SlideShare una empresa de Scribd logo
pánico en el estrado:


 ¿piensas negativamente?
pánico en el estrado: ¿piensas negativamente?
pánico en el estrado: ¿piensas negativamente?
no es la situación en sí la que
    provoca la ansiedad...
sino nuestra
interpretación
de los hechos
pero interpretar los
hechos bajo el miedo
 deforma la realidad
creencias
irracionales,
suposiciones
 erróneas =

 emociones
 negativas
detecta esas ideas negativas para cambiarlas
algunas formas de
distorsión mental:
1- exagerar la
 probabilidad de que
ocurra una catástrofe
pánico en el estrado: ¿piensas negativamente?
ya está,
 me voy a
poner roja
delante de
  todo el
 mundo
es horrible,
me tiemblan
las manos...
¿y si se me olvida lo que
    tengo que decir?
pánico en el estrado: ¿piensas negativamente?
el publico se da cuenta de mis
nervios y me menosprecia por eso
(qué vergüenza...)
haré el
ridículo en la
presentación
pánico en el estrado: ¿piensas negativamente?
mi peor miedo: todo el mundo se aburre
incluso él...
¿un poco más de presión?
voy a perder
el trabajo si
 cometo un
 error en la
presentación
                •
pánico en el estrado: ¿piensas negativamente?
pánico en el estrado: ¿piensas negativamente?
2-   verlo todo en blanco o negro.
      ¿y la gama de grises?
simplificación de la situación y prejuicios
         sobre mi propia conducta
tipo de reflexión generalmente
    asociado a la perfeción
el público no hace preguntas porque mi
     presentación no ha interesado
¿un ejemplo? se va a dormir...
si alguien manifiesta su
desacuerdo conmigo...
... significa que nadie comparte mi opinión
mi
exposición
 debe ser
 perfecta
en todos sus detalles...
peeerfecta...
3- lectura mental

       o

los superpoderes
    del orador
sé lo que los otros piensan de mí
    (aunque no tenga pruebas)
y nunca es nada bueno...
es la esencia misma de la timidez y
       de la ansiedad social...
el miedo a ser juzgado
negativemente por los demás
corrobora mi convicción de que voy a
        anestesiar al público
increíble, mi capacidad de torrar a la gente
bueno, a todo ser vivo...
si en la sala
  hay algún
   experto
 reconocido
en el tema,
seguro que
mi discurso
  le parece
    trivial
lo sabía!




y después de la charla me convenzo de mi
                inutilidad
pánico en el estrado: ¿piensas negativamente?
4- la atención selectiva
            o

las creencias irracionales
tendancia a centrarnos exclusivamente
en las informaciones que consideramos
             compatibles...
con nuestras propias creencias
prestamos atención solamente a las señales
que supuestamente indican un juicio negativo
localizando rápidamente entre el
público a los que parecen aburrirse
a la vez que ignoramos a los que parecen
  pasarlo bien o se muestran cómplices
recordamos con todo lujo de detalles los
          errores cometidos
todos...
todos...
absolutamente
    todos
pasando por alto los aciertos...
o los halagos recibidos tras la
         presentación
pánico en el estrado: ¿piensas negativamente?
pánico en el estrado: ¿piensas negativamente?
sí, soy yo
5- es culpa mía
culparse a uno
 mismo por los
   resultados
negativos de un
entorno social,
   aunque...
esas situaciones queden fuera
de la propia esfera de influencia:
suponer que el
público se aburre
    porque...
tu presentación es un desastre,
     cuando en realidad...
otros muchos factores inciden en
      el nivel de atención:
la hora del día
el tema
la duración de tu charla
la comodidad del local
ese móvil que se pone a sonar!
ese ordenador que no quiere ir...
pánico en el estrado: ¿piensas negativamente?
indeseables entre el público
   (improbable pero posible)
retrasos en las otras
  presentaciones...
todos estos factores externos pueden
    influir negativamente en una
             presentación
pánico en el estrado: ¿piensas negativamente?
y de todo te culpas
pánico en el estrado: ¿piensas negativamente?
stop!
basta, ya está bien!
en tu próxima
presentación oral...
detecta tus ideas negativas
las podrás cambiar
¿algunas pistas?
esas ideas negativas no son la realidad




   esto no es una pipa
si no existe ninguna evidencia que
respalde esas creencias irracionales...
      no tengas piedad con ellas




                       es aquí
1- identifica la
idea estresante:


 “si cometo un
 fallo la gente
pensará que soy
    un inútil”
2- genera
    creencias
  alternativas:


“quizá piensen que
 estaba nervioso...
...o que no
                        me lo preparé
                           bastante




 ... o que no conozco
suficientemente el tema
...no tienen por qué pensar
necesariamente que soy un inútil
3- busca evidencias
que apoyen tu creencia
     alternativa:



“otros ponentes también
 cometieron errores y la    mi super
gente los contempló con
     benevolencia”
                           powerpoint
“resulta
perfectamente
    normal
cometer algún
  fallo o que
algo salga mal
 durante una
presentación”
pero...
“aunque noten
  que estaba
nervioso o que
  me falló la
 preparación,
    eso no
 significa que
 sea un inútil
ya que los nervios pueden
traicionar al más inteligente.”
4-   elige una creencia más realista:
“la audiencia advirtió mi error, pero es muy
 improbable que piense que soy un inútil”
5- entrénate: sustituye tus ideas
          catastróficas



  cambia de
  perspectiva
y   recuerda:

   salvo casos muy
  particulares y muy
  raros, el público te
considera siempre con
amabilidad y simpatía
aprovecha

relájate...
fin
créditos
Elena Moltó
idea surgida del blog El arte de presentar sobre un libro
de Martin M. Antony Cómo superar la timidez y el miedo
a hablar en público: pánico en el estrado (IV): ¿piensas
negativamente? pánico en el estrado (V) cambia tu
forma de pensar.


imágenes flickr
http://www.flickr.com/creativecommons/
http://www.hetemeel.com/einsteinform.php

Más contenido relacionado

PPT
pánico en el estrado: ¿piensas negativamente?
PDF
Las Preguntas De La Vida
PDF
miedo escénico: cabalgar sobre el tigre
PPT
El miedo a hablar en publico (comunicación escrita)
PPTX
Manejo de Ansiedad ante Exposiciones Una Guia para Estudiantes Universitarios...
PDF
El miedo escenico
PPSX
PPTX
Sem 04 - El discurso y su forma.pptx
pánico en el estrado: ¿piensas negativamente?
Las Preguntas De La Vida
miedo escénico: cabalgar sobre el tigre
El miedo a hablar en publico (comunicación escrita)
Manejo de Ansiedad ante Exposiciones Una Guia para Estudiantes Universitarios...
El miedo escenico
Sem 04 - El discurso y su forma.pptx

Similar a pánico en el estrado: ¿piensas negativamente? (20)

PPT
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - COMO AFRONTAR LOS RETOS DEL DÍA A DÍA
PDF
El miedo escenico1_IAFJSR
PPTX
Charla para reducir la ansiedad cubas.pptx
PPTX
Hablar en publico y exponer
PDF
Reprogramació Neuroconductual, De Creencias
PDF
Expresión oral
DOC
Taller para adolecentes
PPTX
como hablar en publico, una breve guia.pptx
PPT
Presentaciónes eficaces onity beatriz ibáñez
PPT
Presentaciónes eficaces beatriz ibáñez
PPTX
Cómo hablar en público
PPTX
Redaccion y comunicacion
DOCX
INFORME DE 30 06xsdffrfr 2024 GABRIEL.docx
DOCX
técnicas de presentación en publicasiones co
PPTX
Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)
PPT
P.5 miedo a hablar en público (ppt)
PPTX
Olga
PPTX
Manejo de ansiedad ante las exposiciones
PPTX
Cinco trucos para perder el miedo a hablar
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - COMO AFRONTAR LOS RETOS DEL DÍA A DÍA
El miedo escenico1_IAFJSR
Charla para reducir la ansiedad cubas.pptx
Hablar en publico y exponer
Reprogramació Neuroconductual, De Creencias
Expresión oral
Taller para adolecentes
como hablar en publico, una breve guia.pptx
Presentaciónes eficaces onity beatriz ibáñez
Presentaciónes eficaces beatriz ibáñez
Cómo hablar en público
Redaccion y comunicacion
INFORME DE 30 06xsdffrfr 2024 GABRIEL.docx
técnicas de presentación en publicasiones co
Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)
P.5 miedo a hablar en público (ppt)
Olga
Manejo de ansiedad ante las exposiciones
Cinco trucos para perder el miedo a hablar
Publicidad

Más de Elena Moltó (9)

PDF
Manifiesto
PDF
6 motivos para la no renovación metodológica
PDF
peur et humour
PDF
miedo y humor
PDF
¿cómo evitar las trampas del powerpoint?
PDF
comment éviter les pièges du powerpoint?
PDF
avoir le trac: chevaucher le tigre
PDF
créez un dialogue
PDF
le roman de Tristan et la courtoisie
Manifiesto
6 motivos para la no renovación metodológica
peur et humour
miedo y humor
¿cómo evitar las trampas del powerpoint?
comment éviter les pièges du powerpoint?
avoir le trac: chevaucher le tigre
créez un dialogue
le roman de Tristan et la courtoisie
Publicidad

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

pánico en el estrado: ¿piensas negativamente?

Notas del editor

  • #11: croyances exagérées quant à la probabilité que quelque chose de mauvais arrive.
  • #12: Exagérer l'importance de l’événement ou le résultat particulier
  • #17: le public perçoit mes nerfs et me méprise pour cela
  • #19: je me ridiculiserai lors de la présentation
  • #21: on est sûrs que personne ne s'intéresse à notre présentation
  • #24: je vais perdre mon emploi si je fais une erreur lors de la présentation
  • #30: le public ne pose pas des questions parce que ma présentation n’a pas à intéressé
  • #32: si quelqu'un exprime son désaccord avec moi...
  • #33: ...cela signifie que personne ne partage mon avis
  • #34: mon exposé doit être parfait
  • #35: même dans ses moindres détails
  • #36: parfait, parfait
  • #38: lecture mentale des hypothèses sur ce que les autres pensent de vous, en l'absence de preuve et des faits
  • #40: En fait, c'est l'essence même de la timidité et l'anxiété sociale...
  • #41: le souci d'être jugé négativement par les autres
  • #42: obsédé par l'idée que vous êtes ennuyeux pour le public
  • #43: personne ne vous suit, mais alors là, personne
  • #45: s’il y a un expert reconnu en la matière, il est convaincu que mon discours est banal
  • #46: et après l’exposé vous vous persuadez de votre nullité
  • #50: tendance à se concentrer uniquement sur les informations qu'on pense être compatibles avec nos propres convictions
  • #51: Au cours d'une présentation on ne prête attention qu’aux signaux qui montrent une vision négative
  • #52: en répérant rapidement les personnes dans le public qui semblent s'ennuyer
  • #53: et en ignorant ceux qui semblent s’y plaire ou ceux qui se montrent complices
  • #54: se souvenir avec plein de détails de toutes les erreurs commises
  • #55: de toutes...
  • #56: de toutes...
  • #57: absolument toutes.
  • #58: en ignorant les succès...
  • #59: et les éloges que vous avez reçus après votre présentation
  • #61: voilà
  • #63: Personnalisation
  • #64: se blâmer pour les résultats négatifs dans un environnement social, même si ces situations sont en dehors de notre sphère d'influence
  • #67: Supposer que le public s'ennuie parce que notre présentation est un désastre, alors qu'en réalité, de nombreux autres facteurs marquent le niveau d’attention:
  • #69: l'heure de la journée
  • #70: le thème
  • #71: la durée de notre présentation
  • #72: le confort de la salle
  • #73: ce portable que se met à sonner...grrrr....
  • #74: cet ordinateur qui ne veut pas fonctionner...
  • #76: des crétins entre le public (improbable mais possible)...
  • #77: les retards dans les autres expositions qui s’accumulent...
  • #78: tous ces facteurs externes peuvent influer négativement sur une présentation
  • #80: et vous culpabilisez pour tout!