22
Lo más leído
28
Lo más leído
29
Lo más leído
Planteo de ecuaciones
En la antigüedad, algunas culturas
representaron los números
mediante letras. Los griegos
usaban su alfabeto para
representar los números , al igual
que la numeración romana.
Si bien en un principio no existían las variables, los
problemas se plantearon mediante palabras, por lo que le
llamó Algebra Retórica, y la variable era llamada cosa, de ahí
que el Álgebra fuera conocida como “la regla de la cosa”. A
partir del siglo XII los árabes introducen el Álgebra
Simbólica, la cual asigna símbolos a la variable buscada en el
problema.
¿Te gusta trucos de magia?
¿Has probado hacerlo con un poco de álgebra?
En lugar de sombrero de mago necesitarás una hoja de papel
y en lugar de varita, un lápiz. ¿Listo?
Vamos a hacer la prueba con
uno, a ver si funciona:
• Piensa un número
• Al número que pensaste súmale el
número que sigue.
• Al resultado anterior súmale 9.
• Divide el resultado entre 2.
• A lo que quedó réstale el número
que pensaste
Impresionante ¿verdad?
Veamos cómo interviene el Álgebra
• El número que pensaste es una incógnita, así
que le llamaremos:
• El número que le sigue es
• Así, la suma que se hace es
x
1x 
( 1)x x  2 1x 
• Sumando 9: 2 1 9x   Obtenemos: 2 10x 
• Dividiendo este resultado entre 2 se obtiene:
2 10
2
x 
 5x 
• Finalmente, hay que restar el número que
habías pensado. Es decir, hay que resolver:
• Pero curiosamente, el resultado de esta
operación da 5.
5x 
• Así que el número que te quedó es 5.
x
Resolver una ecuación no es adivinar un
resultado, es seguir un proceso lógico,
basado en las operaciones de adición,
multiplicación, sustracción, división etc.
Para hallar el valor de la incógnita o variable antes de
resolver una ecuación cualquiera, nos interesa sobre
todo saber formar dicha ecuación que no es otra cosa
que traducir un enunciado abierto de su forma verbal a
su forma simbólica.
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
DIFERENCIAS
EXCESO
Es la cantidad adicional que
una cantidad tiene respecto
a otra. Es lo que sobrepasa,
lo que supera, lo extra, lo
además.
EXCEDE
Es la cantidad
mayor
EXCEDIDO
Es la cantidad
menor
1,80 m
1,20 m
1,80 m
1,20 m
1,80 m
1,20 m
1,80 m
1,20 m
LENGUAJE CASTELLANO
(ENUNCIADO)
LENGUAJE ALGEBRAICO
(ECUACIÓN)
La suma de tres números
consecutivos es 80
( 1) ( 2) 80x x x    
La edad de Alejandro es
dos veces la edad de
Javier
Javier
Alejandro
x años
2x años
LENGUAJE CASTELLANO
(ENUNCIADO)
LENGUAJE ALGEBRAICO
(ECUACIÓN)
Yo tengo la mitad de lo
que tu tienes y él tiene el
triple de lo que tu tienes
En una reunión hay
tantos hombres como el
doble del número de
mujeres
TUYO
2xx
EL
6x
MujeresHombres
x2x
LENGUAJE CASTELLANO
(ENUNCIADO)
LENGUAJE ALGEBRAICO
(ECUACIÓN)
El triple de un número
aumentado en 10 3 10x 
Sea x el número
El triple, de un número
aumentado en 10
3( 10)x 
Sea x el número
Planteo de ecuaciones
7x 
9x 
2x
1
2
x
 
 
  2
x
4x  x
SEGUNDOPRIMERO
PRIMERO SEGUNDO
5x  x
PRIMERO SEGUNDO
x 25 x
PRIMERO SEGUNDO
x 1x 
TERCERO
2x 
PRIMERO SEGUNDO
2x x
PRIMERO SEGUNDO
2
x
x
PRIMERO SEGUNDO
6 3x  x
1. El perro, mascota de Alex, tiene hoy 12 años
menos que él. Dentro de 4 años, Alex tendrá el
triple de la edad de su perro. ¿Cuál es la edad de
Alex?
x
12x 
4x 
12 4 8x x   
 4 3 8x x  
14
14
2. Un autobús sale de A hacia B a 105 km/h. Simultáneamente, sale de B hacia A
un coche a 120 km/h. La distancia entre A y B es de 300 km. Calcula la
distancia que recorre cada uno hasta el momento en que se cruzan.
x 300 x
e
t
v

300 x
105
x
300
120
x
300
105 120
x x

120 105(300 )x x 
120 31500 105x x 
140x 

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios resueltos de escalas
PPT
PPTX
Multiplicación y división de una fracción
PPTX
Productos y evidencias
ODP
Presentacion ecuaciones primer grado
PPTX
Ecuaciones
PPT
Perímetro y área
PPT
Ejercicios resueltos de escalas
Multiplicación y división de una fracción
Productos y evidencias
Presentacion ecuaciones primer grado
Ecuaciones
Perímetro y área

La actualidad más candente (20)

PPTX
Magnitudes Proporcionales.pptx
PPTX
maximo comun divisor
PDF
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
PPTX
Potenciación de Numeros Enteros
PPTX
SEGMENTOS
PPTX
Multiplos y divisores
PDF
Ejercicios de Radicación de números enteros
PPTX
Ecuaciones de primer grado
PDF
Inecuaciones de Primer Grado (2020)
DOCX
Ejercicios de potenciacion de números enteros
PPTX
Expresiones algebraicas
PPT
La proporcionalidad
DOCX
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
PPSX
Presentacion sucesiones numericas
PPTX
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
PDF
Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
PPTX
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PPT
Sucesiones ppt 1ro
PDF
Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd38 ccesa007
PPT
Teoria De Exponentes
Magnitudes Proporcionales.pptx
maximo comun divisor
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
Potenciación de Numeros Enteros
SEGMENTOS
Multiplos y divisores
Ejercicios de Radicación de números enteros
Ecuaciones de primer grado
Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Expresiones algebraicas
La proporcionalidad
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Presentacion sucesiones numericas
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
Sucesiones ppt 1ro
Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd38 ccesa007
Teoria De Exponentes
Publicidad

Similar a Planteo de ecuaciones (20)

ODP
Algebra1
PPTX
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
PPTX
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
PPTX
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
PPTX
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
PPTX
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
PPTX
Curiosidades de matematicas
PPT
Tema 5 potencias y raices
PPTX
áLgebra semana 2
PDF
Revista profesor George
PPTX
Ecuaciones_e_Inecuaciones de matematicas basicAS.pptx
PPTX
Planteo de ecuacines
PPT
Algebra
PPT
Introducción al algebra
PPTX
Ecuaciones_e_Inecuaciones (1).pptx
ODP
Presentacion ecuaciones definitivo
PPT
Tema 2 mates potencias y raíces 1
PPTX
Planteo de ecuacines
PPT
ecuaciones_Matematica_introductoria_2025_
PPTX
Las matematicas
Algebra1
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Curiosidades de matematicas
Tema 5 potencias y raices
áLgebra semana 2
Revista profesor George
Ecuaciones_e_Inecuaciones de matematicas basicAS.pptx
Planteo de ecuacines
Algebra
Introducción al algebra
Ecuaciones_e_Inecuaciones (1).pptx
Presentacion ecuaciones definitivo
Tema 2 mates potencias y raíces 1
Planteo de ecuacines
ecuaciones_Matematica_introductoria_2025_
Las matematicas
Publicidad

Más de Edgar Ochoa (8)

PDF
Seleccionemos una muestra - ficha de sesión.
PDF
Notación Científica Evaluación segunda parte
PDF
Notación Científica Evaluación primera parte
PDF
Proceso del pensamiento logico abstracto
PPTX
Funciones, herramientas para modelar la realidad
DOCX
Los Tomates
PPT
Presentación del Plan de Unidad
PPT
Conteo Metricas Contenidos Embalajes
Seleccionemos una muestra - ficha de sesión.
Notación Científica Evaluación segunda parte
Notación Científica Evaluación primera parte
Proceso del pensamiento logico abstracto
Funciones, herramientas para modelar la realidad
Los Tomates
Presentación del Plan de Unidad
Conteo Metricas Contenidos Embalajes

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf

Planteo de ecuaciones

  • 2. En la antigüedad, algunas culturas representaron los números mediante letras. Los griegos usaban su alfabeto para representar los números , al igual que la numeración romana. Si bien en un principio no existían las variables, los problemas se plantearon mediante palabras, por lo que le llamó Algebra Retórica, y la variable era llamada cosa, de ahí que el Álgebra fuera conocida como “la regla de la cosa”. A partir del siglo XII los árabes introducen el Álgebra Simbólica, la cual asigna símbolos a la variable buscada en el problema.
  • 3. ¿Te gusta trucos de magia? ¿Has probado hacerlo con un poco de álgebra? En lugar de sombrero de mago necesitarás una hoja de papel y en lugar de varita, un lápiz. ¿Listo? Vamos a hacer la prueba con uno, a ver si funciona:
  • 4. • Piensa un número • Al número que pensaste súmale el número que sigue. • Al resultado anterior súmale 9. • Divide el resultado entre 2. • A lo que quedó réstale el número que pensaste
  • 5. Impresionante ¿verdad? Veamos cómo interviene el Álgebra • El número que pensaste es una incógnita, así que le llamaremos: • El número que le sigue es • Así, la suma que se hace es x 1x  ( 1)x x  2 1x  • Sumando 9: 2 1 9x   Obtenemos: 2 10x  • Dividiendo este resultado entre 2 se obtiene: 2 10 2 x   5x 
  • 6. • Finalmente, hay que restar el número que habías pensado. Es decir, hay que resolver: • Pero curiosamente, el resultado de esta operación da 5. 5x  • Así que el número que te quedó es 5. x
  • 7. Resolver una ecuación no es adivinar un resultado, es seguir un proceso lógico, basado en las operaciones de adición, multiplicación, sustracción, división etc.
  • 8. Para hallar el valor de la incógnita o variable antes de resolver una ecuación cualquiera, nos interesa sobre todo saber formar dicha ecuación que no es otra cosa que traducir un enunciado abierto de su forma verbal a su forma simbólica.
  • 17. DIFERENCIAS EXCESO Es la cantidad adicional que una cantidad tiene respecto a otra. Es lo que sobrepasa, lo que supera, lo extra, lo además. EXCEDE Es la cantidad mayor EXCEDIDO Es la cantidad menor
  • 22. LENGUAJE CASTELLANO (ENUNCIADO) LENGUAJE ALGEBRAICO (ECUACIÓN) La suma de tres números consecutivos es 80 ( 1) ( 2) 80x x x     La edad de Alejandro es dos veces la edad de Javier Javier Alejandro x años 2x años
  • 23. LENGUAJE CASTELLANO (ENUNCIADO) LENGUAJE ALGEBRAICO (ECUACIÓN) Yo tengo la mitad de lo que tu tienes y él tiene el triple de lo que tu tienes En una reunión hay tantos hombres como el doble del número de mujeres TUYO 2xx EL 6x MujeresHombres x2x
  • 24. LENGUAJE CASTELLANO (ENUNCIADO) LENGUAJE ALGEBRAICO (ECUACIÓN) El triple de un número aumentado en 10 3 10x  Sea x el número El triple, de un número aumentado en 10 3( 10)x  Sea x el número
  • 26. 7x  9x  2x 1 2 x       2 x 4x  x SEGUNDOPRIMERO PRIMERO SEGUNDO 5x  x
  • 27. PRIMERO SEGUNDO x 25 x PRIMERO SEGUNDO x 1x  TERCERO 2x  PRIMERO SEGUNDO 2x x PRIMERO SEGUNDO 2 x x PRIMERO SEGUNDO 6 3x  x
  • 28. 1. El perro, mascota de Alex, tiene hoy 12 años menos que él. Dentro de 4 años, Alex tendrá el triple de la edad de su perro. ¿Cuál es la edad de Alex? x 12x  4x  12 4 8x x     4 3 8x x   14 14
  • 29. 2. Un autobús sale de A hacia B a 105 km/h. Simultáneamente, sale de B hacia A un coche a 120 km/h. La distancia entre A y B es de 300 km. Calcula la distancia que recorre cada uno hasta el momento en que se cruzan. x 300 x e t v  300 x 105 x 300 120 x 300 105 120 x x  120 105(300 )x x  120 31500 105x x  140x 