SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Qué Innovar
Innovación en Chile al 2015
qué se hace
qué queremos que se haga
cómo apoyamos
14 Julio 2015
Patricio Feres
Gerente de Innovación / Director Ejecutivo InnovaChile
patricio.feres@corfo.cl
@p_feres
Crear Valor Redefinir(se) Proteger(se)
¿Por qué innovar?
Drivers que impulsan la necesidad de innovar
NECESIDAD
DE
INNOVACIÓN
Ventajas Tecnológicas
Cambios De Las Necesidades
De Los Clientes
Intensificación De La
Competencia
Cambios En El Entorno De Las
Empresas
RealidadMito
Mitos y realidades de la innovación
Innovación es fácil
Elevadas tasas de fracaso
Proceso Incierto
Innovación es lo que hacen en la
NASA
Innovación es algo que podemos
aplicar a diario en nuestro trabajo
Para innovar hay que ser un gran
creativo
Nadie tiene el monopolio de las
ideas. Las ideas pueden venir de
cualquier parte y de cualquier
persona
Si designara alguien como jefe de
innovación y le diera un
presupuesto, todo funcionaría bien
Innovación exitosa necesita apoyo
importante, herramientas, procesos y
alineamiento organizacional
Tasa de Innovación Chile
Chile tiene una tasa de Innovación
del 23,7% (realizaron algún tipo de
Innovación: producto, proceso,
gestión organizativa y/o
marketing)para el año 2012, similar
al promedio EU28, pero bastante
inferior a los promedios OCDE por
tamaño de empresa.
A nivel sectorial, los sectores que
tienen una mayor tasa de innovación
son Energía, Minería 49.6% y 45%
respectivamente.
- Por el contrario, los resultados
más bajos se observan en los sectores
Intermediación Financiera
(14.1%)y Transporte (14.4%)
Empresas Innovadoras
De las empresas que Innovan, un 40,1% es
realizado por grandes empresas. Sólo un 48%
conoce los instrumentos de financiamiento
publico, y de ellos sólo un 29% los utiliza.
La Innovación que se realiza en de bajo
impacto: «modernización» por compra de
bienes de capital(53,3%). Además sólo un
7,3% de ellas hizo innovación de manera
colaborativa
El tipo de innovación mayormente implementado fue el de
proceso, las innovaciones se presentan mayoritariamente
como nuevas para la empresa que nuevas para el mercado.
El 61% de las empresas que innovaron en
producto, lo realizaron in-house, mientras en las
empresas que introdujeron innovaciones de proceso fue
de 66.5%. Sólo el 14.1% de las ventas de las empresas
que innovan en producto, se atribuye a la producción de
BB&SS nuevos para el mercado (innovación)y los
productos nuevos para la empresa representan un 26% de
las ventas.
Gasto I+D Sector
Financiamiento
Gasto I+D Sector
Ejecución
Gasto global en I+D en Chile sigue estando muy por
debajo de los estándares de países de la OCDE Y del
total de gasto en I+D en Chile.
Sólo el 34% lo
financian las
empresas, y ellas
ejecutan el 36%
(vs el 68% OCDE).
El Estado Financia
el 39% del Gasto
en I+D (vs el 30%
OCDE), y la
ejecución del
gasto la realizan
mayoritariamente
las instituciones
de EdSup con un
39% (vs el 18%
OCDE)
Gasto en I+D (%PIB)
Gasto global en I+D en Chile sigue
estando muy por debajo de los
estándares de países de la OCDE,
alcanzando un 0,39% del PIB para el
2013, y es menos de la mitad de la
media Latam
Desde el año 2007, el gato en I+D como
% del PIB ha ido en aumento a la par
de los % promedios OCDE,
manteniéndonos en un rango de una tasa
de entre 0,155 y 0,1625 del gasto OCDE
Gasto en I+D (%PIB)
100%
Experimentación
Proyecto Exitoso
Prototipo de Validación (Muy
pocos)
Prototipos de
Evolución (Pocos)
Acumulado de problemas
Prototipo de
inspiración (muchos)
80%
Tiempo de Desarrollo
NECESIDAD DE ENTENDER LA INNOVACIÓN COMO UN PROCESO DE EXPERIMENTACIÓN Y
APRENDIZAJE
Fuente: Carlos Osorio (2010)
Aumentar el número de empresas que incorporen la innovación como
estrategia de competitividad y productividad, diferenciando las
acciones según el tipo de empresas y con participación de empresas de
todo el país.
DESAFÍO
Potenciar el desarrollo de
proyectos de innovación,
fortaleciendo el proceso de
experimentación y aprendizaje /
Fortalecer las capacidades para
innovar de las empresas
Aumentar la
competitividad
y productividad
de las empresas
de menor tamaño
ENTORNO Y BIENES PUBLICOS
Acelerar el desarrollo
empresarial a través del apoyo
a bienes públicos y del
fortalecimiento de la
interacción de las empresas
con el Ecosistema de I+E
Promover proyectos
de innovación más
sofisticados y de
alto impacto
I+D Y CAPITAL
HUMANO AVANZADO
FORTALECER
SUSTANCIALMENTE LA
INNOVACIÓN EN EMPRESAS
DE TODO CHILE
ESTE DESAFÍO LO ABORDAREMOS A TRAVÉS DE 4 PILARES:
INNOVAR HACIENDO
INNOVAPYME
Bienes públicos para
la competitividad
(*) Nuevo / Modificado 2014 --- (**) Nuevo / Modificado 2015 --- (***) Nuevo 2016
I+D Y
CAPITAL HUMANO
ENTORNO Y BIENES
PUBLICOS
APRENDER HACIENDOINNOVAPYME
Centro de
extensionismo(*)
Desarrollo de
prototipos,
Validación y
empaquetamiento (*)
Contrato
tecnológicos (**)
Incentivo Tributario
a la I+D
Inserción de capital
humano avanzado (**)
Innovación de alta
tecnología (**)
Gestión de la
innovación
en la empresa(**)
Prospección,
difusión y absorción
tecnológica (**)
Desarrollo de
capacidades para
innovar (**)
1- Inserción de
capital humano
especializado para
innovar
2- Gestión de la
Innovación en PYMEs
Voucher de
innovación (**)
Prototipos de
innovación social
(**)
Cultura de innovación
(***)
I&E Centers – I-
Labs(***)
INNOVACHILE – INSTRUMENTOS DE APOYO

Más contenido relacionado

PDF
Gestion de la innovacion
PDF
Club de Innovación - CEOMeeting 2016
PDF
Capacidades para Innovar en PYMEs
PDF
2016 Mesa IS Valparaíso
PDF
Innovación en la Pyme - @creoenchile
PDF
Prototipos de Innovación Social - Aysén
PDF
Prototipos de Innovación Regional 2016
PDF
ITACA Innovación + Ecosistemas
Gestion de la innovacion
Club de Innovación - CEOMeeting 2016
Capacidades para Innovar en PYMEs
2016 Mesa IS Valparaíso
Innovación en la Pyme - @creoenchile
Prototipos de Innovación Social - Aysén
Prototipos de Innovación Regional 2016
ITACA Innovación + Ecosistemas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Contrato Tecnológico - Corfo
PDF
Capital Humano para la Innovación
PDF
Semana de la Madera - Innovación
PDF
Política de apoyo a la I+D : por un Chile Tecnológico
PDF
AceleraInnova La Serena - Seminario Innovación Empresarial
PDF
2016 Voucher @_chilediseno
PDF
Recuento 2015 innova Corfo
PDF
Prototipos de Innovación Regional
PDF
Voucher de Innovacion 2016
PDF
InnovaPyme: Prospección y Difusión Tecnológica
PPTX
Línea Innovación en Productos o Procesos (Prototipos) y Línea Validación y E...
PPTX
Construyendo Sistemas Regionales de Innovación
PDF
Emprendedores Sociales. INADEM IPN
PDF
Lean Startups MX, programa emprendedor para mover clusters y regiones
PDF
Políticas Públicas de Articulación Productiva
PPT
Open Innovation
PDF
¿Por qué los emprendedores son hoy vitales para México y cómo tu puedes ser u...
PPTX
Entregable final almeida marcelino
DOCX
Arvizu mario actividad # 2
PPT
Open Innovation
Contrato Tecnológico - Corfo
Capital Humano para la Innovación
Semana de la Madera - Innovación
Política de apoyo a la I+D : por un Chile Tecnológico
AceleraInnova La Serena - Seminario Innovación Empresarial
2016 Voucher @_chilediseno
Recuento 2015 innova Corfo
Prototipos de Innovación Regional
Voucher de Innovacion 2016
InnovaPyme: Prospección y Difusión Tecnológica
Línea Innovación en Productos o Procesos (Prototipos) y Línea Validación y E...
Construyendo Sistemas Regionales de Innovación
Emprendedores Sociales. INADEM IPN
Lean Startups MX, programa emprendedor para mover clusters y regiones
Políticas Públicas de Articulación Productiva
Open Innovation
¿Por qué los emprendedores son hoy vitales para México y cómo tu puedes ser u...
Entregable final almeida marcelino
Arvizu mario actividad # 2
Open Innovation
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010
DOTX
P.g.m 2011
PDF
Ene2010dcrvs
PPSX
Séminaire gepog 27-10-14
PDF
Les Experts: Virgin Galactic de collision va changer la face de l'espace tour...
DOCX
Por qué los que triunfan en la universidad...
PPSX
Dictateurs arabes
PPTX
la gérance chrétienne et le vin
PDF
Gradle
PDF
LAMBDA
DOCX
Automotivación
PDF
Users técnico pc - jpr504 - 13
DOCX
PPT
PresentacióN Ut
DOCX
Yo visual y tú auditiva
DOCX
Cambios pequeños
PPT
Integrando Foro.
PPTX
Diapo kayak.com
ODP
"Je suis Charlie"
PDF
5jrs Ha Noi + Sa Pa + Ha Long
Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010
P.g.m 2011
Ene2010dcrvs
Séminaire gepog 27-10-14
Les Experts: Virgin Galactic de collision va changer la face de l'espace tour...
Por qué los que triunfan en la universidad...
Dictateurs arabes
la gérance chrétienne et le vin
Gradle
LAMBDA
Automotivación
Users técnico pc - jpr504 - 13
PresentacióN Ut
Yo visual y tú auditiva
Cambios pequeños
Integrando Foro.
Diapo kayak.com
"Je suis Charlie"
5jrs Ha Noi + Sa Pa + Ha Long
Publicidad

Similar a Por Qué Innovar - Innova CORFO (20)

PDF
Norabidea 2009: Encuesta sobre la importancia de la innovación en las empresa...
PPT
Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020
PDF
Procesos de innovacion en colombia 2
PDF
Norabidea 2010: Encuesta sobre la importancia de la innovación en las empresa...
PDF
Presentación Tadashi Takaoka - 21 Encuentro Empresarial CRCP
PPT
Norabidea 2011: Encuesta sobre la importancia de la innovación en las empresa...
PDF
Procesos de innovacion en colombia 3
PPTX
Presentacion
PPTX
PPTX
Investigacion y desarrollo
PPT
Innovacion
DOCX
Sesion 2 diagnostico y macro tendencias
PPTX
Fundamentos de gestion_12
PPT
Liderazgo e Innovación
PPTX
Nos la podemos con la Innovación, Jornada Universitaria de Aiesec 2009
PDF
7 Introducción Mundo Innovación
PPSX
Organizaciones orientadas a la innovación
PPT
Actividad 3 corte
PPT
Actividad 3 corte
PPTX
Esteban Mancuso - Innovación para el crecimiento
Norabidea 2009: Encuesta sobre la importancia de la innovación en las empresa...
Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020
Procesos de innovacion en colombia 2
Norabidea 2010: Encuesta sobre la importancia de la innovación en las empresa...
Presentación Tadashi Takaoka - 21 Encuentro Empresarial CRCP
Norabidea 2011: Encuesta sobre la importancia de la innovación en las empresa...
Procesos de innovacion en colombia 3
Presentacion
Investigacion y desarrollo
Innovacion
Sesion 2 diagnostico y macro tendencias
Fundamentos de gestion_12
Liderazgo e Innovación
Nos la podemos con la Innovación, Jornada Universitaria de Aiesec 2009
7 Introducción Mundo Innovación
Organizaciones orientadas a la innovación
Actividad 3 corte
Actividad 3 corte
Esteban Mancuso - Innovación para el crecimiento

Último (15)

PPTX
ANTIBIOTICOS BETALACkjsojosioisjoisTAMICOSn.pptx
PDF
Ciberguía Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana Mex.pdf
PDF
CIRCULAR DE HABILITACIÓN No. 006-2019 - LCA.pdf
PPTX
PRESENTACION Webinario AGENCIA RENOVACIÓN DEL TERRITRIO
PPTX
Trata sobre la administración pública..pptx
PPTX
Archivo de trámite y concentración 2da parte.pptx
PPTX
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
PPTX
Presentación Te Protejo Colombia julio 2025
PPTX
Osteoporosis Clinical Case by Slidesgo.pptx
PPTX
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
PDF
Manual de identidad visual GNB (rotulados).pdf
PDF
Pesca Artesanal oportunidades para el desarrollo regional.pdf
PDF
Historias de vida Jóvenes Indígenas de Bolivia.pdf
PDF
Distribución Funcional del Poder en México.pdf
PPTX
01. Introducción 02. El Equipo 03. Objetiv 04. Misión de la Empresa 05. In_20...
ANTIBIOTICOS BETALACkjsojosioisjoisTAMICOSn.pptx
Ciberguía Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana Mex.pdf
CIRCULAR DE HABILITACIÓN No. 006-2019 - LCA.pdf
PRESENTACION Webinario AGENCIA RENOVACIÓN DEL TERRITRIO
Trata sobre la administración pública..pptx
Archivo de trámite y concentración 2da parte.pptx
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
Presentación Te Protejo Colombia julio 2025
Osteoporosis Clinical Case by Slidesgo.pptx
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
Manual de identidad visual GNB (rotulados).pdf
Pesca Artesanal oportunidades para el desarrollo regional.pdf
Historias de vida Jóvenes Indígenas de Bolivia.pdf
Distribución Funcional del Poder en México.pdf
01. Introducción 02. El Equipo 03. Objetiv 04. Misión de la Empresa 05. In_20...

Por Qué Innovar - Innova CORFO

  • 1. Por Qué Innovar Innovación en Chile al 2015 qué se hace qué queremos que se haga cómo apoyamos 14 Julio 2015 Patricio Feres Gerente de Innovación / Director Ejecutivo InnovaChile [email protected] @p_feres
  • 2. Crear Valor Redefinir(se) Proteger(se) ¿Por qué innovar?
  • 3. Drivers que impulsan la necesidad de innovar NECESIDAD DE INNOVACIÓN Ventajas Tecnológicas Cambios De Las Necesidades De Los Clientes Intensificación De La Competencia Cambios En El Entorno De Las Empresas
  • 4. RealidadMito Mitos y realidades de la innovación Innovación es fácil Elevadas tasas de fracaso Proceso Incierto Innovación es lo que hacen en la NASA Innovación es algo que podemos aplicar a diario en nuestro trabajo Para innovar hay que ser un gran creativo Nadie tiene el monopolio de las ideas. Las ideas pueden venir de cualquier parte y de cualquier persona Si designara alguien como jefe de innovación y le diera un presupuesto, todo funcionaría bien Innovación exitosa necesita apoyo importante, herramientas, procesos y alineamiento organizacional
  • 5. Tasa de Innovación Chile Chile tiene una tasa de Innovación del 23,7% (realizaron algún tipo de Innovación: producto, proceso, gestión organizativa y/o marketing)para el año 2012, similar al promedio EU28, pero bastante inferior a los promedios OCDE por tamaño de empresa. A nivel sectorial, los sectores que tienen una mayor tasa de innovación son Energía, Minería 49.6% y 45% respectivamente. - Por el contrario, los resultados más bajos se observan en los sectores Intermediación Financiera (14.1%)y Transporte (14.4%)
  • 6. Empresas Innovadoras De las empresas que Innovan, un 40,1% es realizado por grandes empresas. Sólo un 48% conoce los instrumentos de financiamiento publico, y de ellos sólo un 29% los utiliza. La Innovación que se realiza en de bajo impacto: «modernización» por compra de bienes de capital(53,3%). Además sólo un 7,3% de ellas hizo innovación de manera colaborativa El tipo de innovación mayormente implementado fue el de proceso, las innovaciones se presentan mayoritariamente como nuevas para la empresa que nuevas para el mercado. El 61% de las empresas que innovaron en producto, lo realizaron in-house, mientras en las empresas que introdujeron innovaciones de proceso fue de 66.5%. Sólo el 14.1% de las ventas de las empresas que innovan en producto, se atribuye a la producción de BB&SS nuevos para el mercado (innovación)y los productos nuevos para la empresa representan un 26% de las ventas.
  • 7. Gasto I+D Sector Financiamiento Gasto I+D Sector Ejecución Gasto global en I+D en Chile sigue estando muy por debajo de los estándares de países de la OCDE Y del total de gasto en I+D en Chile. Sólo el 34% lo financian las empresas, y ellas ejecutan el 36% (vs el 68% OCDE). El Estado Financia el 39% del Gasto en I+D (vs el 30% OCDE), y la ejecución del gasto la realizan mayoritariamente las instituciones de EdSup con un 39% (vs el 18% OCDE) Gasto en I+D (%PIB)
  • 8. Gasto global en I+D en Chile sigue estando muy por debajo de los estándares de países de la OCDE, alcanzando un 0,39% del PIB para el 2013, y es menos de la mitad de la media Latam Desde el año 2007, el gato en I+D como % del PIB ha ido en aumento a la par de los % promedios OCDE, manteniéndonos en un rango de una tasa de entre 0,155 y 0,1625 del gasto OCDE Gasto en I+D (%PIB)
  • 9. 100% Experimentación Proyecto Exitoso Prototipo de Validación (Muy pocos) Prototipos de Evolución (Pocos) Acumulado de problemas Prototipo de inspiración (muchos) 80% Tiempo de Desarrollo NECESIDAD DE ENTENDER LA INNOVACIÓN COMO UN PROCESO DE EXPERIMENTACIÓN Y APRENDIZAJE Fuente: Carlos Osorio (2010)
  • 10. Aumentar el número de empresas que incorporen la innovación como estrategia de competitividad y productividad, diferenciando las acciones según el tipo de empresas y con participación de empresas de todo el país. DESAFÍO
  • 11. Potenciar el desarrollo de proyectos de innovación, fortaleciendo el proceso de experimentación y aprendizaje / Fortalecer las capacidades para innovar de las empresas Aumentar la competitividad y productividad de las empresas de menor tamaño ENTORNO Y BIENES PUBLICOS Acelerar el desarrollo empresarial a través del apoyo a bienes públicos y del fortalecimiento de la interacción de las empresas con el Ecosistema de I+E Promover proyectos de innovación más sofisticados y de alto impacto I+D Y CAPITAL HUMANO AVANZADO FORTALECER SUSTANCIALMENTE LA INNOVACIÓN EN EMPRESAS DE TODO CHILE ESTE DESAFÍO LO ABORDAREMOS A TRAVÉS DE 4 PILARES: INNOVAR HACIENDO INNOVAPYME
  • 12. Bienes públicos para la competitividad (*) Nuevo / Modificado 2014 --- (**) Nuevo / Modificado 2015 --- (***) Nuevo 2016 I+D Y CAPITAL HUMANO ENTORNO Y BIENES PUBLICOS APRENDER HACIENDOINNOVAPYME Centro de extensionismo(*) Desarrollo de prototipos, Validación y empaquetamiento (*) Contrato tecnológicos (**) Incentivo Tributario a la I+D Inserción de capital humano avanzado (**) Innovación de alta tecnología (**) Gestión de la innovación en la empresa(**) Prospección, difusión y absorción tecnológica (**) Desarrollo de capacidades para innovar (**) 1- Inserción de capital humano especializado para innovar 2- Gestión de la Innovación en PYMEs Voucher de innovación (**) Prototipos de innovación social (**) Cultura de innovación (***) I&E Centers – I- Labs(***) INNOVACHILE – INSTRUMENTOS DE APOYO