2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Plantas nativas
Se denomina especie nativa porque son propias u originarias de
nuestro país. En el caso de las plantas, nuestro país posee una gran
variedad de especies nativas alimenticias, entre ellas tenemos:
PAPA MAÍZ QUINUA KIWICHA
ALGARROBO OLLUCO MACA
FICHA TÉCNICA
NOMBRE COMÚN: Papa
NOMBRE CIENTÍFICO: Solanum tuberosum
ORIGEN: Altiplano sur del Perú
HÁBITAT: altiplano andino y en las cercanías
del lago Titicaca por los habitantes de esta región
desde hace unos 8000 años.
CARACTERÍSTICAS: Es un tubérculo fácilmente
digerible y con un alto valor nutricional Las papas
consumidas con la cáscara son una excelente
fuente de fibra. El Perú cultiva más de 2300
variedades de papas nativas.
FICHA TÉCNICA
NOMBRE COMÚN: Maíz
NOMBRE CIENTÍFICO: Zea mays
ORIGEN: Andes peruanos
HÁBITAT: América
CARACTERÍSTICAS: El uso primordial del
maíz es alimentario. Las mazorcas se
consumen enteras cocidas y con los granos
molidos se prepara una masa con la que
elaboran numerosos platillos.
FICHA TÉCNICA
NOMBRE COMÚN: Quinua
NOMBRE CIENTÍFICO: Chenopodium quinoa
ORIGEN: Altiplano sur del Perú
HÁBITAT: Región andina del Perú
CARACTERÍSTICAS: Planta anual de amplia
diversidad de cultivares y variedades, de hojas
rombicas y flores pequeñas dispuestas en
racimos. Las hojas tiernas y las semillas muy
abundantes y menudas, son comestibles.
FICHA TÉCNICA
NOMBRE COMÚN: Kiwicha
NOMBRE CIENTÍFICO: Amaranthus caudatus
ORIGEN: Altiplano sur del Perú
HÁBITAT: Región andina del Perú
CARACTERÍSTICAS: Es usada en la nutrición de
madres gestantes y niños y podría ayudar al
cuerpo a absorber el calcio. Además,
desempeña un papel importante en la formación
de colágeno, una sustancia importante para los
huesos y tejidos conectivos, incluyendo piel,
tendones y cartílagos.
FICHA TÉCNICA
NOMBRE COMÚN: Algarrobo
NOMBRE CIENTÍFICO: Ceratonia siliqua
ORIGEN: Norte del Perú
HÁBITAT: Zonas cálidas y desérticas
CARACTERÍSTICAS: Sus frutos son comestibles a
partir de ellas se elabora la algarrobina, usada
para la preparación de licores, pasteles, jugos,
cócteles, etc. Su consumo alivia las inflamaciones
de la garganta y afecciones bronquiales, si el uso
es crudo puede funcionar como laxante.
FICHA TÉCNICA
NOMBRE COMÚN: Olluco
NOMBRE CIENTÍFICO: Ullucus tuberosus
ORIGEN: Altiplano sur del Perú
HÁBITAT: Sierra del Perú
CARACTERÍSTICAS: Del olluco se emplean
tanto los tubérculos como las hojas frescas,
consumidas como verdura en ensalada,
hervidas o en otras preparaciones; el sabor
de sus hojas recuerda a la espinaca. Aporta
calorías vitamina C y hierro.
FICHA TÉCNICA
NOMBRE COMÚN: Maca
NOMBRE CIENTÍFICO: Lepidium meyenii
ORIGEN: Altiplano sur del Perú
HÁBITAT: Andes del Perú
CARACTERÍSTICAS: La maca tiene algunas
propiedades alimenticias, era considerada por
los incas como un regalo de los dioses. También se
le atribuye propiedades benéficas para el sistema
nervioso en especial la memoria.
OTRAS PLANTAS NATIVAS:
CHIRIMOYA
LÚCUMA
MANGLE
PUYA RAIMONDI
YACÓN
CAMU CAMU
ACTIVIDAD PARA CASITA
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
 ¿Ustedes consumen alimentos nativos?
Mencione algunos ejemplos
 ¿Qué otras plantas nativas conoces?
REALIZA TRES FICHAS TÉCNICAS ADICIONALES
DE CUALQUIER PLANTA NATIVA. (TEN EN
CUENTA LOS EJEMPLOS ANTERIORES)
Plantas nativas

Más contenido relacionado

PPT
Plantas nativas del perú
PDF
Plantas medicinales de la selva peruana
PPTX
Plantas y animales nativos del perú
PDF
sesion de Las plantas y la sabiduría popular en la medicina tradicional.pdf
DOCX
1º U4 S1 SESION D3 CT QUE PLANTAS SON ORIGINARIAS DEL PERU.docx
PDF
Flora de la selva
DOCX
REFORZAM-COM-LEEMOS SOBRE EL GALLITO DE LAS ROCAS.docx
PPTX
La papa peruana, origen y beneficios
Plantas nativas del perú
Plantas medicinales de la selva peruana
Plantas y animales nativos del perú
sesion de Las plantas y la sabiduría popular en la medicina tradicional.pdf
1º U4 S1 SESION D3 CT QUE PLANTAS SON ORIGINARIAS DEL PERU.docx
Flora de la selva
REFORZAM-COM-LEEMOS SOBRE EL GALLITO DE LAS ROCAS.docx
La papa peruana, origen y beneficios

La actualidad más candente (20)

DOCX
Plantas nativas del peru
PPT
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
PDF
Triptico de ica
PPTX
Clasificación de las plantas según su utilidad
PDF
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
PPTX
Afiche del derecho del niño.jpg
PPT
COSTA DEL PERÚ
DOCX
Tipos de-papas
PPTX
El suelo
DOCX
Receta de la papa a la huancaína
DOCX
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niño
DOCX
“Conocemos los alimentos según su función” FICHA.docx
DOCX
Flora y fauna de la costa peruana
PDF
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
DOCX
Símbolos patrios
DOCX
Símbolos patrios del Perú.....
DOCX
La sierra fauna, flora, costumbres
PDF
Mapa Politico del Perú
PPTX
LA COSTA PERUANA.pptx
Plantas nativas del peru
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
Triptico de ica
Clasificación de las plantas según su utilidad
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
Afiche del derecho del niño.jpg
COSTA DEL PERÚ
Tipos de-papas
El suelo
Receta de la papa a la huancaína
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niño
“Conocemos los alimentos según su función” FICHA.docx
Flora y fauna de la costa peruana
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Símbolos patrios
Símbolos patrios del Perú.....
La sierra fauna, flora, costumbres
Mapa Politico del Perú
LA COSTA PERUANA.pptx
Publicidad

Similar a Plantas nativas (20)

PDF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion15
PPTX
Plantas del ecuador
PPTX
Plantas domesticadas en el Continente Americano (I)
PPTX
Plantas domesticadas en el Continente Americano (II)
PPTX
Album(biodiversidad)
PPTX
Parque arqueologico y ecologico rumipamba
DOCX
PPTX
Flora de apurimac
PPTX
Alimentos en-antiguo-peru
DOCX
Productos Autóctonos del Peru
PDF
TIPOS DE PLANTAS NATIVAS, EXOTICAS,ORNAMENTALES
PPT
Fichas
PPT
PLANTAS MEDICINALES PERUANAS
DOCX
Plantas nativas hgi
PPTX
Plantas y animales nativos del Perú
PPTX
putumayo especies vegetales auctoctonas
PDF
Plantas de ica
PDF
Plantas de ica_peru
PPTX
Las plantas nativas
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion15
Plantas del ecuador
Plantas domesticadas en el Continente Americano (I)
Plantas domesticadas en el Continente Americano (II)
Album(biodiversidad)
Parque arqueologico y ecologico rumipamba
Flora de apurimac
Alimentos en-antiguo-peru
Productos Autóctonos del Peru
TIPOS DE PLANTAS NATIVAS, EXOTICAS,ORNAMENTALES
Fichas
PLANTAS MEDICINALES PERUANAS
Plantas nativas hgi
Plantas y animales nativos del Perú
putumayo especies vegetales auctoctonas
Plantas de ica
Plantas de ica_peru
Las plantas nativas
Publicidad

Último (20)

PPT
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
PDF
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
PDF
Eclipse total de Sol - España - Agosto 2026 12, 2026-1.pdf
PPTX
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
PPTX
Clase 1. Introduccion psicologia del desarollo.pptx
PPTX
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PPTX
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
PDF
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf
PPTX
Dermatología y Semiología de la Piel.pptx
PPTX
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
PDF
Histología Endocrino del sistema femenino
PPT
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
PPT
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
PDF
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
PDF
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
PPTX
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
PPTX
Copia de historia de la cirugia plastica.pptx
PDF
PARTO PRETERMINO LOANNET CAÑIZARES PRESENTACION
PPTX
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
PPTX
planos y ejes de anatomía humana catedra A
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
Eclipse total de Sol - España - Agosto 2026 12, 2026-1.pdf
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
Clase 1. Introduccion psicologia del desarollo.pptx
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf
Dermatología y Semiología de la Piel.pptx
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
Histología Endocrino del sistema femenino
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
Copia de historia de la cirugia plastica.pptx
PARTO PRETERMINO LOANNET CAÑIZARES PRESENTACION
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
planos y ejes de anatomía humana catedra A

Plantas nativas

  • 2. Se denomina especie nativa porque son propias u originarias de nuestro país. En el caso de las plantas, nuestro país posee una gran variedad de especies nativas alimenticias, entre ellas tenemos: PAPA MAÍZ QUINUA KIWICHA ALGARROBO OLLUCO MACA
  • 3. FICHA TÉCNICA NOMBRE COMÚN: Papa NOMBRE CIENTÍFICO: Solanum tuberosum ORIGEN: Altiplano sur del Perú HÁBITAT: altiplano andino y en las cercanías del lago Titicaca por los habitantes de esta región desde hace unos 8000 años. CARACTERÍSTICAS: Es un tubérculo fácilmente digerible y con un alto valor nutricional Las papas consumidas con la cáscara son una excelente fuente de fibra. El Perú cultiva más de 2300 variedades de papas nativas.
  • 4. FICHA TÉCNICA NOMBRE COMÚN: Maíz NOMBRE CIENTÍFICO: Zea mays ORIGEN: Andes peruanos HÁBITAT: América CARACTERÍSTICAS: El uso primordial del maíz es alimentario. Las mazorcas se consumen enteras cocidas y con los granos molidos se prepara una masa con la que elaboran numerosos platillos.
  • 5. FICHA TÉCNICA NOMBRE COMÚN: Quinua NOMBRE CIENTÍFICO: Chenopodium quinoa ORIGEN: Altiplano sur del Perú HÁBITAT: Región andina del Perú CARACTERÍSTICAS: Planta anual de amplia diversidad de cultivares y variedades, de hojas rombicas y flores pequeñas dispuestas en racimos. Las hojas tiernas y las semillas muy abundantes y menudas, son comestibles.
  • 6. FICHA TÉCNICA NOMBRE COMÚN: Kiwicha NOMBRE CIENTÍFICO: Amaranthus caudatus ORIGEN: Altiplano sur del Perú HÁBITAT: Región andina del Perú CARACTERÍSTICAS: Es usada en la nutrición de madres gestantes y niños y podría ayudar al cuerpo a absorber el calcio. Además, desempeña un papel importante en la formación de colágeno, una sustancia importante para los huesos y tejidos conectivos, incluyendo piel, tendones y cartílagos.
  • 7. FICHA TÉCNICA NOMBRE COMÚN: Algarrobo NOMBRE CIENTÍFICO: Ceratonia siliqua ORIGEN: Norte del Perú HÁBITAT: Zonas cálidas y desérticas CARACTERÍSTICAS: Sus frutos son comestibles a partir de ellas se elabora la algarrobina, usada para la preparación de licores, pasteles, jugos, cócteles, etc. Su consumo alivia las inflamaciones de la garganta y afecciones bronquiales, si el uso es crudo puede funcionar como laxante.
  • 8. FICHA TÉCNICA NOMBRE COMÚN: Olluco NOMBRE CIENTÍFICO: Ullucus tuberosus ORIGEN: Altiplano sur del Perú HÁBITAT: Sierra del Perú CARACTERÍSTICAS: Del olluco se emplean tanto los tubérculos como las hojas frescas, consumidas como verdura en ensalada, hervidas o en otras preparaciones; el sabor de sus hojas recuerda a la espinaca. Aporta calorías vitamina C y hierro.
  • 9. FICHA TÉCNICA NOMBRE COMÚN: Maca NOMBRE CIENTÍFICO: Lepidium meyenii ORIGEN: Altiplano sur del Perú HÁBITAT: Andes del Perú CARACTERÍSTICAS: La maca tiene algunas propiedades alimenticias, era considerada por los incas como un regalo de los dioses. También se le atribuye propiedades benéficas para el sistema nervioso en especial la memoria.
  • 11. ACTIVIDAD PARA CASITA RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:  ¿Ustedes consumen alimentos nativos? Mencione algunos ejemplos  ¿Qué otras plantas nativas conoces? REALIZA TRES FICHAS TÉCNICAS ADICIONALES DE CUALQUIER PLANTA NATIVA. (TEN EN CUENTA LOS EJEMPLOS ANTERIORES)