SlideShare una empresa de Scribd logo
TOPOGRAFÍA
UNIDAD 1
PRINCIPIOS BÁSICOS
PLANIMETRÍA
MEDICIONES ANGULARES
ESTACIÓN TOTAL
POLIGONAL CERRADA
COORDENADAS UTM
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS
LAUREATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES
A
D
B
N
Az
(1000,1000,100)

C



POLIGONALES
• Definición
• Tipos de Poligonales
• Cálculo y Ajuste de Poligonales
Cerradas
TOPOGRAFÍA
Poligonal Cerrada
POLIGONALES
Una poligonal es una serie de líneas consecutivas cuyas longitudes y direcciones se
determinan a partir de mediciones en campo.
Las poligonales se usan para establecer puntos de control y puntos de apoyo para el
levantamiento de detalles, replanteo de proyectos y para el control en la ejecución de
obras.
PUNTO DE
CONTROL
TOPOGRAFÍA
Poligonal Cerrada
VÉRTICES DE LA POLIGONAL
Los vértices de las poligonales se materializan en campo mediante hitos de concreto.
TOPOGRAFÍA
Poligonal Cerrada
VÉRTICES DE LA POLIGONAL
TOPOGRAFÍA
Poligonal Cerrada
TIPOS DE POLIGONALES
Las poligonales pueden ser cerradas o abiertas. Sólo las poligonales cerradas permiten
obtener un control sobre la precisión obtenida.
Las poligonales abiertas se usan normalmente para propósitos exploratorios.
Poligonal cerrada Poligonal abierta
TOPOGRAFÍA
Poligonal Cerrada
A
D
B
N
Az
(1000,1000,100)

C



POLIGONALES CERRADAS
• Son aquellas que se inician y finalizan en el mismo vértice o en vértices diferentes
pero de coordenadas conocidas.
• Proporcionan comprobaciones de los ángulos y de las distancias medidas.
• Se emplean en levantamientos de control, levantamientos de detalles o replanteos
de obras.
Poligonal cerrada
Una poligonal cerrada queda definida por:
• Sus lados
• Sus ángulos interiores
• Las coordenadas de un vértice, que pueden
ser arbitrarias o verdaderas
• El azimut del lado de partida.
TOPOGRAFÍA
Poligonal Cerrada
Solucionar una poligonal consiste en el cálculo de las coordenadas rectangulares de
cada vértice.
CÁLCULO Y AJUSTE DE POLIGONALES CERRADAS
Procedimiento:
1. Cálculo y compensación del error de cierre angular.
2. Cálculo de azimutes de los lados de la poligonal.
3. Cálculo de las proyecciones de los lados.
4. Cálculo del error de cierre lineal.
5. Compensación del error lineal.
6. Cálculo de las coordenadas de los vértices.
TOPOGRAFÍA
Poligonal Cerrada
AJUSTE DE POLIGONALES CERRADAS
1. ERROR DE CIERRE ANGULAR:
Una vez establecidos los vértices de la poligonal se procede a medir sus ángulos
internos y las distancias de cada lado.
Debido a errores instrumentales y operacionales no siempre la suma de los ángulos
medidos coincide con la suma geométrica.
El error angular (e) esta dado por la diferencia entre el valor medido en campo y el
valor teórico.
i : ángulo interno poligonal
n : número de vértices o lados de la poligonal

=
−
−
=
n
1
i
i
α 2)
(n
180º
α
e
TOPOGRAFÍA
Poligonal Cerrada
1.ERROR DE CIERRE ANGULAR (continuación):
Se debe verificar que el error angular sea menor que la tolerancia angular:
n
a
Tolerancia =
a: aproximación del equipo
n : número de vértices o lados
AJUSTE DE POLIGONALES CERRADAS
La tolerancia se determina a partir de la teoría de propagación de errores:
f= i=a+b+….+n
TOPOGRAFÍA
Poligonal Cerrada
Si e es mayor que la tolerancia se procede a medir nuevamente los ángulos de la
poligonal.
Si e es menor que la tolerancia se procede al ajuste angular; repartiendo el error
entre todos los ángulos, asumiendo que el error es independiente de la magnitud del
ángulo medido.
n
e
C α
α =
AJUSTE DE POLIGONALES CERRADAS
C : corrección angular
e : error angular
n: número de vértices
Por ejemplo, si el equipo utilizado en la medición angular tiene una precisión de 20”,
se asume que el error repartido en cada vértice es 20”. Por tanto el error admisible
(tolerancia) se considera igual a:
TOPOGRAFÍA
Poligonal Cerrada
AJUSTE DE POLIGONALES CERRADAS
2. CÁLCULO DE AZIMUTES:
Los azimuts de los de lados de una poligonal se pueden calcular a partir de un
azimut conocido y de los ángulos medidos.
180
180
−
+
=

−
=
=
−
=








AB
BC
B
AB
BC
BC
luego
siendo
:
será
BC
de
azimut
El
B
AB
N
B
C
A
AB
BC

B
Datos:
Azimut AB = AB
Angulo en B = 
Azimut BC = BC = ?
TOPOGRAFÍA
Poligonal Cerrada
AJUSTE DE POLIGONALES CERRADAS
2. CÁLCULO DE AZIMUTES (continuación):
Generalizando el cálculo de azimut, tenemos la siguiente ecuación aplicable a
poligonales etiquetadas en sentido anti-horario.
ϕi = ϕi−1 + i ± 180º
ϕi = azimut del lado
ϕi-1 = acimut anterior
i = ángulo interno en el vértice
Aplicando los siguientes criterios:
Si (ϕi−1 + i ) < 180º se suma 180º
Si (ϕi−1 + i ) ≥ 180º se resta 180º
Si (ϕi−1 + i ) ≥ 540º se resta 540º (los azimuts son menores a 360º)
TOPOGRAFÍA
Poligonal Cerrada
3.CÁLCULO DE LAS PROYECCIONES DE LOS LADOS:
Las proyecciones de los lados de la poligonal se calculan en función de los azimuts y
distancias de los lados, aplicando las siguientes ecuaciones:
AJUSTE DE POLIGONALES CERRADAS
Cos(Az)
Distanc
Proy x
N =
Sen(Az)
Distanc
Proy x
E =
N
E
A
B
D

C



ProyNAB
(+)
ProyNBC
(+)
ProyEBC
(-)
ProyECD
(-)
ProyNCD
(-)
ProyNDA
(-)
ProyEDA
(+)
ProyEAB
(+)
TOPOGRAFÍA
Poligonal Cerrada
La suma de proyecciones sobre el eje Este-Oeste debe ser igual a cero. De manera
similar la suma de proyecciones sobre el eje Norte-Sur debe ser igual a cero.
Pero esto no se cumple debido
a los errores instrumentales y
operacionales en la medición
de distancias. Por lo tanto se
tendrán errores en las
proyecciones Este y Norte:

=
=
n
1
i
Este
Este Proy
e

=
=
n
1
i
Norte
Norte Proy
e
AJUSTE DE POLIGONALES CERRADAS
4. CÁLCULO DEL ERROR DE CIERRE LINEAL:
N
E
A
B
D

C



ProyNAB
(+)
ProyNBC
(+)
ProyEBC
(-)
ProyECD
(-)
ProyNCD
(-)
ProyNDA
(-)
ProyEDA
(+) ProyEAB
(+)
TOPOGRAFÍA
Poligonal Cerrada
El error de cierre lineal será:
e
e
e
2
Norte
2
Este
L
+
=
Y la precisión lineal de la poligonal estaría dada por:
L
e
Perímetro
1
Precisión =
AJUSTE DE POLIGONALES CERRADAS
4. CÁLCULO DEL ERROR DE CIERRE LINEAL (continuación):
D
A
A’
eEste
eNorte
TOPOGRAFÍA
Poligonal Cerrada
Determinado el error lineal se verifica que éste sea menor a la tolerancia lineal
especificada por las normas, condiciones topográficas y precisión de los equipos.
AJUSTE DE POLIGONALES CERRADAS
5. COMPENSACIÓN DEL ERROR DE CIERRE LINEAL:
El método de compensación depende de la precisión lograda por los instrumentos y
procedimientos empleados en la medición.
Algunos de los métodos de compensación utilizados son: el método de la brújula, el
del tránsito, el de Crandall, el de los mínimos cuadrados, etc.
Actualmente los equipos han igualado la precisión obtenida en la medición de
distancias con la precisión obtenida en la medición angular, lo que hace al método de
la brújula el método más adecuado para la compensación del error lineal, no sólo por
asumir esta condición sino por la sencillez de los cálculos involucrados.
TOPOGRAFÍA
Poligonal Cerrada
Método de la Brújula:
Método propuesto por Nathaniel Bowditch (1800) y es el más utilizado en los trabajos
normales de topografía. El método asume que :
• Los ángulos y distancias se miden con igual precisión.
• El error ocurre en proporción directa a la distancia
• Las proyecciones se corrigen proporcionalmente a la longitud de los lados.
Perímetro
Lado
)
e
(
C Norte
Norte −
=
Perímetro
Lado
)
e
(
C Este
Este −
=
5. COMPENSACIÓN DEL ERROR DE CIERRE LINEAL (continuación):
AJUSTE DE POLIGONALES CERRADAS
TOPOGRAFÍA
Poligonal Cerrada
Las coordenadas de los nuevos vértices se determinan sumando a las coordenadas del vértice
anterior las proyecciones corregidas. Es recomendable trabajar de manera tabulada:
Lado Distanc. med correg Az ProyN ProyE CNorte CEste
ProyNcorr ProyEcorr E N
Corr_Poligonal_
UPC.xls
Perim  i eNorte eEste
Cos(Az)
x
Distanc
ProyN =
Sen(Az)
x
Distanc
ProyE =
Norte
N
corr
N C
Proy
Proy +
=
Este
E
corr
E C
Proy
Proy +
=
Perímetro
Lado
)
e
(
C Norte
Norte −
=
Perímetro
Lado
)
e
(
C Este
Este −
=
AJUSTE DE POLIGONALES CERRADAS
6. CÁLCULO DE LAS COORDENADAS DE LOS VÉRTICES:
TOPOGRAFÍA
Poligonal Cerrada
21
TOPOGRAFÍA
Poligonal Cerrada
Método de Coordenadas:
AREAS DE POLIGONALES CERRADAS
Conociendo las coordenadas de cada uno de los vértices de la poligonal se puede
calcular su área mediante sumas y restas de figuras conocidas.
N
E
A
B
C
D
E
)
x
x
(
2
)
y
y
(
)
x
x
(
2
)
y
y
(
)
x
x
(
2
)
y
y
(
)
x
x
(
2
)
y
y
(
)
x
x
(
2
)
y
y
(
A E
D
D
E
A
E
E
A
C
D
D
C
B
C
C
B
A
B
B
A
−
+
−
−
+
−
−
+
+
−
+
+
−
+
=

=
−
+ −
=
n
1
i
1
i
1
i
i )
x
(x
y
2
1
A
TOPOGRAFÍA
Poligonal Cerrada
Método de Coordenadas:
AREAS DE POLIGONALES CERRADAS
También puede usar la fórmula determinante de Gauss:
N
E
A
B
C
D
E
Norte
A YA
B YB
C YC
D YD
E YE
A YA
Este
XA
XB
XC
XD
XE
XA
2A =  - 
A
E
C
B
B
A y
x
......
y
x
y
x +
+
+
=

A
E
C
B
B
A x
y
.......
x
y
x
y +
+
+
=

Donde:
RELLENO DE UNA POLIGONAL
Consiste en obtener las coordenadas de puntos pertenecientes a un terreno o
construcción.
Dependiendo de las características de la zona de trabajo las poligonales pueden ser
interiores, exteriores o coincidentes con los vértices del terreno en estudio.
A (1000,1000,100)
D
B
NM
Az
C
Poligonal exterior
TOPOGRAFÍA
Poligonal Cerrada
TOPOGRAFÍA
Poligonal Cerrada
Nos permite determinar el perímetro y
área del terreno.
Se efectúa un relleno interior para
obtener las curvas de nivel.
A
B
D
NM
(1000,1000,100)

C



RELLENO DE UNA POLIGONAL
Poligonal coincidente con los vértices del terreno.

Más contenido relacionado

PDF
Poligonal_Cerrada.pdf
PPTX
POLIGONALES CERRADAS Y ABIERTAS Y SU RESPETIVO CALCULO
PPTX
diagonal.pptx
PDF
C13 Poligonales(topografia)
PDF
tema3-160420011546.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA
PPT
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
PDF
2 CLASE TOPOGRAFIA APLICADA 2025 D1XD.pdf
Poligonal_Cerrada.pdf
POLIGONALES CERRADAS Y ABIERTAS Y SU RESPETIVO CALCULO
diagonal.pptx
C13 Poligonales(topografia)
tema3-160420011546.pdf
TOPOGRAFÍA
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
2 CLASE TOPOGRAFIA APLICADA 2025 D1XD.pdf

Similar a Poligonal Cerrada - - trabajo- teodolito (20)

PDF
Manual2 estacion-total
DOC
calculos de gabinete
PDF
Clase 6.pdf
PDF
Unidad 5-calculos
PPTX
POLIGONALES CERRada - Abierta topografía
PDF
Ajuste de coordenadas utm
PPTX
El teodolito, poligonales y calculo de superficie (diapositiva)
PPTX
Poligonales
PPTX
Poligonales
DOCX
Levantamiento topografico por poligonal abierta
PDF
poligonales-160516015626.pdf
PDF
Metodo de compensacion de poligonos
PDF
CLASE 11 EJERCICIO DE CLASE..pdf
PDF
Unidad 5-calculos
PPTX
5.- MATERIAL COMPLEMENTARIO Sesion 13.pptx
PDF
410583473 informe-3-construccion-de-una-poligonal
PPTX
CÁLCULO DE RUMBOS O ACIMUTES PRELIMINARES
PDF
Cap 5topo-110706180249-phpapp02
DOCX
Evaluacion 2 Calculo de Poligonal Abierta
PDF
Unidad 5-calculos
Manual2 estacion-total
calculos de gabinete
Clase 6.pdf
Unidad 5-calculos
POLIGONALES CERRada - Abierta topografía
Ajuste de coordenadas utm
El teodolito, poligonales y calculo de superficie (diapositiva)
Poligonales
Poligonales
Levantamiento topografico por poligonal abierta
poligonales-160516015626.pdf
Metodo de compensacion de poligonos
CLASE 11 EJERCICIO DE CLASE..pdf
Unidad 5-calculos
5.- MATERIAL COMPLEMENTARIO Sesion 13.pptx
410583473 informe-3-construccion-de-una-poligonal
CÁLCULO DE RUMBOS O ACIMUTES PRELIMINARES
Cap 5topo-110706180249-phpapp02
Evaluacion 2 Calculo de Poligonal Abierta
Unidad 5-calculos
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Publicidad

Poligonal Cerrada - - trabajo- teodolito

  • 1. TOPOGRAFÍA UNIDAD 1 PRINCIPIOS BÁSICOS PLANIMETRÍA MEDICIONES ANGULARES ESTACIÓN TOTAL POLIGONAL CERRADA COORDENADAS UTM UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS LAUREATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES
  • 2. A D B N Az (1000,1000,100)  C    POLIGONALES • Definición • Tipos de Poligonales • Cálculo y Ajuste de Poligonales Cerradas TOPOGRAFÍA Poligonal Cerrada
  • 3. POLIGONALES Una poligonal es una serie de líneas consecutivas cuyas longitudes y direcciones se determinan a partir de mediciones en campo. Las poligonales se usan para establecer puntos de control y puntos de apoyo para el levantamiento de detalles, replanteo de proyectos y para el control en la ejecución de obras. PUNTO DE CONTROL TOPOGRAFÍA Poligonal Cerrada
  • 4. VÉRTICES DE LA POLIGONAL Los vértices de las poligonales se materializan en campo mediante hitos de concreto. TOPOGRAFÍA Poligonal Cerrada
  • 5. VÉRTICES DE LA POLIGONAL TOPOGRAFÍA Poligonal Cerrada
  • 6. TIPOS DE POLIGONALES Las poligonales pueden ser cerradas o abiertas. Sólo las poligonales cerradas permiten obtener un control sobre la precisión obtenida. Las poligonales abiertas se usan normalmente para propósitos exploratorios. Poligonal cerrada Poligonal abierta TOPOGRAFÍA Poligonal Cerrada
  • 7. A D B N Az (1000,1000,100)  C    POLIGONALES CERRADAS • Son aquellas que se inician y finalizan en el mismo vértice o en vértices diferentes pero de coordenadas conocidas. • Proporcionan comprobaciones de los ángulos y de las distancias medidas. • Se emplean en levantamientos de control, levantamientos de detalles o replanteos de obras. Poligonal cerrada Una poligonal cerrada queda definida por: • Sus lados • Sus ángulos interiores • Las coordenadas de un vértice, que pueden ser arbitrarias o verdaderas • El azimut del lado de partida. TOPOGRAFÍA Poligonal Cerrada
  • 8. Solucionar una poligonal consiste en el cálculo de las coordenadas rectangulares de cada vértice. CÁLCULO Y AJUSTE DE POLIGONALES CERRADAS Procedimiento: 1. Cálculo y compensación del error de cierre angular. 2. Cálculo de azimutes de los lados de la poligonal. 3. Cálculo de las proyecciones de los lados. 4. Cálculo del error de cierre lineal. 5. Compensación del error lineal. 6. Cálculo de las coordenadas de los vértices. TOPOGRAFÍA Poligonal Cerrada
  • 9. AJUSTE DE POLIGONALES CERRADAS 1. ERROR DE CIERRE ANGULAR: Una vez establecidos los vértices de la poligonal se procede a medir sus ángulos internos y las distancias de cada lado. Debido a errores instrumentales y operacionales no siempre la suma de los ángulos medidos coincide con la suma geométrica. El error angular (e) esta dado por la diferencia entre el valor medido en campo y el valor teórico. i : ángulo interno poligonal n : número de vértices o lados de la poligonal  = − − = n 1 i i α 2) (n 180º α e TOPOGRAFÍA Poligonal Cerrada
  • 10. 1.ERROR DE CIERRE ANGULAR (continuación): Se debe verificar que el error angular sea menor que la tolerancia angular: n a Tolerancia = a: aproximación del equipo n : número de vértices o lados AJUSTE DE POLIGONALES CERRADAS La tolerancia se determina a partir de la teoría de propagación de errores: f= i=a+b+….+n TOPOGRAFÍA Poligonal Cerrada
  • 11. Si e es mayor que la tolerancia se procede a medir nuevamente los ángulos de la poligonal. Si e es menor que la tolerancia se procede al ajuste angular; repartiendo el error entre todos los ángulos, asumiendo que el error es independiente de la magnitud del ángulo medido. n e C α α = AJUSTE DE POLIGONALES CERRADAS C : corrección angular e : error angular n: número de vértices Por ejemplo, si el equipo utilizado en la medición angular tiene una precisión de 20”, se asume que el error repartido en cada vértice es 20”. Por tanto el error admisible (tolerancia) se considera igual a: TOPOGRAFÍA Poligonal Cerrada
  • 12. AJUSTE DE POLIGONALES CERRADAS 2. CÁLCULO DE AZIMUTES: Los azimuts de los de lados de una poligonal se pueden calcular a partir de un azimut conocido y de los ángulos medidos. 180 180 − + =  − = = − =         AB BC B AB BC BC luego siendo : será BC de azimut El B AB N B C A AB BC  B Datos: Azimut AB = AB Angulo en B =  Azimut BC = BC = ? TOPOGRAFÍA Poligonal Cerrada
  • 13. AJUSTE DE POLIGONALES CERRADAS 2. CÁLCULO DE AZIMUTES (continuación): Generalizando el cálculo de azimut, tenemos la siguiente ecuación aplicable a poligonales etiquetadas en sentido anti-horario. ϕi = ϕi−1 + i ± 180º ϕi = azimut del lado ϕi-1 = acimut anterior i = ángulo interno en el vértice Aplicando los siguientes criterios: Si (ϕi−1 + i ) < 180º se suma 180º Si (ϕi−1 + i ) ≥ 180º se resta 180º Si (ϕi−1 + i ) ≥ 540º se resta 540º (los azimuts son menores a 360º) TOPOGRAFÍA Poligonal Cerrada
  • 14. 3.CÁLCULO DE LAS PROYECCIONES DE LOS LADOS: Las proyecciones de los lados de la poligonal se calculan en función de los azimuts y distancias de los lados, aplicando las siguientes ecuaciones: AJUSTE DE POLIGONALES CERRADAS Cos(Az) Distanc Proy x N = Sen(Az) Distanc Proy x E = N E A B D  C    ProyNAB (+) ProyNBC (+) ProyEBC (-) ProyECD (-) ProyNCD (-) ProyNDA (-) ProyEDA (+) ProyEAB (+) TOPOGRAFÍA Poligonal Cerrada
  • 15. La suma de proyecciones sobre el eje Este-Oeste debe ser igual a cero. De manera similar la suma de proyecciones sobre el eje Norte-Sur debe ser igual a cero. Pero esto no se cumple debido a los errores instrumentales y operacionales en la medición de distancias. Por lo tanto se tendrán errores en las proyecciones Este y Norte:  = = n 1 i Este Este Proy e  = = n 1 i Norte Norte Proy e AJUSTE DE POLIGONALES CERRADAS 4. CÁLCULO DEL ERROR DE CIERRE LINEAL: N E A B D  C    ProyNAB (+) ProyNBC (+) ProyEBC (-) ProyECD (-) ProyNCD (-) ProyNDA (-) ProyEDA (+) ProyEAB (+) TOPOGRAFÍA Poligonal Cerrada
  • 16. El error de cierre lineal será: e e e 2 Norte 2 Este L + = Y la precisión lineal de la poligonal estaría dada por: L e Perímetro 1 Precisión = AJUSTE DE POLIGONALES CERRADAS 4. CÁLCULO DEL ERROR DE CIERRE LINEAL (continuación): D A A’ eEste eNorte TOPOGRAFÍA Poligonal Cerrada
  • 17. Determinado el error lineal se verifica que éste sea menor a la tolerancia lineal especificada por las normas, condiciones topográficas y precisión de los equipos. AJUSTE DE POLIGONALES CERRADAS 5. COMPENSACIÓN DEL ERROR DE CIERRE LINEAL: El método de compensación depende de la precisión lograda por los instrumentos y procedimientos empleados en la medición. Algunos de los métodos de compensación utilizados son: el método de la brújula, el del tránsito, el de Crandall, el de los mínimos cuadrados, etc. Actualmente los equipos han igualado la precisión obtenida en la medición de distancias con la precisión obtenida en la medición angular, lo que hace al método de la brújula el método más adecuado para la compensación del error lineal, no sólo por asumir esta condición sino por la sencillez de los cálculos involucrados. TOPOGRAFÍA Poligonal Cerrada
  • 18. Método de la Brújula: Método propuesto por Nathaniel Bowditch (1800) y es el más utilizado en los trabajos normales de topografía. El método asume que : • Los ángulos y distancias se miden con igual precisión. • El error ocurre en proporción directa a la distancia • Las proyecciones se corrigen proporcionalmente a la longitud de los lados. Perímetro Lado ) e ( C Norte Norte − = Perímetro Lado ) e ( C Este Este − = 5. COMPENSACIÓN DEL ERROR DE CIERRE LINEAL (continuación): AJUSTE DE POLIGONALES CERRADAS TOPOGRAFÍA Poligonal Cerrada
  • 19. Las coordenadas de los nuevos vértices se determinan sumando a las coordenadas del vértice anterior las proyecciones corregidas. Es recomendable trabajar de manera tabulada: Lado Distanc. med correg Az ProyN ProyE CNorte CEste ProyNcorr ProyEcorr E N Corr_Poligonal_ UPC.xls Perim  i eNorte eEste Cos(Az) x Distanc ProyN = Sen(Az) x Distanc ProyE = Norte N corr N C Proy Proy + = Este E corr E C Proy Proy + = Perímetro Lado ) e ( C Norte Norte − = Perímetro Lado ) e ( C Este Este − = AJUSTE DE POLIGONALES CERRADAS 6. CÁLCULO DE LAS COORDENADAS DE LOS VÉRTICES: TOPOGRAFÍA Poligonal Cerrada
  • 20. 21
  • 21. TOPOGRAFÍA Poligonal Cerrada Método de Coordenadas: AREAS DE POLIGONALES CERRADAS Conociendo las coordenadas de cada uno de los vértices de la poligonal se puede calcular su área mediante sumas y restas de figuras conocidas. N E A B C D E ) x x ( 2 ) y y ( ) x x ( 2 ) y y ( ) x x ( 2 ) y y ( ) x x ( 2 ) y y ( ) x x ( 2 ) y y ( A E D D E A E E A C D D C B C C B A B B A − + − − + − − + + − + + − + =  = − + − = n 1 i 1 i 1 i i ) x (x y 2 1 A
  • 22. TOPOGRAFÍA Poligonal Cerrada Método de Coordenadas: AREAS DE POLIGONALES CERRADAS También puede usar la fórmula determinante de Gauss: N E A B C D E Norte A YA B YB C YC D YD E YE A YA Este XA XB XC XD XE XA 2A =  -  A E C B B A y x ...... y x y x + + + =  A E C B B A x y ....... x y x y + + + =  Donde:
  • 23. RELLENO DE UNA POLIGONAL Consiste en obtener las coordenadas de puntos pertenecientes a un terreno o construcción. Dependiendo de las características de la zona de trabajo las poligonales pueden ser interiores, exteriores o coincidentes con los vértices del terreno en estudio. A (1000,1000,100) D B NM Az C Poligonal exterior TOPOGRAFÍA Poligonal Cerrada
  • 24. TOPOGRAFÍA Poligonal Cerrada Nos permite determinar el perímetro y área del terreno. Se efectúa un relleno interior para obtener las curvas de nivel. A B D NM (1000,1000,100)  C    RELLENO DE UNA POLIGONAL Poligonal coincidente con los vértices del terreno.