2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
GUARDAR
LA VERDAD
DE DIOS
VERDAD CENTRAL:
Los cristianos deben discernir
entre la verdad y el error.
VERSÍCULO CLAVE:
“Amados, no creáis a todo
espíritu sino probad los espíritus
si son de Dios; porque muchos
falsos profetas han salido por el
mundo.” 1ª Juan 4:1
INTRODUCCIÓ
N
La verdad contenida en la Escritura
consiste en:
• La revelación de Dios como palabra.
La verdad se define como:
• Aquello que se ajusta con los hechos y la
realidad.
Teológicamente, la verdad es
aquello que es consistente con:
• La mente, la voluntad, el carácter, la gloria y
el ser de Dios.
LA VERDAD ES:
DIVINA
ABSOLUTA
INMUTABLE
1. Dios es
mayor que
nuestros
sentimiento
s
Pongamos nuestra confianza en Él
(1ª Jn 3:19-23)
Dios es más grande que nuestro sentimiento de culpa;
podemos recibir su perdón y misericordia.
La obediencia a los mandamientos de Dios dará
eficacia a nuestras oraciones y la capacidad de recibir
el perdón de Dios.
No debemos ignorar el mandato de amar a los demás y
permanecer en estrecha comunión con el Padre. Si nuestros
sentimientos no quieren perdonar, la verdad de la palabra dice
que sí.
Jesús nos ha provisto todo lo que necesitamos para que
permanezcamos en una relación con El.
Nosotros no debemos rechazar estar en su presencia,
Jesús te espera para platicar con tigo todos los días.
La permanencia en la presencia de Dios es posible a
través de:
Dedicar tiempo en oración
Reflexionar en sus verdades de su
palabra
Permanecer es “morar y vivir" en Jesús
Procuremos
morar en Él
(1ª Jn 3:23-24)
2.
Aprender a
discernir la
verdad de
Dios
Probar los espíritus (1Jn 4:1-3)
No todos los maestros que
afirman tener la verdad son
correctos
No nos dejemos llevar por
posición, autoridad o
popularidad de los que hablan
falsedad, veamos el fruto y su
estilo de vida.
Debemos probar lo que vemos y
escuchamos con la verdad de
las escrituras. La espiritualidad
no se mide por los dones sino
por el fruto.
Se prueban los
espíritus a
través de
algunos pasos
1 A través del estudio
personal de las
Sagradas Escrituras
2 Participando
activamente en la
iglesia local. Cual es su
servicio en la iglesia.
3 Cerciorándose de las
personas que influyen
en su vida.
Importancia
de
permanecer
en la verdad
Ayuda a escuchar,
creer y obedecer la
vedad
Facilita el apartarse
de las prácticas
mundanas
Enfoca al creyente
en buscar las cosas
de arriba
3. Aferrarse
a la verdad
sobre
Cristo
Permanecer en sus enseñanzas
(2ª Jn 7-9)
Juan advirtió a los creyentes que
debían ser cuidadosos para no
desviarse de las enseñanzas de
Jesús
Los que proponen enseñanzas
erróneas están desobediencia y
perdieron su relación con Dios.
Quien persevera en la doctrina de
Cristo, permanece en Cristo (2ª Jn 9
No asociarse
con el engaño
(2ª Jn 10-11)
Compartir las buenas
nuevas de salvación es
nuestra labor.
Asociarse con personas que
enseñan falsas doctrinas es
peligroso para el creyente.
El apóstol Pablo nos dejó un
ejemplo directo del trato con
quienes enseñan falsamente
en la iglesia de los gálatas.
(Gal1:6-9)
Conclusiones
• Podemos sentirnos seguros ante
Dios si conocemos y obedecemos
las enseñanzas de Cristo.
• Debemos comparar lo que se nos
enseña con la norma que es la
palabra de Dios.
• En este mundo de tantos engaños
nuestra mejor defensa, es el
Espíritu Santo morando en
nosotros y la palabra de Dios.
• Debemos ser diligentes en
permanecer en su palabra y estar
apercibidos de toda falsa
enseñanza.

POR QUE ES IMPORTANTE GUARDAR LA VERDAD DE DIOS.pptx

  • 1.
  • 2.
    VERDAD CENTRAL: Los cristianosdeben discernir entre la verdad y el error. VERSÍCULO CLAVE: “Amados, no creáis a todo espíritu sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo.” 1ª Juan 4:1
  • 3.
    INTRODUCCIÓ N La verdad contenidaen la Escritura consiste en: • La revelación de Dios como palabra. La verdad se define como: • Aquello que se ajusta con los hechos y la realidad. Teológicamente, la verdad es aquello que es consistente con: • La mente, la voluntad, el carácter, la gloria y el ser de Dios.
  • 4.
  • 5.
    1. Dios es mayorque nuestros sentimiento s Pongamos nuestra confianza en Él (1ª Jn 3:19-23) Dios es más grande que nuestro sentimiento de culpa; podemos recibir su perdón y misericordia. La obediencia a los mandamientos de Dios dará eficacia a nuestras oraciones y la capacidad de recibir el perdón de Dios. No debemos ignorar el mandato de amar a los demás y permanecer en estrecha comunión con el Padre. Si nuestros sentimientos no quieren perdonar, la verdad de la palabra dice que sí.
  • 6.
    Jesús nos haprovisto todo lo que necesitamos para que permanezcamos en una relación con El. Nosotros no debemos rechazar estar en su presencia, Jesús te espera para platicar con tigo todos los días. La permanencia en la presencia de Dios es posible a través de: Dedicar tiempo en oración Reflexionar en sus verdades de su palabra Permanecer es “morar y vivir" en Jesús Procuremos morar en Él (1ª Jn 3:23-24)
  • 7.
    2. Aprender a discernir la verdadde Dios Probar los espíritus (1Jn 4:1-3) No todos los maestros que afirman tener la verdad son correctos No nos dejemos llevar por posición, autoridad o popularidad de los que hablan falsedad, veamos el fruto y su estilo de vida. Debemos probar lo que vemos y escuchamos con la verdad de las escrituras. La espiritualidad no se mide por los dones sino por el fruto.
  • 8.
    Se prueban los espíritusa través de algunos pasos 1 A través del estudio personal de las Sagradas Escrituras 2 Participando activamente en la iglesia local. Cual es su servicio en la iglesia. 3 Cerciorándose de las personas que influyen en su vida.
  • 9.
    Importancia de permanecer en la verdad Ayudaa escuchar, creer y obedecer la vedad Facilita el apartarse de las prácticas mundanas Enfoca al creyente en buscar las cosas de arriba
  • 10.
    3. Aferrarse a laverdad sobre Cristo Permanecer en sus enseñanzas (2ª Jn 7-9) Juan advirtió a los creyentes que debían ser cuidadosos para no desviarse de las enseñanzas de Jesús Los que proponen enseñanzas erróneas están desobediencia y perdieron su relación con Dios. Quien persevera en la doctrina de Cristo, permanece en Cristo (2ª Jn 9
  • 11.
    No asociarse con elengaño (2ª Jn 10-11) Compartir las buenas nuevas de salvación es nuestra labor. Asociarse con personas que enseñan falsas doctrinas es peligroso para el creyente. El apóstol Pablo nos dejó un ejemplo directo del trato con quienes enseñan falsamente en la iglesia de los gálatas. (Gal1:6-9)
  • 12.
    Conclusiones • Podemos sentirnosseguros ante Dios si conocemos y obedecemos las enseñanzas de Cristo. • Debemos comparar lo que se nos enseña con la norma que es la palabra de Dios. • En este mundo de tantos engaños nuestra mejor defensa, es el Espíritu Santo morando en nosotros y la palabra de Dios. • Debemos ser diligentes en permanecer en su palabra y estar apercibidos de toda falsa enseñanza.