4
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
¿Por qué está
cambiando nuestra
relación familiar?
«Año de la inversión rural y la seguridad
alimentaria»
Nombre: Franco Antonio
Apellido: Vásquez García
Grado y Sección: 4 «C»
Curso: Persona Familia y Relaciones
Humanas
Profesora: Anicama Bravo Victoria Pilar
Colegio: Ofelia Velásquez
Tarapoto- Perú
Introducción
• En la familia se comparten alegrías, tristezas,
compromisos, y metas comunes.
Mediante ella se transmiten
conocimientos, experiencias,
creencias, costumbres, valores, se
aprenden formas de ser y de actuar. Todo ello se
interioriza a lo largo del ciclo de vida familiar.
Cambios en la familia
• Es importante reconocer que esta es una
situación «casi normal» y , sobre todo,
temporal, pues no dura toda la vida. Además,
no debe extrañarnos que personas con tanta
diferencia de edad, tengan puntos de vista
diferentes.
¿Qué pasa con los padres?
• Los padres intentan reproducir el modelo
familiar con el que fueron criados y a muchos
les cuesta ir adaptándose conforme sus
hijos(as) van creciendo. Además, ven como
preocupación que el contexto en el que estos
se desarrollan sea diferente del que ellos
vivieron.
Hijos desean que los miembros de su
familia:
• Confíen en ellos, pues siempre tratarán de
hacer las cosas bien.
• Los escuchen, los comprendan y se interesen
por sus gustos y actividades.
• Les den información adecuada y sin
restricciones en temas de su interés, por
ejemplo, la sexualidad y el amor.
• Respeten su privacidad para que puedan
sentirse más libres.
• Les den cariño, pero ya no de una manera
infantil.
• Muestren interés y voluntad por conocer y
confiar en sus amigos.
Los conflictos en la familia
• Este tiempo de cambios rápidos genera una
serie de demandas, tanto de padres como de
hijos(as), que no siempre se dan de la mejor
manera, es decir, en un ambiente de diálogo y
tranquilidad, pues suelen presentarse con
problemas de comunicación.
Solución de los conflictos
• 1. Identificar el problema._ Observa la forma
en que se presenta el problema, cuáles son las
razones, cuál es la demanda o preocupación
de fondo de tus padres y hermanos(as).
• 2._Proponer diferentes alternativas de
solución._ Imagínate varias maneras de
enfrentar el problema. Si estás conversando
con tus padres, ambos pueden dar ideas.
• 3._ Escoger una alternativa y aplicarla._ Elegir
la que consideren como la mejor opción,
realizando todos los esfuerzos para que se
solucione el conflicto.
• 4._ Evaluar la solución._ Hay que darse un
tiempo para evaluar cómo va la solución del
problema, analizar la colaboración de ambas
partes o las dificultades que todavía existen.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
Un tiempo para todo, un tiempo para mi
PDF
Por qué está cambiando nuestra relación familiar
PDF
Guía mi aprendizaje esta en mis manos (vii unidad)
PPTX
Tiempo de crecer
ODP
mi grupo y yo
PPTX
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
PPT
HABLAMOS FIRME Y CLARO: COMUNICACIÓN EN LA PAREJA
PPTX
La amistad es como una flor tercero
Un tiempo para todo, un tiempo para mi
Por qué está cambiando nuestra relación familiar
Guía mi aprendizaje esta en mis manos (vii unidad)
Tiempo de crecer
mi grupo y yo
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
HABLAMOS FIRME Y CLARO: COMUNICACIÓN EN LA PAREJA
La amistad es como una flor tercero

La actualidad más candente (20)

PPSX
MI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPO
PPTX
Ya me acordé (viii unidad)
PPTX
PERSONA FAMILIA RELACIONES HUMANAS
PPTX
En familia nos educamos
PPTX
Cuido mi salud sexual
PDF
Guía conozco nuevas formas de cuidado personal (vii unidad)
PPTX
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
PPTX
Tengo una opinión propia segundo
PDF
03 dpcc clases 3ero
PPTX
¡Querer es poder!
PDF
Guía estoy cambiando...
PPTX
Sesión de aprendizaje nº 01 iii trim como aprendo
PDF
11 dpcc clase 1er c
PDF
Guía los medios de comunicación y la sexualidad
PPTX
Tengo una opinión propia
PPTX
Puedo comunicarme mejor
PPTX
Hablarse a uno mismo
PDF
MI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPO 1
PPTX
Aprendo a convivir en el espacio
DOCX
FCC - U4 - 5to grado - Sesión 01 (1).docx
MI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPO
Ya me acordé (viii unidad)
PERSONA FAMILIA RELACIONES HUMANAS
En familia nos educamos
Cuido mi salud sexual
Guía conozco nuevas formas de cuidado personal (vii unidad)
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
Tengo una opinión propia segundo
03 dpcc clases 3ero
¡Querer es poder!
Guía estoy cambiando...
Sesión de aprendizaje nº 01 iii trim como aprendo
11 dpcc clase 1er c
Guía los medios de comunicación y la sexualidad
Tengo una opinión propia
Puedo comunicarme mejor
Hablarse a uno mismo
MI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPO 1
Aprendo a convivir en el espacio
FCC - U4 - 5to grado - Sesión 01 (1).docx
Publicidad

Similar a Por qué está cambiando nuestra relación familiar (20)

PPTX
Por qué está cambiando nuestra relación familiar
PPTX
Presentación1
PDF
03-Comunicacion-con-su-hijo-LG.pdf
DOCX
Caratula
PDF
Por qué esta cambiando nuestra relacion familiar
PPTX
La familia, contexto familiar y proceso de diferenciación
PPT
Comunicación familiar
PPTX
EL CONTEXTO FAMILIAR disfuncionalidad.pptx
PDF
CONTEXTO FAMILIAR Y PROCESO DE DIFERENCIACION.pdf
PDF
ciclo vital familiar (2).pdf
PDF
PDF
La familia
PDF
PDF
afecto y comunicacion
PPTX
Cambios y conflictos en la familia 4 2018
PPTX
Programa de intervención psicosocial en la familia
PPTX
MATRIMONIO E HIJOS
PDF
Ciclos de la familia
DOCX
Los rasgos del perfil de la infancia hoy
PPTX
La familia
Por qué está cambiando nuestra relación familiar
Presentación1
03-Comunicacion-con-su-hijo-LG.pdf
Caratula
Por qué esta cambiando nuestra relacion familiar
La familia, contexto familiar y proceso de diferenciación
Comunicación familiar
EL CONTEXTO FAMILIAR disfuncionalidad.pptx
CONTEXTO FAMILIAR Y PROCESO DE DIFERENCIACION.pdf
ciclo vital familiar (2).pdf
La familia
afecto y comunicacion
Cambios y conflictos en la familia 4 2018
Programa de intervención psicosocial en la familia
MATRIMONIO E HIJOS
Ciclos de la familia
Los rasgos del perfil de la infancia hoy
La familia
Publicidad

Más de Franco Vasquez Garcia (19)

PDF
Contaminacion ambiental
PPTX
¿QUÉ NOS HACE MAS HUMANO?
PPTX
POR QUÉ NOS PREGUNTAMOS
PDF
Organismos de protección y promoción de los derechos
PDF
Violencia familiar
PPTX
Patrimonio natural
PPTX
Un tiempo para todo, un tiempo para mi lala
PPTX
Mis decisiones y mi proyecto de vida
PDF
Ecuaciones exponenciales
PPTX
Comunicación superflua franco
PPTX
En familia nos educamos
PPTX
Diversidad lingüistica
PPTX
Contaminación ambiental
PPTX
ME PREPARO PARA MI ELECCIÓN VOCACIONAL
PPTX
Estilos de vida saludable
PPTX
Derechos sexuales y reproductivos
PPTX
Secualidad y medios de comunicacion
PPTX
El amor y las parejas
PPTX
la sexualidad
Contaminacion ambiental
¿QUÉ NOS HACE MAS HUMANO?
POR QUÉ NOS PREGUNTAMOS
Organismos de protección y promoción de los derechos
Violencia familiar
Patrimonio natural
Un tiempo para todo, un tiempo para mi lala
Mis decisiones y mi proyecto de vida
Ecuaciones exponenciales
Comunicación superflua franco
En familia nos educamos
Diversidad lingüistica
Contaminación ambiental
ME PREPARO PARA MI ELECCIÓN VOCACIONAL
Estilos de vida saludable
Derechos sexuales y reproductivos
Secualidad y medios de comunicacion
El amor y las parejas
la sexualidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Por qué está cambiando nuestra relación familiar

  • 1. ¿Por qué está cambiando nuestra relación familiar?
  • 2. «Año de la inversión rural y la seguridad alimentaria» Nombre: Franco Antonio Apellido: Vásquez García Grado y Sección: 4 «C» Curso: Persona Familia y Relaciones Humanas Profesora: Anicama Bravo Victoria Pilar Colegio: Ofelia Velásquez Tarapoto- Perú
  • 3. Introducción • En la familia se comparten alegrías, tristezas, compromisos, y metas comunes. Mediante ella se transmiten conocimientos, experiencias, creencias, costumbres, valores, se aprenden formas de ser y de actuar. Todo ello se interioriza a lo largo del ciclo de vida familiar.
  • 4. Cambios en la familia • Es importante reconocer que esta es una situación «casi normal» y , sobre todo, temporal, pues no dura toda la vida. Además, no debe extrañarnos que personas con tanta diferencia de edad, tengan puntos de vista diferentes.
  • 5. ¿Qué pasa con los padres? • Los padres intentan reproducir el modelo familiar con el que fueron criados y a muchos les cuesta ir adaptándose conforme sus hijos(as) van creciendo. Además, ven como preocupación que el contexto en el que estos se desarrollan sea diferente del que ellos vivieron.
  • 6. Hijos desean que los miembros de su familia: • Confíen en ellos, pues siempre tratarán de hacer las cosas bien. • Los escuchen, los comprendan y se interesen por sus gustos y actividades. • Les den información adecuada y sin restricciones en temas de su interés, por ejemplo, la sexualidad y el amor.
  • 7. • Respeten su privacidad para que puedan sentirse más libres. • Les den cariño, pero ya no de una manera infantil. • Muestren interés y voluntad por conocer y confiar en sus amigos.
  • 8. Los conflictos en la familia • Este tiempo de cambios rápidos genera una serie de demandas, tanto de padres como de hijos(as), que no siempre se dan de la mejor manera, es decir, en un ambiente de diálogo y tranquilidad, pues suelen presentarse con problemas de comunicación.
  • 9. Solución de los conflictos • 1. Identificar el problema._ Observa la forma en que se presenta el problema, cuáles son las razones, cuál es la demanda o preocupación de fondo de tus padres y hermanos(as). • 2._Proponer diferentes alternativas de solución._ Imagínate varias maneras de enfrentar el problema. Si estás conversando con tus padres, ambos pueden dar ideas.
  • 10. • 3._ Escoger una alternativa y aplicarla._ Elegir la que consideren como la mejor opción, realizando todos los esfuerzos para que se solucione el conflicto. • 4._ Evaluar la solución._ Hay que darse un tiempo para evaluar cómo va la solución del problema, analizar la colaboración de ambas partes o las dificultades que todavía existen.