TEMA DEL 2DO PARCIAL
• Platelmintos
• Acelomorfa
• Mesozoos
• Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Lofotrocozoos y Ecdisozoos
Protostomados
Lofotrocozoos Ecdisozoos
Estructura
alimentaria en
forma de
herradura y
larva trocófora
Muda
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Reino: Metazoa
Subreino: Eumetazoa son los animales que presentan
tejidos propiamente dichos caracterizan por tener
capas germinativas, es decir, ectodermo, endodermo y
opcionalmente mesodermo
Phylum: Platyhelminthes
(20,000 spp)
Platyhelminthes o Plathelminthes del griego πλατυς platys, "plano" y έλμινθος
hélminthos, "gusano"
Ubicación taxonómica
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Turbelaria
Monogenea
Tremátoda
Céstoda
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
• Su función principal
consiste en secretar
moco para proteger
al organismo de la
desecación y de
ciertos predadores.
• En algunas especies
de turbelarios, los
rabdites podrían
estar involucrados
en la liberación de
sustancias tóxicas
defensivas.
Rabdites
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Hermafroditas
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Cuatro clases:
• Turbellaria
• Trematoda
• Monogenea
• Cestoda
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
La mayoría son organismos bentónicos, marinos o de agua
dulce; otros han dejado este medio para adaptarse a terrenos
húmedos. Su locomoción depende de cilios, y excavan
activamente en busca de comida. La mayoría son carnívoros.
La planaria Dugesia es un turbelario representativo.
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
• No presentan opistohaptor
• Endoparásitos
• 2 o más hospederos
• Ciclos de vida complejo
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Solo un hospedero
Ectoparásitos
Tienen el cuerpo alargado y
plano y la mayoría son muy
pequeños (30 μm a 2 cm).
Tienen un órgano
característico de fijación en la
región posterior, muy
especializado, provisto de
espinas o ganchos
esclerotizados y, en muchas
especies, también de
ventosas, conocido como
opisthaptor. En la región
anterior poseen también
órganos de fijación
(prohaptor), básicamente
formaciones granulares,
ventosas y glándulas cefálicas
que segregan una secreción
pegajosa.
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Filo Nemertea o Rynchocela
(gusanos ligeramente aplanados)
• Son marinos
• Agua dulce
• Terrestres
¿Dónde se pueden encontrar?
La mayoría son bentónicos
planctónicos
Simbiosis
En general, miden
menos de 20 cm de
largo, a excepción de
especies excavadoras
como Cerebratulus y el
gusano cordón de bota
(Lineus longissimus),
que llegan a medir hasta
70 m.
Phylum Nemertea o Rynchocela
• Simetría bilateral
• Triblásticos
– 3 hojas embrionarias: ectodermo, mesodermo y
endodermo
• Gusanos celomados no segmentados
• Tracto digestivo completo
• Presentan ano Tubulanus sp
• Ganglios cerebrales bilobulados alrededor de
la proboscide
Consiste en un cerebro de 4 ganglios que rodean el rincocele y dos pares de
cadenas nerviosas principales que discurren ventralmente; pueden presentar
cordones nerviosos longitudinales adicionales. La epidermis posee receptores
ciliados individuales, en grupos e invaginados en surcos cefálicos; se piensa que
funcionan en la recepción táctil y química. Poseen ocelos semejantes a las
planarias y en número de dos a cientos de ellos.
• Proboscide
El órgano más característico y peculiar de los nemertinos es
la probóscide o trompa
• Se encuentra dentro de una cavidad tubular (rincocele), una cavidad llena de
líquido; el rincocele se abre dorsalmente respecto a la boca y se extiende a casi
toda la longitud del cuerpo.
• Algunas especies poseen estilete venenoso en la punta.
• Se dispara por presión hidrostática, evaginándose en el proceso, luego un
músculo retractor vuelve la probóscide a su vaina.
• Excreción: Posee protonefridios
• Reproducción: la reproducción es básicamente sexual
(dioicos y hermafroditas). Se forman gónadas a lo largo de
cada lado del cuerpo a partir de racimos de células
parenquimáticas que se desarrolla un corto conducto y un
gonoporo, los gametos son expulsados por contracciones
musculares. En ocasiones los nemertinos se agregan antes
de que los gametos sean puestos o pueden formar
parejas, pero no poseen órganos copuladores. Los huevos
fecundados pueden ser dejados en galerías, en cordones
de un gel adhesivo o a la deriva en el plancton. Algunas
especies pueden reproducirse por fragmentación,
literalmente estallando y esparciendo los fragmentos.
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos

Más contenido relacionado

PPT
Los cordados
DOC
36141477 urocordados
PPTX
Tegumento de los peces.
PPTX
Reptilia
PPTX
Clase número 5 platelmintos
PDF
Phylum gastrotricha
PDF
Ctenophora teoria
PPTX
PHYLUM PORIFERA
Los cordados
36141477 urocordados
Tegumento de los peces.
Reptilia
Clase número 5 platelmintos
Phylum gastrotricha
Ctenophora teoria
PHYLUM PORIFERA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clase Chelicerata
PPTX
PPT
Clase 3 cyanophyta
PDF
Platelmintos
PPTX
Phylum hemicordados, urocordados ycefalocordados
PPTX
Equinodermos
PPTX
Origen metazoa
PPT
Aschelminthesgeneral
PPT
PPT
Phyllum moluscos
PPTX
Algas Rojas: RHODOPHYTA
PPTX
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
PPTX
Actinopterygii
PPT
Cordados
PPTX
Dermáptera
PDF
Clase práctica de platelmintos parásitos
PPTX
PPT
Cryptophyta expo final2
PPT
02 chlorophyta
PPT
Phyllum Nematodos
Clase Chelicerata
Clase 3 cyanophyta
Platelmintos
Phylum hemicordados, urocordados ycefalocordados
Equinodermos
Origen metazoa
Aschelminthesgeneral
Phyllum moluscos
Algas Rojas: RHODOPHYTA
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Actinopterygii
Cordados
Dermáptera
Clase práctica de platelmintos parásitos
Cryptophyta expo final2
02 chlorophyta
Phyllum Nematodos
Publicidad

Similar a Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos (20)

PPTX
Generalidades de los helmintos
PPT
Biologia reino animal blog
PPT
Biologia reino animal blog 2013
PPTX
Biología de ecdisozoos menores y equinodermos
PPT
Morfología de-insectos-e-invertebrados
PPT
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
PPTX
trematodos
PPTX
Los seres vivos
PPTX
Animales Celomados
 
PDF
Introduccion a la zoologia de cordados
PPTX
protozoarios 2013.pptx
PDF
388042933-Cnidarios.pdf
PPTX
Vertebrados 1
PPTX
Los seres vivos
PPTX
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
PPTX
BGyZ - Los animales radiados (cls17)-1-84-converted.pptx
PPTX
PPTX
Exposición. parabasilida y cryptophytas
PPTX
Phylum cnidarios
Generalidades de los helmintos
Biologia reino animal blog
Biologia reino animal blog 2013
Biología de ecdisozoos menores y equinodermos
Morfología de-insectos-e-invertebrados
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
trematodos
Los seres vivos
Animales Celomados
 
Introduccion a la zoologia de cordados
protozoarios 2013.pptx
388042933-Cnidarios.pdf
Vertebrados 1
Los seres vivos
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
BGyZ - Los animales radiados (cls17)-1-84-converted.pptx
Exposición. parabasilida y cryptophytas
Phylum cnidarios
Publicidad

Más de Quetzaly Siller Rodríguez (16)

PPTX
Artropodos no hexapoda
PPTX
Biología en General de los Anélidos
PPTX
El grupo de los Moluscos (Ecólogos)
PPTX
Peces Óseos (Actinopterigios y Sarcopterigios)
PPTX
PPTX
PPTX
Cnidarios y Ctenóforos
PPTX
Biología de los Anélidos
Artropodos no hexapoda
Biología en General de los Anélidos
El grupo de los Moluscos (Ecólogos)
Peces Óseos (Actinopterigios y Sarcopterigios)
Cnidarios y Ctenóforos
Biología de los Anélidos

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Área transición documento word el m ejor
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh

Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos

  • 1. TEMA DEL 2DO PARCIAL • Platelmintos • Acelomorfa • Mesozoos • Nemertinos
  • 3. Lofotrocozoos y Ecdisozoos Protostomados Lofotrocozoos Ecdisozoos Estructura alimentaria en forma de herradura y larva trocófora Muda
  • 5. Reino: Metazoa Subreino: Eumetazoa son los animales que presentan tejidos propiamente dichos caracterizan por tener capas germinativas, es decir, ectodermo, endodermo y opcionalmente mesodermo Phylum: Platyhelminthes (20,000 spp) Platyhelminthes o Plathelminthes del griego πλατυς platys, "plano" y έλμινθος hélminthos, "gusano" Ubicación taxonómica
  • 11. • Su función principal consiste en secretar moco para proteger al organismo de la desecación y de ciertos predadores. • En algunas especies de turbelarios, los rabdites podrían estar involucrados en la liberación de sustancias tóxicas defensivas. Rabdites
  • 22. Cuatro clases: • Turbellaria • Trematoda • Monogenea • Cestoda
  • 24. La mayoría son organismos bentónicos, marinos o de agua dulce; otros han dejado este medio para adaptarse a terrenos húmedos. Su locomoción depende de cilios, y excavan activamente en busca de comida. La mayoría son carnívoros. La planaria Dugesia es un turbelario representativo.
  • 26. • No presentan opistohaptor • Endoparásitos • 2 o más hospederos • Ciclos de vida complejo
  • 31. Tienen el cuerpo alargado y plano y la mayoría son muy pequeños (30 μm a 2 cm). Tienen un órgano característico de fijación en la región posterior, muy especializado, provisto de espinas o ganchos esclerotizados y, en muchas especies, también de ventosas, conocido como opisthaptor. En la región anterior poseen también órganos de fijación (prohaptor), básicamente formaciones granulares, ventosas y glándulas cefálicas que segregan una secreción pegajosa.
  • 47. Filo Nemertea o Rynchocela (gusanos ligeramente aplanados) • Son marinos • Agua dulce • Terrestres ¿Dónde se pueden encontrar? La mayoría son bentónicos planctónicos Simbiosis
  • 48. En general, miden menos de 20 cm de largo, a excepción de especies excavadoras como Cerebratulus y el gusano cordón de bota (Lineus longissimus), que llegan a medir hasta 70 m. Phylum Nemertea o Rynchocela
  • 49. • Simetría bilateral • Triblásticos – 3 hojas embrionarias: ectodermo, mesodermo y endodermo • Gusanos celomados no segmentados
  • 50. • Tracto digestivo completo • Presentan ano Tubulanus sp
  • 51. • Ganglios cerebrales bilobulados alrededor de la proboscide Consiste en un cerebro de 4 ganglios que rodean el rincocele y dos pares de cadenas nerviosas principales que discurren ventralmente; pueden presentar cordones nerviosos longitudinales adicionales. La epidermis posee receptores ciliados individuales, en grupos e invaginados en surcos cefálicos; se piensa que funcionan en la recepción táctil y química. Poseen ocelos semejantes a las planarias y en número de dos a cientos de ellos.
  • 52. • Proboscide El órgano más característico y peculiar de los nemertinos es la probóscide o trompa • Se encuentra dentro de una cavidad tubular (rincocele), una cavidad llena de líquido; el rincocele se abre dorsalmente respecto a la boca y se extiende a casi toda la longitud del cuerpo. • Algunas especies poseen estilete venenoso en la punta. • Se dispara por presión hidrostática, evaginándose en el proceso, luego un músculo retractor vuelve la probóscide a su vaina.
  • 53. • Excreción: Posee protonefridios • Reproducción: la reproducción es básicamente sexual (dioicos y hermafroditas). Se forman gónadas a lo largo de cada lado del cuerpo a partir de racimos de células parenquimáticas que se desarrolla un corto conducto y un gonoporo, los gametos son expulsados por contracciones musculares. En ocasiones los nemertinos se agregan antes de que los gametos sean puestos o pueden formar parejas, pero no poseen órganos copuladores. Los huevos fecundados pueden ser dejados en galerías, en cordones de un gel adhesivo o a la deriva en el plancton. Algunas especies pueden reproducirse por fragmentación, literalmente estallando y esparciendo los fragmentos.