Este documento describe el origen y propuestas de los dos principales partidos políticos de masas en el Perú en el periodo de entreguerras (1919-1939): el Partido Socialista Peruano de José Carlos Mariátegui y el Partido Aprista Peruano de Víctor Raúl Haya de la Torre. Ambos partidos surgieron en un contexto de dictaduras cívico-militares, dependencia económica y desigualdad social. Si bien coincidían en la necesidad de transformar las estructuras del país, Mariátegui proponía un social