Programa Intel® Educar
Curso Esencial




PLAN DE UNIDAD: Lengua castellana
 Autor de la unidad
 Nombre y apellido                    Lorena Londoño Palacio
 Nombre del centro educativo          Normal Superior Antioqueña
 Ubicación del centro
                                      Medellín
 educativo
 Otros datos del centro
                                      Centro de formación pedagógica
 educativo
 Descripción de la unidad
 Título de la unidad
                         Leyendo y escribiendo descubro el mundo
 Resumen de la unidad
 El proceso de lectura y escritura es fundamental en los primeros años de escolaridad, es un proceso que
 permite descubrir todo lo que nos rodea. Es por esto que se ha diseñado esta unidad, cuyo propósito es que a
 través de la participación en diferentes actividades llamativas se fortalezca y se despierte el amor hacia la
 lectura y escritura de forma divertida afianzando las competencias básicas.
 Las alumnas del grado 1° aprenderán a reconocer lo fonemas y hacer usos de ellos a través del acercamiento
 a diferentes textos, así como realizar ejercicios para que su escritura sea clara y coherente.
 Concluyo entonces que al finalizar la unidad las alumnas estarán en capacidad de descubrir el mundo que las
 rodeas leyendo y escribiendo desde el disfrute.
 Espacio/s curricular/es o asignatura/s
 Lengua Castellana
 Año y nivel
 Grado 1° Básica Primaria
 Tiempo necesario aproximado
 Todo el año
 Fundamentos de la unidad
 Contenidos
 -Géneros literarios
 -La descripción

 Objetivos del aprendizaje
 - Fortalecer el hábito de lectura desde las diferentes competencias lingüísticas.
 -Desarrollar el uso sistemático de la lengua mediante la lectura comprensiva como instrumento de
 conocimiento enriqueciendo el vocabulario.
 -Comprender, interpretar y producir diferentes tipos de textos escritos.




 Preguntas orientadoras del plan de unidad
 Pregunta esencial                    ¿Cómo descubro el mundo a partir de la lectura y la escritura?


© 2000-2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados.                                          Página 1 de 5
Programa Intel® Educar
Curso Esencial



                                      ¿Cómo relacionamos el sonido de los fonemas en los diferentes textos?
                                      ¿Qué necesitamos para escribir correctamente?
 Preguntas de unidad                  ¿Qué necesitamos para interpretar y comprender un texto?
                                      ¿Cuáles ejercicios caligráficos nos ayudan a tener un trazo claro y preciso?

                                      ¿Cuáles son las diferentes letras del abecedario?
                                      ¿Cuáles son las combinaciones?
                                      ¿Cuáles reglas ortográficas aplicamos en la escritura correcta?
 Preguntas de contenido               ¿Qué es la descripción y cómo la hago?
                                      ¿Cuáles son las características de los géneros literarios?




 Cronograma de evaluaciones


      Antes de empezar el trabajo               Durante el desarrollo del           Una vez completado el
             del proyecto                              proyecto                           proyecto
      Reconocimiento de los estudiantes       Diario de experiencias                    Autoevaluación
                                               Producciones escritas                    Heteroevaluación
      Indagación de ideas previas a
      través
                                               Exposiciones                               Coevaluación
                                               Autoevaluaciones                       Producciones escritas
      Saludo                                  Consultas
                                               Socializaciones
                                               Intervención con el uso de
                                               TICS
                                               Talleres




 Resumen de evaluaciones
 Una evaluación como diagnóstico: Que establezca con claridad como se encuentra la formación
 individual y grupal según los procesos del pensamiento.
 Una evaluación como motivación: Siendo el elemento central y la columna vertical del
 aprendizaje. Lográndose, desde dos puntos de vista:
 1. Con el conocimiento por parte de las discípulas de unos objetivos claros y realistas hacia los
     cuales ambos construimos los objetivos de enseñanza.
 2. Con el conocimiento y seguimiento del progreso en el aprendizaje de acuerdo a los resultados
     relacionados con los logros.
 Una evaluación como orientador: El maestro como guía y orientador; a partir de un buen
 diagnóstico descubre y comprende los aspectos individuales de cada uno de sus discípulos y adapta
 las experiencias de aprendizaje a los intereses y necesidades de ellas. Facilitando su proceso de
 aprendizaje y asimilación enfatizando así principalmente en las diferencias individuales.
 Una evaluación como información:             La comunicación oportuna, clara y constante con la
 disciplina, el padre de familia y la comunidad educativa, referente a los procesos de pensamiento en
 forma cualitativa permiten establecer causas y correctivos; visualizar alcances significativos para
© 2000-2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados.                                         Página 2 de 5
Programa Intel® Educar
Curso Esencial



 estimular su formación, permitiéndole que las disciplinas una mayor posibilidad de autoevaluación
 y autocorrección.
 De esta manera permite emprender acciones para que la alumna adquiera un mayor conocimiento
 de sí mismo de sus potencialidades y limitaciones para que enfoque la formación y desarrollo de
 sus hábitos, aptitudes, valores y aficiones para tener claros elementos hacia una adecuada toma de
 decisiones en el estudio, en el trabajo de su vida familiar y social y pueda resolver por sí solo sus
 propias dificultades.

 Una evaluación integral: Que lleve a dar cuenta de procesos formativos y académicos desde el
 diálogo, confrontación de saberes en trabajos grupales e individuales como:
 -talleres
 -invención de textos
 -consultas
 -videos
 -elaboración de juegos

 Detalles de la unidad
 Habilidades previas
 Es importante que los estudiantes tengan los siguientes saberes previos para poder aprender de
 manera significativa esta unidad:
 -Reconocimiento de vocales y algunos fonemas
 -Encontrarse en hipótesis alfabética sin valoro sonoro convencional para que pueda acceder más
 fácil a los diferentes textos.
 -Tener nociones básicas sobre la herramienta Word.
 -Saber ingresar al internet.

 Procedimientos
 -Lectura de textos de diferentes géneros literarios.
 -Escritura de descripciones de imágenes
 -Escritura de cuentos
 -Visualización de cuentos
 -Escucha de canciones y escritura de las letras
 -Elaboración de afiches sobre conceptos
 -Juegos que favorezcan la atención
 -Lectura y escritura espontánea de cartas, mensajes, recetas…




 Adaptaciones curriculares
                            Esta unidad permite una adaptación curricular desde cada necesidad encontrada,
                            respetando el ritmo de aprendizaje, los estudiantes podrán lograr los diferentes
 Estudiante con
                            objetivos desde el diseño de Simplificación de las barras de herramientas de
 necesidades
                            Microsoft Office. También hay actividades que fomentan las diferentes habilidades
 especiales                 lingüísticas. Un estudiante con necesidades puede escuchar, escribir, leer… de
                            acuerdo a su habilidad.
                            Todo hispano parlante puede encontrar útil las diferentes actividades para iniciarse
                            en el reconocimiento de una segunda lengua. En el momento no encuentro esta
 No hispano-
                            dificultad en mi aula, en caso de encontrase el blog tendrá un traductor fácil de
 parlantes                  utilizar para su edad escolar.

                            Muchas veces el tipo de estudiantes con talento excepcional no es tenido muy en
 Estudiante                 cuenta; En esta unidad se estimulará su desempeño aprovechando sus capacidades
 talentoso                  en la elaboración de talleres y actividades más complejas para que avance más, así
                            mismo será monitor para que ayude y coopere con sus compañeros de clase

© 2000-2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados.                                      Página 3 de 5
Programa Intel® Educar
Curso Esencial




 Materiales y recursos necesarios para la unidad
 Tecnología – Hardware (equipo necesario)

    Cámara                                      Disco láser                       VCR
    Computadora(s)                              Impresora                         Cámara de vídeo
    Cámara digital                              Sistema de proyección             Equipo de vídeo conferencia
    Reproductor de DVD                          Escáner                           Otro
    Conexión a Internet                         Televisor
 Tecnología – Software (necesario)

    Base de datos/Hoja de cálculo               Editor de imágenes                Desarrollo de páginas web
    Diagramador de publicaciones                Buscador Web                      Procesador de texto
    Programa de correo electrónico              Multimedia                        Otro
    Enciclopedia en CD-ROM
                                           -   Texto guía del curso : Lectura recreativa.
                                           -   Libros del plan lector: textos por período que se leen en el aula.
 Materiales impresos                       -   Revistas
                                           -   Periódicos, boletines y comunicados institucionales.

                                           -   Texto de plan lector.
 Suministros                               -   Computador




© 2000-2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados.                                          Página 4 de 5
Programa Intel® Educar
Curso Esencial



                                       MONTAJES FOTOS
                                       www.magazinecovers.funphotobox.com
                                       www.magmypic.com

                                       REVISTAS-FOTOS
                                       www.funphotobox.com
                                       www.picjoke.com
                                       www.slide.com
                                       www.picturetrail.com

                                       MASCOTAS
                                       www.bunnyherolabs.com

                                       AVISOS-PANCARTAS
                                       www.glogster.com

                                       CHAT
                                       www.gabbly.com
                                       www.chatango.com
 Recursos de Internet
                                       PRESENTACIONES PERSONALES
                                       www.voki.com

                                       MINI PUBLICACIONES
                                       www.calameo.com

                                       PRESENTACIONES POWER POINT
                                       http://www.slideshare.net/

                                       CALENDARIOS Y RELOJES
                                       http://www.widgetsi.com/calendarios-web-paisajes.php

                                       MINI JUEGOS
                                       http://www.hispajuegos.net/

                                       VIDEOS
                                       www.youtube.com




                                       Humanos: Maestros, padres de familia, alumnas, maestros en
                                       formación del ciclo complementario, Capellán, personajes líderes.
                                       Físicos: Arboleda, biblioteca, patio de San José, capilla, aula de
                                       lectura, aula lúdica, biblioteca, aula taller de matemáticas, espacios
                                       del entorno ( iglesia, hospital, tiendas, supermercados,
                                       panaderías…)espacios deportivos,
 Otros Recursos                        Técnicos: grabadora, televisor, dvd, tablero (cuaderno colectivo) ,
                                       cuadernos
                                       Didácticos: Fichas, juegos de mesa, plastilina, cuentos, talleres,
                                       maquetas, carteleras.
                                       Salidas pedagógicas: Recorridos por el entorno, visita a
                                       bibliotecas cercanas, visita al Colombiano

                                                                             LORENA LONDOÑO PALACIO


© 2000-2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados.                                   Página 5 de 5

Más contenido relacionado

DOC
Plantilla plan unidad_
DOC
Plantilla plan unidad terminada
DOC
Trabajo cladi gisela
DOC
Plantilla plan unidad[1]
DOC
Plantilla plan unidad
DOC
Plantilla ana isabel jamundi
DOC
Plantilla plan unidad1
Plantilla plan unidad_
Plantilla plan unidad terminada
Trabajo cladi gisela
Plantilla plan unidad[1]
Plantilla plan unidad
Plantilla ana isabel jamundi
Plantilla plan unidad1

La actualidad más candente (13)

PPTX
Portafolio - Arlen, cesar, paula, nestor
DOC
Plantilla plan unidad
PDF
Sílabo modifico de habilidades comunicativas
PDF
DOCX
Sílabus habilidades básicas para la comunicación
DOC
Plantilla plan unidad
DOCX
Proyecto tit@ (1)
PDF
Plan de Desarrollo de Asignatura - Comunicación y Lenguaje
DOCX
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
DOC
Plantilla plan unidad
PDF
Recursos tecnológicos para la redacción ielj 2011
PDF
Módulo formativo ntics 1 2011
DOC
Planificador de proyectos completo
Portafolio - Arlen, cesar, paula, nestor
Plantilla plan unidad
Sílabo modifico de habilidades comunicativas
Sílabus habilidades básicas para la comunicación
Plantilla plan unidad
Proyecto tit@ (1)
Plan de Desarrollo de Asignatura - Comunicación y Lenguaje
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
Plantilla plan unidad
Recursos tecnológicos para la redacción ielj 2011
Módulo formativo ntics 1 2011
Planificador de proyectos completo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Portafolio de evaluacion fanny lopez valek
PPTX
Erickson
PPTX
Ten Things To Make You Think Long
PPTX
Derechos de autor
PPSX
Platica d..
DOCX
Redes u6
DOCX
Polinomios interpolantes
PPTX
Civil war
PDF
Fabian gonzález
PDF
Modulo Administración
PPT
TEMA 12
PDF
Alternate host plants, hibernation sites and survival
PPT
Laura natalia aza nietoo
PPTX
Psicologia estadios de erikson
PPTX
Assistive technology web quest
PPT
PPTX
Glucolisis
DOC
Ciencias naturales ciclo 1
PPT
Els nuvols
PDF
Formato silabo ciencias exactas
Portafolio de evaluacion fanny lopez valek
Erickson
Ten Things To Make You Think Long
Derechos de autor
Platica d..
Redes u6
Polinomios interpolantes
Civil war
Fabian gonzález
Modulo Administración
TEMA 12
Alternate host plants, hibernation sites and survival
Laura natalia aza nietoo
Psicologia estadios de erikson
Assistive technology web quest
Glucolisis
Ciencias naturales ciclo 1
Els nuvols
Formato silabo ciencias exactas
Publicidad

Similar a Plantilla plan unidad_1 (20)

DOC
Plantilla plan unidad[1]
DOC
plan de unidad lesly castro
DOC
Plantilla plan unidad_carmenquispe
DOC
Plan de clase. Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje
DOC
Plantilla plan unidad
DOC
Plantilla plan unidad
PDF
Plan de unidad tic sanchez
PDF
Plantilla de plan_de_unidad[1]
PDF
Plantilla de plan_de_unidad[1]
DOC
C:\fakepath\plantilla plan unidad[1]
DOC
Plantilla plan unidad[1]
PPT
24284 proyecto de_aula
DOC
Plantilla dinamica silvia m. juárez gtz.
PPT
1 español
DOC
Plantilla plan unidad
DOC
Plantilla
DOC
Plantilla
DOC
Plantilla uso de los medios
PDF
Plan de unidad tic sanchez (177
PDF
Plan de unidad tic
Plantilla plan unidad[1]
plan de unidad lesly castro
Plantilla plan unidad_carmenquispe
Plan de clase. Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
Plan de unidad tic sanchez
Plantilla de plan_de_unidad[1]
Plantilla de plan_de_unidad[1]
C:\fakepath\plantilla plan unidad[1]
Plantilla plan unidad[1]
24284 proyecto de_aula
Plantilla dinamica silvia m. juárez gtz.
1 español
Plantilla plan unidad
Plantilla
Plantilla
Plantilla uso de los medios
Plan de unidad tic sanchez (177
Plan de unidad tic

Plantilla plan unidad_1

  • 1. Programa Intel® Educar Curso Esencial PLAN DE UNIDAD: Lengua castellana Autor de la unidad Nombre y apellido Lorena Londoño Palacio Nombre del centro educativo Normal Superior Antioqueña Ubicación del centro Medellín educativo Otros datos del centro Centro de formación pedagógica educativo Descripción de la unidad Título de la unidad Leyendo y escribiendo descubro el mundo Resumen de la unidad El proceso de lectura y escritura es fundamental en los primeros años de escolaridad, es un proceso que permite descubrir todo lo que nos rodea. Es por esto que se ha diseñado esta unidad, cuyo propósito es que a través de la participación en diferentes actividades llamativas se fortalezca y se despierte el amor hacia la lectura y escritura de forma divertida afianzando las competencias básicas. Las alumnas del grado 1° aprenderán a reconocer lo fonemas y hacer usos de ellos a través del acercamiento a diferentes textos, así como realizar ejercicios para que su escritura sea clara y coherente. Concluyo entonces que al finalizar la unidad las alumnas estarán en capacidad de descubrir el mundo que las rodeas leyendo y escribiendo desde el disfrute. Espacio/s curricular/es o asignatura/s Lengua Castellana Año y nivel Grado 1° Básica Primaria Tiempo necesario aproximado Todo el año Fundamentos de la unidad Contenidos -Géneros literarios -La descripción Objetivos del aprendizaje - Fortalecer el hábito de lectura desde las diferentes competencias lingüísticas. -Desarrollar el uso sistemático de la lengua mediante la lectura comprensiva como instrumento de conocimiento enriqueciendo el vocabulario. -Comprender, interpretar y producir diferentes tipos de textos escritos. Preguntas orientadoras del plan de unidad Pregunta esencial ¿Cómo descubro el mundo a partir de la lectura y la escritura? © 2000-2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 1 de 5
  • 2. Programa Intel® Educar Curso Esencial ¿Cómo relacionamos el sonido de los fonemas en los diferentes textos? ¿Qué necesitamos para escribir correctamente? Preguntas de unidad ¿Qué necesitamos para interpretar y comprender un texto? ¿Cuáles ejercicios caligráficos nos ayudan a tener un trazo claro y preciso? ¿Cuáles son las diferentes letras del abecedario? ¿Cuáles son las combinaciones? ¿Cuáles reglas ortográficas aplicamos en la escritura correcta? Preguntas de contenido ¿Qué es la descripción y cómo la hago? ¿Cuáles son las características de los géneros literarios? Cronograma de evaluaciones Antes de empezar el trabajo Durante el desarrollo del Una vez completado el del proyecto proyecto proyecto  Reconocimiento de los estudiantes Diario de experiencias Autoevaluación Producciones escritas Heteroevaluación  Indagación de ideas previas a través Exposiciones Coevaluación Autoevaluaciones Producciones escritas  Saludo Consultas Socializaciones Intervención con el uso de TICS Talleres Resumen de evaluaciones Una evaluación como diagnóstico: Que establezca con claridad como se encuentra la formación individual y grupal según los procesos del pensamiento. Una evaluación como motivación: Siendo el elemento central y la columna vertical del aprendizaje. Lográndose, desde dos puntos de vista: 1. Con el conocimiento por parte de las discípulas de unos objetivos claros y realistas hacia los cuales ambos construimos los objetivos de enseñanza. 2. Con el conocimiento y seguimiento del progreso en el aprendizaje de acuerdo a los resultados relacionados con los logros. Una evaluación como orientador: El maestro como guía y orientador; a partir de un buen diagnóstico descubre y comprende los aspectos individuales de cada uno de sus discípulos y adapta las experiencias de aprendizaje a los intereses y necesidades de ellas. Facilitando su proceso de aprendizaje y asimilación enfatizando así principalmente en las diferencias individuales. Una evaluación como información: La comunicación oportuna, clara y constante con la disciplina, el padre de familia y la comunidad educativa, referente a los procesos de pensamiento en forma cualitativa permiten establecer causas y correctivos; visualizar alcances significativos para © 2000-2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 2 de 5
  • 3. Programa Intel® Educar Curso Esencial estimular su formación, permitiéndole que las disciplinas una mayor posibilidad de autoevaluación y autocorrección. De esta manera permite emprender acciones para que la alumna adquiera un mayor conocimiento de sí mismo de sus potencialidades y limitaciones para que enfoque la formación y desarrollo de sus hábitos, aptitudes, valores y aficiones para tener claros elementos hacia una adecuada toma de decisiones en el estudio, en el trabajo de su vida familiar y social y pueda resolver por sí solo sus propias dificultades. Una evaluación integral: Que lleve a dar cuenta de procesos formativos y académicos desde el diálogo, confrontación de saberes en trabajos grupales e individuales como: -talleres -invención de textos -consultas -videos -elaboración de juegos Detalles de la unidad Habilidades previas Es importante que los estudiantes tengan los siguientes saberes previos para poder aprender de manera significativa esta unidad: -Reconocimiento de vocales y algunos fonemas -Encontrarse en hipótesis alfabética sin valoro sonoro convencional para que pueda acceder más fácil a los diferentes textos. -Tener nociones básicas sobre la herramienta Word. -Saber ingresar al internet. Procedimientos -Lectura de textos de diferentes géneros literarios. -Escritura de descripciones de imágenes -Escritura de cuentos -Visualización de cuentos -Escucha de canciones y escritura de las letras -Elaboración de afiches sobre conceptos -Juegos que favorezcan la atención -Lectura y escritura espontánea de cartas, mensajes, recetas… Adaptaciones curriculares Esta unidad permite una adaptación curricular desde cada necesidad encontrada, respetando el ritmo de aprendizaje, los estudiantes podrán lograr los diferentes Estudiante con objetivos desde el diseño de Simplificación de las barras de herramientas de necesidades Microsoft Office. También hay actividades que fomentan las diferentes habilidades especiales lingüísticas. Un estudiante con necesidades puede escuchar, escribir, leer… de acuerdo a su habilidad. Todo hispano parlante puede encontrar útil las diferentes actividades para iniciarse en el reconocimiento de una segunda lengua. En el momento no encuentro esta No hispano- dificultad en mi aula, en caso de encontrase el blog tendrá un traductor fácil de parlantes utilizar para su edad escolar. Muchas veces el tipo de estudiantes con talento excepcional no es tenido muy en Estudiante cuenta; En esta unidad se estimulará su desempeño aprovechando sus capacidades talentoso en la elaboración de talleres y actividades más complejas para que avance más, así mismo será monitor para que ayude y coopere con sus compañeros de clase © 2000-2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 3 de 5
  • 4. Programa Intel® Educar Curso Esencial Materiales y recursos necesarios para la unidad Tecnología – Hardware (equipo necesario) Cámara Disco láser VCR Computadora(s) Impresora Cámara de vídeo Cámara digital Sistema de proyección Equipo de vídeo conferencia Reproductor de DVD Escáner Otro Conexión a Internet Televisor Tecnología – Software (necesario) Base de datos/Hoja de cálculo Editor de imágenes Desarrollo de páginas web Diagramador de publicaciones Buscador Web Procesador de texto Programa de correo electrónico Multimedia Otro Enciclopedia en CD-ROM - Texto guía del curso : Lectura recreativa. - Libros del plan lector: textos por período que se leen en el aula. Materiales impresos - Revistas - Periódicos, boletines y comunicados institucionales. - Texto de plan lector. Suministros - Computador © 2000-2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 4 de 5
  • 5. Programa Intel® Educar Curso Esencial MONTAJES FOTOS www.magazinecovers.funphotobox.com www.magmypic.com REVISTAS-FOTOS www.funphotobox.com www.picjoke.com www.slide.com www.picturetrail.com MASCOTAS www.bunnyherolabs.com AVISOS-PANCARTAS www.glogster.com CHAT www.gabbly.com www.chatango.com Recursos de Internet PRESENTACIONES PERSONALES www.voki.com MINI PUBLICACIONES www.calameo.com PRESENTACIONES POWER POINT http://www.slideshare.net/ CALENDARIOS Y RELOJES http://www.widgetsi.com/calendarios-web-paisajes.php MINI JUEGOS http://www.hispajuegos.net/ VIDEOS www.youtube.com Humanos: Maestros, padres de familia, alumnas, maestros en formación del ciclo complementario, Capellán, personajes líderes. Físicos: Arboleda, biblioteca, patio de San José, capilla, aula de lectura, aula lúdica, biblioteca, aula taller de matemáticas, espacios del entorno ( iglesia, hospital, tiendas, supermercados, panaderías…)espacios deportivos, Otros Recursos Técnicos: grabadora, televisor, dvd, tablero (cuaderno colectivo) , cuadernos Didácticos: Fichas, juegos de mesa, plastilina, cuentos, talleres, maquetas, carteleras. Salidas pedagógicas: Recorridos por el entorno, visita a bibliotecas cercanas, visita al Colombiano LORENA LONDOÑO PALACIO © 2000-2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 5 de 5