PORTAFOLIO
Sarai Villicaña
Bermúdez
 En un enfoque por competencias, se destaca la evaluación mediante un portafolio de
evidencias, en donde no se excluyen las pruebas objetivas (exámenes tradicionales) sino que
que se enriquece con productos elaborados por los alumnos y que reflejan los esfuerzos,
avances y logros a lo largo del curso.
 El portafolio es una estrategia de aprendizaje, docencia y evaluación, por medio de la cual los
estudiantes sistematizan las principales evidencias que demuestran su aprendizaje de
competencias a lo largo de cierto periodo, junto con la autoevaluación, coevaluación y
heteroevaluación de dichas evidencias.
 Actualmente se ha dado mucha importancia a los portafolios como método para evaluar los
aprendizajes de los estudiantes, puesto que es posible captar en un solo instrumento el
desempeño a lo largo del tiempo.
¿Qué es?
 No debe confundirse un portafolio con una
carpeta de evidencias, pues no se trata
simplemente de guardar y acumular
diferentes trabajos, sino de que los
estudiantes organicen las evidencias
necesarias para demostrar el aprendizaje de
las competencias que el profesor se ha
propuesto contribuir a formar.
 A continuación presentamos las fases del
empleo del portafolio
Fases del
PortafolioFase 1. Acuerdo de la
metodología de trabajo
Fase 2. Sistematización
de las evidencias
Fase 3. Evaluación
de las evidencias
Fase 4. Nueva
presentación de las
evidencias
Acuerdo de las normas de trabajo con
el portafolio en el proyecto formativo
Se han sistematizado las evidencias
de acuerdo con las actividades del
proyecto
Se autoevalúan, coevalúan y
heteroevalúan las evidencias
Fase 5. Presentación final
del portafolio
Evidencias y
descripción
Informe de
evaluación y mejora
continua
Presentación
Puede ser en
formato en papel o
digital Índice
 Para evaluar el portafolio, también es conveniente contar con una guía, que puede ser
estructurada o no, y que incluye los aspectos a evaluar que se hayan acordado al inicio del
ciclo o periodo donde se utiliza este recurso.
 Podemos realizar una evaluación de los progresos comparando los productos entre un
periodo y otro, un bimestre y otro, o bien, entre el inicio y el fin del ciclo. Sin embargo, es
importante que evaluemos utilizando (entre otros) los criterios acordados para el diseño
del mismo. Los portafolios, además de servir como un medio para la heteroevaluación,
también suelen ser excelentes vías para la autoevaluación o la coevaluación. Incluso hay
autores que señalan que un objetivo clave de este recurso es ayudar al estudiante a
evaluar su propio progreso.
¿Cómo se evalúa?
 Estructura del portafolio: división por unidades, capítulos, etcétera.
 Contenido del portafolio. Es importante ser lo más exhaustivo posible en la
presentación de los productos de aprendizaje del estudiante (videograbaciones,
ensayos, proyectos, reportes, tareas, fotografías, resultados de experimentos, etcétera)
y los productos del profesor (presentaciones en PowerPoint, apuntes) que han
contribuido a ese aprendizaje.
 Conclusiones acerca del periodo evaluado, las cuales podrían contener una reflexión
reflexión acerca de la actuación tanto del estudiante mismo, como del profesor
durante el periodo en cuestión.
Estructura
Portafolio electrónico
 Carpetas:
 Presentación:
Curriculum vitae de los participantes.
Objetivos del portafolio.
Contextualización de lo que se está evaluando (por ejemplo, evidencia de
práctica, de trabajo en terreno).
Justificación (por qué y para qué se requiere esa aportación en su
desarrollo profesional, cómo mejoraría la actuación).
 Carpetas:
 Evidencias organizadas por competencias:
Ejemplos: Actuación ética, trabajo en equipo, investigación y reflexión
pedagógicas.
En cada carpeta, se incorporarán evidencias de proceso y producto (por
ejemplo, acta de reuniones, extractos cuaderno de campo, filmación,
fotografías, sistematización de lecturas, informe final).
Tiempo de desarrollo: Se realizará durante todo el semestre; puede incluir
toda la práctica o solamente parte del proyecto (productos por
competencias).
Además, deben incluir reflexiones acerca del proceso, el logro de las
competencias, y la autoevaluación y coevaluación, así como una propuesta
de mejora continua, fundamentada en la teoría.
 Carpetas:
 Conclusiones:
Metacognición: Indicar el nivel de logro alcanzado de las competencias,
los resultados de la implementación del plan de mejora y proyecciones
para el desarrollo futuro de las competencias.
Incluir reflexión acerca de las competencias genéricas.
Portafolio en base a la
Asignatura de Español
 Se muestran las actividades
para que los alumnos en base
a la información recopilada
sobre los portafolios de
evidencia recopilen sus
evidencias y las suban a su
propio portafolio creado con
anterioridad.
En la actividad numero 1 lo
alumnos trabajaran con la
elaboración de un folleto, para
lograrlo deberán recopilar
información de diversas paginas
web y pondrán en practica sus
habilidades tecnológicas y los
aprendizajes esperados de la
asignatura.
 Como segunda actividad, utilizarán
palabras de algún campo semántico
y con ellas formularán una historia
misma a la cual deberán adjuntar
imágenes para posteriormente
convertirlo en un video.
 Dicho video lo agregarán como
comentario en el blog “Español en
Línea ♥”
 En la parte inferior se encuentra el
link
https://edukaletras.blogspot.mx/
 Esto fue un poco de información sobre los portafolios, así como un ejemplo de lo
que se puede hacer con ellos y como trabajarlos en un blog o página web.
Curso “Uso de plataformas en
línea para la enseñanza de la
Educación básica.”
Ing. Pedro Salinas
Elaborado por: Sarai Villicaña
Bermúdez
Universidad Autónoma de
Querétaro UAQ

Más contenido relacionado

DOCX
El portafolio de evidencias
DOCX
El portafolio del estudiante
DOCX
El portafolio del estudiante
DOC
Qué es un portafolio de evaluación o portafolio de evidencias
PPTX
Portafolio de procesos
DOCX
Portafolio digital
PDF
Portafolio de aprendizajes
PPTX
Presentación lectura1
El portafolio de evidencias
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
Qué es un portafolio de evaluación o portafolio de evidencias
Portafolio de procesos
Portafolio digital
Portafolio de aprendizajes
Presentación lectura1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fases para el desarrollo de un portafolio
PPTX
Portafolio electrónico
PPTX
Herramientas del curso
PPTX
Portafolio sandra
PPT
¿Qué es un portafolio?
DOCX
Portafolio
DOCX
Portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
PPTX
Presentación portafolio del estudiante 2012
PDF
Portafolio Como Estrategia de Aprendizaje y Evaluación
PPTX
Presentación del portafolio
DOC
Portafolios
DOCX
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
PPTX
El portafolio estudiantil
DOCX
Presentacion del portafolio
PPT
Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio
PPTX
Portafolio de evidencias
PPTX
El portafolio estudiantil
DOCX
Presentacion del portafolio
DOCX
Presentacion del portafolio
Fases para el desarrollo de un portafolio
Portafolio electrónico
Herramientas del curso
Portafolio sandra
¿Qué es un portafolio?
Portafolio
Portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
Presentación portafolio del estudiante 2012
Portafolio Como Estrategia de Aprendizaje y Evaluación
Presentación del portafolio
Portafolios
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
El portafolio estudiantil
Presentacion del portafolio
Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio
Portafolio de evidencias
El portafolio estudiantil
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
Publicidad

Similar a Portafolio ♥ (20)

PPTX
El portafolio
PPTX
Portafolio
PPTX
Portafolios 05 07-2017
DOCX
Trabajo de evaluación
DOCX
Portafolios
DOCX
El portafolio-estudiantil (1)
DOCX
Investigación sobre instrumento de evaluación. portafolios
DOCX
Trabajo de evaluación (1)
DOCX
El portafolio-estudiantil (1)
DOCX
Estrella
DOCX
Portafolio estudiantil
DOCX
El portafolio-estudiantil (1)
DOCX
El portafolio-estudiantil (1)
DOCX
El portafolio-estudiantil (1)
DOCX
El portafolio-estudiantil (1)
DOCX
El portafolio-estudiantil 10
PPTX
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
DOCX
Importancia del portafolio digital
DOCX
Portafolio de evidencias
DOCX
Portafolio
El portafolio
Portafolio
Portafolios 05 07-2017
Trabajo de evaluación
Portafolios
El portafolio-estudiantil (1)
Investigación sobre instrumento de evaluación. portafolios
Trabajo de evaluación (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Estrella
Portafolio estudiantil
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil 10
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
Importancia del portafolio digital
Portafolio de evidencias
Portafolio
Publicidad

Último (20)

PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Carta magna de la excelentísima República de México
Área transición documento word el m ejor
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf

Portafolio ♥

  • 2.  En un enfoque por competencias, se destaca la evaluación mediante un portafolio de evidencias, en donde no se excluyen las pruebas objetivas (exámenes tradicionales) sino que que se enriquece con productos elaborados por los alumnos y que reflejan los esfuerzos, avances y logros a lo largo del curso.  El portafolio es una estrategia de aprendizaje, docencia y evaluación, por medio de la cual los estudiantes sistematizan las principales evidencias que demuestran su aprendizaje de competencias a lo largo de cierto periodo, junto con la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación de dichas evidencias.  Actualmente se ha dado mucha importancia a los portafolios como método para evaluar los aprendizajes de los estudiantes, puesto que es posible captar en un solo instrumento el desempeño a lo largo del tiempo. ¿Qué es?
  • 3.  No debe confundirse un portafolio con una carpeta de evidencias, pues no se trata simplemente de guardar y acumular diferentes trabajos, sino de que los estudiantes organicen las evidencias necesarias para demostrar el aprendizaje de las competencias que el profesor se ha propuesto contribuir a formar.  A continuación presentamos las fases del empleo del portafolio
  • 4. Fases del PortafolioFase 1. Acuerdo de la metodología de trabajo Fase 2. Sistematización de las evidencias Fase 3. Evaluación de las evidencias Fase 4. Nueva presentación de las evidencias Acuerdo de las normas de trabajo con el portafolio en el proyecto formativo Se han sistematizado las evidencias de acuerdo con las actividades del proyecto Se autoevalúan, coevalúan y heteroevalúan las evidencias
  • 5. Fase 5. Presentación final del portafolio Evidencias y descripción Informe de evaluación y mejora continua Presentación Puede ser en formato en papel o digital Índice
  • 6.  Para evaluar el portafolio, también es conveniente contar con una guía, que puede ser estructurada o no, y que incluye los aspectos a evaluar que se hayan acordado al inicio del ciclo o periodo donde se utiliza este recurso.  Podemos realizar una evaluación de los progresos comparando los productos entre un periodo y otro, un bimestre y otro, o bien, entre el inicio y el fin del ciclo. Sin embargo, es importante que evaluemos utilizando (entre otros) los criterios acordados para el diseño del mismo. Los portafolios, además de servir como un medio para la heteroevaluación, también suelen ser excelentes vías para la autoevaluación o la coevaluación. Incluso hay autores que señalan que un objetivo clave de este recurso es ayudar al estudiante a evaluar su propio progreso. ¿Cómo se evalúa?
  • 7.  Estructura del portafolio: división por unidades, capítulos, etcétera.  Contenido del portafolio. Es importante ser lo más exhaustivo posible en la presentación de los productos de aprendizaje del estudiante (videograbaciones, ensayos, proyectos, reportes, tareas, fotografías, resultados de experimentos, etcétera) y los productos del profesor (presentaciones en PowerPoint, apuntes) que han contribuido a ese aprendizaje.  Conclusiones acerca del periodo evaluado, las cuales podrían contener una reflexión reflexión acerca de la actuación tanto del estudiante mismo, como del profesor durante el periodo en cuestión. Estructura
  • 8. Portafolio electrónico  Carpetas:  Presentación: Curriculum vitae de los participantes. Objetivos del portafolio. Contextualización de lo que se está evaluando (por ejemplo, evidencia de práctica, de trabajo en terreno). Justificación (por qué y para qué se requiere esa aportación en su desarrollo profesional, cómo mejoraría la actuación).
  • 9.  Carpetas:  Evidencias organizadas por competencias: Ejemplos: Actuación ética, trabajo en equipo, investigación y reflexión pedagógicas. En cada carpeta, se incorporarán evidencias de proceso y producto (por ejemplo, acta de reuniones, extractos cuaderno de campo, filmación, fotografías, sistematización de lecturas, informe final). Tiempo de desarrollo: Se realizará durante todo el semestre; puede incluir toda la práctica o solamente parte del proyecto (productos por competencias). Además, deben incluir reflexiones acerca del proceso, el logro de las competencias, y la autoevaluación y coevaluación, así como una propuesta de mejora continua, fundamentada en la teoría.
  • 10.  Carpetas:  Conclusiones: Metacognición: Indicar el nivel de logro alcanzado de las competencias, los resultados de la implementación del plan de mejora y proyecciones para el desarrollo futuro de las competencias. Incluir reflexión acerca de las competencias genéricas.
  • 11. Portafolio en base a la Asignatura de Español
  • 12.  Se muestran las actividades para que los alumnos en base a la información recopilada sobre los portafolios de evidencia recopilen sus evidencias y las suban a su propio portafolio creado con anterioridad. En la actividad numero 1 lo alumnos trabajaran con la elaboración de un folleto, para lograrlo deberán recopilar información de diversas paginas web y pondrán en practica sus habilidades tecnológicas y los aprendizajes esperados de la asignatura.
  • 13.  Como segunda actividad, utilizarán palabras de algún campo semántico y con ellas formularán una historia misma a la cual deberán adjuntar imágenes para posteriormente convertirlo en un video.  Dicho video lo agregarán como comentario en el blog “Español en Línea ♥”  En la parte inferior se encuentra el link https://edukaletras.blogspot.mx/
  • 14.  Esto fue un poco de información sobre los portafolios, así como un ejemplo de lo que se puede hacer con ellos y como trabajarlos en un blog o página web.
  • 15. Curso “Uso de plataformas en línea para la enseñanza de la Educación básica.” Ing. Pedro Salinas Elaborado por: Sarai Villicaña Bermúdez Universidad Autónoma de Querétaro UAQ