El WhatsApp como estrategia
metodológica para favorecer el
proceso de enseñanza y
aprendizaje en las clases de
inglés
1
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
ESPECIALIZACIONES ECEDU
GRUPO 502005_13
TUTOR
GLORIA ALEXANDRA RIVERA
ESTUDAINTES
CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ
DENNYS JOHANNA GARCIA
OVIDIO BURGOS
ROSA HELENA RODRÍGUEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
DICIEMBRE 2020
2
PROBLEMÁTICA
Bajo nivel de competencias en lengua
extranjera: inglés al igual que la
desmotivación en su aprendizaje por
parte de los estudiantes de las
instituciones rurales de la provincia de
Vélez del departamento de Santander.
3
ContextoEsta problemática no es solamente exclusiva de este contexto, sino que
también se presenta en muchos sectores del país, ya que los resultados
de la prueba Saber 11 de los últimos años lo ha demostrado.
Un ejemplo claro es el reporte hecho por el MEN en el 2016 en donde
demuestra que a nivel Nacional el 72% de los estudiantes que
presentaron la prueba saber 11 obtuvieron un nivel demasiado bajo
mientras que solo el 10% de los estudiantes alcanzaron el nivel B1 o
superior propuesto por el Plan Nacional de Bilingüismo.
4
JUSTIFICACIÓN
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han tenido
grandes avances en los últimos años y facilitan la comunicación tanto
sincrónica como asincrónica entre diferentes culturas alrededor del
mundo. Un ejemplo importante para destacar es el WhatsApp ya que
este es una aplicación diseñada para teléfonos inteligentes que permite
la comunicación sincrónica y asincrónica a través de mensajes de texto,
notas de voz, llamada, videollamada y la transmisión de documentos y
videos. Esta aplicación es tan popular en Colombia y la gente la usa
mucho en su comunicación diaria.
5
JUSTIFICACIÓN
La importancia y trascendencia del estudio realizado a través de esta investigación
es la propuesta de utilizar WhatsApp como estrategia metodológica para
favorecer el proceso de enseñanza y aprendizaje en las clases tradicionales de
inglés. Esto quiere decir que los alumnos participan en la clase de inglés tradicional
que se desarrolla en el aula, pero además participan en una comunidad virtual en
WhatsApp donde pueden interactuar utilizando este idioma, compartiendo
información sobre cuestiones gramaticales, resolviendo dudas, practicando
vocabulario, mejorando su escuchar, escribir, leer y hablar y recibir
retroalimentación por parte del profesor o entre ellos en cualquier momento. En
otras palabras, esta estrategia pedagógica busca integrar la educación virtual y a
distancia en las clases tradicionales realizadas en el aula.
6
Descripción
de
elementos
7
El WhatsApp como estrategia
metodológica para favorecer el proceso
de enseñanza y aprendizaje en las
clases de inglés
7
Hechos
En cuanto al informe realizado por MEN (2016) sobre
Prueba saber 11 del segundo semestre de 2016 que aplicó
554.454 alumnos el 41.09% alcanzó el nivel A-, el 31.46%
alcanzó el nivel A1, el 17.18% alcanzó el nivel A2, el 8.53%
alcanzó el nivel B1 y el 1,74% alcanzó el nivel B +. Este dato
muestra que el 72% de los estudiantes alcanzó un nivel bajo
y solo el 10% de los estudiantes alcanzó el nivel propuesto
por los estándares del PNB.
8
Imagen de Colin Behrens en Pixabay
Síntomas
▧ La Institución Educativa Caño Bonito Sede C no es la excepción
porque los alumnos de 11º tienen un nivel bajo de inglés a pesar del
esfuerzo del docente por incrementarlo.
▧ Según los resultados de la Prueba saber 11 aplicada el año pasado,
la media de los alumnos fue de 37,5. El resultado significa que el
nivel alcanzado es A-.
9
Posibles causas
▧ Los alumnos rechazan el inglés
▧ Tienen un alto nivel de desmotivación en el
aprendizaje de este idioma
▧ Consideran el aprendizaje de inglés un
proceso difícil y nada placentero.
10
Investigaciones Relacionadas
11
Internacional
xx
Nacional
xx
Local
xx
Ámbito Internacional
12
Estudio Internacional 1
xx
13
Estudio Internacional 2
xx
14
Ámbito Nacional
15
Bilingüismo, Educación, Política Y Formación
Docente: Una Propuesta Para Empoderar Al
Profesor De Lengua Extranjera
Fandiño Parra, Y., & Bermúdez, J. (2016). Bilingüismo, Educación, Política Y Formación Docente: Una Propuesta Para
Empoderar Al Profesor De Lengua Extranjera (Bilingualism, Education, Policies and Teacher Education: A Proposal to
Empower Foreign Language Teachers). Documentos de Investigación Educativa (DIE), 2.
Se analiza la problemática del bajo nivel de competencias en lengua extranjera inglés al igual que la desmotivación en su
aprendizaje por parte de los estudiantes, situación que demanda una respuesta clara desde la política educativa y una
propuesta pedagógica que integre teorías y estrategias pedagógicas capaces de motivar a los estudiantes y facilitarles el
proceso de aprendizaje para mostrar resultados significativos en la educación bilingüe del país.
Informe de investigación derivado del trabajo adelantad por el proyecto de investigación "Análisis e interpretación de los
procesos de formación docente en lengua extranjera en colegios del Distrito Lasallista de Bogotá a partir de las política
bilingües del Ministerio de Educación Nacional", con código ULS-CIESPE-2015-CO1-6, vinculado a la línea de
investigación "Educación, lenguaje y comunicación" y al grupo de investigación "PREVADIA: Resolución de Problemas de
Evaluación y Dificultades de Aprendizaje.", categoría A de Colciencias.
16
Propuesta pedagógica para el desarrollo de la habilidad writing
en el idioma inglés a través de las cinco estrategias de
MICE (Metodología Interdisciplinaria Centrada en Equipos de
Aprendizaje)
Arévalo Pérez, K. D. (2020). Propuesta pedagógica para el desarrollo de la habilidad writing en el idioma inglés a través de
las cinco estrategias del MICEA
Informe de investigación derivado del trabajo adelantad por el proyecto de investigación "Análisis e interpretación de los
procesos de formación docente en lengua extranjera en colegios del Distrito Lasallista de Bogotá a partir de las política
bilingües del Ministerio de Educación Nacional", con código ULS-CIESPE-2015-CO1-6, vinculado a la línea de
investigación "Educación, lenguaje y comunicación" y al grupo de investigación "PREVADIA: Resolución de Problemas de
Evaluación y Dificultades de Aprendizaje.", categoría A de Colciencias.
Este proyecto de intervención pretende diseñar y aplicar diversas actividades que tengan como fin fortalecer la habilidad
de la escritura en estudiantes de grado once a través de la aplicación de las cinco estrategias de MICEA. Lo anterior se
logrará validando la importancia del proceso de escritura en otro idioma y generando nuevas experiencias académicas en
el aula.
17
Educación bilingüe (españolinglés) en tres
instituciones educativas públicas del Quindío,
Colombia: estudio de caso
Galindo, A., & Moreno, L. M. (2019). Educación bilingüe (español-inglés) en tres instituciones educativas públicas del Quindío, Colombia:
estudio de caso. Lenguaje, 47(2), 648-684.
Esta investigación cualitativa describe la educación bilingüe en tres instituciones educativas públicas (IE) del Quindío, Colombia. Las fuentes
de recolección de datos fueron: (1) Entrevista semiestructurada, (2) Análisis documental y (3) Observación. Los resultados indicaron lo
siguiente: Las categorías Políticas institucionales de educación bilingüe, Prácticas de educación bilingüe, Prácticas interculturales y Modelo
pedagógico convencional mostraron la necesidad de replantear el modelo pedagógico. La categoría Formación docente indicó que las
actividades de formación docente tenían como sustento el modelo de entrenamiento del docente. La categoría Desarrollo de competencias
en inglés mostró una relación directa con las categorías Políticas institucionales de educación bilingüe y Prácticas de educación bilingüe, dado
que los conceptos de bilingüismo y competencia comunicativa bilingüe fueron reducidos al concepto de competencia alcanzada en inglés. La
categoría Enseñanza mediada por las TIC indicó la integración de las TIC en la formación bilingüe en las tres IE. La categoría Recursos para el
desarrollo bilingüe reveló que los docentes de las tres IE estaban formados en aspectos generales del ejercicio de la docencia. Se concluyó
recomendar, a las tres IE, el tránsito de la educación bilingüe y bicultural hacia la educación bilingüe intercultural crítica e, igualmente,
promocionar el desarrollo docente en pedagogía de la educación bilingüe e intercultural.
18
Ámbito Local
19
Estudio local 1
xx
20
Estudio local 2
xx
21
FORMULACIÓN DEL
PROBLEMA
Según el PNB (Plan Nacional de Bilingüismo) en Colombia, los
estudiantes de 11 ° grado deben obtener el nivel B1 en inglés
basado en el Marco Común Europeo de Referencia para las
Lenguas (MCER); sin embargo, muchas instituciones educativas
colombianas no alcanzan ese objetivo.
22
Formulación del Problema
23
Ciertamente, los datos presentados muestran un gran problema con
respecto a la educación bilingüe en Colombia porque muchas
instituciones no cumplen con el propósito del Ministerio de Educación.
La pregunta aquí es qué sucede y por qué no es posible. La respuesta a
esta pregunta no es clara y debe aclararse para superar estos
problemas y favorecer el bilingüismo en la educación colombiana.
Objetivo General
Elaborar una estrategia pedagógica utilizando WhatsApp
como estrategia metodológica para favorecer el proceso de
enseñanza y aprendizaje en las clases de inglés en
Institución Educativa Caño Bonito Sede C, con el fin de
superar el bajo nivel de dominio del inglés en los estudiantes
del grado 11 a través de la integración de la educación a
distancia y la presencial.
24 Imagen de 3D Animation Production Company en Pixabay
Objetivos Específicos
▧ Diagnosticar los problemas pedagógicos en las clases de inglés mediante la
aplicación de herramientas de investigación.
▧ Diseñar una propuesta pedagógica utilizando WhatsApp como estrategia
metodológica para favorecer el aprendizaje continuo mediante la educación a
distancia.
▧ Aplicar la propuesta pedagógica diseñada para dar respuesta a los problemas
identificados por la aplicación de las herramientas de investigación en la clase de
inglés del grado 11 ° en la Institución Educativa Caño Bonito Sede C.
▧ Evaluar la propuesta pedagógica aplicada para conocer su efectividad en aras de
mejorar el nivel de inglés de los estudiantes.
25 Imagen de Hugo Hercer en Pixabay
ALCANCE DE LA
INVESTIGACIÓN
Este proyecto explorará la ventaja de utilizar WhatsApp como
estrategia metodológica para integrar la educación a distancia en
aras de apoyar el proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés en
la Institución Educativa Caño Bonito Sede C, grado 11.
26
Referencias Bibliográficas
Arévalo Pérez, K. D. (2020). Propuesta pedagógica para el desarrollo de la habilidad writing en el idioma inglés a través de las cinco estrategias del MICEA
Fandiño Parra, Y., & Bermúdez, J. (2016). Bilingüismo, Educación, Política Y Formación Docente: Una Propuesta Para Empoderar Al Profesor De Lengua
Extranjera (Bilingualism, Education, Policies and Teacher Education: A Proposal to Empower Foreign Language Teachers). Documentos de Investigación
Educativa (DIE), 2.
Galindo, A., & Moreno, L. M. (2019). Educación bilingüe (español-inglés) en tres instituciones educativas públicas del Quindío, Colombia: estudio de caso.
Lenguaje, 47(2), 648-684.
Habib, M., Maryam, H. y Pathik, B. B. (2014). Metodología de investigación - Prácticas contemporáneas: pautas para investigadores académicos. Newcastle
upon Tyne: Cambridge Scholars Publishing. Obtenido de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2969/login.aspx?direct=true&db=e000xww&AN=871029&lang=es&site=e
host-live
Kuada, J. E. (2012). Metodología de investigación: Guía de proyectos para estudiantes universitarios (Vol. 1ª edición). Frederiksberg C [Dinamarca]:
Samfundslitteratur Press. Recuperado de: http: //bibliotecavirtual.unad.edu.co/login? Url = https: //bibliotecavirtual.unad.edu.co: 2969 / login.aspx? Direct =
true & db = e000xww & AN = 503632 & lang = es & site = ehost-live
HOMBRES. (2016). Estudiantes de colegios oficiales mueven positivamente el examen Sabre 11 °. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-
article-358400.html?_noredirect=1
Reardon, D. (2006). Realización de su proyecto de pregrado. Londres: SAGE Publications Ltd. Obtenido de https://search-ebscohost-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=251712&lang=es&site=ehost-live
27
Referencias Bibliográficas del Curso Seminario de Investigación
Especializaciones ECEDU
Hernández, Y. y otros (2019). Lineamientos Para el Desarrollo de Trabajos de Grado
Especializaciones – Escuela de Educación – ECEDU
Rodríguez, J. (2003). Paradigmas, enfoques y métodos en la investigación educativa.
Investigación educativa, 12 (7), 23-40. Recuperado de:
http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8177/7130
Sosa, J. R. (2003). Paradigmas, enfoques y métodos en la investigación educativa.
Investigación educativa, 7(12), 23-40.
28
29
¡Gracias!

Más contenido relacionado

DOCX
Panificacion classroom rules!
DOCX
Propiedades de la multiplicacion
DOCX
CONCENTRADO PUNTOS DE VERIFICACIÓN DUA.docx
PDF
MODAL VERBS MUST vs. HAVE TO
DOCX
PLANIFICACION DE INGLES.docx
DOCX
The family members
PDF
20220222 guia 1 arte
Panificacion classroom rules!
Propiedades de la multiplicacion
CONCENTRADO PUNTOS DE VERIFICACIÓN DUA.docx
MODAL VERBS MUST vs. HAVE TO
PLANIFICACION DE INGLES.docx
The family members
20220222 guia 1 arte

La actualidad más candente (20)

PDF
Preparación de clase de inglés, partes del cuerpo
PDF
Plan de clase 2 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
PDF
Plan de Clase present simple.pdf
PDF
Pintura creativa. Información técnica
DOCX
Panificacion places in the city!
PDF
Plan de clase
DOCX
lesson plan food
DOCX
Planeaciones nomadas y sedentarios.docx
PDF
Actividades de los sentimientos en inglés
DOCX
Plan de clase partes del cuerpo 4
PDF
Plan de clase 1 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
PDF
Planeacion de Ingles PNIEB en ESPAÑOL
PDF
Plan anual jec ingles 2017 model
PDF
Trabajar con la letra n
PDF
7 números hasta el 100
DOCX
profesiones en ingles
DOC
Plan de clase
PDF
Plan de aula ingles i periodo quinto
PDF
1° cuaderno ejercicios matematica n° 1
PDF
Rubrica de afiche y exposición
Preparación de clase de inglés, partes del cuerpo
Plan de clase 2 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de Clase present simple.pdf
Pintura creativa. Información técnica
Panificacion places in the city!
Plan de clase
lesson plan food
Planeaciones nomadas y sedentarios.docx
Actividades de los sentimientos en inglés
Plan de clase partes del cuerpo 4
Plan de clase 1 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Planeacion de Ingles PNIEB en ESPAÑOL
Plan anual jec ingles 2017 model
Trabajar con la letra n
7 números hasta el 100
profesiones en ingles
Plan de clase
Plan de aula ingles i periodo quinto
1° cuaderno ejercicios matematica n° 1
Rubrica de afiche y exposición
Publicidad

Similar a Planteamiento del problema (20)

PPTX
Planteamiento del problema
PPTX
Planteamiento del problema - Seminario
PDF
Higa_PMA-SD (1).pdf
PDF
Higa_PMA-SD.pdf
PPTX
Paso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
PPTX
Diapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS: INGLÉS
DOCX
Proyecto de investigacion normas apa
PPTX
PDF
Paso 5. planteamiento del problema o idea del proyecto
DOCX
Proyecto de investigación- Curso ECDF Completo
PDF
Proyecto de Investigación ECDF
PDF
Proyecto de Investigación - Curso ECDF
PDF
Paso 5. planteamiento del problema o idea del proyecto
PDF
Antologia 9 El Ingles Y El Dominio Entre NiñOs Y Jovenes
PDF
LA MOTIVACION Y EL RENDIMIENTO ACADÈMICO EN EL AREA DE INGLÈS DE LOS ESTUDIAN...
PPTX
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto-grupo 102
PPTX
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto-grupo 102
PPTX
Paso 5 Planteamiento del problema o idea de proyecto
PPS
Proyecto de bilinguismo 2010
Planteamiento del problema
Planteamiento del problema - Seminario
Higa_PMA-SD (1).pdf
Higa_PMA-SD.pdf
Paso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
Diapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS: INGLÉS
Proyecto de investigacion normas apa
Paso 5. planteamiento del problema o idea del proyecto
Proyecto de investigación- Curso ECDF Completo
Proyecto de Investigación ECDF
Proyecto de Investigación - Curso ECDF
Paso 5. planteamiento del problema o idea del proyecto
Antologia 9 El Ingles Y El Dominio Entre NiñOs Y Jovenes
LA MOTIVACION Y EL RENDIMIENTO ACADÈMICO EN EL AREA DE INGLÈS DE LOS ESTUDIAN...
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto-grupo 102
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto-grupo 102
Paso 5 Planteamiento del problema o idea de proyecto
Proyecto de bilinguismo 2010
Publicidad

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Planteamiento del problema

  • 1. El WhatsApp como estrategia metodológica para favorecer el proceso de enseñanza y aprendizaje en las clases de inglés 1
  • 2. SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES ECEDU GRUPO 502005_13 TUTOR GLORIA ALEXANDRA RIVERA ESTUDAINTES CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ DENNYS JOHANNA GARCIA OVIDIO BURGOS ROSA HELENA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD DICIEMBRE 2020 2
  • 3. PROBLEMÁTICA Bajo nivel de competencias en lengua extranjera: inglés al igual que la desmotivación en su aprendizaje por parte de los estudiantes de las instituciones rurales de la provincia de Vélez del departamento de Santander. 3
  • 4. ContextoEsta problemática no es solamente exclusiva de este contexto, sino que también se presenta en muchos sectores del país, ya que los resultados de la prueba Saber 11 de los últimos años lo ha demostrado. Un ejemplo claro es el reporte hecho por el MEN en el 2016 en donde demuestra que a nivel Nacional el 72% de los estudiantes que presentaron la prueba saber 11 obtuvieron un nivel demasiado bajo mientras que solo el 10% de los estudiantes alcanzaron el nivel B1 o superior propuesto por el Plan Nacional de Bilingüismo. 4
  • 5. JUSTIFICACIÓN Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han tenido grandes avances en los últimos años y facilitan la comunicación tanto sincrónica como asincrónica entre diferentes culturas alrededor del mundo. Un ejemplo importante para destacar es el WhatsApp ya que este es una aplicación diseñada para teléfonos inteligentes que permite la comunicación sincrónica y asincrónica a través de mensajes de texto, notas de voz, llamada, videollamada y la transmisión de documentos y videos. Esta aplicación es tan popular en Colombia y la gente la usa mucho en su comunicación diaria. 5
  • 6. JUSTIFICACIÓN La importancia y trascendencia del estudio realizado a través de esta investigación es la propuesta de utilizar WhatsApp como estrategia metodológica para favorecer el proceso de enseñanza y aprendizaje en las clases tradicionales de inglés. Esto quiere decir que los alumnos participan en la clase de inglés tradicional que se desarrolla en el aula, pero además participan en una comunidad virtual en WhatsApp donde pueden interactuar utilizando este idioma, compartiendo información sobre cuestiones gramaticales, resolviendo dudas, practicando vocabulario, mejorando su escuchar, escribir, leer y hablar y recibir retroalimentación por parte del profesor o entre ellos en cualquier momento. En otras palabras, esta estrategia pedagógica busca integrar la educación virtual y a distancia en las clases tradicionales realizadas en el aula. 6
  • 7. Descripción de elementos 7 El WhatsApp como estrategia metodológica para favorecer el proceso de enseñanza y aprendizaje en las clases de inglés 7
  • 8. Hechos En cuanto al informe realizado por MEN (2016) sobre Prueba saber 11 del segundo semestre de 2016 que aplicó 554.454 alumnos el 41.09% alcanzó el nivel A-, el 31.46% alcanzó el nivel A1, el 17.18% alcanzó el nivel A2, el 8.53% alcanzó el nivel B1 y el 1,74% alcanzó el nivel B +. Este dato muestra que el 72% de los estudiantes alcanzó un nivel bajo y solo el 10% de los estudiantes alcanzó el nivel propuesto por los estándares del PNB. 8 Imagen de Colin Behrens en Pixabay
  • 9. Síntomas ▧ La Institución Educativa Caño Bonito Sede C no es la excepción porque los alumnos de 11º tienen un nivel bajo de inglés a pesar del esfuerzo del docente por incrementarlo. ▧ Según los resultados de la Prueba saber 11 aplicada el año pasado, la media de los alumnos fue de 37,5. El resultado significa que el nivel alcanzado es A-. 9
  • 10. Posibles causas ▧ Los alumnos rechazan el inglés ▧ Tienen un alto nivel de desmotivación en el aprendizaje de este idioma ▧ Consideran el aprendizaje de inglés un proceso difícil y nada placentero. 10
  • 16. Bilingüismo, Educación, Política Y Formación Docente: Una Propuesta Para Empoderar Al Profesor De Lengua Extranjera Fandiño Parra, Y., & Bermúdez, J. (2016). Bilingüismo, Educación, Política Y Formación Docente: Una Propuesta Para Empoderar Al Profesor De Lengua Extranjera (Bilingualism, Education, Policies and Teacher Education: A Proposal to Empower Foreign Language Teachers). Documentos de Investigación Educativa (DIE), 2. Se analiza la problemática del bajo nivel de competencias en lengua extranjera inglés al igual que la desmotivación en su aprendizaje por parte de los estudiantes, situación que demanda una respuesta clara desde la política educativa y una propuesta pedagógica que integre teorías y estrategias pedagógicas capaces de motivar a los estudiantes y facilitarles el proceso de aprendizaje para mostrar resultados significativos en la educación bilingüe del país. Informe de investigación derivado del trabajo adelantad por el proyecto de investigación "Análisis e interpretación de los procesos de formación docente en lengua extranjera en colegios del Distrito Lasallista de Bogotá a partir de las política bilingües del Ministerio de Educación Nacional", con código ULS-CIESPE-2015-CO1-6, vinculado a la línea de investigación "Educación, lenguaje y comunicación" y al grupo de investigación "PREVADIA: Resolución de Problemas de Evaluación y Dificultades de Aprendizaje.", categoría A de Colciencias. 16
  • 17. Propuesta pedagógica para el desarrollo de la habilidad writing en el idioma inglés a través de las cinco estrategias de MICE (Metodología Interdisciplinaria Centrada en Equipos de Aprendizaje) Arévalo Pérez, K. D. (2020). Propuesta pedagógica para el desarrollo de la habilidad writing en el idioma inglés a través de las cinco estrategias del MICEA Informe de investigación derivado del trabajo adelantad por el proyecto de investigación "Análisis e interpretación de los procesos de formación docente en lengua extranjera en colegios del Distrito Lasallista de Bogotá a partir de las política bilingües del Ministerio de Educación Nacional", con código ULS-CIESPE-2015-CO1-6, vinculado a la línea de investigación "Educación, lenguaje y comunicación" y al grupo de investigación "PREVADIA: Resolución de Problemas de Evaluación y Dificultades de Aprendizaje.", categoría A de Colciencias. Este proyecto de intervención pretende diseñar y aplicar diversas actividades que tengan como fin fortalecer la habilidad de la escritura en estudiantes de grado once a través de la aplicación de las cinco estrategias de MICEA. Lo anterior se logrará validando la importancia del proceso de escritura en otro idioma y generando nuevas experiencias académicas en el aula. 17
  • 18. Educación bilingüe (españolinglés) en tres instituciones educativas públicas del Quindío, Colombia: estudio de caso Galindo, A., & Moreno, L. M. (2019). Educación bilingüe (español-inglés) en tres instituciones educativas públicas del Quindío, Colombia: estudio de caso. Lenguaje, 47(2), 648-684. Esta investigación cualitativa describe la educación bilingüe en tres instituciones educativas públicas (IE) del Quindío, Colombia. Las fuentes de recolección de datos fueron: (1) Entrevista semiestructurada, (2) Análisis documental y (3) Observación. Los resultados indicaron lo siguiente: Las categorías Políticas institucionales de educación bilingüe, Prácticas de educación bilingüe, Prácticas interculturales y Modelo pedagógico convencional mostraron la necesidad de replantear el modelo pedagógico. La categoría Formación docente indicó que las actividades de formación docente tenían como sustento el modelo de entrenamiento del docente. La categoría Desarrollo de competencias en inglés mostró una relación directa con las categorías Políticas institucionales de educación bilingüe y Prácticas de educación bilingüe, dado que los conceptos de bilingüismo y competencia comunicativa bilingüe fueron reducidos al concepto de competencia alcanzada en inglés. La categoría Enseñanza mediada por las TIC indicó la integración de las TIC en la formación bilingüe en las tres IE. La categoría Recursos para el desarrollo bilingüe reveló que los docentes de las tres IE estaban formados en aspectos generales del ejercicio de la docencia. Se concluyó recomendar, a las tres IE, el tránsito de la educación bilingüe y bicultural hacia la educación bilingüe intercultural crítica e, igualmente, promocionar el desarrollo docente en pedagogía de la educación bilingüe e intercultural. 18
  • 22. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Según el PNB (Plan Nacional de Bilingüismo) en Colombia, los estudiantes de 11 ° grado deben obtener el nivel B1 en inglés basado en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER); sin embargo, muchas instituciones educativas colombianas no alcanzan ese objetivo. 22
  • 23. Formulación del Problema 23 Ciertamente, los datos presentados muestran un gran problema con respecto a la educación bilingüe en Colombia porque muchas instituciones no cumplen con el propósito del Ministerio de Educación. La pregunta aquí es qué sucede y por qué no es posible. La respuesta a esta pregunta no es clara y debe aclararse para superar estos problemas y favorecer el bilingüismo en la educación colombiana.
  • 24. Objetivo General Elaborar una estrategia pedagógica utilizando WhatsApp como estrategia metodológica para favorecer el proceso de enseñanza y aprendizaje en las clases de inglés en Institución Educativa Caño Bonito Sede C, con el fin de superar el bajo nivel de dominio del inglés en los estudiantes del grado 11 a través de la integración de la educación a distancia y la presencial. 24 Imagen de 3D Animation Production Company en Pixabay
  • 25. Objetivos Específicos ▧ Diagnosticar los problemas pedagógicos en las clases de inglés mediante la aplicación de herramientas de investigación. ▧ Diseñar una propuesta pedagógica utilizando WhatsApp como estrategia metodológica para favorecer el aprendizaje continuo mediante la educación a distancia. ▧ Aplicar la propuesta pedagógica diseñada para dar respuesta a los problemas identificados por la aplicación de las herramientas de investigación en la clase de inglés del grado 11 ° en la Institución Educativa Caño Bonito Sede C. ▧ Evaluar la propuesta pedagógica aplicada para conocer su efectividad en aras de mejorar el nivel de inglés de los estudiantes. 25 Imagen de Hugo Hercer en Pixabay
  • 26. ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN Este proyecto explorará la ventaja de utilizar WhatsApp como estrategia metodológica para integrar la educación a distancia en aras de apoyar el proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés en la Institución Educativa Caño Bonito Sede C, grado 11. 26
  • 27. Referencias Bibliográficas Arévalo Pérez, K. D. (2020). Propuesta pedagógica para el desarrollo de la habilidad writing en el idioma inglés a través de las cinco estrategias del MICEA Fandiño Parra, Y., & Bermúdez, J. (2016). Bilingüismo, Educación, Política Y Formación Docente: Una Propuesta Para Empoderar Al Profesor De Lengua Extranjera (Bilingualism, Education, Policies and Teacher Education: A Proposal to Empower Foreign Language Teachers). Documentos de Investigación Educativa (DIE), 2. Galindo, A., & Moreno, L. M. (2019). Educación bilingüe (español-inglés) en tres instituciones educativas públicas del Quindío, Colombia: estudio de caso. Lenguaje, 47(2), 648-684. Habib, M., Maryam, H. y Pathik, B. B. (2014). Metodología de investigación - Prácticas contemporáneas: pautas para investigadores académicos. Newcastle upon Tyne: Cambridge Scholars Publishing. Obtenido de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2969/login.aspx?direct=true&db=e000xww&AN=871029&lang=es&site=e host-live Kuada, J. E. (2012). Metodología de investigación: Guía de proyectos para estudiantes universitarios (Vol. 1ª edición). Frederiksberg C [Dinamarca]: Samfundslitteratur Press. Recuperado de: http: //bibliotecavirtual.unad.edu.co/login? Url = https: //bibliotecavirtual.unad.edu.co: 2969 / login.aspx? Direct = true & db = e000xww & AN = 503632 & lang = es & site = ehost-live HOMBRES. (2016). Estudiantes de colegios oficiales mueven positivamente el examen Sabre 11 °. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3- article-358400.html?_noredirect=1 Reardon, D. (2006). Realización de su proyecto de pregrado. Londres: SAGE Publications Ltd. Obtenido de https://search-ebscohost- com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=251712&lang=es&site=ehost-live 27
  • 28. Referencias Bibliográficas del Curso Seminario de Investigación Especializaciones ECEDU Hernández, Y. y otros (2019). Lineamientos Para el Desarrollo de Trabajos de Grado Especializaciones – Escuela de Educación – ECEDU Rodríguez, J. (2003). Paradigmas, enfoques y métodos en la investigación educativa. Investigación educativa, 12 (7), 23-40. Recuperado de: http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8177/7130 Sosa, J. R. (2003). Paradigmas, enfoques y métodos en la investigación educativa. Investigación educativa, 7(12), 23-40. 28