SlideShare una empresa de Scribd logo
14
Lo más leído
16
Lo más leído
20
Lo más leído
TEMA
:
POBLAMIENTO
AMERICANO
Prof. Emerson Alex Vicharra Florián
Poblamiento Americano
Poblamiento Americano
TRAZA POSIBLES RUTAS DEL
POBLAMIENTO AMERICANO
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO
AMERICANO
• Sostiene que el hombre
americano ha evolucionado en
éste continente, es decir es
originario de América. El hombre
americano apareció en América y
luego pobló el resto del Mundo
durante la era terciaria.
AUTOCTONISTA
• Sostiene que el hombre
americano no es genuino o propio
de América , sino que procede de
otras zonas o regiones del
Mundo. Es decir ,es foraneo.
INMIGRACIONIST
A
T
E
O
R
Í
A
S
TEORÍAS AUTOCTONISTAS
Antonio León
Pinelo(Precursor).
 Teólogo Rector de “San
Marcos” en el siglo XVII.
 Sostuvo que la Selva
Amazónica
fue el paraíso terrenal o Edén
bíblico.
 Su obra “El Paraíso en el
Nuevo Mundo”,(1656).
REPRESENTANTES:
REPRESENTANTES:
 Florentino Ameghino.
 Paleontólogo argentino, construyó
un cuadro filogenético en 1880.
 Sostuvo que el hombre apareció
en las pampas argentinas en la
Era Cenozoico (Periodo del
Mioceno)
 Decía que América era la cuna de
la humanidad.
 Plantea un sólo origen para la
humanidad(monogeista).
 El hombre llego a los otros
continentes a través de los
puentes intercontinentales.
 Pruebas:
Restos óseos (fósiles) de humanos y animales que
pertenecían al periodo mioceno de la era terciaria.
La existencia de puentes intercontinentales.
 Crítica:
♫ Los restos fósiles no eran del Terciario sino del
Cuaternario.
♫ Los restos fósiles no eran humanos(eran fósiles de
monos platirrinos y felinos ).
♫ A fines del terciario no existieron los puentes
intercontinentales
TEORÍAS
INMIGRACIONISTAS
Poblamiento Americano
Poblamiento Americano
José de Acosta(Precursor).
 Jesuita español, autor de
“Historia Natural y Moral de
las Indias” en 1590.
 Sostuvo que América fue
poblada por inmigrantes que
llegaron desde Asia, a demás
advirtió que el poblador
americano tenía similitudes
físicas con el poblador
asiático.
REPRESENTANTES:
A. Teoría Asiática
 Autor: Alex Hrddlicka (Checo - EE.UU) - (1869 -
1943)
 Tesis: Monorracial o unirracial
 Sostuvo que el hombre americano llegó de Asia(
Siberia y Mongolia), hace aproximadamente 12 000
años.
 Eran bandas de Homo Sapiens del paleolítico
superior.
 Habrían ingresado a través del Estrecho de Bering
, cruzando el puente de Tierra llamado Beringia.
 Estos hombres habrían ingresado a nuestro
continente en busca de un habitat más cálido y de
alimentos(corrían detrás de los
caballos, ciervos, mastodontes, megaterios y tigres
dientes de sable).
Poblamiento Americano
Crítica:
Se equivocó en la antigüedad de la llegada de los primeros hombres(
se han
encontrado restos fósiles con más de 40 000 años de antigüedad).
En América no existen lenguas polisintéticas, ni aglutinantes.
No hay similitud sanguínea entre los americanos ( grupo " O" ) y los
asiáticos (grupos " A " Y " B " ).
Teoría Oceánica
 Autor: PAUL RIVET (Francés)
Tesis: hombre americano llegó de la Oceanía, de dos
grandes archipiélagos.
MELANESIA: Grupos de negroides cruzaron el
Océano Pacífico a través de la corriente Norecuatorial
del Pacífico llegando a Centroamérica.
Fundamentos:
Culturales: Estólica, cerbatana, almohada de
madera, trompeta de caracol, empleo de conchas para
ceremonia, tatuajes, lazo, honda, macana, piraguas.
Antropológicas: Semejanza con la raza Lagoa- Santa
(Brasil)
Lingüística: Palabras y raíces melanésicas se han
encontrado entre los indios Hofa y otros de América
del Norte. (Ejemplo: términos, la sal, agua).
Poblamiento Americano
POLINESIA: Grupos de polinésicos llegaron a
América a través de la corriente Surecuatorial del
Pacífico, llegando primero a la isla de Pascua (frente
a Chile).
 Fundamentos:
Culturales: hacha de piedra con mango acodado. El
poncho como prenda de vestir. La chaquillacta o palo
cavador. Los tatuajes por puntos. El uso del horno
bajo tierra (pachamanca).
Antropológica: presencia caucasoide en América.
Lingüística: Similitud con el quechua
Crítica:
Thor Heyerdahl(noruego), realizó un viaje desde América (Callao)
a la Polinesia, conocida como expedición Kon -Tiki, que después
de tres meses de navegación llegó a la polinesia. Posteriormente
intentó regresar hacia América siguiendo el curso de las corrientes
marinas, pero la corriente los arrastró hacia el Sur, con lo que
Teoría Australiana
 Autor: ANTONIO MÉNDEZ CORREA (Portugués)
Tesis: el hombre americano proviene de Australia
Tomó la ruta: Tasmania -Isla Auckland, Antártida - Tierra del
Fuego luego la Patagonia. Cruzó la Antártida cuando esta
pasaba por un periodo de "optimus climáticus“ durante el
Holoceno, hace 5 000 años.
Estos primeros habitantes habrían dado origen a algunas
tribus indígenas de Chile , como:
Onas, tehuelches, mapuches, fueginos, y patagones.
 Fundamentos:
 Antropológicas: similitud de los grupos sanguíneos(grupo
"O", semejanza craneana, gran resistencia al frío.
 Lingüísticas: 93 palabras comunes como: agua (Karra -
Kallan) y hombre (Nuken -Nuger)
 Culturales: uso de mantas de piel, viviendas en forma de
colmena, así como el uso del Boomerang, uso del
zumbador).
Crítica:
La ciencia demostró que no se había registrado un periodo de
"optimus climáticus" en el tiempo de la inmigración
australiana, sino mucho antes
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
TAREA
Resuelve el siguiente crucigrama
1) Desarrolló la teoría Oceánica.
2) Sostuvo que el hombre apareció en las pampas argentinas.
3) El hombre asiático llegó a Norteamérica cruzando el estrecho de:
4) Precursor de la teoría Autoctonista
5) Teoría que sostiene que el hombre americano vino de Australia.
6) Según esta teoría habitantes de la tribu de Nueva Guinea( negros)
llegaron a Centroamérica.
7) Es el puente de tierra que quedo descubierto cuando el nivel de las
aguas descendieron 100 m.
8) Según esta teoría habitantes de la tribu de Nueva Zelanda llegaron a
América del Sur.
9) Procedencia del poblador americano, que pasó por la Antártida gracias
al …..
10)Es la teoría más aceptada del poblamiento americano por la
comunidad científica.
11)Precursor de la teoría inmigracioncita.
Poblamiento Americano

Más contenido relacionado

PDF
Las primeras culturas americanas.
PPT
Teorías poblamiento américano
PPTX
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
PPTX
Los primeros pobladores de amèrica
PDF
El Antiguo Egipto.
PPT
Teoria del poblamiento de america
PDF
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
PDF
El Antiguo Egipto
Las primeras culturas americanas.
Teorías poblamiento américano
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
Los primeros pobladores de amèrica
El Antiguo Egipto.
Teoria del poblamiento de america
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
El Antiguo Egipto

La actualidad más candente (20)

PPT
El Poblamiento De América
PPTX
PPT del poblamiento de américa
PPTX
7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx
PPTX
Poblamiento de amériica 4 8-12
PPTX
3. poblamiento americano
PPT
Teorias Del Poblamiento De America 1200507854475323 2
PPTX
2°ma teorías del poblamiento americano
PPTX
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
PDF
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
DOC
PPTX
Hidrografía del perú
PDF
Poblamiento de América.
PPTX
el hombre de rio santa historia
PPTX
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
PDF
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
PPTX
Surgimiento de la cultura andina
PDF
Cultura CHINCHA
PPTX
El poblamiento de america
PPTX
Expansion europea
PPTX
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
El Poblamiento De América
PPT del poblamiento de américa
7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx
Poblamiento de amériica 4 8-12
3. poblamiento americano
Teorias Del Poblamiento De America 1200507854475323 2
2°ma teorías del poblamiento americano
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Hidrografía del perú
Poblamiento de América.
el hombre de rio santa historia
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
Surgimiento de la cultura andina
Cultura CHINCHA
El poblamiento de america
Expansion europea
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
1 primeros pobladores de america
PPTX
Teorías sobre el poblamiento de América
DOCX
Modelos pedagógicos ensayo
PPTX
Primeros Pobladores de America
PPT
Teorias del poblamiento americano
PDF
Modelo de ensayo
1 primeros pobladores de america
Teorías sobre el poblamiento de América
Modelos pedagógicos ensayo
Primeros Pobladores de America
Teorias del poblamiento americano
Modelo de ensayo
Publicidad

Similar a Poblamiento Americano (20)

PPT
Teorias del poblamiento americano
PDF
24018408 historia-general-del-peru-rolando-agramonte-ramos-puno
PPT
APUNTE 2 POBLAMIENTO DE AMÉRICA SÉPTIMO AÑO
DOCX
POBLAMIENTO DE AMERICA
PPTX
3 primeroshabitantesdeamrica
DOC
Historia integral
PDF
ABC Historia del Per(1).pdf
PDF
24018408 historia-general-del-peru-rolando-agramonte-ramos-puno
DOCX
Origen hombre american
PDF
El poblamiento de América
PPT
CLASES DE HISTORIA. INICIO HASTA INCAS
PDF
Origen del hombre en america
PPT
Teorias Del Poblamiento De America
PPSX
Teorias del hombre_1
PPSX
Teorias del hombre_1
PDF
Origen del hombre américano
PPT
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
PPT
Poblamiento Americano
PPT
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
PPTX
Poblamiento de amériica 4 8-12
Teorias del poblamiento americano
24018408 historia-general-del-peru-rolando-agramonte-ramos-puno
APUNTE 2 POBLAMIENTO DE AMÉRICA SÉPTIMO AÑO
POBLAMIENTO DE AMERICA
3 primeroshabitantesdeamrica
Historia integral
ABC Historia del Per(1).pdf
24018408 historia-general-del-peru-rolando-agramonte-ramos-puno
Origen hombre american
El poblamiento de América
CLASES DE HISTORIA. INICIO HASTA INCAS
Origen del hombre en america
Teorias Del Poblamiento De America
Teorias del hombre_1
Teorias del hombre_1
Origen del hombre américano
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
Poblamiento Americano
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
Poblamiento de amériica 4 8-12

Más de Emerson Alex Vicharra Florián (20)

PPTX
La guerra contra españa
PPT
Gobiernos de José de la Mar y Agustín Gamarra
PPTX
PPT
El Oncenio de Leguia
PPTX
Aspecto cultural los incas
PPTX
Corriente Libertadora del Norte
PPTX
Educación incaica
PPTX
PPT
Gobierno de icolás de piérola
PPTX
Organización política de los incas
PPTX
La ciencia historica
PPTX
Etapa de la emacipacion
PPT
La ilustración y el despotismo ilustrado
La guerra contra españa
Gobiernos de José de la Mar y Agustín Gamarra
El Oncenio de Leguia
Aspecto cultural los incas
Corriente Libertadora del Norte
Educación incaica
Gobierno de icolás de piérola
Organización política de los incas
La ciencia historica
Etapa de la emacipacion
La ilustración y el despotismo ilustrado

Último (20)

PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Metodologías Activas con herramientas IAG
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf

Poblamiento Americano

  • 4. TRAZA POSIBLES RUTAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO
  • 5. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO • Sostiene que el hombre americano ha evolucionado en éste continente, es decir es originario de América. El hombre americano apareció en América y luego pobló el resto del Mundo durante la era terciaria. AUTOCTONISTA • Sostiene que el hombre americano no es genuino o propio de América , sino que procede de otras zonas o regiones del Mundo. Es decir ,es foraneo. INMIGRACIONIST A T E O R Í A S
  • 6. TEORÍAS AUTOCTONISTAS Antonio León Pinelo(Precursor).  Teólogo Rector de “San Marcos” en el siglo XVII.  Sostuvo que la Selva Amazónica fue el paraíso terrenal o Edén bíblico.  Su obra “El Paraíso en el Nuevo Mundo”,(1656). REPRESENTANTES:
  • 7. REPRESENTANTES:  Florentino Ameghino.  Paleontólogo argentino, construyó un cuadro filogenético en 1880.  Sostuvo que el hombre apareció en las pampas argentinas en la Era Cenozoico (Periodo del Mioceno)  Decía que América era la cuna de la humanidad.  Plantea un sólo origen para la humanidad(monogeista).  El hombre llego a los otros continentes a través de los puentes intercontinentales.
  • 8.  Pruebas: Restos óseos (fósiles) de humanos y animales que pertenecían al periodo mioceno de la era terciaria. La existencia de puentes intercontinentales.  Crítica: ♫ Los restos fósiles no eran del Terciario sino del Cuaternario. ♫ Los restos fósiles no eran humanos(eran fósiles de monos platirrinos y felinos ). ♫ A fines del terciario no existieron los puentes intercontinentales
  • 12. José de Acosta(Precursor).  Jesuita español, autor de “Historia Natural y Moral de las Indias” en 1590.  Sostuvo que América fue poblada por inmigrantes que llegaron desde Asia, a demás advirtió que el poblador americano tenía similitudes físicas con el poblador asiático. REPRESENTANTES:
  • 13. A. Teoría Asiática  Autor: Alex Hrddlicka (Checo - EE.UU) - (1869 - 1943)  Tesis: Monorracial o unirracial  Sostuvo que el hombre americano llegó de Asia( Siberia y Mongolia), hace aproximadamente 12 000 años.  Eran bandas de Homo Sapiens del paleolítico superior.  Habrían ingresado a través del Estrecho de Bering , cruzando el puente de Tierra llamado Beringia.  Estos hombres habrían ingresado a nuestro continente en busca de un habitat más cálido y de alimentos(corrían detrás de los caballos, ciervos, mastodontes, megaterios y tigres dientes de sable).
  • 15. Crítica: Se equivocó en la antigüedad de la llegada de los primeros hombres( se han encontrado restos fósiles con más de 40 000 años de antigüedad). En América no existen lenguas polisintéticas, ni aglutinantes. No hay similitud sanguínea entre los americanos ( grupo " O" ) y los asiáticos (grupos " A " Y " B " ).
  • 16. Teoría Oceánica  Autor: PAUL RIVET (Francés) Tesis: hombre americano llegó de la Oceanía, de dos grandes archipiélagos. MELANESIA: Grupos de negroides cruzaron el Océano Pacífico a través de la corriente Norecuatorial del Pacífico llegando a Centroamérica. Fundamentos: Culturales: Estólica, cerbatana, almohada de madera, trompeta de caracol, empleo de conchas para ceremonia, tatuajes, lazo, honda, macana, piraguas. Antropológicas: Semejanza con la raza Lagoa- Santa (Brasil) Lingüística: Palabras y raíces melanésicas se han encontrado entre los indios Hofa y otros de América del Norte. (Ejemplo: términos, la sal, agua).
  • 18. POLINESIA: Grupos de polinésicos llegaron a América a través de la corriente Surecuatorial del Pacífico, llegando primero a la isla de Pascua (frente a Chile).  Fundamentos: Culturales: hacha de piedra con mango acodado. El poncho como prenda de vestir. La chaquillacta o palo cavador. Los tatuajes por puntos. El uso del horno bajo tierra (pachamanca). Antropológica: presencia caucasoide en América. Lingüística: Similitud con el quechua
  • 19. Crítica: Thor Heyerdahl(noruego), realizó un viaje desde América (Callao) a la Polinesia, conocida como expedición Kon -Tiki, que después de tres meses de navegación llegó a la polinesia. Posteriormente intentó regresar hacia América siguiendo el curso de las corrientes marinas, pero la corriente los arrastró hacia el Sur, con lo que
  • 20. Teoría Australiana  Autor: ANTONIO MÉNDEZ CORREA (Portugués) Tesis: el hombre americano proviene de Australia Tomó la ruta: Tasmania -Isla Auckland, Antártida - Tierra del Fuego luego la Patagonia. Cruzó la Antártida cuando esta pasaba por un periodo de "optimus climáticus“ durante el Holoceno, hace 5 000 años. Estos primeros habitantes habrían dado origen a algunas tribus indígenas de Chile , como: Onas, tehuelches, mapuches, fueginos, y patagones.  Fundamentos:  Antropológicas: similitud de los grupos sanguíneos(grupo "O", semejanza craneana, gran resistencia al frío.  Lingüísticas: 93 palabras comunes como: agua (Karra - Kallan) y hombre (Nuken -Nuger)  Culturales: uso de mantas de piel, viviendas en forma de colmena, así como el uso del Boomerang, uso del zumbador).
  • 21. Crítica: La ciencia demostró que no se había registrado un periodo de "optimus climáticus" en el tiempo de la inmigración australiana, sino mucho antes
  • 23. TAREA Resuelve el siguiente crucigrama 1) Desarrolló la teoría Oceánica. 2) Sostuvo que el hombre apareció en las pampas argentinas. 3) El hombre asiático llegó a Norteamérica cruzando el estrecho de: 4) Precursor de la teoría Autoctonista 5) Teoría que sostiene que el hombre americano vino de Australia. 6) Según esta teoría habitantes de la tribu de Nueva Guinea( negros) llegaron a Centroamérica. 7) Es el puente de tierra que quedo descubierto cuando el nivel de las aguas descendieron 100 m. 8) Según esta teoría habitantes de la tribu de Nueva Zelanda llegaron a América del Sur. 9) Procedencia del poblador americano, que pasó por la Antártida gracias al ….. 10)Es la teoría más aceptada del poblamiento americano por la comunidad científica. 11)Precursor de la teoría inmigracioncita.