¿POR QUÉ HACER UN TRABAJO DE
CAMPO? EXPERIENCIA DEL ALUMNOS DEL PROFESORADO EN CIENCIAS
BIOLÓGICAS
ALUMNA: DARSY IBETH DOMÍNGUEZ VILLANUEVA
¿Por qué hacer un trabajo de campo? experiencia
del alumnos del profesorado en ciencias
biológicas
Es de gran interés para los docentes y alumnos realizar
trabajos por proyectos ya que genera múltiples
propuestas o experiencias de enseñanza y aprendizaje,
además un trabajo de campo desarrolla destrezas y
estrategias, sirve para motivar e incrementar la
responsabilidad, participación y compromiso de los
alumnos hay autores que cuestionan estas actividades
señalando que muchos son inútiles porque en ocasiones los
objetivos de los alumnos no son lo mismo que los objetivos
del docente.
El proyecto es de gran utilidad en el área de ciencias
naturales como indagación y además es una motivación
para aprender ciencias en el aula, en donde se puede
encontrar las relaciones entre el conocimiento científico,
las instituciones educativas y sociedad, la observación y la
toma de datos son las herramientas del trabajo de campo,
para realizar un trabajo de campo se requiere que se
tomen en cuenta los siguientes paso, primero se elige el
tema , posteriormente el ambiente , después se plantea
el hipótesis y los objetivos generales se realiza la
división de tareas y como último paso comprobar el
hipótesis, claro para que este se lleve a cabo se debe de
gestionar primero pedir permiso con el director para
posteriormente hacer una reunión con los padres de familia
y ver la manera de conseguir los recursos para asistir a
lugar indicado , nombrando una cooperativa de padres que
acompañaran a los docentes y alumno durante su trabajo de
campo y juntamente elaborar un documento pidiendo ayuda
al municipio.

Más contenido relacionado

DOCX
Porque hacer un trabajo de campo experiencia del prfesorado en las ciencias
PPTX
Expocisión unidad 4
DOC
Programa cs naturales marzo 2013 1
PPTX
Ciencias naturales (2) diapositivas
PPTX
Diapositivas de ciencias
DOCX
Bichos vemos relaciones no sabemos
PPTX
Modelo investigacion
DOCX
El currículo de biología en el bachillerato
Porque hacer un trabajo de campo experiencia del prfesorado en las ciencias
Expocisión unidad 4
Programa cs naturales marzo 2013 1
Ciencias naturales (2) diapositivas
Diapositivas de ciencias
Bichos vemos relaciones no sabemos
Modelo investigacion
El currículo de biología en el bachillerato

La actualidad más candente (20)

DOCX
Taller práctico 10. documento anexo. juan arlos rincon c. 88.138.277
DOCX
Analisis de tendencias pedagogicas g3-1
PPT
Present. capac.serv.2011 nuevo[2
PPT
Ppt sábado 25
PPTX
Aprendizaje basado en indagación
DOCX
Minuta 4 marianela rodolfo y aida
PPTX
Presentación mi tesis tics
PPTX
S4 tarea4 oroccd
PPT
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
PDF
Bases ciencias 2012 1
PDF
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
PDF
Metodología Introducción
PPSX
Metodo indagatorio AGRARIA 2012, ECBI
PPTX
Educación en ciencia basada en la indagación
PPSX
Diapositivas la ensenanza de las ciencias para que
PDF
Didactica de-las-ciencias-naturales
DOC
Doc5
PPTX
LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA
PPT
Presentacion.investigacion formativa.2011 ii
PPTX
Asís navarro investigación-acción_20171010
Taller práctico 10. documento anexo. juan arlos rincon c. 88.138.277
Analisis de tendencias pedagogicas g3-1
Present. capac.serv.2011 nuevo[2
Ppt sábado 25
Aprendizaje basado en indagación
Minuta 4 marianela rodolfo y aida
Presentación mi tesis tics
S4 tarea4 oroccd
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Bases ciencias 2012 1
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
Metodología Introducción
Metodo indagatorio AGRARIA 2012, ECBI
Educación en ciencia basada en la indagación
Diapositivas la ensenanza de las ciencias para que
Didactica de-las-ciencias-naturales
Doc5
LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA
Presentacion.investigacion formativa.2011 ii
Asís navarro investigación-acción_20171010
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Por qué hacer un trabajo de campo
PPTX
Las teorías y modelos en la explicación científica
DOCX
Orientacion de las prácticas de laboratorio como investigacion
DOC
trabajo de campo MODELO
PPT
Trabajo De Campo
PPTX
Por qué hacer un trabajo de campo
PPTX
Por qué hacer un trabajo de campo
PPTX
Que se-necesita-para-enseñar-ciencias
DOCX
Orientación de las prácticas de laboratorio como investigación
DOCX
Las teorías y modelos en la explicación científica
PDF
Libro de resúmenes listo po
PPTX
Elaboracion de material para trabajo de campo
PDF
Oro verde 11 09 . Plagas en la huerta y su control
PPTX
Representación en el plano cartesiano de funciones lineales
PDF
Tema 2.2 pp
DOCX
Leer, hablar y escribir ciencia
DOCX
Biología y geología
DOCX
Promover el interes por la cultura cientifica
DOCX
Las teorias y modelos
Por qué hacer un trabajo de campo
Las teorías y modelos en la explicación científica
Orientacion de las prácticas de laboratorio como investigacion
trabajo de campo MODELO
Trabajo De Campo
Por qué hacer un trabajo de campo
Por qué hacer un trabajo de campo
Que se-necesita-para-enseñar-ciencias
Orientación de las prácticas de laboratorio como investigación
Las teorías y modelos en la explicación científica
Libro de resúmenes listo po
Elaboracion de material para trabajo de campo
Oro verde 11 09 . Plagas en la huerta y su control
Representación en el plano cartesiano de funciones lineales
Tema 2.2 pp
Leer, hablar y escribir ciencia
Biología y geología
Promover el interes por la cultura cientifica
Las teorias y modelos
Publicidad

Similar a Por qué hacer un trabajo de campo (20)

PDF
ANTOLOGIA RAUL ESPINOZA.pdf.............
DOCX
Proyecto 46953
DOCX
Proyecto de aula uribe velez
PPTX
DIAPO_METODOLOGIAS_ACTIVAS_NACIONALES_Y_MUNDIALES.pptx
DOCX
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
PPTX
Influencia de las estrategias didácticas en el aprendizaje
DOCX
Modulo3 actividad1
PPT
Copia de encuesta virtual 2
DOCX
Proyecto de aula (maria aux rondon)
DOCX
Ambiente diplomado
DOCX
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
DOC
Plan de est.ciencias naturales
DOC
Plan De Est Ciencias Naturales
DOC
Plan De Est Ciencias Naturales
DOC
PFPD MEDIACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN IN...
DOC
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo E
DOC
Ciencias naturales
DOCX
Sistematización de los resultados
DOCX
Sistematización de los resultados
ANTOLOGIA RAUL ESPINOZA.pdf.............
Proyecto 46953
Proyecto de aula uribe velez
DIAPO_METODOLOGIAS_ACTIVAS_NACIONALES_Y_MUNDIALES.pptx
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
Influencia de las estrategias didácticas en el aprendizaje
Modulo3 actividad1
Copia de encuesta virtual 2
Proyecto de aula (maria aux rondon)
Ambiente diplomado
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Plan de est.ciencias naturales
Plan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturales
PFPD MEDIACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN IN...
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo E
Ciencias naturales
Sistematización de los resultados
Sistematización de los resultados

Más de Darsh Dominguez Villanueva (20)

PDF
Proyecto de rene
DOCX
DOCX
DOCX
Mapa teorias en word
DOCX
2 y 4° actividad
DOCX
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
DOCX
Reporte plan de clases
PPTX
Sociocultural expo
DOCX
DOCX
Planeacion de amelia

Por qué hacer un trabajo de campo

  • 1. ¿POR QUÉ HACER UN TRABAJO DE CAMPO? EXPERIENCIA DEL ALUMNOS DEL PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS ALUMNA: DARSY IBETH DOMÍNGUEZ VILLANUEVA
  • 2. ¿Por qué hacer un trabajo de campo? experiencia del alumnos del profesorado en ciencias biológicas Es de gran interés para los docentes y alumnos realizar trabajos por proyectos ya que genera múltiples propuestas o experiencias de enseñanza y aprendizaje, además un trabajo de campo desarrolla destrezas y estrategias, sirve para motivar e incrementar la responsabilidad, participación y compromiso de los alumnos hay autores que cuestionan estas actividades señalando que muchos son inútiles porque en ocasiones los objetivos de los alumnos no son lo mismo que los objetivos del docente. El proyecto es de gran utilidad en el área de ciencias naturales como indagación y además es una motivación para aprender ciencias en el aula, en donde se puede encontrar las relaciones entre el conocimiento científico, las instituciones educativas y sociedad, la observación y la toma de datos son las herramientas del trabajo de campo, para realizar un trabajo de campo se requiere que se tomen en cuenta los siguientes paso, primero se elige el tema , posteriormente el ambiente , después se plantea el hipótesis y los objetivos generales se realiza la división de tareas y como último paso comprobar el
  • 3. hipótesis, claro para que este se lleve a cabo se debe de gestionar primero pedir permiso con el director para posteriormente hacer una reunión con los padres de familia y ver la manera de conseguir los recursos para asistir a lugar indicado , nombrando una cooperativa de padres que acompañaran a los docentes y alumno durante su trabajo de campo y juntamente elaborar un documento pidiendo ayuda al municipio.