Este documento resume la poesía española posterior a la Guerra Civil de 1936 hasta los años 70. Tras la guerra, destacan poetas como Miguel Hernández con su poesía comprometida y posteriormente intimista. En los 40 y 50 surgen dos tendencias: la poesía arraigada que conforma con el régimen franquista y la desarraigada que denuncia la situación. En los 50 emerge la poesía social de autores como Blas de Otero y Gabriel Celaya. Muchos poetas de generaciones anteriores marchan al exilio. En los 60 surgen los poet