ELABORACIÓN DE PAQUETES TURÍSTICOS
Conjunto de servicios que el alojamiento y una combinación de otros elementos, tales como traslados, comidas, excursiones locales, Etc. Puede o no incluir transporte
de aproximación y se vende a un precio global y son adquiridos en un solo acto de compra
PASOS BÁSICOS PARA ELABORAR UN PAQUETE TURÍSTICO
1. Etapa previa (levantamiento de información)
 Investigación de mercado: interés del viajero, perfil
del pasajero (datos precisos)
 Investigación del producto: de la ruta turística,
tiempo, destinos, vías de acceso
2. Estructura del producto:
 Esquema de programación: plantilla por producto,
plantilla por rasgos
 Definir itinerarios
 Definir proveedores
 Variaciones de la programación
 Precio de venta al público
 Elaboración de producto final
 Inducción al personal sobre el producto final
3. Elementos de la prestación del servicio
 El cliente: principal e imprescindible elemento
 El soporte físico: material necesario para prestar el
servicio
 Instrumentos
 El entorno
 La circunstancia
 El personal de contacto
4. Producto turístico.
Es un conjunto de servicios turísticos y elaborados y
comercializados en un paquete, en forma completa o
unitario.
 Componentes (materia prima)
 Recurso
 Facilidades
 Proceso de elaboración del producto turístico: se
realiza en el departamento de programación de
tours.
5. Diseño del paquete
Tipos de tours.
 Por la libertad de elección
 Estática-dinámica
 Por su duración
 Corto-mediano-largo
 Por su categoría
 Lujo- estándar- popular
6. Elementos para el diseño de un tour o paquete
 Asignación de un nombre
 Debe ser sencillo, fácil de entender y sugestivo
 Señalar el recorrido y lugares a visitar y la calidad
del paquete, diseño geográfico, fotografía del lugar
característico del destino
 Inventario de recursos: es un listado de todos los
artículos que pueden ser visitados
 Inventario de la planta turística
 Ruta definitiva
 Condiciones generales
 Cancelación del tours
 Reembolsos, monto
 Responsabilidades de la agencia
 Aclaración de los servicios que incluyen y no incluyen
en el paquete
7. Los circuitos turísticos
Son los viajes completos, caracterizados por tener
contenido e interés turístico, ser permanentes y tener
itinerarios establecidos. Se caracterizan por:
 El punto de origen y de la llegada
 No se pasa dos veces por el mismo lugar
 Requiere de la presencia de un tour líder
8. Etapa post-venta
 Seguimiento de resultados: comentarios, comodidad,
etc.
 Satisfacción del cliente: a través de encuestas
directas o indirectas
 Programación del paquete: corrigiendo, mejorando o
reemplazarlo
9. Beneficios de vendar un paquete
 Mayor utilidad a mayor montón
 Facilidad de venta
 Fácil programación y distribución
10. Beneficios de comprar un paquete
 Ahorro dinero
 Ahorro de tiempo
 Disfrutar del viaje sin preocupación de alojamiento,
alimentación o tours
Registro Nacional del
turismo
DEBEN INSCRIBIRSE
todos los prestadores de
servicios que operan
directamente con los
turistas
CUANDO DEBEINSCRIBIRSE
EL PRESTADOR DE
SERVICIOS
quienes se vallan que
constituir como prestadores
de servicios turísticos deben
inscribirseantes de iniciar
operaciones
LOS QUE NO CUMPLEN
Este prestador será objeto
de sanción cuando operesin
el registro, lo cual conlleva a
la clúsula del alcalde distrital
o municipal
EL PROCEDIMIENTO PARA INSCRIBIRSE
1 PASO: el prestador de srvicios turísticos
debe solicitarante la camara de comercio
de su juridición la prueba de existencia y
presentación legal si es persona jurídica
el certificado de inscripción mercantil
2 PASO: ya con la documentación el
prestador de los servicios turisticos debe
verificar en la página web el ministro de
industria y turismo
3 PASO: revisada la documentación en el
R.N.T con los requisitos exigidos se
inscribe el prestador de servicios desición
que es notificada automaticamente ya
registrado en el formulario
QUE DEBE CONTENER LA SOLICITUD
DE INSCRIPCIÓN
1. formulario de inscrición diligenciado
en su totalidad identificando al
prestador de servicios turísticos a
inscribir servicios turísticos a inscribir
(dirección, teléfono, fax, correo
electrónico, municipio, departamento,
etc).
2. Prueba de existencia y
representaciones legales del prestador
de servicio turistico a inscribir.
3. certificado de matricula mercantil el
establecimiento de comercio inscribir
es un instrumento de información estadistica,
procmocion y regulaciónde los servicios turísticos
que se prestan en el país el cual debe actualizarse
anualmente
INVENTARIO TURÍSTICO
Es una recopilación útil de información que permite
conocer los atractivos de la región, ésta
información se encuentra almacenada en fichas que
agrupan información de ubicación, descripción del
sitio, características geográficas y climáticas,
historia, facilidad de servicios, infraestructura,
aceptabilidad
ELABORADA POR:
La dirección nacional de desarrollo del producto
turístico
CARACTERÍSTICAS
1. Debe constituir un reflejo fiel de la
realidad de los recursos turísticos
2. Debe ser claro, abierta y dinámica
SE ELABORA DE LA SGTE MANERA
1. Definición de las categorías, tipos,
subtipos y elementos de información al
incluir en cada recurso turístico
2. Recopilación de información secundaria
3. Trabajo de campo
4. Registro de información
5. Elaboración de un informe preliminar
OBJETIVOS
GENERALES
Conocer de manera real
sistemática y ordenada, los
recursos turísticos del país a
fin que sirva de base para el
desarrollo de políticas y planes
sectoriales
ESPECÍFICOS
Contar con una herramienta de
trabajo indispensable para la
elaboración de planes y
programas de desarrollo
turístico y fin que motiven la
inversión pública y privada
PAQUETES
TURÍSTICOS
Es un conjunto de servicios que se comercializan como una marca y se
vende con un precio unitario. Según la ley de viajes combinados (es la
combinación previa de por lo menos 2)
comprende de SEGÚN AGENCIAS DE VIAJE
Alojamiento, traslados, excursiones,
alimentación (Puede o no incluir el transporte)
SEGÚN TRANSPORTE TURÍSTICOS
Transporte, alojamiento, alimentación,
recreación y excursiones
CARACTERÍSTICAS
TIPOS DE PAQUETES
. Programas de estancias
. Circuito terrestre aéreo
. Terrestre y larga distancia
. Viajes alternativos
. Viajes a medida
.
.
PROGRAMAS Y ESTANCIA
Combinación de un medio de transporte y una distancia en un
alojamiento turístico. (Vacaciones tranquilas en zonas de playa).
Plegable  requisitos del registro nacional turismo

Más contenido relacionado

DOCX
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
DOCX
Registro nacional turismo
PPT
Paquetes Turísticos
PPT
Circuitos - Circuitos Turisticos
PPTX
Diseño de producto turistico
PPTX
Algunas formas de planificación del turismo
PPT
La programacion la calidad - Circuitos Turisticos
PPT
Funcion Operativa - Circuitos Turisticos
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
Registro nacional turismo
Paquetes Turísticos
Circuitos - Circuitos Turisticos
Diseño de producto turistico
Algunas formas de planificación del turismo
La programacion la calidad - Circuitos Turisticos
Funcion Operativa - Circuitos Turisticos

La actualidad más candente (15)

PPTX
Computacion 01 sension 08
PPTX
Diseño de rutas y circuitos turisticos
PPT
Diseno De Rutas De Turismo
PPT
Elaboracion de paquete turistico
PPT
Diseño del circuito
PPT
Agencia de Viajes - Circuitos Turisticos
DOCX
Paquetes Turísticos
PPT
Diseño de circuitos turísticos
PPTX
Paquetes turísticos
PPT
Conceptos Generales De Turismo
PDF
Taller guía - Diseño Ruta Turistica (tic´s) pdf
PDF
Curso técnicas para la realización de itinerarios turísticos culturales
PPTX
Circuitos tuiticos
PPT
Teoria del espacio turístico
DOC
Comportamiento del consumidor -Ruta turistica( tesina)
Computacion 01 sension 08
Diseño de rutas y circuitos turisticos
Diseno De Rutas De Turismo
Elaboracion de paquete turistico
Diseño del circuito
Agencia de Viajes - Circuitos Turisticos
Paquetes Turísticos
Diseño de circuitos turísticos
Paquetes turísticos
Conceptos Generales De Turismo
Taller guía - Diseño Ruta Turistica (tic´s) pdf
Curso técnicas para la realización de itinerarios turísticos culturales
Circuitos tuiticos
Teoria del espacio turístico
Comportamiento del consumidor -Ruta turistica( tesina)
Publicidad

Similar a Plegable requisitos del registro nacional turismo (20)

DOCX
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
DOCX
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
DOCX
Paquetes turisticos
DOCX
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
DOCX
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
PPTX
como-elaborar-un-paquete-turistico.
PDF
como-elaborar-un-paquete-turistico-pr_b2209e3741d08688dd3e2f3442305876.pdf
PDF
Turismo diaposi 2014
PDF
turismo.pdf
PPTX
GUIA 2.4 GUION DE INTERPRETACION TURISTICA..pptx
PPTX
Memorias sena diseño producto 2009 jag
PPTX
FICHA RECURSOS TURÍSTICOS
PPT
01Cicuitos turisticos
DOCX
Desarrollo informacion-turistica
DOCX
Desarrollo informacion-turistica
DOCX
Desarrollo informacion-turistica
DOCX
Qué es un destino turístico
PPTX
Elaboracion de paquetes turísticos
PPTX
Elaboracion de paquetes turísticos
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
Paquetes turisticos
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
como-elaborar-un-paquete-turistico.
como-elaborar-un-paquete-turistico-pr_b2209e3741d08688dd3e2f3442305876.pdf
Turismo diaposi 2014
turismo.pdf
GUIA 2.4 GUION DE INTERPRETACION TURISTICA..pptx
Memorias sena diseño producto 2009 jag
FICHA RECURSOS TURÍSTICOS
01Cicuitos turisticos
Desarrollo informacion-turistica
Desarrollo informacion-turistica
Desarrollo informacion-turistica
Qué es un destino turístico
Elaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticos
Publicidad

Más de simelochupamedejo (20)

PPTX
Valores turisticos
PDF
Tema6 aavv
PPTX
Normatividad para pasajeros
PDF
Segmentacion mercados
PDF
Segmentacion mercados (2)
PPTX
Plan de negocio
DOCX
Mapa conceptual 2 emprendimiento
PPT
Ley de fomento a la cultura del
PPTX
Emprendimiento
PPT
Emprendedor
PPTX
Sitios turisticos de nuestro munucipio
PPTX
Procedimiento para inscribirce en r n t
PPTX
Que son normas izo
DOCX
Plegable requisitos del registro nacional turismo
PPTX
Ley 1558 de 2012
PPTX
Ley 1101 de 2006
PPTX
Ley 789 de 2002
PPTX
Ley 300 de 1996
PPTX
Legislación turística y ecológica
Valores turisticos
Tema6 aavv
Normatividad para pasajeros
Segmentacion mercados
Segmentacion mercados (2)
Plan de negocio
Mapa conceptual 2 emprendimiento
Ley de fomento a la cultura del
Emprendimiento
Emprendedor
Sitios turisticos de nuestro munucipio
Procedimiento para inscribirce en r n t
Que son normas izo
Plegable requisitos del registro nacional turismo
Ley 1558 de 2012
Ley 1101 de 2006
Ley 789 de 2002
Ley 300 de 1996
Legislación turística y ecológica

Último (20)

PPTX
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (2).pptx
PPTX
tolerancia del ejercicio.pptx , ,m ,mm ,
PDF
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA.pdf
PDF
Kurt-Lewin-Teoria-de-Campo-Investigacion-Accion-y-Educacion.pdf
PPTX
Conexión emocional para la mejora en los labores
PDF
Sistemas 7874841541555558996214226445248
PPTX
2025 - PPT Infográfico de la Revista Adulto - Basta de Silencio - ESP (1).pptx
PDF
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Organico Azul (1).pdf
PPTX
Avcor Presentacion Candidato Min Waider Cardossi 2025 .pptx
PPTX
Le damos la bienvenida a PowerPoint.pptx
PPTX
30.-PRESENTACION-SESION-6-MANEJO-DE-ALCOHOL-Y-DROGAS-PSICOACTIVAS-EN-S.S.T.pptx
PDF
GUÍA bbDhhE ACTIVIDADES SNSP 2025-1.pdf
PPTX
SINDROME PARANEOPLASICO gsgsgdgdgdgdgdgdgdgdgg
PPT
DIAPOSITIVAS MITA.ppt direccion de derecho investigar
PPTX
DILEMAS ÉTICOS - SEMANA 14 LIDERAZGO.pptx
PDF
Semana I. 25 -29-8-25 EPIDEMIOLOGIA.pdfj
PPTX
Curso de capacitacion para personal de cajas de Autoservicio
PPTX
Cópia de ESTUDIO DE UN ÚNICO GRUPO ANTES Y DESPUÉS DE UNA INTERVENCIÓN.pptx
PPTX
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx
PPTX
Presentacion_Talleres_Reglamento_Aprendiz_SENA.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (2).pptx
tolerancia del ejercicio.pptx , ,m ,mm ,
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA.pdf
Kurt-Lewin-Teoria-de-Campo-Investigacion-Accion-y-Educacion.pdf
Conexión emocional para la mejora en los labores
Sistemas 7874841541555558996214226445248
2025 - PPT Infográfico de la Revista Adulto - Basta de Silencio - ESP (1).pptx
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Organico Azul (1).pdf
Avcor Presentacion Candidato Min Waider Cardossi 2025 .pptx
Le damos la bienvenida a PowerPoint.pptx
30.-PRESENTACION-SESION-6-MANEJO-DE-ALCOHOL-Y-DROGAS-PSICOACTIVAS-EN-S.S.T.pptx
GUÍA bbDhhE ACTIVIDADES SNSP 2025-1.pdf
SINDROME PARANEOPLASICO gsgsgdgdgdgdgdgdgdgdgg
DIAPOSITIVAS MITA.ppt direccion de derecho investigar
DILEMAS ÉTICOS - SEMANA 14 LIDERAZGO.pptx
Semana I. 25 -29-8-25 EPIDEMIOLOGIA.pdfj
Curso de capacitacion para personal de cajas de Autoservicio
Cópia de ESTUDIO DE UN ÚNICO GRUPO ANTES Y DESPUÉS DE UNA INTERVENCIÓN.pptx
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx
Presentacion_Talleres_Reglamento_Aprendiz_SENA.pptx

Plegable requisitos del registro nacional turismo

  • 1. ELABORACIÓN DE PAQUETES TURÍSTICOS Conjunto de servicios que el alojamiento y una combinación de otros elementos, tales como traslados, comidas, excursiones locales, Etc. Puede o no incluir transporte de aproximación y se vende a un precio global y son adquiridos en un solo acto de compra PASOS BÁSICOS PARA ELABORAR UN PAQUETE TURÍSTICO 1. Etapa previa (levantamiento de información)  Investigación de mercado: interés del viajero, perfil del pasajero (datos precisos)  Investigación del producto: de la ruta turística, tiempo, destinos, vías de acceso 2. Estructura del producto:  Esquema de programación: plantilla por producto, plantilla por rasgos  Definir itinerarios  Definir proveedores  Variaciones de la programación  Precio de venta al público  Elaboración de producto final  Inducción al personal sobre el producto final 3. Elementos de la prestación del servicio  El cliente: principal e imprescindible elemento  El soporte físico: material necesario para prestar el servicio  Instrumentos  El entorno  La circunstancia  El personal de contacto 4. Producto turístico. Es un conjunto de servicios turísticos y elaborados y comercializados en un paquete, en forma completa o unitario.  Componentes (materia prima)  Recurso  Facilidades  Proceso de elaboración del producto turístico: se realiza en el departamento de programación de tours. 5. Diseño del paquete Tipos de tours.  Por la libertad de elección  Estática-dinámica  Por su duración  Corto-mediano-largo  Por su categoría  Lujo- estándar- popular 6. Elementos para el diseño de un tour o paquete  Asignación de un nombre  Debe ser sencillo, fácil de entender y sugestivo  Señalar el recorrido y lugares a visitar y la calidad del paquete, diseño geográfico, fotografía del lugar característico del destino  Inventario de recursos: es un listado de todos los artículos que pueden ser visitados  Inventario de la planta turística  Ruta definitiva  Condiciones generales  Cancelación del tours  Reembolsos, monto  Responsabilidades de la agencia  Aclaración de los servicios que incluyen y no incluyen en el paquete 7. Los circuitos turísticos Son los viajes completos, caracterizados por tener contenido e interés turístico, ser permanentes y tener itinerarios establecidos. Se caracterizan por:  El punto de origen y de la llegada  No se pasa dos veces por el mismo lugar  Requiere de la presencia de un tour líder 8. Etapa post-venta  Seguimiento de resultados: comentarios, comodidad, etc.  Satisfacción del cliente: a través de encuestas directas o indirectas  Programación del paquete: corrigiendo, mejorando o reemplazarlo 9. Beneficios de vendar un paquete  Mayor utilidad a mayor montón  Facilidad de venta  Fácil programación y distribución 10. Beneficios de comprar un paquete  Ahorro dinero  Ahorro de tiempo  Disfrutar del viaje sin preocupación de alojamiento, alimentación o tours
  • 2. Registro Nacional del turismo DEBEN INSCRIBIRSE todos los prestadores de servicios que operan directamente con los turistas CUANDO DEBEINSCRIBIRSE EL PRESTADOR DE SERVICIOS quienes se vallan que constituir como prestadores de servicios turísticos deben inscribirseantes de iniciar operaciones LOS QUE NO CUMPLEN Este prestador será objeto de sanción cuando operesin el registro, lo cual conlleva a la clúsula del alcalde distrital o municipal EL PROCEDIMIENTO PARA INSCRIBIRSE 1 PASO: el prestador de srvicios turísticos debe solicitarante la camara de comercio de su juridición la prueba de existencia y presentación legal si es persona jurídica el certificado de inscripción mercantil 2 PASO: ya con la documentación el prestador de los servicios turisticos debe verificar en la página web el ministro de industria y turismo 3 PASO: revisada la documentación en el R.N.T con los requisitos exigidos se inscribe el prestador de servicios desición que es notificada automaticamente ya registrado en el formulario QUE DEBE CONTENER LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN 1. formulario de inscrición diligenciado en su totalidad identificando al prestador de servicios turísticos a inscribir servicios turísticos a inscribir (dirección, teléfono, fax, correo electrónico, municipio, departamento, etc). 2. Prueba de existencia y representaciones legales del prestador de servicio turistico a inscribir. 3. certificado de matricula mercantil el establecimiento de comercio inscribir es un instrumento de información estadistica, procmocion y regulaciónde los servicios turísticos que se prestan en el país el cual debe actualizarse anualmente
  • 3. INVENTARIO TURÍSTICO Es una recopilación útil de información que permite conocer los atractivos de la región, ésta información se encuentra almacenada en fichas que agrupan información de ubicación, descripción del sitio, características geográficas y climáticas, historia, facilidad de servicios, infraestructura, aceptabilidad ELABORADA POR: La dirección nacional de desarrollo del producto turístico CARACTERÍSTICAS 1. Debe constituir un reflejo fiel de la realidad de los recursos turísticos 2. Debe ser claro, abierta y dinámica SE ELABORA DE LA SGTE MANERA 1. Definición de las categorías, tipos, subtipos y elementos de información al incluir en cada recurso turístico 2. Recopilación de información secundaria 3. Trabajo de campo 4. Registro de información 5. Elaboración de un informe preliminar
  • 4. OBJETIVOS GENERALES Conocer de manera real sistemática y ordenada, los recursos turísticos del país a fin que sirva de base para el desarrollo de políticas y planes sectoriales ESPECÍFICOS Contar con una herramienta de trabajo indispensable para la elaboración de planes y programas de desarrollo turístico y fin que motiven la inversión pública y privada
  • 5. PAQUETES TURÍSTICOS Es un conjunto de servicios que se comercializan como una marca y se vende con un precio unitario. Según la ley de viajes combinados (es la combinación previa de por lo menos 2) comprende de SEGÚN AGENCIAS DE VIAJE Alojamiento, traslados, excursiones, alimentación (Puede o no incluir el transporte) SEGÚN TRANSPORTE TURÍSTICOS Transporte, alojamiento, alimentación, recreación y excursiones CARACTERÍSTICAS TIPOS DE PAQUETES . Programas de estancias . Circuito terrestre aéreo . Terrestre y larga distancia . Viajes alternativos . Viajes a medida . . PROGRAMAS Y ESTANCIA Combinación de un medio de transporte y una distancia en un alojamiento turístico. (Vacaciones tranquilas en zonas de playa).