SlideShare una empresa de Scribd logo
PLATAFORMAS EDUCATIVAS → EDU-ONLINE
INTRODUCCIÓN
• Esta presente recopilación de datos tiene el
objetivo de dar una información básica y clara
acerca de que son las plataformas educativas,
cual es su objetivo dentro de la educación, las
clases que existen de estas.
• Estamos en medio de un gran avance dentro de
las TICs y cada día más personas se van
familiarizando y tomando apropiación de las
diferentes tecnologías y más aun en el rubro
educativo.
• Las interrelaciones y espacios de comunicación de niños
y jóvenes de hoy están construyendo un espacio de
relación mediatizado por la tecnología, el entretenimiento
y la información. La comunicación pasa por el uso de las
TICs.
• Así para informarse, un joven abre una página web: para
comunicarse, usa su correo electrónico, y para enamorar
usa completamente el chat. En fin estas modalidades de
interacción son un amuestra clara de las
transformaciones de las relaciones humanas, de las
posibilidades de crear, de imaginar, de aprender y
desarrollar conocimiento.
OBJETIVO
• En el presente estudio se analiza las plataformas
educativas y la Web 2.0 desde la perspectiva educativa y
el sentido de la innovación dentro de la educación, con la
incorporación de las TIC en el aula, y específicamente con
varios de sus elementos: aulas virtuales, herramientas de
la Web 2.0, redes sociales entre otras.
• El presente trabajo se ha organizado en ocho capítulos en
los que se inicia con un estudio sobre las plataformas
educativas universitarias, tipos y características, las
cuales permiten conocer y
• describir las mismas. Posteriormente, sobre las
herramientas de la Web 2.0 aplicadas al ámbito educativo,
tipos, usos y aplicaciones. En el tercer capítulo
analizaremos las redes sociales en educación desde un
enfoque didáctico. Es necesario identificar la posibilidad
de integrar redes sociales y los entornos virtuales de
aprendizaje con la plataforma educativa.
QUE SON LAS PLATAFORMAS
EDUCATIVAS ?
• Se entiende por plataforma educativa como un sitio en la
Web, que permite a un profesor contar con un espacio
virtual en Internet donde sea capaz de colocar todos los
materiales de su curso, enlazar otros, incluir foros, wikis,
recibir tareas de sus alumnos, desarrollar test, promover
debates, chats, obtener estadísticas de evaluación y uso -
entre otros recursos que crea necesarios incluir en su
curso a partir de un diseño previo que le permita
establecer actividades de aprendizaje y que ayude a sus
estudiantes a lograr los objetivos planteados.
OBJETIVO !
La finalidad de una plataforma educativa dependerá de las
necesidades que tengan los usuarios, previamente señaladas
por la institución que la requiere. Si bien es cierto, el objetivo
universal del e-learning es facilitar procesos de enseñanza
aprendizaje en los estudiantes, hay casos en los que se
restringe su utilidad al hecho de sólo facilitar contenidos y
materiales de aprendizaje , en este caso se les identifica como
GESTORES O PLATAFORMAS PARA DIFUNDIR RECURSOS
DE APRENDIZAJE (CMS),En otros casos están las
denominadas AULAS VIRTUALES, cuyo eje es la comunicación
y brindar las facilidades para el desarrollo del trabajo
colaborativo entre los estudiantes.
TIPOS DE
PLATAFORMAS
Plataformas comerciales
Son aquellas que han evolucionado rápidamente en su
complejidad ante el creciente mercado de actividades
formativas a través de Internet. En general, todas has
mejorado en operatividad y han generado sucesivas
versiones que incorporan funciones y aplicaciones cada vez
más versátiles, completas y complejas que permiten una
mayor facilidad en el seguimiento de un curso virtual y en la
consecución de los objetivos que pretende, tanto
académicos como administrativos y de comunicación.
PLATAFORMAS DE SOFTWARE LIBRE
El software libre brinda libertad a los usuarios sobre su
producto adquirido para ser usado, copiado, estudiado,
modificado y redistribuido libremente. Por lo tanto, el termino
libre, se refiere a cuatro libertades del usuario: la libertad de
usar el programa, con cualquier propósito; de estudiar el
funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades; de
distribuir copias, con lo que puede ayudar a otros; de mejorar el
programa y hacer públicas las mejoras, de modo que toda la
comunidad se beneficie (para la segunda y última libertad
mencionadas, el acceso al código fuente es un requisito previo)
Plataformas educativas
MÉTODOS DE
EVALUACIÓN
Si quizás no existe un método exacto de evaluación mas a que la flexibilidad
de acceso, uso, etc. a las plataformas educativas, podemos citar que si
existe un estudio sobre medidas de seguridad en plataformas educativas.
Las plataformas educativas, como cualquier otra aplicación de software,
debe cumplir unos mínimos estándares de seguridad que garanticen su
correcto funcionamiento, de forma que esté disponible cuando se necesite,
existan garantías de que los datos se procesarán adecuadamente y que solo
accederán a ella las personas autorizadas.
La principal particularidad de una plataforma educativa estriba en el uso
masivo que los menores hacen de ella. En cualquier otra aplicación, hay un
colectivo de usuarios que se segmentará en función de sus necesidades y
atribuciones. Sin embargo, en este caso, una parte muy significativa de este
colectivo son menores de edad, por lo que hay que ser muy cuidadoso con
la información a la que tienen acceso y la que se recoge de ellos, tanto para
cumplir escrupulosamente la ley como para reducir los riesgos y evitar
posibles incidentes
CONCLUSIÓN
La primera observación interesante fue la confución que
existe sobre lo que es un aplataforma educativa, debida a
su generalidad en el concepto ya que tambien en ella
ingresan diferentes otras herramientas usadas por el
docente, siendo esas herramientas como un blog.chats,
correos, foros de debate, videoconferencias, wikis, recibir
tareas de sus alumnos, desarrollar tests, promover debates.
tambien fue interesante ver que se le daba un concepto de
aula virtual.
Pese a estas diferencias es gratificante saber que los
estudiantes como docentes hacen el uso de estas
herramientas ya mensionadas y que aunque no se puedan
charlar sobre ellas en clases si dieron buenos frutos en el
avance de las actividades de cada materia como en la
rápida comprensión de los estudiantes.

Más contenido relacionado

PPTX
Plataformas educativas → edu online
DOCX
Asig. #1 Tecnología para educar
DOC
Actividades unidad vi educacion a distancia
ODP
Diego Antonio Proaño
PPTX
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
DOCX
Web usos en la educación
PPTX
Plataforma educativa nacional e internacional
PPTX
Herramientas innovadores en_educacion
Plataformas educativas → edu online
Asig. #1 Tecnología para educar
Actividades unidad vi educacion a distancia
Diego Antonio Proaño
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Web usos en la educación
Plataforma educativa nacional e internacional
Herramientas innovadores en_educacion

La actualidad más candente (18)

PPT
YOUTUBE - SNAPCHAT - PIZARRA INTELIGENTE
PPT
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
PPTX
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
DOCX
PPTX
Laminas de herramientas web
PPTX
Presentación recursos didáticos
PPTX
Presentación MOODLE
DOCX
Tarea 4 de tecnologia de la i y c (maestria).
PPTX
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
DOCX
Herramientas digitales para la educación en línea
PPT
Isummitloxa
PPTX
Universidad estatal a distancia
PDF
Santos e. moreta taller de trabajo
PPTX
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
PPTX
Web 2 viviana
PPTX
Plataforma educativas
PPTX
Aprendizaje Colaborativo
PPTX
Telecomunicaciones la web 2.0
YOUTUBE - SNAPCHAT - PIZARRA INTELIGENTE
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Laminas de herramientas web
Presentación recursos didáticos
Presentación MOODLE
Tarea 4 de tecnologia de la i y c (maestria).
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Herramientas digitales para la educación en línea
Isummitloxa
Universidad estatal a distancia
Santos e. moreta taller de trabajo
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Web 2 viviana
Plataforma educativas
Aprendizaje Colaborativo
Telecomunicaciones la web 2.0
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Cursodepintura
PPTX
Plataformas educativas
PPTX
Plataformas educativas; características y ejemplos
PPTX
Competencias docentes tic mp
PPTX
Plataformas educativas
DOCX
Interculturalidad y diferencias
PPTX
Estructura de plataforma educativa
PPTX
Conceptos importantes ee
PPTX
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
DOCX
Diversificación curricular
PPT
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
PPT
Derecho A La Educacion Especial
PPT
Declaracion de salamanca
PPTX
Plataformas virtuales
PPT
Historia de la educacion especial.
PPT
Educacion Especial, Evolucion Historica
PPT
Educacion Especial Definiciones y estrategias
PPT
Educacion Especial Deberes Y Responsabilidades
PPT
Paginas de matematicas
PDF
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
Cursodepintura
Plataformas educativas
Plataformas educativas; características y ejemplos
Competencias docentes tic mp
Plataformas educativas
Interculturalidad y diferencias
Estructura de plataforma educativa
Conceptos importantes ee
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Diversificación curricular
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
Derecho A La Educacion Especial
Declaracion de salamanca
Plataformas virtuales
Historia de la educacion especial.
Educacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial Definiciones y estrategias
Educacion Especial Deberes Y Responsabilidades
Paginas de matematicas
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
Publicidad

Similar a Plataformas educativas (20)

DOCX
Documento tarea 4
ODP
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
PPTX
Plataformas educativas
PPTX
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
PDF
Plataformas educativas
PPTX
Plataformas virtuales
DOCX
Plataformas y redes sociales educativas
DOCX
Actividad 2
DOCX
Plataformas Educativas ULA Word
DOCX
Plataformas educativas
DOCX
Plataformas educativas
DOCX
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
ODP
Plataformas Educativas.
DOCX
Plataformas e learning
PPTX
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
DOCX
Plataforma educativa
DOCX
Plataforma educativa 4c2
PPTX
Plataforma educativa
PPTX
trabajo de plataformas educativas
PDF
las plataformas educativas
Documento tarea 4
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
Plataformas educativas
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
Plataformas educativas
Plataformas virtuales
Plataformas y redes sociales educativas
Actividad 2
Plataformas Educativas ULA Word
Plataformas educativas
Plataformas educativas
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
Plataformas Educativas.
Plataformas e learning
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Plataforma educativa
Plataforma educativa 4c2
Plataforma educativa
trabajo de plataformas educativas
las plataformas educativas

Plataformas educativas

  • 2. INTRODUCCIÓN • Esta presente recopilación de datos tiene el objetivo de dar una información básica y clara acerca de que son las plataformas educativas, cual es su objetivo dentro de la educación, las clases que existen de estas. • Estamos en medio de un gran avance dentro de las TICs y cada día más personas se van familiarizando y tomando apropiación de las diferentes tecnologías y más aun en el rubro educativo.
  • 3. • Las interrelaciones y espacios de comunicación de niños y jóvenes de hoy están construyendo un espacio de relación mediatizado por la tecnología, el entretenimiento y la información. La comunicación pasa por el uso de las TICs. • Así para informarse, un joven abre una página web: para comunicarse, usa su correo electrónico, y para enamorar usa completamente el chat. En fin estas modalidades de interacción son un amuestra clara de las transformaciones de las relaciones humanas, de las posibilidades de crear, de imaginar, de aprender y desarrollar conocimiento.
  • 4. OBJETIVO • En el presente estudio se analiza las plataformas educativas y la Web 2.0 desde la perspectiva educativa y el sentido de la innovación dentro de la educación, con la incorporación de las TIC en el aula, y específicamente con varios de sus elementos: aulas virtuales, herramientas de la Web 2.0, redes sociales entre otras.
  • 5. • El presente trabajo se ha organizado en ocho capítulos en los que se inicia con un estudio sobre las plataformas educativas universitarias, tipos y características, las cuales permiten conocer y • describir las mismas. Posteriormente, sobre las herramientas de la Web 2.0 aplicadas al ámbito educativo, tipos, usos y aplicaciones. En el tercer capítulo analizaremos las redes sociales en educación desde un enfoque didáctico. Es necesario identificar la posibilidad de integrar redes sociales y los entornos virtuales de aprendizaje con la plataforma educativa.
  • 6. QUE SON LAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS ? • Se entiende por plataforma educativa como un sitio en la Web, que permite a un profesor contar con un espacio virtual en Internet donde sea capaz de colocar todos los materiales de su curso, enlazar otros, incluir foros, wikis, recibir tareas de sus alumnos, desarrollar test, promover debates, chats, obtener estadísticas de evaluación y uso - entre otros recursos que crea necesarios incluir en su curso a partir de un diseño previo que le permita establecer actividades de aprendizaje y que ayude a sus estudiantes a lograr los objetivos planteados.
  • 7. OBJETIVO ! La finalidad de una plataforma educativa dependerá de las necesidades que tengan los usuarios, previamente señaladas por la institución que la requiere. Si bien es cierto, el objetivo universal del e-learning es facilitar procesos de enseñanza aprendizaje en los estudiantes, hay casos en los que se restringe su utilidad al hecho de sólo facilitar contenidos y materiales de aprendizaje , en este caso se les identifica como GESTORES O PLATAFORMAS PARA DIFUNDIR RECURSOS DE APRENDIZAJE (CMS),En otros casos están las denominadas AULAS VIRTUALES, cuyo eje es la comunicación y brindar las facilidades para el desarrollo del trabajo colaborativo entre los estudiantes.
  • 8. TIPOS DE PLATAFORMAS Plataformas comerciales Son aquellas que han evolucionado rápidamente en su complejidad ante el creciente mercado de actividades formativas a través de Internet. En general, todas has mejorado en operatividad y han generado sucesivas versiones que incorporan funciones y aplicaciones cada vez más versátiles, completas y complejas que permiten una mayor facilidad en el seguimiento de un curso virtual y en la consecución de los objetivos que pretende, tanto académicos como administrativos y de comunicación.
  • 9. PLATAFORMAS DE SOFTWARE LIBRE El software libre brinda libertad a los usuarios sobre su producto adquirido para ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. Por lo tanto, el termino libre, se refiere a cuatro libertades del usuario: la libertad de usar el programa, con cualquier propósito; de estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades; de distribuir copias, con lo que puede ayudar a otros; de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie (para la segunda y última libertad mencionadas, el acceso al código fuente es un requisito previo)
  • 11. MÉTODOS DE EVALUACIÓN Si quizás no existe un método exacto de evaluación mas a que la flexibilidad de acceso, uso, etc. a las plataformas educativas, podemos citar que si existe un estudio sobre medidas de seguridad en plataformas educativas. Las plataformas educativas, como cualquier otra aplicación de software, debe cumplir unos mínimos estándares de seguridad que garanticen su correcto funcionamiento, de forma que esté disponible cuando se necesite, existan garantías de que los datos se procesarán adecuadamente y que solo accederán a ella las personas autorizadas. La principal particularidad de una plataforma educativa estriba en el uso masivo que los menores hacen de ella. En cualquier otra aplicación, hay un colectivo de usuarios que se segmentará en función de sus necesidades y atribuciones. Sin embargo, en este caso, una parte muy significativa de este colectivo son menores de edad, por lo que hay que ser muy cuidadoso con la información a la que tienen acceso y la que se recoge de ellos, tanto para cumplir escrupulosamente la ley como para reducir los riesgos y evitar posibles incidentes
  • 12. CONCLUSIÓN La primera observación interesante fue la confución que existe sobre lo que es un aplataforma educativa, debida a su generalidad en el concepto ya que tambien en ella ingresan diferentes otras herramientas usadas por el docente, siendo esas herramientas como un blog.chats, correos, foros de debate, videoconferencias, wikis, recibir tareas de sus alumnos, desarrollar tests, promover debates. tambien fue interesante ver que se le daba un concepto de aula virtual. Pese a estas diferencias es gratificante saber que los estudiantes como docentes hacen el uso de estas herramientas ya mensionadas y que aunque no se puedan charlar sobre ellas en clases si dieron buenos frutos en el avance de las actividades de cada materia como en la rápida comprensión de los estudiantes.