PLATOS TIPICOS DE LA
TRONCAL
La gastronomía del Ecuador es una variada forma de preparar comidas y bebidas hechas en dicho país,
que se ve enriquecida por las aportaciones de las diversas regiones que componen el mismo. Esto se
debe a que dentro del país se encuentran cuatro regiones naturales –costa, sierra, oriente y región insular
o Galápagos– con costumbres y tradiciones diferentes. Los distintos platos típicos y los ingredientes
principales varían en función de estas condiciones naturales. La cocina española está fuertemente
influida a lo largo de su historia por los habitantes originarios de la zona, así como de pueblos que
conquistaron su territorio (incas y españoles), además de muchas influencias extranjeras, principalmente
de países vecinos de Latinoamérica
La comida ecuatoriana es también conocida (dentro del país) como “comida criolla” o “comida típica”, y
es muy común ver entre sus platos al Churrasco que se sirve con una buena ración de arroz,
acompañado de dos huevos fritos, se trata de un plato muy fuerte pues también se acompaña con papas
fritas y ensalada de verduras. La influencia española logró que animales como el cuy fueran apartados de
la dieta para reemplazarse por la carne de res, o de cerdo. Pero todavía se preparan platos así, en la parte
de la Sierra ecuatoriana podrás encontrar Cuy Asado, que es considerado un plato fino de la región.
• Mariscos: Ecuador posee una línea costera amplia y esto hace que se pueda proveer abundantemente de productos marinos no solo a
zonas limítrofes sino que también a grandes ciudades del interior. Este contacto con el mar hace que la gastronomía ecuatoriana posea
abundantes recetas de pescado y marisco. Se pueden considerar entre los mariscos, que dependiendo de la zona son populares: pescado
(bagre, atún, lisa, mero, sardina, corvina, pargo, etc.), camarón, concha, calamar, cangrejo, lanosta, langostino, ostiones, pulpo entre otros.
El pescado que suele comerse en la costa ecuatoriana es conseguido de las aguas del Océano Pacífico o de los innumerables ríos navegables
de la zona. Se puede preparar platos como el encebollado, el encocado, el ceviche, el bollo, la fanesca, el sancocho de pescado, etc.
• Plátano: Ecuador es un importante país exportador de plátano, por lo que este representa un importante elemento en la gastronomía, en
especial en la costa ecuatoriana. Existen tres principales variedades de plátano, siendo las tres más importantes: el plátano verde, el
plátano maduro y el banano. El plátano verde suele comerse frito, en forma de chifles, patacones o hervido, se prepara salado y es de
consistencia dura. El plátano maduro suele comerse frito o hervido de igual manera, tiene un sabor más dulce y una consistencia más
suave, y el banano suele comerse crudo como una fruta cualquiera, aunque también hay una variedad de bebidas y postres preparados a
base del mismo

Más contenido relacionado

PPTX
Gastronomia nacional
PDF
Gastronomía Ecuador
PPTX
Ecuadorian Gastronomy
DOCX
Estado nueva esparta
PPTX
Estado Yucatán 6
PDF
Estado nueva esparta
PDF
Carlos
PPTX
Islas malvinas tp
Gastronomia nacional
Gastronomía Ecuador
Ecuadorian Gastronomy
Estado nueva esparta
Estado Yucatán 6
Estado nueva esparta
Carlos
Islas malvinas tp

La actualidad más candente (19)

PDF
Islas malvinas
DOCX
Comida típica ecuatoriana
DOCX
Historia de la gastronomía - En el Ecuador
PPTX
Ruta barsil 2014 jonathan lara castellanos
DOCX
Gastronomia
PPTX
Playas de yucatán
DOCX
Comida típica de ecuador
PPTX
Gastronomía en America 10mo "A"
PPTX
El turismo en el ecuador 1 curso virtual
PPS
Cuba
PPTX
Nueva esparta
PPTX
Estado Nueva Esparta, Aquino, Nello.
PPTX
Expo Isla de margarita
PPTX
Efemerides malvinas t.p.4_hector_diaz
DOCX
Ada 6
DOCX
Articulo mexicano
PPTX
Costumbres de Galápagos
PPTX
Costumbres de galapagos
Islas malvinas
Comida típica ecuatoriana
Historia de la gastronomía - En el Ecuador
Ruta barsil 2014 jonathan lara castellanos
Gastronomia
Playas de yucatán
Comida típica de ecuador
Gastronomía en America 10mo "A"
El turismo en el ecuador 1 curso virtual
Cuba
Nueva esparta
Estado Nueva Esparta, Aquino, Nello.
Expo Isla de margarita
Efemerides malvinas t.p.4_hector_diaz
Ada 6
Articulo mexicano
Costumbres de Galápagos
Costumbres de galapagos
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Comidas españolas
PPTX
Comidas típicas
PPTX
Platos tipicos de la troncal
PDF
SESIÓN 3: NOS VAMOS DE TAPAS
PDF
Comida Típica Españoles
ODP
COMIDAS TÍPICAS.
PPT
Comidas típica internacional
PPT
Comida venezolana
PPT
La comida de españa (student ppt)
PPT
Registrarse En Slideshare
PPT
Crear Una Cuenta En Slideshare
Comidas españolas
Comidas típicas
Platos tipicos de la troncal
SESIÓN 3: NOS VAMOS DE TAPAS
Comida Típica Españoles
COMIDAS TÍPICAS.
Comidas típica internacional
Comida venezolana
La comida de españa (student ppt)
Registrarse En Slideshare
Crear Una Cuenta En Slideshare
Publicidad

Similar a Platos tipicos de la troncal (20)

DOCX
comidas tpicas del ecuador
PPTX
Manifestaciones culturales
PPTX
Curso de Gastronomía Ecuatoriana
PPTX
Semana III Cocina Latinoamericana.pptx
PPTX
Diapo ecuador
PPTX
Comida tipica del ecuador
PPTX
Gastronomía de ecuador
DOCX
Gastronomia ecuatoriana german
DOCX
Comida típica ecuatoriana
PPTX
Colegio intercultural bilingue
DOCX
Comida típica de ecuador
PDF
Venezuela, país de bellezas y contraste
PPTX
gastronomia del ecuador 2012
PPTX
Comida típica del ecuador
PDF
Consulta 1
DOCX
Introduccion
DOCX
Turismo en ecuador
PPTX
Legado gastronomico en Magallanes
PDF
Venezuela la riqueza de un país
PPTX
GASTRONOMIA ECUATORIANA.pptx
comidas tpicas del ecuador
Manifestaciones culturales
Curso de Gastronomía Ecuatoriana
Semana III Cocina Latinoamericana.pptx
Diapo ecuador
Comida tipica del ecuador
Gastronomía de ecuador
Gastronomia ecuatoriana german
Comida típica ecuatoriana
Colegio intercultural bilingue
Comida típica de ecuador
Venezuela, país de bellezas y contraste
gastronomia del ecuador 2012
Comida típica del ecuador
Consulta 1
Introduccion
Turismo en ecuador
Legado gastronomico en Magallanes
Venezuela la riqueza de un país
GASTRONOMIA ECUATORIANA.pptx

Último (20)

PDF
Evolucion de una aceptacion a traves de los colores propios del fauvismo.pdf
PDF
Patrimonio de la Humanidad. Presentación _20250824_182435_0000.pdf
PPTX
TEMA 2 Antecedentes Históricos de la Arqueología
PDF
El pseudo artista para el público pseudo conocedor
PDF
Cosas de word resumen para examen basicas
PDF
LA FILOSOFÍA DEL ARTE EN LA ÉPOCA DEL FIN DEL ARTE
PPT
Riesgo Psicosocial.ppt en el trabjao labral
PPTX
Tres maestros de la guitarra clásica.pptx
PDF
09. GEOdfsssssssssssdGRAFIA POLITICA.pdf
PDF
4° grado Lectura Cuagdgdfgdgdeyfyrnillo 1.pdf
PPTX
Clase 11 - Concepto Cultura en Educación
PPT
neuroventas97-171011193339 desde la perrs
PDF
Presentación Historia de Amor San Valentín Ilustrada Beige _20250725_125629_0...
PPT
Presupuesto Participativo Basado en Resultados- Vinchos.ppt
PPT
renacimientocinquecenttopinturarafael.ppt
PPT
CAPILLA SIXTINA (Pintura a pintura)-1.ppt
PPT
escultura del renacimiento en el cinquecento
PDF
846365475-676768804-grafismo-fonetico.pdf
PPTX
Arquitectura. -Racionalismo_ Walter Gropius, Mies Van der Rohe, Le Corbusier....
PDF
LA HISTORIA VIVE EN TACNA.pdfsdsdsdsdsds
Evolucion de una aceptacion a traves de los colores propios del fauvismo.pdf
Patrimonio de la Humanidad. Presentación _20250824_182435_0000.pdf
TEMA 2 Antecedentes Históricos de la Arqueología
El pseudo artista para el público pseudo conocedor
Cosas de word resumen para examen basicas
LA FILOSOFÍA DEL ARTE EN LA ÉPOCA DEL FIN DEL ARTE
Riesgo Psicosocial.ppt en el trabjao labral
Tres maestros de la guitarra clásica.pptx
09. GEOdfsssssssssssdGRAFIA POLITICA.pdf
4° grado Lectura Cuagdgdfgdgdeyfyrnillo 1.pdf
Clase 11 - Concepto Cultura en Educación
neuroventas97-171011193339 desde la perrs
Presentación Historia de Amor San Valentín Ilustrada Beige _20250725_125629_0...
Presupuesto Participativo Basado en Resultados- Vinchos.ppt
renacimientocinquecenttopinturarafael.ppt
CAPILLA SIXTINA (Pintura a pintura)-1.ppt
escultura del renacimiento en el cinquecento
846365475-676768804-grafismo-fonetico.pdf
Arquitectura. -Racionalismo_ Walter Gropius, Mies Van der Rohe, Le Corbusier....
LA HISTORIA VIVE EN TACNA.pdfsdsdsdsdsds

Platos tipicos de la troncal

  • 1. PLATOS TIPICOS DE LA TRONCAL La gastronomía del Ecuador es una variada forma de preparar comidas y bebidas hechas en dicho país, que se ve enriquecida por las aportaciones de las diversas regiones que componen el mismo. Esto se debe a que dentro del país se encuentran cuatro regiones naturales –costa, sierra, oriente y región insular o Galápagos– con costumbres y tradiciones diferentes. Los distintos platos típicos y los ingredientes principales varían en función de estas condiciones naturales. La cocina española está fuertemente influida a lo largo de su historia por los habitantes originarios de la zona, así como de pueblos que conquistaron su territorio (incas y españoles), además de muchas influencias extranjeras, principalmente de países vecinos de Latinoamérica La comida ecuatoriana es también conocida (dentro del país) como “comida criolla” o “comida típica”, y es muy común ver entre sus platos al Churrasco que se sirve con una buena ración de arroz, acompañado de dos huevos fritos, se trata de un plato muy fuerte pues también se acompaña con papas fritas y ensalada de verduras. La influencia española logró que animales como el cuy fueran apartados de la dieta para reemplazarse por la carne de res, o de cerdo. Pero todavía se preparan platos así, en la parte de la Sierra ecuatoriana podrás encontrar Cuy Asado, que es considerado un plato fino de la región.
  • 2. • Mariscos: Ecuador posee una línea costera amplia y esto hace que se pueda proveer abundantemente de productos marinos no solo a zonas limítrofes sino que también a grandes ciudades del interior. Este contacto con el mar hace que la gastronomía ecuatoriana posea abundantes recetas de pescado y marisco. Se pueden considerar entre los mariscos, que dependiendo de la zona son populares: pescado (bagre, atún, lisa, mero, sardina, corvina, pargo, etc.), camarón, concha, calamar, cangrejo, lanosta, langostino, ostiones, pulpo entre otros. El pescado que suele comerse en la costa ecuatoriana es conseguido de las aguas del Océano Pacífico o de los innumerables ríos navegables de la zona. Se puede preparar platos como el encebollado, el encocado, el ceviche, el bollo, la fanesca, el sancocho de pescado, etc. • Plátano: Ecuador es un importante país exportador de plátano, por lo que este representa un importante elemento en la gastronomía, en especial en la costa ecuatoriana. Existen tres principales variedades de plátano, siendo las tres más importantes: el plátano verde, el plátano maduro y el banano. El plátano verde suele comerse frito, en forma de chifles, patacones o hervido, se prepara salado y es de consistencia dura. El plátano maduro suele comerse frito o hervido de igual manera, tiene un sabor más dulce y una consistencia más suave, y el banano suele comerse crudo como una fruta cualquiera, aunque también hay una variedad de bebidas y postres preparados a base del mismo