SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA (MINEDUCYT)
F1: MATRIZ DE PLAN OPERATIVO ANUAL (POA- 2023)
MINISTERIO DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TÉCNOLOGÍA: Dirección Nacional de Formación Docente
RESULTADO ESTRATEGICO: Docentes formados y docentes en servicio competentes acorde al currículo transformado, comprometidos con la calidad educativa y en condiciones de ofrecer educación
multimodal.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
N°
META ANUAL /
PRODUCTO */
VINCULACIÓ
N CON
DDE
Si / No
(Para
Direcciones
Nacionales )
INDICADOR
MEDIO DE
VERIFICACIÓN
1T
Programada
s
2T
Programa
das
3T
Programa
das
4T
Programa
das
TOTAL
ACTIVIDADES
**/
Máximo 3 actividades
por meta. Priorizar,
sintetizar.
FECHA
INICIO
(MES/A
ÑO)
FECHA
FIN
(MES/AÑ
O)
NOMBRE
COMPLETO
DEL FUNCIONARIO
RESPONSABLE
NOMBRE
COMPLETO
DE UNIDAD
TÉCNICA
RESPONSABLE
1
Organizar el
seguimiento de 200
escuelas en las áreas
de ADCI
SI Número de
Centros
Escolares a
quienes se les
dio
seguimiento
Listado de
cetros
escolares.
Instrumento
de
seguimiento 35 80 65 20 200
Brindar asistencia
Técnica a la práctica
docente en las áreas de
Arte, Deporte,
Ciudadanía e
Interculturalidad.
Estrategias para
fortalecer la práctica
docente. Desarrollo de
actividades de
sensibilización para
directivos y docentes
3/1-23 22-12-22 José Adalberto
Martínez, Saúl Ángel
Ventura, Ricardo
López
ADCI.
2
Realizar 144 talleres
con docentes de aula
en metodologías de
la clase de educación
física, artística y
estudios sociales,
desde el nivel
parvulario a tercer
ciclo.
NO
Número de
programa de
de estudio
revisados.
Numero de
talleres
realizados.
Número de
docentes
capacitados.
N° de talleres
desarrollados.
N° d docentes
capacitados.
Listado de
asistencia
48 48 48 0 144
revisión programas de
estudio, guías
metodológicas y guías de
aprendizaje )pandemia)
elaboración de cartas
didácticas
evaluación de la jornada
3/1/23. 12/31/20
23
José Adalberto
Martínez, Saúl Ángel
Ventura, Ricardo
López
ADCI.
2
Gestionar el apoyo
de 23 ATE en el
seguimiento a las
actividades del
departamento ADC
NO Cantidad de
ATE formados cartas
didácticas y
listados de
asistencia
23 23 23 23 23
1.número de asesores
formados listado de
asistencia, carta
didáctica
1/3/202
3
12/31/20
23
José Adalberto
Martínez, Saúl Ángel
Ventura, Ricardo
López
ADCI.
3
Desarrollar
actividades ADCI
integradoras en las
326 instituciones
públicas de
educación en
Sonsonate.
NO Número de
actividades
realizadas.
Estadísticas de
participación.
Programas
para
desarrollar.
Listados de
asistencia y
fotos/videos
%
2
2 2 2 8
1.Diseño y aprobación
de la formación
2.Convocatoria
3.Desarrollo de
formación
1/3/202
3
12/31/20
23
.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA (MINEDUCYT)
F2: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS (POA-2023)
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA/DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE
1 2 3 4 5 6 7
No.
RIESGOS GENERALES
IDENTIFICADOS QUE PUEDEN AFECTAR EL
CUMPLIMIENTO DEL POA- 2022 DE LA
DIRECCIÓN
ORIGEN DEL
RIESGO
(INTERNO/EXTER
NO)
VALORACIÓN DEL RIESGO
(A/ ALTO, M/ MEDIO, B/
BAJO)
ACCIONES DE MITIGACIÓN DEL
RIESGO IDENTIFICADO
ACCIONES DE
CONTINGENCIA DEL RIESGO
IDENTIFICADO
NOMBRE DEL FUNCIONARIO
RESPONSABLE DE IMPLEMENTAR LAS
ACCIONES DE
MITIGACIÓN/CONTINGENCIA
1
Carecer de transporte para el seguimiento
insitu, en tiempo oportuno
Falta de asignación de técnicos de Arte y de
Ciudadanía.
Externo Alto
Solicitudes de transporte en
tiempo oportuno.
Gestión ante autoridades
pertinentes.
Visitas de escuelas más
cercanas.
José Adalberto Martínez, Saúl Ángel Ventura,
Ricardo López
2
No contar con los materiales y espacios físicos
adecuados para realizar las capacitaciones.
Directores no baje las convocatorias para la
asistencia de los docentes a la capacitación
Externo Alto
Gestionar a nivel central la
dotación de material y equipo
para talleres.
Gestionar ante director
departamental el apoyo de
Asistencia técnica para la
efectividad de las convocatorias
Capacitar solo a quienes asistan
José Adalberto Martínez, Saúl Ángel Ventura,
Ricardo López
3
No encontrar la coordinación de actividades
con ADCI de jefatura de ATE.
Externo Alto
Gestionar ante director
departamental el apoyo de
Asistencia técnica.
Trabajar con las redes de
directores
José Adalberto Martínez, Saúl Ángel Ventura,
Ricardo López
4
Falta de coordinación entre actividades
institucionales en los PEAS y Programación de
ADCI.
Programación de actividades del nivel central y
Local que no están planificadas
Externo Alto
Coordinar actividades entre los
tres niveles Central,
departamental y escolar. Realizar las actividades con las
instituciones que se presenten
José Adalberto Martínez, Saúl Ángel Ventura,
Ricardo López
INISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MATRIZ DISTRIBUCIÓN DE META/PRODUCTO VINCULADA A DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE E
DIRECCIÓN MINEDUCYT: DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN DOCEN
Actividades integradoras por trimestre.
No.
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE
EDUCACIÓN (DDE)
PROGRAMACIÓN DE META/PRODUCTO ANUAL VINCULADA A DDE
1T 2T 3T 4T TOTAL
1 Juayúa 2 5 6 1 14
32 Salcoatitán 2 1 1 1 5
3 Nahuizalco 4 5 4 2 15
4 Santo Domingo de Guzman 2 5 4 1 12
5 Santa Catarina Masahuat 2 5 4 1 12
6 San Antonio del Monte 2 3 3 0 8
7 Acajutla 2 7 7 1 17
8 Nahuilingo 2 1 1 1 5
9 Sonsonate 3 14 7 3 27
10 Sonzacate 2 4 2 1 9
11 Izalco 2 6 4 3 15
12 Caluco 2 3 4 1 10
13 San Julian 2 5 4 1 12
14 Cuisnahuat 2 4 4 1 11
15 Santa Isabel Ishuatan 2 5 4 1 12
16 Armenia 2 7 6 1 16
TOTAL 35 80 65 20 200
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIEN
ORIENTACIONES PARA EL LLENADO
Formulario: F1 Matriz POA 2023 Indicaciones para el llenado:
1: Asignar un número correlativo para cada meta anual.
2: Debe ser una meta PEI; meta de un Programa Institucional (PI); meta de un producto estandarizado; meta meta quinquenal establecida en el PEI).
3: Indicar si la meta anual, para su ejecución, se vincula a las DDE.
4: Traer o colocar el indicador correspondiente, establecido para la meta/producto PEI, PI, producto estanda 5: Mencionar un medio de verificación, el más relevante y
pertinente, que permita demostrar o comprobar
6 a 10: La meta, por medio de su indicador, deberá programarse por trimestre. Para un seguimiento efectivo 11: Definir las actividades más relevantes o pertinentes,
necesarias para el cumplimiento del indicador. Se re agregada (macro actividades). No incluir en el POA-2023 tareas o acciones específicas (no micro planificació 12 y 13:
Establecer fecha de inicio y de finalización de las actividades definidas. Estas fechas deben ser acord 14 y 15: Colocar nombre del funcionario y de la unidad responsables
de las actividades.
Formulario: F2 Matriz Riesgos POA 2023 Indicaciones para el llenado:
1: Asignar un número correlativo para cada riesgo identificado
2: Riesgo es toda aquella probabilidad de ocurrencia de algún evento negativo que puede afectar de forma a columna se deben detallar, al menos, cinco eventos negativos
generales. No es necesario detallar un riesgo cumplimiento del POA.
3 y 4: Mencionar si el riesgo identificado es de origen interno o externo a la unidad organizativa (Dirección M 5: Mencionar la valoración del riesgo identificado: (A) Alto,
(M) Medio, (B) Bajo.
6: Para cada riesgo identificado, definir la correspondiente acción de mitigación, es decir, aquella acción que presente y afecte la ejecución del POA.
7: Se debe detallar aquella acción de contingencia que se implementará, en el hipotético caso que el riesgo i acción de mitigación correspondiente.
Formulario: F3 Matriz de distribución de metas vinculadas a Direcciones Departamentales de Educación, P Indicaciones para el llenado:
1: Asignar un número correlativo para cada meta/indicador identificado
2: Nombre de la Dirección Departamental de Educación (DDE)
3 a 7: Programación trimestral de la meta anual / Producto anual vinculada a la DDE
8: Breve orientación para ayudar al cumplimiento de la meta
NCIA Y TECNOLOGÍA (MINEDUCYT)
O DE LOS FORMULARIOS F1 Y F2 / 2023
a de las 9 acciones estratégicas (si es meta PEI, acá debe colocarse la meta anual 2023 de la arizado o producto SIGOB. el avance reportado del indicador. o deberá
programarse según la unidad de medida definida en el indicador y la meta.
recomienda definir un máximo de tres actividades. Las actividades se deberán definir en forma ón). des al o los trimestres programados. adversa el logro de los objetivos y
metas planificados. En esta por cada meta, sino riesgos generales que podrían afectar el
MINEDUCYT). e se implementará para que ese evento negativo no suceda o no se identificado se concretice, a pesar de haber definido y aplicado la
POA 2023.

Más contenido relacionado

DOCX
A literary analysis of the little prince
PPTX
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
DOCX
RESUMEN CAPITULO 5 : TEORIA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
PPTX
Medidas monetarias
PPT
Las preguntas metacognitivas
PDF
GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
PPTX
Nimrod y semiramis
PDF
Tabla de dispositivos de entrada y salida
A literary analysis of the little prince
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
RESUMEN CAPITULO 5 : TEORIA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Medidas monetarias
Las preguntas metacognitivas
GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
Nimrod y semiramis
Tabla de dispositivos de entrada y salida

La actualidad más candente (20)

PPTX
Consejos docentes
PPTX
Dimensiones De La Gestion Educativa
PPS
Cambio curricular Educación Media .
DOCX
Encuesta sobre perfil docente
PPTX
Educación presencial y en línea cuadro comparativo
PDF
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
DOC
Matriz, foda liceo
PPTX
Neurociencia y educación
PDF
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
PPTX
Pud planificación de unidad didactica
DOCX
Plan de clase aula invertida 3
PPTX
Estrategias para la enseñanza de la matemática
DOCX
Guia de evaluacion del desempeño del director
PPTX
Planificación por Competencia
PDF
MANUAL DE ACUERDOS DE LOS COORDINADORES PEDAGOGICOS- 2023- DLPR.pdf
DOCX
Descripción contexto educativo
DOCX
Carácterísticas de la planificación educativa
DOC
Encuesta entorno socioeconomico
Consejos docentes
Dimensiones De La Gestion Educativa
Cambio curricular Educación Media .
Encuesta sobre perfil docente
Educación presencial y en línea cuadro comparativo
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
Matriz, foda liceo
Neurociencia y educación
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
Pud planificación de unidad didactica
Plan de clase aula invertida 3
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Guia de evaluacion del desempeño del director
Planificación por Competencia
MANUAL DE ACUERDOS DE LOS COORDINADORES PEDAGOGICOS- 2023- DLPR.pdf
Descripción contexto educativo
Carácterísticas de la planificación educativa
Encuesta entorno socioeconomico
Publicidad

Similar a POA 2023_8 noviembre 2022.docx (20)

DOCX
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
PDF
Instructivo ficha tecnica_estandar
PDF
Ficha tecnica estandar
DOCX
Informe mensual de docentes 2020 lincoln villarreal cotrina junio
DOCX
Guia_PROCEDA-2018.docx
DOCX
Guia_PROCEDA-2018.docx
PPTX
estrategia estrategia estrategiaestrategiaestrategia.pptx
PPTX
articles-363447_Recurso_17.pptx
PDF
Fortalecimiento competencias jovenes
PPTX
Socialización_de_Manual_de_Articulación.pptx
PDF
PEA PROYECTOS II
DOCX
PILOTO-FICHA-II-ETP-Monitoreo-a-Directivos-CGE-HITO-1-1.docx
PPSX
POA EDUCATIVO DISTRITO VIACHA PARA EL APRENDIZAJE
DOC
Asesor en Agronegocios - Chiclayo
PDF
Construccion de vias. 861100 v1
PPTX
PRESENTACION FORMULACION PPTO POR RESULTADOS Y PLURI.pptx
PDF
Ruta Semana de Gestión 1 y 2.pdf
PDF
Plan estratégico sena 2015 2018
PDF
Plan estrategico20152018
DOCX
Francisco zambrano
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
Instructivo ficha tecnica_estandar
Ficha tecnica estandar
Informe mensual de docentes 2020 lincoln villarreal cotrina junio
Guia_PROCEDA-2018.docx
Guia_PROCEDA-2018.docx
estrategia estrategia estrategiaestrategiaestrategia.pptx
articles-363447_Recurso_17.pptx
Fortalecimiento competencias jovenes
Socialización_de_Manual_de_Articulación.pptx
PEA PROYECTOS II
PILOTO-FICHA-II-ETP-Monitoreo-a-Directivos-CGE-HITO-1-1.docx
POA EDUCATIVO DISTRITO VIACHA PARA EL APRENDIZAJE
Asesor en Agronegocios - Chiclayo
Construccion de vias. 861100 v1
PRESENTACION FORMULACION PPTO POR RESULTADOS Y PLURI.pptx
Ruta Semana de Gestión 1 y 2.pdf
Plan estratégico sena 2015 2018
Plan estrategico20152018
Francisco zambrano
Publicidad

Más de Adalberto (20)

PPTX
III DEPORTE RECREACION.pptx
PPTX
III Interculturalidad.pptx
PPTX
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
PPTX
III Logros Arte.pptx
DOCX
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
PDF
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
PPTX
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
PDF
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
PDF
Iii trimestre acrd y c
PPTX
Ii trimestre consolidado
PPTX
Plan torogoz sonsonate insumo
PPTX
Ii trimestre consolidado arte
PPTX
Consolidado I Trimestre ACRD y C
PPTX
Iv trimestre 2020 consolidado
PPTX
Iv trimestre 2020 castillo
PPTX
Iv trimestre 2020 consolidado
PPTX
Iii trimestre 2020 lopez
PPTX
Importancia de arte y deporte octubre 2020
PPTX
Guayapa segunda entrrega
PPTX
Guayapa primera entrrega
III DEPORTE RECREACION.pptx
III Interculturalidad.pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Logros Arte.pptx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Iii trimestre acrd y c
Ii trimestre consolidado
Plan torogoz sonsonate insumo
Ii trimestre consolidado arte
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 consolidado
Iii trimestre 2020 lopez
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Guayapa segunda entrrega
Guayapa primera entrrega

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

POA 2023_8 noviembre 2022.docx

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA (MINEDUCYT) F1: MATRIZ DE PLAN OPERATIVO ANUAL (POA- 2023) MINISTERIO DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TÉCNOLOGÍA: Dirección Nacional de Formación Docente RESULTADO ESTRATEGICO: Docentes formados y docentes en servicio competentes acorde al currículo transformado, comprometidos con la calidad educativa y en condiciones de ofrecer educación multimodal. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 N° META ANUAL / PRODUCTO */ VINCULACIÓ N CON DDE Si / No (Para Direcciones Nacionales ) INDICADOR MEDIO DE VERIFICACIÓN 1T Programada s 2T Programa das 3T Programa das 4T Programa das TOTAL ACTIVIDADES **/ Máximo 3 actividades por meta. Priorizar, sintetizar. FECHA INICIO (MES/A ÑO) FECHA FIN (MES/AÑ O) NOMBRE COMPLETO DEL FUNCIONARIO RESPONSABLE NOMBRE COMPLETO DE UNIDAD TÉCNICA RESPONSABLE 1 Organizar el seguimiento de 200 escuelas en las áreas de ADCI SI Número de Centros Escolares a quienes se les dio seguimiento Listado de cetros escolares. Instrumento de seguimiento 35 80 65 20 200 Brindar asistencia Técnica a la práctica docente en las áreas de Arte, Deporte, Ciudadanía e Interculturalidad. Estrategias para fortalecer la práctica docente. Desarrollo de actividades de sensibilización para directivos y docentes 3/1-23 22-12-22 José Adalberto Martínez, Saúl Ángel Ventura, Ricardo López ADCI. 2 Realizar 144 talleres con docentes de aula en metodologías de la clase de educación física, artística y estudios sociales, desde el nivel parvulario a tercer ciclo. NO Número de programa de de estudio revisados. Numero de talleres realizados. Número de docentes capacitados. N° de talleres desarrollados. N° d docentes capacitados. Listado de asistencia 48 48 48 0 144 revisión programas de estudio, guías metodológicas y guías de aprendizaje )pandemia) elaboración de cartas didácticas evaluación de la jornada 3/1/23. 12/31/20 23 José Adalberto Martínez, Saúl Ángel Ventura, Ricardo López ADCI. 2 Gestionar el apoyo de 23 ATE en el seguimiento a las actividades del departamento ADC NO Cantidad de ATE formados cartas didácticas y listados de asistencia 23 23 23 23 23 1.número de asesores formados listado de asistencia, carta didáctica 1/3/202 3 12/31/20 23 José Adalberto Martínez, Saúl Ángel Ventura, Ricardo López ADCI. 3 Desarrollar actividades ADCI integradoras en las 326 instituciones públicas de educación en Sonsonate. NO Número de actividades realizadas. Estadísticas de participación. Programas para desarrollar. Listados de asistencia y fotos/videos % 2 2 2 2 8 1.Diseño y aprobación de la formación 2.Convocatoria 3.Desarrollo de formación 1/3/202 3 12/31/20 23 .
  • 2. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA (MINEDUCYT) F2: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS (POA-2023) MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA/DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE 1 2 3 4 5 6 7 No. RIESGOS GENERALES IDENTIFICADOS QUE PUEDEN AFECTAR EL CUMPLIMIENTO DEL POA- 2022 DE LA DIRECCIÓN ORIGEN DEL RIESGO (INTERNO/EXTER NO) VALORACIÓN DEL RIESGO (A/ ALTO, M/ MEDIO, B/ BAJO) ACCIONES DE MITIGACIÓN DEL RIESGO IDENTIFICADO ACCIONES DE CONTINGENCIA DEL RIESGO IDENTIFICADO NOMBRE DEL FUNCIONARIO RESPONSABLE DE IMPLEMENTAR LAS ACCIONES DE MITIGACIÓN/CONTINGENCIA 1 Carecer de transporte para el seguimiento insitu, en tiempo oportuno Falta de asignación de técnicos de Arte y de Ciudadanía. Externo Alto Solicitudes de transporte en tiempo oportuno. Gestión ante autoridades pertinentes. Visitas de escuelas más cercanas. José Adalberto Martínez, Saúl Ángel Ventura, Ricardo López 2 No contar con los materiales y espacios físicos adecuados para realizar las capacitaciones. Directores no baje las convocatorias para la asistencia de los docentes a la capacitación Externo Alto Gestionar a nivel central la dotación de material y equipo para talleres. Gestionar ante director departamental el apoyo de Asistencia técnica para la efectividad de las convocatorias Capacitar solo a quienes asistan José Adalberto Martínez, Saúl Ángel Ventura, Ricardo López 3 No encontrar la coordinación de actividades con ADCI de jefatura de ATE. Externo Alto Gestionar ante director departamental el apoyo de Asistencia técnica. Trabajar con las redes de directores José Adalberto Martínez, Saúl Ángel Ventura, Ricardo López 4 Falta de coordinación entre actividades institucionales en los PEAS y Programación de ADCI. Programación de actividades del nivel central y Local que no están planificadas Externo Alto Coordinar actividades entre los tres niveles Central, departamental y escolar. Realizar las actividades con las instituciones que se presenten José Adalberto Martínez, Saúl Ángel Ventura, Ricardo López INISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGÍA MATRIZ DISTRIBUCIÓN DE META/PRODUCTO VINCULADA A DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE E
  • 3. DIRECCIÓN MINEDUCYT: DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN DOCEN Actividades integradoras por trimestre. No. DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN (DDE) PROGRAMACIÓN DE META/PRODUCTO ANUAL VINCULADA A DDE 1T 2T 3T 4T TOTAL 1 Juayúa 2 5 6 1 14 32 Salcoatitán 2 1 1 1 5 3 Nahuizalco 4 5 4 2 15 4 Santo Domingo de Guzman 2 5 4 1 12 5 Santa Catarina Masahuat 2 5 4 1 12 6 San Antonio del Monte 2 3 3 0 8 7 Acajutla 2 7 7 1 17 8 Nahuilingo 2 1 1 1 5 9 Sonsonate 3 14 7 3 27 10 Sonzacate 2 4 2 1 9 11 Izalco 2 6 4 3 15 12 Caluco 2 3 4 1 10 13 San Julian 2 5 4 1 12 14 Cuisnahuat 2 4 4 1 11 15 Santa Isabel Ishuatan 2 5 4 1 12 16 Armenia 2 7 6 1 16 TOTAL 35 80 65 20 200
  • 4. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIEN ORIENTACIONES PARA EL LLENADO Formulario: F1 Matriz POA 2023 Indicaciones para el llenado: 1: Asignar un número correlativo para cada meta anual. 2: Debe ser una meta PEI; meta de un Programa Institucional (PI); meta de un producto estandarizado; meta meta quinquenal establecida en el PEI). 3: Indicar si la meta anual, para su ejecución, se vincula a las DDE. 4: Traer o colocar el indicador correspondiente, establecido para la meta/producto PEI, PI, producto estanda 5: Mencionar un medio de verificación, el más relevante y pertinente, que permita demostrar o comprobar 6 a 10: La meta, por medio de su indicador, deberá programarse por trimestre. Para un seguimiento efectivo 11: Definir las actividades más relevantes o pertinentes, necesarias para el cumplimiento del indicador. Se re agregada (macro actividades). No incluir en el POA-2023 tareas o acciones específicas (no micro planificació 12 y 13: Establecer fecha de inicio y de finalización de las actividades definidas. Estas fechas deben ser acord 14 y 15: Colocar nombre del funcionario y de la unidad responsables de las actividades. Formulario: F2 Matriz Riesgos POA 2023 Indicaciones para el llenado: 1: Asignar un número correlativo para cada riesgo identificado 2: Riesgo es toda aquella probabilidad de ocurrencia de algún evento negativo que puede afectar de forma a columna se deben detallar, al menos, cinco eventos negativos generales. No es necesario detallar un riesgo cumplimiento del POA. 3 y 4: Mencionar si el riesgo identificado es de origen interno o externo a la unidad organizativa (Dirección M 5: Mencionar la valoración del riesgo identificado: (A) Alto, (M) Medio, (B) Bajo. 6: Para cada riesgo identificado, definir la correspondiente acción de mitigación, es decir, aquella acción que presente y afecte la ejecución del POA. 7: Se debe detallar aquella acción de contingencia que se implementará, en el hipotético caso que el riesgo i acción de mitigación correspondiente. Formulario: F3 Matriz de distribución de metas vinculadas a Direcciones Departamentales de Educación, P Indicaciones para el llenado: 1: Asignar un número correlativo para cada meta/indicador identificado 2: Nombre de la Dirección Departamental de Educación (DDE) 3 a 7: Programación trimestral de la meta anual / Producto anual vinculada a la DDE 8: Breve orientación para ayudar al cumplimiento de la meta NCIA Y TECNOLOGÍA (MINEDUCYT) O DE LOS FORMULARIOS F1 Y F2 / 2023 a de las 9 acciones estratégicas (si es meta PEI, acá debe colocarse la meta anual 2023 de la arizado o producto SIGOB. el avance reportado del indicador. o deberá programarse según la unidad de medida definida en el indicador y la meta. recomienda definir un máximo de tres actividades. Las actividades se deberán definir en forma ón). des al o los trimestres programados. adversa el logro de los objetivos y metas planificados. En esta por cada meta, sino riesgos generales que podrían afectar el MINEDUCYT). e se implementará para que ese evento negativo no suceda o no se identificado se concretice, a pesar de haber definido y aplicado la POA 2023.