LA INMACULADA
                                                                                CONCEPCÓN
                                                                            (Francisco de Zurbarán,
                                                                                  1598-1664)




                                   INTRODUCCIÓN
                                   INTRODUCCIÓN



Dentro del tiempo de Adviento celebramos una fiesta entrañable: la fiesta de la
Inmaculada Concepción de María, definida como dogma de fe por el Papa
Pío IX en 1854. la Iglesia tras años de estudio proclama un dogma de fe
cuando se cerciora de que algo es una verdad absoluta e inalterable para la fe.
Hasta el momento 4 han sido los dogmas definidos por el Magisterio
extraordinario de la Iglesia Católica sobre la Virgen María:


   1. El de la Maternidad Divina. María es la Madre de Dios; fue aprobado en
        el Concilio de Éfeso en el año 431, siendo Papa Celestino I.
   2. El de su Virginidad Perpetua. María fue Virgen en el parto, antes del
        parto y después del parto; fue definido así en el Concilio de
        Constantinopla en el siglo VI y repetido como tal en el Concilio de Letrán
        en el Siglo XI.
   3.   El de su Inmaculada Concepción. María nació sin pecado original; fue
        definido por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854, en su Encíclica
        “Innefabilis Deus”.
   4. El de su Asunción a los cielos. María fue llevada al cielo en cuerpo y
        alma. Así lo definió el Papa Pío XII al declarar el dogma de la Asunción
        de María el 1 de diciembre de 1950 en su documento “Munificentissimus
        Deus”.


Este año la fiesta se celebra de un modo especial al celebrarse el 150
aniversario de la proclamación del Dogma de la Inmaculada Concepción. María
fue “redimida de modo eminente en previsión de los méritos de su Hijo” (Lumen
Gentium 53).

150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
• Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
Dios tiene siempre la iniciativa en la obra salvadora. Aunque en MaríaINMACULADA
                                                                     LA la
                                                                               CONCEPCÓN
                                                                           (Francisco de Zurbarán,
iniciativa de Dios fue mucho más absoluta y total, también en nosotros, nacidos  1598-1664)



en pecado, la iniciativa la tuvo Dios en nuestro bautismo y también a lo largo de
nuestra vida es Él que con su gracia va siempre llamándonos.


Dios se construye una madre, una morada (en la que habite su digno Hijo
durante nueve meses). Este es el sentido más profundo del dogma de la
Inmaculada. El Arca de la Alianza (recordar letanías) que es María, preparada
por Dios desde el primer momento de su existencia para habitar en ella
tomando carne de sus purísimas entrañas nos recuerda una verdad
fundamental: Dios sólo habitará en nuestras almas si trabajamos por adecentar
el templo, si nos esforzamos en construir en nuestro interior una morada digna
del Señor, si arrancamos cuanto hay en nuestra propia alma y en nuestro
propio corazón de suciedad y pecado y procuramos adornar esta pequeña
morada de modo bello y digno para que Dios pueda habitar en él.




Llegado el momento del uso de razón, María tuvo que responder a esas
gracias que le habían sido dadas, con su “si” (Lc. 1,38). También la primera
Eva nació pura e inmaculada, pero con su desobediencia rompió el plan de
Dios y trajo el pecado (Gen. 3).


Al igual que María, hemos de vivir en humildad y en obediencia a la voluntad
de Dios, para ser fieles al Dogma de la Inmaculada Concepción.




150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
• Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
LA INMACULADA
                                                                         CONCEPCÓN
                                                                     (Francisco de Zurbarán,
                                                                           1598-1664)




150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
• Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
LA INMACULADA
                                                                                                CONCEPCÓN
                                                                                            (Francisco de Zurbarán,
                                                                                                  1598-1664)




                                                FUENTES
                                                FUENTES




                 I Historia de la Salvación:
                          Pág. 32 – María, Madre del Salvador.
                          Pág. 35 – La Anunciación.
Pág. 36 – La Visitación.
                          Pág. 37 – El Nacimiento.
                          Pág. 64 – Jesús nos da a su Madre.
                          Pág. 71 – Pentecostés.

                 II.Creo:
                            Pág. 116 – Lámina: “La Anunciación”.
                            Pág. 118 – Lámina: “El Nacimiento”.
                            Pág. 119 – Preguntas 45 y 46.
                            Pág. 164 – Lámina: “El Rezo del Ángelus”.
                            Pág. 166 – Lámina “La Coronación de la Virgen”.
                            Pág. 183 – Lámina: “La Inmaculada Concepción”.

                 III. Enséñanos a orar:
                          Pág. 200 – El Avemaría.
                          Pág. 201 – El Ángelus y el Regina Coeli.
                          Pág. 202 – El Santo Rosario.
                          Pág. 211 – El Magnificat.
                          Pág. 213 – Oraciones marianas.

                 IV. Conocemos
                         Pág. 228 – Tiempo de Adviento.

                 V. Mi vida es Cristo
                         Págs. 260 – Acudir a María muchas veces y tomarla como modelo de vida.




                 Yo Creo
                            Págs. 31-33.

               Enséñanos a Orar
150 ANIVERSARIO DEL 49 Pág. DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
               Vida de Jesús
• Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
                       Tema 2, pág. 2.

                 Carpeta naranja: Bloque 1, Tema 2
LA INMACULADA
                                                                         CONCEPCÓN
                                                                     (Francisco de Zurbarán,
                                                                           1598-1664)




150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
• Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
LA INMACULADA
                                                                         CONCEPCÓN
                                                                     (Francisco de Zurbarán,
                                                                           1598-1664)




150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
• Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
LA INMACULADA
                                                                         CONCEPCÓN
                                                                     (Francisco de Zurbarán,
                                                                           1598-1664)




150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
• Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
LA INMACULADA
                                                                         CONCEPCÓN
                                                                     (Francisco de Zurbarán,
                                                                           1598-1664)




150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
• Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
LA INMACULADA
                                                                         CONCEPCÓN
                                                                     (Francisco de Zurbarán,
                                                                           1598-1664)




150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
• Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
LA INMACULADA
                                                                               CONCEPCÓN
                                                                           (Francisco de Zurbarán,
                                                                                 1598-1664)




                                   ACTIVIDADES
                                   ACTIVIDADES



ACTIVIDAD 1:


Buscar en las láminas del libro “La Fuerza Para Vivir” la obra del pintor español
Francisco de Zurbarán: “La Inmaculada Concepción”.


Fíjate bien en esta lámina y escribe lo que simboliza cada elemento de la
pintura, en relación con una característica de Dios y de la Iglesia.


              ELEMENTO                                      SIMBOLIZA

           Postura de Manos

               Manto Azul

               Media Luna

     Imágenes que rodean imagen

             Vestido rosado

          Aureola de estrellas




150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
• Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
LA INMACULADA
                                                                            CONCEPCÓN
                                                                        (Francisco de Zurbarán,
                                                                              1598-1664)




ACTIVIDAD 2:


SOPA DE LETRAS


Busca 9 palabras, contestando a las cuestiones abajo indicadas que te servirán
de guía.


                         V J J M A R I A E M S U
                          I S E E A L H N I A J O
                         S U S N L I C U O G D E
                          I D U I E O S N F N U E
                         T C S D G O N C C I E B
                         A I D I R O P I O F R O
                         C E N C A R N A C I O N
                          I B R H T A Y C G C R A
150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
• Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
O C I O E A D I E A L E
                         N S P S I R I O T T U S                            LA INMACULADA
                                                                             CONCEPCÓN
                                                                         (Francisco de Zurbarán,
                         A N T A O B E N D I T A                               1598-1664)




Orientaciones para encontrar las palabras:


1. Nombre con el que se conoce el acontecimiento de la visita que María hizo
   a su prima Isabel.
2. Nombre de la Virgen que es visitada por el ángel Gabriel y que sería la
   Madre de Dios.
3. Nombre que, por indicación del ángel, la Virgen deberá poner a su hijo.
4. Primera palabra que pronuncia el ángel cuando entra en presencia de la
   Virgen y que es una invitación al gozo porque María halló gracia ante Dios.
5. Nombre con el que se conoce la visita del ángel a María en la que le
   anuncia que será Madre del que se llamará “Hijo del Altísimo”.
6. Cuando María es saludada por Isabel pronuncia un cántico en el que la
   Virgen proclama las grandezas de Dios. Nombre con el que se conoce ese
   cántico.
7. Nombre con el que se conoce el misterio de la entrada del Hijo de Dios en
   nuestra humanidad en el momento en el que asumió nuestra naturaleza en
   las entrañas de María Virgen.
8. Primera palabra –exclamación- de Isabel ante la presencia de María que
   manifiesta el reconocimiento de que ella es la Madre del Señor.
9. Palabra con la que Isabel elogia a María por haber dado crédito a lo que el
   Señor le había dicho; elogio de su fe.




150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
• Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
LA INMACULADA
                                                                             CONCEPCÓN
                                                                         (Francisco de Zurbarán,
                                                                               1598-1664)




                MARÍA, UNA JOVEN DE SU TIEMPO


ACTIVIDAD 3:


Se propone a los alumnos una imagen similar a la que aparece a continuación
para que ellos haciendo uso de su creatividad adapten las siguientes prendas
de vestir y complementos: jersey azul, tejanos, zapatillas deportivas, melenita
mediterránea, libros y bolso. en el cuello adaptarle un colgante en forma de
media luna en plata.




150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
• Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
-Haz un collage
                                                                                 LA INMACULADA
                                                                                  CONCEPCÓN
                                                                              (Francisco de Zurbarán,
                                                                                    1598-1664)




ACTIVIDAD 4:


1. María, joven de su tiempo elegida por Dios.
    Busca el capítulo de la Anunciación en el libro “La Fuerza para Vivir”.
    Escribe la Idea principal de: Lucas 1, 26-31, que aparece en dicho capítulo.



150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
• Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
LA INMACULADA
                                                                                  CONCEPCÓN
                                                                              (Francisco de Zurbarán,
                                                                                    1598-1664)




2.   María, valiente y decidida ante las dificultades.
     Busca el capítulo del Nacimiento en el libro “La Fuerza para Vivir”.
     Escribe la Idea principal de: Lucas 2, 1-7 que aparece en dicho capítulo.




3. María, joven de gran FE que confía en Dios a pesar de sus dudas y
     temores.
     Busca el capítulo de la Visitación en el libro “La Fuerza para Vivir”.
     Escribe la Idea principal del Canto que dedica María a Dios: “El Magníficat”,
     que aparece en dicho capítulo.

     Copiar el Magníficat que también se puede encontrar en el apartado de
     oraciones del libro.


                            CÁNTICO DE MARÍA




150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
• Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
LA INMACULADA
                                                                               CONCEPCÓN
                                                                           (Francisco de Zurbarán,
                                                                                 1598-1664)




    ACTIVIDAD 5:


    Buscar las siguientes láminas del libro “La Fuerza Para Vivir” y del capítulo
    1-B, Jesucristo, Nueva Alianza, anotar en el cuadro de cada lámina los
    pasajes bíblicos correspondientes, su título y comentar, a partir del texto y
    del dibujo, cualidades y aspectos significativos de María.




     TÍTULO:                                          TÍTULO:

     “L…………………………………….                                “L…………………………………….

     CITA: …Lc.                                       CITA: …Lc.

     ……………………………………..                                 ……………………………………..

150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
• Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
LA INMACULADA
                                                                          CONCEPCÓN
                                                                      (Francisco de Zurbarán,
                                                                            1598-1664)




     TÍTULO:                                            TÍTULO:

     “E…………………………………….                                  “Je………………………………….

     CITA: …Lc.                                         CITA: …Jn.

     ……………………………………..                                   ……………………………………..




    ACTIVIDAD 1:


    Tras la lectura de “La Anunciación” (buscada en el libro de texto),
    responder:
     • ¿En qué situación se encontraba María cuando el Ángel se le aparece?

150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
• Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
• ¿Qué le dice el Ángel a María?
     • ¿Qué quiere decir: “El    Señor está contigo”?                        LA INMACULADA
                                                                              CONCEPCÓN
                                                                          (Francisco de Zurbarán,
     • ¿Qué le contesta María al Ángel?                                         1598-1664)



     • ¿Qué actitud tiene María? ¿Pone muchas condiciones a Dios?
     • ¿Por qué decimos que María es la primera creyente?
     • Buscar en vuestro libro los momentos de la vida de Jesús en los que
       encontramos a María.




    ACTIVIDAD 2:


    Concurso: Saber y Ganar.
    Se divide la clase en 4 grupos de cinco personas aproximadamente cada
    grupo. Cada grupo dirá un número y el profesor les hará la pregunta
    correspondiente. Si no la aciertan, hay rebote para el grupo siguiente. Cada
    acierto son 10 puntos. Gana el que consiga más puntos


     1. ¿Cómo se produjo la Anunciación a la Virgen?
     2. ¿Qué hacía María en el momento de la Anunciación?
     3. ¿Qué le propuso el Ángel?
     4. ¿De parte de quién le habla el Ángel?
     5. ¿Cuál fue la respuesta de la Virgen?

     6. ¿Podía María haber renunciado a ser madre de Dios?
     7. ¿Por qué la Iglesia celebra la Anunciación el 25 de Marzo?
     8. ¿A quién visitó María?
     9. ¿Cómo es recibida?
   10. ¿Qué pasó en el vientre de su prima Isabel cuando María la saludó?
   11. ¿Qué es el “Magnificat”?
   12. ¿En qué parte de la Biblia podemos encontrar el Magnificat?
   13. ¿Dónde iban a empadronarse José y María?
   14. ¿Dónde nace Jesús?
   15. ¿Qué le dice Jesús en la Cruz a Juan en relación con María?

150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
• Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
16. ¿Qué le dice a María en relación con Juan?
   17. ¿Qué significan las palabras anteriores en relación con todos nosotros?
                                                                          LA INMACULADA
                                                                                 CONCEPCÓN
                                                                             (Francisco de Zurbarán,
   18. ¿Cuál es el gran regalo que Cristo nos da desde la Cruz?                    1598-1664)



   19. ¿Qué significa “Pentecostés”?
   20. ¿Qué ocurrió el día de Pentecostés?
   21. Recitad el Ave María.
   22. Recitad la Salve.




   23. Recitad el Bendita sea tu pureza.
   24. Recitad el Magnificat.
   25. Recitad el Ángelus.
   26. ¿En qué momento del día se reza el Ángelus y por qué?
   27. ¿Cuáles son los Misterios Gozosos del Rosario?
   28. ¿Cuántos son los Misterios luminosos del Rosario?
   29. ¿Cuáles son los misterios Luminosos del Rosario?
   30. ¿Cuáles son los misterios Dolorosos del Rosario?
   31. ¿Cuáles son los misterios Gloriosos del Rosario?
   32. ¿Qué significa La Asunción de la Virgen?
   33. ¿Qué día del año celebramos la Asunción?
   34. ¿Cuándo murió María?
   35. ¿Fue concebido Jesús como los demás hombres?
   36. ¿Qué gracias singulares otorgó Dios a la Santísima Virgen María?
   37. ¿Qué significa Inmaculada Concepción?
   38. ¿Cuál es el color con que se identifica a María?
   39. ¿Qué es el pecado original?
   40. ¿Por qué María fue concebida sin pecado original?




    ACTIVIDAD 3:

150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
• Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
Buscar en algún libro, como por ejemplo el Catecismo de la Iglesia Católica,
                                                                           LA INMACULADA
                                                                                  CONCEPCÓN
                                                                              (Francisco de Zurbarán,
    el significado de la palabra dogma.                                             1598-1664)




    ACTIVIDAD 4:


    Hacer una redacción sobre el dogma de la Inmaculada Concepción,
    destacando el sentido de la pureza y qué supone este dogma para nuestra
    vida.




    ACTIVIDAD 5:


    Dividir la clase en grupos de no más de 4 alumnos y cada grupo tiene que
    componer una oración a María, reflejando sobre todo cómo fue su
    concepción.




    ACTIVIDAD 6:


    Busca oraciones marianas (ayudándote de cualquier libro), elige aquella
    que más conozcas y explícala.




    ACTIVIDAD 7:


    A) Buscar las fiestas de María en el calendario cristiano y decir las fechas:



150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
• Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
La Asunción, la Inmaculada, María Madre de Dios, La Anunciación.
                                                                                   LA INMACULADA
                                                                                    CONCEPCÓN
                                                                                (Francisco de Zurbarán,
    B) Buscar en el mismo calendario al menos 5 festividades o advocaciones           1598-1664)



       marianas sin contar las anteriores.




    ACTIVIDAD 8:


    Buscar en tu localidad iglesias, esculturas, postales, fotografías, pasos… de
    la Virgen.




    ACTIVIDAD 9:


    Relacionar la cita bíblica con el momento correspondiente.


    CITA BÍBLICA                                                         MOMENTO


    Lc. 2,1-7 Mt. 1,18-25                                  Bodas de Caná.
    Lc. 1,26-38                                            María con los apóstoles
                                                           (Pentecostés)
    Lc. 1,39-56                                            María Junto a la cruz.
    Lc. 2,8-20                                             Adoración de los reyes.
    Mt. 2,1-12                                             Adoración       de         los
pastores.
    Jn. 2,1-12                                             Nacimiento de Jesús.
    Jn. 19,25-27                                           Visitación.
    Hc. 1,12-14 Hc. 2,1-13                                 Anunciación.




150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
• Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA

Más contenido relacionado

DOC
Plantilla inmaculada, 1er ciclo
DOC
Boletín Parroquia Damian de Molokai
PDF
FOLLETO DE CATECISMO
PPTX
Festividades de la concepción
PDF
Escribe hermano leon nº 99
PDF
EL FRANCISCANO SEGLAR
DOC
18 11-12 carta del domingo
PDF
Boletín de Alcázar
Plantilla inmaculada, 1er ciclo
Boletín Parroquia Damian de Molokai
FOLLETO DE CATECISMO
Festividades de la concepción
Escribe hermano leon nº 99
EL FRANCISCANO SEGLAR
18 11-12 carta del domingo
Boletín de Alcázar

La actualidad más candente (20)

PDF
40 dias por la Vida - Manual de Oración
DOCX
Fiesta de la porciuncula
PDF
El franciscano seglar mayo
PDF
Hoja Vocacional Junio 11 12
PDF
La resureccion del señor
PDF
Fraternidad Alcázar de San Juan Boletín Marzo 2012
DOCX
Santa ana
PDF
Hoja Vocacional Noviembre 2012
PDF
R. Libro Virgen María en Medjugorje
PPTX
La conciencia que cristo tenia de su vocación
PPTX
María rosa mística
PDF
Ritual de la Confirmación
PPTX
III Domingo de Pascua 2012
PDF
El franciscano seglar. Mes Octubre
DOCX
Rosario por la vida
PDF
Boletín Alcázar Septiembre 2018
PPTX
Vigilia pascual 30 mar-2013 hd
DOCX
Folleto semana santa 2013
PDF
Triduo pascual
PDF
Especial nº 2
40 dias por la Vida - Manual de Oración
Fiesta de la porciuncula
El franciscano seglar mayo
Hoja Vocacional Junio 11 12
La resureccion del señor
Fraternidad Alcázar de San Juan Boletín Marzo 2012
Santa ana
Hoja Vocacional Noviembre 2012
R. Libro Virgen María en Medjugorje
La conciencia que cristo tenia de su vocación
María rosa mística
Ritual de la Confirmación
III Domingo de Pascua 2012
El franciscano seglar. Mes Octubre
Rosario por la vida
Boletín Alcázar Septiembre 2018
Vigilia pascual 30 mar-2013 hd
Folleto semana santa 2013
Triduo pascual
Especial nº 2
Publicidad

Similar a Plantilla inmaculada, secundaria y bachillerato (20)

PPT
EL ANGELUS
PPS
Nuestra señora del buen suceso
PPT
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): HISTORIA
PPTX
Magnificat espiritualidad de la Hija de María Auxiliadora
PDF
Fraternidad Arenas de San Pedro Boletín Diciembre 2011
PPTX
Introducción a la Espiritualidad Eudista (1).pptx
PPS
Rosario de Cristal de Zaragoza
PPS
El Santo Rosario de Cristal de Zaragoza
PPTX
Parroquia san nicolas_de_tolentino
PPTX
Parroquia san nicolas_de_tolentino
PPT
CARISMA IDENTE
PDF
Iglesia Nivariense (Mayo 14)
PDF
El Cor de Ca n'Oriac 7
PPTX
Día 8, Miércoles Santo
PPTX
San Pascual Bailón, fraile franciscano 1540 - 1592.pptx
PDF
Nuestra Señora del Rosario
PPT
Penitencia
PDF
HERMANO LOBO JULIO - AGOSTO 2023.pdf
PPS
México villa guadalupe-bauer
PDF
Las Campanas de Eten
EL ANGELUS
Nuestra señora del buen suceso
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): HISTORIA
Magnificat espiritualidad de la Hija de María Auxiliadora
Fraternidad Arenas de San Pedro Boletín Diciembre 2011
Introducción a la Espiritualidad Eudista (1).pptx
Rosario de Cristal de Zaragoza
El Santo Rosario de Cristal de Zaragoza
Parroquia san nicolas_de_tolentino
Parroquia san nicolas_de_tolentino
CARISMA IDENTE
Iglesia Nivariense (Mayo 14)
El Cor de Ca n'Oriac 7
Día 8, Miércoles Santo
San Pascual Bailón, fraile franciscano 1540 - 1592.pptx
Nuestra Señora del Rosario
Penitencia
HERMANO LOBO JULIO - AGOSTO 2023.pdf
México villa guadalupe-bauer
Las Campanas de Eten
Publicidad

Más de jrpv79 (20)

PDF
Currículo del área de religión y moral católica
PDF
Esquema 7c mapa curricular de la etapa eso
PDF
Esquema 7b correlación criterios evaluación objetivos eso
PDF
Esquema 7a correlación contenidos objetivos eso
PDF
Esquema 6b correlación criterios evaluación objetivos primaria
PDF
Esquema 6a correlación contenidos objetivos ed primaria
PDF
Esquema6c mapa curricular de la etapa (primaria)
DOC
Secundaria navidad 2011
DOC
Primaria navidad 2011
DOC
Infantil navidad 2011
DOC
Secundaria
DOC
Primaria
DOC
Infantil
DOC
La familia y el matrimonio secundaria
DOC
La familia y el matrimonio primaria
DOC
La familia y el matrimonio infantil
DOC
La familia y el matrimonio bachillerato
DOC
Primaria 2008
DOC
Infantil 2008
DOC
Segundo ciclo dios padre trabajo 2005 06 contenido 14 -15
Currículo del área de religión y moral católica
Esquema 7c mapa curricular de la etapa eso
Esquema 7b correlación criterios evaluación objetivos eso
Esquema 7a correlación contenidos objetivos eso
Esquema 6b correlación criterios evaluación objetivos primaria
Esquema 6a correlación contenidos objetivos ed primaria
Esquema6c mapa curricular de la etapa (primaria)
Secundaria navidad 2011
Primaria navidad 2011
Infantil navidad 2011
Secundaria
Primaria
Infantil
La familia y el matrimonio secundaria
La familia y el matrimonio primaria
La familia y el matrimonio infantil
La familia y el matrimonio bachillerato
Primaria 2008
Infantil 2008
Segundo ciclo dios padre trabajo 2005 06 contenido 14 -15

Plantilla inmaculada, secundaria y bachillerato

  • 1. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Dentro del tiempo de Adviento celebramos una fiesta entrañable: la fiesta de la Inmaculada Concepción de María, definida como dogma de fe por el Papa Pío IX en 1854. la Iglesia tras años de estudio proclama un dogma de fe cuando se cerciora de que algo es una verdad absoluta e inalterable para la fe. Hasta el momento 4 han sido los dogmas definidos por el Magisterio extraordinario de la Iglesia Católica sobre la Virgen María: 1. El de la Maternidad Divina. María es la Madre de Dios; fue aprobado en el Concilio de Éfeso en el año 431, siendo Papa Celestino I. 2. El de su Virginidad Perpetua. María fue Virgen en el parto, antes del parto y después del parto; fue definido así en el Concilio de Constantinopla en el siglo VI y repetido como tal en el Concilio de Letrán en el Siglo XI. 3. El de su Inmaculada Concepción. María nació sin pecado original; fue definido por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854, en su Encíclica “Innefabilis Deus”. 4. El de su Asunción a los cielos. María fue llevada al cielo en cuerpo y alma. Así lo definió el Papa Pío XII al declarar el dogma de la Asunción de María el 1 de diciembre de 1950 en su documento “Munificentissimus Deus”. Este año la fiesta se celebra de un modo especial al celebrarse el 150 aniversario de la proclamación del Dogma de la Inmaculada Concepción. María fue “redimida de modo eminente en previsión de los méritos de su Hijo” (Lumen Gentium 53). 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis • Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
  • 2. Dios tiene siempre la iniciativa en la obra salvadora. Aunque en MaríaINMACULADA LA la CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, iniciativa de Dios fue mucho más absoluta y total, también en nosotros, nacidos 1598-1664) en pecado, la iniciativa la tuvo Dios en nuestro bautismo y también a lo largo de nuestra vida es Él que con su gracia va siempre llamándonos. Dios se construye una madre, una morada (en la que habite su digno Hijo durante nueve meses). Este es el sentido más profundo del dogma de la Inmaculada. El Arca de la Alianza (recordar letanías) que es María, preparada por Dios desde el primer momento de su existencia para habitar en ella tomando carne de sus purísimas entrañas nos recuerda una verdad fundamental: Dios sólo habitará en nuestras almas si trabajamos por adecentar el templo, si nos esforzamos en construir en nuestro interior una morada digna del Señor, si arrancamos cuanto hay en nuestra propia alma y en nuestro propio corazón de suciedad y pecado y procuramos adornar esta pequeña morada de modo bello y digno para que Dios pueda habitar en él. Llegado el momento del uso de razón, María tuvo que responder a esas gracias que le habían sido dadas, con su “si” (Lc. 1,38). También la primera Eva nació pura e inmaculada, pero con su desobediencia rompió el plan de Dios y trajo el pecado (Gen. 3). Al igual que María, hemos de vivir en humildad y en obediencia a la voluntad de Dios, para ser fieles al Dogma de la Inmaculada Concepción. 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis • Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
  • 3. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis • Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
  • 4. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) FUENTES FUENTES I Historia de la Salvación: Pág. 32 – María, Madre del Salvador. Pág. 35 – La Anunciación. Pág. 36 – La Visitación. Pág. 37 – El Nacimiento. Pág. 64 – Jesús nos da a su Madre. Pág. 71 – Pentecostés. II.Creo: Pág. 116 – Lámina: “La Anunciación”. Pág. 118 – Lámina: “El Nacimiento”. Pág. 119 – Preguntas 45 y 46. Pág. 164 – Lámina: “El Rezo del Ángelus”. Pág. 166 – Lámina “La Coronación de la Virgen”. Pág. 183 – Lámina: “La Inmaculada Concepción”. III. Enséñanos a orar: Pág. 200 – El Avemaría. Pág. 201 – El Ángelus y el Regina Coeli. Pág. 202 – El Santo Rosario. Pág. 211 – El Magnificat. Pág. 213 – Oraciones marianas. IV. Conocemos Pág. 228 – Tiempo de Adviento. V. Mi vida es Cristo Págs. 260 – Acudir a María muchas veces y tomarla como modelo de vida. Yo Creo Págs. 31-33. Enséñanos a Orar 150 ANIVERSARIO DEL 49 Pág. DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis Vida de Jesús • Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA Tema 2, pág. 2. Carpeta naranja: Bloque 1, Tema 2
  • 5. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis • Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
  • 6. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis • Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
  • 7. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis • Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
  • 8. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis • Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
  • 9. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis • Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
  • 10. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDAD 1: Buscar en las láminas del libro “La Fuerza Para Vivir” la obra del pintor español Francisco de Zurbarán: “La Inmaculada Concepción”. Fíjate bien en esta lámina y escribe lo que simboliza cada elemento de la pintura, en relación con una característica de Dios y de la Iglesia. ELEMENTO SIMBOLIZA Postura de Manos Manto Azul Media Luna Imágenes que rodean imagen Vestido rosado Aureola de estrellas 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis • Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
  • 11. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) ACTIVIDAD 2: SOPA DE LETRAS Busca 9 palabras, contestando a las cuestiones abajo indicadas que te servirán de guía. V J J M A R I A E M S U I S E E A L H N I A J O S U S N L I C U O G D E I D U I E O S N F N U E T C S D G O N C C I E B A I D I R O P I O F R O C E N C A R N A C I O N I B R H T A Y C G C R A 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis • Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
  • 12. O C I O E A D I E A L E N S P S I R I O T T U S LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, A N T A O B E N D I T A 1598-1664) Orientaciones para encontrar las palabras: 1. Nombre con el que se conoce el acontecimiento de la visita que María hizo a su prima Isabel. 2. Nombre de la Virgen que es visitada por el ángel Gabriel y que sería la Madre de Dios. 3. Nombre que, por indicación del ángel, la Virgen deberá poner a su hijo. 4. Primera palabra que pronuncia el ángel cuando entra en presencia de la Virgen y que es una invitación al gozo porque María halló gracia ante Dios. 5. Nombre con el que se conoce la visita del ángel a María en la que le anuncia que será Madre del que se llamará “Hijo del Altísimo”. 6. Cuando María es saludada por Isabel pronuncia un cántico en el que la Virgen proclama las grandezas de Dios. Nombre con el que se conoce ese cántico. 7. Nombre con el que se conoce el misterio de la entrada del Hijo de Dios en nuestra humanidad en el momento en el que asumió nuestra naturaleza en las entrañas de María Virgen. 8. Primera palabra –exclamación- de Isabel ante la presencia de María que manifiesta el reconocimiento de que ella es la Madre del Señor. 9. Palabra con la que Isabel elogia a María por haber dado crédito a lo que el Señor le había dicho; elogio de su fe. 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis • Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
  • 13. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) MARÍA, UNA JOVEN DE SU TIEMPO ACTIVIDAD 3: Se propone a los alumnos una imagen similar a la que aparece a continuación para que ellos haciendo uso de su creatividad adapten las siguientes prendas de vestir y complementos: jersey azul, tejanos, zapatillas deportivas, melenita mediterránea, libros y bolso. en el cuello adaptarle un colgante en forma de media luna en plata. 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis • Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
  • 14. -Haz un collage LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) ACTIVIDAD 4: 1. María, joven de su tiempo elegida por Dios. Busca el capítulo de la Anunciación en el libro “La Fuerza para Vivir”. Escribe la Idea principal de: Lucas 1, 26-31, que aparece en dicho capítulo. 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis • Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
  • 15. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) 2. María, valiente y decidida ante las dificultades. Busca el capítulo del Nacimiento en el libro “La Fuerza para Vivir”. Escribe la Idea principal de: Lucas 2, 1-7 que aparece en dicho capítulo. 3. María, joven de gran FE que confía en Dios a pesar de sus dudas y temores. Busca el capítulo de la Visitación en el libro “La Fuerza para Vivir”. Escribe la Idea principal del Canto que dedica María a Dios: “El Magníficat”, que aparece en dicho capítulo. Copiar el Magníficat que también se puede encontrar en el apartado de oraciones del libro. CÁNTICO DE MARÍA 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis • Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
  • 16. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) ACTIVIDAD 5: Buscar las siguientes láminas del libro “La Fuerza Para Vivir” y del capítulo 1-B, Jesucristo, Nueva Alianza, anotar en el cuadro de cada lámina los pasajes bíblicos correspondientes, su título y comentar, a partir del texto y del dibujo, cualidades y aspectos significativos de María. TÍTULO: TÍTULO: “L……………………………………. “L……………………………………. CITA: …Lc. CITA: …Lc. …………………………………….. …………………………………….. 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis • Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
  • 17. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) TÍTULO: TÍTULO: “E……………………………………. “Je…………………………………. CITA: …Lc. CITA: …Jn. …………………………………….. …………………………………….. ACTIVIDAD 1: Tras la lectura de “La Anunciación” (buscada en el libro de texto), responder: • ¿En qué situación se encontraba María cuando el Ángel se le aparece? 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis • Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
  • 18. • ¿Qué le dice el Ángel a María? • ¿Qué quiere decir: “El Señor está contigo”? LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, • ¿Qué le contesta María al Ángel? 1598-1664) • ¿Qué actitud tiene María? ¿Pone muchas condiciones a Dios? • ¿Por qué decimos que María es la primera creyente? • Buscar en vuestro libro los momentos de la vida de Jesús en los que encontramos a María. ACTIVIDAD 2: Concurso: Saber y Ganar. Se divide la clase en 4 grupos de cinco personas aproximadamente cada grupo. Cada grupo dirá un número y el profesor les hará la pregunta correspondiente. Si no la aciertan, hay rebote para el grupo siguiente. Cada acierto son 10 puntos. Gana el que consiga más puntos 1. ¿Cómo se produjo la Anunciación a la Virgen? 2. ¿Qué hacía María en el momento de la Anunciación? 3. ¿Qué le propuso el Ángel? 4. ¿De parte de quién le habla el Ángel? 5. ¿Cuál fue la respuesta de la Virgen? 6. ¿Podía María haber renunciado a ser madre de Dios? 7. ¿Por qué la Iglesia celebra la Anunciación el 25 de Marzo? 8. ¿A quién visitó María? 9. ¿Cómo es recibida? 10. ¿Qué pasó en el vientre de su prima Isabel cuando María la saludó? 11. ¿Qué es el “Magnificat”? 12. ¿En qué parte de la Biblia podemos encontrar el Magnificat? 13. ¿Dónde iban a empadronarse José y María? 14. ¿Dónde nace Jesús? 15. ¿Qué le dice Jesús en la Cruz a Juan en relación con María? 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis • Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
  • 19. 16. ¿Qué le dice a María en relación con Juan? 17. ¿Qué significan las palabras anteriores en relación con todos nosotros? LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 18. ¿Cuál es el gran regalo que Cristo nos da desde la Cruz? 1598-1664) 19. ¿Qué significa “Pentecostés”? 20. ¿Qué ocurrió el día de Pentecostés? 21. Recitad el Ave María. 22. Recitad la Salve. 23. Recitad el Bendita sea tu pureza. 24. Recitad el Magnificat. 25. Recitad el Ángelus. 26. ¿En qué momento del día se reza el Ángelus y por qué? 27. ¿Cuáles son los Misterios Gozosos del Rosario? 28. ¿Cuántos son los Misterios luminosos del Rosario? 29. ¿Cuáles son los misterios Luminosos del Rosario? 30. ¿Cuáles son los misterios Dolorosos del Rosario? 31. ¿Cuáles son los misterios Gloriosos del Rosario? 32. ¿Qué significa La Asunción de la Virgen? 33. ¿Qué día del año celebramos la Asunción? 34. ¿Cuándo murió María? 35. ¿Fue concebido Jesús como los demás hombres? 36. ¿Qué gracias singulares otorgó Dios a la Santísima Virgen María? 37. ¿Qué significa Inmaculada Concepción? 38. ¿Cuál es el color con que se identifica a María? 39. ¿Qué es el pecado original? 40. ¿Por qué María fue concebida sin pecado original? ACTIVIDAD 3: 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis • Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
  • 20. Buscar en algún libro, como por ejemplo el Catecismo de la Iglesia Católica, LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, el significado de la palabra dogma. 1598-1664) ACTIVIDAD 4: Hacer una redacción sobre el dogma de la Inmaculada Concepción, destacando el sentido de la pureza y qué supone este dogma para nuestra vida. ACTIVIDAD 5: Dividir la clase en grupos de no más de 4 alumnos y cada grupo tiene que componer una oración a María, reflejando sobre todo cómo fue su concepción. ACTIVIDAD 6: Busca oraciones marianas (ayudándote de cualquier libro), elige aquella que más conozcas y explícala. ACTIVIDAD 7: A) Buscar las fiestas de María en el calendario cristiano y decir las fechas: 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis • Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA
  • 21. La Asunción, la Inmaculada, María Madre de Dios, La Anunciación. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, B) Buscar en el mismo calendario al menos 5 festividades o advocaciones 1598-1664) marianas sin contar las anteriores. ACTIVIDAD 8: Buscar en tu localidad iglesias, esculturas, postales, fotografías, pasos… de la Virgen. ACTIVIDAD 9: Relacionar la cita bíblica con el momento correspondiente. CITA BÍBLICA MOMENTO Lc. 2,1-7 Mt. 1,18-25 Bodas de Caná. Lc. 1,26-38 María con los apóstoles (Pentecostés) Lc. 1,39-56 María Junto a la cruz. Lc. 2,8-20 Adoración de los reyes. Mt. 2,1-12 Adoración de los pastores. Jn. 2,1-12 Nacimiento de Jesús. Jn. 19,25-27 Visitación. Hc. 1,12-14 Hc. 2,1-13 Anunciación. 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis • Carpeta “La Inmaculada” SECUNDARIA