3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
 HERNÁNDEZ FIERRO ISABEAU
 MÁRQUEZ VIDAL KATIA
NOMBRE DE LA MAESTRA:
Melba Hernández Santos
NOMBRE DE LA MATERIA:
Adecuación Curricular
TÍTULO DEL TRABAJO:
EXPLICA LOS PLANTEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS.
GRADO: 3° GRUPO: “A”
Planteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicos
1.1 Centrar la atención de los estudiantes y en el proceso de
aprendizaje.
Se enfoca en el estudiante, se debe motivar a que aprendan nuevas
cosas, desarrollar nuevas habilidades y reconocer su diversidad social
y lingüística.
1.2 Planificar para potenciar el aprendizaje.
La planificación potencia el aprendizaje de los estudiantes: reconocer,
seleccionar estrategias, aprendizajes esperados, ambiente de
aprendizaje y evidencia de desempeño. Y se organiza en lapsos de
tiempo que se pueda trabajar.
1.3 Generar ambientes de aprendizaje.
Espacio en donde se desarrolla. Interacciones maestro-alumno.
1.4 Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje.
Que sea inclusivo, que defina metas, que desarrollo el sentido de
responsabilidad.
1.5 Poner énfasis en el desarrollo de competencias y el logro de
los estándares curriculares.
Competencia. Estándares curriculares. Aprendizajes esperados: saber,
saber hacer, saber convivir.
1.6 Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje
Emplea materiales para el aprendizaje permanente planes de clase,
plataformas educativas, etc. Empleando materiales para el aprendizaje
con archivos, biblioteca e informáticos. Dirigido a docentes y alumnos.
1.7 Evaluar para aprender
El maestro es el encargado de evaluar los conocimientos del niño,
crear espacios de aprendizaje y modificar elementos de su práctica. Es
parte constitutiva de la enseñanza-aprendizaje. Su enfoque sugiere
obtener evidencias y brindar retroalimentación de lo visto.
1.8 Favorecer la inclusión para atender a la diversidad
Pertinente, inclusiva. Discapacidad cognitiva, física y mental. Aptitudes
sobresalientes. Reconocimiento de la pluralidad social, lingüística y
cultural.
1.9 Incorporar temas de relevancia social
Favorecen aprendizajes con valores y actitudes, con temas de
importancia y del agrado del niño, ambiental para la sustentabilidad.
Renovar el pacto entre el estudiante, docente, familia y a la escuela.
1.10 Renovar el pacto entre estudiantes, maestro,
familia y escuela.
Compromiso personal y grupal. Dialogo, toma de
decisiones, aprendizaje. La creatividad colectiva, visión de
futuro, innovación para la transformación, fortalecimiento
d gestión, trabajo colaborativo, asesoramiento y
orientación.
Ejemplo: consejo técnico, en el cual se participa
alumnado y maestros
1.11 Reorientar el liderazgo.
Aseguran propósitos que resultan necesarios en espacios educativos
y aplican el aprendizaje.
1.12 La tutoría y asesoría académica a la escuela.
Tutoría: conjunto de alternativas de atención que parte de un
diagnóstico.
Asesoría: provee la ayuda necesaria apersonas con problemas de
aprendizaje.
Estudiantes: quienes presentan rezago educativo o aptitudes sobre
salientes.

Más contenido relacionado

PPT
Los Rincones en Educación Infantil
PPTX
Programas y planes de estudio
PPT
Conceptos de Didáctica General
PPTX
Aprendizajes clave
PPTX
Enfoque pedagogico en preescolar
PPTX
Juego trabajo
PPTX
Didácticas generales y especiales
PPT
1.Didáctica ciencia y arte
Los Rincones en Educación Infantil
Programas y planes de estudio
Conceptos de Didáctica General
Aprendizajes clave
Enfoque pedagogico en preescolar
Juego trabajo
Didácticas generales y especiales
1.Didáctica ciencia y arte

La actualidad más candente (20)

PPTX
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
DOCX
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
DOCX
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
PDF
GUIA DIDACTICA: Los dados numericos
PDF
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019
DOCX
Importancia de la planeacion didactica
PPTX
Proyecto de Intervención Socioeducativa para la Convivencia
PPTX
Código de ética profesional del cuerpo de
DOCX
Informe de mis practicas docentes.
PDF
Flexibilidad curricular
PDF
Contenidos preescolar 2016
PPTX
Material didactico presentacion
DOCX
Plan de lectura y escritura y conteo
DOCX
Informe de prácticas
DOCX
Patio didáctico
PDF
Los siete principios del aprendizaje
PDF
RELACIÓN CON LA SUBJETIVIDAD NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ESCUELA
PPTX
Componentes de la Educacion
DOCX
Cuadro comparativo
PPTX
Modelo tradicional
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
GUIA DIDACTICA: Los dados numericos
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019
Importancia de la planeacion didactica
Proyecto de Intervención Socioeducativa para la Convivencia
Código de ética profesional del cuerpo de
Informe de mis practicas docentes.
Flexibilidad curricular
Contenidos preescolar 2016
Material didactico presentacion
Plan de lectura y escritura y conteo
Informe de prácticas
Patio didáctico
Los siete principios del aprendizaje
RELACIÓN CON LA SUBJETIVIDAD NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ESCUELA
Componentes de la Educacion
Cuadro comparativo
Modelo tradicional
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Planteamientos pedagógicos matriz 2
PPTX
Cartilla de educación básica
PPSX
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS
POT
Castillosibnreino
PDF
Libro vocabulario castillos
PDF
Bits inteligencia edad media
PPTX
La edad media
PPT
Power point edad media
PPT
EDAD MEDIA PARA NIÑOS
PPTX
7. lineamientos, estándares y competencias curriculares
PDF
Estandares para la educacion religiosa escolar
Planteamientos pedagógicos matriz 2
Cartilla de educación básica
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS
Castillosibnreino
Libro vocabulario castillos
Bits inteligencia edad media
La edad media
Power point edad media
EDAD MEDIA PARA NIÑOS
7. lineamientos, estándares y competencias curriculares
Estandares para la educacion religiosa escolar
Publicidad

Similar a Planteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicos (20)

PPTX
Acuerdo 592
PPTX
12 principios
DOCX
Estrutura curricular del plan de estudios de educacion basica
DOCX
Caracteristicas del plan de estudios 2011
DOCX
Propuesta educativa específica terminada
PPTX
Principiospedagogico s
DOCX
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
PPTX
Principios pedagogicos
PPTX
Los principios pedaggicos
PPTX
Los principios pedagógicos
PPTX
2º trabajo principios pedagigicos
PPTX
Principios pedagogicos
PPTX
Principios pedagogicos de educación básica
PPTX
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
DOCX
9.principios pedagogicos
PDF
Los principios pedagógicos
PPTX
Principios pedagogicos
PPTX
Producto 2
PPTX
Modii act3 12_pp
PDF
Principios pedagogicos
Acuerdo 592
12 principios
Estrutura curricular del plan de estudios de educacion basica
Caracteristicas del plan de estudios 2011
Propuesta educativa específica terminada
Principiospedagogico s
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Principios pedagogicos
Los principios pedaggicos
Los principios pedagógicos
2º trabajo principios pedagigicos
Principios pedagogicos
Principios pedagogicos de educación básica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
9.principios pedagogicos
Los principios pedagógicos
Principios pedagogicos
Producto 2
Modii act3 12_pp
Principios pedagogicos

Más de Arantxa Hernandez Bautista (20)

PPTX
Importancia del juego en los niños
PPT
Pedagogía progresista
PPTX
Estrategias docentes
PPTX
Estrategias de enseñanza
PPTX
Las12 formas basicas de enseñar
PPTX
Enseñanza para la comprensión
PDF
Informe sobre las adecuaciones curriculares en la práctica.
PDF
Reseña de una situación didáctica observada y sus fundamentaciones
PPTX
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
PPTX
La Teoria inclusiva en America Latina y el Caribe
PPTX
Adecuación curricular individualizada
PPTX
Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget
PPTX
Desarrollo de un programa por competencias
PPTX
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
PPTX
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
PPTX
La historia del curriculum
PDF
El impacto del conocimiento de la RIEB para la redacción de actividades
PDF
El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...
PPTX
Competencias para la vida
PPTX
Estándares de habilidades digitales
Importancia del juego en los niños
Pedagogía progresista
Estrategias docentes
Estrategias de enseñanza
Las12 formas basicas de enseñar
Enseñanza para la comprensión
Informe sobre las adecuaciones curriculares en la práctica.
Reseña de una situación didáctica observada y sus fundamentaciones
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La Teoria inclusiva en America Latina y el Caribe
Adecuación curricular individualizada
Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget
Desarrollo de un programa por competencias
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La historia del curriculum
El impacto del conocimiento de la RIEB para la redacción de actividades
El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...
Competencias para la vida
Estándares de habilidades digitales

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
IPERC...................................
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
IPERC...................................
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Planteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicos

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INTEGRANTES DEL EQUIPO:  HERNÁNDEZ FIERRO ISABEAU  MÁRQUEZ VIDAL KATIA NOMBRE DE LA MAESTRA: Melba Hernández Santos NOMBRE DE LA MATERIA: Adecuación Curricular TÍTULO DEL TRABAJO: EXPLICA LOS PLANTEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS. GRADO: 3° GRUPO: “A”
  • 3. 1.1 Centrar la atención de los estudiantes y en el proceso de aprendizaje. Se enfoca en el estudiante, se debe motivar a que aprendan nuevas cosas, desarrollar nuevas habilidades y reconocer su diversidad social y lingüística. 1.2 Planificar para potenciar el aprendizaje. La planificación potencia el aprendizaje de los estudiantes: reconocer, seleccionar estrategias, aprendizajes esperados, ambiente de aprendizaje y evidencia de desempeño. Y se organiza en lapsos de tiempo que se pueda trabajar. 1.3 Generar ambientes de aprendizaje. Espacio en donde se desarrolla. Interacciones maestro-alumno. 1.4 Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje. Que sea inclusivo, que defina metas, que desarrollo el sentido de responsabilidad.
  • 4. 1.5 Poner énfasis en el desarrollo de competencias y el logro de los estándares curriculares. Competencia. Estándares curriculares. Aprendizajes esperados: saber, saber hacer, saber convivir. 1.6 Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje Emplea materiales para el aprendizaje permanente planes de clase, plataformas educativas, etc. Empleando materiales para el aprendizaje con archivos, biblioteca e informáticos. Dirigido a docentes y alumnos. 1.7 Evaluar para aprender El maestro es el encargado de evaluar los conocimientos del niño, crear espacios de aprendizaje y modificar elementos de su práctica. Es parte constitutiva de la enseñanza-aprendizaje. Su enfoque sugiere obtener evidencias y brindar retroalimentación de lo visto.
  • 5. 1.8 Favorecer la inclusión para atender a la diversidad Pertinente, inclusiva. Discapacidad cognitiva, física y mental. Aptitudes sobresalientes. Reconocimiento de la pluralidad social, lingüística y cultural. 1.9 Incorporar temas de relevancia social Favorecen aprendizajes con valores y actitudes, con temas de importancia y del agrado del niño, ambiental para la sustentabilidad. Renovar el pacto entre el estudiante, docente, familia y a la escuela. 1.10 Renovar el pacto entre estudiantes, maestro, familia y escuela. Compromiso personal y grupal. Dialogo, toma de decisiones, aprendizaje. La creatividad colectiva, visión de futuro, innovación para la transformación, fortalecimiento d gestión, trabajo colaborativo, asesoramiento y orientación. Ejemplo: consejo técnico, en el cual se participa alumnado y maestros
  • 6. 1.11 Reorientar el liderazgo. Aseguran propósitos que resultan necesarios en espacios educativos y aplican el aprendizaje. 1.12 La tutoría y asesoría académica a la escuela. Tutoría: conjunto de alternativas de atención que parte de un diagnóstico. Asesoría: provee la ayuda necesaria apersonas con problemas de aprendizaje. Estudiantes: quienes presentan rezago educativo o aptitudes sobre salientes.