MOVILIZACIÓN DE RECURSOS ABIERTOS 
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN 
PRÁCTICA 4 
LAURA GARCÍA DOMÍNGUEZ 
1 
INSTITUTO TECNOLOGÍCO DE MONTERREY 
Innovación educativa con recursos abiertos
La innovación es lo que 
distingue a un líder de los 
demás. 
Steve Jobs 
2 
Cita consultada en: http://alt1040.com/2011/10/10-citas-frases-celebres- 
steve-jobs, el 14 de septiembre de 2014.
 El participante exponga una evidencia que 
considere “su máximo” aprendizaje en el 
curso de innovación con recursos educativos 
abiertos, a través de movilizar prácticas 
educativas abiertas y lo presente a través de 
una evidencia digital que demuestre el 
máximo aprendizaje que considera haber 
adquirido en este curso1. 
3 
1 Ramírez Montoya y Burgos Aguilar. Innovación con recursos abiertos, curso, consultado 
en https://class.coursera.org/innovacionrea-002/wiki/view?page=act03, el 14 de 
septiembre de 2014.
4
CONTEXTO 
La innovación propuesta 
consiste en establecer el diseño 
de una página, un sitio y una 
comunidad empleando las 
estrategias del Google + y sus 
aplicaciones, así como también 
el apoyo de un entorno de 
aprendizaje virtual como es la 
plataforma Moodle. 
Esta diseñada para fortalecer la 
competencias de los 
estudiantes de la Unidad 041 
“María Lavalle Urbina” de la 
Universidad Pedagógica 
Nacional, Campeche. 5 
Foto: Unidad 041, Campeche, en: 
https://www.facebook.com/UniversidadPedagogicaNacionalCampeche/phot 
os_stream
NECESIDAD DEL EMPLEO DE REA 
 Gran parte de los estudiantes de la Unidad 
UPN 041, son docentes en servicio activo 
que recurren a la Institución ha realizar 
estudios de posgrado, 
6
AUDIENCIA 
7 
Alumnos de la Unidad UPN 041, Campeche
AUDIENCIA O GRUPO DE INTERÉS 
8 
Podemos señalar que tenemos un público cercano y seleccionado 
como son nuestros alumnos, así como cualquier interesado en 
conocer las opciones educativas y de trabajo de la comunidad 
Upeneana. 
PARTICIPANTE 
Docente de posgrado, descubriendo los REA, motivada para 
emplearlos para facilitar los procesos de aprendizaje de mis 
estudiantes, candidata al grado de Doctorado en Pedagogía, con 4 
años de experiencia docente en programas presenciales, deseosa de 
incursionar en los modelos educativos innovadores y promocionar 
con mi trabajo el MREA, así como los ambientes virtuales del 
aprendizaje
9 
ESTRATEGIAS 
Diseño de una página, un sitio y una comunidad 
empleando las estrategias del Google + y sus 
aplicaciones, así como el empleo de Moodle, para 
mantener comunicación permanente con los 
estudiantes con el fin de que compartan sus 
experiencias de aprendizaje con los demás, así como 
brindarles materiales de apoyo para ir abortando los 
contenidos de las diversas materias que integran el 
plan de estudios. 
Lo recursos de la Web 2.0 los pueden encontrar en https://plus.google.com, 
disponibles al abrir una cuenta en el Gmail.
10 
POSIBILIDADES DE MOVILIZACIÓN 
Se reconoce la gran cantidad de opciones 
para la movilización de los REA
ENFOQUE PEDAGÓGICO EN EL USO DE REA 
11 
http://upn041campeche.edu.mx/ 
• El avance tecnológico hace 
necesario que los estudiantes 
cuente con materiales 
novedosos y de fácil acceso. 
• La dificultad de reunirse de 
manera presencial para trabajar 
de manera colaborativa. 
• La necesidad de compartir 
experiencias de aprendizaje de 
manera virtual 
• Fomentar el uso de 
herramientas digitales a las que 
puedan tener acceso a través de 
múltiples. 
• Fortalecer sus competencias en 
el uso de las TIC y las 
aplicaciones digitales. 
• Emplear de manera gratuita las 
numerosas opciones de los REA
SOLUCIONES DE TECNOLOGÍA EN 
EL USO DE REA 
• Gran número de 
12 
http://cvirtual.upn041campeche.edu.mx/course/view.php?id=3 
alternativas de acceso libre 
y de fácil instalación en los 
diferentes dispositivos 
digitales. 
• Como por ejemplo el 
Moodle, plataforma 
educativa de acceso 
abierto. 
• Mayor alcance, más 
estudiantes, menores 
costos.
DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA DE 
IMPACTO 
 Promocionar a través de grupos de 
aprendizaje, foros, redes sociales, etc., para 
a traer al mayor número de publico. 
 Invitar a otras instituciones educativas 
estableciendo convenios de participación 
para compartir y movilizar los REA. 
 Promover el uso de las plataformas 
educativas como herramientas de 
aprendizaje. 
13
PLAN DE ACCIONES O HOJA DE RUTA 
Diseño de la 
estrategia 
Capacitación 
a los 
docente 
Determinar 
la audiencia 
Movilizar los 
REA 
Evaluar su 
alcance y 
éxito 
14
LÍNEAS DE ACCIÓN O DIRECTRICEZ 
Corto: Capacitación para el empleo de los REA y 
diseño de los sitios y de los cursos en la plataforma 
Mediano: Movilización de los REA 
Largo: Evaluación 
15
EVALUACIÓN 
 Se hace necesario el diseño de diferentes 
políticas para la diseminación de la producción 
científica, desde mi experiencia con el trabajo de 
mis estudiantes me he dado cuenta que no hay 
ninguna garantía que los estudiantes consulten 
los REA que les compartes, por eso las 
estrategias para comprobar la visibilidad será el 
punto medular de cualquier estrategia, después 
de esta reflexión fue por lo que tome la decisión 
de no limitar a un solo medio sino varios. En las 
evidencias podrán observar lo que he diseñado y 
presentado con el fin de la compartir y promover 
el empleo de los REA para la innovación 
educativa. 
16
EVIDENCIAS 
17 
Este blog se puede revisar en http://laugardomrea.blogspot.mx/
EVIDENCIAS 
18 
Grupo cerrado creado en Facebook con el que se establece comunicación con 
los estudiantes de tutoría se puede ubicar en 
https://www.facebook.com/groups/615281401846779/?fref=ts
EVIDENCIAS 
19 
Empleo de Moodle, plataforma educativa, apoyo en línea para fortalecer las 
sesiones presenciales con material y actividades adicionales.
EVIDENCIAS 
20 
Empleo de Moodle, plataforma educativa, apoyo en línea para fortalecer las 
sesiones presenciales con material y actividades adicionales. 
http://cvirtual.upn041campeche.edu.mx/course/view.php?id= 
3
http://cvirtual.upn041campeche.edu.mx/index.php?
http://cvirtual.upn041campeche.edu.mx/course/view.php?id=2
http://cvirtual.upn041campeche.edu.mx/course/view.php?id=3
EVIDENCIAS 
25 
Este comunidad se puede revisar en 
https://plus.google.com/u/0/communities/100833242114390754950

Portafolio 4. Hoja de ruta, práctica 4

  • 1.
    MOVILIZACIÓN DE RECURSOSABIERTOS PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN PRÁCTICA 4 LAURA GARCÍA DOMÍNGUEZ 1 INSTITUTO TECNOLOGÍCO DE MONTERREY Innovación educativa con recursos abiertos
  • 2.
    La innovación eslo que distingue a un líder de los demás. Steve Jobs 2 Cita consultada en: http://alt1040.com/2011/10/10-citas-frases-celebres- steve-jobs, el 14 de septiembre de 2014.
  • 3.
     El participanteexponga una evidencia que considere “su máximo” aprendizaje en el curso de innovación con recursos educativos abiertos, a través de movilizar prácticas educativas abiertas y lo presente a través de una evidencia digital que demuestre el máximo aprendizaje que considera haber adquirido en este curso1. 3 1 Ramírez Montoya y Burgos Aguilar. Innovación con recursos abiertos, curso, consultado en https://class.coursera.org/innovacionrea-002/wiki/view?page=act03, el 14 de septiembre de 2014.
  • 4.
  • 5.
    CONTEXTO La innovaciónpropuesta consiste en establecer el diseño de una página, un sitio y una comunidad empleando las estrategias del Google + y sus aplicaciones, así como también el apoyo de un entorno de aprendizaje virtual como es la plataforma Moodle. Esta diseñada para fortalecer la competencias de los estudiantes de la Unidad 041 “María Lavalle Urbina” de la Universidad Pedagógica Nacional, Campeche. 5 Foto: Unidad 041, Campeche, en: https://www.facebook.com/UniversidadPedagogicaNacionalCampeche/phot os_stream
  • 6.
    NECESIDAD DEL EMPLEODE REA  Gran parte de los estudiantes de la Unidad UPN 041, son docentes en servicio activo que recurren a la Institución ha realizar estudios de posgrado, 6
  • 7.
    AUDIENCIA 7 Alumnosde la Unidad UPN 041, Campeche
  • 8.
    AUDIENCIA O GRUPODE INTERÉS 8 Podemos señalar que tenemos un público cercano y seleccionado como son nuestros alumnos, así como cualquier interesado en conocer las opciones educativas y de trabajo de la comunidad Upeneana. PARTICIPANTE Docente de posgrado, descubriendo los REA, motivada para emplearlos para facilitar los procesos de aprendizaje de mis estudiantes, candidata al grado de Doctorado en Pedagogía, con 4 años de experiencia docente en programas presenciales, deseosa de incursionar en los modelos educativos innovadores y promocionar con mi trabajo el MREA, así como los ambientes virtuales del aprendizaje
  • 9.
    9 ESTRATEGIAS Diseñode una página, un sitio y una comunidad empleando las estrategias del Google + y sus aplicaciones, así como el empleo de Moodle, para mantener comunicación permanente con los estudiantes con el fin de que compartan sus experiencias de aprendizaje con los demás, así como brindarles materiales de apoyo para ir abortando los contenidos de las diversas materias que integran el plan de estudios. Lo recursos de la Web 2.0 los pueden encontrar en https://plus.google.com, disponibles al abrir una cuenta en el Gmail.
  • 10.
    10 POSIBILIDADES DEMOVILIZACIÓN Se reconoce la gran cantidad de opciones para la movilización de los REA
  • 11.
    ENFOQUE PEDAGÓGICO ENEL USO DE REA 11 http://upn041campeche.edu.mx/ • El avance tecnológico hace necesario que los estudiantes cuente con materiales novedosos y de fácil acceso. • La dificultad de reunirse de manera presencial para trabajar de manera colaborativa. • La necesidad de compartir experiencias de aprendizaje de manera virtual • Fomentar el uso de herramientas digitales a las que puedan tener acceso a través de múltiples. • Fortalecer sus competencias en el uso de las TIC y las aplicaciones digitales. • Emplear de manera gratuita las numerosas opciones de los REA
  • 12.
    SOLUCIONES DE TECNOLOGÍAEN EL USO DE REA • Gran número de 12 http://cvirtual.upn041campeche.edu.mx/course/view.php?id=3 alternativas de acceso libre y de fácil instalación en los diferentes dispositivos digitales. • Como por ejemplo el Moodle, plataforma educativa de acceso abierto. • Mayor alcance, más estudiantes, menores costos.
  • 13.
    DATOS DE IDENTIFICACIÓNDEL ÁREA DE IMPACTO  Promocionar a través de grupos de aprendizaje, foros, redes sociales, etc., para a traer al mayor número de publico.  Invitar a otras instituciones educativas estableciendo convenios de participación para compartir y movilizar los REA.  Promover el uso de las plataformas educativas como herramientas de aprendizaje. 13
  • 14.
    PLAN DE ACCIONESO HOJA DE RUTA Diseño de la estrategia Capacitación a los docente Determinar la audiencia Movilizar los REA Evaluar su alcance y éxito 14
  • 15.
    LÍNEAS DE ACCIÓNO DIRECTRICEZ Corto: Capacitación para el empleo de los REA y diseño de los sitios y de los cursos en la plataforma Mediano: Movilización de los REA Largo: Evaluación 15
  • 16.
    EVALUACIÓN  Sehace necesario el diseño de diferentes políticas para la diseminación de la producción científica, desde mi experiencia con el trabajo de mis estudiantes me he dado cuenta que no hay ninguna garantía que los estudiantes consulten los REA que les compartes, por eso las estrategias para comprobar la visibilidad será el punto medular de cualquier estrategia, después de esta reflexión fue por lo que tome la decisión de no limitar a un solo medio sino varios. En las evidencias podrán observar lo que he diseñado y presentado con el fin de la compartir y promover el empleo de los REA para la innovación educativa. 16
  • 17.
    EVIDENCIAS 17 Esteblog se puede revisar en http://laugardomrea.blogspot.mx/
  • 18.
    EVIDENCIAS 18 Grupocerrado creado en Facebook con el que se establece comunicación con los estudiantes de tutoría se puede ubicar en https://www.facebook.com/groups/615281401846779/?fref=ts
  • 19.
    EVIDENCIAS 19 Empleode Moodle, plataforma educativa, apoyo en línea para fortalecer las sesiones presenciales con material y actividades adicionales.
  • 20.
    EVIDENCIAS 20 Empleode Moodle, plataforma educativa, apoyo en línea para fortalecer las sesiones presenciales con material y actividades adicionales. http://cvirtual.upn041campeche.edu.mx/course/view.php?id= 3
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
    EVIDENCIAS 25 Estecomunidad se puede revisar en https://plus.google.com/u/0/communities/100833242114390754950