ADMINISTRACIONY
GERENCIA
DRA. CASALLOVELIZ SOLEDADVICTORIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
Código: 102F
“GESTION EN SERVICIOS DE SALUD”
DEFINICION DE ADMINISTRACION
La administración es una ciencia social, cuyo interés se centra en las
organizaciones humanas, así como las técnicas y procedimientos disponibles
para su planificación, organización, dirección y control de sus recursos, en pro de
obtener de ellos el mayor beneficio posible.
Hay muchas definiciones posibles de la administración, dependiendo de las
perspectivas empleadas para estudiarla.
En líneas generales se la comprende como el análisis organizacional de grupos
sociales, con un enfoque determinado hacia un objetivo concreto, con
requerimientos de eficacia y rendimiento (productividad).
Fuente: https://concepto.de/administracion/#ixzz8BjZ
nVB99
OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACION
1. PLANIFICACION.- Es la estructura
conceptual de los elementos de la
organizaciòn, teniendo en cuenta la
misión que se desea cumplir y la visión
de futuro de la organización
2. ORGANIZACIÓN.- Se trata de la
coordinación y sincronización de
las partes de la empresa,para
establecer sus tareas y secuencias de
realización de las mismas.
3. DIRECCION.- Labores necesarias
para la conducción y el liderazgo de la
organización, considerando aspectos
tácticos, estratégicos y operativos.
4. CONTROL.- Entendido como la
posibilidad de diagnosticar el
funcionamiento de la organizaciòn y
retroalimentar al sistema con esa
información para solventar sus
necesidades y su funcionamiento.
PONENCIA 1 .ADMINISTRACION Y GESTION.pdf
IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN
La importancia de la administración se ve en que esta imparte
efectividad a los esfuerzos humanos.
Ayuda a obtener mejor personal, equipo, materiales, dinero y
relaciones humanas.
Se mantiene al frente de las condiciones cambiantes y
proporciona previsión y creatividad.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Es la rama de la administración que se encarga de
la gestión de los recursos del Estado y de todas
aquellas organizaciones de personería jurídica que
constituyen el patrimonio estatal.
Sirve de contacto entre la ciudadanía,
el poder político y la burocracia estatal, siendo
regulada por las instancias legislativas o ejecutivas
del poder público.
Dentro de la administración pública se engloba a
todos los trabajadores de las organizaciones del
Estado, independientemente de su posición o su
cargo, así como los miembros docentes del cuerpo
público de educación, la policía, las fuerzas armadas,
la salud pública, entre otros.
CONCEPTO DE GERENCIA
Acción o el conjunto de empleados, que se
encargan de dirigir , gestionar y coordinar una
determinada empresa, organización o institución
Hace referencia a una serie de empleados
que, denominándose gerentes, se encargan
de coordinar y gestionar una organización.
Hace referencia a la acción de coordinar y
gestionar dicha organización.
Es el eslabón más alto de la cadena de mando. Integrado por los
gerentes de la empresa, representando el escalafón más alto de la
organización, así como ostentando la mayor responsabilidad.
La gerencia es una parte fundamental de la
institución. Estos se encargan de coordinar
que todo funcione correctamente.
FUNCIONES DE LA GERENCIA
1) Organizar todo el trabajo del equipo.
2) Planificar dicho trabajo.
3) Controlar que el trabajo se lleva a cabo.
4) Dar seguimiento a dicho trabajo.
5) Desarrollar programas para impulsar la productividad.
6) Liderar al equipo humano.
7) Responder ante el gerente principal.
8) Encargarse de que se cumplan los objetivos.
9) Motivar al equipo.
¿Qué es gestión en administración?
❑ La gestión alude a la planificación de los procesos para
alcanzar los objetivos de una empresa u organización.
❑ La gestión administrativa incluye los mecanismos,
acciones y formas a partir de las cuales se usan los
recursos financieros, humanos y materiales de una
compañía.
❑ De esta manera, la gestión administrativa se delimita a
partir del siguiente interrogante: ¿Cuáles son los
objetivos de la organización?
DENTRO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA SE IDENTIFICAN CUATRO
PRINCIPIOS BÁSICOS:
responsabilidades
tiempo
recursos humanos
recursos humanos
Planeación.
Tiene que ver con la delimitación de
los objetivos de la organización,
seguido de un plan de acción que
responda a dichos objetivos.
Orden.
Se determina el orden en el que se
llevarán adelante los pasos que permitan
alcanzar los objetivos establecidos.
Disciplina.
Tiene que ver con la forma
organizada y sistemática en la que las
distintas tareas se deben llevar
adelante para alcanzar los objetivos
iniciales.
Coherencia.
Tiene que ver con la designación de tareas
y responsabilidades en forma racional para que cada
empleado pueda concretar las tareas en tiempo y forma,
en concordancia con los planes diseñados.
Se toman en consideración la cantidad de recursos
humanos, económicos y materiales que se requerirán
para alcanzar los objetivos establecidos.
DIFERENCIA ENTRE GESTIÓNY
ADMINISTRACIÓN
Gestión y administración son dos conceptos que se utilizan dentro
del ámbito de una organización, pero que no son sinónimos.
Gestión: ejercicio de determinadas responsabilidades dentro de
una organización,
Administración: control, organización y la dirección de los recursos
dentro de una organización, institución y/o empresa.
GESTIÓN PÚBLICA
La gestión pública involucra a una serie de instituciones que se encargan de la
administración de los recursos del Estado.
Finalidad: la satisfacción de las necesidades de la población junto con la promoción del
desarrollo del Estado
Quienes llevan adelante la gestión pública tienen la responsabilidad de realizar las tareas
vinculadas a la administración de las distintas áreas estatales y de los programas que
tengan como objetivo mejorar el sector público.
En la gestión pública se establecen cuáles serán las metas y objetivos del sector público,
cuáles son sus prioridades, y qué procedimientos se llevarán adelante para alcanzar esas
metas.
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD
Se trata de la optimización de recursos financieros, tecnológicos y humanos
relacionados con la administración de hospitales, centros de salud, puestos de salud,
Diresas, GERESAs.
Es la capacidad de administrar, gestionar y financiar correctamente a las instituciones
de salud, con la finalidad de adecuarlas y optimizarlas de acuerdo a las exigencias y
requerimientos de los pacientes/usuarios.
CARACTERÍSTICAS DE UN ADMINISTRADOR EN
LOS SERVICIOS DE SALUD
El administrador debe contar con ciertas características y habilidades para desarrollar
un trabajo correcto en el campo laboral.
Entre las más importantes se encuentran:
•Liderazgo.
•Debe ser organizado.
•Diligente.
•Responsable.
•Facilidades para comunicarse.
•Adaptable a distintas condiciones.
•Empático.
•Habilidad para trabajar en equipo.
•Capacidad para trabajar bajo presión.
CAMPO LABORAL DE UN ADMINISTRADOR EN
LOS SERVICIOS DE SALUD
La administración en los servicios de salud ofrecen un gran campo laboral en todo lo que concierne a
la salud de las personas.
Puede trabajar en:
Diresas/Geresa/Diris
Hospitales/centros y puestos de salud
Clínicas.
Centros de especialidades médicas.
Administración de un consultorio médico.
PONENCIA 1 .ADMINISTRACION Y GESTION.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
CLASE DE ADMINSTRACION.pptx
DOCX
Administración
PPTX
UPSJB 20-06 ADMINISTRACIÓN EN SALUD - FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION EN SALUD....
PPTX
administracion.pptx
PPTX
Principales exponentes de la administración en salud
PPTX
Administración, proceso administrativo y administración del capital humano
 
DOCX
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
PPTX
Administracion en salud
CLASE DE ADMINSTRACION.pptx
Administración
UPSJB 20-06 ADMINISTRACIÓN EN SALUD - FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION EN SALUD....
administracion.pptx
Principales exponentes de la administración en salud
Administración, proceso administrativo y administración del capital humano
 
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
Administracion en salud

Similar a PONENCIA 1 .ADMINISTRACION Y GESTION.pdf (20)

PDF
Unidad ii tema 2.1
DOCX
Johan francisco castro soria
DOCX
procesos, recursos,evaluación y conclusión, sobre el desarrollo que completa ...
DOCX
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
PPTX
SESION 5-6.pptx
PDF
Practica final
PPTX
Sin cambios trabajo morquecho 1, 2 unidad
DOC
Equipo 2 Exposicion Modelos Administrativos
DOC
Equipo 2 Exposicion Modelos Administrativos
DOC
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
DOC
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
DOC
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
DOC
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
PPTX
Trabajo morquecho 1, 2 unidad
DOCX
Glosario de RRHH
PPT
Presentación. Contenidos Académicos
PDF
Lección 1 pdf
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
Presentacion Unidad 1 Administracion TEC
PPTX
PRESENTACION UNIDAD 1 DE ADMINISTRACION TEC
Unidad ii tema 2.1
Johan francisco castro soria
procesos, recursos,evaluación y conclusión, sobre el desarrollo que completa ...
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
SESION 5-6.pptx
Practica final
Sin cambios trabajo morquecho 1, 2 unidad
Equipo 2 Exposicion Modelos Administrativos
Equipo 2 Exposicion Modelos Administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
Trabajo morquecho 1, 2 unidad
Glosario de RRHH
Presentación. Contenidos Académicos
Lección 1 pdf
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
Presentacion Unidad 1 Administracion TEC
PRESENTACION UNIDAD 1 DE ADMINISTRACION TEC
Publicidad

Último (20)

PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Carta magna de la excelentísima República de México
Publicidad

PONENCIA 1 .ADMINISTRACION Y GESTION.pdf

  • 1. ADMINISTRACIONY GERENCIA DRA. CASALLOVELIZ SOLEDADVICTORIA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Código: 102F “GESTION EN SERVICIOS DE SALUD”
  • 2. DEFINICION DE ADMINISTRACION La administración es una ciencia social, cuyo interés se centra en las organizaciones humanas, así como las técnicas y procedimientos disponibles para su planificación, organización, dirección y control de sus recursos, en pro de obtener de ellos el mayor beneficio posible. Hay muchas definiciones posibles de la administración, dependiendo de las perspectivas empleadas para estudiarla. En líneas generales se la comprende como el análisis organizacional de grupos sociales, con un enfoque determinado hacia un objetivo concreto, con requerimientos de eficacia y rendimiento (productividad). Fuente: https://concepto.de/administracion/#ixzz8BjZ nVB99
  • 3. OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACION 1. PLANIFICACION.- Es la estructura conceptual de los elementos de la organizaciòn, teniendo en cuenta la misión que se desea cumplir y la visión de futuro de la organización 2. ORGANIZACIÓN.- Se trata de la coordinación y sincronización de las partes de la empresa,para establecer sus tareas y secuencias de realización de las mismas.
  • 4. 3. DIRECCION.- Labores necesarias para la conducción y el liderazgo de la organización, considerando aspectos tácticos, estratégicos y operativos. 4. CONTROL.- Entendido como la posibilidad de diagnosticar el funcionamiento de la organizaciòn y retroalimentar al sistema con esa información para solventar sus necesidades y su funcionamiento.
  • 6. IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN La importancia de la administración se ve en que esta imparte efectividad a los esfuerzos humanos. Ayuda a obtener mejor personal, equipo, materiales, dinero y relaciones humanas. Se mantiene al frente de las condiciones cambiantes y proporciona previsión y creatividad.
  • 7. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Es la rama de la administración que se encarga de la gestión de los recursos del Estado y de todas aquellas organizaciones de personería jurídica que constituyen el patrimonio estatal. Sirve de contacto entre la ciudadanía, el poder político y la burocracia estatal, siendo regulada por las instancias legislativas o ejecutivas del poder público. Dentro de la administración pública se engloba a todos los trabajadores de las organizaciones del Estado, independientemente de su posición o su cargo, así como los miembros docentes del cuerpo público de educación, la policía, las fuerzas armadas, la salud pública, entre otros.
  • 8. CONCEPTO DE GERENCIA Acción o el conjunto de empleados, que se encargan de dirigir , gestionar y coordinar una determinada empresa, organización o institución Hace referencia a una serie de empleados que, denominándose gerentes, se encargan de coordinar y gestionar una organización. Hace referencia a la acción de coordinar y gestionar dicha organización. Es el eslabón más alto de la cadena de mando. Integrado por los gerentes de la empresa, representando el escalafón más alto de la organización, así como ostentando la mayor responsabilidad. La gerencia es una parte fundamental de la institución. Estos se encargan de coordinar que todo funcione correctamente.
  • 9. FUNCIONES DE LA GERENCIA 1) Organizar todo el trabajo del equipo. 2) Planificar dicho trabajo. 3) Controlar que el trabajo se lleva a cabo. 4) Dar seguimiento a dicho trabajo. 5) Desarrollar programas para impulsar la productividad. 6) Liderar al equipo humano. 7) Responder ante el gerente principal. 8) Encargarse de que se cumplan los objetivos. 9) Motivar al equipo.
  • 10. ¿Qué es gestión en administración? ❑ La gestión alude a la planificación de los procesos para alcanzar los objetivos de una empresa u organización. ❑ La gestión administrativa incluye los mecanismos, acciones y formas a partir de las cuales se usan los recursos financieros, humanos y materiales de una compañía. ❑ De esta manera, la gestión administrativa se delimita a partir del siguiente interrogante: ¿Cuáles son los objetivos de la organización?
  • 11. DENTRO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA SE IDENTIFICAN CUATRO PRINCIPIOS BÁSICOS: responsabilidades tiempo recursos humanos recursos humanos Planeación. Tiene que ver con la delimitación de los objetivos de la organización, seguido de un plan de acción que responda a dichos objetivos. Orden. Se determina el orden en el que se llevarán adelante los pasos que permitan alcanzar los objetivos establecidos. Disciplina. Tiene que ver con la forma organizada y sistemática en la que las distintas tareas se deben llevar adelante para alcanzar los objetivos iniciales. Coherencia. Tiene que ver con la designación de tareas y responsabilidades en forma racional para que cada empleado pueda concretar las tareas en tiempo y forma, en concordancia con los planes diseñados. Se toman en consideración la cantidad de recursos humanos, económicos y materiales que se requerirán para alcanzar los objetivos establecidos.
  • 12. DIFERENCIA ENTRE GESTIÓNY ADMINISTRACIÓN Gestión y administración son dos conceptos que se utilizan dentro del ámbito de una organización, pero que no son sinónimos. Gestión: ejercicio de determinadas responsabilidades dentro de una organización, Administración: control, organización y la dirección de los recursos dentro de una organización, institución y/o empresa.
  • 13. GESTIÓN PÚBLICA La gestión pública involucra a una serie de instituciones que se encargan de la administración de los recursos del Estado. Finalidad: la satisfacción de las necesidades de la población junto con la promoción del desarrollo del Estado Quienes llevan adelante la gestión pública tienen la responsabilidad de realizar las tareas vinculadas a la administración de las distintas áreas estatales y de los programas que tengan como objetivo mejorar el sector público. En la gestión pública se establecen cuáles serán las metas y objetivos del sector público, cuáles son sus prioridades, y qué procedimientos se llevarán adelante para alcanzar esas metas.
  • 14. ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD Se trata de la optimización de recursos financieros, tecnológicos y humanos relacionados con la administración de hospitales, centros de salud, puestos de salud, Diresas, GERESAs. Es la capacidad de administrar, gestionar y financiar correctamente a las instituciones de salud, con la finalidad de adecuarlas y optimizarlas de acuerdo a las exigencias y requerimientos de los pacientes/usuarios.
  • 15. CARACTERÍSTICAS DE UN ADMINISTRADOR EN LOS SERVICIOS DE SALUD El administrador debe contar con ciertas características y habilidades para desarrollar un trabajo correcto en el campo laboral. Entre las más importantes se encuentran: •Liderazgo. •Debe ser organizado. •Diligente. •Responsable. •Facilidades para comunicarse. •Adaptable a distintas condiciones. •Empático. •Habilidad para trabajar en equipo. •Capacidad para trabajar bajo presión.
  • 16. CAMPO LABORAL DE UN ADMINISTRADOR EN LOS SERVICIOS DE SALUD La administración en los servicios de salud ofrecen un gran campo laboral en todo lo que concierne a la salud de las personas. Puede trabajar en: Diresas/Geresa/Diris Hospitales/centros y puestos de salud Clínicas. Centros de especialidades médicas. Administración de un consultorio médico.