Kelly A. Carmona.
Walter A. Giraldo.
 Gentil Tasama.
       10-1
Un polo a tierra o puesta a tierra es un mecanismo de
protección contra la corriente (una sobrecarga, un corto o un
choque eléctrico), su función básicamente es desviar estas
sobrecargas hacia la tierra y así proteger a las personas o a los
aparatos que están conectados a una toma.
Es aquel que en su forma es vertical y viene
recorriendo desde el panel de distribución eléctrica,
donde deja el proveedor de servicios de energía
hasta la parte subterránea de un área comercial o
residencial.
Es un polo a tierra que cumple la misma función que el
vertical pero que en su forma es horizontal y se conecta
directamente con alambrado a la barra principal de polo a
tierra y sirve para conectar directamente los equipos de
electricidad y también de telecomunicaciones a la seguridad
de conexión a tierra.
1.Una varilla Copperwell que puede variar en su tamaño, de
  esta hay dos clases una que es de cobre puro que es la mejor
  para un buen polo a tierra y otra que de metal recubierta de
  cobre.
2. HIDROGEL: es un gel especial para polos a tierra se utiliza
   cuando la tierra no es suficientemente humedad, para
   reemplazarlo se puede utilizar carbón vegetal o sal marina.




 3. Una armella inoxidable
4. Carbón vegetal.




 5.Sal marina.
Polo a tierra!
1.Humedecer el lugar unos días antes.
2.Hacer un hueco de 20 x 20 centímetros de circunferencia,
  unos 10 centímetros más hondo que la varilla.
3.En el hueco se llena el 85% de bentonita y el resto en arena.
  Se prueba con un estabilizador; si está bien hecho si las tres
  luces del estabilizador dos alumbran y una no (deben
  alumbrar las dos luces de las esquinas y la del centro debe
  estar apagada.
4.Como es nuestro caso es el polo para varios computadores
  utilizamos de la misma manera 4 varillas de 120 centímetros,
  hacemos el hueco en forma de triángulo, colocando 3 varillas
  en las esquinas y una en el centro.
Polo a tierra!
Es necesario tener instalado un polo a tierra que es un canal
de conducción eléctrico que evacua corrientes indeseables de
las instalaciones eléctricas o de comunicación hacia el interior
de la tierra, protegiendo además de la integridad física de la
persona y los aparatos eléctricos.

Más contenido relacionado

PPTX
Manufacturing of abc (aerial bundled cable) conductors.
PDF
01 03 conductores aislantes semiconductores
PPTX
Lightning protection to structures and power systems
PDF
Liz pinedo pozo tierra
PPTX
Polo a tierra diapositivas
PDF
Manual de-puesta-a-tierra
PPTX
Polo a tierra
PPTX
Polo a tierra
Manufacturing of abc (aerial bundled cable) conductors.
01 03 conductores aislantes semiconductores
Lightning protection to structures and power systems
Liz pinedo pozo tierra
Polo a tierra diapositivas
Manual de-puesta-a-tierra
Polo a tierra
Polo a tierra

Destacado (17)

PPTX
Polo a tierra diapositivas
PPTX
polo a tierra
DOCX
El polo a tierra
PDF
30003454 sistemas-puesta-a-tierra-spat
PDF
La Puesta A Tierra
PDF
Los sistemas puesta a tierra y sus elementos
PPT
sistema de puesta a tierra
PPSX
Puesta a tierra
PDF
Manual diseño y construcción mallas conectadas tierra
PDF
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf
PPS
Marx 2.0
PPTX
Puesta a Tierra
PPT
Sistemas de Puesta a Tierra
DOCX
Registo de equipos
DOC
6 formato mantenimientos y cronograma
PPT
Karl Marx
DOC
Formatos basicos de mantenimiento
Polo a tierra diapositivas
polo a tierra
El polo a tierra
30003454 sistemas-puesta-a-tierra-spat
La Puesta A Tierra
Los sistemas puesta a tierra y sus elementos
sistema de puesta a tierra
Puesta a tierra
Manual diseño y construcción mallas conectadas tierra
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf
Marx 2.0
Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a Tierra
Registo de equipos
6 formato mantenimientos y cronograma
Karl Marx
Formatos basicos de mantenimiento
Publicidad

Similar a Polo a tierra! (20)

DOCX
Polo a tierra
PPTX
Polo a tierra
DOCX
Polo a tierra
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPT
Doris montoya...polo a tierra
DOCX
Polo a tierra
DOCX
Polo a tierra
DOCX
Polo a tierra
DOCX
Polo a tierra
DOCX
Polo a tierra
DOCX
Polo a tierra
DOCX
Polo a tierra
DOCX
Polo a tierra
DOCX
Polo a tierra
DOCX
Polo a tierra (2)
DOCX
Polo a tierra (2)
DOCX
Polo a tierra
DOCX
Polo a tierra (2)
DOCX
Polo a tierra (2)
Polo a tierra
Polo a tierra
Polo a tierra
Presentación1
Presentación1
Doris montoya...polo a tierra
Polo a tierra
Polo a tierra
Polo a tierra
Polo a tierra
Polo a tierra
Polo a tierra
Polo a tierra
Polo a tierra
Polo a tierra
Polo a tierra (2)
Polo a tierra (2)
Polo a tierra
Polo a tierra (2)
Polo a tierra (2)
Publicidad

Más de waltergentil96 (20)

DOCX
Ficha tecnica fuente de poder
DOCX
Ficha tecnica ensamble y desensamble impresora
DOCX
Ficha tecnica laptop
DOCX
Ficha tecnica equipo de computo
DOCX
Posibles riesgos en el ensamble y desemble de un equipo de cómputo
DOCX
Salud enfermedades
DOCX
Residuos elecronicos raee
PPTX
Cultura fisica
DOC
Entrevista en 10 años walter giraldo
DOC
Taller este es mi proyecto de vida
DOC
Taller este es mi proyecto de vida
DOC
Taller este es mi proyecto de vida
DOC
Taller este es mi proyecto de vida
DOCX
Ficha tecnica
PDF
Lista de chequeogh
DOCX
Trbajo etica gentil
DOCX
Trbajo etica gentil
DOCX
Taller 1 etica
PPTX
Sena redes
PPTX
Disipador de calor
Ficha tecnica fuente de poder
Ficha tecnica ensamble y desensamble impresora
Ficha tecnica laptop
Ficha tecnica equipo de computo
Posibles riesgos en el ensamble y desemble de un equipo de cómputo
Salud enfermedades
Residuos elecronicos raee
Cultura fisica
Entrevista en 10 años walter giraldo
Taller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vida
Ficha tecnica
Lista de chequeogh
Trbajo etica gentil
Trbajo etica gentil
Taller 1 etica
Sena redes
Disipador de calor

Polo a tierra!

  • 1. Kelly A. Carmona. Walter A. Giraldo. Gentil Tasama. 10-1
  • 2. Un polo a tierra o puesta a tierra es un mecanismo de protección contra la corriente (una sobrecarga, un corto o un choque eléctrico), su función básicamente es desviar estas sobrecargas hacia la tierra y así proteger a las personas o a los aparatos que están conectados a una toma.
  • 3. Es aquel que en su forma es vertical y viene recorriendo desde el panel de distribución eléctrica, donde deja el proveedor de servicios de energía hasta la parte subterránea de un área comercial o residencial.
  • 4. Es un polo a tierra que cumple la misma función que el vertical pero que en su forma es horizontal y se conecta directamente con alambrado a la barra principal de polo a tierra y sirve para conectar directamente los equipos de electricidad y también de telecomunicaciones a la seguridad de conexión a tierra.
  • 5. 1.Una varilla Copperwell que puede variar en su tamaño, de esta hay dos clases una que es de cobre puro que es la mejor para un buen polo a tierra y otra que de metal recubierta de cobre.
  • 6. 2. HIDROGEL: es un gel especial para polos a tierra se utiliza cuando la tierra no es suficientemente humedad, para reemplazarlo se puede utilizar carbón vegetal o sal marina. 3. Una armella inoxidable
  • 7. 4. Carbón vegetal. 5.Sal marina.
  • 9. 1.Humedecer el lugar unos días antes. 2.Hacer un hueco de 20 x 20 centímetros de circunferencia, unos 10 centímetros más hondo que la varilla. 3.En el hueco se llena el 85% de bentonita y el resto en arena. Se prueba con un estabilizador; si está bien hecho si las tres luces del estabilizador dos alumbran y una no (deben alumbrar las dos luces de las esquinas y la del centro debe estar apagada. 4.Como es nuestro caso es el polo para varios computadores utilizamos de la misma manera 4 varillas de 120 centímetros, hacemos el hueco en forma de triángulo, colocando 3 varillas en las esquinas y una en el centro.
  • 11. Es necesario tener instalado un polo a tierra que es un canal de conducción eléctrico que evacua corrientes indeseables de las instalaciones eléctricas o de comunicación hacia el interior de la tierra, protegiendo además de la integridad física de la persona y los aparatos eléctricos.