SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantilla1
Janeth Daza Sánchez 
Lina Maria Londoño R. 
Lida Cristina Montoya A. 
C.E.R Alto de los Fernandez 
Fredonia- Antioquia 
Como Mejorar las 
Habilidades del Ingles a 
Través de las TIC
1. Problematización 
2. Objetivo General 
3. Objetivos especificos 
4. Indagación 
5. Tematización 
6. Aplicación 
7. Portafolio digital
Oportunidad 
Sostenibilidad
Como Mejorar las Habilidades del Ingles a Través 
de las TIC 
.
Problematización 
¿Como puedo mejorar las habilidades del idioma inglés en los alumnos del grado 
Octavo (8º) a través de las TIC? 
No podemos negar la importancia del inglés en el mundo actual y globalizado, pues 
es este la segunda lengua más hablada en el mundo, el segundo idioma más 
estudiado y al mismo tiempo es el idioma más usado por el comercio mundial, La 
ciencia, la tecnología y por las Entidades deportivas más importantes en el mundo. 
Ser bilingüe es esencial en el mundo globalizado se ha convertido en una herramienta 
necesaria para todos los ciudadanos de todo el mundo. y Colombia no puede estar 
ajena a este fenómeno, es por eso que todas las instituciones educativas del país de 
educación básica, media y superior. públicas y privadas; han establecido en sus 
pensum académicos el inglés como segunda Lengua basados en 
el Marco Común Europeo como referente para fijar niveles de dominio en todos los 
países del mundo. 
Según el Ministerio de Educación el manejo de una segunda lengua significa 
comunicar mejor, abrir fronteras comprender otros contextos apropiarse de saberes y 
hacerlos circular entender y hacernos entender, enriquecerse y jugar un papel 
decisivo en el desarrollo país, pero desafortunadamente según los resultados de las 
pruebas en educación en el país han mostrado que nuestros estudiantes presentan 
grandes falencias y debilidades en el manejo de las habilidades comunicativas del 
inglés y por lo tanto presentan un muy bajo nivel de desempeño lo cual indica que al 
culminar su nivel básico , media y aun en educación superior los estudiantes no son 
competentes en esta área del saber. 
Desafortunadamente el Municipio de Fredonia no es la excepción y nuestros 
estudiantes de primaria, básica secundaria, media e incluso PFC han demostrado 
muy bajos niveles de desempeño en el manejo de la lengua inglesa, pues al terminar 
se secundaria y media ni siquiera alcanzan los niveles básicos de desempeño 
establecidos por el marco común europeo. 
Por otra parte según el Ministerio Educación se debe fortalecer la competitividad 
eninglés incorporando el uso de las tic para el aprendizaje de una segunda lengua, 
además no podemos negar que la educación se ha visto enormemente beneficiada 
con el uso de las tic debido a que brinda al maestro gran cantidad de herramientas 
que le permiten mejorar el proceso de enseñanza no solo en área del inglés, sino de 
cualquier área de aprendizaje en el aula, modificando totalmente la metodología 
tradicional. 
Es por esta y por muchas otras razones que hemos decidido mejorar en nuestros 
estudiantes del grado octavo de la Institución educativa Normal Superior M.O.R las 
habilidades del inglés a través del uso de las tic.
Objetivo general 
 Desarrollar las habilidades del inglés a 
través del uso y aplicación de diversas 
herramientas tecnológicas, que lleven 
a los estudiantes del grado octavo (8º) 
de la Institución Educativa Normal 
Superior Mariano Ospina Rodríguez 
(INSUMOR), a innovar e interesarse 
por el área.
 Involucrar a los estudiantes en el uso de las TIC y el inglés como segunda lengua extranjera 
Objetivos especificos 
. 
para que sean competentes en el mundo laboral. 
 Implementar estrategias que lleven al mejoramiento y apropiación del inglés a través de 
herramientas WEB 2.0. 
 Motivar a los estudiantes a mejorar las habilidades del inglés a través de clases lúdicas e 
interactivas que los lleven a la innovación y la creatividad. 
 Mejorar las competencias comunicativas, lingüísticas e interpretativas a través del uso e 
implementación de las TIC, logrando avances significativos a futuro. 
 Manejar adecuadamente las herramientas tecnológicas a partir de exposiciones, videos y 
creación de blogger.
Indagación 
Basados en los resultados de evaluaciones orales, escritas, encuestas realizadas a 
principio de año se realizo un análisis en la cual se pudo concluir que los 
estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa Normal M.O.R del 
Municipio de Fredonia (Antioquia) presentan dificultades para alcanzar las 
competencias y desarrollar las cuatro habilidades del Inglés(hablar, leer, escribir y 
escuchar)lo cual afecta significativamente los niveles de inglés establecidos por el 
Marco Común Europeo como referencia internacional para los niveles que los 
estudiantes deben tener de acuerdo al 
Grado en el cual se encuentra matriculados. 
Los principales problemas encontrados evidencian principalmente la apatía hacia 
el área por parte de la mayoría de estudiantes, pues consideran el área poco 
importante e interesante, además de monótona y difícil de Entender. 
Por otra parte en La institución no existe material suficiente o recursos didácticos 
necesarios para realizar clases más lúdicas y dinámicas, y aunque la institución 
cuenta con una sala de bilingüismo, los computadores están completamente 
obsoletos. También existe poca capacitación a los docentes del área. 
Por todo lo anterior y aprovechando el diplomado en TIC dada por el MEN y 
SEDUCA decidimos realizar el proyecto “ Mejorando las Habilidades del Inglés a 
través de las Tic” 
El cual nos ha brindado las herramientas (Word, power point elaboración de blog, 
exposiciones con Powtoon, prezzi entre otras) necesarias para realizar clases más 
dinámicas , lúdicas e interactivas que conlleven a motivar mejorar los procesos 
realizados dentro del aula de clase y por ende a incrementar los niveles de inglés y 
a mejorar las habilidades del inglés en los estudiantes del grado octavo.
Tematización 
En el mundo actual y globalizado aprender una segunda lengua ha pasado de ser una 
posibilidad a una necesidad. Pues diariamente en nuestras instituciones y en nuestra 
vida cotidiana vemos como la lengua inglesa se convierte en eje fundamental en cada 
uno de los contextos en los que estamos inmersos, y a pesar de que en internet 
encontramos gran variedad de traductores que nos dan la facilidad de acceder a la 
información; no nos dan en muchos casos la información de manera segura y confiable, 
pues en ocasiones se presentan traducciones erróneas que no van acorde con la 
información original. 
Por otro lado en nuestro contexto actual (ciudades, centros comerciales, aeropuertos 
entre otros) encontramos innumerables avisos publicitarios en inglés que debido a 
nuestros desconocimientos nos quedamos cortos al ignorar el mensaje allí escrito. 
Desafortunadamente no son estas las únicas razones por las que se hace indispensable 
aprender un segundo idioma, pues este nos permite adquirir nuevos conocimientos y 
nos abre la oportunidad de adentrarnos a nuevas culturas y lenguas permitiéndonos 
crecer en nuestro desarrollo personal y profesional. 
Por todo lo anterior el Misterio de Educación decide que dentro de las instituciones 
públicas y privadas del país se establezca dentro del pensum académico el inglés como 
segunda lengua con el fin de fortalecer y profundizar en las diversas áreas del 
conocimiento y de este modo tener acceso a mejores oportunidades laborales siendo 
competente en el cargo a desempeñar tanto dentro como fuera del país generando una 
mejor calidad de vida ,de igual forma nos permite conocer e interactuar saberes 
propiciando la comunicación, interacción , proyección ,investigación etc, de variados y 
extensos conocimientos que abren brechas en la sociedad que muchas veces se ve 
marcada por la pasividad y el facilismo . 
Es asi como las nuevas tecnologías son herramientas indispensables, lúdicas y muy 
llamativas para desarrollar espacios pedagógicos en nuestros educando, para generar 
cambios e implementar acciones que lo conecten con el mundo de hoy , siendo la 
escuela un ente decisivo en la formación y autocontrol de procesos teorico-practicos 
que lo ayuden a desenvolverse en su cotidianidad.
Metodología 
Se hace necesario integrar las cuatro habilidades linguisticas (habla, escucha, 
lectura y escritura), con el propósito de buscar recursos reales, alcanzables y 
disponibles . 
Es así como las TIC han brindado nuevos conocimientos y nuevas formas de 
aprendizaje ludico e interactivo, lo cual conlleva a mejorar los procesos de forma 
cooperativa, rápida, amena y divertida en la realización de tareas, con y para la 
informacción, favoreciendo en primer lugar los procesos pedagógicos de 
nuestros estudiantes. 
El conjunto de actividades que se materializan en el desarrollo de este proyecto, 
se dan de una manera teorico-practica en la cual los estudiantes leen, escuchan, 
escriben y finalmente exponen sobre diversos temas, potenciando así una 
adecuada comunicación en ingles, articulandolo con el uso de las nuevas 
tecnologías. 
Dentro de las estrategías a desarrollar durante la ejecución del proyecto tenemos: 
o Consulta e investigación 
o Comprensión de lectura 
o Actividades de escucha 
o Trabajo colabotativo 
o Trasversalización con otras áreas del conocimientos 
o Uso del diccionario 
o Exposiciones 
o Elaboración de graficos 
o Lectura de contexto 
o Creación del bloc 
o Herramientas TIC (Prezi, powt toon , blogger)
Aplicación 
Articulación TIC y participación de estudiantes 
Durante el desarrollo del proyecto se aplicaron varias 
herramientas tecnológicas a través de las diversas clases de 
ingles en el grado 8°de la Institución Educativa Normal 
Superior M.O.R. 
Las herramientas utilizadas fueron powtoom, blogger y prezi. 
Posteriormente por grupo los estudiantes realizaron 
exposiciones acordes a las temáticas enseñadas y 
distribuidas en los diferentes equipos.
Aplicación 
Valoración 
Durante la ejecución y aplicación del proyecto hemos 
podido percibir que la mayoría de los estudiantes han 
demostrado mayor interés y motivación por el idioma 
ingles, , arrojando mayor competencia y calidad en las 
habilidades de dicha área.
Portafolio Digital 
Janeth Daza Sánchez: 
http://portafoliodigitalja.blogspot.com/ 
Lina María Londoño Restrepo: 
http://miportafoliodigitalina.blogspot.com/ 
Lida Cristina Montoya Álvarez: 
http://portafoliolidacristina.blogspot.com/
Plantilla1
Oportunidad 
Sostenibilidad
Incorporando 
las TIC en la 
educación 
Contigo 
lograremos un 
mejor país!

Más contenido relacionado

PDF
Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...
PDF
Proyecto multimedia inglés
PPTX
Las tics para la enseñanza del inglés
PDF
Propuesta de implantación del Laboratorio Multimedia de Idiomas Extranjeros d...
PDF
Implementación de las TIC en la enseñanza del Inglés como segunda lengua.
ODP
Presentacion proyecto ingles
PPT
Proyecto pablo emilio pardo (13)
PPTX
Presentación innovacion fase 4
Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...
Proyecto multimedia inglés
Las tics para la enseñanza del inglés
Propuesta de implantación del Laboratorio Multimedia de Idiomas Extranjeros d...
Implementación de las TIC en la enseñanza del Inglés como segunda lengua.
Presentacion proyecto ingles
Proyecto pablo emilio pardo (13)
Presentación innovacion fase 4

La actualidad más candente (19)

PPTX
Importancia de las Tics en la Enseñanza de los Idiomas
PDF
Origen de las lenguas modernas
PDF
Lenguas modernas
DOCX
Proyecto para entregar
PDF
Historia de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia
DOCX
Importancia de las lenguas modernas en el nivel básico
PDF
Propuesta premio compartir, Ganadora Premio Compartir 2016
DOCX
Importancia de saber el idioma inglés
PDF
Gestion de la tecnologia
DOCX
Plan de intervención
DOCX
Plan de intervención educativa con TIC
PDF
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
PPS
Presentacion Tic E Ingles
PDF
Evaluación final proyecto de grado
PDF
Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...
PPTX
Presentación Idea de proyecto
PPTX
Problema 3. act. final. grupo 2
DOCX
Software ingles
PPTX
Herramientas tic y el ingles
Importancia de las Tics en la Enseñanza de los Idiomas
Origen de las lenguas modernas
Lenguas modernas
Proyecto para entregar
Historia de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia
Importancia de las lenguas modernas en el nivel básico
Propuesta premio compartir, Ganadora Premio Compartir 2016
Importancia de saber el idioma inglés
Gestion de la tecnologia
Plan de intervención
Plan de intervención educativa con TIC
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
Presentacion Tic E Ingles
Evaluación final proyecto de grado
Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...
Presentación Idea de proyecto
Problema 3. act. final. grupo 2
Software ingles
Herramientas tic y el ingles
Publicidad

Destacado (20)

PDF
017ssa2
DOCX
Comercio electronico
PPTX
Historia natural de la enfermedad
PDF
1. estructura curricular
PDF
Monografía de Análisis de Estados Financieros.
PDF
Proyecto formativo
PDF
Segmentacion del mercado
PDF
Fijación de precios
PPTX
Conexión a bases de datos
PPTX
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
DOCX
Guia de aprendizaje diagnostico
DOC
Guia informaticabasica
DOCX
PDF
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
PDF
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
PDF
Guia fund. teoricos
PPTX
Sims 2 100 Baby Challenge
PPTX
C:\Fakepath\Christie
PDF
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
PDF
Estrategias competitivas básicas
017ssa2
Comercio electronico
Historia natural de la enfermedad
1. estructura curricular
Monografía de Análisis de Estados Financieros.
Proyecto formativo
Segmentacion del mercado
Fijación de precios
Conexión a bases de datos
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
Guia de aprendizaje diagnostico
Guia informaticabasica
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos
Sims 2 100 Baby Challenge
C:\Fakepath\Christie
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Estrategias competitivas básicas
Publicidad

Similar a Plantilla1 (20)

PDF
Proyecto del diplomado con las tics (28468)
PPT
Proyecto de aula blanca alcira camargo
PPT
Proyecto de aula alexander cely hernandez
PDF
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
DOCX
Mejora tu gramatica inglesa a traves de las tics proyecto
PPTX
Proyecto de aula sub-grupo 1 d - edith yolanda contento espejo
PDF
Aprendo ingles interactuando con las tic
PPT
Cpe vidalia
PPT
Proyecto de aula etelvina benavides
PPT
Proyecto pablo emilio pardo (13)
DOCX
Desarrollo de la competencia léxica del inglés, a través de las tecnologías d...
PPT
Proyecto Colegio Blanca Duran de Padilla
DOCX
Diplomado inglés
DOCX
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LÉXICA DEL INGLÉS A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGIAS DE...
PPSX
Las tic y el aprendizaje del ingles
PDF
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010
PPTX
DOCX
Ppa con tic final maria cristina duarte
DOCX
Ppa con tic final maria cristina duarte
DOCX
Diplomado inglés
Proyecto del diplomado con las tics (28468)
Proyecto de aula blanca alcira camargo
Proyecto de aula alexander cely hernandez
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
Mejora tu gramatica inglesa a traves de las tics proyecto
Proyecto de aula sub-grupo 1 d - edith yolanda contento espejo
Aprendo ingles interactuando con las tic
Cpe vidalia
Proyecto de aula etelvina benavides
Proyecto pablo emilio pardo (13)
Desarrollo de la competencia léxica del inglés, a través de las tecnologías d...
Proyecto Colegio Blanca Duran de Padilla
Diplomado inglés
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LÉXICA DEL INGLÉS A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGIAS DE...
Las tic y el aprendizaje del ingles
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010
Ppa con tic final maria cristina duarte
Ppa con tic final maria cristina duarte
Diplomado inglés

Último (20)

PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Plantilla1

  • 2. Janeth Daza Sánchez Lina Maria Londoño R. Lida Cristina Montoya A. C.E.R Alto de los Fernandez Fredonia- Antioquia Como Mejorar las Habilidades del Ingles a Través de las TIC
  • 3. 1. Problematización 2. Objetivo General 3. Objetivos especificos 4. Indagación 5. Tematización 6. Aplicación 7. Portafolio digital
  • 5. Como Mejorar las Habilidades del Ingles a Través de las TIC .
  • 6. Problematización ¿Como puedo mejorar las habilidades del idioma inglés en los alumnos del grado Octavo (8º) a través de las TIC? No podemos negar la importancia del inglés en el mundo actual y globalizado, pues es este la segunda lengua más hablada en el mundo, el segundo idioma más estudiado y al mismo tiempo es el idioma más usado por el comercio mundial, La ciencia, la tecnología y por las Entidades deportivas más importantes en el mundo. Ser bilingüe es esencial en el mundo globalizado se ha convertido en una herramienta necesaria para todos los ciudadanos de todo el mundo. y Colombia no puede estar ajena a este fenómeno, es por eso que todas las instituciones educativas del país de educación básica, media y superior. públicas y privadas; han establecido en sus pensum académicos el inglés como segunda Lengua basados en el Marco Común Europeo como referente para fijar niveles de dominio en todos los países del mundo. Según el Ministerio de Educación el manejo de una segunda lengua significa comunicar mejor, abrir fronteras comprender otros contextos apropiarse de saberes y hacerlos circular entender y hacernos entender, enriquecerse y jugar un papel decisivo en el desarrollo país, pero desafortunadamente según los resultados de las pruebas en educación en el país han mostrado que nuestros estudiantes presentan grandes falencias y debilidades en el manejo de las habilidades comunicativas del inglés y por lo tanto presentan un muy bajo nivel de desempeño lo cual indica que al culminar su nivel básico , media y aun en educación superior los estudiantes no son competentes en esta área del saber. Desafortunadamente el Municipio de Fredonia no es la excepción y nuestros estudiantes de primaria, básica secundaria, media e incluso PFC han demostrado muy bajos niveles de desempeño en el manejo de la lengua inglesa, pues al terminar se secundaria y media ni siquiera alcanzan los niveles básicos de desempeño establecidos por el marco común europeo. Por otra parte según el Ministerio Educación se debe fortalecer la competitividad eninglés incorporando el uso de las tic para el aprendizaje de una segunda lengua, además no podemos negar que la educación se ha visto enormemente beneficiada con el uso de las tic debido a que brinda al maestro gran cantidad de herramientas que le permiten mejorar el proceso de enseñanza no solo en área del inglés, sino de cualquier área de aprendizaje en el aula, modificando totalmente la metodología tradicional. Es por esta y por muchas otras razones que hemos decidido mejorar en nuestros estudiantes del grado octavo de la Institución educativa Normal Superior M.O.R las habilidades del inglés a través del uso de las tic.
  • 7. Objetivo general  Desarrollar las habilidades del inglés a través del uso y aplicación de diversas herramientas tecnológicas, que lleven a los estudiantes del grado octavo (8º) de la Institución Educativa Normal Superior Mariano Ospina Rodríguez (INSUMOR), a innovar e interesarse por el área.
  • 8.  Involucrar a los estudiantes en el uso de las TIC y el inglés como segunda lengua extranjera Objetivos especificos . para que sean competentes en el mundo laboral.  Implementar estrategias que lleven al mejoramiento y apropiación del inglés a través de herramientas WEB 2.0.  Motivar a los estudiantes a mejorar las habilidades del inglés a través de clases lúdicas e interactivas que los lleven a la innovación y la creatividad.  Mejorar las competencias comunicativas, lingüísticas e interpretativas a través del uso e implementación de las TIC, logrando avances significativos a futuro.  Manejar adecuadamente las herramientas tecnológicas a partir de exposiciones, videos y creación de blogger.
  • 9. Indagación Basados en los resultados de evaluaciones orales, escritas, encuestas realizadas a principio de año se realizo un análisis en la cual se pudo concluir que los estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa Normal M.O.R del Municipio de Fredonia (Antioquia) presentan dificultades para alcanzar las competencias y desarrollar las cuatro habilidades del Inglés(hablar, leer, escribir y escuchar)lo cual afecta significativamente los niveles de inglés establecidos por el Marco Común Europeo como referencia internacional para los niveles que los estudiantes deben tener de acuerdo al Grado en el cual se encuentra matriculados. Los principales problemas encontrados evidencian principalmente la apatía hacia el área por parte de la mayoría de estudiantes, pues consideran el área poco importante e interesante, además de monótona y difícil de Entender. Por otra parte en La institución no existe material suficiente o recursos didácticos necesarios para realizar clases más lúdicas y dinámicas, y aunque la institución cuenta con una sala de bilingüismo, los computadores están completamente obsoletos. También existe poca capacitación a los docentes del área. Por todo lo anterior y aprovechando el diplomado en TIC dada por el MEN y SEDUCA decidimos realizar el proyecto “ Mejorando las Habilidades del Inglés a través de las Tic” El cual nos ha brindado las herramientas (Word, power point elaboración de blog, exposiciones con Powtoon, prezzi entre otras) necesarias para realizar clases más dinámicas , lúdicas e interactivas que conlleven a motivar mejorar los procesos realizados dentro del aula de clase y por ende a incrementar los niveles de inglés y a mejorar las habilidades del inglés en los estudiantes del grado octavo.
  • 10. Tematización En el mundo actual y globalizado aprender una segunda lengua ha pasado de ser una posibilidad a una necesidad. Pues diariamente en nuestras instituciones y en nuestra vida cotidiana vemos como la lengua inglesa se convierte en eje fundamental en cada uno de los contextos en los que estamos inmersos, y a pesar de que en internet encontramos gran variedad de traductores que nos dan la facilidad de acceder a la información; no nos dan en muchos casos la información de manera segura y confiable, pues en ocasiones se presentan traducciones erróneas que no van acorde con la información original. Por otro lado en nuestro contexto actual (ciudades, centros comerciales, aeropuertos entre otros) encontramos innumerables avisos publicitarios en inglés que debido a nuestros desconocimientos nos quedamos cortos al ignorar el mensaje allí escrito. Desafortunadamente no son estas las únicas razones por las que se hace indispensable aprender un segundo idioma, pues este nos permite adquirir nuevos conocimientos y nos abre la oportunidad de adentrarnos a nuevas culturas y lenguas permitiéndonos crecer en nuestro desarrollo personal y profesional. Por todo lo anterior el Misterio de Educación decide que dentro de las instituciones públicas y privadas del país se establezca dentro del pensum académico el inglés como segunda lengua con el fin de fortalecer y profundizar en las diversas áreas del conocimiento y de este modo tener acceso a mejores oportunidades laborales siendo competente en el cargo a desempeñar tanto dentro como fuera del país generando una mejor calidad de vida ,de igual forma nos permite conocer e interactuar saberes propiciando la comunicación, interacción , proyección ,investigación etc, de variados y extensos conocimientos que abren brechas en la sociedad que muchas veces se ve marcada por la pasividad y el facilismo . Es asi como las nuevas tecnologías son herramientas indispensables, lúdicas y muy llamativas para desarrollar espacios pedagógicos en nuestros educando, para generar cambios e implementar acciones que lo conecten con el mundo de hoy , siendo la escuela un ente decisivo en la formación y autocontrol de procesos teorico-practicos que lo ayuden a desenvolverse en su cotidianidad.
  • 11. Metodología Se hace necesario integrar las cuatro habilidades linguisticas (habla, escucha, lectura y escritura), con el propósito de buscar recursos reales, alcanzables y disponibles . Es así como las TIC han brindado nuevos conocimientos y nuevas formas de aprendizaje ludico e interactivo, lo cual conlleva a mejorar los procesos de forma cooperativa, rápida, amena y divertida en la realización de tareas, con y para la informacción, favoreciendo en primer lugar los procesos pedagógicos de nuestros estudiantes. El conjunto de actividades que se materializan en el desarrollo de este proyecto, se dan de una manera teorico-practica en la cual los estudiantes leen, escuchan, escriben y finalmente exponen sobre diversos temas, potenciando así una adecuada comunicación en ingles, articulandolo con el uso de las nuevas tecnologías. Dentro de las estrategías a desarrollar durante la ejecución del proyecto tenemos: o Consulta e investigación o Comprensión de lectura o Actividades de escucha o Trabajo colabotativo o Trasversalización con otras áreas del conocimientos o Uso del diccionario o Exposiciones o Elaboración de graficos o Lectura de contexto o Creación del bloc o Herramientas TIC (Prezi, powt toon , blogger)
  • 12. Aplicación Articulación TIC y participación de estudiantes Durante el desarrollo del proyecto se aplicaron varias herramientas tecnológicas a través de las diversas clases de ingles en el grado 8°de la Institución Educativa Normal Superior M.O.R. Las herramientas utilizadas fueron powtoom, blogger y prezi. Posteriormente por grupo los estudiantes realizaron exposiciones acordes a las temáticas enseñadas y distribuidas en los diferentes equipos.
  • 13. Aplicación Valoración Durante la ejecución y aplicación del proyecto hemos podido percibir que la mayoría de los estudiantes han demostrado mayor interés y motivación por el idioma ingles, , arrojando mayor competencia y calidad en las habilidades de dicha área.
  • 14. Portafolio Digital Janeth Daza Sánchez: http://portafoliodigitalja.blogspot.com/ Lina María Londoño Restrepo: http://miportafoliodigitalina.blogspot.com/ Lida Cristina Montoya Álvarez: http://portafoliolidacristina.blogspot.com/
  • 17. Incorporando las TIC en la educación Contigo lograremos un mejor país!

Notas del editor

  • #2: Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  • #5: Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden. Equidad: Cierre de brechas sociales y regionales- REDUCCIÓN DE LA POBREZA Oportunidad: Generación de más opciones para el desarrollo – EMPLEO Sostenibilidad: Mitigación del impacto ambiental negativo de los elementos tecnológicos
  • #6: La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo. Explicación o ampliación del contenido: La explicación debe ser corta y mencionar los aspectos más importantes del proyecto de aula
  • #7: La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  • #8: La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  • #10: La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  • #11: La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  • #12: La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  • #17: Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden. Equidad: Cierre de brechas sociales y regionales- REDUCCIÓN DE LA POBREZA Oportunidad: Generación de más opciones para el desarrollo – EMPLEO Sostenibilidad: Mitigación del impacto ambiental negativo de los elementos tecnológicos