SABER, SABER ESTUDIAR,
SABER HABLAR,
SABER LEER Y ESCRIBIR…
SABER HACER.
Una experiencia de aula. 2012-2016. 5º y 6º de Primaria. CEIP Mamés de Ejea
Alfonso Cortés Alegre
Maestro de Escuela jubilado
Delors, Jacques (1994). "Los cuatro pilares de la educación", en La Educación encierra un tesoro. México: El Correo de la UNESCO, pp. 91-103.
LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN
 APRENDER A SABER. Hechos, datos y conceptos. Aprender a aprender toda la vida. Cultura general.
Dominio instrumentos del saber. Ejercitar la atención, “memoria selectiva” y el pensamiento. Gusto por el conocimiento
 APRENDER A SABER HACER. Procedimientos. Equipo. Aplicación de los conocimientos. Aprendizaje competencial.
 APRENDER A SABER CONVIVIR. Valores. Normas. Cooperar en grupo. Los 17 ODS de la Agenda Europea 20130. ONU
 APRENDER A SER. Actitudes. Ser buenas personas. Pensamiento autónomo convergente o divergente.
¿Cómo llevarlo a la práctica del aula y del centro?
SABER
Conocer
Reconocer
Identificar
Indicar
Enumerar
Señalar
Analizar
Comparar
Distinguir
Diferenciar
Relacionar
Clasificar
Explicar
Resumir
Inferir
Generalizar
Interpretar
Sacar conclusiones
HACER
Manejar
Utilizar
Observar
Ejecutar
Recoger
Elaborar
Construir
Componer
Confeccionar
Probar
Planificar
Demostrar
Experimentar
Aplicar
Representar
Simular
SER
Obedecer
Permitir
Comportarse
Prestar atención a
Valorar
Percatarse
Apreciar
Ser consciente de
Darse cuenta de
Tolerar
Actuar
Reaccionar a
Interesarse por
Practicar
PROCESOS MENTALES
EL PLANTEAMIENTO TEÓRICO:
APRENDIZAJE COMPETENCIAL
Y
CURRÍCULO BIMODAL.
5
A.- Decidir colegiadamente lo que nuestro alumnado deber “saber”, memorizando
comprensivamente: conceptos/palabras clave y otros conocimientos teóricos. Saber
definir. Saber estudiar. Saber hablar, leer, escribir. Metodología A. Evaluación A
B.- Decidir colegiadamente lo que nuestro alumnado debe “saber hacer de forma
práctica”: Banco con recursos de tareas competenciales. Metodología B. Evaluación B
.- Trabajar sistemáticamente en el aula técnicas de trabajo y estudio para que el
alumnado sepa estudiar para aprender más y mejor y retener comprensivamente
los aprendizajes imprescindibles. “Saber más y mejor”
.- Trabajar sistemáticamente en el aula la “aplicación” de los conocimientos
teóricos aprendidos a la realidad real de la vida, “haciendo” tareas
competenciales prácticas. “Saber hacer.”
Experiencia de aula en 5º y 6º de Primaria. 2012-2016
Una propuesta para la mejora diaria en clase. (Si es una necesidad para ti)
LOS DOS PILARES EN MI CONCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE COMPETENCIAL Y BIMODAL
7
Aprendizaje competencial. Currículo bimodal: teoría + práctica.
Estoesunlibrodemedicina
SABER Y SABER HACER
Proceso mental + Contenido
Memoriza las tablas de multiplicar.(Sabe)
Memoriza las provincias de las Comunidades Autónomas (Sabe)
Memoriza las preposiciones. (Sabe)
Se aprende las partes del aparato digestivo. (Sabe)
Calcula el perímetro del rectángulo y del aula. (Sabe hacer)
Expone un trabajo, un experimento… (Sabe hacer)
Resume un texto. Elabora un mapa conceptual (Sabe hacer)
Utiliza y maneja el diccionario. (Sabe hacer)
Busca, selecciona, analiza, reflexiona, saca conclusiones y comunica oralmente o por escrito información
concreta y relevante. (Sabe hacer)
Utiliza las tecnologías. (Saber hacer)
Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia. (Sabe hacer)
¿Esta escuela enseña a saber y a saber hacer (nadar)?.
¿Es competencial?
Photos captées le 21 mai 2006 à cette adresse : http://perso.wanadoo.fr/nymphea/french/pag/coll1.htm
9
¿La actividad realizada fuera del agua (ejercicio) es la misma que dentro del agua (tarea)?
Ejercicios
Tarea competencial
10La utopía como referente.
¿Qué otro sentido o función puede
tener la Escuela
que no sea educar para la vida y
para seguir aprendiendo?
Ventanas abiertas
11
Quiero
cambiar.
Me
emociona el
cambio.
Necesito
cambiar.
¿Es que tú, estás así?
¿Por qué, para qué? Para aprender más y mejor.
¿Cómo innovar en el aula, en “la alcoba” del centro educativo?
 Realidad: desinterés, aburrimiento, monotonía, estrés…
 Bucle perverso: explicar, atender, silencio, ejercicios, corregir, deberes,
examinar, libro de texto, presiones… con las ventanas cerradas.
 Insatisfacción y crisis profesional. Estamos en nuevos tiempos tan cambiantes…
Necesidad de avanzar/mejorar/cambiar/innovar: satisfacción y actualización
profesional, venir contentos a la escuela, gusto por aprender.
 La dura dieta de la innovación en la “alcoba”. Mejora diaria. Evidencias
 Trabajo competencial y currículo bimodal. Diversidad metodológica.
 Es necesaria otra Escuela. Es posible otra Escuela. TRABAS. “VOSOTROS”
 El problema de los contenidos. Aprendizajes imprescindibles. ODS. Agenda 2030
¿Y POR QUÉ HE QUE CAMBIAR SI ME SIENTO BIEN?
SABER
ESTUDIAR.
SABER ESCRIBIR.
TAREAS
COMPETENCIALES
SABER HACER
TRABAJOS
CLAVES EN LOS TRABAJOS
TAREAS COMPETENCIALES
PARA SABER HABLAR
TAREAS COMPETENCIALES
PARA SABER ESCRIBIR
TAREAS COMPETENCIALES
PARA SABER LEER
TAREAS COMPETENCIALES
PARA SABER RAZONAR
¿Somos nosotros los
responsables de que nuestro
alumnado “aprenda a estudiar”?
(Para superar los exámenes adquiriendo comprensivamente el conocimiento y disfrutando del saber)
¿ES RESPONSABILIDAD DE LAS ESCUELAS,
INSTITUTOS Y UNIVERSIDADES
ENSEÑAR A ESTUDIAR Y A HACER
TRABAJOS?
SI ES NUESTRA RESPONSABILIDAD…
…. dediquemos el tiempo que haga falta. Recortar el libro de texto.
Está en el currículo legal preceptivo. ( No en los libros de texto)
16
Nicotina, tabaco, alquitrán, cigarrillo,
dependencia, adicción, aceleración
cardiaca, cáncer, humo, vómitos,
enfermedades, estimulante, fumar,
droga, mareo, fumador pasivo, tos,
monóxido de carbono, excita, muerte,
planta, industrialización,
Textos escritos
Explicaciones
Charlas
Vídeos
Películas
Salidas
3.- Redactar textos. Párrafos.
Punto y seguido y punto y aparte.
4.- RESUMIR. Idea principal e ideas
secundarias. Cambiar finales.
5.- ESQUEMAS/Mapa conceptual:
Título + Subtítulos + Palabras claves
definidas y con ejemplos.
1.- Captar las palabras clave. 2.- Redactar frases.
Definir conceptos clave.
Así aprendieron las técnicas de estudio. (Constancia en el ciclo): 30 resúmenes, 15 esquemas, 2
desarrollos… dedicando el tiempo que haga falta y como contenido de todas las áreas. (No en tutoría)
ENSEÑAR/APRENDER A ESTUDIAR: UNA RESPONSABILIDAD DEL PROFESORADO
6.- Desarrollo del tema
SABER
ESTUDIAR.
SABER ESCRIBIR.
En el Periódico Escolar de 5º.
19
REPASAR Y REPASAR:
Memoria permanente
LO IMPRESCINDIBLE (*)
Preparando las pruebas
Haciendo las pruebas.
Corrigiendo las pruebas.
Recuperando todos.
Final trimestre
Final de curso
(*).- Desdobles con Francés y apoyos .
20
SABER HACER
TRABAJOS
CLAVES EN LOS TRABAJOS
21
TAREAS
COMPETENCIALES
PARA SABER
ESCRIBIR.
22
TAREAS
COMPETENCIALES
PARA SABER HABLAR
DEBATES DE ACTUALIDAD
23
Leer por placer y
leer para
aprender.
Gusto lector.
Biblioteca
del Centro.
Biblioteca
Municipal.
Apadrinamiento
lector.
Tus
propuestas
TAREAS COMPETENCIALES
PARA SABER LEER
LECTURA
COMPRENSIVA
I. Leer y releer el problema.
II. ¿Qué te dice ? Y ¿Qué te pregunta? (Oral)
III. Copiar los “datos” en cuaderno.
IV. Copiar la “pregunta” en el cuaderno.
V. Esquema o dibujo. (Opcional)
VI. Narrar oralmente proceso de solución paso a paso
VII. Resolviendo. Operaciones indicadas.
VIII.Estimar resultado aproximado
IX. Solución + magnitud.
X. ¿Solución lógica?
SABER
RESOLVER
PROBLEMAS
RAZONAR
25
SABER
EXPERIMENTAR
PROPUESTAS DE APRENDIZAJE EN
COMPETENCIAS. (TAREAS)
TRES TIPOS DE
PROPUESTAS DE
APRENDIZAJE
EJERCICIOS
Necesarios, pero
no contribuyen
directamente
ACTIVIDADES TAREAS
Contribuyen
directamente
Proyecto Atlántida.
Las tareas de enseñanza-aprendizaje
TAREAS
ActividadesEjercicios
Proyecto Atlántida. José Moya 27
Ejemplificar
Contexto o situación real en
la que se va a aplicar esta
competencia. Simulación.
CONTEXTO
Competencia clave que se va
a trabajar con la realización
de la tarea.
COMPETENCIA
Tipo de preguntas, tipos de
textos, mapas, gráficos,
organización del aula,
metodología…
RECURSOS
CONTENIDOS
Contenidos necesarios
para realizar la tarea
COMPONENTES DE
UNA TAREA.
28
Ojea libros de varias editoriales y sacarás ideas.
Proyecto Atlántida
29
¿Cómo se aprende?
Evidencias científicas.
30
Procuro que acaben la escuela y pasen al instituto con
ganas de seguir leyendo, de trabajar y de aprender,
convencidos de su capacidad de crecimiento porque han
“sentido” mis altas expectativas. (Vídeo 5 minutos José
R. Gamo y Richard Gerver 5 minutos)
“Necesitamos maestros que generen
la capacidad de crecimiento en los zagales”
( Mi cambio personal)
La capacidad (influencia) que puede
tener un buen maestro para convencer
(hacer creer) a todo el alumnado que
puede mejorar esforzándose. Este es uno
de los cambios necesarios en la Escuela.
La voz de los grandes y necesarios “gurús”. Fundamentación teórica.
31
Sacar el cuaderno y copiar. LENGUA Y LITERATURA. 5º A
Tema 5: 16 al 30 de noviembre 2016. (Una quincena)
Título: UNA LEYENDA CHINA
1.- Lectura en público con vocalización, entonación, volumen, pausas... Pág. 68 y 69.
2.- Palabras clave, frases, párrafos y composición del texto. Leyenda tema 5.
3.- Cincuenta palabras traidoras de la lectura.
CONCEPTOS CLAVE DEL TEMA: (imprescindibles) La caja de los conceptos.
CC5.1.- Determinantes artículos, demostrativos y posesivos. Esquema + frase-ejemplo.
CC5.2.- Los diptongos, los hiatos y los triptongos. Minidefiniciones propias + Ejemplos
TAREAS COMPETENCIALES PRÁCTICAS
Tarea 5.1.- Preparar el programa de Radio 5º A. Grabamos viernes 25.11. 2016
T 5.2.- Libro colectivo de acrósticos/poemas. Rotar por familias.
T 5.3.- Vídeo: mensajes al mundo. (Próxima tarea antes de Navidad)
(Esta es la portada de cada tema en el cuaderno. Se sube al blog de aula)
Dialogan, emplean el lenguaje para comunicarse, preparan y
ensayan la intervención, improvisan, vocalizan, hablan en público,
redactan el diálogo previamente …
TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER HABLAR
Antes de dialogar hay que escribir, corregir, ensayar...
TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER HABLAR
34
A los abuelos.
A los vecinos.
A tantos…
ENTREVISTAS
Planificar la
entrevista en
pequeño grupo.
TAREAS COMPETENCIALES PARA
SABER HABLAR
Entrevista a los luesianos.
TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER HABLAR
36
TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER HABLAR
37
RECITALES POÉTICOS.
TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER HABLAR
Libro colectivo
Tarea para leer, escribir y expresarse.
TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER HABLAR
Antes de grabar hay que crear y ensayar..
TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER HABLAR
Preparar el programa: lluvia de ideas, elegir presentadores, pensar y
redactar la intervención oral, corregirla, ensayar la vocalización,
ritmo, entonación… y hablar en directo ante un micrófono.
Gran tarea competencial de lenguaje oral. Tarea de centro.
Treinta y tres estándares de Lenguaje oral.
Programa de radio5º A. 2012
Guión de radio 2016
TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER HABLAR
41
Secciones
Preparando la sección del tiempo con el tablet y la ficha del guión literario.
Grabando el programa
En un programa de
radio se aplican
diversos procesos
mentales y varias
competencias.
Programa 5º- 2016
TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER HABLAR
Ponencia base  Alfonso Cortés marzo 2019
45
TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER HABLAR
46
Tarea de centro
Teatro de la Villa
de Ejea.
Equipo profesores
y familias
Sesión para todo
el colegio.
Sesión para
otros colegios.
Sesión para
familias,
ex-alumnos
y público
en general.
47TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER HABLAR
48
Tarea competencial práctica
CEIP Mamés. Ejea
TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER LEER
49
Cada trimestre leemos un libro, en clase. Da mucho juego
TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER LEER
Librosleídosyrecomendadosporlazagalería.
BIBLIOTECADEAULA
TAREASCOMPETENCIALESPARASABERLEER
51
Folleto turístico de mi pueblo, un viaje, excursión, país…
TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER ESCRIBIR
52
TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER ESCRIBIR
53
Libros colectivos
TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER ESCRIBIR
54
1.- El viaje de doble P.
2.- Hacer poesía: Acrósticos
3.- Acrósticos Libro 2
3.- Entrevista a mi abuela.
4.- Autobiografías.
5.- Nuestros cuentos.
6.- La Tierra se muere.
7.- Los mifenses.
8.- PASATIEMPOS.
9.- Cancioncillas populares.
10.- Cómic
11.- Las calles de Ejea
12.- Poetas
13.- Grandes personajes históricos
14.- Recetas de cocina
15.- Viaje turístico
16.- Leyendas Las familias “escriben” y opinan.
TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER ESCRIBIR
55
TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER ESCRIBIR
Enlace a varios “libros” escritos por los de 6º.Blog
Estefanía
Cristina II
TAREASCOMPETENCIALESPARASABERESCRIBIR
57
58
La dieta semanal sana y equilibrada. Comprar, hacer y comer.
Receta de la abuela de cuchara: título, ingredientes, proceso, foto, blog…
o libro colectivo de recetas.
La mujer del tiempo: dominar mapas físicos y políticos de España, leyenda… y saberse
bien las Comunidades autónomas, provincias, mares…
61
Ponencia base  Alfonso Cortés marzo 2019
ESCRITOS PRESENTACIONES TECNOLÓGICOS OTROS SOPORTES
-CARTA
-NARRACIÓN
-RECETA
-INFORME
-POEMA
-PANFLETO
-BIOGRAFÍA
-AUTOBIOGRAFÍA
-GUIÓN DE CINE
-RECLAMACIÓN
-CRÍTICA LIBRO
-RESUMEN
-ESQUEMA
-DÍPTICO
-ENCUESTA
-PÓSTER…
-PONENCIA
-DEBATE
-DESFILE MODA
-OBRA TEATRO
-CANCIÓN
-PIEZA MUSICAL
-ROLL PLAYING
-TEATRO
-DISCUSIÓN
-BAILE
-EXPOSICIÓN ORAL DE
INVESTIGACIÓN
-LECTURA EN PÚBLICO…
-WEB
-WEBQUEST
-BLOG
-WIKI
-APLICACIONES 2.0 PAR
HACER:
Cómic, póster, líneas del
tiempo, murales, vídeos,
archivos sonoros, mapas
mentales…
-PROGRAMA TV
-ROBÓTICA
-AAPP…
-PRESENTACIÓN
DIAPOSITIVAS
-DIBUJO
-CUADRO
-ESCULTURA
-COLLAGE
-MAPA
-ÁLBUM FOTOS
-MAQUETA
-MENÚ
-MANUALIDAD…
Ejemplos de productos finales…
Ana Basterra
64
EL CURRÍCULUM LOMCE LO CONTEMPLA:
 Técnicas de estudio y trabajo.
 Desarrollo de hábitos de trabajo.
 Palabras clave. Resúmenes. Plan de escritura.
 Ideas principales y secundarias.
 Producción y revisión de textos.
 Análisis y comprensión del enunciado de los
problemas.
 …
LGE de 1970. Hace 48 años dijo:
La Escuela deberá “trabajar”:
Los conocimientos básicos y las habilidades para
aplicarlos en la vida social.
La proyección social de los contenidos.
Los hábitos de estudio y trabajo …
¿Os suena esto a competencias clave?
66
1.970: LGE. Hace ya 50 años.
¿Cómo evaluar?
67
Y PARA FINALIZAR… UN DECÁLOGO
 CLIMA DE AULA MOTIVADOR, EXIGENTE Y SEGURO. SILENCIOS Y MURMULLOS. EMOCIONARASE. COMPROMISO
 SOMOS UN EQUIPO QUE APRENDEMOS JUNTOS. LA TUTORIZACIÓN ENTRE IGUALES. AYUDANDO A SALTAR VALLAS.
 EL DERECHO Y EL DEBER DE TRABAJAR EN LA ESCUELA PARA SABER Y SABER HACER.
 EL QUE HACE TODO LO QUE PUEDE, NO ESTÁ OBLIGADO A MÁS: CONSIGUE EL ÉXITO. PÓDIUM.
 ALTAS EXPECTATIVAS PARA TODOS Y TODAS. ESCUELA INCLUSIVA COMPENSADORA.
 VALORAMOS MÁS LO QUE HACEMOS EN EL COLEGIO QUE LO QUE HACEMOS EN CASA.
 PEDAGOGÍA LENTA. DIVERSIDAD METODOLÓGICA. COMPETENCIAL Y BIMODAL. INTERNET, MÓVILES Y REDES.
 APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES: BUENA BASE. MEMORIZACIÓN COMPRENSIVA. REPASAR.
 CONVIVENCIA: PROXIMIDAD, RESPETO, SOLIDARIDAD, JUSTICIA, LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD.
 POCOS DEBERES Y QUE LOS SEPAN HACER. CONTROL SOBRE EL LIBRO DE TEXTO.
Comunidad Profesional Docente:
 Enseñar a pensar: trabajar y evaluar diversos procesos mentales.
 Lectura comprensiva. Gusto por la lectura y el conocimiento.
 Técnicas de estudio: Palabras clave- Idea-fuerza- Idea principal-Ideas secundarias- Resumen-
Esquema-Desarrollo.
 Practicar currículo bimodal: Conceptos claves memorizados comprensivamente + tareas prácticas.
Saber + Saber hacer.
 Asumir realidad escuela inclusiva como reflejo social. Igualdad y Justicia.
 Las tecnologías y el entorno. Ventanas abiertas a la actualidad y realidad.
 Enseñar para la vida y para seguir aprendiendo.
 Evaluación objetiva. Criterios de evaluación públicos. Tutoría. Familias. Respeto profesional y
personal.
 Diversidad metodológica. Compartir las mochilas.
 Cumplir con rigor el “documento coordinador del centro”: flexible, revisable, evaluable, bien
entendido, consensuado, aprobado y asumido. La carta de bienvenida al nuevo profesorado,
familias… basado en LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN LEGALES.
69
Los “preceptivos” criterios de evaluación suelen tener tres partes: Los
verbos que indican los procesos mentales a valorar + contenidos +
contexto. (Ejemplos LOE)
Ejemplo de lengua .- Narrar, explicar, exponer, describir y resumir….( los
procesos mentales)...aplicando las normas gramaticales, ortográficas, orden,
(contenidos) relacionando párrafos, planificando y revisando el texto… en
situaciones cotidianas y escolares. En papel y digital. (contexto)
Ejemplo de Matemáticas.- Utilizar para describir y comprender (proceso mental)
situaciones de la vida cotidiana y situaciones-problema (contexto) las
propiedades y clasificación de las formas y cuerpos geométricos así como las
nociones geométricas de paralelismo, perpendicularidad, simetría, perímetro y
superficie. (Contenidos)
Ejemplo de conocimiento del Medio .- Identificar, describir, relacionar (procesos
mentales) con la salud (contexto) los aparatos del cuerpo humano (contenidos)
LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN,
REFERENTES PARA LA PROGRAMACIÓN,
EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN.
Propuesta de instrumento de trabajo.
6º Primaria: 758 estándares. 286 criterios de evaluación.
UN UNIVERSITARIO debe saber* :
1.- Saber leer: ser capaz de interpretar un texto y no meramente descifrarlo.
2.- Saber escribir: comunicar con claridad, con eficacia.
3.- Saber hablar a una persona y saber hablar a 100 personas en público.
4.- Ser capaz de organizar su propio trabajo académico.
5.- Saber hablar inglés con fluidez.
6.- Estar alfabetizado en las nuevas tecnologías.
7.- Debe tener una cultura general.
8.- Y, por supuesto, ha de ser un especialista en su materia de estudio.
Una enseñanza basada en la mera memorización y la escucha pasiva del alumno no
garantiza, ni de lejos, la adquisición de estos saberes, por lo demás, tan razonables.
*El País 2009. Entrevista Rector de la Universidad de Salamanca.
71
72
“APROBAR EN CLAUSTRO” los aprendizajes imprescindibles desde los Criterios de Evaluación.
“Yame conformaríacon quea finalde cursosesupiesenbienesto” Ej.- CCSS
 El documento que te dan al llegar a un centro de bienvenida.
 Colocado siempre encima de todas las mesas de clase del profesorado. Es de obligado cumplimiento.
 Referente de las programaciones quincenales.
 Referente para la coordinación horizontal y la coordinación vertical.
 Referente en controles y evaluaciones iniciales, continuas y finales.
 Útil para la atención a la diversidad, adaptaciones curriculares, refuerzo…
 Básico para repasar y repasar…
 Útil para seguimiento planes de mejora sobre rendimiento académico.
El documento coordinador del Centro
73
74
75
MUCHAS GRACIAS
POR ESCUCHARME.
acortesalegre@gmail.com
76
ANEXOS Y DOCUMENTACIÓN:
https://es.scribd.com/document/396910052/Enlaces-Nubes-Documentacion-Alfonso-Cortes-CCBB

Más contenido relacionado

DOC
A tres bandas. Alfonso Cortés. CCBB
PDF
Ponencia en Alhama de Aragón 01.02.18
DOC
Aprender haciendo. Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés Alegre
PDF
A0 ponenc- ccbb-santillana. 25.02.14
PDF
Trabajar por competencias en primaria. la práctica real.
PPT
Ponencia Alfonso Cortés Huesca -Burgos-Zaragoza. CCBB
PPT
A0 ponenc. a. cortes ccbb- zaragoza14
PDF
Las tareas en las competencias básicas
A tres bandas. Alfonso Cortés. CCBB
Ponencia en Alhama de Aragón 01.02.18
Aprender haciendo. Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés Alegre
A0 ponenc- ccbb-santillana. 25.02.14
Trabajar por competencias en primaria. la práctica real.
Ponencia Alfonso Cortés Huesca -Burgos-Zaragoza. CCBB
A0 ponenc. a. cortes ccbb- zaragoza14
Las tareas en las competencias básicas

La actualidad más candente (20)

PPT
Actividades y tareas primaria
PPTX
Secuencias didacticas Ana Basterra
PPT
Actividades y tareas secundaria
PPTX
- La importancia de un plan didáctico para el aula en la Era Internet: aparat...
PDF
Cómo enseñar competencias
PPTX
Recursos variados para hacer una secuencia didactica Ana Basterra
PPTX
Guía para elaborar una secuencia didáctica
DOC
Ficha para hacer una tarea competencial
PPTX
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
PPTX
Competencias básicas y tareas integradas
PPT
GuíA Para Trabajar El Desarrollo De Competencias BáSicas
PPTX
Ideas clave para trabajar y evaluar las competencias en el aula
PPT
Ejercicio, actividad y tarea. Alfonso Cortés Alegre
PPTX
Kit para hacer otras cosas en el aula
PDF
Tareas por competencia presentación
DOC
Tres bandas integración competencias clave. alfonso cortés alegre
PDF
Trabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzas
PPTX
Presentacinccbbfacultadmayo2011 110503161258-phpapp01
PPTX
Los 10 mandamientos del eLearning
Actividades y tareas primaria
Secuencias didacticas Ana Basterra
Actividades y tareas secundaria
- La importancia de un plan didáctico para el aula en la Era Internet: aparat...
Cómo enseñar competencias
Recursos variados para hacer una secuencia didactica Ana Basterra
Guía para elaborar una secuencia didáctica
Ficha para hacer una tarea competencial
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
Competencias básicas y tareas integradas
GuíA Para Trabajar El Desarrollo De Competencias BáSicas
Ideas clave para trabajar y evaluar las competencias en el aula
Ejercicio, actividad y tarea. Alfonso Cortés Alegre
Kit para hacer otras cosas en el aula
Tareas por competencia presentación
Tres bandas integración competencias clave. alfonso cortés alegre
Trabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzas
Presentacinccbbfacultadmayo2011 110503161258-phpapp01
Los 10 mandamientos del eLearning
Publicidad

Similar a Ponencia base Alfonso Cortés marzo 2019 (20)

PDF
Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.
PDF
Ponencia alfonso cortés ccbb para imprimir.
PDF
Trabajo cooperativo
DOC
Como ensenar-estudiar
PDF
Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. Mamés-Ejea
PPTX
Ova pedro pablo mesa
PDF
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
DOCX
Sesion cesi 2014 nuevo
PDF
Sesión de sustantivos
PPT
Reunión de padres curso 2012 2013
PPTX
2 buenas practicas primaria
PPSX
Reunion de padres
PPSX
Reunion padres/madres
PPTX
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
PPTX
Heziberri: tareas y proyectos
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos
DOCX
Proyecto: Aprendamos el abecedario
PPTX
tecnicas en las escuelas multigrado
DOCX
PROYECTO DE JORNADA AMPLIADA.docx
DOC
01 sesión Oración Gramatical ...
Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.
Ponencia alfonso cortés ccbb para imprimir.
Trabajo cooperativo
Como ensenar-estudiar
Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. Mamés-Ejea
Ova pedro pablo mesa
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
Sesion cesi 2014 nuevo
Sesión de sustantivos
Reunión de padres curso 2012 2013
2 buenas practicas primaria
Reunion de padres
Reunion padres/madres
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
Heziberri: tareas y proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Proyecto: Aprendamos el abecedario
tecnicas en las escuelas multigrado
PROYECTO DE JORNADA AMPLIADA.docx
01 sesión Oración Gramatical ...
Publicidad

Más de Alfonso Cortes Alegre (20)

PDF
Aragonesismos
PDF
Competencias clave 2018
PDF
Dialnet el monasteriodesanestebandeorastey-suemplazamiento-2111759 (1)
PDF
Competencias clave-en-el-aula-martin-pinos
PPTX
Teruel 16.10.19 Centros innovadores
PDF
Calendario ODS. Editorial Anaya. (COTEC y Atlántida)
PPTX
Escuela y ODS
PDF
ODS y escuela. Teruel. centros innovadores 16.10.19
PPTX
Teruel 16.10.19 centros innovadores
PDF
Teruel 16.10.19 centros innovadores
PDF
Calendario ODS 2019 2020
PDF
Agora 17-web
DOC
Palabras clave sobre la prehistoria y la historia
PDF
Claves trabajos y tareas
DOC
Palabras clave sobre la prehistoria y la historia
PDF
Calendario COAPA 2019
PDF
Feria de ejea.
PDF
Los enlaces generales
PDF
Historia persoal de krsitiana
Aragonesismos
Competencias clave 2018
Dialnet el monasteriodesanestebandeorastey-suemplazamiento-2111759 (1)
Competencias clave-en-el-aula-martin-pinos
Teruel 16.10.19 Centros innovadores
Calendario ODS. Editorial Anaya. (COTEC y Atlántida)
Escuela y ODS
ODS y escuela. Teruel. centros innovadores 16.10.19
Teruel 16.10.19 centros innovadores
Teruel 16.10.19 centros innovadores
Calendario ODS 2019 2020
Agora 17-web
Palabras clave sobre la prehistoria y la historia
Claves trabajos y tareas
Palabras clave sobre la prehistoria y la historia
Calendario COAPA 2019
Feria de ejea.
Los enlaces generales
Historia persoal de krsitiana

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Ponencia base Alfonso Cortés marzo 2019

  • 1. SABER, SABER ESTUDIAR, SABER HABLAR, SABER LEER Y ESCRIBIR… SABER HACER. Una experiencia de aula. 2012-2016. 5º y 6º de Primaria. CEIP Mamés de Ejea Alfonso Cortés Alegre Maestro de Escuela jubilado
  • 2. Delors, Jacques (1994). "Los cuatro pilares de la educación", en La Educación encierra un tesoro. México: El Correo de la UNESCO, pp. 91-103. LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN  APRENDER A SABER. Hechos, datos y conceptos. Aprender a aprender toda la vida. Cultura general. Dominio instrumentos del saber. Ejercitar la atención, “memoria selectiva” y el pensamiento. Gusto por el conocimiento  APRENDER A SABER HACER. Procedimientos. Equipo. Aplicación de los conocimientos. Aprendizaje competencial.  APRENDER A SABER CONVIVIR. Valores. Normas. Cooperar en grupo. Los 17 ODS de la Agenda Europea 20130. ONU  APRENDER A SER. Actitudes. Ser buenas personas. Pensamiento autónomo convergente o divergente. ¿Cómo llevarlo a la práctica del aula y del centro?
  • 4. EL PLANTEAMIENTO TEÓRICO: APRENDIZAJE COMPETENCIAL Y CURRÍCULO BIMODAL.
  • 5. 5 A.- Decidir colegiadamente lo que nuestro alumnado deber “saber”, memorizando comprensivamente: conceptos/palabras clave y otros conocimientos teóricos. Saber definir. Saber estudiar. Saber hablar, leer, escribir. Metodología A. Evaluación A B.- Decidir colegiadamente lo que nuestro alumnado debe “saber hacer de forma práctica”: Banco con recursos de tareas competenciales. Metodología B. Evaluación B
  • 6. .- Trabajar sistemáticamente en el aula técnicas de trabajo y estudio para que el alumnado sepa estudiar para aprender más y mejor y retener comprensivamente los aprendizajes imprescindibles. “Saber más y mejor” .- Trabajar sistemáticamente en el aula la “aplicación” de los conocimientos teóricos aprendidos a la realidad real de la vida, “haciendo” tareas competenciales prácticas. “Saber hacer.” Experiencia de aula en 5º y 6º de Primaria. 2012-2016 Una propuesta para la mejora diaria en clase. (Si es una necesidad para ti) LOS DOS PILARES EN MI CONCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE COMPETENCIAL Y BIMODAL
  • 7. 7 Aprendizaje competencial. Currículo bimodal: teoría + práctica. Estoesunlibrodemedicina
  • 8. SABER Y SABER HACER Proceso mental + Contenido Memoriza las tablas de multiplicar.(Sabe) Memoriza las provincias de las Comunidades Autónomas (Sabe) Memoriza las preposiciones. (Sabe) Se aprende las partes del aparato digestivo. (Sabe) Calcula el perímetro del rectángulo y del aula. (Sabe hacer) Expone un trabajo, un experimento… (Sabe hacer) Resume un texto. Elabora un mapa conceptual (Sabe hacer) Utiliza y maneja el diccionario. (Sabe hacer) Busca, selecciona, analiza, reflexiona, saca conclusiones y comunica oralmente o por escrito información concreta y relevante. (Sabe hacer) Utiliza las tecnologías. (Saber hacer) Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia. (Sabe hacer)
  • 9. ¿Esta escuela enseña a saber y a saber hacer (nadar)?. ¿Es competencial? Photos captées le 21 mai 2006 à cette adresse : http://perso.wanadoo.fr/nymphea/french/pag/coll1.htm 9 ¿La actividad realizada fuera del agua (ejercicio) es la misma que dentro del agua (tarea)? Ejercicios Tarea competencial
  • 10. 10La utopía como referente. ¿Qué otro sentido o función puede tener la Escuela que no sea educar para la vida y para seguir aprendiendo? Ventanas abiertas
  • 11. 11 Quiero cambiar. Me emociona el cambio. Necesito cambiar. ¿Es que tú, estás así? ¿Por qué, para qué? Para aprender más y mejor. ¿Cómo innovar en el aula, en “la alcoba” del centro educativo?
  • 12.  Realidad: desinterés, aburrimiento, monotonía, estrés…  Bucle perverso: explicar, atender, silencio, ejercicios, corregir, deberes, examinar, libro de texto, presiones… con las ventanas cerradas.  Insatisfacción y crisis profesional. Estamos en nuevos tiempos tan cambiantes… Necesidad de avanzar/mejorar/cambiar/innovar: satisfacción y actualización profesional, venir contentos a la escuela, gusto por aprender.  La dura dieta de la innovación en la “alcoba”. Mejora diaria. Evidencias  Trabajo competencial y currículo bimodal. Diversidad metodológica.  Es necesaria otra Escuela. Es posible otra Escuela. TRABAS. “VOSOTROS”  El problema de los contenidos. Aprendizajes imprescindibles. ODS. Agenda 2030 ¿Y POR QUÉ HE QUE CAMBIAR SI ME SIENTO BIEN?
  • 13. SABER ESTUDIAR. SABER ESCRIBIR. TAREAS COMPETENCIALES SABER HACER TRABAJOS CLAVES EN LOS TRABAJOS TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER HABLAR TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER ESCRIBIR TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER LEER TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER RAZONAR
  • 14. ¿Somos nosotros los responsables de que nuestro alumnado “aprenda a estudiar”? (Para superar los exámenes adquiriendo comprensivamente el conocimiento y disfrutando del saber)
  • 15. ¿ES RESPONSABILIDAD DE LAS ESCUELAS, INSTITUTOS Y UNIVERSIDADES ENSEÑAR A ESTUDIAR Y A HACER TRABAJOS? SI ES NUESTRA RESPONSABILIDAD… …. dediquemos el tiempo que haga falta. Recortar el libro de texto. Está en el currículo legal preceptivo. ( No en los libros de texto)
  • 16. 16 Nicotina, tabaco, alquitrán, cigarrillo, dependencia, adicción, aceleración cardiaca, cáncer, humo, vómitos, enfermedades, estimulante, fumar, droga, mareo, fumador pasivo, tos, monóxido de carbono, excita, muerte, planta, industrialización,
  • 17. Textos escritos Explicaciones Charlas Vídeos Películas Salidas 3.- Redactar textos. Párrafos. Punto y seguido y punto y aparte. 4.- RESUMIR. Idea principal e ideas secundarias. Cambiar finales. 5.- ESQUEMAS/Mapa conceptual: Título + Subtítulos + Palabras claves definidas y con ejemplos. 1.- Captar las palabras clave. 2.- Redactar frases. Definir conceptos clave. Así aprendieron las técnicas de estudio. (Constancia en el ciclo): 30 resúmenes, 15 esquemas, 2 desarrollos… dedicando el tiempo que haga falta y como contenido de todas las áreas. (No en tutoría) ENSEÑAR/APRENDER A ESTUDIAR: UNA RESPONSABILIDAD DEL PROFESORADO 6.- Desarrollo del tema SABER ESTUDIAR. SABER ESCRIBIR.
  • 18. En el Periódico Escolar de 5º.
  • 19. 19 REPASAR Y REPASAR: Memoria permanente LO IMPRESCINDIBLE (*) Preparando las pruebas Haciendo las pruebas. Corrigiendo las pruebas. Recuperando todos. Final trimestre Final de curso (*).- Desdobles con Francés y apoyos .
  • 23. 23 Leer por placer y leer para aprender. Gusto lector. Biblioteca del Centro. Biblioteca Municipal. Apadrinamiento lector. Tus propuestas TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER LEER LECTURA COMPRENSIVA
  • 24. I. Leer y releer el problema. II. ¿Qué te dice ? Y ¿Qué te pregunta? (Oral) III. Copiar los “datos” en cuaderno. IV. Copiar la “pregunta” en el cuaderno. V. Esquema o dibujo. (Opcional) VI. Narrar oralmente proceso de solución paso a paso VII. Resolviendo. Operaciones indicadas. VIII.Estimar resultado aproximado IX. Solución + magnitud. X. ¿Solución lógica? SABER RESOLVER PROBLEMAS RAZONAR
  • 26. PROPUESTAS DE APRENDIZAJE EN COMPETENCIAS. (TAREAS) TRES TIPOS DE PROPUESTAS DE APRENDIZAJE EJERCICIOS Necesarios, pero no contribuyen directamente ACTIVIDADES TAREAS Contribuyen directamente Proyecto Atlántida.
  • 27. Las tareas de enseñanza-aprendizaje TAREAS ActividadesEjercicios Proyecto Atlántida. José Moya 27 Ejemplificar
  • 28. Contexto o situación real en la que se va a aplicar esta competencia. Simulación. CONTEXTO Competencia clave que se va a trabajar con la realización de la tarea. COMPETENCIA Tipo de preguntas, tipos de textos, mapas, gráficos, organización del aula, metodología… RECURSOS CONTENIDOS Contenidos necesarios para realizar la tarea COMPONENTES DE UNA TAREA. 28 Ojea libros de varias editoriales y sacarás ideas. Proyecto Atlántida
  • 30. 30 Procuro que acaben la escuela y pasen al instituto con ganas de seguir leyendo, de trabajar y de aprender, convencidos de su capacidad de crecimiento porque han “sentido” mis altas expectativas. (Vídeo 5 minutos José R. Gamo y Richard Gerver 5 minutos) “Necesitamos maestros que generen la capacidad de crecimiento en los zagales” ( Mi cambio personal) La capacidad (influencia) que puede tener un buen maestro para convencer (hacer creer) a todo el alumnado que puede mejorar esforzándose. Este es uno de los cambios necesarios en la Escuela. La voz de los grandes y necesarios “gurús”. Fundamentación teórica.
  • 31. 31 Sacar el cuaderno y copiar. LENGUA Y LITERATURA. 5º A Tema 5: 16 al 30 de noviembre 2016. (Una quincena) Título: UNA LEYENDA CHINA 1.- Lectura en público con vocalización, entonación, volumen, pausas... Pág. 68 y 69. 2.- Palabras clave, frases, párrafos y composición del texto. Leyenda tema 5. 3.- Cincuenta palabras traidoras de la lectura. CONCEPTOS CLAVE DEL TEMA: (imprescindibles) La caja de los conceptos. CC5.1.- Determinantes artículos, demostrativos y posesivos. Esquema + frase-ejemplo. CC5.2.- Los diptongos, los hiatos y los triptongos. Minidefiniciones propias + Ejemplos TAREAS COMPETENCIALES PRÁCTICAS Tarea 5.1.- Preparar el programa de Radio 5º A. Grabamos viernes 25.11. 2016 T 5.2.- Libro colectivo de acrósticos/poemas. Rotar por familias. T 5.3.- Vídeo: mensajes al mundo. (Próxima tarea antes de Navidad) (Esta es la portada de cada tema en el cuaderno. Se sube al blog de aula)
  • 32. Dialogan, emplean el lenguaje para comunicarse, preparan y ensayan la intervención, improvisan, vocalizan, hablan en público, redactan el diálogo previamente … TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER HABLAR
  • 33. Antes de dialogar hay que escribir, corregir, ensayar... TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER HABLAR
  • 34. 34 A los abuelos. A los vecinos. A tantos… ENTREVISTAS Planificar la entrevista en pequeño grupo. TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER HABLAR
  • 35. Entrevista a los luesianos. TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER HABLAR
  • 38. Libro colectivo Tarea para leer, escribir y expresarse. TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER HABLAR
  • 39. Antes de grabar hay que crear y ensayar.. TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER HABLAR
  • 40. Preparar el programa: lluvia de ideas, elegir presentadores, pensar y redactar la intervención oral, corregirla, ensayar la vocalización, ritmo, entonación… y hablar en directo ante un micrófono. Gran tarea competencial de lenguaje oral. Tarea de centro. Treinta y tres estándares de Lenguaje oral. Programa de radio5º A. 2012 Guión de radio 2016 TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER HABLAR
  • 42. Preparando la sección del tiempo con el tablet y la ficha del guión literario.
  • 43. Grabando el programa En un programa de radio se aplican diversos procesos mentales y varias competencias. Programa 5º- 2016 TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER HABLAR
  • 46. 46 Tarea de centro Teatro de la Villa de Ejea. Equipo profesores y familias Sesión para todo el colegio. Sesión para otros colegios. Sesión para familias, ex-alumnos y público en general.
  • 48. 48 Tarea competencial práctica CEIP Mamés. Ejea TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER LEER
  • 49. 49 Cada trimestre leemos un libro, en clase. Da mucho juego TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER LEER
  • 51. 51 Folleto turístico de mi pueblo, un viaje, excursión, país… TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER ESCRIBIR
  • 54. 54 1.- El viaje de doble P. 2.- Hacer poesía: Acrósticos 3.- Acrósticos Libro 2 3.- Entrevista a mi abuela. 4.- Autobiografías. 5.- Nuestros cuentos. 6.- La Tierra se muere. 7.- Los mifenses. 8.- PASATIEMPOS. 9.- Cancioncillas populares. 10.- Cómic 11.- Las calles de Ejea 12.- Poetas 13.- Grandes personajes históricos 14.- Recetas de cocina 15.- Viaje turístico 16.- Leyendas Las familias “escriben” y opinan. TAREAS COMPETENCIALES PARA SABER ESCRIBIR
  • 56. Enlace a varios “libros” escritos por los de 6º.Blog Estefanía Cristina II TAREASCOMPETENCIALESPARASABERESCRIBIR
  • 57. 57
  • 58. 58
  • 59. La dieta semanal sana y equilibrada. Comprar, hacer y comer. Receta de la abuela de cuchara: título, ingredientes, proceso, foto, blog… o libro colectivo de recetas.
  • 60. La mujer del tiempo: dominar mapas físicos y políticos de España, leyenda… y saberse bien las Comunidades autónomas, provincias, mares…
  • 61. 61
  • 63. ESCRITOS PRESENTACIONES TECNOLÓGICOS OTROS SOPORTES -CARTA -NARRACIÓN -RECETA -INFORME -POEMA -PANFLETO -BIOGRAFÍA -AUTOBIOGRAFÍA -GUIÓN DE CINE -RECLAMACIÓN -CRÍTICA LIBRO -RESUMEN -ESQUEMA -DÍPTICO -ENCUESTA -PÓSTER… -PONENCIA -DEBATE -DESFILE MODA -OBRA TEATRO -CANCIÓN -PIEZA MUSICAL -ROLL PLAYING -TEATRO -DISCUSIÓN -BAILE -EXPOSICIÓN ORAL DE INVESTIGACIÓN -LECTURA EN PÚBLICO… -WEB -WEBQUEST -BLOG -WIKI -APLICACIONES 2.0 PAR HACER: Cómic, póster, líneas del tiempo, murales, vídeos, archivos sonoros, mapas mentales… -PROGRAMA TV -ROBÓTICA -AAPP… -PRESENTACIÓN DIAPOSITIVAS -DIBUJO -CUADRO -ESCULTURA -COLLAGE -MAPA -ÁLBUM FOTOS -MAQUETA -MENÚ -MANUALIDAD… Ejemplos de productos finales… Ana Basterra
  • 64. 64 EL CURRÍCULUM LOMCE LO CONTEMPLA:  Técnicas de estudio y trabajo.  Desarrollo de hábitos de trabajo.  Palabras clave. Resúmenes. Plan de escritura.  Ideas principales y secundarias.  Producción y revisión de textos.  Análisis y comprensión del enunciado de los problemas.  …
  • 65. LGE de 1970. Hace 48 años dijo: La Escuela deberá “trabajar”: Los conocimientos básicos y las habilidades para aplicarlos en la vida social. La proyección social de los contenidos. Los hábitos de estudio y trabajo … ¿Os suena esto a competencias clave?
  • 66. 66 1.970: LGE. Hace ya 50 años. ¿Cómo evaluar?
  • 67. 67 Y PARA FINALIZAR… UN DECÁLOGO  CLIMA DE AULA MOTIVADOR, EXIGENTE Y SEGURO. SILENCIOS Y MURMULLOS. EMOCIONARASE. COMPROMISO  SOMOS UN EQUIPO QUE APRENDEMOS JUNTOS. LA TUTORIZACIÓN ENTRE IGUALES. AYUDANDO A SALTAR VALLAS.  EL DERECHO Y EL DEBER DE TRABAJAR EN LA ESCUELA PARA SABER Y SABER HACER.  EL QUE HACE TODO LO QUE PUEDE, NO ESTÁ OBLIGADO A MÁS: CONSIGUE EL ÉXITO. PÓDIUM.  ALTAS EXPECTATIVAS PARA TODOS Y TODAS. ESCUELA INCLUSIVA COMPENSADORA.  VALORAMOS MÁS LO QUE HACEMOS EN EL COLEGIO QUE LO QUE HACEMOS EN CASA.  PEDAGOGÍA LENTA. DIVERSIDAD METODOLÓGICA. COMPETENCIAL Y BIMODAL. INTERNET, MÓVILES Y REDES.  APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES: BUENA BASE. MEMORIZACIÓN COMPRENSIVA. REPASAR.  CONVIVENCIA: PROXIMIDAD, RESPETO, SOLIDARIDAD, JUSTICIA, LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD.  POCOS DEBERES Y QUE LOS SEPAN HACER. CONTROL SOBRE EL LIBRO DE TEXTO.
  • 68. Comunidad Profesional Docente:  Enseñar a pensar: trabajar y evaluar diversos procesos mentales.  Lectura comprensiva. Gusto por la lectura y el conocimiento.  Técnicas de estudio: Palabras clave- Idea-fuerza- Idea principal-Ideas secundarias- Resumen- Esquema-Desarrollo.  Practicar currículo bimodal: Conceptos claves memorizados comprensivamente + tareas prácticas. Saber + Saber hacer.  Asumir realidad escuela inclusiva como reflejo social. Igualdad y Justicia.  Las tecnologías y el entorno. Ventanas abiertas a la actualidad y realidad.  Enseñar para la vida y para seguir aprendiendo.  Evaluación objetiva. Criterios de evaluación públicos. Tutoría. Familias. Respeto profesional y personal.  Diversidad metodológica. Compartir las mochilas.  Cumplir con rigor el “documento coordinador del centro”: flexible, revisable, evaluable, bien entendido, consensuado, aprobado y asumido. La carta de bienvenida al nuevo profesorado, familias… basado en LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN LEGALES.
  • 69. 69 Los “preceptivos” criterios de evaluación suelen tener tres partes: Los verbos que indican los procesos mentales a valorar + contenidos + contexto. (Ejemplos LOE) Ejemplo de lengua .- Narrar, explicar, exponer, describir y resumir….( los procesos mentales)...aplicando las normas gramaticales, ortográficas, orden, (contenidos) relacionando párrafos, planificando y revisando el texto… en situaciones cotidianas y escolares. En papel y digital. (contexto) Ejemplo de Matemáticas.- Utilizar para describir y comprender (proceso mental) situaciones de la vida cotidiana y situaciones-problema (contexto) las propiedades y clasificación de las formas y cuerpos geométricos así como las nociones geométricas de paralelismo, perpendicularidad, simetría, perímetro y superficie. (Contenidos) Ejemplo de conocimiento del Medio .- Identificar, describir, relacionar (procesos mentales) con la salud (contexto) los aparatos del cuerpo humano (contenidos) LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN, REFERENTES PARA LA PROGRAMACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN.
  • 70. Propuesta de instrumento de trabajo. 6º Primaria: 758 estándares. 286 criterios de evaluación.
  • 71. UN UNIVERSITARIO debe saber* : 1.- Saber leer: ser capaz de interpretar un texto y no meramente descifrarlo. 2.- Saber escribir: comunicar con claridad, con eficacia. 3.- Saber hablar a una persona y saber hablar a 100 personas en público. 4.- Ser capaz de organizar su propio trabajo académico. 5.- Saber hablar inglés con fluidez. 6.- Estar alfabetizado en las nuevas tecnologías. 7.- Debe tener una cultura general. 8.- Y, por supuesto, ha de ser un especialista en su materia de estudio. Una enseñanza basada en la mera memorización y la escucha pasiva del alumno no garantiza, ni de lejos, la adquisición de estos saberes, por lo demás, tan razonables. *El País 2009. Entrevista Rector de la Universidad de Salamanca. 71
  • 72. 72 “APROBAR EN CLAUSTRO” los aprendizajes imprescindibles desde los Criterios de Evaluación. “Yame conformaríacon quea finalde cursosesupiesenbienesto” Ej.- CCSS  El documento que te dan al llegar a un centro de bienvenida.  Colocado siempre encima de todas las mesas de clase del profesorado. Es de obligado cumplimiento.  Referente de las programaciones quincenales.  Referente para la coordinación horizontal y la coordinación vertical.  Referente en controles y evaluaciones iniciales, continuas y finales.  Útil para la atención a la diversidad, adaptaciones curriculares, refuerzo…  Básico para repasar y repasar…  Útil para seguimiento planes de mejora sobre rendimiento académico. El documento coordinador del Centro
  • 73. 73
  • 74. 74