SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantilla de Proyecto
Título
Tema CLIL FOR PRESCHOOLERS Conocimiento de sí
mismo y
autonomía
personal.
Edad 3 a 5 años Asignaturas Lenguajes:
comunicación y
representación.
Duración 6 meses Conocimiento del
entorno.
Competencias clave
x Lengua materna Aprender a aprender
x Idiomas Sociales y cívicas
Matemáticas,científicas,tecnológicas Iniciativay emprendimiento
x Digitales x Expresión cultural
Objetivos y productos finales esperados
Objetivos:
-Trabajar con estructuras de aprendizaje cooperativo y colaborativo.
-Interactuar oralmente de acuerdo para mejorar la expresión oral en su lengua
materna.
-Fomentar los valores para vivir en sociedad.
-Conocer el entorno más cercano de los centros educativos as través de la expresión
artística.
-Usar las tics como vehículo de comunicación de las familias y el centro.
-Explorar nuevas metodologías.
Productos:
-Creación de un blog donde ir mostrando los trabajos de los alumnos de los dos
centros participantes.
-Creación de vídeos con los trabajos de los alumnos.
-Creación de panel colaborativo con las presentaciones orales de las áreas
relacionadas de acuerdo al curriculum.
-Creación de un collage con las representaciones culturales de las fiestas de cada
país.
Metodologías y procesos de trabajo
METODOLOGÍAS
Se usarán diferentes metodologías según la fase del proyecto en la que nos
encontremos. Por lo tanto haremos uso de diferentes agrupaciones en el aula según
la fase que lo requiera:
-Trabajo colaborativo en gran grupo: grabación de la presentación de la escuela.
-Trabajo individual. Los alumnos presentan trabajos artísticos por clase, exposiciones
orales de los proyectos de clase.
-Grupo de expertos. Los grupos de expertos ponen pegatinas por los trabajos
realizados por el resto de compañeros.
Plantilla de Proyecto
FASES DEL PROYECTO
1º Presentación de los miembros del proyecto a través de vídeos.
2º Incorporación del blog de colaboración de los centros participantes.
3º Realización de videoconferencias.
4º Creación de un panel colaborativo.
ACTIVIDADES PRINCIPALES Y TIPOS DE HERRAMIENTAS PREVISTAS
MI PRIMERA VIDEOCONFERENCIA.
Los alumnos a través de una videoconferencia se presentan a través de un juego. El juego del
abecedario en el cual,el tutor dicela primera letra del abecedario y se presenta el alumno/a que
llevela letra A de cada uno de las clases participantes.
HALLOWEEN
Hacer una dramatización deuna bruja haciendo un hechizo en Halloween usando una rima en inglés
y ser completada por los centros participantes formando como producto final un video de todos los
participantes.
CHRISTMAS
Los alumnos tienen que colorearlela narizen rojo al reno de Papá Noel y colocárselacon los ojos
tapados al tiempo que dicen una rima o canción navideña típica decada país.Como producto
resultante de esta actividad,haremos un collagede imágenes entre las partes participantes y lo
compartiremos en el panel colaborativo.
DÍA DE LA PAZ
Hacer con la forma de las manos una gaviota y pegarla en un mural y describirla en inglés usando:
big/small ,black/White.Con la aplicación edpuzzlese puede hacer vídeos con las imágenes y añadir
los audios recogidos con la app "rap"
ACTIVIDAD CRUZADA DEL DÍA DE LA PAZ.
Los alumnos,a través de videoconferencia,toma la decisión dehacer cada grupo un dibujo diferente
para el día de la paz. Se lehace fotos y se lleva a cabo un vídeo para que tenga el mayor impacto
posiblea través de las familias,la web del coley la prensa digital dela zona.El blogde difusión es
http://inglesinfantillapalma.blogspot.com/
DÍA DEL LIBRO
Elaborar un libro en clasecon el dibujo de cada alumno y que expresen con emoticonos y usando el
inglés cómo se sienten además de ser grabados en un video para el twinspacecomún.
Plantilla de Proyecto
Evaluación, seguimiento y difusión
A través de la CREACIÓN DE RÚBRICAS, se irá analizando los resultados de aquellas
actividades que se vayan realizando.
Además de las rúbricas contamos con paneles digitales colaborativos para llevar a
cabo la CO-EVALUACIÓN. E s decir, los alumnos asignarán pegatinas a los trabajos de
los alumnos de los otros centros por su trabajo y viceversa.
Los criterios de evaluación son los siguientes:
1-Ser capaz de cantar canciones.
2-Ser capaz de cantar rimas sencillas.
3- Ser capaz de intercambiar juegos tradicionales ingleses.
4- Ser capaz de llevar a cabo manualidades relacionados con los días internacionales
y las festividades.
5- Ser capaz de demostrar todo lo que vayan aprendiendo a través de vídeos.
SEGUIMIENTO.
Además de estar herramientas de evaluación, contamos con hacer
VIDEOCONFERENCIAS para llevar a cabo un seguimiento del proyecto común
Etwinning y evaluar paso a paso los procedimientos a seguir.
A través del TwinSpace, se podrá ver y evaluar el progreso del proyecto y su impacto
en los alumnos a través de las opiniones de los alumnos que se pueden grabar en
vídeo y subir a la plataforma.
DIFUSIÓN
La difusión se realizará a través del blog del proyecto, anunciado en diferentes
plataformas como Twitter (si se goza de permiso de difusión de imágenes).
Haremos partícipes a los periódicos locales del proyecto europeo para difundir la
información a nuestra localidad.
Por último, subiremos toda la información a la web del colegio para que los padres
accedan y puedan compartir la información con sus hijos.

Más contenido relacionado

PPTX
Experiencia de aula
PPTX
Experiencia de aula luz alba
PPTX
Manitoscreativas 150227015313-conversion-gate01
PPTX
Divertictac
PPTX
Innovacion Educativa
PPTX
Mi proyecto con las tic
PDF
Recursos TIC para el aula de ELE
PDF
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Experiencia de aula
Experiencia de aula luz alba
Manitoscreativas 150227015313-conversion-gate01
Divertictac
Innovacion Educativa
Mi proyecto con las tic
Recursos TIC para el aula de ELE
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente

La actualidad más candente (18)

PDF
Comenzando con las metodologías activas
DOCX
Actividad de aprendizaje
PPTX
DOCX
PPTX
Herramientas digitales
PPTX
PPTX
Las TIC en educación
DOCX
Plan maratón 4to año
PPTX
Working together
DOC
Plantilla creación proyecto_etwinning
PPT
Video en el aula
PPTX
HISTORIATICS
DOCX
PPTX
PROYECTO EDUCATIVO TIC
PPTX
LEO, APRENDO Y ESCRIBO
DOCX
PDF
Portafolio digital 124b
DOCX
Comenzando con las metodologías activas
Actividad de aprendizaje
Herramientas digitales
Las TIC en educación
Plan maratón 4to año
Working together
Plantilla creación proyecto_etwinning
Video en el aula
HISTORIATICS
PROYECTO EDUCATIVO TIC
LEO, APRENDO Y ESCRIBO
Portafolio digital 124b
Publicidad

Similar a Plantilla docx (1) etwinning (20)

DOC
Plantilla proyecto e twinning (2)
DOC
proyecto eTwinning
DOC
PABLO MARTIN ETWINNING
DOC
SCHOOL& US
DOCX
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
PDF
Developing communicative skills and cultural awareness
DOCX
Plantilla creación proyecto_etwinning
PDF
SHARING SPECIAL DAYS
DOCX
Getting to know each other
DOCX
Plácido Jiménez.docx
DOC
La Voz de la Memoria by Alba Font
PDF
Welcometomycountry etw
DOCX
Plácido Jiménez.docx
DOCX
Plácido Jiménez.docx
PDF
Together AnA
DOC
Making friends
DOC
Canvas abp 4 eso_Carilla
DOCX
PROYECTO E-TWINNING
DOCX
Plantilla creación proyecto_etwinning
PDF
Plantilla proyecto e twinning (2)
proyecto eTwinning
PABLO MARTIN ETWINNING
SCHOOL& US
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
Developing communicative skills and cultural awareness
Plantilla creación proyecto_etwinning
SHARING SPECIAL DAYS
Getting to know each other
Plácido Jiménez.docx
La Voz de la Memoria by Alba Font
Welcometomycountry etw
Plácido Jiménez.docx
Plácido Jiménez.docx
Together AnA
Making friends
Canvas abp 4 eso_Carilla
PROYECTO E-TWINNING
Plantilla creación proyecto_etwinning
Publicidad

Más de Santaflorentinabilingue La Palma (12)

PPT
PDF
Goldilocksandthethreebearsppt 140407221039-phpapp01 (1)
PPTX
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR
PPT
Unit 1. living things
PPT
UNIT 1. LIVING THINGS AND NON LIVING THINGS
PPTX
Characteristics of living things
PDF
Sesión 1. programación def.Lomce
PDF
PPT
250539 633905217312360000
Goldilocksandthethreebearsppt 140407221039-phpapp01 (1)
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR
Unit 1. living things
UNIT 1. LIVING THINGS AND NON LIVING THINGS
Characteristics of living things
Sesión 1. programación def.Lomce
250539 633905217312360000

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Plantilla docx (1) etwinning

  • 1. Plantilla de Proyecto Título Tema CLIL FOR PRESCHOOLERS Conocimiento de sí mismo y autonomía personal. Edad 3 a 5 años Asignaturas Lenguajes: comunicación y representación. Duración 6 meses Conocimiento del entorno. Competencias clave x Lengua materna Aprender a aprender x Idiomas Sociales y cívicas Matemáticas,científicas,tecnológicas Iniciativay emprendimiento x Digitales x Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados Objetivos: -Trabajar con estructuras de aprendizaje cooperativo y colaborativo. -Interactuar oralmente de acuerdo para mejorar la expresión oral en su lengua materna. -Fomentar los valores para vivir en sociedad. -Conocer el entorno más cercano de los centros educativos as través de la expresión artística. -Usar las tics como vehículo de comunicación de las familias y el centro. -Explorar nuevas metodologías. Productos: -Creación de un blog donde ir mostrando los trabajos de los alumnos de los dos centros participantes. -Creación de vídeos con los trabajos de los alumnos. -Creación de panel colaborativo con las presentaciones orales de las áreas relacionadas de acuerdo al curriculum. -Creación de un collage con las representaciones culturales de las fiestas de cada país. Metodologías y procesos de trabajo METODOLOGÍAS Se usarán diferentes metodologías según la fase del proyecto en la que nos encontremos. Por lo tanto haremos uso de diferentes agrupaciones en el aula según la fase que lo requiera: -Trabajo colaborativo en gran grupo: grabación de la presentación de la escuela. -Trabajo individual. Los alumnos presentan trabajos artísticos por clase, exposiciones orales de los proyectos de clase. -Grupo de expertos. Los grupos de expertos ponen pegatinas por los trabajos realizados por el resto de compañeros.
  • 2. Plantilla de Proyecto FASES DEL PROYECTO 1º Presentación de los miembros del proyecto a través de vídeos. 2º Incorporación del blog de colaboración de los centros participantes. 3º Realización de videoconferencias. 4º Creación de un panel colaborativo. ACTIVIDADES PRINCIPALES Y TIPOS DE HERRAMIENTAS PREVISTAS MI PRIMERA VIDEOCONFERENCIA. Los alumnos a través de una videoconferencia se presentan a través de un juego. El juego del abecedario en el cual,el tutor dicela primera letra del abecedario y se presenta el alumno/a que llevela letra A de cada uno de las clases participantes. HALLOWEEN Hacer una dramatización deuna bruja haciendo un hechizo en Halloween usando una rima en inglés y ser completada por los centros participantes formando como producto final un video de todos los participantes. CHRISTMAS Los alumnos tienen que colorearlela narizen rojo al reno de Papá Noel y colocárselacon los ojos tapados al tiempo que dicen una rima o canción navideña típica decada país.Como producto resultante de esta actividad,haremos un collagede imágenes entre las partes participantes y lo compartiremos en el panel colaborativo. DÍA DE LA PAZ Hacer con la forma de las manos una gaviota y pegarla en un mural y describirla en inglés usando: big/small ,black/White.Con la aplicación edpuzzlese puede hacer vídeos con las imágenes y añadir los audios recogidos con la app "rap" ACTIVIDAD CRUZADA DEL DÍA DE LA PAZ. Los alumnos,a través de videoconferencia,toma la decisión dehacer cada grupo un dibujo diferente para el día de la paz. Se lehace fotos y se lleva a cabo un vídeo para que tenga el mayor impacto posiblea través de las familias,la web del coley la prensa digital dela zona.El blogde difusión es http://inglesinfantillapalma.blogspot.com/ DÍA DEL LIBRO Elaborar un libro en clasecon el dibujo de cada alumno y que expresen con emoticonos y usando el inglés cómo se sienten además de ser grabados en un video para el twinspacecomún.
  • 3. Plantilla de Proyecto Evaluación, seguimiento y difusión A través de la CREACIÓN DE RÚBRICAS, se irá analizando los resultados de aquellas actividades que se vayan realizando. Además de las rúbricas contamos con paneles digitales colaborativos para llevar a cabo la CO-EVALUACIÓN. E s decir, los alumnos asignarán pegatinas a los trabajos de los alumnos de los otros centros por su trabajo y viceversa. Los criterios de evaluación son los siguientes: 1-Ser capaz de cantar canciones. 2-Ser capaz de cantar rimas sencillas. 3- Ser capaz de intercambiar juegos tradicionales ingleses. 4- Ser capaz de llevar a cabo manualidades relacionados con los días internacionales y las festividades. 5- Ser capaz de demostrar todo lo que vayan aprendiendo a través de vídeos. SEGUIMIENTO. Además de estar herramientas de evaluación, contamos con hacer VIDEOCONFERENCIAS para llevar a cabo un seguimiento del proyecto común Etwinning y evaluar paso a paso los procedimientos a seguir. A través del TwinSpace, se podrá ver y evaluar el progreso del proyecto y su impacto en los alumnos a través de las opiniones de los alumnos que se pueden grabar en vídeo y subir a la plataforma. DIFUSIÓN La difusión se realizará a través del blog del proyecto, anunciado en diferentes plataformas como Twitter (si se goza de permiso de difusión de imágenes). Haremos partícipes a los periódicos locales del proyecto europeo para difundir la información a nuestra localidad. Por último, subiremos toda la información a la web del colegio para que los padres accedan y puedan compartir la información con sus hijos.