POESÍA DEL SIGLO XVIII A LA ACTUALIDAD
Las características general
de este extenso periodo es
el cambio de estado
político de
Hispanoamérica. Pasan de
ser virreinatos de la
Corona Española, a ser
naciones independientes.
Los poetas del siglo XVIII a
la actualidad están
involucrados en procesos
políticos y sociales que se
reflejan es la concepción
de la lírica en cada periodo
histórico
TEMAS LA POESIA
La naturaleza y el amor son los principales temas de la expresión lírica
de este periodo. No obstante, en estos siglos son también importantes
los siguientes:
1. Temas Políticos: A causa de los profundos cambios en la estructura
de las colonias y las nuevas naciones, los poetas expresan sus
angustias, reflexiones y su visión personal.
2. Temas Sociales: El reconocimiento de las claves oprimidas (los
indígenas y los clavos) da lugar a una nueva propuesta lírica.
3. Temas Simbólicos: A partir del siglo XX, los poetas optan por la
expresión de realidades abstractas. Para ello recurren a formas
líricas experimentales
LÍRICA NEOCLÁSICA
En la lírica
neoclásica
predomina la razón
sobre los
sentimientos y los
autores prefieren
las líneas sobrias
de antigüedad
clásica frente a las
sobrecargadas del
barroco
FORMAS LITERARIAS NEOCLASICAS
Las formas poéticas predominantes fueron la fábula, la
elegía, la oda, el madrigal, el soneto y de estrofas de tipo
octava real, lira y terceto.
• Las fábulas: son poesías de la que se extraen enseñanzas
morales, por lo general personificadas por animales.
• La elegía: es la comparación poética en tono triste y
lastimero.
• La oda: es el poema lírico dividido en estrofas destinado
a celebrar las atributos de Dios o los santos o a cantar
grandes hazañas.
• El madrigal: es un poema corto en tono tierno y galante
LÍRICA ROMÁNTICA
La lírica romántica es un
reflejo de la literatura de la
época, en el sentido de
que los temas que toca son
la reivindicación de la
libertad, la subjetividad, la
exaltación del yo´ y el ansia
de realización del individuo
en una sociedad no
burguesa (lo que le lleva al
mayor desprecio de las
normas, del dinero y de la
vida y a ser más generoso).
LÍRICA REALISTA
La lírica realista emplea un
verso no para expresar
emociones sino para
descubrir estados de la
naturaleza y realidades del
entorno. De allí la
descripción de la vida
urbana, de pueblos y
ciudades, y la critica a los
problemas de las clases
sociales

Más contenido relacionado

PPT
Transmisión de la literatura medieval
PPT
Literatura colonial chc representantes
PPT
Boom latinoamericano
PPTX
Robinson crusoe
PPSX
Ángel Felicisimo Rojas
PPTX
La Guerra del Chaco (Bolivia - Paraguay)
PPTX
Literatura colombiana en la colonia
PPT
El Reino De Este Mundo Animado1
Transmisión de la literatura medieval
Literatura colonial chc representantes
Boom latinoamericano
Robinson crusoe
Ángel Felicisimo Rojas
La Guerra del Chaco (Bolivia - Paraguay)
Literatura colombiana en la colonia
El Reino De Este Mundo Animado1

La actualidad más candente (20)

PPT
Lírica española
PPT
Presentacion Mio Cid
PPT
Romanticismo peruano
PPTX
10 Aspectos
PPTX
Romanticismo latinoamericano
PDF
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
PPT
El costumbrismo
PPT
Esquemas generales de literatura medieval
PPS
La Tregua De Navidad
PPTX
Expansión territorial de chile
DOCX
El gaucho martin fierro
PPTX
Fray luis de leon
PDF
El neoclasicismo español
PPTX
Crónicas y cronistas
PPTX
Literatura colonial
PPTX
Fin del artiguismo, invasion luso brasileña
PPT
Imperio Carolingio
PPTX
Don juan manuel
PPTX
El Novecentismo o Generación del 14
PPT
Literatura Medieval
Lírica española
Presentacion Mio Cid
Romanticismo peruano
10 Aspectos
Romanticismo latinoamericano
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
El costumbrismo
Esquemas generales de literatura medieval
La Tregua De Navidad
Expansión territorial de chile
El gaucho martin fierro
Fray luis de leon
El neoclasicismo español
Crónicas y cronistas
Literatura colonial
Fin del artiguismo, invasion luso brasileña
Imperio Carolingio
Don juan manuel
El Novecentismo o Generación del 14
Literatura Medieval
Publicidad

Destacado (17)

PPT
Teatro del siglo XVIII
PPTX
Novela del siglo xviii
PPTX
Origen y evolución de la dramática.
PPTX
Poesia dramatica
PPTX
Sujeto lirico
PPTX
Narrativa y lìrica realista
PPT
Literatura neoclasica.
PPTX
Realismo Literario
PPSX
Estetica, belleza y arte
PPTX
Realismo
PPTX
Realismo
PPS
Edad moderna
PPT
El teatro romántico
PPS
PPT
El naturalismo
ODP
Renovación teatro realista del siglo xix
Teatro del siglo XVIII
Novela del siglo xviii
Origen y evolución de la dramática.
Poesia dramatica
Sujeto lirico
Narrativa y lìrica realista
Literatura neoclasica.
Realismo Literario
Estetica, belleza y arte
Realismo
Realismo
Edad moderna
El teatro romántico
El naturalismo
Renovación teatro realista del siglo xix
Publicidad

Similar a Poesía del siglo xviii a la actualidad (20)

PPTX
La poesía
PPTX
Lirica
PDF
Género lírico-parte 2
PPTX
La lírica en el romanticismo
DOCX
Literatura
DOCX
Pdf. de español
DOCX
Pdf. de español
PPTX
Presentación poesía colombiana
PDF
APUNTES LITERATURA.pdf
PPTX
La literatura prerrenacentista (S. XV)
PDF
Lírica y Narrativa siglo XVIII
DOCX
La poesía 2
DOCX
Pdf. de español
PPT
Ejemplos poemas
PPTX
Origen y desarrollo de la lirica europea
PPTX
Más poesía
PPTX
Presentación géneros líricos historia, lírica
DOCX
La poesía 2
PPTX
Realismo (1)
DOCX
Corrientes literarias de la poesía
La poesía
Lirica
Género lírico-parte 2
La lírica en el romanticismo
Literatura
Pdf. de español
Pdf. de español
Presentación poesía colombiana
APUNTES LITERATURA.pdf
La literatura prerrenacentista (S. XV)
Lírica y Narrativa siglo XVIII
La poesía 2
Pdf. de español
Ejemplos poemas
Origen y desarrollo de la lirica europea
Más poesía
Presentación géneros líricos historia, lírica
La poesía 2
Realismo (1)
Corrientes literarias de la poesía

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Aportes Pedagógicos para el currículum d

Poesía del siglo xviii a la actualidad

  • 1. POESÍA DEL SIGLO XVIII A LA ACTUALIDAD Las características general de este extenso periodo es el cambio de estado político de Hispanoamérica. Pasan de ser virreinatos de la Corona Española, a ser naciones independientes. Los poetas del siglo XVIII a la actualidad están involucrados en procesos políticos y sociales que se reflejan es la concepción de la lírica en cada periodo histórico
  • 2. TEMAS LA POESIA La naturaleza y el amor son los principales temas de la expresión lírica de este periodo. No obstante, en estos siglos son también importantes los siguientes: 1. Temas Políticos: A causa de los profundos cambios en la estructura de las colonias y las nuevas naciones, los poetas expresan sus angustias, reflexiones y su visión personal. 2. Temas Sociales: El reconocimiento de las claves oprimidas (los indígenas y los clavos) da lugar a una nueva propuesta lírica. 3. Temas Simbólicos: A partir del siglo XX, los poetas optan por la expresión de realidades abstractas. Para ello recurren a formas líricas experimentales
  • 3. LÍRICA NEOCLÁSICA En la lírica neoclásica predomina la razón sobre los sentimientos y los autores prefieren las líneas sobrias de antigüedad clásica frente a las sobrecargadas del barroco
  • 4. FORMAS LITERARIAS NEOCLASICAS Las formas poéticas predominantes fueron la fábula, la elegía, la oda, el madrigal, el soneto y de estrofas de tipo octava real, lira y terceto. • Las fábulas: son poesías de la que se extraen enseñanzas morales, por lo general personificadas por animales. • La elegía: es la comparación poética en tono triste y lastimero. • La oda: es el poema lírico dividido en estrofas destinado a celebrar las atributos de Dios o los santos o a cantar grandes hazañas. • El madrigal: es un poema corto en tono tierno y galante
  • 5. LÍRICA ROMÁNTICA La lírica romántica es un reflejo de la literatura de la época, en el sentido de que los temas que toca son la reivindicación de la libertad, la subjetividad, la exaltación del yo´ y el ansia de realización del individuo en una sociedad no burguesa (lo que le lleva al mayor desprecio de las normas, del dinero y de la vida y a ser más generoso).
  • 6. LÍRICA REALISTA La lírica realista emplea un verso no para expresar emociones sino para descubrir estados de la naturaleza y realidades del entorno. De allí la descripción de la vida urbana, de pueblos y ciudades, y la critica a los problemas de las clases sociales