POMPEYA ITALIA POWERED by AFS
Pompeya fué una ciudad de la Antigua Roma ubicada en la región de Campania ( cerca de Nápoles). Fué sepultada por una erupción del Vesubio en el año 79 d.c.  En el año de la erupción, se calcula que la población de Pompeya era de una 20.000 personas. La ciudad estaba situada en una zona donde abundaban las villas vacacionales y contaba con numerosos servicios: un gran mercado de alimentos, molinos, tabernas , un anfiteatro, pequeños restaurantes y hasta un prostíbulo. Gracias a la capa de rocas volcánicas que se asentó sobre ella, las excavaciones llevadas a cabo en los últimos siglos nos permiten imaginar cómo era esta gran ciudad romana hace 2000 años.
POMPEYA Y EL VESUBIO AL FONDO
VISTA DEL VESUBIO DESDE POMPEYA
Todo está como el día de la erupción, ya que ni sus habitantes tuvieron tiempo de escapar, lo que se demuestra por el gran número de cadáveres encontrados, y no es que la lava los conservara, sino todo lo contrario, los volatilizó completamente, pero al enfriarse y al deshacer el cuerpo, dejó el molde perfecto de la persona, e incluso la posición en la que quedó atrapada. Hoy no hay que más que rellenar esos moldes con yeso.
VISTA AÉREA DE LAS EXCAVACIONES
 
 
 
 
 
 
TEATRO GRANDE DE POMPEYA
LA BASILICA, SEDE DE LA ADMINITRACIÓN DE LA JUSTICIA
LA BASILICA . IMAGEN RECONSTRUIDA POR UN PROGRAMA INFORMÁTICO
TEMPLO DE LA FORTUNA AUGUSTA
EL FORO: CENTRO CIVICO Y CORAZÓN DE LA VIDA COMERCIAL DE POMPEYA
 
TEMPLO DE APOLO
 
Un gran número de casas particulares han conservado sus estancias, jardines y atrios. Muchas de estas viviendas también presentan importantes restos de pintura mural y de mosaicos.
 
 
.  FRESCOS EN LA PARED DE ALGUNA VILLA
 
 
 
 
SUELO EN UNA DE LAS VILLAS
INTERIOR DE UNA CASA
VILLA IMPERIAL - ENTRADA
CASA FUENTE GRANDE
CASA FUENTE GRANDE MOSAICOS
VICTIMAS DE LA ERUPCIÓN VOLCANICA
 
Calle de Pompeya perfectamente delimitada como las actuales, con incluso adoquines de la acera. Todo está tal y como se desenterró de las cenizas del Vesubio, una auténtica maravilla arqueológica.
 
CALLE CON DESAGUE PLUVIAL
FUENTE DE AGUA EN LA CALLE
ANFITEATRO
MERCADO DE FRUTAS
TEMPLO DE VESPASIANO CON UN ALTAR DE MARMOL
EL TEMPLO DE JÚPITER
EDIFICIO DE EUMAQUIA  (ALBERGABA A TINTOREROS Y LAVANDEROS)
Las  Termas Stabianas , las más antiguas de la ciudad, del siglo IV a. C..  Estaban compuestas por una sección masculina y otra femenina. Tenía un sofisticado sistema de calefacción: el aire caliente circulaba bajo el suelo y entre las paredes. Tanto la sección masculina como la femenina estaba compuesta por una sala de vestir, una sala con piscina de agua fría, de una sala templada y de una sala muy calefaccionada dotada de una bañera para agua caliente y de una fuente para abluciones con agua tibia. Además había una gran piscina para nadar al aire libre.
TERMAS STABIANAS
 
 
 
TERMAS: IMAGEN RECONSTRUIDA POR UN PROGRAMA INFORMÁTICO
PLAZA DE LA PALESTRA – TERMAS STABIANAS
MOLINO Y HORNO
La Casa del Fauno es una de las más lujosas construcciones de Pompeya
 
CASA DEL FAUNO IMAGEN RECONSTRUIDA POR UN PROGRAMA INFORMÁTICO
CASA DEL FAUNO – MOSAICO BATALLA DE ISSO- ALEJANDRO MAGNO
CALLE DEL SEPULCRO
LA CASA DEL  POETA  TRAGICO Sobre el suelo se encontraba la inscripción: “ Cuidado con el perro ” y la imagen de un perro  atado a una cadena
Falo esculpido en la vía pública indicando la dirección del prostíbulo o lupanar
La antigua Roma, era un auténtico enjambre de culturas de casi todas las partes del mundo, debido a que había también gran cantidad de idiomas, la única manera que tenían las prostitutas de vender sus favores sexuales, era aullar junto a la puerta de estos recintos. De aquí su nombre LUPA (loba) y LUPANAR (donde habita la loba). Las paredes estaban cubiertas de pinturas que expresaban  distintas posiciones eróticas. El cliente entraba en el lupanar y sin necesidad de hablar, elegía la postura en la que quería yacer con la lupa.  PROSTÍBULO O LUPANAR
PINTURAS EN LAS PAREDES DEL LUPANAR
 
 
Está es una de  las "blanditas" camas que usaban  los romanos en el lupanar y seguramente en las viviendas.
PINTURAS EN LAS PAREDES DE LA  “ VILLA DEL MISTERIO”
En la actualidad, Pompeya es uno de los grandes atractivos turísticos de Italia y una maravilla arqueológica única. Es parte del Parque Nacional del Vesubio y en 1997 fue declarada Patrimonio de la Humanidad
¡HASTA LA PRÓXIMA  ! POWERED by AFS

Más contenido relacionado

PDF
Pompeya italia
PPSX
Pompeya
PPS
PPS
Pompeya Italia
PPS
Pompeya ItáLia
PPS
Pompeya italia
PPS
Pompeya Italia
PDF
Pompeya italia
Pompeya
Pompeya Italia
Pompeya ItáLia
Pompeya italia
Pompeya Italia

La actualidad más candente (20)

PPSX
Pompeia Italia
PPS
Pompeya Italia
PPS
España: Mérida, Patrimonio de la Humanidad (por: emilio fernandez / carlitosr...
DOCX
Sevill1a
PDF
Itinerario Mérida
PDF
Expo 2008 zaragoza
PPTX
Recorrido por los restos romanos de españa
DOCX
Biografias
PPT
Salas de exposiciones más originales de Madrid
ODP
Ruta romana
PPTX
Zaragoza en la historia
PPS
Maravillosa barcelona
PPS
Maravillosa barcelona
PPTX
Los chef del mundo
PDF
Teatro Municipal de Tacna
PPT
Monumentos de Mérida
PPTX
Personajes importantes de la gastronomía francesa
PPTX
COCINEROS
Pompeia Italia
Pompeya Italia
España: Mérida, Patrimonio de la Humanidad (por: emilio fernandez / carlitosr...
Sevill1a
Itinerario Mérida
Expo 2008 zaragoza
Recorrido por los restos romanos de españa
Biografias
Salas de exposiciones más originales de Madrid
Ruta romana
Zaragoza en la historia
Maravillosa barcelona
Maravillosa barcelona
Los chef del mundo
Teatro Municipal de Tacna
Monumentos de Mérida
Personajes importantes de la gastronomía francesa
COCINEROS
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ventajas Alquilar Apartamento Frente Hotel
PPS
Casa alcudia fotos
PDF
Centro Comercial Inmobiliario y Pierre & Vacances: Terrazas Costa del Sol
PPT
Museos vaticanos
PDF
Tema 2. Historia de la Arqueología en el Mediterráneo y en la Península Ibéri...
PPTX
UNIDAD 1 Introducción a la ciencia de la historia
PPTX
Las vidrieras de la catedral de palencia
PDF
Tema 1. Introducción a la historiografía arqueológica
PPTX
Introducción a la arqueología.
PPTX
Arqueologia e bíblia 3
PPTX
La arqueología
ODP
Pompeya
PPTX
Inea presentación proyecto prescriptor_inversor
PPT
Concepto e historia de la arqueologia
DOCX
PPTX
La arqueologia
PPTX
Diapositivas de arqueologia 1
PPT
Pompeya & herculano
PPTX
Tema 12 roma
Ventajas Alquilar Apartamento Frente Hotel
Casa alcudia fotos
Centro Comercial Inmobiliario y Pierre & Vacances: Terrazas Costa del Sol
Museos vaticanos
Tema 2. Historia de la Arqueología en el Mediterráneo y en la Península Ibéri...
UNIDAD 1 Introducción a la ciencia de la historia
Las vidrieras de la catedral de palencia
Tema 1. Introducción a la historiografía arqueológica
Introducción a la arqueología.
Arqueologia e bíblia 3
La arqueología
Pompeya
Inea presentación proyecto prescriptor_inversor
Concepto e historia de la arqueologia
La arqueologia
Diapositivas de arqueologia 1
Pompeya & herculano
Tema 12 roma
Publicidad

Similar a Pompeya Italia (20)

PPSX
Pompeya Italia
PPS
Pompeya hoy y_hace_dosmil_anos
PPS
Pompeya hoy y_hace_dosmil_anos
PPS
Pompeya hoy y_hace_dosmil_anos
PPS
Pompeya Italia
PPTX
RAMBLAS BARCELONA 11PRESENTACIÓN
PPTX
Cronica de pompeya
PPS
Emerita augusta & dom
PPT
Mérida 10 presentº didáctica
PPTX
Restos históricos en castilla y león
PPS
PPS
PPS
PPS
Leon milespowerpoints.com
PPS
Barcelona 1890 - 1960, fotos de Toni
PPTX
Miniconferencia pompeya
PDF
Información turística: El León moderno
DOCX
El último día de pompeya
PPS
3. MERIDA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD [Efcr]
PPS
Valencia antigua 42
Pompeya Italia
Pompeya hoy y_hace_dosmil_anos
Pompeya hoy y_hace_dosmil_anos
Pompeya hoy y_hace_dosmil_anos
Pompeya Italia
RAMBLAS BARCELONA 11PRESENTACIÓN
Cronica de pompeya
Emerita augusta & dom
Mérida 10 presentº didáctica
Restos históricos en castilla y león
Leon milespowerpoints.com
Barcelona 1890 - 1960, fotos de Toni
Miniconferencia pompeya
Información turística: El León moderno
El último día de pompeya
3. MERIDA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD [Efcr]
Valencia antigua 42

Más de samasada (20)

PPS
45 fotografias
PPS
Fotos increibles
PPS
Fotillos
PPS
Bonitas fotografias
PPS
Soberbio Dali
PPS
Estatuas insolitas
PPS
Las delicadas y sensuales mujeres de pacal chove
PPS
Visages du monde
PPS
Carreteras del mundo
PPS
Paulo Coelho miradas-
PPS
Dibujos con boli bic
PPS
Top photos
PPS
Hermosas fotos
PPS
Botero
PPS
New york new york
PPS
Pensamientos inolvidables
PPS
.-Capel
PPS
Humor para alegrar tu dia
PPS
Toledo la leyenda del beso
PPS
La alcazaba de malaga
45 fotografias
Fotos increibles
Fotillos
Bonitas fotografias
Soberbio Dali
Estatuas insolitas
Las delicadas y sensuales mujeres de pacal chove
Visages du monde
Carreteras del mundo
Paulo Coelho miradas-
Dibujos con boli bic
Top photos
Hermosas fotos
Botero
New york new york
Pensamientos inolvidables
.-Capel
Humor para alegrar tu dia
Toledo la leyenda del beso
La alcazaba de malaga

Último (6)

PPTX
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
PDF
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
PPTX
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
PPTX
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
PDF
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf

Pompeya Italia

  • 2. Pompeya fué una ciudad de la Antigua Roma ubicada en la región de Campania ( cerca de Nápoles). Fué sepultada por una erupción del Vesubio en el año 79 d.c. En el año de la erupción, se calcula que la población de Pompeya era de una 20.000 personas. La ciudad estaba situada en una zona donde abundaban las villas vacacionales y contaba con numerosos servicios: un gran mercado de alimentos, molinos, tabernas , un anfiteatro, pequeños restaurantes y hasta un prostíbulo. Gracias a la capa de rocas volcánicas que se asentó sobre ella, las excavaciones llevadas a cabo en los últimos siglos nos permiten imaginar cómo era esta gran ciudad romana hace 2000 años.
  • 3. POMPEYA Y EL VESUBIO AL FONDO
  • 4. VISTA DEL VESUBIO DESDE POMPEYA
  • 5. Todo está como el día de la erupción, ya que ni sus habitantes tuvieron tiempo de escapar, lo que se demuestra por el gran número de cadáveres encontrados, y no es que la lava los conservara, sino todo lo contrario, los volatilizó completamente, pero al enfriarse y al deshacer el cuerpo, dejó el molde perfecto de la persona, e incluso la posición en la que quedó atrapada. Hoy no hay que más que rellenar esos moldes con yeso.
  • 6. VISTA AÉREA DE LAS EXCAVACIONES
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. TEATRO GRANDE DE POMPEYA
  • 14. LA BASILICA, SEDE DE LA ADMINITRACIÓN DE LA JUSTICIA
  • 15. LA BASILICA . IMAGEN RECONSTRUIDA POR UN PROGRAMA INFORMÁTICO
  • 16. TEMPLO DE LA FORTUNA AUGUSTA
  • 17. EL FORO: CENTRO CIVICO Y CORAZÓN DE LA VIDA COMERCIAL DE POMPEYA
  • 18.  
  • 20.  
  • 21. Un gran número de casas particulares han conservado sus estancias, jardines y atrios. Muchas de estas viviendas también presentan importantes restos de pintura mural y de mosaicos.
  • 22.  
  • 23.  
  • 24. . FRESCOS EN LA PARED DE ALGUNA VILLA
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29. SUELO EN UNA DE LAS VILLAS
  • 31. VILLA IMPERIAL - ENTRADA
  • 33. CASA FUENTE GRANDE MOSAICOS
  • 34. VICTIMAS DE LA ERUPCIÓN VOLCANICA
  • 35.  
  • 36. Calle de Pompeya perfectamente delimitada como las actuales, con incluso adoquines de la acera. Todo está tal y como se desenterró de las cenizas del Vesubio, una auténtica maravilla arqueológica.
  • 37.  
  • 38. CALLE CON DESAGUE PLUVIAL
  • 39. FUENTE DE AGUA EN LA CALLE
  • 42. TEMPLO DE VESPASIANO CON UN ALTAR DE MARMOL
  • 43. EL TEMPLO DE JÚPITER
  • 44. EDIFICIO DE EUMAQUIA (ALBERGABA A TINTOREROS Y LAVANDEROS)
  • 45. Las Termas Stabianas , las más antiguas de la ciudad, del siglo IV a. C.. Estaban compuestas por una sección masculina y otra femenina. Tenía un sofisticado sistema de calefacción: el aire caliente circulaba bajo el suelo y entre las paredes. Tanto la sección masculina como la femenina estaba compuesta por una sala de vestir, una sala con piscina de agua fría, de una sala templada y de una sala muy calefaccionada dotada de una bañera para agua caliente y de una fuente para abluciones con agua tibia. Además había una gran piscina para nadar al aire libre.
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50. TERMAS: IMAGEN RECONSTRUIDA POR UN PROGRAMA INFORMÁTICO
  • 51. PLAZA DE LA PALESTRA – TERMAS STABIANAS
  • 53. La Casa del Fauno es una de las más lujosas construcciones de Pompeya
  • 54.  
  • 55. CASA DEL FAUNO IMAGEN RECONSTRUIDA POR UN PROGRAMA INFORMÁTICO
  • 56. CASA DEL FAUNO – MOSAICO BATALLA DE ISSO- ALEJANDRO MAGNO
  • 58. LA CASA DEL POETA TRAGICO Sobre el suelo se encontraba la inscripción: “ Cuidado con el perro ” y la imagen de un perro atado a una cadena
  • 59. Falo esculpido en la vía pública indicando la dirección del prostíbulo o lupanar
  • 60. La antigua Roma, era un auténtico enjambre de culturas de casi todas las partes del mundo, debido a que había también gran cantidad de idiomas, la única manera que tenían las prostitutas de vender sus favores sexuales, era aullar junto a la puerta de estos recintos. De aquí su nombre LUPA (loba) y LUPANAR (donde habita la loba). Las paredes estaban cubiertas de pinturas que expresaban distintas posiciones eróticas. El cliente entraba en el lupanar y sin necesidad de hablar, elegía la postura en la que quería yacer con la lupa. PROSTÍBULO O LUPANAR
  • 61. PINTURAS EN LAS PAREDES DEL LUPANAR
  • 62.  
  • 63.  
  • 64. Está es una de las "blanditas" camas que usaban los romanos en el lupanar y seguramente en las viviendas.
  • 65. PINTURAS EN LAS PAREDES DE LA “ VILLA DEL MISTERIO”
  • 66. En la actualidad, Pompeya es uno de los grandes atractivos turísticos de Italia y una maravilla arqueológica única. Es parte del Parque Nacional del Vesubio y en 1997 fue declarada Patrimonio de la Humanidad
  • 67. ¡HASTA LA PRÓXIMA ! POWERED by AFS