SlideShare una empresa de Scribd logo
CiberActivismo CiberActivismo y Política 2.0 Jornadas eSeg 2007 Segovia César Calderón
Así era la comunicación política 1936 1982 ¿2007? CiberActivismo
Así es ahora  la comunicación política CiberActivismo
Así es ahora  la comunicación política CiberActivismo
CiberActivismo Es la utilización de las nuevas tecnologías para la acción política: Internet, redes sociales, blogs, sms, video, podcast, bluetooth.... Las TIC permiten las personas pasen de ser meros votantes a ejercer su ciudadanía plenamente a través de elementos como la  Web 2.0  y de los Blogs Las TIC  permiten la comunicación  horizontal  partido-militante, ciudadano-representante, profesor-alumno... ¿Ejemplos? CiberActivismo
OTPOR - RESISTENCIA!! La juventud contra Milosevic Serbia – Año 2000 Sin ideología definida, sin jerarquía, sin programa, sin medios de comunicación, con un estado en frente... Un grupo de jóvenes despertó a Serbia, creando redes sociales, usando solo sms como convocatoria y campañas virales como método. CiberActivismo
13-M Pásalo!! Contra las mentiras del gobierno del PP España – Año 2004 ¿Aznar de rositas? ¿Lo llaman jornada de reflexión y Urdaci trabajando? Hoy 13M, a las 18h. Sede PP, C/ Génova 13. Sin partidos. Silencio por la verdad. ¡Pásalo! Los españoles reaccionamos ante las mentiras del gobierno del PP convocando movilizaciones a base de sms. La repercusión de las movilizaciones fue global.  CiberActivismo
En mi nombre SI En apoyo a las tesis del gobierno de solucionar el conflicto de ETA negociando Campaña iniciada por Alfonso Gil, Alfonso, desde su blog diseñó un pequeño banner de apoyo al presidente del gobierno, a favor del proceso de paz.  Las redes progresistas  acogieron la campaña, rediseñaron el logo, profesionalizándolo, redactaron un manifiesto de apoyo a la campaña y consiguieron que más de 1.000 bitácoras de todo el mundo replicasen el mensaj e . La campaña que comenzó Alfonso se transformó en decenas de micro-campañas que inundaron la red convirtiéndose en una campaña global apoyada por cientos de bloggers . CiberActivismo
La red por la Paz En apoyo de la manifestación del 13-e Lasideas.es, apoyada por Red Progresista, Socialdemocracia.org y ExtremaduraPositiva, diseñó una campaña multimedia de apoyo a la manifestación del 13e, diseñando un banner y colgando un manifiesto de la red. El gran avance de ésta campaña fue la utilización de las herramientas  sociales como  meneame  para promocionarla. Se instruyó a los bloggers a la hora de crear una cobertura distribuida de la manifestación, subiendo a la red video,   fotografías y podcasts como elementos de apoyo a la movilización. El resultado fueron más de 50 videos y 1000 fotografías de la manifestación subidos a la red por más de 200 activistas que fueron utilizadas por más de 800 bloggers y medios de comunicación para ilustrar sus comentarios a la manifestación . En ésta ocasión la blogosfera dio el salto a los mass media, yendo por delante de los mismos y convirtiéndose en referente.  CiberActivismo
Tu eres el medio Si Gutenberg permitió con la imprenta que todo el mundo pudiese acceder a la cultura, Internet permite que todo el mundo pueda lanzar sus ideas al viento. El concepto de ciudadanía adquiere un nuevo horizonte, cada ciudadano es un medio de comunicación. Pero, un solo blog es una gota en el océano. Por tanto, no son solo los blogs.... CiberActivismo
Son las redes CiberActivismo
Tipos de redes CiberActivismo
De la página web a la Política 2.0 “ El 2.0 representa la emergencia , lo que se construye desde la base, la sabiduría de las multitudes, el p2p, la ética hacker, el placer de compartir, de sentirse parte, de construir entre todos, la vieja utopía de que cada cual aporte lo que pueda y se beneficie de lo que necesite ”.   Alberto Ortiz de Zárate Antes todo consistía con “colgar” de internet comunicados de prensa o artículos a la espera de que alguien los leyera. Ahora, la web 2.0 permite a militantes y ciudadanos participar, interactuar de forma horizontal con los dirigentes políticos. Ahora Internet sirve para construir redes sociales de apoyo a los candidatos...y tambien de crítica a los mismos. Internet es ya el medio para hacer política. CiberActivismo
Política 2.0 en USA CiberActivismo
Política 2.0 en USA CiberActivismo
Política 2.0 en UK CiberActivismo
Política 2.0 en Francia CiberActivismo
Política 2.0 en España CiberActivismo
¿qué puedo hacer yo? 1.- Crea tu blog CiberActivismo
2.- Utiliza herramientas sociales para  darle visibilidad, contenidos y potencia CiberActivismo
3.-Promociónalo utilizando  redes sociales CiberActivismo
-Escribe regularmente -Enlaza, enlaza, enlaza.. -Comenta otros blogs -Contesta a los que te dejen comentarios -Participa en las redes existentes -Conviértete en un hacker social Y sobre todo... CiberActivismo
Crea tus propias redes: En tu pueblo, en tu barrio, con tus amigos... CiberActivismo
Gracias Gràcies Ezkerrik asko CiberActivismo

Más contenido relacionado

PPT
Periodismo 3.0
PPT
PERIODISMO 3.0
PPT
Periodismo 3.0
PPT
Periodismo 3.0
PPT
Periodismo 3.0
PPT
Periodismo 3.0
PPT
Periodismo 3.0
PPT
Periodismo 3.0
Periodismo 3.0
PERIODISMO 3.0
Periodismo 3.0
Periodismo 3.0
Periodismo 3.0
Periodismo 3.0
Periodismo 3.0
Periodismo 3.0

La actualidad más candente (18)

PPT
PERIODISMO 3.0
PPT
Periodismo 3.0
PPT
Periodismo 3.0
PPT
Periodismo 3.0
PPT
periodismo 3.0
PPT
Introduccion Periodismo 1.0 al 3.0
PPT
Periodismo Ciudadano
PPT
Periodismo participativo
PPTX
Periodismo+ciudadano
PPT
Periodismo Colaborativo
PPT
EL IMPERATIVO DE LA PROFESIONALIDAD PERIODÍSTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMA...
PPS
Periodismo Ciudadano
PPT
Periodismo 3.0
PDF
Nuevos Discursos Digitales Y Periodismo
DOCX
Loicett heidy tema1b.doc.
PPTX
Periodismo 2.0
PPT
Rmd, cuarta clase 2011: redacción colaborativa
PPTX
Periodismo Digital (actualizacion)
PERIODISMO 3.0
Periodismo 3.0
Periodismo 3.0
Periodismo 3.0
periodismo 3.0
Introduccion Periodismo 1.0 al 3.0
Periodismo Ciudadano
Periodismo participativo
Periodismo+ciudadano
Periodismo Colaborativo
EL IMPERATIVO DE LA PROFESIONALIDAD PERIODÍSTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMA...
Periodismo Ciudadano
Periodismo 3.0
Nuevos Discursos Digitales Y Periodismo
Loicett heidy tema1b.doc.
Periodismo 2.0
Rmd, cuarta clase 2011: redacción colaborativa
Periodismo Digital (actualizacion)
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Ciberactivismo
PPT
Ciberactivismo Y Politica 2.0
PPT
Redes sociales y ciberactivismo
PDF
Ciberactivismo
ODP
Ciberactivismo
PPT
Ciberactivismo By Enrique Castro
PPTX
El Ciberactivismo
PPTX
PPTX
Ciberpolitica uam
PDF
Trabajo escrito nativos e inmigrantes digitales
PPT
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
PPT
Generación.Net: Nativos Digitales
Ciberactivismo
Ciberactivismo Y Politica 2.0
Redes sociales y ciberactivismo
Ciberactivismo
Ciberactivismo
Ciberactivismo By Enrique Castro
El Ciberactivismo
Ciberpolitica uam
Trabajo escrito nativos e inmigrantes digitales
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
Generación.Net: Nativos Digitales
Publicidad

Similar a Politica 2.0 (20)

PPT
PPT
Ciberactivismo y Política
PPT
1. Charla Blogs Ciberactivismo
PPT
1. Ciberactivismo las arenas junio 2010
PPT
Ciberactivismo: Basauri mayo 2010
PPT
racivo
PDF
Ciberactivismo para no ciberactivistas
PPTX
Ciberactivismo[1]
PPTX
Ciberactivismo[1]
PPTX
Ciberactivismo[1]
PPT
Ciudadania Digital 2.0
PPTX
Ciberactivismo[1]
PPT
claves en la elaboración de un programa: la red, nuestra aliada
PPTX
Trabajo xiomara
PPTX
Ciberactivismo y Parlamento
PPTX
Las ONGs y el Cambio social 2.0
PPTX
Ciberactivismo: Entre la modernidad y la postmodernidad
PPTX
Trabajo xiomara
PDF
Introduccion a la politica 2.0
PPTX
Ciberactivismo de movimientos
Ciberactivismo y Política
1. Charla Blogs Ciberactivismo
1. Ciberactivismo las arenas junio 2010
Ciberactivismo: Basauri mayo 2010
racivo
Ciberactivismo para no ciberactivistas
Ciberactivismo[1]
Ciberactivismo[1]
Ciberactivismo[1]
Ciudadania Digital 2.0
Ciberactivismo[1]
claves en la elaboración de un programa: la red, nuestra aliada
Trabajo xiomara
Ciberactivismo y Parlamento
Las ONGs y el Cambio social 2.0
Ciberactivismo: Entre la modernidad y la postmodernidad
Trabajo xiomara
Introduccion a la politica 2.0
Ciberactivismo de movimientos

Más de César Calderón Avellaneda (20)

PDF
10 tareas para abrir parlamentos
PDF
¿Qué es una campaña electoral?
PDF
Cartografía tecnoelectoral para políticos del siglo XXI
PDF
Tecnopolitica goberna
PDF
Tecnopolítica, cartografía de un nuevo territorio
PDF
PDF
Tiempos nuevos, tiempos salvajes
PDF
Interbarometro 1º trimestre 2013
PDF
¿Transparencia? ¿ Que transparencia?
PDF
Las enseñanzas de obama 2012
PDF
Open government cepal
PDF
Escucha Activa: Case Study de la Agenda legislativa argentina
PDF
Escucha Activa: Foro de las Sociedades Digitales
PDF
Otra politica, otro gobierno
PDF
¿Hacia los partidos políticos abiertos ?
PDF
Open Government poliTICs
ZIP
Activismo en los Social Media OIJ
PDF
Accion Politica en la red. Fundacion Ortega y Gasset
PDF
Open government AdejeTEC
PDF
Nomadas, mas alla del teletrabajo
10 tareas para abrir parlamentos
¿Qué es una campaña electoral?
Cartografía tecnoelectoral para políticos del siglo XXI
Tecnopolitica goberna
Tecnopolítica, cartografía de un nuevo territorio
Tiempos nuevos, tiempos salvajes
Interbarometro 1º trimestre 2013
¿Transparencia? ¿ Que transparencia?
Las enseñanzas de obama 2012
Open government cepal
Escucha Activa: Case Study de la Agenda legislativa argentina
Escucha Activa: Foro de las Sociedades Digitales
Otra politica, otro gobierno
¿Hacia los partidos políticos abiertos ?
Open Government poliTICs
Activismo en los Social Media OIJ
Accion Politica en la red. Fundacion Ortega y Gasset
Open government AdejeTEC
Nomadas, mas alla del teletrabajo

Último (20)

PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Administración se srevidores de apliaciones
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
La electricidad y la electrónica por Antonia Diaz Bernal
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
Diseño de Sistema de VideoVigilancia en la Plataforma de Telecom-USC-ar.pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Presentación de Redes de Datos modelo osi
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Administración se srevidores de apliaciones
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
La electricidad y la electrónica por Antonia Diaz Bernal
taller de informática - LEY DE OHM
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Diseño de Sistema de VideoVigilancia en la Plataforma de Telecom-USC-ar.pdf

Politica 2.0

  • 1. CiberActivismo CiberActivismo y Política 2.0 Jornadas eSeg 2007 Segovia César Calderón
  • 2. Así era la comunicación política 1936 1982 ¿2007? CiberActivismo
  • 3. Así es ahora la comunicación política CiberActivismo
  • 4. Así es ahora la comunicación política CiberActivismo
  • 5. CiberActivismo Es la utilización de las nuevas tecnologías para la acción política: Internet, redes sociales, blogs, sms, video, podcast, bluetooth.... Las TIC permiten las personas pasen de ser meros votantes a ejercer su ciudadanía plenamente a través de elementos como la Web 2.0 y de los Blogs Las TIC permiten la comunicación horizontal partido-militante, ciudadano-representante, profesor-alumno... ¿Ejemplos? CiberActivismo
  • 6. OTPOR - RESISTENCIA!! La juventud contra Milosevic Serbia – Año 2000 Sin ideología definida, sin jerarquía, sin programa, sin medios de comunicación, con un estado en frente... Un grupo de jóvenes despertó a Serbia, creando redes sociales, usando solo sms como convocatoria y campañas virales como método. CiberActivismo
  • 7. 13-M Pásalo!! Contra las mentiras del gobierno del PP España – Año 2004 ¿Aznar de rositas? ¿Lo llaman jornada de reflexión y Urdaci trabajando? Hoy 13M, a las 18h. Sede PP, C/ Génova 13. Sin partidos. Silencio por la verdad. ¡Pásalo! Los españoles reaccionamos ante las mentiras del gobierno del PP convocando movilizaciones a base de sms. La repercusión de las movilizaciones fue global. CiberActivismo
  • 8. En mi nombre SI En apoyo a las tesis del gobierno de solucionar el conflicto de ETA negociando Campaña iniciada por Alfonso Gil, Alfonso, desde su blog diseñó un pequeño banner de apoyo al presidente del gobierno, a favor del proceso de paz. Las redes progresistas acogieron la campaña, rediseñaron el logo, profesionalizándolo, redactaron un manifiesto de apoyo a la campaña y consiguieron que más de 1.000 bitácoras de todo el mundo replicasen el mensaj e . La campaña que comenzó Alfonso se transformó en decenas de micro-campañas que inundaron la red convirtiéndose en una campaña global apoyada por cientos de bloggers . CiberActivismo
  • 9. La red por la Paz En apoyo de la manifestación del 13-e Lasideas.es, apoyada por Red Progresista, Socialdemocracia.org y ExtremaduraPositiva, diseñó una campaña multimedia de apoyo a la manifestación del 13e, diseñando un banner y colgando un manifiesto de la red. El gran avance de ésta campaña fue la utilización de las herramientas sociales como meneame para promocionarla. Se instruyó a los bloggers a la hora de crear una cobertura distribuida de la manifestación, subiendo a la red video, fotografías y podcasts como elementos de apoyo a la movilización. El resultado fueron más de 50 videos y 1000 fotografías de la manifestación subidos a la red por más de 200 activistas que fueron utilizadas por más de 800 bloggers y medios de comunicación para ilustrar sus comentarios a la manifestación . En ésta ocasión la blogosfera dio el salto a los mass media, yendo por delante de los mismos y convirtiéndose en referente. CiberActivismo
  • 10. Tu eres el medio Si Gutenberg permitió con la imprenta que todo el mundo pudiese acceder a la cultura, Internet permite que todo el mundo pueda lanzar sus ideas al viento. El concepto de ciudadanía adquiere un nuevo horizonte, cada ciudadano es un medio de comunicación. Pero, un solo blog es una gota en el océano. Por tanto, no son solo los blogs.... CiberActivismo
  • 11. Son las redes CiberActivismo
  • 12. Tipos de redes CiberActivismo
  • 13. De la página web a la Política 2.0 “ El 2.0 representa la emergencia , lo que se construye desde la base, la sabiduría de las multitudes, el p2p, la ética hacker, el placer de compartir, de sentirse parte, de construir entre todos, la vieja utopía de que cada cual aporte lo que pueda y se beneficie de lo que necesite ”. Alberto Ortiz de Zárate Antes todo consistía con “colgar” de internet comunicados de prensa o artículos a la espera de que alguien los leyera. Ahora, la web 2.0 permite a militantes y ciudadanos participar, interactuar de forma horizontal con los dirigentes políticos. Ahora Internet sirve para construir redes sociales de apoyo a los candidatos...y tambien de crítica a los mismos. Internet es ya el medio para hacer política. CiberActivismo
  • 14. Política 2.0 en USA CiberActivismo
  • 15. Política 2.0 en USA CiberActivismo
  • 16. Política 2.0 en UK CiberActivismo
  • 17. Política 2.0 en Francia CiberActivismo
  • 18. Política 2.0 en España CiberActivismo
  • 19. ¿qué puedo hacer yo? 1.- Crea tu blog CiberActivismo
  • 20. 2.- Utiliza herramientas sociales para darle visibilidad, contenidos y potencia CiberActivismo
  • 21. 3.-Promociónalo utilizando redes sociales CiberActivismo
  • 22. -Escribe regularmente -Enlaza, enlaza, enlaza.. -Comenta otros blogs -Contesta a los que te dejen comentarios -Participa en las redes existentes -Conviértete en un hacker social Y sobre todo... CiberActivismo
  • 23. Crea tus propias redes: En tu pueblo, en tu barrio, con tus amigos... CiberActivismo
  • 24. Gracias Gràcies Ezkerrik asko CiberActivismo