2
Lo más leído
5
Lo más leído
10
Lo más leído
Política criminal en el ecuador
Política criminal en el ecuador
 Expresión «Política Criminal», Siglo XVIII. 
 En la actualidad, concepto de emplear un estándar. 
 
 Zaffaroni: Abogado y Escribano Argentino. 
 Feuerbach (1799), Kleinschrod, Hender.
 Dogmática - Política: Segundo tercio del siglo XIX. 
 Von Lizt: Considerado el fundador de la política criminal. 
 
(ideología del intervencionismo) 
 Estado Liberal: estrategia como reacción frente al delito. 
 Estado intervencionista: no solo cubre la reacción del 
poder publico, también la función de prevención del 
ilícito penal.
Relación con otras 
ciencias 
 
 Noción.- Colectividad reacciona organizadamente, 
frente a acciones delictuosas que atentan a un 
desarrollo armónico. 
1ª Como una disciplina o un método 
de observación de la reacción anti 
criminal. 
2ª Como un arte o estrategia de 
lucha contra la delincuencia.
 
Principales 
 Derecho Penal 
 Derecho Procesal 
Penal 
 Criminología 
 Derecho penitenciario 
Auxiliares 
 Sociología Criminal 
 Antropología Criminal 
 Psicología Criminal
Relación de la Política 
Criminal con otras disciplinas 
 
Jurídicas 
 Derecho Constitucional 
 Derecho civil 
 Derecho Administrativo 
No jurídicas 
 Ingeniería 
 Medicina
Concepto de Política 
Criminal 
 
La política criminal es el conjunto de 
decisiones, instrumentos y reglas que 
orientan el ejercicio de la violencia 
estatal que es una coerción penal hacia 
determinados objetivos. Con 
aproximaciones científicas a las diversas 
disciplinas.
La Política Criminal en el Ecuador
Normativa 
Constitucional 
 
 Art. 339.- El Estado garantizará la seguridad 
humana a través de políticas y acciones integradas, 
para asegurar la convivencia pacífica de las 
personas, promover una cultura de paz y prevenir 
las formas de violencia y discriminación y la 
comisión de infracciones y delitos. La planificación y 
planificación de estas políticas se encargará a 
órganos especializados del Estado en los diferentes 
niveles de gobierno.
Política Criminal en 
el Ecuador 
Prevención 
Control de la 
Delincuencia 
Ley Penal 
Sistema Judicial 
Rehabilitación 
Social 
Una política criminal efectiva debe 
abordar todos estos problemas de 
una forma integral, incorporando 
así mismo la participación de otros 
sectores que tradicionalmente no 
se han visto inmiscuidos en la 
prevención y reducción del delito y 
la seguridad ciudadana, como los 
sectores social, productivo, 
gobiernos locales y la ciudadanía 
en general.
Plan Nacional del Buen 
Vivir 2013 - 2017 
 
 Objetivo 8: Consolidar la transformación de la justicia y 
fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los 
derechos humanos 
 Promover el acceso óptimo a la justicia 
 Mejorar y modernizar la administración de justicia 
 Combatir y erradicar la impunidad 
 Consolidar la transformación del sistema de rehabilitación social 
 Prevenir y controlar la delincuencia común y organizada 
 Mejorar la seguridad vial 
 Prevenir y erradicar la violencia de género en todas sus formas 
 Promover una cultura de paz social y convivencia ciudadana en la 
diversidad 
 Combatir y erradicar la violencia y el abuso contra niñas, niños y 
adolescentes.
Lineamientos del Estado para la prevenir y 
controlar la delincuencia común y organizada 
 
 Fortalecer la formación y profesionalización de talento humano y 
modernizar la infraestructura, el equipamiento y la tecnología 
 Mejorar la cobertura y el acceso a los servicios de seguridad, 
mediante el modelo de distritos y circuitos. 
 Coordinar las estrategias interinstitucionales que permitan reducir 
la vulnerabilidad social y la delincuencia en el territorio. 
 Consolidar un sistema integral de información, para el monitoreo y 
el análisis de la seguridad ciudadana del país 
 Fortalecer el marco normativo para la protección, control y la 
sanción contra el delito, respetando los derechos humanos. 
 Profundizar y mejorar la coordinación entre las diferentes 
funciones del Estado y los niveles de gobierno, que garanticen la 
aplicación, el monitoreo y la evaluación de la lucha contra el 
tráfico de personas.
Lineamientos del Estado para la prevenir y 
controlar la delincuencia común y organizada 
 
 Impulsar y facilitar mecanismos integrales de carácter 
intersectorial para prevenir y erradicar la trata y el tráfico de 
personas en sus dimensiones nacional y transnacional. 
 Fortalecer los organismos del sistema nacional de inteligencia 
para prevenir, identificar, neutralizar y controlar amenazas, 
riesgos, vulnerabilidades y actividades ilegales de la 
delincuencia trasnacional, común y organizada. 
 Optimizar los sistemas de control de armas de fuego en el país. 
 Erradicar la comercialización de bienes robados 
 Promover y consolidar la integración y la cooperación 
internacional para la lucha contra el delito transnacional. 
 Promover la vigilancia ciudadana y la investigación para 
prevenir la conformación de grupos organizaos que atenten 
contra la seguridad y la vida de la población.
Dirección de Política Criminal de la Fiscalía 
General del Estado 
 
 Entidad creada con la 
finalidad de generar y 
analizar información 
criminológica, con el 
propósito de formular 
políticas y estrategias de 
prevención del delito y la 
seguridad ciudadana, en 
coordinación con otras 
instituciones; a nivel 
nacional.
Dirección de Política Criminal de la Fiscalía 
General del Estado - Funciones 
 
 Información 
criminológica 
 Estudios 
Criminológicos y 
Análisis Delincuencial 
 Generación de Políticas 
criminales y Prevención 
del Delito
Resultados y 
Proyecciones 
 
Proyecciones desde el año 2013 a 2017
Reducir el porcentaje de personas 
víctimas de delito al 2,2% 

Reducir la tasa de homicidios a 8 
muertes por cada 100 000 habitantes 

Aumentar la tasa de jueces a 12 
por cada 100 000 habitantes 

Aumentar la tasa de fiscales a 
8 por cada 100 000 habitantes 

Aumentar la tasa de defensores a 
5 por cada 100 000 habitantes 

JERARQUIZACION 
DELITOS 
QUE 
AFECTAN 
 
LA 
MOVILIDAD 
HUMANA 
DELITOS 
CONTRA 
GRUPOS DE 
ATENCION 
PRIORITARI 
A. 
DELITOS 
CONTRA LA 
ADMINISTR 
ACION 
PÚBLICA Y 
LA 
JUSTICIA. 
DELITOS 
CONTRA LA 
NATURALEZ 
A. 
DELINCUEN 
CIA 
ECONOMIC 
A 
DELINCUEN 
CIA 
ORGANIZAD 
A.
CODIGO PENAL 
 
 Cárcel y mas cárcel. 
 inseguridad ciudadana. 
 Rodrigo Bucheli Mera consideraba que: 
 Existe inseguridad frente a la violencia social 
 Existe una impunidad estructural 
 Existe un reclamo para que se respeten los derechos 
humanos.
COIP 
 Plantea la incorporación de  
mecanismos de defensa 
 La protección de las personas dio lugar a la creación de 
un sistema. 
 Busca un equilibrio entre las partes 
 Se ha priorizado la gravedad de la delincuencia 
organizada 
 Busca como fin principal el tratamiento.

Más contenido relacionado

PDF
El estudio de la criminología y sus principios en Venezuela
PPTX
NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO PENAL Y EL OBJETO PROCESAL
PPTX
Unidad 2 1 la ley penal
PPT
Culpabilidad
PDF
Teoria DE LA PENA
PPTX
Presentacion derecho penal
PPTX
Capítulo XI Concurso de personas en el delito
PPT
TEORIA DEL DELITO
El estudio de la criminología y sus principios en Venezuela
NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO PENAL Y EL OBJETO PROCESAL
Unidad 2 1 la ley penal
Culpabilidad
Teoria DE LA PENA
Presentacion derecho penal
Capítulo XI Concurso de personas en el delito
TEORIA DEL DELITO

La actualidad más candente (20)

PPTX
La criminologia como ciencia
DOCX
Leyes penales incompletas
PPTX
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
PPTX
Principio de inmediación en el juicio oral y
DOCX
análisis de delitos contra la libertad individual
PPTX
Politica criminal
ODP
Historia general del Derecho Penal
PDF
Escuelas criminológicas
PPTX
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
PDF
Sujetos procesales
PPT
ENJ-300 Tema I: Derecho Penal
 
PPT
Concurso Real y Ideal de Delitos
PPTX
EVOLUCIÓN DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...
DOCX
Documentos registrales y notariales
PPT
Teoria del delito
DOCX
Agravantes y atenuantes (1)
PPTX
Rol de la criminología en el proceso penal
PPTX
Robo: Simple y Agravado
PPTX
PPTX
Criminologia aplicada
La criminologia como ciencia
Leyes penales incompletas
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Principio de inmediación en el juicio oral y
análisis de delitos contra la libertad individual
Politica criminal
Historia general del Derecho Penal
Escuelas criminológicas
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
Sujetos procesales
ENJ-300 Tema I: Derecho Penal
 
Concurso Real y Ideal de Delitos
EVOLUCIÓN DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...
Documentos registrales y notariales
Teoria del delito
Agravantes y atenuantes (1)
Rol de la criminología en el proceso penal
Robo: Simple y Agravado
Criminologia aplicada
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Breve reseña historica de la criminalìstica en el ecuador
PPTX
Politica criminal y control social
PDF
Breve reseña historica de la criminaliìstica en el ecuador
PDF
Definiciones doctrinales en material penal dr. msb y dr. jdsr
PPTX
POLÍTICA CRIMINAL Y SISTEMA DE JUSTICIA
PPTX
PPTX
MAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICA
PPTX
Política criminal
PPT
Teoría de la pena y Política Criminal
PDF
Politica criminal
PDF
Mapa conceptual criminalistica
PPT
Historia y Evolución de la Bioética
Breve reseña historica de la criminalìstica en el ecuador
Politica criminal y control social
Breve reseña historica de la criminaliìstica en el ecuador
Definiciones doctrinales en material penal dr. msb y dr. jdsr
POLÍTICA CRIMINAL Y SISTEMA DE JUSTICIA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICA
Política criminal
Teoría de la pena y Política Criminal
Politica criminal
Mapa conceptual criminalistica
Historia y Evolución de la Bioética
Publicidad

Similar a Política criminal en el ecuador (20)

PDF
6
PDF
Política Nacional contra el Crimen Organizado
PDF
Politica criminal y seguridad
PPTX
Objetivo 6 del plan del buen vivir
PDF
Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...
PDF
seguridad ciudadana
PDF
Nuevas estrategias para la política criminológica
PPTX
PREVENCION DEL DELITO.CUADRO EXPLICATIVO
PPTX
Programas de prevención del delito
PPTX
Política Criminal.pptx
PPTX
Seguridad
PPTX
Seguridad
PPTX
Programas de prevención del delito
DOCX
Mapa mental
PDF
PRESENTACION SOBRE (IN) SEGURIDAD PUBLICA - FUNDACION NAUMANN
PDF
Estrategias departamentales para prevenir la violencia relacionada con la ado...
DOCX
POLICIA COMUNAL.docx
DOCX
Lineas de investigación UNES
PPTX
Seguridad Ciudadana
PPTX
Seguridadciudadana
6
Política Nacional contra el Crimen Organizado
Politica criminal y seguridad
Objetivo 6 del plan del buen vivir
Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...
seguridad ciudadana
Nuevas estrategias para la política criminológica
PREVENCION DEL DELITO.CUADRO EXPLICATIVO
Programas de prevención del delito
Política Criminal.pptx
Seguridad
Seguridad
Programas de prevención del delito
Mapa mental
PRESENTACION SOBRE (IN) SEGURIDAD PUBLICA - FUNDACION NAUMANN
Estrategias departamentales para prevenir la violencia relacionada con la ado...
POLICIA COMUNAL.docx
Lineas de investigación UNES
Seguridad Ciudadana
Seguridadciudadana

Último (20)

PDF
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
PPTX
EVALUACION UT2 POWER POINT INFORMATICA BASICA.pptx
PDF
MODELO CARTA DE CESE DE ACTOS DE HOSTILIDAD LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI...
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
PDF
Libro de casos prácticos Noodt Taquela.pdf.
PDF
Perfil de tesis_20250610_181605_0000.pdf
PPTX
RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUALPARTE I.pptx
PPTX
CERTIFICADOS NOM’S DENTRO DEL COMERCIO EXTERIOR
PPTX
DERECHO DISCIPLINARIO SEGUNDA UNIDAD.UNIDAD UNO -ETICA-.pptx
PPTX
LA PERSONA, nacimiento de una persona jurídica
PPTX
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
PDF
Libro del Principe - Nicolas Maquiavelo.pdf
PDF
PESAA-POL-GHU1005.v1-Política-Salarial EJEMS.pdf
PPTX
El Tributo.pptx EN EL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO
PDF
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
PDF
[NALL] Gmail 21 AGO. 2025; 09:43 Hrs. P-214-22. Petición Caso Mall Plaza Coma...
PDF
Cumplimiento resoluciones judiciales.LAA.pdf
PDF
Presentación Servicios Despacho de Abogados Profesional Corporativo Blanco y...
PDF
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO PARCIAL 2
PDF
Estudio historia para principiantes en examen de admisión
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
EVALUACION UT2 POWER POINT INFORMATICA BASICA.pptx
MODELO CARTA DE CESE DE ACTOS DE HOSTILIDAD LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI...
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
Libro de casos prácticos Noodt Taquela.pdf.
Perfil de tesis_20250610_181605_0000.pdf
RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUALPARTE I.pptx
CERTIFICADOS NOM’S DENTRO DEL COMERCIO EXTERIOR
DERECHO DISCIPLINARIO SEGUNDA UNIDAD.UNIDAD UNO -ETICA-.pptx
LA PERSONA, nacimiento de una persona jurídica
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
Libro del Principe - Nicolas Maquiavelo.pdf
PESAA-POL-GHU1005.v1-Política-Salarial EJEMS.pdf
El Tributo.pptx EN EL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
[NALL] Gmail 21 AGO. 2025; 09:43 Hrs. P-214-22. Petición Caso Mall Plaza Coma...
Cumplimiento resoluciones judiciales.LAA.pdf
Presentación Servicios Despacho de Abogados Profesional Corporativo Blanco y...
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO PARCIAL 2
Estudio historia para principiantes en examen de admisión

Política criminal en el ecuador

  • 3.  Expresión «Política Criminal», Siglo XVIII.  En la actualidad, concepto de emplear un estándar.   Zaffaroni: Abogado y Escribano Argentino.  Feuerbach (1799), Kleinschrod, Hender.
  • 4.  Dogmática - Política: Segundo tercio del siglo XIX.  Von Lizt: Considerado el fundador de la política criminal.  (ideología del intervencionismo)  Estado Liberal: estrategia como reacción frente al delito.  Estado intervencionista: no solo cubre la reacción del poder publico, también la función de prevención del ilícito penal.
  • 5. Relación con otras ciencias   Noción.- Colectividad reacciona organizadamente, frente a acciones delictuosas que atentan a un desarrollo armónico. 1ª Como una disciplina o un método de observación de la reacción anti criminal. 2ª Como un arte o estrategia de lucha contra la delincuencia.
  • 6.  Principales  Derecho Penal  Derecho Procesal Penal  Criminología  Derecho penitenciario Auxiliares  Sociología Criminal  Antropología Criminal  Psicología Criminal
  • 7. Relación de la Política Criminal con otras disciplinas  Jurídicas  Derecho Constitucional  Derecho civil  Derecho Administrativo No jurídicas  Ingeniería  Medicina
  • 8. Concepto de Política Criminal  La política criminal es el conjunto de decisiones, instrumentos y reglas que orientan el ejercicio de la violencia estatal que es una coerción penal hacia determinados objetivos. Con aproximaciones científicas a las diversas disciplinas.
  • 9. La Política Criminal en el Ecuador
  • 10. Normativa Constitucional   Art. 339.- El Estado garantizará la seguridad humana a través de políticas y acciones integradas, para asegurar la convivencia pacífica de las personas, promover una cultura de paz y prevenir las formas de violencia y discriminación y la comisión de infracciones y delitos. La planificación y planificación de estas políticas se encargará a órganos especializados del Estado en los diferentes niveles de gobierno.
  • 11. Política Criminal en el Ecuador Prevención Control de la Delincuencia Ley Penal Sistema Judicial Rehabilitación Social Una política criminal efectiva debe abordar todos estos problemas de una forma integral, incorporando así mismo la participación de otros sectores que tradicionalmente no se han visto inmiscuidos en la prevención y reducción del delito y la seguridad ciudadana, como los sectores social, productivo, gobiernos locales y la ciudadanía en general.
  • 12. Plan Nacional del Buen Vivir 2013 - 2017   Objetivo 8: Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos  Promover el acceso óptimo a la justicia  Mejorar y modernizar la administración de justicia  Combatir y erradicar la impunidad  Consolidar la transformación del sistema de rehabilitación social  Prevenir y controlar la delincuencia común y organizada  Mejorar la seguridad vial  Prevenir y erradicar la violencia de género en todas sus formas  Promover una cultura de paz social y convivencia ciudadana en la diversidad  Combatir y erradicar la violencia y el abuso contra niñas, niños y adolescentes.
  • 13. Lineamientos del Estado para la prevenir y controlar la delincuencia común y organizada   Fortalecer la formación y profesionalización de talento humano y modernizar la infraestructura, el equipamiento y la tecnología  Mejorar la cobertura y el acceso a los servicios de seguridad, mediante el modelo de distritos y circuitos.  Coordinar las estrategias interinstitucionales que permitan reducir la vulnerabilidad social y la delincuencia en el territorio.  Consolidar un sistema integral de información, para el monitoreo y el análisis de la seguridad ciudadana del país  Fortalecer el marco normativo para la protección, control y la sanción contra el delito, respetando los derechos humanos.  Profundizar y mejorar la coordinación entre las diferentes funciones del Estado y los niveles de gobierno, que garanticen la aplicación, el monitoreo y la evaluación de la lucha contra el tráfico de personas.
  • 14. Lineamientos del Estado para la prevenir y controlar la delincuencia común y organizada   Impulsar y facilitar mecanismos integrales de carácter intersectorial para prevenir y erradicar la trata y el tráfico de personas en sus dimensiones nacional y transnacional.  Fortalecer los organismos del sistema nacional de inteligencia para prevenir, identificar, neutralizar y controlar amenazas, riesgos, vulnerabilidades y actividades ilegales de la delincuencia trasnacional, común y organizada.  Optimizar los sistemas de control de armas de fuego en el país.  Erradicar la comercialización de bienes robados  Promover y consolidar la integración y la cooperación internacional para la lucha contra el delito transnacional.  Promover la vigilancia ciudadana y la investigación para prevenir la conformación de grupos organizaos que atenten contra la seguridad y la vida de la población.
  • 15. Dirección de Política Criminal de la Fiscalía General del Estado   Entidad creada con la finalidad de generar y analizar información criminológica, con el propósito de formular políticas y estrategias de prevención del delito y la seguridad ciudadana, en coordinación con otras instituciones; a nivel nacional.
  • 16. Dirección de Política Criminal de la Fiscalía General del Estado - Funciones   Información criminológica  Estudios Criminológicos y Análisis Delincuencial  Generación de Políticas criminales y Prevención del Delito
  • 17. Resultados y Proyecciones  Proyecciones desde el año 2013 a 2017
  • 18. Reducir el porcentaje de personas víctimas de delito al 2,2% 
  • 19. Reducir la tasa de homicidios a 8 muertes por cada 100 000 habitantes 
  • 20. Aumentar la tasa de jueces a 12 por cada 100 000 habitantes 
  • 21. Aumentar la tasa de fiscales a 8 por cada 100 000 habitantes 
  • 22. Aumentar la tasa de defensores a 5 por cada 100 000 habitantes 
  • 23. JERARQUIZACION DELITOS QUE AFECTAN  LA MOVILIDAD HUMANA DELITOS CONTRA GRUPOS DE ATENCION PRIORITARI A. DELITOS CONTRA LA ADMINISTR ACION PÚBLICA Y LA JUSTICIA. DELITOS CONTRA LA NATURALEZ A. DELINCUEN CIA ECONOMIC A DELINCUEN CIA ORGANIZAD A.
  • 24. CODIGO PENAL   Cárcel y mas cárcel.  inseguridad ciudadana.  Rodrigo Bucheli Mera consideraba que:  Existe inseguridad frente a la violencia social  Existe una impunidad estructural  Existe un reclamo para que se respeten los derechos humanos.
  • 25. COIP  Plantea la incorporación de  mecanismos de defensa  La protección de las personas dio lugar a la creación de un sistema.  Busca un equilibrio entre las partes  Se ha priorizado la gravedad de la delincuencia organizada  Busca como fin principal el tratamiento.