Plantas nucleares
Contaminación en el medio ambiente
Energía Nuclear
Para poder entender como se produce electricidad con energía nuclear hay que definir
a la energía nuclear.
 La energía nuclear es la energía en el núcleo de un átomo. Los átomos son las partículas
más pequeñas en que se puede dividir un material. En el núcleo de cada átomo hay dos
tipos de partículas (neutrones y protones) que se mantienen unidas. La energía nuclear es
la energía que mantiene unidos neutrones y protones.
Producción de electricidad
 La energía nuclear se puede utilizar
para producir electricidad. Pero
primero la energía debe ser liberada.
Ésta energía se puede obtener de
dos formas: fusión nuclear y fisión
nuclear.
 En la fusión nuclear, la energía se
libera cuando los átomos se combinan
o se fusionan entre sí para formar
un átomo más grande.
Así es como el Sol produce energía. En la fisión nuclear, los
átomos se separan para formar átomos más pequeños,
liberando energía. Las centrales nucleares utilizan la fisión
nuclear para producir electricidad.
Fisión nuclear
 Es la división del núcleo de un átomo. El núcleo se convierte en diversos fragmentos con
una masa casi igual a la mitad de la masa original más dos o tres neutrones.
 La fisión nuclear puede ocurrir cuando un núcleo de un átomo pesado captura un
neutrón (fisión inducida), o puede ocurrir espontáneamente debido a la inestabilidad
del isótopo (fisión espontánea)
Funcionamiento de la centrales nucleares
 El funcionamiento de una central nuclear
es idéntico al de una central térmica que
funcione con carbón, petróleo o gas
excepto en la forma de proporcionar
calor al agua para convertirla en vapor.
En el caso de los reactores nucleares este
calor se obtiene mediante las reacciones
de fisión de los átomos del combustible.
 El principio básico del funcionamiento de
una central nuclear se basa en la
obtención de energía calorífica
mediante la fisión nuclear del núcleo de
los átomos del combustible.
 Con esta energía calorífica, que
tenemos en forma de vapor de agua,
la convertiremos en energía mecánica
en una turbina y, finalmente,
convertiremos la energía mecánica
en energía eléctrica mediante un
generador
 El agua transformada en vapor sale del
edificio de contención debido a la alta
presión a que está sometido hasta llegar
a la turbina y hacerla girar. En este
momento parte de la energía
calorífica del vapor se transforma en
energía cinética. Esta turbina está
conectada a un generador eléctrico
mediante el cual se transformará la
energía cinética en energía eléctrica.
Ventajas
 Generar energía eléctrica mediante la energía
nuclear supone un importante ahorro de
emisiones de gases contaminantes (CO2 y
otros) que serian generados si esta energía
fuese generada a partir de la quema de
combustibles fósiles.
 Con poca cantidad de combustible se
obtienen grandes cantidades de energía. Esto
supone un ahorro en materia prima pero
también en transportes, extracción y
manipulación del combustible nuclear. El coste
del combustible supone el 20% del coste de la
energía generada.
Desventajas
 El uso de la energía nuclear para
convertirla en energía mecánica es muy
bajo lo que provoca que solo
se reduciría el consumo de los
combustibles fósiles, para
generar energía eléctrica. La gran parte
de consumo de combustibles fósiles
proviene del transporte por carretera, de
su uso en los motores
térmicos (automóviles, gasolina… etc.)
Accidentes nucleares
 La forma en cómo se gestiona también
depende de las decisiones que toman las
personas que están en el cargo. En este caso el
ejemplo lo tenemos con el accidente nuclear
de Fukushima en que se cuestionó la gestión del
accidente.
 Las personas pueden tomar decisiones
equivocadas o irresponsables. Una sucesión de
decisiones equivocadas provocó el peor
accidente nuclear en Chernobyl.
Contaminación radiactiva
 La contaminación radiactiva se designa a la
causada por la diseminación de material
radiactivo en el medio ambiente. Dos de los
contaminantes más perjudiciales para el bienestar
de los seres vivos son el uranio enriquecido y el
plutonio.
Uranio
 El uranio enriquecido se origina en instalaciones
médicas y de investigación, en reactores
nucleares, en la munición blindada, en
submarinos y en satélites artificiales. La exposición
a este tóxico provoca enfermedades en el riñón,
en el cerebro o en el hígado.

Más contenido relacionado

PPT
Energia nuclear
PPT
Energía nuclear
PPT
Energia nuclear
PPT
F:\Power Point\EnergíA Nuclear
PPT
Energìa Nuclear I
PPTX
Energia nuclear
PPTX
Energia nuclear.
PPTX
DIAPOSITIVAS
Energia nuclear
Energía nuclear
Energia nuclear
F:\Power Point\EnergíA Nuclear
Energìa Nuclear I
Energia nuclear
Energia nuclear.
DIAPOSITIVAS

La actualidad más candente (16)

PPT
EnergíA Nuclear En Chile
PPTX
GAS NATURAL Y ENERGÍA NATURAL
ODP
centrales nucleares
PPT
E:\mis documentos\4d\energia nuclear
PPT
Energía nuclear
PPT
Presentacion sobre energía nuclear
PPT
energia nuclear
PPT
Energía nuclear
PPT
Centrales Nucleares
PPTX
Centrales nucleares
PPTX
Dokf
PPTX
G:\4ºa alba & david\9 powerpoint\energía nuclear\energía nuclear
PPTX
PPTX
Energia nuclear
PPTX
Centrales Nucleares
EnergíA Nuclear En Chile
GAS NATURAL Y ENERGÍA NATURAL
centrales nucleares
E:\mis documentos\4d\energia nuclear
Energía nuclear
Presentacion sobre energía nuclear
energia nuclear
Energía nuclear
Centrales Nucleares
Centrales nucleares
Dokf
G:\4ºa alba & david\9 powerpoint\energía nuclear\energía nuclear
Energia nuclear
Centrales Nucleares

Similar a Plantas nucleares (20)

PPT
E:\mis documentos\4d\energia nuclear
PPT
E:\Mis Documentos\4d\Energia Nuclear
PPTX
Energia quimica
PPTX
Energía
PPTX
Gas natural
PPT
F:\Power Point\EnergíA Nuclear
PPTX
Tipos de energías eléctricas
PPT
Tema 5 Energia
PPT
Tema 5 Energia
PPT
Emisdocumentos4denergianuclear 100505070254-phpapp02
DOCX
Energia nuclear
DOCX
Energía nuclear de fusión
PPT
La energía nuclear
PPTX
Energía
PPTX
Energía
PPTX
Energía
PPTX
Energia nuclearyeah
PPT
Tipos de energía (1)
PPT
La energia nuclear
E:\mis documentos\4d\energia nuclear
E:\Mis Documentos\4d\Energia Nuclear
Energia quimica
Energía
Gas natural
F:\Power Point\EnergíA Nuclear
Tipos de energías eléctricas
Tema 5 Energia
Tema 5 Energia
Emisdocumentos4denergianuclear 100505070254-phpapp02
Energia nuclear
Energía nuclear de fusión
La energía nuclear
Energía
Energía
Energía
Energia nuclearyeah
Tipos de energía (1)
La energia nuclear

Plantas nucleares

  • 2. Energía Nuclear Para poder entender como se produce electricidad con energía nuclear hay que definir a la energía nuclear.  La energía nuclear es la energía en el núcleo de un átomo. Los átomos son las partículas más pequeñas en que se puede dividir un material. En el núcleo de cada átomo hay dos tipos de partículas (neutrones y protones) que se mantienen unidas. La energía nuclear es la energía que mantiene unidos neutrones y protones.
  • 3. Producción de electricidad  La energía nuclear se puede utilizar para producir electricidad. Pero primero la energía debe ser liberada. Ésta energía se puede obtener de dos formas: fusión nuclear y fisión nuclear.  En la fusión nuclear, la energía se libera cuando los átomos se combinan o se fusionan entre sí para formar un átomo más grande. Así es como el Sol produce energía. En la fisión nuclear, los átomos se separan para formar átomos más pequeños, liberando energía. Las centrales nucleares utilizan la fisión nuclear para producir electricidad.
  • 4. Fisión nuclear  Es la división del núcleo de un átomo. El núcleo se convierte en diversos fragmentos con una masa casi igual a la mitad de la masa original más dos o tres neutrones.  La fisión nuclear puede ocurrir cuando un núcleo de un átomo pesado captura un neutrón (fisión inducida), o puede ocurrir espontáneamente debido a la inestabilidad del isótopo (fisión espontánea)
  • 5. Funcionamiento de la centrales nucleares  El funcionamiento de una central nuclear es idéntico al de una central térmica que funcione con carbón, petróleo o gas excepto en la forma de proporcionar calor al agua para convertirla en vapor. En el caso de los reactores nucleares este calor se obtiene mediante las reacciones de fisión de los átomos del combustible.  El principio básico del funcionamiento de una central nuclear se basa en la obtención de energía calorífica mediante la fisión nuclear del núcleo de los átomos del combustible.  Con esta energía calorífica, que tenemos en forma de vapor de agua, la convertiremos en energía mecánica en una turbina y, finalmente, convertiremos la energía mecánica en energía eléctrica mediante un generador
  • 6.  El agua transformada en vapor sale del edificio de contención debido a la alta presión a que está sometido hasta llegar a la turbina y hacerla girar. En este momento parte de la energía calorífica del vapor se transforma en energía cinética. Esta turbina está conectada a un generador eléctrico mediante el cual se transformará la energía cinética en energía eléctrica.
  • 7. Ventajas  Generar energía eléctrica mediante la energía nuclear supone un importante ahorro de emisiones de gases contaminantes (CO2 y otros) que serian generados si esta energía fuese generada a partir de la quema de combustibles fósiles.  Con poca cantidad de combustible se obtienen grandes cantidades de energía. Esto supone un ahorro en materia prima pero también en transportes, extracción y manipulación del combustible nuclear. El coste del combustible supone el 20% del coste de la energía generada.
  • 8. Desventajas  El uso de la energía nuclear para convertirla en energía mecánica es muy bajo lo que provoca que solo se reduciría el consumo de los combustibles fósiles, para generar energía eléctrica. La gran parte de consumo de combustibles fósiles proviene del transporte por carretera, de su uso en los motores térmicos (automóviles, gasolina… etc.)
  • 9. Accidentes nucleares  La forma en cómo se gestiona también depende de las decisiones que toman las personas que están en el cargo. En este caso el ejemplo lo tenemos con el accidente nuclear de Fukushima en que se cuestionó la gestión del accidente.  Las personas pueden tomar decisiones equivocadas o irresponsables. Una sucesión de decisiones equivocadas provocó el peor accidente nuclear en Chernobyl.
  • 10. Contaminación radiactiva  La contaminación radiactiva se designa a la causada por la diseminación de material radiactivo en el medio ambiente. Dos de los contaminantes más perjudiciales para el bienestar de los seres vivos son el uranio enriquecido y el plutonio. Uranio  El uranio enriquecido se origina en instalaciones médicas y de investigación, en reactores nucleares, en la munición blindada, en submarinos y en satélites artificiales. La exposición a este tóxico provoca enfermedades en el riñón, en el cerebro o en el hígado.