“Año del Bicentenario, de la consolidación de
nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de
Junín y Ayacucho”.
DOCENTE: MG Silvia del Pilar Ulloa Vásquez
ALUMNA : LLAURE ENRIQUEZ JHUVITZA
ISOLINA
CICLO : VII SECCIÓN :A
INTRODUCCIÓN:
La educación es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de cualquier
sociedad para alcanzar objetivos educativos propuestos depende de múltiples
factores, entre ellos la gestión escolar juega un papel crucial la gestión escolar no
solo se refiere a la administración de los recursos materiales y financieros de una
escuela, sino también a la coordinación de los aspectos pedagógicos, humanos y
organizativos que permiten que una institución educativa funcione de manera óptima
que tiene como objetivo analizar la importancia de la gestión escolar para lograr los
objetivos educativos.
La gestión escolar es el proceso mediante el cual los directivos y docentes de una
institución educativa organizan, planifican y coordinan los recursos y acciones
necesarios para ofrecer una educación de calidad.
IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN ESCOLAR
1. OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS
La gestión escolar eficiente permite una correcta asignación y uso de los
recursos disponibles, sean estos materiales, humanos o financieros la falta
de una buena administración puede llevar al desperdicio de recursos, lo que
repercute en la calidad de la enseñanza una gestión asegura que todos los
recursos estén alineados con las necesidades y prioridades educativas,
garantizando así el uso eficiente de los fondos y materiales para maximizar
los resultados.
2. MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA
Una adecuada gestión escolar asegura que los procesos pedagógicos se
implementen correctamente. Esto incluye la planificación de clases, la
evaluación del rendimiento estudiantil y la capacitación constante del
personal docente. A través de una gestión pedagógica eficiente, se
promueven prácticas de enseñanza más innovadoras y efectivas, lo que
contribuye directamente a mejorar el aprendizaje de los estudiantes y, por
ende, al logro de los objetivos educativos.
3. Liderazgo educativo
Un buen liderazgo es esencial en la gestión escolar. Los directores y
coordinadores tienen la responsabilidad de guiar y motivar al personal
docente y administrativo para trabajar de manera colaborativa en la
consecución de los objetivos educativos. Un liderazgo fuerte y claro asegura
una toma de decisiones efectiva, resuelve problemas de manera ágil y
promueve una cultura organizativa que valora el crecimiento y el desarrollo
de todos los miembros de la comunidad escolar.
Adaptabilidad al cambio
El mundo educativo está en constante cambio. Las nuevas tecnologías, las
reformas educativas y las necesidades cambiantes de la sociedad exigen que
las escuelas se adapten continuamente. Una gestión escolar flexible y proactiva
permite a las instituciones educativas estar preparadas para responder a estos
desafíos de manera eficaz, asegurando que los objetivos educativos no solo se
cumplan, sino que se adapten a las nuevas demandas del entorno.
4. Evaluación continua
Parte de una gestión escolar exitosa implica la capacidad de evaluar
continuamente los resultados de las políticas y estrategias implementadas.
Mediante un proceso de evaluación constante, los directivos pueden
identificar áreas de mejora, ajustar estrategias y desarrollar planes de acción
más adecuados para el cumplimiento de los objetivos educativos.
LA GESTIÓN ESCOLAR SE DIVIDE EN 4 ÁREAS :
o GESTIÓN ADMINISTRATIVA: se refiere a la organización de los
recursos físicos y económicos.
o GESTIÓN PEDAGÓGICA: se centra en el desarrollo del currículo, la
planificación de actividades educativas y el seguimiento del aprendizaje.
o GESTIÓN DEL CLIMA ESCOLAR: incluye la promoción de un ambiente
de respeto, inclusión y convivencia dentro de la comunidad educativa.
o GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS: se enfoca en la
organización y liderazgo del personal docente y administrativo.
CONCLUSIÓN:
Los procesos de gestión y organización escolar se integran en la
creación de estructuras organizativas llamadas dimensiones que
posibilitan hoy la incorporación de los participantes en la toma de
decisiones dentro del centro escolar la existencia de cauces y
órganos para posibilitar la participación en la gestión de la
institución escolar y el trabajo participativo como criterio de
calidad hoy que solo son posibles mediante estructuras
adecuadas que requieren sin lugar a dudas la construcción de
equipos de gestión o unidades de trabajo.

Más contenido relacionado

DOCX
Gestión Educativa
PPTX
Liderazgo y gestión educativa: Claves para transformar la escuela
DOCX
ORGANIZACIÓN ESCOLAR-1.docx
DOCX
gestion educativa.docx
PPTX
GESTIÓN EDUCATIVA DE SECUNDARIA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
PPTX
Definición de GE
 
DOCX
Ensayo gestion educativa
PDF
Marco buen desempeno_directivo
Gestión Educativa
Liderazgo y gestión educativa: Claves para transformar la escuela
ORGANIZACIÓN ESCOLAR-1.docx
gestion educativa.docx
GESTIÓN EDUCATIVA DE SECUNDARIA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
Definición de GE
 
Ensayo gestion educativa
Marco buen desempeno_directivo

Similar a PLANTEAMIENTODFGFGGFFFFFFFD SEMANA 6.pdf (20)

PDF
Marco del Buen Desempeño del Directivo.pdf
PDF
Marco buen desempeno_directivo
PDF
Marcodebuendesempeodeldirectivo 140115230705-phpapp02 (2)
PDF
Marco buen desempeno_directivo (1)
PDF
Marco buen desempeño directivo
PDF
Marco buen desempeno_directivo (1)
PDF
Marco del buen desempeño directivo
PPTX
Administración educativa en la gestión pedagógica
DOCX
Objetivos
DOCX
Objetivos
PDF
Marco buen desempeño_directivo
PDF
Marco buen desempeno del directivo
PDF
Marco buen desempeno_directivo
PDF
Marco buen desempeno directivo
PDF
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
PDF
Ensayo unidad 3
PPTX
Sesión 1 Gestión curricular.pptxJNOKNONOI
PDF
Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013
PDF
Marco de buen desempeño del directivo
PDF
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO
Marco del Buen Desempeño del Directivo.pdf
Marco buen desempeno_directivo
Marcodebuendesempeodeldirectivo 140115230705-phpapp02 (2)
Marco buen desempeno_directivo (1)
Marco buen desempeño directivo
Marco buen desempeno_directivo (1)
Marco del buen desempeño directivo
Administración educativa en la gestión pedagógica
Objetivos
Objetivos
Marco buen desempeño_directivo
Marco buen desempeno del directivo
Marco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno directivo
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
Ensayo unidad 3
Sesión 1 Gestión curricular.pptxJNOKNONOI
Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013
Marco de buen desempeño del directivo
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO
Publicidad

Más de NeymaRojasperez1 (20)

PDF
SESION DE APRENDIZAJE (COMUNICACION) (1).pdf
PDF
Actividad Nª instrumento de evaluación.pdf
PDF
Mapa mental Formularios simple beige y cafe (5).pdf
PPTX
TAREAxvvvvvvcxvcvvvvvvvvvvvvvvvvvvv 6.pptx
PDF
tarem n b b vgfh,jmmnbgffffffffffa 3.pdf
PDF
PPT 11 DIDACTICA DE LA COMUNICACIÓN.pdf
PPTX
TAREA FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF5.pptx
PPTX
PPT SESIÓN 01 EDUCACIÓN MUSICAL(1) (1).pptx
PPTX
PPT SESIÓN 01 EDUCACIÓN MUSICAL(1) (1).pptx
PDF
TAREA 5 practicaCVCVVCVCXDSSDSDSDDDSD.pdfS
PDF
ORGANIZADOR DE DESARROLLO DE HABILIDADES (1).pdf
PPTX
SESION 11 PERSONAL SOCIAL PPT.pptxñnmmnnn
PPTX
PPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptx
PPTX
PPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
PDF
Tarea de personsl socual y lisrwzhbjyrdf
PPTX
PPT SESIÓN 1 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
PPTX
SESIÓN 1.pptx
PPTX
TAREA 3 - PSICOMOTRICIDAD.pptx
DOCX
Tarea sesión n°1.docx
DOCX
SOCIOLOGÍA.docx
SESION DE APRENDIZAJE (COMUNICACION) (1).pdf
Actividad Nª instrumento de evaluación.pdf
Mapa mental Formularios simple beige y cafe (5).pdf
TAREAxvvvvvvcxvcvvvvvvvvvvvvvvvvvvv 6.pptx
tarem n b b vgfh,jmmnbgffffffffffa 3.pdf
PPT 11 DIDACTICA DE LA COMUNICACIÓN.pdf
TAREA FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF5.pptx
PPT SESIÓN 01 EDUCACIÓN MUSICAL(1) (1).pptx
PPT SESIÓN 01 EDUCACIÓN MUSICAL(1) (1).pptx
TAREA 5 practicaCVCVVCVCXDSSDSDSDDDSD.pdfS
ORGANIZADOR DE DESARROLLO DE HABILIDADES (1).pdf
SESION 11 PERSONAL SOCIAL PPT.pptxñnmmnnn
PPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptx
PPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
Tarea de personsl socual y lisrwzhbjyrdf
PPT SESIÓN 1 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
SESIÓN 1.pptx
TAREA 3 - PSICOMOTRICIDAD.pptx
Tarea sesión n°1.docx
SOCIOLOGÍA.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx

PLANTEAMIENTODFGFGGFFFFFFFD SEMANA 6.pdf

  • 1. “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”. DOCENTE: MG Silvia del Pilar Ulloa Vásquez ALUMNA : LLAURE ENRIQUEZ JHUVITZA ISOLINA CICLO : VII SECCIÓN :A
  • 2. INTRODUCCIÓN: La educación es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de cualquier sociedad para alcanzar objetivos educativos propuestos depende de múltiples factores, entre ellos la gestión escolar juega un papel crucial la gestión escolar no solo se refiere a la administración de los recursos materiales y financieros de una escuela, sino también a la coordinación de los aspectos pedagógicos, humanos y organizativos que permiten que una institución educativa funcione de manera óptima que tiene como objetivo analizar la importancia de la gestión escolar para lograr los objetivos educativos. La gestión escolar es el proceso mediante el cual los directivos y docentes de una institución educativa organizan, planifican y coordinan los recursos y acciones necesarios para ofrecer una educación de calidad. IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN ESCOLAR 1. OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS La gestión escolar eficiente permite una correcta asignación y uso de los recursos disponibles, sean estos materiales, humanos o financieros la falta de una buena administración puede llevar al desperdicio de recursos, lo que repercute en la calidad de la enseñanza una gestión asegura que todos los recursos estén alineados con las necesidades y prioridades educativas, garantizando así el uso eficiente de los fondos y materiales para maximizar los resultados. 2. MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Una adecuada gestión escolar asegura que los procesos pedagógicos se implementen correctamente. Esto incluye la planificación de clases, la evaluación del rendimiento estudiantil y la capacitación constante del personal docente. A través de una gestión pedagógica eficiente, se promueven prácticas de enseñanza más innovadoras y efectivas, lo que contribuye directamente a mejorar el aprendizaje de los estudiantes y, por ende, al logro de los objetivos educativos. 3. Liderazgo educativo Un buen liderazgo es esencial en la gestión escolar. Los directores y coordinadores tienen la responsabilidad de guiar y motivar al personal docente y administrativo para trabajar de manera colaborativa en la consecución de los objetivos educativos. Un liderazgo fuerte y claro asegura una toma de decisiones efectiva, resuelve problemas de manera ágil y promueve una cultura organizativa que valora el crecimiento y el desarrollo de todos los miembros de la comunidad escolar. Adaptabilidad al cambio El mundo educativo está en constante cambio. Las nuevas tecnologías, las reformas educativas y las necesidades cambiantes de la sociedad exigen que las escuelas se adapten continuamente. Una gestión escolar flexible y proactiva
  • 3. permite a las instituciones educativas estar preparadas para responder a estos desafíos de manera eficaz, asegurando que los objetivos educativos no solo se cumplan, sino que se adapten a las nuevas demandas del entorno. 4. Evaluación continua Parte de una gestión escolar exitosa implica la capacidad de evaluar continuamente los resultados de las políticas y estrategias implementadas. Mediante un proceso de evaluación constante, los directivos pueden identificar áreas de mejora, ajustar estrategias y desarrollar planes de acción más adecuados para el cumplimiento de los objetivos educativos. LA GESTIÓN ESCOLAR SE DIVIDE EN 4 ÁREAS : o GESTIÓN ADMINISTRATIVA: se refiere a la organización de los recursos físicos y económicos. o GESTIÓN PEDAGÓGICA: se centra en el desarrollo del currículo, la planificación de actividades educativas y el seguimiento del aprendizaje. o GESTIÓN DEL CLIMA ESCOLAR: incluye la promoción de un ambiente de respeto, inclusión y convivencia dentro de la comunidad educativa. o GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS: se enfoca en la organización y liderazgo del personal docente y administrativo. CONCLUSIÓN: Los procesos de gestión y organización escolar se integran en la creación de estructuras organizativas llamadas dimensiones que posibilitan hoy la incorporación de los participantes en la toma de decisiones dentro del centro escolar la existencia de cauces y órganos para posibilitar la participación en la gestión de la institución escolar y el trabajo participativo como criterio de calidad hoy que solo son posibles mediante estructuras adecuadas que requieren sin lugar a dudas la construcción de equipos de gestión o unidades de trabajo.