19
Lo más leído
20
Lo más leído
25
Lo más leído
PODA DE LA MANZANA
  Describir los tipos de poda que se realizan en el cultivo de la manzana OBJETIVO
DEFINICIÒN     PODA Eliminación y/o acortamiento de parte de las ramas de un árbol para facilitar la formación, la iluminación y la aireación de la copa, con el fin de mejorar la producción y la calidad de los frutos
HERRAMIENTAS
CLASES DE RAMAS   Brindilla Dardo Ramas de leño o madera
CLASES DE RAMAS   Ramas mixtas Brindilla coronada Lamburda
CORTES Cortes   delgados CORRECTOS INCORRECTOS
Cortes   gruesos CORRECTOS INCORRECTO
TIPOS O CLASES DE PODA PODA DE FORMACIÒN PODA DE FRUCTIFICACIÒN  PODA DE REJUVENECIMIENTO PODA EN SECO PODA EN VERDE
PODA DE FORMACIÒN Provee al árbol de una estructura robusta, capaz de soportar grandes pesos Distribuye adecuadamente las ramas productivas en el espacio Da al árbol un  tamaño  adecuado para realizar los distintos trabajos, particularmente la cosecha
CLASES PODA DE FORMACIÒN HUSO   VASO   PODA EN SECO
Eje central tipo pirámide (2 – 2,5 m) Forma 3 – 4 pisos de ramas donde fructificará Contiene 3 - 4 ramas por piso bien distribuidas  TODO DEPENDE DEL VIGOR DEL PATRÒN   PODA EN HUSO
DESPUNTE A LA SIEMBRA PODA EN HUSO   PODA AÑO 1
PODA AÑO 2 PODA EN HUSO
PODA EN HUSO  PODA AÑO 3
PODA AÑO 4 PODA EN HUSO  PODA AÑO 5
HUERTOS FORMADOS EN HUSO   TAREA ANUAL Raleo  Despunte AÑO 5
HUERTO ADULTO FORMADO EN HUSO   AÑO 20
PODA EN VASO   PODA EN SECO Sin eje central, esqueleto formado por: Un tronco vertical (70 – 90 cm) Ramas principales (3 - 5)  Ramas secundarias (2 - 4) insertas en ramas principales, en estas se ubican principalmente las ramas de fructificación
PODA EN VASO   DESPUNTE A LA SIEMBRA PODA AÑO 1
PODA EN VASO  PODA AÑO 2 PODA AÑO 3  P P P S S S
Raleo  Despunte triyema Despunte largo AÑO 4  PODA EN VASO
HUERTO ADULTO FORMADO EN VASO Raleo y despunte anual de ramas AÑO 5
Se realiza para: Obtener frutos de calidad y en cantidad periódicamente Favorecer el desarrollo horizontal de las ramas PODA DE FRUCTIFICACION   Hace un raleo de ramas para: Evitar exceso de frutas y envejecimiento prematuro Equilibrio entre órganos vegetativos y fructíferos Eliminar ramas envejecidas, cercanas al suelo, enfermas
PODA DE  FRUCTIFICACIÒN   Raleo de ramas Despuntes
PODA DE FRUCTIFICACIÒN
PODA DE REJUVENECIMIENTO Se realiza en: Árboles viejos Plantas improductivas Técnica utilizada: Eliminación de alto porcentaje de la copa Dejar 3 – 5 ramas vigorosas principales
PODA DE REJUVENECIMIENTO Plantas no manejadas Poda fuerte de rejuvenecimiento
PODA EN VERDE Se realiza durante el período de actividad vegetativa o crecimiento Técnica utilizada: Eliminación de brotes (pinzamiento) Eliminación de chupones Eliminación de ramas cruzadas, mal situadas, o enfermas
PODA EN VERDE
 

Más contenido relacionado

PDF
GUÍA TÉCNICA DEL CULTIVO DE AJO
PPTX
Plagas y enfermedades en el cultivo de palta
PDF
1 fertilización en cultivos frutales
PPTX
propagacion vegetativa o asexual
PPT
Unidad v métodos de propagación frutales
PPTX
EL CALDO BORDELES
PPTX
Malezas. importancia y manejo inteligente
PDF
Insectos plaga del cultivo de la papa
GUÍA TÉCNICA DEL CULTIVO DE AJO
Plagas y enfermedades en el cultivo de palta
1 fertilización en cultivos frutales
propagacion vegetativa o asexual
Unidad v métodos de propagación frutales
EL CALDO BORDELES
Malezas. importancia y manejo inteligente
Insectos plaga del cultivo de la papa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Minador de la hoja en tomate
PDF
Plagas y enfermedades en palto 2014
PPTX
Manejo Integrado de Plagas ( MIP)
PPTX
MIP en Quinua- Alex Benjamin Huillca Chillihuani -PPT
PPTX
Enfermedades del soya
PDF
Unidad iii introducción a fruticultura
PPT
SISTEMAS AGROFORESTALES
PPT
Control químico de Plagas Agrícolas
PPTX
Laboratorio de sistematica brocoli 2021
PPTX
Plagas y enfermedades del esparrago
PPT
Biopreparados cesar
PDF
Plagas de cacao
PPT
Cultivo De Papaya
PPTX
Plagas principales del cultivo de soja
PDF
Plagas en el Cultivo de Palto
ODP
Injerto
PPTX
Control de maleza
PDF
Asteraceae
PDF
CULTIVO DEL GRANADO
PPTX
Control malezas en cultivos
Minador de la hoja en tomate
Plagas y enfermedades en palto 2014
Manejo Integrado de Plagas ( MIP)
MIP en Quinua- Alex Benjamin Huillca Chillihuani -PPT
Enfermedades del soya
Unidad iii introducción a fruticultura
SISTEMAS AGROFORESTALES
Control químico de Plagas Agrícolas
Laboratorio de sistematica brocoli 2021
Plagas y enfermedades del esparrago
Biopreparados cesar
Plagas de cacao
Cultivo De Papaya
Plagas principales del cultivo de soja
Plagas en el Cultivo de Palto
Injerto
Control de maleza
Asteraceae
CULTIVO DEL GRANADO
Control malezas en cultivos
Publicidad

Similar a Poda manzana (20)

PPTX
Fruticultura - Poda de Frutales.pptx
PPTX
CLASE 1 DE FRUTALES.pptx
PPTX
Sesion_12 poda y raleo.pptx
PPTX
Cultivo de mandarina
PPTX
cultivo de mandarina
PPTX
Cultivo de mandarina
PDF
Tic la poda practica cultural
PPTX
PPT
CURSO DE PODA NOGALES Norte Chico - Belén - 29 de mayo 2007.ppt
PDF
Presentacion poda
PDF
25.07 expo podas en el cultivo de palto 2.pdf
PPT
poda y susu procedimientos en una sola case
PPTX
Tutorial podas 10 14
PPT
metodos basicos de la poda de uva en agricultura sostenible.ppt
PPT
poda del cultivo de la uva y sus condiciones.ppt
PDF
Módulo 17 la poda
PDF
Manejos de Poda en Vid
PPTX
ppt cacao.pptx
PDF
Fruticultura - Poda de Frutales.pptx
CLASE 1 DE FRUTALES.pptx
Sesion_12 poda y raleo.pptx
Cultivo de mandarina
cultivo de mandarina
Cultivo de mandarina
Tic la poda practica cultural
CURSO DE PODA NOGALES Norte Chico - Belén - 29 de mayo 2007.ppt
Presentacion poda
25.07 expo podas en el cultivo de palto 2.pdf
poda y susu procedimientos en una sola case
Tutorial podas 10 14
metodos basicos de la poda de uva en agricultura sostenible.ppt
poda del cultivo de la uva y sus condiciones.ppt
Módulo 17 la poda
Manejos de Poda en Vid
ppt cacao.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Área transición documento word el m ejor
Carta magna de la excelentísima República de México
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf

Poda manzana

  • 1. PODA DE LA MANZANA
  • 2.   Describir los tipos de poda que se realizan en el cultivo de la manzana OBJETIVO
  • 3. DEFINICIÒN     PODA Eliminación y/o acortamiento de parte de las ramas de un árbol para facilitar la formación, la iluminación y la aireación de la copa, con el fin de mejorar la producción y la calidad de los frutos
  • 5. CLASES DE RAMAS Brindilla Dardo Ramas de leño o madera
  • 6. CLASES DE RAMAS Ramas mixtas Brindilla coronada Lamburda
  • 7. CORTES Cortes delgados CORRECTOS INCORRECTOS
  • 8. Cortes gruesos CORRECTOS INCORRECTO
  • 9. TIPOS O CLASES DE PODA PODA DE FORMACIÒN PODA DE FRUCTIFICACIÒN PODA DE REJUVENECIMIENTO PODA EN SECO PODA EN VERDE
  • 10. PODA DE FORMACIÒN Provee al árbol de una estructura robusta, capaz de soportar grandes pesos Distribuye adecuadamente las ramas productivas en el espacio Da al árbol un tamaño adecuado para realizar los distintos trabajos, particularmente la cosecha
  • 11. CLASES PODA DE FORMACIÒN HUSO VASO PODA EN SECO
  • 12. Eje central tipo pirámide (2 – 2,5 m) Forma 3 – 4 pisos de ramas donde fructificará Contiene 3 - 4 ramas por piso bien distribuidas TODO DEPENDE DEL VIGOR DEL PATRÒN PODA EN HUSO
  • 13. DESPUNTE A LA SIEMBRA PODA EN HUSO PODA AÑO 1
  • 14. PODA AÑO 2 PODA EN HUSO
  • 15. PODA EN HUSO PODA AÑO 3
  • 16. PODA AÑO 4 PODA EN HUSO PODA AÑO 5
  • 17. HUERTOS FORMADOS EN HUSO TAREA ANUAL Raleo Despunte AÑO 5
  • 18. HUERTO ADULTO FORMADO EN HUSO AÑO 20
  • 19. PODA EN VASO PODA EN SECO Sin eje central, esqueleto formado por: Un tronco vertical (70 – 90 cm) Ramas principales (3 - 5) Ramas secundarias (2 - 4) insertas en ramas principales, en estas se ubican principalmente las ramas de fructificación
  • 20. PODA EN VASO DESPUNTE A LA SIEMBRA PODA AÑO 1
  • 21. PODA EN VASO PODA AÑO 2 PODA AÑO 3 P P P S S S
  • 22. Raleo Despunte triyema Despunte largo AÑO 4 PODA EN VASO
  • 23. HUERTO ADULTO FORMADO EN VASO Raleo y despunte anual de ramas AÑO 5
  • 24. Se realiza para: Obtener frutos de calidad y en cantidad periódicamente Favorecer el desarrollo horizontal de las ramas PODA DE FRUCTIFICACION Hace un raleo de ramas para: Evitar exceso de frutas y envejecimiento prematuro Equilibrio entre órganos vegetativos y fructíferos Eliminar ramas envejecidas, cercanas al suelo, enfermas
  • 25. PODA DE FRUCTIFICACIÒN Raleo de ramas Despuntes
  • 27. PODA DE REJUVENECIMIENTO Se realiza en: Árboles viejos Plantas improductivas Técnica utilizada: Eliminación de alto porcentaje de la copa Dejar 3 – 5 ramas vigorosas principales
  • 28. PODA DE REJUVENECIMIENTO Plantas no manejadas Poda fuerte de rejuvenecimiento
  • 29. PODA EN VERDE Se realiza durante el período de actividad vegetativa o crecimiento Técnica utilizada: Eliminación de brotes (pinzamiento) Eliminación de chupones Eliminación de ramas cruzadas, mal situadas, o enfermas
  • 31.