Por el derecho de los pueblos a auditar la deuda pública
A los pueblos de Europa y del mundo,
A todos y todas las que rechazan las políticas de austeridad y no
aceptan pagar una deuda pública que nos ahoga, que fue contraída
sin nosotros y contra nosotros.
Coordinacion Regional PIDHDD 29 abril 2015
Quienes firmamos este llamamiento nos situamos junto al pueblo
griego que, tras su voto en las elecciones generales del 25 de enero
de 2015, es el primer pueblo en Europa –y en el hemisferio Norte-
que ha rechazado las políticas de austeridad aplicadas en nombre del
pago de una deuda pública contraída por los de arriba, sin el pueblo y
contra el pueblo. Al mismo tiempo, consideramos que la creación de
la Comisión de la Verdad sobre la Deuda Pública, por iniciativa de la
Presidenta del Parlamento griego, constituye un acontecimiento
histórico de fundamental importancia, no sólo para el pueblo griego
sino también para los pueblos de Europa y del mundo entero.
En efecto: esta Comisión, compuesta por ciudadanos y ciudadanas
voluntarias llegadas de todo el orbe, sin duda estimulará iniciativas
semejantes en otros países. En primer lugar, porque el problema de
la deuda es una verdadera peste que se abate sobre casi toda Europa
y otros lugares. Y también porque muchos millones de ciudadanas y
ciudadanos plantean, con sobrada razón, preguntas a la vez
elementales y fundamentales sobre la deuda:
-¿Qué ha pasado con el dinero de los préstamos, y en qué
condiciones se solicitaron estos préstamos? ¿Qué intereses se
han pagado ya, bajo qué tipos de interés, qué parte del
principal ya se ha devuelto? ¿De qué manera la deuda ha
crecido sin que ello beneficie al pueblo? ¿Qué caminos han
tomado los capitales? ¿Para qué han servido? ¿Qué parte se
ha sustraído, por quién y cómo? Y también:
-¿Quién ha pedido prestado, y en nombre de quién? ¿Quién
prestó y cuál fue su papel? ¿De qué manera se ha visto
implicado el Estado, quién y cómo tomó las decisiones? ¿Cómo
las deudas privadas se convirtieron en “públicas”? ¿Quién ha
impulsado proyectos inadecuados e inútiles, quién contrató,
quién se ha beneficiado? ¿Se han cometido delitos –por no
decir crímenes- con ese dinero? ¿Por qué no se sustancian
responsabilidades civiles, penales y administrativas?
Todas estas preguntas las va a analizar de forma rigurosa la Comisión
especial creada por iniciativa de la Presidenta del Parlamento de
Grecia, Comisión cuyo mandato oficial se formula así: “Recopilar
todos los datos relacionados con el surgimiento y el aumento
desmesurado de la deuda pública y someterlos a minucioso escrutinio
científico con el objetivo de definir qué parte que se puede identificar
como deuda ilegítima, ilegal, odiosa o no sostenible, y ello tanto
durante el período de los Memorandos, entre mayo de 2010 y enero
de 2015, como en años anteriores. La Comisión también debe
publicar informaciones claras y accesibles para todos los ciudadanos,
realizar declaraciones públicas, facilitar la toma de conciencia de la
población griega, así como de la comunidad internacional y la opinión
pública internacional, y finalmente redactar argumentaciones y
demandas relativas la cancelación de la deuda.”
Consideramos que constituye el más elemental de los derechos
democráticos, para cualquier ciudadano o ciudadana, el plantear
estas preguntas y obtener respuestas claras y precisas a las mismas.
Entendemos que rechazar responderlas supone una denegación de
democracia y un rechazo de transparencia por parte de los de arriba,
que han inventado el “sistema-deuda” y lo utilizan para enriquecer a
los ricos y empobrecer a los pobres. Aún más grave: juzgamos que,
al monopolizar el derecho a decidir sobre el curso de la sociedad, los
de arriba privan a la inmensa mayoría de las ciudadanas y
ciudadanos no sólo de su derecho a decidir, sino sobre todo del
derecho a asumir sus propios destinos, así como tomar las riendas
del destino de la humanidad.
Por eso, en esta situación de emergencia, dirigimos el urgente
llamamiento siguiente a todos los ciudadanos y ciudadanas, a los
movimientos sociales, a las redes y movimientos ecologistas y
feministas, a los sindicatos de trabajadores y a las formaciones
políticas que no se reconocen en esta Europa neoliberal, cada vez
menos democrática y humanista:
Manifestad vuestra solidaridad con esta Grecia resistente apoyando
ahora, de forma activa, a la Comisión de la Verdad sobre la Deuda
Pública griega y su trabajo de identificación de la porción ilegítima,
ilegal, odiosa o no sostenible de tal deuda.
Defended a la Comisión de los indignos ataques con que la acosan
quienes, en Grecia y en todo el mundo, están interesados en
mantener oculta la verdad sobre el “sistema-deuda”.
Participad activamente en los procesos de auditoría ciudadana de la
deuda que se están desarrollando en muchos lugares, en Europa y
fuera de ella.
Compartid en red vuestro apoyo y solidaridad, pues sólo semejantes
apoyos y solidaridades pueden lograr frustrar el plan de los poderosos
que quieren asfixiar a la Grecia que lucha contra nuestros enemigos
comunes: las políticas de austeridad y la deuda que nos ahoga.
Frente a adversarios experimentados, unidos, bien coordinados,
armados con poderes exorbitantes y sobre todo decididos a llevar
hasta el final su ofensiva contra todos y todas los que constituimos la
aplastante mayoría de nuestras sociedades, no podemos permitirnos
el lujo de resistir por separado, cada cual aislado en su rincón.
Unamos nuestras fuerzas en un vasto movimiento de solidaridad con
la Grecia resistente y apoyemos a la Comisión de la Verdad sobre la
Deuda Pública griega, y multipliquemos Comisiones semejantes allí
donde sea posible.
La lucha del pueblo griego es nuestra lucha, y su victoria será la
nuestra, pues sólo la unión hace la fuerza.
Entre los y las firmantes:
El economista comprometido Yorgos Mitralias me anuncia desde
Atenas, el pasado 23 de abril, que van a apoyar de entrada este
llamamiento personalidades como Naomi Klein, Joseph Stiglitz,
Thomas Piketty, Noam Chomsky, Ken Loach; así como dirigentes
sindicales, activistas de movimientos sociales, responsables políticos
e intelectuales y artistas de renombre. Luego se hará público para
recabar adhesiones de los ciudadanos y ciudadanas de todo el
mundo.
Envíense las adhesiones a Yorgos Mitralias
(giorgos.mitralias@gmail.com)
Fuente: http://ruedasdemolino.periodismohumano.com/2015/04/29/l
lamamiento-en-apoyo-de-la-grecia-y-de-su-comision-de-la-verdad-
sobre-la-deuda-publica/
Coordinación Regional
PIDHDD
coordinacionregionalpidhdd@gmail.com
Telefax: (593-2) 2553-161, Celular: (593-9) 81472-782
La Niña E4-438 y Av. Amazonas, Edif. Pradera, Piso 3, Of. 302-B
Quito - Ecuador
Skype: regional.pidhdd
_________________________
Visite nuestra página web
www.pidhdd.org

Más contenido relacionado

PDF
Celac-UE: Nuestros derechos no son negociables
PDF
Movilización Por la soberanía de los pueblos frente al poder de las transnaci...
PDF
El Parlamento Europeo suspende la votación y el debate a la resolución del TT...
PDF
Jornada contra ttip
PDF
Feminismo y Tratado de Libre Comercio UE y USA (TTIP)
DOCX
Democracia política vacía
DOCX
Globalizacion económica
DOCX
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional
Celac-UE: Nuestros derechos no son negociables
Movilización Por la soberanía de los pueblos frente al poder de las transnaci...
El Parlamento Europeo suspende la votación y el debate a la resolución del TT...
Jornada contra ttip
Feminismo y Tratado de Libre Comercio UE y USA (TTIP)
Democracia política vacía
Globalizacion económica
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional

La actualidad más candente (20)

DOCX
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional (carlos1)
PDF
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional
DOCX
Tarrrrrrrrrrrrrrr2
PDF
Folleto ue marzo 2013
DOCX
Transformar el mundo
DOCX
PDF
21 junio rodea los parlamentos cgt1
PDF
No pasaran
DOCX
No pasaran
DOCX
Reforma constitucional y nuevas medidas antisociales
PPTX
Exposicion tema 12 condicion actual
DOCX
Taaaaar5
PDF
Presentación general del P-LIB
PDF
Acuerdos comerciales la receta de la ue para la impunidad
PDF
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
PDF
080612 comunicado redes sobre ad a
PDF
Folleto general P-LIB 2013
DOCX
La democracia política vacia
PDF
Pongamos freno a las corporaciones
PPT
Movimientos ciudadanos
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional (carlos1)
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional
Tarrrrrrrrrrrrrrr2
Folleto ue marzo 2013
Transformar el mundo
21 junio rodea los parlamentos cgt1
No pasaran
No pasaran
Reforma constitucional y nuevas medidas antisociales
Exposicion tema 12 condicion actual
Taaaaar5
Presentación general del P-LIB
Acuerdos comerciales la receta de la ue para la impunidad
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
080612 comunicado redes sobre ad a
Folleto general P-LIB 2013
La democracia política vacia
Pongamos freno a las corporaciones
Movimientos ciudadanos
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Nyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentaria
PDF
"Extractivismo. Transparencia de información" Seminario Internacional
PDF
“Holcim quema veneno”
DOCX
Documental "Cuando voy a la escuela" Producciones El Retorno
PDF
Chile: Escuela Nacional de Agroecología “Sembradoras de esperanzas”
PDF
¿Cuál marca Barcelona? Inversiones catalanas en el exterior. El caso de Buena...
PDF
Novedades de GRAIN- Biodiversidad, Sustento y culturas- 8 mayo 2015
PDF
De la semántica de la guerra a una gramática de la esperanza
PDF
LA VIDA QUE SE TEJE / Actividades de Tejedoras por la memoria y la vida
PDF
Revista No. 511 - Marzo 2016. Alai "América Latina en la coyuntura mundial"
PDF
Revista 63 Entrepobles/Entrepueblos/Entrepobos/Herriarte
PDF
MONTEVIDEO: El II Foro por la Paz en Colombia
PDF
América Latina en Movimiento, Nº 505 – junio 2015
PDF
Declaracion 2do encuentro regional de economias indigenas y campesinas, tames...
Nyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentaria
"Extractivismo. Transparencia de información" Seminario Internacional
“Holcim quema veneno”
Documental "Cuando voy a la escuela" Producciones El Retorno
Chile: Escuela Nacional de Agroecología “Sembradoras de esperanzas”
¿Cuál marca Barcelona? Inversiones catalanas en el exterior. El caso de Buena...
Novedades de GRAIN- Biodiversidad, Sustento y culturas- 8 mayo 2015
De la semántica de la guerra a una gramática de la esperanza
LA VIDA QUE SE TEJE / Actividades de Tejedoras por la memoria y la vida
Revista No. 511 - Marzo 2016. Alai "América Latina en la coyuntura mundial"
Revista 63 Entrepobles/Entrepueblos/Entrepobos/Herriarte
MONTEVIDEO: El II Foro por la Paz en Colombia
América Latina en Movimiento, Nº 505 – junio 2015
Declaracion 2do encuentro regional de economias indigenas y campesinas, tames...
Publicidad

Similar a Por el derecho de los pueblos a auditar la deuda pública (20)

PPTX
Crisis griega
PDF
Manifiesto1 j
PDF
Convocan a una conferencia sobre la deuda europea para 2015
DOCX
(210)long podemos
PDF
Granada roja 40.
PDF
Por qué no se puede pagar la deuda pública portuguesa
PPTX
Crisis de grecia
PDF
Deudocracia y sobredosis Documentales transcritos- la crisis que se viene
DOC
DEUDA EXTERNA: El cancer de los pueblos
DOCX
(245)long bañerazo griego
PPTX
Exposición grecia
TXT
Europa, más europa
PDF
Endeudamiento publico
DOCX
(249)long la deuda
PDF
Deuda pública: billones de mentiras
PPT
Presentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en Valencia
PDF
Apuntes merche porque_deuda
PPT
Epf - Crisis de Grecia
PPTX
CULTURA artisticae.pptx
PPTX
Crisis griega
Manifiesto1 j
Convocan a una conferencia sobre la deuda europea para 2015
(210)long podemos
Granada roja 40.
Por qué no se puede pagar la deuda pública portuguesa
Crisis de grecia
Deudocracia y sobredosis Documentales transcritos- la crisis que se viene
DEUDA EXTERNA: El cancer de los pueblos
(245)long bañerazo griego
Exposición grecia
Europa, más europa
Endeudamiento publico
(249)long la deuda
Deuda pública: billones de mentiras
Presentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en Valencia
Apuntes merche porque_deuda
Epf - Crisis de Grecia
CULTURA artisticae.pptx

Más de Crónicas del despojo (20)

PDF
Libro Mujeres y agronegocios
PDF
Mujeres indígenas frente al cambio climático
PDF
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
PDF
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
PDF
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
PDF
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
PDF
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
PDF
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
PDF
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
PDF
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
PDF
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
PDF
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
PDF
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
PDF
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
PDF
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
PDF
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
PDF
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
PDF
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
PDF
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
PDF
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Libro Mujeres y agronegocios
Mujeres indígenas frente al cambio climático
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"

Último (9)

PDF
Lista de asambleístas electos en 2025 en Bolivia
PDF
precio del gas lp en veracruz del 24 al 30 de agosto 2025.pdf
PDF
La Historia Secreta De Los Jesuitas Edmon Paris
PPTX
Estados Unidos de la vecindad distante a
PDF
Informe ODD sobre delitos electorales en Honduras
PPTX
el estado neoliberal en la globalización
PPT
582500717-caso-Tejerias-2003-9-fatalidades.ppt
PDF
Cincuenta años en Roma Testimonio de un ex Sacerdote de EEUU
PDF
Justicia Social Católica en Estados Unidos
Lista de asambleístas electos en 2025 en Bolivia
precio del gas lp en veracruz del 24 al 30 de agosto 2025.pdf
La Historia Secreta De Los Jesuitas Edmon Paris
Estados Unidos de la vecindad distante a
Informe ODD sobre delitos electorales en Honduras
el estado neoliberal en la globalización
582500717-caso-Tejerias-2003-9-fatalidades.ppt
Cincuenta años en Roma Testimonio de un ex Sacerdote de EEUU
Justicia Social Católica en Estados Unidos

Por el derecho de los pueblos a auditar la deuda pública

  • 1. Por el derecho de los pueblos a auditar la deuda pública A los pueblos de Europa y del mundo, A todos y todas las que rechazan las políticas de austeridad y no aceptan pagar una deuda pública que nos ahoga, que fue contraída sin nosotros y contra nosotros. Coordinacion Regional PIDHDD 29 abril 2015 Quienes firmamos este llamamiento nos situamos junto al pueblo griego que, tras su voto en las elecciones generales del 25 de enero de 2015, es el primer pueblo en Europa –y en el hemisferio Norte- que ha rechazado las políticas de austeridad aplicadas en nombre del pago de una deuda pública contraída por los de arriba, sin el pueblo y contra el pueblo. Al mismo tiempo, consideramos que la creación de la Comisión de la Verdad sobre la Deuda Pública, por iniciativa de la Presidenta del Parlamento griego, constituye un acontecimiento histórico de fundamental importancia, no sólo para el pueblo griego sino también para los pueblos de Europa y del mundo entero. En efecto: esta Comisión, compuesta por ciudadanos y ciudadanas voluntarias llegadas de todo el orbe, sin duda estimulará iniciativas semejantes en otros países. En primer lugar, porque el problema de la deuda es una verdadera peste que se abate sobre casi toda Europa y otros lugares. Y también porque muchos millones de ciudadanas y ciudadanos plantean, con sobrada razón, preguntas a la vez elementales y fundamentales sobre la deuda: -¿Qué ha pasado con el dinero de los préstamos, y en qué condiciones se solicitaron estos préstamos? ¿Qué intereses se han pagado ya, bajo qué tipos de interés, qué parte del
  • 2. principal ya se ha devuelto? ¿De qué manera la deuda ha crecido sin que ello beneficie al pueblo? ¿Qué caminos han tomado los capitales? ¿Para qué han servido? ¿Qué parte se ha sustraído, por quién y cómo? Y también: -¿Quién ha pedido prestado, y en nombre de quién? ¿Quién prestó y cuál fue su papel? ¿De qué manera se ha visto implicado el Estado, quién y cómo tomó las decisiones? ¿Cómo las deudas privadas se convirtieron en “públicas”? ¿Quién ha impulsado proyectos inadecuados e inútiles, quién contrató, quién se ha beneficiado? ¿Se han cometido delitos –por no decir crímenes- con ese dinero? ¿Por qué no se sustancian responsabilidades civiles, penales y administrativas? Todas estas preguntas las va a analizar de forma rigurosa la Comisión especial creada por iniciativa de la Presidenta del Parlamento de Grecia, Comisión cuyo mandato oficial se formula así: “Recopilar todos los datos relacionados con el surgimiento y el aumento desmesurado de la deuda pública y someterlos a minucioso escrutinio científico con el objetivo de definir qué parte que se puede identificar como deuda ilegítima, ilegal, odiosa o no sostenible, y ello tanto durante el período de los Memorandos, entre mayo de 2010 y enero de 2015, como en años anteriores. La Comisión también debe publicar informaciones claras y accesibles para todos los ciudadanos, realizar declaraciones públicas, facilitar la toma de conciencia de la población griega, así como de la comunidad internacional y la opinión pública internacional, y finalmente redactar argumentaciones y demandas relativas la cancelación de la deuda.” Consideramos que constituye el más elemental de los derechos democráticos, para cualquier ciudadano o ciudadana, el plantear estas preguntas y obtener respuestas claras y precisas a las mismas. Entendemos que rechazar responderlas supone una denegación de democracia y un rechazo de transparencia por parte de los de arriba, que han inventado el “sistema-deuda” y lo utilizan para enriquecer a los ricos y empobrecer a los pobres. Aún más grave: juzgamos que, al monopolizar el derecho a decidir sobre el curso de la sociedad, los de arriba privan a la inmensa mayoría de las ciudadanas y ciudadanos no sólo de su derecho a decidir, sino sobre todo del derecho a asumir sus propios destinos, así como tomar las riendas del destino de la humanidad. Por eso, en esta situación de emergencia, dirigimos el urgente llamamiento siguiente a todos los ciudadanos y ciudadanas, a los movimientos sociales, a las redes y movimientos ecologistas y feministas, a los sindicatos de trabajadores y a las formaciones políticas que no se reconocen en esta Europa neoliberal, cada vez menos democrática y humanista:
  • 3. Manifestad vuestra solidaridad con esta Grecia resistente apoyando ahora, de forma activa, a la Comisión de la Verdad sobre la Deuda Pública griega y su trabajo de identificación de la porción ilegítima, ilegal, odiosa o no sostenible de tal deuda. Defended a la Comisión de los indignos ataques con que la acosan quienes, en Grecia y en todo el mundo, están interesados en mantener oculta la verdad sobre el “sistema-deuda”. Participad activamente en los procesos de auditoría ciudadana de la deuda que se están desarrollando en muchos lugares, en Europa y fuera de ella. Compartid en red vuestro apoyo y solidaridad, pues sólo semejantes apoyos y solidaridades pueden lograr frustrar el plan de los poderosos que quieren asfixiar a la Grecia que lucha contra nuestros enemigos comunes: las políticas de austeridad y la deuda que nos ahoga. Frente a adversarios experimentados, unidos, bien coordinados, armados con poderes exorbitantes y sobre todo decididos a llevar hasta el final su ofensiva contra todos y todas los que constituimos la aplastante mayoría de nuestras sociedades, no podemos permitirnos el lujo de resistir por separado, cada cual aislado en su rincón. Unamos nuestras fuerzas en un vasto movimiento de solidaridad con la Grecia resistente y apoyemos a la Comisión de la Verdad sobre la Deuda Pública griega, y multipliquemos Comisiones semejantes allí donde sea posible. La lucha del pueblo griego es nuestra lucha, y su victoria será la nuestra, pues sólo la unión hace la fuerza. Entre los y las firmantes: El economista comprometido Yorgos Mitralias me anuncia desde Atenas, el pasado 23 de abril, que van a apoyar de entrada este llamamiento personalidades como Naomi Klein, Joseph Stiglitz, Thomas Piketty, Noam Chomsky, Ken Loach; así como dirigentes sindicales, activistas de movimientos sociales, responsables políticos e intelectuales y artistas de renombre. Luego se hará público para recabar adhesiones de los ciudadanos y ciudadanas de todo el mundo. Envíense las adhesiones a Yorgos Mitralias ([email protected])
  • 4. Fuente: http://ruedasdemolino.periodismohumano.com/2015/04/29/l lamamiento-en-apoyo-de-la-grecia-y-de-su-comision-de-la-verdad- sobre-la-deuda-publica/ Coordinación Regional PIDHDD [email protected] Telefax: (593-2) 2553-161, Celular: (593-9) 81472-782 La Niña E4-438 y Av. Amazonas, Edif. Pradera, Piso 3, Of. 302-B Quito - Ecuador Skype: regional.pidhdd _________________________ Visite nuestra página web www.pidhdd.org