a convertirse en verda- deras espinas en el extremo. Se toman 20 gotas antes de cada comida para de la dosis puede provocar un efecto purgante utilizarla como hipotensor o 40 gotas antes de muy desagradable; a bajas cantidades, y de- acostarse para usarla como sedante y anties- pendiendo de la susceptibilidad individual, Es una especie muy común en toda la Penín- sula, siendo el único de los espinos presente pasmódico. pueden aparecer dolores de tipo cólico. en algunas regiones. Cardiotónico. Tensión arterial. Sedante Este tipo de molestias es bien conocido por Se puede localizar en los torrentes y laderas aquellas personas que abusan de laxantes, en la falsa creencia de que con ello se logra un de las montañas junto a otros árboles, aunque Espino cerval (Rhamnus cathartica) descenso de peso; lo único que se consigue también puede encontrarse aislado en las ri- beras y cerca de las tierras de labranza. El espino cerval es un arbusto de 4 m. de altu- es provocar unas violentas diarreas que, en el mejor de los casos, se acompañan de un in- ra, raramente más alto. tenso dolor en el bajo vientre, pero que la ma- El espino albar florece en los meses de abril y mayo, pero en las zonas montañosas las flo- Al principio su corteza es casi negra y muy li- yor parte de las veces suponen también gran- des pérdidas de agua y sales minerales, con res pueden aparecer en el mes de junio. sa, pero con el tiempo se va deshilachando. el riesgo consiguiente de sufrir una deshidra- Sus flores son blancas y tienen un olor agra- Las ramas son grises y generalmente espino- tación, además de la posible aparición de vó- mitos y hemorragias digestivas. dable; están formadas normalmente por cinco sas. pétalos, muchos estambres y un solo estilo, y se encuentran agrupadas en ramilletes. Las hojas son de forma aovada-elíptica, de 3 Siempre que se use un laxante, debemos te- ner presente que se trata de una medida tem- cm. de largo, con los bordes denticulados y poral. Se recogen en primavera y se dejan secar en sostenidas por un largo rabillo. un lugar aireado a la sombra. Las flores son muy pequeñas y se sostienen El uso prolongado de estos compuestos sin conocimiento del médico puede acarrear Una vez secas deben colocarse con cuidado en racimos axilares. efectos secundarios difíciles de resolver. para no romperlas y conservarse siempre en un lugar que no tenga humedad. Los frutos son del tamaño de un guisante, con .- Frutos frescos. Siempre bajo control médico, un sabor dulce, que rápidamente se vuelve se podrán tomar de 1 a 5 g. al día. Sus frutos empiezan a madurar a partir del amargo y desagradable. mes de agosto; estos son redondos, de color .- Decocción. Se hierven los frutos en agua rojo y tienen el tamaño de un garbanzo. Vive principalmente en los bosques claros y se durante 5 minutos, tomando de una a tres ta- extiende desde las tierras bajas hasta las re- giones subalpinas. zas al día. - 89 -
  • 90. Enciclopedia de Plantas Medicinales Se puede utilizar en cocimiento, mermelada, Siempre será mejor aumentar el consumo de zumo, jarabe, etc, pero siempre contando con alimentos ricos en fibra, como frutas y verdu- Por otra parte, si se administra por vía oral la opinión del facultativo médico o farmacéuti- ras. puede dar lugar a un efecto anestésico gene- co. ral, con los peligros que esto conlleva. Si esto no es suficiente, se recomienda poner- Laxante. Diurético. Vermífugo se bajo control médico, pero nunca atiborrarse Se emplea como sedante, antiepiléptico, car- de laxantes y purgantes, pues lo único que se minativo, diurético, espasmolítico y cicatri- Espino de tintes (Rhammus infectoria) consigue con ello es estropear el funciona- zante. miento fisiológico y normal del intestino. .- En infusión. Treinta gramos de la sumidad El espino de tintes se caracteriza por ser un .- Jarabe. A partir de los frutos se puede ex- florida por litro, para tomar después de las arbusto no demasiado alto y estar densa- mente poblado de espinas. traer el zumo con el que se prepara un jarabe, principales comidas. añadiendo la correspondiente cantidad de azúcar. .- Inhalaciones húmedas. Las hojas se suelen caer antes de llegar el in- vierno; son pequeñas, estrechas y con un ra- billo bastante corto. .- Decocción uso externo. Se prepara con cua- 5 a 10 gotas de esencia por cada 50 cm3 del renta gramos de fruto, pesado en seco, que se preparado. añaden sobre un litro de agua que hierve du- Existen arbustos macho y hembra. rante quince minutos. .- Aerosoles. 1 gramo por cada 50 cm3 de preparado; se procederá previamente a la Es relativamente fácil confundir este arbusto Se emplea como laxante de uso drástico. comprobación de la no existencia de alergias, con el espino cerval, otra planta de la misma familia, muy parecidos ambos en cuanto a su aplicándolo durante 15 segundos y esperando Laxante. Purgante. Colorante amarillo un máximo de treinta minutos para confirmar morfología. la no existencia de reacción alérgica a la la- Se suele criar en peñascos, entre rocas y en Espliego (Lavandula spica) vanda. general en cualquier zona rupestre de suelos .- Decocción. 30 a 50 gramos de la sumidad ricos en cal. Planta perenne, leñosa, que todos los años renueva los vástagos herbáceos que pueden florida en un litro de agua, durante diez minu- tos; aplicarlo después de forma tópica, me- La floración se produce en los meses de pri- llegar a medir 40 centímetros de altura. diante compresas o realizando lavados, irriga- mavera y verano, cuando genera unas flores de un intenso color moradorosá-ceo, recorri- Las hojas, alargadas y finas, se distribuyen ciones... según la zona a tratar. das por venas más oscuras. opuestas sobre el tallo. .- Maceración oleosa. 30 gramos de la sumi- Presentan numerosos estambres. Las flores de color azul que se disponen en la dad florida en aceite de oliva, dejándolo dos horas al baño maría, y hasta un día de mace- extremidad del tallo son muy aromáticas y ración. Se emplea contra el eczema seco. La recolección de los frutos se efectúa en los proporcionan un olor característico. meses anteriores a la floración, cuando la .- Alcoholato. Se procede a la maceración del planta está totalmente desarrollada, desecán- Su cultivo es bastante fácil y se puede realizar mismo peso de sumidad florida fresca que de dose estos lo más rápidamente posible y tanto por medio de semillas como de esque- alcohol de 96º; filtrando posteriormente esta siempre con buena ventilación. jes, siendo éstos últimos los más recomenda- dos, pues así nos aseguramos de que la nue- solución y exprimiendo el residuo que queda de esta operación se consigue el alcoholato. En algunos casos pueden aparecer unos va planta posea exactamente el mismo olor puntos pequeños de color marrón en los frutos que la planta original. secos, lo que se debe a la aparición de un pa- Sedante. Diurético. Hipotensor rásito bastante común en esta especie, que La floración se produce en verano. estropea el producto y lo hace inservible para Estragón (Artemisia dracunculus) cualquier uso medicinal. Para la recolección se deberá contar con una planta de al menos dos años, y proceder a la Planta que raramente se encuentra silvestre En algunos casos interesa recoger los frutos misma cuando las flores se hayan abierto, ya en la Península pero que es muy apreciada en la época de plena floración, durante los que la parte a recolectar es la sumidad florida; por sus características aromáticas. meses de junio y julio, desecando rápida- así que lo óptimo es hacerlo un día soleado y mente en estufa o a la sombra a 36 ºC; de bien entrada la mañana. Por esta razón se puede localizar en restos de esta forma se consigue un fruto en perfectas antiguos cultivos que en tiempos se realizaron condiciones. Es también muy importante, al efectuar la re- cerca de hábitats humanos, como casas de colección, el recoger solo la sumidad florida, campo, tapias... Los frutos contienen determinados glucósidos sin dañar el resto de la planta, ya que al ser como la xantorramina, la ramnacina y la quer- perenne y estar lignificada se facilita la rege- Además de por su aroma es también muy cetina, todos ellos de color amarillo. neración y así al año siguiente podremos vol- apreciada por ser una planta agradable a la ver a aprovechar la misma planta. vista, que puede emplearse de forma decora- Estos compuestos son de conocida actividad tiva ya que tanto la planta en sí como sus flo- purgante, al igual que los que se obtienen del Como en su esencia posee componentes al- res resultan muy llamativas. espino cerval. cohólicos como el linalol, geraniol y borneol, el secado se debe efectuar a la sombra y siem- Posee unas hojas de grandes dimensiones y Aunque el efecto purgante que producen es- pre a una temperatura inferior a los 35 ºC, de un intenso color verde. tas plantas es muy bueno, casi siempre se pues en caso contrario se evaporarían estos acompaña de dolores tipo cólico y copiosas alcoholes, con lo que se perdería la actividad El estragón empieza a mostrar sus flores en el diarreas, salvo si se toman en cantidades pe- terapéutica del producto así obtenido. mes de julio, para terminar en septiembre. queñas. Para su perfecta conservación, se procederá a Las flores se reúnen en capítulos de forma Esto, junto con el efecto que se sigue de guardarlo en latas bien cerradas. esférica y coloración amarilla; se distribuyen a acostumbrar el intestino, hace que las sustan- lo largo de todo el tallo, siendo más alta su cias de esta naturaleza no estén en absoluto La esencia de lavanda puede producir alergias concentración en el extremo superior del tallo. recomendadas. en individuos sensibles, en los que puede lle- gar a provocar una excitación del sistema ner- La recolección se efectúa en julio y se escoge vioso central. la parte superior del tallo que rápidamente se - 90 -
  • 91. Enciclopedia de Plantas Medicinales desecará a la sombra, sin superar nunca los Es una planta que se cría en toda la Península .- Cigarrillos. Se mezcla el estramonio con be- 35 º C, evitando de esta forma la pérdida de de manera irregular: en huertas abandonadas, lladona, tabaco, beleño, salvia y jaborandi; el los aceites esenciales contenidos en las hojas, en barbechos no muy secos, en los escom- total se humedece con agua de laurel cerezo que constituyen realmente la parte activa de bros, etc; sólo necesita agua y un terreno que y, una vez seca la mezcla, se elaboran los ci- esta planta. esté nitrogenado, siendo las hojas más ricas garrillos. en principios activos cuanto más nitrógeno En tiempos antiguos constituía un remedio haya en el terreno. Siempre según criterio médico. muy apreciado contra uno de los peores ma- les de la época: la peste. La planta florece desde mayo hasta bien en- Antiespasmódico. Sedante sobre SN. Analgé- trado el otoño. sico local Hoy día, gracias a la investigación, se ha con- seguido la erradicación de esta enfermedad, De la recolección interesan sobre todo las Eucalipto (Eucaliptus globulus) por lo que su empleo ya no es necesario. hojas y en segundo lugar las semillas; las ho- jas han de recolectarse muy temprano en la Oriundo de Australia, se ha introducido pro- La esencia presenta más del 60% de un mañana, ya que es en este momento cuando gresivamente en Europa. aceite esencial llamado estragol y también tie- tienen mayor concentración de principio acti- ne en su composición sustancias terpénicas vo, y se suele hacer durante la floración. En España se localiza en la zona norte, pero como ocimeno y felandreno, empleándose no resiste las temperaturas extremadamente habitualmente como aperitivo en inapetencias Otro dato a tener en cuenta es no recoger las bajas. y como antihelmíntico para erradicar parásitos hojas en los días de lluvia o días posteriores, intestinales. ya que baja la riqueza en alcaloides. En un principio su cultivo se empleó para de- secar terrenos pantanosos en los que existían También se utiliza en gastritis hiposecretoras, Una vez obtenidas las hojas, se desecan fuera grandes plagas de paludismo, ya que este ár- digestiones lentas y meteorismos gracias a su de la luz solar y a temperaturas que no sobre- bol, por el tipo de crecimiento tan rápido que acción eupéptica, carminativa y espasmolítica. pasen los 40ºC. posee, se caracteriza por la gran cantidad de agua que necesita, lo que produce la deshi- Es un buen emenagogo, capaz de producir y Las semillas se extraen del fruto una vez que dratación del terreno sobre el que crece, y de regular la menstruación, por lo que se emplea esté seco. esta manera, se consigue evitar la prolifera- en dismenorreas y amenorreas. ción de los mosquitos transmisores de esta Es una planta totalmente reservada a personal enfermedad que suelen utilizar este tipo de te- También se aplica en casos de reumatismo. especializado ya que puede resultar suma- rrenos como "caldo de cultivo". mente tóxica. Esta planta contiene una esencia que debe La floración se realiza en otoño e invierno. tomarse solo en las dosis indicadas por el fa- En su composición, el alcaloide que se en- cultativo, ya que un exceso podría producir cuentra en mayor riqueza es la hiosciamina, La recolección se efectúa seleccionando los excitación del sistema nervioso central e irrita- hallándose por igual en raíces, hojas y semi- cladodios bien formados y dejándolos desecar ciones gastrointestinales, junto con la facilidad llas. en lugar ventilado y al sol. que tiene de producir fenómenos alérgicos en personas sensibles a esta planta. También es posible encontrar escopolamina y El aceite esencial, formado por una gran can- atropina, pero en proporción más baja. tidad de eucaliptol, tiene acción antiséptica .- Infusión. Cinco gramos de la hoja previa- sobre las vías respiratorias, tanto por vía mente desecada y troceada, que se añaden a En cualquier caso, estos tres alcaloides se inhalatoria como por vía oral, si bien en este 250 mililitros de agua previamente hervida, encuentran en concentraciones más bajas que último caso debe administrarse en bajas con- dejándolo en contacto durante diez minutos; las que se obtienen en la belladona. centraciones, ya que puede provocar irritación de esta preparación se puede tomar un total gástrica, acidez, vómitos... de tres tazas al día, media hora antes de cada Esta planta, por sus alcaloides, tiene propie- comida, para conseguir así un efecto estimu- dades antiespasmódicas, antiasmáticas y mi- Por vía tópica se emplea en la preparación de lante del apetito. driáticas; también disminuye las secreciones pomadas balsámicas, cicatrizantes y antisépti- glandulares y dilata los bronquios. cas. .- Cataplasma. Se prepara una mezcla de ho- jas y sumidades floridas frescas, bien tritura- La escopolamina tiene acción sedante sobre También tiene acción expectorante, y -aunque das, que se recubre con una gasa y se aplica el sistema nervioso central. en menor medida- antihelmíntica e hipoglu- sobre la zona dolorida para que actúe como cemiante, empleándose en diabetes ligeras. antiséptico, sobre todo en infecciones denta- Es una planta muy tóxica si se usa sin los de- rias. bidos conocimientos; a lo largo de la historia Su uso está contraindicado en tratamientos se han producido muchos envenenamientos, con sedantes, antiepilépticos y analgésicos, Aperitivo. Diurético. Emenagogo sobre todo en chiquillos, tras la ingestión acci- ya que acelera el metabolismo hepático de dental de las semillas, habiéndose comproba- éstos, y también resulta inadecuado su em- Estramonio (Datura stramonium) do que la dosis mortal puede estar en la in- pleo durante el embarazo y la lactancia. gestión de 15-20 semillas de esta planta. El estramonio es una planta herbácea anual .- Decocción. Tres hojas -bien desmenuzadas- de la familia de las solanáceas; puede llegar a Por tanto su uso no está recomendado, a no por taza, dejándolo en ebullición durante un ser por prescripción médica. medir hasta un metro de altura. minuto; una vez retirado del fuego se deja re- posar diez minutos en infusión. Es una planta que se ha empleado como hip- Posee un tallo erecto y ramificado, con hojas largas de 15 a 20 cm., pecioladas, asimétricas nótico, contra la tos, el enfisema pulmonar, el Este preparado se puede repetir tres veces al reumatismo y, sobre todo, para combatir el y de bordes dentados. día. asma. Las hojas jóvenes están cubiertas de una pe- .- Supositorios. Se emplea desde 100 hasta Al tratarse de una planta venenosa, es nece- lusa muy ligera y las viejas son completa- 400 miligramos por supositorio, pudiéndose sario ser muy prudentes en su consumo: así mente lisas. utilizar de una a tres veces al día. pues, no hay que utilizarla nunca en decoc- ciones o infusiones y limitar su administración Las flores son muy vistosas, compuestas de .- Jarabe. Preparado con el 10% de eucalipto, en forma de polvo o cigarrillo a lo que mande una corola tubulosa, grande y blanca. se puede tomar hasta tres cucharadas al día. el médico. - 91 -
  • 92. Enciclopedia de Plantas Medicinales .- Vía inhalatoria. Es conveniente asegurarse esencias; de ahí su carácter eupéptico y des- Cada una de ellas tiene forma tubular, un poco previamente de la tolerancia a esta esencia, congestionante nasofaríngeo, utilizado tanto más ancha por la zona apical. ya que pueden existir casos de alergias a esta en procesos que cursan con digestiones len- planta. tas como en faringitis, catarros y demás afec- La sumidad florida contiene principios amar- ciones del tracto respiratorio superior. gos llamados eupatorina y eupatoripicrina, que Se aplica durante 15 segundos y se espera actúan como estimulantes del apetito, facili- media hora para comprobar que no existe .- Infusión. Se prepara añadiendo 2 gramos de tando la digestión. reacción adversa. la planta entera troceada en un cuarto de litro de agua recién hervida y todavía caliente, de- Las hojas presentan algo de sabor amargo y La infusión se prepara con 10 gramos de ho- jándolo en contacto y agitándolo de vez en un cierto aroma como consecuencia de la pre- jas trituradas o también con 12 gotas de esen- cuando durante diez minutos. sencia en ellas de una pequeña cantidad de cia en un litro de agua hirviendo que se dejará esencia. enfriar mientras se inhalan los vapores de Este preparado se toma después de las comi- agua que arrastra la esencia de las hojas. das para mejorar la digestión; se puede repetir La planta contiene también inulina y valeria- el mismo proceso hasta tres veces al día. nato de metilo, que proporciona cierta acción Su empleo también es adecuado en invierno colagoga, diurética, tónica, depurativa y leve- para contrarrestar la sequedad que producen .- Extracto fluido. Se puede tomar hasta un mente laxante. ciertos tipos de calefacciones y ambientes máximo de cincuenta gotas en medio vaso de propios de zonas secas. agua tres veces al día, preferentemente des- Contiene taninos, que son los responsables pués de las comidas principales del día, con lo de sus propiedades astringentes. En estos casos se utiliza un par de hojas en que se consigue mejorar considerablemente un recipiente con agua hervida o en un humi- las digestiones pesadas. Se han descubierto también compuestos ace- dificador. tilénicos, responsables de su utilización como .- Uso externo. Se prepara añadiendo cuatro antiséptico. Antiséptico. Expectorante. Cicatrizante gramos a medio litro de agua ya hervida, de- jándolo en contacto un cuarto de hora; luego Todo ello hace que el empleo de esta planta Eufrasia (Euphrasia officinalis) se filtra, y con el líquido obtenido -después de esté indicado en digestiones lentas, disquine- dejarlo templar- se preparan compresas que sias biliares, estreñimiento, procesos gripales se aplicarán sobre párpados hinchados. y conjuntivitis. Se trata de una curiosa planta: por la especial dificultad que entraña el efectuar una determi- nación botánica clara y precisa, se ha optado Este líquido también se puede utilizar para .- Infusión de las hojas. Se añaden cinco gra- efectuar gargarismos en afecciones faríngeas. mos de estas hojas sobre 300 mililitros de por agruparla bajo la denominación de agua ya hervida, manteniéndolo en contacto "Euphrasia officinalis", la cual comprende a su vez a un grupo de especies que, aunque muy Además, si se sigue un correcto proceso de directo bajo agitación durante diez minutos. elaboración, se puede utilizar para realizar similares tanto en morfología como en propie- baños oculares con un recipiente adecuado. El líquido así obtenido se suele tomar antes dades y actividad terapéutica, no constituyen la misma especie. de las comidas como aperitivo y para facilitar Por último, se emplea para efectuar instala- la digestión. ciones nasales en casos de enfriamientos y Otra peculiaridad de esta planta es que cuenta como colutorio por su acción antiinflamatoria y .- Decocción. Se añaden dos gramos de la con un componente que casi podríamos clasi- ficar de parásito de otras hierbecillas, ya que astringente. raíz -que previamente se habrá triturado y se- cado- sobre 200 mililitros de agua en ebulli- necesita de éstas para poder absorber de sus Antiinflamatorio. Descongestionante. Digestio- ción, manteniéndolo así durante dos minutos. raicillas parte de la savia que le servirá como alimento necesario para su buen y completo nes lentas Pasados éstos, se procede a filtrarlo, obte- desarrollo. Eupatorio (Eupatorium cannabinum) niendo con ello un líquido que se puede tomar Podemos encontrar flores de eufrasia entre antes de las tres principales comidas del día. mayo y septiembre; estas peculiares flores, de Criado en terrenos óptimos para su desarrollo, Esta forma de administración es muy usada apenas 10 centímetros de tamaño, poseen un puede llegar a alcanzar los dos metros de al- labio inferior muy desarrollado que cuenta con tura. en terapia biliar, por tener una acción coleréti- ca y colagoga. tres lóbulos dentados. Los terrenos que más le favorecen son los Su coloración es blanquecina, aunque puede que se encuentran más cercanos a humeda- .- Infusión de sumidad florida y hojas. Se pre- para añadiendo diez gramos de éstas sobre ir adornada con rayitas violáceas y alguna des, en las montañas del sur de la península. medio litro de agua ya hervida, dejándolo en mancha amarilla o púrpura. Posee multitud de vástagos con corta vellosi- contacto durante doce minutos y removiéndolo ocasionalmente. Las flores se disponen a partir de las axilas de dad, que presentan una cierta tonalidad rojiza. las hojas. Las hojas se encuentran enfrentadas, saliendo El líquido obtenido después de filtrarlo se em- plea para realizar lavado de párpados y baños Para fines terapéuticos se emplea la planta de un mismo nudo, y cada una de ellas apare- oculares en el tratamiento de blefaritis y con- entera, que se deberá recolectar cuando em- ce dividida profundamente: divididas en unos pieza a florecer. tres o cinco gajos, presentan en su perímetro juntivitis. una serie de denticiones pequeñas en forma Digestivo. Antiséptico. Depurativo Los taninos que presenta le confieren acción de sierra. astringente, bloqueando determinadas secre- ciones y produciendo una contracción locali- En la parte final del tallo se producen multitud Evónimo (Evonymus europaeus) zada en la zona donde se produce dicha apli- de divisiones, formando una especie de rami- cación. lletes. El evónimo es un arbusto no muy alto, perte- neciente a la familia de las quelastráceas. Asimismo tiene efecto antiinflamatorio y se Florece en verano, proporcionando unas flores emplea sobre todo en casos de conjuntivitis y rosadas que se agrupan en capítulos com- Sus hojas y ramas se encuentran enfrentadas de inflamación de los párpados (blefaritis). puestos por un número bastante bajo de flo- y las flores forman ramilletes de pocas flores; res, que nunca llegan a ser más de cinco. el fruto se divide en cuatro gajos levantados, También contiene ácidos fenólicos, flavonoi- que toman un color rojo al madurar. des, alcaloides y pequeñas cantidades de - 92 -
  • 93. Enciclopedia de Plantas Medicinales Tanto las hojas como las flores despiden un Esta preparación se puede aplicar externa- una planta con una intensa actividad diurética, olor desagradable y al paladar tienen un sabor mente en diversas parasitosis epidérmicas. muy empleada en casos de gota y reuma. herbáceo parecido al de la ruda. Purgante. Emético. Colagogo En definitiva, es una planta de la cual se pue- Este arbusto se cría entre robles y encinas, en den obtener amplios beneficios, pero sin olvi- barrancos, cerca de corrientes de agua, etc., Filipéndula (Filipendula hexapetala) dar que debe ser el médico quien la prescriba. repartido por casi todo el país, aunque con más frecuencia en el norte. .- Infusión. En un litro de agua hirviendo se La filipéndula es una planta herbácea, vivaz, que casi todos los años echa nuevos vásta- vierten 50 g. de flores y se deja templar el lí- Florece de abril a mayo y los frutos maduran quido antes de filtrarlo. gos, los cuales surgen de una corta cepa de la entrando el otoño. que arrancan raíces delgadas pero engrosa- das en su extremo. Se endulza ligeramente y se toma del orden De uso medicinal son tanto las semillas como de medio litro al día. los frutos; pero hay que tener cuidado con Las hojas son largas y estrechas, divididas en esta especie, pues es muy tóxica a dosis rela- .- Cocimiento. Unos 60 g. de filipéndula por li- numerosos segmentos, unos mayores que tivamente bajas. otros pero todos dentados profundamente. tro de agua. Su recolección y posterior uso casero está Se deja hervir durante 15 min., pasados los Las flores no son muy grandes, de color blan- contraindicado, excepto en el caso de que lo co o quizás algo rojizas, y se agrupan en las cuales se tapa y se deja enfriar un rato. lleve a cabo personal especializado. ramas terminales. Se deben tomar las dosis suficientes hasta Tanto en la corteza de las ramas como en las Se cría entre encinas y robles, en los claros que aparezcan los efectos deseados. raíces y fruto se halla un glucósido llamado de bosques poco espesos, en prados enjutos, evonimina. Antiinflamatorio. Analgésico. Antipirético etc., preferentemente en la mitad septentrional de la Península, enrareciéndose su presencia Las semillas contienen altas cantidades de Flor de San Diego (Ranunculaceas bulla- hacia el sur. aceite, formado por distintos ácidos grasos. tus) Florece a partir del mes de mayo y continúa El glucósido evonimina parece ser que ejerce en esta época hasta bien entrado el verano. Se trata de una planta bastante pequeña. acción directa sobre el corazón, actuando de la misma manera que lo hacen los digitálicos - Depende un poco de la altitud a la que se en- Las hojas nacen directamente de la base, tie- aunque sus propiedades exactas no se cono- cuentre, siendo las primeras en florecer las nen forma redondeada y presentan pequeños cen y menos aún sus intensas acciones far- que se hallan en tierras más bajas. dientes en los bordes; suelen ser 5 ó 6 de macológicas. gran tamaño y rodean todo el tallo. De la recolección con fines medicinales inte- Lo que sí se ha comprobado es que la ingesta resan las sumidades floridas. Éstos nacen entre las hojas de la base, son accidental de frutos de evónimo suele aca- muy delgados, no tienen hojas y se encuen- rrear una intoxicación de consecuencias im- La recolección se suele hacer de mayo a oc- tran completamente rodeados por unos peli- previsibles. tubre: en mayo se recogen las sumidades flo- llos muy tiesos y ásperos. ridas (que son las que nos interesan) y a final Entre los síntomas más destacables cabe citar de temporada se arrancan unos pequeños tu- Al final de cada uno de estos tallitos se en- cólicos, abundante diarrea, desfallecimiento, bérculos que se forman en las raíces, los cuentra una flor. convulsiones y en algunos casos más graves cuales están repletos de interesantes sustan- puede incluso desencadenar la muerte. cias almacenadas durante todo el año. Es frecuente encontrar esta planta por la parte occidental de Andalucía, así como en Extre- Este tipo de intoxicaciones se suele tratar La filipéndula contiene en sus partes herbá- madura y la zona sur de Portugal. igual que las debidas a glucósidos digitálicos. ceas salicilato de metilo y aldehido salicílico. Se cría en zonas sin cultivar, en los márgenes No parece, pues, que sea preciso insistir en En las partes subterráneas también encon- de campos y cerca de olivares. que esta planta no debe usarse de manera tramos un compuesto denominado gaulterina doméstica. y en los tubérculos se acumulan materias fe- La época de máximo esplendor de las flores culentas de alto valor nutritivo, aunque mez- se produce a finales de verano y otoño, es de- En otros tiempos se empleó como purgante, cladas con sustancias tánicas que le dan cir, en los meses de octubre y noviembre. pero los resultados no eran los esperados; cierta aspereza al paladar. mejor dicho, además de ejercer un efecto pur- Las hojas duran todo el año y a partir del mes gante drástico, se acompañaba de los sínto- En cuanto a sus virtudes, se puede afirmar de mayo la planta entera comienza a florecer. mas descritos anteriormente, por lo que su que son las mismas que las descritas para la empleo fue cayendo en el olvido. ulmaria, aunque en honor a la verdad hay que La flor es amarilla, está formada por 6 pétalos decir que la filipéndula las tiene más acentua- y desprende un olor muy agradable. Se tiene conocimiento de un uso externo a das. base de evónimo: en efecto, el cocimiento de Se recolecta la planta entera para su posterior los frutos parece ser un buen remedio - Si se tiene a mano cualquiera de las dos, uso. aplicado tópicamente- contra la sangre y otros siempre será mejor disponer de esta última; parásitos del cuerpo humano. pero en cualquier caso, con ambas se pueden Su composición es bastante desconocida, preparar las mismas tisanas. pues es muy poco utilizada en medicina. Está totalmente desaconsejado su uso. Sus principales virtudes están íntimamente En España gozó de gran fama en la época Además, todavía queda mucho por profundi- relacionadas con las mismas propiedades que árabe, ya que se decía de ella que era capaz zar en su estudio para poder aprovechar las tiene el ácido acetilsalicílico, conocido vulgar- de conseguir que las mujeres de edad bas- virtudes escondidas que sin duda tiene. mente como "aspirina". tante avanzada fueran fértiles de nuevo y pu- dieran volver a ser madres. Mientras tanto, la única forma de administrarla Por ello se utiliza en todos los síntomas rela- es en forma de cocimiento, hecho con 30 gr. cionados con resfriados, gripes, fiebre, etc., Esta virtud se atribuía, sobre todo, a las nume- de frutos en 1 l. de agua. aunque también tiene un efecto que nada tie- rosas raicillas que tiene esta planta. ne que ver con estos que hemos descrito: es - 93 -
  • 94. Enciclopedia de Plantas Medicinales En Portugal se utilizaba como remedio casero De forma externa actúa como astringente y Las raíces y los rizomas también se recolec- para provocar la menstruación, utilización antiinflamatorio, pues contiene hasta un diez tan, en primavera y otoño, y deben conservar- bastante en sintonía con la creencia española por ciento de tanino en las hojas. se en las mismas condiciones que las hojas. sobre su capacidad de aumentar la fertilidad. Los frutos son ricos en vitaminas, ácido máli- Contiene gran cantidad de taninos, que se en- Al igual que todas las plantas de su familia, co, oxálico, tartárico, esencias y azúcares, por cuentran en el rizoma y en la raíz de la planta produce enrojecimiento en la piel cuando lo que se emplea en la fabricación de aromati- de la fresa, por lo que se emplean para com- existe contacto con los pelillos que la rodean. zantes y para la preparación de refrescos y batir casos de diarrea. complementos alimenticios. Puede incluso producir ampollas, por lo que También es astringente y posee una cierta ac- se aconseja no tocarla a no ser que se vaya En casos de carencias vitamínicas como el ción hemostática. provisto de guantes. escorbuto (falta de Vitamina C) su empleo es también muy apreciado gracias a su alto con- Tiene ácido silícico, mucílago y sales potási- Sus flores son bonitas y además desprenden tenido en vitamina C. cas, que le proporcionan acción diurética y un olor muy agradable, por lo que en algunas antirreumática, por lo que su empleo está indi- ocasiones se ha utilizado como elemento de- .- Decocción uso externo. 40 gramos de las cado en procesos de gota, litiasis urinaria, hi- corativo. hojas se añaden a un litro de agua hirviendo, peruricemia y cistitis. dejándolo de este modo durante diez minutos, .- Zumo. Se mezcla el jugo de la planta con tras lo cual se retira del fuego; se deja 12 mi- Administrado por vía oral, colorea las heces y leche. nutos en contacto con esta agua, todavía ca- orina de un color rojizo, debido a la elimina- liente, y se agregan dos gramos de sal; el lí- ción de pigmentos que contiene; luego no tie- Se toma una taza después de cada comida quido obtenido se emplea en gargarismos pa- ne por qué indicar ninguna otra patología aña- para provocar la menstruación. ra el tratamiento de faringitis. dida. .- Infusión. Se ponen a hervir 20 gr. de peque- Asimismo se puede emplear como colutorio, .- Decocción de las raíces o rizoma. Se aña- ñas raíces de la planta durante 10 minutos. para el tratamiento de aftas bucales y también den 20 gramos a un litro de agua, dejándolo para el lavado ocular en casos de conjuntivitis. hervir durante media hora. Se cuela para eliminar los restos de raíz y se deja enfriar. .- Infusión. Tres gramos de hojas se añaden a Después de filtrar, del líquido obtenido se 250 mililitros de agua, previamente hervida, puede tomar una taza al día para conseguir un Se toman tres tazas al día antes de las comi- dejándolo apartado de la lumbre durante doce efecto antidiarreico y mejorar las infecciones das y -según cuentan- las mujeres de edad minutos. gastrointestinales. madura vuelven a ser fértiles. Para su empleo como diurético se pueden to- .- Polvo de planta. Se puede tomar hasta seis Rubefaciente. Vesicante. Emenagogo mar tres tazas al día; está recomendado en gramos de polvo de la planta triturada al día, casos de oliguria, litiasis renal y cistitis. para lograr un efecto diurético. Frambueso (Rubus idaens) Diurético. Antiinflamatorio. Laxante .- Decocción de las hojas. Se añaden treinta gramos a un litro de agua, dejándolo hervir du- El frambueso es un arbusto que se encuentra Fresa (Fragaria vesca) rante diez minutos. principalmente en zonas de montaña; en la Península se localiza en la mitad norte -a una Equiseto mayor (Equisetum telmateia)El equi- cierta altura respecto del nivel del mar- en la Planta vivaz que año tras año nos deleita con seto mayor suele medir 1 metro de altura, zona pirenaica, toda la cordillera cantábrica y su agradable fruto, que aparece una vez en- en ocasiones en el macizo central. trada la primavera. aunque en algunas ocasiones puede llegar a alcanzar dos metros. Su porte recuerda a otra planta emparentada Posee raíces de color parduzco, de las que con ella: la zarzamora; pero con unas caracte- parten una especie de tallos de color marrón, Está formado por dos tipos de tallos: los pri- meros son rollizos y carecen de ramas, na- rísticas que las hacen fácilmente diferencia- en cuyos extremos se localizan las hojas en ciendo l bles, como la presencia en el frambueso de número de tres; estas hojas poseen un perí- unas espinas en el tallo, que son de mucho metro extremadamente dentado y presentan Diurético. Astringente menor tamaño y resistencia que las de la zar- asimismo una nerviación muy acusada en la zamora. parte del envés. Fresno (Fraxinus oxycarpa) Las flores de este arbusto, de cinco pétalos y Además de los tallitos donde se localizan las color blanco, las podemos ver durante los me- hojas, se pueden observar otros que no las Árbol de gran porte, de hoja caduca y con la ses de mayo y junio; estas flores, tras su fe- presentan; éstos últimos se sitúan a ras del parte exterior del tronco coloreada de una cundación y posterior maduración, proporcio- suelo y van creciendo, creando de tramo en cierta tonalidad grisácea. nan un fruto de color rojizo, que desprende un tramo una serie de raíces de las que de nuevo aroma y sabor característicos. surgirán hojas y, en definitiva, otra planta. Se puede encontrar en bosques en los que no exista problemas de humedad. Se procederá a su recolección solamente Esta es una forma de crecimiento, a la vez cuando el fruto se encuentre totalmente madu- que la propia planta gana terreno para su de- Las hojas aparecen después de la floración ro. sarrollo. del árbol y son imparipinnadas; esto es, están divididas en un número impar de foliolos - El frambueso habitualmente se utiliza como La floración se produce en los meses com- variables de 7 a 13- que a simple vista pueden diurético debido al empleo de sus hojas, que prendidos entre abril y julio, dando lugar a una confundir al novel, que piense que se trata de contienen ácidos orgánicos, flavonoides, pec- flor de color blanco. hojas independientes cuando en realidad nos tina y tanino; empleado internamente actúa estamos refiriendo a una única hoja. como laxante, ya que la pectina, en contacto La recolección con fines medicinales se hace con líquido en el tracto digestivo, aumenta su seleccionando las hojas cuando la planta ya Los foliolos tienen forma ovalada o ligera- volumen y se hincha, produciendo de esta ha florecido; las hojas se extienden a la som- mente elíptica; poseen el perímetro dentado y forma un mejor tránsito intestinal que lleva a bra para facilitar su secado, conservándose en una tonalidad más blanquecina en el envés. una mejor evacuación final, por lo que corrige recipientes cerrados, protegidos de la luz, al- problemas de estreñimiento. macenados en lugares frescos y ventilados. - 94 -
  • 95. Enciclopedia de Plantas Medicinales Las flores aparecen antes de echar las hojas Su desarrollo suele darse en los bordes de diendo tomar dos o tres tazas al día, antes de nuevas, aproximadamente en la época de la caminos, escombreras y en general en terre- las comidas. primavera. nos sin cultivos. .- Extracto fluido. Quince gotas en medio vaso No poseen cáliz ni corola y forman unos rami- El tallo, de sección angulosa, presenta ramifi- de agua, antes de las dos principales comidas lletes opuestos, compuestos por dos estam- caciones que comienzan desde la parte baja y del día. bres y un pequeño pistilo. continúan hasta el ápice. .- Polvo. Siete gramos de planta seca que se La recolección se hace de las hojas (los folio- En su parte inferior presenta tonalidades roji- reparten a lo largo del día en varias tomas. los) y conviene realizarla al comienzo del ve- zas. rano, procediendo a un secado a la sombra. Existen comprimidos comercializados que Las hojas tienen una coloración verde apaga- contienen unos cuatrocientos miligramos del Se coloca en capas delgadas y en lugar bien do, que en determinadas zonas es casi blan- extracto seco nebulizado; se pueden tomar ventilado, ya que en caso contrario se produce quecina. cinco comprimidos cada día. un oscurecimiento de la muestra, lo que con- lleva una pérdida de propiedades y, por consi- Presentan gran cantidad de divisiones, con .- Polvo para uso externo. Se preparan infu- guiente, de valor. segmentos lineales. siones de la sumidad florida, troceada y dese- cada, aplicándolo sobre eczemas y en forma Los foliolos contienen polifenoles, ricos en ta- Florece en los meses de primavera, cuando de compresas dos veces al día. ninos gálicos y catéquicos, y de ahí su acción dan lugar a unos racimos de florecillas, cada astringente. una de ellas de tamaño bastante pequeño, Antihistamínico. Diurético. Cardiotónico pues son menores de un centímetro de largo y También poseen flavonoides como el rutósido bastante estrechas; suelen presentar una co- Galega (Galega officinalis) y pequeñas cantidades de cumarinas como la loración burdeos. fraxina. Planta vivaz capaz de alzarse a un metro del Tienen cuatro pétalos que no se distinguen suelo y que puede ser perenne, viviendo du- Asimismo, se puede encontrar en los foliolos bien pues parecen estar soldados entre sí, rante el transcurso de los años, aunque en los una cierta cantidad de manitol. formando una única unidad. inviernos desaparece todo vestigio de vida pa- ra más tarde, al llegar abril, retomar su proce- A todos estos compuestos se debe su efecto Cada flor aparece unida al tallo por un peque- so vital con el nacimiento de nuevos vástagos diurético; además, tiene otras acciones menos ño peciolo. de los que saldrán otra vez las hojas y los ór- manifiestas pero también presentes, como son ganos reproductores. sus efectos antirreumático, analgésico, antiin- Después de madurar se forma un fruto en cu- flamatorio, venotónico, vasoprotector y vulne- yo interior hay una única semilla que será la Las hojas son pinnadas, esto es, están forma- rario, por lo que habitualmente se emplea en responsable del nacimiento de una nueva das por foliolos, que no son otra cosa que una casos de reumatismo, crisis de gota, varices, planta el año siguiente. especie de falsas hojitas que en realidad co- hemorroides, gripes, oliguria, urolitiasis y cisti- rresponden a una misma hoja madre. tis. La parte a recolectar es la planta florida y se efectúa al comenzar la floración -entre abril y En este caso, podemos encontrar entre once y .- Infusión. Se añaden 20 gramos de los folio- junio-, procediendo posteriormente a una de- diecisiete foliolos. los secos a un litro de agua ya hervida y reti- secación rápida y a la sombra para conservar rada del fuego, para dejarlo en contacto du- así el color de las flores. La floración se produce un poco más tarde de rante diez minutos; después se procede a fil- lo que viene siendo habitual en otras plantas trarlo, obteniendo un líquido del que se pue- Posee ácido fumárico y ácidos fenólicos, co- herbáceas, alcanzando su máximo desarrollo den tomar dos tazas para lograr un efecto diu- mo el cafeico y protocatéquico. en los meses de julio y agosto. rético. Contienen asimismo flavonoides derivados del Las flores que da son bastante grandes, de un .- Extracto fluido. Se trata de una solución hi- quercetol que le proporcionan acción espas- azul claro o blanco, y se disponen en unos droalcohólica concentrada en la que están molítica, colerética y colagoga, por lo que se ramilletes que parten de un tallito, como si fue- presentes los principios activos contenidos en emplean en disquinesias biliares, colecistitis, ra una espiga. los foliolos, y que son solubles en este disol- colelitiasis, cirrosis, hiperlipidemias y procesos vente (normalmente alcohol de 30º). que cursan con arteriosclerosis. La forma de las flores recuerda a las maripo- sas, por lo que se incluyen en la familia de las Por su alta concentración, no se deben em- Tienen asimismo alcaloides, entre los que se papilonáceas, también llamadas leguminosas. plear más de quince gotas añadidas a medio encuentra la protopina -también llamada fuma- vaso de agua, repitiendo esta posología hasta rina- que le confiere acción antihistamínica, El fruto que proporciona es -como en el resto tres veces al día. antiasmática, antiinflamatoria y antiserotoníni- de la familia- una legumbre, en este caso de ca. forma alargada y sin vellosidad, con unas es- .- Polvo de la planta. Se puede tomar de 4 a 8 trías que la recorren longitudinalmente. gramos al día del polvo obtenido por pulveri- Además podemos encontrar sales potásicas zación de los foliolos, consiguiendo de esta que le dan acción como diurético y depurativo. La recolección se deberá efectuar justo antes forma una acción diurética y antiinflamatoria. de que empiece la floración, recolectando la Se ha observado una actividad cardiotónica y sumidad florida y procediendo a un rápido se- Laxante. Diurético. antiarrítmica, por lo que su empleo en hiper- cado, en el que llega a perder casi un ochenta tensión, oliguria, urolitiasis y edemas resulta por ciento de su peso en fresco. Fumaria (Fumaria officinalis) también apropiado. La presencia de sustancias alcaloides como la Su sabor amargo se debe a la presencia en Planta de desarrollo anual, después del cual galegina, hidroxigalegina y d-peganina le pro- muere. taninos, por lo que es difícil de eliminar. porciona unas propiedades hipoglucemiantes bastante potentes, por lo que deberá emplear- .- Zumo de la planta fresca. Cuarenta gramos En su ciclo vital, al llegar a la madurez, alcan- se con precaución como antidiabético, pues za una altura de setenta centímetros. que se pueden administrar tres veces al día, puede bajar los niveles de glucosa en sangre antes de las principales comidas. de forma excesiva, según la mayor o menor riqueza de la planta en estos alcaloides; lo .- Infusión. Cuarenta gramos se infunden du- ideal es emplear los derivados semisintéticos rante quince minutos en un litro de agua, pu- - 95 -
  • 96. Enciclopedia de Plantas Medicinales de esta planta que poseen una acción están- violáceo, solas o en parejas; éstas, tras su dar, con unos resultados homogéneos. De esta planta se han estudiado sus propie- maduración, dan un fruto en forma de legum- dades coagulantes y se ha comprobado la bre ovoide, con gran cantidad de vello. Estos alcaloides le confieren también propie- presencia de pequeñas cantidades de fer- dades diuréticas. mento Lab, lo que explicaría en parte su ca- La sumidad florida tiene un tacto ligeramente pacidad para cuajar la leche; pero según di- pegajoso, provocado por la existencia de Existe además una cierta cantidad de flavo- versos autores, esta propiedad no vendría da- aceites esenciales que se hallan encerrados noides, como la galuteolina. da por el fermento Lab sino por la naturaleza en diminutas glándulas que se asemejan a ácida de muchos componentes de la planta, pequeños pelos, solo apreciables con ayuda Todos estos compuestos le proporcionan unas entre los que se encuentran el ácido cítrico. de una lente de aumento. características galactógenas, lo que favorece la producción de secreción láctea en la madre, En cualquier caso, es una planta utilizada Para su recolección se espera hasta junio, si imprescindible para una correcta lactancia. desde hace mucho tiempo por sus efectos diu- lo que se busca es la sumidad florida; o bien réticos, desinfectantes y espasmolíticos. durante la época de arar, a fin de que se pue- No obstante, esta planta ingerida resulta alta- dan extraer las raíces de la planta. mente tóxica para el ganado; esto deberá te- Se dice asimismo que es una excelente planta nerse en cuenta a la hora de elegir un campo para el tratamiento de las vías urinarias, pues La sumidad florida presenta un alto contenido para pastar. no sólo estimula la secreción renal sino que en aceite esencial, rico en transanetol, mentol también elimina los calambres. y carvona. .- Infusión. Se añaden dos gramos de la sumi- dad florida o de semillas a un cuarto de litro de Por último, añadir que es una planta aperitiva Se emplea habitualmente como salurético, agua previamente hervida y caliente, durante por su sabor amargo y astringente, por lo que esto es, que puede producir la eliminación de diez minutos, agitándolo ocasionalmente; se también se utiliza para heridas de difícil cura- iones de sodio y cloro a través de la orina. procede a su filtración y el líquido obtenido se ción, erupciones y úlceras. puede tomar antes de la comida. Contiene también taninos que le dan un efecto .- Infusión. Se toma un buen puñado de planta astringente moderado. Esta operación se puede repetir hasta tres ve- fresca, aumentando la cantidad en el caso de Además tiene heterósidos, entre otros com- ces al día. que ya estuviera seca; se añaden a un litro de puestos. agua hirviendo. Antidiabético. Diurético. Galactógeno Su empleo como diurético resulta especial- Una vez fría y colada, se puede beber cuanto mente apropiado en casos de cistitis, litiasis Galio (Galium verum) se quiera. renal y procesos de oliguria. El galio es una planta herbácea vivaz con Se conseguirá así un rápido efecto diurético. Actúa también como colagogo, provocando la salida de bilis de la vesícula biliar y de los ca- unos rizomas muy ramificados y tallos ergui- .- Decocción. Se preparan 50 gr. de sumida- nalículos extrahepáticos, mejorando así casos dos y ascendentes rematados en el ápice por una panícula de flores amarillas muy vistosas. des floridas y se añaden a un litro de agua. de colelitiasis. Se mantiene la infusión durante 3-4 minutos. También se emplea como sudorífico y asimis- La planta tiene un ligero olor a miel y sabor mo está indicado en procesos de reumatismos amargo, que resulta más intenso en las flores que en otras partes. Una vez frío, se puede aplicar en forma de y faringitis. baños o compresas sobre heridas, úlceras y erupciones. .- Infusión. Dos gramos de sumidad florida que Esta hierba se da de manera natural en toda Europa y Asia, siendo especialmente abun- se añaden a un cuarto de litro de agua ya her- .- Su uso como cuajaleches No está del todo vida, dejándolo en contacto y agitándolo oca- dante en prados, bosques poco espesos, la- claro y hoy en día se disponen de mejores sionalmente durante unos diez minutos; se fil- deras y bordes de campos. preparados para coagular las proteínas lác- tra y el líquido así obtenido se puede ingerir teas, por lo que esta planta ya no se utiliza. hasta tres veces al día. El nombre de cuajaleches se debe a la pro- piedad que tiene de coagular las proteínas de la leche. Diurético. Aperitivo. Astringente .- Decocción. Se parte de 25 gramos de raíces troceadas que se incorporan a un litro de Gatuña (Ononis spinosa) agua, hirviendo el conjunto durante cinco mi- El galio florece en junio; en determinadas zo- nas se dice que es precisamente el día de nutos, después de los cuales el líquido se se- para por filtración; se puede consumir durante San Juan (24 de Junio) cuando la floración Es un arbusto no muy grande (apenas alcanza todo el día en varias tomas. llega a su máximo esplendor. el medio metro de altura) que se caracteriza por poseer unas raíces que se extienden con Diurético. Astringente. Colagogo Leyenda o no, el caso es que cuando florece gran facilidad por el subsuelo, llegando a ad- llena las praderas de un bonito color amarillo quirir unas dimensiones considerables; esto que se mantiene por lo general durante todo el ha propiciado el que parte del pueblo utilice el Gayomba (Spartium junceum) verano. nombre de detienebuey y quiebraarados para definir a esta planta, lo que nos da una idea La gayomba es un arbusto de hasta 2 m. de En medicina se utilizan las sumidades floridas, de lo profundas y extendidas que tiene las raí- altura, aunque a veces puede doblar esta altu- que se cortan cuando están en plena flora- ces, por lo que es muy difícil arrancar esta ra si sobrevive a las nieves y los vendavales ción; después se las deja secar en lugar bien planta. propios de las zonas donde habita. aireado y no importa demasiado que les dé el sol. También se caracteriza por tener el tallo unas En cuanto a su morfología, es una planta casi espinas afiladas que habitualmente aprove- lampiña, de cepa corta y gruesa; echa unos Si el proceso de secado se realiza en secade- chan los animales de tiro para rascarse, lo que vástagos relativamente largos, con numerosas ro, conviene no sobrepasar los 45ºC. explica su otro nombre popular de peine de hojas arrosetadas en la base. asno. La planta tiene antraquinonas, flavonoides, ta- Las flores forman un prolongado ramillete ter- ninos y pequeñas cantidades de cumarinas; La época en la que podemos observar las flo- minal. pero realmente todas estas sustancias no tie- res de esta particular planta se prolonga du- nen ninguna relación con las propiedades que rante los meses de junio a septiembre, cuando Se cría en lugares muy arenosos, con poca se atribuyen al galio. se pueden contemplar flores de color rosa cal y humedad suficiente. - 96 -
  • 97. Enciclopedia de Plantas Medicinales caso de separación del tronco padre les per- .- Maceración. Indicada para personas sensi- Donde más fácilmente se la puede encontrar mitirá seguir subsistiendo y desarrollarse con bles a los anteriores tipos. es en las laderas, desmontes y terraplenes de entera normalidad. la solana, huyendo de la sombra casi siempre. Se deja macerar 25 gramos de hojas por cada También podemos encontrarlo en ocasiones litro de agua durante un día entero; se filtra y Florece desde mayo hasta julio. colgando de alguna altura. el líquido resultante se toma tibio. Normalmente, para la fiesta del Corpus Christi Tiene ramas que se desarrollan retorciéndose Astringente. Antiséptico urinario. Cicatrizante se encuentra en todo su esplendor. sobre sí mismas, creando formas irregulares; de estas ramas nacen las hojas, con una ner- Genciana (Gentiana lutea) De su recolección interesan las flores y semi- viación en el envés que se entrecruza, como llas. si fuera una retícula. Planta que da nombre a una familia que reúne a más de ochocientas especies que general- Una vez recogidas, se ponen a secar a la Por otra parte, según la zona de cultivo, pue- mente se desarrollan en países de clima tem- sombra o en secadero a temperaturas inferio- den existir diferencias en la forma y tamaño de plado. res a los 40 º C. las mismas. Concretamente, la genciana - que es la planta El principal componente de todos sus órganos Florece desde marzo hasta entrado el mes de que aquí nos ocupa- puede llegar a alcanzar es el alcaloide llamado citisina, cuyas propie- junio, dando lugar a unas flores que se agru- casi los dos metros de altura; tiene una raíz dades recuerdan a las de la nicotina y la es- pan formando una especie de racimos de carnosa, con ramificaciones, gruesa y de color tricnina. hasta diez unidades, que parten de las axilas amarillento, gracias a la cual se mantiene la de las hojas -generalmente de las proceden- vitalidad de esta planta durante los inviernos, Este alcaloide es sumamente tóxico. tes del último año. en los que el resto de la planta se seca para volver a revivir de nuevo en primavera. Es una planta muy activa como laxante- El fruto que se forma posteriormente es de purgante y a su vez muy poco conocida en color rojizo, de sabor insípido y harinoso. Las hojas se hallan enfrentadas entre sí, su profundidad. tamaño es excepcionalmente grande -pueden La mejor época para proceder a la recolección llegar a medir hasta cuarenta centímetros- y Para conseguir estos efectos debe tomarse de las hojas es el verano, aunque se puede su forma es ovalada; en la unión con el tallo cruda, pues si se cuece los principios activos efectuar de igual modo en cualquier otra épo- abrazan a éste, formando una especie de vai- se destruyen; pero al mismo tiempo hay que ca. na. advertir que cuando se toma cruda aparecen efectos secundarios francamente desagrada- Las hojas más jóvenes tienen sabor amargo. La floración se produce en los meses de junio bles. y agosto, con la aparición de unas flores en Al tratarse de una planta bastante común no las conjunciones de las hojas de la parte su- Aunque ha sido hierba usada y lo sigue siendo es necesario el proceso de cultivo para obte- perior del tallo, que dan lugar a la formación hoy todavía, el arsenal terapéutico de cual- ner sus hojas, ya que se pueden recolectar de ramilletes de flores en número variable pe- quier país dispone de remedios igualmente perfectamente sirviéndose de las plantas que ro nunca superior a diez. eficaces y portadores de menos efectos se- crecen espontáneamente en el campo. cundarios, por lo que su uso queda restringido Presentan una corola de color amarillo, que es a casos donde no existe ningún otro remedio. Es una planta muy rica en taninos gálicos -con única, pero con unas denticiones bastante un contenido de hasta el 10% de su peso-, lo profundas que forman más de cinco falsos Las propiedades eméticas de esta planta es- que le confiere propiedades astringentes que, pétalos, cuyo número coincide con el de los tán totalmente demostradas y se conocen junto con la alantoína que contiene, le hacen estambres. desde hace cientos de años. idóneo para casos de cicatrizaciones difíciles, heridas abiertas e infectadas. Para proceder a su recolección hay que espe- En nuestros días es ya una planta olvidada; si rar al final del verano o ya en otoño, proce- alguna vez se decidiera alguien a emplearla Contiene arbutósido en un 5%, lo que le pro- diendo a recolectar la raíz. de nuevo, debe recordar hacerlo bajo estricto porciona propiedades antimicrobianas - control médico. principalmente contra gérmenes que se locali- Para que el proceso se lleve a cabo en bue- zan en las vías urinarias- empleándose en ca- nas condiciones se deberá limpiar bien la tie- Igualmente, es importante recordar que el al- sos de infecciones urinarias, ya que el arbutó- rra que queda adherida a la raíz, cortando caloide citisina es tóxico en dosis tan bajas sido sufre una transformación en el organismo ésta en rodajas y extendiéndola en una super- como 5 mg., lo que no deberán olvidar los afi- (más concretamente a nivel intestinal) liberan- ficie en capas delgadas; de esta forma se cionados a probar nuevos remedios, ya que do hidroquinona -que a su vez se elimina por acelera el proceso de secado y se evitan fer- estas cantidades tan sumamente pequeñas vía renal- con lo que se consigue el deseado mentaciones que dan un color rojizo al pro- pueden encontrarse en tan solo unas cuantas efecto antiinfeccioso. ducto, en cuyo caso queda inutilizado para su flores o semillas. posterior empleo. Por ello se emplea en casos de nefritis, cistitis, Tal y como comentábamos en la sección ante- prostatitis y litiasis. Se almacena en recipientes bien cerrados y rior, el alcaloide es activo en dosis muy bajas, en lugar seco, ya que debido a su alta higros- por lo que es difícil no sufrir sus efectos tóxi- La presencia de taninos aconseja un empleo copicidad se deteriora fácilmente si existe hu- cos en una preparación casera. moderado, pues puede producir cuadros de medad. molestias gástricas; se deberá disminuir la do- Lo mejor es emplear el alcaloide una vez ais- sis en personas sensibles. La raíz contiene principios amargos como lado, para lo que se necesita personal espe- gancriopicrina, que actúa como aperitivo y di- cializado. .- Infusión. Se añaden 25 gramos de hojas a gestivo, pues es capaz de facilitar la motilidad un litro de agua hervida, que se puede admi- gástrica y estimular las secreciones del estó- Tóxico. Laxante. Emético nistrar como infusión; se toma todo el líquido mago y del hígado. así obtenido, repartido a lo largo del día. Gayuba (Arctostaphylos uva-ursii) Su empleo es apreciado en casos de inape- .- Decocción. Con 30 gramos de hojas sobre tencias y digestiones lentas. un litro de agua, dejándolo hervir durante diez Arbustillo que crece en zonas de Pirineos, sie- minutos; se toma igual que la infusión. rras y montes; tiende a reptar por el terreno y cada tallo genera sus propias raíces, que en - 97 -
  • 98. Enciclopedia de Plantas Medicinales Contiene alcaloides como la genciamina, im- Por todas estas acciones su uso está espe- tiempo se ha venido introduciendo en nuestra portante antipirético que se emplea para com- cialmente indicado en varices, insuficiencia cultura, primeramente a nivel naturista y - batir fiebres. circulatoria cerebral, hemorroides, fragilidad después de realizados los estudios pertinen- capilar, flebitis, hipertensión arterial y preven- tes- la medicina occidental lo ha incluido en También tiene lípidos, con acción antiinflama- ción del tromboembolismo. preparados reconstituyentes. toria y cicatrizante, por lo que se aplica en he- ridas y en situaciones que cursan con niveles Como puede apreciarse por sus acciones e Crece en bosques montañosos, lugares hú- altos de ácido úrico (gota) y reumatismos. indicaciones, es una planta especialmente re- medos y en penumbra, pero raramente se en- comendada en personas mayores, en las que cuentra en estado silvestre. En procesos de convalecencia también se hay una clara disminución de la funcionalidad emplea por su facultad de aumentar el número del sistema circulatorio a todos los niveles. Dependiendo de cómo se lleve a cabo su re- de glóbulos blancos. colección y su tratamiento posterior, podemos Esta insuficiencia circulatoria cerebral tiene encontrar dos formas de ginseng en el merca- Su utilización en caso de madres lactantes una serie de manifestaciones funcionales, do, que proceden de la misma planta y que debe evitarse, ya que los principios amargos como vértigos, cefaleas, pérdida de memoria, tienen las mismas propiedades, si bien el pre- pasan a la leche. descenso de las facultades intelectuales, cio de mercado del ginseng rojo es considera- trastornos de la motilidad, etc. blemente superior al del ginseng blanco. .- Vino de genciana. Se añaden treinta gramos de raíz de genciana a un litro de vino blanco, También se utiliza el ginkgo para tratar deter- Siguiendo la norma recogida en la farmacopea dejándolo macerar durante diez días. minadas secuelas de accidentes vasculares europea, nos encontramos con el ginseng cerebrales y en traumatismos craneoencefáli- blanco, al que se llega por una recolección La posología es de una copita antes de las cos. seguida de un secado de la raíz y su posterior comidas, lo que facilita la digestión lenta y lavado. mejora la inapetencia. Es una planta que carece prácticamente de efectos secundarios. Si se sigue la tradición oriental, llegamos al Digestivo. Antipirético. Cicatrizante ginseng rojo, que se diferencia del blanco en Únicamente, en caso de sobredosificación, que, después de la recolección, se procede a Ginkgo (Ginkgo biloba) cabe esperar que aparezcan náuseas, vómi- un contacto con vapor de agua, para su poste- tos, diarrea y sensación de vértigo. rior secado, lo que le da un característico as- pecto rojizo y córneo. El ginkgo es un árbol relativamente nuevo en nuestras latitudes. .- Infusión. Se prepara añadiendo una cucha- rada pequeña de hoja de ginkgo a una taza de Sus aplicaciones se derivan de la acción de agua hirviendo. unas sustancias llamadas genéricamente gin- Por esta razón no tiene otros nombres popula- res, por lo menos en nuestro país. senósidos o panaxósidos, que también po- De esta infusión se pueden tomar hasta 2 ta- seen vitaminas del grupo B y ácido ascórbico zas al día, preferentemente antes de la comi- (Vitamina C). Es un árbol alto, verde en verano, con copa coniforme muy ramificada. da. Asimismo cuenta con polisacáridos que le .- Extracto fluido. Una vez preparado, se ad- confieren una acción estimulante de las de- El tronco, muy erguido, llega a ser bastante ministran de 25 a 50 gotas, unas 3 veces al fensas del organismo. grueso. día. Debido a que su actividad no se debe a una Las hojas se disponen en espiral; son larga- También se puede obtener el extracto seco, única sustancia sino a varias, a la hora de mente pecioladas y con limbos muy variados. que se administra bien en cápsulas o en cual- empezar un tratamiento hay que comprobar quier otra forma sólida. que se trate de preparados estandarizados, ya Tiene flores masculinas y femeninas. que parte de estas sustancias pueden tener Las semillas son del tamaño de una ciruela, .- Decocción. Se puede preparar manteniendo efectos contrarios al deseado. el agua hirviendo unos cuantos minutos. amarillas y carnosas en su interior. Se utiliza contra la fatiga física y mental, y no En España sólo se cría cultivado, pues no es Se debe edulcorar con miel una vez frío, para se considera doping en las competiciones de- rebajar el sabor amargo.