¿  Por qué hacer proyectos    educativos  con tecnología  ?
¿  Por qué hacer proyectos educativos con tecnología  ? .  Porque como educadores necesitamos adentrarnos en el desafío que las nuevas tecnologías generan hoy en los procesos de construcción del conocimiento.
¿  Por qué hacer proyectos educativos con tecnología  ? .  Porque como educadores necesitamos adentrarnos en el desafío que las nuevas tecnologías generan hoy en los procesos de construcción del conocimiento. .  En la actualidad tenemos nuevos desafíos que afrontar a partir de las nuevas tecnologías y su relación con los procesos del conocer.
¿  Por qué hacer proyectos educativos con tecnología  ? .  Porque como educadores necesitamos adentrarnos en el desafío que las nuevas tecnologías generan hoy en los procesos de construcción del conocimiento. .  En la actualidad tenemos nuevos desafíos que afrontar a partir de las nuevas tecnologías y su relación con los procesos del conocer. .  Porque como educadores resulta imprescindible comprender los múltiples modos en los que las nuevas generaciones se comunican, se expresan y se acercan a conocer el mundo.
¿  Por qué hacer proyectos educativos   con tecnología  ? Porque como educadores necesitamos adentrarnos en el desafío que las nuevas tecnologías generan hoy en los procesos de construcción del conocimiento. Nuevas fuentes de información : -poderosas bases de datos -enciclopedias en linea -publicaciones en línea. Nuevas herramientas de producción . procesadores de texto, reproductores y editores de sonido, planillas de cálculo, editores de imágenes, etc . Nuevos escenarios de investigación y de difusión de las investigaciones . Nuevos  procesos de construcción, circulación y legitimación del conocimiento  . Nuevos  procesos de construcción, circulación y legitimación de las nuevas tecnologías en diversos ámbitos sociales, académicos y profesionales . Nos  llevan a En síntesis se ven fuertemente entrelazados con
En la actualidad tenemos nuevos desafíos que afrontar a partir de las nuevas tecnologías y su relación con los procesos del conocer. ? ¿Qué aprenden nuestros alumnos cuando utilizan estas nuevas fuentes de información y qué necesitan aprender? ? ¿De qué manera construimos con ellos criterios para la validación de la información y criterios para la construcción de nuevos textos que incorporan una interesante diversidad de modos de expresión y representación?   ? ¿Cómo podemos potenciar las nuevas herramientas de comunicación para acercar a nuestros alumnos a las comunidades académicas, científicas y profesionales que activamente producen y discuten conocimiento a través de Internet?
¿  Por qué hacer proyectos educativos con tecnología  ? Porque como educadores resulta imprescindible comprender los múltiples modos en los que las nuevas generaciones se comunican, se expresan y se acercan a conocer el mundo. Nuestros alumnos están creciendo en una nueva ecología comunicativa. teléfonos celulares, la computadora, las consolas de videojuegos, la televisión por cable, los reproductores de MP3, Internet, las cámaras fotográficas digitales, etc., son parte inherente a los modos en los que la gente se comunica e interactúa. Nuestros alumnos están creciendo en una nueva ecología comunicativa , que son parte inherente a los modos en los que la gente se comunica e interactúa. teléfonos celulares la computadora las consolas de videojuegos la televisión por cable los reproductores de MP3 Internet las cámaras fotográficas digitales
¿  Por qué hacer proyectos educativos con tecnología  ? Porque como educadores resulta imprescindible comprender los múltiples modos en los que las nuevas generaciones se comunican, se expresan y se acercan a conocer el mundo. Nuestros alumnos están creciendo en una nueva ecología comunicativa. teléfonos celulares, la computadora, las consolas de videojuegos, la televisión por cable, los reproductores de MP3, Internet, las cámaras fotográficas digitales, etc., son parte inherente a los modos en los que la gente se comunica e interactúa. ¿Cuáles de estas experiencias entran en la escuela y cómo lo hacen?  .¿Qué saberes propios de esta generación se entrecruzan, complementan o contradicen con los saberes escolares? ¿Cómo interpretamos los procesos de construcción de conocimiento de nuestros alumnos en relación con sus experiencias comunicativas fuera de la escuela? Animarnos a pensar proyectos con tecnología para el aula nos invita seriamente a pensar en estos y otros interrogantes, a conocer y reconocer a esta nueva generación y sus modos de expresión y comunicación.
¿  Por qué hacer proyectos educativos con tecnología  ? Porque como educadores podemos apropiarnos de estas tecnologías como herramientas para la imaginación pedagógica   Nuestros alumnos están creciendo en una nueva ecología comunicativa. teléfonos celulares, la computadora, las consolas de videojuegos, la televisión por cable, los reproductores de MP3, Internet, las cámaras fotográficas digitales, etc., son parte inherente a los modos en los que la gente se comunica e interactúa. Si pensamos en las  nuevas tecnologías  como her r amientas + Nuestra imaginación  + Nuestra reflexión acerca de: = Nuevos escenarios educativos. Nuevos entornos de trabajo. Nuevas actividades de aprendizaje. Nuevas propuestas de enseñanza. descubriremos L o que hacemos ¿Cómo lo hacemos ? ¿Cómo podemos hacerlo?

Más contenido relacionado

PDF
Las tics en la educación
PDF
Innovacion docente practica 1.
PDF
Innovacion docente practica 1
DOC
Majodato
PPTX
Comunicacion y sociedad proyecto exaordinario las tic
PPTX
Las TICS en Venezuela
DOCX
COMENTARIO CRITICO SOBRE LAS TIC EN LA EDUCACION
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana
Las tics en la educación
Innovacion docente practica 1.
Innovacion docente practica 1
Majodato
Comunicacion y sociedad proyecto exaordinario las tic
Las TICS en Venezuela
COMENTARIO CRITICO SOBRE LAS TIC EN LA EDUCACION
El uso de las TIC en la vida cotidiana

La actualidad más candente (18)

PPT
Importancia De Las Tics
DOCX
COMENTARIO CRITICO DE LAS TIC
PPTX
Educar con nuevas tecnologias
PPTX
Instituto superior tic´s
PPTX
Efecto de las TIC en la Educación
PPTX
Los Aportes a la Educacion en el Mundo de Hoy, Roberto Minier presenta
PPT
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS
PPTX
Presentación1
PPTX
Ventajas y desventajas de las tic
DOC
Impacto de la tic en la edcucacion
PPTX
Importancia de las tic
PPTX
PPTX
Objetivo de las tic
DOCX
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educacion.doc
DOCX
Entrevista a dolors reig
PPTX
El uso de las tic en la vida cotidiana
DOCX
Análisis crítico de las tic en el proceso educativo
PPTX
Apropiación de las TIC en la educación superior
Importancia De Las Tics
COMENTARIO CRITICO DE LAS TIC
Educar con nuevas tecnologias
Instituto superior tic´s
Efecto de las TIC en la Educación
Los Aportes a la Educacion en el Mundo de Hoy, Roberto Minier presenta
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS
Presentación1
Ventajas y desventajas de las tic
Impacto de la tic en la edcucacion
Importancia de las tic
Objetivo de las tic
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educacion.doc
Entrevista a dolors reig
El uso de las tic en la vida cotidiana
Análisis crítico de las tic en el proceso educativo
Apropiación de las TIC en la educación superior
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Visite d'une journée des Backwaters du Kerala | GeTS Holidays
PDF
Questionnaire Dr Christian Lemaire
PDF
PPT
PDF
Veille economie numérique 28.06.2010
PPT
Thinking Regular Expressions
PPT
Cloenda Escola Espurn@ 3D - 2010
PPT
Gestion documentaire pour les tribunaux genevois
PDF
Derecho ambiental internacional II
ODP
Barcamp Presentacion
PDF
Fake it ('till you make it)
PDF
Savez-vous définir les objectifs de votre site internet
PPT
PPTX
Paris And Major Sites In France
PDF
Introduccion par un Curso de Diseño de Aplicaciones Seguras
PDF
Interim2015avril
PDF
cigarette électronique et cancer la vérité sur une fausse alerte japonaise _...
PPT
Droits jeunes
PDF
Fiche repère rendements grandes cultures bio 2014
Visite d'une journée des Backwaters du Kerala | GeTS Holidays
Questionnaire Dr Christian Lemaire
Veille economie numérique 28.06.2010
Thinking Regular Expressions
Cloenda Escola Espurn@ 3D - 2010
Gestion documentaire pour les tribunaux genevois
Derecho ambiental internacional II
Barcamp Presentacion
Fake it ('till you make it)
Savez-vous définir les objectifs de votre site internet
Paris And Major Sites In France
Introduccion par un Curso de Diseño de Aplicaciones Seguras
Interim2015avril
cigarette électronique et cancer la vérité sur une fausse alerte japonaise _...
Droits jeunes
Fiche repère rendements grandes cultures bio 2014
Publicidad

Similar a Enciclopedias Virtuales Colaborativas DIM TRAMS (20)

PPS
TECNOLOGÍA EDUCATIVA/EDUCACIÓN CON NTICS
DOCX
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
PPTX
Las tics en el aula
PPTX
Las tics en el aula
PPTX
Las tics en el aula
PPTX
EL IMPACTO EN LAS NUEVAS TECNOLOGias.pptx
PPTX
La práctica pedagógica
PPTX
MARIANA RICO UNIDAD 2
PPTX
Informe
DOCX
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
DOCX
Presentado por oscar garzon
PPTX
Informe
PPT
Introducción a las Tics
DOCX
Planificación nte
DOCX
Tro agcg z1_p2
DOCX
Las nuevas tecnologías en la educación Infantil.docx
PPT
Practica pedagogica en entornos innovadores
PDF
El coctel tecnologico
PDF
El coctel tecnologico jose luis
TECNOLOGÍA EDUCATIVA/EDUCACIÓN CON NTICS
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
Las tics en el aula
Las tics en el aula
Las tics en el aula
EL IMPACTO EN LAS NUEVAS TECNOLOGias.pptx
La práctica pedagógica
MARIANA RICO UNIDAD 2
Informe
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Presentado por oscar garzon
Informe
Introducción a las Tics
Planificación nte
Tro agcg z1_p2
Las nuevas tecnologías en la educación Infantil.docx
Practica pedagogica en entornos innovadores
El coctel tecnologico
El coctel tecnologico jose luis

Más de Maria Dolores Garcia Fernandez (20)

PPTX
Multimedia y la accesibilidad web
PPT
Quinta Jornada por una Web sin barreras
PPTX
Diseño Web Inclusivo - La comunicación con estilo
PPT
Diseño web inclusivo y la maquetación
PPT
Allanando barreras en la comunicación
PPTX
Maria Dolores Garcia Fernandez
PPTX
Maria Dolores Garcia Fernandez
PPT
Hipoacusia, Accesibilidad y TIC
PPT
Tecnologías transparentes en la educación
PPS
La gente que me gusta
PPT
3ras. Jornadas por na Web sin Barreras para personas con discapaidad
PPS
Autopista en Bolivia
PPS
Ciudad Subterranea Derinkuyu
PPT
ATeDis: Avances tecnologicos de atencion a la diversidad
PPS
ENCICLOEPDIA EVDIMTRAMS.CAT [ Al rescate!!! ]
PPT
Accesibilidad Web minplan
PPT
2da. Jornada Por Una Web Sin Barreras
PPT
Por una web sin barreras ISOC-AR
Multimedia y la accesibilidad web
Quinta Jornada por una Web sin barreras
Diseño Web Inclusivo - La comunicación con estilo
Diseño web inclusivo y la maquetación
Allanando barreras en la comunicación
Maria Dolores Garcia Fernandez
Maria Dolores Garcia Fernandez
Hipoacusia, Accesibilidad y TIC
Tecnologías transparentes en la educación
La gente que me gusta
3ras. Jornadas por na Web sin Barreras para personas con discapaidad
Autopista en Bolivia
Ciudad Subterranea Derinkuyu
ATeDis: Avances tecnologicos de atencion a la diversidad
ENCICLOEPDIA EVDIMTRAMS.CAT [ Al rescate!!! ]
Accesibilidad Web minplan
2da. Jornada Por Una Web Sin Barreras
Por una web sin barreras ISOC-AR

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf

Enciclopedias Virtuales Colaborativas DIM TRAMS

  • 1. ¿ Por qué hacer proyectos educativos con tecnología ?
  • 2. ¿ Por qué hacer proyectos educativos con tecnología ? . Porque como educadores necesitamos adentrarnos en el desafío que las nuevas tecnologías generan hoy en los procesos de construcción del conocimiento.
  • 3. ¿ Por qué hacer proyectos educativos con tecnología ? . Porque como educadores necesitamos adentrarnos en el desafío que las nuevas tecnologías generan hoy en los procesos de construcción del conocimiento. . En la actualidad tenemos nuevos desafíos que afrontar a partir de las nuevas tecnologías y su relación con los procesos del conocer.
  • 4. ¿ Por qué hacer proyectos educativos con tecnología ? . Porque como educadores necesitamos adentrarnos en el desafío que las nuevas tecnologías generan hoy en los procesos de construcción del conocimiento. . En la actualidad tenemos nuevos desafíos que afrontar a partir de las nuevas tecnologías y su relación con los procesos del conocer. . Porque como educadores resulta imprescindible comprender los múltiples modos en los que las nuevas generaciones se comunican, se expresan y se acercan a conocer el mundo.
  • 5. ¿ Por qué hacer proyectos educativos con tecnología ? Porque como educadores necesitamos adentrarnos en el desafío que las nuevas tecnologías generan hoy en los procesos de construcción del conocimiento. Nuevas fuentes de información : -poderosas bases de datos -enciclopedias en linea -publicaciones en línea. Nuevas herramientas de producción . procesadores de texto, reproductores y editores de sonido, planillas de cálculo, editores de imágenes, etc . Nuevos escenarios de investigación y de difusión de las investigaciones . Nuevos procesos de construcción, circulación y legitimación del conocimiento . Nuevos procesos de construcción, circulación y legitimación de las nuevas tecnologías en diversos ámbitos sociales, académicos y profesionales . Nos llevan a En síntesis se ven fuertemente entrelazados con
  • 6. En la actualidad tenemos nuevos desafíos que afrontar a partir de las nuevas tecnologías y su relación con los procesos del conocer. ? ¿Qué aprenden nuestros alumnos cuando utilizan estas nuevas fuentes de información y qué necesitan aprender? ? ¿De qué manera construimos con ellos criterios para la validación de la información y criterios para la construcción de nuevos textos que incorporan una interesante diversidad de modos de expresión y representación? ? ¿Cómo podemos potenciar las nuevas herramientas de comunicación para acercar a nuestros alumnos a las comunidades académicas, científicas y profesionales que activamente producen y discuten conocimiento a través de Internet?
  • 7. ¿ Por qué hacer proyectos educativos con tecnología ? Porque como educadores resulta imprescindible comprender los múltiples modos en los que las nuevas generaciones se comunican, se expresan y se acercan a conocer el mundo. Nuestros alumnos están creciendo en una nueva ecología comunicativa. teléfonos celulares, la computadora, las consolas de videojuegos, la televisión por cable, los reproductores de MP3, Internet, las cámaras fotográficas digitales, etc., son parte inherente a los modos en los que la gente se comunica e interactúa. Nuestros alumnos están creciendo en una nueva ecología comunicativa , que son parte inherente a los modos en los que la gente se comunica e interactúa. teléfonos celulares la computadora las consolas de videojuegos la televisión por cable los reproductores de MP3 Internet las cámaras fotográficas digitales
  • 8. ¿ Por qué hacer proyectos educativos con tecnología ? Porque como educadores resulta imprescindible comprender los múltiples modos en los que las nuevas generaciones se comunican, se expresan y se acercan a conocer el mundo. Nuestros alumnos están creciendo en una nueva ecología comunicativa. teléfonos celulares, la computadora, las consolas de videojuegos, la televisión por cable, los reproductores de MP3, Internet, las cámaras fotográficas digitales, etc., son parte inherente a los modos en los que la gente se comunica e interactúa. ¿Cuáles de estas experiencias entran en la escuela y cómo lo hacen? .¿Qué saberes propios de esta generación se entrecruzan, complementan o contradicen con los saberes escolares? ¿Cómo interpretamos los procesos de construcción de conocimiento de nuestros alumnos en relación con sus experiencias comunicativas fuera de la escuela? Animarnos a pensar proyectos con tecnología para el aula nos invita seriamente a pensar en estos y otros interrogantes, a conocer y reconocer a esta nueva generación y sus modos de expresión y comunicación.
  • 9. ¿ Por qué hacer proyectos educativos con tecnología ? Porque como educadores podemos apropiarnos de estas tecnologías como herramientas para la imaginación pedagógica Nuestros alumnos están creciendo en una nueva ecología comunicativa. teléfonos celulares, la computadora, las consolas de videojuegos, la televisión por cable, los reproductores de MP3, Internet, las cámaras fotográficas digitales, etc., son parte inherente a los modos en los que la gente se comunica e interactúa. Si pensamos en las nuevas tecnologías como her r amientas + Nuestra imaginación + Nuestra reflexión acerca de: = Nuevos escenarios educativos. Nuevos entornos de trabajo. Nuevas actividades de aprendizaje. Nuevas propuestas de enseñanza. descubriremos L o que hacemos ¿Cómo lo hacemos ? ¿Cómo podemos hacerlo?