PLANTILLA
Presentado por:
HILDA NELLY NOVOA OSORIO
Codigo: 201512
E-PORTAFOLIO
CURSO: GESTION EMPRESARIAL
Mensajes foro colaborativo 1
• Buenas noches tutor y cmpañeros mi idea de negocio
es la de queso doble crema pues para mi es importante
sobre este tema ya que la mayoria de los campesinos
se suplen de este proyecto , ya que san luis degaceno
ocupa el segundo lugar respecto a a la ganderia a nivel
Boyaca
felicito a mis compañeros por sus ideas muy
impotantes.
• olimpa estoy de acuerdo con tigo . asi que adelante
compañeros trabajemos ..
• adjunto portafolio de servicios
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Mensajes foro colaborativo 1
• CONCLUSION
• Podemos concluir que para poder realizar el proyecto es
necesario ejecutar los pasos dados en este capítulo, el cual
nos guía sobre la importancia del estudio de factibilidad del
proyecto en el mercado. Este estudio es importante para
conocer los gusto del consumidor y que oportunidad se
tiene de incursionar en la actividad como producción y
comercialización en este caso queso y algunos de los
derivados de la leche, además de conocer que dificultades
podemos tener en el transcurso de nuestro proyecto y la
mejor forma de solucionarlas para dar marcha a este con
los mejores procesos, que servirán para el desarrollo y
crecimiento de la empresa.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Mensajes foro colaborativo 1
• Introducción
• Plan de Negocios que se realizara durante este trabajo se llevara a cabo para la creación de una
empresa productora de queso, estas idea nace por la expectativa y los deseos de contribuir al
desarrollo económico y personal Siendo esta una oportunidad para involucrar conocimientos
técnicos y administrativos en procesos productivos, con el fin de generar cambios que impulsen el
mejoramiento de técnicas de producción y de la calidad del queso, la capacidad del talento humano
para el desarrollo sostenible y la adopción de tecnologías limpias, que permitan, ser competitivos,
cumpliendo con normas y estándares de mercado. Con la implementación de este proyecto se
pretende generar alternativas de desarrollo microempresaria para la región aplicando las
herramientas gerenciales necesarias para impulsar el desarrollo. También, es vital la elaboración de
esta propuesta empresarial y académica para contribuir a la formación profesional, sirviendo de
base a estudiantes de Administración de Empresas que deseen realizar proyectos empresariales
bajo este modelo. La idea de crear esta empresa se debe al trabajo realizado en empresas
pequeñas de derivados lácteos tanto en su comercialización como en su fabricación, la empresa
que se trabajara en este documento además de fabricar quesos doble crema y campesino, el cual
sería el producto principal también puede sacar al mercado otros productos derivados de la leche
en el momento que sea necesario y así no se desperdicie de ninguna manera el ingrediente más
importante, entre sus otros productos estaría la fabricación de mantequilla, cuajada, postre de
leche
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
GESTION_EMPREASRIAL_COL_2.pptx
Mensajes foro colaborativo 1
• Compañeras creo que el trabajo ya casi esta listo quien lo agrupara
.. las felicito compañeras por sus buenos aportes .. bendiciones
quedo atenta por si falta algo para colaborar
• Buenas tardes compañeras estoy atenta para saber quien consolida
las diapositivas de este segundo trabajo colaborativo ya que esta
actividad se cierra el dia de mañana, estare atenta a esta respuesta
cordialmente Hilda Nelly Novoa Osorio
tengo inconvenientes muy serios con el internet y por lo tanto debo
desplazarme hasta el pueblo para poder trabajar mis actividades
• Excelente trabajo compañeras, olimpa disculpeme si a veces estoy
un poco distraida es por la dificultad de dejar todo en la finca para
salir al pueblo y poder cumplir, gracias Dios las bendiga
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Foro de seguimiento
• La calificación bajo puntos porque no
profundizaron en el plan de implementación
como se muestra en los contenidos de la
unidad 1.
• Se restaron puntos no se estructuro bien la
parte de mercados y la parte de startup
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Resultados del simulador
• No pude lograr a entrar al simulador, puse la
fecha como usted lo indica en el video y no lo
pude hacer me aparece un cuadro de diálogo
que la fecha se pone de la siguiente manera
dd/mm/aaaa y lo pongo así y nada.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Resumen de videos
GESTIÓN EMPRESARIAL
Ideas Innovadoras
• Desarrollar la curiosidad para crear o encontrar oportunidades. ¿Cómo se traduce esa actitud en
una idea de negocio, la idea de negocio no llega a nuestra casa , la idea de negocio es una actitud la
cual toda persona emprendedora tiene la capacidad de estar buscando en cada momento de su
diario vivir .tanto así que hay personas que pueden estar creando hasta 44 nuevas oportunidades
de negocio teniendo tan solo menos de 45 años de edad , pues esas personas crean en si mismos
esa capacidad de estar siempre creando nuevos negocios por ejemplo de las empresas que ya están
creadas se puede estar sacando provecho de producción montando un nuevo negocio con el mismo
producto como el ejemplo la empresas que produce yogurt para el consumo alimenticio , este
mismo producto lo podemos emplearlo para cuestión de la belleza , estaremos sacándole otra
forma de ofrecer vender más cantidad del producto
• La idea de intentar abarcar un público que no consume habitualmente un producto ha dado como
resultado muchos negocios de éxito. Probablemente, el más recién tese al del video consolas Wii,
que se han creado para atraer a quienes no solían jugar con estos dispositivos: mujeres y mayores.
Una forma de ampliar el público de cualquier producto es pensar en los obstáculos que tienen esos
otros consumidores para acercarse al producto y buscar la forma de resolverlos. Un ejemplo: ¿Por
qué las películas de animación habían sido hasta hace muy poco un producto exclusivamente para
niños? Seguramente, porque los argumentos eran infantiles
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Resumen de videos
Adaptando cualquier negocio tradicional a un nuevo momento de compra se
pueden generar oportunidades inéditas, incluso sin tener que cambiar el
modelo de negocio. Basta recordar cómo se han posicionado reciente mente
en e l mercado los supermercados les ha bastado ampliar el horario habitual
de sus competidores para encontrar su propio hueco. Esta misma idea de
cambiar el momento de consumo se puede aplicar a los productos. Cuando
los responsables de la empresa lanzaron al mercado una barrita de cereales,
no estaban pensando en crear un producto para consumo en el desayuno
La idea de intentar abarcar un público que no consume habitualmente un
producto ha dado como resultado muchos negocios de éxito.. Una forma de
ampliar el público de cualquier producto es pensar en los obstáculos que
tienen esos otros consumidores
La innovación en productos empieza por diseccionar cualquier artículo en
todas sus partes y encontrar después nuevas combinaciones posibles:
• Sustituyendo materiales, eliminando atributos, combinándolos de otra
• Forma, mezclándolos con los de otros productos existentes
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Resumen de videos
• Hay muchas formas de atraer a los clientes para
hacer más atractivo el mercado de un producto ,
puede ser buscando cambiar la forma a un
producto haciendo mas pequeño el envase o
hacer con el mismo producto diferentes cambios.
• Se pueden generar muchas oportunidades de
negocio utilizando las
• Estrategias de precios, distribución y
comunicación propias de otros
• Mercados y aplicándolos a nuestros productos y
servicios
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Resumen de videos
• La adaptación negocios de siempre a nuevos canales de distribución, como
Internet o el móvil está generando una fuente inagotable de nuevos modelos de
negocios.
• Posiblemente, la innovación más sencilla para vender algo Nuevo sea vender lo
mismo cambiando el mensaje. Y esto ,aunque parezca imposible ,puede convertir
un negocio adormecido en un modelo de éxito.
•
• Para innovar en precios, lo más habitual es adaptar formas de pago a nuevos
sectores. Así, si las tiendas de descuento duro que pusieron de moda Día y Lid se
sostenían en la idea de ofrecer los productos de alimentación más bajos del
mercado a cambio de unos servicios al cliente mínimos, este mismo modelo se
está aplicando con más éxito
•
• Además de las técnicas de creatividad que aplican los expertos para encontrar
oportunidades, existen fórmulas basadas en datos objetivos que ayudan a
desarrollar nuevas ideas. Las tendencias del mercado son una de las principales
fuentes de inspiración para la mayoría de los cazadores de oportunidades
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Resumen de videos
• DEBILIDADES DEL MERCADO
• Fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Si
usted tiene una idea clara de la situación de su
empresa podrá plantear el camino a seguir
• Es una herramienta sencilla que permite realizar un
diagnóstico rápido de la situación de cualquier
empresa, considerando los factores externos e internos
que la afectan y así poder delinear la estrategia para el
logro satisfactorio de las metas y objetivos inherentes a
la empresa.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Más contenido relacionado

PPTX
E-portafolio
PPTX
Plantilla portafolio 1
PPTX
E portafolio liliana arias pertuz- 201512--54
PDF
Empresa (1)
PDF
Taller 1 promocionalización
PPTX
02 exposicion proyecto 1
PPTX
Gestion empresarial 2014
PDF
Prototipo de producto para D'LIPOSTRES
E-portafolio
Plantilla portafolio 1
E portafolio liliana arias pertuz- 201512--54
Empresa (1)
Taller 1 promocionalización
02 exposicion proyecto 1
Gestion empresarial 2014
Prototipo de producto para D'LIPOSTRES

La actualidad más candente (16)

PDF
Juan Pastor- Jornada Retos y Oportunidades en el Sector Industrial. 3 Febrero...
PPTX
Empresa de economía
PDF
Jornadas Networking AETIB, Producto turístico innovador
PDF
CRECEMYPE - innovacion
PPT
E portafolio
PPTX
PORTAFOLIO MARIA LEITON LOPEZ - GRUPO 201512
PPTX
E portafolio alberto gamez v
PPTX
E portafolio alberto gamez v
PDF
Creatividad, InnovacióN Y Marketing
PPTX
Creatividad y marketing
DOCX
Plan de marjketing
PDF
E portafolioGestion Empresarial Karen Mejia Tamara
PDF
CREATIVIDAD ESTRATEGICA
PDF
Revista Administrativa
PDF
Plantilla unad
PPT
Presentacion caso nestle final
Juan Pastor- Jornada Retos y Oportunidades en el Sector Industrial. 3 Febrero...
Empresa de economía
Jornadas Networking AETIB, Producto turístico innovador
CRECEMYPE - innovacion
E portafolio
PORTAFOLIO MARIA LEITON LOPEZ - GRUPO 201512
E portafolio alberto gamez v
E portafolio alberto gamez v
Creatividad, InnovacióN Y Marketing
Creatividad y marketing
Plan de marjketing
E portafolioGestion Empresarial Karen Mejia Tamara
CREATIVIDAD ESTRATEGICA
Revista Administrativa
Plantilla unad
Presentacion caso nestle final
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Identificaciòn de Ideas de Negocio
PDF
Negociacion
PPTX
Pensamiento estrategico
PPT
Descripción y formulación ideas de proyecto
PDF
Modelos De Negociacion Harvard
PDF
Ejerciciovanytir
Identificaciòn de Ideas de Negocio
Negociacion
Pensamiento estrategico
Descripción y formulación ideas de proyecto
Modelos De Negociacion Harvard
Ejerciciovanytir
Publicidad

Similar a Hilda Nelly Novoa Osorio grupo: 201512_25 (20)

PPTX
E-portafolio Gestión empresarial
PPTX
Portafolio angelica hernandez_martinez_201512_25
PPTX
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
PPTX
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
PDF
E portafolio Leidy silva -grupo 201512-232
PPTX
E portafolio Nataly Ruiz Grupo 201512_190
PPTX
E portafolio idola acosta
PPTX
E portafolio idola acosta
PPTX
E portafolio idola acosta
PPTX
Portafolio yennimolano201512_177
PPTX
E portafolio isabel nino
PPTX
E portafolio katerine sandoval
PPTX
E portafolio maria fernanda vega-149
PPTX
E portafolio gestión empresarial_Ruth Pallares Grupo 201512_63
PPTX
E portafolio leidy-correa_grupo_201512_213
PPTX
E portafolio Sandra Liliana Plazas_Grupo_201512_83
PPTX
E Portafolio Ana Rosa 201512_100
PPTX
E PORTAFOLIO Ana Rosa 201510_100
PPTX
E PORTAFOLIO Ana Rosa 201512_100
PPTX
portafolio adriana maria guzman bejarano 201512_40
E-portafolio Gestión empresarial
Portafolio angelica hernandez_martinez_201512_25
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
E portafolio Leidy silva -grupo 201512-232
E portafolio Nataly Ruiz Grupo 201512_190
E portafolio idola acosta
E portafolio idola acosta
E portafolio idola acosta
Portafolio yennimolano201512_177
E portafolio isabel nino
E portafolio katerine sandoval
E portafolio maria fernanda vega-149
E portafolio gestión empresarial_Ruth Pallares Grupo 201512_63
E portafolio leidy-correa_grupo_201512_213
E portafolio Sandra Liliana Plazas_Grupo_201512_83
E Portafolio Ana Rosa 201512_100
E PORTAFOLIO Ana Rosa 201510_100
E PORTAFOLIO Ana Rosa 201512_100
portafolio adriana maria guzman bejarano 201512_40

Último (20)

PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Área transición documento word el m ejor
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Hilda Nelly Novoa Osorio grupo: 201512_25

  • 1. PLANTILLA Presentado por: HILDA NELLY NOVOA OSORIO Codigo: 201512 E-PORTAFOLIO CURSO: GESTION EMPRESARIAL
  • 2. Mensajes foro colaborativo 1 • Buenas noches tutor y cmpañeros mi idea de negocio es la de queso doble crema pues para mi es importante sobre este tema ya que la mayoria de los campesinos se suplen de este proyecto , ya que san luis degaceno ocupa el segundo lugar respecto a a la ganderia a nivel Boyaca felicito a mis compañeros por sus ideas muy impotantes. • olimpa estoy de acuerdo con tigo . asi que adelante compañeros trabajemos .. • adjunto portafolio de servicios FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 3. Mensajes foro colaborativo 1 • CONCLUSION • Podemos concluir que para poder realizar el proyecto es necesario ejecutar los pasos dados en este capítulo, el cual nos guía sobre la importancia del estudio de factibilidad del proyecto en el mercado. Este estudio es importante para conocer los gusto del consumidor y que oportunidad se tiene de incursionar en la actividad como producción y comercialización en este caso queso y algunos de los derivados de la leche, además de conocer que dificultades podemos tener en el transcurso de nuestro proyecto y la mejor forma de solucionarlas para dar marcha a este con los mejores procesos, que servirán para el desarrollo y crecimiento de la empresa. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 4. Mensajes foro colaborativo 1 • Introducción • Plan de Negocios que se realizara durante este trabajo se llevara a cabo para la creación de una empresa productora de queso, estas idea nace por la expectativa y los deseos de contribuir al desarrollo económico y personal Siendo esta una oportunidad para involucrar conocimientos técnicos y administrativos en procesos productivos, con el fin de generar cambios que impulsen el mejoramiento de técnicas de producción y de la calidad del queso, la capacidad del talento humano para el desarrollo sostenible y la adopción de tecnologías limpias, que permitan, ser competitivos, cumpliendo con normas y estándares de mercado. Con la implementación de este proyecto se pretende generar alternativas de desarrollo microempresaria para la región aplicando las herramientas gerenciales necesarias para impulsar el desarrollo. También, es vital la elaboración de esta propuesta empresarial y académica para contribuir a la formación profesional, sirviendo de base a estudiantes de Administración de Empresas que deseen realizar proyectos empresariales bajo este modelo. La idea de crear esta empresa se debe al trabajo realizado en empresas pequeñas de derivados lácteos tanto en su comercialización como en su fabricación, la empresa que se trabajara en este documento además de fabricar quesos doble crema y campesino, el cual sería el producto principal también puede sacar al mercado otros productos derivados de la leche en el momento que sea necesario y así no se desperdicie de ninguna manera el ingrediente más importante, entre sus otros productos estaría la fabricación de mantequilla, cuajada, postre de leche FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 GESTION_EMPREASRIAL_COL_2.pptx
  • 5. Mensajes foro colaborativo 1 • Compañeras creo que el trabajo ya casi esta listo quien lo agrupara .. las felicito compañeras por sus buenos aportes .. bendiciones quedo atenta por si falta algo para colaborar • Buenas tardes compañeras estoy atenta para saber quien consolida las diapositivas de este segundo trabajo colaborativo ya que esta actividad se cierra el dia de mañana, estare atenta a esta respuesta cordialmente Hilda Nelly Novoa Osorio tengo inconvenientes muy serios con el internet y por lo tanto debo desplazarme hasta el pueblo para poder trabajar mis actividades • Excelente trabajo compañeras, olimpa disculpeme si a veces estoy un poco distraida es por la dificultad de dejar todo en la finca para salir al pueblo y poder cumplir, gracias Dios las bendiga FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 6. Foro de seguimiento • La calificación bajo puntos porque no profundizaron en el plan de implementación como se muestra en los contenidos de la unidad 1. • Se restaron puntos no se estructuro bien la parte de mercados y la parte de startup FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 7. Resultados del simulador • No pude lograr a entrar al simulador, puse la fecha como usted lo indica en el video y no lo pude hacer me aparece un cuadro de diálogo que la fecha se pone de la siguiente manera dd/mm/aaaa y lo pongo así y nada. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 8. Resumen de videos GESTIÓN EMPRESARIAL Ideas Innovadoras • Desarrollar la curiosidad para crear o encontrar oportunidades. ¿Cómo se traduce esa actitud en una idea de negocio, la idea de negocio no llega a nuestra casa , la idea de negocio es una actitud la cual toda persona emprendedora tiene la capacidad de estar buscando en cada momento de su diario vivir .tanto así que hay personas que pueden estar creando hasta 44 nuevas oportunidades de negocio teniendo tan solo menos de 45 años de edad , pues esas personas crean en si mismos esa capacidad de estar siempre creando nuevos negocios por ejemplo de las empresas que ya están creadas se puede estar sacando provecho de producción montando un nuevo negocio con el mismo producto como el ejemplo la empresas que produce yogurt para el consumo alimenticio , este mismo producto lo podemos emplearlo para cuestión de la belleza , estaremos sacándole otra forma de ofrecer vender más cantidad del producto • La idea de intentar abarcar un público que no consume habitualmente un producto ha dado como resultado muchos negocios de éxito. Probablemente, el más recién tese al del video consolas Wii, que se han creado para atraer a quienes no solían jugar con estos dispositivos: mujeres y mayores. Una forma de ampliar el público de cualquier producto es pensar en los obstáculos que tienen esos otros consumidores para acercarse al producto y buscar la forma de resolverlos. Un ejemplo: ¿Por qué las películas de animación habían sido hasta hace muy poco un producto exclusivamente para niños? Seguramente, porque los argumentos eran infantiles FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 9. Resumen de videos Adaptando cualquier negocio tradicional a un nuevo momento de compra se pueden generar oportunidades inéditas, incluso sin tener que cambiar el modelo de negocio. Basta recordar cómo se han posicionado reciente mente en e l mercado los supermercados les ha bastado ampliar el horario habitual de sus competidores para encontrar su propio hueco. Esta misma idea de cambiar el momento de consumo se puede aplicar a los productos. Cuando los responsables de la empresa lanzaron al mercado una barrita de cereales, no estaban pensando en crear un producto para consumo en el desayuno La idea de intentar abarcar un público que no consume habitualmente un producto ha dado como resultado muchos negocios de éxito.. Una forma de ampliar el público de cualquier producto es pensar en los obstáculos que tienen esos otros consumidores La innovación en productos empieza por diseccionar cualquier artículo en todas sus partes y encontrar después nuevas combinaciones posibles: • Sustituyendo materiales, eliminando atributos, combinándolos de otra • Forma, mezclándolos con los de otros productos existentes FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 10. Resumen de videos • Hay muchas formas de atraer a los clientes para hacer más atractivo el mercado de un producto , puede ser buscando cambiar la forma a un producto haciendo mas pequeño el envase o hacer con el mismo producto diferentes cambios. • Se pueden generar muchas oportunidades de negocio utilizando las • Estrategias de precios, distribución y comunicación propias de otros • Mercados y aplicándolos a nuestros productos y servicios FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 11. Resumen de videos • La adaptación negocios de siempre a nuevos canales de distribución, como Internet o el móvil está generando una fuente inagotable de nuevos modelos de negocios. • Posiblemente, la innovación más sencilla para vender algo Nuevo sea vender lo mismo cambiando el mensaje. Y esto ,aunque parezca imposible ,puede convertir un negocio adormecido en un modelo de éxito. • • Para innovar en precios, lo más habitual es adaptar formas de pago a nuevos sectores. Así, si las tiendas de descuento duro que pusieron de moda Día y Lid se sostenían en la idea de ofrecer los productos de alimentación más bajos del mercado a cambio de unos servicios al cliente mínimos, este mismo modelo se está aplicando con más éxito • • Además de las técnicas de creatividad que aplican los expertos para encontrar oportunidades, existen fórmulas basadas en datos objetivos que ayudan a desarrollar nuevas ideas. Las tendencias del mercado son una de las principales fuentes de inspiración para la mayoría de los cazadores de oportunidades FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 12. Resumen de videos • DEBILIDADES DEL MERCADO • Fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Si usted tiene una idea clara de la situación de su empresa podrá plantear el camino a seguir • Es una herramienta sencilla que permite realizar un diagnóstico rápido de la situación de cualquier empresa, considerando los factores externos e internos que la afectan y así poder delinear la estrategia para el logro satisfactorio de las metas y objetivos inherentes a la empresa. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013