INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS 
PRÁCTICA 4: PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN 
MARÍA ALEJANDRA ROMERO 
Movilización de prácticas educativas abiertas en 
No es el conocimiento, sino el acto de aprendizaje, y no la 
posesión, sino el acto de llegar allí, que concede el mayor disfrute. 
Carl Friedrich Gauss 
ambientes de aprendizaje
Exploración de las posibilidades de movilización. 
En mi proyecto de trabajo que propuse en el portafolio 3 sobre el 
entrenamiento de algunos profesores en el uso de la tecnología en 
el aula propuse la elaboración de una página Web donde los 
profesores pudieran acceder a la información, modificarla, reusarla 
y compartirla.
HOJA DE RUTA 
AUDIENCIA 
En principio el cursos está pensado para aquellos profesores en mi 
Instituto de lenguas que no tienen experiencia con el uso de la 
tecnología de la información y la comunicación (TIC). 
La mayoría de los estudiantes de este Instituto son personas jubiladas 
que quieren aprender/practicar una lengua para mantenerse activos. 
Estos estudiantes sí bien hacen uso de la tecnología (smarts, phones, 
tablets, ordenadores) muchas veces no saben como usar la tecnología 
en favor de su proceso de aprendizaje. De este modo los recursos los 
recursos no solo serán de utilidad para los profesores sino que les 
permitirá a los estudiantes de esos profesores hacer uso de esos 
mismos recursos pues cada profesor podrá adaptarlos a las 
necesidades de cada grupo de estudiantes.
Se explicará el marco dentro del cual está el proyecto, un marco de 
Recursos Educativos Abiertos, por lo que se establecerá una 
comunidad donde todos participen y retroalimenten el trabajo de 
cada profesor y/o estudiante. 
La institución juega un papel importante pues apoya la elaboración 
de recursos y los pone a disposición de su comunidad educativa.
ENFOQUE 
Este proyecto se enmarca dentro del enfoque pedagógico en el uso de 
REA. 
Este enfoque tiene consideración la potencialidad de las nuevas 
tecnología de la información y la comunidad (TIC) en relación con los 
procesos de enseñanza y aprendizaje. 
Con este curso los profesores / alumnos no solo estarán aprendiendo el 
uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación sino 
también toda una nueva cultura en el ámbito educativo
ACCIONES Y EVALUACIÓN 
Se incorporará un enfoque abierto a la producción de conocimiento 
en la educación, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de los 
recursos educativos. 
Acción: Se introducirá la noción de Recurso Educativos Abiertos y 
se guiará a los profesores para que puedan entender el contexto de 
aprendizaje donde estarán aprendiendo y enseñando a la vez 
Evaluación: Con las actividades interactivas podremos evaluar si 
el profesor aprendiz y/o sus alumnos entienden esta nueva forma de 
aprender y enseñar.
ACCIONES Y EVALUACIÓN 
Se sensibilizará sobre REA a través de la experimentación práctica. 
Acción: El instituto presentará una serie de recursos (videos-textos- 
clases interactivas, foros, encuestas de evaluación) al que 
tendrán accesos los profesores aprendices. Estos podrán 
modificarlos y dar acceso a otros. 
Evaluación: A través de los foros y encuestas de evaluación 
podremos se podrá ver si los materiales les son útiles o no a los 
profesores y podremos ver como se produce la conectividad y la 
apertura de los recursos.
ACCIONES Y EVALUACIÓN 
Se promoverá la continuación de la colaboración institucional, 
fomentando la creación de comunidad de práctica en temas 
educativos y áreas de interés 
Acción: Los estudiantes tendrán acceso a una serie de páginas, 
blogs, repositorio, redes sociales que le permitirán movilizar sus 
producciones. El instituto promoverá y respaldará las producciones 
de los profesores en incentivará la creación de un comunidad entre 
otros profesores de lengua a colaborar 
Evaluación: El intercambio de recursos en las redes sociales nos 
permitirá medir si está estaríamos fomentando la creación de 
comunidades que estén trabajando con el uso de los TIC en el aula
ACCIONES Y EVALUACIÓN 
Se sensibilizará sobre el papel de los REA en el apoyo a las 
prácticas educativas trasformadoras e innovadoras en el 
aprendizaje con el fin de motivar la distribución de la generación de 
conocimiento y trasferencia de las prácticas educativas abiertas. 
Acción: El estudiante va a estudiar con recursos educativos 
abiertos. Estará experimentando por sí mismo las ventajas del uso 
de esta nueva forma de aprender y enseñar 
Evaluación: El éxito de esta acción está sujeta a la participación de 
los profesores aprendices y sus estudiantes. Los mismos podrán 
valorar por experiencia propia el papel de los REA y estarán 
motivados a continuar trabajando distribución y trasferencia de las 
prácticas educativas abiertas

Más contenido relacionado

PPTX
Portafolio 4.
PPTX
Aprendizaje invertido
PDF
Tarea 4
PPTX
Proyecto final franklin
PPTX
TIC Y SU APLICACION EN EDUCACION FISICA
PPT
Portafolio nº 4
PDF
Practica 4
PPT
Aprendizaje adaptativo
Portafolio 4.
Aprendizaje invertido
Tarea 4
Proyecto final franklin
TIC Y SU APLICACION EN EDUCACION FISICA
Portafolio nº 4
Practica 4
Aprendizaje adaptativo

La actualidad más candente (13)

PPTX
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
PPTX
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
PPTX
Tic eyra
PPTX
Entornos Virtuales
PPTX
Docentes en entronos virtuales, grupo 3
PPTX
La enseñanza virtual en la educación superior ppt
PDF
Portafolio de presentacion innov con rea
PPTX
Tecnología y Educación
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PPTX
Tecnologia y Educacion
PDF
Jessica sesion15
PPTX
Tecnología y Educacion
PDF
Didactica
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Tic eyra
Entornos Virtuales
Docentes en entronos virtuales, grupo 3
La enseñanza virtual en la educación superior ppt
Portafolio de presentacion innov con rea
Tecnología y Educación
TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
Tecnologia y Educacion
Jessica sesion15
Tecnología y Educacion
Didactica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Portafolio evaluación. Práctica 4
PPT
lenguaje
PPT
Portafolio presentacion
PDF
Practica 4
PPT
Semana 4. tec de monterrey
PPTX
Portafolio 4. presentación
PPTX
Presentación Módulo 1
PDF
Lina garzapractica4
PPTX
Portafolio de presentación
PPT
Portafolio presenta
PPTX
Portafolio 4. Hoja de ruta, práctica 4
PPTX
Portafolio de presentación
PPTX
Portafolio de presentación
PPTX
Secuencias scratch mym
PPTX
Portafolio 4 REA
PDF
Práctica 4 selenia quezada
PPTX
Jadeaquino portafolio de presentacion semana 4
DOCX
Portafolio de presentación
PPTX
Portafolio de presentación estrategia REA
PDF
Práctica 4
Portafolio evaluación. Práctica 4
lenguaje
Portafolio presentacion
Practica 4
Semana 4. tec de monterrey
Portafolio 4. presentación
Presentación Módulo 1
Lina garzapractica4
Portafolio de presentación
Portafolio presenta
Portafolio 4. Hoja de ruta, práctica 4
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación
Secuencias scratch mym
Portafolio 4 REA
Práctica 4 selenia quezada
Jadeaquino portafolio de presentacion semana 4
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación estrategia REA
Práctica 4
Publicidad

Similar a Portafolio 4. Last version (20)

DOC
Portafolio de presentación n°4 Ormachea
PPTX
Portafolio final 4
PDF
Práctica 4 porfolio de presentación
PPTX
Uso y diseminación de REAs en una red docente universitaria
PPTX
Portafolio 4
PPT
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
PPTX
Portafolio de presentacioMovilización de prácticas educativas abiertas en amb...
PPTX
Practica 4. portafolio de presentación.
ODP
Portfolio4 rea
PPTX
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
PDF
Portafolio presentacion
PPTX
Práctica 4 portafolio de presentación
PPTX
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
PPTX
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
DOC
Hoja de ruta
PPTX
Portafolio de presentación
PDF
Portafolio de presentacion franco
PPTX
PPTX
Práctica 4 portafolio de presentación
PPT
Semana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya Loayza
Portafolio de presentación n°4 Ormachea
Portafolio final 4
Práctica 4 porfolio de presentación
Uso y diseminación de REAs en una red docente universitaria
Portafolio 4
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafolio de presentacioMovilización de prácticas educativas abiertas en amb...
Practica 4. portafolio de presentación.
Portfolio4 rea
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio presentacion
Práctica 4 portafolio de presentación
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Hoja de ruta
Portafolio de presentación
Portafolio de presentacion franco
Práctica 4 portafolio de presentación
Semana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya Loayza

Portafolio 4. Last version

  • 1. INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS PRÁCTICA 4: PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN MARÍA ALEJANDRA ROMERO Movilización de prácticas educativas abiertas en No es el conocimiento, sino el acto de aprendizaje, y no la posesión, sino el acto de llegar allí, que concede el mayor disfrute. Carl Friedrich Gauss ambientes de aprendizaje
  • 2. Exploración de las posibilidades de movilización. En mi proyecto de trabajo que propuse en el portafolio 3 sobre el entrenamiento de algunos profesores en el uso de la tecnología en el aula propuse la elaboración de una página Web donde los profesores pudieran acceder a la información, modificarla, reusarla y compartirla.
  • 3. HOJA DE RUTA AUDIENCIA En principio el cursos está pensado para aquellos profesores en mi Instituto de lenguas que no tienen experiencia con el uso de la tecnología de la información y la comunicación (TIC). La mayoría de los estudiantes de este Instituto son personas jubiladas que quieren aprender/practicar una lengua para mantenerse activos. Estos estudiantes sí bien hacen uso de la tecnología (smarts, phones, tablets, ordenadores) muchas veces no saben como usar la tecnología en favor de su proceso de aprendizaje. De este modo los recursos los recursos no solo serán de utilidad para los profesores sino que les permitirá a los estudiantes de esos profesores hacer uso de esos mismos recursos pues cada profesor podrá adaptarlos a las necesidades de cada grupo de estudiantes.
  • 4. Se explicará el marco dentro del cual está el proyecto, un marco de Recursos Educativos Abiertos, por lo que se establecerá una comunidad donde todos participen y retroalimenten el trabajo de cada profesor y/o estudiante. La institución juega un papel importante pues apoya la elaboración de recursos y los pone a disposición de su comunidad educativa.
  • 5. ENFOQUE Este proyecto se enmarca dentro del enfoque pedagógico en el uso de REA. Este enfoque tiene consideración la potencialidad de las nuevas tecnología de la información y la comunidad (TIC) en relación con los procesos de enseñanza y aprendizaje. Con este curso los profesores / alumnos no solo estarán aprendiendo el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación sino también toda una nueva cultura en el ámbito educativo
  • 6. ACCIONES Y EVALUACIÓN Se incorporará un enfoque abierto a la producción de conocimiento en la educación, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de los recursos educativos. Acción: Se introducirá la noción de Recurso Educativos Abiertos y se guiará a los profesores para que puedan entender el contexto de aprendizaje donde estarán aprendiendo y enseñando a la vez Evaluación: Con las actividades interactivas podremos evaluar si el profesor aprendiz y/o sus alumnos entienden esta nueva forma de aprender y enseñar.
  • 7. ACCIONES Y EVALUACIÓN Se sensibilizará sobre REA a través de la experimentación práctica. Acción: El instituto presentará una serie de recursos (videos-textos- clases interactivas, foros, encuestas de evaluación) al que tendrán accesos los profesores aprendices. Estos podrán modificarlos y dar acceso a otros. Evaluación: A través de los foros y encuestas de evaluación podremos se podrá ver si los materiales les son útiles o no a los profesores y podremos ver como se produce la conectividad y la apertura de los recursos.
  • 8. ACCIONES Y EVALUACIÓN Se promoverá la continuación de la colaboración institucional, fomentando la creación de comunidad de práctica en temas educativos y áreas de interés Acción: Los estudiantes tendrán acceso a una serie de páginas, blogs, repositorio, redes sociales que le permitirán movilizar sus producciones. El instituto promoverá y respaldará las producciones de los profesores en incentivará la creación de un comunidad entre otros profesores de lengua a colaborar Evaluación: El intercambio de recursos en las redes sociales nos permitirá medir si está estaríamos fomentando la creación de comunidades que estén trabajando con el uso de los TIC en el aula
  • 9. ACCIONES Y EVALUACIÓN Se sensibilizará sobre el papel de los REA en el apoyo a las prácticas educativas trasformadoras e innovadoras en el aprendizaje con el fin de motivar la distribución de la generación de conocimiento y trasferencia de las prácticas educativas abiertas. Acción: El estudiante va a estudiar con recursos educativos abiertos. Estará experimentando por sí mismo las ventajas del uso de esta nueva forma de aprender y enseñar Evaluación: El éxito de esta acción está sujeta a la participación de los profesores aprendices y sus estudiantes. Los mismos podrán valorar por experiencia propia el papel de los REA y estarán motivados a continuar trabajando distribución y trasferencia de las prácticas educativas abiertas