Alimentación
saludable, selección
de porciones.
 Por. Wendy Bencomo
¿Cuál fue el
nivel de glucosa
promedio esta
mañana?
La meta debe ser entre 100 y 120 mg/dL
Recordemos
Mis niveles de glucosa por
la mañana determinan mi
comportamiento
alimentario durante el día
Dirigido a:
Personas que
viven y conviven
con la Diabetes.
Objetivos:
1. Hacer énfasis en que un manejo adecuado
de porciones es parte de un patrón
alimentario saludable para todos.
2. Proveer herramientas prácticas para
identificar las porciones adecuadas de
alimento.
3. Proponer cambios que puedan mantenerse
a lo largo plazo.
Objetivos:
1. Hacer énfasis en que un manejo adecuado
de porciones es parte de un patrón
alimentario saludable para todos.
2. Proveer herramientas prácticas para
identificar las porciones adecuadas de
alimento.
3. Proponer cambios que puedan mantenerse
a lo largo plazo.
Porciones   fmd - 2014 - mérida
Porciones   fmd - 2014 - mérida
Porciones   fmd - 2014 - mérida
Porciones   fmd - 2014 - mérida
Burr C, Piñó A, Quiroz LA. Elena Martín-Lunas. La Guía para
el paciente participativo. 2011
Servicios
Burr C, Piñó A, Quiroz LA. Elena Martín-Lunas. La Guía para
el paciente participativo. 2011
Porciones   fmd - 2014 - mérida
Metas
 Patrones alimentarios con
énfasis en la variedad de la
densidad y el tamaño de la
porción.
 Mantener valores
individualizados de glucosa,
 HbA1C (Médico y paciente)
 Presión arterial <140/80
 Colesterol LDL < 100
 Triglicéridos < 150
 HDL (H) > 40 – HDL (M) > 50
 Mantener un peso
adecuado
 Prevenir complicaciones
agudas y crónicas.
American Diabetes Association. Standards of medical care in
diabetes2013. Diabetes Care 2013;36(Suppl. 1):S11– S66
Buenas tardes, ¿En qué puedo
ayudarles?
 Buenas tardes,
 Opción A. Fíjese que me mandó el doctor.
 Opción B. Pues, vine a que me de una dieta porque esta
alta mi azúcar.
 Opción C. Me trajo mi espos@para que ud. me diga qué
puedo comer.
 Opción D. Vengo a que me diga cuántas porciones de
comida debo comer.
Los 10 minutos más importantes de
la consulta
¿Qué
comemos?
Quizá no comemos porciones
de alimentos, simplemente
comemos lo que es posible de
comer.
Accesibilidad de los
mexicanos
Porciones   fmd - 2014 - mérida
Porciones   fmd - 2014 - mérida
Porciones   fmd - 2014 - mérida
Porciones   fmd - 2014 - mérida
Porciones   fmd - 2014 - mérida
Porciones   fmd - 2014 - mérida
Porciones   fmd - 2014 - mérida
¿Cómo abordar
el tema de
porciones?
Si lo que comemos es
simplemente comida
¿Cuánto
comemos?
Modelos en la conducta
alimentaria.
 El hambre y la saciedad
 Familia/hogar
 Amigos/restaurantes
 El televisor
 Empaque de los alimentos
 Tamaño de los recipientes
El tamaño sí importa.
Jeffrey S. Flier&EleftheriaMaratos-Flier. WHAT FUELS FAT.
SCIENTIFIC AMERICAN. September 2007
¿Solos o acompañados?
Distorsión
Porciones   fmd - 2014 - mérida
Porciones   fmd - 2014 - mérida
Hambre /
saciedad
Modelaje
Recipientes
Tamaño de los
empaques
TV
El tamaño de
la porción de un
alimento está en
función de los
beneficios
que provee a
miorganismo.
El tamaño de la
porción de un alimento
está en función de los
beneficios que
provee a mi organismo.
No pueden faltar 20
Consumimos +40
diferentes
Tenemos +700 productos
Porciones   fmd - 2014 - mérida
Porciones   fmd - 2014 - mérida
Objetivos:
1. Hacer énfasis en que un manejo adecuado
de porciones es parte de un patrón
alimentario saludable para todos.
2. Proveer herramientas prácticas para
identificar las porciones adecuadas de
alimento.
3. Proponer cambios que puedan mantenerse
a lo largo plazo.
Porciones   fmd - 2014 - mérida
4 g de
carbohidratos
30 g de
carbohídratos
30 g de
carbohidratos
15 g de
carbohidratos
3 oz = 90g
Pollo
Cerdo
Res
Pescado
7 g de
proteínas
7 g de
proteínas
5 g de
grasas o lípidos
1 cda
Mantequilla
Aceite
Mayonesa
5 g de
grasas o lípidos
1
3
2
Conteo de carbohidratos
Una porción de alimento es igual a 15g
 1 porción de fruta
 1 porción de frijoles
 1 porción de cereal (tortillas, pan, pasta, etc)
 1 porción de lácteo (Leche o yogur)
 1 porción de azúcar (caramelos, miel, azúcar
Conteo de carbohidratos
 Una porción o carga de carbohidratos
es igual a 15g y puede elevar la glucosa
de 30 a 50mg/dL
 Una unidad de insulina puede reducir la
glucosa de 30 a 50 mg/dL
 Una unidad de insulina metaboliza 15g
de carbohidratos.
Objetivos:
1. Hacer énfasis en que un manejo adecuado
de porciones es parte de un patrón
alimentario saludable para todos.
2. Proveer herramientas prácticas para
identificar las porciones adecuadas de
alimento.
3. Proponer cambios que puedan mantenerse
a lo largo plazo.
Identificar nuestra
variedad y
diversidad
alimentaria
Modelar una
conducta
saludable
Principios
“Vaso chico para el jugo,
vaso grande para el agua”
“Taza chica para el cereal,
taza grande para la
ensalada”
Principios
“Fuera de mi vista, fuera
de mi alcance”
“Sonreir y disfrutar mi
relación con la comida”
El reto es:
Hacerle caso a mi hambre y mi
saciedad
El reto es:
Que las personas a mi alrededor
afecten de forma positiva
El reto es:
La TV no es un buen aliado para
comer
El reto es:
Que logre servirme una cantidad adecuada
independientemente del tamaño del empaque.
El reto es:
Que logre servirme una cantidad adecuada
independientemente del tamaño del recipiente.
El tamaño de la
porción de un alimento
está en función de los
beneficios que
provee a mi organismo.
¿Alcanzamos los objetivos?
1. ¿Hicimos énfasis en que un manejo
adecuado de porciones es parte de un
patrón alimentario saludable para todos?.
2. ¿Se proporcionaronherramientas prácticas
para identificar las porciones adecuadas
de alimento?.
3. ¿Propusimos cambios que puedan
mantenerse a lo largo plazo?.
wendybencomo@gmail.com
Gracias y feliz
estancia.

Más contenido relacionado

DOCX
Beneficios de una buena alimentación
PPTX
Super Size Me
PDF
Planeacion
PDF
Nutricion Y Dieta Para Deportistas
PPTX
Estableciendo objetivos
PPTX
Super Size Me
PDF
Abdominoplastia5yola
PPTX
Ayuno intermitente
Beneficios de una buena alimentación
Super Size Me
Planeacion
Nutricion Y Dieta Para Deportistas
Estableciendo objetivos
Super Size Me
Abdominoplastia5yola
Ayuno intermitente

La actualidad más candente (18)

DOCX
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
PPT
Presentación parcial
PPTX
¿Qué es el ayuno intermitente?
PDF
Acupuntura para bajar de peso
DOCX
Tic.. multimedia
ODP
Habitos para una buena salud
PPTX
cambios en la alimentación
DOCX
Proyecto de investigación1(1)(1)
DOCX
Desnutricion del niño
DOCX
Super engordame by morgan spurlock
PDF
Perder peso factores a considerar
PPS
Diabetes.
PPTX
Stefania
PDF
20130422 Guía "Vivir en Salud" de Fundación MAPFRE
DOCX
Tripticooooo
PPTX
Ayuno intermitente
PPTX
Proyecto de quimica
PPT
Tratamiento dietoterapeutico 2010
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
Presentación parcial
¿Qué es el ayuno intermitente?
Acupuntura para bajar de peso
Tic.. multimedia
Habitos para una buena salud
cambios en la alimentación
Proyecto de investigación1(1)(1)
Desnutricion del niño
Super engordame by morgan spurlock
Perder peso factores a considerar
Diabetes.
Stefania
20130422 Guía "Vivir en Salud" de Fundación MAPFRE
Tripticooooo
Ayuno intermitente
Proyecto de quimica
Tratamiento dietoterapeutico 2010
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Dieta mediterránea
ODT
Alimentación saludable
PPTX
10 benéficos de comer frutas y verduras
PPT
Elementos Basicos De Nutricion
PPTX
Los cereales y tubérculos sus beneficios
PPT
Alimentación. Conceptos básicos
PPTX
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
PPTX
Grupos de alimentos
PPT
Alimentos saludables
PPTX
Cereales
PPTX
Guias de alimetacion
PPTX
Alimentos de origen animal y leguminosas
PPT
Presentación grupos alimenticios
PPT
Frutas Y Verduras
PPTX
Alimentos, tipos y clasificación
Dieta mediterránea
Alimentación saludable
10 benéficos de comer frutas y verduras
Elementos Basicos De Nutricion
Los cereales y tubérculos sus beneficios
Alimentación. Conceptos básicos
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
Grupos de alimentos
Alimentos saludables
Cereales
Guias de alimetacion
Alimentos de origen animal y leguminosas
Presentación grupos alimenticios
Frutas Y Verduras
Alimentos, tipos y clasificación
Publicidad

Similar a Porciones fmd - 2014 - mérida (20)

PDF
Your guidetoa healthylifespanish
PPT
Dbt plan de alimentación
PPTX
Estrategias nutricionales para fomentar estilos de vida saludable foro
PPTX
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
PPT
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
PDF
Los alimentos saludables
PPT
Presentación1taller(2)
PDF
Carbohidratos conteo
DOCX
Tarea extraclase 4
PPT
Dieta en Diabetes
PPTX
Introducción a nutrición
PPT
Nutricion capacitacion asmet novo base
PPT
Dbt plan de alimentación
PDF
Planning_Healthy_Meals_Trifold_SP.pdf
PPTX
reflexionamos sobre la alimentacion.pptx
PDF
Pdf cartilla dmir novo nordisk
PPT
Nutrición
PPT
nutricion nutricion nutricion 5456 .ppt
PPT
SESION COMPOSICION DE LOS ALIMENTOS NUTRICION
PPT
Your guidetoa healthylifespanish
Dbt plan de alimentación
Estrategias nutricionales para fomentar estilos de vida saludable foro
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Los alimentos saludables
Presentación1taller(2)
Carbohidratos conteo
Tarea extraclase 4
Dieta en Diabetes
Introducción a nutrición
Nutricion capacitacion asmet novo base
Dbt plan de alimentación
Planning_Healthy_Meals_Trifold_SP.pdf
reflexionamos sobre la alimentacion.pptx
Pdf cartilla dmir novo nordisk
Nutrición
nutricion nutricion nutricion 5456 .ppt
SESION COMPOSICION DE LOS ALIMENTOS NUTRICION

Último (20)

PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PPTX
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PPTX
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PDF
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
Restricción del crecimiento intra uterino
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
Clase 5 Linfático.pdf...................
hematopoyesis exposicion final......pptx
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
Microbiología Básica para__principiantes
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...

Porciones fmd - 2014 - mérida