SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
¿Por qué los que triunfan en la universidad rara 
vez triunfan en la vida? 
Cuando iba a la escuela de negocios de la Universidad de Columbia escuché a un alumno 
decir la siguiente frase “if our professors are so smart, why are they not rich?”. Es decir si 
nuestros profes de negocios eran tan inteligentes por qué no eran ricos. Y esta frase 
se me quedó pegada hasta que ahora, 25 años más tarde tengo la suerte de ser profesor 
de negocios y emprendedor. Pero si soy profesor no es por mis notas de la Universidad 
de Columbia que eran bastante mediocres. Aunque nunca lo he estudiado en detalle, por 
lo que vi, debo ser el profesor del Instituto de Empresas que peores notas se sacó en la 
universidad. Agradezco a Santiago Ibáñez y otras autoridades del IE por haberme dejado 
ser profesor sin pedir verlas. Si tuvieran la mentalidad de “concurso” que impera en 
España yo no sería profesor. Pero si tuvieran esa mentalidad no serían junto a IESE los 
únicos centros de enseñanza en este país que lideran rankings internacionales. 
Ahora mi situación en el mundo académico no es tan común. Lo normal es que la 
enseñanza esté poblada de gente que fueron alumnos brillantes y llegaron a ser 
profesores. Es decir se graduaron de alumnos brillantes y se quedaron siendo…alumnos 
brillantes. La correlación en la enseñanza entre tus notas como universitario y tu éxito es 
enorme. Pero esa correlación no es tan alta en el resto de las carreras y sin duda no en 
mi campo, entrepreneurship.
2 
Fuera del mundo académico pasa algo parecido. Mucha gente que de joven eran 
considerados los mejores de la carrera, no llegan a ser los más exitosos en el campo en 
el que practican, ya sea arquitectura, moda, cine, medicina, ingeniería informática, y 
muchas otras carreras. No hay una altísima correlación entre los profesionales más 
exitosos y los alumnos mejores. En general les va bien, pero pocas veces son los más 
exitosos. Y lo opuesto ocurre frecuentemente. Muchas veces los más exitosos ni siquiera 
terminan la carrera como se ve bien en La Red Social. Y en cambio España está llena de 
ex alumnos brillantes que si terminaron la universidad, haciendo trabajos aburridos y 
mediocres, frustrados de que lo que les hizo destacarse en el colegio o la universidad no 
les sirvió para destacarse en la vida real. Y esto es justamente porque los profesores, o el 
mundo académico están tan desconectados de la vida real que no sabe juzgar bien a 
quien le irá bien en la vida real. El objetivo de la enseñanza tendría que ser acortar esta 
brecha. 
He pensado mucho en esta paradoja durante mis cursos de Entrepreneurship en 
el Instituto de Empresa. ¿Cómo puede el sistema educativo predecir mejor el rendimiento 
de un alumno cuando salga a la vida real? Sobre todo en Entrepreneurship. Una de mis 
soluciones fue dejar de evaluar personalmente a los estudiantes y dejar que ellos mismos 
se evaluasen entre sí. Y he de decir que, en general, los estudiantes a quienes sus 
compañeros consideran más inteligentes suelen tener más éxito que aquellos a los que 
los profesores consideran más inteligentes. Especialmente aquellos profesores que 
enseñan Entrepreneurship pero no son emprendedores. Ser emprendedor es más un arte 
que una ciencia y yo prefiero que el arte sea apreciado por todo un público y no solo yo, el 
profesor. Aclaro que a mi me fue mal en mi clase de entrepreneurship en Columbia 
University, me dieron un B+ que en USA es el promedio de las notas. No es una mala
3 
nota pero no te destacas con un B+. En general fui un alumno B+ en toda mi carrera, un 
promedio 3,3 para los que conocen el sistema norteamericano. Si me destaqué en algo es 
en discutir con los profesores pero aunque la rebeldía y la originalidad son indispensables 
para ser muy exitoso en la universidad no premian a los rebeldes. También trabajé 
durante toda mi carrera algo que en teoría estaba prohibido por la universidad. 
Aún queda mucho recorrido para que las universidades sepan darle las mejores notas a 
los alumnos que mejor les irá en la vida. Quizás esto se deba a que no es lo mismo 
estudiar algo que hacer algo. No por estudiar la física del tenis se juega bien al tenis. No 
por estudiar contabilidad se gana mucho dinero. Es como que hay cosas que no se 
pueden realmente estudiar hasta que se hacen. O como se dice en inglés se pueden 
“study them to death”. Entrepreneurship es una de ellas aunque yo hace 12 años que la 
enseño y trato de “encontrar a los emprendedores”. 
He de añadir que mis comentarios sobre la riqueza se refieren exclusivamente a los 
estudios empresariales. En los negocios, volverse rico es una consecuencia directa del 
éxito. En otros campos, ser capaz no se corresponde con ser rico y eso está bien. La 
gente no debería ser juez, comandante militar, legislador, médico con el único objetivo de 
ganar mucho dinero.
4 
¿Necesitas ir a la universidad para ganar dinero? 
Este artículo lo he escrito para dar una respuesta larga a una pregunta que me hacen con 
frecuencia en mi canal de youtube, ¿no tengo estudios universitarios, podré encontrar 
trabajo? ¿cómo elaborar mi currículo? Estamos acostumbrados a pensar que 
necesitamos ir a la universidad para conseguir un trabajo o ganar dinero. 
En este artículo quiero hablar sobre el mito de la formación académica. Voy a 
demostrarte como más títulos y más certificaciones, no significan necesariamente 
ganar más dinero a través de ejemplos y estudios. 
La vida te da lecciones, lecciones te da la vida. Enfoca tu atención en lo que 
quieres recibir. 
¿Necesitas ir a la universidad para ganar dinero? 
O podemos hacer la pregunta de manera más amplia: ¿Cuánta formación académica 
necesito para ganar dinero? De acuerdo a estudios: 
“Los licenciados universitarios percibieron un salario anual superior en un 57,4% al salario 
medio. Por su parte, el salario de los trabajadores sin titulación fue un 25,1% inferior” 
Así que parece que si quieres ganar más dinero deberías ir a la universidad, ¿verdad? No 
necesariamente. El salario medio es un concepto engañoso, ya que te dice la media de lo 
que gana el conjunto de una población, pero no te dice nada acerca de su distribución. 
Reduciéndolo a un caso muy simple: 
Si una persona gana 10.000 euros, y otra gana 90.000 euros. El salario medio serían 
50.000, pero la distribución de la riqueza sería extrema. Una persona sería pobre, 
mientras que la otra sería de clase media alta. 
Dicho esto, aquí puedes ver la distribución de la riqueza en España en 2010. Como 
puedes ver, es muy desigual. La mayor parte de los asalariados, ganan menos del salario 
medio, y unos pocos ganan mucho más de ese salario medio.
5 
El mismo concepto se puede aplicar a las personas que tienen estudios universitarios. De 
media, ganan un 57% más que los que no los tienen, pero no significa que todos los 
universitarios ganen más dinero que las personas que tienen menos formación. Lo mismo 
aplica para la edad, el sexo, la carrera universitaria y el tipo de profesión. 
¿Entonces qué factores son los que determinan cómo ganar dinero? Para esto 
vamos a pasar al siguiente apartado: 
Inteligencia práctica vs Inteligencia académica 
Si tener más estudios fuese una garantía de ganar más dinero, entonces los profesores 
universitarios deberían ser las personas más ricas, ¿verdad? y sin embargo no es así. 
Esto se explica con los conceptos de inteligencia práctica vs inteligencia académica. 
La inteligencia práctica consiste en saber cómo aprovechar tu talento y tus 
habilidades de la manera más adecuada en cada situación, para aportar el máximo 
valor en tu trabajo y saber transmitirlo a los demás. Es lo que comúnmente se conoce 
como “la escuela de la vida”. 
La inteligencia académica sólo muestra que has sido capaz de absorber más 
conocimientos que otras personas, pero no que los puedas poner en práctica de la mejor 
manera posible. La inteligencia académica la adquieres a través de una licenciatura en tu 
universidad, o de estudios como los MBA (Master in Business Administration) de las 
escuelas de negocio. 
Estamos aquí para aprender lecciones, y el mundo 
es nuestro maestro 
si no aprendemos una lección, ¡debemos recibirla 
una y otra vez! cuando aprendemos una lección, 
avanzamos a la siguiente. (¡Las lecciones nunca se 
agotan!) 
¿Qué tipo de inteligencia es mejor para ganar dinero?
6 
Este es un tema que han estudiado muchos autores de libros y académicos a lo largo de 
los últimos años, y sin duda alguna la ganadora es la inteligencia práctica. Las 
conclusiones de todos los estudios son más o menos similares: personas con un cociente 
intelectual normal (100 puntos) o algo superior a la media, han sido capaces de ganar 
más dinero que personas con un cociente intelectual alto (110 en adelante). 
O dicho de otra forma, tu cociente intelectual (lo que sería equivalente a las 
capacidades que desarrollas a través de la inteligencia académica, como matemáticas, 
razonamiento lógico y abstracto, o comprensión verbal) tiene poco que ver con cuanto 
dinero vas a ganar. 
Mientras que las habilidades desarrolladas en la vida cotidiana (empatía, afecto, 
confianza, credibilidad, capacidad de resolver problemas, intuición), que sería lo que 
llamamos inteligencia práctica (y también inteligencia emocional), tienen mucho que ver 
con cuánto dinero vas a ganar. 
Aquí te dejo referencias por si quieres profundizar en el asunto: 
 “Inteligencia emocional”, “Inteligencia social” de Daniel Goleman. 
 “The education of millionaires”, Michael Ellsberg. 
 “Inteligencia intuitiva”, Malcolm Gladwell. 
¿Significa esto que no debería invertir tiempo en educación? Todo lo contrario, sólo 
significa que debes invertir en la educación correcta, es decir en aquella que te permita 
potenciar tus habilidades al máximo para desarrollar tu carrera profesional, o un negocio.
7 
La paradoja de los MBA 
Los MBA se han comenzado a popularizar en los últimos años, como consecuencia de la 
apertura de nuevas escuelas de negocios por todo el mundo, y el crecimiento de la 
economía global, que demandaba ejecutivos formados para trabajar en grandes 
multinacionales. 
Muchas personas, se han lanzado a estudiar MBAs con la esperanza de incrementar su 
salario y optar a puestos ejecutivos, sin embargo, paradójicamente, el alto número de 
licenciados de MBA ha hecho que los salarios para dichos puestos ejecutivos se 
reduzcan, y que la inversión sea difícilmente recuperable desde el punto de vista 
económico. 
Un MBA en una escuela de negocios exige un año de dedicación en el que debes dejar 
de trabajar, más unas altas tasas (normalmente entre 40.000 y 50.000 euros), más el 
coste de vida adicional. Si sumamos el coste de vida al coste del MBA y el dinero que 
dejas de percibir por no trabajar, el coste total ronda los 100.000 euros durante un año, 
que deberás recuperar al finalizar el MBA. 
Necesitarás por lo tanto ganar en torno a 20.000 euros más al año, para recuperar el 
dinero en 5 años. Con esto, no quiero decir que no debas estudiar un MBA, sino que te 
plantees si, con la carrera profesional que tienes, vas a ser capaz de rentabilizarlo o no. 
Lo que es paradójico es además, que un MBA te garantiza casi con total seguridad NO 
ser millonario. Esto es porque al finalizar un MBA, sus estudiantes suelen entrar a 
trabajar a multinacionales donde, efectivamente ocupan puestos ejecutivos en los que 
ganan salarios altos, a cambio de trabajar 80 horas a la semana con mucho estrés. 
Sólo unos pocos llegan a ser millonarios, aquellos capaces de escalar hasta lo más alto 
de la pirámide laboral y llegar a la directiva de la empresa. Pero como hay muy pocos 
cargos directivos, la mayoría de las personas que estudian MBA terminarán trabajando 
gran cantidad de horas, pero jamás se harán ricos. Lo sé porque he visto muchos 
casos en distintos trabajos en los que he estado.
8 
Ejemplos de millonarios sin educación formal 
Ahora que te he demostrado que la educación académica no tiene porqué hacerte 
necesariamente rico, te voy a dar ejemplos de millonarios, para que veas a lo que me 
refiero: 
Henry Ford 
De origen humilde y escasa educación, Henry Ford fundó la “Ford Motor Company” y 
revolucionó el mundo de la automoción a nivel global. Hoy día la Ford es una de las 
empresas de automóviles más grandes del mundo, y su fundador, falleció siendo un 
multimillonario. 
Lo que distinguió a Ford fue su capacidad creativa (más de 161 patentes de inventos) y su 
capacidad de reunir talento, y hacer que trabajase por un objetivo común. Henry Ford 
supo crear las relaciones adecuadas con las personas adecuadas, y supo coordinar y 
motivar a sus trabajadores para hacer de la Ford, la empresa de automoción más grande 
del mundo. 
“Si hay un secreto del buen éxito reside en la capacidad para apreciar el punto de 
vista del prójimo y ver las cosas desde ese punto así como del propio.” – Henry 
Ford
9 
Amancio Ortega 
Empresario español, está en la actualidad entre los 5 hombres más ricos del mundo, y ha 
levantado el mayor imperio textil del mundo durante los últimos 40 años. 
Comenzó haciendo batas para señora en La Coruña, y poco a poco fue haciendo crecer 
su negocio de manera revolucionaria: integrando verticalmente toda la cadena de diseño-producción- 
distribución-venta, reinventando la cadena logística de la empresa textil, y 
aumentando la rotación de inventario, logró diferenciar a Inditex de su competencia y 
convertir a Zara y al resto de sus marcas en auténticos iconos de la moda. 
Amancio Ortega no tuvo estudios universitarios, pero sin embargo comenzó a trabajar en 
el negocio textil como mozo de tienda a los 14 años. Fué su visión y su inteligencia 
práctica las que le llevaron a adoptar un enfoque diferente del negocio y aprovechar su 
experiencia para reinventarlo. 
Steve Jobs 
El presidente de Apple, llegó a hacer de ella la compañía más grande del mundo, además 
de revolucionar el mercado de la electrónica de consumo y las telecomunicaciones. 
Steve Jobs abandonó la universidad en su primer año de carrera, ya que no le veía el 
sentido a aprender cosas que no le motivaban o no le gustaban. Una vez abandonó la 
universidad, se dedicó a asistir sólo a aquellas clases que le interesaban, y a aprender 
todo aquello que le gustaba. Siempre tuvo una fuerte inclinación por el diseño, y eso ha 
diferenciado siempre a los productos de Apple de los de sus competidores. 
Otro de los factores clave de su éxito, fue rodearse de personas que complementaban sus 
conocimientos para formar equipos capaces de diseñar productos únicos y diferentes. 
Otros ejemplos del mundo real 
Estos dos ejemplos no son excepciones. Puedo afirmar que en mi entorno, la gente que 
más dinero gana es la que tiene más inteligencia práctica, y no académica:
10 
 Inversores de banca privada que, sin estudios universitarios, pero con gran 
inteligencia financiera, y práctica, ganan cientos de miles de euros al año. 
 Socios de consultoras, que con estudios universitarios, y calificaciones por debajo de 
la media han sabido aprovechar sus habilidades para vender y crear relaciones, y 
ganar con ello millones de euros. 
 Camareros que, tras trabajar unos años en hostelería comenzaron a distribuir bebidas 
y patatas fritas, y en la actualidad son millonarios. 
 Un ex guarda espaldas que montó una empresa de reformas del hogar y en la 
actualidad posee varios negocios que facturan millones de euros. 
 El presidente de una multinacional de viajes, que comenzó como transportista 
invirtiendo todos sus ahorros en una furgoneta, y que en la actualidad tiene un 
patrimonio de cientos de millones de euros. 
El mundo está lleno de este tipo de ejemplos. Así que si no tienes formación 
académica, céntrate en desarrollar tu inteligencia práctica, y en trabajar en aquellos 
trabajos que te permitan aprovechar tu talento y tus habilidades al máximo para 
desarrollar tu carrera profesional, o empezar tu negocio, y así ganar más dinero. 
“La actitud profesional garantiza el éxito o que 
tan importante es tener un título si no tienes la 
actitud mental adecuada”
11 
Todavía existe la creencia acerca de que el profesionalismo lo hace 
un título universitario, pero en realidad no es así. Tener un título 
universitario, simplemente, es tener un título. 
El profesionalismo no es un asunto de papel o de colgar un título universitario en la pared, 
recuerda el viejo dicho “el papel lo aguanta todo”... y también como aguanta una pared. El 
profesionalismo es una actitud personal basada en muchísimos elementos que hacen que 
un individuo sea considerado un verdadero profesional. Según el Diccionario de la real 
academia española la palabra actitud significa “disposición de ánimo manifestada de 
algún modo”.
12 
El esfuerzo por capacitarnos lo mejor posible 
Supone superar la desidia y la pereza, desechar todas aquellas costumbres que nos 
conducen a la pobreza y la rutina mental, superar el estancamiento profesional y evitar a 
toda costa el convertirnos en simples burócratas. No debe olvidarse que un trabajo 
verdaderamente profesional jamás descuidará el orden, la puntualidad, la constancia y, en 
general, el cuidado en todos los detalles. 
En el continente latinoamericano es donde las personas realizan sus actividades con más 
horas de trabajo y una productividad de las más bajas del mundo. ¿No será la falta de 
profesionalismo la respuesta a este fenómeno? Es posible que así sea. 
Debido a hechos tan simples y concretos como no cumplir con lo programado en el 
tiempo estimado, por ejemplo, se dijo que la reunión sería a las nueve de la mañana y 
comienza media hora después. Consecuentemente, terminará media hora más tarde de lo 
pensado, desequilibrando todo lo que viene a continuación. Muchas veces se retrasa la 
reunión sencillamente porque que no se asiste preparado: simplemente se improvisa y se 
van arrastrando los temas a tratar. 
Mientras nos esforcemos por desempeñar nuestro trabajo diario de la mejor manera 
posible, no sólo nos hacemos mejores como personas, sino que servimos mejor a quienes 
nos rodean. 
¿Qué significa realizar el trabajo de manera profesional? 
Lo primero será poseer una cierta competencia intelectual para ejercer la profesión; lo que 
se traducirá en tener conocimientos y habilidades que permitan desarrollar el trabajo de 
manera profesional. Es aquí donde conviene hacer hincapié en lo importante que resulta,
13 
desde que se es estudiante (etapa de preparación y formación), plantearse el estudio 
como una actividad seria y "profesional". 
En efecto, ya esta primera etapa constituye un trabajo que debemos realizar lo más 
perfectamente posible, y será la base de todo nuestro posterior desempeño. Ya desde 
estudiantes debemos tener un desempeño adecuado para ir de la mejor manera 
instruyéndonos en una determinada disciplina e ir adquiriendo algunos hábitos que serán 
determinantes en nuestro futuro laboral. Para un estudiante su estudio debe constituir una 
obligación seria. 
Actualmente para cualquier trabajo que se realice, la formación no termina nunca. 
Además, estamos inmersos en un mundo altamente competitivo que nos obliga a buscar 
una constante superación profesional. La oferta y posibilidades que se encuentran en el 
mercado para especializarse es cada vez mayor. También las empresas ofrecen a 
menudo cursos de capacitación, encuentros, conferencias etc., para que todas aquellas 
personas que buscan un desempeño serio de su profesión los aprovechen. 
¿Qué es el profesionalismo? 
Cuando digo profesionalismo, me refiero a trabajar de manera correcta; ésa es la forma 
en que logramos nuestro perfeccionamiento humano, profesional y espiritual. De manera 
que no podemos tener cualquier actitud en una materia de tanta relevancia como el 
trabajo. 
Por ejemplo, hay individuos que poseen un título universitario, pero no son profesionales 
en su actitud para el trabajo, en cambio hay otras personas que no poseen ningún 
diploma o título sin embargo tienen un altísimo grado de profesionalismo. Con esto quiero 
decir que el profesionalismo no lo hace un título sellado por una universidad o cualquier 
institución, el profesionalismo significa la actitud de la persona en su desempeño laboral.
14 
Cada persona tiene capacidades que ha recibido gratuitamente y una vocación que 
desarrollar, me refiero a los talentos. Este desarrollo significa y exige desempeñar el 
trabajo de manera profesional porque estamos obligados a ser responsables de nuestras 
acciones y elecciones libres. 
Hay que tener en cuenta que es precisamente a través de la profesión, empleo u oficio 
que se coopera con el bien común de la sociedad. En ella, cada uno de sus miembros, 
mediante su trabajo y responsabilidad, aporta su capacidad particular. Cada persona, 
cada trabajador, tiene un potencial de entrega que materializará muchas veces en el 
desempeño de su actividad profesional. 
Por otra parte, tener una actitud profesional nos permite humanizarnos, es decir, resulta 
un medio que nos ayuda a ser mejores seres humanos en la medida en que trabajamos 
bien, porque es la manera más natural en que descubrimos y ejercitamos las relaciones 
interpersonales. De modo que es importante la actitud frente al desempeño laboral, por la 
riqueza y variedad de objetivos que cumple como actividad humana dentro de nuestra 
sociedad. 
¿Cómo se garantiza el éxito? 
La mejor garantía de éxito y prestigio profesional radica en el cumplimiento leal y exacto 
de nuestros deberes dentro de nuestra actividad. 
Es un hecho que los clientes huyen de los improvisadores, de las personas que no 
cumplen correctamente con su trabajo y de todas aquellas actitudes que en alguna 
medida desprestigian una profesión.
15 
Quizás los latinos nos caracterizamos por ser muy ingeniosos a la hora de tener que 
improvisar y también muy creativos para conseguir una solución de última hora. 
Aparentemente, puede haber algo positivo en ello "nadie duda de que tenemos 
creatividad", pero lo cierto es que detrás de todo hay, quiérase o no, falta de 
profesionalismo. 
Pensamiento: 
Uno es para siempre responsable de lo que doméstica. Antoine de Saint Exupery 
La integridad del hombre se mide por su conducta, no por sus profesiones. Juvenal 
Exitosos, multimillonarios y sin universidad 
”El título universitario es lo de menos para estos visionarios” 
Muchos padres se esmeran en convencer a sus hijos de que los estudios son la mejor 
manera para asegurar su futuro. No obstante, muchos piensan que ellos pueden ser los 
siguientes en tener un golpe de suerte y comenzar a hacer dinero sin la necesidad de 
finalizar una carrera universitaria. 
A continuación te presentamos algunos de los casos más exitosos de universitarios que 
abandonaron las aulas para dedicarse a su negocio. 
Steve Jobs
16 
Una de las historias más famosas es la del fundador de Apple, Steve Jobes, quien se 
inscribió en el Colegio Reed y tras seis meses desistió, aunque no abandonó los 
estudios; simplemente se dedicó a asistir a las clases que le parecían más interesantes. 
Existen varios eventos clave durante los años que siguieron a su deserción e intermitente 
asistencia a algunos cursos en 1972 y la fundación de Apple en 1976. Junto con Steve 
Wozniak desarrolló un equipo que permitía hacer llamadas gratuitas a través de la red 
telefónica, trabajó en Atari, viajó a India, comenzó a practicar el budismo y experimentó 
con drogas psicodélicas. 
A su regresó a los Estados Unidos continuó trabajando en Atari donde se le encargó 
diseñar una tarjeta de circuitos para uno de sus juegos, ofreciéndole 100 dólares por cada 
chip que se ahorrara en el diseño. Jobs, poco conocedor del diseño de circuitos le pidió a 
su amigo Wozniak que lo ayudara, prometiendo repartir el pago entre los dos. El pago 
hecho a Steve Jobs fue de 5,000 dólares de los cuales sólo le dio 350 a Wozniak. 
En 1976 Wozniak diseñó y construyó la computadora Apple I, fundando junto con Jobs y 
Ronald Wayne la empresa del mismo nombre para comercializarla. Ese mismo año 
recibieron financiamiento de Mike Makkula, lo que les permitió continuar con el desarrollo 
de computadoras más sofisticadas. 
Tras su salida de Apple en 1985, Steve fundó la tecnológica NeXT, compró la división de 
animación de Lucas film que se convertiría en Pixar y finalmente en 1996 regresó a la 
compañía que lo vio nacer para dirigirla hasta el día anterior a su muerte. 
Bill Gates 
El más famoso de estos frustrados estudiantes, es fundador de Microsoft, una de las 
empresas de tecnología más grandes en el mundo. 
En 1973, Gates ingresó a Harvard donde continuó en contacto con el mundo de la 
computación y aumentó su interés por hacer algo más. Dos años después, y tras 
haberlo platicado con sus padres, dejó la escuela para dedicarse junto con Paul Allen 
a iniciar su propia compañía. 
Lo que los impulsó a dar este paso fue la presentación de la computadora Altair 8800, en 
la que vieron potencial para la implementación del lenguaje de programación BASIC. Tras 
una demostración hecha a los fabricantes de la computadora, estos accedieron a distribuir
17 
la aplicación del lenguaje. De esta manera, en su primer año, Microsoft tuvo ingresos por 
un millón de dólares. 
Mark Zuckerberg 
También muy conocida es la historia del fundador de Facebook, la red social más 
importante del mundo. Zuckerberg abandonó sus estudios en Harvard para dedicarse por 
completo al desarrollo de su proyecto. 
A pesar de que el sitio fue lanzado cuando era estudiante, el rápido crecimiento y la 
oportunidad de hacerlo rentable lo empujaron a que en el otoño del 2004 decidiera no 
regresar a las aulas. 
Durante el verano de ese mismo año, la empresa recibió la primera inversión por medio 
millón de dólares, seguida de otros 40 millones el año siguiente. A pesar de esto en el 
2005, su primer año fiscal, la naciente empresa tuvo pérdidas por más de 3.6 millones de 
dólares. 
A pesar de las adversidades para la joven empresa en el 2011 se reportó que los ingresos 
sumaron 3,711 millones de dólares, mientras que los ingresos netos alcanzaron los 1,000 
millones de dólares. 
Aunque su reciente y nada exitoso debut en Wall Street ha hecho disparar las dudas 
sobre la viabilidad de su negocio. 
Michael Dell 
El director ejecutivo de la compañía que lleva su nombre comenzó vendiendo kits para 
computadoras personales cuando se preparaba para ser estudiante de Medicina en 
la Universidad de Texas. 
Convencido de que se podrían reducir costos si un fabricante vendía directamente sus 
computadoras, fundó PC’s Limited, que más tarde se convertiría en Dell Computers. A la 
edad de 27 años se convirtió en el CEO más joven en la lista de Forbes 500. 
James Cameron 
El aclamado director que ha creado las dos películas más taquilleras en la historia del 
cine, se inscribió en Fullerton College para estudiar física, después cambió su 
decisión por inglés, para finalmente desertar un año después.
18 
Comenzó su aventura en el mundo cinematográfico elaborando modelos miniatura en 
Roger Corman Studios, involucrándose cada vez más en los equipos de producción de las 
películas. 
Su primera oportunidad como director llegó con Piraña II, pero fue Terminator la cinta que 
lo catapultó a la fama. Sus más famosas producciones incluyen las primeras dos entregas 
de Terminator, Aliens, Titanic y Avatar. 
Una de sus grandes pasiones es el mar y cuenta con el Récord Guinness como el hombre 
que ha hecho en solitario la inmersión submarina más profunda. En ese descenso, hecho 
en un submarino diseñado por él mismo, grabó material para un futuro proyecto. 
Richard Branson 
El dueño del Grupo Virgin es el ejemplo perfecto de que alumnos con bajo desempeño 
académico puede ser exitosos; él lo hizo al darse cuenta de que podía tener una rápida 
empatía con las personas. 
Branson comenzó su carrera empresarial vendiendo anuncios publicitarios en la 
revista The Student, posteriormente empezó a vender discos por correo bajo la marca 
Virgin que lo haría famoso. Su éxito se basó en el descuento que hacía a los precios de 
los álbumes. 
Posteriormente obtendría un local donde vender los discos y lanzaría el sello Virgin 
Records; incursionaría en la aviación con Virgin Atlantic Airways, y en la telefonía con 
Virgin Mobile. 
Pero la excentricidad de este multimillonario no se detiene aquí pues ha creado empresas 
bajo el nombre Virgin en refrescos de cola, vodka, turismo espacial, energéticos, 
televisión, comics e incluso hospitales. 
Ralph Lauren 
Hijo de inmigrantes judíos y nacido en el Bronx, ha logrado crear uno de los imperios de 
moda más grandes de los últimos tiempos. Asistió a Baruch College para estudiar una 
carrera en negocios, pero la abandonó tras dos años. 
Tras haber servido en el ejército dos años comenzó a trabajar como vendedor en Brooks 
Brothers. Años después con el apoyo de la diseñadora Norman Hilton, abrió una tienda de 
corbatas donde algunas eran de su diseño.
19 
En la actualidad su empresa, Polo Ralph Lauren, cuenta alrededor del mundo con 179 
tiendas departamentales, 171 tiendas de fábrica y 281 tiendas concesionadas dentro de 
otras tiendas. 
Sheldon Adelson 
Este magnate de 78 años es dueño de Las Vegas Sands Corporation, una de las 
desarrolladoras de destinos turísticos más grande del mundo. En su juventud asistió 
durante unos meses al City College de Nueva York, pero desertó. 
Comenzó su vida empresarial desde los 12 años. Vendió artículos de tocador, trabajó 
como agente hipotecario, asesor de inversiones, consultor financiero, y su primera 
empresa fue en el sector turístico. 
La acumulación de su fortuna comenzó a crear COMDEX, una exposición de computación 
que se celebró anualmente entre 1979 y 2003. En 1988 compró el imperio de casinos Las 
Vegas Sands que ahora lo caracterizan. 
Después de la crisis hipotecaria su patrimonio cayó de 26,500 millones de dólares a poco 
más de 3,000 millones; sin embargo, se ha recuperado y ahora su fortuna se valúa en 
unos 25,000 millones de dólares. 
Roman Abramovich 
Aunque no sé sabe a ciencia cierta a que Universidad asistió el dueño del equipo de futbol 
británico Chelsea, los rumores de su abandono a los estudios universitarios son 
constantes. 
Durante la Perestroika vendió patitos de hule importados en su departamento de 
Moscú; muchos alegan que lo hacía de manera ilegal, aunque nunca se comprobó. Lo 
que sí es un hecho probado es el uso del dinero que sus suegros le dieron al casarse 
para comprar productos en el mercado negro y venderlos. 
Cuando la Perestroika abrió oportunidades para empresarios, aprovechó la situación para 
fundar una compañía que fabricaba muñecas, la cual tuvo un éxito casi instantáneo. Los 
años siguientes continuó invirtiendo en empresas de diversos giros, hasta que en 1995 
obtuvo participación en la petrolera rusa Sibneft que lo llevó a ser el magnate que es hoy.
20 
Pero este ascenso no fue del todo limpio. Tiempo después aceptó haber incurrido en 
prácticas de corrupción que lo protegieron de la mafia, le aseguraron negocios y le 
ayudaron a construir una buena conexión con la red política. 
Larry Ellison 
El fundador de la empresa Oracle comenzó sus estudios universitarios en la Universidad 
de Illinois pero debió interrumpirlos debido a la muerte de su madre adoptiva. 
Posteriormente ingresó a la Universidad de Chicago donde por primera vez se encontró 
con el mundo de la computación, abandonándola después de solo un semestre. 
Después de trabajar en Ampex Corporation elaborando una base de datos para la 
CIA, a la cual llamó “Oracle”, fundó Software Developement Laboratories ofreciendo 
soluciones a negocios que incluían el manejo de bases de datos. Con el tiempo esta 
compañía se convirtió en Oracle. 
10 mandamientos del éxito de Andrew Matthews 
1. Hemos venido a este mundo para aprender. Y cada día la vida nos enseña una nueva 
lección. 
2. En el universo no tiene favoritos. 
3. Nuestra vida - un reflejo de nuestras creencias 
4. Cuando lleguemos demasiado apegados a las cosas, personas, dinero - se deslizan 
lejos de nosotros 
5. ¿De qué estábamos afinar nuestro enfoque, tiene una función para aumentar de
21 
tamaño 
6. Escucha a tu corazón e ir a donde se le llama. 
7. El Señor nunca bajará del cielo y dice: "A partir de este momento, voy a dejar que seas 
feliz» 
8. Luchar a brazo partido con la vida, recuerda que siempre va a ganar. 
9. ¿Qué significa amar a la gente? Sí, acaba de tomar como lo que son. 
10. Nuestro propósito no es cambiar el mundo, sino para cambiarnos a nosotros mismos. 
30 días (hasta) el éxito 
Una herramienta poderosa para el desarrollo personal - un experimento de 30 días. pedí 
prestada esta idea del shareware industria, donde se puede descargar una versión de 
prueba del programa y utilizarlo gratis durante 30 días antes de comprar la versión 
completa. También es una gran manera de desarrollar nuevos hábitos, y lo mejor de todo 
- es muy simple.
22 
Suponga que quiere desarrollar un nuevo hábito, como ejercicio de la mañana, o 
deshacerse del hábito de chupar palillos del cáncer. Todos sabemos que la parte más 
difícil - para iniciar un nuevo hábito y sigue las primeras semanas. Una vez que superar la 
inercia será mucho más fácil de seguir. 
Sí, a menudo nos ponemos nerviosos pensando en el comienzo de algo nuevo, como 
algo permanente - incluso antes de que empiecen a hacerlo. Tarea desalentadora parece 
hacer un gran paso y hacerlo todos los días hasta el fin de la vida, sobre todo si el hábito 
de tirar en una dirección diferente. Cuanto más se piensa en el cambio como algo 
permanente, más rápido sus manos caen. 
Pero lo que si pensamos en los cambios de tiempo - por ejemplo 30 días - y luego ser 
capaz de volver a sus viejos hábitos? No parece tan grave. Haga ejercicios de solo 30 
días - y luego se detiene. Mantener la pureza del escritorio dentro de los 30 días - 
entonces el objetivo. Leer para una hora y 30 días seguidos - y luego volver a ver la 
televisión 
. 
Ser capaz de hacerlo? Sí, se requiere un poco de disciplina y compromiso, pero no tanto 
como en un cambio de vida. Cualquier pérdida de confort - sólo un inconveniente 
temporal. Usted puede contar los días hasta la libertad. Y estos 30 días que todavía se 
beneficiarán y algunos traerán. No está tan mal. Usted será capaz de soportarlo. Es sólo 
un mes de su vida. 
¿Qué pasará cuando el período de 30 días se agote? En primer lugar, se le va lo 
suficientemente lejos para desarrollar un nuevo hábito, y seguir será mucho más fácil que 
en el principio. En segundo lugar, durante este tiempo se debilita la influencia de los viejos
23 
hábitos. En tercer lugar, detrás de usted tendrá 30 días de éxito, que mejorarán su 
confianza en sí mismo para continuar. Y, por último, después de haber pagado 30 días, se 
obtiene un resultado que haga un resumen de lo que puede esperarse de continuar a vivir 
con un nuevo hábito. Usted tendrá la información necesaria para hacer el sonido, la 
solución a largo plazo. 
Así que tan pronto como termine el período de prueba de 30 días, aumentar 
significativamente la posibilidad de abandonar el hábito para siempre. Pero incluso si ha 
nacido la decisión de hacer un hábito de constante, usted será capaz de extender el 
período de prueba de hasta 60 o 90 días. El más largo es el período de prueba, más fácil 
te será capaz de solucionar el hábito de toda la vida. 
Otro beneficio de este enfoque es que se puede comprobar su nuevo hábito, si no está 
seguro de si se debe dejar para siempre. Tal vez usted quiere probar una nueva dieta, 
pero no sabe si va a ser para usted demasiado complicado. Luego probarlo durante 30 
días y luego sacar conclusiones. No te avergüences de permanecer, si usted aprende un 
nuevo hábito que no ha caminado. Es como trabajar con un programa de prueba de 30 
días y luego desinstalarlo si no se aborda. Ningún daño y consecuencias.
24 
Estos son algunos ejemplos de mi vida, he usado el experimento de 30 días para 
desarrollar nuevos hábitos: 
1 En el verano de 1993, me decidí a probar el vegetarianismo. No quiero que se haga 
vegetariano de por vida, pero he leído acerca de los grandes beneficios del 
vegetarianismo para la salud, así que me prometí a mí mismo para conseguir una 
experiencia de 30 días. Por el momento yo estaba involucrado en los deportes, la salud y 
el peso fueron normales, pero la "dieta" de mi instituto consistían en unas hamburguesas 
en casa y en la calle. Hazte vegetariano durante 30 días fue mucho más fácil de lo que 
esperaba. Incluso me atrevería a decir que no era nada difícil, y nunca me sentí privado. 
Una semana más tarde, me di cuenta de que el aumento de la eficiencia y la capacidad 
de concentración, mi cabeza es mucho más claro. Al final de 30 días no tengo ninguna 
duda para continuar. El movimiento me parecía mucho más complicado de lo que 
realmente era.
25 
2 En enero de 1997, me decidí a tratar de convertirse en un "vegano". Si los vegetarianos 
pueden comer huevos y la leche, los veganos no comen nada animal. He desarrollado un 
interés de convertirse en un vegetariano, pero no creo que yo pudiera atreverse a dar este 
paso. ¿Cómo iba a renunciar a mi tortilla de queso favorito? Esta dieta me parecía 
demasiado restrictiva - es difícil imaginar cómo. Pero fue muy interesante, lo que podría 
ser. Así que un día comencé el experimento de 30 días. Entonces pensé que podía pasar 
por un período de prueba, pero no planeo continuar después de él. Sí, he perdido más de 
tres libras en la primera semana, sobre todo en los viajes al cuarto de baño, donde lo dejé 
todo el gluten de lácteos del organismo (ahora sé por qué las vacas necesitan 4 
estómago. :) Yo estaba deprimido los primeros días, pero luego la marea de energía. Jefe 
era más ligero que nunca, como si la niebla se levantó; Me sentía como si mi cabeza hizo 
actualizar el procesador y la memoria RAM. Sin embargo, el mayor cambio que he notado 
en mi resistencia. Yo estaba viviendo en Marina del Rey, un suburbio de Los Angeles, 
donde no esté normalmente en funcionamiento en la playa junto al muelle de Santa 
Mónica. Me he dado cuenta de que no se cansa después de una carrera de cinco 
kilómetros, y empecé a aumentar la distancia de hasta 8 km, 15 km, y al final, corrí un 
maratón (42 km) de un par de años más tarde. Aumento de la resistencia también me 
ayudó a mejorar mis habilidades en Tak Von Till. El resultado total fue tan importante que 
la comida en la que me negué, me dejó de atraer. Una vez más, yo no tenía intención de 
continuar después de 30 días, pero, sin embargo, desde que - vegana. Lo que no me 
esperaba, es el hecho de que después de que el uso de una dieta de alimentos de origen 
animal, que solía comer tal, ya no me parece que la comida en general, así que no siente 
ninguna dificultad. 
3 Una vez más, en 1997, me decidí a ir a por los deportes todos los días durante un año. 
Esa fue la resolución de mi Año Nuevo. La razón era que si incurro en el ejercicio 
aeróbico por lo menos 25 minutos al día, no puedo ir a clase Taek Won de Do, que me 
recogió 2-3 días a la semana. Junto con mi nueva dieta, me decidí a recoger a su 
condición física a un nuevo nivel. No quiero perder un solo día, incluso debido a una 
enfermedad. Pero pensar en la carga por 365 días fue de algún modo miedo. Así que 
decidí empezar un experimento de 30 días. No fue tan malo. Al final de cada día, me puse 
un nuevo récord personal: 8 días, 10, 15, ... se ha vuelto más difícil dejar de fumar ... 
Después de 30 días, no pude continuar 31 minutos y establecer un nuevo récord 
personal? ¿Puede usted imaginar la rendición después de 250 días? Para cualquier cosa. 
Después del primer mes, lo que fortaleció el hábito, el resto del año estaba en la inercia. 
Recuerdo que ese año fue a un seminario y volvió a casa después de la medianoche. Yo 
tenía un resfriado y estaba muy cansado, pero todavía a las 2 am fui a correr bajo la 
lluvia. Alguien puede encontrar una tontería, pero yo tenía tanta determinación para lograr 
su objetivo, que no admitir a la fatiga o enfermedad me detuvo. He llegado con éxito a 
finales de año, sin perder un día. Incluso fui a un par de meses más tarde antes de decidir 
quedarse, y fue una decisión difícil. Me gustaría hacer deporte durante un año, a 
sabiendas de que será una gran experiencia para mí, por lo que pasó.
26 
4 Una vez más acerca de la dieta... Unos años más tarde, después de que me convertí en 
vegetariana, me decidí a probar otras variedades de la dieta vegana. Pasé una prueba de 
30 días de la dieta macrobiótica y la dieta de alimentos crudos. Fue interesante y me dio 
una idea, pero decidió no continuar con estas dietas. Yo no siento ninguna diferencia 
entre ellos. Aunque los alimentos crudos me dio un pequeño estallido de energía, me di 
cuenta de que es demasiado difícil, me pasé un montón de tiempo para preparar y 
envasar alimentos. Por supuesto, usted podría comer frutas y verduras crudas, pero para 
hacer platos interesantes necesitan una gran cantidad de tiempo y esfuerzo. Si tuviera mi 
propio chef personal, probablemente habría seguido esta dieta, ya que sentía se 
beneficiarían. Probé otro alimento crudo dieta experimento de 45 días, pero mis 
conclusiones son las mismas. Si encontrara una enfermedad grave, como el cáncer, 
tendría inmediatamente cambió a una dieta cruda de "vivir" la comida, ya que estoy 
seguro de que esto es absolutamente la mejor dieta para una salud óptima. Nunca me he 
sentido más viable que al comer alimentos crudos. Pero le resultaba difícil seguir una 
dieta en la práctica. Pero, sin embargo, he añadido algunas ideas de comida macrobiótica 
y crudo en su dieta. En Las Vegas, hay dos restaurantes con la comida "en bruto", y me 
gustan porque otra persona prepara todo para mí. 
Por lo tanto, estos experimentos de 30 días tuvieron éxito y me dieron un nuevo punto de 
vista, aunque en ambos casos me he negado deliberadamente a los nuevos hábitos. Una 
de las razones por las que todos los 30 días del experimento es tan importante para una 
nueva dieta - el primer par de semanas ir a desintoxicación y superar los viejos hábitos, 
por lo que hasta la tercera semana de duro para obtener el cuadro completo. Creo que si 
tratas de dieta por menos de 30 días, simplemente no lo entiende. Cada dieta - es de 
naturaleza diferente y tienen diferentes efectos 
. 
Parece que este método es un experimento de 30 días es ideal para los hábitos diarios. 
Yo no podía utilizarlo para desarrollar hábitos que se repiten cada 3-4 días a la semana. 
Pero este enfoque puede funcionar, si se inicia un juicio diario de 30 días, y luego reducir 
el número de repeticiones por semana. Esto es exactamente lo que hago cuando empiezo 
un nuevo programa de actividades deportivas. Los hábitos diarios son mucho más fáciles 
de resolver. 
Aquí están algunas ideas para un experimento de 30 días: 
Renunciar a la TV. Graba tus programas favoritos y guardarlas hasta el final del término. 
Un día, mi familia entera para hacerlo, y que ha arrojado luz sobre muchas cosas. 
Deseche los foros, sobre todo si se siente dependiente de ellos. Esto ayudará a romper el 
hábito y se sentirá claramente que da usted participa en ellos (en su caso) el rendimiento. 
Usted siempre será capaz de continuar después de 30 días. 
Wash, bañarse, afeitarse todos los días. Sí, no es necesario, por lo que se transfiere a 
otra :) 
Cada día, encontrarse con alguien nuevo. Iniciar una conversación con un extraño.
27 
Ir a dar un paseo todas las tardes. Cada vez que vaya a un lugar nuevo y divertirse - 
usted recordará este mes para la vida 
Invertir 30 minutos al día la limpieza de la casa o la oficina. Es tan sólo 15 horas. 
Vendemos todos los días algo en ebay.com (molotok.ru). Deshacerse de esta basura. 
Pídale a alguien nuevo cada día para una fecha. Incluso si la tasa de éxito es inferior a 
tres, usted tendrá por lo menos un día, tal vez usted ni siquiera conocer a su media. 
Si usted ya tiene una relación seria - hacer que tu pareja un masaje todos los días. O 
organizar un masaje entre sí 15 veces cada uno. 
Renunciar a los cigarrillos, refrescos, comida chatarra, café u otros malos hábitos. 
Hay que levantarse temprano en la mañana. 
Mantenga su diario personal todos los días. 
Cada día una diferente familiares de llamadas, amigos o socios de negocios. 
Hacer 25 llamadas en frío un día para preparar el terreno para el nuevo negocio. 
Profesional Mike Ferry hizo 5 días a la semana durante dos años, incluso en los días en 
que estuvo al frente seminarios. Argumenta que este hábito le ha ayudado a construir su 
negocio, que cuenta con más de $ 10 millones en ventas anuales. Si usted hace llamadas 
frías 1.300 al año, la empresa se beneficiará, independientemente de sus habilidades de 
ventas. Puede extender este hábito a cualquier actividad de marketing, por ejemplo, para 
registrar nuevos enlaces a su sitio. 
Escriba en su blog todos los días. 
Una hora al día para leer el tema que le interese. 
Medita cada día. 
Aprenda una palabra extranjera al día. 
Todos los días, ir a dar un paseo a pie.
28 
Una vez más, no creo que usted necesite para seguir alguno de estos hábitos en la final 
de los 30 días. Piense en lo que el efecto será sólo de esos 30 días. Al final del plazo, se 
puede apreciar la experiencia y los resultados. Y lo harán, incluso si decide no continuar. 
La fuerza de este enfoque - en su simplicidad. A pesar de que la repetición de una acción 
en particular todos los días puede ser menos efectiva que seguir un horario más 
complicado (gran ejemplo - el entrenamiento de fuerza, ya que requieren de pausa 
adecuados), más que probable que lo arreglamos en un hábito diario. Cuando repites algo 
todos los días sin interrupción, no se puede justificar la ausencia de un día ni una 
promesa a sí mismo para hacerlo más tarde, cambiando el horario.

Más contenido relacionado

DOCX
Padre rico padre pobre
PDF
Objetivo emprendedor
PDF
5 pasos para elegir carrera UNITEC
PDF
Invierte en tu educación universitaria
PPT
Resumen de paparico
PDF
¿Qué tienes que ser de mayor?
PPT
Pesentacion Del Bachillerato
PDF
E- journal Octobre-Novembre 2014
Padre rico padre pobre
Objetivo emprendedor
5 pasos para elegir carrera UNITEC
Invierte en tu educación universitaria
Resumen de paparico
¿Qué tienes que ser de mayor?
Pesentacion Del Bachillerato
E- journal Octobre-Novembre 2014

Destacado (20)

PDF
Dossiers 0001
PPSX
Guerre d algérie partie3
PDF
Portfolio_low
DOCX
La fatiga parental y la generación y
DOCX
Jerry seinfeld y cómo crear hábitos
PPT
Amistad
PDF
Être Baby-sitter en agence, le bon plan rentrée 2014 !
PPT
PDF
Ene2010dcrvs
PDF
Cp portugal
PDF
Le mécénat sportif au Basket Club Millois
PDF
Creer votre média au lycée
 
DOC
S+ rie 4_vb
PDF
Annual General Meeting (in French) - May 14, 2015
PPTX
Unit 1 and 2 review
PDF
1. e journal avril 2014
PDF
Leseauxchangeantesdulacnokoue
PDF
X GaMes!!
PPT
Tevarom ppt fr
Dossiers 0001
Guerre d algérie partie3
Portfolio_low
La fatiga parental y la generación y
Jerry seinfeld y cómo crear hábitos
Amistad
Être Baby-sitter en agence, le bon plan rentrée 2014 !
Ene2010dcrvs
Cp portugal
Le mécénat sportif au Basket Club Millois
Creer votre média au lycée
 
S+ rie 4_vb
Annual General Meeting (in French) - May 14, 2015
Unit 1 and 2 review
1. e journal avril 2014
Leseauxchangeantesdulacnokoue
X GaMes!!
Tevarom ppt fr

Similar a Por qué los que triunfan en la universidad... (20)

PPTX
WEB 2.0 SlideShare agosto 2019
PDF
PDF
Ebook Profesores Disruptivos 2022
DOCX
Ensayo 2
PDF
Revista12
PPTX
Equipo 1 unidad 1 psicologia y desarrollo profesional
PDF
2 2 recibir_a_nuevos_estudiantes[1]
PPTX
Orientación educativa y elección de carrera
PDF
La Biblia de La Inteligencia Emocional AS4 Ccesa007.pdf
DOCX
Presentacion ejecutiva yo_no_abandono (1)
PDF
netiqueta
PDF
Red de apoyo
PPTX
La nuevas sociedad tecnológica
PDF
Estimados estudiantes
DOCX
Trabajo de tendencias
DOCX
Análisis Critico-Capitulo VI
PPTX
Ppt slideshare agosto 2019
PPTX
Los jovenes y el mundo del trabajo
PDF
Revista25
PPTX
Cómo encontrar el elemento en la educación
WEB 2.0 SlideShare agosto 2019
Ebook Profesores Disruptivos 2022
Ensayo 2
Revista12
Equipo 1 unidad 1 psicologia y desarrollo profesional
2 2 recibir_a_nuevos_estudiantes[1]
Orientación educativa y elección de carrera
La Biblia de La Inteligencia Emocional AS4 Ccesa007.pdf
Presentacion ejecutiva yo_no_abandono (1)
netiqueta
Red de apoyo
La nuevas sociedad tecnológica
Estimados estudiantes
Trabajo de tendencias
Análisis Critico-Capitulo VI
Ppt slideshare agosto 2019
Los jovenes y el mundo del trabajo
Revista25
Cómo encontrar el elemento en la educación

Más de Dr Guillermo Cobos Z. (20)

DOCX
Emprendedores o empresarios
DOCX
Un mundo sin quejas
DOCX
Suoprima el habito de la palabra negativa
DOCX
El triunfo de los mediocres
DOCX
Ejercicios de paciencia
DOCX
6 palabras que pueden cambiar tu vida
DOCX
Se vende tiempo
DOCX
Crea tu buena suerte
DOCX
La importancia del elogio sincero
DOCX
Para vencer un habito
DOCX
El gran impacto de las pequeñas decisiones
DOCX
DOCX
Tendrás que reinventarte
DOCX
La psicología del mexicano en el trabajo
DOCX
El camino a la libertad
DOCX
Pensar no es hacer
DOCX
Habilidades para la vida diaria
DOCX
Como salir exitoso de la crisis
DOCX
La llave de la vida y del éxito
DOCX
El guerrero de la luz
Emprendedores o empresarios
Un mundo sin quejas
Suoprima el habito de la palabra negativa
El triunfo de los mediocres
Ejercicios de paciencia
6 palabras que pueden cambiar tu vida
Se vende tiempo
Crea tu buena suerte
La importancia del elogio sincero
Para vencer un habito
El gran impacto de las pequeñas decisiones
Tendrás que reinventarte
La psicología del mexicano en el trabajo
El camino a la libertad
Pensar no es hacer
Habilidades para la vida diaria
Como salir exitoso de la crisis
La llave de la vida y del éxito
El guerrero de la luz

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Metodologías Activas con herramientas IAG
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Por qué los que triunfan en la universidad...

  • 1. 1 ¿Por qué los que triunfan en la universidad rara vez triunfan en la vida? Cuando iba a la escuela de negocios de la Universidad de Columbia escuché a un alumno decir la siguiente frase “if our professors are so smart, why are they not rich?”. Es decir si nuestros profes de negocios eran tan inteligentes por qué no eran ricos. Y esta frase se me quedó pegada hasta que ahora, 25 años más tarde tengo la suerte de ser profesor de negocios y emprendedor. Pero si soy profesor no es por mis notas de la Universidad de Columbia que eran bastante mediocres. Aunque nunca lo he estudiado en detalle, por lo que vi, debo ser el profesor del Instituto de Empresas que peores notas se sacó en la universidad. Agradezco a Santiago Ibáñez y otras autoridades del IE por haberme dejado ser profesor sin pedir verlas. Si tuvieran la mentalidad de “concurso” que impera en España yo no sería profesor. Pero si tuvieran esa mentalidad no serían junto a IESE los únicos centros de enseñanza en este país que lideran rankings internacionales. Ahora mi situación en el mundo académico no es tan común. Lo normal es que la enseñanza esté poblada de gente que fueron alumnos brillantes y llegaron a ser profesores. Es decir se graduaron de alumnos brillantes y se quedaron siendo…alumnos brillantes. La correlación en la enseñanza entre tus notas como universitario y tu éxito es enorme. Pero esa correlación no es tan alta en el resto de las carreras y sin duda no en mi campo, entrepreneurship.
  • 2. 2 Fuera del mundo académico pasa algo parecido. Mucha gente que de joven eran considerados los mejores de la carrera, no llegan a ser los más exitosos en el campo en el que practican, ya sea arquitectura, moda, cine, medicina, ingeniería informática, y muchas otras carreras. No hay una altísima correlación entre los profesionales más exitosos y los alumnos mejores. En general les va bien, pero pocas veces son los más exitosos. Y lo opuesto ocurre frecuentemente. Muchas veces los más exitosos ni siquiera terminan la carrera como se ve bien en La Red Social. Y en cambio España está llena de ex alumnos brillantes que si terminaron la universidad, haciendo trabajos aburridos y mediocres, frustrados de que lo que les hizo destacarse en el colegio o la universidad no les sirvió para destacarse en la vida real. Y esto es justamente porque los profesores, o el mundo académico están tan desconectados de la vida real que no sabe juzgar bien a quien le irá bien en la vida real. El objetivo de la enseñanza tendría que ser acortar esta brecha. He pensado mucho en esta paradoja durante mis cursos de Entrepreneurship en el Instituto de Empresa. ¿Cómo puede el sistema educativo predecir mejor el rendimiento de un alumno cuando salga a la vida real? Sobre todo en Entrepreneurship. Una de mis soluciones fue dejar de evaluar personalmente a los estudiantes y dejar que ellos mismos se evaluasen entre sí. Y he de decir que, en general, los estudiantes a quienes sus compañeros consideran más inteligentes suelen tener más éxito que aquellos a los que los profesores consideran más inteligentes. Especialmente aquellos profesores que enseñan Entrepreneurship pero no son emprendedores. Ser emprendedor es más un arte que una ciencia y yo prefiero que el arte sea apreciado por todo un público y no solo yo, el profesor. Aclaro que a mi me fue mal en mi clase de entrepreneurship en Columbia University, me dieron un B+ que en USA es el promedio de las notas. No es una mala
  • 3. 3 nota pero no te destacas con un B+. En general fui un alumno B+ en toda mi carrera, un promedio 3,3 para los que conocen el sistema norteamericano. Si me destaqué en algo es en discutir con los profesores pero aunque la rebeldía y la originalidad son indispensables para ser muy exitoso en la universidad no premian a los rebeldes. También trabajé durante toda mi carrera algo que en teoría estaba prohibido por la universidad. Aún queda mucho recorrido para que las universidades sepan darle las mejores notas a los alumnos que mejor les irá en la vida. Quizás esto se deba a que no es lo mismo estudiar algo que hacer algo. No por estudiar la física del tenis se juega bien al tenis. No por estudiar contabilidad se gana mucho dinero. Es como que hay cosas que no se pueden realmente estudiar hasta que se hacen. O como se dice en inglés se pueden “study them to death”. Entrepreneurship es una de ellas aunque yo hace 12 años que la enseño y trato de “encontrar a los emprendedores”. He de añadir que mis comentarios sobre la riqueza se refieren exclusivamente a los estudios empresariales. En los negocios, volverse rico es una consecuencia directa del éxito. En otros campos, ser capaz no se corresponde con ser rico y eso está bien. La gente no debería ser juez, comandante militar, legislador, médico con el único objetivo de ganar mucho dinero.
  • 4. 4 ¿Necesitas ir a la universidad para ganar dinero? Este artículo lo he escrito para dar una respuesta larga a una pregunta que me hacen con frecuencia en mi canal de youtube, ¿no tengo estudios universitarios, podré encontrar trabajo? ¿cómo elaborar mi currículo? Estamos acostumbrados a pensar que necesitamos ir a la universidad para conseguir un trabajo o ganar dinero. En este artículo quiero hablar sobre el mito de la formación académica. Voy a demostrarte como más títulos y más certificaciones, no significan necesariamente ganar más dinero a través de ejemplos y estudios. La vida te da lecciones, lecciones te da la vida. Enfoca tu atención en lo que quieres recibir. ¿Necesitas ir a la universidad para ganar dinero? O podemos hacer la pregunta de manera más amplia: ¿Cuánta formación académica necesito para ganar dinero? De acuerdo a estudios: “Los licenciados universitarios percibieron un salario anual superior en un 57,4% al salario medio. Por su parte, el salario de los trabajadores sin titulación fue un 25,1% inferior” Así que parece que si quieres ganar más dinero deberías ir a la universidad, ¿verdad? No necesariamente. El salario medio es un concepto engañoso, ya que te dice la media de lo que gana el conjunto de una población, pero no te dice nada acerca de su distribución. Reduciéndolo a un caso muy simple: Si una persona gana 10.000 euros, y otra gana 90.000 euros. El salario medio serían 50.000, pero la distribución de la riqueza sería extrema. Una persona sería pobre, mientras que la otra sería de clase media alta. Dicho esto, aquí puedes ver la distribución de la riqueza en España en 2010. Como puedes ver, es muy desigual. La mayor parte de los asalariados, ganan menos del salario medio, y unos pocos ganan mucho más de ese salario medio.
  • 5. 5 El mismo concepto se puede aplicar a las personas que tienen estudios universitarios. De media, ganan un 57% más que los que no los tienen, pero no significa que todos los universitarios ganen más dinero que las personas que tienen menos formación. Lo mismo aplica para la edad, el sexo, la carrera universitaria y el tipo de profesión. ¿Entonces qué factores son los que determinan cómo ganar dinero? Para esto vamos a pasar al siguiente apartado: Inteligencia práctica vs Inteligencia académica Si tener más estudios fuese una garantía de ganar más dinero, entonces los profesores universitarios deberían ser las personas más ricas, ¿verdad? y sin embargo no es así. Esto se explica con los conceptos de inteligencia práctica vs inteligencia académica. La inteligencia práctica consiste en saber cómo aprovechar tu talento y tus habilidades de la manera más adecuada en cada situación, para aportar el máximo valor en tu trabajo y saber transmitirlo a los demás. Es lo que comúnmente se conoce como “la escuela de la vida”. La inteligencia académica sólo muestra que has sido capaz de absorber más conocimientos que otras personas, pero no que los puedas poner en práctica de la mejor manera posible. La inteligencia académica la adquieres a través de una licenciatura en tu universidad, o de estudios como los MBA (Master in Business Administration) de las escuelas de negocio. Estamos aquí para aprender lecciones, y el mundo es nuestro maestro si no aprendemos una lección, ¡debemos recibirla una y otra vez! cuando aprendemos una lección, avanzamos a la siguiente. (¡Las lecciones nunca se agotan!) ¿Qué tipo de inteligencia es mejor para ganar dinero?
  • 6. 6 Este es un tema que han estudiado muchos autores de libros y académicos a lo largo de los últimos años, y sin duda alguna la ganadora es la inteligencia práctica. Las conclusiones de todos los estudios son más o menos similares: personas con un cociente intelectual normal (100 puntos) o algo superior a la media, han sido capaces de ganar más dinero que personas con un cociente intelectual alto (110 en adelante). O dicho de otra forma, tu cociente intelectual (lo que sería equivalente a las capacidades que desarrollas a través de la inteligencia académica, como matemáticas, razonamiento lógico y abstracto, o comprensión verbal) tiene poco que ver con cuanto dinero vas a ganar. Mientras que las habilidades desarrolladas en la vida cotidiana (empatía, afecto, confianza, credibilidad, capacidad de resolver problemas, intuición), que sería lo que llamamos inteligencia práctica (y también inteligencia emocional), tienen mucho que ver con cuánto dinero vas a ganar. Aquí te dejo referencias por si quieres profundizar en el asunto:  “Inteligencia emocional”, “Inteligencia social” de Daniel Goleman.  “The education of millionaires”, Michael Ellsberg.  “Inteligencia intuitiva”, Malcolm Gladwell. ¿Significa esto que no debería invertir tiempo en educación? Todo lo contrario, sólo significa que debes invertir en la educación correcta, es decir en aquella que te permita potenciar tus habilidades al máximo para desarrollar tu carrera profesional, o un negocio.
  • 7. 7 La paradoja de los MBA Los MBA se han comenzado a popularizar en los últimos años, como consecuencia de la apertura de nuevas escuelas de negocios por todo el mundo, y el crecimiento de la economía global, que demandaba ejecutivos formados para trabajar en grandes multinacionales. Muchas personas, se han lanzado a estudiar MBAs con la esperanza de incrementar su salario y optar a puestos ejecutivos, sin embargo, paradójicamente, el alto número de licenciados de MBA ha hecho que los salarios para dichos puestos ejecutivos se reduzcan, y que la inversión sea difícilmente recuperable desde el punto de vista económico. Un MBA en una escuela de negocios exige un año de dedicación en el que debes dejar de trabajar, más unas altas tasas (normalmente entre 40.000 y 50.000 euros), más el coste de vida adicional. Si sumamos el coste de vida al coste del MBA y el dinero que dejas de percibir por no trabajar, el coste total ronda los 100.000 euros durante un año, que deberás recuperar al finalizar el MBA. Necesitarás por lo tanto ganar en torno a 20.000 euros más al año, para recuperar el dinero en 5 años. Con esto, no quiero decir que no debas estudiar un MBA, sino que te plantees si, con la carrera profesional que tienes, vas a ser capaz de rentabilizarlo o no. Lo que es paradójico es además, que un MBA te garantiza casi con total seguridad NO ser millonario. Esto es porque al finalizar un MBA, sus estudiantes suelen entrar a trabajar a multinacionales donde, efectivamente ocupan puestos ejecutivos en los que ganan salarios altos, a cambio de trabajar 80 horas a la semana con mucho estrés. Sólo unos pocos llegan a ser millonarios, aquellos capaces de escalar hasta lo más alto de la pirámide laboral y llegar a la directiva de la empresa. Pero como hay muy pocos cargos directivos, la mayoría de las personas que estudian MBA terminarán trabajando gran cantidad de horas, pero jamás se harán ricos. Lo sé porque he visto muchos casos en distintos trabajos en los que he estado.
  • 8. 8 Ejemplos de millonarios sin educación formal Ahora que te he demostrado que la educación académica no tiene porqué hacerte necesariamente rico, te voy a dar ejemplos de millonarios, para que veas a lo que me refiero: Henry Ford De origen humilde y escasa educación, Henry Ford fundó la “Ford Motor Company” y revolucionó el mundo de la automoción a nivel global. Hoy día la Ford es una de las empresas de automóviles más grandes del mundo, y su fundador, falleció siendo un multimillonario. Lo que distinguió a Ford fue su capacidad creativa (más de 161 patentes de inventos) y su capacidad de reunir talento, y hacer que trabajase por un objetivo común. Henry Ford supo crear las relaciones adecuadas con las personas adecuadas, y supo coordinar y motivar a sus trabajadores para hacer de la Ford, la empresa de automoción más grande del mundo. “Si hay un secreto del buen éxito reside en la capacidad para apreciar el punto de vista del prójimo y ver las cosas desde ese punto así como del propio.” – Henry Ford
  • 9. 9 Amancio Ortega Empresario español, está en la actualidad entre los 5 hombres más ricos del mundo, y ha levantado el mayor imperio textil del mundo durante los últimos 40 años. Comenzó haciendo batas para señora en La Coruña, y poco a poco fue haciendo crecer su negocio de manera revolucionaria: integrando verticalmente toda la cadena de diseño-producción- distribución-venta, reinventando la cadena logística de la empresa textil, y aumentando la rotación de inventario, logró diferenciar a Inditex de su competencia y convertir a Zara y al resto de sus marcas en auténticos iconos de la moda. Amancio Ortega no tuvo estudios universitarios, pero sin embargo comenzó a trabajar en el negocio textil como mozo de tienda a los 14 años. Fué su visión y su inteligencia práctica las que le llevaron a adoptar un enfoque diferente del negocio y aprovechar su experiencia para reinventarlo. Steve Jobs El presidente de Apple, llegó a hacer de ella la compañía más grande del mundo, además de revolucionar el mercado de la electrónica de consumo y las telecomunicaciones. Steve Jobs abandonó la universidad en su primer año de carrera, ya que no le veía el sentido a aprender cosas que no le motivaban o no le gustaban. Una vez abandonó la universidad, se dedicó a asistir sólo a aquellas clases que le interesaban, y a aprender todo aquello que le gustaba. Siempre tuvo una fuerte inclinación por el diseño, y eso ha diferenciado siempre a los productos de Apple de los de sus competidores. Otro de los factores clave de su éxito, fue rodearse de personas que complementaban sus conocimientos para formar equipos capaces de diseñar productos únicos y diferentes. Otros ejemplos del mundo real Estos dos ejemplos no son excepciones. Puedo afirmar que en mi entorno, la gente que más dinero gana es la que tiene más inteligencia práctica, y no académica:
  • 10. 10  Inversores de banca privada que, sin estudios universitarios, pero con gran inteligencia financiera, y práctica, ganan cientos de miles de euros al año.  Socios de consultoras, que con estudios universitarios, y calificaciones por debajo de la media han sabido aprovechar sus habilidades para vender y crear relaciones, y ganar con ello millones de euros.  Camareros que, tras trabajar unos años en hostelería comenzaron a distribuir bebidas y patatas fritas, y en la actualidad son millonarios.  Un ex guarda espaldas que montó una empresa de reformas del hogar y en la actualidad posee varios negocios que facturan millones de euros.  El presidente de una multinacional de viajes, que comenzó como transportista invirtiendo todos sus ahorros en una furgoneta, y que en la actualidad tiene un patrimonio de cientos de millones de euros. El mundo está lleno de este tipo de ejemplos. Así que si no tienes formación académica, céntrate en desarrollar tu inteligencia práctica, y en trabajar en aquellos trabajos que te permitan aprovechar tu talento y tus habilidades al máximo para desarrollar tu carrera profesional, o empezar tu negocio, y así ganar más dinero. “La actitud profesional garantiza el éxito o que tan importante es tener un título si no tienes la actitud mental adecuada”
  • 11. 11 Todavía existe la creencia acerca de que el profesionalismo lo hace un título universitario, pero en realidad no es así. Tener un título universitario, simplemente, es tener un título. El profesionalismo no es un asunto de papel o de colgar un título universitario en la pared, recuerda el viejo dicho “el papel lo aguanta todo”... y también como aguanta una pared. El profesionalismo es una actitud personal basada en muchísimos elementos que hacen que un individuo sea considerado un verdadero profesional. Según el Diccionario de la real academia española la palabra actitud significa “disposición de ánimo manifestada de algún modo”.
  • 12. 12 El esfuerzo por capacitarnos lo mejor posible Supone superar la desidia y la pereza, desechar todas aquellas costumbres que nos conducen a la pobreza y la rutina mental, superar el estancamiento profesional y evitar a toda costa el convertirnos en simples burócratas. No debe olvidarse que un trabajo verdaderamente profesional jamás descuidará el orden, la puntualidad, la constancia y, en general, el cuidado en todos los detalles. En el continente latinoamericano es donde las personas realizan sus actividades con más horas de trabajo y una productividad de las más bajas del mundo. ¿No será la falta de profesionalismo la respuesta a este fenómeno? Es posible que así sea. Debido a hechos tan simples y concretos como no cumplir con lo programado en el tiempo estimado, por ejemplo, se dijo que la reunión sería a las nueve de la mañana y comienza media hora después. Consecuentemente, terminará media hora más tarde de lo pensado, desequilibrando todo lo que viene a continuación. Muchas veces se retrasa la reunión sencillamente porque que no se asiste preparado: simplemente se improvisa y se van arrastrando los temas a tratar. Mientras nos esforcemos por desempeñar nuestro trabajo diario de la mejor manera posible, no sólo nos hacemos mejores como personas, sino que servimos mejor a quienes nos rodean. ¿Qué significa realizar el trabajo de manera profesional? Lo primero será poseer una cierta competencia intelectual para ejercer la profesión; lo que se traducirá en tener conocimientos y habilidades que permitan desarrollar el trabajo de manera profesional. Es aquí donde conviene hacer hincapié en lo importante que resulta,
  • 13. 13 desde que se es estudiante (etapa de preparación y formación), plantearse el estudio como una actividad seria y "profesional". En efecto, ya esta primera etapa constituye un trabajo que debemos realizar lo más perfectamente posible, y será la base de todo nuestro posterior desempeño. Ya desde estudiantes debemos tener un desempeño adecuado para ir de la mejor manera instruyéndonos en una determinada disciplina e ir adquiriendo algunos hábitos que serán determinantes en nuestro futuro laboral. Para un estudiante su estudio debe constituir una obligación seria. Actualmente para cualquier trabajo que se realice, la formación no termina nunca. Además, estamos inmersos en un mundo altamente competitivo que nos obliga a buscar una constante superación profesional. La oferta y posibilidades que se encuentran en el mercado para especializarse es cada vez mayor. También las empresas ofrecen a menudo cursos de capacitación, encuentros, conferencias etc., para que todas aquellas personas que buscan un desempeño serio de su profesión los aprovechen. ¿Qué es el profesionalismo? Cuando digo profesionalismo, me refiero a trabajar de manera correcta; ésa es la forma en que logramos nuestro perfeccionamiento humano, profesional y espiritual. De manera que no podemos tener cualquier actitud en una materia de tanta relevancia como el trabajo. Por ejemplo, hay individuos que poseen un título universitario, pero no son profesionales en su actitud para el trabajo, en cambio hay otras personas que no poseen ningún diploma o título sin embargo tienen un altísimo grado de profesionalismo. Con esto quiero decir que el profesionalismo no lo hace un título sellado por una universidad o cualquier institución, el profesionalismo significa la actitud de la persona en su desempeño laboral.
  • 14. 14 Cada persona tiene capacidades que ha recibido gratuitamente y una vocación que desarrollar, me refiero a los talentos. Este desarrollo significa y exige desempeñar el trabajo de manera profesional porque estamos obligados a ser responsables de nuestras acciones y elecciones libres. Hay que tener en cuenta que es precisamente a través de la profesión, empleo u oficio que se coopera con el bien común de la sociedad. En ella, cada uno de sus miembros, mediante su trabajo y responsabilidad, aporta su capacidad particular. Cada persona, cada trabajador, tiene un potencial de entrega que materializará muchas veces en el desempeño de su actividad profesional. Por otra parte, tener una actitud profesional nos permite humanizarnos, es decir, resulta un medio que nos ayuda a ser mejores seres humanos en la medida en que trabajamos bien, porque es la manera más natural en que descubrimos y ejercitamos las relaciones interpersonales. De modo que es importante la actitud frente al desempeño laboral, por la riqueza y variedad de objetivos que cumple como actividad humana dentro de nuestra sociedad. ¿Cómo se garantiza el éxito? La mejor garantía de éxito y prestigio profesional radica en el cumplimiento leal y exacto de nuestros deberes dentro de nuestra actividad. Es un hecho que los clientes huyen de los improvisadores, de las personas que no cumplen correctamente con su trabajo y de todas aquellas actitudes que en alguna medida desprestigian una profesión.
  • 15. 15 Quizás los latinos nos caracterizamos por ser muy ingeniosos a la hora de tener que improvisar y también muy creativos para conseguir una solución de última hora. Aparentemente, puede haber algo positivo en ello "nadie duda de que tenemos creatividad", pero lo cierto es que detrás de todo hay, quiérase o no, falta de profesionalismo. Pensamiento: Uno es para siempre responsable de lo que doméstica. Antoine de Saint Exupery La integridad del hombre se mide por su conducta, no por sus profesiones. Juvenal Exitosos, multimillonarios y sin universidad ”El título universitario es lo de menos para estos visionarios” Muchos padres se esmeran en convencer a sus hijos de que los estudios son la mejor manera para asegurar su futuro. No obstante, muchos piensan que ellos pueden ser los siguientes en tener un golpe de suerte y comenzar a hacer dinero sin la necesidad de finalizar una carrera universitaria. A continuación te presentamos algunos de los casos más exitosos de universitarios que abandonaron las aulas para dedicarse a su negocio. Steve Jobs
  • 16. 16 Una de las historias más famosas es la del fundador de Apple, Steve Jobes, quien se inscribió en el Colegio Reed y tras seis meses desistió, aunque no abandonó los estudios; simplemente se dedicó a asistir a las clases que le parecían más interesantes. Existen varios eventos clave durante los años que siguieron a su deserción e intermitente asistencia a algunos cursos en 1972 y la fundación de Apple en 1976. Junto con Steve Wozniak desarrolló un equipo que permitía hacer llamadas gratuitas a través de la red telefónica, trabajó en Atari, viajó a India, comenzó a practicar el budismo y experimentó con drogas psicodélicas. A su regresó a los Estados Unidos continuó trabajando en Atari donde se le encargó diseñar una tarjeta de circuitos para uno de sus juegos, ofreciéndole 100 dólares por cada chip que se ahorrara en el diseño. Jobs, poco conocedor del diseño de circuitos le pidió a su amigo Wozniak que lo ayudara, prometiendo repartir el pago entre los dos. El pago hecho a Steve Jobs fue de 5,000 dólares de los cuales sólo le dio 350 a Wozniak. En 1976 Wozniak diseñó y construyó la computadora Apple I, fundando junto con Jobs y Ronald Wayne la empresa del mismo nombre para comercializarla. Ese mismo año recibieron financiamiento de Mike Makkula, lo que les permitió continuar con el desarrollo de computadoras más sofisticadas. Tras su salida de Apple en 1985, Steve fundó la tecnológica NeXT, compró la división de animación de Lucas film que se convertiría en Pixar y finalmente en 1996 regresó a la compañía que lo vio nacer para dirigirla hasta el día anterior a su muerte. Bill Gates El más famoso de estos frustrados estudiantes, es fundador de Microsoft, una de las empresas de tecnología más grandes en el mundo. En 1973, Gates ingresó a Harvard donde continuó en contacto con el mundo de la computación y aumentó su interés por hacer algo más. Dos años después, y tras haberlo platicado con sus padres, dejó la escuela para dedicarse junto con Paul Allen a iniciar su propia compañía. Lo que los impulsó a dar este paso fue la presentación de la computadora Altair 8800, en la que vieron potencial para la implementación del lenguaje de programación BASIC. Tras una demostración hecha a los fabricantes de la computadora, estos accedieron a distribuir
  • 17. 17 la aplicación del lenguaje. De esta manera, en su primer año, Microsoft tuvo ingresos por un millón de dólares. Mark Zuckerberg También muy conocida es la historia del fundador de Facebook, la red social más importante del mundo. Zuckerberg abandonó sus estudios en Harvard para dedicarse por completo al desarrollo de su proyecto. A pesar de que el sitio fue lanzado cuando era estudiante, el rápido crecimiento y la oportunidad de hacerlo rentable lo empujaron a que en el otoño del 2004 decidiera no regresar a las aulas. Durante el verano de ese mismo año, la empresa recibió la primera inversión por medio millón de dólares, seguida de otros 40 millones el año siguiente. A pesar de esto en el 2005, su primer año fiscal, la naciente empresa tuvo pérdidas por más de 3.6 millones de dólares. A pesar de las adversidades para la joven empresa en el 2011 se reportó que los ingresos sumaron 3,711 millones de dólares, mientras que los ingresos netos alcanzaron los 1,000 millones de dólares. Aunque su reciente y nada exitoso debut en Wall Street ha hecho disparar las dudas sobre la viabilidad de su negocio. Michael Dell El director ejecutivo de la compañía que lleva su nombre comenzó vendiendo kits para computadoras personales cuando se preparaba para ser estudiante de Medicina en la Universidad de Texas. Convencido de que se podrían reducir costos si un fabricante vendía directamente sus computadoras, fundó PC’s Limited, que más tarde se convertiría en Dell Computers. A la edad de 27 años se convirtió en el CEO más joven en la lista de Forbes 500. James Cameron El aclamado director que ha creado las dos películas más taquilleras en la historia del cine, se inscribió en Fullerton College para estudiar física, después cambió su decisión por inglés, para finalmente desertar un año después.
  • 18. 18 Comenzó su aventura en el mundo cinematográfico elaborando modelos miniatura en Roger Corman Studios, involucrándose cada vez más en los equipos de producción de las películas. Su primera oportunidad como director llegó con Piraña II, pero fue Terminator la cinta que lo catapultó a la fama. Sus más famosas producciones incluyen las primeras dos entregas de Terminator, Aliens, Titanic y Avatar. Una de sus grandes pasiones es el mar y cuenta con el Récord Guinness como el hombre que ha hecho en solitario la inmersión submarina más profunda. En ese descenso, hecho en un submarino diseñado por él mismo, grabó material para un futuro proyecto. Richard Branson El dueño del Grupo Virgin es el ejemplo perfecto de que alumnos con bajo desempeño académico puede ser exitosos; él lo hizo al darse cuenta de que podía tener una rápida empatía con las personas. Branson comenzó su carrera empresarial vendiendo anuncios publicitarios en la revista The Student, posteriormente empezó a vender discos por correo bajo la marca Virgin que lo haría famoso. Su éxito se basó en el descuento que hacía a los precios de los álbumes. Posteriormente obtendría un local donde vender los discos y lanzaría el sello Virgin Records; incursionaría en la aviación con Virgin Atlantic Airways, y en la telefonía con Virgin Mobile. Pero la excentricidad de este multimillonario no se detiene aquí pues ha creado empresas bajo el nombre Virgin en refrescos de cola, vodka, turismo espacial, energéticos, televisión, comics e incluso hospitales. Ralph Lauren Hijo de inmigrantes judíos y nacido en el Bronx, ha logrado crear uno de los imperios de moda más grandes de los últimos tiempos. Asistió a Baruch College para estudiar una carrera en negocios, pero la abandonó tras dos años. Tras haber servido en el ejército dos años comenzó a trabajar como vendedor en Brooks Brothers. Años después con el apoyo de la diseñadora Norman Hilton, abrió una tienda de corbatas donde algunas eran de su diseño.
  • 19. 19 En la actualidad su empresa, Polo Ralph Lauren, cuenta alrededor del mundo con 179 tiendas departamentales, 171 tiendas de fábrica y 281 tiendas concesionadas dentro de otras tiendas. Sheldon Adelson Este magnate de 78 años es dueño de Las Vegas Sands Corporation, una de las desarrolladoras de destinos turísticos más grande del mundo. En su juventud asistió durante unos meses al City College de Nueva York, pero desertó. Comenzó su vida empresarial desde los 12 años. Vendió artículos de tocador, trabajó como agente hipotecario, asesor de inversiones, consultor financiero, y su primera empresa fue en el sector turístico. La acumulación de su fortuna comenzó a crear COMDEX, una exposición de computación que se celebró anualmente entre 1979 y 2003. En 1988 compró el imperio de casinos Las Vegas Sands que ahora lo caracterizan. Después de la crisis hipotecaria su patrimonio cayó de 26,500 millones de dólares a poco más de 3,000 millones; sin embargo, se ha recuperado y ahora su fortuna se valúa en unos 25,000 millones de dólares. Roman Abramovich Aunque no sé sabe a ciencia cierta a que Universidad asistió el dueño del equipo de futbol británico Chelsea, los rumores de su abandono a los estudios universitarios son constantes. Durante la Perestroika vendió patitos de hule importados en su departamento de Moscú; muchos alegan que lo hacía de manera ilegal, aunque nunca se comprobó. Lo que sí es un hecho probado es el uso del dinero que sus suegros le dieron al casarse para comprar productos en el mercado negro y venderlos. Cuando la Perestroika abrió oportunidades para empresarios, aprovechó la situación para fundar una compañía que fabricaba muñecas, la cual tuvo un éxito casi instantáneo. Los años siguientes continuó invirtiendo en empresas de diversos giros, hasta que en 1995 obtuvo participación en la petrolera rusa Sibneft que lo llevó a ser el magnate que es hoy.
  • 20. 20 Pero este ascenso no fue del todo limpio. Tiempo después aceptó haber incurrido en prácticas de corrupción que lo protegieron de la mafia, le aseguraron negocios y le ayudaron a construir una buena conexión con la red política. Larry Ellison El fundador de la empresa Oracle comenzó sus estudios universitarios en la Universidad de Illinois pero debió interrumpirlos debido a la muerte de su madre adoptiva. Posteriormente ingresó a la Universidad de Chicago donde por primera vez se encontró con el mundo de la computación, abandonándola después de solo un semestre. Después de trabajar en Ampex Corporation elaborando una base de datos para la CIA, a la cual llamó “Oracle”, fundó Software Developement Laboratories ofreciendo soluciones a negocios que incluían el manejo de bases de datos. Con el tiempo esta compañía se convirtió en Oracle. 10 mandamientos del éxito de Andrew Matthews 1. Hemos venido a este mundo para aprender. Y cada día la vida nos enseña una nueva lección. 2. En el universo no tiene favoritos. 3. Nuestra vida - un reflejo de nuestras creencias 4. Cuando lleguemos demasiado apegados a las cosas, personas, dinero - se deslizan lejos de nosotros 5. ¿De qué estábamos afinar nuestro enfoque, tiene una función para aumentar de
  • 21. 21 tamaño 6. Escucha a tu corazón e ir a donde se le llama. 7. El Señor nunca bajará del cielo y dice: "A partir de este momento, voy a dejar que seas feliz» 8. Luchar a brazo partido con la vida, recuerda que siempre va a ganar. 9. ¿Qué significa amar a la gente? Sí, acaba de tomar como lo que son. 10. Nuestro propósito no es cambiar el mundo, sino para cambiarnos a nosotros mismos. 30 días (hasta) el éxito Una herramienta poderosa para el desarrollo personal - un experimento de 30 días. pedí prestada esta idea del shareware industria, donde se puede descargar una versión de prueba del programa y utilizarlo gratis durante 30 días antes de comprar la versión completa. También es una gran manera de desarrollar nuevos hábitos, y lo mejor de todo - es muy simple.
  • 22. 22 Suponga que quiere desarrollar un nuevo hábito, como ejercicio de la mañana, o deshacerse del hábito de chupar palillos del cáncer. Todos sabemos que la parte más difícil - para iniciar un nuevo hábito y sigue las primeras semanas. Una vez que superar la inercia será mucho más fácil de seguir. Sí, a menudo nos ponemos nerviosos pensando en el comienzo de algo nuevo, como algo permanente - incluso antes de que empiecen a hacerlo. Tarea desalentadora parece hacer un gran paso y hacerlo todos los días hasta el fin de la vida, sobre todo si el hábito de tirar en una dirección diferente. Cuanto más se piensa en el cambio como algo permanente, más rápido sus manos caen. Pero lo que si pensamos en los cambios de tiempo - por ejemplo 30 días - y luego ser capaz de volver a sus viejos hábitos? No parece tan grave. Haga ejercicios de solo 30 días - y luego se detiene. Mantener la pureza del escritorio dentro de los 30 días - entonces el objetivo. Leer para una hora y 30 días seguidos - y luego volver a ver la televisión . Ser capaz de hacerlo? Sí, se requiere un poco de disciplina y compromiso, pero no tanto como en un cambio de vida. Cualquier pérdida de confort - sólo un inconveniente temporal. Usted puede contar los días hasta la libertad. Y estos 30 días que todavía se beneficiarán y algunos traerán. No está tan mal. Usted será capaz de soportarlo. Es sólo un mes de su vida. ¿Qué pasará cuando el período de 30 días se agote? En primer lugar, se le va lo suficientemente lejos para desarrollar un nuevo hábito, y seguir será mucho más fácil que en el principio. En segundo lugar, durante este tiempo se debilita la influencia de los viejos
  • 23. 23 hábitos. En tercer lugar, detrás de usted tendrá 30 días de éxito, que mejorarán su confianza en sí mismo para continuar. Y, por último, después de haber pagado 30 días, se obtiene un resultado que haga un resumen de lo que puede esperarse de continuar a vivir con un nuevo hábito. Usted tendrá la información necesaria para hacer el sonido, la solución a largo plazo. Así que tan pronto como termine el período de prueba de 30 días, aumentar significativamente la posibilidad de abandonar el hábito para siempre. Pero incluso si ha nacido la decisión de hacer un hábito de constante, usted será capaz de extender el período de prueba de hasta 60 o 90 días. El más largo es el período de prueba, más fácil te será capaz de solucionar el hábito de toda la vida. Otro beneficio de este enfoque es que se puede comprobar su nuevo hábito, si no está seguro de si se debe dejar para siempre. Tal vez usted quiere probar una nueva dieta, pero no sabe si va a ser para usted demasiado complicado. Luego probarlo durante 30 días y luego sacar conclusiones. No te avergüences de permanecer, si usted aprende un nuevo hábito que no ha caminado. Es como trabajar con un programa de prueba de 30 días y luego desinstalarlo si no se aborda. Ningún daño y consecuencias.
  • 24. 24 Estos son algunos ejemplos de mi vida, he usado el experimento de 30 días para desarrollar nuevos hábitos: 1 En el verano de 1993, me decidí a probar el vegetarianismo. No quiero que se haga vegetariano de por vida, pero he leído acerca de los grandes beneficios del vegetarianismo para la salud, así que me prometí a mí mismo para conseguir una experiencia de 30 días. Por el momento yo estaba involucrado en los deportes, la salud y el peso fueron normales, pero la "dieta" de mi instituto consistían en unas hamburguesas en casa y en la calle. Hazte vegetariano durante 30 días fue mucho más fácil de lo que esperaba. Incluso me atrevería a decir que no era nada difícil, y nunca me sentí privado. Una semana más tarde, me di cuenta de que el aumento de la eficiencia y la capacidad de concentración, mi cabeza es mucho más claro. Al final de 30 días no tengo ninguna duda para continuar. El movimiento me parecía mucho más complicado de lo que realmente era.
  • 25. 25 2 En enero de 1997, me decidí a tratar de convertirse en un "vegano". Si los vegetarianos pueden comer huevos y la leche, los veganos no comen nada animal. He desarrollado un interés de convertirse en un vegetariano, pero no creo que yo pudiera atreverse a dar este paso. ¿Cómo iba a renunciar a mi tortilla de queso favorito? Esta dieta me parecía demasiado restrictiva - es difícil imaginar cómo. Pero fue muy interesante, lo que podría ser. Así que un día comencé el experimento de 30 días. Entonces pensé que podía pasar por un período de prueba, pero no planeo continuar después de él. Sí, he perdido más de tres libras en la primera semana, sobre todo en los viajes al cuarto de baño, donde lo dejé todo el gluten de lácteos del organismo (ahora sé por qué las vacas necesitan 4 estómago. :) Yo estaba deprimido los primeros días, pero luego la marea de energía. Jefe era más ligero que nunca, como si la niebla se levantó; Me sentía como si mi cabeza hizo actualizar el procesador y la memoria RAM. Sin embargo, el mayor cambio que he notado en mi resistencia. Yo estaba viviendo en Marina del Rey, un suburbio de Los Angeles, donde no esté normalmente en funcionamiento en la playa junto al muelle de Santa Mónica. Me he dado cuenta de que no se cansa después de una carrera de cinco kilómetros, y empecé a aumentar la distancia de hasta 8 km, 15 km, y al final, corrí un maratón (42 km) de un par de años más tarde. Aumento de la resistencia también me ayudó a mejorar mis habilidades en Tak Von Till. El resultado total fue tan importante que la comida en la que me negué, me dejó de atraer. Una vez más, yo no tenía intención de continuar después de 30 días, pero, sin embargo, desde que - vegana. Lo que no me esperaba, es el hecho de que después de que el uso de una dieta de alimentos de origen animal, que solía comer tal, ya no me parece que la comida en general, así que no siente ninguna dificultad. 3 Una vez más, en 1997, me decidí a ir a por los deportes todos los días durante un año. Esa fue la resolución de mi Año Nuevo. La razón era que si incurro en el ejercicio aeróbico por lo menos 25 minutos al día, no puedo ir a clase Taek Won de Do, que me recogió 2-3 días a la semana. Junto con mi nueva dieta, me decidí a recoger a su condición física a un nuevo nivel. No quiero perder un solo día, incluso debido a una enfermedad. Pero pensar en la carga por 365 días fue de algún modo miedo. Así que decidí empezar un experimento de 30 días. No fue tan malo. Al final de cada día, me puse un nuevo récord personal: 8 días, 10, 15, ... se ha vuelto más difícil dejar de fumar ... Después de 30 días, no pude continuar 31 minutos y establecer un nuevo récord personal? ¿Puede usted imaginar la rendición después de 250 días? Para cualquier cosa. Después del primer mes, lo que fortaleció el hábito, el resto del año estaba en la inercia. Recuerdo que ese año fue a un seminario y volvió a casa después de la medianoche. Yo tenía un resfriado y estaba muy cansado, pero todavía a las 2 am fui a correr bajo la lluvia. Alguien puede encontrar una tontería, pero yo tenía tanta determinación para lograr su objetivo, que no admitir a la fatiga o enfermedad me detuvo. He llegado con éxito a finales de año, sin perder un día. Incluso fui a un par de meses más tarde antes de decidir quedarse, y fue una decisión difícil. Me gustaría hacer deporte durante un año, a sabiendas de que será una gran experiencia para mí, por lo que pasó.
  • 26. 26 4 Una vez más acerca de la dieta... Unos años más tarde, después de que me convertí en vegetariana, me decidí a probar otras variedades de la dieta vegana. Pasé una prueba de 30 días de la dieta macrobiótica y la dieta de alimentos crudos. Fue interesante y me dio una idea, pero decidió no continuar con estas dietas. Yo no siento ninguna diferencia entre ellos. Aunque los alimentos crudos me dio un pequeño estallido de energía, me di cuenta de que es demasiado difícil, me pasé un montón de tiempo para preparar y envasar alimentos. Por supuesto, usted podría comer frutas y verduras crudas, pero para hacer platos interesantes necesitan una gran cantidad de tiempo y esfuerzo. Si tuviera mi propio chef personal, probablemente habría seguido esta dieta, ya que sentía se beneficiarían. Probé otro alimento crudo dieta experimento de 45 días, pero mis conclusiones son las mismas. Si encontrara una enfermedad grave, como el cáncer, tendría inmediatamente cambió a una dieta cruda de "vivir" la comida, ya que estoy seguro de que esto es absolutamente la mejor dieta para una salud óptima. Nunca me he sentido más viable que al comer alimentos crudos. Pero le resultaba difícil seguir una dieta en la práctica. Pero, sin embargo, he añadido algunas ideas de comida macrobiótica y crudo en su dieta. En Las Vegas, hay dos restaurantes con la comida "en bruto", y me gustan porque otra persona prepara todo para mí. Por lo tanto, estos experimentos de 30 días tuvieron éxito y me dieron un nuevo punto de vista, aunque en ambos casos me he negado deliberadamente a los nuevos hábitos. Una de las razones por las que todos los 30 días del experimento es tan importante para una nueva dieta - el primer par de semanas ir a desintoxicación y superar los viejos hábitos, por lo que hasta la tercera semana de duro para obtener el cuadro completo. Creo que si tratas de dieta por menos de 30 días, simplemente no lo entiende. Cada dieta - es de naturaleza diferente y tienen diferentes efectos . Parece que este método es un experimento de 30 días es ideal para los hábitos diarios. Yo no podía utilizarlo para desarrollar hábitos que se repiten cada 3-4 días a la semana. Pero este enfoque puede funcionar, si se inicia un juicio diario de 30 días, y luego reducir el número de repeticiones por semana. Esto es exactamente lo que hago cuando empiezo un nuevo programa de actividades deportivas. Los hábitos diarios son mucho más fáciles de resolver. Aquí están algunas ideas para un experimento de 30 días: Renunciar a la TV. Graba tus programas favoritos y guardarlas hasta el final del término. Un día, mi familia entera para hacerlo, y que ha arrojado luz sobre muchas cosas. Deseche los foros, sobre todo si se siente dependiente de ellos. Esto ayudará a romper el hábito y se sentirá claramente que da usted participa en ellos (en su caso) el rendimiento. Usted siempre será capaz de continuar después de 30 días. Wash, bañarse, afeitarse todos los días. Sí, no es necesario, por lo que se transfiere a otra :) Cada día, encontrarse con alguien nuevo. Iniciar una conversación con un extraño.
  • 27. 27 Ir a dar un paseo todas las tardes. Cada vez que vaya a un lugar nuevo y divertirse - usted recordará este mes para la vida Invertir 30 minutos al día la limpieza de la casa o la oficina. Es tan sólo 15 horas. Vendemos todos los días algo en ebay.com (molotok.ru). Deshacerse de esta basura. Pídale a alguien nuevo cada día para una fecha. Incluso si la tasa de éxito es inferior a tres, usted tendrá por lo menos un día, tal vez usted ni siquiera conocer a su media. Si usted ya tiene una relación seria - hacer que tu pareja un masaje todos los días. O organizar un masaje entre sí 15 veces cada uno. Renunciar a los cigarrillos, refrescos, comida chatarra, café u otros malos hábitos. Hay que levantarse temprano en la mañana. Mantenga su diario personal todos los días. Cada día una diferente familiares de llamadas, amigos o socios de negocios. Hacer 25 llamadas en frío un día para preparar el terreno para el nuevo negocio. Profesional Mike Ferry hizo 5 días a la semana durante dos años, incluso en los días en que estuvo al frente seminarios. Argumenta que este hábito le ha ayudado a construir su negocio, que cuenta con más de $ 10 millones en ventas anuales. Si usted hace llamadas frías 1.300 al año, la empresa se beneficiará, independientemente de sus habilidades de ventas. Puede extender este hábito a cualquier actividad de marketing, por ejemplo, para registrar nuevos enlaces a su sitio. Escriba en su blog todos los días. Una hora al día para leer el tema que le interese. Medita cada día. Aprenda una palabra extranjera al día. Todos los días, ir a dar un paseo a pie.
  • 28. 28 Una vez más, no creo que usted necesite para seguir alguno de estos hábitos en la final de los 30 días. Piense en lo que el efecto será sólo de esos 30 días. Al final del plazo, se puede apreciar la experiencia y los resultados. Y lo harán, incluso si decide no continuar. La fuerza de este enfoque - en su simplicidad. A pesar de que la repetición de una acción en particular todos los días puede ser menos efectiva que seguir un horario más complicado (gran ejemplo - el entrenamiento de fuerza, ya que requieren de pausa adecuados), más que probable que lo arreglamos en un hábito diario. Cuando repites algo todos los días sin interrupción, no se puede justificar la ausencia de un día ni una promesa a sí mismo para hacerlo más tarde, cambiando el horario.