Título del trabajo: Interacción cultural de universitarios extranjeros en Cuernavaca: experiencia de una investigación.<br />Autor: Sergio Reyes Angona<br />Institución a la que pertenece: ITESM (Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey)-Campus Cuernavaca<br />E-mail: sergioreyes@itesm.mx <br /> Resumen<br />Los programas de inmersión cultural en el extranjero (Studies Abroad) aspiran a formar “ciudadanos globales” con una mentalidad abierta, desprejuiciada, ante la diversidad cultural. En ese contexto educativo, México se está convirtiendo en uno de los destinos más apetecibles para los programas de intercambio, pero ¿la experiencia que brindan estos programas ayuda a los estudiantes a trascender los estereotipos tradicionales y abrir nuevas posibilidades de relación intercultural?; ¿adquieren en verdad una experiencia genuina de la cultura mexicana?; ¿qué grado de integración y qué tipo de interacción social tienen con la comunidad local?<br />Éstas son cuestiones que inspiran la investigación realizada en otoño del 2009 en el Campus Cuernavaca (México) del Tecnológico de Monterrey entre universitarios extranjeros, en su mayoría de EEUU y Europa, en semestre de intercambio académico. El presente artículo reporta los datos del cuestionario y el focus group llevado a cabo, y los interpreta desde la óptica de la interculturalidad. Llega a la conclusión de la experiencia de intercambio académico incidió muy positivamente en su aprendizaje lingüístico, pero no logró cambiar significativamente la naturaleza de la interacción con la cultura mexicana, marcada por la visión lúdica y exotista típica de la relación centro-periferia en el mapa cultural de la globalización. El artículo, por tanto, abre la discusión sobre la necesidad de afrontar cambios profundos en el diseño de los Studies Abroad y apunta algunas rutas posibles para la configuración de un modelo educativo intercultural en la enseñanza de segundas lenguas.<br />

Más contenido relacionado

PPT
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN - grupo 52
DOCX
Convocatoria somos del caribe 2014
DOCX
Tarea 2 cuadro comparativo los medios de comunicación (1)
DOCX
Tarea 2 cuadro comparativo ''los medios de comunicación''
PPTX
Escuela 165
PPTX
Proyecto caza patrimonio
PDF
Relatoria Plan de Tesis BRONDANI
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN - grupo 52
Convocatoria somos del caribe 2014
Tarea 2 cuadro comparativo los medios de comunicación (1)
Tarea 2 cuadro comparativo ''los medios de comunicación''
Escuela 165
Proyecto caza patrimonio
Relatoria Plan de Tesis BRONDANI

Destacado (20)

DOC
Objectivos plaidoyer
ODP
Sin título 1excretor
PPTX
Aquecimento Global - Daniel
PPT
Clase juev 11 de octubre, primero medio a
PPT
Global warming
PPT
Ingles 4 (liuo)
PPTX
Apresentação1
PPT
Childhood Maturity[1]
PPTX
Literatura de post guierra i
PPT
¿QUÉ PASA NING?
DOCX
Book-Tráiler "Luces de bohemia"
PDF
Book Report Primary 3rd
PPT
Henrietta’s Diner Pueblo
PPTX
Física
PPTX
Rbf clinical quality
PPT
Chapter 12 vocab
PPT
la comunicación (2)
PPS
Estoesamor 1 [1][1][1][1]
PPS
Abre la ventana
PPT
Lis. mon enfance
Objectivos plaidoyer
Sin título 1excretor
Aquecimento Global - Daniel
Clase juev 11 de octubre, primero medio a
Global warming
Ingles 4 (liuo)
Apresentação1
Childhood Maturity[1]
Literatura de post guierra i
¿QUÉ PASA NING?
Book-Tráiler "Luces de bohemia"
Book Report Primary 3rd
Henrietta’s Diner Pueblo
Física
Rbf clinical quality
Chapter 12 vocab
la comunicación (2)
Estoesamor 1 [1][1][1][1]
Abre la ventana
Lis. mon enfance
Publicidad

Similar a Ponencia congreso internacional interculturalidad (13)

DOCX
Investigación de la interculturalidad de estudiantado internacional en ITESM-...
DOCX
Artículo final profesorado multiculturalidad
DOC
Competencia intercultural
PPTX
Estudiantes Extranjeros de Intercambio en el Tecnológico de Monterrey Campus ...
PDF
Sembrando interculturalidad en el aula: Spanisch Intercultural en el Centro d...
DOCX
La transculturalización
PDF
Designing for immigrants. Cuando se disparan las emociones
DOCX
Asimilación, multiculturalidad e interculturalidad, el caso del parque cerro ...
PDF
Materiales interculturalidad
PDF
INTERCULTURALIDAD_Y_EDUCACION_INTERCULTU.pdf
PPTX
Educacion intercultural-portafolio VIRTUAL
PDF
Ensayo taller 4
Investigación de la interculturalidad de estudiantado internacional en ITESM-...
Artículo final profesorado multiculturalidad
Competencia intercultural
Estudiantes Extranjeros de Intercambio en el Tecnológico de Monterrey Campus ...
Sembrando interculturalidad en el aula: Spanisch Intercultural en el Centro d...
La transculturalización
Designing for immigrants. Cuando se disparan las emociones
Asimilación, multiculturalidad e interculturalidad, el caso del parque cerro ...
Materiales interculturalidad
INTERCULTURALIDAD_Y_EDUCACION_INTERCULTU.pdf
Educacion intercultural-portafolio VIRTUAL
Ensayo taller 4
Publicidad

Más de Profesomexico (20)

DOCX
Syllabus evap sergio reyes 2015 oto
DOCX
Taller uninorte sergio reyes
DOCX
Plan del proyecto español 2 UDLAP
DOCX
Espanol1 segundo parcial reloaded
DOCX
Tabla innovación educativa disruptiva vs tradicional
DOCX
Didactica de la literatura
DOCX
Plan de clases español 1 otoño 2013
DOC
Programa departamental español 1 oto 13
DOCX
Español 1 tercer parcial
DOCX
Español 1 segundo parcial
DOCX
Español 1 primer parcial
DOCX
Rubrica exposición final verano 2013
DOCX
Rúbrica de evaluación blog
DOCX
Syllabus escritura profesiones verano 1 2013
DOCX
Syllabus español 2 verano 1 2013
DOCX
Rúbrica de evaluación abstract segundo parcial español 2
PDF
Curriculum for the future kress
DOCX
Rubrica evaluacion primer parcial blog
DOCX
Blog de español 2prima2013
DOCX
Plan de clases español 2 prima 2013
Syllabus evap sergio reyes 2015 oto
Taller uninorte sergio reyes
Plan del proyecto español 2 UDLAP
Espanol1 segundo parcial reloaded
Tabla innovación educativa disruptiva vs tradicional
Didactica de la literatura
Plan de clases español 1 otoño 2013
Programa departamental español 1 oto 13
Español 1 tercer parcial
Español 1 segundo parcial
Español 1 primer parcial
Rubrica exposición final verano 2013
Rúbrica de evaluación blog
Syllabus escritura profesiones verano 1 2013
Syllabus español 2 verano 1 2013
Rúbrica de evaluación abstract segundo parcial español 2
Curriculum for the future kress
Rubrica evaluacion primer parcial blog
Blog de español 2prima2013
Plan de clases español 2 prima 2013

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Ponencia congreso internacional interculturalidad

  • 1. Título del trabajo: Interacción cultural de universitarios extranjeros en Cuernavaca: experiencia de una investigación.<br />Autor: Sergio Reyes Angona<br />Institución a la que pertenece: ITESM (Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey)-Campus Cuernavaca<br />E-mail: [email protected] <br /> Resumen<br />Los programas de inmersión cultural en el extranjero (Studies Abroad) aspiran a formar “ciudadanos globales” con una mentalidad abierta, desprejuiciada, ante la diversidad cultural. En ese contexto educativo, México se está convirtiendo en uno de los destinos más apetecibles para los programas de intercambio, pero ¿la experiencia que brindan estos programas ayuda a los estudiantes a trascender los estereotipos tradicionales y abrir nuevas posibilidades de relación intercultural?; ¿adquieren en verdad una experiencia genuina de la cultura mexicana?; ¿qué grado de integración y qué tipo de interacción social tienen con la comunidad local?<br />Éstas son cuestiones que inspiran la investigación realizada en otoño del 2009 en el Campus Cuernavaca (México) del Tecnológico de Monterrey entre universitarios extranjeros, en su mayoría de EEUU y Europa, en semestre de intercambio académico. El presente artículo reporta los datos del cuestionario y el focus group llevado a cabo, y los interpreta desde la óptica de la interculturalidad. Llega a la conclusión de la experiencia de intercambio académico incidió muy positivamente en su aprendizaje lingüístico, pero no logró cambiar significativamente la naturaleza de la interacción con la cultura mexicana, marcada por la visión lúdica y exotista típica de la relación centro-periferia en el mapa cultural de la globalización. El artículo, por tanto, abre la discusión sobre la necesidad de afrontar cambios profundos en el diseño de los Studies Abroad y apunta algunas rutas posibles para la configuración de un modelo educativo intercultural en la enseñanza de segundas lenguas.<br />